educacion, desarrollo

17

Click here to load reader

Upload: mirtha-saavedra-valverde

Post on 05-Jul-2015

473 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Median este tema se da a conocer el sistema educativo de Perú y la realidad educativa actual

TRANSCRIPT

Page 1: Educacion, desarrollo

DEFINIENDO - EDUCACIONDEFINIENDO - EDUCACION

Dra. Mirtha Saavedra ValverdeDra. Mirtha Saavedra Valverde

EDUCACIÓN, SOCIEDAD Y EDUCACIÓN, SOCIEDAD Y DESARROLLODESARROLLO

Page 2: Educacion, desarrollo

ALGUNAS DEFINICIONES “populares”

Educación es ir a la escuela para aprender y, así, ganarse la vida (obrero)

Educación es la formación del ser humano de acuerdo con sus posibilidades económicas con el fin de hacerse entender en la sociedad (empleada)

Es la base fundamental a la que se someten los hombres para desarrollarse material y espiritualmente y poder desempeñar cualquier cargo, oficio u ocupación (profesor)

Es una ciencia que se ocupa del estudio de la formación integral del educando o del individuo en general (catedrático)

Page 3: Educacion, desarrollo

ALGUNAS DEFINICIONES “populares”

Educación es el proceso mediante el cual se da a los educandos los valores de la cultura para su realización plena … es el proceso mediante el cual se prepara al hombre para realizar una vida libre (profesor y catedrático)

Educación es adquirir una cultura para así poder hacer frente a la vida (funcionario)

Es un instrumento de la clase social mediante el cual se impone determinada ideología de acuerdo con los conceptos culturales y morales de la clase que domina una sociedad (estudiante de educación).

Page 4: Educacion, desarrollo

EDUCAR DERIVA DE DOS VERBOS LATINOS:

EDUCARE: QUE SIGNIFICA ALIMENTAR, CRIAR, NUTRIR. EN ESTE SENTIDO, EDUCACION ETIMOLOGICAMENTE SE REFIERE A LA ADAPTACION DEL HOMBRE, DONDE TIENE MAYOR IMPORTANCIA LA INFLUENCIA DE LA SOCIEDAD SOBRE EL INDIVIDUO.

EX-DUCERE: QUE SIGNIFICA DESARROLLAR, CRECER. EN ESTE SENTIDO, EDUCACION SE REFIERE AL PROCESO DE CREACION, DE PERSONALIZACION INDIVIDUALISTA, DONDE SE BUSCA QUE EL INDIVIDUO REALICE INNOVACIONES HISTORICO-SOCIALES

Page 5: Educacion, desarrollo

OTROS CONCEPTOS DE EDUCACION:

• PESTALOZZI: la educación es el desarrollo natural, progresivo y sistemático de todas las facultades del hombre.

• E. KANT: la educación tiene por finalidad el desarrollo del hombre para su perfección.

• PLATON: la educación tiene por finalidad dar al cuerpo y al alma toda la belleza y perfección posible.

• SPENCER: la educación es la preparación para la vida, forma al hombre tanto en su cuerpo como en su carácter para que sirva a la familia y a la sociedad.

• DURKHEIM: la educación es la acción de los adultos sobre los jóvenes, de las generaciones ya formadas sobre las que aun no lo están para prepararlos para la vida social.

Page 6: Educacion, desarrollo

EDUCACION: parte de la realidad objetiva

• La educación es quehacer humano, es actividad concreta del hombre concreto y, por ser así, es eminentemente social.

• La historia de la educación es parte de la historia del hombre, del proceso de desarrollo de la sociedad, real y concreta.

Page 7: Educacion, desarrollo

EN TERMINOS GENERALES EDUCACION SE REFIERE A LA ACCION ORIENTADA A DESARROLLAR LAS FACULTADES FISICAS, ESPIRITUALES E INTELECTUALES DE LOS INDIVIDUOS MOLDEANDO SU PERSONALIDAD PARA SU INTEGRACION A LA SOCIEDAD; PERO, TAMBIEN PARA PROMOVER EL CAMBIO Y LA INNOVACION.

EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA EDUCACION ES LA TRANSMISION DEL CONTENIDO CULTURAL DE LA SOCIEDAD Y LA FORMA COMO SE TRANSMITE ESTA DETERMINADA POR LOS PATRONES CULTURALES DEL GRUPO SOCIAL.

