edicionsabado25-6-11

26
De lunes a sábado Bs 3,50 Domingo Bs 4,00 RIF: J-07508704-6 @elsiglocomve facebook.com/El Siglo 32 páginas | 4 cuerpos el siglo .com.ve 25 DE JUNIO DE 2011 SÁBADO PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AÑO XXXIX | N° 13.473 | DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65 “Buen día mis candangueros!. Hoy es Día de mi Ejér- cito y el Sol amaneció brillante! Vaya un gigantesco abrazo a mis soldados y a mi pueblo amado!”, señaló el Presidente en alusión a la conmemoración de los 190 años de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército “Estoy desde aquí con Uds en la dura jornada diaria! Hasta la Victoria Siempre! Nosotros es- tamos venciendo! Y Venceremos!!”, dijo en su cuenta @chavezcandanga, la cual estaba inacti- va desde el inicio de su gira suramericana El presidente asegura además que la Batalla de Ca- rabobo, hace 190 años, “no ha terminado! Es de to- dos los días. Vaya pues desde mi trinchera, el Canto Patrio: Gloria Al Bravo Pueblo!” En ocasión del 24 de Junio | B15 VALENCIA | AVN En medio del verdor del cerro Buena Vista, en el sector El Mirador del inmortal Campo de Carabobo, miles de niños, ni- ñas y adolescentes recrearon ayer la gloriosa Batalla de Carabo- bo, en conmemoración de los 190 años de esta heroica gesta que selló la Independencia de Venezuela del imperio español. En 1821 el Ejército Patriota, dirigido por el Padre de la Patria, El Libertador Simón Bolívar, derrocó a los realistas, recobrando el tan anhelado sueño de la libertad. El vicepresidente de la República, Elías Jaua, presidió el acto, junto al ministro del Poder Popular para la Defensa, mayor gene- ral, Carlos Mata Figueroa, y el tren ministerial, quienes impusie- ron la condecoración Medalla Bicentenaria, en su única clase, a los jóvenes estudiantes que representaron a los héroes de la Patria. Una batalla viviente EEUU amenaza a Venezuela con nuevas sanciones “Si Pdvsa no para, la secretaria de estado Hillary Clinton se reserva la autoridad para imponer sanciones adicionales y más severas”, enfati- zó un vocero norteamericano Una de estas sanciones sería incluir a Venezuela en la lista de naciones que auspician el terrorismo | A6 Si sigue venta de petróleo a Irán A dos años de su muerte, Michael Jackson es más famoso que nunca | C24 Enfático Nicolás Maduro Hasta el perro Nevado participó en la emotiva recreación histórica El vicepresidente Elías Jaua, junto a los ministros El Aissami y Mata Figueroa, lideró la actividad conmemorativa Amenazas fortalecen el patriotismo “No hay extremista fascista en el mundo que pueda amenazar a nuestra patria. Estamos prepara- dos para relacionarnos con los paí- ses que consideramos convenien- te relacionarnos”, retó el canciller venezolano | B15 “¡Si San Juan lo tiene... ¡” Persiste la inconciencia Chávez reaparece en Twitter tras doce días de silencio Los jóvenes que representaron a los grandes héroes fueron conde- corados Estudiantes chilenos protestan al ritmo de “riller” | A8 fotos | NÉSTOR VELÁSQUEZ | B16 Sobre libertad condicional de médicos Diputada Rosa León no comparte la decisión judicial Aseveró que diputados de oposi- ción y algunos medios de comuni- cación han hecho comparsa para burlarse del dolor ajeno Ofreció respaldo parlamentaria a la sala técnica instalada por el Cleba, a través de la captar denuncias de negligencia en la atención médica en las clínicas | A3 Sigue la epidemia de accidentes de tránsito | B13 San Juan le dio alegría a Ocumare Zanqueo y tambor fueron los ob- sequios de los creyentes para el patrón de las costas aragüeñas | A2

Upload: lachinazule

Post on 05-Jul-2015

2.973 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: edicionsabado25-6-11

De lunes a sábado Bs 3,50Domingo Bs 4,00

RIF: J-07508704-6

@elsiglocomve

facebook.com/El Siglo

32 páginas | 4 cuerpos

elsiglo.com.ve25DE JUNIO DE 2011

SÁBADO

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AÑO XXXIX | N° 13.473 | DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65

“Buen día mis candangueros!. Hoy es Día de mi Ejér-cito y el Sol amaneció brillante! Vaya un gigantesco abrazo a mis soldados y a mi pueblo amado!”, señaló el Presidente en alusión a la conmemoración de los 190 años de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército

“Estoy desde aquí con Uds en la dura jornada diaria! Hasta la Victoria Siempre! Nosotros es-tamos venciendo! Y Venceremos!!”, dijo en su cuenta @chavezcandanga, la cual estaba inacti-va desde el inicio de su gira suramericana

El presidente asegura además que la Batalla de Ca-rabobo, hace 190 años, “no ha terminado! Es de to-dos los días. Vaya pues desde mi trinchera, el Canto Patrio: Gloria Al Bravo Pueblo!”

En ocasión del 24 de Junio

| B15

VALENCIA | AVNEn medio del verdor del cerro Buena Vista, en el sector El

Mirador del inmortal Campo de Carabobo, miles de niños, ni-ñas y adolescentes recrearon ayer la gloriosa Batalla de Carabo-bo, en conmemoración de los 190 años de esta heroica gesta que

selló la Independencia de Venezuela del imperio español. En 1821 el Ejército Patriota, dirigido por el Padre de la Patria,

El Libertador Simón Bolívar, derrocó a los realistas, recobrando el tan anhelado sueño de la libertad.

El vicepresidente de la República, Elías Jaua, presidió el acto,

junto al ministro del Poder Popular para la Defensa, mayor gene-ral, Carlos Mata Figueroa, y el tren ministerial, quienes impusie-ron la condecoración Medalla Bicentenaria, en su única clase, a los jóvenes estudiantes que representaron a los héroes de la Patria.

Una batalla viviente

EEUU amenazaa Venezuela con nuevas sanciones “Si Pdvsa no para, la secretaria de estado Hillary Clinton se reserva la autoridad para imponer sanciones adicionales y más severas”, enfati-zó un vocero norteamericano

Una de estas sanciones sería incluir a Venezuela en la lista de naciones que auspician el terrorismo

| A6

Si sigue ventade petróleo a Irán

PP-197301AR65

A dos años de su muerte, Michael Jackson es más famoso que nunca| C24

Enfático Nicolás Maduro

Hasta el perro Nevado participó en la emotiva recreación histórica El vicepresidente Elías Jaua, junto a los ministros El Aissami y Mata Figueroa, lideró la actividad conmemorativa

Amenazas fortalecenel patriotismo “No hay extremista fascista en el mundo que pueda amenazar a nuestra patria. Estamos prepara-dos para relacionarnos con los paí-ses que consideramos convenien-te relacionarnos”, retó el canciller venezolano

| B15

“¡Si San Juan lo tiene... ¡”

Persiste la inconciencia

Chávez reaparece en Twitter tras doce días de silencio

Los jóvenes que representaron a los grandes héroes fueron conde-corados

Estudiantes chilenos protestan al ritmode “� riller”

| A8

fotos | NÉSTOR VELÁSQUEZ | B16

Sobre libertad condicional de médicos

DiputadaRosa Leónno comparte la decisión judicial Aseveró que diputados de oposi-ción y algunos medios de comuni-cación han hecho comparsa para burlarse del dolor ajeno

Ofreció respaldo parlamentaria a la sala técnica instalada por el Cleba, a través de la captar denuncias de negligencia en la atención médica en las clínicas

| A3

Sigue la epidemiade accidentesde tránsito | B13

San Juanle dio alegría a Ocumare Zanqueo y tambor fueron los ob-sequios de los creyentes para el patrón de las costas aragüeñas

| A2

Page 2: edicionsabado25-6-11

elsiglo.com.veA2 | INFORMACIÓN SÁBADO | 25 | JUNIO | 2011

“¡Si San Juan lo tiene... !”

San Juan le dio alegría a Ocumare

Entre banderas, flores, cantos y bailes salió el San Juan de la iglesia

Bailes y mucha alegría invadió el pueblo durante la celebración

Ana Lira, vistió a su nieto de San Juan por el favor concedido

Devotos agradecieron al santo por los favores concedidos

Al son de los tambores se le rindió culto al santo

Jimmy Bolívar, presidente de la cofra-día de San Juan en Ocumare

Clemys García Echenagucia, celadora

Freddy Cróquer Ana Vásquez se encarga de difundir de generación en generación las tradiciones

NOHANNA MORILLO | el siglofotos | JAVIER TROCÓNIZ

Conmemorando uno de los santos más importante de la localidad, el pue-blo de Ocumare de la Costa de Oro del estado Aragua celebró este viernes, el Día de San Juan, al ritmo del tambor y el zanqueo.

Cada 24 de junio, se reúne una gran cantidad de devotos para mostrar su afecto al venerado Santo, por ser uno de las figuras emblemáticas por la que sien-ten gran apego desde los más pequeños hasta los más ancianos que residen en la localidad costera, e incluso los que lo visitan desde otros lugares.

Las actividades conmemorativas se inician desde la noche del 22 de junio; con los altares adornados para reali-zar el Velorio de San Juan al ritmo de los tambores durante una noche larga acompañada de ritmo y licor.

La celebración es extensa y se coor-dina con varios meses de anterioridad, pero tienen como fecha principal el 23 de junio, cuando se disfruta de una noche de tambores en la que se conmemora la muerte del santo. Esa noche pertenece al velorio de San Juan. La pintoresca ve-lada transcurre al son de los tambores, bailes y bebidas alcohólicas, actividades que preceden a las festividades del día siguiente en honor al santo.

Mientras que el propio día de San Juan se realiza una misa solemne donde se rinden honores al segundo patrono. La Eucaristía estuvo muy concurrida y emotiva, y se dejó ver claramente las de-mostraciones de afecto y agradecimien-to de los fieles hacia el santo.

Una vez finalizada la misa, se siente de nuevo el repique de los tambores en honor a San Juan Bautista, que marcan el inicio de una procesión por el pueblo y que se extenderá por casi todo el día.

Durante el recorrido el santo va re-cibiendo dádivas y agradecimientos, y cada cierto tiempo la procesión se detie-ne para rendirle a San Juan homenajes a viva voz los cuales van acompañados de fervientes bailes al ritmo del tambor.

Todos los participantes de la pro-cesión llevan pañuelos de colores, los cuales agitan durante todo el recorrido como alabanza al santo. El destino de la procesión es la casa de donde salió inicialmente, donde se congregan to-dos para continuar la celebración entre tambores, bailes, bebidas y fuegos arti-ficiales.

De forma más detallada se conoció que el cronograma central se inició el miércoles 22 con el velorio de San Juan en la playa, mientras que el 23 se hizo la respectiva embarcación desde La Boca donde los sanjuanes de cada sector, los cuales convergieron para recorrer parte de la bahía.

Asimismo, se realizó el pasado jue-ves el encuentro de los Diablos Dan-zantes de Ocumare como coincidencia de la celebración del Corpus Christi, pues cabe destacar que este año resultó extraordinario para los devotos, por la coincidencia de la fiesta de la Iglesia Ca-tólica destinada a celebrar la Eucaristía; con el Velorio de San Juan, lo cual ocu-rre con muchas décadas de diferencia (en este caso 95 años), por lo que dicen que el que lo vive una vez no lo vuelve a ver.

Los fieles revelaron que esta casuali-dad genera cierto misticismo, pues sus antepasados aseveraban que cuando las celebraciones coincidían, el sonar de los tambores y maraca de los diablos danzantes tentaban al diablo, por lo que ocurrían cosas malas. Sin embar-go, todo se realizó con normalidad sin ningún contratiempo. Lo único que se pudo ver- y que ocurre con frecuencia en celebraciones como estas- es que al-gunas personas quedaron levemente he-ridas con la explosión de un cohete que se desvió y cayó al suelo, pero la emer-gencia fue atendida de inmediato por funcionarios de Protección Civil que se encontraban en la zona, por lo que no pasó a mayores.

Es bien notorio que estas tradicio-nales fiestas que se celebran desde hace

muchos años, ya se han convertido en emblemas de la región, con mayor arrai-go en las zonas costeras.

Para los ocumareños esta festividad es una de las más emblemáticas ante-cedidas por las del santo patrono, San Sebastián, pues se trata de uno de santos que les ha concedido los favores soli-citados en cuanto a la salud y la buena cosecha.

No obstante, año tras año el pueblo se organiza para agradecer por los mi-lagros y favores concedidos logrando en mancomunidad el tributo al excelso San Juan.

Cabe destacar que son las propias comunidades que se organizan para re-cabar los recursos para la celebración de tan memorable fecha, por lo que con an-ticipación van recaudando fondos para la memorable celebración de casi todo el mes de junio y parte de julio.

La festividad se inició desde el úl-timo de mayo con la coronación de la Virgen, según señalaron los cultores de la localidad, y se extenderá hasta el 16 de julio cuando se realice el encuentro de banderas por la Virgen del Carmen.

En esta oportunidad, la celebración también coincidió con un fin de semana largo (puente) por lo que muchos tem-poradistas se acercaron a presenciar y participar en las tradicionales fiestas, ya que son una de las más alegres del año pues está llena de color, alegría y mu-cho ritmo al compás de los tambores, que culminó casi hasta la madrugada de hoy.

Grandeza de San Juan venerada por los devotos

Para todos los ocumareños, al igual que los habitantes de otras importantes zonas costeras del país; San Juan es uno de los santos predilectos al que honran con distintas actividades en las que par-ticipa todo el pueblo, sin ningún tipo de distingo, político, económico o racial.

Los seguidores que participaron en la actividad de este 2011 revelaron que no existen palabras para describir la emoción por participar en el evento y lo que significa San Juan para ellos.

Jimmy Bolívar, presidente de la co-fradía del pueblo de Ocumare, señaló que la organización es muy detallada para que todo salga bien. En este sen-tido, conjuntamente con al cofradía de Santísimo y la Virgen del Carmen, se realizaron todos los preparativos para este magno evento en que se conmemo-ra uno de los símbolos más emblemáti-cos de sus costumbre religiosas.

Por su parte, Clemys García Echena-gucia, celadora; quien está al pendiente de los cambios de vestuarios del santo, aseveró que tiene un amor invaluable por esta figura. “Yo lo amo. Cuando lo visto, hablo con él porque es muy bue-no, porque concede muchas cosas que le pidan. Aquí tenemos dos santos que es San Sebastián, el grandote; y San Juan Bautista que es el chiquito, pero noso-tros lo idolatramos”.

Freddy Cróquer quien pertenece como pueblo a la cofradía de San Juan, señaló que este día es emblemático para el todo el municipio, pues cada uno de los sectores se suma a las actividades programadas por las directivas. Para Cróquer, San Juan es su ídolo conjunta-mente con San Sebastián. “San Juan para nosotros es nuestro ídolo. Nuestro per-sonaje número uno conjuntamente con San Sebastián. Nosotros sin San Juan no valemos ni somos nadie, por eso espe-ramos su día para adorarlo y celebrarlo como una sola familia”, recalcó.

Sumarse a la actividad significa para muchos una meta. Ramón Naranjo, per-cusionista, señaló que ya tiene más de 18 años participando en las celebraciones como le han inculcado toda su familia, por lo cual transmite toda su espirituali-dad al ritmo de los tambores, “le damos hasta que las manos aguanten, porque nuestro fervor nos hace sentir toda esa espiritualidad, pero también hay un momento en el que ya las manos no nos dan más (...) Lo importante de todo esto es que generación tras generación se va difundiendo estos importantes valores

para la conservación de las tradiciones”, dijo.

Ana Vásquez, por su parte comentó que la devoción la heredó de su abuela, incluso hacen una celebración particu-lar por “el sanjuancito” para incorporar de forma más específica a los niños de la localidad. Esta actividad la realizarán el próximo fin de semana. “Para noso-tros el San Juan es el segundo patrono. A él le agradecemos por nuestra vida, las buenas cosechas, la salud, la unión de nuestros hogares y por mantenernos vivos para seguir adelante”, destacó la fiel creyente.

Durante la jornada, varias familias

cumplieron sus promesas recibiendo la imagen en sus hogares, vistieron al san-to y hasta se vistieron como él.

Ana Lira, por ejemplo, dijo que ha mantenido la tradición de vestir a sus nietos como el santo, porque sus hijas tuvieron embarazos muy delicados. Con uno de los pequeños pagó promesa por siete años, mientras que por uno de los más pequeños por dos años. Desta-có como particularidad que cada año les mandaba hacer el traje con diferen-tes colores, en esta oportunidad le tocó blanco a su nietecito. “Para nosotros San Juan es grandeza. Le agradecemos la sa-lud y todo lo que nos ha proporcionado.

No hay mayores palabras para describir lo que sentimos por él”.

En el lugar se evidenció además personas de todas partes de la región aragüeña y del país. Erick Coronado, docente de La Victoria, manifestó su gran orgullo por tan magníficas fiestas en honor al santo bautista. Aseveró que conjuntamente con un equipo especia-lizado realizaron durante todas las ce-lebraciones estudios puntuales para di-fundir esta tradición durante el evento

de La Llora que celebran el 2 de noviem-bre en el municipio del Eje Este.

En líneas generales, todos destaca-ron que afortunadamente esta impor-tante celebración ha trascendido por muchos años y sigue calando entre las generaciones futuras que ya se sienten identificadas y permitirán seguir con-servando esta emblemática celebración, razón por la cual se sienten muy satisfe-chos e invitan a todos a participar para las venideras ocasiones.

Page 3: edicionsabado25-6-11

elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | A3SÁBADO | 25 | JUNIO | 2011

NORELIS OSUNA | el siglofoto | JAVIER PÉREZ

“Respetamos la decisión del Poder Judicial como poder autónomo que es, más no la compartimos y el Partido Socialista Unido de Venezuela, quiere asumir la defensa no sólo de la situa-ción vivida por la diputada del PSUV; Francys Bolívar y de su hermana Ana Bolívar, sino por la mujer, madre, hija, que significa para nosotros”.

La afirmación corresponde a la diputada de la Comisión de Contra-loría de la Asamblea Nacional y coor-dinadora del PSUV en Aragua, Rosa León, quien recalcó: “Definitivamente hemos visto como de manera despia-dada los factores, concretamente los diputados de la oposición y algunos medios de comunicación han hecho comparsa y se han burlado del dolor ajeno, queriendo plantear ahora que fue la propia hija quien prácticamente deja morir a su padre”.

Por lo tanto, destacó que como partido se van a reservar las acciones que van a tomar. “Esto lo digo no sólo como coordinadora del PSUV en Aragua, sino como diputada, porque

lo mismo ocurrió la semana pasada con la situación de la cárcel, donde vimos a un diputado justamente pro-moviendo el desastre y desasosiego para las familias que lamentablemen-te tienen un hijo, un hermano u otro familiar privado de libertad”.

Reiteró: “Nosotros vamos a salir no sólo en defensa de la dignidad de la mujer aragüeña, de la madre, hija, sino también de muchos ciudadanos porque el Cleba el jueves tomó una decisión extraordinaria que la res-paldamos, como fue constituir una sala situacional y apenas la opinión pública manejó la información inme-diatamente llegaron más de 4 casos de familiares de víctimas de este centro clínico y otros del estado Aragua”.

En tal sentido, apuntó: “Aprovecho la oportunidad que el Cleba constitu-yó una sala técnica a la cual la AN le va a dar apoyo, para hacerle un llama-do a todas las víctimas de esas estafas para que no permitan que tu vida val-ga una clave, la cual va a ser nuestra consigna. Esto está prohibido total-mente y nosotros tenemos que como partido asumir la defensa de una gran cantidad de hombres y mujeres po-

el siglo Las fiestas de San Juan Bautista son

famosas a lo largo del territorio na-cional, estados como Aragua, Vargas y Miranda entre otros, celebran esta tradición con música, baile, tambor y mucha alegría. En esta oportunidad el gobernador del estado Aragua Rafael Isea compartió con la comunidad de 23 de Enero, quienes salieron a las ca-lles para rendirle tributo a este santo con actos culturales y religiosos

La parranda del 23 de Enero junto a las cofradías urbanas de la zona fue-ron las protagonistas, quienes acom-pañados por autoridades regionales como el primer mandatario regional, el alcalde del municipio Girardot Pe-dro Bastidas, el secretario de Cultura Willian Hernández entre otros, reco-rrieron las calles de esta comunidad donde se le rindió homenaje a San Juan Bautista

En este sentido, el gobernador ex-presó su alegría por compartir una vez más con los aragüeños esta tradición que forma parte de la cultura costeña.

“Hoy celebrando nuestra cultura, nuestras raíces, esto es parte de nues-tra historia, aquí estamos con nuestro pueblo celebrando como un ciudada-no mas, acá en 23 de Enero tenemos una gran cantidad de compatriotas y familias de Turiamo y de otras partes

de la costa de Aragua y la tradición se traslada, esto es parte de nuestra he-rencia y bueno aquí estamos disfru-tándolo, compartiéndolo y ayudando a reproducir esta cultura que es tan importante”.

Por su parte, el secretario de Cul-tura Willian Hernández mencionó que no solo comparten esta tradición con los aragüeños sino que el Gobier-no Bolivariano de Aragua le brinda el apoyo que necesitan para expandir la tradición, “estamos aquí apoyando a los sanjuaneros y lo venimos haciendo desde principio de año con recursos económicos y la realización de una serie de talleres que ellos mismos es-tán dictando en las escuelas, misiones educativas, y particularmente en la Misión Sucre, porque lo que se quiere es que el hombre común que no cele-bra el San Juan, conozca la tradición y de esta manera cuando vea la celebra-ción la pueda entender y valorar” .

De igual manera, los presentes en la actividad después de recorrer los di-ferentes puntos preestablecidos donde familias de la comunidad devotas de San Juan agradecieron algún milagro o favor recibido, llevaron a cabo una misa de tradición en la iglesia San Pa-blo y seguidamente continuaron con la celebración hasta el amanecer

KARLA TRIMARCHI | el siglo

Con la puesta en marcha del Plan Municipal de Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos que lle-va a cabo el alcalde de Girardot, los miembros de la Cámara Municipal re-presentada por la comisión de ejidos y terrenos, decidieron declarar de utili-dad pública tres terrenos ubicados en el sector de San Vicente con una ex-tensión de 50.269 metros cuadrados aproximadamente.

La concejala Mary Boyer, presi-denta de la comisión antes nombrada, informó que las condiciones de di-chos espacios están dados para que se inicie este proyecto municipal.

“El plan que nos presenta el alcal-de tiene 3 objetivos fundamentales, el primero es coadyuvar a la regulación de la gestión integral de la basura, re-duciendo su generación y garantizan-do así la recolección, aprovechamien-to y disposición final de los residuos

y desechos sólidos en forma sanitaria y ambientalmente segura”, precisó la concejala Boyer.

También la edil, acotó que se esta-rán implementando programas, equi-pos y tecnología novedosos no utili-zados históricamente en el municipio. “Nuestro municipio tiene caracterís-ticas urbanas-costeras, con parques nacionales y monumentos naturales donde nosotros como concejales, tendremos que generar instrumentos jurídicos posiblemente en la prohibi-ción e introducción de algunos mate-riales que tengan condiciones degra-dantes y contaminantes”.

Igualmente, señaló que de manera conjunta con el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, a través del Consejo Nacional de Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos, se estarán aplicando medidas, normas y técnicas que permitan la conversión del vertedero San Vicente, en un re-lleno sanitario.

LUIS CHUNGA | el sigloFotos | FAUSTINO PÉREZ

El pedagogo, educador y forjador de formadores, doctor Antonio Pérez Esclarín, lamentó que en Venezuela nos estemos acostumbrando a la cul-tura de la violencia, pues no hay te-mor de Dios ni de la Ley. Considera que en el país de Bolívar, la violencia, el maltrato, el ofendernos, el insulto y el golpearnos, son reacciones norma-les.

Pérez Esclarín, coordinador de proyectos de Fe y Alegría, dictó una cátedra en el auditórium de la Upel El Mácaro, referente a cómo abordar la violencia desde una perspectiva edu-cativa y con pertinencia sociocultu-ral.

El popular “Pechín” como lo lla-man cariñosamente en Fe y Alegría, considera que una de las bases funda-mentales para hacer frente a la violen-cia es a través de la educación, “por-que educar es algo más sublime y más importante que enseñar las materias”.

El filósofo y profesor de la Univer-sidad Simón Rodríguez, tiene las ba-ses para señalar que educar es formar personas, sincerar corazones, ofrecer los ojos para que los alumnos miren la realidad sin tener miedo. “La edu-cación no puede ser un medio mera-mente para ganarse la vida, sino que tiene que ser un medio para ganarle a la vida, para provocar ganas de vivir”, indicó.

Añadió que los educadores deben entender que las mejores cosas se aprenden a valorar en la casa. “ Si en mi casa hay puros gritos, seré violen-to, si nos pasamos hablando mal del vecino, seré chismoso, si se vive en un clima de colaboración y respeto esta-mos poniendo las bases sólidas para el desarrollo integral”, subrayó.

Al preguntarle si en este tiempo de crisis que vive el país, la concien-tización ha llegado a las escuelas,

Diputada Rosa León sobre libertad condicional de médicos

“Respetamos la decisión del Poder Judicial mas no la compartimos”

La diputada Rosa León, miembro de la Comisión de Contraloría de la AN y coordinadora del PSUV en Aragua

bres que simplemente no tienen como cancelar o resolver una situación de salud en una clínica privada y simple-mente fallece su familiar”.

Aseveró que en las próximas horas van a estar anunciando las acciones que va a desarrollar el PSUV, pero que se reservan y hace un llamado a

los dueños de las clínicas privadas y algunos médicos para que hagan una reflexión.

“No me quiero referir al gremio médico, porque hay hombres y muje-res honestos ahí, como en todo grupo o asociación, como en los organismos del Estado o en todos los sectores”.

Recordó que hace dos semanas se reunió con el presidente de Indepabis y tocaron el tema de las clínicas priva-das y de los concesionarios.

En otro orden de ideas, informó a la militancia y al pueblo de Aragua, que el PSUV se dispone a constituir las bases de las patrullas en cada uno de los espacios definidos por la direc-ción municipal y dirección parroquial de esa estructura, con temas bien sen-sibles como el desabastecimiento, la Gran Misión Vivienda, el punto eléc-trico, entre otros.

Manifestó que ese partido se dispo-ne a ubicar un equipo de voluntarios en pro de la inscripción de las familias aragüeñas que aspiran una vivienda digna, que el Presidente Chávez está promoviendo a través de la Gran Mi-sión Vivienda Venezuela.

Bailes, tambores y tradición en 23 de Enero

Gobernador Isea celebró a San Juan Bautista con la comunidad

El gobernador Isea acompañó a la comunidad de 23 de Enero para rendirle tributo a San Juan

El santo fue llevado de una casa a otra para recibir agradecimientos y bendiciones de las familias

Para el plan de residuos y desechos sólidos

Concejo de Girardot declaró de utilidad pública terrenos en San Vicente

Aseguró Antonio Pérez Esclarín

En Venezuela nos estamos acostumbrando a la cultura de la violencia

respondió que primero se tiene que distinguir concientización con ideo-logización.

“Concientizar es hacer al alumno crítico, de tal modo que tengan una conciencia personal de lo que está sucediendo, concientizar es ayudar a leer la realidad, el mundo, la vida, para hacer capaz de decir su propia palabra y escribir juntos la historia de la construcción del mundo”, añadió.

En cambio -dijo- ideologizar es realmente programar las mentes de los alumnos para que ellos vean la realidad sólo desde la perspectiva de lo que el docente quiere. “Eso para mí es la muerte de la educación, la edu-cación no puede provocar la sumisión sino la autonomía”.

Cuando se le preguntó si ese mismo fenómeno estaría pasando en algunas escuelas y liceos venezolanos, dijo que hay muchos que están ideologizados, pero también hay educadores muy críticos, que enseñan a pensar y que cuestionan la realidad.

“El que te digan en alguna Zona Educativa que sólo se le puede dar trabajo al que salga de la Misión Sucre y de la Bolivariana, eso ya es una ex-clusión que va en contra de la propia Constitución”, dijo para concluir.

Docente, filósofo y forjador de forma-dores, doctor Antonio Pérez Esclarín

Mucha audiencia estudiantil y docente hubo en el auditórium de la UPEL-El Mácaro

RAFAEL ORTEGA | el siglofoto | FAUSTINO PÉREZ

Como respuesta a las reuniones consecutivas entre las partes invo-lucradas en el caso de ocupación ilegal de los terrenos del Conjunto Residencial Don Juan, en el munici-pio Libertador, el legislador Crisan-to Ortegano informó que se logró por parte de los ocupantes del ur-banismo, la cancelación del importe de los terrenos a los copropietarios afectados, que iniciaron la cons-trucción de las viviendas, acuerdo alcanzado mediante articulación de ambos lados y la Alcaldía de muni-cipio Libertador.

Por su parte, el vicepresidente del Consejo Legislativo aragüeño señaló que “estos encuentros de manera mancomunada se realiza-ron responsablemente con todas las personas involucradas, en aras de buscar una solución al proble-ma, dando propuesta a la colecti-vidad a estar informada”, aseguró Ortegano.

Asimismo, representantes del Frente contra las Estafas Inmobilia-rias estuvieron presentes durante la

rueda de prensa, donde su vocera, Ludmila Valecillos, como miem-bro de la junta directiva de la Aso-ciación Civil de Copropietarios de Residencias Don Juan, refirió que actualmente, luego de largas luchas, cuentan con el apoyo del diputado Crisanto Ortegano, quien sostiene la importancia de articular con las personas que allí permanecen para solventar el problema.

“Hemos venido trabajando, lue-go de producirse una toma ilegítima de los terrenos donde se edificaban las viviendas, llegamos a un consen-so, debido a las precarias situaciones que están viviendo, estos ocupantes alegan tener la voluntad de ponerse a derecho y pagar el importe del va-lor de los terrenos”, así lo hizo saber Luzmila Valecillos del Frente Con-tra Estafas Inmobiliarias.

A su vez, hizo un llamado a la colectividad a abstenerse a seguir comprando en organismos cuya procedencia sea dudosa, ya que ahora se implementa la Gran Mi-sión Vivienda Venezuela, programa de atención del Gobierno Nacional para proveer al pueblo de una vi-vienda digna.

Diputado Crisanto Ortegano junto a representantes del “Frente contra las Estafas Inmobiliarias”

Con el apoyo del diputado Crisanto Ortegano

Ocupantes del urbanismo Don Juan pagaránimporte de terrenos a copropietarios afectados

Por último, Neptalí Parra, del equipo asesor de la alcaldesa Car-men Plaza, indicó: “Se ha logrado mediar con el dueño del urbanis-mo para lograr una salida satisfac-toria para ambas partes; el terreno ha sido parcelado por la autoridad municipal, estamos en una fase de

articulación entre la Alcaldía y los habitantes del terreno para sectori-zar el parcelamiento, y se proceda a la creación de consejos comunales y así se obtenga el buen vivir. Median-te el diálogo podemos atender y sol-ventar las necesidades del pueblo”, finalizó Parra.

Page 4: edicionsabado25-6-11

elsiglo.com.veA4 | INFORMACIÓN SÁBADO | 25 | JUNIO | 2011

Teléfonos: 554.20.86 - 59.46 | 200.48.69 - 48.66Fax: 554.51.54

Teléfonos: 554.37.86 | 200.48.56 - 48.51Fax: 554.51.34

SocialeS:

Departamento De aviSoS:

reDacción:

DeporteS:

Teléfonos: 554.28.08 | 554.28.80

Teléfonos: 554.50.87 | 200.48.15 | Fax: 554.76.97la victoria:C.C. Unicentro, avenida Francisco Loreto, oficina B-4Teléfono: (0244) 322.03.87 | Fax: (0244) 323.92.65

caracaS:Torre Phelps, piso 12, oficinas 12-A y 12-C, Plaza Venezuela. Teléfonos: (0212) 793.70.48 |793.18.28 | 793.71.80 | Fax: (0212) 793.41.13

maracay:Avenida Bolívar, edificio elsiglo, La Romana.Teléfonos: 554.92.65 | 554.48.67 | Fax (0243) 554.51.54

[email protected]

[email protected] [email protected] [email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected] [email protected]@gmail.com

• Presidente fundador tulio capriles Hernández †• Director general tulio capriles mendoza• VP Comercialización arcelia Daviot• Jefa de apertura raquel vargas• Jefe de cierre Johnny ozalh• Jefe de deportes marlon Jiménez• Jefe de farándula alberto martínez• Coordinador de sucesos luis Quintero

cagua:

valencia:

eva’S y eDicioneS eSpecialeS:

C.C. y Profesional Sucre, calle Sucre, planta baja,local 2. Telefax: (0244) 395.75.20

Avenida Cedeño, edificio torre 4, piso 7, oficina 706Teléfonos: (0241) 857.38.46 | 618.64.89 - 64.95Fax: (0241) 857.10.09

Teléfonos: 200.44.89 | 4891.4.892 - 48.93

Teléfonos: 554.76.89 | 200.48.06 - 48.12circulación y proDucción:

.com.ve

@elsiglocomve

facebook.com/El Siglo

emai

l

PROF. RAÚL EDUARDO CAPRILES

PeloticasMielde

Siempre se ha dicho, y es cosa sabida, que comprar por docenas es mucho más barato. Por ello cada nueva semana les doy dos docenitas de estas ácidas peloticas de miel por el módico precio de tres piches, devaluados y enfermitos bolivitas y medio. Si acaso usted logra leerlas en un ejemplar regalado o prestado de este pres-tigioso diario serán entonces dos docenitas de peloticas de miel dada.

