educaciÓncomparada - uned...para algunos jusficaciónintelectual complementodela...

59
EDUCACIÓN COMPARADA Msc. Ana Cris5na Brenes UNED COSTA RICA

Upload: others

Post on 13-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

EDUCACIÓN  COMPARADA    

 Msc.  Ana  Cris5na  Brenes  UNED    -­‐  COSTA  RICA  

Page 2: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Capítulo  I  

¿Qué  es  la  educación  comparada?  Educación  

•  A c c i ó n   d e   e d u c a r ,  c a rac te r í s5ca   de   una  profesión.  

•  Resultado   de   un   proceso.  (buena  o  mala  educación)  

•  Necesidad  de  la  sociedad,  o  función   explícita   que   ésta  reconoce  y  organiza.  

•  Planes   y   programas   de  educación.  

Comparación  •  Percepción  por  los  sen1dos.  •  Contraste   entre   objetos   o  

cualidades.  •  D e s c u b r i m i e n t o   d e  

semejanzas   básicas   y   de  diferencias  menores.  

•  Confrontación  de  realidades  •  Es tab lece r   r e l a c iones  

calificándolas   por   5pos   o  categorías.  

Page 3: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

SISTEMATIZACIÓN  CONCEPTUAL  CARACTERIZACIÓN  DE  LA  EDUCACIÓN  COMPARADA  

Page 4: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

NOMBRES  

Pedagogía  comparada  

Educación  compara5va  

Educología  compara5va  

EDUCACIÓN  COMPARADA  

Page 5: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

 NATURALEZA  

(o  “estatus  cienYfico”)    

DISCIPLINA  CIENTÍFICA    

Ciencia  

Intersección  de  las  ciencias  sociales  

Complemento  o  auxiliar  de  la  ciencia  pedagógica  

estudio  compara5vo  

Page 6: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

OBJETO  MATERIAL    Tipo  de  realidad  que  analiza(  de  qué  trata)  

Hechos  pedagógicos  o  educa5vos  

Prác5cas  y  polí5cas  educa5vas  

Sistemas  educa5vos      

Proceso  educa5vo  total  

FENÓMENOS  EDUCATIVOS  QUE  

PUEDEN  LEGÍTIMANENTE  

SER  POR  SEPARADO  OBJETO  DE  UNA  INVESTIGACIÓN  COMPARATIVA  

Page 7: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

OBJETO  FORMAL  5po  verdades  que  se  quiere  descubrir  

(aspecto  que  nos  interesa)  

Las  relaciones  de  semejanza  y  diferencia  entre  los  

fenómenos  educa5vos.  (realidades  que  se  comparan)    Relaciones  entre  grupos  de  

relaciones  (patrones)  

NO  estudia:                                                                      la  conducta  humana,  el  desarrollo  histórico  de  las  ins5tuciones  educa5vas,  ni  tampoco  los  problemas  de  

educación.  

Page 8: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

PROPÓSITOS  (finalidad  o  u5lidad)  

Para  algunos  

Jus5ficación  intelectual  Complemento  de  la  ciencia  pedagógica  

Búsqueda  de  leyes  o  de  principios  generales  

Permite  conocer  mejor  el  sistema  para  actuar  sobre  él  

Permite  iden5ficar  tendencias  o  corrientes  

educa5vas  

PROPÓSITO  CENTRAL  

Adquirir  conocimientos  de  nivel  cienYfico,  incluyendo  el  

descubrimiento  de  leyes  y  la  elaboración  de  teorías,  a  fin  de  

aplicarlos  a  la  acción  de  mejoramiento  de  la  educación.  

“CONOCIMIENTO  PARA  LA  ACCIÓN”  

Page 9: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

TEMÁTICA  ESENCIAL  Y  SU  ESTRUCTURA  

DIMENSIONES    O  VARIABLES  DE  LA  EDUCACIÓN  COMPARADA  

Page 10: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

TEMA  O  DOMINIO    ¿qué  se  compara?  

