editorial nuevo año, nueva singladura€¦ · entramos en una fase en la que el señor nos llama...

12
En la víspera de la Navidad y del nuevo año, Fraternidades de Madrid ha elegido un nuevo Responsable Regional. Sólo José Antonio Sardiña, “Tato”, respondió al reto de optar a ser elegido para la tarea, el servicio, de dirigir la singladura de nuestro barco durante los próximos cuatro años. En palabras de Fer- nando Macho, responsable hasta ahora del “equipo de transición” en el que se había con- vertido el Consejo Regional, estamos salien- do de puerto y nos quedan por delante 4 años de travesía a bordo de una nave que funciona con motor humano, así que a cada uno nos corresponde un poquito de biela. En este sentido, el apoyo unánime a Tato de las 14 fraternidades presentes en la votación, debería significar mucho más que una sim- ple respuesta de alivio al haber alguien dis- puesto a solventar el embrollo en el que todos nos metimos cuando no hubo candi- dato alguno en la asamblea del mes de junio. Se dijo y se repitió varias veces por el propio Tato en su emotiva intervención, que esta no es una tarea de una sola per- sona o de un pequeño grupo de “elegidos”. Quien piense que ya está todo resuelto, que “Tato se encarga”, se equi- voca. Ojalá esta crisis sirva para sacudir - ¿de forma definitiva?- la adormecida vivencia que tenemos muchos fraternos de las Fraternidades como comunidad de comunidades, como gran grupo. Que sirva para hacernos entender a todos que si nos llamamos fraternos, si decimos ser parte de este movimiento eclesial, debemos asumir nuestra cuo- ta de responsabilidad en su vida inter- EDITORIAL Nuevo año, nueva singladura na, debemos de sentirnos miembros y ser con- secuentes con ese sentimiento y compartir, en la medida de nuestras posibilidades, la vida, la misión, la celebración, la presencia, la organiza- ción… Debemos pues contar y compartir lo que ya hacemos, abrir las puertas de nuestras co- munidades a nuevos retos y airear la casa y estar disponibles, con el resto de la Familia Ma- rianista a hacer realidad lo que en nuestro Libro de Vida definimos como el núcleo de nuestro carisma: Anunciar a la sociedad de hoy a Jesu- cristo, Hijo de Dios, hecho hijo de María para la salvación de los hombres. Chaminade nos dice: Aquí estoy porque me has llamado (I Sm 3, 5). Una vez que hemos descubierto que Dios nos llama, debemos responderle:” aquí me tienes, Señor, haz de mi lo que quieras” (Écrits et Paroles VI: 22.110). Año XIII Nº 113 Editorial 1 Agenda 2 Noticias de la Región 3-5 Noticias de la Provincia 6 Noticias de la Familia 6-8 Acción Marianista 9-10 Iglesia 11 Te recomiendo un libro 11 Anunciación 12 Libro de vida 12 Fraternidades Marianistas Región de Madrid Contenido: http://partido.marianistas.org/ Enero 2015 “Queremos buscar los caminos adecuados para responder, como seguidores de Jesús, a los nuevos y complejos desafíos que la realidad plantea. Entramos en una fase en la que el Señor nos llama decididamente a “salir de nuestra casa” (Gen. 12, 1) y a abrirnos a otras comunidades, regiones, países y al mundo. Dado que nuestras comunidades están situadas a grandes distancias unas de otras, nos esforzamos por permanecer conectadas y por fomentar y celebrar nuestro carisma marianista.” EL PAPEL DE LAS CLM EN LA IGLESIA Y EN EL MUNDO. PUNTO, 2.11. (5º Encuentro Internacional de las Comunidades Laicas Marianistas, Nairobi, Kenia, 2009)

Upload: others

Post on 14-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EDITORIAL Nuevo año, nueva singladura€¦ · Entramos en una fase en la que el Señor nos llama decididamente a “salir de nuestra casa” (Gen. 12, 1) y a abrirnos a otras comunidades,

En la víspera de la Navidad y del nuevo año, Fraternidades de Madrid ha elegido un nuevo Responsable Regional. Sólo José Antonio Sardiña, “Tato”, respondió al reto de optar a ser elegido para la tarea, el servicio, de dirigir la singladura de nuestro barco durante los próximos cuatro años. En palabras de Fer-nando Macho, responsable hasta ahora del “equipo de transición” en el que se había con-vertido el Consejo Regional, estamos salien-do de puerto y nos quedan por delante 4 años de travesía a bordo de una nave que funciona con motor humano, así que a cada uno nos corresponde un poquito de biela.

