educaciÓn, cultura y ocio(de 9 a 14 y de 15 a 18 h. viernes de 8 a 15 h) mar sánchez y laura...

60
Y además... A las puertas de la u niversidad Luz verde a la nueva Selectividad La oferta académica de las Universidades Privadas www.entreestudiantes.com EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO SUPLEMENTO ESPECIAL SELECTIVIDAD • JUNIO 2016 • EJEMPLAR GRATUITO NOTAS de acceso a todos los grados

Upload: others

Post on 06-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Y además...

A las puertasde la universidad

Luz verde a la nueva SelectividadLa oferta académica de las Universidades Privadas

www.entreestudiantes.com

EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIOSUPLEMENTO ESPECIAL SELECTIVIDAD • JUNIO 2016 • EJEMPLAR GRATUITO

NOTAS de accesoa todos los grados

Page 2: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD
Page 3: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

n Especial selectividad

ENTRE ESTU-DIANTES te regala este suplemento especial para aproximarte al mundo de la universi-dad y para ayudarte a decidir. En él se incluyen las notas de corte de todas las carreras en las universidades públicas y la oferta de grados en todas las universidades privadas españolas, además de otros contenidos que pueden serte útiles para tu acceso a la universidad.

n Opinión4. ¿Para qué sirven las Reválidas?Jaume Carbonell, Carmen Rodríguez, Enrique Díez, Carmen Ferrero y Julio Rogero. (Foro de Sevilla)

n Noticias

n Reportajes16. Luz verde a la nueva Selectividad.20. La efímera selectividad impulsada a finales del XIX

n Notas 2015-1626. Las notas de corte de todas las universidades españolas.

n Universidades privadas46. Las carreras y precios.

n Directorio56. Direcciones de universidades públicas y privadas.

Entre

Estud

iantes

3

Especial

Selectividad

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley.

Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiaro escanear algún fragmento de esta obra.

www.conlicencia.com • Tel.: 91 702 19 70 / 93 272 04 45

Directora:Julia Benavides ([email protected])

reDactora jefe:Arantza García Garcés ([email protected])

reDacción:David Val, Marta Santamarina, Gema Bonache.

maquetación:Miguel Fariñas, Débora Martín, Verónica Gil y Cristina Corchuelo.

imaGen Y DiSeÑo:Eneko rojas.

PubliciDaD:María Gómez ([email protected]) SuScriPcioneS:

(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h)Mar Sánchez y Laura López ([email protected])902 35 40 45

reDacción, aDminiStración Y PubliciDaDAvda. Manzanares, 196 - 28026 MadridTel.: 91 476 80 00 - Fax: 91 476 60 57Correo-e: [email protected]

Precio de suscripción: Un año (7 núms. + Especial Selectividad + CD Anuario) 42 €, dos años (14 núms. + 2 Especial Selectividad + 2 CD Anuario) 75 € (España)

fotomecánica MARGEN, S. L.

imPreSión ROAL, S. L.Printed in Spain

DePóSito leGal:M-5355-1991

«Cualquier forma de reproducción, distribución, comunica-ción pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 45)».

La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores en sus artículos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido, sin autorización de la editorial. P.V.P. 3,75 € (IVA incluido). Canarias, 3,75 € (Sobretasa aérea incluida).

www.entreestudiantes.com

Avda. del Manzanares, 196 – 28026 MADRIDwww.epeldano.com

Director general: Ignacio Rojas. Gerente: Daniel R. Villarraso.Director de Desarrollo de Negocio: Julio Ros.Directora de Contenidos: Julia Benavides. Directora de Marketing: Marta Hernández.Director de Producción: Daniel R. del Castillo.Director de TI: Raúl Alonso. Coordinación Técnica: José Antonio LlorenteJefa de Administración: Anabel Lobato.

Pressfoto / Freepik

Page 4: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Entre

Estud

iantes

4

Op i n i ón

L AS evaluaciones externas y reválidas son pruebas de evaluación final fijadas por la LOMCE en tercero y sexto de primaria, con un carácter informativo y orientador, y

en cuarto de la ESO y segundo de Bachillerato, con el carácter de reválida para superar la etapa.

La evaluación y los currículos estandarizados se han converti-do en el objetivo fundamental de reformas neoliberales en todo el mundo que, como la LOMCE, tratan de “elevar” los resultados educativos con un control burocrático sobre las prácticas esco-lares y la profesión docente. Este tipo de pruebas estandarizadas sirven para el desarrollo de un aprendizaje fundamentalmente memorístico y descontextualizado, que es el que pueden medir este tipo de evaluaciones.

¿Para qué sirven las Reválidas?El Congreso rechazó el pasado mes de abril la aplicación de las reválidas, únicamente con los votos en contra del PP. Todos los grupos parlamentarios, a excepción del PP, y la mayoría de los representantes de padres y madres, docentes y estudiantes se oponen a las reválidas. ¿Por qué esta descalificación tan abrumadora de las reválidas?

Jaume Carbonell, Carmen Rodríguez, Enrique Díez, Carmen Ferrero y Julio Rogero (Foro de Sevilla) *

un modelo de evaluación con más desventajas que ventajas

Imagen Flickr / Marcin Krzyzanowski.

Page 5: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Op i n i ón

Entre

Estud

iantes

5

¿Para qué sirven las Reválidas?

La reforma educativa del final del franquismo, la Ley General de Educación (1970), ya intentaba superar la rigidez del sistema educativo de la dictadura, ante el fracaso de las pruebas memorís-ticas, con la supresión de las “temidas reválidas”, introduciendo la evaluación continua.

Sin embargo, en los últimos años el auge de este modelo neo-liberal, tecnocrático y conservador, centrado en pruebas estanda-rizadas, ha sido importado acríticamente en nuestro país, justo en momentos en que dichas pruebas son debatidas, cuestionadas y refutadas en muchos países del Norte.

La fiebre examinadora – del alumnado de diversos niveles, de los docentes, de las instituciones escolares (y ahora, ¡incluso de las familias!, según se propone en EE.UU.) – que viene creciendo desde la década de 1990, no se ha traducido en la anunciada “me-joría”. Y es que, las reválidas por sí mismas, no mejoran ni cambian nada. La experiencia de EEUU, que abusa de pruebas externas, indica que los resultados han sido un desastre y ha reforzado la mediocridad del sistema.

Los estudios muestran que, a pesar de los recursos invertidos en evaluaciones estandarizadas desde los 1990s, no hay mejoría consistente y/o significativa en los resultados escolares de los países en los campos o aspectos evaluados. Más bien se observan efectos negativos, así como debilidades técnicas y problemas de comparabilidad entre ellas.

Debilidades técnicas evidentes como el hecho de que se centran en las áreas de matemáticas, lengua y ciencias, con lo que se está dando el mensaje de la prevalencia de unos contenidos sobre otros, de unas áreas sobre otras. Por otro lado, sólo tienen en cuenta lo que el alumnado hace en el momento de realizar las mismas, limitando la valoración del progreso del alumnado al rendimiento académico medido en el momento de la prueba, sin contemplar los avances del alumnado en su proceso y despreciando además otros elementos cualitativos, así como las circunstancias personales del alum-nado, que sólo pueden ser valoradas adecuadamente por el profesorado que las conoce y que ha estado presente y acompañado el proceso de aprendizaje.

Los efectos negativos añadidos más evidentes que se han observado respecto a las evaluaciones estandarizadas son: a) la deslegitimación de la función docente y la desconfianza hacia el profesorado, ya que no es el profesorado que tiene docencia directa con el alumnado el que evalúa, pues se le expulsa del proceso de valoración final sobre el grado de aprendizaje del alumnado, recurriendo a otros profesionales; b) la degradación de contenidos: se acaba estudiando lo que se examina y se centra el tiempo y los esfuerzos docentes en preparar al alumnado para resolver pruebas y exámenes, como ya pasa en 2º de Bachillerato de cara a la selectividad; c) el control sobre el trabajo docente y la

pérdida de la innovación educativa, al convertirse el profesorado en “preparadores de pruebas”, sufriendo así un control directo sobre su trabajo y sobre lo que debe enseñar; d) el coste econó-mico para el sistema, tan alto como inútil, por la realización de las múltiples pruebas externas todos los años; y el coste para las familias del alumnado que haya suspendido cuando tengan que pagar academias para repetir la reválida. Además, para el alum-nado jugarse en una prueba externa los años de escolarización es injusto y contradice la función de la evaluación como mejora de la educación respetando la diversidad y los diferentes ritmos de aprendizaje; e) el gran negocio que supone una inversión de millones de euros en pagar a grandes empresas privadas como Pearson, McGraw-Hill y Educational Testing, en lugar de dejar que sean los profesores y profesoras los que se ocupen del aprendizaje de su alumnado.

El hecho de que se prevea la publicidad de los resultados en el caso de las evaluaciones finales de etapa, lo que la anterior ley orgánica prohibía expresamente, sirve para configurar listados de centros ordenados en función de las puntuaciones obtenidas por el alumnado. La divulgación de esos resultados en forma de ránquines que comparan entre sí a los centros, traslada la respon-sabilidad de este tipo de resultados a los centros y a los docentes, pues son los docentes los primeros a quienes se responsabiliza de los malos resultados, sin ver el conjunto de “factores asociados” a los rendimientos escolares. Este dispositivo redefine el sentido de la educación en torno a los resultados.

Es más, pervierte el sentido último de la educación, convir-tiendo la evaluación en un mecanismo de competición entre

«Este modelo de evaluación no persigue la mejora de la educación»

Imagen Flickr / Alberto G.

Page 6: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Op i n i ón En

tre E

stud

iantes

6

centros y no de cooperación y en un dispositivo de clasificación y segregación del alumnado y los centros escolares. Se consagra así el darwinismo escolar al servicio de un darwinismo social, económico y político.

El problema es que el efecto colateral que conllevan estos ránquines es que serán los centros los que elijan al alumnado en función de que éste no baje los resultados que obtiene el centro en el ranking.

Pero no olvidemos que ningún ranking tiene en cuenta el tipo de centro y las características del alumnado que escolariza y, por lo tanto, no refleja el trabajo que se ha llevado a cabo. Lo que sí servirán estas reválidas es para estigmatizar al alumnado, profe-sorado y centros, para generar un mercado, según la concepción neoliberal, de “elección” de aquellos centros que ocupan lugares más destacados en detrimento del resto y, a medio plazo, para asignar los recursos en función de los resultados, convirtiendo las desigualdades en crónicas y estructurales y alejándose del carác-ter compensador que tiene que tener el sistema educativo para garantizar la equidad y la cohesión social.

Este modelo de evaluación no está al servicio de la mejora de la educación, que debería ser el objetivo básico. Está más orientada a seleccionar, segregar y sancionar que a identificar los problemas y establecer medidas de mejora.

Desde el Foro de Sevilla apostamos por una evaluación integral (que analice todos los factores que intervienen) del sistema educativo, que no pierda el carácter formativo (orientada a la mejora) y que sea más democrática (participada y conocida por la comunidad educativa y coordinada por el profesorado, la dirección de los centros y la inspección), diversa (la autonomía de los centros, de sus proyectos educativos, metodologías y contexto

socioeducativo, requiere diversas modalidades de evaluación), justa (que no compare realidades diferentes entre sí) y rigurosa (que use los instrumentos técnicos adecuados), adaptada a la sociedad del conocimiento del siglo XXI donde se valoran cada vez más otras capacidades cognitivas -y otras- relacionadas con la comprensión -o la memoria comprensiva-, la interpretación, el análisis crítico y el desarrollo del pensamiento.

La evaluación sirve para seguir educando y hacerlo mejor: hay que poner medidas, y, por tanto, recursos. Y cuando hay recursos, se deben rendir cuentas, es un requisito democrático. Hemos de revertir el modelo que ha venido imponiendo la Administración Educativa utilizando la evaluación como mecanismo de promo-ción o exclusión. Hemos de cambiar el enfoque de los exámenes y las reválidas como estrategias de legitimación de una clasificación, como naturalización de una selección social por vía académica.

En la educación, y más aún en la obligatoria, la evaluación debe tener una función formativa, de ayuda al aprendizaje. Una carrera constante de obstáculos y superación de pruebas y reválidas al final de cada etapa es antipedagógica, sancionadora y excluyente. Es apostar por un modelo de enseñanza basado en la presión del examen, frente a otro centrado en las necesidades y motivaciones del alumnado. Esta es nuestra apuesta desde un enfoque pedagógico. *

* El Foro de Sevilla está conformado por profesionales de la educación, la mayoría profesores y profesoras de universidad, que se constituyeron como Foro en Sevilla en 2012, preocupados por la situación del sistema educativo y alarmados por la evolución de la política educativa, con objeto de animar el debate y de generar un compromiso con la mejora educativa.

Imagen Flickr / Karl Baron.

Page 7: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

trabajos realizados por estudiantes de último curso de odontología y de posgrado

+INFORMACIÓN:www.gacetadental.com | 91 563 49 07 | [email protected]

Envíe sus trabajos a:premios gaceta dentalavda. del manzanares, 196 | 28026 madrid

PREMIO:1.000 € + Placa acreditativa

+ Publicación del artículo en GACETA DENTAL

Consulta las bases en www.gacetadental.com/premios-gaceta-dental/

XVI PREMIOEstudIANtEs dE OdONtOlOgíA

Page 8: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Entre

Estud

iantes

8

Noti c i a s

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y Crue Universi-dades Españolas han acordado que, de acuerdo con lo establecido en la LOMCE, el Ministerio determinará el marco general de la prueba, las características, el diseño y los contenidos de las prue-bas. Es decir, el marco común de las pruebas. Serán las comisiones organizadoras en las Comunidades Autónomas las encargadas de realizar -en su ámbito de gestión- las evaluaciones finales, siendo responsables de la aplicación material de las pruebas, incluyen-do su elaboración, fijación de los tribunales, las fechas y lugares para su realización, reclamaciones, etc.

Los alumnos se examinarán de las materias troncales, dos materias opcionales y una materia de las específicas, a elección, en estos dos últimos casos, de los estudiantes.

Se elaborará un Real Decreto que también regulará el acceso

desde la FP y resolverá situaciones transitorias para los estudiantes del actual sistema.

Las pruebas se harán en presencia de profesores del sistema público español y los equipos directivos y el profesorado de los centros participará en su realización.

La nota final del examen se fijará con un 60% de la media de las asignaturas cursadas en el Bachille-rato y un 40% de la prueba externa del Bachillerato.

De esta manera, y tal y como había solicitado Crue Universi-dades Españolas, se garantiza la seguridad jurídica y la igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional de los estudiantes que el año que viene se examinen de los nuevos currículos establecidos en la LOMCE, tanto para la obtención del título de bachillerato como para el acceso a la universidad.

Imagen Flickr / Anne Helmond.

Coincidiendo con la celebración el pasado 28 de abril en todo el mundo del Girls in ICT Day organizado por la Unión Internacional de Comunicaciones, Asus, Big Van Científicos sobre Ruedas, Fundación Junior Achievement, IE University, Lenovo, Linkedin, Meta4, Panda Security y las redes de muje-res profesionales Mujeres Tech, Women in Tech y Womenalia se han unido a Microsoft Ibérica en el lanzamiento de la ini-ciativa Construyendo el Futuro que busca promover el interés de las jóvenes por los estudios científico-técnicos (también conocidos como STEM por sus siglas en inglés – Science, Technology, Engineering & Mathematics).

Microsoft lidera en 27 países de Europa la organi-zación de 43 eventos bajo la iniciativa #MakeWhatsNext, con el objetivo de transmitir a las jóvenes la pasión por la tecnología y despertar su curiosidad por el mundo de la ciencia. En España, más de doscientas jóvenes estudian-tes de ESO, bachiller y grados universitarios procedentes

de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, han participado en un evento que ha tenido lugar en la Fundación Giner de los Ríos y en el que mujeres tecnólogas han compartido su trayectoria y han demostrado que la ciencia y la tecnología no es sólo “cosa de hombres”. El evento ha sido inaugurado por la Presidenta de Microsoft Ibérica, Pilar López y el ministro en funciones de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, que ha participado en el acto en compañía de la Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero.

Facilitar el acceso de más mujeres a la industria TIC es fundamental para garantizar la competitividad a largo plazo de España. La Unión Europea calcula que en 2020 existirán 825.000 empleos vacantes en toda Europa relacionados con la informática y las telecomuni-caciones, por lo que la incorpo-ración de mujeres a los grados universitarios relacionados con la ciencia y la tecnología resulta crítica.

La industria tecnológica se moviliza para promover el interés de las jóvenes por los estudios científico-técnicos

Cómo será la prueba externa de Bachillerato

Imagen Flickr / Maggie Tacheny.

Page 9: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Noti c i a s

La Universidad Camilo José Cela (UCJC) comenzará a impartir el próximo 29 de junio un curso preuniversitario bajo el título Humanities, Science and Technology (HST), que se prolongará hasta 13 de julio, y que es la respuesta de la UCJC a un mundo inmerso en un proceso de grandes cambios, y también su propuesta para la generación que se enfrentará a ellos.

Este curso parte de la idea de que la gran aceleración tecnológica de las últimas décadas afecta a nuestra experiencia fundamental de la realidad humana. La nueva instantaneidad en las comunicacio-nes, por ejemplo, hace que las nuevas generaciones dispongan de un concepto distinto acerca de lo que son el tiempo y el espacio del que tuvieron sus padres o abuelos.

Las nuevas tecnologías están creando nuevos humanos. Pero estos nuevos humanos serán, a su vez, los hacedores de una nueva ciencia y los impulsores de un nuevo desarrollo tecnológico. Las nuevas generaciones, plenamente digitales, deberán decidir hacia

dónde orientan el desarrollo de la robótica, o el de la investigación medioambiental, o el de la exploración espacial.

Esta creencia en la transversalidad del futuro es la razón de ser del curso Humanities, Science and Technology de la UCJC. Siguien-do el lema “Piensa, Crea, Descubre”, los estudiantes se enfrentarán a las múltiples caras del que será su mundo.

Las clases reunidas bajo el lema “Piensa” les ayudarán a com-prender algunos de los cambios conceptuales más importantes a los que se enfrentará su generación. Los talleres de la vertiente “Crea” les permitirá desarrollar habilidades relacionadas con la tecnología y la creatividad de una forma práctica y lúdica. Y finalmente, las visitas y masterclasses de profesionales de recono-cido prestigio de la vertiente “Descubre” darán a los estudiantes la oportunidad de conocer algunas de las iniciativas más innovadoras que mezclan las Humanidades, la Ciencia y la Tecnología.

El curso se complementará con actividades culturales y depor-tivas en el campus de Madrid-Villafranca de la Universidad Camilo José Cela. Humanities, Science and Technology es, en suma, una gran oportunidad para adquirir las herramientas y habilidades que marcarán la diferencia en el futuro de toda una generación.

La UCJC lanza un original curso de verano preuniversitario

Con Humanidades, Ciencias y Tecnología

Page 10: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Noti c i a sEn

tre E

stud

iantes

10

La universidad del futuro será más digital, más flexible y más especializada. Estas son algunas de las conclusiones principales de un proyecto de investigación presentado sobre la universidad del futuro que durante todo un año han elaborado una quincena de investigadores del eLearn Center, centro de investigación e inno-vación en educación en línea de la UOC, en colaboración con unos cincuenta expertos internacionales y el MIT de Boston.

Lluís Pastor, director del eLearn Center de la UOC, ha advertido de que, según algunos estudios, se acercan tiempos convulsos en la educación superior y dentro de diez años podrían no existir la mitad de las universidades actuales. Por ello se ha querido analizar los cambios y tendencias de la universidad, tanto presencial como en línea, y qué escenarios se dibujan a partir del año 2020.

DECÁLOGO DE CONCLUSIONES

Los investigadores que han liderado los estudios han resumido las conclusiones principales en este decálogo:

1. Educación más práctica, tangible e interactivaLos estudiantes actuales piden una educación en línea que sea

más tangible. Por lo tanto, que sea más práctica y que esté basada en la experiencia y con una mayor interacción social entre alumnos.

2. Segunda brecha digital: las competenciasLos investigadores alertan de que nos encontramos ante la

segunda brecha digital, esta vez no provocada por el acceso a la tecnología, sino por el dominio de la competencia digital. Esta brecha es independiente del factor generacional y puede obedecer a muchos factores. Así, se observa una diferencia creciente entre las habilidades, sobre todo digitales, demandadas desde el mundo profesional y las que se obtienen actualmente en el sistema educa-tivo formal.

3. Aprender en todas partesLa penetración de los teléfonos inteligentes y de los dispositivos

móviles como principales vías de acceso a la red y a la tecnología, así como la proliferación de herramientas de computación en la nube, de redes sociales, de plataformas de los medios sociales y de nuevas aplicaciones móviles y servicios gratuitos, junto con una mayor demanda de inmediatez, abre la puerta a formas de aprendi-zaje más ubicuas y deslocalizadas.

4. El fin de la exclusividad de la universidadUniversidades, administraciones y empresas deberán desarrollar

un sistema compartido de evaluación y acreditación de compe-tencias profesionales. La universidad no debe ser su único actor, ya que el contexto profesional será clave en este proceso. La educa-ción operada por nuevos agentes —open microcredentials— puede generar un fuerte impacto en un ámbito desarrollado hasta ahora casi con exclusividad.

5. Una mayor implicación de las em-presas

El aprendizaje debe reproducir al máximo los escenarios reales donde los estudiantes

pondrán a prueba sus competencias. Hay que diseñar currículos con las empresas, metodologías aplicadas en contextos simulados o reales, etc. ayudándose de tecnologías que superen el aula física y las plataformas en línea, como la realidad virtual y aumentada, la ludificación, las simulaciones y las herramientas de comunicación y colaboración. Los acuerdos universidad-empresa romperán las barreras de los espacios.

6. Formación a medida sin calendarios y con tutores 24 horas al día

La formación deberá ser a medida: formaciones específicas que resuelvan necesidades concretas y de forma inmediata. Se necesi-tará flexibilidad y agilidad para una oferta más modular y granular, no sujeta a calendarios, gratuita —recursos educativos abiertos (OER), cursos en línea abiertos y masivos (MOOC)—, pero que se pueda reconocer en el marco de programas formales y con tutores 24 horas al día. Una oferta de servicios concretos de acuerdo con las necesidades —módulos, contenidos, tutoría, evaluación, certifi-cación, personalización, etc.

7. Internacionalización y especializaciónFruto de una creciente internacionalización de la educación,

serán necesarios convenios con instituciones locales y del extran-jero que ofrezcan titulaciones conjuntas e intercambios. Hay que buscar las fortalezas de cada uno; no todo el mundo tiene que ofrecer de todo. Es necesario que todos se especialicen y que sean excelentes en alguna disciplina, lo que permitirá una mejor forma-ción y ser más competitivos en el mercado laboral.

8. Más allá de las asignaturasEl modelo clásico de formación, un conjunto de asignaturas para

lograr una titulación, deberá diversificarse. La universidad tendrá que ofrecer un nuevo abanico de servicios como las microacredita-ciones —de competencias, conocimientos, etc.—, la evaluación en línea (e-assessment) —observación y recogida de datos para eva-luar actividades, no solo en exámenes— o la formación a lo largo de la vida —personalizada, discontinua y a diferentes ritmos.

9. Modelos menos rígidosLa rigidez de las plataformas educativas actuales, que repro-

ducen los modelos presenciales —estructura de cursos, recursos didácticos, explicaciones del profesor e interactividad—, será sustituida por aplicaciones LMX —Learning Method eXperience—, en las que se implementarán metodologías de aprendizaje y se adaptará la experiencia de uso a los requisitos de cada institución. Así, será posible aplicar metodologías emergentes.

10. El uso de aplicaciones móviles agrupadas en repositoriosEn los entornos educativos del futuro se deberá poder formar

mediante aplicaciones profesionales y educativas agrupadas en repositorios similares a los mercados de aplicaciones actuales y que podrán ser seleccionadas e incorporadas fácilmente como recursos de aprendizaje.

Cómo será la universidad del futuro

Un proyecto de investigación de la UOC, en colaboración con unos cincuenta expertos internacionales y del MIT de Boston, dibuja cómo será la educación superior más allá de 2020

Presentación del estudio.

The American University in Europe

SCHILLERI N T E R N A T I O N A L U N I V E R S I T Y

Una universidad que te abre las puertas al mundo.Madrid Paris Heidelberg London Florida

madrid.schiller.edu

Títulos Americanos y Europeos

Where do you want to go?

The American University in Europe

SCHILLERI N T E R N A T I O N A L U N I V E R S I T Y

Una universidad que te abre las puertas al mundo.Madrid Paris Heidelberg London Florida

madrid.schiller.edu

Títulos Americanos y Europeos

Where do you want to go?

The American University in Europe

SCHILLERI N T E R N A T I O N A L U N I V E R S I T Y

Una universidad que te abre las puertas al mundo.Madrid Paris Heidelberg London Florida

madrid.schiller.edu

Títulos Americanos y Europeos

Where do you want to go?

The American University in Europe

SCHILLERI N T E R N A T I O N A L U N I V E R S I T Y

Una universidad que te abre las puertas al mundo.Madrid Paris Heidelberg London Florida

madrid.schiller.edu

Títulos Americanos y Europeos

Where do you want to go?

The American University in Europe

SCHILLERI N T E R N A T I O N A L U N I V E R S I T Y

Una universidad que te abre las puertas al mundo.Madrid Paris Heidelberg London Florida

madrid.schiller.edu

Títulos Americanos y Europeos

Where do you want to go?

The American University in Europe

SCHILLERI N T E R N A T I O N A L U N I V E R S I T Y

Una universidad que te abre las puertas al mundo.Madrid Paris Heidelberg London Florida

madrid.schiller.edu

Títulos Americanos y Europeos

Where do you want to go?

Page 11: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Noti c i a s

CESMA es una escuela de negocios consolidada, con una dilatada experiencia en la formación de directivos y profesionales de la empresa. Entre su oferta formativa se encuentran estudios superiores, máster y cursos de especialización, así como semi-narios profesionales y, todo ello, en una amplia gama de áreas de especialización: administración de empresas, marketing, comunicación, finanzas y control, recursos humanos y nuevas tecnologías. Además de una cuidada formación y un profesorado de calidad, el centro se preocupa por la inserción laboral de su alumnado con menor experiencia, ofreciéndole un servicio de prácticas y otro de bolsa de empleo.

El Centro cuenta con dos grandes áreas académicas bien diferenciadas: en los estudios superiores pueden cursarse Dobles Titulaciones Empresariales; en el área de desarrollo de directivos y profesionales se ofrecen programas de especialización de larga duración en las modalidades de máster y cursos superiores, así como programas cortos de perfeccionamiento y actualización.

MÁSTER EN COMERCIO INTERNACIONAL

Dentro de la amplia oferta del centro destaca el Máster en Comercio Internacional, orientado a formar a jóvenes profesionales con el objetivo de que lleguen a convertirse en

futuros líderes directivos empresariales. El análisis de la evolución del comercio internacional en los últimos 60 años, y de los factores que influyen sobre él, permite aventurar, sin gran temor de equivo-cación, que la actividad internacional española y mundial seguirá creciendo con fuerza en un futuro previsible, a pesar de que pueda haber episodios puntuales de retracción. Las necesidades de profesionales bien preparados en esta área, seguirán, por tanto, expandiéndose.

El máster, que cumple este curso su 25ª edición, se imparte du-rante nueve meses, de mayo a febrero, en horario de lunes a jueves de 19:00 a 22:00 horas.

CESMA apuesta por la formación al más alto nivel

The American University in Europe

SCHILLERI N T E R N A T I O N A L U N I V E R S I T Y

Una universidad que te abre las puertas al mundo.Madrid Paris Heidelberg London Florida

madrid.schiller.edu

Títulos Americanos y Europeos

Where do you want to go?

The American University in Europe

SCHILLERI N T E R N A T I O N A L U N I V E R S I T Y

Una universidad que te abre las puertas al mundo.Madrid Paris Heidelberg London Florida

madrid.schiller.edu

Títulos Americanos y Europeos

Where do you want to go?

