edu voz (periódico educativo)

4

Click here to load reader

Upload: xiomarampg

Post on 15-Jun-2015

81 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Edu voz (periódico educativo)

En un día se atendieron

cuatro casos por maltrato

de animales. Estos conti-

núan en aumento en la

lista de vistas en los tribu-

nales del País.

Uno ejemplo de esto lo

es el caso de Sergio Colón

González, quien fue acusa-

do de practicar medicina

veterinaria sin licencia.

Además, el imputado fue

acusado por maltrato de

animales, maltrato agrava-

do y violación a la Ley de

Armas.

Este es un caso intere-

sante, ya que a mediados

de febrero de 2012, el fatu-

lo veterinario fue arrestado

por la Policía en su

residencia en el pue-

blo de Camuy por

tener perros realen-

gos, un espacio de

terreno para enterrar

los animales y reali-

zar trabajos veterina-

rios sin la prepara-

ción requerida.

En el arresto, las autori-

dades ocuparon un revól-

ver calibre .38 sin registro,

decenas de perros maltra-

tados y equipo sanitario

para uso animal.

Otro caso fue el de Ale-

jandro Gilves Nieves,

quien se declaró culpable

de tener un arma ilegal y

haber herido a un

equino. Este fue senten-

ciado a un año y dos

días de prisión por la jue-

za Sandra Gil de la Ma-

drid, sala 1 del Tribunal

de Utuado.

Eliezer Medina Nieves

y José L. Cabán fueron

acusados por violar la

Ley de Maltrato de Ani-

males.

Puntos de interés

Ley 154, ley protectora

de animales

Penalización por violar

la Ley 154

Marcha para apoyar la

causa

Mes contra el maltrato

de animales

Denuncian el maltrato de animales en la Isla

En la sección Caza No-

ticias del periódico El

Nuevo Día, se recalca el

reclamo de ciudadanos

que denuncian el maltrato

animal. Este es un sín-

toma más de una socie-

dad impactada por la vio-

lencia al punto que termina

por despreciar o asignar

valor nulo a la vida en ge-

neral.

El maltrato de animales

es un delito que puede

tener penas de 90 días

hasta exhorta a los ciuda-

danos que atestiguan ac-

tos de maltrato animal a

que recurran a la Policía y

autoridades.

La ley de Protección

y Bienestar de Anima-

les:

La Ley 154 del 2008

es la ley de avanzada

Alta incidencia de mal-

trato de animales 1

Denuncian el maltrato

de animales en la Isla 1

Marcha contra el mal-

trato de animales 2

Rinde dividendos la ley

contra maltrato animal 2

Abril, mes de la preven-

ción contra la crueldad

animal

3

Referencias 4

Entretenimiento 4

Tabla de contenido

Alta incidencia de maltrato de animales

Edu Voz

1 de mayo de 2013 Volumen 1, Número 1

Maltrato de Animales

Tomar conciencia de...

Los animales también

sienten

Por: Raúl Camilo Torres

Editado por: Xiomara M. Pérez Guzmán

(Continúa en la página 2)

Por: I. Nieves

Editado por: Xiomara M. Pérez Guzmán

Cómo protegerlos...

!

Page 2: Edu voz (periódico educativo)

sobre el bienestar y protección de

animales de Puerto Rico. Esta ley es-

tablece los distintos tipos de

delitos y sus penas corres-

pondientes. Puedes acceder

a la página web

www.lexjuris.com/lexlex/

Leyes2008/lexl2008154.htm

para más información sobre

esta ley.

La Policía de Puerto Rico

cuenta con divisiones espe-

cializadas en investigación

de violaciones a la ley de

Bienestar y Protección Ani-

mal. Además, el Colegio de

Médicos Veterinarios, en los

últimos años, ha asignado

presupuesto y recursos legales para

comparecer a los tribunales. Tam-

bién, los miembros más activos con

estos asuntos se han dado a la tarea

de comparecer en los procesos judi-

ciales, de servir

como peritos y

dar apoyo a la

gestión ciuda-

dana. Los me-

dios e institu-

ciones sin fines

de lucro también

están haciendo su

parte para darle

importancia a las

denuncias.

La mentalidad

y la conducta de

la sociedad no se

cambian de la

noche a la mañana, por lo que debe-

mos ser consistentes y estar cons-

ciente del mensaje que se quiere

transmitir. Algunos signos de alerta y

que configuran violaciones a la ley

de protección animal son el aban-

dono, confinamiento, privación de

agua, comida y techo, la negligencia

y el daño físico, entre otros. Los ele-

mentos que ayudan a que prosperen

los casos de maltrato son querellas

oficiales en la Policía, testigos, vídeos

y cualquier recurso que documente

el trato o condición en la que vive el

animal.

