educar en la verdad para ser libres nº 3 mayo 2017 …...2017/05/03  · 8. aprender a vivir de...

4
Asociación de Pa Ser Madre, ¿qué Fuente: “Revista Hacer Familia y el libro “Lo e acerca el día de la madre, y una madre "en su día" puede llegar incluso a pensar cómo hacer que todos se sientan bien, tapar el posible olvido y provocar la sonrisa de sus hijos ante el detalle del padre. Este tipo de madre, con ese modo de ser madre y esposa, es imposible que no sea feliz. Este es un ejemplo entre miles, de que incluso en un día en el que puede esperar que se acuerden de ella, evita sentirse defraudada. Ha elegido pasar un día feliz en lugar de haber encontrado un motivo para el reproche. Además, conseguirá que su marido, probablemente no vuelva a olvidarse de este día. Esta actitud ante la vida parece difícil pero no lo es tanto. Depende casi exclusivamente de tener claro que el ser humano se realiza y es feliz cuando sale de sí mismo hacia el otro, cuando ama. La felicidad es un estado de ánimo, una sensación de bienestar que nos invade de manera muy agradable. En este estado intervienen factores internos y personales, pero también externos vinculados a los demás, a nuestros seres queridos... y en el caso de las madres, especialmente relaciona- dos con los hijos, la pareja, la familia, los amigos... ¿Dónde reside la esencia de la felicidad? Meg Meeker, pediatra con 25 años de profesión, madre desde los 26 años y experta en Educación, Adolescencia e Infancia ha desgranado en su libro Los 10 hábitos de las madres felices la S Educar e adres de Alumnos del Colegio Juan Pablo II de Pa é tipo de madre qu os 10 hábitos de las madres felices” de Meg Meeker. esencia de la felicidad materna, pues ya sabemos que padres y madres educan diferente. En ocasiones, es la presión que ejerce la sociedad sobre las mujeres, la que impide el desarrollo de la felicidad. La doctora Meg Meeker aboga por un cambio basado en unos hábitos positivos para disfrutar más de la vida y de los hijos. 10 hábitos de las madres felices 1. Valorarse como madre. Si todas las madres pudiéramos compren- der nuestro verdadero valor como mujeres y como madres nuestras vidas nunca volverían a ser las mismas. 2. Cuidar las buenas amistades. Las amigas nos benefician. Las mujeres que tienen amigas se sienten, en definitiva, más felices 3. Valorar y practicar la fe. Necesitamos fiarnos de algo o de Alguien, en nuestro caso nos fiamos de Dios y tenemos a la Virgen María como modelo de Madre. Ante las dificultades, ¿quién mejor que Ella? 4. Dej madres darnos consecu que dific destruir 5. Tene dinero. relación autora segurida afecto d felicidad 6. Busc La soled nos tr nuestras con nu agudiza Encontra la soleda tu men pensami necesita soledad tensione una pers 7. Dar saludabl cuatro hábito: en la verdad para ser libres arla Nº 3 Mayo 2017 uiero ser? jar de competir. Todas las competimos, a veces sin cuenta y esto tiene uencias como la envidia, culta las relaciones y puede una amistad. er una relación sana con el Para establecer una sana con el dinero, esta propone no basar la ad en el dinero, sino en el de los demás y buscar la d en casa. car tiempo para la soledad. dad es importante porque ransforma y robustece s energías, las relaciones uestros seres queridos y nuestra sensibilidad. ar un momento diario para ad, que te permita relajar nte y profundizar en tus ientos. Las madres an estar solas porque la permite distanciarse de las es diarias y mirarlas desde spectiva diferente. y recibir amor de manera le. Meg Meeker propone pautas para adquirir el

Upload: others

Post on 18-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educar en la verdad para ser libres Nº 3 Mayo 2017 …...2017/05/03  · 8. Aprender a vivir de forma sencilla. Las madres necesitamos sencillez, entendida como sencillez interior

Asociación de Padres de Alumnos del Colegio Juan Pablo II de Parla

Ser Madre, ¿qué tipo de madre quiero ser?Fuente: “Revista Hacer Familia y el libro “Los

e acerca el día de la madre, y una madre "en su día" puede llegar incluso a pensar cómo hacer que todos se sientan

bien, tapar el posible olvido y provocar la sonrisa de sus hijos ante el detalle del padre.

