educación intercultural. esas gentes, y los millones que, como ellas, desde todos los rincones del...

22
Educación Educación Intercultural Intercultural

Upload: trinidad-santibanez

Post on 14-Apr-2015

13 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educación Intercultural. Esas gentes, y los millones que, como ellas, desde todos los rincones del mundo donde hay hambre, desempleo, opresión y violencia

Educación Educación InterculturalIntercultural

Page 2: Educación Intercultural. Esas gentes, y los millones que, como ellas, desde todos los rincones del mundo donde hay hambre, desempleo, opresión y violencia

“Esas gentes, y los millones que, como ellas, desde todos los rincones del mundo donde

hay hambre, desempleo, opresión y violencia cruzan clandestinamente las fronteras de los

países prósperos, pacíficos y con oportunidades, violan la ley, sin duda, pero

ejercitan un derecho natural y moral que ninguna norma jurídica o reglamento debería

tratar de sofocar: el derecho a la vida, a la supervivencia, a escapar a la condición

infernal a que los gobiernos bárbaros enquistados en medio planeta condenan a sus

pueblos”

Page 3: Educación Intercultural. Esas gentes, y los millones que, como ellas, desde todos los rincones del mundo donde hay hambre, desempleo, opresión y violencia

¿Qué es la educación ¿Qué es la educación intercultural?intercultural?

Ha de ser una educación por oportunidad de igualdades, una educación de calidad para todos, que facilite a cada uno sus máximas posibilidades como persona. Es un educación de cada día que hace del conflicto una herramienta pedagógica del aprendizaje, que quiere un modelo de persona participativa, responsable de sus actos y que acepte los valores democráticos. Los demás son secundarios.

Page 4: Educación Intercultural. Esas gentes, y los millones que, como ellas, desde todos los rincones del mundo donde hay hambre, desempleo, opresión y violencia

VÍDEOVÍDEO

Page 5: Educación Intercultural. Esas gentes, y los millones que, como ellas, desde todos los rincones del mundo donde hay hambre, desempleo, opresión y violencia
Page 6: Educación Intercultural. Esas gentes, y los millones que, como ellas, desde todos los rincones del mundo donde hay hambre, desempleo, opresión y violencia

GRABACIÓNGRABACIÓN

Page 7: Educación Intercultural. Esas gentes, y los millones que, como ellas, desde todos los rincones del mundo donde hay hambre, desempleo, opresión y violencia

CUENTOCUENTO ““El pequeño El pequeño Nangula”Nangula”

Page 8: Educación Intercultural. Esas gentes, y los millones que, como ellas, desde todos los rincones del mundo donde hay hambre, desempleo, opresión y violencia

Nangula era un niño de África que se había venido a vivir a España, junto a sus papás.

Él estaba muy contento ya que podía ir a la escuela y hacer muchos amiguitos.

El primer día de clase, Nangula estaba un poco nervioso debido a que no conocía mucho la lengua castellana. Esto no le suponía estar triste, sino todo lo contrario. Nangula soñaba con poder escribir y leer cuentos, era un sueño que ahora podía cumplir.

Cuando Nangula llegó al colegio se encontró con una gran sorpresa, todos los niños junto a la profesora le tenían preparada una fiesta de bienvenida. En aquella fiesta le enseñaron una canción y un cuento, que le gustó mucho. La profesora le dijo que si él quería contar un cuento o escribir una poesía, pero Nangula muy triste le dijo que no sabía escribir. Todos se quedaron muy sorprendidos pero le dijeron que cantará una canción de su país. Así todos cantaron junto a Nangula la canción del chipi-chipi.