En una entrevista que se le realizó El

Nuevo Día ella dijo, “No quiero ver el

sufrimiento y la crueldad,” añadió

que “Necesitamos esperar que la

gente sea más compasiva y se dé

cuenta de que necesitamos respetar

cada vida.”

Hoy día, la multa mínima que se im-

pone por maltrato de animales es de

$1,000. Además, en algunos casos

el juez puede imponer sentencias de

cárcel.

En Nochebuena, hace varios años,

alguien envenenó cinco de los perros

de Milena Massey, mujer que se de-

dica a salvar animales abusados.

Esta pasa la mayoría de su tiempo

buscando y ayudando perros y gatos

que han sido abusados y abando-

nados.

Rinde dividendos la ley contra el maltrato animal

alerta al Gobierno del problema grave

que representa el abandono de ani-

males en la Isla. Es nuestro compro-

miso con los que no tienen voz y no

pueden defenderse.”

Como parte de la actividad, el ve-

terinario Franco Ortiz ofreció vacuna-

ciones y desparasitación a canes a

un bajo costo es el estacionamiento

de El Escambrón. Ambas son nece-

sarias para la salud del animal.

Se realizaron recolectas de ali-

mentos de animales para ayudar a

los rescatistas con los animales res-

catados. También se ofrecieron char-

las para orientar a las personas sobre

lo que es la Ley 154, ley que protege

a los animales maltratados.

Tener una mascota conlleva mu-

cho trabajo y dedicación. Se tiene

que tener en mente la importancia de

esterilizar a las mascotas, explicó

Pérez. Ella asegura que a diario re-

cibe llamadas de anónimos para que

recojan los animales que han sido

abandonados.

El pasado 22 de febrero de 2013,

en El Viejo San Juan, la Asociación

Internacional de Defensa Canina y

Dueños Responsables (IADCRO) rea-

lizaron una marcha con el fin de edu-

car sobre el maltrato y abandono de

animales.

La rescatista Ivelisse Pérez, quien

fue entrevistada por el periódico El

Nuevo Día explicó, “Queremos dar la

Marcha contra el maltrato de animales

Página 2 Edu Voz

“Signos que configuran violaciones a la ley de protección animal son el abandono, confinamiento, privación de agua, comida y techo, la negligencia y el daño físico.”

Por: Jesica Ríos Viner

Editado por: Xiomara M. Pérez Guzmán

Apoyando animales con una...

Por: Julie Kliegman

Editado por: Xiomara M. Pérez Guzmán

Ley 154 ha dado resultados...

(Continúa en la página 3)

(Viene de la página 1)

Page 3: Edu voz (periódico educativo)

“No quiero ver el sufrimiento

y la crueldad,” Milena Massey

“Animal Legal Defense Fund” en la

encuesta del año 2011, salió a relucir

que el control de maltrato animal a

mejorado en un 91%. Las estadísticas

indican que ha habido un gran pro-

greso, pero expertos aseguraron que

todavía tienen que mejorarse varios

aspectos.

“Todavía se está trabajando en crear

conciencia,” enfatizó la licenciada

Álvarez, abogada especializada en

derechos de los animales. “No he-

mos dejado de educar, orientar e

informar a las personas.”

La fundación de Rescate de Ani-

males de Rincón (ARF Rincón) está

contribuyendo a la causa al nivel co-

munitario.

La administradora de ARF Rincón,

Sheree Salas, dijo que estaba feliz de

que la ley además de incluir multas,

incluyera sentencias. Añadió que es

difícil colaborar con la Policía para ob-

tener justicia para los animales abu-

sados.

Se ve que hay progreso en el pro-

ceso de detener el abuso animal. Por

ejemplo, Álvarez mencionó el caso

de López Vigo, quien recibió una

sentencia de 12 años en el 2010 des-

pués de arrastrar una yegua ama-

rrada, con un vehículo en movi-

miento. Casos como este pueden ser

buenos ejemplos para la sociedad.

Yesenia Fernández, presidenta del

Colegio de Médicos Veterinarios

(2010) y otros integrantes del colegio,

visitan escuelas para enseñar a los

niños como cuidar los animales. Les

han hablado, incluso, del caso de

cuatro estudiantes que apedrearon

un sapo hasta la muerte, para que

entiendan la importancia de respetar

cada vida.

Esto es solo un ejemplo de los cam-

bios comunitarios que se realizan en

la Isla. La Ley 154 no fue una solu-

ción rápida. Al contrario, es el inicio

de crear consciencia sobre el mal-

trato contra animales. Para lograr un

cambio radical se requiere de más

tiempo.

Para la veterinaria Fernández, el éxito

de la lucha por esta noble causa se

encuentra en la comunicación y cola-

boración entre rescatistas, organiza-

ciones sin fines de lucro, la Policía y

el gobierno.

cación adecuada para corregir

su comportamiento.

El grupo de personas jóvenes,

quienes la mayoría del tiempo

actúan sin pensar en sus cau-

sas o bajo la presión de grupo.