Sistemas   Estructuras  Programas    

(fines,  obje5vos,  contenidos)  

Métodos    (y  técnicas)  

Actores  

Objetos  compar5dos  con  otras  ciencias  de  la  

educación  

Page 11: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Extensión  (unidades  analí5cas  que  se  usarán  para  la  comparación)  

Comparación  supranacional  o  

mundial  

Subunidades  entre  sectores  de  dis5ntos  

países  pero  con  caracterís5cas  

socioeconómicas  y  culturales  similares.  

Subunidades  educa5vas  dentro  de  un  mismo  país  tales  

como:  

Page 12: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Extensión  (unidades  analí5cas  que  se  usarán  para  la  comparación)  

Tendencias  e  innovaciones  metodológicas  

Democra5zación  de  acceso  a  la  universidad  

dis5nciones  étnicas,  

económicas,  culturales  

Page 13: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Niveles  cienYficos  

Teorización  

Descripción  

Clasificación  

Evaluación  

Explicación  e  interpretación  

Comparación  y  Yuxtaposición    

Page 14: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

TIEMPO  Y  CAMBIO  

Sincrónica  (simultánea)  

Para  comparar  sistemas  y  situaciones  educa5vas  o  bien  

cambios  y  tendencias  en  educación.  

Ver  componentes  en  forma  simultánea.  

Forma  tradicional  de  comparación.  

Estudios  sirven  de  datos  básicos,  anuarios,  memorias  anuales  y  

bole5nes  estadís5cos.    

Diacrónica  (transcurso  del  5empo)  

Analizar  las  variaciones  de  un  fenómeno  en  el  transcurso  del  

5empo.  

Requiere  de  conocimiento  de  las  raíces  históricas.  

 

Page 15: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

LA  DIVERSIDAD  DE  LOS  ENFOQUES  CIENTÍFICOS  

Capítulo  II  

Page 16: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Enfoque  (usos  del  término)  

Inadecuados    

•  Método  lógico    •  Nivel  cienYfico    •  Etapa  de  la  inves5gación    •  Fines  y  propósitos  prác5cos  

Adecuados    

•  Manera   de   encarar   los  c o n t e n i d o s   d e   u n a  inves5gación  

 •  Mediación  en  el  proceso  de  

c o n s t r u c c i ó n   d e l  conocimiento   cienYfico  entre  las  teorías  generales  y  la  metodología   concreta   de  la  inves5gación  

Page 17: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Enfoque  Global  –  Muestral    Global  

 •  Amplía   la   comparación   a  

todos  los  países  del  mundo.    •  Pretende   alejarse   de   una  

visión  local  estrecha    •  Se   u5liza   en   ins5tuciones  

internacionales   como   la  UNESCO  

Muestral  

•  Modo   t r ad i c i ona l   d e  comparar   los   sistemas  educa5vos   de   algunos  países  seleccionados  

Page 18: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Enfoque  Problemas  -­‐  Total  

Problemas  •  E s t u d i a  compara5vamente   un  problema   par5cular   de  educación  que  presenta  en   varios   o   en   muchos  países.    

 

Total  •  Describe,  analiza  y  trata  d e   c o m p a r a r   l o s  sistemas   educa5vos  como   t a l e s   en   su  integridad.  

Page 19: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Enfoque  Filosófico  

Intenta   explicar   compara5vamente   los   fenómenos  educa5vos  basándose  en   las   caracterís5cas  profundas  de  los  es5los  de  pensamiento  propios  de  los  pueblos.  

Evidencia   que   la   total   obje5vidad   en   un   análisis   es  imposible.  

Es   fundamental  en  el  planteo   inicial  de  una   inves5gación  comparada  y  en  las  conclusiones  finales.      