Page 9: Educación Intercultural. Esas gentes, y los millones que, como ellas, desde todos los rincones del mundo donde hay hambre, desempleo, opresión y violencia

GRÁFICASGRÁFICAS

Page 10: Educación Intercultural. Esas gentes, y los millones que, como ellas, desde todos los rincones del mundo donde hay hambre, desempleo, opresión y violencia

DIFERENCIAL SEMÁNTICODIFERENCIAL SEMÁNTICOComo se ve a los escolares inmigrantes

0% 9%0%

27%

18%

46%

Muy Desagradable Bastante Desagradable

Desagradable AgradableBastante Agradable Muy Agradable

Como se ve a los escolares inmigrantes

9%

9%

18%

0%

0%

64%

Muy Incomodo Bastante IncomodoIncomodo comodoBastante comodo Muy comodo

Como se ve a los escolares inmigrantes

46%

27%

18%

0%

9%0%

Muy Bueno Bastante BuenoBueno maloBastante malo Muy malo

Como se ve a los escolares inmigrantes

28%

27%

18%

18%

0%9%

Muy Limpio Bastante LimpioLimpio SucioBastante Sucio Muy Sucio

Page 11: Educación Intercultural. Esas gentes, y los millones que, como ellas, desde todos los rincones del mundo donde hay hambre, desempleo, opresión y violencia

Como se ve a los escolares inmigrantes

46%

27%

18%

0%0%9%

Muy Simpatico Bastante SimpaticoSimpatico AntipaticoBastante Antipatico Muy Antipatico

Como se ve a los escolares inmigrantes

22%

34%11%

22%

0%11%

Muy Trabajador Bastante TrabajadorTrabajador VagoBastante Vago Muy Vago

Como se ve a los escolares inmigrantes

0% 11%

22%

11%

22%

34%

Muy Agresivo Bastante Agresivo

Agresivo Pacífico

Bastante Pacífico Muy Pacífico

Page 12: Educación Intercultural. Esas gentes, y los millones que, como ellas, desde todos los rincones del mundo donde hay hambre, desempleo, opresión y violencia

INSTRUMENTO ESCOLARINSTRUMENTO ESCOLAR La mayoría de lo que los profesores hacen

en el aula con los alumnos españoles, es apropiado para los alumnos inmigrantes

extranjeros

0%20%

10%

20%

30%

20%

Total Desacuerdo Muy en desacuerdoEn desdacuerdo De acuerdoMuy de acuerdo Total acuerdo

Los alumnos inmigrantes extranjeros son más tratables que los alumnos españoles

56%

0%

0%

22%

22%

0%

Muy Bueno Bastante BuenoBueno maloBastante malo Muy malo

La presencia de alumnos inmigrantes extrangeros promueve la aceptación de las diferencias culturale y etnicas, por parte de

los alumnos españoles

0% 9%0%

27%46%

18%

Muy Bueno Bastante BuenoBueno maloBastante malo Muy malo

La cultura de origen de los inmigrantes extrangeros determina su conducta escolar

0%

27%

9%

37%

18%

9%

Muy Bueno Bastante BuenoBueno maloBastante malo Muy malo

Page 13: Educación Intercultural. Esas gentes, y los millones que, como ellas, desde todos los rincones del mundo donde hay hambre, desempleo, opresión y violencia

Me molesta tener en mi clase alumnos inmigrantes extranjeros

60%

30%

0%

0% 0%10%

Muy Bueno Bastante BuenoBueno maloBastante malo Muy malo

Los profesores poseen la experiencia necesaria para trabajar con alumnos

inmigrantes extranjeros

10%

40%

10%

0%

20%

20%

Muy Bueno Bastante BuenoBueno maloBastante malo Muy malo

Los alumnos inmigrantes extranjeros son menos inteligentes que los alumnos

españoles

60%

30%

10%

0%

0%

0%

Muy Bueno Bastante BuenoBueno maloBastante malo Muy malo

Los alumnos inmigrantes extranjeros tienden a encerrarse en sí mismos, evitando el contacto con los demás

9%

37%

36%

18%

0%

0%

Muy Bueno Bastante BuenoBueno maloBastante malo Muy malo

Page 14: Educación Intercultural. Esas gentes, y los millones que, como ellas, desde todos los rincones del mundo donde hay hambre, desempleo, opresión y violencia