Este tipo de madre, con ese modo de ser madre y esposa, es imposible que no sea feliz. Este es un ejemplo entre miles, de que incluso en un día en el que puede esperar que se acuerden de ella, evita sentirse defraudada. Ha elegido pasar un día feliz en lugar de haber encontrado un motivo para el reproche. Además, conseguirá que su marido, probablemente no vuelva a olvidarse de este día.

Esta actitud ante la vida parece difícil pero no lo es tanto. Depende casi exclusivamente de tener claro que el ser humano se realiza y es feliz cuando sale de sí mismo hacia el otro, cuando ama.

La felicidad es un estado de ánimo, una sensación de bienestar que nos invade de manera muy agradable. En este estado intervienen factores internos y personales, pero también externos vinculados a los demás, a nuestros seres queridos... y en el caso de las madres, especialmente relaciona-dos con los hijos, la pareja, la familia, los amigos... ¿Dónde reside la esencia de la felicidad?

Meg Meeker, pediatra con 25 años de profesión, madre desde los 26 años y experta en Educación, Adolescencia e Infancia ha desgranado en su libro Los 10 hábitos de las madres felices la

S

Educar en la verdad para ser libres

Asociación de Padres de Alumnos del Colegio Juan Pablo II de Parla

Ser Madre, ¿qué tipo de madre quiero ser?Revista Hacer Familia y el libro “Los 10 hábitos de las madres felices” de Meg Meeker.

esencia de la felicidad materna, pues ya sabemos que padres y madres educan diferente.

En ocasiones, es la presión que ejerce la sociedad sobre las mujeres, la que impide el desarrollo de la felicidad. La doctora Meg Meeker aboga por un cambio basado en unos hábitos positivos para disfrutar más de la vida y de los hijos.

10 hábitos de las madres felices

1. Valorarse como madre. Si todas las madres pudiéramos compren-der nuestro verdadero valor como mujeres y como madres nuestras vidas nunca volverían a ser las mismas. 2. Cuidar las buenas amistades. Las amigas nos benefician. Las mujeres que tienen amigas se sienten, en definitiva, más felices 3. Valorar y practicar la fe.

Necesitamos fiarnos de algo o de Alguien, en nuestro caso nos fiamos de Dios y tenemos a la Virgen María como modelo de Madre. Ante las dificultades, ¿quién mejor que Ella?

4. Dejar de competir.

madres competimos, a veces sin darnos cuenta y esto tiene consecuencias como la envidia, que dificulta las relacionedestruir una amistad.5. Tener una relación sana con el

dinero. relación sana con el dinero, esta autora propone no basar la seguridad en el dinero, sino en el afecto de los demás y buscar la felicidad en casa.6. Buscar tiempo para la soledad.

La soledad es importante porque nos transforma y robustece nuestras energías,con nuestros seres queridos y agudiza nuestra sensibilidad. Encontrar un momento diario para la soledad, que te permita relajar tu mente y profundizar en tus pensamientos. Las madres necesitan estar solas porque la soledad permite distancitensiones diarias y mirarlas desde una perspectiva diferente.7. Dar y recibir amor de manera

saludable.

cuatro pautas para adquirir el hábito:

Educar en la verdad para ser libres

Asociación de Padres de Alumnos del Colegio Juan Pablo II de Parla Nº 3 Mayo 2017

Ser Madre, ¿qué tipo de madre quiero ser?

