educaciÓn tÉcnico profesionalcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../informe-oferta-etp... · el...

45
EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL Informe Oferta Formativa 2020 Observatorio Provincial ETP - COPRET [email protected]

Upload: others

Post on 04-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL Informe Oferta Formativa 2020

Observatorio Provincial ETP - COPRET [email protected]

Page 2: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

1

Índice

Introducción ............................................................................................................. 2

Glosario metodológico ............................................................................................. 4

La oferta formativa de ETP de gestión estatal - Año 2020 ........................................................ 7

1. Análisis de la oferta 2020 .................................................................................................. 7

a. Instituciones y matrícula de estudiantes ...................................................................... 7

b. Oferta de titulaciones y certificaciones en el 2020 ..................................................... 11

c. Sectores de Actividad .................................................................................................. 12

d. Distribución Territorial ................................................................................................ 15

La oferta formativa de la Formación Profesional de gestión estatal- Año 2020 ........ 17

1. Síntesis descriptiva de la Formación Profesional en la PBA ............................................ 17

2. Análisis de la Oferta 2020................................................................................................ 19

a. Instituciones y matrícula de estudiantes .................................................................... 20

b. Oferta de Certificaciones en el 2020 ........................................................................... 22

c. Sectores de Actividad .................................................................................................. 24

d. Distribución Territorial ................................................................................................ 25

La oferta formativa de Educación Secundaria Técnica y Agraria de gestión estatal -

Año 2020 ................................................................................................................ 27

1. Síntesis descriptiva de la Educación Secundaria Técnica y Agraria en la PBA ................ 27

2. Análisis de la oferta 2020 ................................................................................................ 29

a. Instituciones y matrícula de estudiantes .................................................................... 29

b. Titulaciones y oferta de títulos en el año 2020 ........................................................... 31

c. Sectores de Actividad .................................................................................................. 33

d. Distribución Territorial ................................................................................................ 34

La oferta formativa de Educación Superior Técnica de gestión estatal- Año 2020 .... 36

1. Análisis de la oferta 2020 de Educación Superior Técnica .............................................. 36

a. Instituciones y matrícula de estudiantes .................................................................... 36

b. Oferta de titulaciones en el 2020 ................................................................................ 37

c. Sectores de Actividad .................................................................................................. 38

d. Distribución territorial ................................................................................................. 41

Conclusiones generales .......................................................................................... 42

Page 3: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

2

Introducción

La Educación Técnico Profesional (ETP) es la modalidad del sistema educativo

que integra diversos tipos de trayectos formativos profesionalizantes, y que coincide

con lo que suele denominarse con “formación para el trabajo”.

El marco normativo que regula su funcionamiento a nivel nacional es la Ley

26.058 (2005), que organiza a la ETP en tres ámbitos diferenciados: Nivel Secundario,

Nivel Superior y Formación Profesional. Los mismos se distinguen por sus objetivos,

propuestas formativas, requisitos de acceso y niveles de titulación y certificación. Cabe

señalar que, en la provincia de Buenos Aires la Educación Agraria es una de las

alternativas de la ETP. En el marco de ésta última se ofrecen propuestas formativas de

educación secundaria y capacitación laboral agropecuaria.

El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta

formativa del 2020 de la ETP de gestión estatal en la Provincia de Buenos Aires (PBA)

sobre la base del Catálogo Provincial de Titulaciones y Certificaciones de la ETP y de la

planificación anual realizada por los diversos establecimientos que componen la

modalidad. El cruce de estos registros pretende ser un aporte para un análisis sistémico

de la propuesta formativa de la ETP provincial. En este sentido, se busca presentar una

visión panorámica que se convierta en insumo para futuras evaluaciones sectoriales y

territoriales sobre vacancias, sobreoferta y vinculación con las demandas

socioproductivas.

Así, a partir del tratamiento de estos datos se construyeron una serie de

categorías que permitieron ordenar el análisis de la oferta formativa de la ETP en la PBA.

En este sentido, es preciso mencionar la diferenciación entre tres dimensiones:

a) Las ofertas formativas aprobadas por la Dirección General de Cultura y Educación

(DGCyE) que conforman el Catálogo Provincial de Titulaciones y Certificaciones

de la ETP.

b) La Oferta Anual de Titulaciones y Certificaciones de la Provincia de Buenos Aires;

es decir, las ofertas formativas presentes en la planificación de las instituciones

de gestión estatal que integran la ETP de la Provincia de Buenos Aires durante el

año 2020.

c) La Frecuencia con la que se dictaron las titulaciones y certificaciones durante el

año de referencia por establecimiento. A partir de esta dimensión se identifican

y contabilizan las titulaciones y certificaciones más impartidas en la PBA.

Asimismo, el cruce del dato de Frecuencia de dictado de titulaciones/yo

certificaciones con el Sector de Actividad, permite observar la preeminencia de

determinadas áreas de actividad en la oferta de ETP.

Page 4: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

3

De esta manera, en las siguientes páginas se expone, un análisis descriptivo de

la oferta aprobada por la DGCyE, compuesta por las titulaciones y certificaciones que

pueden ser dictadas por los diferentes establecimientos de la ETP; y, de la oferta

efectivamente desplegada en el territorio provincial en el año 2020.

El trabajo se divide en seis apartados. Inicialmente, se presenta Glosario

metodológico con el objetivo de conceptualizar las principales categorías expuestas a lo

largo del documento y detallar las distintas fuentes de información utilizadas.

Posteriormente, se inicia el análisis descriptivo de la oferta. Así, en el segundo apartado

se introduce una síntesis de los tres ámbitos de la ETP Provincial, presentando datos

relativos al número de instituciones y la matrícula de estudiantes. Asimismo, se expone

un análisis de la oferta formativa de titulaciones y certificaciones en el año 2020,

considerando su composición según Niveles, Modalidades, Sectores de actividad y su

distribución en las 25 Regiones educativas en las que se divide el Sistema Educativo

Provincial. En el tercer apartado, se focaliza en la Formación Profesional, y se realiza una

descripción de la oferta aprobada para la modalidad e incluida en Catálogo Provincial de

Titulaciones y Certificaciones de la ETP. Posteriormente, se presentan algunos datos

relativos a la matrícula e instituciones de la FP. Finalmente, se aborda el análisis de la

oferta formativa 2020, identificando las certificaciones con mayor frecuencia de dictado

y analizando la distribución de la misma por sector de actividad y su despliegue

territorial en las regiones educativas. Los siguientes dos apartados retoman esta

estructura y ejes analíticos, y se abocan a la Educación Secundaria y Superior,

respectivamente. Por último, en el sexto apartado se exponen algunas conclusiones

generales del análisis descriptivo previo.

Page 5: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

4

Glosario metodológico

Base unificada de la oferta de ETP 2020: base de datos elaborada por el COPRET

que integra y unifica la oferta de ETP planificada para el año 2020 por los

establecimientos de gestión estatal de Formación Profesional, Educación

Secundaria y Educación Superior. La oferta reunida en este instrumento resulta

de la información suministrada por las direcciones de línea de la Dirección

Provincial de Educación Técnica Profesional (DPET) que tienen a su cargo la

supervisión de dichos servicios educativos. Cabe señalar que, dicha base incluye

la oferta de los ISFDyT, y no contiene información respecto de los trayectos

impartidos por los CEA en el año de referencia debido a la ausencia de datos.

❖ Catálogo Provincial de Títulos y Certificaciones de la ETP: este instrumento

confeccionado por COPRET sistematiza la oferta de ETP aprobada para su dictado

por la DGCyE. De manera, que tiene el propósito de constituirse como un canal

de información sistémica y actualizada sobre la oferta de títulos técnicos y

certificaciones pasible de ser dictada por las diferentes instituciones educativas

de la modalidad Técnico Profesional en la provincia de Buenos Aires. La oferta

reunida en este documento resulta de la información suministrada por las

direcciones de línea que tienen a su cargo la administración de dichos servicios

educativos.

❖ Educación Técnico Profesional: integra y abarca diversos tipos de instituciones

y programas de educación para el trabajo, que especializan y organizan sus

propuestas formativas según capacidades, conocimientos científico-

tecnológicos y saberes profesionales. En nuestro país, se encuentra regulada por

la Ley N 26.058/05, que define la conformación de tres ámbitos de organización

de la modalidad: Nivel Secundario, Nivel Superior y Formación Profesional.

