educar por competencias y ejemplos

6
Educar por competencias adrián Alejandro ríos Sánchez grupo 102

Upload: aalejanndroo

Post on 06-Aug-2015

18 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educar por competencias y ejemplos

Educar por competenciasadrián Alejandro ríos Sánchez grupo 102

Page 2: Educar por competencias y ejemplos

Esto es lo primero que aprenderán de niños. el conocimiento conceptual es el mas complejo pues se trata de aprender las teorías de conocimiento y habilidades

Ejemplo: un niño de preescolar debe de saber los números y letras primero

1.Saber conocer

Page 3: Educar por competencias y ejemplos

Este conocimiento es de tipo practico.se refiere a la ejecución de procedimientos, estrategias, técnicas, habilidades, destrezas y métodos.

Ejemplos: saber hacer las cosas bien como tu aprendiste depende lo que te ahigan dicho en un empleo debes de saber lo que te ahigan dicho sobre ese trabajo

2.Saber hacer

Page 4: Educar por competencias y ejemplos

Este es el punto actitudinal. Una vez que ya se le transmitieron al alumno las bases teóricas, y aprendió como se puede aplicar este conocimiento en su vida diaria, en esta tercera fase se le dan las herramientas para que las lleve a lo mas profundo de su esencia, al ser mismo.

ejemplo: al elegir a que preparatoria te quiere ir o que quieres estudiar

3.Saber ser

Page 5: Educar por competencias y ejemplos

En este punto se busca un aprendizaje humano, que englobe los puntos anteriores y que los lleve a mejorar la sociedad. En un principio el niño aprende a reconocer las fases de ver crecer nacer la planta (saber conocer). Esto le puede llevar a pensar a pensar en estudiar licenciatura en responsabilidad social o ingeniería agrónoma bajo el concepto de la educación por competencias. Así que la próxima vez que lleguen a casa tus hijos con tarea, comprende que esta cumple una función importante.

4.Saber convivir

Page 6: Educar por competencias y ejemplos

La responsabilidad de nuestro futuro esta en nuestras manos

Ejemplo: al saber convivir con la sociedad y llevarse bien con todas las personas que nos rodean