No me importa incluir a alumnos inmigrantes extranjeros en mis clases

10%

0%

0%

0%

80%

10%

Muy Bueno Bastante BuenoBueno maloBastante malo Muy malo

La conducta de los alumnos Inmigrantes extranjeros es un mal ejemplo para los

demás

78%

11%

0%

0%11%

0%

Muy Bueno Bastante BuenoBueno maloBastante malo Muy malo

El alumno inmigrante extranjero es aislado socialmente por los alumnos españoles

27%

55%

0%

18%0%

0%

Muy Bueno Bastante BuenoBueno maloBastante malo Muy malo

La integración de alumnos inmigrantes extranjeros requiere cambios significativos

en la metodología y organización del aula ordinaria

9%

18%

0%

9%

27%

37%

Muy Bueno Bastante BuenoBueno maloBastante malo Muy malo

Page 15: Educación Intercultural. Esas gentes, y los millones que, como ellas, desde todos los rincones del mundo donde hay hambre, desempleo, opresión y violencia

La enseñanza específica de alumnos inmigrantes extranjeros debe darse en

aulas de apoyo

0%

18%

28%

9%

27%

18%

Muy Bueno Bastante BuenoBueno maloBastante malo Muy malo

Los alumnos inmigrantes extranjeros deben enfrentarse a los mismos niveles y

exigencias que los niños españoles

0% 9%0%

46%

18%

27%

Muy Bueno Bastante BuenoBueno maloBastante malo Muy malo

La incorporación al aula de alumnos inmigrantes extranjeros es beneficiosa

para los alumnos españoles

0% 9%

37%

27%

18%

9%

Muy Bueno Bastante BuenoBueno maloBastante malo Muy malo

La escolarización ordinaria de alumnos inmigrantes extranjeros promueve su

independencia social0%

0%

0%

37%

27%

36%

Muy Bueno Bastante BuenoBueno maloBastante malo Muy malo

Page 16: Educación Intercultural. Esas gentes, y los millones que, como ellas, desde todos los rincones del mundo donde hay hambre, desempleo, opresión y violencia

FICHASFICHAS

Page 17: Educación Intercultural. Esas gentes, y los millones que, como ellas, desde todos los rincones del mundo donde hay hambre, desempleo, opresión y violencia
Page 18: Educación Intercultural. Esas gentes, y los millones que, como ellas, desde todos los rincones del mundo donde hay hambre, desempleo, opresión y violencia
Page 19: Educación Intercultural. Esas gentes, y los millones que, como ellas, desde todos los rincones del mundo donde hay hambre, desempleo, opresión y violencia

Conclusiones Conclusiones

Page 20: Educación Intercultural. Esas gentes, y los millones que, como ellas, desde todos los rincones del mundo donde hay hambre, desempleo, opresión y violencia

Como conclusión de estos gráficas Como conclusión de estos gráficas hemos obtenido las siguientes:hemos obtenido las siguientes:

- Influye mucho la - Influye mucho la edadedad de los de los maestros ya que depende de cómo maestros ya que depende de cómo hayan vivido la inmigración cuando hayan vivido la inmigración cuando eran jóvenes.eran jóvenes.

- También influye el - También influye el tipo de centrotipo de centro en los que la maestra haya llevado en los que la maestra haya llevado a cabo la docencia a lo largo de su a cabo la docencia a lo largo de su vida, esto es, si es público o vida, esto es, si es público o privado.privado.

GRÁFICASGRÁFICAS

Page 21: Educación Intercultural. Esas gentes, y los millones que, como ellas, desde todos los rincones del mundo donde hay hambre, desempleo, opresión y violencia

VÍDEOSVÍDEOS

Como conclusión de este Como conclusión de este primer caso práctico primer caso práctico obtenemos que, para muchas obtenemos que, para muchas personas, no es lo mismo un personas, no es lo mismo un inmigrante portugués, inglés … inmigrante portugués, inglés … que un inmigrante procedente que un inmigrante procedente de África o Sudamérica, a pesar de África o Sudamérica, a pesar de que todos son inmigrantes.de que todos son inmigrantes.

Page 22: Educación Intercultural. Esas gentes, y los millones que, como ellas, desde todos los rincones del mundo donde hay hambre, desempleo, opresión y violencia

FICHASFICHAS

Las conclusiones que hemos Las conclusiones que hemos sacado del tercer caso sacado del tercer caso práctico es, que si cada uno práctico es, que si cada uno ponemos algo de nuestra ponemos algo de nuestra parte podemos lograr un parte podemos lograr un alto grado en el aprendizaje alto grado en el aprendizaje de los alumnos inmigrantes.de los alumnos inmigrantes.