❖ Frecuencia de dictado de Titulaciones y/o Certificaciones: tiene el propósito de

cuantificar y cualificar la oferta de titulaciones y certificaciones dictadas en los

establecimientos del territorio provincial. Para su cálculo, se contabiliza todas las

veces en que una titulación y/o certificación resulta dictada en las instituciones.

En el caso de que una titulación y/o certificación se dicte más de una vez en el

año en el mismo establecimiento (por ejemplo, para distintas cohortes), se la

contabiliza una única vez. A modo de ejemplo: en la región 14 el título de nivel

Medio “Técnico en Electromecánica” se ofrece en 7 instituciones diferentes; de

manera que siguiendo este criterio se contabilizan 7 ofertas (o titulación con

Frecuencia de dictado igual 7).

Page 6: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

5

❖ Matrícula: cantidad de estudiantes inscriptos durante el año de referencia. Los

datos expuestos de matrícula son de elaboración propia en base al relevamiento

inicial elaborado por la Dirección de Información y Estadística de la Subsecretaría

de Planeamiento del año 2020.

❖ Nivel/Modalidad: da cuenta de la diversificación vertical del Sistema de

Educación Técnico Profesional, que posee tres modalidades y niveles: Formación

Profesional, Nivel Secundario y Nivel Superior.

❖ Número de Instituciones: Recuenta todos los establecimientos de gestión

estatal que impartieron durante el 2020 ofertas de los diversos niveles y

modalidades de la Educación Técnico Profesional, incluyendo a los Anexos. Esta

información fue reconstruida a partir de la Base unificada de la oferta de ETP

2020. De modo que, dicha contabilización incluye a los ISFDyT, instituciones que,

si bien en sentido estricto no forman parte del sistema de ETP, proveen ofertas

formativas de la modalidad. Asimismo, no se incluyen a los CEA puesto que no

se registran datos sobre la oferta formativa de este tipo de instituciones. Por

tanto, para este análisis se tomó como número total de establecimientos de ETP

de gestión estatal en la provincia la cifra de 873.

❖ Oferta Anual de Titulaciones y/o Certificaciones: bajo esta definición se realiza

un recuento de las diversas titulaciones y certificaciones ofrecidas en el año 2020

a partir de valores únicos. El procesamiento de los datos de titulaciones y/o

certificaciones no computa la cantidad de veces en que su dictado es ofrecido

por los diversos establecimientos. Esta oferta ha sido analizada a partir de base

unificada de la oferta de ETP 2020 elaborada por el COPRET.

❖ Región Educativa: el Sistema Educativo Provincial se encuentra dividido en

Regiones educativas, concebidas como instancias de conducción, planeamiento

y administración de la política educativa (Ley Provincial 13.688, 2007). La

regionalización vigente agrupa a los 135 Distritos provinciales en 25 Regiones

Educativas

❖ Sector de Actividad: sector del mundo del trabajo y de la actividad socio-

productiva y/o de servicios en los que se enmarcan las titulaciones y

certificaciones. Se retoma el criterio de clasificación del Instituto Nacional de

Educación Tecnológica (INET), organismo nacional que rige como referencia para

la estructuración de las ofertas de educación técnico profesional, identificándose

Page 7: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

6

veintisiete sectores de actividad: Actividades Artísticas Técnicas, Administración,

Aeronáutica, Agropecuaria, Automotriz, Construcción, Cuero y Calzado,

Electromecánica, Electrónica, Energía, Energía Eléctrica, Estética Profesional,

Desarrollo Humano, Hotelería y Gastronomía, Industria de la Alimentación,

Industria de Procesos, Industria Gráfica y Multimedial, Informática, Madera y

Mueble, Mecánica, Metalmecánica y Metalurgia, Minería e Hidrocarburos,

Naval, Salud, Seguridad, Ambiente e Higiene, Textil e Indumentaria, Turismo. La

definición de este criterio clasificatorio demandó la homologación con el sistema

de categorías vigentes de la modalidad de Formación Profesional de la PBA, que

clasifica las certificaciones según Familias Profesionales. Este ejercicio de

equivalencia, permitió obtener una clasificación que habilita la comparabilidad

entre los distintos ámbitos de la ETP.

❖ Tipo de institución: expresa la diversificación horizontal al interior de cada

Nivel/Modalidad, dando cuenta del tipo de establecimiento en el que puede

desarrollarse el dictado de una oferta de formación. Esta variable comprende

siete categorías supeditadas a las tres modalidades/niveles de la Educación

Técnico Profesional, distribuidas de la siguiente forma:

− Educación Secundaria: Escuela de Educación Secundaria Agraria (EESA), Escuela

de Educación Secundaria Técnica (EEST), Centros Educativos para la Producción

Total (CEPT).

− Educación Superior: Instituto Superior de Formación Técnica (ISFT), Instituto

Superior de Formación Docente y Técnica (ISFDyT).

− Formación Profesional: Centro de Formación Laboral (CFL) y Centro de

Formación Profesional (CFP).

Page 8: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

7

La oferta formativa de ETP de gestión estatal - Año 2020

En el presente apartado se presenta un análisis de la oferta formativa de ETP,

integrando y unificando la información relativa a la Formación Profesional, la Educación

Secundaria y la Educación Superior. Así, se exponen datos relativos a la cantidad de

instituciones que integran la ETP en PBA y la matrícula de estudiantes inscriptos en este

nivel educativo. Posteriormente, se describe de manera sintética la oferta formativa de

titulaciones y certificaciones en el año 2020, considerando su composición según Niveles

y Modalidades, Sectores de actividad y su distribución en las 25 Regiones educativas en

las que se divide el Sistema Educativo Provincial

1. Análisis de la oferta 2020

Durante el año 2020, 873 instituciones de gestión estatal, de diferente nivel y

modalidad, brindaron una oferta de 438 titulaciones y certificaciones en el territorio de

la PBA.

a. Instituciones y matrícula de estudiantes

La oferta formativa de la modalidad de ETP para el año 2020 fue provista por

8731 instituciones de gestión estatal. Más del 40% de esta cantidad corresponde a

establecimientos de la Educación Secundaria, seguido por la Formación Profesional

(37%) y las instituciones de nivel Superior (18%). El Gráfico 2 sintetiza esta información.

1 El número de instituciones puede diferir del universo total de instituciones, en tanto el dato presentado corresponde únicamente a las instituciones sobre las que se tiene datos de la planificación de oferta formativa para el año 2020. Consultar Glosario metodológico.

Gráfico 1. Instituciones de gestión estatal y Oferta Anual de

Titulaciones y Certificaciones de ETP. Año 2020

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020

(COPRET- DGCyE)

873Instituciones de gestión estatal

438Certificaciones y

titulaciones

Page 9: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

8

Gráfico 2. Distribución porcentual de instituciones de Educación Técnico Profesional de según modalidad/nivel. Año 2020

Base: 873 instituciones Fuente: elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

Si se considera la distribución según el Tipo de institución, variable que da cuenta

de la diversificación horizontal hacia el interior de cada modalidad de la ETP, se destacan

las 277 Escuelas de Educación Secundaria Técnica (EEST), seguidas por los

establecimientos de la modalidad de Formación Profesional: los Centros de Formación

Laboral (CFL) y Centros de Formación Profesional (CFP), con 196 y 130 establecimientos,

respectivamente.

Gráfico 3. Establecimientos según tipo de institución. Año 2020

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET-

DGCyE)

37%

44%

19%

Formacion Profesional Secundaria Superior

35

196

130

70

277

105

60

0

50

100

150

200

250

300

CEPT CFL CFP EESA EEST ISFDYT ISFT

Page 10: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

9

Para este mismo año, la matrícula de estudiantes del total de instituciones de

gestión estatal de ETP fue de 369.735 estudiantes2. Así, la Educación Secundaria, con

197.585 estudiantes en el año 2020, concentró más del 50% de la matrícula de la ETP. El

siguiente gráfico presenta la distribución porcentual para cada modalidad y nivel.

Gráfico 4. Distribución porcentual de la matrícula de estudiantes según nivel y

modalidad. Año 2020

Base: 369.735 estudiantes.