Page 20: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Enfoque  Histórico  –  cultural  

Histórico  •  Intenta   explicar   los  fenómenos   educa5vos  inves5gando   las   causas  pasadas   de   conjuntos  culturales  definidos.  

•  Estudio   de   “historia  cultural”.  

Antropológico    –  cultural  

•  Ubica   la   educación   en  su   contexto   cultural  t o t a l ,   a n a l i z a n d o  dis5ntos  factores.  

•  Estudio   de   la   “cultura  cambiante”.  

Page 21: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Enfoque  Empírico  -­‐  Posi5vista  

Enfoque  neoposi5vista  

Se  apega  a  los  métodos  clásicos  de  inves5gación,  a  

los  problemas  de  los  instrumentos  de  medición  

y  el  uso  de  refinadas  técnicas  estadís5cas.  

Peligra  dejar  de  lado  lo  que  no  puede  ser  medido  o  

cuan5ficado.  

Page 22: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Enfoque  Funcionalista  

Consiste  en  el  análisis   interrelacionado  de  las  funciones  y  estructuras  de  las  ins5tuciones  educa5vas.  

Compara   los   resultados   de   las   mismas   correlaciones  entre  dos  o  más  países.  

Carece  de  nivel  explica5vo.  

Page 23: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Enfoque  Dialéc5co  -­‐  Maxista  

•  Se   ubica   dentro   de   una   gran   construcción  intelectual   coherente   y   cerrada,   ar5culada  filosóficamente  por  el  materialismo  dialéc5co  e  histórico.  

•  No  funda  una  metodología  precisa    ni  trata  de  descubrir   los   mecanismos   que   explican   los  problemas   y   los   cambios   ya   que   los   5ene  preconcebidos.  

Page 24: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Enfoque  Sistémico  

Aplicación   de   la   corriente   de   pensamiento  cienYfico   actual   que   combina   la   teoría   general  de   sistemas   con   la   ciberné5ca   y   otras   teorías  generales.  

Su   método   general   es   el   análisis   de   sistemas  dentro   del   cual   cabe   una   diversidad   de  métodos,  modelos  y  técnicas  par5culares.    

Page 25: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Papel  de  los  enfoques  en  la    Educación  Comparada  

Son  complementarios  entre  sí   NO  son  excluyentes  

Se  combinan  o  interrelacionan  en  la  mente  del  inves5gador  

para  serle  ú5l.  

Page 26: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

CATEGORÍA  CIENTÍFICA  DE  LA  EDUCACIÓN  COMPARADA  

Capítulo  III  

Page 27: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Conocimiento  cienYfico  Supone    

Lo  Cognoscible:    algo  que  conocer  (cosas,  hechos,  

fenómenos,  ideas)  

El  Cognoscente:    alguien  que  conozca  (individuo  o  especie  

humana)  

El  Conocimiento:    producto  de  la  RELACIÓN  entre  cognoscente  y  cognoscible.  

Page 28: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Relación  Que  puede  ser  de  tres  5pos:  

Ignorancia:    no  hay  conocimiento,  por  tanto  no  se  ha  establecido  ninguna  relación.  

Opinión:  es  relación  superficial  con  las  apariencias.  

Saber:  relación  profunda  dirigida  a  la  realidad  cognoscible.  

Page 29: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

$@1@/4F471=@)

97)D7.233@??2);34F732F71=7)/@1)T17.);3S/5/@.)D7)

0$-",8'8")%'&!;232)N>7)7?).73)]>F21@);>7D2)D@F4123).>)71=@31@)O)F>/]@)D7.;>C.)/>?5W2)?2)37e7M4E1).@K37)7?)

.2K73)F4.F@0)

!?)/@1@/4F471=@)7M4P7)/@1.=3>43)X/@1R>[email protected])@)

X.4.=7F2.Z)D7)/@1@/4F471=@.)41=7337?2/4@[email protected])D7./>K343)

X37P>?234D2D7.Z)71)?2.)37?2/4@17.)71=37)?@.)@KR7=@.)N>7).7)W21)/@1@/471D@0)!