En este sentido, el apoyo unánime a Tato de las 14 fraternidades presentes en la votación, debería significar mucho más que una sim-ple respuesta de alivio al haber alguien dis-puesto a solventar el embrollo en el que todos nos metimos cuando no hubo candi-dato alguno en la asamblea del mes de junio. Se dijo y se repitió varias veces por el propio Tato en su emotiva intervención, que esta no es una tarea de una sola per-sona o de un pequeño grupo de “elegidos”. Quien piense que ya está todo resuelto, que “Tato se encarga”, se equi-voca. Ojalá esta crisis sirva para sacudir - ¿de forma definitiva?- la adormecida vivencia que tenemos muchos fraternos de las Fraternidades como comunidad de comunidades, como gran grupo. Que sirva para hacernos entender a todos que si nos llamamos fraternos, si decimos ser parte de este movimiento eclesial, debemos asumir nuestra cuo-ta de responsabilidad en su vida inter-

EDITORIAL

Nuevo año, nueva singladura

na, debemos de sentirnos miembros y ser con-secuentes con ese sentimiento y compartir, en la medida de nuestras posibilidades, la vida, la misión, la celebración, la presencia, la organiza-ción… Debemos pues contar y compartir lo que ya hacemos, abrir las puertas de nuestras co-munidades a nuevos retos y airear la casa y estar disponibles, con el resto de la Familia Ma-rianista a hacer realidad lo que en nuestro Libro de Vida definimos como el núcleo de nuestro carisma: Anunciar a la sociedad de hoy a Jesu-cristo, Hijo de Dios, hecho hijo de María para la salvación de los hombres.

Chaminade nos dice: Aquí estoy porque me has llamado (I Sm 3, 5). Una vez que hemos

descubierto que Dios nos llama, debemos responderle:” aquí me tienes,

Señor, haz de mi lo que quieras”

(Écrits et Paroles VI: 22.110).

Año XIII

Nº 113

Editorial 1

Agenda 2

Noticias de la

Región

3-5

Noticias de la

Provincia

6

Noticias de la

Familia

6-8

Acción Marianista 9-10

Iglesia 11

Te recomiendo un

libro

11

Anunciación 12

Libro de vida 12

Fraternidades Marianistas Región de Madrid

Contenido:

http://partido.marianistas.org/

Enero 2015

“Queremos buscar los caminos adecuados para

responder, como seguidores de Jesús, a los

nuevos y complejos

desafíos que la realidad plantea. Entramos en una

fase en la que el Señor nos llama decididamente a

“salir de nuestra casa” (Gen. 12, 1) y a

abrirnos a otras comunidades, regiones, países y al mundo. Dado

que nuestras comunidades están situadas a grandes distancias unas de otras,

nos esforzamos por

permanecer conectadas y por fomentar y celebrar

nuestro carisma marianista.”

EL PAPEL DE LAS CLM EN LA IGLESIA Y EN EL MUNDO. PUNTO, 2.11.

(5º Encuentro Internacional de las

Comunidades Laicas Marianistas, Nairobi,

Kenia, 2009)

Page 2: EDITORIAL Nuevo año, nueva singladura€¦ · Entramos en una fase en la que el Señor nos llama decididamente a “salir de nuestra casa” (Gen. 12, 1) y a abrirnos a otras comunidades,

Enero 2015

0 2

1 Jueves

2 Viernes

3 Sábado

4 Domingo

5 Lunes

6 Martes

7 Miércoles

ORACIÓN EN SANTA MARÍA ENCARNAR LA

PALABRA

Miércoles 7, 14, 21 y 28. Oración en Santa María Encarnar la Palabra 20.30 en el oratorio debajo de la Iglesia de la Parroquia Santa

María del Pilar. Todos los miércoles.

GRUPO DE ORACIÓN

A las 18:00.h grupo de Oración en sala de catequistas en los bajos de Santa María del Pilar.

8 Jueves

ORACION MENSUAL DE TAIZÉ

Oración de Taize para jóvenes en el Oratorio de la Parroquia de Santa María del Pilar a las 20.30h C/ Reyes Magos, 3 de Madrid en el Santa María del Pilar.

EUCARISTÍA COMUNIDAD DEL PILAR

Los primeros jueves de mes, a las 20.00h

(menos en enero que es el segundo) hay misa

de la Comunidad del Pilar, en la Capilla de la

Congregación del colegio, calle Castelló 56.

9 Viernes

10 Sábado

ORACION EN MEMORIA DE ADELA

Oración en memoria de Adela de Trenquelléon a las 20:00 h en la comunidad de las hermanas marianistas, C/ Gral. Álvarez de Castro 20-6º

A-B

11 Domingo

12 Lunes

13 Martes

14 Miércoles

ORACION EN SANTA MARÍA ENCARNAR LA PALABRA (Ver Miércoles 7)

15 Jueves

16 Viernes

17 Sábado

18 Domingo

19 Lunes

CICLO DE CONFERENCIAS

“VIDA RELIGIOSA, IGLESIA, MUNDO.”