Fuente: Elaboración propia en base a los datos provistos por la Dirección de Información y Estadística

(Subsecretaría de Planeamiento - DGCyE)

El análisis de la distribución de la matrícula según género pone de manifiesto la

presencia masculina mayoritaria en las instituciones de ETP, puesto que, del total de

estudiantes, el 59,4 % fueron varones. Sobre este punto, es preciso aclarar, que por la

composición de los registros sobre las cuales fueron construidas las bases de datos, solo

es posible realizar un análisis binario, limitándose la posibilidad de relevar otras

identidades sexo-genéricas.

2 Los datos corresponden a la matrícula inicial para el año 2020. Dicha Matrícula ha sido calculada sobre el universo de 780 instituciones de gestión estatal. Este recuento de establecimientos y de estudiantes no considera a los ISFDyT, instituciones que, si bien proveen ofertas formativas de ETP, en un sentido estricto no forman parte de la modalidad. Asimismo, las cifras tampoco consideran la matrícula de 3810 estudiantes de los CEA, puesto que no se encuentran disponibles datos de planificación de la oferta formativa para este tipo de instituciones para el 2020. Consultar Glosario metodológico.

Secundaria 53,44%

Superior5,86%

Formación Profesional

40,70%

Secundaria Superior Formación Profesional

Page 11: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

10

Gráfico 5. Distribución porcentual de matrícula según género. Año 2020

Base: 369.735 estudiantes.

Fuente: Elaboración propia en base a los datos provistos por la Dirección de Información y Estadística

(Subsecretaría de Planeamiento - DGCyE)

Esta situación se acentúa en el nivel secundario donde la proporción de varones

en el 2020 fue del 72%. Como se presenta en los apartados siguientes, esta

masculinización se hace más profunda en las EEST.

Gráfico 6. Distribución porcentual de la matrícula de estudiantes según género para

cada nivel y modalidad. Año 2020

Base: 369.735 estudiantes.

Fuente: Elaboración propia en base a los datos provistos por la Dirección de Información y Estadística

(Subsecretaría de Planeamiento - DGCyE)

Varones 59,39%

Mujeres 40,61%

Porcentaje matrícula varones Porcentaje matrícula mujeres

72,04%

37,25%45,97%

27,96%

62,75%54,03%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Secundaria Superior Formación Profesional

Porcentaje matrícula varones Porcentaje matrícula mujeres

Page 12: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

11

b. Oferta de titulaciones y certificaciones en el 2020

En este apartado se precisa información sobre la oferta de titulaciones y

certificaciones de cada nivel y modalidad de la ETP provincial para el año 2020. Como se

ha señalado en la Introducción y se explicita en el Glosario Metodológico, los datos

fueron analizados considerando diferentes categorías. De esta manera, en este apartado

se analiza en primer lugar, la Oferta Anual de Titulaciones y Certificaciones de la

Provincia de Buenos Aires, haciendo un recuento a partir de valores únicos de las ofertas

formativas planificadas por las instituciones de ETP de gestión estatal en el 2020. En

segundo término, se considera la frecuencia con la que se dictaron las titulaciones y

certificaciones durante el año de referencia por establecimiento.

De esta manera, el análisis de la Oferta Anual de Titulaciones y Certificaciones

según nivel y modalidad pone de manifiesto que la Formación Profesional fue la

modalidad que ofreció mayor diversidad de certificaciones (321), concentrando el

73,30% de la Oferta Anual 2020. Le siguió el Nivel Superior, con una oferta de 76

titulaciones (17,35% de la oferta anual de la ETP). Finalmente, el nivel secundario que,

como hemos señalado, concentra la mayor parte de los estudiantes y los

establecimientos, es el que brindó menor variedad de titulaciones (41).

Gráfico 7. Oferta Anual de Titulaciones y Certificaciones según nivel y modalidad.

Año 2020.

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

El ámbito de la Formación Profesional no sólo se destaca por la diversificación

de su oferta, sino también por la Frecuencia de dictado de sus certificaciones durante el

Page 13: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

12

2020, concentrando el 84,61% de la oferta formativa impartida por los establecimientos

de ETP de gestión estatal de la PBA.

Gráfico 8. Distribución porcentual de la Frecuencia de dictado de Titulaciones y Certificaciones según nivel y modalidad. Año 2020

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

c. Sectores de Actividad

La Oferta Anual de Titulaciones y Certificaciones de la ETP de la PBA es densa y

variada. Se agrupa, de acuerdo con su vinculación con las diferentes áreas del mundo

del trabajo y la producción, en 26 Sectores de Actividad. De esta manera, la modalidad

cuenta con una oferta que abarca la mayoría de los ámbitos identificados por la

clasificación del INET, a excepción del área de Minería e Hidrocarburos. Cabe destacar

que es acotado el número de provincias que brindan ofertas formativas vinculados a

este sector3.

En los cuadros que siguen se analiza la oferta formativa según su pertenencia a

los diferentes Sectores de Actividad, considerando el criterio utilizado previamente

respecto de la Oferta anual y Frecuencia de dictado. Asimismo, es preciso anticipar que

para alguno de estos sectores que se exponen a continuación, sólo la modalidad de

Formación Profesional brinda trayectos formativos (a modo de ejemplo, pueden

señalarse Cuero y Calzado y Estética Profesional).

3 La oferta de esta área se dicta mayoritariamente en las zonas productivas vinculadas al sector, para la posterior inserción de los egresados en el mercado laboral, principalmente en la Patagonia y en la zona cordillerana del NOA (De Gisi, 2020).

84,61%

8,99%

6,40%

Formacion Profesional Secundaria Superior

Page 14: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

13

Tabla 1. Sectores de Actividad de la Oferta Anual de Titulaciones y Certificaciones. Año 2020

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

El análisis de Oferta Anual de ETP según Sectores de Actividad permite evidenciar

que existe una amplia oferta para la mayoría de ellos. No obstante, se destaca la

diversidad de titulaciones y certificaciones del sector Agropecuario (13,47% sobre el

total de la Oferta Anual). También fue importante el número de titulaciones y

certificaciones correspondientes al Sector de Administración (10% sobre el total).

Actividades Artísticas y

Técnicas

Hotelería y Gastronomía

AdministraciónIndustria de la Alimentación

Agropecuario

Industria de Procesos

AutomotrizIndustria Gráfica

y MultimedialConstrucción Informática

Cuero y calzadoMadera y Mueble

Cultura y comunicación

Mecánica, Metalmecánica

y MetalurgiaElectromecánica

Naval Electrónica Salud EnergíaSeguridad

ambiente e higiene

Energía eléctricaTextil e

indumentariaEstética

ProfesionalTurismo Aeronáutica

DesarrolloHumano

Page 15: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

14

Gráfico 9. Oferta Anual de Titulaciones y Certificaciones ETP según Sector de

Actividad. Año 2020

Base: 438 certificaciones y titulaciones

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

La relación entre la Oferta Anual de Titulaciones y Certificaciones, y la Frecuencia

de dictado de las mismas merece una consideración particular. Como se ha señalado

previamente, para el análisis del despliegue de la oferta en el territorio se ha

incorporado la frecuencia con la que se dictaron las titulaciones y certificaciones durante

el año de referencia por establecimiento. El cruce de este dato con el Sector de

Actividad, permite observar la preeminencia de ciertas áreas en la oferta de ETP.

Así, al considerar la oferta de los tres ámbitos de la ETP provincial, se pone de

relieve que la mayor Frecuencia de dictado se correspondió con el sector de

Administración, que concentró el 15 % del total de la oferta formativa impartida en la

2

3

4

5

6

6

7

8

9

9

10

10

11

11

12

16

22

22

22

23

26

27

31

33

44

59

0 10 20 30 40 50 60 70

Aeronáutica

Energía

Desarrollo Humano

Naval

Electronica

Estética Profesional

Industria de Procesos

Seguridad, ambiente e higiene

Actividades Artistísca Técnicas

Turismo

Cuero y calzado

Madera y Mueble

Energía eléctrica

Industria Gráfica Y Multimedial

Electromecánica

Industria de la Alimentación

Automotriz

Hoteleria y Gastronomia

Mecánica, Metalmecánica y Metalurgia

Salud

Textil e indumentaria

Informática

Construcción

Cultura y comunicacion

Administración

Agropecuario

Page 16: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

15

PBA. Le siguen Hotelería y Gastronomía (9,67%), Informática (7,94%) y Construcción

(7,65%).