The American University in Europe

SCHILLERI N T E R N A T I O N A L U N I V E R S I T Y

Una universidad que te abre las puertas al mundo.Madrid Paris Heidelberg London Florida

madrid.schiller.edu

Títulos Americanos y Europeos

Where do you want to go?

The American University in Europe

SCHILLERI N T E R N A T I O N A L U N I V E R S I T Y

Una universidad que te abre las puertas al mundo.Madrid Paris Heidelberg London Florida

madrid.schiller.edu

Títulos Americanos y Europeos

Where do you want to go?

The American University in Europe

SCHILLERI N T E R N A T I O N A L U N I V E R S I T Y

Una universidad que te abre las puertas al mundo.Madrid Paris Heidelberg London Florida

madrid.schiller.edu

Títulos Americanos y Europeos

Where do you want to go?

The American University in Europe

SCHILLERI N T E R N A T I O N A L U N I V E R S I T Y

Una universidad que te abre las puertas al mundo.Madrid Paris Heidelberg London Florida

madrid.schiller.edu

Títulos Americanos y Europeos

Where do you want to go?

Page 12: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Noti c i a sEn

tre E

stud

iantes

12

50 alumnos de 2º de bachillerato han obtenido una Beca Euro-pa, una iniciativa que permitirá a los estudiantes más brillantes de toda España conocer las mejores universidades europeas. Becas Eu-ropa es un proyecto de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Banco Santander, a través de Santander Universidades, cuyo objeti-vo es descubrir a los jóvenes el verdadero espíritu universitario.

Los 50 estudiantes de esta XI edición tienen una nota media de 1º de bachillerato de 9,52, y proceden de distintas comunidades au-tónomas: Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Navarra y País Vasco. Los ganadores han pasado un proceso de selección de un año y medio, cuya fase final se celebró en febrero en el campus de la Universidad Francisco de Vitoria, con 300 finalistas.

Un viaje para descubrir el espíritu universitario

Desde el 26 de junio, y hasta el 15 de julio, los estudiantes podrán visitar algunas de las principales capitales universitarias de Europa, como Alcalá de Henares, Bolonia, Londres, Oxford, París, Heidelberg y Santiago de Compostela.

Los becados participarán en encuentros con profesionales líderes en su campo, asistirán a conferencias y debates con los rectores de las Universidades que visitan y conocerán a las máxi-mas autoridades de las instituciones que les reciben. Todo ello sin dejar de lado la realización de actividades lúdicas y formativas con autoridades de los ámbitos político, académico, institucional y de la investigación.

Los 50 alumnos más brillantes de España consiguen una beca para recorrer Europa

Iniciativa de la Universidad Francisco de Vitoria y Banco Santander, a través de Santander Universidades

Foto de grupo con todos los alumnos premiados.

Desde el próximo mes de septiembre, la universidad americana Schiller Interna-tional University contará con un nuevo campus en Londres que se suma a los cua-tro existentes en Florida, París, Heidelberg y Madrid. Esta incorporación refuerza la apuesta de SIU por la movilidad inter-nacional de sus alumnos, en la línea del reciente convenio entre Roehampton y SIU para que los alumnos de Schiller obtengan una doble titulación universitaria que les permita hacer prácticas y trabajar tanto en Estados Unidos como en Europa.

Según Manuel Alonso Puig, CEO y presidente de Schiller Internatio-nal University: “la apertura de un quinto campus permite a nuestros alumnos una mayor movilidad internacional, que se suma a la obtención de la doble titulación con la que podrán acceder tanto

al mercado europeo de trabajo como al americano”.

DOBLE TITULACIÓN

Los jóvenes que estudian en Schiller International University cuentan desde el presente curso con dos títulos oficiales, uno válido en Estados Unidos y otro en los 45 países del espacio de Bolonia y la Commonwealth. Independientemente del campus de Schiller en el que comiencen sus estudios —Madrid, Paris, Heidelberg,

Florida o Londres— los alumnos estarán también oficialmente matriculados en la Universidad de Roehampton, en virtud del Acuerdo de Validación firmado el pasado año entre ambas instituciones.

La doble titulación americana y europea exige también a los alumnos el cumpli-miento de una serie de requisitos que van incrementándose conforme avanzan sus estudios. Estos deberán, por ejemplo, fina-lizar sus estudios en un período máximo de tiempo (que variará en función de si los estudios son de grado o posgrado), man-tener una nota media mínima o aprobar todas las asignaturas en un máximo de intentos, entre otros. Este enfoque, junto con el refuerzo de la movilidad interna-cional, atrae cada vez más el interés de los jóvenes españoles.

Schiller International University contará en septiembre con un nuevo campus en Londres

La Universidad de Roehampton.

BungalowsClub, tu web de reservas en bungalows, cabañas y alojamientos con encanto os organiza

vuestra gran escapada en grupo.¡No tenéis de qué preocuparos, nos encargamos de todo!

¡Algo diferente os está esperando!

www.bungalowsclub.com | [email protected] | 914 768 700

Page 13: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Noti c i a s

Fundación Telefónica, en el marco del programa de Empleabili-dad Joven “Todos incluidos”, presenta ‘Empleo Digital’, un programa de carácter gratuito que, tras una formación de cuatro meses a través de la plataforma www.talentumempleo.com, pretende servir de puente entre empresas tecnológicas y jóvenes desempleados entre 18 y 35 años. Se trata de materias relacionadas con los per-files tecnológicos más buscados, sin necesidad de conocimientos previos por parte de los inscritos.

ITINERARIOS DIGITALES ESpECIALIzADOS

Empleo Digital es un programa de formación en competencias digitales que supone una gran oportunidad por las alianzas esta-blecidas con empresas y organizaciones que precisan incorporar a su plantilla personal formado en tecnología y desarrollo web.

El plan de estudios consiste en una formación troncal, centrada en arquitectura de aplicaciones web, que incluyen su diseño e integración, el desarrollo de la capa cliente, conocimientos sobre el sistema de gestión de datos MySQL y metodologías ágiles. Tras realizar los cursos específicos, los alumnos reciben formación en

habilidades para la empleabilidad, como el desarrollo de la inteli-gencia emocional, trabajo en equipo, marca personal o búsqueda de empleo 2.0.

Durante los cuatro meses de duración, los candidatos selec-cionados reciben una formación teórico-práctica sobre tecnolo-gías y metodologías de programación utilizadas en la industria y validadas por las empresas colaboradoras. La formación cuenta con la participación de expertos y referentes en el sector de la progra-mación. Como broche final, los alumnos repartidos en equipos de-sarrollan proyectos que parten de la necesidad real de una empresa, con la que colaboran activamente para su realización.

Así, el programa trabaja en tres ámbitos: selección, formación e incorporación en las empresas y cuenta con una plataforma web que acompaña a los candidatos durante todo el proceso.

“Empleo Digital” de Fundación Telefónica nace para impulsar el empleo joven que más demandan las empresas

BungalowsClub, tu web de reservas en bungalows, cabañas y alojamientos con encanto os organiza

vuestra gran escapada en grupo.¡No tenéis de qué preocuparos, nos encargamos de todo!

¡Algo diferente os está esperando!

www.bungalowsclub.com | [email protected] | 914 768 700

Page 14: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Noti c i a sEn

tre E

stud

iantes

14

Un total de 45 alumnos con discapacidad de España, Bélgica y Portugal conocerán de primera mano la experiencia universitaria y podrán disfrutar de una estancia de una semana en las univer-sidades de Granada, Amberes o Lisboa. Será gracias al Programa Europeo Erasmus+, en un proyecto liderado por Fundación ONCE para promover el acceso a estudios de educación superior yla movilidad internacional de jóvenes con discapacidad.

La convocatoria de plazas, 15 para cada una de las universida-des que participan, está abierta hasta el 6 de junio. Está dirigida a estudiantes con discapacidad matriculados en el presente curso 2015-2016 en el último ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, con edades comprendidas entre los 15 y los 18 años. Deberán acreditar el certificado de discapacidad y un nivel de inglés equivalente a B-1.

Los 15 estudiantes de cada uno de los países podrán optar a participar en el proyecto en su lugar de origen o en alguna de las otras dos ciudades. De esta forma, en cada campus habrá cinco alumnos de cada una de las nacionalidades.

El objetivo de este proyecto es evitar el abandono escolar temprano, fomentar el acceso de los jóvenes con discapacidad a la universidad y promover la movilidad internacional de este co-lectivo, así como facilitar que las universidades europeas puedan identificar oportunidades de mejora para su campus, para que estén en mejores condiciones de ofrecer una educación universi-taria inclusiva, en condiciones de igualdad de oportunidades con otros estudiantes.

Según recoge la convocatoria, la Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa (http://www.fd.ulisboa.pt/) acogerá a los estudiantes del 3 al 9 de julio; la Universidad Artesis-Plantijn de Amberes (www.ap.be) del 28 de agosto al 3 de septiembre, y la Universidad de Granada (www.ugr.es) del 24 hasta el 30 de

julio. Allí realizarán actividades inclusivas relacionadas con la divulgación académica y además tendrán un peso importante las actividades relacionadas con el deporte, el ocio y la cultura.

El programa, denominado ‘Campus Inclusivos Europeo, ”IN-netCAMPUS”, está liderado por Fundación ONCE y se desarrolla junto con tres universidades socias: la Universidad de Granada, la Facultas de Derecho de la Universidad de Lisboa y la Universidad de Amberes.

En marcha el Proyecto ‘Campus inclusivo europeo’

Alumnos con discapacidad de España, Bélgica y Portugal conocerán la experiencia universitaria en los campus de Granada, Amberes o Lisboa

Una encuesta realizada por el portal de alojamiento Uniplaces y ESN Spain entre más de 2.000 estudiantes Erasmus, muestra que al 86% de los jóvenes que cursan esta beca en nuestro país les gustaría quedarse en España al finalizar su período de estudio. Y es que la vida social y la cultura española parece atrapar a prácticamente todos los estudiantes. Preguntados acerca de qué conocían antes de aterrizar en nuestro país, la mayoría reconoce que la paella (80%), el Real Madrid (73%) e Ibiza (72%) son las tres

cosas con las que más identifican Espa-ña. Sin embargo, una vez que han vivido aquí, el 30% de los estudiantes cree que lo más atrayente del país es su historia y sus costumbres.

De hecho, el 67% de los encuestados coincide en que España es uno de los países europeos donde es más fácil hacer amigos, dado el carácter alegre y abierto de la ma-yoría de los españoles, por lo que en caso de quedarse no tendrían problemas para adaptarse. Además, el 66% de los estudian-

tes consideran que la situación económica española está mejorando y que no se encuentra tan mal como esperaban, por lo que buscar un trabajo e instalarse aquí una vez acabados sus estudios, les parece buena idea. En cuanto a los prejuicios que muchos tenían antes de vivir en España y que han cambiado, el 49% de los encuestados han confesado que creían que los españoles eran personas muy vagas, mientras que el 40% pensaba que siempre estaban de fiesta.

El 86% de los Erasmus quiere quedarse en España

Page 15: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD
Page 16: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Entre

Estud

iantes

16

Re p orta je

L a nueva prueba final de Bachillerato, que comen-zará a aplicarse a partir del próximo curso 2016-17, en lugar de la Selectividad, tendrá un formato

similar a ésta y no incluirá preguntas test como estaba previsto en un primer borrador sobre esta evaluación, con la que también se podrán alcanzar 14 puntos.

Así lo anunció a finales de abril el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, y el presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades (CRUE), Segundo Píriz, quienes el pasado mes de marzo acorda-

ron crear una comisión mixta para perfilar esta nueva prueba fijada en la Lomce.

Méndez de Vigo ha explicado que se han acordado las características de la nueva prueba y será Educación quien determinará el marco legal, diseño y contenido de

Luz verde a la nueva selectividad

La reválida que entra en vigor en 2017 será muy similar a la actual prueba de acceso y aunque el ministerio de Educación determinará el marco legal, diseño y contenido de la prueba, serán las comunidades autónomas quienes desarrollen los exámenes, las preguntas y las fechas de celebración. Asimismo, los rectores se muestran contrarios a realizar una prueba de acceso específica en cada universidad y apuestan por no romper el distrito único.

David Val

POCOS CAMBIOS EN LAS NUEVAS PRUEBAS

Imagen Flickr / Kim Unertl.

Imagen Flickr / Marie-Caroline Lanfranchi.

Page 17: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Re p orta je

Entre

Estud

iantes

17

la prueba sobre asignaturas troncales -cinco materias-, dos opcionales y una específica, a elección estas tres úl-timas de los estudiantes. Y las comunidades autónomas desarrollarán los exámenes, preguntas y fechas.

El 60% de la nota de los dos cursos de bachillerato se sumará al 40% del resultado de esta nueva prueba que fija la conocida como Ley Wert. Píriz ha comentado que la CRUE está en la línea de que las universidades no hagan a su vez otra prueba de acceso, como permite la Lomce, aunque todavía no han abordado en profundi-dad este tema. No obstante, Píriz ha reconocido que una de las cosas que más “preocupaban” a los rectores era no romper el “distrito único universitario” (que valgan las mismas notas para todas las universidades) y “favore-cer a todos los estudiantes” porque cree que “no tenía sentido” que un alumno tuviera que hacer exámenes en distintas universidades para después elegir en cuál entrar. Ello conllevaría una cierta segregación porque “no todos los estudiantes pueden desplazarse a varios lugares para hacer varias pruebas”, argumenta Píriz.

El hecho de que la prueba que haga un alumno en su ciudad y la nota que saque le sirvan para desplazarse por todo el sistema universitario es “una buena noticia”, ha añadido el también rector de la Universidad de Extremadura.

El ministro ha anunciado a su vez que próxima-mente convocará una Conferencia Sectorial para tratar este tema con las autonomías (el acuerdo será la base de un real decreto que regulará la prueba a partir del próximo año). Aun así, Méndez de Vigo ha hablado de “seguridad y marco homogéneo” en cuanto a esta prueba que deberán realizar el próximo curso los cerca de 400.000 alumnos que terminen segundo de Bachillerato.

Un año ‘de prueba’

Ministerio y rectores han acordado que la prueba del curso 2016-17 valdrá para acceder a la Universidad, pero no tendrá efectos para conseguir el título de Bachiller, como sí ocurrirá en los cursos siguientes, es decir, el resultado no será vinculante. “Las universida-des queremos simplificar al máximo, ponérselo fácil al alumno” porque “ya han vivido tiempos de incerti-dumbre”, ha comentado, por su parte, Ángela Barrios, secretaria ejecutiva de CRUE Asuntos Estudiantiles y vicerrectora de Estudiantes de la Universidad Autóno-ma de Madrid.

Barrios ha añadido que con el acuerdo anunciado “se ha intentado encajar la PAU dentro de la legalidad”. Imagen Flickr.

Page 18: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Re p orta jeEn

tre E

stud

iantes

18

Además, ha explicado que Educación y CRUE llevan más de dos años tratando este tema y que, a raíz de que los rectores pidieran una demora de la nueva prue-ba final de Bachillerato, que se les denegó porque venía establecido en la Lomce, que es una ley orgánica, se ha avanzado más en el acuerdo. También Barrios ha co-mentado que el Ministerio quiere recopilar datos para ver si hay “variables sociodemográficas” que influyen a la hora de hacer la prueba, pero que es un tema que no está cerrado.

Por otra parte, las nuevas pruebas serán aplica-das por profesores del sistema público español y los equipos directivos y el profesorado de los centros participarán en su realización, ha añadido Educación en una nota. El real decreto de la nueva prueba también regulará el acceso desde la FP y resolverá situaciones transitorias para los estudiantes del actual sistema. Y el Ministerio fijará las medidas para que el alumnado con necesidades educativas especiales pueda realizar la prueba, facilitando la accesibilidad de estas personas tanto al título como a los estudios universitarios.

Dos años de debate

En 2015, el Ministerio de Educación anunciaba que, desde 2017, la Selectividad a la que se enfrentan los alumnos iba a desaparecer tal y como la conoce-mos hoy. A cambio, Educación perfilaba una prueba reválida al final de bachillerato que incluía 350 pre-guntas tipo test con cuatro respuestas a elegir. Hoy, un año después de aquel anuncio, todo ha cambiado, pero para llegar hasta aquí ha habido que recorrer un largo camino.

Las quejas de los rectores comenzaron cuando el Gobierno aprobó la Lomce en noviembre de 2013, pero se acrecentaron cuando entrados ya en 2016 no había ninguna decisión en firme sobre cómo iba a ser la PAU del próximo curso. El Ministerio rechazó prorrogar un año más la actual selectividad y diseñó entonces una comisión mixta para trabajar en la futura reválida de bachillerato con más celeridad.

Quienes más han sufrido esta incertidumbre son los alumnos que cursan este año primero de bachi-

Las comunidades autónomas donde no gobierna el Partido Popular fueron las primeras que se opusieron a la nueva reválida que planteaba el gobierno, pues Educación pretendía que la prue-ba fuera la misma para todas las regiones. “Invade competencias de las comunidades autónomas, supone una desconfianza en el trabajo del profesorado, no se sabe quién va a pagarlo ni a costa de qué...”, adelantaron los consejeros de Educación de comunida-des como Andalucía, Cataluña, País Vasco, Asturias y Canarias. De hecho, el pasado mes de abril, Euskadi decidió que en 2017 mantendrá la prueba de acceso tal y como existe actualmente.

Por eso, y ante tantas críticas, el Gobierno en funciones ha tenido que ceder. El sistema actual permite que cada gobierno regional, en colaboración con las universidades, fije su propia prueba. Hay, pues, 17 selectividades distintas, tantas como auto-nomías. A partir de junio de 2017, cuando se celebre la primera reválida de Bachillerato, habrá algo más de homogeneidad, pero no tanta como planearon los populares durante su época de ma-yoría absoluta en el Gobierno, con José Ignacio Wert prometien-do “españolizar a los niños catalanes” y asegurando que todos los alumnos iban a estudiar la misma Historia en toda España.

Inicialmente, el Gobierno quería que la reválida de Bachille-rato se hiciera de la misma forma en todo el país. Los alumnos iban a estudiar los mismos contenidos en todas las comunidades autónomas y se les iban a formular unas preguntas exactamente iguales el mismo día. Después, serían corregidas por evaluadores externos a los centros. Y, como todos los estudiantes iban a ser examinados de lo mismo, esto implicaba que todos iban a tener que estudiar lo mismo. Los resultados, homogéneos, podrían compararse y se establecerían ránkings.

Pero ya no será así. Como se explica al principio de este reportaje, el ministro Méndez de Vigo asegura que el Gobierno “determinará las características, el diseño y los contenidos de las pruebas”, es decir, el marco común, pero serán las comunidades autónomas las responsables de “elaborar las preguntas”, así como de la aplicación material de las pruebas, incluyendo su elabo-ración, la fijación de los tribunales, las fechas y lugares para su realización y reclamaciones.

Es decir, y como bien señala el diario El Mundo, habrá unas “características iguales para todas” fijadas desde el Gobier-no central. Son, por ejemplo, unos contenidos comunes y el hecho de que los alumnos deban examinarse de las materias troncales, de dos opcionales y de una asignatura de las espe-cíficas, a elección, en estos últimos casos, de los estudiantes. Pero “cada comunidad va a poder fijar el día de la celebración del examen y la elaboración de las preguntas”, tal y como confirman en el Ministerio. En otras palabras: cada gobierno regional redactará su propio modelo de examen con las cues-tiones que crea convenientes, como ocurre ahora. Y lo pondrá el día que quiera.

En definitiva, la reválida de junio de 2017 será muy similar a la actual Prueba de Acceso a la Universidad y puntuará igual. La nota máxima de 10 podrá subir a 14 con el examen de dos materias específicas. Además, esta primera prueba no tendrá efectos académicos, es decir, si el alumno suspende, podrá obtener igualmente el título. Aun así, sí contará para acceder a la universidad, pues parece que los rectores se van a decantar por no usar la posibilidad que les brinda la LOMCE de establecer pruebas de acceso específicas en cada centro universitario.

Homogeneidad, pero no tanta

colabora: 900 811 888 - manosunidas.org#ManosUnidasSiembra

Dona:

R

PLÁNTALE CARA AL HAMBRE:

SIEMBRA

229 ANCHO x 151mm ALTO_2016:Maquetación 1 11/12/15 10:39 Página 1

Page 19: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Re p orta je llerato y que serán quienes se estrenen con la nueva prueba. “Aún no he podido empezar la orientación con los chavales de primero de bachillerato porque nadie sabe qué va a pasar con la nueva prueba de acceso a la universidad en 2017”, explicaba a Entre Estudiantes el pasado mes de abril, Ana Cobos, presidenta de COPOE, la Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España. “Estos chavales han cursado primero sin saber cómo van a acabar sus enseñanzas. Por ejemplo, el profesor de Lengua y Literatura no sabe qué hacer, pues no es lo mismo impartir la asignatura teniendo que hacer un comentario de texto o un tipo test”, añade Cobos. “Y los compañeros me preguntan y yo no sé qué responder; es más, no creo ni que el ministerio sepa ahora mismo qué va a pasar”, sentencia-ba entonces.

A primeros de abril llegaron las primeras confirma-ciones: El Gobierno descartaba el tipo test. “La nueva prueba tendrá una estructura similar a la actual PAU (Prueba de Acceso a la Universidad)”, afirmaban. En mayo, explicaban el porqué de ese cambio, impulsado por las críticas de los rectores, que rechazaban tajante-mente el tipo test para la nueva reválida: “Son pruebas competenciales que exigen un tipo de preguntas que

no se pueden conseguir con el tipo test. Habrá pro-blemas, que no ejercicios, y comentarios de texto”, matizaba el ministerio. *

Imagen Flickr / Inti Garcés.

colabora: 900 811 888 - manosunidas.org#ManosUnidasSiembra

Dona:

R

PLÁNTALE CARA AL HAMBRE:

SIEMBRA

229 ANCHO x 151mm ALTO_2016:Maquetación 1 11/12/15 10:39 Página 1

Page 20: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Entre

Estud

iantes

20

Re p orta je

L a conmoción de 1898 supuso, en todos los niveles de la enseñanza, el impulso para la reali-zación de una serie de medidas largamente re-

clamadas. El arrebato pedagógico desencadenado por el Desastre –pérdida de Cubas y Filipinas- impulsó una tarea legislativa compleja que se prolongaría durante las primeras décadas del siglo XX. El comienzo de dicho esfuerzo puede dividirse en dos momentos: el primero, que se correspondió con la labor del entonces ministro de Fomento, Germán Gamazo, a lo largo de septiembre y octubre de 1898, tuvo un carácter muy precipitado y un efecto efímero; el segundo, en cambio, que se extendió de 1900 a 1902 y que abarcó la actividad de

los dos primeros ministros de Instrucción Pública —García Alix y el conde de Romanones—, sentó ya las bases de algunas de las realizaciones fundamentales en el terreno educativo de las décadas siguientes.

En lo referente a la enseñanza superior, una de las normativas más controvertidas durante estos dos primeros momentos fue la legislación sobre el examen de ingreso en las Facultades, la popularmente conocida como Selectividad. El seguimiento de los avatares de

La efímera selectividad impulsada a finales del XIXLa selección del alumnado universitario mediante un examen de ingreso fue una medida propugnada por Giner de los Ríos y otros miembros del Instituto de Libre Enseñanza, especialmente a lo largo de las dos últimas décadas del siglo XIX, para poder efectuar la acuciante reforma del obsoleto proceder de evaluación seguido en la enseñanza superior, así como para dotar de seriedad a los estudios universitarios y de homogeneidad a los estudiantes que accedían a las facultades.

David Val

UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LA SELECTIVIDAD

Page 21: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Re p orta je

Entre

Estud

iantes

21

este examen permite sacar a la luz una valiosa infor-mación sobre la forma en que incidía la opinión de los expertos en la legislación universitaria, la manera en que se producían las continuas modificaciones de la normativa educativa universitaria, su contexto y reper-cusión en la opinión pública, la polémica que rodeaba su aplicación y las causas que motivaban su deroga-ción. Todo ello, además, en relación muy específica con estas dos etapas iniciales del definitivo asentamiento legislativo del institucionismo que tuvo lugar durante el cambio de siglo, ya que la normativa sobre el examen de ingreso en la Universidad se extendió precisamente de septiembre 1898 a abril de 1902. El profesor de la Complutense, Ángel González de Pablo amplía de ma-nera magistral toda esta información en el artículo “Los orígenes de la selectividad en la Universidad española”, publicado en 2001 en la revista Hispania del CSIC.

Institución Libre de Enseñanza

En aquellos años, y hasta el comienzo de la Guerra Civil en 1936, los impulsores de la reforma educativa en nuestro país fueron los miembros de la Institución Libre de Enseñanza. Catedráticos como Francisco Giner de los Ríos, Gumersindo de Azcárate, Teodoro Sainz Rueda y Nicolás Salmerón, entre otros, fueron separa-dos de la Universidad Central de Madrid por defender la libertad de cátedra y negarse a ajustar sus enseñanzas a cualquier dogma oficial en materia religiosa, política o moral. Fue cuando, viéndose obligados a proseguir su labor educativa al margen del Estado, decidieron crear un establecimiento educativo privado laico (Institución Libre de Enseñanza), que empezó en primer lugar por

la enseñanza universitaria y después se extendió a la educación primaria y secundaria.

Estos intelectuales reformistas, apoyados por ilus-tres como Joaquín Costa, Leopoldo Alas (Clarín), José Ortega y Gasset, Gregorio Marañón, Menéndez Pidal o Antonio Machado, siempre defendieron la necesi-dad de realizar exámenes de ingreso en las facultades, pero como recurso para poder suprimir el resto de los exámenes, pues estaban en contra de este sistema de premio y castigo basado, principalmente, en la capaci-dad memorística del alumno.

En este sentido, Giner de los Ríos afirmaba lo siguiente: “El examen de ingreso, en que se ha de juzgar la actitud de aspirantes completamente desconoci-dos, es quizá el único que, por ahora, y no sin grave inconveniente, cabría mantener en ocasiones”. Más adelante, al proponer una serie de remedios contra el exceso de alumnos en la Universidad, Giner se mostró más abiertamente a su favor, recomendando “el ingreso en las Facultades por oposición, mediante un examen tanto más serio cuanto que está llamado a ser el único”. Añadía que su finalidad era doble: por un lado, debía procurar “la limitación del número de alumnos que pueden concurrir a una misma cátedra”, posibilitando de este modo “la supresión de los exámenes” de las diferentes asignaturas, que se tornarían innecesarios al poder conocer perfectamente los profesores a los estudiantes que las cursaban; y, por otro, “podría servir para dar cierta homogeneidad a la preparación de los alumnos, cuya heterogeneidad, calidad y cantidad son hoy gravísimo impedimento a su provecho”.

La primera prueba

Germán Gamazo, ministro de Fomento por el Partido Liberal a finales del XIX, impulsó en septiembre 1898 una primera prueba de selectividad que establecía dos ejercicios, uno común para todos los estudiantes y otro específico de cada facultad. El común consistía en la traducción y análisis gramatical de tres breves textos: uno de latín, otro de francés y otro de alemán. Aprobado este primer ejercicio, se pasaba al específico, que tenía dos partes: una oral y otra escrita. En la oral se debía contestar una pregunta de cada una de las asignaturas del grupo de cada Facultad (en el caso, por ejemplo, de Medicina y Farmacia: Física, Química, Zoología, Botánica y Mineralogía). La parte escrita com-prendía el desarrollo de un tema correspondiente a una de esas determinadas asignaturas. Esta disposición debía comenzar a regir en el curso siguiente, el de 1899-

La efímera selectividad impulsada a finales del XIX

Alumnos universitarios a principios del siglo XX.

Page 22: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Re p orta jeEn

tre E

stud

iantes

22

1900; y, con su entrada en vigor, se derogaba también el carácter de los cursos preparatorios de Derecho, Medicina y Farmacia, que hasta ese momento eran las únicas carreras que obligaban a realizar un curso previo para poder acceder.