Carlos Martínez Oliveras, cmf, hablará sobre “La Perfectae caritatis” en la reciente historia de la Iglesia y de la vida religiosa . A las 19.30h, en el colegio de Santa María del Pilar, Reyes

Magos 3.

20 Martes

21 Miércoles

ORACION EN SANTA MARÍA

ENCARNAR LA PALABRA (Ver Miércoles 7)

22 Jueves

23 Viernes

24 Sábado

25 Domingo

26 Lunes

27 Martes

28 Miércoles

ORACION EN SANTA MARÍA ENCARNAR LA PALABRA (Ver Miércoles 7)

29 Viernes

30 Sábado

EJERCICIOS ESPIRITUALES

Comienza la primera tanda de Ejercicios Espiri-

tuales, en Monte Alina, del 30 de enero al 1 de

febrero.

Page 3: EDITORIAL Nuevo año, nueva singladura€¦ · Entramos en una fase en la que el Señor nos llama decididamente a “salir de nuestra casa” (Gen. 12, 1) y a abrirnos a otras comunidades,

0 3

ciedad, que compartan una misión común que no deje en el papel las líneas de Acción de la Asam-blea del 2012 para que se transformen en vida y misión. Unas Fraternidades que sean lugar de encuentro con Jesucristo.

Tato insistió en que ha llegado la hora de dejar de ser invisibles y de plantearnos qué pintamos cada uno de nosotros en Fraternidades. Y tras recordar que en el Libro de Vida la palabra fraternidad apa-rece 7 veces por 49 la de Fraternidades, anuncia-ba los proyectos que quiere llevar a la práctica en este cuatrienio.

Visitar en los dos próximos años a todas las frater-nidades de la Región, incluidas Valladolid y Pola.

Organizar un encuentro con los nuevos fraternos y fraternidades.

Organizar un encuentro de quienes trabajan en Pastoral Familiar. El apoyo de la misma fue la pri-mera línea de acción aprobada en la Asamblea de 2012.

Reunirse con quienes trabajan en Cáritas, también en línea con lo aprobado en la Asamblea de Cá-diz.

Reunirse con los fraternos que trabajan en pas-toral juvenil.

Recordar que el puente de mayo, habrá una reunión de las Comunidades Laicas Marianistas de España en Guadarrama.

Todos estos proyectos, añadió Tato, no se pueden sacar adelante en soledad. “Os necesi-to a todos y a cada uno de vosotros. Mejor di-cho, Fraternidades os necesita a todos y cada uno de vosotros“, concluyó. Una larga, sentida y fraterna ovación de los asistentes rubricó sus palabras.

La votación, utilizando como urna improvisada el sombrero de Pedro Mancebo, dio como resulta-do el voto a favor de Tato de las 14 fraternidades presentes.

Tras una pequeña pausa, celebramos juntos una Eucaristía a la que se incorporaron varias perso-

El domingo 14 de diciembre, con la presencia de unos 60 fraternos y de los representantes de 14 de las 22 fraternidades de la Región de Madrid, se celebró la Asamblea Extraordinaria que eligió a José Antonio Sardiña, “Tato”, de la Fraternidad de San Francisco de Asís, como nuevo Responsable Regional. Comenzamos la reunión con unas bre-ves palabras de bienvenida de Fernando Macho, que como responsable temporal del Consejo Re-gional ha encabezado en estos meses el trabajo para dar salida a la crisis abierta al no presentarse ningún candidato en la Asamblea de junio, para sustituir a Alejandro Fernández como Responsa-ble Regional.

A continuación rezamos todos juntos, una oración en la que a todas las fraternidades presentes se les entregó un pincel, un eco acertado de la Asamblea de Octubre, en la que nos preguntába-mos que pintábamos cada uno de nosotros en las Fraternidades Marianistas. Una pregunta que se mantiene viva, porque ha de ser respondida de forma constante.

Tras la oración Tato pronunció unas emocionadas y emocionantes palabras. Fue un pequeño discur-so, lleno de hondura y sentimiento en el que des-pués de recordar que estamos en tiempo de Ad-viento y por tanto de alegría, ante la inminente llegada del Señor, pasó a explicar los motivos que le habían empujado a dar el paso de presentar su candidatura.

Una decisión a la que había llegado, explicó, tras una profunda reflexión y mucha oración, que le había permitido concluir que no se presentaba ni para satisfacer su ego, ni para completar una ta-rea pendiente ni porque no se presentase nadie más.

Sus motivos, dijo, están basados en su confianza en el proyecto de Fraternidades, en que pertene-cer a la Gran Comunidad nos hace crecer como cristianos y personas y que es en ella donde nos abrimos a realidades más ricas que las de nuestra propia Comunidad. Y sueña con unas Fraternida-des que salgan de su invisibilidad en la Iglesia, que sean un referente de vida cristiana en la so-

Asamblea de elección del nuevo Responsable Regional

Page 4: EDITORIAL Nuevo año, nueva singladura€¦ · Entramos en una fase en la que el Señor nos llama decididamente a “salir de nuestra casa” (Gen. 12, 1) y a abrirnos a otras comunidades,

¿Qué significa para ti TU FRATERNIDAD?