1.- TITULARES: Matan madre y hieren a su hija en balacera. Trasladan 2500 presos del Rodeo I a otros penales. Mototaxista asesinado de 15 disparos en Petare. Tiroteo dejó un delincuente muerto y un funcionario herido en la Isabelica. Asesi-naron a joven por un celular en Valencia. Asesinaron a joven en Río Blanco De tiro en la frente mataron a estudiante en Campo Alegre 14 homicidios el pasado fin de semana en Aragua. Mataron a joven trabajador para robarle la pistola. Asesinaron a dos adolescentes en Las Tejerías. Destituidos veinte policías y abiertos otros 70 expedientes.

2.- FRASES I: “Mi Comandante-Presidente vendrá repotenciado física e ideo-lógicamente en las próximas horas” Saúl Ortega. “Como en tiempos de Guzmán Blanco, parece ser que en Venezuela pronto, las gallinas comenzarán a cantar como gallos” Rafael Poleo “En Venezuela la tortura no es cosa del pasado, sigue aquí”, Juan Francisco Alonso.

03.- AGENDA LIBRE: “Los tales “pranes” no solo se encumbran en las cárce-les, también en los mandos civiles y militares del Estado, de allí el desmadre...sin rodeos” Fernando Egaña

04.- POLÍTICA DEL CARIBE: Héctor Pérez Marcano nos dice en su conocida columna que “ no basta preguntarse como entra ese montón de armas a las cárceles venezolanas, un verdadero arsenal. Todo el mundo lo sabe, pero ningún Ministro del Interior o Presidente han tomado una decisión y le han puesto correctivo a tan grave problema”.

05.- El HONOR NO SE DIVISA: Pérez Marcano relata una anécdota del segun-do gobierno de Caldera cuando quiso darle responsabilidad de comprar equipos a los Comandantes de cada Fuerza. Los llamó uno a uno a Miraflores y les preguntó por separado: ¿Cuánto son dos y dos? Los de la Marina, Aviación y del Ejército - un tanto asombrados por tan sencilla y hasta estúpida pregunta - fueron contestando a su tiempo: Presidente dos y dos son cuatro. Al final le tocó el turno al Jefe de la Guardia Nacional, quien respondió con una sonrisa de oreja a oreja: Presidente, es muy fácil, son tres para usted y uno para mí.

06.- PASANDO LA HOJA es el título de la columna semanal que escribe Manuel Isidro Molina todos los domingos en el semanario “La Razón”. En la parte que él llama el Confesionario nos dice lo siguiente; “con preocupación toman sectores del Gobierno y otros Poderes Públicos las amenazas contra la seguridad física de Nuestro Señor Presidente y sus familiares, por cuanto, supuestamente provienen de las FARC, que consideran a Mi Comandante un traidor, por sus renovados lazos de amistad con Juan Manuel Santos y la vergonzosa entrega de connotados guerri-lleros, entre ellos Joaquín Pérez Becerra y el llamado “Cantante”.

07. - MANCHETA DEL MIÉRCOLES: “La muerte recorre las islas del Caribe”.08.- MANCHETA DEL JUEVES: “La mayoría de los presos no se andan con

rodeos”. 09.- ZAPATAZO: “Venezuela es puro petróleo y morgue”. 10.- LAMENTABLE: que el talento y la probidad de Elio Gómez Grillo no ha-

yan recibido el debido apoyo para erradicar y solucionar científicamente el pro-blema carcelario, mientras nulidades engreídas son eternizadas en los cargos para destrozar a PDVSA y arruinar a Venezuela.

11.- FRASES II. “En el 2010 el fraude fue previo a la consulta electoral y así el gobierno con menos votos obtuvo más diputados. Ojalá y en el 2012 la MUD pique adelante” Valentín Arenas. “Nos estamos jugando la libertad, la vida de la democra-cia, y sería un pecado, que no tendría perdón de Dios, privilegiar ambiciones per-sonales” A. Ledezma. “No vamos a tolerar, que por emitir una opinión, se pretenda allanar la inmunidad de un diputado” María Corina Machado

12.- ÚLTIMA INSTANCIA: si en algo ha fracasado el socialismo del siglo XXI es en la formación del nuevo venezolano. Hasta ahora lo que ha logrado es un có-modo amante de lo ajeno, delincuente, facilista, flojo irresponsable, obsesivo y re-sentido”. Rafael Bayed M.

13.- DEL ESCORPIÓN Y LA MARIPSOSA: “Antonio Guzmán Blanco murió en París. ¿Morirá Mi Comandante en Cuba? Fidel le dio vida política. Es su padre y tiene derecho a cuidarlo durante su enfermedad” Francisco Salazar Martínez.

14.- ÁGORA: “Debe haber una poderosa razón para este eclipse total del Pre-sidente. Está caminando por el filo de la navaja. Advierto que el país no está para torcidas manipulaciones con aviesos fines electorales. Pedimos, juego limpio...” Charito Rojas.

15.- DE LA LENGUA EN SALSA del Profesor Pablo Ramos Méndez reproduz-co su última sección, HUMOR. “Una joven se confiesa: Acúsome padre que yo me acosté con el cura de la parroquia vecina. A lo que el sacerdote enojado responde: ¡Niña!, es preciso que tengas presente que tu parroquia es ésta”.

16.- ESTE PAÍS SE PREGUNTA ¿Será que William Ojeda es el culpable de la situación de nuestras cárceles? ¿Quien puede lamentar la muerte de Clodosbaldo Russián más que todos los corruptos a quienes cubrió con su manto de revolucio-naria tolerancia?

17.- TIPS: Apagones seguirán por tres años más aunque se inicien ya las in-versiones (Colegio de Ingenieros de Venezuela. El desempleo en Venezuela es el más elevado de toda la región latinoamericana, (OIT, CEPAL, Banco Central). “Las cárceles en la Venezuela de hoy son un cuadro de horror, angustia y preocupación. Jamás han sido buenos ejemplos para nada. Ahora están `peores”. Adelso González U. “Consumo eléctrico es el más bajo de los últimos 50 años”, Víctor Poleo. Gobier-no autorizó un alza del 29% en los precios de la carne.

18.- EL PROBLEMA ELÉCTRICO no es de exceso de consumo es de potencia. Las medidas que anuncia el Gobierno no solucionarán nada de nada. Una solución posible tomará unos cuatro años, siempre y cuando se realicen las inversiones ne-cesarias y se optimice el mantenimiento para que no se agrave la crisis El cobro de multas a los usuarios es sencillamente un aumento indirecto de las tarifas. El mayor consumidor y deudor es el mismísimo Gobierno

19. NOTICIAS VARIAS: Oposición argentina quiere evitar reelección de la Kir-chner Fedenaga denuncia que el Gobierno paga el doble por la carne de Nicaragua. El fármaco LOPINAVIR, un antirretroviral utilizado en el tratamiento del SIDA podría eliminar las células afectadas por el virus del papiloma humano (VPH), principal causante del cáncer cervical, el más común entre las mujeres

20.-HASTA EL CANSANCIO: “La continuación de la autoridad en un mismo individuo frecuentemente ha sido el término de los gobiernos democráticos. Las repetidas elecciones son esenciales en los sistemas populares, porque nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a mandarlo; de donde se originan la usurpación y la tiranía. Un justo celo es la garantía de la libertad repu-blicana, y nuestros ciudadanos deben temer con sobrada justicia que el mismo ma-gistrado, que los ha mandado mucho tiempo, los mande perpetuamente”. Simón Bolívar, Discurso de Angostura.

21. PENSAMIENTOS: “Es bueno ser importante, pero más importante es ser bue-no”. “Antes era indeciso, ahora no sé”. Las tres cosas más difíciles en la vida son guardar un secreto, perdonar un agravio y aprovechar el tiempo” Benjamín Franklin.

22.- EXABRUPTO JURÍDICO: esos médicos de Maracay podrán ser acusados de todo pero nunca de homicidio internacional.

23.- LA PURA VERDAD: Clodosbaldo fue un descarado funcionario compro-metido con Mi Comandante para atacar, inhabilitar y perjudicar sólo a opositores o aquellos que se salieron del redil rojo, Se dio con furia para complacer a Hugo y no a la democracia” Nelson Bocaranda Sardi en uno de sus “Runrunes” del pasado jueves.

MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglofotos | FÉLIX BARRETO

El día de ayer una infinidad de devotos de San Juan festejaron el na-cimiento del santo, tradicional fiesta en la que se realizan diferentes actos religiosos y culturales durante la me-

dianoche, el amanecer y la noche de la celebración.

En esta oportunidad, la cofradía Luis Vernal realizó la procesión que recorrió toda la avenida Las Delicias, mientras el Santo iba recibiendo agra-decimientos y reconocimientos cada cierto tiempo durante el recorrido.

Asimismo, los bailes al ritmo del tambor se efectuaban en cada para-da, mientras los creyentes llevaban pañuelos y banderas de varios colo-res, las cuales eran agitadas por todo el camino, la procesión finalizó en la casa de donde había salido San Juan, allí se reunieron todos los fieles para

continuar con esta celebración. Mario Fernández, miembro de la

cofradía Luis Vernal, manifestó “ya tenemos siete días festejando, hoy le pedimos a San Juan que bendiga la cosecha, el amor, la fertilidad y la evo-lución, de igual forma le damos gra-cias por todos los favores recibidos”.

Con gran colorido y el repicar de los tambores

Se realizó la procesión en honor a San Juan Bautista

San Juan Bautista recorrió la avenida Las Delicias al ritmo de tambores

MERCEDES CARRILLO GRAUel siglo - La Victoriafoto | CARLOS PEÑA

Ayer en el municipio José Félix Ri-bas, también se prendieron las fiestas en honor a San Juan. Pero cabe desta-car que en la parroquia Zuata, especí-ficamente en el sector El Castaño, los tambores retumbaron como en ningún otro lugar de la jurisdicción, durante lo que fue la procesión del santo.

Esta actividad, que fue organizada por la vecina Gisela Carvajal, viene ejecutándose desde hace más de 10 años con la participación y colabo-ración de la cofradía de los sanjuane-

ritos y de las diferentes instituciones educativas de la zona. Entre ellas el Hogaín y la Escuela Estadal El Casta-ño, así como también la Unidad Edu-cativa Nacional que lleva el mismo nombre.

Danzas, cantos, banderas y flo-res se ofrendaron al “santo que todo lo tiene y que todo lo da”, durante el recorrido realizado por la populosa urbanización el cual concluyó en la iglesia local.

Sin duda, el preponderante color rojo y la presencia de más de 100 chi-pilines fueron los elementos resaltan-tes durante este festejo que se exten-dió durante todo el día.

¡Explosión de tambores y cantos en El Castaño!

Fiestas de San Juan se extendieron hasta el municipio Ribas

Si San Juan lo tiene, San Juan te lo da...

el siglo“Estamos escuchando a la gente,

conociendo sus necesidades y las de su comunidad. Esta es la mejor for-ma de hacerles sentir que estamos con ellos, trabajando para ellos, tal y como lo prometimos en septiembre pasado y desde ese momento, no hemos parado de correr los diferentes sectores donde estamos ejerciendo el parlamentarismo de calle, que no es más que consultar al pueblo, para hacer leyes que los benefi-cien”.

Así lo expresó el diputado a la Asam-blea Nacional, Richard Mardo, durante un recorrido que realizó en El Paseo, acompañado por Alejandro González y David Ortiz, líderes aurinegros del mu-nicipio Mario Briceño Iragorry.

Los vecinos de El Paseo se unieron a la caminata que realizó el parlamen-tario, casa por casa, para manifestarle principalmente su descontento y pre-ocupación por el problema de la basura y la contaminación .

“La irregularidad en el servicio de re-

colección de la basura, está causando un gran malestar en los diferentes sectores de este municipio, y en El Paseo lamen-tablemente observamos el mismo pano-rama. Está fallando un servicio público fundamental, que con buena gerencia y planificación, bien puede evitarse. Este es el clamor del pueblo pero no ha sido escuchado”.

Otra de las inquietudes que Richard Mardo pudo palpar durante este contac-to, tiene que ver con la angustia de los vecinos ante los índices de inseguridad, por lo que las familias con las que con-versó apoyaron la iniciativa de Primero Justicia de llevar a la Asamblea Nacio-nal, la Ley Desarme y Control de Armas y Municiones

“Nuestros niños y jóvenes merecen disfrutar de sus espacios, la cancha deportiva por ejemplo, en un ambien-te sano y libre de violencia para ellos. Igualmente, los vecinos que transitan por la zona, cuando vienen del trabajo o van a la bodega, quieren sentirse prote-gidos y seguros”, finalizó.

Los vecinos de El Paseo plantearon sus inquietudes al diputado Richard Mardo

Durante recorrido casa por casa

Vecinos de El Paseo plantearon sus problemas a Richard Mardo

el sigloEn el marco del desarrollo integral

por un Buen Vivir a través del fortale-cimiento del poder popular, el consejo comunal del sector 10 UD-14 recibió un donativo de 7 cuñetes de pintura de tráfico color amarillo para el em-bellecimiento de brocales y aceras del sector.

Estos cuñetes de pintura fueron donados por los representantes del programa Aragua en Marcha por medio de una solicitud realizada por los miembros del consejo comunal ya que los voceros tomaron la iniciativa de pintar los brocales y aceras ellos mismos . Esta idea de embellecer el sector busca crear conciencia y sen-tido de pertenencia.

Los voceros del consejo comunal

agradecieron al gobernador Rafael Isea, a la diputada Lourdes Reverón, al equipo de Aragua en Marcha , y al Psuv, quienes durante 10 días realiza-ron una excelente y exitosa Cayapa Socialista.

Rescataron el ornato, se podaron árboles, y se recolectaron 7 viajes de camiones entre basura, ramas y es-combros.

Los voceros del consejo comunal hacen un llamado a los habitantes del sector para que participen hoy sábado 25 de junio a las 08:00 de la mañana a la actividad donde se estarán pintando graffitis sobre con-cientización , los brocales y aceras del sector. La actividad contará con la presencia de la guerrilla comuni-cacional.

Aragua en Marcha entregó donativos al CC sector 10 UD-14

Devotos acompañaron al Santo durante toda la procesión

Page 5: edicionsabado25-6-11

elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | A5SÁBADO | 25 | JUNIO | 2011

NORELIS OSUNA | el siglofotos | JAVIER PÉREZ

Las fuerzas vivas del estado Ara-gua, conmemoraron ayer viernes 24 de junio el centésimo nonagésimo aniversario de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército Bolivariano en un acto que se llevó a efecto en la plaza Bolívar de Maracay, con representan-tes de los distintos sectores y poderes de la entidad.

El acto estuvo presidido por el G/B Jorge Luis Andrade González, 2do. comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Aragua y jefe de Estado Mayor de la IV División Blindada, y en representación de la Gobernación del estado Aragua, el secretario de Gobierno, Víctor Ruido, la diputada de la Asamblea Nacional, Rosa León, la presidenta del Cleba, Lourdes Reverón, el doctor Francis-co Coggiola Medina, juez rector de la Circunscripción Judicial y presidente del Circuito Penal del Estado Aragua, entre otros representantes de las dis-tintas instituciones de la entidad.

Luego de la lectura del Decreto emanado de la Gobernación del es-tado Aragua, con motivo de la con-memoración de esta magna fecha histórica, los representantes de los distintos poderes e instituciones de la región colocaron sus ofrendas ante la estatua ecuestre del Libertador Simón Bolívar, comenzando el secretario ge-neral de Gobierno, Víctor Ruido en representación del Ejecutivo Regio-nal; seguido por la diputada Lourdes Reverón, presidenta del Cleba y su tren ejecutivo en representación del Poder Legislativo; el doctor Francis-co Coggiola Medina, juez rector de la Circunscripción Judicial y presidente del Circuito Penal del Estado Ara-gua; César Augusto Otero, Contralor de Aragua por el Poder Moral; Dr. Juan Carlos Caraballo, por el Poder Electoral; el G/B Jorge Luis Andrade González, 2do comandante de ZODI-Aragua y jefe de Estado Mayor de la IV División por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; Ing. Pedro Vi-vas, por la alcaldía del municipio Gi-rardot, el concejal Juan Carlos Cécere, presidente del Concejo Municipal de Girardot y ediles, entre otros secto-res.

Seguidamente, el coronel Arturo López Medina, jefe de Operaciones de la Zona Operativa de Defensa Integral Aragua y IV División Blindada, hizo un recuento histórico de los aconteci-mientos que dieron origen a la Batalla de Carabobo.

En el marco de este acto se impuso la Orden Bolivariana Ciudad de Ma-racay al Tcnel Rafael del Carmen Se-govia Andara, Mayor Freddy Castilla Lima, S/1ro. Jonathan Alberto Alva-rado Moleiro, Sm/3ra. Cardoza Gon-

NORELIS OSUNA | el siglofotos | JAVIER PÉREZ

Un total de 51 mil 540 temporadistas se han movilizado por el Terminal Cen-tral de Pasajeros de Maracay (Categ), durante el inicio del asueto con motivo de la conmemoración del 190º aniversa-rio de la Batalla de Carabobo y Día del Ejercito Bolivariano.

La información fue dada a conocer por Domingo Blanco, gerente de opera-ciones del Terminal Central de Pasaje-ros de Maracay, quien indicó que estas cifras corresponden hasta el jueves 23 de junio.

Explicó que diariamente se están movilizando 3 mil 500 personas para Choroní y Ocumare . Asimismo, han sido habilitadas 500 unidades en el mar-co de este plan de contingencia.

Señaló que del total de la cifra arriba señalada, 13 mil 609 usuarios han salido por esa vía hacia Los Llanos; 9 mil 693 hacia la Capital, 17 mil 456 hacia la re-gión Centro del país; un mil 054 hacia Los Andes, entre otros destinos.

Explicó que en el operativo o plan de contingencia están trabajando de mane-ra conjunta el Dibise, Policía de Aragua, Policía Municipal, Prefectura, Preven-ción del Delito, INTT.

Dijo que en total son 200 funcio-narios que están desarrollando una la-bor para garantizar la seguridad de los usuarios, entre los cuales cuentan con supervisores y jefes de grupos de Categ.

Asimismo, informó que un trabajo conjunto entre Prefectura y el Cmdnna, han otorgado 50 permisos a menores de edad que se dirigían a las costas aragüe-

MERCEDES CARRILLO GRAUel siglo - La Victoriafotos | CARLOS PEÑA

Ayer, como cada 24 de Junio, los habitantes y los gobernantes del mu-nicipio José Félix Ribas celebraron la Batalla de Carabobo, fecha histórica y heroica que constituyó el nacimiento definitivo de la república venezolana.

Los actos conmemorativos tuvie-ron lugar en la plaza Bolívar, luego que se realizaran 3 ofrendas florales al Padre de la Patria. La primera, a cargo del Poder Popular. La segunda, cortesía del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y finalmente la del Gobierno municipal.

El público presente se deleitó con la personificación que el niño Arón Barreto hiciera de El Libertador, re-memorando tres de sus inmortales pensamientos.

Acto seguido, José Rafael Jiménez, presidente de la Sociedad Bolivariana, leyó el parte de guerra de la Batalla de Carabobo, el cual fue escrito por Bo-lívar un día después de la contienda.

Para concluir, el primer mandata-rio municipal, Juan Carlos Sánchez Campos, dirigió sus palabras a la co-lectividad allí reunida, exhortándola a festejar esta magna fecha, “sobre todo ahora que estamos a un paso de la construcción definitiva de la libertad de nuestra Patria (...) objetivo que lo-graremos construyendo el socialismo porque... socialismo significa libera-ción, mientras que capitalismo signi-fica opresión”, dijo.

Explicaba Sánchez Campos que “en aquella oportunidad (1821), lu-chábamos por la libertad territorial, por el desprendimiento de la Corona Española. Hoy seguimos luchando por la libertad, pero en otros ámbi-tos... en lo económico, en lo social, en lo político. Porque aun siguen los im-perios volcados sobre nuestra Patria”.

“Esta -prosiguió en su discurso- es la misma lucha que emprendió nues-tro Libertador junto a nuestros hé-roes y heroínas. Por eso, tenemos la responsabilidad de concretarla”.

Aprovechó la ocasión para des-tacar que ayer no sólo se celebraba el histórico triunfo en el Altar de la Patria -como se le conoce al Campo de Carabobo- sino también el Día del Ejército.

“Nuestro Ejército ha sido sino el único, uno de los pocos en el mundo, que ha salido de su Patria a llevar la libertad a otra Patria porque en gran parte del planeta, y en la historia anti-gua, contemporánea y actual, la gran mayoría de los ejércitos han salido de su Patria a oprimir, a vengar, a asesi-nar. Como por ejemplo el ejército del imperio que anda por los pueblos de

Conmemorado 190º aniversario de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército

Plan Luciérnagas 2Aprovechó la oportunidad para informar en el marco del Día del Ejército,

que el jueves 23 de junio se comenzó en el estado Aragua el Plan Luciérnagas 2 para contribuir con el ahorro energético en la entidad, donde se están sus-tituyendo los bombillos por el nuevo sistema que llegó al país.

En ese sentido, indicó que recibieron un lote de 210 mil ahorradores eléc-tricos y están comenzando la sustitución por el municipio Mariño y luego van al Libertador, ya que de acuerdo con los datos de Corpoelec es donde hay mayor consumo eléctrico, expresó el G/B Jorge Luis Andrade González, 2do. comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral-Aragua y jefe de Estado Mayor de la IV División Blindada.

Durante fin de semana largo

Más de 50 mil personas se han movilizado por el Terminal

Ribas celebró la Batalla de Carabobo

“Hoy estamos a un paso de la construcción definitiva de nuestra libertad”

Autoridades militares y civiles de Aragua

Coronel Arturo López Medina, jefe de Operaciones de la Zona Operativa de Defensa Integral Aragua y IV División Blindada

G/B Jorge Luis Andrade González, 2do. comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Aragua y jefe de Esta-do Mayor de la IV

Varias demostraciones hicieron los soldados durante todo el acto

El Poder Militar firme ante la estatua ecuestre de nuestro Libertador

zález y S/1ro. Juan Carlos Padilla.Igualmente, se impuso la Orden

Bolivariana Cnel. Manuel Atanasio Girardot al Tcnel Carlos Teobaldo Le-zama Pérez, May. Alexander José Ve-lasco Alvarado, Sm/3ra Dennys Eudy Azuaje Suárez y S/A Becerra Ayeste-ran José.

El G/B Jorge Luis Andrade Gon-zález, 2do. comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral-Ara-gua y jefe de Estado Mayor de la IV División Blindada, manifestó que esta fecha marca lo que es la liberación del yugo español y por lo tanto en todos los estados del país se celebró ese gran Día de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército.

Dijo que en el marco de las líneas estratégicas del Presidente, la meta es seguir luchando y apoyando a la po-blación y contribuyendo con el desa-rrollo social de la Nación y sobre todo con los que más requieren el respaldo de la FANB.

En ese sentido, indicó que para la población de Aragua siempre están abiertas las puertas de la IV División con las distintas jornadas que fre-cuentemente realizan.

Juan Carlos Sánchez, alcalde del muni-cipio Ribas

Libia, Afganistán, de Irán y de Irak, asesinando, masacrando, cometiendo actos de lesa humanidad, cometien-do actos de terror contra esos niños, contra esas niñas, contra esa pobla-ción que la única culpa que tienen es poseer bajo su suelo la energía y la materia prima que necesitan. ¡Como no pueden concretarlo por la vía del acuerdo y de la legalidad, lo hacen por la vía de la fuerza! Por eso, sintá-monos orgullosos de nuestro ejército bolivariano. Vaya hasta nuestros sol-dados y soldadas, hasta nuestros mi-litares y hasta todo ese componente de nuestra Fuerza Armada, nuestras felicitaciones en su día”.

Incluso, hizo un paréntesis espe-cial para dedicarlo a los efectivos cas-trenses de la Guardia Nacional Boli-variana, “quienes durante los últimos días han arriesgado su vida para im-poner el orden en esas cárceles de El Rodeo”.

El festejo -que fue sencillo por el Decreto de Duelo por la muerte de Clodosbaldo Russián- llegó a su fin luego de la interesante y emotiva pre-sentación musical de Humberto Roa Aguilar.

Ofrenda Floral en la plaza Bolívar de La Victoria

El niño Arón Barreto personificó a Bo-lívar

Humberto Roa Aguilar cerró la celebración

Domingo Blanco, gerente de operacio-nes del Terminal Central de Pasajeros de Maracay (Categ )

Las colas para Ocumare ayer eran de pronóstico

Funcionarios de la PA y PM supervisan la salida de los usuarios a los distintos desti-nos

ñas y hacia otros estados del país.“Estamos trabajando ciento por

ciento con la seguridad, minimizando la delincuencia en el Terminal”, apun-tó el gerente de operaciones, Domingo Blanco.

Destacó que para este asueto no hubo incremento en los precios del pasaje y aunque no aportó cifras manifestó que con respecto a temporadas de asuetos, para este fin de semana largo aumenta-ron los viajeros.

Igualmente, anunció que todos los que vayan a viajar hacia Las Tejerías, Charallave y Los Teques, se pueden di-rigir al Terminal de Oriente, donde se ubicaron estas rutas para mayor seguri-dad y comodidad de los usuarios.

Page 6: edicionsabado25-6-11

elsiglo.com.veA6 | INFORMACIÓN

economía

sÁBAdo | 25 | JUnio | 2011

CArACAs | AVN “Vamos por buen camino y con

todo lo que estamos haciendo no te-nemos ninguna duda de que vamos a resolver estos problemas que se han presentado en el Sistema Eléctrico Nacional. Tenemos muy claro lo que está pasando y lo importante es que

el siglo-CaracasDos de las empresas relacionadas

con el ex gerente de Comercialización de Sidor, Luis Velásquez, han recibi-do de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) 3,17 millones de dólares desde 2004, de acuerdo a los registros oficiales.

Dier C.A. recibió 2,90 millones de dólares y Kelser 271.133 dólares has-ta 2010, empresas que entre ambas no emplean a más de 10 trabajadores. Ninguna de estas solicitó divisas a Cadivi este año, según los datos de la comisión que están actualizados hasta el 31 de marzo de este año. Las otras empresas vinculadas a Velásquez (Ase-rradero del Caroní, Consyserv, Corpo-ración Venezolana del Caroní y Ferre-global) no aparecen en los registros de liquidaciones de dólares oficiales.

Velásquez aseguró que se presentó voluntariamente en la sede de la Direc-ción de Inteligencia Militar (DIM) en Caracas el pasado 9 de junio y desde en-tonces está allí detenido. Ahora le acom-paña Tatiana Orozco (conocida como la “reina de las cabillas”), quien fue trasla-dada a la DIM en un avión proveniente de Puerto Ordaz, Bolívar. Orozco fue detenida durante un allanamiento a un galpón ubicado en esa ciudad.

En la misiva, Velásquez califica de “ilegal y arbitraria” su detención y resaltó que “es infame concebir que un gerente de un empresa del Estado tenga libertad de disponer a su libre arbitrio la comer-cialización de uno o varios productos sin la intervención de ningún otro órgano y ningún mecanismo de control”.

El exgerente de Sidor dijo que la actuación de las autoridades en su caso ha sido de una “celeridad inusual que por sí solas siembran y contami-nan de dudas esta investigación”.

“Los verdaderos enemigos están agazapados dentro de la propia revo-lución, conformando un poder econó-mico que lleva aparejada una escalada política que apunta a posiciones de go-bierno”, indica Velásquez en la carta.

Pero los integrantes del Frente de Trabajadores Siderúrgicos, autores de varias de las denuncias contra Velás-quez, aseguran que el proceso no ha sido tan expedito. Hace tres años se lanzó el primer alerta contra el exge-rente de Sidor, a solo 13 días de su in-greso en Sidor. Uno de los miembros de esa organización -quien declaró bajo condición de anonimato, debido a las múltiples amenazas que han recibido en las últimas semanas- indicó que tie-nen informaciones sobre hechos simi-lares al del tráfico de las cabillas desde Sidor, pero en Orinoco Iron y Briqven (antes Matesi), y que los presentarán cuando lo crean conveniente.

Velásquez, además de fungir como gerente de Comercialización de Si-dor, presidía Orinoco Iron y Briqven y también participaba en la junta de transición de Cemex.

De acuerdo a los registros de Orino-co Iron de enero a julio de 2010, Tra-de Ferrometal, Degran & Company y Schur Chen se convirtieron en menos de un año en las empresas con los me-jores y más grandes contratos de com-pras y ventas de la briquetera, lo que levantó sospechas en algunos sectores.

Velásquez, junto a socios y cer-canos, tejió una red de seis empresas muy pequeñas, que ocupan menos de un piso en el Centro Comercial Rorai-ma en Puerto Ordaz, para negociar con empresas estatales. Al menos un par de ellas tiene sucursales en Estados Uni-dos. Dierca Inc y Ferreglobal Inc están registradas en Texas y la primera está autorizada para operar en Florida.

El registro de Miami-Dade, Florida, indica que Dierca Inc está dirigida por los cercanos al ex gerente de la side-rúrgica Rodolfo Churión, Romeo Scri-vante y José Mora. Ubicada en 12701 S John Young Pkwy, suite 220, Orlan-do, comparte espacio con SCM Global Corp., cuyas dueñas son supuestamente familiares de Scrivante y de Luis Mora Piña, primer socio de Velásquez en la Corporación Venezolana del Caroní.

La “reina de las cabillas” fue trasladada a Caracas

Cadivi liquidó más de $3 millones a dos empresas de Velásquez

De acuerdo a los registros de Orinoco Iron, de enero a julio de 2010, Trade Ferro-metal, Degran & Company y Schur Chen se convirtieron en menos de un año en las empresas con los mejores y más grandes contratos de compras y ventas de la brique-tera, lo que levantó sospechas en algunos sectores

Financiarán proyectos de la Faja del Orinoco

Bancos chinos e italianos prestarán $5.500 millones a VenezuelaRamírez dijo que tras las sanciones aplicadas por Was-hington a Pdvsa por comerciar con Irán, Venezuela está redireccionando al mercado europeo las exportaciones ocasionales que iban a Estados Unidos

El ministro Ramírez rechazó que el nuevo impuesto dé al traste con una ronda de crédito que emprendían varias empresas mixtas que operan campos maduros para financiar planes de alza de producción ordenados meses atrás por el Ministerio de Energía

el siglo-CaracasVenezuela espera recibir dos crédi-

tos por un total de 5.500 millones de dólares de bancos chinos e italianos para financiar multimillonarios pro-yectos de crudo pesado en la Faja del Orinoco, dijo el jueves el ministro de Energía, Rafael Ramírez.

El Gobierno venezolano licitó dos grandes áreas petroleras a principios del 2010 y asignó directamente a una decena de empresas otros cuatro blo-ques, que espera comiencen a extraer barriles este año, en un intento por re-vertir el estancamiento de la produc-ción local de crudo.

“Estamos trabajando para que la mayoría de estos créditos entren este mismo año (...) seguimos dándole mucho énfasis a la Faja y estamos tra-bajando para convertirla en un gran centro industrial, de servicios”, dijo el también presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), ac-cionista mayoritaria en una veintena de empresas mixtas conformadas con firmas extranjeras, dijo Ramírez.

Una empresa mixta con China National Petroleum Corporation (CNPC) recibiría 4.000 millones de dólares en financiamiento, mientras que a otra con la italiana ENI se le otorgarían 1.500 millones de dólares. El ministro no especificó los bancos

involucrados en la negociación. La rentabilidad de estos proyectos

está en jaque desde que el Gobierno ajustó en abril un impuesto a las ex-portaciones petroleras, que aumenta sustancialmente el ya elevado aporte petrolero fiscal en Venezuela y con el que se esperan recaudar hasta 16.000 millones de dólares este año.

“(La tasa interna de retorno) da más de 10%. Cuando ellos recuperen sus inversiones, les va a dar muy alto, esa ha sido nuestra experiencia”, dijo Ramírez en un intento de aplacar las críticas.

También rechazó que el nuevo impuesto dé al traste con una ron-da de crédito que emprendían varias empresas mixtas que operan campos maduros para financiar planes de alza de producción ordenados meses atrás por el Ministerio de Energía.

“No hay emisión de bonos”, dijo ta-jantemente el funcionario. Pero agre-gó que Pdvsa tendría bajo la manga “otras alternativas más directas”.

La Faja del Orinoco requiere de unos 80.000 millones de dólares en inversiones conjuntas para extraer hasta 2,1 millones de barriles diarios (bpd) y levantar mejoradores y refi-nerías para convertir el crudo extra-pesado en un producto apto para su exportación.

“Estamos muy satisfechos y tran-quilos al saber que tendremos en caja ese dinero. Requerimos un piso fiscal garantizado, en medio de la gran vola-tilidad de los precios”, dijo.

Crudo para Europa Ramírez dijo que tras las sanciones

aplicadas por Washington a Pdvsa por comerciar con Irán, Venezuela está redireccionando al mercado europeo las exportaciones ocasionales que iban a Estados Unidos.

Washington impuso penalidades a la estatal Pdvsa por el envío de dos embarques de gasolina a Irán, pero las sanciones no involucran las exporta-

ciones petroleras ni las actividades de su filial Citgo basada en ese país.

Venezuela suministra alrededor de 1,1 millones de bpd de crudo y derivados a Estados Unidos, ma-yormente mediante contratos de su-ministro de largo plazo con filiales y empresas en las cuales participa, pero alrededor del 30 por ciento de los despachos se hacen a través de ventas ocasionales.

“Estamos obteniendo una prima mayor al vender a Europa (...) Estados Unidos ha cometido un error con las sanciones, se está dando un tiro en el pie atacando a un país que ha sido es-tratégico”, dijo.

sAntiAgo de Chile | EFELa inflación alimentaria se ha es-

tabilizado en América Latina y el Caribe en los últimos meses en torno al 7,4 % interanual, según un informe difundido en Santiago por la Oficina Regional de la FAO.

El pasado mayo la inflación ali-mentaria promedió un 7,4 % en la re-gión respecto del mismo mes de 2010, nivel similar al anotado en los últimos tres meses, precisó el texto de la Orga-nización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

La tasa general de inflación para el período se situó en tanto en un 6,4 %, indicó el informe, basado en las cifras oficiales sobre variación de precios di-fundidas por cada país.

