edulcorantes

25
EDULCORANTES

Upload: neftali-corralejo

Post on 31-Jul-2015

84 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

una lista breve de tipos de edulcorantes, características principales, ventajas y desventajas.

TRANSCRIPT

Page 1: EDULCORANTES

EDULCORANTES

Page 2: EDULCORANTES

¿Qué son?Los edulcorantes, por definición, son aditivos alimentarios que confieren su sabor dulce a los alimentos, pueden ser naturales o sintéticos.

Page 3: EDULCORANTES

Edulcorantes Naturales.

Page 4: EDULCORANTES

Es el monosacarido más abundante se encuentra en diferentes frutas y hortalizas y su concentración depende básicamente del grado de madurez del producto; en las mieles se encuentra aproximadamente 40%. La glucosa que comercialmente se emplea en la elaboración de un gran numero de alimentos se obtiene de la hidrólisis controlada del almidón

Glucosa

Page 5: EDULCORANTES

Es el azúcar de las frutas y la miel, es una vez y media más dulce que la sacarosa y su valor calórico es igual (4 kcal por gramo).

La fructosa puede usarse como edulcorante de bajas calorías para dulces, gomas de mascar, chocolates, helados, productos de panadería y de pastelería, bebidas enfriadas o parcialmente ácidas, alimentos para niños y para bebes, productos congelados etc.

Fructosa

Page 6: EDULCORANTES

Contiene malta de cebada, glucosa, y carbohidratos complejos; tiene un 65 por ciento de maltosa, un 30 por ciento de carbohidratos complejos, y un 3 por ciento de proteínas. Su color es marrón oscuro, y es denso y pegajoso.

Jarabe de malta de cebada

Page 7: EDULCORANTES

El azúcar es sacarosa cristalizada extraída de la caña de azúcar o de la remolacha azucarera.

Constituye una fuente energética de primer orden en la alimentación del hombre actual. . Se trata de un carbohidrato puro que, por lo tanto, aporta 4 kcal. por gramo.

Azucar

Page 8: EDULCORANTES

Es una mezcla especial de glucosa y fructosa producida por las abejas, junto con una pequeña proporción de vitaminas, minerales, aminoácidos libres, proteínas y sustancias aromáticas más o menos volátiles. Posee prácticamente igual valor energético que el azúcar.

Miel

Page 9: EDULCORANTES

Contiene un 70 por ciento de sucrosa, y es jarabe oscuro que queda como residuo del proceso de refinamiento de azúcar.

No es exactamente un edulcorante natural, pero contiene gran parte, sino todo, del valor nutritivo presente originalmente en la caña de azúcar

Es un edulcorante excelente para panes, galletitas, tortas y pasteles.

Melaza residual

Page 10: EDULCORANTES

Es un glúcido, un disacárido formado por dos unidades fusionadas de glucosa y fructosa. Es el glúcido más común que se utiliza como aditivo alimentario casero.

Sacarosa

Page 11: EDULCORANTES

Se utiliza como edulcorante en dietas para adelgazar y en en formas leves de diabetes. Es natural, se extrae de la sacarosa, pero como endulza mucho más que el azúcar común (sacarosa) se requiere menor cantidad para lograr el mismo efecto.

Sucralosa

Page 12: EDULCORANTES

es el glúcido de la leche, es un disacárido formado por galactosa y glucosa y su poder endulzante es bajo por lo que no suele usarse con estos fines.

Es bastante frecuente que aparezca en la composición de los productos alimenticios como galletas y golosinas.

Lactosa

Page 13: EDULCORANTES

Edulcorantes Artificiales

Page 14: EDULCORANTES

Edulcorante no calórico tiene una dulzura relativa

130-200 veces más dulce que la sacarosa.

Utilizado en:

Bebidas carbonatadas

Bebidas no carbonatadas

Néctares de frutas

Concentrados para bebidas

Edulcorantes de mesa

Productos lácteos

Mermeladas y dulces

Goma de mascar

Helados

Gelatinas y postres

Acesulfame k

Page 15: EDULCORANTES

Es un edulcorante de alta intensidad formado a partir de los aminoácidos ácido L-aspártico y D-alanina junto a un nuevo amino.

2000-3000 veces más dulce que la sacarosa según su utilización.