Junto con mi familia, es uno de los pilares de mi vida. Tanto de fe como personal.

¿Y qué significa para ti LAS FRATERNIDADES?

Para no extenderme mucho en este test os pido que echéis un vistazo a las palabras que dirigí a la Asamblea en este mismo Infórmate.

¿Qué crees que puedes aportar en tu nuevo puesto a LAS FARTERNIDADES?

Ver anterior.

¿Una ilusión?

Mi ilusión es que todos pongamos un granito de arena para que los más desfavorecidos de la Tierra tengan oportunidad de alcanzar la digni-dad que todo ser humano merece. Por eso des-de aquí os pido que, además de lo que hace-mos para intentar erradicar las desigualdades en España, no nos olvidemos de la impresio-nante labor que hace Acción Marianista y que todos los fraternos, en mayor o menor medida, tenemos que apoyar.

¿Y un temor?

No ser fiel a mi promesa como Responsable Regional. Así que os pido a todos los fraternos que me ayudéis a estar en guardia y a no des-fallecer.

¿Tu momento preferido del día? ¿Por qué?

Cuando estoy de vacaciones, el amanecer. Ya sea en el campo o en la playa. Es un mila-gro ver salir el sol cada día.

¿Cuál es tu primer recuerdo de las fraternida-des?

El momento en que, estando con las comuni-dades de jóvenes de la parroquia de Santa María del Pilar en Pinofranqueado, Las Hur-des, los marianistas nos hablaron por primera vez de las Fraternidades con una ilusión por el proyecto que nos contagió desde el principio (verano 1987).

0 4

Un libro

Un libro no, dos (cuatro más bien):

La trilogía de Ken Follet “The Century”

“No hay territorio comanche para Dios” de F. Ja-vier Vitoria

Una película

Una película no, pero si una serie: “El Ala Oeste de la Casablanca” Para mí la mejor serie de Tv de todos los tiempos. Los diálogos ágiles, las tramas entrecruzadas, los dilemas éticos, religio-sos y morales que plantea los estamos viendo ahora en la realidad. Se adelantó a su tiempo.

Una ciudad para pasear

San Sebastián (Donosti).

¿Un buen paseo por una playa o una caminata en el monte?

Los dos. Pasear por la playa junto a mi mujer, María. Y pasear por Las hoces del Duratón junto a mis amigos.

¿Un cuadro para deleitarse?

Aunque suene a tópico “Las Meninas” de Veláz-quez. Podría estar horas mirándolo y descubrien-do nuevos detalles a cada momento.

Test para el nuevo Responsable Regional

En el número 11 del mes de noviembre de 1014, os invitábamos a responder a un cuestionario dirigido al futuro Responsables Regional. Ahora es Tato quien contesta a esas preguntas.

nas, entre ellas Pablo y Fernando, los hijos de Tato y de María, su mujer, que comparte su vocación cristiana en Fraternidades y que estu-vo presente en toda la Asamblea. Tato recibió de Alejandro el relevo con los símbolos de la sal, el bordón y el tríptico de la Santísima Trini-dad y cada fraternidad se llevó el dibujo de una mariposa. Una mariposa que hay que colorear para responder a la pregunta de qué es lo que podemos pintar, como fraternidad y como frater-nos en las Fraternidades Marianistas.

Y para simbolizar que la tarea de Tato no es un empeño personal, todos los presentes levanta-mos nuestras manos sobre él, para recuperar un antiguo símbolo cristiano y enviarle en nombre de Fraternidades y para que cumpla con su labor de servicio. Han comenzado así, cuatro nuevos años de trabajo, proyectos y retos.

Litus Ramiro “San Francisco de Asís”

Page 5: EDITORIAL Nuevo año, nueva singladura€¦ · Entramos en una fase en la que el Señor nos llama decididamente a “salir de nuestra casa” (Gen. 12, 1) y a abrirnos a otras comunidades,

El precio en Monte Alina y en El Escorial es de 100 euros y la reserva de 40. Este año hay importan-

tes novedades que conviene tener en cuenta. Habrá un descuento del 50% para el segundo miem-

bro del matrimonio que vaya de Ejercicios, así como para los jóvenes de menos de 30 años y los

fraternos que estén en paro. En los Ejercicios en Familia en El Escorial, los niños no pagarán.

En todo caso y como siempre, para todas las tandas y para todo el que lo necesite, hay becas y

medias becas, de forma que nadie se quede sin ir por razones económicas. Los que las necesiten

las pueden solicitar en el momento de hacer la inscripción.