En comparación con el mes ante-rior, la inflación alimentaria anotó en

mayo una variación del 0,2 %, mien-tras la tasa general alcanzó un 0,3 %, según el informe.

Advirtió, sin embargo, que esta relativa estabilidad del conjunto de la región contrasta con movimientos alcistas observados en el último tri-mestre en la inflación interanual de los alimentos de Chile, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicara-gua, Panamá y Uruguay.

En Argentina, Bolivia, Brasil y Re-pública Dominicana las tasas de in-flación interanuales, tanto la general como la de alimentos, se han mante-nido en niveles muy similares entre marzo y mayo de este año, mientras que ha descendido en Costa Rica y Venezuela, indica el informe.

A nivel mundial, advierte, los pre-cios de los alimentos continúan altos

y volátiles, y se sitúan un 37 % más altos que en mayo de 2010, en una di-námica que también se observa en los precios internacionales de otras mate-rias primas.

“El comportamiento de la inflación alimentaria varía mucho de un país a otro en la región, pero todos los go-biernos están conscientes de la necesi-dad de enfrentar la volatilidad y las al-zas de los precios”, destacó en el texto Fernando Soto Baquero, oficial a cargo de la Oficina Regional de la FAO.

A su juicio, aunque el alza y la vo-latilidad de los precios de los alimen-tos tienen impactos distintos en los países de Centroamérica, del Caribe y en los de Suramérica, los países deben buscar el establecimiento de agendas comunes y reforzar su colaboración mutua para enfrentar a la situación.

Entre los puntos de esa agenda conjunta están la búsqueda de una mayor transparencia y competencia en los mercados de los alimentos, fa-vorecer la eficiencia y equidad en las cadenas de valor de los alimentos y mejorar los sistemas de información sobre producción, comercio e inven-tarios de alimentos en cada subregión del continente, planteó.

Explicó que los precios internacio-nales de los alimentos debieran bene-ficiar a los productores, como princi-pal incentivo para que aumenten su producción, como parte de los instru-mentos para el control de la inflación.

Asimismo, los precios de los ali-mentos al consumidor debieran for-marse en contextos de mayor compe-tencia que los que actualmente existen en esos mercados, añadió.

Caracas | EFEEl petróleo venezolano cerró la se-

mana con un precio de venta promedio de 101,07 dólares el barril, exactamen-te 3,22 menos que el de 104,29 dólares de la semana precedente, informó el Ministerio de Energía y Petróleo.

El descenso del crudo venezolano y de otros obedeció, sostuvo la fuente ministerial en un comunicado, al “alto volumen de ventas en los mercados a futuro” registrado tras el anuncio de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) “de sacar 60 millones de barriles de petróleo de sus reservas estratégicas”.

También incidió, agregó, “la crisis financiera en Grecia” y el “fortaleci-miento del dólar frente al euro”.

Con el registro semanal, el precio de venta promedio del barril venezo-lano en lo que va de año se situó en 98,09 dólares, más del doble de los 40 en los que se basa el presupuesto fiscal de este país para 2011.

Los registros anuales anteriores del barril venezolano fueron de 72,69 dó-lares en 2010 y de 57,01 en 2009.

Según las estadísticas semanales venezolanas, el promedio del precio de venta semanal del barril de Brent fue de 111,46 dólares y de 107,36 el del crudo de referencia de la Orga-nización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), frente a los 114,20

y 112,51 dólares de la semana pasada, respectivamente.

El país suramericano produce 3,01 millones de barriles diarios, de los cuales exporta 2,5 millones, lo que lo sitúa como el quinto mayor exporta-dor mundial del energético.

Venezuela es el país con las mayores reservas probadas y certificadas de pe-tróleo en el mundo, con alrededor de 297.000 millones de barriles, en su ma-yor parte de crudos pesados y extrape-sados, contabilizados a inicios de año.

La Opep reconoció este mes formal-mente como crudo convencional el extra-pesado de la Faja Petrolífera del Orinoco, situada en el centro-este de Venezuela.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, sostuvo el pasado enero en el Parlamento que el país tiene unas reser-vas totales de 300.000 millones de ba-rriles de crudo y que ha sobrepasado a Arabia Saudí, que según la Opep conta-ba con unas reservas probadas de crudo de 264.590 millones de barriles en 2009.

El Servicio Geológico de Estados Unidos informó recientemente que en la Faja Petrolífera del Orinoco existen 1,3 millones de millones de barriles, de los que unos 585.000 millones son recuperables, con lo cual dobla las ex-pectativas venezolanas que se mantie-nen en extraer allí unos 272.000 mi-llones de barriles.

Según FAO

Se estabiliza inflación alimentaria en América Latina

Aseguró el ministro Alí Rodríguez

“Vamos por buen camino en la instalación de mayor capacidad energética”

“Tenemos muy claro lo que está pasando y lo importante es que Corpoelec está tra-bajando arduamente para el éxito de esta misión”, expresó Alí Rodríguez

Corpoelec está trabajando arduamen-te para el éxito de esta misión”, expre-só el ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque.

Rodríguez Araque dijo lo anterior en una visita efectuada a la Central Hidroeléctrica Juan Antonio Rodrí-guez Domínguez, ubicada a 50 ki-

lómetros al noroeste de la ciudad de Barinas, con la finalidad de supervisar la rehabilitación de la unidad genera-dora número uno.

La actividad también contó con la participación del viceministro de Desarrollo Eléctrico, Argenis Chávez; del representante de la Unión Eléctri-ca de Cuba (UNE), Vicente De La O; y el subcomisionado de Generación, Dumas Ocaña, de acuerdo con una nota de prensa publicada en el portal de este despacho.

El titular de la cartera eléctri-ca explicó que la meta es acelerar la colocación de la mayor cantidad de energía en el Sistema Interconectado Nacional.

“Con la instalación de nuevos equi-pos y la rehabilitación de unidades es-taremos colocando por encima de los 4 mil megavatios este año”, dijo

Agregó que “la demanda sigue cre-ciendo. Más allá de que logremos re-ducir el consumo de electricidad con las medidas de uso eficiente y racional de la energía, tenemos el compromiso de colocar más capacidad. Tendremos en total entre 8 mil y 9 mil megavatios en dos años”.

Crudo venezolano perdió 3,2 dólares y se vendió en 101,07

el siglo-CaracasLa minera ruso-canadiense Ruso-

ro dijo que no está interesada en ex-plotar el enorme yacimiento de oro venezolano Las Cristinas hasta que el Gobierno nacional cambie una re-solución que limita la exportación de oro a 50% de la producción.

A principios de febrero, Venezuela terminó el contrato que mantenía con la minera canadiense Crystallex sobre Las Cristinas y Rusoro manifestó su interés de explotar el yacimiento, uno de los más grandes del mundo, con unas 17 millo-nes de onzas de reservas estimadas.

Sin embargo, el presidente ejecuti-vo de Rusoro, Andre Agapov, dijo que “Rusoro no está interesado en Las Cris-tinas bajo las actuales condiciones”.

El año pasado, Venezuela elevó la cuota de exportación de oro de 30% a 50%.

“La resolución del Banco Central va en perjuicio no sólo de Rusoro sino de las demás mineras que trabajan en Venezuela”, dijo Agapov, quien pidió regresar al esquema previo que per-mitía la libre exportación de oro.

Rusoro dice no estar interesada en yacimientoLas Cristinas

Page 7: edicionsabado25-6-11

elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | A7sábAdo | 25 | JUNio | 2011

el mundo

Kiev | EFEEl tribunal del distrito

Pechora de la capital ucra-niana comenzó las audien-cias preliminares del juicio a la ex primera ministra Yulia Timoshenko, acusada de abuso de poder, delito que el código penal de Ucrania castiga con hasta 10 años de prisión.

A la exjefa de Gobierno y actual líder de la oposición se le incrimina haber firma-do con Rusia en enero de 2009 acuerdos de suminis-tro y transporte de gas one-rosos para Ucrania sin haber estado facultada para ello.

Según la acusación, ese acuerdo, que puso fin a las “guerras del gas” entre Kiev y Moscú, requería la aproba-ción del Gabinete de Minis-tros en pleno.

Desde primeras horas de la mañana cerca de 2.000 partidarios de Timoshenko se congregaron con banderas y pancartas junto a la sede del tribunal para manifestar su rechazo a lo que denomi-nan “persecución política” contra Timoshenko, quien encabeza la formación opo-sitora Batkivschina.

La procesada ex primera

NAirobi | EFELa ex ministra ruandesa

Pauline Nyiramasuhuko se convirtió ayer en la prime-ra mujer condenada por el genocidio perpetrado en su país en 1994, según dictó el Tribunal Penal Internacio-nal para Ruanda (TPIR).

Nyiramasuhuko, extitu-lar de Familia y Desarrollo de la Mujer, fue condenada a cadena perpetua por ge-nocidio, crímenes contra la humanidad y delitos contra la vida y la dignidad de las personas, informó el TPIR, con sede en la ciudad tanza-

na de Arusha.Junto a la exministra, fue

condenado a cadena perpe-tua su hijo Arséne Shalom Ntahobali, también por ge-nocidio, crímenes contra la humanidad y violencia con-tra la vida y la dignidad de las personas.

Además de ellos, el enton-ces alcalde de la localidad de Muganza, Elie Ndayambaje, fue condenado asimismo a cadena perpetua por geno-cidio, incitación directa y pública al genocidio, críme-nes contra la humanidad y violencia contra la vida y la

dignidad de las personas.Sylvan Nsabimana, ex-

prefecto de Butare, fue con-denado a 25 años; Alphonse Nteziryayo, exteniente coro-nel de las Fuerzas Armadas Ruandesas, a 30 años, y Joseph Kanyabashi, exalcalde del ba-rrio de Ngoma, en Butare, a 35 años, por diversos delitos rela-cionados con el genocidio.

Unas 800.000 personas, según cifras de la ONU, fue-ron asesinadas en el genoci-dio ruandés de 1994, la ma-yoría de la etnia tutsi, aunque también muchos hutus polí-ticamente moderados.

bogotá | EFELos ministros de Defensa

de Colombia, Rodrigo Rive-ra, y Brasil, Nelson Jobim, anunciaron en Bogotá el inicio de proyectos de for-talecimiento en la zona de frontera común para prote-ger los recursos naturales, la biodiversidad y las pobla-ciones residentes en dicha área.

Para cumplir esos obje-tivos, los dos altos cargos iniciaron en la capital co-lombiana la negociación de un Plan Binacional de Segu-ridad Fronteriza.

“Vamos a empezar la negociación de un plan bi-nacional de seguridad fron-teriza que garantice que en esos 1.645 kilómetros de frontera entre Colombia y Brasil tengamos las mejores condiciones de seguridad”, dijo el ministro colombia-no.

Precisó que se trata de “una especie de blindaje fronterizo que permita al mismo tiempo que las co-munidades (...) se integren social y culturalmente, pero también que los delincuen-tes, particularmente los de-lincuentes transnacionales, encuentren allí un muro de contención para impedir

que se puedan mover con libertad y comodidad en esa zona fronteriza”.

Rivera consideró, ade-más, en declaraciones a periodistas poco antes de la sesión inicial de trabajo con Jobim, que uno de los asuntos centrales de esa co-operación será la protección de los recursos naturales y la biodiversidad de la Amazo-nía frente a las amenazas del crimen transnacional.

Nos referiremos a “todas las amenazas del crimen transnacional que ponen en riesgo la preservación de re-cursos estratégicos muy im-portantes en esa zona de la Amazonía, que es un patri-monio de nuestros pueblos y países”, indicó Rivera.

Según el ministro colom-biano, estas amenazas com-prenden, entre otros, los cultivos ilícitos, la depreda-ción sistemática de especies de flora y fauna, la trata de personas y la minería ilegal, que dijo, está ocasionando “un verdadero ecocidio” en la zona.

El ministro Jobim, a su turno, destacó la coopera-ción como la política nece-saria para proteger las rique-zas naturales de la región limítrofe.

“La cooperación con Co-lombia es una demostración al mundo de que la cuenca amazónica es suramericana y que tiene el liderazgo de los países que participan en ella. Nosotros la vamos a cuidar para nuestros pueblos y para el mundo”, señaló.

Agregó que su país ade-lanta un plan para fortalecer la protección de sus fronte-ras, y manifestó la intención de que la cooperación con Colombia sea un modelo para su acercamiento con otros países.

“Queremos hacer del en-tendimiento con Colombia un modelo para entendi-miento con los demás paí-ses. Que la frontera no sea un instrumento de protec-ción de los delincuentes sino un instrumento para que los países fronterizos los com-batan”, explicó Jobim.

Al respecto, el ministro brasileño puntualizó: “Te-nemos riquezas importan-tísimas, y es claro que en América del Sur tenemos que desarrollar una polí-tica de cooperación entre todos los países para que el subcontinente tenga una estrategia de disuasión des-tinada a preservar sus ri-quezas”.

Ex ministra de Ruanda se convirtió en la primera mujer condenada por genocidio

Una mujer consuela a otra durante la ceremonia del 15º aniversario del genocidio en Ruan-da | EFE

Acusada de abuso de poder

Comenzó juicio a la ex primera ministra ucraniana Timoshenko

Comenzaron las audiencias preliminares del juicio a la ex pri-mera ministra Yulia Timoshenko (EFE)

tribunal, abarrotada de pe-riodistas.

“Uno se pone de pie en un juicio, no en una farsa”, espetó Timoshenko al expli-car su actitud.

Luego, cuando el juez le preguntó por su domicilio, Timoshenko replicó: “Todo eso está en los materiales de la causa”.

La defensa de la líder opositora recusó al juez, que -dijo- es una “marioneta de la Administración de (el presidente de Ucrania, Víc-tor) Yanukóvich.

Argumentó que Kiréyev tiene apenas dos años de ex-periencia como magistrado y que hace apenas dos meses fue asignado al tribunal de Pechora, pero la presenta-ción fue denegada.

Timoshenko, de 50 años, encabezó el Gobierno de Ucrania entre enero y sep-tiembre de 2005 y entre 2007 y 2010, período este último en el que firmó los cuestio-nados acuerdos gasísticos con Rusia.

“Yo, como primera mi-nistra, tenía facultades para celebrar cualquier tipo de negociaciones, sin necesi-dad de acuerdos o aproba-

ción previa”, argumentó al solicitar el sobreseimiento de la causa.

Instó al juez a estudiar la ley que regula los contratos internacionales, según la cual los actores económicos no necesitan de directrices del Gobierno para firmar acuerdos.

“No entiendo qué au-torización de Gabinete de Ministros necesitaba”, dijo Timoshenko.

La acusada pidió ser juz-gada por un jurado popular, posibilidad contemplada por la Constitución, y agre-gó: “Sólo así esta farsa se convertiría en un juicio de verdad”.

Debido al calor y al redu-cido espacio de la sala donde transcurrió la audiencia, la defensa de Timoshenko pidió celebrar la próxima sesión en un espacio más amplio y con aire acondicionado.

“Yo no puedo dar una valoración política a este juicio, pero las condiciones en que se celebra la audien-cia son inhumanas”, dijo a la prensa el embajador de la Unión Europea en Kiev, Jose Manuel Pinto Teixeira, al abandonar la sala.

ministra, sobre la que pesa una prohibición judicial de salir del país, rehusó poner-

se de pie cuando el juez que ve la causa, Rodión Kiréyev, entró en la pequeña sala del

Ministros de Defensa de Colombia y Brasil anuncian mayor cooperación fronteriza

El ministro de Defensa de Colombia, Rodrigo Rivera (c), su homólogo brasileño, Nelson Jobim (d) y el comandante de las fuerzas militares de Colombia, general Edgar Cely (izq) | EFE

NAcioNes UNidAs | EFETúnez se convirtió ayer

en el primer Estado norte-africano y el número 116 en todo el mundo en ratificar el Estatuto de Roma, por el cual se adhiere a la Corte Pe-nal Internacional (CPI), que a partir de ahora podrá juz-gar los delitos de lesa huma-nidad producidos en el país.

En una ceremonia en la que estuvo presente el se-cretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el embaja-dor de Túnez ante la ONU, Ghazi Jomaa, formalizó la ratificación del país magrebí

al tratado que regula la CPI en lo que definió como “un paso más en el largo camino que el país debe andar para afianzar la democracia”.

“Túnez vive cambios his-tóricos como consecuencia de la revolución liderada por hombres y mujeres hambrien-tos de democracia, libertad y dignidad. Desde entonces, se llevan a cabo auténticos es-fuerzos para fundamentar un Estado basado en los princi-pios de la democracia, los de-rechos humanos y el imperio de la ley”, dijo Jomaa.

El embajador señaló que,

“si no existe un mecanismo li-bre para lograr la rendición de cuentas y la protección de los derechos humanos, el pueblo no disfrutará de una verdade-ra libertad ni dignidad”.

Así explicó Jomaa la de-cisión de las nuevas autori-dades tunecinas de ratificar el Estatuto de Roma, “dentro de los pasos resueltos que damos para cumplir con las aspiraciones que alimenta-ron la ‘revolución del jaz-mín’” y que acabaron en el derrocamiento del régimen de Zine el Abidine Ben Alí el 14 de enero.

WAshiNgtoN | EFELa Comisión Interamericana

de Derechos Humanos (CIDH) manifestó este viernes su pre-ocupación por la nueva ley de inmigración aprobada en Ala-bama y pidió a EEUU que mo-difique ésta y otras leyes como la SB1070 de Arizona, aprobada el pasado año, para que se ajus-ten a estándares internacionales de derechos humanos.

La Ley HB56 de Alabama establece, entre otros aspec-tos, que cuando un policía o agente de seguridad estatal detenga o arreste a una per-sona, puede verificar la ciu-dadanía y situación migra-toria de aquellas personas que se tenga una “sospecha razonable” de que son ex-tranjeros y están de forma irregular en Estados Unidos.

En Alabama y Arizona

CIDH pide a EEUU que modifique leyes sobre inmigración

Túnez convertido en el primer país norafricano en ratificar el Estatuto de Roma

Page 8: edicionsabado25-6-11

elsiglo.com.veA8 | INFORMACIÓN

el mundo

SÁBADO | 25 | JuNiO | 2011

el siglo

Chile lleva casi un mes de gue-rra declarada entre los estudiantes y el gobierno del derechista Sebas-tián Piñera y la protesta comienza a tomar la forma de un pulso de creatividad. Ayer, los estudiantes decidieron manifestar, y simultá-neamente, rendir un homenaje a Michael Jackson, quien hoy cum-ple dos años de muerto.

Con sus atuendos de una “no-che espeluznante”, los estudiantes bailaron el tema inmortalizado por el “Rey del Pop” en señal de que no permitirán que la educa-ción pública se muera en Chile.

Los jóvenes se encuentran ac-tualmente inmersos en una cru-zada contra la privatización y la municipalización de la educación, según los planes del gobierno del presidente Sebastián Piñera.

El sistema escolar y universi-tario en Chile está actualmente interrumpido a causa de huelgas y tomas protagonizadas por es-tudiantes, a los que se sumaron profesores e incluso directivos en demanda de mejoras en la educa-ción.

Al principio el hecho fue mini-mizado por las autoridades, que hablaron de grupos minoritarios que no representaban al grueso del estudiantado, pero las calles de Santiago ya han sido testigo de protestas de 100 mil estudiantes, las mayores vistas en democracia.

La última manifestación masi-

En pie de guerra contra Piñera

Estudiantes chilenos protestan al ritmo de “Thriller”

Un Michael chileno hizo con su performance una manera creativa de protestar | EFE

Baile, ritmo y protesta frente al Palacio de la Moneda | EFE

Imagen de un estudiante terrorífico | EFE

va partió desde la tradicional Pla-za Italia, donde se reunió el grueso del estudiantado y desde allí cami-naron hasta llegar al Ministerio de Educación, donde, luego de varios minutos, los carabineros (policía militarizada) comenzaron a dis-persar la marcha.

Al menos 30 personas fueron de-tenidas y cuatro carabineros resulta-ron heridos, entre ellos una agente que vigilaba la embajada de Brasil, situada en las cercanías de la Plaza Los Héroes (donde suelen concluir las marchas), que resultó con lesio-nes producto de perdigones.

En ese lugar se encuentran las sedes de la Universidad Central y de la Universidad Tecnológica Metropolitana. La primera pre-tende ser adquirida por una in-

mobiliaria, algo que los alumnos intentan evitar, mientras la segun-da enfrenta graves problemas de recursos financieros.

El estudiantado chileno exige además el fin de la educación mu-nicipal, que los planteles vuelvan a ser administrados por el Estado y que la tarjeta estudiantil, que per-mite el pasaje rebajado en el trans-porte público, sea gratis y rija todo el año.

Mientras se dirime esta batalla entre estudiantes y gobierno, los jóvenes chilenos comenzaron a ganar la guerra de las relaciones públicas, pues ahora son famosos en el mundo por su inquebranta-ble resistencia a las políticas neo-liberales de Piñera y por sus inne-gable talento para el espectáculo.

GuAtemAlA | EFELas fuerzas de seguridad de Gua-

temala detuvieron en el departamento norteño de Alta Verapaz a dos gua-temaltecos, supuestos cabecillas de logística del cártel mexicano de Los Zetas y que estarían implicados en el asesinato de un fiscal auxiliar, infor-mó una fuente policial.

El portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC), Donald González,

explicó que la captura de José Car-los Martínez Gómez, de 24 años, alias “Cheles”, y de Harry Estuardo Concúa Ponce, de 31, alias

“Harry Potter”, se registró el jueves en la ciudad de Cobán.

A los dos guatemaltecos se les con-

sidera como cabecillas de logística del grupo de narcotraficantes y sicarios Los Zetas y de estar implicados en el asesinato, en mayo pasado, del fiscal auxiliar del Ministerio Público, Allan Stowlinsky.

“Estas personas se encargaban de la logística en los hechos delictivos, resguardo y traslado de las armas y también se dedicaban a buscar y al-quilar inmuebles para convertirlos en guaridas”, aseguró a medios locales el ministro de Gobernación (Interior), Carlos Menocal.

Martínez y Concúa, según las au-toridades, eran los responsables de coordinar las operaciones de Los Ze-tas en Guatemala y, al parecer, reci-

bían órdenes desde México.Los delitos que se les imputan a los

dos guatemaltecos son los de asocia-ción ilícita, conspiración de asesinato y asesinato.

Según el Ministerio Público, Martí-nez y Concúa son sospechosos de ha-ber participado en el secuestro, el 23 de mayo pasado, del fiscal auxiliar Stowlin-sky, cuyo cuerpo descuartizado apareció un día después frente al edificio de la Gobernación Departamental de Cobán.

El crimen del funcionario, atribui-do por las autoridades a Los Zetas, se registró luego del decomiso en Raxu-há (Alta Verapaz) de entre 472 y 500 kilos de cocaína, según las primeras investigaciones.

Detienen a 2 supuestos cabecillas de los Zetas en Guatemala

limA | EFEAl menos dos personas fallecie-

ron y quince resultaron heridas ayer en Perú como consecuencia del en-frentamiento entre manifestantes y la policía que se produjo cuando los primeros trataron de tomar el aero-puerto de Juliaca, en la región sureña de Puno.

Según confirmó el coordinador de la Defensoría del Pueblo en Julia-ca, Jacinto Ticona, hasta el momento son dos las personas fallecidas, una de ellas un manifestante y otra un vecino de la zona del aeropuerto.

Además, más de quince personas son atendidas en el hospital de Juliaca, donde al menos un herido está siendo operado en el quirófano por la grave-dad de sus heridas.

Los enfrentamientos se iniciaron cuando cerca de mil manifestantes, que participan en un paro de 48 ho-ras que se inició ayer en la ciudad de Juliaca contra la contaminación de un río a consecuencia de la actividad mi-nera, trataron de ingresar a la pista de

aterrizaje del aeropuerto.Según Ticona, la policía respondió

a la acción de los manifestantes y lo-graron evitar que el aeropuerto fuera tomado.

Sin embargo, varios vuelos fueron afectados, entre ellos uno procedente de Lima que tuvo que regresar en ple-no vuelo, y el aeropuerto permanece cerrado mientras los manifestantes se han replegado hasta una zona cerca-na.

La policía respondió al intento de toma del aeropuerto con gases lacri-mógenos y disparos al aire de perdi-gones y balas, lo que habría provoca-do los heridos y fallecidos.

Desde ayer la ciudad de Juliaca, importante punto comercial del sur de Perú, permanece totalmente para-da a consecuencia de la huelga de 48 horas convocada por un grupo de po-bladores de la región de Azángaro.

Estos manifestantes, que según la Defensoría del Pueblo serían unas 5.000 personas en Juliaca, protestan ante la inacción del Gobierno en la

descontaminación del río Ramis a consecuencia de la actividad minera en la zona.

Del mismo modo, los manifestan-tes, que pertenecen a la etnia quechua, apoyan las protestas que desde hace más de un mes otros ciudadanos de la región de Puno mantienen contra la actividad minera en la zona.

Precisamente, el líder aimara Wal-ter Aduviri, jefe del Frente de De-fensa de los Recursos Naturales en la Región Sur de Puno, se encuentra en Lima manteniendo negociacio-nes con el Ejecutivo para lograr un acuerdo que solucione el conflicto en la zona.

Aunque las negociaciones conti-núan hoy, durante la pasada noche se logró un primer acuerdo entre las partes que podría encaminar el fin del conflicto.

Según informó el congresista Yon-hy Lescano, el Gobierno aceptó dero-gar la concesión de la minera Santa Ana, uno de los principales puntos de reclamo.

Y más de 15 heridos

Dos muertos en intento de toma de aeropuerto en Perú

Page 9: edicionsabado25-6-11

c u e r p o

B9|

comunidadelsiglo.com.ve ...el matutino de los valles de aragua

B

|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

Encuentro de “Sanjuanes”reavivó la fe en Santa Cruz | B11

25DE JUNIO DE 2011

SÁBADO

MERCEDES CARRILLO G. | el siglo-La Victoriafotos | CARLOS PEÑA

“Uds. saben que La Batalla de Ca-rabobo no ha terminado! Es de todos los días. Vaya pues desde mi trinchera, el Canto Patrio: Gloria Al Bravo Pue-blo!!”. Este fue uno de los mensajes que ayer, en horas de la mañana, el presi-dente de la República Hugo Chávez publicó vía Twitter, tras varios días de ausencia debido al reposo absoluto que le recomendaron los médicos de-bido a una in� amación de la rodilla.

Por tal motivo esta sencilla mani-festación a través de la red fue moti-vo de júbilo y de alegría para un gran número de aragüeños, quienes habían estado muy angustiados por la salud del máximo líder de la revolución.

“Todo el pueblo de Venezuela ha estado muy pendiente de él, especial-mente los que llevamos en el corazón la palabra socialismo, ya que él es nuestro comandante”. Así lo aseguró Carolina Galindo durante un sondeo popular de calle realizado por esta casa editora.

“Con� amos en Dios y en los excelen-tes médicos cubanos que hay en La Ha-bana y que lo están cuidando”. Esta fue la opinión de Henry Corasco, otro aragüeño interceptado por el equipo periodístico.

Cabe destacar que los más optimis-tas, como Gustavo Barreto, no conside-ran que el presidente Chávez esté en-fermo “es sólo una lesión, producto de la edad, y que tiene vieja data como él mismo lo ha dicho. Tal vez proveniente de esos días de vida como paracaidista”.

Los más creyentes, como Juan Bau-tista de la Concepción, expresaron

MERCEDES CARRILLO GRAUel siglo - La Victoriafotos | CARLOS PEÑA

Centenares de aragüeños del eje Este aprovecharon el “puente” de � n de semana para aventurarse en bús-queda de fresas con crema, salchichas alemanas y chocolate caliente. Por eso plani� caron subir a la Colonia Tovar, un pintoresco pueblito que se ha con-vertido en uno de los destinos turísti-cos de Aragua por excelencia, no sólo debido a la exquisita gastronomía que ofrece sino también por sus exube-rantes paisajes germanos y su fresco clima de montaña.

MERCEDES CARRILLO G. | el siglo - La Victoriafoto | CARLOS PEÑA

Más de 3 mil personas participaron en la caminata ecológica “¿Para dónde vas tú? ¡Para el Cerro La Cruz!”, que partió ayer a primera hora de la mañana desde la plaza Bolívar de Las Tejerías, con la intención de sembrar más de mil árboles en la cordillera de este emble-mático lugar de La Puerta de Aragua.

La actividad fue organizada por la Fun-dación Al Rescate de Las Tejerías y por el partido Nuevo Camino Revolucionario (NCR), contando con el apoyo de Poliara-gua, la subestación local de los Bomberos y funcionarios de Tránsito Terrestre.

Tras las 2 horas de esta larga camina-ta que contó con puntos de hidratación y paramédicos, los participantes pudie-ron dedicarse a la tarea de sembrar las plantas y contribuir con el ambiente.

Alcides Martínez, director nacional de alianza del NCR, aseguró que “du-rante esta jornada nos concentramos en sembrar la esperanza, demostran-do que sí hay revolución con solución y apoyando la iniciativa ambientalis-

Largas colas se divisaron en el Terminal de Pasajeros

¡Todos quieren pasar el “puente” en la Colonia Tovar!

Largas colas para abordar las unidades colectivas

Freddy Contreras, � scal de Unión Línea Tovar

Así quedó constatado en el Termi-nal de Pasajeros General José Félix Ri-bas, de la ciudad de La Victoria, donde las inmensas colas para abordar una unidad colectiva hacia el municipio Tovar comenzaron a formarse desde las 6:00 de la mañana y se prolonga-ron hasta pasado el mediodía.

Freddy Contreras, Fiscal de Unión Línea Tovar, aseguró que 17 camio-neticas por puesto estuvieron habili-

tadas el día de ayer para satisfacer la alta demanda.

Según el entrevistado, 30% subió para quedarse y alojarse hasta el día domingo. Pero, 70% retornó el mis-mo día.

Se estima que el día de hoy haya mayor a� uencia que ayer, según la experiencia de Contreras, quien apro-vechó para informar que el pasaje está costando 14 bolívares.

Tras varios días de ausencia

Tweets del presidente Chávez causaron alegría ayer

Carolina Galindo Gustavo Barreto Henry Corasco

Iraima Arreaza

Juan Bautista de la Concepción Héctor Cabeza

Teresa Quintana

abiertamente sus mejores deseos a Chávez. “Que Santa Inés lo proteja y lo ilumine siempre. ¡Que todos los santos intervengan en su recuperación”, dijo.

“Que el Presidente sepa que el pueblo venezolano está rezando por él y que es-tamos contentos porque sabemos que ya viene en camino”, dijo Iraima Arreaza.

“Venezuela, Aragua, el municipio Ribas y la parroquia Zuata está de júbi-

lo porque nuestro presidente escribió vía Twitter y con eso nos hizo saber que está mejor. Esperemos que regrese muy pronto al país porque hace bas-tante falta. Él es la pieza clave de este ajedrez”, comentó Teresa Quintana.

Algo similar opinó Héctor Cabeza, quien se dirigió a Chávez Frías para asegurarle que: “nos mantenemos ro-dilla en tierra, Presidente”.

Sembraron mil árboles en el cerro La Cruz

Más de 3 mil tejerieños participaron en caminata ecológica

Caminata ecológica sin precedentes en la historia de Las Tejerías

tas del gobierno Nacional”.Por su parte, Erick Ramírez, direc-

tor nacional (e) del NCR, explicó que antes de esta caminata sin precedentes en la historia local, la tolda realizó la tradicional ofrenda � oral al Padre de la Patria, en la plaza Bolívar del munici-pio Santos Michelena, con el � n único de conmemorar la Batalla de Carabobo y el Día del Ejército, “porque nuestros

militares continúan tan comprometi-dos con la senda de la independencia y la Revolución como hace 200 años”.

De igual manera, Ramírez rati� có que NCR se sumará al Polo Patriótico para la contienda electoral del 2012, por ello y con la intención de trabajar en fun-ción del éxito fue juramentada la nueva directiva municipal de este partido, que-dando al frente Alberto González.

Page 10: edicionsabado25-6-11

elsiglo.com.veB10 | INFORMACIÓN

La Victoria | El Consejo | Las Tejerías

SÁBADO | 25 | JUNIO | 2011

SCARLET BARBERA PINTOel siglo | La Victoriafotos | CARLOS PEÑA

A cinco años de fun-dado el conocido sector Bosque Escondido de la parroquia Las Guacama-yas, en el municipio José Félix Ribas, sus moradores se preguntan si la máxima autoridad local les echará una manito con el asfal-tado de la vía de acceso a la comunidad, sus calles y veredas; de tierra en su totalidad, por lo que tran-sitar por éstas en días de lluvias como los de los úl-timos meses se convierte en un verdadero suplicio.

Y es que, además del largo trayecto que de por si deben caminar para lle-gar al pueblo y disponer del servicio de transporte público; se topan con todo tipo de huecos y cráteres anegados de agua al punto de convertir la vialidad en un impenetrable pantano ¡tanto así! que solo un rús-tico lo puede atravesar o, en su defecto, personas con un traje “especial” donde las protagonistas serían unas botas -plásticas- más arribas de las rodillas.

Así coincidieron en ma-nifestarlo las vecinas en-trevistadas por el equipo reporteril del matutino de los valles de Aragua, Car-men Montesuma y Carmen Yelitza Oropeza, quienes agregaron que “pa’ colmo de males, salir de nuestras viviendas a cumplir con nuestras respectivas dili-gencias implica atravesar una quebrada cuya crecida es tan descomunal en tiem-pos de aguaceros que nos deja completamente inco-municados”.