Gráfico 10. Distribución porcentual de la Frecuencia de dictado de Titulaciones y

Certificaciones según Sector de Actividad. Año 2020

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

d. Distribución Territorial

En el análisis de la distribución territorial de la Oferta Anual de Titulaciones y

Certificaciones y de las instituciones según Regiones Educativas de la PBA, se destaca la

Región 1 (Berisso, C. Brandsen, Ensenada, La Plata, Magdalena y Punta Indio) debido a

0,08%

0,08%

0,10%

0,67%

0,70%

0,83%

0,89%

1,05%

1,55%

2,77%

2,98%

3,15%

3,32%

3,46%

3,56%

3,66%

3,75%

4,08%

5,46%

5,69%

5,90%

5,96%

7,65%

7,94%

9,67%

15,04%

0% 5% 10% 15% 20%

Aeronáutica

Naval

Energía

Industria de Procesos

Desarrollo Humano

Actividades Artistísca Técnicas

Electronica

Cuero y calzado

Turismo

Madera y Mueble

Automotriz

Seguridad, ambiente e higiene

Mecaánica, Metalmecánica y Metalurgia

Industria Gráfica Y Multimedial

Estética Profesional

Salud

Electromecánica

Cultura y comunicacion

Energía eléctrica

Agropecuario

Textil e indumentaria

Industria de la Alimentación

Construcción

Informática

Hoteleria y Gastronomia

Administración

Page 17: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

16

la variedad de titulaciones y certificaciones que se ofrecieron (284) y el número de

instituciones que las proveyeron (73)4.

Tabla 2. Instituciones de gestión estatal y Oferta Anual de Titulaciones y Certificaciones según Región Educativa. Año 2020

Región Educativa Instituciones Oferta Anual de titulaciones y

certificaciones

1 73 284

2 59 220

3 40 187

4 41 193

5 23 168

6 36 170

7 33 176

8 25 171

9 30 189

10 37 172

11 39 163

12 39 201

13 25 145

14 37 151

15 37 158

16 30 137

17 23 118

18 31 160

19 33 198

20 33 205

21 28 163

22 32 205

23 38 139

24 29 140

25 22 166

Total general 873 438

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

4 En el anexo al final del informe se presentan estos datos desagregados por nivel y modalidad.

Page 18: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

17

La oferta formativa de la Formación Profesional de gestión estatal- Año 2020

En el presente apartado se expone un análisis de la oferta formativa de

Formación Profesional (FP) en la provincia de Buenos Aires. En el primer punto se

incluyen datos descriptivos de la modalidad, utilizando el Catálogo Provincial de

Titulaciones y Certificaciones de ETP de la DGCyE. En la segunda parte, se realiza un

análisis de la oferta implementada durante el año 2020, considerando el desempeño de

los establecimientos de gestión estatal.

1. Síntesis descriptiva de la Formación Profesional en la PBA

El Catálogo Provincial de la oferta de la Formación Profesional está conformado

por 341 certificaciones. En consonancia con el ordenamiento nacional, esta oferta se

encuentra organizada en: Formación Profesional Inicial -Nivel de Certificación I, II y III-,

Formación Profesional Continua y Capacitación Laboral. Del total de certificaciones que

integran el Catálogo de la FP, 266 se corresponden con trayectos de Formación

Profesional Inicial, 69 con acciones formativas de Capacitación Laboral, y 6 con ofertas

de FP Continua. De modo, que la FP Inicial concentra la mayor parte de la oferta

aprobada para la modalidad (78%) frente al escaso desarrollo del ámbito de la FP

Continua (1,75 %).

Gráfico 11. Certificaciones de Formación Profesional del Catálogo Provincial de Titulaciones y Certificaciones de la ETP

Fuente: Elaboración propia en base al Catálogo Provincial de Titulaciones y Certificaciones de la ETP (COPRET - DGCyE)

266Certificaciones FP

Inicial

6Certificaciones FP

Continua

69

Certificaciones Capacitación Laboral

Page 19: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

18

Las certificaciones aprobadas para ser dictadas en FP se agrupan en 23 Sectores

de Actividad. De esta manera, la oferta del Catálogo para la modalidad es variada y cubre

la mayoría de los sectores identificados por el INET con excepción de Aeronáutica,

Desarrollo Humano, Energía y Minería e Hidrocarburos. La Tabla 3 resume esta

información.

Tabla 3. Sectores de Actividad de las Certificaciones de Formación Profesional del Catálogo Provincial de Titulaciones y Certificaciones de la ETP. Año 2020

Fuente: Elaboración propia en base al Catálogo Provincial de Titulaciones y Certificaciones de la ETP (COPRET-DGCyE).

El sector Agropecuario concentra la mayor parte de las certificaciones de

modalidad de Formación Profesional incluidas en el Catálogo Provincial de Titulaciones

y Certificaciones de la ETP. Agrupa 43 certificados, el 12,60 % del total Catálogo

Provincial de ETP. Con menor representación en el Catálogo, le siguen los sectores

Construcción y Administración, para cada uno de los cuales cual existe una oferta

compuesta por 29 certificaciones.

El Gráfico 12, que presenta la distribución completa, ilustra la existencia de una

amplia oferta de certificaciones en la mayoría de los sectores.

Actividades Artísticas y

Técnicas

Hotelería y Gastronomía

AdministraciónIndustria de la Alimentación

Agropecuario

Industria de Procesos

AutomotrizIndustria Gráfica

y MultimedialConstrucción Informática

Cuero y calzado Madera y MuebleCultura y

comunicación

Mecánica, Metalmecánica y

MetalurgiaElectromecánica

Naval Electrónica SaludSeguridad

ambiente e higiene

Energía eléctrica

Textil e indumentaria

Estética Profesional

Turismo

Page 20: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

19

Gráfico 12. Distribución de Certificaciones de Formación Profesional del Catálogo Provincial de Titulaciones y Certificaciones de la ETP según Sector de actividad. Año 2020

Fuente: Elaboración propia en base al Catálogo Provincial de Titulaciones y Certificaciones de la ETP (COPRET- DGCyE)

2. Análisis de la Oferta 2020

En este punto se examina el despliegue de la oferta formativa en el territorio durante

el año 2020 a partir de la planificación de los CFL y CFP de gestión estatal.

De esta manera, en este apartado se expone una descripción de la oferta de

certificaciones de la modalidad de FP en el año 2020, dando cuenta del tipo de

instituciones que la proveen, su matrícula de estudiantes, su composición según

diferentes sectores de actividad y su distribución territorial en las diferentes regiones

educativas de la PBA.

2

4

5

6

6

7

7

8

8

9

9

9

10

18

19

21

22

22

24

24

29

29

43

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

Electrónica

Industria de Procesos

Industria de la Alimentación

Estética Profesional

Seguridad, ambiente e higiene

Industria Gráfica y Multimedial

Turismo

Actividades Artísticas Técnicas

Electromecánica

Energía Eléctrica

Madera y Mueble

Naval

Cuero y calzado

Salud

Informática

Automotriz

Hotelería y Gastronomía

Mecánica, Metalmecánica y Metalurgia

Cultura y Comunicación

Textil e indumentaria

Administración

Construcción

Agropecuario

Page 21: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

20

En el año 2020, la Oferta Anual de FP abarcó 321 certificaciones. Esta oferta en

el ámbito de las instituciones de gestión estatal fue impartida por 326 establecimientos.

Para ese año la matrícula fue de 150.466 estudiantes.

Gráfico 13. Instituciones, matrícula y Oferta Anual de Certificaciones. Año 2020

Fuente: Elaboración propia a partir de la Base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE) y de los datos provistos por la Dirección de Información y Estadística (Subsecretaría de Planeamiento - DGCyE)

a. Instituciones y matrícula de estudiantes

La oferta anual de 321 certificaciones correspondientes a la modalidad de FP se

desplegó en 196 CFL y 130 CFP, distribuidos en las 25 Regiones Educativas en las que se

divide el Sistema Educativo Provincial.

Gráfico 14. Distribución porcentual de establecimientos según tipo de institución. Año 2020

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

326Instituciones

150.466Estudiantes

321Certificaciones de

FormaciónProfesional

Page 22: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

21

Para este mismo año, la matrícula de los CFL fue de 84.057 estudiantes; mientras

que, para los CFP fue de 66.409.

