editorial - agencia alcance · 2019. 2. 21. · tips de cuidado personal para que disfrutes tu...

23

Upload: others

Post on 12-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EDITORIAL - Agencia Alcance · 2019. 2. 21. · tips de cuidado personal para que disfrutes tu dieta y unos buenos chocolates este mes. Te invitamos a vivir el amor al fracaso, simple
Page 2: EDITORIAL - Agencia Alcance · 2019. 2. 21. · tips de cuidado personal para que disfrutes tu dieta y unos buenos chocolates este mes. Te invitamos a vivir el amor al fracaso, simple

Relatos de ¿Amor?La espera.Febrero mes de las alergias.Bienvenidos al estraordinario mundo del fracaso.Amor por servir.La constitución através de los años.Dale el sí a la felicidad.Para esa ocasión especial.Bandera mía.Volumen = Ventas.Reinventa el amor con un viaje.Dieta vs chocolate.Fraises au vin rouge.El power suit.Frances Ha, una comedia para la crisis de los treinta.Premiere.Un tour por los museos y teatros de la laguna.

Lic. Daniel PérezLN. Lucía MartínezGabriela BlogsCarlos Saenz Peña

CONTENIDO6781014151617202226283034384042

Soy Laguna, es un producto de Agencia Alcance, tiene una frecuencia mensual y un tiraje de 10,000 ejemplares, circula en los estados de Coahuila, Durango, Sinaloa y la Ciudad de Monterrey. Concentra su mayor circulación en La Comarca Lagunera en los

municipios de Torreón Coah., Gómez Palacio Dgo, Lerdo Dgo., Matamoros Coah., San

Pedro Coah. y Fco I. Madero Coah.

Dirección GeneralLic. Heriberto Valdez Hernández [email protected]

Administración GeneralLic. Myrna Ivonne Aparicio Oloñ[email protected]

Dirección Comercial Lic. Fátima Lizbeth Bracamontes Luna

[email protected]: (871) 258 3237

Dirección EditorialDámaris Peña

[email protected]

Dirección Corporativa de DiseñoLic. Guillermo Soto

[email protected]

Diseñador SrLic. Corinna Marcos

[email protected]

Asesor ComercialComarca LaguneraLic. Zuly Contreras

[email protected]

GerenciaDurango, Dgo.

Lic. Blanca Ramos [email protected]

Directora de Contanidos Durango, DgoArlyn Herrera

[email protected]

Escribenos a:[email protected]@hotmail.com

Síguenos en facebook/SoyLagunay visita nuestra hemeroteca digital en

www.agenciaalcance.com

COLABORADORESLic. Dámaris PeñaLic. Heriberto ValdezAquiles Castañeda Kenia HerreraDr. Luis Zúñiga

Page 3: EDITORIAL - Agencia Alcance · 2019. 2. 21. · tips de cuidado personal para que disfrutes tu dieta y unos buenos chocolates este mes. Te invitamos a vivir el amor al fracaso, simple

EDITORIAL

Fundador y Director GeneralLic. Heriberto Valdez H.

Director de Producción AudiovisualDaniel Valdez

Directora de AdministraciónLic. Myrna Ivonne Aparicio Oloño

Directora ComercialLic. Lizbeth Bracamontes

Director de Arte y DiseñoGuillermo Soto

Gerente de Relaciones PúblicasJavier Ceballos

Arte y Diseño EditorialCorinna Marcos

Gerente de SistemasFrancisco Calderon

Asesor ComercialZuly Contreras

Mucho se habla de amor en este mes, tanto que a veces pareciera nuestra búsqueda insaciable y pasa que a veces dudamos de su

valor, pensamos que solo se trata de encontrarlo en una pareja y nos vamos frustrando en el camino. Sin embargo, ha sido un concepto

tan redefinido tantas veces y tan adaptado a nuestros propios criterios que a veces olvidamos la verdadera escencia del mismo.

El amor es benigno, es una de las definiciones más antiguas y en lo personal la que he elejido creer, no es egoísta y ve siempre por el bien de otros. Estas definiciones son una invitación a no esperar a

sentirlo sino más bien a practicarlo. Practica el amor.En esta edición, hemos tratado de quitar toda esa presión que a veces ejercemos sobre el amor con nuestras ideas romantizadas y hollywoodenses que tenemos y a descubrir a través de algunos

consejos, que sí se puede vivir el amor.Te invitamos a vivir el amor a la patria, con algunos datos

interesantes acerca del aniversario de nuestra Constitución y nuestro emblema nacional. Te invitamos a vivir el amor propio, con algunos tips de cuidado personal para que disfrutes tu dieta y unos buenos chocolates este mes. Te invitamos a vivir el amor al fracaso, simple

y sencillamente porque es parte de nuestro camino al éxito. Te invitamos a vivir el amor hacia tu pareja, con algunos tips de viajeros para que reinventen su tiempo juntos. Y te invitamos a vivir el amor al arte con las recomendaciones cinéfilas del mes y las exposiciones

de los museos regionales.Y para ti que diste el sí y te casas este año, te presentamos a Lorena Liu, la Wedding Planner lagunera más innovadora que te ayudará en el camino hacia el altar y junto a su esposo Jorge Plata, harán de tu

evento LA BODA DEL AÑO, gracias a su increíble servicio integral de eventos Mobel Lounge.

Directora de contenidosLic. Dámaris Peña

Directora de Contanidos Durango

Arlyn [email protected]

Page 4: EDITORIAL - Agencia Alcance · 2019. 2. 21. · tips de cuidado personal para que disfrutes tu dieta y unos buenos chocolates este mes. Te invitamos a vivir el amor al fracaso, simple

REL

ATO

S D

E Am

or

Hace unos años, con mi último novio, me prestaba su tarjeta SD para escuchar música, y de hecho, él me ayudaba a descargarla, ya que yo tenía un cel de los que venden en el oxxo y no tenía la menor idea de como pasar música por ahí, en fin, en ese entonces me estaba empezando a llamar la atención el rock y le dije que si por favor me podía descargar algunas y él me dijo “No te voy a meter esa cochinada de música,son satánicas, si para eso quieres la tarjeta SD mejor dámela, y ni se te ocurra bajarlas porque donde yo me entere que las descargaste soy capaz de borrarte todas las que ya tienes.” Me sentí muy mal, prácticamente me estaba prohibiendo escuchar música, y en cierto punto, si yo le hubiera hecho caso no conocería una parte de mí ya que el rock es mi género favorito.

-Karen.

Un ex me dijo “mujerzuela” solo porque cuando recién entré a la universidad comencé a salir con mis amigas y amigos, eran salidas a comer, ni siquiera salía a antros, pero él decía que si salía con mi grupito donde también había chavos ya no era una “niña bien”.

-Daniela.