Por si fuera poco, la

Una comunidad de Las Guacamayas olvidada por las autoridades

Bosque Escondido le hace honor a su nombre

Carmen Montesuma

Improvisado tendido eléctrico genera fallas de energía que a diario queman los artefactos eléc-tricos

Calles de tierra se convierten en un intransitable pantano en días de lluvia

Carmen Yelitza Oropeza

Gaudy Andrade

poca energía eléctrica de la que disponemos es producto de la toma ile-gal que nos vimos obliga-dos a realizar; “carecemos del debido tendido eléc-trico y, por ende, el nece-sario alumbrado público De manera que, además de tener que lidiar con los bajones de luz que deterioran los pocos ar-tefactos eléctricos de los que disponemos, estamos expuestos al hampa y los amigos de lo ajeno que aprovechan la oscuridad

de la larga vía de acce-so a la comunidad para hacer y deshacer sin que las autoridades con com-petencia en materia de seguridad hagan algo al respecto”.

Tras lo antes descrito y teniendo en cuenta que las más de 50 familias que allí habitan se encuen-tran en situación de alto riesgo dada la considera-ble cantidad de enormes y frondosos arbustos que rodean sus humildes ca-sas, la también moradora del lugar, Gaudy Andrade, destacó “si bien el pésimo estado de la vialidad y la falta del adecuado servicio de energía son los princi-pales dolores de cabeza de quienes aquí habitamos; la realidad es que corremos peligro bajo estos árboles, por lo que no dudamos en exhortar al alcalde a echar-nos una manito al respec-to”.

Por fortuna, destacó Andrade, logramos que

nos escuchara durante su visita hace aproxima-damente unos 15 días a la cancha deportiva de Las Guacamayas, desde donde se comprometió a “reubicarnos en unas 20 hectáreas de la conocida Hacienda La Mora (...) aseveró que el respectivo censo iniciaría a la breve-dad posible y este jueves específico recibiríamos la visita del topógrafo y otros expertos en materia habi-tacional”.

Así pues, tanto Andra-de como Montesuma y Oropeza, finalizaron sus declaraciones añoran-do no sea una más de las tantas promesas de las autoridades, recordando que “durante su campaña electoral el burgomaestre Juan Carlos Sánchez nos ofreció villas y castillos, pero, en dos años en el poder local se olvidó de lo ofrecido y no hizo más que brillar por su ausen-cia”.

MERCEDES CARRILLO GRAUel siglo - Las Tejeríasfoto | ENRIQUE SILVA

Por iniciativa del Con-sejo Federal de Gobierno (CFG), el municipio San-tos Michelena fue designa-do como jurisdicción pi-loto para el desarrollo del Plan Nacional de Catastro 2011, ejecutado por el Ins-tituto Geográfico Simón Bolívar y respaldado por el Gobierno de Aragua con el propósito de modernizar la materia catastral del país.

Así lo dio a conocer el alcalde José Gregorio Díaz, quien en compañía de Mirna Castillo y Jairo Quintero, coordinadores del Instituto Geográfico Simón Bolívar en la región central y eje Este, respec-tivamente, presentaron el programa al poder popular de la Puerta de Aragua.

Cabe destacar que Es-brollini, asesora de Funda-comunal, también se hizo presente durante la refe-rida actividad, organizada para preparar a los voceros y voceras que participarán en el levantamiento de la toponimia a realizarse a partir de la próxima sema-na.

En su intervención, el primer mandatario muni-cipal indicó que “vamos a un proceso de articula-ción con los Comités de Tierras Urbanas que han venido trabajando en el

Arrancará modernización catastral en Las Tejerías

Municipio Santos Michelena pioneroen el levantamiento de toponimia

El alcalde le explicó al poder popular los detalles del plan na-cional

tema de la regularización de las tierras urbanas en el marco de lo establecido en las nuevas leyes del Poder Popular (...) y es que las co-munidades deben tener un plan de desarrollo integral que estará plasmado en una cartografía, aunado a los planes de desarrollo del municipio”.

“Este evento es de gran importancia -continúo Díaz Marín- ya que permi-te tener una planificación territorial de los espacios (...) esta información será útil para políticas de desa-rrollo económico y social del municipio, aunado a que cuenta con la partici-pación de la comunidad organizada vamos a poner en orden y tener claridad sobre la propiedad de los terrenos en su realidad, in-cluyendo el estudio de las aéreas que no pueden ser habitadas porque están en

situación de riesgo, además de las áreas que pueden ser explotables para el desa-rrollo urbano”, apuntó.

Por su parte, Quintero resaltó que se estará lle-vando a cabo un proce-dimiento de cartografía urbana a escala uno mil, que ayudará en el tema de la seguridad, pues se per-mitirá la planificación y las estadísticas de lo que ocurre dentro de las ciu-dades.

Trascendió que el plan nacional, en su primera fase abarca 183 muni-cipios del país de forma simultánea y consideran que a partir del 2012 se aborde el resto de los municipios, para tener-los a todos incorporados en un gran sistema de información catastral, como está plasmado en el Proyecto Nacional Simón Bolívar.

LUIS CHUNGA | el siglofotos | ENRIQUE SILVA

La construcción de una escuela rural en La Guayita de Las Tejerías, ha ilumi-nado el rostro a decenas de niños y ha dado tranquili-dad a padres y representan-tes porque sus pequeños ya no caminarán dos kilóme-tros diarios para llegar a su colegio.

José Gregorio Díaz hizo el anuncio e indicó que durante casi 10 años los escolares han hecho la mencionada travesía para recibir clases debajo de un cotoperiz.

“La construcción de esta escuelita es producto de una mancomunidad entre el Gobierno municipal, la empresa privada y los co-merciantes, nosotros he-mos aportado cerca de 200 millones y las bases ya se comenzaron a construir, lo importante de esta escue-la es que tendrán todas las condiciones necesarias, es decir dos salones acondi-cionados, sus baños, y sobre todo ya no peligrará la vida de los niños”, dijo Díaz.

Señaló que a pesar de que no es su competencia invertir en escuelas y liceos dentro de su municipio, no descartó que siempre su go-bierno municipal está listo y preparado para actuar en caso de que se presente al-guna emergencia en las edi-ficaciones educativas.

“Nosotros siempre esta-mos invirtiendo en escue-las y liceos, parte de nues-tro presupuesto ayudamos para la reparación en al-gunas de sus estructuras y remodelación de salones, porque consideramos que la educación es la base

Alumnos caminan 2 Km para ver clases bajo un cotoperiz

Construirán escuela para niñosde La Guayita

La construcción de la escuela sigue a todo tren

Alcalde José Gregorio Díaz

La vecina Rosa Blanco, espera que la escuela esté terminada para el nuevo año escolar

principal para la edifica-ción y formación del nuevo hombre socialista venezo-lano”, aseguró.

Por su parte, Rosa Blan-co, celebró la construcción de la escuela que era un viejo anhelo de los padres y

representantes: “Esas cria-turas caminaban mucho y cuando llovía llegaban todos mojaditos, ahora ese problema se terminó y por fin los niños tendrán su propia escuela cerca de sus casas”.

SCARLET BARBERA PINTOel siglo | La Victoria

“Como muestra de con-fianza y crecimiento de las inversiones en el mu-nicipio José Félix Ribas, el Censo Tributario 2011 ha arrojado un resultado par-

Los que no cumplan serán sancionados

El 4 de julio es la fecha tope del Censo Tributario 2011cial de 141 nuevos comer-cios instalados en La Vic-toria, solo en el presente año fiscal (...) en un primer balance del proceso que inició satisfactoriamente el pasado 4 de mayo en toda la jurisdicción se reportan mil 512 contribuyentes

diariamente censados de un universo de dos mil 710 que cumplieron con su obligación de tributar durante el período de zafra que va de año”.

Así lo dio a conocer el director sectorial de Ha-cienda, Claudio Petroc-

chi, en una improvisada rueda de prensa ofrecida la mañana de ayer desde su despacho, donde des-tacó “esto, evidentemente, desmonta las matrices de oposición que hablan de supuestos acosos, siendo preciso mencionar que se les ha procesado en tiempo récord sus respetivas per-misologías administrativas con orientación a la sim-plificación de trámites”.

Continuó declarando que “en materia industrial también hemos recibido a nuevos contribuyentes y muestra de ello es la ins-talación en la Zona Indus-trial La Chapa, de una gran empresa procesadora de bebidas pasteurizadas que cumplió con su compro-miso de responsabilidad social hacia la comunidad que convivirá con estos inversionistas. Así pues, se estrechan las alianzas en-tre el gobierno y el sector privado, con un fin común

que es el desarrollo integral del municipio”.

Dentro de ese contexto, el representante de los tri-butos en esta localidad del eje Este de la entidad ara-güeña, aseveró “en nuestra localidad se ofrece seguri-dad y condiciones de ser-vicios, así como garantías jurídicas, económicas y tributarias, a todos los em-presarios que apuesten al desarrollo y el crecimiento económico y social de la entidad”, finalizó, exhor-tando que todos los tribu-tantes que aún no acuden a la Dirección “a formalizar oportunamente su Censo Tributario (...) este deber es importante para forma-lizar la actualización de sus datos en el registro, tenien-do en cuenta que la fecha límite concedida expira el venidero lunes 04 de julio y los que no asistan estarán sujetos a sanciones, por su-puesto, totalmente legales”, sentenció Petrocchi.

Page 11: edicionsabado25-6-11

elsiglo.com.ve COMUNIDAD | B11

Cagua | Santa Cruz | Villa de Cura

SÁBADO | 25 | JUNIO | 2011

TEODORO GONZÁLEZ | el siglofotos | ELADIO TORRES

El culto a San Juan Bautista es una de las tradiciones religiosas más arrai-gadas en Santa Cruz de Aragua, feli-gresía que además de la patrona mo-rena, la Virgen de Montserrat, tiene también como su protector al hijo de Zacarías e Isabel, el mismo que bauti-zó a Jesús con aguas del Jordán.

Ayer se concentraron los “Sanjua-nes” de todos los sectores del mu-nicipio Lamas en la santa iglesia de Nuestra Señora de Montserrat, y lue-go de la santa misa a las 11:00 de la mañana salieron a recorrer las calles de Santa Cruz con cohetes y músi-ca, guiada ésta por los compases de la banda combinada “Trino Briceño Méndez”.

Virginia Martínez, una de las in-

El encuentro de “Sanjuanes”reavivó la fe en Santa Cruz

Desfile por el centro de Santa Cruz De todos los sectores de Lamas llegaron las imágenes

Juan Ramos, el sanjuanero mayor

tegrantes de un equipo organizador, explicó que contó también con el apoyo de Aníbal Lozada, Sergio Al-meida, William Pérez, la cumpleañera de ayer Karina Olivero -que llegó ya a 99.9- la Cámara Municipal de Lamas, y numerosas familias de Santa Cruz devotas de San Juan.

“Es la décima quinta edición del “Encuentro de Sanjuanes” -comen-tó- y después del acto litúrgico nos vamos a pasear las imágenes por las principales calles de nuestra po-blación, para cerrar el evento en la Miranda, en la casa del sanjuanero mayor, Juan Ramos. Esta vez se dio una mayor participación, y se enga-lanó el festejo con la participación de las danzas Adoración Padrino y las danzas San Luis Rey de Maracay, di-rigidas por la señora Yusmary Mon-toya. (NH)

Ybis Pérez en los actos del 24 de Junio

En ocasiones la derechatambién se viste de rojoTEODORO GONZÁLEZ | el siglofotos | ELADIO TORRES

Haciendo alusión a que el proce-so revolucionario tiene que mantener con firmeza las líneas con las que se pretende consolidar la patria socialis-ta, la alcaldesa del municipio Lamas dejó claro que hay que deslastrarse de las rémoras que quedan en el camino: “La derecha a veces también se viste de rojo para enquistarse en la burguesía que aún persiste en las instituciones”.

Así lo dijo en sus palabras dedica-das a la fecha heroica del 24 de Junio, cuando en Carabobo se dio uno de los más grandes pasos en la lucha inde-pendentista de Venezuela. “Todavía no hemos vencido -agregó- y tenemos que perseverar para construir entre todos esta patria. El imperialismo al que ahora enfrentamos sigue ahí, por ello hay que seguir en esa batalla dia-ria en la que cada uno de nosotros ha de emular a esos héroes a los que hoy honramos, para poder conformar la gran patria socialista”.

El acto realizado en la Plaza Bolí-var de Santa Cruz, tuvo como orador de orden al abogado William Pérez, síndico municipal, quien en un men-saje al que llamó “A las puertas de la gran batalla”, recreó lo ocurrido esa mañana del 24 de junio de 1821 en la que el ejército patriota asestó el golpe definitivo al imperio español, apunti-llado finalmente por la batalla naval del Lago de Maracaibo en 1823.

Mencionó el orador muchos deta-lles interesantes de la batalla dirigida

con la genialidad estratégica de Bolí-var, el coraje de Páez, quien en pleno combate fue víctima de un ataque epi-léptico por el que casi pierde la vida; y la valiente actuación de hombres como Manuel Cedeño, el “Negro Pri-mero” Pedro Camejo, Ambrosio Plaza y Tomás Farriar, quienes abonaron con su sangre el fecundo campo de la libertad

Distinguidas personalidades asis-tieron a este acto de la Plaza Bolívar, entre ellas Francisco Argote en re-presentación del PSUV regional, el capitán José Calzadilla, comandante de la Quinta Compañía de la Guardia Nacional acantonada en Santa Cruz, Hernán González, comandante de la Comisaría de la PA, María González, directora de Protección Civil Lamas, y Joel Carvajal, jefe del batallón de milicias.

Un detalle especial estuvo a cargo de los niños de la unidad educati-va Residencias Santa Cruz, con los pequeños representando a Bolívar, Sucre, Simón Rodríguez, Andrés Bello y Juana La Avanzadora. Con clara dicción y fuerza interpretativa se ganaron el nutrido aplauso de la concurrencia. Especialmente cuando Bolívar (encarnado por el niño Kevin Javier Colmenares Estrada), le dice a su insigne tutor: “Maestro, usted ha despertado en nosotros esa inquietud y esa pasión por la libertad, y no des-cansaremos hasta que nuestra patria y la América toda sean libres...¡Viva la libertad...Viva América...Viva Vene-zuela!. (NH)

“Vamos a paso firme hacia el autogobier-no comunal”, dijo la alcaldesa Ybis Pérez

Sucre, Bolívar y Juana La Avanzadora

Abogado William Pérez, orador de orden

En la plaza Bolívar de Villa de Cura

Alcaldía de Zamora y Concejo Municipal conmemoraronla Batalla de Carabobo el siglo

En un sencillo y emotivo acto, una representación del gobierno municipal de Zamora y el Partido Socialista Unido de Venezuela, entre otras autoridades que hacen vida en la jurisdicción encabezaron este viernes, en la plaza Bolívar de Villa de Cura, la colocación de ofrendas florales ante la estatua del Libertador Simón Bolívar, en la conmemoración del 190 aniversario de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército.

Por la municipalidad también estuvieron presentes el director de Poli-Zamora, inspector Leonardo Velázquez, el diputado (AN) Michael Reyes, los concejales Pablo Paradas y Alida Rodríguez, el abogado José Manuel Her-nández, presidente del Matadero Municipal, la abogada Andrea De Desousa, síndica municipal, representantes de Sinafum Aragua, Judith Rivas, directiva del partido rojo, así como miembros del tren ejecutivo del alcalde Aldo Lo-vera.

La actividad se inició con la interpretación del Himno Nacional por parte de los asistentes y todo el cuerpo de la Policía Municipal de Zamora, quienes además rindieron honores con una parada, seguidamente de colocación de las ofrendas florales en representación de las instituciones de la Alcaldía, Concejo, Fundación Niño Simón, Sinafum, Policía Municipal y Psuv.

El diputado Michael Reyes expresó que “La gesta libertaria regada con la san-gre de nuestra patria y de nuestros pueblos en la Batalla de Carabobo, viene alcan-zado en la actualidad sus reales logros, esa unidad latinoamericana que se trató de impulsar en aquella época alcanza su verdadera dimensión en este proceso de integración revolucionario que hoy lleva adelante nuestro presidente comandante Hugo Chávez Frías. La gesta libertaria que se desarrolló durante el siglo XIX y que vemos culminando de la mejor forma para los pueblos latinoamericanos, tiene que analizarse bajo una perspectiva más dialéctica, donde se ubiquen a nuestros líderes en su real dimensión. Desafortunadamente existen algunos espacios geo-gráficos latinoamericanos, que aún se niegan a incorporarse en la vía de la total y absoluta independencia, sin embargo estamos convencidos de que sus pueblos irán orientando el camino, para que toda America Latina pueda verse coronada como un todo geográfico, político, social y cultural como lo soñó nuestro Liber-tador”, resaltó.

TEODORO GONZÁLEZ | el siglofotos | ELADIO TORRES

Con cinco partidos de diferentes categorías disputados en la cancha Aguirre, de Cagua, la organización deportiva “Golazo” comenzó a cele-brar su 35 aniversario, en una jor-nada futbolística que se extenderá hasta el 26 de julio en el conocido escenario del oeste de la capital su-crense.

Luis Soto, uno de los organizadores de la gran fiesta de “Golazo”, señaló que los encuentros están enmarcados en una “Gran Vendimia Deportiva” que se está realizando en beneficio del Polideportivo Aguirre, escenario que requiere ciertas mejoras para su cabal funcionamiento como semillero del fútbol que siempre ha sido, habiendo

surgido de allí varias estrellas de esta disciplina.

La jornada de ayer comenzó a las 9:30 am con el partido de Golazo 80 FC y el Colegio de Abogados en la categoría de superveteranos; enfren-tándose en los siguientes partidos y en la misma categoría Deportivo Perú contra San Rafael, Unión Libertador contra Centro Argentino y San Vicen-te ante el Cúcuta Deportivo. Cerró la mañana el cotejo Barrancón -La De-mocracia, un clásico de la categoría “A”.

Para hoy están pautados a partir de las 9:00 de la mañana varios encuen-tros de fútbol menor en las categorías baby, pre-intil e infantil “C”, y desde las 2:00 de la tarde entrarán a la can-cha los combinados de la categoría libre. (NH)

Con goles celebra “Golazo”sus 35 años de existencia

Los superveteranos de “Golazo” abrieron la jornada de ayer

Una acción del partido entre Deportivo Perú y San Rafael

Alcaldía de Sucre no se da abasto

Problemática del aguaen Huete es tarea de todosel siglo

El ayuntamiento local hace un llamado al Consejo Comunal de Huete que recibió el camión cisterna por parte de la gobernación hace más de un año, al igual que Hidro-centro para que apoyen en la tarea de resolver la problemática del suministro de agua al sector, donde desde al menos tres semanas no poseen el servicio por tubería y el IAMA ha sido el único ente que ha solventado.

El director de operaciones del IAMA, Alejandro Velásquez, informó que en el Ins-tituto Autónomo de Mantenimiento Ambiental, han atendido todas las solicitudes de servicio de agua potable de los habitantes de Huete, a través del abastecimiento con camiones cisternas, pero a su vez esto ha generado retraso en las rutas de los sectores donde no poseen sistema de agua potable por tubería.

La situación planteada en este caso es que hace ya tres semanas se dañaron las tres bombas que proveen del vital líquido a la comunidad, las cuales fueron retiradas por la gobernación del estado para ser reparadas y aún no han retornado a la comunidad, por lo que se han visto en la necesidad de llenar sus tanques con cisternas, pero en el caso del IAMA los camiones no son suficientes para atender a todos los sectores que así lo ameritan.

Es por ello, que hacen un llamado a los vecinos que actualmente tienen el manejo del camión cisterna entregado por la gobernación hace más de un año, junto al camión hidroelevador o cesta y el compactador por medio de la transferencia estado municipio y que por razones netamente políticas no fue dado como correspondía a la Alcaldía si no al consejo comunal de Huete para que atendiera las necesidades de ese poder popular y ahora es necesario que lo utilicen para atacar esta contingencia de su propio sector.

Afirmó Velásquez que es “lamentable ver como el camión que debió ser aprovechado por todo el municipio hoy día brille por su ausencia en la dotación de la población y que sin embargo sea visto abasteciendo a locales comerciales privados y en una función que no le corresponde, desviando los recursos que son del municipio y no de un sólo grupo de personas”.

Aprovechó para hacer extensivas sus disculpas a las comunidades donde se ha retar-dado el suministro del agua con las cisternas pero explicó están buscando alternativas para resolver y atenderlos a todos. Por lo que puso a la orden, tanto a Hidrocentro como al consejo comunal de Huete que posee el camión cisterna el llenadero del IAMA para que carguen allí los camiones y así en conjunto puedan solucionar la problemática de agua a esta extensa comunidad.

Page 12: edicionsabado25-6-11

elsiglo.com.veB12 | COMUNIDAD

Valencia

SÁBADO | 25 | JUNIO | 2011

ADANA MORILLO | el siglo - Valencia

El Gobierno Nacional sería el responsable de otra inundación que llegase a presentarse en el sector La Punta de Maracay, pues a juicio del diputado Germán Benedetti del Con-sejo Legislativo del estado Carabobo, no se han realizado las obras hidráuli-cas aprobadas en decreto presidencial desde 1999, precisamente para impe-dir una tragedia

“Hace ya casi 12 años, el Lago de Valencia se desbordó al superar la cota de 408 metros sobre el nivel del mar, por la descarga de aguas residuales que afectaron a más de 400 viviendas, y ha crecido casi cuatro metros más desde entonces. Ahora la cota está en 411.76, lo que somete a un estado de angustia a más de 8 mil personas en La Punta, Mata Redonda, Casanova Godoy y La Esmeralda”.

Alertó que en la actualidad, el lago de Valencia recibe una descarga de 14 mil litros por segundo de aguas resi-duales, ya que no se construyó la red

de colectores y no se ejecutaron las nuevas plantas de tratamiento, lo que a juicio del diputado; los habitantes de esos sectores no tendrán la opor-tunidad de evacuar el lugar en caso del colapso del terraplén, el cual fue construido en 2005.

“El 23 de febrero de 2005, se apro-bó otro decreto de emergencia presi-dencial, que daba plazo hasta el 2009 para ejecutar las obras hidráulicas que evitarían las descargas de aguas residuales, pero no se ejecutaron y se malgastaron 748 millones de bolívares fuertes, según lo demuestra un infor-me de la Contraloría de Carabobo en agosto de 2010”, señaló el legislador.

Finalmente acotó que el terraplén de La Punta, fue modificado en sep-tiembre de 2010 por autoridades del Ministerio del Ambiente e Hidrocen-tro, sin la debida consulta o autoriza-ción del diseñador del mismo

“Esta situación incorpora otros factores de riesgos impredecibles, y hasta el momento no han sido evalua-dos por ninguna otra autoridad”.

ADANA MORILLO | el siglo - Valenciafoto | NÉSTOR VELÁSQUEZ

Ricardo Sánchez, presidente del Fondas informó que realizó la Feria de la Hortaliza en el municipio Na-guanagua como parte de las activida-des que lleva a cabo la Misión Agro Venezuela.

Detalló que se expendieron alrede-dor de 10 toneladas de alimentos, en-tre carnes, hortalizas y otros rubros, ya que contaron con la participación de la red Mercal.

Aseguró que con la compra de es-tos productos, se puede observar y sentir el ahorro de hasta 50% en cada rubro.

“El elemento fundamental aparte de la gran participación popular, es una feria que se haya en conjunto con las organizaciones populares, quienes son los que han identificado las pri-meras necesidades y la necesidad de que estos puntos se realicen quince-nalmente. Estamos conectando los programas de financiamientos de las zonas rurales de Carabobo con las zo-nas urbanas que es donde se encuen-tra mayor necesidad, sin que tengan que pasar por los intermediarios que son los que generan la especulación”.

Resaltó que cada 15 días efectúan

dichas ferias en distintos puntos del estado Carabobo, con la finalidad de satisfacer a todas las comunidades de la región

El representante del Fondas dijo que luego de crearse la Misión Agro Venezuela el 25 de febrero, se inició un plan de financiamiento donde se han inscrito 526 mil productores de la misión. “Hemos financiado en Ca-rabobo 3 mil 500 productores de los 14 mil inscritos en la entidad y ahora estamos en la fase de comercializa-ción de los rubros que es un elemento fundamental. Hemos decidido, a par-tir del incremento de la producción que se está dando en la misión Agro Venezuela, de los financiamientos a la producción de hortalizas”.

Mencionó que en Carabobo se han invertido 35 millones de bolívares fuertes en estos financiamientos con un total de 4 mil hectáreas que han sido entregadas a los productores. Finalmente, adelantó que la próxima semana estarán entregando 2 mil fi-nanciamientos adicionales, con una inversión de 25 millones de bolívares fuertes. “Nosotros con la entrega de financiamientos de la próxima sema-na, estaríamos llegando a 45% de la meta establecida en Carabobo”.ADANA MORILLO | el siglo - Valencia

foto | SEBASTIÁN MOLINA

Vestalia Sampedro, diputada a la Asamblea Nacional denunció que el Go-bierno Nacional ataca el sistema de sa-lud tradicional, logrando la destrucción en la prestación de los servicios básicos y desatención de quienes requieren ser cuidados.

“Bajo su esquema de politizar y qui-tar competencias, con el fin de ejercer mayor control y dominio del todo so-cial, para quebrar el modelo constitu-cional descentralizado, con la excusa de ‘beneficiar al pueblo’, hoy se destru-yen la prestación de todos los servicios públicos que están en sus manos. Para muestra el fracaso de los sistemas pe-nitenciario y eléctrico, crisis que deben motivarnos a aspirar a una Venezuela mejor”.

Detalló que el Ejecutivo Nacional resta las competencias con el centralis-mo hospitalario y elimina los recursos correspondientes a las gobernaciones y alcaldías para la atención local y man-tenimiento de redes preventivas, lo cual según argumentó, trae como conse-cuencia la desarticulación y deficiencias en todo el sistema, “que en conjunto manifiestan el fracaso de este infuncio-nal modelo de gestión”.

La diputada señaló que “Carabobo, con el anuncio de la restricción de la atención de pacientes en la Ciudad Hos-pitalaria Enrique Tejera (CHET), hecho por su propio director (José Barbour), el pasado domingo, se convierte en una referencia del fracaso de este modelo de administración centralista, un ejemplo de lo que el gobierno central causa en nuestros grandes hospitales que entre dilapidación, corrupción y cuantiosas reparaciones, así como innumerables promesas incumplidas de inyección de recursos o creación de nuevos hospita-les, se hallan desabastecidos y sin posi-

ADANA MORILLO | el siglo - Valencia

El diputado a la Asamblea Nacional, Miguel Cocchiola exigió al Gobierno Nacional que declare en “emergencia” el sistema de salud público nacional, pues a su juicio todos los hospitales y ambu-latorios se encuentran sumergidos en un caos, debido a la falta de dotación de insumos e inseguridad.

Instó al Ejecutivo central a presentar un plan de salud pública para resolver los problemas de todos los venezolanos. Alertó que la solución a la crisis nacio-nal de salud no puede ser el ataque a los centros privados, sino la creación de verdaderos planes, con metas realizables y que englobe todos los aspectos que afectan la salud, como mejores equipos, seguridad, mayores salarios y reivindi-caciones, construcción de nuevos hospi-tales en los estados que carecen de ellos, así como la recuperación de los que ya están y se encuentran por el piso.

Refutó que el tema de la salud sea tomado como un tema político y agregó que por el contrario debería ser un asun-to de Estado, ya que según indicó, 80% de los venezolanos no cuenta con un

seguro médico. “Si los venezolanos no pueden pagar los costos de los centros privados como dice el Ejecutivo, enton-ces por qué no han dado soluciones, qué esperan, ya son 12 años de desidia”.

Explicó que en el caso de la Ciu-dad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET), la entrega de recursos por parte de Minsalud, ha sido a cuentago-tas y con cifras que no responden a las necesidades del lugar, pues se otorgan, según la ministra Sader, 3.5 millones de bolívares al mes, cuando el centro requiere al menos 5 millones para su funcionamiento adecuado. “Eso crea un déficit mensual, que no se puede cubrir de la noche a la mañana, y eso aunado a las deudas que datan de años anteriores, genera un total caos en esa institución”.

Aseveró que en vez de atacar a las clínicas privadas, se debe lograr junto a ellos, medidas para beneficiar y aliviar al deficiente sector público. “Por qué ver la paja en el ojo ajeno, cuando los hos-pitales se están cayendo, cuando diaria-mente los médicos tienen que poner en riesgo su vida al ejercer en condiciones desfavorables y peligrosas, en los cen-tros de salud de la nación”.

En el sector El Uno

Habitantes de Güigüe satisfechos con construcción de vialidadADANA MORILLO | el siglo- Valencia

Después que las cuadrillas del Ins-tituto de Vivienda y Equipamiento de Barrios (IVEC) del Gobierno de Carabobo iniciaron las labores para la construcción de vialidad en la calle “L” del sector El Uno de Güigüe, mu-nicipio Carlos Arvelo; los habitantes de esa localidad se mostraron satisfe-chos con la construcción.

La inversión de la obra estuvo valorada en aproximadamente 349 mil bolívares fuertes y comprende la construcción de 200 metros lineales en concreto y será un alivio para la entrada y salida de las personas en épocas de lluvias.

La dirigente vecinal Mireya Car-vajal, ratificó que se siente contenta por la atención recibida de “El Pollo” y su equipo de gobierno al tomar en cuenta esta urgente necesidad de esa colectividad con más de 22 años de fundación. “Estos vecinos nunca ha-bían sido tomados en cuenta, y ahora sí porque sus calles se las están arre-glando.”

Por su parte, José Realza expresó que las personas padecían muchas di-ficultades en su desplazamiento debi-do al mal estado de esa calle, lo cual se acentuaba con las lluvias por las fuer-

Construcción de vialidad en el sector El Uno de Güigüe

Mireya Carvajal Lisviana Aguilar

tes inundaciones que se producían en sus viviendas.

Finalmente, Lisviana Aguilar, considera que con esta acción unas

150 familias serán favorecidas, por-que al inundarse esa vía de acceso, también los vecinos de las calles ad-yacentes sufrían las consecuencias

de la anegación en ese tramo. “Gra-cias al gobernador, porque está ayu-dando con el asfaltado, de verdad hacía falta”.

A juicio del diputado Germán Benedetti

Gobierno será el responsable si se presenta otra inundación en La Punta

Beneficiaron a más de 2 mil habitantes

Fondas realizó Feria de la Hortaliza en Naguanagua

Se expendieron alrededor de 10 toneladas de alimentos

Solicita plan para paliar la situación

Cocchiola : Hay que declarar“emergencia” en la salud pública

Vestalia Sampedro

A juicio de la diputada Sampedro

El Gobierno Nacional ataca al sistema de salud tradicional

bilidad de garantizar todos los servicios que presta a la población”.

Recordó que el principal hospital de la región carabobeña y de referencia para otros estados, fue intervenido en 2008 y tres años después, el pueblo ha sido testigo de las condiciones en que se encuentra.

Detalló que desde entonces, no ha habido definición de un presupuesto mensual, pudiéndose evidenciar en el mal funcionamiento de los servicios. “Tres años después la ministra de la Sa-lud Eugenia Sader, aseveró que en lo que va de 2011, la CHET estaba recibiendo mensualmente 3,5 millones de bolívares fuertes adicionales a su presupuesto; en contraste con su realidad, esto revela que la ministra mintió, porque el centro hospitalario sólo ha recibido 6 millones en lo que va de año y por partes, insufi-cientes y explicativos de lo que describe el propio director, José Antonio Babour, quien señala falta de abastecimiento de insumos y falta de control en el material que reciben, entonces a confesión de parte relevo de pruebas”, detalló.

Con la nueva ordenanza municipal

Esperan mejorar servicio de transporte escolar y taxis en ValenciaADANA MORILLO | el siglo

Marcos Meléndez, coordinador ge-neral de operaciones de la Alcaldía de Valencia, informó que luego de la entra-da en vigencia de la nueva Ordenanza de Transporte Escolar y Taxis, se espera mejorar el servicio y las condiciones de seguridad para los usuarios.

Expresó que esta ordenanza rige tan-to para prestadores del servicio de trans-porte escolar como para los taxistas, por lo tanto quienes ejerzan esta actividad en la ciudad, deben registrarse en el Ins-

tituto Autónomo Municipal de Tránsito y Transporte Público, donde se llevará un control de quienes hacen transpor-te escolar y quienes prestan servicio de taxi así como la ruta que cubren, con la finalidad de garantizarles la seguridad y organizarlos de manera que el tráfico sea más fluido.

“Una de las cosas novedosas que ga-rantiza esta ordenanza, es donde estarán ubicados los taxistas, porque las líneas de taxis no pueden instalarse en cualquier punto de la ciudad, esta ordenanza los regula y el Poder Ejecutivo solo está en

busca de poner orden en este sentido”.Detalló que otro de los aspectos que

se incluyen en este reglamento munici-pal, es la cancelación de cuatro Unida-des Tributarias al año, equivalente a 1.5 bolívares diarios; chequear el número de pasajeros permitidos por unidad de transporte escolar, taxis y por puestos; verificar el uso de los cinturones de se-guridad y el buen estado de los vehícu-los. “Hay un pequeño grupo de taxistas que no quieren registrarse, que no quie-ren que el municipio sepa quiénes son, no quieren que el municipio sepa cuáles

son sus vehículos, ni cancelar la cuota del impuesto, ellos sabrán sus razones, nosotros lo que estamos es tratando de hacer cumplir la ley y poniendo orden en el transporte”.

-Nosotros estamos defendiendo a esos ciudadanos que trabajan y mandan a sus hijos a la escuela en un transporte. En el caso de los taxis, nosotros necesi-tamos saber quienes ejercen esta labor, dónde la ejercen, si los vehículos están en buenas condiciones y si cumplen con las normas de seguridad establecidas en la ordenanza.

Page 13: edicionsabado25-6-11

elsiglo.com.ve COMUNIDAD | B13

reportaje

SÁBADO | 25 | JUNIO | 2011

MÉLIDA ESCALA | el siglo-Valenciafotos | SEBASTIÁN MOLINA

La falta de educación vial o el des-conocimiento de la ley y la impruden-cia, son los factores más importantes que han generado cientos de acciden-tes de tránsito en el país y el mismo número de muertes por esta causa, sin que hasta el momento los conducto-res tomen conciencia de la situación.