EL SISTEMA EDUCATIVO RESPONDE A LAS PARTICULARIDADES DE LAS CONDICIONES ECONOMICAS Y SOCIALES EN DONDE SE DESARROLLA

Page 8: Educacion, desarrollo

GARANTIZA LA SOCIALIZACION DE LOS INDIVIDUOS

EDUCACION

PROCESO QUE DURA TODA LA VIDA

BUSCA LA FORMACION INTEGRAL DEL HOMBRE.

Page 9: Educacion, desarrollo

HAY UNA ES TRECHA RELACION ENTRE S OCIEDAD Y EDUCACION:

C O MO D IC E R E NE H U BE R T E N S U O BR A

"TR ATAD O D E PE D AG O G IA G E N E R AL" (BU E NO S

AIR E S , 1 963):

NO HAY S OCIEDAD S IN EDUCACION, NI EDUCACION S IN S OCIEDAD

O E N PALABR AS D E NAS S IF , E N S U O BR A

PE D AG O G IA G E NE R AL (BU E N O S AIR E S , 1 958)

LA EDUCACION ES S OCIALIZADORA Y LA S OCIEDAD ES EDUCADORA

Page 10: Educacion, desarrollo

FUNCIONES INDIVIDUALES DE LA EDUCACION

DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONALIDAD

SOCIALIZACION DEL INDIVIDUO (ADAPTACION AL MEDIO)

ENRIQUECIMIENTO CON CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y BUENAS COSTUMBRES

•LA EDUCACION MEJORA EN LOS INDIVIDUOS SU DESTREZA INTELECTUAL, SU PODER DE RAZONAMIENTO Y DE CRITICA, SUS ACTITUDES Y MOTIVACIONES, SU CAPACIDAD DE CREATIVIDAD E INNOVACION, SU SENTIDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU COMPRENSION DEL MUNDO.

Page 11: Educacion, desarrollo

FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION– FUNCION DE ADAPTACION DEL INDIVIDUO A LAS

EXIGENCIAS DEL GRUPO SOCIAL: SOCIALIZACION

DEL INDIVIDUO.

– FUNCION DE ASEGURAR UNA CONTINUIDAD SOCIAL

– FUNCION DE INTRODUCIR EL CAMBIO SOCIAL

– CAPACITACION PROFESIONAL DE LOS INDIVIDUOS

– FUNCION ECONOMICA

– FUNCION POLITICA

– FUNCION DE CONTROL SOCIAL

– FUNCION DE HOMOGENIZACION Y DE SELECCION SOCIAL

• LA EDUCACION PROMUEVE EL PROGRESO HUMANO DE LA SOCIEDAD: LA EDUCACION AL PERFECCIONAR AL INDIVIDUO, PERFECCIONA AL GRUPO. LA EDUCACION LLEVARA A LA CONSTRUCCION DE LA SOCIEDAD PERFECTA.

Page 12: Educacion, desarrollo
Page 13: Educacion, desarrollo

TIPOS DE EDUCACION

• EDUCACION NATURAL

• EDUCACION DIRIGIDA

• Educación directa, en contacto con la naturaleza, que es el libro de la enseñanza: aprender-haciendo

• Educación formal o escolarizada

• Educación No formal

• Educación Informal

Page 14: Educacion, desarrollo

EDUCACION ESCOLARIZADA

• Se maneja con los siguientes componentes:Contenido educativo (planes y programas de

estudios o de enseñanza, currícula)

Educando (alumno, estudiante)

Educador (incluye el método… puede denominarse maestro, profesor, catedrático, normalista, etc.)

Institución (escuela, que incluye dirección y administración y puede contar con personal no docente y con recursos materiales y financieros)

Page 15: Educacion, desarrollo

EDUCACION NO FORMAL• Mantiene los mismos componentes de la anterior,

pero en forma distinta: Un contenido educativo que no se denomina planes y

programa de estudios o curriculum, pero existe y es asimilado.

Un sujeto que es educado y que no necesariamente se llama alumno y no está “matriculado” en escuela.

Un sujeto que educa y que no necesariamente se llama profesor aunque de modo frecuente se le dice maestro o profesor.

Una o varias instituciones, organizaciones, ambientes o lugares que no son escuelas, que no son instituciones especialmente montadas para educar y enseñar pero que sirven a fines educativos, que pueden contar con recursos materiales, económicos o financieros, poco o mucho, propio y/o ajenos.

Page 16: Educacion, desarrollo

EDUCACION INFORMAL

• No responde a un programa o plan de estudios, responde a necesidades de conocimiento.

• No es sistemática, no está calendarizada.• Todos enseñan y todos aprenden.• La evaluación del aprendizaje es práctica y

vivencial• Está presente en todo momento y a lo largo

de toda la vida.

Page 17: Educacion, desarrollo