editorial. 5-30-2015. veintidós tras un balón y ¡millones perdiendo el tiempo!

2
EDITORIAL. 5/31/2015. Veintidós tras un balón y ¿Millones perdiendo el tiempo? Christian Reyes. Realizo este editorial, debido a la necesidad de acabar con la manipulación ideológica y emocional en El Salvador. Sobretodo ya que muchos salvadoreños tienen la mala cos- tumbre, de vivir con la actitud de que otros piensen por ellos y no ellos por cuenta de sí mismos. Esto al final provocara una crisis de identidad en todas direcciones y sobretodo la aparición de dictadores de sentencias sin sentido que tendrán como fin la autodestruc- ción en la sociedad. Esta manipulación la vemos en los discursos políticos, en los medios de comunicación, en las entidades económicas y peor aún en las entidades religiosas. Lo más peligroso, de estas dinámicas, es que lejos de que las personas tomen decisiones por su propia cuenta, cada vez, estas personas se vuelven más dependientes de la ideología a la que recurren, al punto, que este tipo de personas llegan a existir, con fin de solo respi- rar, o pueden llegan a cometer errores provocados por seguir las ideologías erróneas que siguen. Pero esta tarea no es fácil, totalizara de mucho tiempo y del ejemplo, para cam- biar estas deformaciones sociales, sin embargo se puede abonar de buena forma al tema. A continuación, hablare del fanatismo en torno al deporte, (a fin de agotar temáticas en torno a la manipulación social) Tratare de hablar de la forma más precisa para dejar clara mi opinión. Noventa minutos de suspenso, dramatismo, y adrenalina. Un grupo de once contra un grupo similar que persigue anotar el mayor número de goles en la meta contraria. Alrede- dor de ellos un estadio en su mayor capacidad de espectadores, y detrás de ellos, debido a la globalización, millones de personas observando a personajes famosos del deporte, realizando sus mejores jugadas y dando su mayor esfuerzo para deleitar al público con un buen espectáculo de fútbol. No quiero hablar en contra de la maquinaria exorbitante que el espectáculo del deporte mueve en el mundo. Contrario quiero hablar de la forma en que el deporte debe de ser recibido. Esto es importante, especialmente, en sociedades que no han sabido asimilar bien la diferencia ente el deporte, el espectáculo deportivo y el fanatismo. Fanatismo que daña a muchos y que gira en torno al deporte, este se debe en muchas ocasiones a la falta de apreciación propia hacia el deporte. El deporte es una buena actividad, pero esta actividad, nada tiene que ver con el fanatismo y las expresio- nes de violencia que suceden en torno a él. Quiero decir que el deporte como tal, no es malo, nada de malo tiene el deporte si es realizado por una persona, y la expectativa que gira entorno a las competencias deportivas, es completamente sana y es un buen medio de entretenimiento ¿Es malo el deporte? Respondo que no, hasta tengo decir, que algunos lo necesitamos, incluyendo mi persona, ya que deberíamos de practicar más deporte que el de solo caminar. Sin embargo, el fanatismo en torno al deporte, si es malo. El Fanatismo en torno al deporte, es una actitud, que mancha las virtudes del deporte, ya que el fanatismo al deporte causa, en lo menos, rivalidades y diferencias que provocan

Upload: coloquioes

Post on 08-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Editorial

TRANSCRIPT

  • EDITORIAL. 5/31/2015.

    Veintids tras un baln y Millones perdiendo el tiempo? Christian Reyes.

    Realizo este editorial, debido a la necesidad de acabar con la manipulacin ideolgica y emocional en El Salvador. Sobretodo ya que muchos salvadoreos tienen la mala cos-tumbre, de vivir con la actitud de que otros piensen por ellos y no ellos por cuenta de s mismos. Esto al final provocara una crisis de identidad en todas direcciones y sobretodo la aparicin de dictadores de sentencias sin sentido que tendrn como fin la autodestruc-cin en la sociedad. Esta manipulacin la vemos en los discursos polticos, en los medios de comunicacin, en las entidades econmicas y peor an en las entidades religiosas. Lo ms peligroso, de estas dinmicas, es que lejos de que las personas tomen decisiones por su propia cuenta, cada vez, estas personas se vuelven ms dependientes de la ideologa a la que recurren, al punto, que este tipo de personas llegan a existir, con fin de solo respi-rar, o pueden llegan a cometer errores provocados por seguir las ideologas errneas que siguen. Pero esta tarea no es fcil, totalizara de mucho tiempo y del ejemplo, para cam-biar estas deformaciones sociales, sin embargo se puede abonar de buena forma al tema. A continuacin, hablare del fanatismo en torno al deporte, (a fin de agotar temticas en torno a la manipulacin social) Tratare de hablar de la forma ms precisa para dejar clara mi opinin.