Page 30: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

El  Saber  puede  ser:  

Conocimiento  vulgar  o  ingenuo  

Si  es  resultado  del  razonamiento  natural,  aplicado  a  las  

observaciones  espontáneas  de  los  sen5dos  

Tiene  una  u5lidad  prác5ca  inmediata  

Conocimiento  cienYfico  

Cuando  la  mente  exige  explicaciones,  accede  a  

otro  nivel  de  conocimiento  basado  en  el  ejercicio  de  la  razón.    

Page 31: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

$&!($&%)

+@D@)D7)/@1@/4F471=@)N>7)2.;432)2)I@3F>?23)F7D421=7)

?71P>2R7.)34P>3@.@.)O)2;3@;[email protected])/"9"0!;@3)F7D4@)D7)?2.)/>2?7.).7)

34P71)?@.)[email protected])

Page 32: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Ley  cienYfica  

•  Es   la   expresión   de  l a s   r e l a c i o ne s  c o n s t a n t e s  observadas   en   los  fenómenos  

Describir  series  de  fenómenos  

Ser  comprobable  por  observación  

y  experimentación  

Predecir  acontecimientos  futuros  en  forma  

completa,  probabilís5ca  o  estadís5ca.  

Debe tener la capacidad de:

Page 33: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Nivel  de  Elaboración  U5lizados  en  la  metodología  como  pasos  del  proceso  cienYfico  

Descripción  

Clasificación  

Tipificación  

Evaluación  

Explicación  Interpretación  

Yuxtaposición  

Comparación  

Teorización  

Page 34: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

V2)/@1.=3>//4E1)D7)?2)/471/42)

g!/2F41@) ]2/42) ?2) F7=2H) @) .72H) ]2/42) 7?)/@1@/4F471=@0) 97) ?7) ) /@1.4D732) >1)41.=3>F71=@) 17>=3@H) ;73@) /@1D4/4@12)?@.)37.>?=2D@.)D7)?2)41W7.5P2/4E10)+C=@D@_)

g!5717) .>.) FC=@D@.) ;37I734D@.) ;73@) 7.)17/7.234@) N>7) N>471) .7) ;3@;@1P2)>5?4Q23) >1) FC=@D@) />2?N>4732) ;232)??7P23) 2) ?2) W73D2DH) ;>7D2) ]2/73?@) .41)17/7.4D2D) D7) ;37;232/4E1) [email protected]/2)7.;7/42?0))

$ 2 D 2)71I@N>7_)

Page 35: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Teoría,  Experiencia  y  Realidad  

La   cues5ón   central   de   toda  ciencia   es   o   debe   ser   la   relación  entre   la   realidad   que   se   quiere  conocer,   la   experiencia   subje5va  d e l   c o n o c im i e n t o ,   y   l a s  concepciones   teóricas  que   tratan  de  reflejarlo  obje5vamente.  

Page 36: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Realismo  Crí5co  Popper  y  Bunge  

El  “primer  objeto”  del  conocimiento  consiste  en  una  representación  de  la  realidad  cada  vez  más  fiel  a  ésta  cuanto  más  se  le  cri5que.  

Page 37: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Popper    

“Toda  ciencia  y  toda  filosoha  son  sen5do  común  ilustrado”    

Page 38: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Realismo  Crí5co  

C i e n c i a   n o   e s   a c umu l a c i ó n   d e  conocimientos  cienYficos,  debe  darse  una  exp l i c a c i ón   de   l a s   r e l a c i ones   y  regularidades   que   se   observan   entre   las  cosas   (situaciones,   realidades)   que   a   su  vez,   dependen   de   concepciones   más  amplias   y   unificaciones   que   llamamos  teorías.  