Me aventaron una cartera en la calle, después de que no quise borrar a mi mejor amiga de Facebook. Porque “seguramente quiere algo más”...

-Ángel.

Mi entonces novia saltó del carro en movimiento por la ventana porque dijo que la quería matar de hambre (íbamos por la Carranza a altas horas de la noche, por lo que no había dónde comprar comida), luego me hizo eliminar a una prima de Facebook porque se llamaba igual que una chava que decía que me gustaba.

-Andrés.

Muchas veces romantizamos el solo hecho de estar con una persona, y nos olvidamos que alcanzar la etapa de compartir nuestra vida con una pareja

requiere esfuerzo, confianza, respeto y sobretodo verdadera amistad entre ambos para ser auténticos con nuestra pareja y no lastimar su integridad moral

o física cómo persona. A veces son pequeños actos los que ocurren que lastiman tu identidad como persona y golpean el verbo amor convirtiéndolo en algo

tan distorsionado que pensamos que es lo que hay y no existe nada mejor para nosotros. Estos son algunos relatos de gente real, que en su camino por encontrar

amor se toparon con situaciones o actitudes que fueron todo menos amor.

¿?

Es muy fácil ver la foto de la pareja feliz, el anuncio del nuevo compromiso, o de la boda del año. Es muy fácil querer amargarse después de ver cómo pasa el tiempo, y uno sigue soltera. ¿Cómo es que ellas llegaron ahí, y yo sigo aquí? La verdad yo me preguntaba mucho esto y empecé a cambiar un poco mis preguntas, al final del día no me estaban ayudando. Empecé teniendo conversaciones reales con estas mujeres que ya tenían “su final feliz” y para mi sorpresa me di cuenta que no siempre había sido así. Nunca me había dado el tiempo para escuchar no solo sobre las mariposas y gestos románticos, sino el proceso.

El proceso, la espera, son los conceptos menos románticos, los que no se ven en las películas. Siempre vemos como es la vida de la princesa ya que su príncipe llegó. ¿Cómo sería si pudiéramos retroceder unos 2 o 3 años atras?, ¿ Sería la misma princesa? O ¿cómo llego ahí? A mi sorpresa muchas de las mujeres con las cuales empecé a tener estas conversaciones, muchas habían pasado por al menos 1 o 3 años solteras. Fueron años que dedicaron a conocerse, a viajar, a hacer cosas que nunca en la vida pensaron que podrían hacer, solas. Es muy fácil sentir que nuestras vidas no empezaran hasta que llegue esa persona especial. Es como si en nuestras mentes pensaramos que ya que llegue, todo estará bien. ¿Qué si no es el caso? ¿Qué si la espera o el proceso no es un “castigo” del universo, si no un regalo?

Al principio del año pasado pensé que me uniría al club de las mujeres con su final feliz. No pasaron más de cinco días de mi 2018 cuando me di cuenta que la historia sería muy diferente. Me encontré llorando en el piso de mi departamento vacío, lleno de cajas de mudanza, prometiendo que nunca volvería a sentir este dolor así. No supe esperar, no sabía amarme a mi misma, y le di acesso a alguien que no supo amarme. Fue devastador, pero en ese momento decidí vivir mi proceso hasta las partes más feas. Me prometí a mi misma ese año buscar en lo más profundo de mi y vivir mi temporada. No fue fácil, había días que pensaba que nunca volvería a sentir algo por alguien. Mi corazón quedo frágil, pero me di cuenta que no se trataba de cuanto pensaba en el pasado si no cuanto me lanzaba al proceso. En la espera me encontré, en la espera pude ver que había partes de mí que no me gustaban. En la espera me di cuenta que me podia

LAESPERA

amar aún en el proceso. En la espera me di cuenta que el amor cubre multitud de faltas. En la espera me di cuenta que hay esperanza, y que el sol brillará mañana. Para volver a encontrar mi camino, primero tuve que visitar algunos amigos no deseados. El pasado no es bonito, pero al hacer paz con él encontré que era mi único camino para un nuevo.

Empecé hacer cosas que nunca en la vida imaginé que podría hacer sola. Un día decidí ir a comer sola a un restaurante. Me senté, lleve un libro conmigo y disfruté la música en vivo. Era un restaurante donde las mesas son comunales, estilo hippie. Paran mi sorpresa al sentarme y estar presente pude platicar con una pareja increíble de España. Es increíble lo que uno puede vivir cuando uno entiende que nuestra vida no se frena por nuestra estatus amoroso.

Ahora me encuentro en una relación sana. Una relación donde hay respecto, diversión, y amistad. Fue la persona más inesperada, estuvo enfrente de mi por mucho tiempo pero nunca me lo imaginé. Si no hubiera sido por el proceso nunca hubiera podido abrir mi corazón de esta manera. En la espera mi corazón sano. La sanidad después atrajo alguien sano. Lo volvería a repetir si es que llegaría a donde estoy ahora.

Si el día de hoy te encuentras esperando, no te desperes. No hay algo trágicamente mal contigo, simplemente has sido invitada a vivir uno de los procesos más hermosos de tu vida. Disfrútalo, aprovéchalo, has cosas que nunca imaginaste hacer, sola.

Stephanie PatojaBlogger@Me2U

76

Page 5: EDITORIAL - Agencia Alcance · 2019. 2. 21. · tips de cuidado personal para que disfrutes tu dieta y unos buenos chocolates este mes. Te invitamos a vivir el amor al fracaso, simple

FEBREROMES DEL AMOR Y LAS...ALERGIAS

¡Hola amigos! Como saben, las enfermedades alérgicas principalmente respiratorias como la RINITIS y EL ASMA BRONQUIAL, pueden manifestarse con mayor intensidad durante los cambios de clima principalmente de calor a frío, con aumento en la irritabilidad nasal, estornudos en serie, escurrimiento abundante y obstrucción de la nariz, o con incremento en la frecuencia y severidad de las crisis asmáticas.

Muchos adultos y niños sufren de alergias de temporada. Afortunadamente, hoy hay más ayuda que antes para las víctimas de las alergias de temporada.

La conjuntivitis alérgica es la más común de las alergias de temporada que afectan a los ojos. Sus síntomas (picazón, ojos llorosos, rojos e hinchados) generalmente son resultado de la exposición al polen. Las personas que usan lentes de contacto podrían experimentar una incomodidad adicional como consecuencia de la acumulación de polen y secreciones oculares relacionadas con las alergias que se pueden pegar a los lentes.