Utilizado en:

Productos horneados

Polvos para preparar bebidas

Postres congelado

Goma de mascar y caramelos

Bebidas calientes y frías

Alitamo

Page 16: EDULCORANTES

es un edulcorante bajas calorías unas 200 veces más dulce que el azúcar. Si bien es digerido, su intensa dulzura hace que las cantidades utilizadas sean suficientemente pequeñas como para que el aspartamo sea considerado virtualmente no calórico.

Utilizado en:

Refrescos carbonatados

Jugos

Budines, rellenos y jaleas

Cereales para desayuno

Postres y agregados

Goma de mascar

Conservas de frutas

Aspartame

Page 17: EDULCORANTES

Es un edulcorante no calórico descubierto en 1937, tiene una dulzura relativa es de 30 a 50 veces más dulce que la sacarosa.Utilizado en:Edulcorantes de mesa Bebidas instantáneas Refrescos Batidos Té helado Bebidas deportivas Cereales para el desayuno Productos lácteos Tortas y productos horneados Conservas de frutas

Ciclamato

Page 18: EDULCORANTES

Es un edulcorante no calórico descubierto en 1879; se lo utilizó comercialmente para endulzar alimentos y bebidas desde el comienzo del siglo XX. Tiene una dulzura relativa de 300-500 veces más dulce que la sacarosa.

Utilizada en:

Confituras, caramelos

Sidra, pickles, salsas

Gomas de mascar

Multivitaminas

Helados

Budines y jaleas

Chocolate

Pasta dental, enjuague bucal

Sacarina

Page 19: EDULCORANTES

La sucralosa es el nombre corriente para un nuevo edulcorante de alta intensidad derivado del azúcar común. Tiene una dulzura relativa

600 veces más dulce que el azúcar.

Utilizada en:

Edulcorantes de mesa

Frutas procesadas

Bebidas carbonatadas

Bebidas no carbonatadas

Goma de mascar

Productos horneados

Productos de mezcla seca

Sucralosa

Page 20: EDULCORANTES

La steviosida proviene de las hojas de la planta Stevia Rebaudiana

La steviosida es un glucósido formado por tres moléculas de glucosa y una de steviol, un alcohol carboxílico diterpénico.

Es un edulcorante no calórico aproximadamente 100-150 veces más dulce que el azúcar.

La steviosida, como edulcorante, no está autorizada por la Administración de Alimentos

Steviosida

Page 21: EDULCORANTES

Es una proteína edulcorante baja calorías (virtualmente no calórica) y modificadora del sabor; proviene de la fruta «katemfe» (Thaumatococcus daniellii) del Africa Occidental. Tiene una dulzura relativa Aproximadamente 2000-3000 veces más dulce que la sacarosa.

Utilizada en:

Bebidas a base de café

Gomas de mascar

Saborizantes

Salsas

Refrescos

Bebidas alcohólicas

Yogures y postres

Taumatina

Page 22: EDULCORANTES

Es 2000 veces más dulce que el azúcar.

Sabor dulce limpio parecido al del aspartame.

No es muy estable a los procesos de la industria alimentaria como es el caso del horneado o la pasteurización.

Alitame

Page 23: EDULCORANTES

Es por lo menos 7000 veces más dulce que el azúcar, por lo que su manejo es difícil por las cantidades extremadamente pequeñas que se utilizan.

Su perfil de sabor es muy similar al del aspartame, aunque es más estable que este a diferentes niveles de pH y a altas temperaturas.

Neotame

Page 24: EDULCORANTES

Es importante el consumo de azúcares ya que son fuentes de energía de fácil y rápida asimilación. La ingesta de azúcar proporciona un aporte rápido de glucosa al organismo, que es imprescindible para el trabajo celular.

¿Qué papel tienen en la alimentacion?

Page 25: EDULCORANTES

Ventaja: Aportan menos calorías que los alimentos preparados con azúcar y otros edulcorantes calóricos. Eso puede ayudar si se intenta perder peso o evita recuperar peso.

Desventaja: Muchas personas consumen más cantidad de la que deberían creyendo que al ser libre de azúcar pueden comer sin restricción. Esto puede hacerles aumentar de peso.

Desventaja: Algunos alimentos o productos sin azúcar que utilizan edulcorantes de bajas calorías poseen en realidad más calorías y más grasas que las versiones que contienen azúcar.

Ventajas y Desvantajas