Gráfico 15. Distribución de la matrícula de estudiantes de Formación Profesional según tipo de institución. Año 2020

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

Como se pone de relieve en el siguiente gráfico, la distribución de la matrícula

de estudiantes según género mostró una tendencia equilibrada, con un leve predominio

de mujeres en ambos tipos de instituciones5.

Gráfico 16. Distribución porcentual de la matrícula de estudiantes de Formación Profesional según género y tipo de institución. Año 2020

Fuente: Elaboración propia en base a los datos provistos por la Dirección de Información y Estadística (Subsecretaría de Planeamiento - DGCyE)

5 Cabe destacar, que un análisis de la composición por género de la matrícula por sector de actividad, puede arrojar datos significativos sobre el grado de masculinización y feminización en determinados ámbitos de la formación profesional. Un análisis de este tipo, permite ver que, lejos de existir un escenario de paridad de género, lo que existen son familias profesionales con matrículas altamente masculinizadas y otras altamente feminizadas.

46,2% 45,7%

53,8% 54,3%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Centro de Formación Laboral(CFL)

Centro de Formación Profesional(CFP)

Porcentaje de hombres Porcentaje de mujeres

Page 23: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

22

b. Oferta de Certificaciones en el 2020

Como hemos señalado previamente, la Oferta Anual de los establecimientos de

gestión estatal de la FP estuvo conformada por 321 certificaciones. El análisis de su

distribución según su propósito formativo confirma la tendencia señalada para el

Catálogo Provincial. Puesto que, la FP Inicial concentró la mayor parte de las

certificaciones ofrecidas (268), frente a Capacitación Laboral (47) y la FP Continua (6).

Asimismo, la Frecuencia de dictado de las certificaciones se concentró en el ámbito de

la FP Inicial (90,56%). En el siguiente gráfico se presenta la distribución porcentual de

esta información.

Gráfico 17. Distribución porcentual de la Oferta Anual y de la Frecuencia de dictado de Certificaciones según tipo de formación. Año 2020

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

Dentro de esta diversidad de certificaciones, tanto en los CFL como en los CFP,

los tres trayectos formativos más impartidos fueron: Electricista instalador (dictado por

197 establecimientos), Montador electricista (193) y Operador de informática para

administración y gestión (158).

Dada la diversidad de ofertas de la modalidad, en las tablas que se presentan a

continuación se exponen las certificaciones que se dictaron con mayor frecuencia en los

establecimientos (más de 50 para cada tipo de institución).

83,49%

90,56%

14,64%

7,76%

1,87% 1,68%

75%

80%

85%

90%

95%

100%

Porcentaje sobre total de certificaciones ofrecidas Porcentaje sobre total de trayectos formativosdictados

Formacion Profesional Inicial Capacitacion Laboral Formacion Profesional Continua

Page 24: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

23

Tabla 4. Certificaciones con mayor Frecuencia de dictado en CFL. Año 2020

Certificación Frecuencia de

dictado

Electricista instalador - Res 2265/01 DGCyE 108

Montador electricista - Res 2265/01 DGCyE 107

Operador de informática para Administración y Gestión 77

Apoyo en Seguridad e Higiene Industrial 75

Elaboración y Conservación de Frutas y Hortalizas 75

Cocinero para Comedor Escolar 74

Administrativo 69

Práctico en Diseño Gráfico en Sistemas Informáticos Nivel I 68

Elaboración y Conservación de Carnes y Embutidos 57

Limpieza Institucional 57

Práctico en Diseño Gráfico en Sistemas Informáticos Nivel II 56

Diseño Proyectual Asistido por Computadora 55

Auxiliar en Liquidación de Sueldos y Jornales 53

Pizzero y Rotisero 53

Fideero 52

Manipulador de Alimentos 52

Cultura del Trabajo 51

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

Tabla 5. Certificaciones con mayor Frecuencia de dictado en CFP. Año 2020

Certificación Frecuencia de

dictado

Electricista instalador - Res 2265/01 DGCyE 89

Montador electricista - Res 2265/01 DGCyE 86

Operador de informática para Administración y Gestión 81

Cocinero para Comedor Escolar 67

Pizzero y Rotisero 62

Práctico en Diseño Gráfico en Sistemas Informáticos Nivel I 60

Elaboración y Conservación de Frutas y Hortalizas 57

Peluquero Unisex 54

Práctico en Diseño Gráfico en Sistemas Informáticos Nivel II 54

Cocinero 53

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

Page 25: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

24

c. Sectores de Actividad

La Oferta Anual de Formación Profesional 2020 fue amplia y diversificada, puesto

que se distribuyó en los 23 sectores de actividad previamente mencionados.

Como se expone en el siguiente gráfico, se otorgaron 42 certificaciones

correspondientes al sector Agropecuario (13% del total de las ofrecidas por la

modalidad). Así también, resultó significativa la cantidad de certificaciones que se

desarrollaron de las áreas de Administración (9%) y Construcción (9%). Respecto de

estos dos sectores mencionados, es notoria su predominancia en la oferta tanto en la

variedad de certificaciones (Gráfico 18) como en la cobertura en el territorio debido a la

Frecuencia de dictado de las mismas (Gráfico 19).

Gráfico 18. Oferta Anual de Certificaciones de Formación Profesional según Sector de Actividad. Año 2020

Base: 321 certificaciones

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

El análisis de la Frecuencia de dictado de las diferentes certificaciones pone de

manifiesto la dominancia del sector de Administración en el año de referencia, que

2

3

4

5

6

6

7

8

8

9

9

9

10

14

18

19

20

20

20

24

29

29

42

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Electrónica

Naval

Industria de Procesos

Turismo

Estética Profesional

Seguridad, ambiente e higiene

Industria Gráfica y Multimedial

Actividades Artistísticas Técnicas

Electromecánica

Energía eléctrica

Industria Alimentación

Madera y Mueble

Cuero y calzado

Salud

Cultura y comunicación

Informática

Automotriz

Hotelería y Gastronomía

Mecánica, Metalmecanica y Metalurgia

Textil eindumentaria

Administración

Construcción

Agropecuario

Page 26: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

25

concentra el 16% de las certificaciones dictadas por los establecimientos. Le siguen, los

sectores de Hotelería y Gastronomía (11,22%) y Construcción (7,45%). Como se ilustra a

continuación, 7 sectores predominantes concentran más del 60% del dictado de

Certificaciones de la modalidad.

Gráfico 19. Distribución porcentual de la Frecuencia dictado de Certificaciones de Formación Profesional según Sector de Actividad. Año 2020

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

d. Distribución Territorial

El análisis de la distribución territorial de la Oferta Anual y de las instituciones,

muestra la variedad de certificaciones ofrecidas en la Región 1, así como la importante

cantidad de establecimientos que las impartieron. Como se expone a continuación, en

esta Región 37 establecimientos brindaron una oferta de 219 certificaciones. También

se destaca la Región 2 (Avellaneda, Lanús y Lomas de Zamora) en cuanto a la

diversificación de su oferta (181 certificaciones) y el número de establecimientos (25).

0,04%

0,24%

0,29%

0,94%

1,24%

1,35%

2,20%

2,57%

3,13%

3,14%

3,25%

3,76%

3,84%

3,93%

4,20%

4,23%

6,31%

6,52%

6,83%

7,28%

7,45%

11,22%

16,03%

0,00% 2,00% 4,00% 6,00% 8,00% 10,00%12,00%14,00%16,00%18,00%

Naval

Electrónica

Industria de Procesos

Actividades Artistísticas Técnicas

Cuero y calzado

Turismo

Electromecánica

Salud

Seguridad, ambiente e higiene

Automotriz

Madera y Mueble

Industria Gráfica y Multimedial

Mecánica, Metalmecanica y Metalurgia

Agropecuario

Estética Profesional

Cultura y comunicación

Energía eléctrica

Industria Alimentación

Textil eindumentaria

Informática

Construcción

Hotelería y Gastronomía

Administración

Page 27: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

26

Tabla 6. Instituciones de gestión estatal y Oferta Anual de Certificaciones de Formación Profesional según Región Educativa. Año 2020

Región Educativa Instituciones Oferta Anual de certificaciones

1 37 219

2 25 181

3 21 159

4 17 167

5 9 143

6 14 148

7 17 153

8 10 148

9 12 163

10 14 143

11 12 124

12 15 168

13 8 116

14 10 121

15 10 125

16 8 113

17 5 91

18 13 130

19 14 159

20 9 163

21 6 137

22 13 174

23 11 116

24 8 106

25 8 139

Total general 326 321 Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

Page 28: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

27

La oferta formativa de Educación Secundaria Técnica y Agraria de gestión estatal - Año

2020

En el presente apartado se expone un análisis de la oferta formativa de la

Educación Secundaria de la provincia de Buenos Aires. Como se ha señalado, este nivel

ofrece servicios de Educación Secundaria Técnica y Educación Secundaria Agraria. En el

primer apartado se incluyen datos descriptivos del nivel, utilizando el Catálogo

Provincial de Titulaciones y Certificaciones de la ETP. En la segunda parte, se realiza un

análisis de la oferta implementada durante el año 2020, considerando el desempeño de

los establecimientos de gestión estatal.