Page 39: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Teoría  de  los  tres  mundos  (Popper)  1º  

el  hsico  o  de  los  estados  hsicos  

2º  El  mental  o  de  los  estados  mentales  

3º  es  el  de  las  

ideas  en  sen5do  obje5vo  

Page 40: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Teoría  de  los  tres  mundos  Popper  

La  relación  entre  estos  mundos  o  esferas  5ene  como  

consecuencias,  entre  otras  que:  

El  órgano  de  interacción  con  los  obje5vos  de  la  tercera  esfera  

(ideas  obje5vas)  para  comprenderlos,  desarrollarlos,  u5lizarlos  y  hacerlos  repercu5r  sobre  la  primera  esfera    (mundo  hsico)  es  la  mente  humana.  

Page 41: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Teoría  de  los  tres  mundos  Popper  

El  punto  de  par5da  del  conocimiento  

es  la  mente  (segundo  mundo)    

Que  gracias  al  conocimiento  

obje5vo    (tercer  mundo)    

problema5za    y  transforma  la  

realidad    (primera  esfera)  

Page 42: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Conclusiones    

Es  necesario  u5lizar  a  fondo  el  conocimiento  obje5vo  acumulado;  “estudiar”,  conocer  la  verdad,  el  “estado  de  la  cues5ón”  antes  de  interpretar  o  iniciar  inves5gaciones  sobre  

temas  sin  importancia  o  sobre  lo  que  ya  está  descubierto.  

La  ciencia  es  universal,  sino  no  

es  ciencia  

Page 43: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Carácter  cienYfico  del    conocimiento  social  

Objeciones    •  Raíces  históricas:     Las   ciencias   exactas   y  naturales   desarrollaron  enfoques   y   métodos  que   poco   a   poco   se  fueron   desprendiendo  de   la   especulación  filosófica   y   adquiriendo  el   monopolio   de   la  palabra  “ciencia”.  

   

Page 44: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Carácter  cienYfico  del    conocimiento  social  

Objeciones  •  Obje5vidad  y  subje5vidad:     En   las   ciencias   sociales   el  sujeto   cognoscente   forma  par te   de l   ob je to   por  conocer  (lo  cognoscible).  No  es   solamente   observador,  sino   que   además   es   parte  de   la   realidad   observada   y  esto   se   convierte   en   un  inconveniente   para   la  “ o b j e 5 v i d a d ”   d e l  conocimiento  cienYfico.    

Page 45: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Carácter  cienYfico  del  Conocimiento  Social  Objeciones  

Obje5vidad  y  subje5vidad:  El  inves5gador  5ene  una  doble  dificultad:  

1ª    debe  u5lizar  términos  

teóricos  para  describir  lo  “NO  observable”:  intereses,  creencias,  valores.  

2ª    5ende  inconscientemente  a  deformar  lo  observado  por  su  personalidad,  y  formación    (  académica,  filosófica,  

religiosa,  etc.)    

Page 46: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Carácter  cienYfico  del  Conocimiento  Social  Objeciones  

 •  La   ley   general   y   el   caso  individual:     Se   objeta   que   los  hechos   humanos   son  únicos,   históricos   e  irrepe5bles;   que   no   se  pueden   reducir   a   leyes  de  regularidades.  

Page 47: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

$23S/=73)/471YT/@)D7?))/@1@/4F471=@).@/42?)J37I>=2/4E1L)

V2).41P>?234D2D)D7)?@.)]7/]@.)]>F21@.)1@)7.)4F;7D4F71=@);232)

N>7).7)I@3F>?71)?7O7.)71)?2.)/471/42.).@/42?7.)/@1);?71@)W2?@3)D71=3@)D7)?@.)?<F4=7.)/>?=>32?7.)71)N>7).7)?7.)37/@1@/7)

W4P71/420)

,@3)@=3@)?2D@H)F>/]@.)/@1/7;=@.)O)?7O7.)/471YT/2.)