El plazo de inscripciones se abrió cuando se en-

vió la carta a todos los fraternos. Para apuntarse

hay que escribir a Secretaría preferiblemente por

email ([email protected])

o llamar al teléfono de secretaria 658 334 376

para los que no tengan correo electrónico,

Y como en otras ocasiones, abrimos los brazos

de par en par a otras personas que no pertenez-

can a Fraternidades.

Pensamos que los Ejercicios son un marco privilegiado para el encuentro con Dios, con uno mis-

mo y con la propia vida y suponen una magnífica ocasión para crecer espiritual y personalmente.

Para muchos de nosotros es un momento especial, en el que podemos centrarnos, rezar, buscar

la mirada de María, escuchar la llamada de Jesús, y así, darle sentido a nuestra vida. ¿No crees

que merezca la pena?

Ejercicios Espirituales 2015 Este mes de enero se va a llevar a cabo la primera de las tandas de Ejercicios Espirituales previstas para este año.

Os recordamos que las fechas y lugares, en los que ha habido un cambio respecto a los Ejercicios en Familia.

Monte Alina

25 plazas

30, 31 enero y 1 de febrero de 2015.

Predicadores: Ignacio Zabala, sm y

María Luisa Zubiri, fmi

Monte Alina

25 plazas 20, 21 y 22 de febrero de 2015.

Predicadores: Lorenzo Amigo, sm y

Carmentxu Marquez, ffmm

En familia. Casa de

San José. El Escorial.

50 plazas.

20, 21 y 22 de marzo de 2015. Predicador:

Antonio González Paz, sm

0 5

Page 6: EDITORIAL Nuevo año, nueva singladura€¦ · Entramos en una fase en la que el Señor nos llama decididamente a “salir de nuestra casa” (Gen. 12, 1) y a abrirnos a otras comunidades,

0 6

El día 8 de diciembre, siguiendo la buena tradición, nos reunimos como Familia Marianista de Madrid en Orcasitas, para celebrar con alegría la fiesta de María Inmaculada, fiesta patronal de nuestras hermanas religiosas.

En la Eucaristía dimos gracias por nuestra vocación vivida en Familia. Allí estuvimos representados todos los grupos que la formamos, ampliada a vecinos del barrio, colegio, familiares y amigos. Des-pués, pequeños y grandes, continuamos la fiesta en fraterna convivencia en los locales del colegio Santa María.

María Luisa Zubiri FMI

Celebración de la Inmaculada

Ya están en marcha los preparativos para la celebración del I Encuentro de las Comunidades Laicas Marianistas de España. Entre el 30 de abril y el 3 de mayo, nos daremos cita en la casa de Ejercicios de Guadarrama Fray Luis de León, de los agustinos, donde celebramos nuestra Asamblea Provincial hace 6 años.

Por el momento se ha reservado alojamiento para 150-160 personas, con 60 habitaciones en Resi-dencia y 7/8 habitaciones en Albergue, para economizar y facilitar la asistencia de familias con niños. Pronto abriremos la inscripción y habrá que estar agiles porque no podemos reservar muchas plazas más. Sin duda, será el acontecimiento del año.

Encuentro de CLM España

El pasado día 29 de Noviembre sábado, las fraternidades de la zona de Cádiz celebraron su asam-blea para elegir al nuevo responsable. Además de un buen número de fraternos, asistieron el Res-ponsable Provincial, Oscar Iglesias, y de la Responsable Regional Charo Rivero, así como del Asesor Regional José Antonio Barbudo sm que se desplazaron desde Jerez.

Enrique Maestre Höhr, miembro de la Fraternidad Los Inmortales, fue elegido nuevo Responsable de zona, en sustitución de Manolo Fernández de la Puente, que recibió el agradecimiento por su labor en estos cuatro años.

Nuevo responsable de la Zona de Cádiz

La Región Sur va a celebrar sus Ejercicios Espirituales el fin de semana del 5 al 7 de febrero. Predica-rá su Asesor Regional, José Antonio Barbudo.

Ejercicios Espirituales de la Región Sur

Page 7: EDITORIAL Nuevo año, nueva singladura€¦ · Entramos en una fase en la que el Señor nos llama decididamente a “salir de nuestra casa” (Gen. 12, 1) y a abrirnos a otras comunidades,

0 7

"El acto de cierre de la encuesta diocesana relativa a la curación milagrosa de la hermana Michela Messin, FMI, por la intercesión de la Venerable Adela de Batz de Trenquelléon ha sido celebra-do en la capilla de la Villa Chaminade en Pallanza. El 12 de ju-nio, los miembros del tribunal diocesano de Novara se reunieron, en presencia del Obispo, para cerrar los actos del tribunal. Este trabajo se celebró en un tiempo récord. Escucharon a 15 testigos (entre ellos expertos médicos que comprobaron la curación de la hermana Michela y juristas) en 19 sesiones. El acto de cierre del Tribunal, celebrado en la capilla Chaminade, fue seguido por un número importante de fieles, entre ellos los Generales Superio-res y Provinciales de Italia FMI y SM, y el Padre Gascón (SM), el Postulador de la causa. Un momento emocionante, donde se pudo experimentar la presencia espiri-tual de la Madre Adela. Pueblo de Santos reunido alrededor de su Obispo para testimoniar la diversi-dad de los carismas.