En Venezuela son muchos los ac-cidentes que se registran a diario, sembrando la muerte y dejando un sinnúmero de heridos, que a la larga sufrirán las consecuencias nefastas de estos eventos y para evitarlo las auto-ridades han puesto su empeño, aun-que quienes van frente al volante en la mayoría de los casos se hacen los ig-norantes con respecto a las leyes que rigen la materia.

Son pocos los conductores que se han leído u hojeado el reglamento de la ley de tránsito vigente desde hace muchos años, pero un buen número de ellos ignoran, por ejemplo, para qué sirve el rayado en una carretera, tampoco están pendientes de las se-ñalizaciones, a pesar de las pocas en existencia, pues las mismas se han deteriorado con el tiempo, sin que las hayan restituido.

Las infracciones de tránsito son cometidas a diario y a cada momento, sobre todo por los conductores de las unidades de transporte público y de carga pesada, que circulan a exceso de velocidad sin percatarse que ponen en riesgo su vida y la de los demás.

Los accidentes en los que se en-cuentran involucradas unidades de transporte público sean colectivos o busetas son una verdadera trage-dia, en muchos casos con decenas de muertos y heridos, como el de Auto-buses Barinas, que chocó contra un camión el pasado 16 de mayo en la ca-rretera Cojedes -Valencia, en el sector Chirgüita.

En esa oportunidad, se registraron 14 muertos y por lo menos 24 heridos. En el hecho se vieron involucrados otros tres vehículos, cuyos conduc-tores afortunadamente no sufrieron lesiones graves.

El suceso habría sido provocado por el conductor de un autobús, signa-do con el número 17 de la línea Auto-buses de Barinas, que salió temprano desde Acarigua, con más de 30 pasaje-ros a bordo. El conductor del camión también falleció en la tragedia.

Casos como estos ocurren a diario, por la imprudencia de sus conducto-res, que por querer llegar temprano a su destino, exceden el límite de velo-cidad, como si la carretera les perte-neciera.

Las autoridades de tránsito terres-tre, manifestaron que estaban ofre-ciendo talleres para estos choferes, de manera de poder hacer buen uso de ese tipo de transporte público.

De igual manera existe una irre-gularidad con los motorizados parti-culares, que en ocasiones transporta hasta cuatro personas, incluyendo niños, cuya vida corre peligro sin que esto pueda importar al conductor y olvidando recordar que para ello hay sanciones.

Aunque el transporte de niños sin medidas de seguridad, no solo es una inconsciencia de los motorizados, sino también de los conductores de vehículos particulares, pues se olvi-dan que el reglamento de tránsito pro-híbe viajar con infantes en el asiento delantero y a pesar de ello lo hacen violando la ley.

En todo caso hasta quienes de-ben velar porque la ley se cumpla, a veces se hacen los locos ante las irre-gularidades de tránsito, bajando de la “mula” a quienes van frente al volante, para dejar sin efecto la sanción.

Pronunciamiento de tránsitoAl conversar con el comandante de

la Unidad 41 de Tránsito y Transporte Terrestre en el estado Carabobo, co-misario José Ramón Flores, dijo que motivado a los recientes accidentes en los que se han visto involucradas unidades de transporte público, el or-

Falta de educación vial en los conductores

Accidentes de tránsito cada vez enlutan más hogares venezolanos

ganismo ha tomado una serie de ac-ciones en el país.

En Carabobo se emprendió la “Campaña Admirable”, que no es otra que una campaña de educación vial, para posteriormente entrar en la fase operativa, que se implementa en los dispositivos de temporadas altas, como Carnaval, Semana Santa, vaca-ciones escolares, diciembre.

Esto es aplicado a la necesidad que se tiene sobre la concienciación por los accidentes ocurridos recien-temente.

Igualmente, desde el mes de mayo comenzó la aplicación de dicha cam-paña en el terminal de pasajeros Big Low, cuando se inició una serie de reuniones con el sector transporte, ya que es una de las partes más involu-cradas.

Anunció que estaban haciendo las revisiones constantes a los vehículos, y dictando talleres a los transportis-tas, además implementarán las escue-las de transporte, en las que dictarán cursos de 120 horas.

Acotó que antes de la salida del ter-minal, el vehículo es revisado de ma-nera minuciosa y a los conductores les ofrecen una charla de diez minutos, en la cual involucra los deberes y de-rechos que tienen tanto ellos como los usuarios, a quienes les indican sobre los distintos puntos de control para que hagan sus denuncias.

A esto se suma que el conductor tiene que mostrar una planilla que le dan en el terminal y presentarla en los distintos puntos establecidos por tránsito terrestre, en la que el vigilante verificará la hora de salida del punto de origen, a la vez calculará el tiempo y establecerá si el vehículo iba o no a exceso de velocidad.

Comentó que en Carabobo estos puntos están ubicados en el peaje de Guacara en la Autopista Regional del Centro y en el puesto de la Mona, en la carretera panamericana Bejuma.

También explicó sobre el disposi-tivo de regulación y control de veloci-dad en las autopistas (Recova), mejor conocida como nodriza, la cual es una unidad vehicular que circula entre 60 y 80 kilómetros por hora, delante del resto de los vehículos, de manera de regular la velocidad que pudieran lle-var los otros conductores.

Con relación a la ley y reglamento de tránsito terrestre, el comisario Flo-res precisó que hay mucho desconoci-miento de las normas.

Sin embargo, dijo que estaban ha-ciendo más hincapié a las normativas de cuatro artículos, entre éstas las sanciones que oscilan entre 3, 5 y 10 unidades tributarias por infracción.

Con relación al caos vehicular, Flores mencionó que es una cuestión de conciencia, de nuestra infraestruc-tura vial, el crecimiento del parque automotor, además del deterioro de las carreteras a pesar del esfuerzo del gobierno nacional, regional y munici-pal para tratar de rehabilitarlas para el flujo vehicular, lo que significa un importante retraso en las vías.

Consultado sobre el congestiona-miento que se genera por ejemplo en la avenida Navas Espínola con Bolívar de Valencia y otras importantes arte-rias viales, mencionó que esto es par-te de conciencia tanto de los usuarios,

Sargento Alfredo Palacios, la ley tiene carácter educativo, preventivo y puni-tivo

El comisario José Flores, reconoció que la mayoría de los conductores irrespe-tan normas de tránsito

como el propio transportista aunque están haciendo los esfuerzos por lle-var educación vial a este sector.

Comentó que esa educación por parte de tránsito, muchas veces es in-suficiente, porque sino tenemos una buena dosis de concienciación, no vamos a poder llevar a cabo esa cam-paña.

Sobre las señalizaciones, sostuvo que generalmente todos los meses tránsito pasa un reporte de la situación vial del estado Carabobo al Ministe-rio de Transporte y Comunicaciones (MTC), y hace unos meses realizaron un estudio referente a las señalizacio-nes y las vallas prohibidas.

Acotó que las señalizaciones en las autopistas son muy importantes, así como el rayado sobre el pavimento, ya que muchos conductores no saben para qué son las diferentes “rayitas” o barras de separación en las carrete-ras.

En ese sentido expuso que dichas barras o rayas, por ejemplo las discon-tinuas, son las que indican que puedes hacer el debido cambio de canal y el otro rayado que es recto, prohíbe que se pueda hacer ese cambio de carril. Hay otros rayados en las vías que no son tomados en cuenta, entre estos el que separa el hombrillo del resto de los carriles, o el que está sobre una in-tersección, etc.

No obstante tanto estas como otras señalizaciones no se respetan, porque de llegar a suceder, la circulación ve-hicular sería mucho mejor.

Así también sostuvo con relación al teléfono celular, que no hay que olvidar que el uso indebido del mis-mo, mientras se conduce es un factor

importante para el retraso vehicular y sumado a ello para provocar acciden-tes de tránsito.

El uso del cinturón de seguridad es otro dispositivo importante a la hora de desplazarse en un vehículo, que aunque no garantiza la vida, pero existe un 80 por ciento de que la con-serves.

Aseveró que otra situación se pre-senta con los peatones, ya que el raya-do para poder cruzar una calle no es respetado por los conductores, aun-que algunos pocos toman en cuenta esto, no obstante también influye la falta de concienciación de los tran-seúntes, pues muchas veces este tiene cierta responsabilidad.

Así también los rayados en forma de triángulo, imaginariamente cono-cido como isla, significan que ningún conductor puede cruzar por allí, solo para estacionarse en caso que el carro esté accidentado.

De la misma manera la creación de las pasarelas, deben ser usadas por el peatón, para evitar accidentes trá-gicos.

Citó que en la Autopista Sur, frente a la Ciudadela José Martí, los vecinos hicieron manifestaciones para la cons-trucción de una pasarela, pero aún su utilización es casi nula, lo cual sigue arrojando accidentes lamentables.

El comisario José Flores mencionó también que existe un límite de velo-cidad en las autopistas y este oscila

entre 80 y 90 kilómetros por hora, que es para lo que se construyeron las vías, aunque estarían ensamblando vehícu-los que alcancen los 280 y 320 kilóme-tros por hora, por lo que el gobierno nacional está tratando de buscar la reglamentación o la normativa para controlar esta velocidad.

Por otro lado señaló que se aplican en Carabobo un promedio de 3800 multas mensuales, para los conduc-tores de transporte público, de carga y particulares y las infracciones más comunes es el exceso de velocidad.

En el registro de Carabobo esta-mos de primero en cuanto a la im-posición de sanciones, seguido por Aragua, Falcón y Portuguesa y úl-timamente los conductores le están prestando atención a esta situación, porque el sistema está interconectado con la matriculación, renovación de licencia, etc. Por ello hay un prome-dio de 54 multas diarias canceladas y mensual estaría por el orden de 940 multas pagadas, puntualizó.

Adicionó que la persona tiene 72 horas para apelar la infracción, si con-sidera que fue injusta y tiene 30 días, siempre y cuando no haya la retención del vehículo, para cancelar la multa.

El comisario Flores, reconoció que la mayoría de los conductores irrespe-tan las normas de tránsito, incluyendo los funcionarios de los organismos de seguridad del estado y otras institu-ciones, como es el caso de los propios vigilantes de tránsito, por lo que hizo un llamado a todos que respeten la norma, porque de esta manera se nos hace más fácil el trabajo.

Para denunciar actos de corrup-ción por parte de funcionarios, las personas pueden dirigirse al puesto de vigilancia en el sector Guayabitos del municipio Naguanagua

Por otra parte explicó que para quienes cometen delitos de tránsito, está la suspensión de la licencia de conducir, alrededor de 15 conducto-res les han dictado medida privativa de libertad en el país.

De la misma manera cuando en un accidente, hay lesionados o fallecidos, el conductor aún no siendo respon-sable de lo ocurrido, siempre queda bajo averiguación, e investigación de la fiscalía y hasta que el tribunal diga la última palabra.

En Carabobo hay dos privativas de libertad hasta los momentos, las cuales se aplican cuando es evidente la ingestión alcohólica, demasiados lesionados, exceso de velocidad, etc.

Reglamentos de tránsitoEl sargento mayor Alfredo Pala-

cios, jefe del Departamento de Edu-cación Vial de Tránsito Terrestre, dijo que la ley reformada hace cuatro años, tiene carácter educativo, preventivo y punitivo, además deberes, obligacio-nes, aunque la gente desconoce esto.

El artículo 72 de la ley relata la obligación del propietario, lo cual es importante conocer, mientras que el 73 nos habla de la obligación del con-ductor, quien debe portar su licencia,

carnet de circulación original, para que de esta manera no tenga proble-mas cuando los funcionarios milita-res, policiales y de tránsito lo revisen, acotó.

Señaló que el artículo 67, tiene que ver con la innovación de licencias nuevas, que ahora van a salir de pri-mer grado, tipo A, B, que son las de conducción de bicicleta.

Además la innovación del títu-lo profesional, que la persona puede conducir cualquier tipo de vehículo, menos motos, documento que para poder obtenerlo el aspirante deberá estar capacitado a través de la escuela de transporte y aprobar el curso.

En cuanto a las sanciones precisó que el hablar por teléfono mientras se maneja o escribir o leer mensajes de texto, está casi a la par con el consumo de alcohol.

Citó que el numeral doce del artí-culo 169, relata que son diez unidades tributarias para aquellos conductores que sean sorprendidos hablando por celular mientras maneja, a excepción del uso del “manos libres” y la grave-dad del caso, es que se han registrado accidentes, cuando el conductor se descuida mientras habla por teléfono y puede impactar con el vehículo que está delante.

Destacó que es importante la divul-gación de la ley, puesto que el artículo 88 relata que la educación vial se está llevando a cabo en educación básica, diversificada y nivel superior. Se está haciendo conjuntamente con la zona educativa y los consejos comunales, basados en el artículo 209.

Mientras que el artículo 173 habla de los piques de vehículos, cuya san-ción es de cien unidades tributarias, pero también puede ser penal, ya que no solo pone en peligro su vida, sino la de los demás.

Sanciones para quienes cometen delitos de tránsito

Consultado sobre los delitos por accidentes de tránsito, el supervisor de investigaciones del Cicpc, subde-legación Valencia, subcomisario José Gregorio Domínguez, recordó que Tránsito Terrestre, tiene su autonomía en investigaciones en esa materia.

Sin embargo cuando la fiscalía, en-cargada de dirigir las investigaciones en cualquier delito, no está satisfecha con las averiguaciones que realiza tránsito, solicitará al Cicpc iniciar una investigación exhaustiva en determi-nado evento.

Indicó que esto es para dejar claro cualquier duda que se desprenda de las investigaciones que haya iniciado tránsito terrestre.

Aparte del Cicpc, que interviene en una investigación por un siniestro de tránsito, la Guardia Nacional también juega un papel importante. El control de velocidad en las autopistas, además de brindar seguridad a los usuarios y transportistas, debido a los constantes asaltos que se suscitan a diario en este sector, al igual que les compete a otros organismos de seguridad del estado.La tragedia de Chirgüita enlutó hogares venezolanos

Los motorizados son los primeros en infringir la ley, al no usar el casco. Tránsito bien gracias

Page 14: edicionsabado25-6-11

elsiglo.com.veB14 |

amenidadesMIÉRCOLES | 4 | MAYO | 2011SÁBADO | 25 | JUNIO | 2011

Criptograma

SUDOKU

Sabías que...

tal día como hoy

horóscopo

chistes

El nombre de Túpac Amaru era José Gabriel Condorcanqui. Fue un cacique peruano, nacido probablemente en 1740 en Tungasacu, Perú, y fallecido en 1781, se sublevó contra los españoles en 1780. Derrotó a los españoles en Sangarará y abolió la esclavitud. Fue derrotado por las tropas del virrey Jáuregui, siendo ejecutado en la Plaza Mayor de Cuzco luego de terribles torturas.

CINES al Día...Las Américas Cinex Hyper jumbo Cinecity La Victoria

CINESCINES al Día...al Día...

Hyper Jumbo:

Cinex: Los Américas:

sala2/ 1:10.

sala3/ 12:30.2:30sala6/ 1:30

RIO 3D

servicio público de

Hyper Jumbo:

Cinex: CineCity:

El Día del Apocalipsis

Los Américas: sala1/ 4:50:7:10-9:10

sala9/ 4:40-7:20-9:50Cinex:

sala2/ 3:30:6:10-8:50sala2/ 4:10:6:40-9:30

Hyper Jumbo: Cinex:

Los Américas: sala8/ 5:00-8:00sala1/ 6:10-9:20sala2/ 12:30.3:40.sala6/ 9:30

Hyper Jumbo:

Cinex: sala4/ 12:40-3.30-6:10-9:10sala5/ 12:20-2.40-5:10-8:00

CineCity: / 4:15:6:45.

Piratas del Caribe 4

sala7/ 6:20.9:20sala2/ 5:10.8:10sala4/ 2:00-5:00-8:00

sala4/ 12:40:3:20-6:00-9:00sala6/ 5:20:8:20

sala2/ 6:40-9:40/ 4:00:6:30-9:15

Hyper Jumbo:

Las Americas:

CineCity: Cinex:

Los Américas: sala3/ 4:20.6:35.8:50sala2/ 4:30:6:40-8:50

DUDAMELEl sonido de los niños

Cinex:

Los Américas: sala2/ 2:10:4:40-7:10-9:40

sala3/ 1:00:3:00-5:00-7:10-9:20 9:00

sala5/ 4:40.7:10.9:40Hyper Jumbo: CineCity:

Que paso ayer

Cinex:

Los Américas: sala10/ 12:15:2:20-4:30-6:50-9.10

sala3/ 12:10:2:00-3:50/ 2:30:4:50-6:50-8:50

sala5/ 1:10:3:00-5:00-9.20

sala11/ 1:40:3:50-6:00-8:20

sala6/ 2:30:4:50-7:10sala1/ 1:50:4:10-6:30-8:50Hyper Jumbo:

Kung Fu Panda 2Cinex:

CineCity:

sala1/ 12:30.2:40-4:50

Hyper Jumbo: sala3/ 1:00-4:00-7:00-10:00

Mi abuela es un peligro

Hyper Jumbo: sala7/ 1:40.4:00.6:30.9:00

sala6/ 4:10.7:00.9:40Las Americas:

Aries: Lo que signifi que expansión mental, educación y viajes se encuentra muy bien para ti. Tienes una nueva fi losofía de vida, y por lo tanto todo estará a tu favor. Números de suerte:410.233.Tauro: No te rebeles contra tu suerte y busca tu paz interior. Rompe con toda hostilidad. Concéntrate en tus puntos de vista y tu actividad creadora, no te diluyas en discusiones inútiles. Números de suerte:529.726.Géminis: Escucha el consejo y sugerencias de tus amigos, pero decide según te dicte tu conciencia. Eventos extraños y sorpresivos te mantendrán en alerta. No decidas nada precipitadamente ya que el tiempo está de tu parte. Números de suerte:265.633.Cáncer: Sentirás ahora la necesidad de crear, de ser positivo, de cambiar tu mentalidad. La buena suerte llegará a ti como un río de poderosas aguas. Hay una alborada de buenas promesas para ti. Números de suerte:945.726.Leo: Es tiempo de expresar tus gustos y rechazar lo que te molesta o te incomoda. Exige lo que quieres, habla, comunica y defi ende tus derechos. Recuerda Dios sobre toda las cosas y amanten tu fe fi rme. Números de suerte:032.723.Virgo: Evita servir de mediador en confl ictos entre otras personas. No te dejes manejar por nadie para que otros se benefi cien. Saca conclusiones, pero sin prisa. En el área del trabajo tendrás reconocimientos. Números de suerte:449.363.Libra: Fuerzas invisibles te apoyan a logros mayores. Alégrate por lo que no se realice como tú esperas, lo distinto será lo más que te conviene. Nuevos y excelentes amigos colaborarán contigo. Números de suerte:401.726.Escorpión: Tus esfuerzos parecerán ser en vano, pero a la larga serán premiados. Te llegará ayuda de una fuente superior y debes aprovecharla. Algo espiritual te rodea. Acepta con amor todo lo que Dios te ofrece. Números de suerte:302.277Sagitario: Te sentirás libre para amar, dar, crear y servir. Todo lo psíquico en ti se acentúa. Dios te usará como instrumento para sanar enfermedades y aliviar tragedias ajenas. Números de suerte:228.723.Capricornio: Se impone que te identifi ques más con la naturaleza. Aunque pienses que lo más importante es el dinero y tu seguridad económica, lo que realmente necesitas es trabajar en tus valores espirituales. Números de suerte:272.633.Acuario: Sé formal, serio, paciente. No es oportuno ahora hacer cambios ni en el trabajo ni en el amor. Todo se va a modifi car según vayan llegando los sucesos a tu vida. Con paso fi rme, constante y progresivo vas a alcanzar tu meta. Números de suerte: 273.367.Piscis: Vives ahora el presente sin hacerle daño a nadie. Tendrás más fuerza de voluntad para cumplir con todo lo que te has prometido en la vida. Números de suerte:233.633.

¿En qué se diferencian un abogado y un vampiro?En que el vampiro sólo chupa sangre por las noches.El juez le pregunta al acusado:- Entonces!, insiste en que no quiere un abogado?- No, pienso decir la verdad.

Robó un dólar porque quería ir presoRichard Verone, de 59 años, asaltó un banco, exigió un dólar y se quedó en la institución bancaria esperando a que llegara la policía. Según explicó la policía de Gastonia, en North Carolina, Estados Unidos, llevó adelante está acción porque ir a prisión es la única forma que tiene de conseguir tratamiento médico.Verone padece un bulto no diagnosticado y en crecimiento en el pecho, dos hernias de disco y un problema en el pie. Cuando se presentó en el Royal Bank of Canada de Gastonia le dijo al cajero que no quería asustar a nadie pero que estaba asaltando el banco y que quería un dólar. Después de recibirlo explicó que se iba a sentar en los sillones a esperar a la policía.“Soy una persona lógica. Y ésta es mi lógica: necesito atención médica y voy a manipular el sistema para obtenerla”, relató el hombre que, según delcaró, espera que le den una sentencia de tres años.

Onomástico. San Guillermo.1535- Sebastián Belalcázar funda Guayaquil, Ecuador.1630- Gov Winthrop presenta el tenedor en Estados Unidos.1788- Nace en Arenales, Carora, el prócer Pedro León Torres.1825- En la culminación de La Campaña del Sur, hace su entrada El Libertador

Simón Bolívar a la ciudad de Cuzco, Perú siendo

aclamado por el pueblo.1876- La columna del general estadounidense George A. Custer es aniquilada en Little Big Horn por el jefe indio Caballo Loco.1922- Nace en Caracas el matador de toros español Antonio Mejías Jiménez “Bienvenida”.1928- Nace Peyo, historietista belga, creador de Los Pitufos.1946- Se publica el Diario de Ana Frank, de una niña judía asesinada por los nazis.1969 - se juega el partido más largo en la historia del torneo de tenis de Wimbeldon. Pancho González vence a Charles Pasarell en 112 games, tras 5 horas y 12 minutos de juego.1997- Muere Jacques-Ives Cousteau, oceanógrafo francés.2009- Muere Farrah Fawcett, actriz estadounidense famoso por la serie los ángeles de Charli (n. 1947).2009- Muere Michael Jackson, cantante y bailarín estadounidense, el rey del pop (n. 1958).

Damas colombianas en “huelga de sexo” por una carretera

Cansadas de las promesas incumplidas del Gobierno sobre la reparación de una carretera, cerca de 300 mujeres de un pequeño pueblo colombiano iniciaron una “huelga de sexo” para obligar a sus compañeros a que se sumen a la protesta para exigir el inicio de la obra civil.Una habitante de Barbacoas, Colombia Cortés, dijo que las mujeres buscan con su actitud presionar a los hombres para que reclamen a los gobernantes, sin embargo, los caballeros aseguran que prefi eren una huelga de hambre a tener que abstenerse de las relaciones sexuales.La protesta de las mujeres comenzó hace varios días en el municipio de Barbacoas, en el departamento de Nariño (suroeste), pero apenas hoy la noticia tuvo alcance nacional cuando la jueza Maribel Silva dijo en una radioemisora de Bogotá que la protesta “es en serio”.Silva comentó que la protesta empezó como un “acto folclórico”, pero que con el paso de los días comenzó a ganar seriedad y busca llamar la atención del Gobierno para hacer inversiones de infraestructura.Las mujeres de ese pueblo ubicado en la costa del océano Pacífi co buscan la pavimentación de una carretera que comunica a Barbacoas con Junín, de gran importancia para el comercio de la región. La vía tiene 57 kilómetros pero está en tan mal estado que un viaje puede durar hasta 14 horas.

Page 15: edicionsabado25-6-11

elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | B15

nacionales

sÁBaDo | 25 | JUnio | 2011

CaraCas | EFEEl presidente de Venezuela, Hugo

Chávez, rompió el silencio que man-tenía desde hace doce días con varios mensajes en su cuenta de la red social Twitter en alusión al aniversario de la Batalla de Carabobo, que supuso la independencia definitiva del país.

“Estoy desde aquí con ustedes en la dura jornada diaria! Hasta la Victoria Siempre! Nosotros estamos venciendo! Y Venceremos!!”, dice en su cuenta @chavezcandanga el presidente, que convalece de una in-tervención de un absceso pélvico a la que fue sometido el pasado día 10 en La Habana.

“Buen día mis candangueros! Hoy es día de mi Ejército y el sol amaneció brillante! Vaya un gigantesco abrazo a mis soldados y a mi pueblo amado!”, señala el presidente en alusión a la efeméride que se celebra este día festi-vo en Venezuela.

El presidente asegura además que la batalla de Carabobo, hace 190 años, “no ha terminado! Es de todos los días. Vaya pues desde mi trinche-

Luego de doce días de silencio

Presidente Chávez reaparece en Twitter

Las líneas del presidente Chávez en Twitter son las primeras declaraciones directas del Presidente en los últimos doce días

ra, el Canto Patrio: Gloria Al Bravo Pueblo!!”, agrega en alusión al himno nacional venezolano.

Las líneas de Chávez en Twitter son las primeras declaraciones direc-tas del presidente en los últimos doce días.

Chávez fue operado de urgencia en La Habana el pasado día 10, cuan-do se encontraba en el tramo final de una gira que le había llevado antes por Brasil y Ecuador.

El día 12 indicó en una entrevista con el canal Telesur que su convale-cencia no iba a ser larga pero que no podía responder “con precisión” sobre la fecha de retorno. Desde entonces guardó silencio.

El hermano del presidente Adán Chávez señaló el miércoles que el mandatario puede regresar a su país en 10 ó 12 días, en vísperas de la cum-bre presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Ca-ribeños (Celac) del 5 y 6 de julio en Caracas.

“No sabemos todavía exactamen-te cuándo regresará. Hay que esperar

la evaluación de los médicos, pero en pocos días, diez días, doce días, el presidente estará por acá”, dijo el hermano mayor del jefe de Estado y gobernador de Barinas (suroeste) tras regresar de Cuba.

Chávez, añadió su hermano, está en “una muy franca recuperación, importantísima recuperación”, de la intervención quirúrgica de urgencia a la que fue sometido hace doce días en la capital cubana.

EEUU sopesa incluira Venezuela en lista terroristaWashington | EFE

El Gobierno de EE.UU. no descarta incluir a Venezuela en la lista de Estados que patrocinan el terrorismo e imponer más sanciones a la petrolera estatal PDVSA si no pone fin a sus envíos de petróleo a Irán, dijeron hoy altos funcionarios.

Durante una audiencia conjunta en la Cámara de Representantes Thomas Delare, director a cargo de la oficina de sanciones del Departamento de Estado, consideró que Venezuela no ha hecho lo suficiente en la lucha contra el terrorismo.

En ese sentido, explicó que las sanciones que Estados Unidos impuso el pasado 24 de mayo a Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) persiguen que la compañía frene su apoyo al sector energético iraní.

“Si PDVSA no para, y hemos dejado en claro esto en nuestras conversaciones con PDVSA y con el Gobierno venezolano, la secretaria de Estado (Hillary Clinton) se reserva la autoridad para imponer sanciones adicionales y más severas”, enfatizó De-lare.

Delare consideró que las sanciones impuestas a PDVSA el mes pasado son una res-puesta “calibrada” y dijo que el Gobierno toma en cuenta que, por ejemplo, que el 10 por ciento de las importaciones de petróleo de EE.UU. viene de Venezuela y que en el país hay tres refinerías de la empresa venezolana Citgo con 3.000 empleados, además de 6.000 gasolineras de esa firma.

Por su parte, el coordinador para la lucha antiterrorista de EE.UU., Daniel Benja-min, dijo a los congresistas que “ninguna opción está descartada”, incluyendo poner a Venezuela en la lista de patrocinadores del terrorismo.

Kevin Whitaker, subsecretario adjunto interino para América Latina y antiguo ministro consejero de la Embajada de EE.UU. en Caracas, abundó en la misma idea al subrayar que “ninguna opción está fuera de la mesa y el Departamento de Estado evaluará qué acciones adicionales se justifican el futuro”.

Por su parte, Adam Szubin, titular de la Oficina para el Control Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, dijo que también su agencia seguirá de cerca las actividades de Venezuela.

Según el Departamento de Estado, PDVSA envío a la Empresa Nacional de Pe-tróleo de Irán, en al menos dos ocasiones, cargamentos de un aditivo utilizado en la gasolina, valorados en más de 50 millones de dólares.

Las explicaciones de los funcionarios del Departamento de Estado no convencie-ron a legisladores republicanos como Connie Mack, quien insistió en que Venezuela reúne los requisitos para ser incluida en la lista negra y afirmó que las sanciones im-puestas a PDVSA “no tienen fuerza”.

Mack, que preside el subcomité para Asuntos del Hemisferio Occidental, ironizó con el hecho de que Estados Unidos envía cerca de 117 millones de dólares diarios a PDVSA, por lo que, a su juicio, es hora de que el país evalúe fuentes alternativas de petróleo.

La congresista republicana Jean Schmidt dijo que las sanciones “no son suficientes” y que EE.UU. debe demostrar a Venezuela que “tendrá que pagar” su apoyo a terro-ristas.

el siglo-CaracasEl Canciller de Venezuela, Nicolás

Maduro, respondió este viernes al jefe de la subcomisión para América Lati-na de la Cámara de Representantes, el republicano Connie Mack (Florida), quien pidió que EE UU no compre más petróleo a Venezuela como una medida para sancionar al Gobierno de Hugo Chávez.

“Lamentablemente el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes está en manos de un loco fascista de la extrema derecha estadounidense, que viene acorralando a todos los sectores demócratas y re-publicanos. (Mack) viene imponiendo una agenda extremista contra varios países del mundo, entre ellos Venezue-la. Nosotros rechazamos, repudiamos, por repugnantes, las declaraciones de Connie Mack; pero además, nuestro pueblo está absolutamente seguro y tiene confianza y está preparado para enfrentar estas amenazas desde la Cá-mara de Representantes, para si se lle-garan a concretarse salir adelante como pasó con las sanciones contra Pdvsa”.

Se reunió con secretaria general de la Unasur

El Canciller Nicolás Maduro se reunió con la secretaria general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), María Emma Mejía, para articular las políticas internas de la

Maduro rechaza las “repugnantes” declaraciones de Connie Marck

organización. El encuentro se efectúa previa-

mente a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Cari-beños (Celac), que se realizará en Ve-nezuela el próximo 5 de julio, reseñó AVN.

Maduro señaló que el presidente Hugo Chávez, se mantiene “al man-do” político de la nación a pesar de su reciente operación y posterior reposo. Además, saludó la iniciativa e instru-yó un conjunto de temas que se discu-tieron en el encuentro. “El presidente Chávez me pidió que le trasmitiera a la secretaria General de la Unasur su optimismo”, dijo.

Entre los puntos que se trató con Mejía está el nacimiento de la Celac y la articulación con la Unasur como gran motor de la unión de América Latina y el Caribe.

La reunión se realizó en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Caracas y contó con la asisten-cia del secretario general electo de la Unasur para el segundo período, Alí Rodríguez Araque.

En marzo de este año los cancille-res del órgano internacional anuncia-ron que Mejía y Rodríguez Araque compartirían, por un año cada uno, la secretaría general de la organización, luego del fallecimiento del argentino Néstor Kirchner, quien llevaba las riendas de Unasur.

el siglo-CaracasLas labores de recuperación y lim-

pieza de los espacios del centro peni-tenciario El Rodeo I, comenzó en ho-ras de la mañana de este viernes, con trabajos de recolección de desechos, así como la remoción y reestructura-ción de las paredes de algunos edifi-cios del recinto.

En este operativo colaboran 15 miembros de la Corporación de Ser-vicios Municipales de la Alcaldía de Caracas, asimismo, para esta tarea fueron habilitados cuatro camiones y se abastecieron insumos para la lim-pieza del lugar.

Una de las áreas que está en el pro-ceso de rehabilitación es el sector de la torre de El Rodeo I, la cual fue afecta-da como consecuencia de un incendio producido el pasado domingo 19 en este sector.

En la cancha y el anexo del penal aún permanecen 930 privados de li-bertad.

Unos 350 camiones de carga han

salido del penal con escombros del lugar.

El Miniterio Interior y Justicia anunció que la remodelación y lim-pieza tomaría no más dos semanas, tiempo que permanecerán los reclusos trasladados de este centro penitencia-rio a otros como Uribana, Tocuyito y Puente Ayala.

El Ministerio de Interior y Justicia ha publicado la lista de los reos trans-feridos hasta el momento.

Organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Dere-chos Humanos y Amnistía Interna-cional han solicitado la garantía de los derechos humanos a los reclusos de El Rodeo.

Los familiares de los detenidos pro-testaron hoy para que sean restituidos los servicios de luz, agua, además de que se haga efectiva la retirada de la Guardia Nacional para que pueda continuar el diálogo con los privados de libertad de El Rodeo II que se nie-gan al desarme y los traslados.

Inician reparación y limpieza de instalaciones de El Rodeo I

Una de las áreas que está en el proceso de rehabilitación es el sector de la torre de El Rodeo I, la cual fue afectada como consecuencia de un incendio producido el pasado domingo 19

Viceministro Reverol desmiente ingreso de furgoneta en El Rodeoel siglo-Caracas

El Viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana del Ministerio para Rela-ciones Interiores y Justicia, general Néstor Reverol, desmintió categóricamente que en el recinto penitenciario El Rodeo II, haya ingresado este viernes una furgoneta del Cicpc.

El desmentido lo hace a propósito de una información publicada en la que ase-guraban que en horas del mediodía había ingresado una furgoneta de la medicatura forense a El Rodeo.

El viceministro hizo un llamado, a través de una nota de prensa, a los medios de comunicación a que no continúen emitiendo informaciones falsas, pues generan un clima de zozobra a los familiares de los privados de libertad.