JF2=7FS5/2.)O)h.4/2.);@3)7R7F;?@L).@1)37;37.71=2/4@17.)

2K.=32/=2.H)F@D7?@.)@)5;@.)O)1@)

17/7.2342F71=7)?2)372?4D2D)F4.F20))

Page 48: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Carácter  cienYfico  del  Conocimiento  Social  Objeciones  

Obje5vidad,  valoración  y  norma5vidad:  

•  Resulta  muy  dihcil  y  discu5ble  trazar  fronteras  estrictas   entre   los   planos   de   la   filosoha,   la  cosmovisión   y   la   ideología   y   las   teorías  metacienYficas   o   entre   éstas   y   las   teorías  generales,   los   enfoques   y   las   concepciones  metodológicas;   todo   esos   planos   incluyen  elementos  valora5vos  y  de  norma5vidad.  

Page 49: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Carácter  cienYfico  del    conocimiento  social  (refutación)  

Se  debe  estudiar  imparcialmente  la  realidad  sin  forzar  las  interpretaciones  para  que  “cuadren”  con  valoraciones  

y  preferencias  norma5vas  preconcebidas.  

 

Las  ciencias  humanas  y  sociales  5enen  todas  el  propósito  profundo  de  

ayudar  al  hombre  y  la  sociedad  a  vivir  mejor,  a  tomar  mejores  decisiones  basadas  en  una  racionalidad  mejor  

informada.  

Page 50: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

La  Ciencia  de  la  Educación    ¿Por  qué  algunos  estudiosos  dudan  del  estatus  o  categoría  de  ciencia  de  la  educación?  

Naturaleza  del  

fenómeno  educa5vo    

La  educación  como  objeto  de  estudio  cienYfico  se  diferencia  de  los  demás  objetos  de  estudio  de  las  ciencias  sociales  porque  es  una  

creación  intencional  y  formalizada  del  espíritu  humano,  y  no  un  hecho  

natural  y  espontáneo.          

El  objeto  de  la  ciencia  de  la  educación  es  el  proceso  total  de  la  educación.  

Este  objeto  es  específico  porque  abarca  un  conjunto  definido  

funcional  e  ins5tucional.  

Page 51: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

La  Ciencia  de  la  Educación    ¿Por  qué  algunos  estudiosos  dudan  del  estatus  o  categoría  de  ciencia  de  la  educación?  

Ac5tud  mental  

equiparada  a  la  pedagogía,  no  5ene  en  el  pensamiento  occidental,  categoría  de  ciencia  y  se  la  olvida  fácilmente  al  trazar  un  esquema  de  la  ciencia  

social.  

de  desvalorización  no  ha  sido  superada  

totalmente.  

Actual-­‐  mente  

 

el  conocimiento  sobre  la  educación  sí  ha  alcanzado  el  plano  cienYfico  por  la  

formación  universitaria  de  los  educadores  

 

el  impulso  que  le  han  dado  las  ac5vidades  de  

organismos  internacionales.  

Page 52: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

La  Ciencia  de  la  Educación    ¿Por  qué  algunos  estudiosos  dudan  del  estatus  o  categoría  de  ciencia  de  la  educación?  

La  construcción  de  la  educación:  

El  conocimiento  cienYfico  sobre  la  educación  es  elaborado  

principalmente  por  estudiosos  ajenos  a  ella  (filósofos,  economistas,  

sociólogos)  que  se  interesan  en  la  educación  desde  fuera.  

Son   los   educadores   los  que  deberían  de  estar  en  posición  de  desarrollar   la  ciencia   de   la   educación,  t o c a n d o   a s p e c t o s  específicos  y  radicales  en  ella   como   por   ejemplo  los  que  atañen  al  proceso  d e   c r e c i m i e n t o   y  desarrollo  de  la  persona.  