¿Y ahora, qué camino queda por hacer? Ya se ha recorrido la mitad del camino. Le toca ahora a la Congregación de las Causas de los santos examinar y juzgar si se trata de un milagro verdadero. Luego le tocará a la Congregación de los obispos y a los cardenales (verdadero senado del Papa), examinar la causa y entregar su opinión. Por último el Papa declarará la veracidad del milagro y hará escribir el nombre de la madre Adela en el canon de la misa para ser invocada por los fieles durante la celebración eucarística. ¿Cuánto tiempo todavía? El tiempo que le hará falta a Dios para buscar la verdad. Entremos en este tiempo de espera y de oración para mantener vivo el amor de la Madre Adela en el servicio y en la misión.

Fin de la investigación diocesana para el milagro de la Venerable Adela

Por su interés reproducimos – con alguna corrección lingüística - este artículo publicado originalmente en “Mosaico”, el newsletter de las CLM de Europa, recibido el pasado día 18 de diciembre.

enRÉDate es una comunidad de unas 400 personas que oran por las

vocaciones. Jesús nos dijo: "rogad al dueño de la mies que envíe obreros" y nosotros lo hacemos. Cada uno, donde está, ora. Juntos,

con la misma oración.

Pedimos: - por las vocaciones de quienes fueron llamados y siguen.

- por quienes no saben que están siendo buscados por el Señor

- por quienes han sido elegidos y no se atreven a decir Sí.

- por los que están dando sus primeros pasos en el carisma: en CEMI, el noviciado, en las fraternidades, en el seminario...

A diario, sin decaer. Confiados en que el dueño cuida las necesidades de la Familia Marianista... y de la Iglesia.

Una vez al trimestre se escribe un boletín con noticias vocacionales. ¡Vamos por el 29!

Además tenemos la cadena de oraciones, en la que cada uno somos responsables de un día al año. Tenemos el encargo de contagiar “lo vocacional”: preparar una oración grupal, ayunar, participar en la Eu-caristía de ese día con este deseo en el corazón...

Si quieres formar parte de este clamor escribe a

[email protected] Inés Marco Fraternidades de Valencia

¡enRÉDate en Familia!

Page 8: EDITORIAL Nuevo año, nueva singladura€¦ · Entramos en una fase en la que el Señor nos llama decididamente a “salir de nuestra casa” (Gen. 12, 1) y a abrirnos a otras comunidades,

Durante el pasado puente de la Inmaculada, tuve la inmensa suerte de acudir, como representante de las FFMM de Madrid al Encuentro de Consagrados Definitivos, junto con María, mi mujer.

El marco del encuentro fue “Apertura a la Iglesia y a la Sociedad” y como lema “Llamados a ser comu-nidad”.

El encuentro constó de cuatro bloques repartidos entre sábado y domingo:

Apertura a la dimensión internacional de las CLM. Félix Arqueros

Apertura a los jóvenes. Testimonios de jóvenes. Dani Pajuelo: Imisión.

Apertura a la Iglesia. Lorenzo Amigo.

Apertura a otros carismas. Testimonios.

Todas las ponencias y testimonios nos hablaban de diferentes formas de apertura a la Iglesia. Desde la apertura entre las diferentes ramas de la familia marianista, a la apertura en internet, con otros ca-rismas y la apertura a las parroquias.

Disfrutamos intensamente de unas oraciones y celebraciones muy cuidadas. Y como colofón al en-cuentro, estuvimos presentes en la celebración de consagraciones temporales y definitivas de los fra-ternos de Valencia. También pudimos acompañar Henar Gutiérrez que hizo su consagración definitiva y que durante los dos últimos años nos ha acompañado en la Fraternidad de San Francisco de Asís.

Desde aquí quiero dar las gracias a Óscar Iglesias por ofrecerme la oportunidad de acudir al encuen-tro y a Irene Miñón, Responsable Provincial de las FFMM de Zaragoza, así como a todos los fraternos presentes en el encuentro por su cálida acogida. Realmente nos sentimos en familia.

Tato Sardiña “San Francisco de Asís”

Encuentro de Consagrados definitivos de las Fraternidades de Zaragoza

El próximo día 10 de enero se cumplen 40 años de la presencia de la Compañía de María en Brasil, con el recuerdo en los fundadores y especialmente en Manolo Campo que entregó su vida allí el año 1992. Coincide este aniversario con la puesta en marcha de un nuevo proyecto, la creación de un

nuevo colegio que estará en la ciudad de Bauru. Todavía está por decidir el terreno en el que se va a edificar, el modo de financiación, el diseño físico y pedagógico del mismo y la fórmula legal más ade-cuada para la titularidad.