El polen de las plantas que florecen no causa problemas de alergias porque los insectos son los que lo transportan y no el viento. Por lo general, la temporada de polen va desde febrero o marzo hasta octubre y empieza a finales de la primavera cuanto más al norte uno vaya. En los estados del sur, puede empezar incluso en enero.La reacción alérgica de su cuerpo al polen es el resultado de la respuesta anormal del sistema inmunitario a esta sustancia parecida al polvo. Al confundir el inofensivo polen con un agente que causa enfermedades, el cuerpo comienza a producir anticuerpos para defenderse, tal como lo haría frente a un virus que ataca. Luego, el cuerpo libera histaminas, químicos que desencadenan las inflamaciones y aumentan las secreciones de los senos nasales, la nariz y los ojos.

Si durante esta temporada presenta estos síntomas busque la ayuda de un especialista alergólogo y así evitará las complicaciones y podrá disfrutar esta temporada.

Dr. Luis Zúñiga Alergólogo

8

Page 6: EDITORIAL - Agencia Alcance · 2019. 2. 21. · tips de cuidado personal para que disfrutes tu dieta y unos buenos chocolates este mes. Te invitamos a vivir el amor al fracaso, simple

Comencé a escribir esta conferencia después de que cumplí 21 años de trabajar en el departamento de deportes de Tv Azteca. La empresa celebró a otros compañeros y a mi, con una moneda de plata conmemorativa y un reconocimiento impreso que otorgan a quienes cumplimos 20 años de labores. Eso sucedió en agosto de 2018, poco tiempo después, recibí una invitación de la Universidad Autónoma de Chihuahua para presentarme ante los alumnos en una charla en la que podría hablar de mi experiencia en el medio.

No era la primera vez que lo haría; durante los últimos veintiún años, di conferencias similares en universidades públicas y privadas de Coahuila, Baja California, Chihuahua y de la Ciudad de México. Siempre hablaba de mi experiencia en los medios y siempre sobre comunicación, sobre lo que yo recomendaba a los estudiantes para poder tener mejores expectativas al terminar sus estudios y salir a tocar puertas en un medio cada vez más competido y saturado, un medio en el que no sobran los buenos puestos y tampoco los buenos salarios. La conferencia, terminaba invariablemente muy centrada en mi, en la manera en la que logré cierto grado de éxito en mi profesión. En casi 22 años de trabajo en Tv Azteca, fui asistente de producción, editor, realizador, productor y productor ejecutivo; también logré conducir y comentar para diversos programas, lo que me ayudó a desarrollarme en ámbitos alternos a la producción. Entre 2001 y 2007, trabajé también como Director de Imagen Corporativa de Canal 22, ese fue el puesto con el que concluí mi encargo en esa televisora, pese a ello, Tv Azteca siempre fue mi base económica y profesional, combinaba los tiempos para lograr trabajar en dos empresas a la vez, pues en Canal 22 mi trabajo era de lunes a viernes y en Tv Azteca, como empleado al que se le pagaba por evento, logré centrar mi ocupación en sábados y domingos.

Durante todo ese tiempo logré también emprender algunos proyectos propios con menor o mayor éxito, pero en todos probé el amargo sabor que produce el fracaso.Pensando en escribir algo nuevo, que no fuera dirigido solamente a estudiantes de comunicación y tras concluir el estudio de una maestría en Administración de Negocios en la Universidad de Barcelona, fue que estructuré esta conferencia, no para hablar del éxito, pues del tema hay más de un centenar de personas hablando, sino para hablar del fracaso, que fue para mi el mejor motor de crecimiento y aprendizaje.

El título de la conferencia me llegó a la mente casi de inmediato: ¡Bienvenidos al Extraordinario Mundo del Fracaso!¿Por qué es extraordinario? Porque es el mundo en el que me tocó vivir y el camino que decidí recorrer. Contaba en mi historia muchos más fracasos que éxitos, pero me di cuenta de que cada uno de esos fracasos, me convirtieron en el ser humano y en el profesional que ahora soy. El mundo del fracaso es extraordinario, porque funciona como maestro y como motor de crecimiento para uno mismo y para otros, cuando son capaces de aprender en cabeza ajena. El fracaso es extraordinario porque dentro de él existe una gran variedad de alternativas, la única idea que intento dejar tras la conferencia, es, que “el fracaso es un gran punto de partida, pero un mal lugar para quedarse.”

Hablo del fracaso como aliado, como compañero y como un suceso inevitable con el que convivimos, pero con el que aún no tenemos la voluntad para lidiar.Estructuré un monólogo inicial, pues fui actor y quería volver a experimentar esa sensación de entretener arriba de un escenario, no solo como lo hace un “instructor”, sino desde la necesidad de expresar a cientos de desconocidos, las partes de mi vida que nos conectan y nos hacen similares, el fracaso nos da identidad, nos involucra, nos convierte en cómplices.

“¡Bienvenidos al Extraordinario Mundo del Fracaso!” es un trabajo muy personal, un ejercicio de liberación en el que hago públicos algunos de los peores errores de mi vida, los ventilo con toda la intención de deshacerme de la pesada carga que podrían representar, pero también los expongo para hacer reír y para generar la empatía que el diálogo requiere, pues tras el monólogo, la audiencia y yo hablamos de nuestros fracasos sin pena y ese ejercicio también los libera, eso me gusta, porque me gusta ser agente de cambio. Si en el auditorio de 600 personas hay una a la que mi actuación o mis palabras le muevan algo, entonces me doy por satisfecho.

La conferencia se presentó así en Chihuahua, luego en Ciudad Juárez, después en Mexicali en dos ocasiones y en la Clínica Baja del Sol de Tijuana, donde los pacientes se rehabilitan de las adicciones a las drogas o al alcohol. Cada uno de esos ejercicios fue un gran aprendizaje, pues ahora no solamente tengo mis fracasos para hablar de ellos, sino las experiencias de seres humanos maravillosos con los que tuve la oportunidad de conversar y quienes sin duda alimentaron un concepto que se enriquece.Este año fue un año importante, pues publiqué mi primer libro que lleva el título y el tema de la conferencia, por fortuna se ha desplazado bien y sin duda se desplazará mejor. La agenda de conferencias se sigue armando, por lo pronto estaré en Torreón, Coahuila en la Universidad Iberoamericana, la universidad donde comencé la carrera de Comunicación que concluí en la IBERO Santa Fe en 1998. Estaré también en Saltillo, Coahuila, en el pleno de sesiones del Honorable Congreso del Estado y después en Mazatlán, en el Centro Internacional de Convenciones.

La conferencia me dio la capacidad de volver a ver hacia mi interior, de analizarme una vez más; entonces encontré que, en esta etapa de mi vida, esta es mi vocación.

Me descubrí en un punto en el que necesitaba cambiar, así que, con mucha fe y una gran incertidumbre, decidí volver a saltar al vacío para experimentar una nueva forma de vivir.Me estoy despidiendo de casi 22 años de trabajar en Tv Azteca, porque quiero transmitir toda la experiencia profesional de ese tiempo y la experiencia de 44 años de vida a jóvenes, emprendedores, empresarios, padres de familia, estudiantes y, en general, a cada persona que me de la oportunidad y se de la oportunidad de escuchar de un tema casi tabú, a cada persona que se acerque para hablar del fracaso como compañero, aliado y maestro.