Esta normativa estaba perfectamente acorde con

las recomendaciones de los institucionistas: conduciría, en teoría, a una reducción del alumnado universitario (posibilitando, así, la mejora e incluso supresión de los demás exámenes) y a su homogeneización; acabando, además, con el denigrado curso preparatorio para las carreras que así lo requerían. Sin embargo, no estaba exenta ni de arbitrariedades ni de confusionismos: imponía, por un lado, el conocimiento del alemán, en detrimento del inglés, aun cuando aquél apenas se impartía en los institutos; y, por otro, coexistía con el examen de grado. Además, aunque este examen de acceso derogaba el preparatorio, este se seguía dando, ya que los alumnos del antiguo bachillerato (de cinco años de duración) acababan con 16 años y el decreto de Gamazo exigía tener los 17 cumplidos para poder matricularse en el examen de ingreso, con lo cual, hasta el arribo de los bachilleres del nuevo plan (de seis años de duración), los que fueran saliendo del viejo en la práctica estaban obligados a hacer el preparatorio durante ese año que debían esperar para poder presen-tarse al examen de ingreso.

Finalmente, Gamazo se vio obligado a dimitir por una serie de corruptelas desveladas por la prensa, espe-cialmente porque confió puestos de responsabilidad en el ministerio a varios amigos, por lo que fue acusado de enchufismo.

Los conservadores la desmantelan

Estos años de Restauración Borbónica (1874-1931), protagonizados por la vuelta de los Borbones (Alfon-so XII, regencia de María Cristina y Alfonso XIII), se caracterizaron también por el ‘turnismo’, es decir, los gobiernos liberales y conservadores se sucedían pacífi-camente en el poder. Por eso, tras la crisis de Gamazo y su renuncia a finales de 1898, llegó el turno de los conservadores, que volvían al poder con Francisco Sil-vela a la cabeza tras el asesinato de Cánovas del Castillo en 1897. El académico Luis Pidal y Mon fue el ministro de Fomento que sucedió a Gamazo y, a la postre, el encargado de desmontar su reforma educativa. El talante marcadamente conservador y tradicionalista del neocatólico marqués de Pidal no conjugaba bien con las medidas de inspiración institucionista de Gamazo. Así, en cuanto tuvo una ocasión favorable, se apresuró a revocarlas; y la primera en caer, por Real Orden de 29 de abril de 1899, fue precisamente la normativa del examen de ingreso en las facultades.

La excusa la proporcionaron los incidentes que protagonizaron los estudiantes a partir de la segunda

Antonio García Alix, Ministro de

Instrucción Públi-ca. Fotografia de Manuel Compañy

(1900).

Francisco Giner de los Rios.

Page 23: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Re p orta je

Entre

Estud

iantes

23

semana de abril para forzar la suspensión del impuesto transitorio del 40% sobre los derechos de examen, matrículas y títulos a causa de la guerra. El agravamien-to de los disturbios en Madrid y su extensión a otras provincias, como Salamanca y Valladolid, a finales de ese mes de abril, motivó que Pidal, entre otras medi-das, decidiera suspender el examen de ingreso, con lo que aparte de calmar los ánimos estudiantiles (era un examen menos a pagar que, además, era bastante impopular), se quitaba de encima una medida dirigida —al menos en teoría— a contribuir a establecer un modelo de Universidad con el que no comulgaba en absoluto.

Pidal prosiguió la tarea derogadora y a últimos de abril vio la luz en la Gaceta su plan de segunda enseñanza, que sustituyó al de Gamazo de 13 de sep-tiembre de 1898. Y las críticas llegaron por todos lados, especialmente por el abuso que hacía de la tutela ecle-siástica, de la enseñanza de la religión y de los valores más rancios de la época. La repulsa generalizada ante la reforma de Pidal y los disturbios sociales que generaron, obligaron al gobierno a congelar momentáneamente la adopción de nuevas medidas en un tema tan sensible como el de la educación en tanto los ánimos no se sosegaran.

La llegada de García Alix

Para frenar el progresivo descrédito de su gobierno en materia educativa, Silvela dio en marzo de 1900 el golpe efectista de desgajar Fomento en dos ministerios: Obras Públicas e Instrucción Pública. Tras la dimisión de Pidal, Antonio García Alix, hombre de talante abierto y elocuente orador, fue puesto al frente de este último, convirtiéndose así en el promotor de las nuevas pretensiones reformistas de Silvela. Los múltiples conflictos que se daban casi diariamente en las calles de toda España retrasaron su reforma educativa, que no llegó hasta julio de 1900. Dando fe de su fama de filoli-beral, Alix, a diferencia de los ministros conservadores que le habían precedido en Fomento, tomó significati-vamente en consideración las recomendaciones de los impulsores de la Institución Libre de Enseñanza.

Entre otras reformas, casi todas fracasadas, Alix res-tableció el examen de ingreso en las facultades. Como el propio ministro resaltaba en el prólogo de la recopila-ción de sus disposiciones, dicho examen estaba dirigido a ser, en consonancia con las opiniones de Giner expuestas anteriormente, un medio para dotar de ho-mogeneidad y seriedad a la Universidad. Y, además, la

reducción del alumnado se consideraba todavía como uno de los requisitos para poder poner en práctica las reformas previamente citadas en los exámenes y en los planes de estudios. Con esta ley, se pedían tres requi-sitos para poder entrar en la facultad: haber obtenido el grado de bachiller, tener dieciséis años cumplidos y haber aprobado el examen de ingreso, cuyo programa debía estar expuesto en las Facultades de Filosofía y Letras y de Ciencias a finales de agosto a fin de que el examen pudiera efectuarse en septiembre.

Aunque tampoco tuvo éxito, cierto es que —a diferencia, para bien, con la de Gamazo— no forza-ba al bachiller a pasar un año en blanco, y establecía claramente que no se podían incluir en el programa del examen conocimientos que no figuraran en los de la enseñanza oficial, como ocurría con el alemán en el an-terior proyecto. De todas formas, el malestar generado por el examen originó la puesta en marcha por parte de los padres de una campaña dirigida a su suspensión, especialmente por el poco tiempo que existía entre la publicación del programa (finales de agosto) y la fecha del examen (septiembre). El ministro se reunió con los padres y pidió clemencia a los jueces examinadores, pero no eliminó la prueba de acceso. Finalmente, ese primer examen se celebró y solo suspendió un 7% de los alumnos presentados, aunque según los jueces tendrían que haber caído muchos más. “El resultado del examen de ingreso en las Facultades ha sido el suspender a unos cuantos bachilleres, aprobar a los más

Romanones posando para Kaulak (1911).

Page 24: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Re p orta jeEn

tre E

stud

iantes

24

por misericordia y solo a unos pocos por sus mereci-mientos. Este es el resultado que se ve y que se toca; pero el que de este simulacro de examen han deducido los profesores, es que la mayoría de los bachilleres sa-ben poco, o no saben nada, de las materias que forman parte del bachillerato, y por ende que tiene mucha ra-zón de ser el examen de ingreso. No seremos nosotros quienes neguemos ni lo uno ni lo otro”, destacaba un editorial de El Siglo Médico.

De lo que no cabe duda es de que la historia se repite una y otra vez en nuestro país, pues así concluía ese editorial: “Esperemos que para el próximo curso tenga el examen de ingreso más fundamento y sea más de justicia, si es que por la mutación de ministros no vuelve todo a ser reformado como aquí es uso y costumbre”. Y como finalmente ocurrió.

Derogación de Romanones

Los disturbios no cesaron y el gobierno conservador tuvo que declarar el estado de crisis y dimitir poco después para dar paso de nuevo a los liberales. Sagasta, requerido de nuevo para formar gobierno, puso al frente de Instrucción Pública a Álvaro de Figueroa y Torres, conde de Romanones, gran amigo de Fernando Giner de los Ríos. Aunque su mandato apenas duró año y medio, consiguió importantes hitos como la inclusión en los presupuestos del estado del pago a los maestros a partir de 1902, por el cual se hizo por fin realidad la vieja aspiración del gremio del cobro directo del presupuesto estatal.

Entre sus reformas, y haciendo caso a los expertos, aprobó una normativa remozada sobre el exa-men de ingreso en las facultades, aunque si bien mantenía los mismos objetivos que la impulsada por Alix. Ahora, el examen pasaba a realizar-se tras el curso preparatorio. Para poder presentarse, se debía haber aprobado el examen de grado del bachillerato y el año preparatorio. Asimismo, pasaba a constar de tres pruebas —oral, escrita y práctica—, sobre las asignaturas de la segunda enseñanza más relacionadas con la facultad elegida por el alumno y sobre las materias estudiadas en el preparatorio. Sin embargo, y a pesar del apoyo que tenía por parte de los

intelectuales, este examen de ingreso en la Universidad no se volvería a realizar hasta pasado mucho tiempo. No cabe duda de que esta prueba siempre había sido muy contestada, y ahora no iba a serlo menos. De hecho, no había transcurrido todavía un mes desde la toma de posesión del nuevo ministro y ya se habían oído las primeras quejas de los padres clamando por su suspensión.

Tanto es así, que los disturbios se fueron multi-plicando con tal magnitud en contra del examen de selectividad que acabaron convirtiéndose en verdade-ros motines, con multitud de alumnos heridos por sa-blazos asestados por la policía en las cargas. El resultado de tanto conflicto entremezclado fue el de una imagen caótica de la actividad universitaria en las postrimerías del año 1901.

Teniendo muy posiblemente en cuenta estos acontecimientos, Romanones, ante el riesgo de que, en mayo de 1902 —fecha en el que se iba a producir la mayoría de edad de Alfonso XIII y su acceso al trono, y que coincidía además con el pago de la matrícula para el examen de ingreso— nuevas protestas en su contra pudieran desencadenar otro conflicto universitario de consecuencias imprevisibles, decidió suprimir definiti-vamente el examen de acceso a finales de abril. Evitó así soliviantar a los estudiantes, pero a su vez puso más en duda una prueba que ya empezaba a estar en entredi-cho entre sus propios impulsores. De hecho, habría que esperar mucho tiempo, exactamente hasta 1975, para que el examen de selectividad volviera a implantarse en la Universidad española. *

Alumnos del Instituto Ramiro de Maeztu realizando un examen.

Page 25: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD
Page 26: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Entre

Estud

iantes

26

ARTES Y HUMANIDADES

NOTAS DE ACCESO2015-2016

En estas páginas se ofrecen todas las titulaciones oficiales que se imparten en las universidades

públicas españolas y sus centros adscritos, así como las notas mínimas de acceso (Nota de corte*)

orientativas para poder ingresar en cada escuela y facultad de todas las universidades españolas.

Las titulaciones están ordenadas alfabéticamente por áreas (Arte y Humanidades, Ciencias,

Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura).

Dentro de cada titulación, las universidades aparecen con la localidad en la que se imparten

los estudios, gracias a lo cual el estudiante podrá primero buscar la carrera que quiere estudiar, la

ciudad y, en función de ésta, la universidad.

* La nota de corte es la calificación del último alumno admitido en cada titulación el curso pasado.

Antropología Social País Vasco DONOSTIA - SAN SEBASTIAN 6,69Antropología Social y Cultural Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00 Autónoma de Madrid MADRID 5,00 Barcelona BARCELONA 5,00 Complutense de Madrid POZUELO DE ALARCÓN 5,00 Granada GRANADA 5,00 La Laguna LA LAGUNA 8,10 Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00 Sevilla SEVILLA 5,00Antropología y evolución humana Rovira i Virgili TARRAGONA 5,00Arqueología Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00 Barcelona BARCELONA 5,02 Complutense de Madrid MADRID 8,42 Granada GRANADA 5,00 Jaén JAÉN 5,00 Sevilla SEVILLA 5,61Arte País Vasco LEIOA 5,49Artes Escénicas Girona SALT 5,00Artes Escénicas e Interpretación Rey Juan Carlos MADRID 5,00Artes Visuales y Danza Rey Juan Carlos FUENLABRADA 5,71Artes y Diseño Autónoma de Barcelona BARCELONA 5,00Audiovisual y Multimedia Girona GIRONA 5,17Bellas Artes Barcelona BARCELONA 5,22 Castilla-La Mancha CUENCA 5,19 Complutense de Madrid MADRID 8,78 Granada GRANADA 7,55 La Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE 8,10 Málaga MÁLAGA 8,01 Miguel Hernández ALTEA 5,00 Murcia MURCIA 6,43 Politécnica de Valencia VALENCIA 8,73 Rey Juan Carlos ARANJUEZ 5,00 Rey Juan Carlos FUENLABRADA 9,73

Rey Juan Carlos MADRID 5,00 Salamanca SALAMANCA 7,27 Sevilla SEVILLA 8,55 Vigo PONTEVEDRA 5,44 Zaragoza TERUEL 7,12CC. y Lenguas de la Antigüedad Autónoma de Madrid MADRID 5,00Ciencias de Lenguaje

y Estudios Literarios Vigo VIGO 5,41Cine y Medios Audiovisuales Barcelona TERRASSA 6,50Cinematografía y Artes Audiovisuales Rey Juan Carlos MADRID 5,00Composición de Músicas

Contemporáneas Rey Juan Carlos MADRID 5,00Conservación y Restauración

de Bienes Culturales Barcelona BARCELONA 5,50 Granada GRANADA 7,05 La Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE 8,10 País Vasco LEIOA 9,15 Politécnica de Valencia VALENCIA 6,50 Sevilla SEVILLA 7,53 Complutense de Madrid MADRID 7,50Creación y Diseño País Vasco LEIOA 7,75Diseño Autónoma de Barcelona BARCELONA 5,00 Barcelona BARCELONA 8,20 Complutense de Madrid MADRID 10,41 La Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE 8,10 Pompeu Fabra BARCELONA 5,00Diseño Integral

y Gestión de la Imagen Rey Juan Carlos ARANJUEZ 8,50 Rey Juan Carlos FUENLABRADA 9,67Diseño y Desarrollo

de Videojuegos Politécnica de Cataluña TERRASSA 6,48Diseño y Desarrollo

de Videojuegos (inglés) Politécnica de Cataluña BARCELONA 6,66

Carrera Universidad Localidad Nota Carrera Universidad Localidad Nota

Page 27: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Entre

Estud

iantes

27

Español: Estudios Lingüísticos y Literarios A Coruña A CORUÑA 5,04

Español: Lengua y Literatura Alicante SAN VICENTE RASPEIG 5,70 Burgos BURGOS 5,00 Castilla-La Mancha CIUDAD REAL 5,57 Complutense de Madrid MADRID 5,00 La Laguna LA LAGUNA 11,54 Valladolid VALLADOLID 5,00Estudios Alemanes Salamanca SALAMANCA 5,00Estudios Árabes e Islámicos Alicante SAN VICENTE RASPEIG 5,00 Cádiz CÁDIZ 5,00 Granada GRANADA 5,00 Salamanca SALAMANCA 5,00 Sevilla SEVILLA 5,00Estudios Árabes y Hebreos Barcelona BARCELONA 5,00Estudios Asiáticos Salamanca SALAMANCA 5,00Estudios Catalanes y Occitanos Lleida LLEIDA 5,00Estudios Clásicos Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00 La Laguna LA LAGUNA 11,54 Valladolid VALLADOLID 5,00 Zaragoza ZARAGOZA 5,00Estudios Clásicos y Románicos Oviedo OVIEDO 5,00Estudios de Asia Oriental Málaga MÁLAGA 6,54 Sevilla SEVILLA 8,40Estudios de Asia Oriental. Chino Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 7,30Estudios de Asia Oriental. Japonés Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 8,94Estudios de Asia y África: Árabe Autónoma de Madrid MADRID 5,00Estudios de Asia y África: Chino Autónoma de Madrid MADRID 7,50Estudios de Asia y África: Japonés Autónoma de Madrid MADRID 9,15Estudios de Catalán y Clásicos Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00Estudios de Catalán y Español Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00Estudios de Español y Clásicos Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00Estudios de Francés y Catalán Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00Estudios de Francés y Clásicos Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00Estudios de Francés y Español Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00Estudios Franceses Alicante SAN VICENTE RASPEIG 5,00 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00 Barcelona BARCELONA 5,00 Cádiz CÁDIZ 5,00 Granada GRANADA 5,00 Murcia MURCIA 5,42 Salamanca SALAMANCA 5,00 Sevilla SEVILLA 5,00Estudios Francófonos Aplicados La Laguna LA LAGUNA 11,54Estudios Hebreos y Arameos Salamanca SALAMANCA 5,00Estudios Hispánicos Alcalá ALCALÁ DE HENARES 5,00Estudios Hispánicos: Lengua Española

y su Literatura Valencia VALENCIA 8,55 Autónoma de Madrid MADRID 5,00 Cantabria COMILLAS 5,00 Lleida LLEIDA 5,00Estudios Hispano-Alemanes Complutense de Madrid MADRID 5,00Estudios Ingleses Alcalá ALCALÁ DE HENARES 7,06 Alicante SAN VICENTE RASPEIG 7,66 Almería ALMERÍA 5,00 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 6,57 Autónoma de Madrid MADRID 5,69 Barcelona BARCELONA 5,01Estudios Ingleses Cádiz CÁDIZ 6,12 Castilla-La Mancha CIUDAD REAL 6,57 Complutense de Madrid MADRID 6,20 Córdoba CÓRDOBA 5,90 Extremadura CÁCERES 6,81 Granada GRANADA 7,70 Huelva HUELVA 5,00 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 5,00 Jaén JAÉN 5,00 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 6,96 La Laguna LA LAGUNA 11,54 La Rioja LOGROÑO 6,84 Lleida LLEIDA 5,00 Málaga MÁLAGA 5,52

Nota s d e a c c eso 2015-2016

Carrera Universidad Localidad Nota

Murcia MURCIA 7,28 Oviedo OVIEDO 5,00 País Vasco VITORIA-GASTEIZ 6,44 Salamanca SALAMANCA 7,55 Sevilla SEVILLA 7,35 Valencia VALENCIA 7,80 Valladolid VALLADOLID 5,00 Zaragoza ZARAGOZA 7,54Estudios Ingleses y Catalán Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00Estudios Ingleses y Clásicos Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00Estudios Ingleses y Español Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,49Estudios Ingleses y Francés Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00Estudios Ingleses:

Lengua, Literatura y Cultura Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00Estudios Internacionales Autónoma de Madrid MADRID 8,58Estudios Internacionales de

Economía y Empresa Pompeu Fabra BARCELONA 12,37Estudios Italianos Salamanca SALAMANCA 5,00Estudios Literarios Barcelona BARCELONA 5,08Estudios Portugueses y Brasileños Salamanca SALAMANCA 5,00Estudios Semíticos e Islámicos Complutense de Madrid MADRID 5,00Estudios Vascos País Vasco VITORIA-GASTEIZ 6,11Filología Catalana Alicante SAN VICENTE RASPEIG 5,00 Barcelona BARCELONA 5,00 Valencia VALENCIA 5,00Filología Clásica Barcelona BARCELONA 5,00 Cádiz CÁDIZ 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Extremadura CÁCERES 5,00 Granada GRANADA 5,00 Málaga MÁLAGA 5,00 Murcia MURCIA 5,36 País Vasco VITORIA-GASTEIZ 7,40 Salamanca SALAMANCA 5,00 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 5,00 Sevilla SEVILLA 5,00 Valencia VALENCIA 5,00Filología Hispánica Almería ALMERÍA 5,00 Barcelona BARCELONA 5,00 Barcelona BADALONA 5,00 Cádiz CÁDIZ 5,00 Córdoba CÓRDOBA 5,00 Extremadura CÁCERES 5,00 Granada GRANADA 5,89 Huelva HUELVA 5,00 Jaén JAÉN 5,00 Málaga MÁLAGA 5,56 Salamanca SALAMANCA 5,00 Sevilla SEVILLA 5,00 Zaragoza ZARAGOZA 6,27Filología Moderna. Inglés León LEÓN 5,00Filosofía Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00 Autónoma de Madrid MADRID 5,00 Barcelona BARCELONA 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Girona GIRONA 5,00 Granada GRANADA 5,00 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 5,00 La Laguna LA LAGUNA 11,54 Málaga MÁLAGA 5,00 Murcia MURCIA 5,42 Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00 Oviedo OVIEDO 5,00 País Vasco DONOSTIA - SAN SEBASTIAN 5,78 Salamanca SALAMANCA 5,00 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 5,00 Sevilla SEVILLA 5,00 Valencia VALENCIA 5,00 Valladolid VALLADOLID 5,00 Zaragoza ZARAGOZA 5,63Fotografía Rey Juan Carlos MADRID 5,00Gallego y Portugués: Estudios

Carrera Universidad Localidad Nota

Page 28: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 5,00 Jaén JAÉN 5,00 La Laguna LA LAGUNA 11,54 León LEÓN 5,00 Málaga MÁLAGA 5,00 Murcia MURCIA 5,04 Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00 Oviedo OVIEDO 5,00 País Vasco VITORIA-GASTEIZ 6,14 Rovira i Virgili TARRAGONA 5,00 Salamanca SALAMANCA 5,00 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 6,50 Sevilla SEVILLA 5,00 Valencia VALENCIA 5,00 Valladolid VALLADOLID 5,00 Zaragoza ZARAGOZA 5,00Historia del Arte y Gestión

del Patrimonio Artístico Lleida LLEIDA 5,00 Extremadura CÁCERES 5,00Historia y CC. de la Música Autónoma de Madrid MADRID 5,00 Granada GRANADA 5,53 Oviedo OVIEDO 5,00 Salamanca SALAMANCA 5,00 Valladolid VALLADOLID 5,00Historia y Patrimonio Burgos BURGOS 5,00 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 5,00Historia y Patrimonio Histórico Extremadura CÁCERES 5,00Humanidades A Coruña FERROL 5,37 Alcalá ALCALÁ DE HENARES 5,00 Alicante SAN VICENTE RASPEIG 5,00 Almería ALMERÍA 5,00 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00 Cádiz CÁDIZ 5,00 Carlos III de Madrid GETAFE 5,00 Huelva HUELVA 5,00 Pablo de Olavide SEVILLA 5,00 Pompeu Fabra BARCELONA 5,00 Salamanca SALAMANCA 5,00Humanidades y Estudios Sociales Castilla-La Mancha ALBACETE 5,03Humanidades y Patrimonio Castilla-La Mancha TOLEDO 5,01Humanidades:

Estudios Interculturales Jaume I de Castellón CASTELLÓN 5,00Humanidades:

Historia Cultural Castilla-La Mancha CUENCA 6,19Inglés Rovira i Virgili TARRAGONA 5,10Inglés: Estudios Lingüísticos

y Literarios A Coruña A CORUÑA 5,07Lengua Española y Literaturas

Hispánicas Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 5,00Lengua Española y su Literatura León LEÓN 5,00 Oviedo OVIEDO 5,00Lengua y Literatura Alemanas Sevilla SEVILLA 5,00Lengua y Literatura Catalanas Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00 Rovira i Virgili TARRAGONA 5,00Lengua y Literatura Españolas Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00 Girona GIRONA 5,00 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 5,00 Murcia MURCIA 5,50 Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 5,14 Santiago de Compostela LUGO 5,00Lengua y Literatura Gallegas Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 5,00Lengua y Literatura Hispánica La Rioja LOGROÑO 5,00 Rovira i Virgili TARRAGONA 5,00Lengua y Literatura Inglesas Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 6,15Lengua y Literaturas Catalanas Girona GIRONA 5,00 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 5,00Lenguas Aplicadas Pompeu Fabra BARCELONA 5,58Lenguas Extranjeras Vigo VIGO 6,92Lenguas Modernas Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 9,46 Zaragoza ZARAGOZA 8,00Lenguas Modernas

Aplicadas a la Traducción Alcalá ALCALÁ DE HENARES 9,95

Lingüísticos y Literarios A Coruña A CORUÑA 5,07Geografía Barcelona BARCELONA 5,00 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 5,00 Salamanca SALAMANCA 5,00Geografía e Historia Jaén JAÉN 5,00 La Rioja LOGROÑO 5,00 Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00 Pablo de Olavide SEVILLA 5,00 Vigo OURENSE 5,37Geografía y Gestión del Territorio Sevilla SEVILLA 5,00Geografía y Medio Ambiente Valencia VALENCIA 6,00Geografía y Ordenación del Territorio Alicante SAN VICENTE RASPEIG 5,00 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00 Cantabria SANTANDER 5,00 Castilla-La Mancha CIUDAD REAL 5,00 Extremadura CÁCERES 5,00 Granada GRANADA 5,00 Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 5,00 León LEÓN 5,00 Lleida LLEIDA 5,00 Málaga MÁLAGA 5,00 Murcia MURCIA 5,03 Oviedo OVIEDO 5,00 País Vasco VITORIA-GASTEIZ 5,05 Rovira i Virgili VILA-SECA 5,00 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 5,00 Valladolid VALLADOLID 5,00 Zaragoza ZARAGOZA 6,94Geografía y Ordenación

del Territorio online Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00Geografía, Ordenación del Territorio

y Gestión del Medio Ambiente Girona GIRONA 5,00Gestión Cultural Córdoba CÓRDOBA 5,00 Huelva HUELVA 5,00Historia Alcalá ALCALÁ DE HENARES 5,00 Alicante SAN VICENTE RASPEIG 5,00 Almería ALMERÍA 5,00 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00 Autónoma de Madrid MADRID 5,00 Barcelona BARCELONA 5,00 Cádiz CÁDIZ 5,00 Cantabria SANTANDER 5,00 Castilla-La Mancha CIUDAD REAL 5,12 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Córdoba CÓRDOBA 5,00 Girona GIRONA 5,00 Granada GRANADA 5,00 Huelva HUELVA 5,00 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 5,00 La Laguna LA LAGUNA 11,54 Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 5,00 León LEÓN 5,00 Lleida LLEIDA 5,00 Málaga MÁLAGA 5,00 Murcia MURCIA 5,25 Oviedo OVIEDO 5,00 País Vasco VITORIA-GASTEIZ 5,79 Rey Juan Carlos VICALVARO 5,00 Rovira i Virgili TARRAGONA 5,00 Salamanca SALAMANCA 5,00 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 6,40 Sevilla SEVILLA 5,00 Valencia VALENCIA 6,35 Valladolid VALLADOLID 5,00 Zaragoza ZARAGOZA 5,44Historia del Arte Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00 Autónoma de Madrid MADRID 5,00 Barcelona BARCELONA 5,00 Castilla-La Mancha CIUDAD REAL 5,17 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Córdoba CÓRDOBA 5,00 Girona GIRONA 5,00 Granada GRANADA 5,00

Nota s d e a c c eso 2015-2016En

tre E

stud

iantes

28

Carrera Universidad Localidad Nota Carrera Universidad Localidad Nota

Page 29: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Comparte tu pasión

Page 30: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Nota s d e a c c eso 2015-2016En

tre E

stud

iantes

Lenguas Modernas Aplicadas a la Traducción (Guadalajara) Alcalá GUADALAJARA 7,42

Lenguas Modernas y sus Literaturas Complutense de Madrid MADRID 5,00 Granada GRANADA 6,69 Oviedo OVIEDO 5,00 Valencia VALENCIA 7,27 Valladolid VALLADOLID 5,00Lenguas Modernas, Cultura

y Comunicación: Español Autónoma de Madrid MADRID 7,03Lenguas Modernas,

Cultura y Comunicación: Francés Autónoma de Madrid MADRID 6,56Lenguas Modernas, Cultura

y Comunicación: Inglés Autónoma de Madrid MADRID 10,41Lenguas Románicas y sus Literaturas Barcelona BARCELONA 5,00Lenguas y Literaturas Modernas Barcelona BARCELONA 5,05 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 6,04Lenguas y Literaturas Modernas:

Francés-Inglés Castilla-La Mancha CIUDAD REAL 5,75Lenguas y Literaturas Modernas.

Francés Extremadura CÁCERES 5,00Lenguas y Literaturas Modernas.

Portugués Extremadura CÁCERES 5,00Lenguas, Literaturas y Culturas

Románicas Salamanca SALAMANCA 5,00Lingüística Barcelona BARCELONA 5,00Lingüística y Lenguas Aplicadas Cádiz CÁDIZ 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,00Literatura General y Comparada Complutense de Madrid MADRID 5,00Literaturas Comparadas Granada GRANADA 5,00Musicología Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,92Pedagogía de las Artes Visuales

y Danza Rey Juan Carlos FUENLABRADA 5,00Traducción e Interpretación Complutense de Madrid MADRID 9,92 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 10,35 País Vasco VITORIA-GASTEIZ 8,04

Salamanca SALAMANCA 5,80 Valladolid SORIA 5,00Traducción e Interpretación. Alemán Alicante SAN VICENTE RASPEIG 6,94 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00 Granada GRANADA 7,48 Pablo de Olavide SEVILLA 7,58 Pompeu Fabra BARCELONA 5,00Traducción e Interpretación. Árabe Granada GRANADA 5,67Traducción e Interpretación.