40 años de presencia de los religiosos Marianistas en Brasil

0 8

Page 9: EDITORIAL Nuevo año, nueva singladura€¦ · Entramos en una fase en la que el Señor nos llama decididamente a “salir de nuestra casa” (Gen. 12, 1) y a abrirnos a otras comunidades,

de la transformación del mundo a través de pe-queños esfuerzos y gracias a la delegación de Madrid contamos con el imprescindible apoyo logístico como localidad anfitriona del encuentro

También contamos con los testimonios de tres voluntarios (gracias Minerva, María y Nico) que el verano pasado estuvieron en proyectos de AM en Argentina e India, constatando una vez más la sensibilidad presente en la juventud hacia el her-mano.

Celebramos la eucaristía del tercer domingo de adviento, con una invitación de Javier Nicolay a salir de nosotros mismos para encontrarnos con el hermano y que soñáramos dibujarle una sonri-sa en su rostro en la esperanza de la venida del Niño.

Como ideas clave hubo consenso en la necesi-dad de formarnos más, individualmente y como delegación; en añadir a las actividades de capta-ción de fondos otras de sensibilización y de com-partir, y a desarrollar el trabajo en red (empezando por las propias delegaciones e inter-delegaciones).

El encuentro fue también ocasión para agradecer a Henar Gutiérrez su esfuerzo y dedicación en estos cinco primeros años de vida de Acción Ma-rianista, reconociendo todos su huella dejada en las personas y el corazón puesto en el proyecto.

Germán Contreras Gestor de Acción Marianista

El fin de semana del 12-14 de diciembre nos en-contramos en Isaías XI los representantes de las delegaciones de España de Acción Marianista (AM), la ONGD de la familia, así como diversos miembros de sede.

Este era el II Encuentro nacional tras el celebra-do en septiembre de 2012. En aquel entonces era el momento de arranque de las delegaciones, en esta ocasión se trataba de reforzar lazos y mirar hacia la nueva etapa.

Los temas tratados fueron el contexto de la cooperación internacional española en 2014; la posición de AM en dicho contexto; la importancia de trabajar en red y los trabajos asociativos que actualmente hace AM; el voluntariado como op-ción de vida; las líneas directrices 2014-2017

Tanto en las sesiones de trabajo como en los momentos más relajados tuvimos oportunidad de sentirnos familia marianista, de compartir sueños y motivaciones para esta obra que nos toca tra-bajar y difundir.

Cada uno de los participantes se puso al servicio del grupo para que los demás nos sintiéramos a gusto: Gracias a las oraciones preparadas por Silvia, que nos enfocó en lo esencial de nuestro trabajo… a la delegación de Vitoria, aportando su ilusión y demostrando su compromiso por el kilo-metraje unos y por los virus otros… Donosti mos-tró sus ganas de pensar en grande… y Valencia el recorrido fuera del ámbito colegial. La incipien-te delegación de Logroño nos transmitió la ilusión

La Familia Marianista comparte su trabajo en cooperación internacional

0 9

Page 10: EDITORIAL Nuevo año, nueva singladura€¦ · Entramos en una fase en la que el Señor nos llama decididamente a “salir de nuestra casa” (Gen. 12, 1) y a abrirnos a otras comunidades,

"Queridos fraternos,

Hace ya 5 años que el Consejo de Familia se reunió allá por 2009 para tomar la decisión positiva de crear la Fundación Acción Marianista para el Desarrollo.

Sobre dicha Fundación, generada a partir de todas las ramas laicas y religiosas Marianistas se apoyo la ONGd que ahora todos conocemos como Acción Marianista.

Como todo barco, necesitábamos un buen patrón que dirigiera, fuese cara y motor de este arriesgado y aventurero proyecto.

Tras una exhaustiva búsqueda y selección, gente muy buena quedo atrás en el proceso, nos decidi-mos por Henár Gutierrez para dicha Misión de Gestora de la ONG.

El 22 de Enero de 2010, día del Padre Chaminade, Henár emprendió un duro e incierto camino que hasta este finales de 2014, ha desempeñado con cariño, tesón, esfuerzo, fidelidad, dedicación, espiri-tualidad y sobre todo carisma Marianista.

No podemos Henár, desde el Equipo Coordinador y Patronato de AM, Fraternidades, Religiosos, Reli-giosas, Cemi, Amat y Las Conchas, más que darte infinitas Gracias, por todo lo que nos ha dado (Dad gratis, lo que recibís gratis), por todo lo aprendido, por los ratos compartidos, por haber levantado con éxito este ambicioso proyecto y sobre todo por el amor que has puesto en todos y cada uno de los días de estos 5 años.