¡Nos vemos pronto!

¡BIENVENIDOS

FRACASO!AL EXTRAORDINARIO MUNDO DEL

Por: Aquiles Castañeda BöhmerProductor

10 11

Page 7: EDITORIAL - Agencia Alcance · 2019. 2. 21. · tips de cuidado personal para que disfrutes tu dieta y unos buenos chocolates este mes. Te invitamos a vivir el amor al fracaso, simple
Page 8: EDITORIAL - Agencia Alcance · 2019. 2. 21. · tips de cuidado personal para que disfrutes tu dieta y unos buenos chocolates este mes. Te invitamos a vivir el amor al fracaso, simple

¿Qué pasa con las personas cuando crecen y sienten compienzan a sentir que ya nos son útiles? Regularmente se convierten en presas fáciles de la depresión y el aislamiento y por ende, pueden caer en enfermedades porque por ahí dicen que las personas felices son más sanas.

Los centros comunitarios, han venido a ser una alternativa para esta situación, se han convertido en lugares de refugio y de esparcimiento principalmente para adultos mayores, pero también llegan a ser un lugar donde los jóvenes voluntarios encuentran amor por servir a otros.

El Centro Comunitario de Adultos Mayores Organizados y Regocijados, tiene apenas tres meses en marcha bajo la coordinación de Lourdes Aguilar Escobedo, quien no ha podido más que sorprenderse de la buena respuesta de las personas que han apoyado la labor que realiza en este centro ubicado en la colonia Carolinas.

Inicialmente los adultos mayores que ahora atiende Lourdes, antes eran atendidos en la parroquia de las Carolinas, donde por cuatro años brindaron servicio, pero a raíz de los cambios dentro de la diósesis que derivaron en la salida del padre Javier, no pudieron seguir recibiendo el mismo apoyo y es cuando Lourdes decide encontrar una casa donde los abuelitos pudieran seguir recibiendo atención y realizando actividades integrales.

Entre las actividades buscan desarrollar en estos aadultos son aquellas que los estimulen física, mental y espiritualmente, mientras que también son beneficiados por un dispensario gratuito de medicamentos, pañales y tienen la facilidad de adquirir un préstamo de sillas de ruedas, andadores y otros aparatos que puedan auxiliar las necesidades de cada persona. Las atividades físicas consisten en que la terapeuta que colabora les enseña ejercicios, además de que ofrece servicio de masajes y medicina alternativa. La activación mental consiste en elaborar manualidades y desarrollar juegos que los mantengan mentalmente activos, mientras que la activación espiritual es guiada por el padre Javier quien les sigue enseñando sobre las escrituras.

Aquí las personas han logrado sentirse útiles, apoyadas y han encontrado nuevos amigos, incluso aquellos que no tienen necesariamente una necesidad económica han encontrado un espacio donde pueden convivir.

Actualmente un gurpo de beneficiarios apoyan con los materiales y con las activaciones que benefician a 32 adultos mayores, mientras que el principal benefactor que ha preferido mantenerse en el anonimato se encarga del pago de la renta de la casa.

Hace 102 años se promulgó lo que hoy conocemos como los principios y objetivos de la nación mexicana. Mucho tiempo ha pasado desde que Venustiano Carranza promulgó tales principios conocidos como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y algunas cosas han cambiado desde entonces en ella, pues cada presidente al mando tiene el poder de crear reformas a la misma, por lo que lo que regía al país en 1917 no es lo mismo que lo que nos rige hoy en día, a pesar de que en escencia se mantiene muy similar.

Desde hace 35 años, se han registrado 486 cambios en una Constitución construida a partir de 136 artículos, de los cuales únicamente 22 se mantienen intactos.

Han sido seis presidentes los responsables de tales cambios, desde Miguel de la Madrid que hizo 66 cambios a la Constitución hasta Enrique Peña Nieto quien ha sido el presidente que más reformas ha realizado a la misma con un total de 147 cambios.

Evidentemente, cada reforma se realiza con la intención de mejorar la vida de los mexicanos, pues las necesidades de las personas de hace un siglo nos son las mismas a las actuales.

AMOR POR SERVIR

Por: Dámaris PeñaLic. Comunicación

Sin embargo, posiblemente podríamos reconocer tantos cambios como un problema. En un video en la página web del Gobierno Federal para conmemorar el centenario de la Constitución de 1917, el Dr. Diego Valadés, afirma que el problema con los cambios que se le han aplicado a la Carta Magna de 1917 es que se ha engrosado su contenido tres veces más de lo que originalmente aprobaron los Constituyentes, lo que muchas veces significa una sobrelegislación que lejos de simplificar la vida social termina siendo más compleja.

Raúl Contreras Bustamente, Director de la Facultad de Derecho de la UNAM, señala en una de sus publicaciones que ante las presiones y amenazas del extranjero resulta esencial el fortalecimiento de la observancia de nuestro orden constitucional interno, así como volver a esgrimir nuestros principios tradicionales de política internacional que son producto y herencia de los conflictos históricos superados.

Vivimos con la Constitución cada día, rige nuestra vida social y continuará cambiando según los intereses y las necesidades de los mexicanos.

LA CONSTITUCIÓNA TRAVÉS DE LOS AÑOS

14 15

Page 9: EDITORIAL - Agencia Alcance · 2019. 2. 21. · tips de cuidado personal para que disfrutes tu dieta y unos buenos chocolates este mes. Te invitamos a vivir el amor al fracaso, simple

Wedding Planner

DALE EL SÍ A LAFelicidad

•¿ Cómo es que nace tu gusto por organizar bodas? A lo largo de los 7 años de experiencia que tengo en eventos Mobel Lounge, tuve la oportunidad de presenciar distintos tipos de eventos y ver lo que conlleva crearlos. Me emociona el ser parte de todo el proceso que requiere una planeación de una boda y lograr plasmar cada uno de los deseos e ilusiones de los novios.

•¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?Cuando realmente sientes un proyecto, te sientes feliz con lo que haces; acompañar a los novios durante todo el proceso es una aventura diferente en todos los sentidos. Ver el resultado final es una gran recompensa de todo el esfuerzo y dedicación que les brindo a mis clientes para que ese día sea único e inolvidable

•¿Para ti cuál es la clave para entender lo que la novia quiere?Para mí, lo principal es que desde el primer contacto pueda escuchar y captar las necesidades de cada novia, y brindarles la confianza de que en conjunto con sus ideas, gustos y mi experiencia, crearemos la boda de sus sueños.