La información de los familiares refería que existía un “inusual” movimiento de vehículos que entraban y salían del penal en la mañana de este viernes. Reseñaba que según uno de los familiares, de nombre Nimlin, los presos denuncian que han lanzado 26 morteros explosivos y hay 45 heridos, entre ellos, 14 personas de la tercera edad.

el siglo-CaracasEl ministerio de Interior y Justicia

publicó en su sitio oficial en Internet la lista con los nombres de los (http://www.mpprij.gob.ve) las listas con las cédulas de identidad de los reclusos evacuados de El Rodeo I y que fueron traslados a otros centros penitenciaros.

Además, se conoció que hoy los nombres serán publicados igualmente en varios diarios de circulación nacio-nal.

La información contenida en la web del Ministerio está discriminada de la siguiente forma:

1) Privados de libertad que se man-tienen en el internado Judicial Región Capital Rodeo I.

2) Privados de libertad del Internado Judicial Región Capital Rodeo I, eva-cuados temporalmente al destacamento de trabajo anexo al Centro Penitenciario de la Región Centro Occidental.

3) Privados de libertad del internado Judicial Región Capital Rodeo I, eva-cuados temporalmente al destacamento de trabajo anexo al centro Penitenciario de Aragua.

4) Privados de libertad del internado Judicial Región Capital Rodeo I, eva-cuados temporalmente al Centro Peni-tenciario Metropolitano.

5) Privados de libertad del internado Judicial Región Capital Rodeo I, eva-cuados temporalmente al destacamento de trabajo anexo al Centro Penitenciaria Agroproductivo de Barcelona.

6) Privados de libertad del Internado Judicial Región Capital Rodeo 1, eva-cuados temporalmente al Centro Peni-tenciario Minima de Carabobo.

Para mayor información visite la si-guiente dirección:

h t t p : / / w w w . m p p r i j . g o b .v e / i n d e x . p h p ? o p t i o n = c o m _content&view=article&id=5240

Serán difundidos en la prensa

Publican listas de presos trasladados a otras prisiones

Las cédulas de los reclusos evacuados están publicadas en la página web del Minis-terio de Interior y Justicia, discriminadas por lugar de traslado

el siglo- CaracasLlueve, truene o relampaguee, los

habitantes de Curiepe, en Barloven-to, no dejan de venerar y bailar a su patrono, San Juan Bautista (Niño).

El desarrollo de este pueblo está muy ligado a este santo, por lo que todos los años, el día de San Juan, sus pobladores se vuelcan a las ca-lles para compartir la devoción y fe, porque será el momento de pedirle milagros y cumplirle las promesas a cambio.

Aunque la fiesta de San Juan se realiza en otras partes de Venezuela, la de Curiepe siempre es especial. Este año, asistentes dijeron que pese al ambiente lluvioso que antecedió a la fecha la tradición se impone y las penas se desvanecen, pues como dice el lema: San Juan to´ lo tiene, San Juan to´ lo da.

Luis Rodríguez, habitante desde hace 50 años en el pueblo, señaló que San Juan los alumbra en el ca-mino, por lo que siguen en pie de lucha por su folklore. “San Juan es

Dijeron los habitantes de Curiepe, en Barlovento

“San Juan to´lo tiene, San Juan to´lo da”la fiesta máxima en el folklore na-cional. Nos han visitado muchos amigos de otros estados y en el ámbito internacional. Todo es ar-monía y bueno, porque tenemos un ambiente positivo”. Aseguró este sanjuanero y experto en tambores, que aunque hay escasez de agua por tubería, afortunadamente el río del pueblo es la salvación para el calor.

Dubraska Pérez, habitante de Guatire y quien tenía ocho años sin acudir al San Juan de Curiepe, seña-ló que vio mucha gente y catalogó el evento como muy bien organizado. “Hay funcionarios de seguridad y rescate y mucha devoción por man-tener la tradición hacia las nuevas generaciones. Soy educadora y me parece muy bueno que este año hayan aparecido más escuelitas de tambor infantil”.

Agregó Pérez, que la feria de co-mida típica y venta de artículos au-tóctonos estuvo muy concurrida. En la misa tradicional, el templo (Nues-tra Señora de Altagracia) se desbor-

dó, por lo que mucha gente esperó a las afueras la salida del santo.

Ya en la plaza Bolívar, los asisten-tes no dejaron de bailar al ritmo de los tambores, alzando sus pañuelos y compartiendo los cantos propios de la manifestación. Alfredo Jime-

no, otro de los visitantes del velorio de San Juan, comentó que hubo mu-cho colorido y el realce de la mezcla de creencias católicas con la de los afrodescendientes. “El ambiente es muy animado y se siente que hay buena convivencia”.

Los habitantes de Barlovento no dejan de venerar y bailar a su patrono, San Juan Bautista (Niño)

Page 16: edicionsabado25-6-11

elsiglo.com.veB16 | COMUNIDAD

Valencia

SÁBADO | 25 | JUNIO | 2011

Dijo durante escenificación de la Batalla de Carabobo

Jaua: “Ha comenzado a vibrarel Bicentenario de nuestra Independencia”

El vicepresidente firma el libro que hace constar la presencia y conmemoración de los 190 años de la Batalla de Carabobo

Más de cinco mil personas participaron en este importante acto del 24 de Junio

Estudiantes condecorados por su participación en la escenificación de la Batalla de Carabobo

Elías Jaua, vicepresidente de Venezuela

Antoni Gómez, estudiante que repre-sentó a Simón Bolívar

ADANA MORILLO | el siglo - Valenciafotos | NÉSTOR VELÁSQUEZ

La Batalla de Carabobo es una de las acciones más importantes para el terri-torio venezolano, desarrollada el 24 de junio de 1821, pues en ella se selló la independencia de Venezuela del reino español.

Fue un enfrentamiento militar de los independentistas venezolanos, co-mandados por Simón Bolívar contra las tropas del Reino de España, dirigi-das por Miguel de la Torre.

Hoy, 190 años después, se sigue conmemorando esta fecha de suma relevancia para el país y aunque cada 24 de junio se hacen actos protocola-res y de celebración; el día de ayer fue “diferente”, ya que como indicaron los hacedores de este evento, contó con la participación de más de 5 mil personas en escena y una gran cantidad de es-pectadores.

El sol inclemente fue oportuno para que los asistentes pudieran disfrutar de la escenificación de la Batalla de Cara-bobo sin ningún contratiempo, y aun-que en 1821 el enfrentamiento ocurrió bajo la lluvia, los 1.200 estudiantes de diversas escuelas del estado Carabobo que protagonizaron el evento, se dedi-caron a ejercer sus papeles con la fina-lidad de ejemplarizar lo que fue aquel 24 de junio, con la mayor similitud posible.

Gran aceptación de los asistentesEl escenario para recrear estos acon-

tecimientos fue en el cerro Buenaven-tura, ubicado en el sector Mirador de Campo Carabobo, donde a tempranas horas se llevó a cabo el simulacro de la Marcha de Taguanes, que habría signi-ficado la ruta de la Batalla de Carabo-bo. En la caminata participaron más de mil personas.

Uniformados con trajes de la épo-ca, realizados por los miembros de la misma comunidad los participantes en la Batalla de Carabobo recibieron el aplauso de todos los presentes que tuvieron la oportunidad de rememorar aquel 24 de junio, en el que Simón Bo-lívar y sus tropas lograron la indepen-dencia de Venezuela.

Tal como lo anunciara el día anterior al evento, el general de brigada Mateo Adames, comandante de la 41 Brigada Blindada de Valencia, a las 6:00 de la mañana se efectuó la respectiva ofren-da floral al Padre de la Patria y un poco pasadas las 10:00 de la mañana, se ini-ció con la escenificación de la batalla. Es de recordar que la actividad fue pro-movida por el Ministerio de la Defensa, de Educación, Turismo y otros organis-mos del Gobierno nacional.

Primera escenificaciónde esta magnitud

Luego de culminar la escenifica-ción de la Batalla de Carabobo, el vi-cepresidente de la República Elías Jaua, acompañado por todo el tren ejecuti-vo del gobierno Nacional, manifestó que “nunca antes se había hecho una recreación de esta magnitud y lo más importante, es que ha sido ejecutada por jóvenes y niños de todo el sistema educativo nacional y de nuestra Arma-da Nacional”.

-Ha comenzado a vibrar el Bicen-tenario de nuestra Independencia en todo nuestro territorio; y es que hoy la mística, el fervor y la euforia de estos jóvenes demuestra que el pueblo sagra-do de la patria está palpitando.

“Nosotros nos vamos profunda-

mente comprometidos y orgullosos de la generación de venezolanas y vene-zolanos que están naciendo y que hoy una muestra de ello, ha hecho la eje-cución de aquella gloriosa jornada que nos dio la independencia y la libertad. Pasaron 10 años desde el 5 de julio de 1811 hasta el 24 de junio de 1821, para que los venezolanos derrotáramos al imperio más grande que existía en ese momento para dejar de ser una colonia y seamos la República que hoy nueva-mente ha encontrado el camino bajo la conducción del presidente Chávez, la conciencia de nuestro pueblo y el pro-yecto nacional Simón Bolívar”.

Mes de julio con innumerables actividades

Con motivo a celebrarse los actos posteriores a la Batalla de Carabobo, el vicepresidente Elías Jaua informó que el mes de julio será de muchas activi-dades culturales, por lo que hizo un llamado a todas las parroquias de Ve-nezuela, a gobernadores y alcaldes para que se conmemore durante esta sema-na el 24 de junio.

Indicó que el 3 de julio se realizará la gran marcha de la juventud antiim-perialista patriótica y revolucionaria, con la finalidad de conmemorar los 200 años del discurso del Libertador Simón Bolívar ante la sociedad patriótica, en el que exigió al Supremo Congreso que se decretara la Independencia de Vene-zuela.

Asimismo, detalló que el 4 de julio conmemorarán las palabras de Francis-co de Miranda, con la misma exigencia de Independencia; mientras que el 5 de julio es el gran desfile popular y militar en Los Próceres.

“El 8 de julio conmemoramos, como tiene que ser, la firma del Acta de la Independencia. De manera que todo el mes de julio y agosto inclusive, va-mos a conmemorar los 200 años de la declaración de Independencia.

Estimamos aproximadamente 3 mil compatriotas estudiantes y miembros de la Fuerza Armada Nacional”.

-Hoy más que nunca nosotros he-mos recuperado la independencia nacional, política. Venezuela hoy no depende de ningún centro ni poder ex-terno o interno, Venezuela responde a la soberanía de su pueblo que es el ob-jeto de toda la lucha de la independen-cia, por eso hoy creemos que podemos mirar en alto todas estas fechas porque estamos en plena batalla para recupe-rar lo que nos dejó Bolívar y toda la generación de hombres y mujeres que lo acompañaron.

Alcaldes satisfechosLos alcaldes de Valencia y Liberta-

dor, Edgardo Parra y Carmen Álvarez, respectivamente, se mostraron orgullo-sos y satisfechos con la escenificación que por primera vez se realiza con gran movimiento de participantes y espec-tadores.

El alcalde Parra indicó “Vimos una escenificación magnífica, patriótica, que realmente nos hizo vibrar y recor-dar como si estuviéramos viviendo los momentos de hace 190 años y nos hizo refrescar la memoria de lo que signifi-có esa gran fecha histórica para todos los venezolanos y que nos permite que hoy estemos aquí celebrando ese ani-versario y dándonos nuevos bríos para la batalla en contra del imperialismo. Yo felicito al equipo organizador, a los participantes, a los jóvenes y niños de las escuelas bolivarianas que hicieron esta escena de la Batalla de Carabobo,

que nos hizo recordar nuestros oríge-nes y eso es importante, un pueblo no tiene futuro si no recuerda el pasado”.

Por su parte la alcaldesa Álvarez aco-tó que “la verdadera intención y una de las aspiraciones que tiene el Ministerio del Turismo y nosotros como alcaldía, es lograr que esta escenificación de la Batalla de Carabobo no sea un evento sólo para el 24 de junio, sino que se constituya en atractivo turístico para el municipio Libertador y de nuestro país, porque esta sabana tiene un po-tencial turístico qué impulsar y gira en torno al conocimiento de la historia”.

A la recreación de la historia de la Batalla de Carabobo, asistieron Clíver

Alcalá, comandante de la Cuarta Di-visión Blindada de Maracay; Eugenia Sader, ministra de Salud; Jorge Giorda-ni, ministro de Finanzas; Luisa Estella Morales, presidenta del TSJ; Orlando Rodríguez, comandante del Core-2; Héctor Breña, coordinador de Fontur-Carabobo; Licet López, fiscal superior de Carabobo; Teodardo Zamora, de-fensor del pueblo en Carabobo

Carlos Osorio, ministro de Alimen-tación; Tareck El Aissami, ministro de Interior y Justicia; Héctor Rodríguez, ministro de Deporte; Francisco Garcés, ministro de Transporte y Comunica-ción; entre otras figuras políticas de relevancia.

Participantes fueron condecoradosEn este sentido, el vicepresidente

Elías Jaua junto a otros ministros im-puso la Medalla Bicentenaria en su única clase, a los participantes que die-ron vida a los personajes de la Batalla de Carabobo.

Los condecorados fueron Antoni Gómez (Libertador Simón Bolívar), Derwin Chourio (Negro Primero), Jor-ge López (General José Antonio Páez), Alejandro Trinidad Vargas (Coman-dante del Batallón Bravos de Apure), Yorma Castañeda (Comandante del Batallón Lanceros de Páez) y Víctor Ochoa (Comandante del Batallón An-zoátegui), entre otros.

“Hagamos que esta libertad que hoy hemos conquistado no nos abandone por los siglos de los siglos. Cosechemos un Bolívar dentro de nosotros, porque

fue uno de los seres más valiosos que dio Suramérica”, expresó el estudiante Antoni Gómez.

“Batalla de Carabobosigue vigente”

En otro acto paralelo a la escenifica-ción de la batalla en Campo de Carabo-bo, el gobernador de la entidad realizó una misa solemne en la Catedral de Valencia, para conmemorar estos 190 años del enfrentamiento militar.

“La Batalla de Carabobo sigue vi-gente y no es contra un enemigo ex-terno, sino a favor de la unificación de todos los venezolanos, por cuanto es el momento propicio para llamar a la unidad superior, apartar las ideo-logías y colores políticos para hacer realidad el sueño de Bolívar, que no es otro que nos convirtamos en una sola familia”.

-La división siembra un senti-miento para apartar al pueblo en vez de unirnos unos con los otros, y eso es lo que está viviendo Venezuela en este momento, amén de los proble-mas de electricidad, la pésima situa-ción económica, la falta de empleo y vivienda, que sumado al hecho de que el Presidente de la República está atravesando un percance personal, que esperamos se resuelva y mejore su salud, la situación del venezolano no es nada fácil.

“Al sellarse la independencia de nuestro país, y gracias a esa Batalla de Carabobo que fue la última en la que se hizo una cantidad de esfuerzos y sa-

crificios, logramos llevarle la libertad a medio continente latinoamericano. Hoy siento que es el momento de dar-nos cuenta que ayer el enemigo estaba afuera, hoy el enemigo es la división. La división no puede seguir creciendo, tenemos que trabajar con entusiasmo y por el sueño que Bolívar nos dejó como un legado para la unificación del pueblo con una mejor calidad de vida”.

Recordó que durante “la Batalla de Carabobo murieron el teniente Pedro Camejo (Negro Primero), digno repre-sentante del pueblo; el coronel Farriar, quien comandó el Batallón de Cazado-res Británicos, y asimismo perdieron la vida los generales Cedeño y Plaza, entre otros importantes hombres que entregaron su vida en favor de lo que sería el futuro de nuestro país. La Ba-talla de Carabobo está más vigente que nunca, y hoy es el día estelar para lla-mar a la unidad superior de todos los venezolanos”.

Posterior a la misa, las autoridades encabezadas por el gobernador Henri-que Fernando Salas Feo y su tren eje-cutivo, se trasladaron a la plaza Bolívar para realizar las ofrendas florales ante el altar del Padre de la Patria, acción en la que estuvieron acompañados por las autoridades de la Contraloría del Estado, miembros de la Arquidiócesis de Valencia, representantes de la Uni-versidad de Carabobo, miembros de la Sociedad Bolivariana de Carabobo y representantes del Consulado de Italia en Valencia.

Page 17: edicionsabado25-6-11

|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

deportesC17|

...el matutino de los valles de araguaelsiglo.com.ve

c u e r p o

Cfaltanfaltan

días

25DE JUNIO DE 2011

SÁBADO

6

el sigloCon el excelente trabajo de José Vargas y Torin Francis, Trotamundos de

Carabobo logró reaccionar ayer en el Forum de Valencia y venció con marca-dor de 87 por 75 a Cocodrilos de Caracas y colocar la semifinal “A” 2-1 aún a favor de la tropa sauria. Vargas facturó 18 tantos y Francis agregó 13 contables y a su labor sumó 11 rebotes, para alcanzar un doble - doble realizando ade-

más un excelente trabajo defensivo. Los visitantes prácticamente perdieron el rumbo en el primer cuarto el cual perdió 22-12, y aunque tuvo sus momentos de lucidez, tal acción no le alcanzó para revertir el marcador. Cocodrilos estu-vo a seis puntos de igualar el tanteador en los minutos finales, y tras robar un balón en la media cancha, falló su siguiente carga permitiéndole al club valen-ciano retomar su ritmo de juego y sacarle una ventaja definitiva que los acercó

en la batalla, la cual continuará esta noche en el mismo escenario. En tanto, Marinos de Anzoátegui derrotó a Gigantes de Guayana 93x91 en tiempo extra a pesar de perder una ventaja de más de catorce puntos en el trámite final del desafío. En el registro gráfico de José Ramón González se aprecia al “Grillito” Vargas ejecutando una clavada de antología para el cuadro expreso.

Venció a Cocodrilos 87 por 75 en el Forum

Trotamundos reaccionó

| C19

Hoy frente a los Reales de Kansas City

“Big Z” va por el séptimo triunfo | C21

En la “Pole Positions” al GP de Europa

Maldonado a la conquista de Valencia | C20

En el Torneo de Wimbledon

Sharapova se instaló en tercera ronda | C20

Coqueteó con el no hit no run

Moscoso se lució | C21

Page 18: edicionsabado25-6-11

elsiglo.com.veC18 | DEPORTES

variados

SÁBADO | 25 | JUNIO | 2011

ANDREÍNA LEÓN | el siglo fotos | JOSÉ R. GONZÁLEZ

Con la intención de fortalecer los lazos de integración entre la empre-sa privada, las comunidades y los cuerpos de seguridad del estado, ayer miembros de seis concejos comuna-les (Bicentanario, La Caprotana, La Herrereña, Francisca Duarte, Guasi-mal y Montaña Fresca) se juntaron organizadamente para celebrar los I Juegos Deportivos Comunales, Copa Policía de Aragua 2011.

Más de 300 niños, jóvenes y adul-tos se hicieron presente desde muy tempranas horas de la mañana en la cancha de usos múltiples de Monta-ña Fresca, donde se llevaron a cabo encuentros deportivos entre trabaja-dores de alimentos empresas Kellogs, Policía de Aragua e integrantes de los consejos comunales anteriormente mencionados.

La actividad arrancó casi a las 10:00 am, cuando la banda show Nuestra Señora de las Mercedes co-locó la nota musical para dar paso a los respectivos actos protocolares, donde se interpretaron las notas del Himno Nacional y del estado Aragua. Posteriormente se efectuó la juramentación de los atletas que compitieron en las disciplinas de Baloncesto, Fútbol Sala, Voleibol femenino y Dominó masculino y femenino.

También se realizaron muestras culturales por parte del grupo de danza Hilos de Esperanza, así como una exhibición de Karate Do a cargo del Club Eslam Jeeyf, para el disfrute de los presentes.

Zaima Arias, presidenta del frente unido para la vivienda del sector La Providencia, expresó su complacen-cia por la realización de este tipo de actividades deportivas y recreativas que pretenden la integración de estos tres sectores de la sociedad (comu-nidad, empresa privada y cuerpo de seguridad), con el fin de atender las necesidades recreo-deportiva de ca-rácter masivo a nivel barrial.

En tanto, el comisario de la Policía de Aragua, Carlos Moreno, expresó la importancia de la integración que se está logrando entre los tres secto-res, quienes uniendo fuerzas preten-den involucrar más tempranamente a niños, niñas, jóvenes y adultos a la práctica de actividad física, recreati-va y deportiva de manera sistemáti-

MARLON JIMÉNEZ | el siglofoto | JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ

Los mejores equipos de la catego-ría prejuvenil del voleibol de distintas entidades se dan cita en Aragua, como protagonistas del XXII Campeonato Nacional de la categoría, en masculino y femenino, que tiene como escenarios el Gimnasio Alfredo “Ratón” Márquez, en La Providencia y la cancha cubierta del barrio 19 de Abril, ambos en el mu-nicipio Mariño.

Sin lugar a dudas un evento bastante interesante, que permite ver en acción a los futuros atletas del alto rendimiento en la disciplina de la net alta, que esta-rán regalando su mejor esfuerzo hasta el 26 de este mes.

Por el renglón femenino la justa cuenta con la participación de selec-ciones de doce estados, que fueron divididos en tres grupos, a saber: Gru-po A integrado por Miranda, Barinas, Distrito Capital y Portuguesa, el B conformado por Bolívar, Apure, Cara-bobo y Lara y el C por Mérida, Vargas,

Táchira y Aragua.En el masculino se hicieron presen-

tes once combinados, igualmente dis-tribuidos en tres grupos: en el A están Miranda, Apure y Aragua, en el B Ya-racuy, Portuguesa, Zulia y Bolívar y en el C compiten Distrito Capital, Cojedes, Guárico y Barinas.

En cada grupo se juega un todos con-tra todos, y clasifican los dos primeros de cada uno más los dos mejores terce-ros, equipos que irán a la fase de cuartos de final, para sacar los semifinalistas y concluir con la final.

En el inicio de este certamen nacio-nal, el equipo femenino de Aragua no las tuvo todas consigo, ya que fue derro-tado por su similar de Mérida 3 sets por 1, con parciales de 22-25, 25-22, 25-16 y 25-22.

Por su parte, las chicas de Distrito Capital dieron cuenta de las de Barinas con pizarra de 3 sets por 1, con parciales de 22-25, 25-18, 25-20 y 25-17.

Para este sábado se tienen progra-mados diez partidos, que se jugarán de acuerdo al siguiente calendario:

el sigloVenezuela amanece con Selección

de Surf definida, luego de cinco días de entrenamientos y competencia interna en Playa Venao de Panamá, los 4 Open, 2 Damas y 2 Longboard, que represen-tarán la tricolor en los Billabong ISA World Surfing Games ya están inscritos y preparados para comenzar.

La Selección Nacional está constitui-da por Justin Mujica, Francisco “Lolo” Bellorín, Rafael, Pereira y Magnum Martínez en división Open; Natali Al-varez y Yocelin Aldana en Femenino; Ronald Reyes y Francisco Hernández en Longboard.

En una lucha de cinco días de series punteadas por diferentes corredoras en el caso de las damas se intercambiaron posiciones en varias ocasiones, dejan-do hasta el último momento la difícil decisión. Natali Alvarez venezolana re-sidenciada en Panamá demostró su ex-periencia en Venao manteniendo altos puntajes a lo largo del proceso, aunque tuvo momentos en los que tambaleó sus anotaciones, logró recuperar su posi-ción metiéndose entre las dos titulares. Yocelin Aldana hizo lo propio demos-trando su orgullo de volver a pertenecer, luego de un año de ausencia, a la selec-ción nacional, a pesar de un lesión que la mantuvo fuera del agua por dos días, Maria Eugenia Rojas a pesar de arrojar puntuaciones acordes con las marcas necesarias fue superada en las notas quedando como suplente de la división.

En el caso de los open, Justin Mujica mantuvo el liderato en todas las series que se lanzaron para la selección, siendo el primero en estar prácticamente me-tido en la titularidad. Francisco “Lolo” Bellorín y Magnum Martínez también mantuvieron sus registros con marcas que les otorgaban sus pases a los aban-derados. Entre David Díaz y Rafael Pe-reira hubo un intercambio de posiciones un poco más cerrado que hizo difícil la decisión final, sin embargo, Pereira tuvo una mejor escogencia de las olas en la recta final que le permitieron exponer sus más radicales maniobras metiéndo-

se en los cuatro embajadores del surf ve-nezolano por los próximos nueve días.

Ronald Reyes también supo mante-nerse líder de la categoría Longboard a lo largo del proceso de selección descar-gando toda su experiencia sobre la bue-na lectura que hizo de las olas, se metió en la titularidad junto con el Neoes-partano Francisco “Paiva” Hernández, quien a pesar de romper su tabla en el proceso se levantó del obstáculo con un mejor surfing cada vez.

Concluida la etapa de entrenamiento y selección el equipo aguarda por el día de mañana en el que todas las naciones se presentan y se les da la bienvenida en un acto inaugural en el que celebra-ciones clásicas como la ceremonia de las arenas se unen con presentaciones sorpresivas por parte de los anfitriones, finalmente son 27 países los que han lle-gado a Panamá para este compromiso mundial del surf.

Animan XXII Campeonato Nacional Masculino y Femenino

Prejuveniles del voleibolse dan cita en Aragua

El talento emergente del voleibol anima este campeonato nacional que se cumple en Aragua

SÁBADO 25-06-2011GIMNASIO “RATÓN” MÁRQUEZ

HORA PARTIDO GÉNERO-GRUPO9:00 am Distrito Capital vs. Cojedes Masculino-C10:30 am Aragua vs Táchira Femenino-C12:00 m Mérida vs Vargas Femenino-C1:30 pm Miranda vs Barinas Femenino-A3:00 pm Yaracuy vs Portuguesa Masculino-B4:30 pm Bolívar vs Zulia Masculino-B

CANCHA 19 DE ABRILHORA PARTIDO GÉNERO-GRUPO11:00 am Bolívar vs. Apure Femenino- B12:30 pm Barinas vs Guárico Masculino-C2:00 pm Lara vs Carabobo Femenino-B3:30 pm Miranda vs Apure Masculino-A

Con la intención de integración entre empresa privada, comunidades y cuerpos de seguridad

Celebrados con gran algarabíaI Juegos Deportivos Comunales 2011

Un gran número de personas se hizo presente para celebrar los I Juegos Deportivos Comunales 2011

ca, organizada y perenne alejándolos del ocio y del vicio, constituyendo así los semilleros deportivos del estado y garantizando una mejor calidad de vida que no atente contra su seguri-dad ciudadana.

Labor social Por su parte, la fundación Toros

de Aragua, comprometida con el de-porte regional y nacional, también se hizo presente en la actividad comu-nal para ofrecer una clínica deportiva a los chicos presentes.

Jugadores de la Liga Especial de Baloncesto Estrellas de Aragua, junto a integrantes del quinteto de la Poli-cía de Aragua y Alimentos Empre-sas Kellogs, dictaron cátedra de sus conocimientos, beneficiando a gran número de niñas y niñas de comuni-dades que no tienen la posibilidad de acceder a la práctica deportiva con-vencional ni mucho menos al disfru-te de actividades lúdicas, recreativas y tradicionales para el uso del tiempo libre.

Este tipo de actividades sirven de motivación para compartir y ense-ñar a los más pequeños una opción diferente de entretenimiento y sano esparcimiento, donde aprenden ju-gando y desarrollando habilidades y destrezas que no conocían.

El aragüeño Francisco “Lolo” Bellorín nuevamente a dejar en alto el nombre de Venezuela

Aragüeño Francisco “Lolo” Bellorín entre los estelares

Definidos venezolanos titularespara el mundial de surf

Dirigentes comunales, empresariales y del cuerpo de Policía del estado Aragua se juntaron para trabajar en equipo

La fundación Toros de Aragua, una vez más brindó su mano amiga al desarrollo y fortalecimiento del deporte en las comunidades

El equipo de baloncesto de la Policía de Aragua ofreció su mejor espectáculo

Page 19: edicionsabado25-6-11

elsiglo.com.ve DEPORTES | C19

regionales

SÁBADO | 25 | JUNIO | 2011

LEOPOLDO REVERÓN R. | el siglofoto | JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ

Mamporal, el municipio más tau-

rino del estado Miranda, como ya es tradicional presenta dentro de su pro-gramación festiva de las patronales del pueblo, la celebración de una corrida de toros la cual se realizará el domin-go 31 de julio, en una plaza portátil con capacidad para tres mil aficiona-dos. El cartel que nos han hecho llegar a la redacción lo conforman Manuel Medina “El Rubi”, Juan José Girón, Marco Peña “El Pino” y un espada por designar, con toros de la ganadería de Juan Campolargo.

TauronotasDelicada la salud del torero Javier

Solís, herido durante su actuación en Badajoz. Presenta traumatismo torácico y herida en el lateral del tó-rax...Cayetano, cortó dos orejas en Granada...En Alicante, Castella y “El Cid” salieron en hombros...En Bada-joz, puerta grande para Miguel Ángel Perera y gran faena de Talavante...En León, José Mari Manzanares abrió la puerta Grande...Hoy en el progra-ma taurino radial “Vamos a la Feria”, que se transmite a través de Valencia 1220 AM, de 12:00 m a 2:00 pm, se conocerán los nombres de los prime-ros toreros contratados para la Feria de Valencia, que se celebra del 11 al 20 de noviembre...Talavante y Man-zanares pudieran conformar uno de los carteles de la feria de Valencia, que tomando en cuenta el gran momento que atraviesan ambos, pudieran meter una gran entrada en la Monumental.

el sigloUnión Atlético Aragua ya cuenta

con el estadio Giuseppe Antonelli para hacer su campeonato Apertura 2011 - 2012, campo que aportará un “Plus” por sus comodidades, que aunado a las características de los jugadores del equipo aportará para la aspiración en el fútbol profesional venezolano, en busca del campeonato de la categoría de “Plata”, para así tener la opción de ascender a la primera división, eso es el sentir de la escuadra.

“Estamos trabajando duro para poder presentar un equipo competi-tivo, que tendrá la responsabilidad de ascender a la escuadra en el campeo-nato de Apertura 2011 - 2012, en eso estamos focalizados y esperamos sacar lo mejor de los jugadores, para poder hacer realidad ese sueño que comen-zó hace unos cuantos años”, expresó el táctico Jean Dao de su equipo.

Giuseppe Balbi, presidente de la Fundación Unión Atlético Aragua es-tima que se está haciendo todo para que el equipo alcance su mejor cora-je deportivo y así poder enfrentar la contienda con calidad, se llegó a un acuerdo con Giuseppe “Pepino” An-tonelli, para que el equipo enfrente el torneo Apertura 2011 - 2012 en el es-tadio de la Academia de Fútbol Giuse-ppe Antonelli, uno de los mejores es-cenarios del estado, de esta manera el calendario del Unión Atlético Aragua en casa será los domingos en la tarde.

Igualmente Balbi informó sobre los avanzados acuerdos que se están haciendo para mudarse al municipio Santiago Mariño, y mencionó que

Corrida de toros en MamporalInformó Giuseppe Balbi, presidente del equipo

UA Aragua jugará en el estadio Antonelli

Diego Gómez y Ramón Ruiz, piezas fundamentales en la escuadra

“todo está dado para comenzar a tra-bajar desde el municipio Mariño, la alcaldesa Tibisay Guevara cree en el proyecto de la Fundación Unión At-lético Aragua y le va a dar su apoyo para que la escuadra comience a tra-bajar desde su municipio y así elevar la calidad deportiva en la población infantil con las categorías menores del UA Aragua y su escuela”, dijo.

El “crack” Ramón Ruizregresó a casa

El delantero de los Valles de Aragua Ramón Ruiz, regresó al UA Aragua después de un periplo en la tempora-

da pasada con el UA San Antonio “El ciclón de la frontera”, donde su presen-cia en el equipo fue para ayudar, aun-que lo considera de un buen aprendi-zaje, “En el UA Aragua me siento bien, mi propósito es trabajar todos los días para buscar el campeonato para el equipo, mi interés es que el equipo sume la mayor cantidad de puntos para estar en lo más alto de la tabla, en el Apertura pasado colaboré con el equipo produciendo 11 goles, espero retomar esa senda goleadora y buscar con ello los puntos y así mantener a la escuadra en los primeros lugares de la tabla, esa es mi meta”, aseguró.

El 31 de julio

Manuel Medina “El Rubi”, pudiera actuar en dos corridas en julio de conformarse lo del Sombrero

el siglofotos | JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ

Trotamundos de Carabobo estu-vo indetenible en su feudo y se llevó el tercer juego de la Semifinal A de la LPB 2011, frente a Cocodrilos de Caracas, con pizarra final de 87-75, en una dura batalla que se escenificó en el Forum de Valencia.

El primer cuarto arrancó algo lento y accidentado. En las primeras de cambio hubo muchas imprecisio-nes por ambos lados. Apenas habían transcurrido 3 minutos y Miguel Marriaga salió expulsado por una dura falta sobre Yack Martínez, la cual los árbitros consideraron sus-pender del encuentro a uno de los bastiones del conjunto carabobeño. Sin embargo, esto pareció darle más animo a los locales, y en los dos últi-mos le imprimieron velocidad a las cosas y obtuvieron una ventaja de 22-12 al finalizar este capítulo.

En el segundo tramo, Trotamun-dos seguía manejando los hilos del partido. Los pupilos de Iván Déniz imponían una gran defensa en la pintura, mientras que Cubillán se-guía con su ritmo trepidante, siendo la velocidad su gran arma. Cocodri-los tuvo un gran momentos en los tramos finales del cuarto, logrando recortar a cuatro puntos las dis-tancias. Se fueron al descanso con ventaja para Trotamundos de 40-36 sobre Cocodrilos.

Tras el descanso, el “Expreso Azul” continuó enfocado y dándo-lo todo en cada accionar, sabiendo que este partido no lo podían per-der. Cocodrilos se vio desdibujado por momentos y no supo manejar la presión del partido, razón por la cual en ningún momento mostra-ron control en las acciones. 68-58 se fueron al último capítulo.

