editorial. 10-31-2015. beneficios de cultivar el hábito de lectura

Upload: coloquioes

Post on 13-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 EDITORIAL. 10-31-2015. Beneficios de Cultivar El Hbito de Lectura.

    1/2

    EDITORIAL. 10/31/2015.

    Benefcios de cultivar el hbito de la lectura.

    Christian Reyes.

    Dedico este editorial para desarrollar uno de los temas que considero importantes para la

    mejora de la situacin social que aqueja al pas. Primero quiero decir que la necesidad de

    promover el hbito de lectura es urgente, si bien en la actualidad, este hbito no es bienvalorado en la sociedad, ni goza de mucha estima. Lastimosamente, esto se debe a la pre-

    sencia de una cultura de malos hbitos que permea en nuestra sociedad salvadorea, la

    cual provoca la perpetuidad de un estado de aletargo e ignorancia voluntaria que alimenta

    la mediocridad y el analfabetismo inclusive en personas que puede leer (alfabetos inti-

    les), de all la urgencia de generar un fuerte hbito de lectura. El propsito de este escrito

    es valorar el hbito de lectura y participar de l de una manera amena y provechosa.

    Comparto la siguiente frase de autora personal: Tu mejor tutor, siempre tendr t mismonombre y apellido, autodidacta, porque el nico agente entre t y tu superacin personal,

    es tu propia voluntad. Al presente, un sector de la sociedad salvadorea tiene la costumbre

    de salir de los apuros del momento, esto es conocido como oportunismo, en parte como

    demagogia y, es una deplorable opresin. Un ejemplo de esto es el mundo profesional u

    acadmico, esta costumbre de oportunismo provoca daos serios, muchas personas que

    se encuentran en posiciones importantes dentro de empresas privadas y rganos de estado

    son personas que cuentan con una acreditacin acadmica de nivel universitario, pero no

    poseen las cualidades necesarias para desempear sus cargos, contrario utilizan sus ttulos

    en una especie de despotismo y segregacin, Nada ms deplorable y vergonzoso! Esto

    es debido a que muchos cursan la educacin bsica, media y superior solo para obtener

    un ttulo, lastimosamente estos son solamente poseedores de un ttulo, que no les acenta

    y por ende no son ni acadmicos, ni profesionales bien preparados. Las deciencias de

    este grupo de personas, se hace notoria en la situacin actual del pas. El hbito de lectura

    rompe con esta cadena de mediocridad y deciencias. Cultivar el hbito de lectura es un

    benecio para las futuras generaciones.

    Uno de los benecios a corto plazo del cultivo del hbito de lectura es la prevencin de

    la violencia, para esto invito que se estimule el hbito de lectura no importando la edad

    de las personas, aunque es mejor cuando este hbito es cultivado desde la niez, cuando

    un nio es motivado a apasionarse por el hbito de la lectura, descubrir por su propia

    cuenta un mundo de conocimiento y puertas sin n, para una aventura incomparable, la

    lectura de cuentos, leyendas, fabulas, ancdotas, etc. Esto es un tesoro incalculable para el

    desarrollo de la niez, aquellos que practicamos el hbito de la lectura y fuimos instruidos

    en l, sabemos aquello a lo qu me reero, y pues invito a que no nos quedemos con este

    tesoro sino que lo compartamos. Muchos nios no logran desarrollar toda su capacidad

    personal debido a que no logran desarrollar un hbito de lectura. Aunque tengo que decir

    que como padres o educadores, tenemos que cuidar que cosas son las leen nuestros hijos,

  • 7/24/2019 EDITORIAL. 10-31-2015. Beneficios de Cultivar El Hbito de Lectura.

    2/2

    pues de nada sirve una persona habituada el hbito de la lectura pero que no tenga un cora-

    zn clido y humano. Para que las futuras generaciones de jvenes aprovechen y disfruten

    su proceso educativo, es menester tener en cuenta esta realidad, ya que muchas personas

    utilizan su tiempo de manera no adecuada y se inmiscuyen en circunstancias que no les

    benecian, este hbito ayuda a evitar la violencia en la niez y juventud, y evita que las

    personas puedan ser esclavizadas ideolgicamente o ser oprimidas por parte de personas

    de mal corazn que lo nico que buscan es aprovecharse de las relaciones interpersonales

    que tienen con sus semejantes, por eso invito a todos, a que cultivemos buenos hbitos de

    lectura en nuestra vida y familia.

    A largo plazo, el hbito de la lectura contribuir a la pacicacin de las tensiones sociales

    por la va del dilogo y la comprensin, la tecnicacin y profesionalizacin de la socie-

    dad salvadorea y sus procesos sociales, econmicos, polticos y comunitarios. El hbito

    de la lectura junto a la educacin, son algunos de los magnos legados que podemos dar a

    nuestras futuras generaciones. Nuestra sociedad necesita la profesionalizacin de muchas

    reas que al presente son realizadas en base al despotismo y el oportunismo, poco a poco,

    las futuras generaciones lograran construir el camino que llevara a la edicacin de una

    cultura diferente con nes diferentes a los tradicionales que solo producen marginacin

    y opresin, cultivar el hbito de la lectura es una tarea de todas y todos los salvadoreos.

    Christian Reyes Letona.

    Correo: [email protected] Salvador, El Salvador.