1. Síntesis descriptiva de la Educación Secundaria en la PBA

El Catálogo Títulos y Certificaciones de Educación Secundaria Técnica y Agraria en la PBA

está conformado por 42 titulaciones de nivel Técnico Medio. Cada titulación

corresponde a un ámbito del mundo del trabajo y la producción completando, para el

nivel, 17 de los 27 Sectores de Actividad considerados por el Instituto Nacional de

Educación Tecnológica (INET)6. No obstante, es preciso aclarar que para muchas de estas

áreas sólo la modalidad de Formación Profesional cuenta con una oferta aprobada. En

la Tabla 7 se presenta esta información.

Tabla 7. Sectores de Actividad de las Titulaciones de Educación Secundaria Técnica

y Agraria del Catálogo Provincial de Titulaciones y Certificaciones de la ETP. Año

2020

Fuente: Elaboración propia en base al Catálogo Provincial de Titulaciones y Certificaciones de la ETP

6 Los sectores de actividad no contemplados son: Actividades Artísticas Técnicas; Cuero y Calzado; Cultura

y Comunicación; Desarrollo Humano; Estética Profesional; Hotelería y Gastronomía; Minería e Hidrocarburos; Salud; Seguridad, ambiente e higiene y Textil e Indumentaria.

AdministraciónIndustria de la Alimentación

AgropecuarioIndustria de

ProcesosAutomotriz

Industria Gráfica y Multimedial

Construcción Informática Madera y MuebleMecánica,

Metalmecánica y Metalurgia

Electromecánica Naval Electrónica Energía Energía eléctrica

Aeronáutica Turismo

Page 29: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

28

Entre las áreas principales entre las que se distribuyen las titulaciones, se

destacan los sectores Agropecuario para el cual se brinda una oferta de 14 títulos (33%)

e Informática con 3 (7%). Esta concentración de titulaciones en ciertos sectores se

vincula con las características institucionales de la Educación Secundaria, que organiza

su actividad en tres tipos de establecimientos: los Centros Educativos para la Producción

Total (CEPT), las Escuelas de Educación Secundaria Agraria (EESA) y las Escuelas de

Educación Secundaria Técnica (EEST). Las primeras dos instituciones están dedicadas,

exclusivamente, al dictado de ofertas de formación vinculadas a la actividad

Agropecuaria, circunstancia que explica la preeminencia de las titulaciones de este

sector productivo en el Catálogo del nivel.

En esta línea, se observa que, del total de las titulaciones aprobadas, 14 son

ofrecidas por las instituciones de modalidad Agraria y 28 por las EEST. Respecto del nivel

de las titulaciones, se destaca que la mayoría de las ofertas corresponden a títulos

técnicos de Nivel 1, puesto que se dicta un único bachillerato (Bachiller Agrario)7. Los

gráficos 20 y 21 resumen la información presentada.

Gráfico 20. Titulaciones de Educación Secundaria Técnica y Agraria del Catálogo Provincial de Titulaciones y Certificaciones según Sector de Actividad y Tipo de Institución. Año 2020

Fuente: elaboración propia en base a Catálogo Provincial de Titulaciones y Certificaciones de la ETP

7 La Res. 2936/18 de la DGCyE resolvió que la cohorte de 2020 será la última en recibir el título de

Bachiller Agrario.

Page 30: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

29

Gráfico 21. Titulaciones de Educación Secundaria Técnica y Agraria del Catálogo Provincial de Titulaciones y Certificaciones de ETP según tipo de Institución y modalidad. Año 2020

Fuente: elaboración propia en base a Catálogo Provincial de Titulaciones y Certificaciones de la ETP

2. Análisis de la oferta 2020

En este apartado se examina el despliegue de la oferta formativa en el territorio

de la PBA durante el año 2020, dando cuenta de las instituciones, la matrícula de

estudiantes, los diferentes sectores de actividad y la distribución territorial según

regiones educativas.

a. Instituciones y matrícula de estudiantes

El despliegue de la oferta formativa correspondientes al nivel secundario

transcurrió, durante el año 2020, en un total de 382 instituciones. Entre ellos, se

distinguieron 35 Centros Educativos para la Producción Total (CEPT), 70 Escuelas de

Educación Secundaria Agraria (EESA) y 277 Escuelas de Educación Secundaria Técnica

(EEST), distribuidas en las 25 Regiones Educativas en que se divide el Sistema de

Educación Provincial.

42Titulaciones

Secundaria Técnica

28Titulaciones EEST

14TitulacionesEESA/CEPT

Page 31: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

30

Gráfico 22. Establecimientos de Educación Secundaria Técnica y Agraria según tipo de institución. Año 2020

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

En cuanto a la matrícula del nivel, se advierte que durante el período convocó un

total de 197.585 estudiantes. La matrícula de los CEPT fue de 3.305 estudiantes; la de

EESA de 13.982 y la de EEST de 180.298. De ello se concluye, que este último tipo de

instituciones concentró la mayor cantidad de instituciones y la mayor cantidad de

estudiantes, con el 91% de la matrícula de la Educación Técnica del nivel. El siguiente

gráfico representa esta distribución.

Gráfico 23. Distribución porcentual de la matrícula de estudiantes de Educación Secundaria Técnica y Agraria según tipo de institución. Año 2020

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

Asimismo, como se ilustra a continuación, la matrícula mostró una presencia

masculina mayoritaria en los tres tipos de instituciones, superando, en todos los casos,

Page 32: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

31

el 50%. Esta situación se profundiza en las EEST, donde la cantidad de varones

comprendió el 73% del total de los estudiantes.

Gráfico 24. Distribución porcentual de la matrícula de estudiantes de Educación Secundaria técnica y Agraria según género y tipo de institución. Año 2020.

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

b. Titulaciones y oferta de títulos en el año 2020

La Oferta Anual de titulaciones de nivel secundario comprendió 41 de las 42

titulaciones incluidas en el Catálogo Provincial del nivel. Esta diferencia se explica por la

ausencia de dictado de la Tecnicatura en Producción Agraria con orientación en

Máquinas Agrícolas. Si se considera el tipo de establecimiento que albergó su dictado,

se observa que las 41 titulaciones se distribuyeron de la siguiente forma: 2 titulaciones

para CEPT (Bachiller Agrario y Técnico en Producción Agraria con orientación en

Administración Agraria), 13 para EESA y 28 para EEST.

Como se comentó en el primer apartado, las particularidades del nivel

secundario obligan a considerar el tipo de institución donde se imparte la oferta. En el

gráfico siguiente, se presenta la Frecuencia de dictado de Titulaciones, según tipo de

institución, el cual pone en evidencia que las ESST concentraron el 76%.

Page 33: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

32

Gráfico 25. Distribución porcentual de la Frecuencia de dictado de Titulaciones de Educación Secundaria Técnica y Agraria según tipo de institución. Año 2020

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

Profundizando esta línea de análisis se observa que, en las EEST, el trayecto

formativo más impartido fue el de Técnico en Electromecánica, dictado en 156

establecimientos. Le siguieron la Tecnicatura en Maestro Mayor de Obras (101) y la

Tecnicatura en Informática Personal y Profesional (87). Dada la gran diversidad de

titulaciones que exhibe el nivel, a continuación, se exponen las 5 que se dictaron con

mayor frecuencia en las EEST.