4. Dejar de competir. Todas las madres competimos, a veces sin darnos cuenta y esto tiene consecuencias como la envidia, que dificulta las relaciones y puede destruir una amistad. 5. Tener una relación sana con el

Para establecer una ción sana con el dinero, esta

autora propone no basar la seguridad en el dinero, sino en el afecto de los demás y buscar la felicidad en casa. 6. Buscar tiempo para la soledad. La soledad es importante porque nos transforma y robustece nuestras energías, las relaciones con nuestros seres queridos y agudiza nuestra sensibilidad. Encontrar un momento diario para la soledad, que te permita relajar tu mente y profundizar en tus pensamientos. Las madres necesitan estar solas porque la soledad permite distanciarse de las tensiones diarias y mirarlas desde una perspectiva diferente. 7. Dar y recibir amor de manera

saludable. Meg Meeker propone cuatro pautas para adquirir el

Page 2: Educar en la verdad para ser libres Nº 3 Mayo 2017 …...2017/05/03  · 8. Aprender a vivir de forma sencilla. Las madres necesitamos sencillez, entendida como sencillez interior

arriesgarse de forma calculada, no tomarse a los seres queridos tan a pecho, aprender a interpretar a los demás y dejar que los demás te interpreten y dar cariño aun cuando no se tengan ganas. 8. Aprender a vivir de forma

sencilla. Las madres necesitamos sencillez, entendida como sencillez interior. Para conseguirlo es preciso identificar y vivir realmente tus prioridades, cambiar tu manera de hablar, ya que lo decimos afecta a lo que pensamos y al modo de comportarnos. 9. Liberarse del miedo. Cuando el objetivo es liberarse del miedo, el primer paso que debemos dar es aislarlo, delimitándolo con una se-rie de preguntas que puedan de-rrumbarlo. Para conseguirlo debes ser extremadamente sincera y trazar un plan de desensibilización hacia ese miedo. 10. La esperanza es una decisión. La vida no puede entenderse sin esperanza porque nos da sentido y determinación.

10 trucos para ser una madre efectiva

Conciliar todas las tareas de las que se tiene que ocupar una madre es una labor complicada, pero no imposible. Sobre todo si se tienen claras cuáles son las prioridades. Para ser una madre efectiva no hace falta ser perfecta, ni hacer muchas cosas, sino que es fundamental aprender a valorarse a sí misma con sus defectos y sus virtudes. Por ello, el primer paso para ser una madre efectiva es aprender a aceptarse y a quererse tal cual es. No hay que impresionar a nadie, pues está demostrado que las madres que no tratan de impresionar y no compiten son más felices.

Así lo afirma Meg Meeker quien recalca que si todas las madres pudiéramos comprender nuestro verdadero valor como mujeres y como madres nuestras vidas nunca volverían a ser las

mismas. Nos levantaríamos cada mañana entusiasmadas por el nuevo día que comienza. No obstante, para conseguir esta valoración es necesaria un poco de autocrítica y entender bien la humildad para valorarnos. 1. Fortalecer la autoestima de tus

hijos. Cuidar la autoestima de los niños ha de ser uno de los principales pilares en la educación. Una madre efectiva no permitirá que en la mente de su hijo afloren pensamientos como "nadie me quiere" o "no sirvo para nada". Al contrario, le hará ver todas las cualidades y virtudes que tiene aunque, en ocasiones, tenga que regañarle con cariño.

El primer paso para ser

una madre efectiva es

aprender a aceptarse y a

quererse tal cual es.

2. Tus hijos son tu prioridad. No dejes pasar las fechas importantes. Si es el cumpleaños de tu hijo, su graduación o tiene alguna celebración en el colegio, intenta pedirte libre. Lo mismo en casa. Si tu hijo necesita ayuda en casa con las tareas del cole, deja por un momento lo que estás haciendo y préstale atención al problema que le ha surgido. 3. Dales cariño. Un niño que recibe abrazos, besos y gestos de cariño por parte de su madre hará que él también sea cariñoso y tenga una mayor facilidad para mostrar sus sentimientos y emociones con los demás. 4. Asegúrales protección. Proteger a los hijos es la principal tarea de toda madre. Tiene que cubrir todos los ámbitos de la vida de tu hijo: ofrecerle una buena educación, alimentos saludables, hábitos que mejoren su bienestar. 5. Juega con ellos. Dedica tiempo a jugar con tus hijos. Así conocerás cuáles son sus gustos y preferencias. Los niños se sentirán queridos e importantes porque su madre está disfrutando con ellos