Español-Francés Vigo VIGO 5,51Traducción e Interpretación.

Español-Inglés Vigo VIGO 10,82Traducción e Interpretación. Francés Alicante SAN VICENTE RASPEIG 8,88 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00 Autónoma de Madrid MADRID 5,00 Córdoba CÓRDOBA 6,46 Granada GRANADA 9,61 Málaga MÁLAGA 8,92 Murcia MURCIA 7,89 Pablo de Olavide SEVILLA 8,59 Pompeu Fabra BARCELONA 5,00Traducción e Interpretación.

Gallego-Francés Vigo VIGO 5,70Traducción e Interpretación.

Gallego-Inglés Vigo VIGO 5,00Traducción e Interpretación. Inglés Alicante SAN VICENTE RASPEIG 11,43 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 8,05 Autónoma de Madrid MADRID 10,53 Córdoba CÓRDOBA 10,47 Granada GRANADA 12,17 Málaga MÁLAGA 11,09 Murcia MURCIA 11,40 Pablo de Olavide SEVILLA 10,32 Pompeu Fabra BARCELONA 5,47Traducción e Interpretación.

Inglés-Alemán Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 7,99Traducción e Interpretación.

Inglés-Francés Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 8,20Traducción e Interpretación.

Lengua de Signos Catalana Pompeu Fabra BARCELONA 5,00Traducción y Mediación

Interlingüística (Alemán) Valencia VALENCIA 8,82Traducción y Mediación

Interlingüística (Francés) Valencia VALENCIA 9,71Traducción y Mediación

Interlingüística (Inglés) Valencia VALENCIA 11,50

Carrera Universidad Localidad Nota Carrera Universidad Localidad Nota

Barcelona BARCELONA 11,56 Castilla-La Mancha TOLEDO 11,81 Complutense de Madrid MADRID 12,16 Córdoba CÓRDOBA 11,56 Extremadura CÁCERES 10,09 Granada GRANADA 12,23 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 8,08 Málaga MÁLAGA 11,70 Murcia MURCIA 11,44 Sevilla SEVILLA 12,11Bioquímica y Biología Molecular País Vasco LEIOA 12,22 Rovira i Virgili TARRAGONA 10,66Bioquímica y CC. Biomédicas Valencia BURJASSOT 12,46Biotecnología Almería ALMERÍA 9,51 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 11,03 Barcelona BARCELONA 11,21 Cádiz CÁDIZ 11,47 Extremadura BADAJOZ 10,42 Girona GIRONA 9,72 Granada GRANADA 12,14 León LEÓN 11,34 Lleida LLEIDA 9,48 Miguel Hernández ELCHE 11,57 Murcia MURCIA 12,02 Oviedo OVIEDO 11,57 Pablo de Olavide SEVILLA 12,06 País Vasco LEIOA 11,64 Politécnica de Madrid MADRID 12,49 Politécnica de Valencia VALENCIA 12,25 Rovira i Virgili TARRAGONA 10,43

Biología A Coruña A CORUÑA 7,70 Alcalá ALCALÁ DE HENARES 9,44 Alicante SAN VICENTE RASPEIG 9,64 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 10,63 Autónoma de Madrid MADRID 10,09 Barcelona BARCELONA 10,65 Complutense de Madrid MADRID 9,63 Córdoba CÓRDOBA 7,12 Extremadura BADAJOZ 5,00 Girona GIRONA 9,45 Granada GRANADA 8,56 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 6,46 Jaén JAÉN 5,76 La Laguna LA LAGUNA 8,10 León LEÓN 8,07 Málaga MÁLAGA 7,95 Murcia MURCIA 8,75 Oviedo OVIEDO 8,83 País Vasco LEIOA 10,57 Rey Juan Carlos MÓSTOLES 9,25 Salamanca SALAMANCA 9,11 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 8,55 Sevilla SEVILLA 9,00 Valencia BURJASSOT 11,07 Vigo VIGO 8,09Biología Ambiental Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 10,43Biología Humana Pompeu Fabra BARCELONA 11,89Biomedicina Básica y Experimental Sevilla SEVILLA 12,70Bioquímica Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 11,08 Autónoma de Madrid MADRID 12,48

Carrera Universidad Localidad Nota Carrera Universidad Localidad Nota

CIENCIAS

30

Page 31: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Entre

Estud

iantes

31

Nota s d e a c c eso 2015-2016

Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 5,00 La Laguna LA LAGUNA 11,54 Murcia MURCIA 7,99 Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00 Oviedo OVIEDO 6,60 País Vasco LEIOA 9,73 Salamanca SALAMANCA 5,00 Sevilla SEVILLA 9,32 Valencia BURJASSOT 11,92 Valladolid VALLADOLID 5,00 Zaragoza ZARAGOZA 7,73 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 9,02Genética Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 11,61Geología Alicante SAN VICENTE RASPEIG 5,30 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00 Barcelona BARCELONA 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Granada GRANADA 5,00 Huelva LA RÁBIDA 5,00 Oviedo OVIEDO 5,00 País Vasco LEIOA 6,02 Salamanca SALAMANCA 5,00 Zaragoza ZARAGOZA 5,00Matemáticas Alicante SAN VICENTE RASPEIG 9,25 Almería ALMERÍA 5,00 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 9,11 Autónoma de Madrid MADRID 9,40 Barcelona BARCELONA 9,89 Cádiz PUERTO REAL 5,00 Cantabria SANTANDER 5,00 Complutense de Madrid MADRID 8,12 Extremadura BADAJOZ 5,00 Granada GRANADA 5,60 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 5,00 La Laguna LA LAGUNA 5,12 La Rioja LOGROÑO 6,57 Málaga MÁLAGA 7,40 Murcia MURCIA 6,41 Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00 Oviedo OVIEDO 5,89 País Vasco LEIOA 7,20 Politécnica de Cataluña BARCELONA 11,89 Rey Juan Carlos MÓSTOLES 6,18 Salamanca SALAMANCA 9,03 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 6,58 Sevilla SEVILLA 6,63 Valencia BURJASOT 10,14 Valladolid VALLADOLID 7,91 Zaragoza ZARAGOZA 5,53Matemáticas e Informática Politécnica de Madrid BOADILLA DEL MONTE 6,46Matemáticas y Estadística Complutense de Madrid MADRID 7,23Microbiología Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 10,98Nanociencia y Nanotecnología Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 10,83Química A Coruña A CORUÑA 5,89 Alcalá ALCALÁ DE HENARES 6,96 Alicante SAN VICENTE RASPEIG 9,51 Almería ALMERÍA 5,00 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 8,14 Autónoma de Madrid MADRID 8,39 Barcelona BARCELONA 8,16 Burgos BURGOS 5,00 Cádiz PUERTO REAL 7,66 Castilla-La Mancha CIUDAD REAL 8,18 Complutense de Madrid MADRID 7,31 Córdoba CÓRDOBA 5,00 Extremadura BADAJOZ 5,00 Girona GIRONA 7,45 Granada GRANADA 6,11 Huelva LA RÁBIDA 5,00 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 5,00 Jaén JAÉN 5,00 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 5,00

Salamanca SALAMANCA 12,84 Valencia BURJASSOT 11,85 Zaragoza ZARAGOZA 12,31CC. Ambientales Alcalá ALCALÁ DE HENARES 6,27 Almería ALMERÍA 5,00 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 8,33 Autónoma de Madrid MADRID 7,58 Barcelona BARCELONA 8,49 Cádiz PUERTO REAL 5,00 Castilla-La Mancha TOLEDO 5,20 Córdoba CÓRDOBA 5,00 Extremadura BADAJOZ 5,00 Girona GIRONA 5,73 Granada GRANADA 5,00 Huelva LA RÁBIDA 5,00 Jaén JAÉN 5,00 León LEÓN 5,00 Málaga MÁLAGA 5,00 Miguel Hernández ELCHE 6,00 Murcia MURCIA 5,93 Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00 Pablo de Olavide SEVILLA 5,00 País Vasco VITORIA-GASTEIZ 8,29 Politécnica de Valencia GANDIA-GRAU 6,67 Rey Juan Carlos MÓSTOLES 6,82 Salamanca SALAMANCA 5,00 Valencia BURJASSOT 8,94 Vigo OURENSE 5,30 Zaragoza HUESCA 6,54CC. Biomédicas Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 11,86CC. de la Alimentación Autónoma de Madrid MADRID 7,83CC. del Mar Alicante SAN VICENTE RASPEIG 9,62 Barcelona BARCELONA 9,36 Cádiz PUERTO REAL 5,69 Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 6,46 Vigo VIGO 5,00CC. Experimentales Rey Juan Carlos MÓSTOLES 5,71CC. Gastronómicas Valencia BURJASSOT 7,38CC. y Tecnología de los Alimentos Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 7,59 Barcelona BARCELONA 7,26 Burgos BURGOS 5,00 Castilla-La Mancha CIUDAD REAL 7,62 Complutense de Madrid MADRID 8,11 Córdoba CÓRDOBA 7,47 Extremadura BADAJOZ 5,00 Granada GRANADA 5,23 León LEÓN 7,42 Lleida LLEIDA 5,00 Miguel Hernández ELCHE 6,90 Murcia MURCIA 7,44 País Vasco VITORIA-GASTEIZ 7,40 Politécnica de Valencia GANDIA-GRAU 9,20 Rey Juan Carlos MÓSTOLES 7,20 Valencia BURJASSOT 8,17 Vigo OURENSE 5,00 Zaragoza ZARAGOZA 9,25Ciencias Ambientales La Laguna LA LAGUNA 8,10Diseño y Desarrollo de Videojuegos Rey Juan Carlos MÓSTOLES 9,98Diseño y producción de videojuegos Pompeu Fabra MATARÓ 5,23Enología Cádiz CÁDIZ 5,00 Extremadura BADAJOZ 5,00 La Rioja LOGROÑO 7,28 Rovira i Virgili TARRAGONA 5,00 Valladolid PALENCIA 5,00Física Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 10,90 Autónoma de Madrid MADRID 11,67 Barcelona BARCELONA 10,36 Cantabria SANTANDER 7,87 Complutense de Madrid MADRID 9,77 Córdoba CÓRDOBA 5,00 Extremadura BADAJOZ 5,52 Granada GRANADA 5,62

Carrera Universidad Localidad Nota Carrera Universidad Localidad Nota

Page 32: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

32

Nota s d e a c c eso 2015-2016En

tre E

stud

iantes

32

Castilla-La Mancha CIUDAD REAL 10,32 Castilla-La Mancha CUENCA 9,63 Castilla-La Mancha TALAVERA DE LA REINA 9,73 Castilla-La Mancha TOLEDO 10,17 Complutense de Madrid MADRID 10,35 Córdoba CÓRDOBA 10,55 Extremadura MÉRIDA 8,43 Extremadura PLASENCIA 8,29 Extremadura CÁCERES 8,98 Extremadura BADAJOZ 10,34 Girona GIRONA 8,55 Granada GRANADA 10,75 Granada CEUTA 7,78 Granada MELILLA 7,70 Huelva HUELVA 9,46 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 8,68 Islas Baleares EIVISSA 8,22 Islas Baleares MENORCA 8,13 Jaén JAÉN 10,01 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 10,64 La Laguna LA LAGUNA 11,54 La Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE 11,54 La Laguna LA PALMA 11,54 La Rioja LOGROÑO 9,86 Las Palmas de G. C. ARRECIFE 10,27 Las Palmas de G. C. FUERTEVENTURA 10,49 Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 11,43 León LEÓN 9,65 León PONFERRADA 8,97 Lleida IGUALADA 7,99 Lleida LLEIDA 8,78 Málaga MÁLAGA 10,88 Málaga RONDA 9,68 Murcia CARTAGENA 10,06 Murcia MURCIA 10,36 Murcia LORCA 9,83 Oviedo GIJÓN 10,30 Oviedo OVIEDO 10,93 País Vasco DONOSTIA - S. SEBASTIAN 10,32 País Vasco LEIOA 10,64 País Vasco VITORIA-GASTEIZ 10,34 Pompeu Fabra MATARÓ 7,27 Pompeu Fabra BARCELONA 7,53 Pública de Navarra PAMPLONA 9,81 Rey Juan Carlos ALCORCÓN 10,34 Rovira i Virgili EL VENDRELL 8,47 Rovira i Virgili TARRAGONA 8,73 Rovira i Virgili TORTOSA 8,14 Salamanca ÁVILA 9,22 Salamanca ZAMORA 9,05 Salamanca SALAMANCA 10,63 Santiago de Compostela LUGO 8,89 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 9,75 Sevilla SEVILLA 9,79 Sevilla SEVILLA 9,61 Sevilla OSUNA 8,80 Sevilla SEVILLA 11,28

Biología Sanitaria Alcalá ALCALÁ DE HENARES 11,99CC. Biomédicas Barcelona BARCELONA 11,86 Lleida LLEIDA 11,59CC. de la Actividad Física

y del Deporte A Coruña A CORUÑA 7,86 Alcalá ALCALÁ DE HENARES 9,40 Autónoma de Madrid MADRID 9,85 Alicante SAN VICENTE RASPEIG 9,40 Almería ALMERÍA 9,48 Barcelona BARCELONA 9,49 Cádiz PUERTO REAL 10,04 Castilla-La Mancha TOLEDO 8,25 Extremadura CÁCERES 8,80 Girona SALT 5,00 Granada GRANADA 10,61 Huelva HUELVA 9,58 Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 8,81 León LEÓN 8,46 Lleida LLEIDA 8,32 Miguel Hernández ELCHE 7,45 Murcia MURCIA 9,08 Pablo de Olavide SEVILLA 10,01 Pablo de Olavide SEVILLA 5,00 País Vasco VITORIA-GASTEIZ 10,16 Pompeu Fabra MATARÓ 7,53 Rovira i Virgili AMPOSTA 5,00 Sevilla SEVILLA 10,40 Sevilla SEVILLA 5,54 Valencia VALENCIA 9,98 Valencia ONTINYENT 9,35 Vigo PONTEVEDRA 6,50 Zaragoza HUESCA 9,59CC. del Deporte Politécnica de Madrid MADRID 8,84Ciencia y Salud Animal Lleida LLEIDA 8,25Enfermería A Coruña A CORUÑA 9,71 A Coruña FERROL 8,83 Alcalá GUADALAJARA 9,77 Alcalá ALCALÁ DE HENARES 10,15 Alicante SAN VICENTE RASPEIG 10,62 Almería ALMERÍA 9,71 Autónoma de Barcelona SANT CUGAT DEL VALLÉS 5,00 Autónoma de Barcelona TERRASSA 5,24 Autónoma de Barcelona BARCELONA 8,26 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 10,32 Autónoma de Madrid MADRID 9,03 Autónoma de Madrid LEGANÉS 9,23 Autónoma de Madrid MADRID 10,70 Barcelona BARCELONA 10,11 Barcelona HOSPITALET DE LLOBREGAT 9,90 Barcelona ESPLUGUES DE LLOBREGAT 8,02 Burgos BURGOS 9,66 Cádiz CÁDIZ 7,68 Cádiz ALGECIRAS 9,43 Cádiz CÁDIZ 10,37 Cádiz JEREZ DE LA FRONTERA 10,11 Cantabria SANTANDER 10,14 Castilla-La Mancha ALBACETE 11,10

Carrera Universidad Localidad Nota Carrera Universidad Localidad Nota

CIENCIAS DE LA SALUD

Salamanca SALAMANCA 7,56

Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 6,51

Sevilla SEVILLA 7,11

Valencia BURJASOT 8,71

Valladolid VALLADOLID 5,00

Vigo VIGO 5,69

Zaragoza ZARAGOZA 7,95

La Laguna LA LAGUNA 7,91 La Rioja LOGROÑO 7,59 Málaga MÁLAGA 5,82 Murcia MURCIA 7,54 Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00 Oviedo OVIEDO 5,39 País Vasco DONOSTIA - SAN SEBASTIAN 6,96 País Vasco LEIOA 8,08 Rovira i Virgili TARRAGONA 5,35

Carrera Universidad Localidad Nota Carrera Universidad Localidad Nota

Page 33: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Entre

Estud

iantes

33

Nota s d e a c c eso 2015-2016

La Laguna LA LAGUNA 8,39 Málaga MÁLAGA 6,89 Murcia MURCIA 5,66 Oviedo OVIEDO 7,96 Valencia VALENCIA 7,55 Valladolid VALLADOLID 6,87Medicina Alcalá ALCALÁ DE HENARES 12,54 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 12,36 Autónoma de Madrid MADRID 12,82 Barcelona HOSPITALET DE LLOBREGAT 12,64 Cádiz CÁDIZ 12,48 Cantabria SANTANDER 12,18 Castilla-La Mancha ALBACETE 12,69 Castilla-La Mancha CIUDAD REAL 12,68 Complutense de Madrid MADRID 12,70 Córdoba CÓRDOBA 12,57 Extremadura BADAJOZ 12,36 Girona GIRONA 12,18 Granada GRANADA 12,67 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 12,57 La Laguna LA LAGUNA 12,67 Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 12,80 Lleida LLEIDA 12,10 Málaga MÁLAGA 12,61 Miguel Hernández SAN JUAN 12,64 Murcia MURCIA 12,66 Oviedo OVIEDO 12,41 País Vasco LEIOA 12,22 Pompeu Fabra BARCELONA 12,60 Rey Juan Carlos ALCORCÓN 12,54 Rovira i Virgili REUS 12,11 Salamanca SALAMANCA 12,50 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 12,18 Sevilla SEVILLA 12,65 Valencia VALENCIA 12,77 Valladolid VALLADOLID 12,33 Zaragoza HUESCA 12,46 Zaragoza ZARAGOZA 12,55Medicina (Campus Clinic) Barcelona BARCELONA 12,83Nutrición Humana y Dietética Alicante SAN VICENTE RASPEIG 8,69 Autónoma de Madrid MADRID 9,61 Barcelona SANTA COLOMA DE GRAMANET 9,46 Complutense de Madrid MADRID 9,39 Granada GRANADA 8,74 Lleida LLEIDA 6,04 Santiago de Compostela LUGO 7,20 Murcia LORCA 5,80 Pablo de Olavide SEVILLA 10,01 País Vasco VITORIA-GASTEIZ 8,11 Rovira i Virgili REUS 6,33 Valencia BURJASOT 9,12 Valladolid VALLADOLID 8,67 Zaragoza HUESCA 7,73Odontología Barcelona HOSPITALET DE LLOBREGAT 11,60 Complutense de Madrid MADRID 11,72 Granada GRANADA 11,65 Murcia MURCIA 11,63 Oviedo OVIEDO 11,83 País Vasco LEIOA 11,65 Rey Juan Carlos ALCORCÓN 11,59 Salamanca SALAMANCA 11,93 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 11,69 Sevilla SEVILLA 11,86 Valencia VALENCIA 12,04 Zaragoza HUESCA 11,81Óptica y Optometría Alicante SAN VICENTE RASPEIG 7,71 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Granada GRANADA 6,54 Murcia MURCIA 5,15 Politécnica de Cataluña TERRASSA 5,00 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 7,70 Sevilla SEVILLA 9,27

Sevilla SEVILLA 11,42 Sevilla SEVILLA 10,09 Valencia VALENCIA 11,80 Valencia CASTELLÓN 10,31 Valencia VALENCIA 10,80 Valladolid VALLADOLID 9,83 Valladolid PALENCIA 8,74 Valladolid SORIA 9,05 Vigo OURENSE 8,80 Vigo PONTEVEDRA 9,15 Vigo VIGO 9,60 Vigo VIGO 8,08 Zaragoza HUESCA 10,79 Zaragoza TERUEL 10,70 Zaragoza ZARAGOZA 11,18Farmacia Alcalá ALCALÁ DE HENARES 10,08 Barcelona BARCELONA 9,90 Castilla-La Mancha ALBACETE 11,54 Complutense de Madrid MADRID 10,25 Granada GRANADA 8,28 La Laguna LA LAGUNA 11,54 Miguel Hernández ELCHE 9,92 Murcia MURCIA 10,96 País Vasco VITORIA-GASTEIZ 9,40 Salamanca SALAMANCA 10,09 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 8,66 Sevilla SEVILLA 9,50 Valencia BURJASSOT 10,61Fisioterapia A Coruña A CORUÑA 10,40 Alcalá ALCALÁ DE HENARES 11,08 Almería ALMERÍA 10,17 Autónoma de Barcelona SANT CUGAT DEL VALLÉS 5,00 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 10,36 Autónoma de Madrid ARAVACA 5,00 Cádiz CÁDIZ 11,38 Cantabria TORRELAVEGA 7,67 Castilla-La Mancha TOLEDO 11,28 Complutense de Madrid MADRID 11,40 Córdoba CÓRDOBA 10,56 Extremadura BADAJOZ 10,77 Girona SALT 5,59 Granada GRANADA 11,63 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 8,51 Jaén JAÉN 9,96 La Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE 11,54 Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 11,37 León PONFERRADA 9,66 Lleida LLEIDA 9,41 Málaga MÁLAGA 11,12 Miguel Hernández SAN JUAN 10,24 Murcia MURCIA 10,28 Oviedo OVIEDO 11,24 País Vasco LEIOA 11,52 Pública de Navarra TUDELA 9,88 Rey Juan Carlos ALCORCÓN 10,76 Rovira i Virgili TORTOSA 5,00 Rovira i Virgili REUS 8,66 Salamanca SALAMANCA 11,43 Sevilla OSUNA 11,71 Sevilla SEVILLA 9,22 Valencia VALENCIA 10,97 Valladolid SORIA 9,64 Vigo PONTEVEDRA 10,27 Zaragoza ZARAGOZA 11,77Fisioterapia en inglés Barcelona BARCELONA 5,00 Girona BARCELONA 5,00Logopedia A Coruña A CORUÑA 6,26 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 7,65 Cantabria TANOS - TORRELAVEGA 5,00 Castilla-La Mancha TALAVERA DE LA REINA 6,67 Complutense de Madrid POZUELO DE ALARCÓN 7,50 Granada GRANADA 6,94

Carrera Universidad Localidad Nota Carrera Universidad Localidad Nota

Page 34: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Nota s d e a c c eso 2015-2016En

tre E

stud

iantes

34

País Vasco DONOSTIA - SAN SEBASTIAN 7,30

Rey Juan Carlos ALCORCÓN 8,99

Rovira i Virgili TARRAGONA 7,36

Salamanca SALAMANCA 8,10

Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 8,64

Sevilla SEVILLA 8,23

Valencia VALENCIA 8,55

Zaragoza TERUEL 9,22

Terapia Ocupacional A Coruña A CORUÑA 7,40

Autónoma de Barcelona TERRASSA 5,00

Autónoma de Madrid ARAVACA 5,00

Burgos BURGOS 6,19

Castilla-La Mancha TALAVERA DE LA REINA 7,37

Complutense de Madrid MADRID 8,80

Extremadura CÁCERES 7,08

Granada GRANADA 8,64

Málaga MÁLAGA 8,20

Miguel Hernández SAN JUAN 7,81

Oviedo OVIEDO 5,00

Rey Juan Carlos ALCORCÓN 8,44

Salamanca SALAMANCA 7,20

Zaragoza ZARAGOZA 8,30

Veterinaria Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 11,79

Complutense de Madrid MADRID 11,29

Córdoba CÓRDOBA 11,21

Extremadura CÁCERES 10,56

Las Palmas de G. C. ARUCAS 11,12

León LEÓN 10,43

Murcia MURCIA 11,11

Santiago de Compostela LUGO 10,36

Zaragoza ZARAGOZA 11,13

Valencia BURJASOT 9,28 Valladolid VALLADOLID 6,90 Zaragoza ZARAGOZA 7,69Podología A Coruña FERROL 6,20 Barcelona HOSPITALET DE LLOBREGAT 7,19 Complutense de Madrid MADRID 7,96 Extremadura PLASENCIA 5,54 Málaga MÁLAGA 8,92 Miguel Hernández SAN JUAN 7,88 Sevilla SEVILLA 9,71 Valencia VALENCIA 9,61Psicología Alcalá ALCALÁ DE HENARES 6,64 Almería ALMERÍA 6,30 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 8,13 Autónoma de Madrid MADRID 9,14 Barcelona BARCELONA 8,15 Cádiz CÁDIZ 8,51 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Complutense de Madrid MADRID 8,46 Extremadura BADAJOZ 9,09 Girona GIRONA 7,80 Granada GRANADA 7,78 Huelva HUELVA 6,79 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 7,11 Jaén JAÉN 6,37 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 7,61 La Laguna LA LAGUNA 9,63 Lleida LLEIDA 7,46 Málaga MÁLAGA 7,57 Miguel Hernández ELCHE 8,50 Murcia MURCIA 8,36 Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00 Oviedo OVIEDO 8,34

Carrera Universidad Localidad Nota Carrera Universidad Localidad Nota

Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 5,00 León LEÓN 5,79 Málaga MÁLAGA 7,80 Miguel Hernández ELCHE 6,06 Miguel Hernández ORIHUELA 5,00 Miguel Hernández VALENCIA 5,00 Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00 Oviedo OVIEDO 5,00 Pablo de Olavide SEVILLA 5,00 País Vasco DONOSTIA - S. SEBASTIAN 6,20 País Vasco VITORIA-GASTEIZ 6,89 País Vasco BILBAO 8,20 Politécnica de Cartagena CARTAGENA 7,77 Politécnica de Valencia ALCOY 5,00 Politécnica de Valencia VALENCIA 9,53 Pública de Navarra PAMPLONA 6,17 Rey Juan Carlos MADRID 5,00 Rey Juan Carlos MADRID 5,00 Rey Juan Carlos VICALVARO 6,13 Salamanca SALAMANCA 6,94 Santiago de Compostela LUGO 5,00 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 5,77 Valencia CATARROJA 5,00 Valencia ONTINYENT 6,77 Valencia VALENCIA 8,36 Valencia VALENCIA 5,00 Valladolid SORIA 5,00 Valladolid VALLADOLID 5,00 Valladolid SEGOVIA 5,00 Vigo OURENSE 5,04 Zaragoza HUESCA 5,00 Zaragoza TERUEL 5,00

ADE (internacional) Pública de Navarra PAMPLONA 8,51Administración de Empresas Carlos III de Madrid COLMENAREJO 9,35 Carlos III de Madrid GETAFE 10,20Administración de empresas

y gestión de la innovación Pompeu Fabra MATARÓ 5,00Administración de empresas

y gestión de la innovación en inglés Pompeu Fabra MATARÓ 5,00Administración

y Dirección de Empresas Alcalá GUADALAJARA 5,00 Alcalá ALCALÁ DE HENARES 7,15 Alicante SAN VICENTE RASPEIG 5,08 Almería ALMERÍA 5,11 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 8,67 Barcelona BARCELONA 7,52 Burgos BURGOS 5,00 Cantabria SANTANDER 5,00 Castilla-La Mancha TALAVERA DE LA REINA 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Complutense de Madrid EL ESCORIAL 5,00 Girona GIRONA 6,46 Granada GRANADA 8,17 Granada MELILLA 5,00 Granada CEUTA 5,00 Huelva HUELVA 5,00 Islas Baleares EIVISSA 5,00 Islas Baleares MENORCA 5,00 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 5,00 Jaén JAÉN 5,00 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 5,00 La Rioja LOGROÑO 5,00