    Noventa minutos de suspenso, dramatismo, y adrenalina. Un grupo de once contra un grupo similar que persigue anotar el mayor nmero de goles en la meta contraria. Alrede-dor de ellos un estadio en su mayor capacidad de espectadores, y detrs de ellos, debido a la globalizacin, millones de personas observando a personajes famosos del deporte, realizando sus mejores jugadas y dando su mayor esfuerzo para deleitar al pblico con un buen espectculo de ftbol. No quiero hablar en contra de la maquinaria exorbitante que el espectculo del deporte mueve en el mundo. Contrario quiero hablar de la forma en que el deporte debe de ser recibido. Esto es importante, especialmente, en sociedades que no han sabido asimilar bien la diferencia ente el deporte, el espectculo deportivo y el fanatismo. Fanatismo que daa a muchos y que gira en torno al deporte, este se debe en muchas ocasiones a la falta de apreciacin propia hacia el deporte. El deporte es una buena actividad, pero esta actividad, nada tiene que ver con el fanatismo y las expresio-nes de violencia que suceden en torno a l. Quiero decir que el deporte como tal, no es malo, nada de malo tiene el deporte si es realizado por una persona, y la expectativa que gira entorno a las competencias deportivas, es completamente sana y es un buen medio de entretenimiento Es malo el deporte? Respondo que no, hasta tengo decir, que algunos lo necesitamos, incluyendo mi persona, ya que deberamos de practicar ms deporte que el de solo caminar. Sin embargo, el fanatismo en torno al deporte, si es malo.

    El Fanatismo en torno al deporte, es una actitud, que mancha las virtudes del deporte, ya que el fanatismo al deporte causa, en lo menos, rivalidades y diferencias que provocan

  • disputas a nivel personal. No puedo decir cmo ha de interpretarse el espectculo entorno al deporte, pero si puedo de decir como no debe ser asimilado: Causa pena que entre mu-chas personas, el nico tema, acerca del cual pueden conversar, es acerca del deporte, es triste que solo hablen cosas como: Quin gano? Quin hecho ms goles? Contra qu equipo le va a tocar en la siguiente ronda? Repito: Yo no digo que esto sea malo, sin em-bargo, que un grupo de personas nicamente hable acerca de este tipo de temas, demues-tra falta de temticas y falta de percepcin personal. Este tipo de plticas, puede ser una buena excusa para sacar conversacin, pero que haya personas que nicamente hablen de ftbol, es algo que debera de cambiar en cierta medida. El problema, de la obsesin al show generado por el futbol (en las ligas internacionales) es que muchos cometen el error de recurrir a la violencia para justificar el gane o superioridad de su equipo de preferencia sobre el equipo contario. Frases como tal equipo es mejor que el tuyo muestran riva-lidad que genera conflictos. Aun peor, que cierto nivel de rivalidad, es el hecho de que muchos recurren a palabras obscenas, a ofensas, golpes y hasta violencia colectiva a nivel fsico con fin de justificar la superioridad de su equipo de preferencia sobre otro. Finalizo diciendo, cuando es fecha de un partido de futbol de ligas internacionales, se puede ver que por noventa minutos; el comercio, y hasta el trfico vehicular se detiene en el pas, ya que todos quieren ver a su equipo de preferencia jugar y ganarle a su rival. Pregunto: No sera mejor ocupar el tiempo que gasto en ver un partido de ftbol, en una actividad como leer, trabajar, realizar un compromiso, en fin utilizar el tiempo en una actividad productiva? Los jugadores de ligas internacionales, ni siquiera conocen a sus fans en todo el mundo, entonces Por qu pelear por la imagen y fama de personas que ni siquiera me conocen? No sera menor que personalmente practicara un deporte? No sera mejor po-tenciar el ftbol nacional? A mi apreciacin personal, detenerme a pelear por el resultado de un partido de ftbol es algo que no hara ya que tengo mejores actividades que realizar, en este sentido a menos que realmente me interese observar dicho evento, considero, el solo pasar viendo partidos de ftbol, como una prdida de tiempo.

    Para los que piensan en el glamour del ftbol internacional, solo les recuerdo que esta actividad es solo un pasatiempo, ya que un baln de ftbol, es nicamente un baln de cuero, por ello, no puedo tomar enserio a 22 individuos entorno a un baln de cuero, al punto de pelear por ellos como fantico. Es mejor ocupar el tiempo en otras actividades o practicar un deporte como correr o nadar, en vez de solo observar un partido de ftbol. En fin solo es mi opinin, y espero haga eco en un pas que necesita ocupara su tiempo en problemas ms importantes a nivel de nacin.

    Christian Reyes Letona.Correo: [email protected]

    San Salvador, El Salvador.