Tabla 8. Titulaciones de nivel secundario con mayor frecuencia de dictado en EEST. Año 2020

Titulación Frecuencia de dictado

Técnico en Electromecánica 157

Técnico Maestro Mayor de Obras 101

Técnico en Informática Personal y Profesional 87

Técnico en Electrónica 52

Técnico Químico 40

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

Page 34: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

33

Por su parte, si se replica este análisis en la oferta de modalidad agraria, aquella

dictada en los CEPT y las EESA, se destaca el título Bachiller Agrario (101). Entre las

Tecnicaturas en Producción Agraria, las orientaciones que más registros reunieron

fueron en Administración Agraria (48) y en Producción de Agroalimentos (48). En la

siguiente tabla se presentan las principales titulaciones de modalidad agraria según

frecuencia de dictado.

Tabla 9. Titulaciones de nivel secundario con mayor frecuencia de dictado en ESSA y CEPT. Año 2020

Titulación Frecuencia de

dictado

Bachiller Agrario 101

Técnico en Producción Agraria con orientación en Administración Agraria

48

Técnico en Producción Agraria con orientación en Producción de Agro-Alimentos

30

Técnico en Producción Agraria con orientación en Producción de Carne (bovinos, cerdos, ovinos, Otros)

7

Técnico en Producción Agraria con orientación en Producción Hortícola y Florícola

5

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

c. Sectores de Actividad

La oferta de 41 titulaciones planificada para el 2020 se distribuyó en 17 sectores

de actividad. Dado que no se registran diferencias significativas en la oferta 2020 de

titulaciones desplegada en el territorio y la aprobada e incluida en el Catálogo Provincial,

no se expone para este nivel la distribución de la Oferta Anual de titulaciones 2020 según

sector de actividad.

El análisis de la Frecuencia de dictado de titulaciones según los diferentes

Sectores de Actividad, pone de relieve la dominancia de los sectores Agropecuario

(23,55% del total de titulaciones dictadas) y Electromecánica (19,45%). También resulta

notoria la predominancia de los sectores de Construcción (14,90%) e Informática

(13,65%).

Page 35: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

34

Gráfico 26. Distribución porcentual de la Frecuencia de dictado de Titulaciones de Educación Secundaria Técnica y Agraria según Sector de Actividad. Año 2020

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

d. Distribución Territorial

Finalmente, el análisis de la distribución territorial de la Oferta Anual y de las

instituciones según las diferentes regiones educativas de la PBA, pone de relieve la

importante concentración de establecimientos en las Regiones Educativas 1, 2, y 4 (esta

última comprende los distritos de Berazategui, Florencio Varela y Quilmes), las cuales

además brindan una variada oferta de titulaciones. Asimismo, respecto de la

diversificación de la oferta se destaca la Región 11 (Campana, Escobar, Exaltación de la

Cruz, Pilar y Zárate) que brinda 20 títulos. No obstante, es preciso aclarar que para este

nivel no se cuenta con información actualizada de la oferta de títulos para todos los

establecimientos.

0,23%

0,23%

0,57%

0,91%

0,91%

1,25%

1,37%

1,59%

3,30%

3,53%

3,53%

4,66%

6,37%

13,65%

14,90%

19,45%

23,55%

0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00%

Madera y Mueble

Naval

Mecánica, Metalmecánica y Metalurgia

Aeronáutica

Energía

Energía Eléctrica

Turismo

Industria Gráfica y Multimedial

Administración

Automotriz

Industria de la Alimentación

Industria de Procesos

Electrónica

Informática

Construcción

Electromecánica

Agropecuario

Page 36: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

35

Tabla 10. Instituciones de gestión estatal y Oferta Anual de Titulaciones de

Educación Secundaria Técnica y Agraria según Región Educativa. Año 2020

Región Educativa Instituciones Oferta Anual de

Titulaciones

1 22 23

2 28 21

3 14 14

4 21 18

5 10 12

6 16 13

7 13 13

8 12 13

9 14 10

10 17 13

11 19 20

12 16 13

13 11 13

14 16 14

15 18 11

16 13 11

17 10 7

18 11 10

19 14 18

20 16 17

21 16 11

22 13 15

23 19 11

24 14 11

25 9 13

Total general 382 41

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

Page 37: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

36

La oferta formativa de Educación Superior Técnica de gestión estatal- Año 2020

En el presente apartado se expone un análisis de la oferta formativa de ETP

planificada para el año 2020 por las instituciones de gestión estatal del nivel. De esta

manera, se presentan las instituciones que brindan carreras de Educación Superior

Técnica, las titulaciones con mayor frecuencia de dictado, la composición de la oferta

según diferentes sectores de actividad y su distribución territorial en las diferentes

regiones educativas de la PBA.

1. Análisis de la oferta 2020 de Educación Superior Técnica

La Oferta Anual de titulaciones de nivel superior8 de la ETP en la PBA fue provista

por una red de Institutos de Superiores de Formación Técnica (ISFT) e Institutos

Superiores de Formación Docente y Técnica (ISFDyT). En lo que respecta a las

instituciones de gestión estatal, en el año 2020 la oferta se encontró conformada por 76

carreras las cuales fueron brindadas por 165 establecimientos.

Gráfico 27. Instituciones, matrícula y Oferta Anual de Titulaciones de Educación

Superior Técnica. Año 2020

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

a. Instituciones y matrícula de estudiantes

La oferta de la Educación Superior Técnica fue provista por 60 ISFT y 105 ISFDyT

de gestión estatal. Para este mismo año la matrícula de los ISFT de gestión estatal fue

8 En este apartado no se analiza la oferta de títulos aprobada por la DGCyE e incluida en el Catálogo Provincial de Titulaciones y Certificaciones de la ETP, dado para el nivel Superior dicha información fue elaborada a partir de la planificación de la oferta formativa para el año en curso.

165ISFT y ISFDyT

21.684estudiantes en los

ISFT

76titulaciones y certificaciones

Page 38: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

37

de 21.684 estudiantes. De este total, casi el 63% fueron mujeres, lo cual convierte en el

nivel que registra una mayor presencia femenina9.

Gráfico 28. Distribución porcentual de la matrícula de estudiantes de ISFT según género. Año 2020

Fuente: Elaboración propia en base a los datos provistos por la Dirección de Información y Estadística (Subsecretaría de Planeamiento - DGCyE)

b. Oferta de titulaciones en el 2020

La oferta del 2020 del nivel superior técnico estuvo conformada por 76 carreras

de nivel superior, la mayoría de los cuales se corresponden con titulaciones técnicas de

Nivel II, dado que sólo se brinda una Certificación Superior de Formación Continua.

De esta oferta las tres titulaciones con mayor frecuencia de dictado fueron:

Técnico Superior en Acompañamiento Terapéutico impartida por 56 establecimientos,

Enfermero/a (54), y Técnico Superior en Higiene y Seguridad en el trabajo (41). Dada la

variedad de titulaciones que brinda el nivel, a continuación, se exponen las 10

tecnicaturas superiores con mayor frecuencia de dictado.

9 Cabe señalar que esta tendencia coincide con la registrada en el resto de las instituciones de Nivel

Superior no pertenecientes a la modalidad Técnico Profesional.

Page 39: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

38

Tabla 11. Titulaciones de Educación Superior Técnico con mayor Frecuencia de

dictado. Año 2020

Titulación Frecuencia de

dictado

Técnico Superior en Acompañamiento Terapéutico 56

Enfermero/a 54

Técnico Superior en Higiene y Seguridad en el trabajo 41

Analista de Sistemas 33

Psicopedagogo/a /Técnico Superior en Psicopedagogía 32

Trabajador Social / Tecnicatura Superior en Trabajo Social 26

Técnico Superior en Turismo 22

Técnico Superior en Administración General 20

Técnico Superior en Administración de Recursos Humanos 17

Técnico Superior en Administración Pública 17

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

c. Sectores de Actividad

La oferta de ETP de la Educación Superior Técnica se agrupa en 20 sectores de

actividad. De manera, que siete sectores de actividad de la clasificación del INET no se

encuentran representados en la oferta del nivel: Aeronáutica, Automotriz, Construcción,

Cuero y calzado, Estética Profesional, Madera y Mueble, Minería e Hidrocarburos. Como

ya ha sido señalado, en el apartado sobre nivel secundario, para algunas de estas áreas

sólo el ámbito de la Formación Profesional cuenta con una oferta formativa.