6. Enséñales. Enseñar implica muchas veces corregir. Hazlo de una forma delicada, con tacto, que el niño entienda que lo que es inaceptable es su comportamiento y no su propia persona. 7. Edúcales en el ahorro. Es importante que los niños entien-dan que las cosas se consiguen con esfuerzo. 8. Quiérete a ti misma. Para querer a los demás primero tienes que quererte a ti misma. Ámate tal cual eres, con tus defectos y tus virtudes. Una madre segura de sí misma y con la autoestima alta tiene mayores posibilidades de éxito y felicidad. 9. Cuidar las buenas amistades. Es importante tener un buen círculo de amigas con el que poder divertirte y compartir aquello que te preocupa. Muchas de ellas seguramente serán madres también, por lo que puede ser una oportunidad para intercambiar opiniones y consejos acerca de cuál es la mejor forma de educar a los hijos. Las amigas son una fuente de cariño y comprensión, por lo que las madres que cuentan con un buen círculo de amigas se sienten más felices. 10. Dejar el miedo y la ansiedad a

un lado. Una de las preocupacio-nes de toda madre es no llegar a todo. Ante esto, es importante que el miedo no se apodere de nuestra razón. El fijarnos una serie de prioridades también puede ser una gran ayuda para controlar la ansiedad y saber a qué prestar atención primero.

Ser padre o madre, amar, está reñido con las matemáticas: no es cuestión de disponibilidad al 50% cada uno. Se trata de compromiso al 100% con independencia de que marido y mujer se distribuyan el tiempo de la mejor manera para la familia, solo así conseguiremos ser felices y efectivas en nuestra tarea de ser

madres y esposas. □

Page 3: Educar en la verdad para ser libres Nº 3 Mayo 2017 …...2017/05/03  · 8. Aprender a vivir de forma sencilla. Las madres necesitamos sencillez, entendida como sencillez interior

Educar en virtudes

La Creación

ios iba a hacer la obra más hermosa de la Creación, se preparó haciendo cosas

bellas, para practicar. Hizo las flores…, hizo estrellas…, hizo el amanecer y los crepúsculos. Hizo el rumor del viento entre las frondas, hizo las aves de mil colores. Y sólo entonces, cuando sintió que tenía ya las manos

D

En esta ocasión hemos pensado en una manualidad sencilla y muy personal, que a las madres les va a encantar.

Tan solo necesitamos: - Una cartulina. - Un trozo de cuerda. - Dos pinzas. - Pegamento. - Botones, cintas, formas de madera o de papel...- Rotuladores de colores. - Fotos.

Para empezar, nuestros peques harán un pequeño dibujo sobre la cartulina, en este caso son f

A continuación, pondrán su nombre o alguna frbonita, y pegarán la cuerda en la que irá la foto con las pinzas.

Por último, se decorará como más le guste a cada uno. ¡Ánimo papis! Sólo hace falta un poco de imaginaciónun par de manitas.

Manualidades para hacer con los hijos

Un marco de fotos original

Educar en virtudes

diestras en formar cosas bellas, hizo la más bella obra entre todas las de la Creación. Es decir: hizo a las madres. El primer varón se conmovió ante la belleza que en las madres hay, y le dijo a Dios: “mi Señor Dios, acabas de dar vida a tu obra más perfecta”. Al hacer a las madres creaste lo más hermoso, lo más dulce, lo más suave, lo más tierno, lo más amoroso que en el mundo puede haber”. “Y eso no es nada, respondió Dios satisfecho, ¡espera a que haga a las abuelitas!”.

Autor desconocido.

hemos pensado en una manualidad y muy personal, que a las madres les va a encantar.

Botones, cintas, formas de madera o de papel...

Para empezar, nuestros peques harán un pequeño dibujo sobre la cartulina, en este caso son flores.