Page 53: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Papel  de  la  comparación  en  el  conocimiento  

Implica  establecer  relaciones,  categorías  y    contrastes.  

Se  basa  en  propiedades  sensibles  de  los  objetos  llamadas  cualidades  (forma,  color,  tamaño,  etc.).  

Conocimiento  vulgar  

Se  logra  cuando  existe  un  patrón  de  referencia  conocido.  

Dis5ngue  la  similitud  general  y  la  diversidad  par5cular.  

Conocimiento  cienOfico  

Page 54: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

La  comparación  en  la  Educología  

El  método  compara5vo  es  el  fundamento  de  la  educología  

misma.  

Si  no  se  compara  podemos  tener  múl5ples  conocimientos  

de  lo  par5cular,  pero  no  ciencia,  la  cual  solo  puede  ser  general,  y  solo  así  será  ú5l.  

Los  conocimientos  educológicos  de  validez  

general  exigen  necesariamente  un  estudio  

compara5vo.  

Page 55: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

La  educación  comparada  como  ciencia  Educológica  

Método  compara5vo  

U5lizado  por  una  serie  de  disciplinas  para  

estudiar  y  analizar  las  formas  y  problemas  que  presenta  el  proceso  

educa5vo.  

Este  estudio  se  propone  resolver  los  problemas  educa5vos  concretos  y  llegar  a  generalizaciones  universalmente  válidas.  

Page 56: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

La  educación  comparada  como  ciencia  Educológica  

Conocimiento  compara5vo  

Consiste  en  u5lizar  la  comparación  para  llegar  a  una  comprensión  general  

que  ubique  las  diferencias  de  un  fenómeno  en  su  contexto  (educa5vo,  social,  histórico)  y  procure  encontrar  

las  “leyes  de  la  diversidad”  

Page 57: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Carácter  propio  de  la  Educación  Comparada  (diferenciación)  

El  método  compara5vo  es  un  método  entre  otros.  

Estudian  un  proceso  educa5vo  concreto  de  un  país  o  sociedad  o  bien  el  proceso  en  

abstracto,  considerado  independientemente  de  cualquier  sociedad.  

Otras  ciencias  educacionales    

El  método  compara5vo  es  a  la  vez  su  enfoque  esencial.  

Estudia  conjuntamente  las  relaciones  entre  dos  o  más  procesos  

educa5vos.  

Educación  Comparada    

Page 58: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

Carácter  propio  de  la  Educación  Comparada  

Se  proponen  llegar  a  explicaciones  que  permitan  encontrar  soluciones  a  los  problemas  o  normas  para  

el  proceso  educa5vo.  

Compara  patrones  no  autónomos.  

Se  apoya  en  datos  de  fuentes  de  primera  mano.  

Otras  ciencias  Educacionales    

Intenta  principalmente  llegar  a  una  comprensión  profunda  de  los  fenómenos  educa5vos  obligándose  

a  verlos  más  allá  de  sus  diferencias  societales.    

Confronta  patrones  o  modelos  educa5vos  autónomos  y  completos  por  cuanto  pertenecen  a  

sociedades  dis5ntas.  

Recurre  a  datos  ya  elaborados  o  los  reelabora  para  sus  propósitos.  

Educación  Comparada  

Page 59: EDUCACIÓNCOMPARADA - UNED...Para algunos Jusficaciónintelectual Complementodela cienciapedagógica Búsquedadeleyesode principiosgenerales Permiteconocermejorel sistemaparaactuarsobreél

       •  Material  elaborado  para  estudiantes  del  curso  “Introducción  a  

la   Educación   Comparada”   código   158     de   la   Escuela   de  Ciencias  de  la  Educación  de  la  Universidad  Estatal  a  Distancia,  Costa  Rica.  

•  Imágenes  de  archivo  personal.  •  Referencia  bibliográfica:    Oliviera,  C.  (2008).  Introducción  a  la  Educación  Comparada.  San  José.  EUNED.