Tabla 12. Sectores de actividad de la Oferta Anual de Titulaciones de Educación

Superior Técnico. Año 2020

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

Page 40: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

39

Así también, como se pone de relieve en el siguiente gráfico, el sector de Cultura

y Comunicación, con una oferta de 15 títulos, es el que ofrece mayor variedad de

titulaciones10 (19,74% de la Oferta Anual de titulaciones del nivel).

Gráfico 29. Oferta Anual de Titulaciones de Educación Superior Técnico según Sector de Actividad. Año 2020

Base: 76 titulaciones. Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

El carácter predominante de los sectores de Salud y Administración se evidencia

tanto en variedad de titulaciones correspondientes a tales áreas en la Oferta Anual

10 Es preciso destacar en este punto, que el número elevado de titulaciones correspondientes a tal sector es explicado en gran medida por la diversidad de carreras vinculadas a bibliotecología impartidas en el año de referencia: Bibliotecario Auxiliar (Res. DGCyE N° 13295/99), Bibliotecario de Instituciones Educativas (Res. DGCyE N° 119/01) Bibliotecario/Técnico Superior en Bibliotecología (Res. DGCyE N° 6161/03 - 1541/04) y Bibliotecólogo (Res. DGCyE N°13295/99).

1

1

1

1

1

2

2

2

2

2

2

2

2

4

4

5

5

9

13

15

0 2 4 6 8 10 12 14 16

Actividades Artísticas Técnicas

Energía Eléctrica

Industria de Procesos

Mecánica, Metalmecánica y Metalurgia

Naval

Electromecánica

Electrónica

Energía

Hotelería y Gastronomia

Industria Gráfica y Multimedial

Seguridad, ambiente e higiene

Textil e indumentaria

Turismo

Agropecuario

Desarrollo Humano

Industria de la Alimentación

Informática

Salud

Administración

Cultura y Comunicación

Page 41: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

40

(Gráfico 29), como en la Frecuencia de dictado de las mismas (Gráfico 30). Asimismo, es

notoria la Frecuencia de dictado de las titulaciones del sector de Desarrollo Humano

(10,86 de las titulaciones dictadas%). Así, como se expone en el siguiente gráfico estos

tres sectores concentraron más del 50% de la Frecuencia de dictado de Titulaciones del

nivel.

Gráfico 30. Distribución porcentual de la Frecuencia de dictado de Titulaciones de

Educación Superior Técnica según Sector de Actividad. Año 2020

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

0,16%

0,16%

0,32%

0,32%

0,48%

0,48%

1,76%

1,92%

1,92%

2,08%

2,24%

2,72%

4,47%

4,47%

7,83%

7,83%

8,47%

10,86%

18,37%

23,16%

0% 5% 10% 15% 20% 25%

Energía Eléctrica

Industria de Procesos

Energía

Mecánica, Metalmecánica y Metalurgia

Actividades Artísticas Técnicas

Naval

Electrónica

Industria de la Alimentación

Textil e indumentaria

Industria Gráfica y Multimedial

Electromecánica

Hotelería y Gastronomia

Agropecuario

Turismo

Cultura y Comunicación

Seguridad, ambiente e higiene

Informática

Desarrollo Humano

Administración

Salud

Page 42: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

41

d. Distribución territorial

Si se analiza la distribución territorial de la Oferta Anual del nivel y de las

instituciones según las diferentes regiones educativas de la PBA, se destaca la Región 1,

por el número de establecimientos y por el volumen de titulaciones brindadas en el año

2020.

Tabla 13. Instituciones de gestión estatal y Oferta Anual de Titulaciones de

Educación Superior Técnica según Región Educativa. Año 2020

Región Educativa Instituciones Oferta Anual de

titulaciones

1 14 42

2 6 18

3 5 14

4 3 8

5 4 13

6 6 9

7 3 10

8 3 10

9 4 16

10 6 16

11 8 19

12 8 20

13 6 16

14 11 16

15 9 22

16 9 13

17 8 20

18 7 20

19 5 21

20 8 25

21 6 15

22 6 16

23 8 12

24 7 23

25 5 14

Total general 165 76

Fuente: Elaboración propia a partir de la base unificada de la oferta de ETP 2020 (COPRET- DGCyE)

Page 43: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

42

Conclusiones generales

El sistema de ETP de la PBA se caracteriza por su magnitud y complejidad, debido

a la cantidad de instituciones, titulaciones, certificaciones y matrículas que allí

convergen. Como se ha puesto de relieve en las páginas precedentes, la oferta de nivel

secundario es la que concentra la mayor cantidad de instituciones y de estudiantes,

seguida por aquellas que ofertan Formación Profesional. No obstante, la modalidad de

FP se destaca en cuanto a la diversidad de certificaciones que conforman su Oferta Anual

y la Frecuencia de dictado de la misma.

Así, al examinar la oferta formativa del sistema de ETP provincial en el año 2020

resulta destacable su diversidad, puesto que las titulaciones y certificaciones se

agruparon en 26 sectores de actividad, identificándose Minería e Hidrocarburos como

la única área de vacancia. Asimismo, cabe señalar que existe una amplia oferta para la

mayoría de estos sectores, principalmente en la FP, ámbito de mayor diversificación.

Es preciso señalar que, dada la densidad de la oferta formativa de ETP impartida

en el territorio bonaerense, el análisis requiere un nivel de detalle mayor al ofrecido en

este informe. En este sentido, en esta primera aproximación descriptiva se pretende

presentar una visión panorámica que se convierta en insumo para futuras evaluaciones

sectoriales y territoriales que permitan identificar vacancias, sobreofertas, y que

contribuyan al desarrollo de una planificación estratégica de la oferta de la ETP.

Page 44: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

Anexo 1. Instituciones de gestión estatal y Oferta Anual de Titulaciones y Certificaciones según nivel/modalidad y Región Educativa. Año

2020 (continúa en la página siguiente)

Región Educativa

Formación Profesional Educación Secundaria Técnica

y Agraria Educación Superior Técnica Totales ETP

Instituciones Oferta Anual de

titulaciones y certificaciones

Instituciones

Oferta Anual de titulaciones

y certificaciones

Instituciones Oferta Anual de

titulaciones y certificaciones

Instituciones Oferta Anual

de titulaciones y certificaciones

1 37 219 22 23 14 42 73 284

2 25 181 28 21 6 18 59 220

3 21 159 14 14 5 14 40 187

4 17 167 21 18 3 8 41 193

5 9 143 10 12 4 13 23 168

6 14 148 16 13 6 9 36 170

7 17 153 13 13 3 10 33 176

8 10 148 12 13 3 10 25 171

9 12 163 14 10 4 16 30 189

10 14 143 17 13 6 16 37 172

11 12 124 19 20 8 19 39 163

12 15 168 16 13 8 20 39 201

13 8 116 11 13 6 16 25 145

14 10 121 16 14 11 16 37 151

15 10 125 18 11 9 22 37 158

16 8 113 13 11 9 13 30 137

Page 45: EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONALcopret.abc.gob.ar/wp-content/.../Informe-Oferta-ETP... · El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis de la oferta formativa del

2

Anexo 1. Instituciones de gestión estatal y Oferta Anual de Titulaciones y Certificaciones según nivel/modalidad y Región Educativa. Año

2020 (continuación)

Región Educativa

Formación Profesional Educación Secundaria Técnica y

Agraria Educación Superior Técnica Totales ETP

Instituciones

Oferta Anual de titulaciones

y certificaciones

Instituciones

Oferta Anual de titulaciones

y certificaciones

Instituciones

Oferta Anual de titulaciones

y certificaciones

Instituciones Oferta Anual de

titulaciones y certificaciones

17 5 91 10 7 8 20 23 118

18 13 130 11 10 7 20 31 160

19 14 159 14 18 5 21 33 198

20 9 163 16 17 8 25 33 205

21 6 137 16 11 6 15 28 163

22 13 174 13 15 6 16 32 205

23 11 116 19 11 8 12 38 139

24 8 106 14 11 7 23 29 140

25 8 139 9 13 5 14 22 166

Total general

326 321 382 41 165 76 873 438