En el cuarto período, los cabrial-enses supieron manejar el reloj, evi-

Para acercarse en la serie 2-1 ante Cocodrilos

Trotamundos reaccionó

Vargas comandó a la tropa carabobeña con 18 contables en su casilla personal

Torin Francis alcanzó labor de doble - doble en su hoja de servicios con 13 puntos y 11 capturas

tando una posible reacción de los capitalinos, quienes lo intentaban de todas maneras, pero definitiva-mente no fue el mejor partido para el actual campeón. 85-75 culminó el encuentro en favor de Trotamun-dos, quien se toma un respiro en esta semifinal.

Este sábado se efectuará el cuarto partido de la serie semifinal entre saurios y carabobeños, a partir de las 6:00 PM en el Forum de Valen-cia

Por Trotamundos destacaron: José Vargas con 18 puntos, Rafael Pérez 16, David Cubillán 15, Robert Gleen con 14 y el norteamericano Torin Francis alcanzó 13 tantos y 11 rebotes para sumar un doble - do-ble.

Por Cocodrilos: Yack Martínez anidó 23 unidades, Leandro García-morales 16 y Néstor Colmenares 14.

Posiciones semifinal

SERIE DEQUIPO JJ JG JPCocodrilos 3 2 1Trotamundos 3 1 2

SERIE EEQUIPO JJ JG JPMarinos 3 2 1Gigantes 3 1 2

JUEGOS PARA HOYHORA LOCAL VISITANTE CIUDAD TV06:00 PM Trotamundos Cocodrilos Valencia DAT - DTV07:30 PM Gigantes Marinos Puerto Ordaz TRB - MTV

el sigloMarinos de Anzoátegui se llevó

el tercer juego de la semifinal “B” al vencer a Gigantes de Guayana en un emocionante choque que se extendió a tiempo extra y que finalizó con score de 93 por 91 en el gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz.

La tropa oriental logró abrirse paso fácilmente ante un rival que deslució en los dos primeros cuartos dejando libertades muy amplias que llevaron a que el marcador finalizara 43 por 29 tras haberse jugador los dos primeros períodos .

Gigantes logró descontar al abrir su defensa, pero básicamente fue la baja producción de la tropa guaya-nesa, la que les impidió remontar la cuesta con mayor facilidad ya que Marinos jugó un baloncesto muy de-

ficiente desde que entrarán a jugar el tercer cuarto.

Esta situación le permitió a los lo-cales acercarse en el tanteador, y pu-dieron haber sacado mejor y mayor provecho del mal desempeño de Ma-rinos, sin embargo fueron capaces de empatar el juego, a cuatro segundos del final del tiempo reglamentario, gracias a un triple salido de la mano de Paul Stole que forzó a que las accio-nes se fueran a tiempo extra.

Ya en el tiempo adicional el prota-gonismo cayó sobre el experimentado base Diego Guevara, quien fuera el responsable de atinar dos canastos tri-ples, que a la larga dieron el diferen-cial que llevo a la tropa portocruzana a colocar su batalla semifinal 2-1 a su favor ante un rival que sigue siendo bastante duro para Marinos.

En un dramático juego que se fue a tiempo extra

Marinos se llevó el tercero

Marinos se puso adelante en la semifinal ante Gigantes

Page 20: edicionsabado25-6-11

elsiglo.com.veC20 | DEPORTES

variados

SÁBaDO | 25 | JUniO | 2011

el sigloBajo una intensa jornada de tra-

bajo, que incluyó la evaluación y ca-libración de nuevos componentes, alternados con los tradicionales para comparar data entre ambos monopla-zas, el piloto venezolano Pastor Mal-donado se mostró satisfecho por lo abarcado en las dos primeras sesiones de ensayos libres, efectuadas ayer en el Valencia Street Circuit, como preám-bulo al GP de Europa de la Fórmula 1.

Bajo temperaturas en pista osci-lantes entre los 28 y 38ºc, la Escua-dra británica se empleó a fondo en la exploración de múltiples escenarios de funcionamiento para sus coches. “Hoy (ayer) evaluamos el desempeño de varios alerones frontales y un nue-vo alerón trasero, así como un sistema de escape evolucionado. Trabajamos con puestas a punto de carrera, con largos stints para observar el desgaste de gomas. No nos topamos con pro-blemas de fiabilidad y el objetivo se centra en lograr puntos el domingo” afirmó Sam Michael, Director Técni-co de Williams.

“Alcanzamos a probar todo el plan que trajimos: alternamos lo nuevo con lo ya conocido y ahora nos toca analizar la data de desempeño para calibrar la estrategia de clasificación y carrera. Veremos las mejoras que se pueden aplicar y estaremos luchando nuevamente por estar en el top ten” acotó Pastor al concluir las dos tan-das de noventa minutos, donde logró ubicarse en la casilla 15 durante la

ValenCia | EFEEl español Fernando Alonso (Fe-

rrari) ha liderado la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Pre-mio de Europa de Fórmula Uno, que se disputa en Valencia, seguido del británico Lewis Hamilton (McLaren).

Alonso ha establecido un mejor registro de 1:37.968 y ha sido el único que ha bajado de 1:38, aunque segui-do a 227 milésimas de Hamilton y a 297 del actual líder del Mundial, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), que ha sido tercero.

El que no contó con la suerte de cara fue el español Jaime Alguersuari (Toro Rosso), ya que un problema de motor detectado tras la primera se-

sión de entrenamientos le ha impedi-do salir a la pista en la segunda.

Además, el venezolano Pastor Maldonado (Williams) ha parado el crono en 1:40.301, que le ha dejado en el decimotercer lugar de la tabla de tiempos, mientras que el mexicano Sergio Pérez dio su vuelta más rápida en 1:40.531 que le ha situado en deci-mosexto puesto.

Los Hispania del italiano Vitanto-nio Liuzzi (1:44.460) y el indio Narain Karthikeyan (1:46.906) cerraron la ta-bla de los pilotos que marcaron tiem-pos, con la vigésimo segunda y vigési-mo tercera posición respectivamente. El único que no pudo establecer un registro fue Alguersuari.

Maldonado ocupó el puesto 13 al GP de Europa en F-1

Alonso mandó en los ensayos libres

Alonso fue el piloto que mejor giró ayer en Valencia | AFP

Los tiempos de la segunda sesión libre han sido los siguientes:.1.Fernando alonso (eSP) Ferrari 150º italia 1:37.968.2.lewis Hamilton (GBR) Mclaren MP4/26 Mercedes 1:38.195.3.Sebastian Vettel (GeR) RBR RB7 Renault 1:38.265.4.Michael Schumacher (GeR) Mercedes GP MGP W02 1:38.315.5.Felipe Massa (BRa) Ferrari 150º italia 1:38.443.6.Jenson Button (GBR) Mclaren MP4/26 Mercedes 1:38.483.7.Mark Webber (aUS) RB RB7 Renault 1:38 531.8.nico Rosberg (GeR) Mercedes GP MGP W02 1:38.981.9.nick Heidfeld (GeR) Renault R31 1:39.04010.Vitaly Petrov (RUS) Renault R31 1:39:58611.adrian Sutil (ale) Force india Mercedes 1:39:62612.Rubens Barrichello (BRa) Williams FW33 Cosworth 1:40.02013.Pastor Maldonado (Ven) Williams FW33 Cosworth 1:40.30114.Paul di Resta (GBR) Force india Mercedes 1:40.36315.Sebastien Buemi (SUi) Toro Rosso STR6 Ferrari 1:40.45416.Sergio Pérez (MeX) Sauber C30 Ferrari 1:40.53117.Kamui Kobayashi (JPn) Sauber C30 Ferrari 1:42.08318.Heikki Kovalainen (Fin) lotus T128 Renault 1:42.15619.Jarno Trulli (iTa) lotus T128 Renault 1:42.23920.Timo Glock (GeR) Virgin MVR02 Cosworth 1:42.27321.Jerome d’ambrosio (Bel) Virgin MVR02 Cosworth 1:42.80922.Vitantonio liuzzi (iTa) HRT F1 F111 Cosworth 1:44.46023.narain Karthikeyan (inD) HRT F1 F111 Cosworth 1:46.90624.Jaime alguersuari (eSP) Toro Rosso STR6 Ferrari sin tiempo

Ensayos libres en Valencia

Pastor solvente conlos nuevos componentes

Pastor Maldonado salió ayer muy solvente tras probar los nuevos componentes de su bólido

matutina y en la 13 al caer la tarde, totalizando 62 giros sobre el asfalto valenciano.

El volante aragüeño patrocinado por PDVSA, solo enfrentó un peque-ño problema en los momentos finales de la segunda sesión, cuando comen-zó a perder presión en uno de sus neumáticos. “Por ello debí culminar unos minutos antes del tiempo esta-

blecido, pero ello no afectó en nada lo que buscaba cubrir. En las simulacio-nes de carrera el coche se comportó bien. Falta una prueba más y allí apli-caremos las mejoras para ir con todo a la clasificación. Veremos cómo nos trata el calor en lo que resta del fin de semana” concluyó Maldonado.

La última sesión de ensayos colec-tivos para el GP de Europa, está pau-

tada para las 4:30 am (hora venezola-na) de hoy sábado pero con una hora de duración. La clasificación tendrá lugar a las 7:30 am y la carrera comen-zará a las 7:30 am del domingo, tam-bién en horario venezolano. La VIII Válida de la Fórmula 1, está pautada a 57 vueltas sobre los 5.419 metros del trazado citadino para totalizar 309 km de carrera.

el sigloLuego de un contundente debut

en la KF3, Categoría tope del karting el pasado domingo ante el asfalto del Circuito “Siete Lagos” de Castelletto, Italia, donde rozó el pódium en dos oportunidades, al ubicarse cuarto en sus dos primeras competencias, el tricampeón venezolano de karting Sidney Gómez, emprende este fin de semana un reto de alta envergadura, como será el de participar en el Cam-peonato Europeo de la WSK junto a ciento cinco pilotos en su Categoría.

Será la tercera cita de la Euroseries 2011, que concentrará durante cuatro días a los mejores pilotos del planeta en la especialidad del karting, esta vez en el Circuito Internacional La Conca (localidad de Muro Leccense) al sur de Italia. Allí estará el caraqueño de trece años, quien tendrá tres días de prácticas y la competencia el domin-go. “Será una experiencia vital para el desarrollo de Sidney, competir con los mejores ante la vitrina del Campeona-to Europeo, sobre todo después de lo que vimos el domingo pasado en Siete Lagos”, destacó Beppe Cavaciuti, fun-dador y Team Manager de GP Racing Equipo que fichó al criollo como su único piloto para esta Temporada.

Como parte de la estrategia de fogueo diseñada por la escuadra italiana, Gómez debutó el domingo pasado en una carrera local de la KF3. Desde los ensayos libres, el venezolano se puso en los tiempos, al colocarse apenas a dos décimas del mejor crono. En la jornada clasificatoria finalizó cuarto y en la justa sabatina estuvo por va-rias vueltas en la segunda plaza y concluyó cuarto, lo que le dio derecho a largar desde esa posición en la dominical y culminar nuevamente en el cuarto puesto.

“Me sentí bien con el ritmo del carro y pude acostumbrarme al manejo. Lo que más me costó fue adaptarme al mane-

lOnDReS | AFPEl español David Ferrer (N.7) ven-

ció ayer al estadounidense Ryan Ha-rrison por 6-7 (6/8), 6-1, 4-6, 6-3, 6-2 y pasó a la tercera ronda del torneo de Wimbledon, mientras que su compa-triota Feliciano López sorprendió al norteamericano Andy Roddick (N.8) y se metió en octavos.

El zurdo López selló su boleto a octavos de final con parciales de 7-6 (7/2), 7-6 (7/2), 6-4.

En el cuadro femenino, la cabeza de serie número 1, la danesa Caroline Wozniacki, que se impuso a la fran-cesa Virginie Razzano en duelo de se-gunda ronda.

Otra de las candidatas a la corona, la estadounidense Venus Williams (N.23) se metió en octavos este vier-nes con triunfo frente a la española María José Martínez, con un cómodo 6-0, 6-2.

Por su parte, la francesa Marion Bartoli tuvo que hacer grandes esfuer-zos para salvar tres bolas de partido pero terminó imponiéndose a la espa-ñola Lourdes Domínguez por 4-6, 7-5 y 6-2, en choque de segunda ronda.

En tanto, la rusa Maria Sharapova, cabeza de serie número 5, pasó tam-

MOSCÚ | AFPEl secretario general de la Federa-

ción Internacional de Fútbol (FIFA), Jerome Valcke, advirtió ayer duran-te una conferencia en Moscú de los importantes retrasos en transportes e infraestructuras de Brasil, sede el Mundial de Fútbol de 2014.

“Les faltan muchas cosas por ter-minar. No tenemos los estadios, no tenemos los aeropuertos, no tenemos en marcha un sistema de transporte nacional”, dijo Valcke durante el foro Inside World Football que se celebra en la capital rusa.

“No se puede tener un estadio listo en el último minuto”, añadió el

responsable de la FIFA, que también comparó la preparación de Brasil con la de Rusia, que organizará el Mundial en 2018.

“Los estadios son los más impor-tante. Estamos más avanzados en Ru-sia que en Brasil”, aseguró.

Las críticas de Valcke se unen a las del presidente de la FIFA, Joseph Blat-ter, el pasado mes de marzo, cuando advirtió a las autoridades de Brasil sobre los retrasos y dijo que las cosas “no están yendo lo suficientemente deprisa”.

“Lo que tendrían que hacer en Bra-sil es poner algo más de velocidad en la organización”, dijo Blatter.

Este domingo en Italia

Tricampeón nacional de kartin ante los mejores del mundo

Sidney Gómez, emprende este fin de semana un reto de alta envergadura

jo con una pista súper engomada por la gran cantidad de carros que giran, lo que prácticamente te pega al carro al piso, a diferencia de Venezuela donde el carro se mueve más sobre el asfalto” relató Sidney.

Para este fin de semana en La Conca, los ingenieros de GP Racing trabajarán en el incremento del acoplamiento de Gó-mez ante el nuevo auto. “Trabajaremos en la frenada, entrada y salida de curvas, así como el desempeño en rectas ante una cantidad considerable de pilotos y tráfico en pista. Está aprendiendo muy rápido ante el cambio de coche y esta ocasión de competir con los mejores del mundo, le beneficiará mucho” concluyó Cavaciuti.

El venezolano estará identificado con el número 365 y fue el piloto 63 en inscribirse para la carrera, que con-centrará a 106 volantes. El Circuito de La Conca tiene 1.250 metros de lon-gitud con doce curvas y un ancho de pista entre los nueve y diez metros.

El fin de semana en La Conca, agru-pará un total de 250 pilotos inscritos en las Categorías KF3 (Categoría tope) KF2, KZ 1/2 y KF1. Las competencias se iniciarán a las 2:30 pm (hora local).

A la tercera ronda en el torneo de Wimbledon

Ferrer, Feliciano López, Wozniacki y Venus avanzaron

La danesa Caroline Wozniacki venció a la local Razzano para anclar en la terce-ra ronda de Wimbledon | AFP

bién a la tercera ronda al derrotar a la británica Laura Robson en dos sets, 7-6 (7/4) y 6-3.

Para culminar obras para el Mundial-2014

FIFA advierte sobre el retraso de Brasil

aSSen | AFPEl italiano Marco Simoncelli (Honda)

saldrá hoy sábado de la ‘pole position’ en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Motociclismo de Holanda después de haber logrado este viernes, en el circuito TT de As-

sen, el mejor tiempo en las clasificaciones.Simoncelli superó al estadouni-

dense Ben Spies (Yamaha) por 9 mi-lésimas y al australiano Casey Stoner (Honda), líder del campeonato del mundo, por 290 milésimas.

Gran Premio de Holanda de MotoGP

Simoncelli saldrá en la ‘pole’

Milan | APInter anunció el viernes la contra-

tación de Gian Piero Gasperini como su nuevo técnico.

El presidente del club italiano, Massimo Moratti, expresó su “com-pleta satisfacción” con la elección del nuevo timonel.

Gasperini, ex entrenador del Ge-noa, se convirtió en el principal can-didato al puesto depsués que Inter no pudo convencer a Marcelo Bielsa

ni Fabio Capello, y tras el fichaje de Chelsea del portugués André Villas-Boas.

Inter indicó que Gasperini firmará un contrato por dos años.

Gasperini reemplaza al brasileño Leonardo.

Gasperini, de 53 años, condujo al Genoa al ascenso a la Serie A en 2007, y lo clasificó a la Liga Europa al ter-minar quinto en 2009. El equipo lo despidió en noviembre.

JOHanneSBURGO | AFPLa federación sudafricana de fútbol

(Safa) pagó cinco millones de rands (unos 513.000 euros) para comprar el nombre ‘Bafana Bafana’ (‘Los chicos’), el apodo oficial de la selección de fút-bol del país, anunció el organismo en un comunicado.

La federación compró los derechos a la compañía de ropa deportiva Stan-

ton Woodrush, propietaria del nom-bre durante 18 años porque la Safa no lo había registrado.

“Estamos muy contentos con la adquisición del nombre Bafana Ba-fana y nos corresponde a nosotros explotar esta gran marca para el be-neficio del juego”, dijo la federación, que espera poder lograr nuevos pa-trocinadores.

Gian Piero Gasperini

Inter contrató nuevo técnico

Por 500.000 euros

Suráfrica compróel apodo de “Bafana Bafana”

Page 21: edicionsabado25-6-11

elsiglo.com.ve DEPORTES | C21

variados

SÁBAdO | 25 | JUNIO | 2011

el sigloEl maracayero Guillermo Moscoso

realizó anoche una labor memorable ante los Filis de Filadelfia aunque sa-lió del choque sin decisión. Moscoso lanzó cinco capítulos y dos tercios sin recibir imparables y terminó lanzan-do siete súper efectivos episodios en los que solo le pegaron dos inatrapa-bles, regaló tres boletos ponchó a dos enemigos para mejorar su efectividad en 2.68.

Los Filis, que al final de llevaron la victoria al dejar en el terreno a los At-léticos, fueron incapaces de descifrar los envíos del lanzador venezolano quien realizó 106 pitcheos, con 65 de ellos cayendo en la zona de strike.

Guillermo tiene foja actual de dos juegos ganados por tres perdidos y venía de realizar cuatro salidas en las que sufrió tres derrotas seguidas, pero ayer mostró que su máximo talento aún no ha salido totalmente en el ni-vel de liga mayor.

el sigloEl carabobeño Carlos Zambrano

reta esta tarde a los Reales de Kansas City y además irá tras su séptima vic-toria de la temporada, en la jornada sabatina de Grandes Ligas.

Zambrano tiene marca actual de 6 y 4 con 4.50 de efectividad y 72 abani-cados en 102 entradas laboradas.

El de Puerto Cabello tiene además

foja de 3 y 3 y efectividad de 4.28 en sus últimas diez salidas con 43 abanicados en 67 n 1 tercio de labor, sigue mostrán-dose sólido en la loma, pero los resulta-dos no son los que el valenciano espera-ba tener a estas alturas de campaña.

Con 1.513 ponches, Zambrano es el segundo mayor ponchador vene-zolano que halla pasado por las ligas mayores, detrás de Johan Santana.

el sigloEl campocorto de los Yankees,

Derek Jeter, quizás no esté listo para regresar al terreno el miércoles, el primer día que será elegible para salir de la lista de lesionados, informó The Star-Ledger.

“No puedo decir ni una cosa ni la otra”, le dijo el gerente general de Nueva York, Brian Cashman, al pe-riódico.

Jeter, quien padece una lesión en la pantorrilla derecha, retomó sus acti-vidades en el terreno del complejo del

equipo en Tampa, Florida esta sema-na. El torpedero de 36 años hizo tiros por primera vez el martes, según la AP. Al capitán le faltan seis hits para convertirse en el 28vo jugador en la historia y el primero de los Yankees en llegar a los 3,000 imparables de por vida.

Según The Star-Ledger, Jeter inten-tó convencer a los Yankees a que no lo colocaran en la lista de incapacitados porque pensaba que estaría listo para volver a la acción antes de ser elegible para ser activado.

WASHINGTON | APLos abogados anunciaron que no

apelarán la orden de un juez para que compartan con la defensa de Roger Clemens las anotaciones de ciertas entrevistas, allanando el camino para que el juicio del legendario pitcher co-mience el 6 de julio.

Con la decisión de no apelar, los investigadores que trabajaron en la elaboración del Informe Mitchell so-bre el uso de drogas en el béisbol de Grandes Ligas aceptaron compartir las anotaciones de sus entrevistas a

dos de los acusadores de Clemens.El juez Reggie Walton dijo que Cle-

mens necesita el material para defen-derse de las acusaciones de que mintió cuando negó haber utilizado sustan-cias para mejorar el rendimiento.

Los investigadores del Informe Mitchell tomaron las notas en sus inte-rrogatorios al vendedor de esteroides, Kirk Radomski, y el ex preparador físico de Clemens, Brian McNamee. Ambos dijeron haber suministrado drogas al ganador de siete premios Cy Young, quien niega las acusaciones. el siglo

Cinco jugadores venezolanos fue-ron llamados para integrar al Equipo del Resto del Mundo, para el Juego de las Estrellas del Futuro del beisbol de Grandes Ligas.

El valenciano Henderson Alvarez, lanzador de categoría doble “A”, el caraqueño Gregory Infante, también lanzador, el guanareño y serpentinero

Martín Pérez, y los jugadores de cua-dro José Altuve, de la ciudad de Ma-racay y Francisco Martínez, son los peloteros criollos que estarán defen-diendo los colores del equipo mundial que se medirá a una selección estado-unidense.

El desafío para el Juego de las Futu-ras Estrellas que se jugará en Phoenix el domingo 10 de julio.

BUENOS AIRES | APNeymar, Elano y Paulo Henrique

Ganso, flamantes campeones de la Copa Libertadores con Santos, se su-maron ayer al trabajo de Brasil para su debut en la Copa América el 3 de julio ante Venezuela.

De esta manera, el plantel dirigido por Mano Menezes empezó a trabajar con su dotación completa de 23 juga-dores tras su llegada al país el martes al hotel Sofitel, en Los Cardales, a 60 kilómetros al norte de Buenos Aires.

Neymar, quien se perfila como una de las grandes figuras de la Copa Amé-rica, junto con Ganso y Elano fueron titulares en el equipo de Santos que venció el miércoles 2-1 Peñarol en Sao Paulo por la final de la Libertadores.

Los tres, que participaron del en-trenamiento matutino, llegaron en la medianoche del jueves.

Tras su debut con Venezuela por el Grupo B, Brasil luego enfrentará a Pa-raguay y Ecuador en Córdoba, el 9 y el 13 de julio, respectivamente.

MAdRId | EFELeo Messi, Balón de Oro, número

uno y futbolista universal, jugará con Argentina en su casa una Copa Amé-rica repleta de talento futbolístico que milita en la Liga española.

A Messi le acompaña el uruguayo Diego Forlán, que llega con la corona de haber sido elegido mejor jugador en el último Mundial de Sudáfrica.

Messi aterriza en Buenos Aires cu-bierto de éxito. Su campaña en el FC Barcelona ha sido inolvidable. Un títu-lo de Liga, otro de Champions League espectacular ganado en Wembley y un tercer regalo en la Supercopa de Espa-ña, avalan el éxito de “La Pulga”, voraz por rubricar ahora con Argentina un círculo virtuoso en la Copa América.

Es la hora de Messi con Argentina. Le debe una a su hinchada tras tras quedar apeado en cuartos por Ale-mania en el Mundial. Messi tiene un repertorio de fintas y regates intermi-nable. Resta saber si puede llegar a sen-tirse igualmente arropado en su selec-ción como lo está con Pep Guardiola en el Barcelona, donde se mueve con autoridad al lado de Xavi e Iniesta.

El segundo nombre propio de la Copa América es Forlán. Por jerar-quía, con su Balón de Oro del Mun-dial, aunque ha vivido un año para el olvido en el Atlético de Madrid. El en-trenador de su club, Quique Sánchez Flores, mantuvo un duelo dialéctico y profesional con el futbolista urugua-yo, donde al final el único y gran per-judicado resultó ser el propio Forlán.

Diego no pudo siquiera jugar los últimos partidos. Su entrenador, que no seguirá el año que viene en el club, le apartó incluso los dos últimos en-cuentros. Un problema personal deri-vó al final en un conflicto deportivo.

Forlán, mientras tanto, ha seguido entrenando con rabia y profesionalidad. Su reto es llegar a la Copa América con ganas de remontar el vuelo y demostrar que sigue siendo uno de los delanteros más importantes del mundo.

Un nombre que estará en el es-caparate más que nunca será Sergio “Kun” Agüero. Un argentino, que no ha sido hasta la fecha indiscutible en su selección, pero que tras firmar una buena temporada en el Atlético de Madrid, anunció su marcha para vivir una nueva experiencia fuera del esta-dio Vicente Calderón.

El “Kun” va a tener todas las mira-das puestas en él. Es uno de los futbo-listas más apetecibles del mercado en la Liga española. Con Argentina, tiene una ocasión más para revalorizarse. Su precio, su cláusula de rescisión ya la ha anunciado su club de forma rotunda: 45 millones de euros (63,7 millones de dólares) . Ni un euro menos.

Este año marcó 20 golesen la Liga española

Una Copa América sin Brasil no sería un torneo grande. Cuenta con

varios futbolistas interesantes que son indiscutibles en sus clubes en España. Comenzando por el Barcelona, donde Dani Alves se incorpora feliz con la mochila llena de títulos, al igual que su compañero de club, Javier Masche-rano (Argentina).

Nilmar, delantero del Villarreal, no estará finalmente con la selección de Brasil, que pierde un delantero di-námico, con llegada y definición, que acabó la temporada en un momento excelente. El seleccionador brasileño, Mano Menezes, le conoce bien desde juvenil, pero no ha contado con él.

Venezuela ha sido el país latino revelación en el campeonato español. Aportó gol y calidad. Ya hace unos años Juan Arango, ahora en Alema-nia, dejó la primera tarjeta de visita con varias temporadas notables en el Mallorca. Sus herederos en la Liga son espectaculares.

Miku, un nueve del que ha sacado provecho el Getafe. Míchel, su entre-nador, confió en él para suplir la mar-cha de Roberto Soldado al Valencia. Y no le defraudó. Se ha convertido en un futbolista importante para el Getafe.

Lo mismo que Salomón Rondón. Catorce goles firmó con el Málaga, que sirvieron para mantenerse un año más en la categoría bajo las órdenes del chileno Manuel Pellegrini en la dirección técnica.

Ecuador puso su guinda en la liga española. Felipe Caicedo.

Impecable su labor en un modes-to club como el Levante, que ha he-cho un esfuerzo al pagar un millón de euros (1,4 millones de dólares) al Manchester City para quedarse con él un año más. ‘Felipao’ Caicedo hizo 13 goles, todos ellos importantes en un club nuevo, sencillo, que cohabita en Valencia con el gran equipo de la ciudad.

Caicedo fue este año un referente todos los fines de semana en España. Y junto a él Gary Medel, el chileno que llegó al Sevilla en el mercado de invierno y que fue decisivo para suje-tar al equipo y ayudarle a entrar en la Liga Europa este verano.

Desde el Real Madrid se incorpo-ran a la selección argentina dos pun-tales, dos futbolistas clave: Gonzalo Higuáin y Ángel di María.

El primero, superada ya una lesión de espalda de la que se operó en Es-tados Unidos. Di María, como fichaje rentable en su primer y gran año en el Real Madrid de José Mourinho.

Junto a ellos, colombianos como Luis Perea (Atlético de Madrid) y Abel Aguilar (Hércules), argentinos como Ever Banega (Valencia), uru-guayos del perfil de Sebastián Eguren y Diego Godín (Sporting de Gijón y Atlético de Madrid, respectivamente), mexicanos como Giovani Dos Santos y chilenos como Claudio Bravo (Real Sociedad), darán nivel a la 43 edición del torneo.

Buscando su séptima victoria

“Big Z” reta a Kansas City

Carlos Zambrano buscará su séptima victoria de la temporada | AP

Juegos y lanzadores para hoyINTERLIGAS

Colorado (Cook 0-2) en Yanquis (Sabathia 9-4) 1:05 p.m.Cleveland (Masterson 5-5) en San Francisco (Cain 6-4) 4:10 p.m.Angeles (Chatwood 4-4) en dodgers (Kuroda 5-8) 4:10 p.m.Mets (Niese 6-6) en Texas (Ogando 7-2) 4:10 p.m.Washington (Gorzelanny 2-5) en Chicago (danks 3-8) 4:10 p.m.Arizona (Collmenter 4-3) en detroit (Verlander 9-3) 7:05 p.m.Boston (Wakefield 4-2) en Pittsburgh (Karstens 4-4) 7:05 p.m.Cincinnati (Arroyo 6-6) en Baltimore (Matusz 1-2) 7:05 p.m.Oakland (Cahill 7-5) en Filadelfia (Hamels 9-3) 7:05 p.m.Tampa Bay (W.davis 6-5) en Houston (Norris 4-5) 7:05 p.m.Chicago (Zambrano 6-4) en Kansas City (duffy 1-2) 7:10 p.m.Minnesota (Liriano 4-6) en Milwaukee (Gallardo 8-4) 7:10 p.m.Toronto (C.Villanueva 4-1) en San Luis (J. García 6-2) 7:15 p.m.Seattle (Vargas 5-4) en Florida (Volstad 2-7) 10:10 p.m.

LIGA NACIONALAtlanta en San diego 10:05 p.m.

Coqueteó con el juego sin hits ante los Filis

Memorable labor de Moscoso

Moscoso se creció ayer ante los Filis a quienes dejó en solo dos inatrapables en siete episodios laborados | AP

Para retornar a la acción con los Yanquis

Jeter deberá esperar un poco más

En julio se inicia el juicio en su contra

Roger Clemens está listo

Para el Juego de las Estrellas del Futuro

Cinco venezolanosen roster del resto del mundo

Roster del equipo del MundoLanzadores (10)

Jugador Organización Lugar de nacimientoAlvarez, Henderson Azulejos doble-A Valencia, VenezuelaHendriks, Liam Mellizos doble-A Perth, AustraliaHerrera, Kelvin Reales doble-A Tenares, República dominicanaInfante, Gregory M. Blancas Triple-A Caracas, VenezuelaMarinez, Jhan Marlins Clase-A Santo domingo, República dominicanaMartínez, Carlos Cardenales Clase-A Colinas del Sur, República dominicanaPaxton, James Marineros Clase-A Richmond, B.C., CanadaPerez, Martín Rangers Clase-A Guanare Estado Portuquesa, VenezuelaTeherán, Julio Bravos Triple-A Cartagena, ColombiaVizcaíno, Arodys Bravos doble-A Yaguate, República dominicana

Receptores (2)Jugador Organización Lugar de nacimientoRosario, Wilin Rockies doble-A Bonao, República dominicanaValle, Sebastián Filis Clase-A Los Mochis, México

Jugadores del cuadro (8)Jugador Organización Lugar de nacimientoAlonso, Yonder Rojos Triple-A Habana, CubaAltuve, José Astros Clase-A Maracay, VenezuelaMarte, Jefry Mets Clase-A La Romana, República dominicana Martínez, Francisco Tigres doble-A Río Chico, VenezuelaLee, Hak-Ju Rays Triple-A Jeonju, Corea del SurLiddi, Alex Marineros Triple-A San Remo, ItaliaProfrar, Jurickson Rangers Clase-A Willemstad, CuracaoSchoop, Jonathan Orioles Clase-A Willemstad, Curacao

Jardineros (5)Jugador Organización Lugar de nacimientoChiang, Chih-Hsien M. Rojas doble-A Taitung, TaiwanFuentes, Reymond Padres Clase-A Orlando, FL (Secundaria en Puerto Rico)Marte, Starling Piratas doble-A Santo domingo, República dominicanaSilverio, Alfredo dodgers doble-A La Romana, República dominicanaViciedo, dayán M. Blancas Triple-A Villa Clara, Cuba

Trabajan junto a la canarinha

Neymar, Elano y Gansose suman a Brasil

Neymar y Elano se integraron al plantel brasileño | EFE

Los “españoles” del torneoEn la Copa América

Page 22: edicionsabado25-6-11

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

TODAS LAS CARRERAS VALEN PARA LA TRIFECTA, EXACTA YSUPERFECTA

PARA ABRIR GANANDO

12 THE PRINCEANGEL

nuestras favoritas HERRAMINETA | TROPICANA FIELD

LADY JOYCE

nuestras favoritasSOPHIA ANDREA | ALCORIZA

LADY DEBBIE

nuestros favoritosALEXIA | THE SLEW ANGEL - MISS PANDORA

nuestras favoritasAGUSTA

REINA DE FUEGO | LIGIA ELENA

Distancia: 1.800 Metros

Hora: 1:00 pm

nuestros favoritos | YESUS JET | SIR LORD | CRASH

nuestros favoritos | FAST TIP | MISTER DESHI | THEROUGHANGEL

Aquí comienza El loto hípico Hora| 4:10 pm

Hora: 3:15pm Hora: 4:35 pm

CARRERAS NO VÁLIDAS

Todos los retirados son extraoficiales

EL DATO DE LOS ACUMULADOS

13 SHA RAIN

Otra Línea: 5ra Válida

PRIMERA CARRERA

2:00 p.m.

