ef-mc1-dd.doc

2
MECANICA DE ROCAS INGENERIA DE MINAS UPN-C / 2015-0 Caracterización y Análisis de Macizos Rocosos y Discontinuidades – Dips, Roclab y Swedge Se requiere analizar un macizo rocoso del talud del camino Baños del Inca - Llacanora. Los pasos a seguir son los siguientes: Datos de Terreno: - Descripción de macizos rocosos. - Clasificación de macizo, índices RMR y GSI. - Datos de líneas de detalle de las discontinuidades del macizo. Con estos datos e información provista en clase o en la literatura, realice los siguientes análisis. 1. Haga una caracterización general del macizo rocoso y sus discontinuidades. Use su criterio para definir posibles sectores donde los análisis deban hacerse por separado. 2. Estime los valores de cohesión aparente y ángulo de fricción interna del macizo rocoso según el criterio generalizado de Hoek-Brown 2002 para valores de 3 ´ de 0.5, 1.0 y 2.0 MPa. 3. En el software Dips, ingrese las orientaciones de las discontinuidades medidas y defina los sets principales de fracturas de cada zona del macizo. Compare los estereogramas obtenidos al considerar o no la corrección de Terzaghi con un ángulo máximo de 15º, y discuta sobre la validez de aplicar esta corrección de acuerdo a lo observado en terreno. 4. Usando la proyección estereográfica (red de Schmidt) en Dips, evalúe las condiciones cinemáticas de estabilidad del macizo para deslizamientos en bloque, y defina el ángulo de Ing. D. Daniel Valderrama Gutiérrez

Upload: hender-samuel-teran-espinoza

Post on 21-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

GEOLOGIA APLICADA

MECANICA DE ROCASINGENERIA DE MINAS

UPN-C / 2015-0

Caracterizacin y Anlisis de Macizos Rocosos y Discontinuidades Dips, Roclab y SwedgeSe requiere analizar un macizo rocoso del talud del camino Baos del Inca - Llacanora. Los pasos a seguir son los siguientes:

Datos de Terreno: - Descripcin de macizos rocosos.

Clasificacin de macizo, ndices RMR y GSI. Datos de lneas de detalle de las discontinuidades del macizo.

Con estos datos e informacin provista en clase o en la literatura, realice los siguientes anlisis.

1.

Haga una caracterizacin general del macizo rocoso y sus discontinuidades. Use su criterio para definir posibles sectores donde los anlisis deban hacerse por separado.

2. Estime los valores de cohesin aparente y ngulo de friccin interna del macizo rocoso segn el criterio generalizado de Hoek-Brown 2002 para valores de 3 de 0.5, 1.0 y 2.0 MPa. 3. En el software Dips, ingrese las orientaciones de las discontinuidades medidas y defina los sets principales de fracturas de cada zona del macizo. Compare los estereogramas obtenidos al considerar o no la correccin de Terzaghi con un ngulo mximo de 15, y discuta sobre la validez de aplicar esta correccin de acuerdo a lo observado en terreno.4. Usando la proyeccin estereogrfica (red de Schmidt) en Dips, evale las condiciones cinemticas de estabilidad del macizo para deslizamientos en bloque, y defina el ngulo de friccin interna mnimo de las discontinuidades necesario para que no se produzcan inestabilidades. Reproduzca los planos de los sets de fracturas y de la ladera y el ngulo de friccin interna mnimo requerido.

5. Exporte los archivos con los sistemas definidos en cada zona del talud (dips plane file .dwp) a swedge y analice determinsticamente la estabilidad de las cuas formadas por cada par de planos, considerando el ngulo del talud medido en terreno y que la parte superior del talud es horizontal, sin grietas de tensin. Considere adems que los planos de fractura tienen cohesin igual a cero. Utilice el mtodo de Barton para estimar el ngulo de friccin interna de cada sistema de estructuras a partir de los ndices JRC a 10 cm (moda) y JCS. Analice por separado los casos de presin de agua con peso unitario igual a 0 (seco), 0.5 y 1 ton/m3. Asuma adems que las cuas tienen un peso unitario de 2.7 ton/m3.6. Redacte un informe con sus resultados, figuras obtenidas y discusin de los anlisis. Justifique todas las suposiciones y aproximaciones que deba hacer.

Ing. D. Daniel Valderrama Gutirrez