•¿Por qué es importante tener una wedding planner?Porque tener una wedding planner es como tener una mejor amiga durante todo el proceso; es tener una persona que la acompañe en todo momento y que sea capaz de lidiar con cualquier situación que se presente.

•¿Cómo lidiar con el estrés de la novia?Haciendo que la novia se sienta en paz, siempre busco transmirle la confianza de que con mi equipo lograremos que cada detalle sea como lo sueña y que todo esté bajo control.

•¿ Qué servicios ofrece Mobel Lounge?Ofrecemos más de 15 servicios, adaptándonos a cada gusto y necesidad de nuestros clientes; tales como:Servicio de bar & coctelaria (shots, mojitos,martinis,carajillos, gins & tonic, etc), salas lounge VIP de diferentes estilos, pistas de baile (iluminada, madera y charol), periqueras campestre y tipo bar, toldos sencillos, equipados y gigantes, calentones para exterior,aparatos de aire, letras gigantes, sillas y mesas varios estilos, equipo de audio dj e iluminación, pirotecnia, robot iluminado , entre otros.

•¿Cuáles son las ventajas de contratar su servicio integral?Las ventajas son muchas ya que al ser un proveedor con todos los servicios para tu evento podemos brindar opciones para personalizar tu evento, cuidando tu estilo y adaptándonos a tu presupuesto.

•Cuentan con coctelería, ¿cuál es su especialidad?Algo que nos caracteriza a Mobel Lounge Drinks, es nuestro servicio de shots, ya que contamos con un recetario el cual contiene una gran gama de sabores a elegir , y a la vez incluyendo servicios de ambientación, haciendo del evento una experiencia única, agradable y super divertida para ti y todos tus invitados , dejando asi un gran sabor de boca.

•¿Cuáles son las ventajas de contar con alquiler de mobiliario?Brindamos una amplia variedad de opciones, cubriendo los gustos mas exigentes de nuestros clientes, adaptándonos a todo tipo de evento desde un cumpleaños hasta evento masivo, cuidando nuestra gran calidad en el servicio y equipo que nos distingue en el mercado.

•Disípanos este mito...¿Es caro contratar el servicio de Wedding Planner?No claro que no, en realidad el tener una wedding planner te trae beneficios que de hecho ayudan a cuidar tu presupuesto, pues cuento con proveedores de calidad para que los novios tengan la seguridad que saldrá todo perfecto sin exceder los gastos que tienen contemplados.

Lorena Reyes Liu

8713150905

[email protected]

Lorena liu wedding planner

Av. Arista #1472 Ote,Colonia Centro, CP.2700

2.95.72.60

8713.00.41.57 /8713.15.09.05

[email protected]

mobel lounge

mobel lounge

Por: Dámaris Peña, Lic. Comunicación

Por: Dámaris Peña, Lic. Comunicación

PARA ESAOCASIÓN ESPECIALEVENTOS

•Háblenos acerca de su experiencia en este rubroMobel Lounge, siempre ha tenido el objetivo de ser una empresa líder en la organización de eventos en La Laguna, estando presente durante estos 7 años en más de 6,800 eventos de distinto giro (familiar, empresarial , comercial e industrial), llenado de satisfacción a nuestros clientes y superando sus expectativas gracias a la lealtead, esfuerzo y capacitación constante de nuestros colaboradores, buscando siempre estar a la vanguardia e innovando día a día.

Agenada abierta 2019 /2020 , cubrimos servicios forneos

16 17

Page 10: EDITORIAL - Agencia Alcance · 2019. 2. 21. · tips de cuidado personal para que disfrutes tu dieta y unos buenos chocolates este mes. Te invitamos a vivir el amor al fracaso, simple

18

Page 11: EDITORIAL - Agencia Alcance · 2019. 2. 21. · tips de cuidado personal para que disfrutes tu dieta y unos buenos chocolates este mes. Te invitamos a vivir el amor al fracaso, simple

De los 194 países soberanos que existen en el mundo con sus respectivas banderas, la bandera mexicana tiene mucha historia, simbolismos y por supuesto alguno que otro secreto que probablemente muchos mexicanos hasta el momento desconocen.Tan importante es este lábaro patrio que tiene su propia festividad en el calendario y se conmemora cada 24 de febrero, y para ponernos al corriente con su historia daremos un recorrido por algunas anécdotas y datos interesantes en torno a ella.

La bandera tiene algunos episódios imortantes en la historia del país al lado de algunos héroes, sin embargo el más conocido (porque así nos impuso la historia desde la primaria) fue el acto de Juan Escutia, el niño héroe que supuestamente se había lanzado del castillo de Chapultepec envuelto en la bandera, a fin de protegerla del ejército estadounidense. Sin embargo hace no mucho tiempo el historiador Alejandro Rosas nos sacó del engaño y dio a conocer que aunque tal suceso heróico sí ocurrió, no fue ningún niño héroe el protagonista

Información de gob.mx

MÍABANDERA

de semejante hazaña, sino más bien el capitán Margarito Zuazo.Al parecer, la conmovedodra defensa de la bandera ocurrió 5 días antes del ataque al castillo, según describe el poeta Guillermo Prieto.El relato explica que la hazaña ocurrió desde el edificio principal de Molino del Rey, donde el capitán Zuazo llegó mal herido y al verse rodeado por el enemigo decidió quitarse la camisa y envolverse en la bandera para finalmente arrojarse al vacío desde una de las plantas superiores del edifico.

«Zuazo (...) estaba en primera; él era muy hombre; le hirieron de muerte, y a chorros le corría la sangre... viéndose perdido, cogió la bandera y mató a los que se echaban sobre ella… la dobló y la acurrucó en su seno», describe el poeta.Por otro lado, el uso y difusión del símbolo pátrio es regulado por una ley, por lo que aunque veamos miles de réplicas en las calles cada mes de septiembre, hay un protocolo a seguir para darles uso.De acuerdo a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, para destruir una Bandera se debe realizar un proceso de incineración.

“Cuando se requiera destruir alguna réplica de la Bandera Nacional, se hará mediante la incineración, en acto respetuoso y solemne, de conformidad con las especificaciones que el reglamento correspondiente determine”, señala el artículo 54 BIS de dicha legislación.

El protocolo para la incineración señala que antes de incinerar la bandera, se le deberán rendir honores.

Posteriormente, la Bandera se despide cuando el abanderado la presenta en tres tiempos (derecha-izquierda y al frente); en el caso de las banderas monumentales, se procede a arriarlas y plegarlas, para posteriormente depositarla en el pebetero donde se realiza la incineración.

Para la realización de la ceremonia de quema de bandera se debe solicitar la participación de efectivos del Ejército Mexicano.

