efecto del tabaco en fumadores pasivos

10
Efectos del tabaco en Fumadores Pasivos. E. M. Nubia Nelly Villasana Aguilar

Upload: universidad-autonoma-de-tamaulipas

Post on 24-Jul-2015

167 views

Category:

Health & Medicine


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Efecto del tabaco en fumadores pasivos

Efectos del tabaco en Fumadores Pasivos.

E. M. Nubia Nelly Villasana Aguilar.

Page 2: Efecto del tabaco en fumadores pasivos

• En el humo de tabaco hay unos 4000 productos químicos conocidos, de los cuales se sabe que, como mínimo, 250 son nocivos, y más de 50 cancerígenos para el ser humano.

• El HTA es el humo que queda en suspención en el ambiente, donde hay personas fuamando.

• El 85% proviene de la corriente lateral y el otro 15% corresponde al humo de la corriente principal espirado por los fumadores.

• La mayoría de los productos de pirólisis parcial son más altos en el humo lateral, tiene mayores concentraciones de algunas substancias tóxicas y carcinogénicas.

Page 3: Efecto del tabaco en fumadores pasivos

• El consumo de tabaco en ambientes cerrados aumenta éstps niveles de partículas respirables, nicotina, monóxino de carbono, acroleína, formaldehído, hidrocarburos aromáticos policíclicos, aminas aromáticas, benceno, arsénico, etc.

• Los NO fumadores expuestos presentan un aumento de morbi-mortalidad por enfermedad cardiovascular; además tienen un riesgo aumentado de presentar Ca de pulmón, de senos paranasales y mama.

• En niños existe un mayor número de síntomas respiratorios agudos y crónicos, infecciones respiratorias bajas, otitis media y sx de muerte súbita infantil.

Page 4: Efecto del tabaco en fumadores pasivos

• En niños existe un mayor número de síntomas respiratorios agudos y crónicos, infecciones respiratorias bajas, otitis media y sx de muerte súbita infantil.

• El humo del tabaco ambiental favorece la exacerbación de asma bronquial en niños y en adultos.

• Disminuye la edad de aparición de la menopausia y produce desórdenes menstruales.

• Los RN hijos de madres fumadoras pasivas tienen mayor probabilidad de nacer con bajo peso o de ser pequeños para la edad gestacional.

Page 5: Efecto del tabaco en fumadores pasivos

Molestias cuando están expuestos al humo del Tabaco:

Page 6: Efecto del tabaco en fumadores pasivos

Efectos sobre la salud asociados a la EHTA:

Efectos Cardiovascualres.

• Inducción de ateroesclerosis.• Trombosis.• Espasmos de las arterias coronarias.• Arritmias cardíacas.• Disminución de la capacidad de

transporte de oxigeno en la sangre.

Efectos Respiratorios:

• Síntomas respiratorios Agudos: Produce síntomas irritativos agudos de ojos, nariz, faringe y vía aérea inferior.

• Síntomas crónicos: aumento de riesgo de sibilancias en niños, tos, expectoración y disnea.

• Función Pulmonar: Caída fel VEF1, en niños altera la función pulmonar, con directa relación conl num de cigarros fumados al día en el hogar

Page 7: Efecto del tabaco en fumadores pasivos

Asma Bronquial

• Inducción de asma: la exposición tanto activa como pasiva al HTA se asocias a Hiperreactividad bronquial.

• Aumenta el riesgo de infecciones respiratorias recidivantes en niños (favorece el desarrollo de asma).

• La EHTA causa hiperrespuesta de la vía aérea.

• Aumenta el riesgo de atopia en niños, con aumento en niveles de IgE.

• Aumenta el desarrollo de bronquitis sibiltes o sibilancias persistentes en niños.

Gravedad y exacerbaciones de ASMA.

• Se ha descubierto que hay relación causal entre tabaquismo pasivo y nuevos episodios y aumento -de la gravedad del asma en niños que ya presentan la enfermedad.

Page 8: Efecto del tabaco en fumadores pasivos

Infecciones del tracto respiratorio inferior:

• Se ha demostrado hasta el 47% de riesgo en la EHTA para presentar Infecciones del tracto Resp inf.al ser fumador pasivo.

• Se ha asociado además la hospitalización por infecciones respiratorias bajasa la EHTA hasta un 95%.

• La EHTA ha sido asiaciada con infecciones graves como bacteremia neumocócica, neumonía y meningitis en adultos.

Otitis Media:

• La EHTA puede producir patología del oído medio por estos mecanismos:

• disminución de la depuración mucocilira,

• disminución del lumen debido a hiperplasia adenoidal y/o edema de la mucosa,

• aumento de las infec virales del tracto resp superior.

Page 9: Efecto del tabaco en fumadores pasivos

EPOC

• Se ha sugerido un efecto acumilativo conla EHTA desde la infacia a la adultez, el hogar y los lugares de trabajo como factor para desarrollar EPOC, se demostró un riesgo del 30-40%.

Cáncer y EHTA

• La EHTA se ha clasificado como carcinógenico para las personas.

• Se ha asociado al desarrollo de Ca Pulmonar

• Ca mamario• Ca de senos nasales• Ca cerebral• Linfomas en niños.

Efectos de la EHTA en la salud reproductiva:

• Los compoenentes del HTA pueden dinfundir a la placenta de las madres no fumadoras provocando aumento de GR circulantes en fetos , señal de hipoxia,

• Existe evidencia de que la EHTA afecta lla fertilidad en la mujer y prodce desordenes menstruales con aumento de dismenorrea

Page 10: Efecto del tabaco en fumadores pasivos

Sx de Muerte Súbita Infantil (SMSI):

•Se ha asoaciado la exposición pre y posnatal al HTA en la incidencia del SMSI.