Carrera Universidad Localidad Nota Carrera Universidad Localidad Nota

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

Page 35: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

formacion.gacetadental.com [email protected] +34 914 768 000

tomar decisiones conlleva una gran responsabilidad

la herramienta definitiva para decidir tu futuro en el campo de la odontología

Page 36: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Nota s d e a c c eso 2015-2016En

tre E

stud

iantes

36

Comercio y Marketing Oviedo GIJÓN 5,00Comunicación Pablo de Olavide SEVILLA 5,00Comunicación Audiovisual A Coruña A CORUÑA 8,70 Alcalá GUADALAJARA 7,78 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 9,91 Barcelona BARCELONA 9,68 Burgos BURGOS 6,30 Carlos III de Madrid GETAFE 10,44 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Complutense de Madrid MADRID 8,20 Extremadura BADAJOZ 6,36 Granada GRANADA 9,47 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 8,54 Málaga MÁLAGA 8,45 Miguel Hernández ALICANTE 8,17 Murcia MURCIA 8,34 País Vasco LEIOA 8,68 Politécnica de Valencia GANDÍA-GRAU 9,09 Pompeu Fabra BARCELONA 10,92 Rey Juan Carlos FUENLABRADA 8,66 Rey Juan Carlos VICALVARO 8,65 Rovira i Virgili TARRAGONA 8,32 Salamanca SALAMANCA 8,54 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 9,68 Sevilla SEVILLA 5,00 Sevilla SEVILLA 8,59 Valencia VALENCIA 10,02 Vigo PONTEVEDRA 8,74Comunicación Cultural Girona GIRONA 5,23Comunicación Digital Pablo de Olavide SEVILLA 5,00Comunicación e Industrias

Culturales Barcelona BARCELONA 8,50Comunicación y Periodismo

Audiovisuales Lleida LLEIDA 6,74Comunicación y Relaciones Públicas Miguel Hernández VALENCIA 5,00Contabilidad y Finanzas Alcalá ALCALÁ DE HENARES 5,08 Autónoma de Barcelona SABADELL 5,80 Girona GIRONA 5,00 La Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE 8,10 Oviedo OVIEDO 5,00 Rey Juan Carlos MÓSTOLES 5,30 Rey Juan Carlos VICALVARO 6,13 Rey Juan Carlos FUENLABRADA 5,00Criminología Alicante SAN VICENTE RASPEIG 8,38 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 8,38 Barcelona BARCELONA 7,98 Complutense de Madrid MADRID 10,74 Girona GIRONA 7,37 Granada GRANADA 9,98 Málaga MÁLAGA 9,45 Murcia MURCIA 8,75 Pablo de Olavide SEVILLA 9,08 País Vasco DONOSTIA - SAN SEBASTIAN 8,24 Rey Juan Carlos MADRID 5,00 Rey Juan Carlos VICALVARO 10,11 Rey Juan Carlos ALCORCÓN 9,55 Rey Juan Carlos ARANJUEZ 9,16 Salamanca SALAMANCA 8,51 Sevilla SEVILLA 10,00 Valencia VALENCIA 9,65Criminología on-line Alicante SAN VICENTE RASPEIG 6,29Criminología y Políticas Públicas

de Prevención Pompeu Fabra BARCELONA 7,96Criminología y Seguridad Cádiz CÁDIZ 8,73 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 8,19Derecho A Coruña A CORUÑA 6,87 Alcalá ALCALÁ DE HENARES 5,68 Alicante SAN VICENTE RASPEIG 7,62 Almería ALMERÍA 5,61 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 7,93 Autónoma de Madrid MADRID 7,82 Barcelona BARCELONA 8,33 Burgos BURGOS 5,00 Cádiz ALGECIRAS 5,00

Zaragoza ZARAGOZA 5,97 A Coruña A CORUÑA 5,33 Autónoma de Madrid MADRID 8,54 Cádiz ALGECIRAS 5,00 Cádiz CÁDIZ 5,00 Cádiz JEREZ DE LA FRONTERA 5,50 Castilla-La Mancha ALBACETE 5,42 Castilla-La Mancha CIUDAD REAL 5,06 Castilla-La Mancha CUENCA 5,03 Castilla-La Mancha TOLEDO 5,03 Complutense de Madrid POZUELO DE ALARCÓN 7,50 Córdoba CÓRDOBA 8,20 Extremadura PLASENCIA 5,00 Extremadura BADAJOZ 5,00 Extremadura CÁCERES 5,02 La Laguna LA LAGUNA 8,10 Lleida LLEIDA 5,00 Murcia MURCIA 5,05 Pablo de Olavide SEVILLA 6,08 Politécnica de Cataluña BARCELONA 5,00 Politécnica de Cataluña TERRASSA 5,00 Pompeu Fabra BARCELONA 11,00 Rey Juan Carlos MADRID 5,00 Rey Juan Carlos MADRID 5,00 Rey Juan Carlos FUENLABRADA 6,06 Rey Juan Carlos ARANJUEZ 5,00 Rey Juan Carlos MÓSTOLES 5,83 Rovira i Virgili REUS 5,68 Rovira i Virgili TORTOSA 5,00 Sevilla SEVILLA 6,68 Vigo VIGO 5,09 Vigo VIGO 5,27Administración y Dirección de

Empresas (inglés) Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 9,30 Pablo de Olavide SEVILLA 10,26Administración y Dirección

de Empresas (online) Rey Juan Carlos MADRID 5,00 Rey Juan Carlos VICALVARO 5,11Administración y Gestión Pública Extremadura CÁCERES 5,00Análisis Económico Pablo de Olavide SEVILLA 5,00Business Administration and

Mangement Rey Juan Carlos VICALVARO 6,89CC. de la Cultura y Difusión Cultural Santiago de Compostela LUGO 5,00CC. Empresariales A Coruña A CORUÑA 5,44 Pompeu Fabra BARCELONA 10,49CC. Jurídicas de las

Administraciones Públicas Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00CC. Políticas Carlos III de Madrid GETAFE 6,66 Complutense de Madrid POZUELO DE ALARCÓN 5,00CC. Políticas y de la Administración Barcelona BARCELONA 6,62 Girona GIRONA 5,00 Granada GRANADA 5,00 Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00 Pablo de Olavide SEVILLA 6,68 Pompeu Fabra BARCELONA 5,00 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 6,53 Valencia VALENCIA 8,26CC. Políticas y Gestión Pública Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 6,40 Autónoma de Madrid MADRID 6,89 Burgos BURGOS 5,00 Miguel Hernández ORIHUELA 6,99 Murcia MURCIA 6,78 País Vasco LEIOA 5,89 Rey Juan Carlos FUENLABRADA 5,00 Rey Juan Carlos VICALVARO 5,35 Salamanca SALAMANCA 6,40Ciencia, Gestión e Ingeniería

de Servicios Rey Juan Carlos VICALVARO 5,00Ciencias Culinarias y Gastronómicas Barcelona BARCELONA 5,08Comercio Complutense de Madrid MADRID 6,34 Valladolid VALLADOLID 5,00 Vigo VIGO 5,00Comercio Internacional León LEÓN 6,06Comercio y Distribución Barcelona TERRASSA 5,00

Carrera Universidad Localidad Nota Carrera Universidad Localidad Nota

Page 37: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Castilla-La Mancha ALBACETE 6,20 Complutense de Madrid POZUELO DE ALARCÓN 5,89 Extremadura BADAJOZ 5,53 Girona GIRONA 5,00 Granada GRANADA 5,48 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 5,00 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 5,73 La Laguna LA LAGUNA 8,10 Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 5,00 León LEÓN 5,00 Málaga MÁLAGA 6,85 Murcia MURCIA 6,17 Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00 Oviedo OVIEDO 5,22 País Vasco BILBAO 7,43 Pompeu Fabra BARCELONA 10,41 Pública de Navarra PAMPLONA 5,00 Rey Juan Carlos FUENLABRADA 5,62 Rey Juan Carlos VICALVARO 6,66 Rey Juan Carlos ARANJUEZ 5,00 Rovira i Virgili REUS 5,00 Salamanca SALAMANCA 8,96 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 5,00 Sevilla SEVILLA 6,87 Valencia VALENCIA 8,41 Valladolid VALLADOLID 5,00 Vigo VIGO 5,02 Zaragoza ZARAGOZA 6,75 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 6,85Economía (inglés) Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 9,08Economía Financiera y Actuarial Rey Juan Carlos VICALVARO 7,70Economía y Finanzas Autónoma de Madrid MADRID 11,00Economía y Negocios Internacionales Alcalá ALCALÁ DE HENARES 9,40Edificación Granada GRANADA 5,00Educación Infantil A Coruña A CORUÑA 6,85 Almería ALMERÍA 5,00 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 8,51 Barcelona BARCELONA 8,57Educación Infantil Cádiz LA LÍNEA 5,00 Cádiz PUERTO REAL 7,33 Castilla-La Mancha ALBACETE 6,73 Castilla-La Mancha CIUDAD REAL 5,82 Castilla-La Mancha CUENCA 5,58 Castilla-La Mancha TOLEDO 6,25 Córdoba CÓRDOBA 5,00 Córdoba CÓRDOBA 5,90 Extremadura ALMENDRALEJO 5,00 Extremadura BADAJOZ 5,00 Extremadura CÁCERES 5,00 Girona GIRONA 7,43 Granada GRANADA 5,00 Granada GRANADA 6,50 Granada CEUTA 5,00 Granada MELILLA 5,00 Huelva HUELVA 6,58 Jaén ÚBEDA 5,00 Jaén JAÉN 5,00 La Rioja LOGROÑO 5,92 Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 8,46 León LEÓN 5,44 Lleida LLEIDA 5,00 Málaga ANTEQUERA 5,00 Málaga MÁLAGA 8,00 Murcia MURCIA 8,01 Murcia CARTAGENA 5,13 Oviedo OVIEDO 5,00 Oviedo OVIEDO 5,47 País Vasco BILBAO 8,31 País Vasco DONOSTIA - SAN SEBASTIAN 8,77 País Vasco VITORIA-GASTEIZ 7,50 Rey Juan Carlos FUENLABRADA 7,00 Rey Juan Carlos MÓSTOLES 6,87 Rovira i Virgili EL VENDRELL 5,89 Rovira i Virgili TARRAGONA 7,11

Cádiz JEREZ DE LA FRONTERA 5,27 Cantabria SANTANDER 5,00 Carlos III de Madrid COLMENAREJO 6,70 Carlos III de Madrid GETAFE 9,08 Castilla-La Mancha ALBACETE 5,90 Castilla-La Mancha CIUDAD REAL 5,44 Castilla-La Mancha CUENCA 5,02 Castilla-La Mancha TOLEDO 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Complutense de Madrid EL ESCORIAL 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,72 Córdoba CÓRDOBA 5,12 Extremadura CÁCERES 6,86 Girona GIRONA 6,28 Granada GRANADA 6,34 Huelva HUELVA 5,01 Islas Baleares EIVISSA 5,00 Islas Baleares MENORCA 5,00 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 5,00 Jaén JAÉN 5,00 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 7,44 La Laguna LA LAGUNA 8,10 La Rioja LOGROÑO 8,29 Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 5,00 León LEÓN 5,00 Lleida LLEIDA 5,00 Málaga MÁLAGA 7,94 Miguel Hernández ELCHE 6,40 Murcia MURCIA 7,76 Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00 Oviedo OVIEDO 5,00 Pablo de Olavide SEVILLA 7,49 Pablo de Olavide SEVILLA 5,00 País Vasco DONOSTIA - SAN SEBASTIAN 6,30 País Vasco LEIOA 8,47 Pompeu Fabra BARCELONA 10,14 Pública de Navarra PAMPLONA 7,51 Rey Juan Carlos FUENLABRADA 6,74 Rey Juan Carlos MÓSTOLES 6,15 Rey Juan Carlos ARANJUEZ 5,00 Rey Juan Carlos VICALVARO 6,86 Rey Juan Carlos MADRID 5,00 Rovira i Virgili TARRAGONA 6,51 Salamanca SALAMANCA 7,55 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 7,23 Sevilla SEVILLA 7,79 Sevilla SEVILLA 5,00 Valencia VALENCIA 8,28 Valladolid SEGOVIA 5,00 Valladolid VALLADOLID 6,30 Vigo VIGO 6,67 Vigo OURENSE 5,93 Zaragoza ZARAGOZA 8,50Derecho (semipresencial) Miguel Hernández ELCHE 6,40Derecho mención Derecho francés Complutense de Madrid MADRID 5,00Derecho semipresencial online Rey Juan Carlos MADRID 5,00 Rey Juan Carlos VICALVARO 5,00Derecho y Bachelor of laws

(U. de Bayreuth) Pablo de Olavide SEVILLA 5,00Derecho-Maitrise en Droit Rey Juan Carlos VICALVARO 5,08Dirección hotelera Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00Dirección y Gestión Pública Vigo PONTEVEDRA 5,00Economía A Coruña A CORUÑA 6,98 Alcalá ALCALÁ DE HENARES 5,70 Alicante SAN VICENTE RASPEIG 8,01 Almería ALMERÍA 5,00 Autónoma de Madrid MADRID 7,76 Barcelona BARCELONA 6,96 Cantabria SANTANDER 5,00 Carlos III de Madrid GETAFE 9,74

Carrera Universidad Localidad Nota Carrera Universidad Localidad Nota

Nota s d e a c c eso 2015-2016

Entre

Estud

iantes

37

Page 38: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Nota s d e a c c eso 2015-2016En

tre E

stud

iantes

38

Burgos BURGOS 5,00 Castilla-La Mancha CUENCA 5,04 Castilla-La Mancha TALAVERA DE LA REINA 5,14 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Complutense de Madrid MADRID 7,68 Córdoba CÓRDOBA 7,43 Extremadura CÁCERES 5,71 Girona GIRONA 7,65 Granada GRANADA 6,44 Granada CEUTA 5,00 Granada MELILLA 5,00 Huelva HUELVA 5,00 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 5,00 Jaén JAÉN 5,00 Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 8,17 León LEÓN 5,36 Lleida LLEIDA 7,20 Málaga MÁLAGA 7,70 Murcia MURCIA 8,17 Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00 Oviedo OVIEDO 5,00 Pablo de Olavide SEVILLA 6,61 País Vasco BILBAO 7,25 País Vasco DONOSTIA - SAN SEBASTIAN 7,04 Rovira i Virgili TARRAGONA 7,76 Salamanca SALAMANCA 5,94 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 6,12 Valencia VALENCIA 7,58 Valladolid PALENCIA 5,00 Valladolid VALLADOLID 5,58 Vigo OURENSE 5,11Educación Social On line Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 5,00Empresa Internacional (en inglés) Barcelona BARCELONA 10,56Empresa y Tecnología Autónoma de Barcelona SABADELL 7,02Estadística Barcelona BARCELONA 6,61 Extremadura BADAJOZ 5,00 Granada GRANADA 5,00 Politécnica de Cataluña BARCELONA 6,61 Salamanca SALAMANCA 5,00 Sevilla SEVILLA 5,36 Valladolid VALLADOLID 5,00Estadística Aplicada Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,00Estadística Empresarial Miguel Hernández ELCHE 5,00Estadística y Empresa Carlos III de Madrid GETAFE 7,73 Jaén JAÉN 5,00Estudios Internacionales Carlos III de Madrid GETAFE 11,59Filosofía, política y economía Pompeu Fabra BARCELONA 12,62Finanzas León LEÓN 5,00Finanzas y Contabilidad Almería ALMERÍA 5,00 Burgos BURGOS 5,00 Cádiz CÁDIZ 5,00 Carlos III de Madrid GETAFE 8,58 Extremadura CÁCERES 5,00 Granada GRANADA 6,27 Huelva HUELVA 5,00 Jaén JAÉN 5,00 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 5,00 Málaga MÁLAGA 5,00 Pablo de Olavide SEVILLA 5,00 Rovira i Virgili REUS 5,00 Sevilla OSUNA 5,00 Sevilla SEVILLA 5,00 Valencia VALENCIA 7,73 Zaragoza ZARAGOZA 6,99Finanzas y Seguros País Vasco BILBAO 6,30Finanzas, Banca y Seguros Valladolid VALLADOLID 5,00Finanzas, Banca y Seguros (FALTA) Complutense de Madrid MADRID 7,30Fiscalidad y Administración Pública País Vasco BILBAO 7,77Geografía y Ordenación del Territorio Autónoma de Madrid MADRID 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,00 La Laguna LA LAGUNA 11,54Gestión Aeronaútica Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,23Gestión Aeronáutica Autónoma de Madrid MADRID 9,55

Rovira i Virgili TORTOSA 5,00 Salamanca ÁVILA 5,05 Salamanca ZAMORA 5,10 Salamanca SALAMANCA 6,74 Sevilla SEVILLA 8,83 Sevilla SEVILLA 5,00 Sevilla OSUNA 5,00Educación Infantil inglés Rey Juan Carlos VICALVARO 5,86Educación Infantil On line Rey Juan Carlos VICALVARO 7,71Educación Primaria A Coruña A CORUÑA 7,15 Almería ALMERÍA 5,31 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 8,82 Barcelona BARCELONA 7,94 Cádiz LA LÍNEA 5,00 Cádiz PUERTO REAL 7,78 Castilla-La Mancha ALBACETE 6,70 Castilla-La Mancha CIUDAD REAL 5,69 Castilla-La Mancha CUENCA 5,01 Castilla-La Mancha TOLEDO 6,20 Córdoba CÓRDOBA 5,00 Córdoba CÓRDOBA 6,53 Extremadura ALMENDRALEJO 5,00 Extremadura BADAJOZ 5,00 Extremadura CÁCERES 5,02 Girona GIRONA 7,45 Granada GRANADA 5,00 Granada GRANADA 6,33 Granada CEUTA 5,00 Granada MELILLA 5,00 Huelva HUELVA 5,13 Jaén ÚBEDA 5,00 Jaén JAÉN 5,00 La Rioja LOGROÑO 5,65 Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 8,48 León LEÓN 5,72 Lleida LLEIDA 6,18 Málaga ANTEQUERA 5,00 Málaga MÁLAGA 7,91 Murcia MURCIA 7,75 Murcia CARTAGENA 5,18 Oviedo OVIEDO 5,00 Oviedo OVIEDO 6,03 País Vasco BILBAO 8,64 País Vasco DONOSTIA - SAN SEBASTIAN 8,19 País Vasco VITORIA-GASTEIZ 7,88 Rovira i Virgili TARRAGONA 7,47 Rovira i Virgili TORTOSA 5,00 Salamanca ÁVILA 5,03 Salamanca ZAMORA 5,01 Salamanca SALAMANCA 6,71 Sevilla OSUNA 5,00 Sevilla SEVILLA 5,00 Sevilla SEVILLA 8,05Educación Primaria bilingüe Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 9,53 Córdoba CÓRDOBA 5,75 Extremadura CÁCERES 5,50 Granada GRANADA 9,84 Málaga MÁLAGA 9,00Educación Primaria On line Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 5,00Educación Primaria y Educación

Primaria mención Lengua Extranjera Inglés Rey Juan Carlos VICALVARO 7,24

Educación Primaria y Educación Primaria mención Educación Física Rey Juan Carlos FUENLABRADA 7,09

Educación Primaria y Educación Primaria semipresencial online Rey Juan Carlos VICALVARO 6,62

Educación Primaria y Educación Primaria mención Educ. Musical Rey Juan Carlos MÓSTOLES 6,20

Educación Social A Coruña A CORUÑA 5,01 Alcalá ALCALÁ DE HENARES 5,00 Almería ALMERÍA 5,18 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 9,12 Autónoma de Madrid ARAVACA 5,00 Barcelona BARCELONA 8,57

Carrera Universidad Localidad Nota Carrera Universidad Localidad Nota

Page 39: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Entre

Estud

iantes

39

Nota s d e a c c eso 2015-2016

Complutense de Madrid MADRID 7,00 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 5,00 Islas Baleares MENORCA 5,00 Islas Baleares EIVISSA 5,00 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 7,47 La Laguna LA LAGUNA 7,21 Pública de Navarra PAMPLONA 7,05 Santiago de Compostela LUGO 5,70 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 7,42 Valencia CATARROJA 5,00 Valencia VALENCIA 8,87 Valladolid PALENCIA 5,00 Valladolid SORIA 5,00 Valladolid SEGOVIA 5,00 Valladolid VALLADOLID 5,00 Vigo VIGO 5,00 Vigo OURENSE 6,50 Vigo PONTEVEDRA 7,30 Zaragoza HUESCA 6,63 Zaragoza TERUEL 5,98 Zaragoza ZARAGOZA 8,25Magisterio: Educación

Primaria bilingüe Alcalá ALCALÁ DE HENARES 5,00Marketing Murcia MURCIA 7,73 País Vasco BILBAO 7,18 Rey Juan Carlos MADRID 5,00 Rey Juan Carlos MADRID 5,00 Rey Juan Carlos FUENLABRADA 7,54 Rey Juan Carlos MÓSTOLES 7,17 Rey Juan Carlos ARANJUEZ 6,12 Rey Juan Carlos VICALVARO 8,30 Girona GIRONA 5,00Marketing bilingüe Rey Juan Carlos VICALVARO 7,27Marketing e Investigación

de Mercados Almería ALMERÍA 5,20 Cádiz JEREZ DE LA FRONTERA 5,00 Granada GRANADA 8,63 León LEÓN 5,81 Málaga MÁLAGA 6,24 Sevilla SEVILLA 8,64 Valladolid SORIA 5,00 Zaragoza ZARAGOZA 6,18Marketing y Comunicación Digital Politécnica de Cataluña TERRASSA 5,00Marketing y Comunidades Digitales Pompeu Fabra MATARÓ 5,00Medios Audiovisuales Pompeu Fabra MATARÓ 5,00Multimedia Politécnica de Cataluña TERRASSA 6,05Negocios Internacionales Valencia VALENCIA 11,49Negocios Internacionales

(International Business) Miguel Hernández VALENCIA 5,00Negocios y Marketing

Internacionales Pompeu Fabra BARCELONA 9,15Organización de Eventos, Protocolo

y Relaciones Institucionales Miguel Hernández ELCHE 5,00Pedagogía Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 7,71 Barcelona BARCELONA 6,94 Burgos BURGOS 5,00 Complutense de Madrid MADRID 7,04 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Girona GIRONA 6,16 Granada GRANADA 6,00 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 5,00 La Laguna LA LAGUNA 5,80 Málaga MÁLAGA 6,43 Murcia MURCIA 5,37 Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00 Oviedo OVIEDO 5,00 País Vasco DONOSTIA - SAN SEBASTIAN 6,89 Rovira i Virgili TARRAGONA 7,10 Salamanca SALAMANCA 6,57 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 6,60 Sevilla SEVILLA 6,92 Valencia VALENCIA 7,37Periodismo Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 9,62 Carlos III de Madrid GETAFE 9,89 Castilla-La Mancha CUENCA 6,68

Gestión Comercial y Marketing Miguel Hernández VALENCIA 5,00Gestión de Negocios País Vasco BILBAO 6,87Gestión de Pequeñas

y Medianas Empresas Salamanca SALAMANCA 5,00 Santiago de Compostela LUGO 5,00Gestión Hotelera y Turística Girona SANT POL DE MAR 5,00Gestión y Administración Pública Alicante SAN VICENTE RASPEIG 5,00 Almería ALMERÍA 5,00 Barcelona BARCELONA 5,00 Cádiz JEREZ DE LA FRONTERA 5,00 Castilla-La Mancha ALBACETE 5,01 Castilla-La Mancha TOLEDO 5,17 Complutense de Madrid POZUELO DE ALARCÓN 5,00 Jaén JAÉN 5,00 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 5,00 Málaga MÁLAGA 5,00 Politécnica de Valencia VALENCIA 6,06 Zaragoza HUESCA 5,00Gestión y Administración

Pública (online) Oviedo GIJÓN 5,00Información y Documentación A Coruña FERROL 5,57 Barcelona BARCELONA 5,00 Carlos III de Madrid GETAFE 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Extremadura BADAJOZ 5,00 Granada GRANADA 5,00 Murcia MURCIA 5,14 Salamanca SALAMANCA 5,00 Valencia VALENCIA 5,00 Zaragoza ZARAGOZA 5,00Información y Documentación

(semipresencial) León LEÓN 5,00International Relations Rey Juan Carlos VICALVARO 10,87Magisterio: Educación Infantil Alcalá GUADALAJARA 6,14 Alcalá ALCALÁ DE HENARES 5,00 Alicante SAN VICENTE RASPEIG 7,31 Autónoma de Madrid ARAVACA 5,00 Autónoma de Madrid MADRID 6,94 Burgos BURGOS 5,00 Cantabria SANTANDER 5,32 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Complutense de Madrid MADRID 7,22 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 6,67 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 7,50 La Laguna LA LAGUNA 7,12 Pública de Navarra PAMPLONA 6,95 Santiago de Compostela LUGO 5,44 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 7,76 Valencia CATARROJA 5,00 Valencia ONTINYENT 7,75 Valencia VALENCIA 8,57 Valladolid PALENCIA 5,00 Valladolid SORIA 5,00 Valladolid SEGOVIA 5,00 Valladolid VALLADOLID 5,00 Vigo VIGO 5,00 Vigo OURENSE 6,14 Vigo PONTEVEDRA 6,80 Zaragoza HUESCA 6,34 Zaragoza TERUEL 5,77 Zaragoza ZARAGOZA 8,74Magisterio: Educación Infantil

bilingüe Alcalá ALCALÁ DE HENARES 5,00Magisterio: Educación Primaria Alcalá GUADALAJARA 5,00 Alcalá ALCALÁ DE HENARES 5,00 Alicante SAN VICENTE RASPEIG 7,44 Autónoma de Madrid ARAVACA 5,00 Autónoma de Madrid MADRID 6,40 Burgos BURGOS 5,00 Cantabria SANTANDER 5,73 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,00

Carrera Universidad Localidad Nota Carrera Universidad Localidad Nota

Page 40: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Jaén JAÉN 5,00 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 5,00 La Rioja LOGROÑO 5,00 Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 5,67 León LEÓN 5,00 Lleida LLEIDA 5,00 Málaga MÁLAGA 5,00 Miguel Hernández ELCHE 5,00 Murcia MURCIA 5,08 Murcia CARTAGENA 5,04 Oviedo OVIEDO 5,00 Pablo de Olavide SEVILLA 5,00 País Vasco LEIOA 5,33 Pública de Navarra PAMPLONA 5,00 Rey Juan Carlos ALCORCÓN 5,00 Rey Juan Carlos VICALVARO 5,00 Salamanca ZAMORA 5,00 Salamanca SALAMANCA 5,00 Santiago de Compostela LUGO 5,00 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 5,01 Sevilla OSUNA 5,00 Sevilla SEVILLA 5,00 Valencia VALENCIA 6,57 Valladolid SORIA 5,00 Valladolid PALENCIA 5,00 Valladolid SEGOVIA 5,00 Vigo VIGO 5,10 Zaragoza ZARAGOZA 8,14Relaciones Laborales y Recursos

Humanos On line Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 5,00Seguridad Barcelona MOLLET DEL VALLES 6,49Seguridad y Control de Riesgos

(On line) Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 5,00Sociología A Coruña A CORUÑA 5,08 Alicante SAN VICENTE RASPEIG 6,26 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,02 Barcelona BARCELONA 5,08 Carlos III de Madrid LEGANÉS 6,22 Complutense de Madrid POZUELO DE ALARCÓN 5,00 Granada GRANADA 5,00 La Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE 5,02 Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00 Pablo de Olavide SEVILLA 5,77 País Vasco LEIOA 5,35 Salamanca SALAMANCA 5,57 Valencia VALENCIA 7,01Sociología Aplicada Pública de Navarra PAMPLONA 5,00Tourism Rey Juan Carlos ARANJUEZ 5,00 Rey Juan Carlos VICALVARO 5,71Trabajo Social Alicante SAN VICENTE RASPEIG 5,00 Almería ALMERÍA 5,00 Autónoma de Madrid ARAVACA 5,00 Barcelona BARCELONA 7,41 Cádiz JEREZ DE LA FRONTERA 6,96 Castilla-La Mancha CUENCA 5,01 Castilla-La Mancha TALAVERA DE LA REINA 5,04 Complutense de Madrid POZUELO DE ALARCÓN 5,74 Extremadura ALMENDRALEJO 5,00 Girona GIRONA 6,84 Granada GRANADA 6,38 Huelva HUELVA 5,00 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 5,00 Jaén LINARES 5,00 La Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE 7,25 La Rioja LOGROÑO 5,00 Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 7,94 León LEÓN 5,00 Lleida LLEIDA 5,10 Málaga MÁLAGA 6,98 Murcia MURCIA 8,15 Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00 Oviedo GIJÓN 5,00 Pablo de Olavide SEVILLA 6,10 País Vasco VITORIA-GASTEIZ 6,27

