edna iturralde

3
Objetivos: 1. Por medio de la lectura fomentar la ortografía, la ortología y no dejar de lado los valores positivos de la obra. 2. Penetrar en la esencia misma de la obra, con el fin de reconocer los diferentes aspectos que la conforman. 3. Crear solidaridad, compañerismo y liderazgo en el grupo de trabajo. 4. Desarrollar en los estudiantes ideas y criterios para que al expresarse tengan un desenvolvimiento óptimo. Edna Iturralde Nació en Quito , Ecuador , el 10 de mayo de 1948. Estudios Realizados: Su mamá se casó por segunda vez y la llevaron a vivir a los Estados Unidos. Allí estuvo en primer grado de primaria. Edna ya sabía leer puesto que siempre le encantó la lectura. Edna regresó de los Estados Unidos y fue al Colegio Santo Domingo de Guzmán hasta hacer su Primera Comunión, luego pasa al Colegio Americano de Quito, donde se gradúa en Bachillerato en Ciencias Modernas de la Educación y Secretariado Bilingüe. Ecuador Universidad de Cornell, escritura creativa, 1998-1999 Ithaca, Estados Unidos Cargos desempeñados: -Trabaja en la Embajada de los Estados Unidos como secretaria en la sección cultural durante dos meses, no resiste un trabajo tan tedioso y poco imaginativo. -Guía de Turistas de la compañía Metropolitan Touring. Forma un grupo de promoción a la lectura para niños de edad pre-escolar en el Guayaquil Play Group. -Trabaja en VIP Publicidad como creativa de campañas para establecer conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. Funda y dirige La Cometa, la primera revista (no suplemento) infantil en el Ecuador que se distribuye con un periódico, el Diario Hoy. Es semanal y gratuita. -Pionera en la publicación de obras de etnohistoria narrativa. -Consultora de UNICEF. Proyecto sobre valores. Abre 14 lugares de investigación en diferentes partes del Ecuador. -Funda y preside UDELI (Unión de Escritores y Escritoras de Literatura Infantil) la primera organización de este tipo en el país. -Representante en el Ecuador de EDC/ Educational Development Center, una ONG de los Estados Unidos. -Profesora de Escritura Creativa en la Universidad San Francisco de Quito durante dos años. -Dartmouth Collage, Estados Unidos profesora visitante, conferencia de verano, Literatura Infantil con identidad latinoamericana. -Funda y preside la Academia Ecuatoriana de Literatura Infantil y Juvenil adjunta a la Academia de LIJ Latinoamericana. Escritora, cuentos infantiles, diario El Comercio, Revista Panorama, 1979-1981

Upload: andre-torres

Post on 02-Jan-2016

208 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Edna Iturralde

Objetivos:

1. Por medio de la lectura fomentar la ortografía, la ortología y no dejar de lado los valores positivos de la obra.

2. Penetrar en la esencia misma de la obra, con el fin de reconocer los diferentes aspectos que la conforman.

3. Crear solidaridad, compañerismo y liderazgo en el grupo de trabajo.4. Desarrollar en los estudiantes ideas y criterios para que al expresarse tengan un

desenvolvimiento óptimo.

Edna IturraldeNació en Quito, Ecuador, el 10 de mayo de 1948.

Estudios Realizados:

Su mamá se casó por segunda vez y la llevaron a vivir a los Estados Unidos.  Allí estuvo en primer grado de primaria.  Edna ya sabía leer puesto que siempre le encantó la lectura. Edna regresó de los Estados Unidos y fue al Colegio Santo Domingo de Guzmán hasta hacer su Primera Comunión, luego pasa al Colegio Americano de Quito, donde se gradúa en Bachillerato en Ciencias Modernas de la Educación y Secretariado Bilingüe. Ecuador Universidad de Cornell, escritura creativa, 1998-1999 Ithaca, Estados Unidos