20

Page 12: EDITORIAL - Agencia Alcance · 2019. 2. 21. · tips de cuidado personal para que disfrutes tu dieta y unos buenos chocolates este mes. Te invitamos a vivir el amor al fracaso, simple

Tal como ocurre con las leyes de la física descubiertas por Isaac Newton, estas mismas leyes son aplicables a los resultados de las ventas y de hecho, son aplicables a todos nuestros resultados en la vida diaria.

Cuando estudiamos esta materia en la escuela preparatoria, la mayoría de la gente que no estudió una ingeniería, suponíamos que eran solo conocimientos aplicables en esta rama del conocimiento, pero si somos observadores, nos daremos cuenta que son leyes perfectamente aplicables a todo lo que hacemos en la vida.

Ejemplos:

1ª Ley: “Todo cuerpo permanecerá en su estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme si no hay ninguna fuerza que lo saque del él.”

Aplicando esto a las ventas, esa fuerza que puede hacer que alguien deje de estar quieto o permanezca en su rutina pasiva de trabajo mediante una fuerza (que puede ser aplicada por otro) ya sea mediante incentivos, premios, estímulos, una mejor supervisión de sus tareas diarias, el temor a ser despedido, o bien alguna motivación personal como la ambición de tener más dinero para comprar algo que siempre se ha deseado.

En este sentido, las fuerzas de trabajo de ventas tienen por punto de partida, un líder de ventas que impulse el movimiento de los demás, sin este factor, como dice la 1ª. Ley de Newton; los cuerpos permanecerán en estado de reposo. Claro esta, que siempre existe una excepción que por algún factor interno lo impulsa a trabajar por un resultado, pero es indudable que ese factor de impulso siempre existe.

2da. Ley “La aceleración de un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa”.

Es indudable que la fuerza que se imprima al equipo de ventas es directamente proporcional a sus resultados, y no me refiero a fuerza física o exigencia de resultados, eso cualquiera lo hace, sentarse a dar ordenes es fácil, pero no hay nada más inspirador que ver al líder de ventas poner el ejemplo, por tanto la clave es encontrar el líder que puede ser capaz de entrenar o clonar por efecto de mimetización más como él y que den igual o mejores resultados. Esto es primordial si se quiere tener un equipo con resultados efectivos.

3ra. Ley “A toda acción corresponde una reacción”

Esa sin duda es la ley más clara de todas, pues aplicada a las ventas, significa cual si fuera una fórmula matemática, que a mayor volumen de prospectados habrá mayores ventas, a mayor envío de propuestas habrá mayores ventas, a mayor volumen de llamadas habrá mayores ventas a mayores conocimientos de “neuromarketing” habrá mayores ventas, a mejor incentivación habrá mayores ventas, a productos que cubran más necesidades habrá mayores ventas, a mayor y mejor comunicación de la publicidad habrá mayor venta y así en lo sucesivo.

Para saber cual de estos motivadores o acciones esta fallando en su empresa para elevar sus ventas, es muy recomendable un diagnóstico, el cual deriva como en las consultas médicas, en una receta o recomendación que podemos brindarle como parte de nuestros servicios de consultoría, así que no dude en hacer su cita para conocer sin compromiso nuestro esquema de trabajo en consultorías para incrementar sus ventas.

Oficina Durango 8 13 00 44 Oficina Comarca Lagunera 7 18 91 86

Lic. Heriberto Valdez Hdz. Consultor de empresas y

Coach de Fuerzas de Ventas

[email protected]

Heriberto Valdez Hdz

@HeribertoVH

22 23

Page 13: EDITORIAL - Agencia Alcance · 2019. 2. 21. · tips de cuidado personal para que disfrutes tu dieta y unos buenos chocolates este mes. Te invitamos a vivir el amor al fracaso, simple
Page 14: EDITORIAL - Agencia Alcance · 2019. 2. 21. · tips de cuidado personal para que disfrutes tu dieta y unos buenos chocolates este mes. Te invitamos a vivir el amor al fracaso, simple

Los beneficios de viajar en pareja son muchísimos y quien te cuente lo contrario MIENTE.Hemos leído muchísimos blogs y personas que hablan de lo importante que es viajar y los beneficios que traen, pero la mayoría son de mochileros o personas que hablan sobre cómo viajar solo.En este caso, uno de los motivos de hablar de nuestra propia experiencia fue dar un espacio para hablar sobre la vida en pareja y cómo los viajes se convirtieron en una parte fundamental de nuestra vida.Desde el momento en que empezamos la relación comenzamos a viajar y si bien ambos hemos viajado por separado, lo que más nos ha gustado y nos ha enseñado han sido los viajes que hemos hecho juntos.Una pareja que aún no ha viajado junta no sabe el importante camino de autodescubrimiento que eso significa.

Dicen que un viaje se vive 3 veces, cuando se lo planifica, cuando se lo vive y cuando se lo recuerda en este primer punto hablaremos de la planificación.Cuando lo que buscas es viajar barato, planificar un viaje con tu pareja te ayuda mucho más ya que se dividen las tareas para encontrar las mejores opciones.Compartir el equipaje es uno de los principales beneficios de viajar en pareja, ya que si buscas viajar barato a través de aerolíneas low cost o hasta buces, es mejor llevar únicamente equipaje de mano.Compartir tiempo de calidad y vivir nuevas experiencias es otro de los benefiicos, y es que cuando estamos sumergidos en la rutina del día a día, si bien estamos con nuestra pareja no pasamos tiempo de calidad.Mejora la intimidad, pues conocer lugares nuevos mantiene viva la llama del amor, el romance y la intimidad. Nada como conocer nuevas culturas y nuevos rincones de la mano de tu pareja para reforzar los lazos en tu relación.Conoces realmente a tu pareja, ya que dicen que en los momentos de estrés o de relajación es cuando de verdad puedes conocer el carácter de una persona. Por lo que viajar es idóneo para descubrir todas las facetas de tu compañer@ de vida.Te sientes más seguro. En el caso de que tengas la mala suerte de que ocurra algún contratiempo que no esperabas, el hecho de que estés acompañado va a hacer que te sientas más seguro. Siempre te sentirás mejor sabiendo que tienes a alguien que se puede encargar de llamar al seguro, de cuidarte, de avisar a la familia y de estar pendiente de ti.

Reinventa el amorcon un viaje

Viajar en pareja no s

olo es pasar más tiem

po

juntos, sino:

• Desconectarse del amb

iente cotidiano

• Experimentar nuevas

emociones

• Vivir divertidas anécdo

tas.

Por: Gabriela Mochilera y blogger

26

Page 15: EDITORIAL - Agencia Alcance · 2019. 2. 21. · tips de cuidado personal para que disfrutes tu dieta y unos buenos chocolates este mes. Te invitamos a vivir el amor al fracaso, simple

DIETAChocolate

¿Qué haces cuando llegan tus amigas o tu pareja con chocolates para aradecerte tu amistad o compañía? ¿los rechazarías? La verdad es que decirle que no a unos chocolates cuesta mucho pero también en el fondo sabes que te costó mucho iniciar la dieta en enero y ahora no quieres echar tu esfuerzo en balde.