A continuación, pondrán su nombre o alguna frase , y pegarán la cuerda en la que irá la foto con las

Por último, se decorará como más le guste a cada ¡Ánimo papis! Sólo hace falta un poco de imaginación y

Manualidades para hacer con los hijos

Un marco de fotos original

La web del APA Esta es la nueva web del APA del Colegio Juan Pablo II. Un espacio

donde podrás encontrar información, novedades y material de interés sobre el colegio.

www.apajuanpablosegundoparla.es

www.facebook.com/APAJuanpabloIIPARLA

Esta es la nueva web del APA del Colegio Juan Pablo II. Un espacio donde podrás encontrar información, novedades y material de interés sobre

www.apajuanpablosegundoparla.es

www.facebook.com/APAJuanpabloIIPARLA

Page 4: Educar en la verdad para ser libres Nº 3 Mayo 2017 …...2017/05/03  · 8. Aprender a vivir de forma sencilla. Las madres necesitamos sencillez, entendida como sencillez interior

Meg Meeker, autora de tres best-sellers, nos presenta los 10 hábitos más positivos y prácticos para llegar a ser una madre feliz y quedar liberadas de la creciente presión que ejerce sobre ellas la continua necesidad de perfección.

Las madres de hoy tienen que hacer de todo y hacerlo bien: criar niños prodigio, tener un aspecto fabuloso, ganar un buen sueldo, mantener la casa inmaculada, ser la esposa perfecta... Meg Meeker, gracias a su experiencia como pediatra y terapeuta, hace un llamamiento al cambio para liberar a las madres de la creciente presión que ejerce sobre ellas esta continua necesidad de perfección y del peaje que pagan a costa de su salud física, emocional y mental. Poniendo en práctica los consejos de la Dra. Meeker, disfrutarás de tu vida y educarás a tus hijos sacando lo mejor de ellos.

"Este libro ofrece numerosas ideas prácticas para superar el síndrome de madre atormentada y poder llegar a ser mujeres más felices y equilibradas" Parent & Child

"Prácticamente cualquier madre- o padre- puede encontrar sabias palabras y consejos útiles en este libro" Associated Press

Redacción: Sagrario Romero Fernández, Marta Mendívil Nieto, Mª Elena Rodríguez Angelina. Maquetación: José Alfredo Elía Marcos

Publica: Asociación de Padres de Alumnos del Colegio Juan Pablo II de Parla (Madrid)

Recomendaciones Agenda

Viernes 28 de abril – 17 h

I Torneo escolar de Ajedrez

Viernes 5 de mayo – 17 h

Misa de las familias

Minúsculos Dir. Thomas Szabo. 2013. Dur: 88 min. Para todos los públicos.

Era un día como cualquier otro y todo estaba tranquilo en el claro de un pacífico bosque, pero los restos abandonados de un picnic hacen que estalle la guerra entre dos grupos de de un picnic hacen que estalle la guerra entre dos grupos de hormigas. El

motivo es claro: ambas tribus luchan por conseguir una valiosa caja de azúcar, y ninguna piensa renunciar a ella sin pelear antes. Sin embargo, están tan centradas en la lucha, que las hormigas no se dan cuenta de que una valiente y pequeña mariquita se ha quedado atrapada en la contienda.

'Minúsculos: El valle de las hormigas perdidas' está basada en el día a día de un grupo de bichos y sus directores y creadores Thomas Szabo y Hélène Giraud han decidido llevar la historia a la gran pantalla con esta película, utilizando además las ventajas que ofrece el 3D. La película sigue la línea de otros filmes como 'Bichos' o 'Antz', cuyos protagonistas son intrépidos insectos que corren grandes aventuras.

Los 10 hábitos de las madres felices Meg Meeker

Viernes 12 de mayo – 17 h

Cine en Familia

Sábado 27 de mayo

Fiesta del Colegio

Viernes 9 de junio

Graduación Infantil Los niños de 5 años se gradúan

Más libros interesantes para los padres.

www.apajuanpablosegundoparla.es