Los que no piensan, tal vez

están molestos con alguna

persona y golpean al animal

para desquitarse; a otros les

parece gracioso ver cómo

el animal huye despavorido.

Los que actúan bajo pre-

sión lo hacen para demos-

trarse dignos de confianza y

por ser aceptados por sus

compañeros. A estos se les

puede educar para revertir

ese comportamiento.

El grupo que disfruta del abuso

de seres vivos y se sienten

más poderosos al cometer

este acto de violencia. Estos

son capaces de abusar de per-

sonas si tuvieran la certeza de

librarse del problema. Por esta

razón eligen a los animales ya

que estos no tienen la oportu-

nidad de defenderse.

Según estudios realizados, las per-

sonas actúan de esta manera para pen-

sar que tienen el control sobre todos y

que esto les da poder. Otros lo hacen

porque disfrutan el sufrimiento y la vio-

lencia. Estos pudieron haber nacido

con este tipo de problemas, mientras

otros puede ser producto de daño cere-

bral, ambientes contaminados o por

haber sido víctimas de maltrato.

Señales adicionales de maltrato

Falta de alimentación, esta se nota

en el físico del animal; debilidad e inca-

pacidad para caminar de manera nor-

mal; marcas por uso de collar apre-

tado; heridas, cicatrices, lesiones y en-

fermedades que no han sido tratadas;

falta de aseo; enfermedades en la piel;

pugas, garrapatas y parásitos que infes-

tan al animal; exceso de secreción en

los ojos y la nariz; confusión o mareos;

los que se encuentran atados sin agua

ni comida o con un mala higiene de

esta; no tienen albergue adecuado;

viven en lugares donde prevalece la

suciedad; los que están en jaulas pe-

queñas para su tamaño.

En los Estados Unidos, las organiza-

ciones sin fines de lucro y algunas enti-

dades gubernamentales se han unido

para realizar una cruzada contra el mal-

trato de animales. ASPCA de-

signó el mes de abril como el

mes de la prevención de la

crueldad contra los animales,

para educar al público general

sobre las graves consecuencias

que esto produce no solo en los

animales, que en ocasiones

mueren en manos de sus ver-

dugos, sino en la sociedad, por

la relación que existe entre el

abuso contra animales y. el

abuso contra personas.

Pawprints and Purrs, Inc. se ha

unido al proyecto de ASPC para educar a

las personas sobre la relación entre estos

dos tipos de violencia y cómo se puede

prevenir este comportamiento.

Los clasificaciones de abusadores

Grupo de personas que no que

no se da cuenta que todos los

animales necesitan un espacio o

vivienda diferente, así como las

personas que tienen muchas

mascotas y no pueden cuidar de

ellas. Estos actúan sin mala

intención y pueden recibir la edu-

Abril, mes de la prevención contra la crueldad de animales

“ Expertos en conducta

humana, aseguran hay

relación entre el abuso

contra los animales y el

abuso contra los

humanos. Si conoces el

caso de un animal

abusado, denúncialo a

las autoridades.”

Volumen 1, Número 1 Página 3

Por: Ivanegas

Editado por: Xiomara M. Pérez Guzmán

Celebra y edúcate sobre...

Page 4: Edu voz (periódico educativo)

Editora:

Xiomara M. Pérez Guzmán

Diseño:

Xiomara M. Pérez Guzmán

Autores:

Julie Kliegman

I. Nieves

Jesica Ríos Viner

Raúl Camilo Torres

Entretenimiento

www.eduvoz.pr

Referencias

Abril mes de la prevención de la crueldad de animales. Recuperado el 22

de abril de 2013, de http://articulos.elclasificado.com/mi-mascota/

cuidado-de-mascotas/abril-mes-de-la-prevencion-de-la-crueldad-

contra-los-animales/

Kliegman, J. (2012, 25 de marzo). Rinde dividendos la ley contra

el maltrato animal. Recuperado el 22 de abril de 2013, de http://

www.elnuevodia.com/rindedividendoslaleycontra elmaltratoanimal-

1220329.html

Nieves, I. (2012, 30 de julio). Comunicado de prensa-sobre denuncias

sobre el maltrato animal. Recuperado el 22 de abril, de http://c

mvpr.org/comunicado-de-prensa-sobre-denuncias-de-maltrato-

animal/.

Ríos Viner, J. (2013, 21 de febrero). Marcharán contra el mal trato de

animales. Recuperado el 22 de abril de 2013, de http://

www.elnuevodia.com/marcharancontraelmaltratodeanimales-

1453196.html.

Torres, R.C.(2012, 10 de julio). Alta incidencia maltrato de animales. Re-

cuperado el 22 de abril, de http://www.vocero.com/alta-incidencia- maltrato-de-animales/.

Edu Voz

Sudoku

http://www.websudoku.com

Tirilla Cómica

@edu_voz

Edu Voz Pueto Rico