El problema es que muchas veces llegamos a ver la vida fit como un sacrificio, con demasiada organización y pensamos que salirnos de ese régimen que nos ponemos en la mente nos estropeará la imagen, cuando la realidad es que puedes vivir una vida salaudable sin martirizarte por todo y disfrutar el viaje.

El principal problema que presenta el chocolate es que es muy rico en azúcar. Especialmente los chocolates con leche (incluidos los veganos, sí así como lo lees), que contienen un porcentaje ínfimo de cacao, y no pueden considerarse en absoluto una opción para consumir a diario.

Claro, siempre es mejor opción un chocolate negro, pero dentro de estos hay que saber elegir aquellos con mayor porcentaje de cacao.

Si eres de los que considera que los altos porcentajes de cacao hacen el chocolate demasiado amargo, puedes probar a ir subiendo poco a poco: empieza con un 70%, luego sube a un 80%, sigue con un 85% e intenta acabar en un chocolate con un porcentaje de cacao de 90% o superior. El paladar es capaz de adaptarse y disfrutarás del verdadero sabor del chocolate y te creará mucha menos ansiedad que aquello que contienen grandes cantidades de azúcar.

Ahora que si de plano a tus admiradores o amistades se les fue la onda con tu dieta y te regalaron los chocolates más azucarados del mercado, no te preocupes y solo no te los comas de un sentón. No hay

prisa y no caducan pronto, así que puedes irte dando permiso de comerlos por porciones

pequeñas acompañadas de tu ejercicio regular.

Por: Lucía MartínezNutrióloga

28

Page 16: EDITORIAL - Agencia Alcance · 2019. 2. 21. · tips de cuidado personal para que disfrutes tu dieta y unos buenos chocolates este mes. Te invitamos a vivir el amor al fracaso, simple

Fraises au Vin Rouge

Nececitaras

San valentín puede ser una fecha mágica para los enamorados pero también llega a resultar una maldición para la cartera de los menos precavidos que no apartaron un presupuesto para invitar a cenar a esa persona especial y llegan al final de la quincena sin dinero y en aprietos.A mi me gusta apelar al romance un tanto más orgánico, ese que te hace invertir esfuerzo en lo que haces o preparas para tu “persona especal”, por lo que te propongo que este año sorprendas a tu pareja con una bebida única hecha por ti.

El vino tinto con fresas y arándanos, conocido también en francés como “Fraises au Vin Rouge”, es una de las bebida favoritas en

Francia, un cóctel juguetón por su interesante resultado visual por

el uso de fresas (afrodisíacas por cierto), aunadas a los frutos rojos de temporada que encuentres en tu localidad.

Manos a la obra

Para preparar este popular coctel de vino tinto con fresas debes desinfectar y cortar las fresas y el resto de los frutos rojos de tu preferencia (puedes utilizar arándanos y le dará muy buen toque). Posteriormente, coloca las fresas y las bayas en un

recipiente hondo y espolvorea con azúcar, después mezcla suavemente y luego déjalas a un lado para que se maceren durante aproximadamente 1 hora.

Para servir divide las bayas entre cuatro copas de vino, luego vierte aproximadamente 6 oz. de vino tinto para cubrirlas muy bien

• 4 tazas de fresas y arándanos (o los frutos rojos de su preferencia, pero siempre con fresas)• 2-3 cucharadas azúcar• 1 botella de vino tinto

Por: Daniel Pérez Conductor de Comprar Bien

30

Page 17: EDITORIAL - Agencia Alcance · 2019. 2. 21. · tips de cuidado personal para que disfrutes tu dieta y unos buenos chocolates este mes. Te invitamos a vivir el amor al fracaso, simple
Page 18: EDITORIAL - Agencia Alcance · 2019. 2. 21. · tips de cuidado personal para que disfrutes tu dieta y unos buenos chocolates este mes. Te invitamos a vivir el amor al fracaso, simple

TREND REPORT PRIMAVERA VERANO 2019

EL POWERSuitPor: Kenia HerreraIg. @keniaherrerasFashion Stylist

En épocas del feminismo , hay una pieza que realmente empodera a la mujer con la dualidad de fuerte y femenino a la vez . Me refiero al traje sastre, que en esta temporada

se reinventa para primavera verano 2019.

Arriésgate y quita esa idea de verte ejecutiva, uniformada o señorial; arriésgate y date la oportunidad de usarlos y sé el centro de atención en tus eventos . Desde frescos en lino , telas suaves , llenos de estampados de color, florales, a cuadros o lisos, en los sutiles

colores pastel que son el trend de esta temporada.

Puedes usarlos de día , con playera y tenis , o tal vez usarlos de noche con tacones y un crop top, o bien, completamente cerrado el saco dejando ver algo de piel ¡se ve súper sexy!

Que estén en tus próximas compras para esta temporada y date la oportunidad de sentir el ¡Power Suit!

34

Page 19: EDITORIAL - Agencia Alcance · 2019. 2. 21. · tips de cuidado personal para que disfrutes tu dieta y unos buenos chocolates este mes. Te invitamos a vivir el amor al fracaso, simple

37

Page 20: EDITORIAL - Agencia Alcance · 2019. 2. 21. · tips de cuidado personal para que disfrutes tu dieta y unos buenos chocolates este mes. Te invitamos a vivir el amor al fracaso, simple

Hace unos días recordé una película que me pareció increíble en su momento y decidí volver a verla. “Frances Ha” es una película independiente que fue muy bien recibida por los críticos de cine cuando se estrenó hace unos seis años. Sin embargo, no fue generó el mismo entusiasmo en el público en general. Si esto fuera el 2001, la película hubiera quedado olvidada y con suerte, alguna copia quedaría en el fondo de algún videoclub especializado.

Sin embargo, viviendo en el 2019, no fue difícil encontrarla, ya que fue uno de los primeros proyectos que gozaron de las ventajas de las nuevas plataformas de distribución y exhibición. Los creadores de “Frances Ha” no se conformaron con proyecciones limitadas a unos cuantos cines especializados y festivales. Decidieron jugársela y atreverse a lo que más temía la industria cinematográfica en ese momento: ceder los derechos de distribución a una plataforma digital con renta mensual. Hoy, esa plataforma digital tiene mayor alcance y mayores ganancias que cualquier distribuidora consolidada. Además, “Frances Ha” continua en exhibición permanente, a diferencia de sus contemporáneas. Regresando a la película, recuerdo la primera

vez que la vi. Para ser sincero, los primeros minutos estuve tentado a quitarla. La fotografía en blanco y negro, la música vintage de la ola francesa de los cincuenta y el diálogo monótono hacen que la película parezca un plagio pretencioso a directores consolidados como Woody Allen, Jim Jarmusch o Kevin Smith. Lo más desconcertante son quizá, sus protagonistas, pues exudan una nostalgia fantoche. Resulta evidente que estos adultos jóvenes no vivieron esa época y su reapropiación resulta chocante, pues más que adoptar una ideología pareciera que lo hacen por simple estilo o moda.