Esto por supuesto no es un Adiós, sino un hasta pronto.

Te deseamos lo mejor en tu nueva aventura y proyecto de vida.

No olvides, que ésta siempre será tu familia, allá donde vayas ahí está.

Un abrazo enorme y de nuevo gracias.”

Pilar Morón Serna Equipo Coordinador AM

“Galilea”

Despedida a Henar

1 0

Page 11: EDITORIAL Nuevo año, nueva singladura€¦ · Entramos en una fase en la que el Señor nos llama decididamente a “salir de nuestra casa” (Gen. 12, 1) y a abrirnos a otras comunidades,

Sin medios de comunicación y bajo el diluvio. Así conoció nuestro nuevo arzobispo la realidad de la miseria que está tan cerca de nuestras casas.

http://www.periodistadigital.com/religion/diocesis/2014/12/02/osoro-se-embarro-en-el-gallinero-religion-iglesia-solidaridad-arzobispo-madrid-baeza-ninos-pobreza.shtml

Monseñor Carlos Osoros en el Gallinero

Parecen noticias de otras épocas, de otros tiempos que creíamos ya superados en todo el mundo. Pero están ocurriendo ahora, en estas Navidades, tan duras para muchos hermanos nuestros en la fe

http://www.elmundo.es/internacional/2014/12/25/549be628ca4741ea748b456c.html

http://www.periodistadigital.com/religion/mundo/2014/12/21/cada-dia-75-cristianos-abandonan-irak-huyendo-del-estado-islamico-religion-iglesias-mosul-ayuda-iglesia-necesitada.shtml

El martirio de los cristianos iraquíes

La tercera parte trata de las cla-ses sociales: el clero (el Sumo Sacerdote, la aristocracia sa-cerdotal, los levi-tas) la nobleza laica, los escribas y los fariseos.

Y en la cuarta parte J. Jeremías nos habla de la pureza del pue-blo judío: de los israelitas de origen puro, de los israelitas ilegítimos, de los oficios despreciados por los judíos, como era el caso de los pastores, de la relación con los samaritanos y la situación social de la mujer en la sociedad.

Un libro imprescindible para conocer el mundo judío del tiempo de Jesús y poder situarnos en una mejor actitud para leer y comprender en su contexto los relatos evangélicos.

José Luis Fdez. Iparraguirre “El Arca de Noé”

Joachim Jeremías teólogo alemán, nacido en Dresde, luterano, profesor del Nuevo Testamento en varias universidades alemanas (Gotinga, Leip-zig, Berlín) pasó su juventud en Jerusalén entre los años 1960 - 1970, y escribió un libro clásico en la literatura neotestamentaria para introducir-nos en el ambiente real del mundo palestino en-tre los años 6 a 60 de nuestra era. Un texto nece-sario para conocer el mundo judío en el que vivió Jesús. El subtítulo del libro es suficientemente claro de lo que se expone en el texto: “Estudio económico y social del Mundo del Nuevo Testa-mento”.

El libro se divide en cuatros partes.

En la primera desarrolla la situación económica de Palestina: las profesiones, el comercio y el movimiento de extranjeros en la ciudad.

En la segunda parte expone la situación social de Palestina: los ricos y los pobres en el mundo judío y los factores determinantes de la situación económica de Jerusalén.

“Jerusalén en tiempos de Jesús”

Joachim Jeremías. Ediciones Cristiandad.

1 1

Page 12: EDITORIAL Nuevo año, nueva singladura€¦ · Entramos en una fase en la que el Señor nos llama decididamente a “salir de nuestra casa” (Gen. 12, 1) y a abrirnos a otras comunidades,

La Anunciación de Juan de Valdés Leal (1661).

Lienzo. 108 x 79cm. Museo de la Universidad de Michigan

En este número han colaborado

Inés Marco Fraternidades de Valencia

Germán Contreras Gestor de Acción Marianista

Pilar Morón Serna

“Galilea”

Si tú también quieres colaborar con nosotros no dudes en ponerte en contacto con algún miembro del Equipo Infórmate, ya sea para proponer algo, mandarnos algún articulo o darnos tu opinión.

¡El Infórmate lo hacemos entre todos!

5.1 Principios de corresponsabilidad y servicio

Todos nos sentimos responsables de la vida de las Frater-nidades, de sus proyectos y del progreso personal de cada uno de sus miembros. Desde nuestra presencia en las peque-ñas comunidades, encarnando el Proyecto de las Fraternida-des, buscamos la orientación y el desarrollo de la vida perso-

Equipo Infórmate

Litus Ramiro

[email protected]

Tato Sardiña

[email protected]

Alejandro Fernández

[email protected]

Arturo Salcedo [email protected]

José Luis F. Iparraguirre

[email protected]

Ángel Aguado

[email protected]

Mª Luisa Zubirii

[email protected]

Ignacio Zabala

[email protected]