Complutense de Madrid MADRID 5,00 Complutense de Madrid MADRID 6,99 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 9,24 La Laguna LA LAGUNA 9,79 Málaga MÁLAGA 8,53 Miguel Hernández ELCHE 8,22 Murcia MURCIA 8,65 País Vasco LEIOA 6,96 Pompeu Fabra BARCELONA 11,68 Rey Juan Carlos FUENLABRADA 7,38 Rey Juan Carlos VICALVARO 8,58 Rovira i Virgili TARRAGONA 9,19 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 9,81 Sevilla SEVILLA 5,00 Sevilla SEVILLA 8,32 Valencia VALENCIA 10,99Periodismo Valladolid VALLADOLID 6,15 Zaragoza ZARAGOZA 10,54Periodismo On line Rey Juan Carlos FUENLABRADA 5,76Prevención y Seguridad Integral Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00Prevención y Seguridad Integral

online Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00Protocolo, organización de eventos

y comunicación corporativa Rey Juan Carlos MADRID 7,80Publicidad y Relaciones Públicas Alicante SAN VICENTE RASPEIG 7,36 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 10,72 Barcelona BARCELONA 8,01 Cádiz JEREZ DE LA FRONTERA 7,01 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Complutense de Madrid MADRID 8,49 Girona GIRONA 7,73 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 8,42 Málaga MÁLAGA 7,93 Murcia MURCIA 7,33 País Vasco LEIOA 7,34 Pompeu Fabra BARCELONA 11,61 Rey Juan Carlos MADRID 5,00 Rey Juan Carlos FUENLABRADA 8,22 Rey Juan Carlos VICALVARO 8,48 Rovira i Virgili TARRAGONA 8,63 Sevilla SEVILLA 5,00 Sevilla SEVILLA 8,38 Valladolid SEGOVIA 5,00 Vigo PONTEVEDRA 8,16Publicidad y Relaciones Públicas

On line Rey Juan Carlos FUENLABRADA 6,57Relaciones Internacionales Complutense de Madrid POZUELO DE ALARCÓN 9,99 Rey Juan Carlos FUENLABRADA 9,91Relaciones Laborales Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00 Barcelona BARCELONA 5,00 Cantabria SANTANDER 5,00 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 5,77 La Laguna LA LAGUNA 5,38 Pompeu Fabra BARCELONA 5,34Relaciones Laborales y Desarrollo

de Recursos Humanos Castilla-La Mancha ALBACETE 5,05 Castilla-La Mancha CIUDAD REAL 5,02 Castilla-La Mancha CUENCA 5,04Relaciones Laborales y Empleo Carlos III de Madrid GETAFE 5,36Relaciones Laborales y Ocupación Rovira i Virgili TARRAGONA 5,00Relaciones Laborales y Recursos

Humanos A Coruña A CORUÑA 5,13 A Coruña FERROL 5,00 Alicante SAN VICENTE RASPEIG 5,00 Almería ALMERÍA 5,00 Burgos BURGOS 5,00 Cádiz ALGECIRAS 5,00 Cádiz JEREZ DE LA FRONTERA 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,26 Córdoba CÓRDOBA 5,00 Extremadura BADAJOZ 5,00 Granada GRANADA 5,00 Granada MELILLA 5,00 Huelva HUELVA 5,00

Carrera Universidad Localidad Nota Carrera Universidad Localidad Nota

Nota s d e a c c eso 2015-2016En

tre E

stud

iantes

40

Page 41: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Entre

Estud

iantes

41

Nota s d e a c c eso 2015-2016

Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00

Oviedo OVIEDO 5,00

Oviedo GIJÓN 5,00

Politécnica de Valencia GANDIA-GRAU 5,00

Rey Juan Carlos MADRID 5,00

Rey Juan Carlos FUENLABRADA 5,66

Rey Juan Carlos VICALVARO 5,39

Rovira i Virgili VILA-SECA 5,02

Salamanca ÁVILA 5,00

Sevilla SEVILLA 5,00

Sevilla SEVILLA 5,00

Valencia CATARROJA 5,00

Valencia VALENCIA 7,74

Valladolid SEGOVIA 5,00

Vigo OURENSE 6,03

Zaragoza ZARAGOZA 5,00

Turismo (Adejé) La Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE 5,77

Turismo en inglés Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00

Turismo Internacional Lleida BARCELONA 5,00

Turismo On line Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 5,00

Rey Juan Carlos FUENLABRADA 5,00

Turismo y Gestión del Ocio Pompeu Fabra MATARÓ 5,00

Turismo: Administración de

Organizaciones y Recursos Turísticos Extremadura CÁCERES 5,00

Diseño de Moda Politécnica de Madrid MADRID 5,00

Programa de Grado Abierto Pompeu Fabra BARCELONA 11,20

Pública de Navarra PAMPLONA 5,11 Rey Juan Carlos ALCORCÓN 5,69 Rovira i Virgili TARRAGONA 5,03 Salamanca SALAMANCA 5,25 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 5,00 Valencia VALENCIA 7,07 Valladolid VALLADOLID 5,00 Vigo OURENSE 5,00 Zaragoza ZARAGOZA 6,32Trabajo Social On line Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 5,00Traducción e Interpretación Rey Juan Carlos ARANJUEZ 5,00Turismo A Coruña A CORUÑA 5,17 Alcalá GUADALAJARA 5,00 Alicante SAN VICENTE RASPEIG 5,00 Almería ALMERÍA 5,00 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00 Autónoma de Madrid MADRID 6,26 Barcelona BARCELONA 5,00 Burgos BURGOS 5,00 Cádiz JEREZ DE LA FRONTERA 5,00 Cantabria TORRELAVEGA 5,00 Carlos III de Madrid COLMENAREJO 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,42 Córdoba CÓRDOBA 5,00 Girona BARCELONA 5,00 Girona BARCELONA 5,00 Girona BARCELONA 5,00 Girona GIRONA 5,11 Granada GRANADA 5,38 Huelva HUELVA 5,00 Islas Baleares MENORCA 5,00 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 5,00 Jaén JAÉN 5,00 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 5,00 La Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE 8,54 La Rioja LOGROÑO 6,16 Las Palmas de G. C. TEGUISE 5,00 Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 7,49 León LEÓN 5,00 Lleida BARCELONA 5,00 Málaga MÁLAGA 6,40 Murcia MURCIA 5,04

Carrera Universidad Localidad Nota Carrera Universidad Localidad Nota

Arquitectura A Coruña A CORUÑA 5,18 Castilla-La Mancha TOLEDO 7,97 Granada GRANADA 5,00 Málaga MÁLAGA 7,28 Rovira i Virgili REUS 5,00 Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 5,00Arquitectura Naval e Ingeniería

de Sistemas Marinos Politécnica de Cartagena CARTAGENA 5,73 Cádiz PUERTO REAL 5,00 Politécnica de Madrid MADRID 8,80Arquitectura Técnica A Coruña A CORUÑA 5,30 Alicante SAN VICENTE RASPEIG 5,50 Burgos BURGOS 5,00 Politécnica de Valencia VALENCIA 5,00 Salamanca ZAMORA 5,00 Zaragoza LA ALMUNIA 5,00Arquitectura técnica - Ciencias

y tecnologías de la edificación Girona GIRONA 5,00 Lleida LLEIDA 5,00 Politécnica de Cataluña BARCELONA 5,00Ciencia y Tecnología de Edificación Sevilla SEVILLA 5,00Ciencias Culinarias y Gastronómica Politécnica de Cataluña CASTELLDEFELS 5,08Contenidos Digitales Interactivos Barcelona BARCELONA 5,00Diseño y Desarrollo de Videojuegos Complutense de Madrid MADRID 8,60 Girona GIRONA 6,41 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 9,01

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Edificación Extremadura CÁCERES 5,00 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 5,00 Politécnica de Madrid MADRID 5,00Estudios de Arquitectura Girona GIRONA 5,00 Politécnica de Cataluña BARCELONA 5,55 Politécnica de Cataluña SANT CUGAT DEL VALLÉS 8,95 Zaragoza ZARAGOZA 8,72Fundamentos Arquitectura Urbanismo Alcalá ALCALÁ DE HENARES 8,27Fundamentos de Arquitectura Alicante SAN VICENTE RASPEIG 5,52 País Vasco DONOSTIA - SAN SEBASTIAN 7,43 Politécnica de Madrid MADRID 9,80 Politécnica de Valencia VALENCIA 5,00 Rey Juan Carlos FUENLABRADA 8,41 Sevilla SEVILLA 5,00 Valladolid VALLADOLID 5,00I. Aeroespacial Cádiz CÁDIZ 10,42 Carlos III de Madrid LEGANÉS 11,92 León LEÓN 10,61 Politécnica de Madrid MADRID 11,35 Politécnica de Valencia VALENCIA 12,67 Sevilla SEVILLA 12,26I. Aeroespacial en Aeronavegación Rey Juan Carlos FUENLABRADA 10,69I. Agraria Vigo OURENSE 5,18 León LEÓN 5,00I. Agraria y Alimentaria Lleida LLEIDA 5,00I. Agraria y Energética Valladolid SORIA 5,00

Carrera Universidad Localidad Nota Carrera Universidad Localidad Nota

Page 42: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Nota s d e a c c eso 2015-2016En

tre E

stud

iantes

42

I. Agrícola Almería ALMERÍA 5,00 Huelva LA RÁBIDA 5,00 La Rioja LOGROÑO 5,00 Politécnica de Cataluña CASTELLDEFELS 5,00 Politécnica de Madrid MADRID 5,00 Salamanca SALAMANCA 5,46 Sevilla SEVILLA 5,00I. Agrícola y Agroalimentaria Castilla-La Mancha ALBACETE 5,72 Castilla-La Mancha CIUDAD REAL 5,25I. Agrícola y del Medio Rural La Laguna LA LAGUNA 11,54 Santiago de Compostela LUGO 5,00 Valladolid PALENCIA 5,00 Valladolid VALLADOLID 5,00I. Agroalimentaria Girona GIRONA 5,00 Rovira i Virgili TARRAGONA 5,00 Salamanca ZAMORA 5,00I. Agroalimentaria y Agroambiental Miguel Hernández ORIHUELA 5,00I. Agroalimentaria y de Sistemas

Biológicos Politécnica de Cartagena CARTAGENA 5,02I. Agroalimentaria y del Medio Rural Burgos BURGOS 5,00 Córdoba CÓRDOBA 5,00 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 5,00 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 5,00 Politécnica de Valencia VALENCIA 6,36 Pública de Navarra PAMPLONA 5,00 Zaragoza HUESCA 5,00I. Agroambiental Politécnica de Madrid MADRID 5,00I. Agroambiental y del Paisaje Politécnica de Cataluña CASTELLDEFELS 5,00I. Alimentaria Politécnica de Cataluña CASTELLDEFELS 5,00 Politécnica de Madrid MADRID 5,00I. Ambiental País Vasco BILBAO 8,25 Rey Juan Carlos MÓSTOLES 5,62I. Arquitectura técnica Jaume I de Castellón CASTELLÓN 5,00 País Vasco DONOSTIA - SAN SEBASTIAN 5,89I. Biomédica Barcelona BARCELONA 11,81 Carlos III de Madrid LEGANÉS 12,20 Politécnica de Cataluña BARCELONA 11,10 Politécnica de Madrid MADRID 12,12 Politécnica de Valencia VALENCIA 12,19 Pompeu Fabra BARCELONA 11,63I. Ciencia Agronómica Politécnica de Madrid MADRID 5,00I. Civil Alicante SAN VICENTE RASPEIG 5,00 Burgos BURGOS 5,00 Cádiz ALGECIRAS 5,00 Cantabria SANTANDER 5,00 Córdoba BELMEZ 5,00 Granada GRANADA 5,00 Jaén LINARES 5,00 La Laguna LA LAGUNA 11,54 Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 5,00 Oviedo MIERES 5,00 País Vasco BARAKALDO 5,26 País Vasco DONOSTIA - SAN SEBASTIAN 6,44 Politécnica de Cartagena CARTAGENA 6,19 Politécnica de Cataluña BARCELONA 5,00 Politécnica de Madrid MADRID 5,00 Politécnica de Valencia VALENCIA 5,00 Salamanca ÁVILA 5,00 Salamanca ZAMORA 5,00 Santiago de Compostela LUGO 5,00 Sevilla SEVILLA 6,67 Zaragoza LA ALMUNIA 5,00I. Civil y Territorial Castilla-La Mancha CIUDAD REAL 5,14 Politécnica de Madrid MADRID 5,00I. Civil, Esp. en Construcciones

Civiles Extremadura CÁCERES 5,00I. Civil, Esp. en Hidrología Extremadura CÁCERES 5,00I. Civil, Esp. en Transporte y

Servicios Urbanos Extremadura CÁCERES 5,00I. Computadores Alcalá ALCALÁ DE HENARES 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,90 Málaga MÁLAGA 5,00 Politécnica de Madrid MADRID 5,74 Rey Juan Carlos MÓSTOLES 6,06I. de Obras Públicas Politécnica de Cataluña BARCELONA 5,00

I. de Tecnologías y Servicios de Telecomunicaciones Politécnica de Cataluña BARCELONA 5,00

I. Diseño Industrial Pompeu Fabra BARCELONA 5,00I. Diseño Industrial

y Desarrollo de Producto A Coruña FERROL 6,66 Cádiz CÁDIZ 6,62 Extremadura MÉRIDA 5,00 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 5,00 Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 5,00 Málaga MÁLAGA 6,52 Politécnica de Cataluña TERRASSA 9,50 Politécnica de Cataluña VILANOVA I LA GELTRÚ 5,00 Politécnica de Madrid MADRID 11,34 Politécnica de Valencia ALCOY 7,41 Politécnica de Valencia VALENCIA 9,93 Sevilla SEVILLA 8,81 Valladolid VALLADOLID 8,10 Zaragoza ZARAGOZA 9,14I. Diseño Mecánico Pública de Navarra TUDELA 5,00I. Edificación Alcalá GUADALAJARA 5,00 Castilla-La Mancha CUENCA 5,57 La Laguna LA LAGUNA 11,54 Politécnica de Cartagena CARTAGENA 5,31I. Eléctrica A Coruña FERROL 5,16 Almería ALMERÍA 5,00 Autónoma de Barcelona BARCELONA 5,00 Cádiz CÁDIZ 5,00 Cantabria SANTANDER 5,00 Carlos III de Madrid LEGANÉS 8,25 Castilla-La Mancha ALBACETE 5,12 Castilla-La Mancha ALMADÉN 5,07 Castilla-La Mancha CIUDAD REAL 5,10 Castilla-La Mancha TOLEDO 5,09 Córdoba CÓRDOBA 5,00 Extremadura BADAJOZ 5,00 Girona GIRONA 5,00 Huelva LA RÁBIDA 5,00 Jaén JAÉN 5,00 Jaén LINARES 5,00 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 5,00 La Rioja LOGROÑO 5,00 Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 5,00 León LEÓN 5,00 Málaga MÁLAGA 5,00 Miguel Hernández ELCHE 5,00 Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00 Oviedo GIJÓN 5,00 País Vasco BILBAO 8,55 País Vasco DONOSTIA - SAN SEBASTIAN 7,13 Politécnica de Cartagena CARTAGENA 7,07 Politécnica de Cataluña TERRASSA 6,12 Politécnica de Cataluña BARCELONA 6,91 Politécnica de Cataluña MANRESA 5,00 Politécnica de Cataluña VILANOVA I LA GELTRÚ 5,00 Politécnica de Madrid MADRID 8,55 Politécnica de Valencia ALCOY 5,00 Politécnica de Valencia VALENCIA 8,96 Rovira i Virgili TARRAGONA 5,00 Salamanca BÉJAR 5,00 Sevilla SEVILLA 5,00 Valladolid VALLADOLID 5,00 Vigo VIGO 5,00 Zaragoza ZARAGOZA 6,96I. Eléctrica y Electrónica Pública de Navarra PAMPLONA 5,00I. Electrónica País Vasco BILBAO 6,69I. Electrónica de Comunicaciones Alcalá ALCALÁ DE HENARES 5,00 Complutense de Madrid MADRID 6,31 Politécnica de Madrid MADRID 6,27I. Electrónica de Telecomunicación Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00 Barcelona BARCELONA 5,00 Valencia BURJASSOT 5,00I. Electrónica Industrial Almería ALMERÍA 5,00 Cádiz CÁDIZ 5,00 Córdoba CÓRDOBA 5,00 Granada GRANADA 9,29

Carrera Universidad Localidad Nota Carrera Universidad Localidad Nota

Page 43: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Entre

Estud

iantes

43

Nota s d e a c c eso 2015-2016

Huelva LA RÁBIDA 5,00 Jaén JAÉN 5,00 Málaga MÁLAGA 5,00 Sevilla SEVILLA 5,00 Valencia BURJASSOT 7,92I. Electrónica Industrial y Automática A Coruña FERROL 5,00 Alcalá ALCALÁ DE HENARES 8,47 Burgos BURGOS 5,00 Cantabria SANTANDER 5,00 Carlos III de Madrid LEGANÉS 9,30 Castilla-La Mancha ALBACETE 6,05 Castilla-La Mancha CIUDAD REAL 8,82 Castilla-La Mancha TOLEDO 5,09 Extremadura BADAJOZ 5,45 Girona GIRONA 5,00 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 6,25 La Laguna LA LAGUNA 11,54 La Rioja LOGROÑO 5,00 Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 5,00 León LEÓN 5,00 Lleida LLEIDA 5,00 Miguel Hernández ELCHE 5,82 Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00 Oviedo GIJÓN 5,00 País Vasco BILBAO 5,70 País Vasco VITORIA-GASTEIZ 7,27 País Vasco DONOSTIA - SAN SEBASTIAN 7,00 Politécnica de Cartagena CARTAGENA 5,65 Politécnica de Cataluña TERRASSA 6,12 Politécnica de Cataluña MANRESA 5,00 Politécnica de Cataluña VILANOVA I LA GELTRÚ 5,00 Politécnica de Cataluña BARCELONA 8,64 Politécnica de Madrid MADRID 10,21 Politécnica de Valencia CATARROJA 5,00 Politécnica de Valencia VALENCIA 9,61 Pompeu Fabra MATARÓ 5,00 Rovira i Virgili TARRAGONA 5,00 Salamanca BÉJAR 5,00 Valladolid VALLADOLID 5,00 Vigo VIGO 7,07 Zaragoza TERUEL 5,00 Zaragoza ZARAGOZA 5,82I. Electrónica, Industrial y Automática Autónoma de Barcelona BARCELONA 5,00I. Electrónica, Robótica y

Mecatrónica Málaga MÁLAGA 9,84 Sevilla SEVILLA 11,37I. en Tecnologías Ambientales Politécnica de Madrid MADRID 5,00I. Energética Huelva LA RÁBIDA 5,00I. Energía Carlos III de Madrid LEGANÉS 7,96 León LEÓN 5,00 Málaga MÁLAGA 5,00 Politécnica de Cataluña BARCELONA 8,75 Politécnica de Madrid MADRID 9,05 Politécnica de Valencia VALENCIA 9,72 Rey Juan Carlos MÓSTOLES 6,21 Sevilla SEVILLA 5,56 Vigo VIGO 5,00I. Energías Renovables País Vasco EIBAR 7,98I. Explotación de Minas y Recursos

Energéticos Huelva LA RÁBIDA 5,00I. Explotaciones Agropecuarias Extremadura BADAJOZ 5,00I. Física Politécnica de Cataluña BARCELONA 12,56I. Forestal Córdoba CÓRDOBA 5,00 Lleida LLEIDA 5,00 Politécnica de Madrid MADRID 5,00 Vigo PONTEVEDRA 5,28I. Forestal e Industrias Forestales Valladolid SORIA 5,00I. Forestal y del Medio Natural Castilla-La Mancha ALBACETE 5,18 Huelva LA RÁBIDA 5,00 León LEÓN 5,00 Oviedo MIERES 5,00 Politécnica de Valencia VALENCIA 5,00 Valladolid PALENCIA 5,00I. Forestal y del Medio Natural -

Explotaciones Forestales Extremadura PLASENCIA 5,00

I. Forestal y del Medio Rural Santiago de Compostela LUGO 5,00I. Geológica Barcelona BARCELONA 5,00 Complutense de Madrid MADRID 5,00 Politécnica de Cataluña BARCELONA 5,00 Politécnica de Madrid MADRID 5,00 Salamanca SALAMANCA 5,00I. Geomática Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 5,00I. Geomática y Topografía Extremadura MÉRIDA 5,00 Jaén JAÉN 5,00 León LEÓN 5,00 Oviedo MIERES 5,00 País Vasco VITORIA-GASTEIZ 5,45 Politécnica de Cataluña BARCELONA 5,00 Politécnica de Madrid MADRID 5,00 Politécnica de Valencia VALENCIA 5,00 Salamanca ÁVILA 5,00 Santiago de Compostela LUGO 5,00I. Hortofrutícola y Jardinería Extremadura BADAJOZ 5,00I. Industrias Agrarias y Alimentarias Extremadura ALMENDRALEJO 5,00 Extremadura BADAJOZ 5,00 Santiago de Compostela LUGO 5,00 Valladolid PALENCIA 5,00I. Informática A Coruña A CORUÑA 5,69 Alcalá ALCALÁ DE HENARES 6,80 Alicante SAN VICENTE RASPEIG 6,12 Almería ALMERÍA 5,00 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,75 Autónoma de Madrid MADRID 7,31 Barcelona BARCELONA 6,83 Burgos BURGOS 5,00 Cádiz CÁDIZ 6,00 Cantabria SANTANDER 5,00 Carlos III de Madrid COLMENAREJO 6,28 Carlos III de Madrid LEGANÉS 8,19 Castilla-La Mancha ALBACETE 5,05 Castilla-La Mancha CIUDAD REAL 5,01 Complutense de Madrid MADRID 6,94 Córdoba CÓRDOBA 5,67 Girona GIRONA 5,00 Granada GRANADA 6,86 Granada CEUTA 5,00 Huelva LA RÁBIDA 5,00 Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 5,00 Jaén JAÉN 5,00 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 6,07 La Laguna LA LAGUNA 11,54 La Rioja LOGROÑO 5,00 Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 5,00 León LEÓN 5,00 Lleida LLEIDA 5,00 Málaga MÁLAGA 6,45 Murcia MURCIA 11,35 Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00 País Vasco DONOSTIA - SAN SEBASTIAN 5,32 Politécnica de Cataluña VILANOVA I LA GELTRÚ 5,00 Politécnica de Cataluña BARCELONA 7,80 Politécnica de Madrid BOADILLA DEL MONTE 6,56 Politécnica de Valencia ALCOY 8,12 Politécnica de Valencia VALENCIA 7,32 Pompeu Fabra BARCELONA 6,85 Pública de Navarra PAMPLONA 5,00 Rey Juan Carlos MÓSTOLES 7,22 Rey Juan Carlos VICALVARO 6,45 Rovira i Virgili TARRAGONA 5,00 Salamanca SALAMANCA 6,60 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 9,50 Valencia BURJASSOT 7,00 Valladolid VALLADOLID 5,00 Vigo OURENSE 5,03 Zaragoza TERUEL 5,00 Zaragoza ZARAGOZA 8,09I. Informática de Gestión

y Sistemas de Información País Vasco BILBAO 7,58 País Vasco VITORIA-GASTEIZ 6,04 Valladolid SEGOVIA 5,00

Carrera Universidad Localidad Nota Carrera Universidad Localidad Nota

Page 44: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Nota s d e a c c eso 2015-2016En

tre E

stud

iantes

Valladolid VALLADOLID 5,00 Vigo VIGO 5,14 Zaragoza ZARAGOZA 5,17I. Mecatrónica Zaragoza LA ALMUNIA 5,00I. Medio Natural Politécnica de Madrid MADRID 5,00I. Minera León LEÓN 5,00I. Multimedia Alicante SAN VICENTE RASPEIG 7,87 Valencia BURJASSOT 8,72I. Náutica y Transporte Marino Cádiz PUERTO REAL 5,00I. Náutica y Transporte Marítimo A Coruña A CORUÑA 5,20 Cantabria SANTANDER 5,00 La Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE 6,65 Oviedo GIJÓN 5,00 País Vasco PORTUGALETE 6,88 Politécnica de Cataluña BARCELONA 5,07I. Naval y Oceánica A Coruña FERROL 5,65I. Obras Públicas A Coruña A CORUÑA 5,01I. Obras Públicas Politécnica de Valencia VALENCIA 5,00I. Organización Politécnica de Madrid MADRID 10,97I. Organización Industrial Autónoma de Barcelona BARCELONA 5,00 Burgos BURGOS 5,00 Jaén JAÉN 5,00 Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 5,00 Málaga MÁLAGA 5,00 País Vasco BILBAO 6,60 Politécnica de Cartagena CARTAGENA 11,48 Politécnica de Cataluña IGUALADA 5,00 Politécnica de Valencia VALENCIA 9,72 Rey Juan Carlos VICALVARO 7,98 Rey Juan Carlos MÓSTOLES 7,46 Sevilla SEVILLA 8,91 Valladolid VALLADOLID 6,55 Vigo VIGO 5,00 Zaragoza LA ALMUNIA 5,00I. Procesos Químicos Industriales Santiago de Compostela LUGO 5,00I. Química Alicante SAN VICENTE RASPEIG 7,64 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 6,23 Autónoma de Madrid MADRID 7,84 Barcelona BARCELONA 7,45 Cádiz PUERTO REAL 5,00 Cantabria SANTANDER 5,00 Castilla-La Mancha CIUDAD REAL 5,46 Complutense de Madrid MADRID 8,07 Girona GIRONA 5,00 Granada GRANADA 5,00 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 5,00 Málaga MÁLAGA 5,00 Murcia MURCIA 8,42 Oviedo OVIEDO 5,00 País Vasco LEIOA 6,50 Politécnica de Cataluña IGUALADA 5,00 Politécnica de Cataluña TERRASSA 6,12 Politécnica de Cataluña MANRESA 5,00 Politécnica de Cataluña BARCELONA 8,71 Politécnica de Cataluña BARCELONA 6,76 Politécnica de Madrid MADRID 9,01 Politécnica de Madrid MADRID 10,71 Politécnica de Valencia ALCOY 9,86 Politécnica de Valencia VALENCIA 9,93 Rey Juan Carlos MÓSTOLES 7,60 Rovira i Virgili TARRAGONA 5,00 Salamanca SALAMANCA 5,33 Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA 9,19 Sevilla SEVILLA 6,54 Valencia BURJASSOT 7,51 Valladolid VALLADOLID 5,00 Zaragoza ZARAGOZA 5,13 Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 5,00I. Química Industrial Almería ALMERÍA 5,00 Extremadura BADAJOZ 5,00 Huelva LA RÁBIDA 5,00 Jaén LINARES 5,00 La Laguna LA LAGUNA 6,65 Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 5,00 Oviedo GIJÓN 5,00

I. Informática del Software Oviedo OVIEDO 6,48I. Informática Ing. de Computadores Extremadura CÁCERES 5,00I. Informática en Ing. de Software Extremadura CÁCERES 7,00I. Informática en Sistemas

de Información Pablo de Olavide SEVILLA 5,00 Salamanca ZAMORA 5,00I. Informática en Tecnologías

de la Información Extremadura MÉRIDA 5,00 Miguel Hernández ORIHUELA 5,00 Oviedo GIJÓN 5,00 Pompeu Fabra MATARÓ 5,00I. Informática. I. Computadores Sevilla SEVILLA 5,00I. Informática. I. Software Sevilla SEVILLA 5,82I. Informática. Tecnología