Sin embargo, poco a poco nos percatamos que este universo está fabricado intencionalmente por el director. Hay algo más allá de esta aparente fachada que copia cada uno de los clichés del cine independiente americano. Nos damos cuenta que la protagonista principal, Frances, es (medianamente) consciente de su situación. Esta sinceridad descubre una personalidad compleja y profunda y revela la joya central de una gran película. La ingenuidad de Frances puede llegar a ser tan dulce como irritante, pero siempre fiel a sus motivaciones.

La película se circunscribe al subgénero denominado como Mumblecore, movimiento dentro del cine independiente que apuesta por los diálogos y estéticas realistas por medio de la comedia dramática. Sus personajes normalmente se encuentran en crisis personales y a diferencia de una película habitual, la acción dramática reside en los procesos internos de los personajes. Los conflictos por los que atraviesan sus protagonistas son más bien mundanos y terrenales. Como en el caso de Frances, de 27 años, que abandona la comodidad familiar de Sacramento, California; para ir a Nueva York y tratar de convertirse en una bailarina profesional. Ahí comparte un departamento con su amiga Sophie, con quien vive felizmente hasta que Sophie decide cambiarse al Soho con una compañera de trabajo. De ahí en adelante conocemos a Frances, no por sus diálogos, sino a través de sus decisiones, la gente con la que vive, con la que trabaja y su actitud hacia ellos.

La interpretación de la, entonces desconocida, actriz y directora Greta Gerwig, abre una ventana al microcosmos íntimo de la protagonista. Por medio de miradas despistadas o gestos minúsculos conocemos sus imperfecciones y reconocemos las nuestras. Sabemos que es lo que quiere de la vida y lo difícil que le resulta conseguirlo. Frances parece desesperada por no poder cumplir un sueño que como muchos de los nuestros nació del contacto con la ficción cinematográfica. Un ideal que, debido a la naturaleza idealista y romántica del cine, exige requisitos alejados de la realidad.

Como espectadores quisiéramos que Frances se diera cuenta de su potencial. Es una persona compleja y de muchos colores, aprisionada en un universo monocromático. Sin embargo, el destino ideal que ella tiene pensado para sí misma podría ser el menos indicado.

A la distancia, “Frances Ha” se ha convertido en un fiel retrato de la generación de los ahora treintañeros. Incluso, guiña constantemente hacia otras generaciones, pues aquellos que vivimos en los noventa quisiéramos haber vivido en los setenta, los del nuevo milenio añoraban los ochenta y al parecer ahora esta generación siente nostalgia por los noventa. En general, sentimos una nostalgia por aquello que no hemos vivido y resulta reconfortante creer en la ilusión de que tiempos pasados fueron mejores.

Además de ser un retrato generacional y un plagio pretencioso consciente de sí mismo, “Frances Ha” es una experiencia que se puede describir como espontánea y fresca. Sin duda cinmentó la carrera del director (Kicking & Screaming, 1995; The Squid and the Whale, 2005. While we are Young; 2014); pero indudablemente es, su ahora esposa y co-guionista en ese entonces, Greta Gewrig la que brilla en esta película. Su trabajo automáticamente la destaca de otras “protaguiónistas” de su generación. El año pasado, Greta Gerwig adquirió reconocimiento internacional como directora y escritora gracias a las nominaciones al Oscar que obtuvo por su película “Lady Bird”.

En resumen, “Frances Ha” es una película que para experimentarse completamente requiere despojarse de prejuicios no sólo respecto al cine comercial, sino también del cine independiente. Sin embargo, si invertimos un poco de paciencia y estamos dispuestos a cierto escrutinio personal, no nos defraudará. De paso, como su protagonista, hasta podemos madurar un poco más.

UNA COMEDIA PARA LA CRISIS DE LOS TREINTA.

Cralos Saenz PeñaCoordinador de Cuadro x cuadro en el Museo Arocena

38

Page 21: EDITORIAL - Agencia Alcance · 2019. 2. 21. · tips de cuidado personal para que disfrutes tu dieta y unos buenos chocolates este mes. Te invitamos a vivir el amor al fracaso, simple

E S T R E N O S 2 0 1 98

FE

BR

ER

O9

FE

BR

ER

O14

FE

BR

ER

O2

2 F

EB

RE

RO

40

Page 22: EDITORIAL - Agencia Alcance · 2019. 2. 21. · tips de cuidado personal para que disfrutes tu dieta y unos buenos chocolates este mes. Te invitamos a vivir el amor al fracaso, simple

UN TOUR POR LOSMUSEOS Y TEATROS

DE LA LAGUNA

OTRAS EXPOSICIONES Y ACTIVIDADES:

Este mes de febrero el Museo Arocena se ha adelantado al gran festejo del diseño gráfico que se realiza cada dos años con la Bienal Internacional de Cartel en México, que en esta ocasión tiene a Inglaterra como país invitado, donde presentan una probadita de lo que se titula “A la hora del té”. Se trata de estampas sobre cuentos ingleses, una exposición que homenajea a este género literario de la mano de 30 ilustradores mexicanos. Si eres fasn de Alicia en el país de las maravillas, deja que tu imaginación siga al conejo blanco que correrá a través de las imágenes de esta colección, que estará disponible a partir de este primero de febrero.

No te la pierdas, ¡La entrada es libre!

¡Ir al teatro está perrón! Este mes, diversas compañías teatrales de la región se unieron para la puesta en escena “Guau, vida de perros” del autor Alejandro Licona, dramaturgo mexicano que ha creado cuatro obras infantiles y que esta vez, de la mano del Albergue Corazón Canino, Prosenio teatro, Hoja en blanco, Bocaescena, la Tropa Cachivaches y otras compañías teatrales buscan crear conciencia sobre el maltrato animal a través de una divertida y conmovedora obra apta para toda la familia. Visita este domingo 17 de 12:00 y 17:00 hrs febrero el teatro Alfonso Garibay y pasa un increíble tiempo familiar.

El costo por boleto infantil es de $80 pesos y $100 por adulto.

Dámaris PeñaLic. Comunicación

42

Page 23: EDITORIAL - Agencia Alcance · 2019. 2. 21. · tips de cuidado personal para que disfrutes tu dieta y unos buenos chocolates este mes. Te invitamos a vivir el amor al fracaso, simple