Cargos desempeñados:-Trabaja en la Embajada de los Estados Unidos como secretaria en la sección cultural durante dos meses, no resiste un trabajo tan tedioso y poco imaginativo.-Guía de Turistas de la compañía Metropolitan Touring.Forma un grupo de promoción a la lectura para niños de edad pre-escolar en el Guayaquil Play Group.-Trabaja en VIP Publicidad como creativa de campañas para establecer conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.Funda y dirige La Cometa, la primera revista (no suplemento) infantil en el Ecuador que se distribuye con un periódico, el Diario Hoy. Es semanal y gratuita.-Pionera en la publicación de obras de etnohistoria narrativa.-Consultora de UNICEF. Proyecto sobre valores. Abre 14 lugares de investigación en diferentes partes del Ecuador.-Funda y preside UDELI (Unión de Escritores y Escritoras de Literatura Infantil) la primera organización de este tipo en el país.-Representante en el Ecuador de EDC/ Educational Development Center, una ONG de los Estados Unidos. -Profesora de Escritura Creativa en la Universidad San Francisco de Quito durante dos años.-Dartmouth Collage, Estados Unidos profesora visitante, conferencia de verano, Literatura Infantil con identidad latinoamericana. -Funda y preside la Academia Ecuatoriana de Literatura Infantil y Juvenil adjunta a la Academia de LIJ Latinoamericana.Escritora, cuentos infantiles, diario El Comercio, Revista Panorama, 1979-1981Presidenta Academia Ecuatoriana de Literatura Infantil y Juvenil, desde 2006 al presente.Presidenta, Fundación Un libro en la mano, 2005Presidenta, Unión de Escritoras y Escritores de Literatura Infantil (UDELI), 1993-1994

Obras más importantes:

Tiene alrededor de 37 libros publicados pero los más importantes por haber ganado premios o por sobresalir son:

Simón era su nombre¿De dónde vienen los bebés de las hadas? Lágrimas de ángeles Cuando callaron las armasJ.R. Machete. Verde fue mi selva.Un día más y otras historias

Page 2: Edna Iturralde

Entre cóndor y leónY su corazón escapó para convertirse en pájaroAventura en los LLanganatesEl Pirata BarbalocaEl gran secretoEl misterio de las bolitas de colores Caminates del SolEl caballo rosa y una historia de rebelión Los grandes se irán y los chiquitos se quedarán.Desde el Jardín de las Arañas Doradas

Triunfos y méritos obtenidos:Premio Dario Guevara Mayorga 2010 por Simón era su nombrePremio Rosa de Plata a la mujer del año 2010 Diploma Ministerio de Educación del Azuay 2010Diploma Ministerio de Cultura del Ecuador 2010Diploma Convenio Andrés BelloDiploma de Honor de IBBY en el Ecuador por formar parte del canon de los 10 libros imprescindibles de la literatura infantil y juvenil de Latinoamérica en el siglo XXCondecoración Gran Collar Aurelio Espinosa Pólit Ilustre Municipio de Quito.Nominada a lista de honor girándula/Ibby EcuadorPremio Nacional de las Artes Quitsa to 2004 en Literatura Infantil, EcuadorSelección Secretaría de Educación Pública (SEP) Biblioteca de Aula 2003 por Y su corazón escapó para convertirse en pájaro, MéxicoPremio Darío Guevara Mayorga, Mención de Honor 2003 por J. R. Machete, EcuadorPremio Darío Guevara Mayorga, Mención de Honor 2002 por Caminantes del Sol, EcuadorPremio Consejo Provincial de Pichincha 2002 por Los grandes se irán y los chiquitos se quedarán, EcuadorPremio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2001 por Y su corazón escapó para convertirse en pájaro, EcuadorPremio Internacional Skipping Stones 2001 de Literatura Infantil, otorgado a libros con temas multiculturales y étnicos por Verde fue mi selva, Estados Unidos.