Informática Sevilla SEVILLA 5,00I. Innovación en Procesos y

Productos Alimentarios Pública de Navarra PAMPLONA 5,00I. Marina Cádiz PUERTO REAL 5,00 Cantabria SANTANDER 5,00 Oviedo GIJÓN 5,00 País Vasco PORTUGALETE 5,25I. Marítima Cantabria SANTANDER 5,00I. Matemática Complutense de Madrid MADRID 8,92I. Materiales Barcelona BARCELONA 5,12 Complutense de Madrid MADRID 6,92 Extremadura BADAJOZ 5,00 Politécnica de Cataluña BARCELONA 7,59 Politécnica de Madrid MADRID 8,65 Rey Juan Carlos MÓSTOLES 5,69 Salamanca ZAMORA 5,00 Sevilla SEVILLA 6,70 A Coruña FERROL 5,42 Almería ALMERÍA 5,00 Autónoma de Barcelona BARCELONA 5,00 Burgos BURGOS 5,00 Cádiz CÁDIZ 7,05 Cantabria SANTANDER 6,18 Carlos III de Madrid LEGANÉS 9,87 Castilla-La Mancha ALBACETE 5,10 Castilla-La Mancha ALMADÉN 5,13 Castilla-La Mancha CIUDAD REAL 9,07 Córdoba CÓRDOBA 5,00 Extremadura BADAJOZ 6,83 Girona GIRONA 5,00 Huelva LA RÁBIDA 5,00 Jaén JAÉN 5,00 Jaén LINARES 5,00 Jaume I de Castellón CASTELLÓN 6,57 La Laguna LA LAGUNA 6,65 La Rioja LOGROÑO 5,00I. Mecánica Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 5,00 León LEÓN 5,00 Lleida LLEIDA 5,00 Málaga MÁLAGA 5,49 Miguel Hernández ELCHE 5,00 Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00 Oviedo GIJÓN 5,00 País Vasco BILBAO 7,76 País Vasco VITORIA-GASTEIZ 7,75 País Vasco DONOSTIA - SAN SEBASTIAN 11,03 Politécnica de Cartagena CARTAGENA 5,68 Politécnica de Cataluña TERRASSA 6,12 Politécnica de Cataluña MANRESA 5,00 Politécnica de Cataluña VILANOVA I LA GELTRÚ 5,00 Politécnica de Cataluña BARCELONA 8,50 Politécnica de Madrid MADRID 10,79 Politécnica de Valencia CATARROJA 5,00 Politécnica de Valencia ALCOY 7,23 Politécnica de Valencia VALENCIA 10,32 Pompeu Fabra MATARÓ 5,00 Pública de Navarra PAMPLONA 5,00 Rovira i Virgili TARRAGONA 5,00 Salamanca ZAMORA 5,40 Salamanca BÉJAR 5,00 Sevilla SEVILLA 7,74

Carrera Universidad Localidad Nota Carrera Universidad Localidad Nota

44

Page 45: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Entre

Estud

iantes

45

Nota s d e a c c eso 2015-2016

País Vasco VITORIA-GASTEIZ 7,33 Politécnica de Cartagena CARTAGENA 5,13 Sevilla SEVILLA 5,00 Vigo VIGO 5,00I. Radioelectrónica Cádiz PUERTO REAL 5,00I. Radioelectrónica Naval La Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE 5,32I. Recursos Energéticos Cantabria TORRELAVEGA 5,00 Castilla-La Mancha ALMADÉN 5,33 Jaén LINARES 5,00I. Recursos Energéticos y Mineros Córdoba BELMEZ 5,00 Oviedo MIERES 5,00 Politécnica de Cataluña MANRESA 5,00 Vigo VIGO 5,00I. Recursos Energéticos,

Combustibles y Explosivos Politécnica de Madrid MADRID 5,00I. Recursos Minerales y Energía Politécnica de Cartagena CARTAGENA 6,28I. Recursos Mineros Cantabria TORRELAVEGA 5,00I. Robótica Alicante SAN VICENTE RASPEIG 9,47I. Salud Málaga MÁLAGA 5,46 Sevilla SEVILLA 8,90I. Sistemas Aeroespaciales Politécnica de Cataluña CASTELLDEFELS 8,05I. Sistemas Audiovisuales Carlos III de Madrid LEGANÉS 6,40 Politécnica de Cataluña TERRASSA 5,00I. Sistemas Audiovisuales de

Telecomunicación Castilla-La Mancha CUENCA 5,08 Pompeu Fabra BARCELONA 6,14I. Sistemas Audiovisuales

y Multimedia Rey Juan Carlos FUENLABRADA 6,17I. Sistemas Biológicos Politécnica de Cataluña CASTELLDEFELS 5,00I. Sistemas de Comunicaciones Carlos III de Madrid LEGANÉS 6,91I. Sistemas de Información Alcalá ALCALÁ DE HENARES 5,00 Politécnica de Madrid MADRID 5,00I. Sistemas de Telecomunicación Alcalá ALCALÁ DE HENARES 5,00 Autónoma de Barcelona CERDANYOLA DEL VALLÈS 5,00 Málaga MÁLAGA 5,00 Politécnica de Cartagena CARTAGENA 5,58 Politécnica de Cataluña CASTELLDEFELS 5,00 Politécnica de Madrid MADRID 5,00 Rey Juan Carlos FUENLABRADA 6,36I. Sistemas de Telecomunicación,

Sonido e Imagen Politécnica de Valencia GANDIA-GRAU 5,00I. Sistemas Electrónicos Málaga MÁLAGA 5,00I. Sistemas TIC Politécnica de Cataluña MANRESA 5,00I. Sistemas y Tecnología Naval Politécnica de Cataluña BARCELONA 5,43I. Software Complutense de Madrid MADRID 6,69 Málaga MÁLAGA 8,74 Politécnica de Madrid MADRID 6,67 Rey Juan Carlos MÓSTOLES 6,86I. Sonido e Imagen Málaga MÁLAGA 5,00 Politécnica de Madrid MADRID 7,73I. Sonido e Imagen en

Telecomunicación Alicante SAN VICENTE RASPEIG 5,00 Extremadura CÁCERES 5,00I. Tecnología de Minas y Energía País Vasco BARAKALDO 5,39 Salamanca ÁVILA 5,00I. Tecnología Industrial País Vasco BILBAO 8,88I. Tecnología Minera Castilla-La Mancha ALMADÉN 5,79 Politécnica de Madrid MADRID 5,00I. Tecnología Naval Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 5,00I. Tecnología y Diseño Textil Politécnica de Cataluña TERRASSA 6,12I. Tecnologías Aeroespaciales Politécnica de Cataluña TERRASSA 12,05I. Tecnologías de Caminos Burgos BURGOS 5,00I. Tecnologías de la Información Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00I. Tecnología de la Telecomunicación Alcalá ALCALÁ DE HENARES 5,00 Cantabria SANTANDER 5,00 Carlos III de Madrid LEGANÉS 8,70 Granada GRANADA 8,51 Las Palmas de G. C. LAS PALMAS 5,00 Málaga MÁLAGA 5,00 Miguel Hernández ELCHE 5,00 País Vasco BILBAO 5,67 Pública de Navarra PAMPLONA 5,00 Rey Juan Carlos FUENLABRADA 7,61 Sevilla SEVILLA 7,10 Valladolid VALLADOLID 5,00

Vigo VIGO 5,34

I. Tecnologías Específicas de

Telecomunicación Valladolid VALLADOLID 5,00

I. Tecnologías Industriales A Coruña FERROL 5,01

Cádiz ALGECIRAS 5,00

Cádiz CÁDIZ 6,47

Cantabria SANTANDER 8,75

Carlos III de Madrid LEGANÉS 11,00

Girona GIRONA 5,00

Jaume I de Castellón CASTELLÓN 7,94

Málaga MÁLAGA 5,00

Oviedo GIJÓN 5,00

Politécnica de Cartagena CARTAGENA 8,74

Politécnica de Cataluña BARCELONA 9,62

Politécnica de Cataluña TERRASSA 5,00

Politécnica de Madrid MADRID 11,64

Politécnica de Valencia VALENCIA 10,90

Pública de Navarra PAMPLONA 7,00

Rey Juan Carlos MÓSTOLES 9,17

Sevilla SEVILLA 9,88

Valladolid VALLADOLID 5,00

Vigo VIGO 5,12

Zaragoza ZARAGOZA 8,91

I. Tecnologías Mineras Jaén LINARES 5,00

Oviedo MIERES 5,00

I. Tecnologías y Servicios de

Telecomunicación Autónoma de Madrid MADRID 8,45

Oviedo GIJÓN 5,00

Politécnica de Madrid MADRID 8,76

Politécnica de Valencia VALENCIA 7,46

Zaragoza ZARAGOZA 5,42

I. Telecomunicación Jaén LINARES 5,00

I. Telemática Alcalá ALCALÁ DE HENARES 5,00

Carlos III de Madrid LEGANÉS 7,89

Extremadura MÉRIDA 5,00

Islas Baleares PALMA DE MALLORCA 5,00

Jaén LINARES 5,00

Málaga MÁLAGA 5,00

Politécnica de Cartagena CARTAGENA 5,25

Politécnica de Cataluña CASTELLDEFELS 5,00

Politécnica de Madrid MADRID 5,00

Pompeu Fabra BARCELONA 5,00

Rey Juan Carlos FUENLABRADA 6,00

Rovira i Virgili TARRAGONA 5,00

Valencia BURJASSOT 5,00

I. Vehículos Aeroespaciales Politécnica de Cataluña TERRASSA 11,44

Informática y Servicios Autónoma de Barcelona SANT CUGAT DEL VALLÉS 5,00

Ingeniería y Gestión Empresaria Politécnica de Valencia VALENCIA 5,00

Innovación y Seguridad Alimentaria Girona GIRONA 5,00

Logística y Negocios marítimos Pompeu Fabra MATARÓ 5,00

Matemática Computacional Jaume I de Castellón CASTELLÓN 5,00

Piloto de Aviación Comercial y

Operaciones Aéreas Salamanca SALAMANCA 6,80

Rovira i Virgili REUS 5,00

Tecnología de las Industrias

Agrarias y Alimentarias Politécnica de Madrid MADRID 5,00

Tecnologías de la Ingeniería Civil A Coruña A CORUÑA 5,00

Tecnologías Industriales Nacional de Educación a Distancia MADRID 5,00

Tecnologías Marinas A Coruña A CORUÑA 5,16

La Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE 5,23

Politécnica de Cataluña BARCELONA 5,00

Carrera Universidad Localidad Nota Carrera Universidad Localidad Nota

Page 46: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Entre

Estud

iantes

46

La op c i ón p ri v a d a

ALFONSO X EL SABIO

www.uax.esAvenida de la Universidad, 1 28691 VILLANUEVA DE LA CAÑADA (MADRID)☎ 91 810 92 00

Títulos oficiales Precio/curso

Maestro en Educación Infantil 5.622Técnico Superior en Educación Infantil 5.622Maestro en Educación Primaria 5.622Administración y Dirección de Empresas 8.574Arquitectura 11.166Ciencias Ambientales 9.177Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 8.520Derecho 8.466Dirección Comercial y Marketing 8.322Enfermería 10.158Farmacia 11.994Fisioterapia 10.455Ingeniería Aeroespacial 13.344Ingeniería de Edificación 9.744I. de Obras Públicas en Construcciones Civiles 11.121Ingeniería de Obras Públicas en Hidrología 11.121I. Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos 11.121Ingeniería de Sistemas de Información 9.636Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación 9.231Ingeniería de Sonido e Imagen 9.231Ingeniería de Tecnología de Minas y Energía 9.996Ingeniería Eléctrica 9.996Ingeniería Electrónica Industrial y Automática 9.996I. en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto 9.636Ingeniería Informática 9.636Ingeniería Mecánica 9.996Ingeniería Telemática 9.231Interpretación en Música Moderna 11.922Interpretación Musical 12.534Lenguas Modernas y Gestión 8.574Medicina 20.226Nutrición Humana y Dietética 8.088

Odontología 16.343Óptica y Optometría 10.356Podología 9.231Relaciones Internacionales 8.466Terapia Ocupacional 8.322Traducción e Interpretación 8.718Turismo 7.773Veterinaria 13.290

CAMILO JOSÉ CELA

www.ucjc.eduCAMPUS MADRID-VILLAFRANCACastillo de Alarcón, 49. Urb. Villafranca del Castillo28692 VILLANUEVA DE LA CAÑADA (MADRID)

SEDE MADRID-MAR DE CRISTALMar Adriático, 1128033 MADRID

SEDE MADRID-FERRAZQuintana, 21 (esquina con calle Ferraz)28008 MADRID☎ 91 815 31 31

Títulos oficiales Precio/curso

Administración y Dirección de Empresas 8.490Arquitectura 11.640CC. de la Actividad Física y del Deporte 10.050CC. del Transporte y la Logística 8.490Cine 10.250Comunicación Audiovisual 9.650Criminología y Seguridad 9.330Derecho 8.490Desarrollo, Gestión Comercial y Estrategias de Mercado 8.490Edificación 10.530Maestro en Educación Infantil 6.930Maestro en Educación Primaria 6.930Educación Social 6.810Enfermería 10.550

Universidades privadasEn este momento son 30 las universidades privadas reconocidas

legalmente en España para impartir titulaciones oficiales. A continuación se ofrecen todas las titulaciones oficiales o en proceso de verificación

que se imparten en estas universidades, así como los precios orientativos (facilitados por las propias universidades) de lo que cuesta la matrícula

del primer curso o el crédito en cada una de ellas.

Page 47: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

La op c i ón p ri v a d a

Entre

Estud

iantes

47

Fisioterapia 10.550Paisajismo 7.290Periodismo 9.650Protocolo y Organización de Eventos 9.150Psicología 7.350Publicidad y Relaciones Públicas 9.650

CATÓLICA DE ÁVILA

www.ucavila.esC/ Los Canteros, s/n 05005 ÁVILA☎ 902 25 10 20

Títulos oficiales Precio/curso

Administración y Dirección de Empresas 4.890Economía 1.610Derecho 11.408Ingeniería de Sistemas de Información 2.573Ciencias Ambientales 976Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural 2.444Ingeniería Forestal 2.173Ingeniería Mecánica 3.167Enfermería 11.700Fisioterapia 8.175

CATÓLICA DE SAN ANTONIO

www.ucam.eduCampus de Los Jerónimos30107 GUADALUPE (MURCIA)☎ 968 27 88 00

Títulos oficiales Precio/curso

Administración y Dirección de Empresas 5.065Administración de Empresas (Online) 4.165Arquitectura 4.405Ciencias de la Actividad Física y Deporte 5.165Cienc. y Tecn. Alimentos (Semipresencial) 3.565Comunicación Online 3.765Comunicación Audiovisual 4.465Criminología 3.365Derecho 5.368Derecho Online 3.408Magisterio en Educación Infantil 4.255Educación Infantil (Semipresencial) 3.365Magisterio en Educación Primaria 4.255Educación Primaria (Semipresencial) 3.365Enfermería 6.040Medicina 10.255Farmacia 6.465Fisioterapia 5.765Gastronomía 5.065 Ingeniería Civil 4.405Ingeniería Eléctrica Industrial 4.465Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación 4.261I. en Sistemas de Telecomunicación (Semipresencial) 3.765Ingeniería Informática 4.261Ingeniería Informática (on line) 3.965Ingeniería Edificación 4.405Lenguas Modernas 4.165

Musicología 4.165Nutrición Humana 3.865Periodismo 4.465Psicología 4.255Psicología (on line) 3.615Publicidad y RR.PP. 4.465Relaciones Laborales y RR.HH (semipresencial) 3.215Terapia Ocupacional 3.865Turismo 2.765Turismo (on line) 2.365

CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR

www.ucv.esc/ Guillem de Castro, 9446003 VALENCIA ☎ 96 363 74 12

Títulos oficiales Precio/curso

Administración y Dirección de Empresas 4.990Administración y Dirección de Empresas (inglés) 4.990Administración y Dirección de Empresas (online) 3.690Antropología Social y Cultural 2.490Biotecnología 6.690CC. de la Actividad Física y del Deporte 4.990Ciencias del Mar 4.990Criminología 4.990Derecho 4.990Economía (online) 3.690Educación Social 3.790Enfermería 5.990Filosofía 2.490Fisioterapia 5.990Gestión Económico Financiera 4.990Gestión Económico Financiera (online) 3.690Historia 3.490Logopedia 4.490Educación Infantil 4.390Educación Primaria 4.390Educación Primaria Internacional 4.990Educación Primaria (online) 2.990Medicina 9.990Multimedia y Artes Digitales 4.990Nutrición Humana y Dietética 5.990Odontología 9.990Pedagogía 2.490Podología 4.990Psicología 4.990Terapia Ocupacional 4.490Trabajo Social 2.490Veterinaria 8.490

CEU ABAT OLIBA

www.uaoceu.esBellesguard, 30 08022 BARCELONA ☎ 93 254 09 00

Títulos oficiales Precio/Curso

Criminología y Seguridad 6.195

Page 48: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Entre

Estud

iantes

48

Dirección de Empresas (bilingüe) 8.595Derecho 8.655Economía y Gestión 5.055Economía y Gestión (International Business) 6.195Educación Infantil 6.195Educación Infantil (bilingüe) 6.195Educación Primaria 6.195Educación Primaria (bilingüe) 6.195Marketing y Dirección Comercial 8.475Periodismo (bilingüe) 8.535Publicidad y RR.PP. 8.535Psicología 6.435

CEU CARDENAL HERRERA

www.uchceu.esAvda. del Seminario, s/n46113 MONCADA (VALENCIA)☎ 96 136 90 09

Títulos oficiales Precio/curso

Arquitectura 8.700CC. Políticas 6.830Derecho 6.830Derecho (Elche) 6.330Dirección de Empresas (ADE) 6.830Dirección de Empresas (ADE) (Elche) 6.330Educación Infantil 4.815Educación Infantil (Castellón) 4.815Educación Infantil (Elche) 4.815Educación Primaria 4.815Educación Primaria (Castellón) 4.815Educación Primaria (Elche) 4.815Enfermería 7.115Enfermería (inglés) 8.900Enfermería (Castellón) 7.115Enfermería (Elche) 7.115Farmacia 7.610Farmacia (inglés) 12.000Fisioterapia 6.460Fisioterapia (Elche) 6.460Gastronomía y Management Culinario (Castellón) 9.540Gastronomía (inglés) 11.500I. Diseño Industrial y Desarrollo de Producto (inglés) 7.390I. Energía (inglés) 8.700I. Organización Industrial 8.700I. Sistemas de Información (semipresencial) 4.655Marketing 6.830Marketing (Elche) 6.330Medicina (Castellón) 11.825Medicina (inglés) 16.000Odontología 11.510Periodismo 6.890Comunicación digital 8.700Comunicación Audiovisual 6.890Publicidad y Relaciones Públicas 6.890Veterinaria 9.290

CEU SAN PABLO

www.uspceu.comC/ Julián Romea, 2328003 MADRID☎ 91 456 63 00

Títulos oficiales Precio/curso

Administración y Dirección de Empresas 10.160Arquitectura 12.740Architecture 13.760Biotecnología 11.000CC. Criminológicas y de la Seguridad 8.180CC. Políticas 8.240Comunicación Audiovisual 10.940Comunicación Digital 10.940Derecho 9.560Derecho Jurídico Comunitario 11.420Economía y Finanzas 10.160Economía. Finanzas y Negocios Internacionales 10.160Educación Infantil 5.840Educación Primaria 5.840Enfermería 10.340Farmacia 11.840Fisioterapia 10.460Genética 11.000Humanidades 8.240Historia 8.180Historia del Arte 8.180I. Biomédica (bilingüe) 12.800I. Sistemas de Telecomunicación 10.760I. Sistemas de Información 10.760Marketing y Gestión Comercial 10.160Medicina 18.370Nutrición Humana y Dietética 11.000Odontología 12.680Óptica, Optometría y Audiología 11.000Periodismo 10.940Psicología 9.560Publicidad y Relaciones Públicas 10.940

DEUSTO

www.deusto.eswww.nuevosestudiantes.deusto.esCampus UniversitarioBILBAO y SAN SEBASTIÁN☎ 900 500 600

Títulos oficiales Precio/curso

ADE + Programa Desarrollo Directivo (Bilbao) 9.485ADE (San Sebastián) 8.280ADE + International Management Skills (S. Sebastián) 9.198Bachiller en Teología 2.754Comunicación (San Sebastián) 6.666Derecho (Bilbao) 6.630Derecho + Especialidad Económica (Bilbao) 8.454Derecho + Especialidad Derecho de las TIC (Bilbao) 8.454Educación Primaria (Bilbao y San Sebastián) 5.085Educación Social (Bilbao) 4.770Educación Social + Trabajo Social 5.724Lengua y Cultura Vasca 5.385Lengua y Cultura Vasca + Estudios Modernos 5.923 Lenguas Modernas: Estudios Ingleses 5.385Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Bilbao) 6.420Humanidades (Bilbao) 5.385Ingeniería en Diseño Industrial (Bilbao) 8.355Ingeniería Electrónica y Automática (Bilbao) 8.355Ingeniería Mecánica (Bilbao) 8.355Ingeniería Tecnologías Industriales (Bilbao) 8.355

La op c i ón p ri v a d a

Page 49: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

www.entreestudiantes.com

Avda. del Manzanares, 196Tel.: 91 476 80 00 • Fax 91 476 6057

28026 MADRID

Centro:

Persona de contacto:

Dirección: C.P.:

Población: Provincia:

Teléfono: E-mail:

C.I.F.: Desde el número:

FORMA DE PAGO:

Incluyo cheque nominativo a nombre de Ediciones Peldaño, S. A. Transferencia bancaria a Ediciones Peldaño, S. A. en Banco Popular

Tarjeta de crédito (VISA) Caducidad

Con cargo a mi Cta. Cte. o Libreta de Ahorros:

TITULAR DE LA CUENTA:

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN Y TRATA-MIENTO DE DATOS PERSONALES. De acuerdo con lo dispuesto en la vigente normativa le informamos de que los datos que vd. pueda facilitarnos quedarán incluidos en un fichero del que es responsable Ediciones Peldaño, S. A. Avenida del Man-zanares, 196. 28026 Madrid, donde puede dirigirse para ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición o cancelación de la información obrante en el mismo. La finalidad del menciona-do fichero es la de poderle remitir información sobre novedades y productos relacionados con el sector, así como poder trasladarle, a través nuestro o de otras entidades, publicidad y ofertas que pudieran ser de su interés. Le rogamos que en el supuesto de que no deseara recibir tales ofertas nos lo comuniquen por escri-to a la dirección anteriormente indicada.

Firma:

ATENCIÓN ALSUSCRIPTOR

Precios suscripción 20167 números + Anuario y hemeroteca on line

+ Especial Selectividad

14 números + 2 años de acceso a Anuario y hemeroteca on line

+ 2 Especial Selectividad

(Precios con IVA incluido)

España Europa Resto del mundo

42 e 52 e 56 e

España Europa Resto del mundo

75 e 90 e 98 e

academica ´Exclusivo suscriptores

Acceso web

HEMEROTECAON LINE

HEMEROTECAON LINE

++

IBAN ENTIDAD OFICINA D.C NÚMERO DE CUENTA

IBAN ENTIDAD OFICINA D.C NÚMERO DE CUENTA

E S 2 7 0 0 7 5 0 8 9 8 4 1 0 6 0 0 2 3 3 5 4 3

CÓDIGO CUENTA CLIENTE (C.C.C)

Page 50: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Entre

Estud

iantes

50

Ingeniería en Organización Industrial (Bilbao) 8.355Ingeniería Informática (Bilbao) 8.355Ingeniería Tecnologías de Telecomunicación 8.355Lenguas Modernas y Gestión 5.385Psicología 5.652Relaciones Internacionales 7.065Relaciones Internacionales + Derecho 8.478Relaciones Laborales 5.682Teología Fundamental 2.754 Trabajo Social (Bilbao y San Sebastián) 4.770Turismo (Bilbao y San Sebastián) 4.980

EUROPEA DE MADRID

www.universidadeuropea.esC/ Tajo, s/n. (Urbanización el Bosque)VILLAVICIOSA DE ODÓN (MADRID)Campus en VALENCIA y LA OROTAVA (TENERIFE) ☎ 902 23 23 50

Títulos oficiales Precio/curso

Piloto y Dirección de Operaciones Aéreas 8.802Ingeniería Civil 11.025Ingeniería Civil 10.860Ingeniería Civil y Dirección y Creación de Empresas 13.230 I. de la Energía 11.025I. de la Energía y Dirección y Creación de Empresas 13.230I. Electrónica Industrial y Automática 11.025I. en Organización Industrial 11.025I. en Tecnologías Industriales 11.025Ingeniería Mecánica 11.025I. Mecánica y Dirección y Creación de Empresas 13.230I. en Electrónica Industrial y Automática - HCAP 11.208I. Mecánica - HCAP 11.025 Ingeniería Informática 10.233I. Informática y Dirección y Creación de Empresas 12.280I. Informática - HCAP 10.660 Ingeniería Biomédica 10.935Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación 11.025 I. de Sistemas de Telecomunicación - HCAP 11.040 Animación 10.251Animación y Comunicación Audiovisual y Multimedia 11.715Animación y Creación y Desarrollo de Videojuegos 11.715Creación y Desarrollo de Videojuegos (CDV) 10.251CDV y Comunicación Audiovisual y Multimedia 12.780 Fundamentos de la Arquitectura 11.250Fundamentos de la Arquitectura 100% Inglés 11.250Fundamentos de la Arquitectura y Grado en Diseño 13.050Diseño 9.441 I. de Edificación - HCAP 11.632 Comunicación Audiovisual y Multimedia 10.080C. Audiovisual y Multimedia y Creación Musical 12.375Comunicación Publicitaria 10.080C. Publicitaria y Marketing y Direccion Comercial 12.240C. Publicitaria y C. Audiovisual y Multimedia 12.397C. Publicitaria y Protocolo y Organización de Eventos 10.341Creación Musical 9.441Periodismo 10.035Periodismo y Comunicación Audiovisual y Multimedia 12.375

Periodismo y Relaciones Internacionales 12.321Periodismo y Protocolo y Organización de Eventos 10.791Protocolo y Organización de Eventos 6.885Traducción y Comunicación Intercultural 8.631Global Bachelor´s Degree in Tourism 11.025Global Bachelor´s in International Business 11.025Dirección y Creación de Empresas 8.955Dirección y Creación de Empresas y Derecho 10.890Marketing y Dirección Comercial 8.955Marketing and Commercial Management 11.025Dirección y Creación de Empresas - HCAP 6.720 Bachelor’s Degree in Law + BA Legal Studies (DBS) 11.025Criminología y Psicología 10.530Global Bachelor’s Degree in International Relations 11.025Derecho 8.955Derecho y Relaciones Internacionales 10.890Derecho y Dirección y Creación de Empresas 10.728Relaciones Internacionales 8.955Derecho - HCAP 6.720Fisioterapia 10.530Fisioterapia - HCAP 10.530Biotecnología 13.200Biotecnología 100% Inglés 13.200Farmacia 13.200Farmacia y Grado en Biotecnología 15.180Medicina 18.000Odontología 16.020Odontología 100% inglés 16.140Enfermería 10.440Psicología 7.500Psicología - inglés 8.100Psicología - HCAP 7.500Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 8.640Ciencias de Actividad Física y del Deporte (Fútbol) 8.640CC. Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia 11.970 Grado en Gestión Deportiva 8.991

EUROPEA DEL ATLÁNTICO

www.uneatlantico.esParque Científico y Tecnológico de CantabriaCalle Isabel Torres, 2139011 Santander ☎ 942 244 244

Títulos oficiales Precio/curso

Ciencias de la Actividad Física y del Deporte -Nutrición Humana y Dietética -Ciencia y Tecnologías de los Alimentos -Ciencias Gastronómicas -Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias -Ingeniería Informática -Ingeniería de Organización Industrial -Administración y Dirección de Empresas -Psicología -Ciencias Políticas y de la Administración -Lenguas Aplicadas -Traducción e Interpretación -Periodismo -Publicidad y Relaciones Públicas -

La op c i ón p ri v a d a

Page 51: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

La op c i ón p ri v a d a

Entre

Estud

iantes

51

Comunicación Audiovisual -Educación Primaria (Bilingüe) -

EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES

www.uemc.esCAMPUS UEMC Calle Padre Julio Chevalier, 247012 VALLADOLID☎ 983 00 1000

