editorial

2
Editorial En esta nueva oportunidad, la edición N° 6 de la revista Náufrago, continuando con la línea que se propuso desde sus inicios, ofrece al público lector un espacio diverso en el cual nuevos escritores ofrecen sus propuestas de trabajo, tanto en narrativa como en poesía, de mano de quienes gozan de un reconocimiento propio por su labor literaria, y a quienes agradecemos su colaboración de manera especial. Tales textos inéditos forman parte de este proyecto, con la participación de autores de la ciudad de Arequipa, así como también de otras latitudes del país y de Latinoamérica, ofreciendo diferentes propuestas estéticas en el lenguaje. Así también, en esta nueva edición existe la inclusión de nuevos tipos de textos: testimonio, reflexiones teóricas y entrevista. Asimismo, en esta oportunidad, la revista Náufrago se propone trazar un reto concerniente al ámbito de la crítica literaria, propiciando un espacio de discusión respecto a los estudios literarios de la producción narrativa o poética, de la región sur de nuestro país. Dicho tema fue, y sigue siendo en nuestro espacio académico, un reto en el ámbito de la disciplina. Si bien se conocen títulos, ensayos y autores, que se han dedicado a reflexionar sobre textos de esta parte del país, sigue existente un vacío que es propicio llenar.

Upload: edgar-deza

Post on 09-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Editorial

Editorial

En esta nueva oportunidad, la edición N° 6 de la revista Náufrago, continuando con la línea

que se propuso desde sus inicios, ofrece al público lector un espacio diverso en el cual

nuevos escritores ofrecen sus propuestas de trabajo, tanto en narrativa como en poesía, de

mano de quienes gozan de un reconocimiento propio por su labor literaria, y a quienes

agradecemos su colaboración de manera especial. Tales textos inéditos forman parte de

este proyecto, con la participación de autores de la ciudad de Arequipa, así como también

de otras latitudes del país y de Latinoamérica, ofreciendo diferentes propuestas estéticas en

el lenguaje. Así también, en esta nueva edición existe la inclusión de nuevos tipos de

textos: testimonio, reflexiones teóricas y entrevista.

Asimismo, en esta oportunidad, la revista Náufrago se propone trazar un reto concerniente

al ámbito de la crítica literaria, propiciando un espacio de discusión respecto a los estudios

literarios de la producción narrativa o poética, de la región sur de nuestro país. Dicho tema

fue, y sigue siendo en nuestro espacio académico, un reto en el ámbito de la disciplina. Si

bien se conocen títulos, ensayos y autores, que se han dedicado a reflexionar sobre textos

de esta parte del país, sigue existente un vacío que es propicio llenar.

Por otro lado, es menester mencionar el boom de publicaciones en nuestra ciudad durante los

últimos cinco años, gracias a labor de editoriales independientes. No obstante, es necesario

reflexionar sobre el asunto, ya que si bien resulta saludable el incremento de nuevas

publicaciones, tanto en poesía como en narrativa, es necesario revalorar la actividad literaria como

compete. Así también, con la realización de este proyecto, esperamos ofrecer a tales editoriales

nuevas propuestas de publicación.

Si bien la gestión de este proyecto de publicación ha sido ardua, la meta trazada es

continuar con este proyecto, que esperamos logre alcanzar las expectativas del público

lector en general, y asimismo señalar que en las ediciones posteriores continuaremos con la

temática ya trazada en cuanto a estudios literarios sobre la producción literaria de la región

sur.

Page 2: Editorial

Por último, no queda sino agradecer a todos aquellos que decidieron apostar por nuestro equipo,

colaborando con la publicación de sus trabajos. Asimismo, a los auspiciadores, quienes muy

gustosamente nos ofrecieron su apoyo. Asimismo, de manera especial, a Daniel García por su

apoyo y disponibilidad.

Comité Editorial