efecto invernadero maría g., jaime g. javier, javier g

5
CAMBIO CLIMÁTICO Es un fenómeno por el cual los gases que componen la atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. Son debidos a causas naturales y a la acción de la humanidad. CAUSAS Variaciones solares La temperatura media de la tierra depende del flujo de radiación solar que recibe. El flujo de radiación es el motor de los fenómenos atmosféricos. Variaciones orbitales La órbita terrestre oscila periódicamente. Hay tres factores importantes: la precisión de los equinoccios, la excentricidad orbital y la oblicuidad de la órbita. Impactos de meteoritos Provoca cambios en el clima y emisión de grandes cantidades de CO 2 , polvo y cenizas a la atmósfera. Deriva continental Cuando la tierra se originó, todos los continentes estaban unidos y había un inmenso océano. Esta disposición favoreció el aumento de las corrientes oceánicas. Las corrientes oceánicas Actúan como moderadoras del clima. El campo magnético terrestre Las variaciones en la polaridad del campo magnético terrestre pueden afectar al clima, ya que, según su estado, detiene o no las partículas emitidas por el Sol. Los efectos antropogénicos

Upload: gueste23e

Post on 26-May-2015

288 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Efecto Invernadero MaríA G., Jaime G. Javier, Javier G

CAMBIO CLIMÁTICOEs un fenómeno por el cual los gases que componen la atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. Son debidos a causas naturales y a la acción de la humanidad.

CAUSASVariaciones solaresLa temperatura media de la tierra depende del flujo de radiación solar que recibe. El flujo de radiación es el motor de los fenómenos atmosféricos.Variaciones orbitalesLa órbita terrestre oscila periódicamente. Hay tres factores importantes: la precisión de los equinoccios, la excentricidad orbital y la oblicuidad de la órbita.Impactos de meteoritosProvoca cambios en el clima y emisión de grandes cantidades de CO2, polvo y cenizas a la atmósfera.Deriva continentalCuando la tierra se originó, todos los continentes estaban unidos y había un inmenso océano. Esta disposición favoreció el aumento de las corrientes oceánicas. Las corrientes oceánicasActúan como moderadoras del clima.El campo magnético terrestreLas variaciones en la polaridad del campo magnético terrestre pueden afectar al clima, ya que, según su estado, detiene o no las partículas emitidas por el Sol.Los efectos antropogénicosEn la actualidad la influencia humana es muy alta, al producir la emisión de gases que producen efecto invernadero.El papel de los océanosLos océanos sirven de estanque para CO2. El calentamiento global causa efectos en el océano como el ascenso del nivel del mar, el deshielo de los glaciares y el calentamiento de la superficie de los océanos.Principales gases que intervienen en el cambio climático

GAS FUENTE EMISORA TIEMPO DE VIDA

CONTIBUCIÓN AL CALENTAMIENTO (%)

Dióxido de carbono (CO2)

Combustibles fósiles, deforestación,

destrucción de suelos

500 años 54

Metano (CH4) Ganado, biomasa, 7-10 años 12

Page 2: Efecto Invernadero MaríA G., Jaime G. Javier, Javier G

arrozales, escapes de gasolina, minería

Óxido Nitroso (N20) Combustibles fósiles, cultivos, deforestación

140-190 años 6

Clorofluorocarbonos (CFC 11,12)

Refrigeración, aire acondicionado,

aerosoles, espumas plásticas

65-110 años 21

Ozono (O3) y otros Fotoquímicos, automóviles

horas-días 8

DATOS DE INTERÉS:- A partir de 1750 la concentración de dióxido de carbono ha aumentado un 31%.- Estudios realizados, muestran que la década de los noventa, fue la más caliente en los últimos mil años.- Si el hielo de la Antártida se derritiera, el nivel del mar aumentaría aproximadamente 125 metros, un aumento de 6 metros, bastaría para inundar Londres y Nueva York.- El nivel de dióxido de carbono en la atmósfera podría duplicarse en los próximos 30 ó 50 años.- Los países más afectados son los principales en promover la reducción de la emisión de los gases invernadero.- Un científico de la NASA (Bill Krabil) informó que la capa de hielo que circunda a Groenlandia, disminuye cada año unos 51 kilómetros cuadrados, lo cual produce un aumento del nivel del mar a nivel mundial de 0,01 cm.- Desde Marzo de 2007, 50.000 científicos viajaron a ambos polos del planeta para estudiar el efecto del calentamiento global sobre los cascos polares.

Page 3: Efecto Invernadero MaríA G., Jaime G. Javier, Javier G

EL PROTOCOLO DE KYOTO:El 11 de diciembre de 1997 la ONU (Organización de las Naciones Unidas) realizó una conferencia en Kyoto (Japón) con el fin de acordar medidas y compromisos para reducir los gases invernaderos emitidos de 2008 a 2012.En el acuerdo, 159 países acordaron metas por país para reducir las emisiones de estos gases, pero en 2001, se retiraron del acuerdo tres de los países más poblados del mundo: India, China y Estados Unidos (principal productor, con un 25% a nivel mundial de las emisiones), Estados Unidos alegó para su retirada que el acuerdo estaba fundamentado en pruebas científicas débiles y sus industrias sufrirían, entre otras cosas.En 2003, Rusia (causante del 17% de los gases) anunció que no ratificaría en tratado por que amenazaba la economía del país, pero en 2004, esta le dio el respaldo necesario al tratado para lograr su implantación.En diciembre de 2005 (En Montréal, Canadá) se llevó a cabo la primera conferencia de los países firmantes del Protocolo de Kyoto; cabe destacar que Holanda, Suiza y Suecia fueron los mejores, y la Unión Europea propuso aumentar la reducción de 15 a 30% para 2020.

ESTADÍSTICAS DEL AUMENTO O LA REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES:

PAIS META RESPECTO A 1990 (%)Australia +8Bulgaria -6Canadá -6Croacia -5Eslovaquia -8Eslovenia -8Estados Unidos -7Estonia -8Federación de Rusia 0Hungría -6Islandia +10Japón -6Letonia -8Lituania -8Mónaco -8Nueva Zelanda 0Noruega +1Polonia -6Rumania -8Suiza -8Ucrania 0Unión Europea -8