Títulos oficiales Precio/curso

Ingeniería Informática 7.583 Arquitectura Técnica 8.090 Ciencias Ambientales 7.583 Tecnología e Innovación Alimentaria 7.583 CC. de la Actividad Física y del Deporte 7.583 Fisioterapia 8.713 Odontología 12.660 Administración y Dirección de Empresas 7.583 Turismo 7.583 Periodismo 8.090 Comunicación Audiovisual 8.090 Publicidad y Relaciones Públicas 8.090

FERNANDO PESSOA CANARIAS

www.ufpcanarias.orgCAMPUS UEMC Calle Dolores de la Rocha,1435001 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA☎ 928 313 420

Títulos oficiales Precio/curso

Enfermería 7.000Psicología 7.000Nutrición 7.000

FRANCISCO DE VITORIA

www.ufv.esCtra. Pozuelo-Majadahonda, km 1,80028223 POZUELO DE ALARCÓN (MADRID)☎ 91 709 14 00 - 91 351 03 03

Títulos oficiales Precio/curso

Administración y Dirección de Empresas 8.400ADE bilingüe 8.400Márketing 8.400Gastronomía 9.900Derecho 7.500

Criminología 7.500Medicina 16.400Biotecnología 10.400Farmacia 10.400Psicología 7.000Enfermería 8.400Fisioterapia 8.400Periodismo 8.400Comunicación Audiovisual 8.400Publicidad 8.400Creación y Narración de Videojuegos 10.400Bellas Artes 8.400Diseño 8.400Ingeniería Informática 7.400Arquitectura 10.400Educación Infantil 5.400Educación Primaria 5.400Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 8.400

IE UNIVERSITY

www.ie.edu/university Campus de Segovia Cardenal Zúñiga, 12, 40003 Segovia. Tel: 921 412 410 Campus de MadridMaría de Molina, 31 Bis. 28006 Madrid. Tel: 915 689 600

Títulos oficiales Precio/curso

Bachelor in Architecture 19.000Bachelor in Biology 19.000Bachelor in Business Administration (BBA) 19.000Bachelor in Communication 19.000Bachelor in International Relations 19.000Bachelor in Laws 19.000Bachelor in Psychology 19.000

ISABEL I

www.ui1.esC/ Fernán González, 7609004 BURGOS☎ 947 671 731 / 902 73 27 77

Títulos oficiales Precio/crédito

Administración y Dirección de Empresas 58CC. de la Actividad Física y del Deporte 78Criminología 58Derecho 58Educación Infantil 68Educación Primaria 68Historia y Geografía 58

Page 52: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

I. Informática 58Nutrición Humana y Dietética 78Psicología 58

INTERNACIONAL DE LA RIOJA

www.unir.netAvenida Gran Vía Rey Juan Carlos I, 4126002 LOGROÑO (LA RIOJA)☎ 941 209 743

Títulos oficiales Precio/crédito

Administración y Dirección de Empresas 72CC. Políticas y Gestión Pública 65Comunicación 72Criminología 72Derecho 72Diseño Digital 72Humanidades 65Márketing y Comercialización Internacional 72Música 72Ingeniería Informática 72Maestro Educación Infantil 72Maestro Educación Primaria 72Organización Industrial 90Trabajo Social 65Turismo 72Psicología 72

INTERNACIONAL DE VALENCIA

www.viu.esCalle Gorgos, nº 5 y 746021 VALENCIA☎ 960 968 126

Títulos oficiales Precio/crédito

Administración y Dirección de Empresas 4.200Derecho 4.200Economía 4.200Educación Infantil 4.200Educación Primaria 4.200Ingeniería Informática 4.200Psicología 4.200Relaciones Internacionales 4.200Traducción e Interpretación 4.200

LOYOLA ANDALUCIA

www.uloyola.es

CAMPUS DE CÓRDOBAEscritor Castilla Aguayo, 4

14004 CÓRDOBA☎ 957 222 100

CAMPUS DE SEVILLAEnergía Solar, 1. Ed. E, F y G41014 SEVILLA☎ 955 641 600

Títulos oficiales Precio/crédito

Administración y Dirección de Empresas 100Comunicación 100Criminología 100Derecho 100Economía 100Educación Infantil 100Educación Primaria 100Psicología 100Relaciones Internacionales 100Ingeniería Electromecánica 120Ingeniería de la Energía 120Ingeniería Mecatrónica y Robótica 120Ingeniería de la Organización Industrial 120

MONDRAGÓN UNIBERTSITATEA

www.mondragon.eduC/ Loramendi, 420500 MONDRAGÓN (GUIPUZCOA)☎ 943 71 21 85

Títulos oficiales Precio/curso

Ingeniería mecánica 6.000 Ingeniería en electrónica industrial 6.000 Ingeniería en organización industrial 6.000 Ingeniería en informática 6.000 Ingeniería diseño industrial y desarrollo de producto 6.000 Ingeniería en sistemas de telecomunicación 6.000 Ingeniería de la energía 6.000 Ingeniería en ecotecnología en procesos industriales 6.000 Ingeniería biomédica 6.000 ADE(itinerario académico) 5.500 ADE (itinerario empresa) 6.500 Liderazgo emprendedor e innovación (varias ciudades) 8.000Liderazgo emprendedor e innovación (varias ciudades) 9.500Educación infantil 4.680 Educación primaria 4.680 Comunicación audiovisual 5.040 Gastronomía y artes culinarias 8.810

NAVARRA

www.unav.esCampus Universitario31080 PAMPLONA - NAVARRA☎ 94 842 56 14En

tre E

stud

iantes

52

La op c i ón p ri v a d a

Page 53: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Títulos oficiales Precio/curso

Administración y Dirección de Empresas 10.596ADE bilingüe 11.802Arquitectura 12.282Arquitectura + Global Arquitecture Program 14.533Asistencia de Dirección - Management Assistant 8.076Biología 9.792Bioquímica 9.792Ciencias Ambientales 9.792Comunicación Audiovisual 9.864Comunicación Audiovisual bilingüe 9.864Derecho 10.530Derecho + Global Law Program 13.689Economía 11.802Economía + Governance & Leadership Program 13.768Educación Infantil 8.472Educación Primaria 8.472Enfermería y Enfermería + Int.Nursing Program 10.116Farmacia 9.588Filología Hispánica 8.472Filosofía 8.472Historia 8.472Humanidades 8.472International Foundation Program 8.472International Foundation Semester Program 4.236 Ingenierías 10.380Medicina y Medicina + International Program 13.818Nutrición Humana y Dietética 9.192Pedagogía 8.472Psicología 9.180Periodismo 9.864Publicidad y Relaciones Públicas 9.864Relaciones Internacionales 12.120Química 9.792

NEBRIJA UNIVERSIDAD

www.nebrija.esCampus de la Berzosa28240 HOYO DE MANZANARES (MADRID)☎ 902 32 13 22

Títulos oficiales Precio/curso

Administración y Dirección de Empresas 9.990ADE Internacional 11.950Artes Escénicas 9.975Bellas Artes 9.975Comunicación Audiovisual 10.450Derecho 11.200Diseño de Interiores 9.975Educación Infantil Bilingüe 5.447Educación Primaria Bilingüe 5.447Enfermería 7.595Fisioterapia 7.595Fundamentos de la Arquitectura 12.000

I. Automóvil 12.000I. Diseño Industrial y Desarrollo del Producto 12.000I. Mecánica 12.000I. Tecnologías Industriales 12.000Lenguas Modernas 9.500Marketing y Comunicación comercial 10.450Periodismo 10.450Publicidad y Relaciones Públicas 10.450Relaciones Internacionales 11.200Turismo 10.150

OBERTA DE CATALUNYA (UOC)

www.uoc.esAvenida Tibidabo, 39-4308035 BARCELONA☎ Pedir información a través de la web

Títulos oficiales Precio/crédito

Administración y Dirección de Empresas 32,21 Comunicación 32,21Criminología 32,21 Derecho 32,21Economía 32,21 Educación Social 32,21Gestión y administración pública 32,21 Humanidades 32,21Historia, Geografía e Historia del Arte 32,21 Información y Documentación 32,21 Ingeniería informática 34,59 Lengua y Literatura Catalanas 32,21 Marketing e Investigación de Mercados 32,21 Multimedia 34,59 Psicología 32,21 Relaciones Laborales y Ocupación 32,21 Tecnologías de Telecomunicación 34,59Traducción 51,21Turismo 32,21 Ciencias Sociales 32,21Antropología y evolución humana 32,21

PONTIFICIA COMILLAS

www.upcomillas.esAlberto Aguilera, 2328015 MADRID☎ 91 542 28 00

Títulos oficiales Precio/curso

Administración y Dirección de Empresas 11.044,65ADE Bilingüe en inglés 11.692,65ADE Mención Internacional 13.116,57ADE y Relaciones Internacionales 13.066,29Derecho y diploma en Business Law 11.680,50Derecho y RR.II(doble grado) 13.465,78Derecho y ADE (doble grado) 14.278,30Derecho y Análisis de Negocios 14.278,30Derecho Canónico 2.631,50Educación Infantil 4.591,20

La op c i ón p ri v a d a

Entre

Estud

iantes

53

Page 54: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Entre

Estud

iantes

54

La op c i ón p ri v a d a

Educación Infantil y Educación Primaria 5.698,80Educación Primaria 4.591,20E. Primaria y CC. Actividad Física y el Deporte 5.698,80Educación Primaria y Educación Infantil 5.698,80Enfermería 6.857,54Filosofía 2.787,12Fisioterapia 7.748,64Ingeniería en Tecnologías Industriales 12.440,61I. en Tecnologías Industriales y ADE 14.308,11Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación 12.440,61I. en Tecnologías de Telecomunicación y ADE 14.308,11Psicología 5.835,96Psicología y Criminología (doble grado) 6.909,75RR.II. y Bachelor en Global Communication 12.747,33Trabajo Social 4.631,04Criminología y Trabajo Social 5.737,20Traducción e Interpretación 8.292,28Teología 2.176,71

PONTIFICIA SALAMANCA

CAMPUS DE SALAMANCAwww.upsa.esC/ Compañía, 537002 SALAMANCA☎ 923 27 71 00

Títulos oficiales Precio/crédito

CC. de la Actividad Física y del Deporte 80Comunicación Audiovisual 95Administración y Dirección de Empresas Tecnológicas 66Educación Infantil 56Educación Primaria 56Educación Social 56Enfermería 86Filología Bíblica Trilingüe 56Filosofía 56Humanidades 56I. Informática 97Logopedia 56Márketing y Comunicación 75Pedagogía 56Periodismo 95Psicología 67Publicidad y Relaciones Públicas 95

CAMPUS DE MADRIDwww.upsam.esPº Juan XXIII, 328040 MADRID☎ 914 47 72 23

Títulos oficiales Precio/crédito

Enfermería 7.362Fisioterapia 7.362

RAMÓN LLULL

www.url.eduCarrer Claravall, 1-308022 BARCELONA☎ 93 602 22 00

Títulos oficiales Precio/curso

IQSQuímica 11.280Ingeniería Química 11.280Biotecnología 11.280Farmacia 11.280Ingeniería Tecnologías Industriales 11.280Administración y Dirección de Empresas 11.280 Doble grado en ADE + Química 13.818Doble grado en ADE + Ingeniería Química 13.818Doble grado en ADE + Biotecnología 13.630Doble grado en ADE + I. en tecnologías Industriales 13.818BlanquernaPsicología 7.833Logopedia 6.870Educación Infantil 6.870Educación Primaria 6.870Educación Primaria (inglés) y doble titulación 7.557Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 8.169 Periodismo y Comunicación Corporativa 8.790 Comunicación audiovisual 8.790 Publicidad, Relaciones Públicas y Márketing 8.790 Relaciones Internacionales 9.750 Enfermería 6.669Fisioterapia 7.197Nutrición Humana y Dietética 6.294Farmacia 11.220Facultad de FilosofíaFilosofía 3.244La SalleIngeniería de Sistemas de Telecomunicación 7.440Ingeniería de Sistemas Audiovisuales 7.440 Ingeniería Electrónica de Telecomunicación 7.440 Ingeniería Telemática 7.440 Ingeniería Multimedia 7.440 Ingeniería en Organización de las TIC 7.440 Dirección de Empresas Tecnológicas 11.460 Ingeniería Informática 7.440 Estudios de la Arquitectura 7.980 Arquitectura Técnica y Edificación 7.980 Animación 8.520 ESADEDirección de Empresas (BBA) 14.200Derecho 14.200 Doble grado en Dirección de Empresas + Derecho 17.850Pere TarrésEducación Social 6.018Trabajo Social 6.018Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant IgnasiGestión Turística y Hotelera 7.890Escuela Superior de Diseño ESDiDiseño 7.110

SAN JORGE

www.usj.esVILLANUEVA DE GALLEGO (ZARAGOZA)Campus en HUESCA☎ 976 06 01 00

Page 55: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Entre

Estud

iantes

55

La op c i ón p ri v a d a

Títulos oficiales Precio/curso

Periodismo 8.760Publicidad y Relaciones Públicas 8.760Comunicación Audiovisual 8.760Traducción y Comunicación Intercultural 8.760Ingeniería Informática 9.000Farmacia 10.560Enfermería 9.600Fisioterapia 9.600Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 9.600Arquitectura 9.720Administración y Dirección de Empresas 8.760Educación Primaria 7.080Educación Infantil 7.080Ingeniería de Energía y Medio Ambiente 9.000Diseño y Desarrollo de Videojuegos 9.000

A DISTANCIA DE MADRID(UDIMA)

http://www.udima.esCarretera de La Coruña, km.38,500Vía de Servicio, nº 1528400 COLLADO VILLALBA (MADRID)☎ 91 856 16 99

Títulos oficiales Precio/crédito

Administración y Dirección de Empresas 76CC. del Trabajo y Recursos Humanos 76Criminología 76Derecho 76Economía 76Empresas y Actividades Turísticas 76Historia 76Humanidades 76I. Informática 76I. Organización Industrial 76Magisterio de Educación Infantil 76Magisterio Educación Primaria 76Periodismo 76Psicología 76Turismo 76

INTERNACIONAL DE CATALUNYA (UIC)

www.uic.esCAMPUS DE BARCELONAC/ Inmaculada, 2208017 BARCELONA☎ 93 254 18 00CAMPUS DE SANT CUGATC/ Josep Trueta, s/n08195 Sant Cugat del Vallès☎ 93 594 20 00

Títulos oficiales Precio/curso

Administración y Dirección de Empresas 9.720ADE English Programme 10.440Arquitectura 7.980Comunicación Audiovisual 8.400Derecho 9.060Educación Infantil 6.690Educación Infantil with additional English 7.920Educación Primaria 6.690Educación Primaria with additional English 7.920Enfermería 6.600Fisioterapia 6.960Humanidades y Estudios Culturales 3.720Medicina 13.392Odontología 13.290Odontología English Programme 13.290Periodismo 8.400Publicidad y Relaciones Públicas 8.400

VIC

www.uvic.catC/ Carrer de la Sagrada Familia, 708500 VIC (BARCELONA)☎ 93 886 12 22

Títulos oficiales Precio/curso

Lenguas Aplicadas y Comunicación Intercultural 5.395Traducción e Interpretación 5.487Biología 5.487Biotecnología 5.487Ciencias Ambientales 5.487Tecnología y Gestión Alimentaria 5.487Estadística Aplicada -Psicología 5.487Enfermería 5.208Fisioterapia 5.487Nutrición Humana y Dietética 5.208Terapia Ocupacional 4.943Educación Social 4.943Maestro de Educación Infantil 4.943Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 5.487Maestro de Educación Primaria 4.943Administración y Dirección de Empresas 5.208Comunicación Audiovisual 5.487Marketing y Comunicación Empresarial 5.208Periodismo 5.487Publicidad y Relaciones Públicas 5.487Trabajo Social 4.943Ingeniería de Organización Industrial 5.487Ingeniería Biomédica 5.487Ingeniería Electrónica Industrial y Automática 5.487Ingeniería Mecatrónica 5.487Ingeniería en Tecnologías Industriales 5.487Multimedia 5.487

www.entreestudiantes.com

Page 56: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

ALFONSO X EL SABIO

www.uax.esAvd. de la Universidad, 128691 VILLANUEVA DE LA CAÑADA (Madrid) ☎ 918 109 200

A CORUÑA

www.udc.esRua da Maestranza, s/n 15003 A CORUÑA☎ 981 167 000

ALCALÁ

www.uah.esPlaza de San Diego, s/n28801 ALCALÁ DE HENARES (Madrid) ☎ 918 854 000

ALICANTE

www.ua.esCtra. San Vicente del Raspeig, s/n 03690 SAN VICENTE DEL RASPEIG (Alicante)☎ 965 903 400

ALMERÍA

www.ual.esCtra. Sacramento, s/n04120 CAÑADA DE SAN URBANO (Almería)☎ 950 015 000

AUTÓNOMA DE BARCELONA

www.uab.esCampus de Bellaterra08193 CERDANYOLA DEL VALLÈS (Barcelona)☎ 935 811 111

AUTÓNOMA DE MADRID

www.uam.esCtra. de Colmenar Viejo, km 15 28049 CANTOBLANCO(Madrid) ☎ 91 397 50 00

BARCELONA

www.ub.esGran Vía de les C. Catalanas, 58508007 BARCELONA ☎ 93 581 10 00

BURGOS

www.ubu.esC/ Hospital del Rey, s/n09001 BURGOS☎ 947 258 700

CÁDIZ

www.uca.esC/ Ancha, 1611001 CÁDIZ☎ 956 015 350

CAMILO JOSÉ CELA

www.ucjc.eduUrb. Villafranca del Castillo

C/ Castillo de Alarcón, 4928692 VILLANUEVA DE LA CAÑADA (Madrid)☎ 918 153 131

CANTABRIA

www.unican.esAvda. de los Castros, s/n39005 SANTANDER ☎ 942 201 500

CARLOS III DE MADRID

www.uc3m.esC/ Madrid, 126-12828903 GETAFE (Madrid)☎ 916 249 500

CASTILLA-LA MANCHA

www.uclm.esC/ Altagracia, 5013071 CIUDAD REAL☎ 926 295 310

CATÓLICA DE ÁVILA

www.ucavila.esC/ Los Canteros, s/n05005 ÁVILA☎ 920 251 020

CATÓLICA DE VALENCIA

www.ucv.esC/ Guillem de Castro, 9446003 VALENCIA ☎ 963 637 412

CATÓLICA SAN ANTONIO

www.ucam.edu

Campus Los Jerónimos, s/n30107 GUADALUPE (Murcia)☎ 968 278 801

CEU ABAT OLIBA

www.uao.esBellesguard, 3008022 BARCELONA ☎ 93 254 09 00

CEU CARDENAL HERRERA

www.uch.ceu.esEdificiol Seminario, s/n46113 MONCADA (Valencia)☎ 96 136 90 00

CEU SAN PABLO

www.uspceu.esC/ Julián Romea, 2328003 MADRID☎ 91 536 27 27

COMPLUTENSE DE MADRID

www.ucm.esAvenida Séneca, 228040 MADRID ☎ 914 520 400

CÓRDOBA

www.uco.esAvda. Menéndez Pidal, s/n.14071 CÓRDOBA☎ 957 218 200En

tre E

stud

iantes

56

Di re c c i on es ú ti l e s

universidadespúblicas y privadas

Page 57: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Di re c c i on es ú ti l e s

Entre

Estud

iantes

57

DEUSTO

www.deusto.esAvda. Universidades, 2448007 BILBAO (Vizcaya)☎ 944 139 000

EUROPEA DE MADRID

www.uem.esUrbanización El Bosque28670 VILLAVICIOSA DE ODÓN (Madrid)☎ 912 115 200

EUROPEA DEL ATLÁNTICO

www.uneatlantico.esPa r que C ie nt í f i co y Tecnológico de Cantabria. C/ Isabel Torres, 213 9 011 S A N T A N D E R (Cantabria)☎ 942 244 244

EUROPEA MIGUELDE CERVANTES

www.uemc.esC/ Padre Julio Chevalier, 247012 VALLADOLID ☎ 983 001 000

EXTREMADURA

www.unex.esAvenida Elvas, s/n06071 BADAJOZ☎ 924 289 300

FERNANDO PESSOACANARIAS

www.ufpcanarias.orgC/ Dolores de la Rocha, 1435001 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA☎ 928 313 420

FRANCISCO DE VITORIA

www.ufv.esCtra. Pozuelo-Majadahonda, km 1,80028223 POZ U E LO DE ALARCÓN (Madrid)☎ 91 709 14 00

GIRONA

www.udg.es

Plaza Sant Domenech, 317004 GIRONA☎ 972 418 011

GRANADA

www.ugr.esCuesta del Hospicio, s/n 18071 GRANADA☎ 958 243 025

HUELVA

www.uhu.esDtr. Cantero Cuadrado, 621071 HUELVA☎ 959 218 000

ILLES BALEARS

www.uib.esCarretera de Valldemossa, km 7,50 7 0 7 1 P A L M A D E MALLORCA☎ 971 173 000

IE UNIVERSIDAD

www.universidad.ie.eduCampus de SegoviaC/ Cardenal Zúñiga, 1240003 SEGOVIA☎ 921 412 410

Campus de MadridMaría de Molina, 31 Bis28006 MADRID☎ 915 689 600

INTERNACIONAL DE CATALUNYA

www.uic.esC/ Inmaculada, 2208017 BARCELONA ☎ 93 254 18 00

INTERNACIONAL DE LA RIOJA

www.unir.netVda. Gran Vía Rey Juan Carlos I, 4126002 LOGROÑO (La Rioja)☎ 902 90 71 32

INTERNACIONAL ISABEL I DE CASTILLA

www.ui1.esC/ Calzadas, 5

09004 BURGOS☎ 902 73 27 77

INTERNACIONAL DE VALENCIA

www.viu.esC/ Corgos, nº 5 y 746021 VALENCIA ☎ 960 968 126

JAÉN

www.ujaen.esParaje de las Lagunillas, s/n. 23071 JAÉN☎ 953 212 100

JAUME IDE CASTELLÓN

www.uji.esCampus de Riu Sec12071 CASTELLÓN☎ 964 728 000

LA LAGUNA

www.ull.esC/ Molinos de Agua, s/n38207 LA LAGUNA(Santa Cruz de Tenerife)☎ 922 603 000

LA RIOJA

www.unirioja.esAvenida de la Paz, 93. 26004 LOGROÑO☎ 941 299 100

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

www.ulpgc.esC/ Juan de Quesada, 3035001 LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS(Gran Canaria)☎ 928 451 072

LEÓN

www.unileon.esAvenida de la Facultad, 2524004 LEÓN☎ 987 291 600

LLEIDA

www.udl.esPza. Victor Siurana, 1

25003 LLEIDA☎ 902 507 205

LOYOLA ANDALUCÍA

www.uloyola.esCampus de CórdobaEscritor Castilla Aguayo, 414004 CÓRDOBA ☎ 957 222 100

Campus de SevillaEnergía Solar, 1, Ed. E, F y G41014 SEVILLA☎ 955 641 600

MÁLAGA

www.uma.esAvda. de Cervantes, 229071 MÁLAGA☎ 952 131 000

MIGUEL HERNÁNDEZwww.umh.esAvda. de la Universidad, s/n03202 ELCHE (Alicante)☎ 966 658 600

MONDRAGÓNUNIBERTSITATEA

www.mondragon.eduC/ Loramendi, 420500 MONDRAGÓN(Guipúzcoa)☎ 943 71 21 85

MURCIA

www.um.esAvda. Teniente Flomesta, s/n30100 MURCIA☎ 968 363 000

NAVARRA

www.unav.esCampus Universitario31080 PAMPLONA (Navarra)☎ 948 425 619

NEBRIJAUNIVERSIDAD

www.nebrija.comCampus de la Berzosa28240 HOYO DE

Page 58: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

Entre

Estud

iantes

58

Di re c c i on es ú ti l e s

MANZANARES (Madrid)☎ 914 521 101

OBERTA DE CATALUNYA

www.uoc.esAvenida Tibidabo, 39-4308035 BARCELONA ☎ 932 532 300

OVIEDO

www.uniovi.esC/ San Francisco, 3 33003 OVIEDO☎ 985 103 000

PABLO DE OLAVIDE

www.upo.esCarretera de Utrera, km 141013 SEVILLA☎ 954 349 200

PAÍS VASCO

www.ehu.esBarrio Sarriera, s/n.48940 LEIONA (Vizcaya)☎ 946 012 000

POLITÉCNICA DE CARTAGENA

www.upct.esP z a . d e l C r o n i s t a Isidoro Valverde - 30203 CARTAGENA (Murcia) ☎ 968 325 400

POLITÉCNICA DE CATALUNYA

www.upc.esC/ Jordi Girona, 31 08034 BARCELONA ☎ 934 017 396

POLITÉCNICADE MADRID

www.upm.esC/ Ramiro de Maeztu, 728040

MADRID☎ 913 366 000

POLITÉCNICA DE VALENCIA

www.upv.esC/ Camí de Vera, s/n46002 VALENCIA☎ 963 879 000

POMPEU ABRA

www.upf.esPlaza de la Mercè, 10-1208002 BARCELONA ☎ 935 422 000

PONTIFICIA COMILLAS

www.upcomillas.esAlberto Aguilera, 23 28015 MADRID ☎ 91 542 28 00

PONTIFICIADE SALAMANCA

Campus de Salamancawww.upsa.esC/ Compañía, 537002 SALAMANCA☎ 923 277 111

Campus de Madridwww.upsam.esPº Juan XXIII, 328040 MADRID☎ 900 101 829 (Gratuito)

PÚBLICA DE NAVARRA

www.unavarra.esCampus de Arrosadía, s/n31006 PAMPLONA (Navarra)☎ 94 169 000

RAMÓN LLULL

www.url.esCarrer Claravall, 1-308022 BARCELONA☎ 936 022 200

REY JUAN CARLOS

www.urjc.esC/ Tulipán, s/n28933 MÓSTOLES (Madrid)☎ 916 655 060

ROVIRA I VIRGILI

www.urv.esC/ de l’Escorxador, s/n43003 TARRAGONA ☎ 977 558 000

SALAMANCA

www.usal.esPatio de las EscuelasMenores, 137008SALAMANCA☎ 923 294 400

SAN JORGE

www.usj.esC/ Alcalde Sainzde Varanda, 1-350009 ZARAGOZA☎ 902 502 622

SANTIAGO DE COMPOSTELA

www.usc.esPlaza del Obradoiro, s/n15782 SANTIAGO DE COMPOSTELA(A Coruña)☎ 981 563 100

SEVILLA

www.us.esC/ San Fernando, 441004 SEVILLA ☎ 954 556 999

UNIVERSIDAD A DISTANCIA DEMADRID (UDIMA)

www.udima.esCarretera de la Coruña,

km. 38,500. Vía de servicio, 1528400 COLLADO VILLALBA (Madrid)

☎ 918 561 699

UNED

www.uned.esC/ Bravo Murillo, 3828015 MADRID

☎ 913 986 000

VALENCIA ESTUDI GENERAL

www.uv.esAvda. Blasco Ibáñez,13. Nivel 146010 VALENCIA

☎ 963 864 040

VALLADOLID

www.uva.esPlaza Santa Cruz, 847002 VALLADOLID

☎ 983 423 000

VIC

www.uvic.catC/ Carrer de la Sagrada Familia, 708500 VIC (Barcelona)

☎ 93 886 12 22

VIGO

www.uvigo.esLagoas Marcosende, s/n.36310 VIGO (Pontevedra)

☎ 986 812 000

ZARAGOZA

www.unizar.esC/ Pedro Cerbuna,1250009 ZARAGOZA

☎ 976 761 001

Nuestra web:www.entreestudiantes.com

Page 59: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD

NUEVA WEB

Toda la informaciónpara elegir

tus estudios: notas de corte,

grados y universidades

Acceso Premium gratuito parasuscriptores

al Anuario y a laHemeroteca

Las noticias del sector

más actuales

Acceso desde

cualquier dispositivo

www.entreestudiantes.com

Colaboran:

20162016

Page 60: EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO(De 9 a 14 y de 15 a 18 h. Viernes de 8 a 15 h) Mar Sánchez y Laura López (suscripciones@epeldano.com) 902 35 40 45 re Dacción, a miniStración Y PubliciDaD