Distancia: 1.500 MetrosTERCERA CARRERA

SÉPTIMA CARRERA

Distancia: 1.500 Metros

COPA LADY AND ME

Hora: 2:35 p.m.CUARTA CARRERA

Distancia: 1.200 Metros

Hora: 1:30 pmSEGUNDA CARRERA

qUINTA CARRERA OCTAVA CARRERA

1ra. VÁLIDADistancia: 1.300 Metros

Hora: 3:40 pmSEXTA CARRERA

2da. VÁLIDADistancia: 1.300 Metros

3ra. VÁLIDADistancia: 1.200 Metros

4ta. VÁLIDADistancia: 1.500 Metros

Hora: 5:00 pmDUODÉCIMA CARRERA

5ta. VÁLIDADistancia: 1.400 Metros

Hora: 5:35 pmDÉCIMA CARRERA

6ta. VÁLIDADistancia: 1.400 Metros

elsiglo.com.veC22 deportes

Última curva

| SÁBADO | 25| JUNIO | 2011

Pronosticadores | Oscar Correa | Wolfgang Morales La Rinconada

nuestros favoritos | BEN TEN | RIO DE LA PLATA | MR. CALLAO

nuestros favoritos | THE PRINCEANGEL | STEELERS | TUTO

nuestras favoritas | SHA RAIN | BLACK SOFIA | SANTISA

nuestras favoritas | MY DREAMER | VIBRA | TARATARA

NUESTRA LÍNEA ( 3ª VÁLIDA)

8 FAST TIP

7 HERRAMIENTAEl lote no es gran cosa y Carlos. A . Olivero tiene como doblegarlos

RETIRADO

Factible la repetida con la fiera Jaramillo.

Rumbo a la meta así lo considera su jinete, 1.200 en 77.

Es de las mejores el descargo de 2 kilos le caen como anillo al dedo para anotarse la victoria, sus enemigas son: 10 BLACK SOFIA: otra que cuenta con un descargo de 4 kilos y está de turno. 1 SANTISA: no los descuiden. 14 PRINCESA SOPHIA: va liviana y por fuera.

Suerte para todos y todas.

1) 10-SAPPORO (3,81)2) 10-REY ISAAC (5,82)3) 7-ZAMBAL (5,82)4) 1-MEDALLA (3,11)5) 5-NEW GESTO (2,60)6) 7-HASKELL (2,20)7) 4-CARMENCHONA (20,47)8) 5-SOL SOLARIS (28,95)9) 12-MISTER PIÑA (3,65)10) 13-BOCA PIANO BLUE (2,20)11) 4-SQUEZZE PLAY (6,39)12) 1-KING JARUMA (5,53)

Resultados de Valencia

El otrora exito-so entrenador en el hipódromo de Valencia llegó a Estados Unidos la temporada pasada y al 21 de junio de 2011 coman-da con 14 lauros la estadística del hipódromo de Calder ubicado en Miami. Sano cuenta entre sus buenos pupilos con la rendidora PERFORMING copropiedad de Amin Saiden y los Miglietti.

Antonio Sano manda en Calder

Panamá presentó la Serie Hípica del Caribe 2011 a disputarse oficialmente el segundo fin de semana de diciembre. Entre Puerto Rico, México y República Dominicana se decidirá en la reunión de

fin de ano la sede para 2012. La nueva Junta Directiva de la Confederación del Caribe será elegida con la modalidad de planchas a ser presentadas también a finales de año.

Efectuada Reunión de Medio Año de la Confederación Hípica del Caribe

Page 23: edicionsabado25-6-11

elsiglo.com.ve XXXXXXX | C23

sociales

SÁBADO | 25 | JUNIO | 2011

Gran lanzamiento de la revista Chic

El momento del bautizo de la revista

Matilde Canelón, directora de la revista Chic y Joanne Goiri, editora

Recientemente en los espacios del salón Roma y París del Hotel Eurobuil-ding en la ciudad de Maracay, se realizó el lanzamiento de la nueva revista Chic, será gratuita con temas vanguardistas y un estilo diferente.

Las madrinas de la revista fueron Desideria de Capriles, Malú González, La Nena Kerr y Aura Ávila, mujeres destacadas en nuestra región que se caracte-rizan por su belleza, inteligencia y excelente actuación, además de ser mujeres Chic con actitud.

Joanne Goiri, editora de la revista, dio la más cordial bienvenida a los pre-sentes y los invitó a conocer este gran sueño ejecutado por ella y su hermana Matilde Canelón, resaltando que la revista Chic nace con la idea de hacer un espacio diferente e innovador en todo el centro del país, en vista que no existe una en la región como será Chic. A la vez que Joanne agradeció a todos los que hicieron posible que se ejecutara este sueño, resaltando la importancia de trabajar en equipo.

Durante la noche los presentes disfrutaron de la participación del cuerpo de baile de Eliu Vega con un opening estilo Broadway crew dance que le dio paso a la actuación especial de los chicos ejemplificando la diversidad de fes-tividades que se realizan habitualmente.

Distinguidas personalidades estuvieron presentes disfrutando de gratos momentos y la amable atención de los anfitriones donde la espumante apare-ció para alzar las copas y desear éxitos en este nuevo proyecto en un espacio con una decoración moderna donde la presencia de amigos y el personal de la revista se hizo sentir.

Rito Prado Rendón, Rafael Rodríguez Rendón, Moisés Rendón, Gerardo Isea en compañía de Ancirt de Isea

Leidy Núñez y Caroline Medina, Miss Ara-gua 2010

Miriam Rendón, Gianna Boscolo y Magaly Kuyoumijian

MARCA SoLENtE | el siglo fotos | MARCIAL tovAR

Marisela Rojas, presidenta de la Cámara de Comercio del Estado Aragua y Luz Nosti

Malú González, Aura Ávila, Desideria D´Caro de Capriles y La Nena Kerr, madrinas de la revista Chic

Nuevo espacio para el Glamour

La academia de modelaje “The Model´S Academy Raúl Es-pinoza”, recientemente celebró el acto de graduación de mode-laje básico con veinte hermosas jovencitas, quienes hicieron su mejor participación durante el evento, el cual fue realizado en los espacios del Teatro Ateneo de Maracay.

Con la animación de Lizzi Pitoco transcurrió la actividad, la cual inició con el baile de opening en el tema “Danza Kuduro” y la participación de los grupos de baile Teen Dance y Fusion

the Model´S Academy Raúl Espinoza

Presentó nuevas modelosKAREN CHIRINoS | el siglo

fotos | MARCIAL tovAR

Ivanna Camacho Moreno, Merly Falcón, Alessandra Machado y Jennifer Núñez

Doresmir Matos, Paola García, Fabiola Sánchez y Carolina Gámez Magdacarolina Hernández, Daniela Pinto y Bárbara DelgadoNairailin Uzcátegui, Raymar Rojas, Iona Carvillo, Gabriela Alcalá y Daniela Cuba

Dance, además del desfile en pasarela de las graduandos en tra-jes de baño, los cuales estuvieron enmarcados en una fantasía brasilera con majestuosos colores y brillos que hicieron deslum-brar el amplio escenario.

Así mismo, las jovenes hicieron una última salida con el nuevo uniforme de la academia en compañía de modelos invi-tadas, donde finalmente Raúl Espinoza, director de la academia hizo entrega de certificados a las nuevas modelos.

Freinely Martínez, Emili Rodríguez, Anaís vidal, Kimberly Ca-chón Ariescar Rojas y María José Angulo; modelos invitadas

Page 24: edicionsabado25-6-11

elsiglo.com.ve ...el matutino de los valles de aragua

C24|

farándula|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

25DE JUNIO DE 2011

SÁBADO

el sigloEl actor Peter Falk murió la ma-

drugada de ayer en Beverly Hills (Los Ángeles, California) a los 83 años.

Por el momento no se conoce la causa de la muerte, aunque sufría desde hace años de demencia senil y Alzheimer.

Falk ganó cuatro Emmys por inter-pretar al célebre detective “Columbo”, y recibió sendas candidaturas a los Óscar en 1961 y 1962 por su papel se-cundario en las películas “Un gángs-ter para un milagro” y “El sindicato del crimen” .

También fue diez veces candidato a los Globos de Oro por su papel en la serie “Columbo” , premio que ganó una vez en 1973.

Entre sus personajes más recorda-dos en la gran pantalla se encuentran los de películas como “A Woman Un-der the Influence” (1974), “Wings of

Desire” (1987) o “The Princess Bride” (1987).

El intérprete estadounidense que-dó bajo la custodia de su mujer en ju-nio de 2009 después de que un juez de Los Ángeles lo declarara incapacitado debido a su demencia senil.

La segunda esposa de Falk, Shera Danese, obtuvo la tutela del actor des-pués de medio año de batalla legal con Catherine, hija adoptiva de Falk.

En aquella audiencia uno de los mé-dicos de Falk confirmó que el intérprete neoyorquino padecía demencia avan-zada y que no podía recordar su pasado como actor ni reconocer a su hija.

Falk empezó a mostrar señales de demencia senil en 2005 y su estado empeoró tras someterse a operaciones dentales y de cadera en 2007 y 2008.

La última película en la que inter-vino el actor fue “American Cowslip” (2009), junto a Val Kilmer.

Nueva “Spy Kids” sería en “4D”

Llega el cine con oloresel siglo

La cuarta entrega de la saga “Spy Kids” , del cineasta Robert Rodríguez, aña-dirá una dimensión aromática a la experiencia de los espectadores en las salas de cine, informó hoy en un comunicado la productora Dimension Films.

“Spy Kids: All the Time in the World” se proyectará en 3D y con una tecnología denominada “Aromascope” , que permitirá que la audiencia perciba olores aso-ciados con la acción en el filme durante 8 momentos del metraje.

“A las familias les va a encantar la interactividad de esta nueva adición a la experiencia cinematográfica. Lo mejor de todo es que no tendrás que pagar extra para experimentar el 4D Aromascope, que se proporcionará a todos los cines, ya sea que proyecten el filme en 2D o en 3D” , dijo Robert Rodríguez.

Los días 1 y 2 de julio el príncipe “solterón” Alberto de Mónaco y la ex nadadora Charlene Witts-tock abandonarán sus solterías ante la ley y Dios. Montecarlo ultima los preparativos de uno de los “sí, quieros” reales más esperado de la historia. Giorgio Armani vestirá a la novia, durante el regreso del esplendor a Mónaco. Para “las masas” habrá días antes un concierto con “The Eagles”.

LOS ÁNGELES | EFEEl legado de Michael Jackson, de cuya muerte se cumplen mañana dos

años, continúa vivo en forma de nuevos éxitos musicales y de un proceso ju-dicial que no termina de arrancar, en el que se volverá a poner en cuestión su enigmática figura.

El cantante falleció a los 50 años el 25 de junio de 2009 en Los Ángeles después de una noche de insomnio precedida por una jornada de ensayos que poco hacían presagiar, según los testigos, el trágico y repentino final del “rey del pop”, quien iba a reaparecer sobre los escenarios ese verano en Londres tras ocho años de silencio.

Aquellas sesiones a puerta cerrada en el Staples Center, el pabellón donde juegan Los Angeles Lakers, fueron finalmente sus últimas actuaciones y ge-neraron 100 horas de grabación que se tornaron en un documental póstumo llamado igual que su gira, “This Is It”, que recaudó más de 260 millones de dólares (unos 182 millones de euros) en taquilla.

Una cinta homenaje editada para mostrar el talento del artista de la mejor forma posible, en virtud del acuerdo alcanzado por el fondo fiduciario de Jack-son y el estudio Sony, que adquirió el derecho de explotación de las imágenes, y que ha despertado un interés incluso mayor por las secuencias descartadas.

Jackson murió víctima de una sobredosis de medicamentos que según la fiscalía le administró quien fuera su médico personal, Conrad Murray, que fue acusado de homicidio involuntario y podría ser condenado a 4 años de prisión.

El médico ha insistido en su inocencia y sus abogados han solicitado el metraje completo del rodaje de los ensayos para utilizarlo como parte de su argumentación, algo a lo que Sony se ha resistido pero que el juez del caso, Michael Pastor, ha considerado pertinente.

Según los medios estadounidenses, la defensa considera que en esas imáge-nes hay pruebas de que Jackson no se encontraba en un buen estado de salud antes de la noche de su muerte, lo que podría sembrar una duda razonable en el jurado sobre la verdadera responsabilidad de Murray en el final del “rey del pop”.

Sus abogados ya insinuaron en sesiones previas con testigos la posibilidad de que Jackson se autoinyectara el anestésico propofol que la autopsia determi-nó como factor determinante de su muerte.

Está previsto que el juicio comience en septiembre, medio año más tarde de la fecha inicial después de que Pastor decidiera dar más tiempo a las partes para preparar el caso.

La acusación señala a Murray como único responsable de tratar el insom-nio de Jackson con un cóctel de fármacos mortal con el agravante de que el médico desatendió a su paciente para hablar por teléfono y se demoró casi media hora en alertar a los servicios de emergencia cuando descubrió al artista inerte en su cama.

Varios testimonios surgidos después del fallecimiento de Jackson señalaron que el “rey del pop” era un consumidor frecuente de propofol, un anestésico de uso hospitalario, que el cantante denominaba su “leche” para dormir.

La familia del cantante está convencida de la culpabilidad de Murray, lo mismo que sus seguidores que durante estos dos años han vuelto a llevar a Michael Jackson a lo más alto de las listas musicales.

En 2009 fue el artista que más vendió en EE.UU., por delante de Taylor Swift o Lady Gaga y en 2010 salió su primer disco de estudio póstumo con canciones inéditas, “Michael”, que se convirtió número uno tras su estreno en muchos países.

Su último éxito ha sido el tema “Hollywood Tonight”, tercer sencillo de ese álbum, que a principios de este mes ocupó el primer lugar del Billboard esta-dounidense en la categoría de “música dance”.

A pesar de los intentos de los parientes de Jackson por controlar la fortuna dejada por su hijo, el artista dejó su herencia a cargo de un fondo fiduciario que tiene como únicos beneficiarios a su madre Katherine y a sus tres hijos Prince Michael, Paris y Prince Michael II “Blanket”.

Hace dos

años falleció

Michael Jackson

Peter Falk fue el detective más original

Murió Columbo

el sigloMás allá de las quejas frecuentes

motivadas por los problemas que ago-bian a los venezolanos, hay diversas organizaciones civiles, relacionadas o no con la política nacional, que han querido aportar soluciones. Pensan-do en ello, la periodista Shirley Var-nagy ofrece una ventana para dar a conocer esas iniciativas y sus creado-res en el programa “Soluciones”, una Producción Nacional Independiente, que transmite Globovisión, de lunes a viernes, a las 8:30 am.

“El propósito de este programa es demostrarnos que la re-construcción de Venezuela comienza con la acción individual y su aporte al colectivo. Buscamos soluciones para pasar del ¿qué hacemos? al ¿qué estamos ha-ciendo? El país que soñamos comien-za con el aporte de cada uno de noso-

tros!”, dice Varnagy.- ¿Qué has descubierto mientras ha-

ces la preproducción del programa? -Que hay más venezolanos activos

que resignados. -¿Qué te gustaría propiciar con tu

programa?- La cultura política del venezolano

siempre ha sido “mesiánica”, atribuye la solución de sus problemas al funciona-rio de turno, con este programa busco que el ciudadano entienda que puede vivir en un país mejor mientras actué como promotor de cambio, que vivir en la Venezuela que sueña depende de las iniciativas individuales que proponga al colectivo.

Shirley Varnagy puso a la orden el twitter @SolucionesGV, para quienes tengan ideas u organizaciones que pro-muevan el bienestar en sus localidades o en el país.

Nuevo espacio de Globovisión

Soluciones en pantalla

Falta poco para nueva Boda Real

el siglo El actor, de 70 años,

que tiene tres hijos de una relación anterior y uno, Redmond, con la fallecida actriz Farrah Fawcett, quedó destroza-do cuando su compañera durante tantos años per-dió la batalla con la en-fermedad en 2009 y cree que su mala relación con sus hijos le causó un es-trés excesivo detonando la enfermedad.

Según declaró: “Lo que más me molesta es que durante nuestra re-lación hubo demasiado revuelo, causado fun-damentalmente por mis hijos y en particular por Tatum. Creo que si nunca nos hubiera conocido aún estaría viva.

“Nadie sabe realmente qué causa el cáncer; ella no fumaba, no bebía y hacía ejercicio a diario. Ella confiaba en su salud. Y luego aparecimos los cuatro y empezó a debilitarse. No sé, creo que es muy probable. No pude controlar el lío que se formó y acaba-mos con ella”.

El actor reveló que su hijo Red-mond, con amplio historial de abuso de drogas y que ha estado en la cárcel, a veces quiere suicidarse.

En una entrevista en el programa de

la CNN ‘Piers Morgan Tonigh’, afirmó: “Ya sabes que Farrah estaba siempre muy presente en mi vida. Invadía mi mente y mi alma, y aún lo hace.

“Escucho canciones que nos gusta-ban a los dos y parece que está a mi lado. Así me siento mejor, la quise mu-cho. “Y tengo un hijo que lucha por su vida porque está muy tentado a unirse con ella y solo tiene 26. La echa mucho de menos. Se siente desgraciado.

“Es de locos. Le digo que eso no es lo que ella querría. Quiere que tengas una vida estupenda. Vive por ella. No quiere que le sigas. Me contesta que de acuerdo, pero no estoy muy seguro de ello”.

Dos años después...

Ryan O’Neal atormentado por muerte de Farrah Fawcett

Estrena nuevo sencillo

Britney no quiere dar treguael siglo

Britney Spears decidió tomar venganza contra los paparazzi, pero en fic-ción, pues es su último videoclip golpea y deja muy mal parado a un fotógrafo que la acecha.

“I wanna go” es el nombre del nuevo sencillo - tal parece que la cantante no quiere dar tregua y ha lanzado tres sencillos en lo que va de año de su último disco.

“Femme Fatale”- en el que ya se encuentra el teaser en varias páginas web.En “I wanna go” la diva hace su sueño realidad de golpear e insultar a los

fotógrafos que le persiguen por las calles. Britney Spears comenzó su “Femme Fatale Tour” en Los Ángeles esta semana, recibiendo críticas variadas por su show.

Daniel Sarcos [@DANIELSARCOSC]¡Qué orgullo! El Familión ha sido seleccionado por los premios Emmy para

competir en la categoría Programa de entretenimiento.

Page 25: edicionsabado25-6-11

sucesos|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

elsiglo.com.ve

D25|

25DE JUNIO DE 2011

SÁBADO

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo fotos | RAFAEL LOZADA

Por varias horas, vecinos de algu-nos sectores del municipio Francis-co Linares Alcántara, realizaron una toma simbólica en unos terrenos des-ocupados, ubicados en la jurisdicción de Libertador, en la avenida Los Avia-dores, diagonal al Cementerio Madre María.

Los sin techos se apostaron a pri-mera hora de la mañana de ayer y aún en horas de la tarde mantenían su pre-sencia en las afueras de la parcela.

Además, se encontraban funciona-rios de la Policía de Aragua, adscritos a la Estación Policial de Paraparal y de otros comandos aledaños, custodian-do la zona.

María Pérez, una de las voceras ofi-ciales, manifestó a los periodistas que alrededor de 200 familias de Linares Alcántara, se encuentran agrupadas y organizadas en el movimiento de po-bladores y pobladoras Bicentenario.

Dijo que ellos cuentan con el apo-yo de la alcaldesa de Linares Alcánta-ra, Raiza Márquez, quien se ha reuni-do con la mandataria de Palo Negro, planteando la falta de espacio donde construir sus techos propios.

Manifestó que ella junto con sus colaboradores, ha consignado carpe-tas en todas las oficinas del Estado venezolano que tiene que ver con el desarrollo de futuros desarrollos ur-banísticos.

Sin embargo, a seis meses, los afectados se sienten defraudados y burlados por esas instituciones, por cuanto no han recibido respuestas concretas.

Se trata de una extensión de 3 hec-táreas, donde se puede construir un proyecto urbanístico, pero lamenta-blemente funge como guarida de de-lincuentes a cualquier hora de la ma-ñana y un depósito de chatarras.

La desocupación del terreno se denunció en las instancias correspon-dientes y no queremos levantar una

MÉLIDA ESCALA | el siglo-Valenciafoto | NÉSTOR VELÁSQUEZ

Aproximadamente 680 gramos de presunta cocaína, fueron incautados por efectivos de la Guardia Nacional, durante la revisión de los servicios de encomienda.

La información la suministró el comandante del Destacamento 24 del Coredos, Tcnel. Luis Fernando Chávez Arroyo, quien mencionó que los efectivos de la Cuarta Compañía con el apoyo del Comando Antidroga y la máquina de rayos X del Seniat, lo-graron detectar el alcaloide.

Indicó que primeramente los efec-tivos localizaron en un equipo para masajes de espalda, siete envoltorios, confeccionados en material plástico transparente y papel aluminio, conten-tivos de presunta cocaína, con un peso bruto aproximado de 500 gramos.

La misma fue enviada desde la ciudad de Caracas y tenía como des-tino Sur África.

Mientras que los otros 180 gramos de la misma sustancia, los incautaron en uno de los tubos de soporte de un equipo de ejercicios.

La droga tenía como destino final, Tailandia.

Es de hacer mención que por estos casos no hubo detenidos, pues tanto el remitente como el destinatario son falsos.

ADANA MORILLO | el siglo - Valencia

El supervisor de Investigaciones del Cuerpo de Investigaciones Cien-tíficas, Penales y Criminalísticas de la Subdelegación Las Acacias, sub-comisario Juan Fernández, informó que los efectivos de la Brigada contra Homicidios de ese despacho, lograron esclarecer policialmente un doble ho-micidio ocurrido en octubre de 2010 en el municipio Naguanagua.

Aseguró que fueron identificados plenamente los presuntos autores de este doble crimen, donde resultaron muertos Elías Dos Santos Alves (18) y un adolescente de 17, siendo Jhon

Márquez, alias “El Jhon”, de 26 años, y José Alejandro Márquez, “El Ale-jandrito”, de la misma edad, quienes aparentemente dieron muerte a esos jóvenes.

Explicó que “El Jhon” ya se en-cuentra detenido desde el pasado 26 de mayo y presentó registros por los delitos de robo y porte ilícito de arma de fuego.

El subcomisario Fernández recordó que el día de los acontecimientos; am-bos jóvenes se encontraban en la calle La Línea del barrio La Coromoto de Naguanagua, cuando presuntamente “El Jhon” y “El Alejandrito”, quienes residen en el barrio de enfrente, se

apersonaron al lugar y les dispararon en reiteradas oportunidades.

Por otra parte, el jefe policial indi-có que los sabuesos de la Brigada con-tra Homicidios también resolvieron el homicidio de Dani Daniel Castro Kluka (19), ocurrido el pasado 10 de marzo en la avenida principal de Ma-lagón.

Mencionó que por este caso está siendo señalado Luis Resistido, de 19 años de edad, quien aparentemente dio muerte al joven. El móvil fue por crimen pasional, ya que supuestamen-te habían rencillas entre ambos, pues Resistido fue pareja de quien en vida fuera la esposa de Castro Kluka.

Vecinos realizaron toma simbólica de terrenos en Palo Negro

María Pérez (der) dijo que 200 familiares de Linares Alcántara luchan por una vivien-da digna

No se quedaron de brazos caídos ante las necesidades de viviendas

ranchería, sino un proyecto habita-cional.

Por tal motivo, “hacemos un lla-mado a las autoridades municipales, regionales y nacionales para que nos tomen en cuenta a la hora de “picar la torta” y no quedemos como “la guaya-bera”, señaló.

Resaltó la denunciante que los te-rrenos le pertenecen al Instituto Na-

cional de Tierras, y de no tener una respuesta lo más pronto posible, se verán en la necesidad de viajar a la ciudad de Caracas.

No está dispuesta, junto con las demás familias, a quedarse con las manos vacías, cuando existen varios terrenos baldíos en el estado Aragua, donde el Gobierno Nacional puede le-vantar esas obras. (NH)

Efectivos de la GNB en revisión de encomiendas

Incautaron 680 gramos de cocaína

En este equipo localizaron los envoltorios

Resuelto otro caso de muerte en Malagón

Esclarecido policialmente doble homicidio en Naguanagua

Por efectivos de la GNB

Detenido ciudadano con lote de cable de cobreMÉLIDA ESCALA | el siglo - Valencia

Un ciudadano fue detenido en su rancho por efectivos de la Guardia Nacional, con un lote de alambre de cobre, valorado en unos 90 mil bolí-vares.

El detenido responde al nombre de Alberto José Correa Arteaga, de 30 años, domiciliado en la calle Venezue-la, cruce con Monagas de la Funda-ción CAP, del municipio Libertador.

Según datos aportados por el co-mandante del Destacamento de Segu-ridad Urbana de la Guardia Nacional (Desur), Tcnel. Douglas González Casamayor, el procedimiento lo reali-zaron en horas de la tarde del jueves, cuando una comisión del escuadrón de motorizados de ese comando, fue-ron alertados sobre la presencia de un ciudadano, quien estaba descargando en su casa un lote de cables.

Inmediatamente la comisión se

dirigió al lugar y efectivamente en-contró al ciudadano en su rancho, cuando quitaba el revestimiento plástico al alambre, presuntamente perteneciente a una industria básica del estado.

González no supo precisar si la mercancía corresponde a Cantv o Corpoelec, como tampoco cómo Co-rrea Arteaga la obtuvo.

El caso fue puesto a la orden de la Fiscalía Décima.

Cinco lesionados en accidentes de tránsito en Autopista Sur | D32

Page 26: edicionsabado25-6-11

sucesos|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

elsiglo.com.ve

D32|

25DE JUNIO DE 2011

SÁBADO

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo foto | RAFAEL LOZADA

Un estudiante de la Universidad Pedagógi-ca Experimental Libertador, núcleo Maracay, murió este viernes a eso de las 6:20 minutos de la mañana producto de un accidente auto-movilístico que tuvo como escenario en San Jacinto.

El percance sucedió en la intersección de la vía que comunica el Centro Comercial San Jacinto con la Intercomunal Turmero y la ave-nida Constitución, frente al semáforo que está situado en la o� cina de Fontur.

La víctima respondía al nombre de Germán Lisandro Rodríguez Hernández, de 26 años de edad, quien residía en la calle 6 de La Barraca, en la ciudad de Maracay.

Para el momento del sinistro, el joven

ADANA MORILLO | el siglo- Valencia

Transportistas de la Asociación Civil Unión de Conductores Bucara-les trancaron por espacio de una hora la avenida Henry Ford a la altura de la Intercomunal La Isabelica- Flor Ama-rillo, como medida de protesta por la gran inseguridad que viven los profe-sionales del volante diariamente, aco-tando que en días pasados asesinaron a un colector de esa cooperativa.

Justo frente al centro comercial Pa-seo Las Industrias, un gran número de unidades colectivas fueron atravesadas en las cuatro intersecciones de la ave-nida, ocasionando un “terrible” caos vehicular; sin embargo los conductores

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo

Aparentemente para despojarle sus pertenencias, sujetos aún desconocidos y que están siendo investigados por fun-cionarios adscritos a la Subdelegación de Mariño, asesinaron de un machetazo en la cabeza a un ciudadano que res-pondía al nombre de José Alberto Ma-chiques Lares, de 42 años de edad.

Además le causaron una herida pun-zante a nivel del cráneo y su muerte se produjo en el acto. No hubo chance de llevarlo a un centro asistencial de la zona.

La escena del crimen tuvo como es-cenario un sector que llaman los vecinos como “La Ye” de Río Seco, en Rosario de Paya del municipio Santiago Mariño.

Y residía con sus seres queridos en la calle Los Cocos del sector La Arbo-leda, limítrofe con la comunidad de Las Rurales, en Rosario de Paya.

Trabajaba como comerciante informal vendiendo cuchillos, ollas y otros enseres, de utilidad en el hogar en la comunidad. Se desplazaba de un sitio a otro en su bici-cleta y lo conocían como “El Llanero”.

Según las primeras investigaciones, Machiques transitaba por la zona a eso de las 10:30 pm en su bicicleta y de pronto le salieron al paso unos desconocidos que siembran el terror en horas nocturnas.

En medio del peligro que lo acechaba, la víctima se comunicó rápidamente con su es-posa, y una de sus 5 hijos, atendió el teléfono. Logró manifestarle lo siguiente: “Hija, me per-

siguen unos delincuentes, me quieren robar y matar”. Esas fueron sus últimas palabras.

Poco después la noticia llegó a los oí-dos de sus parientes y habitantes de La Arboleda, quienes en medio de la oscu-ridad de la noche, se acercaron al sitio a presenciar semejante escena dantesca.

Lo curioso del caso es que al ciudadano no le robaron sus pertenencias y muchos se preguntaban qué hacía ese señor en el sec-tor “La Ye”, un lugar considerado de suma peligrosidad y a esa hora de la noche.

Los restos fueron trasladados a la Mor-gue de Caña de Azúcar para la autopsia de ley. Las investigaciones quedaron en manos de los investigadores, adscritos a la Subde-legación de Turmero, bajo la responsabili-dad de la comisario Gladys Nadales. (NH)

MÉLIDA ESCALA | el siglo -Valenciafotos | NÉSTOR VELÁSQUEZ

Cinco personas resultaron lesiona-das en dos accidentes automovilísticos, ocurridos en la Autopista Sur y la ave-nida Fernando Figueredo de Valencia.

El primero de los accidentes ocurrió a eso de las seis y media de la mañana, cuando se produjo el choque de una camioneta Ford, modelo F-100, color amarillo, placa P3376BI, conducida por Félix González, de 31 años, contra un poste del alumbrado público.

En el hecho resultaron heridas tres personas, que aparte del conductor del vehículo, responden a los nombres de Alejandro Salas, de 49 años, quien sufrió fractura en miembro inferior izquierdo, y Benito Ramírez, de 52 años, quien su-frió herida en miembro superior.

Según el reporte de Protección Ci-vil-Carabobo, el hecho se produjo en la avenida Fernando Figueredo, cerca del Palacio de Justicia, donde el conductor perdió el control y se estrelló contra el poste de alumbrado público, originan-do la caída del tendido eléctrico.

En el siniestro también se vio involu-crado un vehículo Chevrolet Aveo color azul, placa AA735FA, el conductor es-taba en espera del cambio de la luz del semáforo y fue afectado al caerle los vi-

drios de la bombilla del poste de electri-cidad, sin embargo su conductor, Elvis José Colmenares, 23 años, resultó ileso.

Al sitio se presentaron comisiones de Protección Civil para auxiliar a los heri-dos y de Tránsito Terrestre que se encar-gó del levantamiento del accidente.

Otro accidenteA eso de las diez de la mañana se

produjo un accidente de tránsito en la Autopista Sur, frente al Mercado Ma-yorista, municipio Libertador.

En el suceso resultaron lesionados Luis Castillo y Alexander Jiménez, de 47 y 38 años respectivamente.

Por la mencionada vía se desplaza-ba en sentido Tocuyito, una camione-ta, Chevrolet Trail Blazer, dorada, pla-ca GCI-64U, conducida por Castillo.

Al parecer delante de la Blazer, iba de-lante otro vehículo, cuyo conductor fre-nó repentinamente, por lo que Castillo al intentar esquivarlo, se estrelló contra el separador vial, quedando el vehículo que conducía montado sobre la estructura de concreto. Ambos tripulantes sufrieron traumatismos generalizados.

Al sitio se presentó una comisión de Tránsito Terrestre para el levanta-miento del accidente, mientras que los lesionados fueron trasladados a un centro asistencial.

Se estrelló contra un árbol

Se mató estudiante de la UPEL en accidente en San Jacinto

Germán Lisandro Rodríguez Hernández (26), muerto

conducía un Ford Ka de color gris, matrícula VCA-28B, y su muerte se produjo casi de ma-nera instantánea.

El automóvil quedó inservible en la parte delantera, y según la inspección ocular en el si-tio, al parecer, el conductor se estrelló de frente contra un árbol.

Del suceso se manejan varias versiones. Una de ellas se orienta a que el estudiante se habría quedado dormido y en consecuencias perdió el control del volante.

Otros indican que se desplazaba a exceso de velocidad. Testigos presenciales comentaron que Germán Rodríguez estuvo compartiendo con unos amigos en la zona libre de San Jacin-to, sitio donde mayormente se concentran los jóvenes de Maracay y de otras zonas de la enti-dad a compartir momentos agradables.

Estuvo hasta altas horas de la noche en ese

lugar de la ciudad y parte de la madrugada, de allí salió a su residencia. Al lugar de la tragedia acudieron comisiones del Cuerpo de Bom-beros, Tránsito Terrestre y funcionarios de la Policía de Aragua, adscritos a la Comisaría de San Jacinto.

Tránsito Terrestre determinará a través de las averiguaciones de rigor, las posibles causas del evento que enlutó a varias familias de la ciudad e incluso sus compañeros universita-rios.

Rodríguez Hernández cursaba el tercer se-mestre de Lengua y Literatura en el Pedagógi-co de Maracay, y en sus ratos libres se dedicaba a taxear como una manera de costearse su ca-rrera y la de sus seres queridos.

Por otro lado, vale mencionar que durante los primeros 24 días del mes de junio, se llevan contabilizados 15 fallecidos ocurridos en dis-

tintos accidentes de tránsito en Aragua. Las cifras, de manera extrao� cial, apuntan

hacia una disminución en hechos violentos en las principales arterias viales del estado.

Las estadísticas que se manejan a diario, de acuerdo a los testimonios de familiares, se permite informar que durante el mes de enero murieron 36 personas mientras que en febrero 30 y marzo 32.

Por su parte, el mes de abril cerró con un balance negativo de 31 decesos y mayo con 27, y en los 24 días del mes de junio, se suman 15 muertos.

En resumen de cuentas, se contabilizan en lo que va del presente año 171 fallecidos, y se incluyen las personas que perecieron en los si-tios donde sucedieron las tragedias viales y en los centros asistenciales privados y públicos de la entidad aragüeña. (NH)

En Rosario de Paya

De machetazo en la cabeza mataron a ciudadano para robarloAntes que lo asesinaran en esas condiciones, José Alberto Machiques Lares (42), logró comunicarse vía telefónica con una de sus hijas e informó que unos sujetos pretendían atracarlo. El suceso ocurrió a las 10:30 pm del jueves

No descartan irse a paro

Transportistas trancaron vías por asesinato de colectora más de 12 camioneticas, además de los secuestros y homicidios que se presentan contra los usuarios, con-ductores y colectores.

Re� rió que las 107 unidades pertene-cientes a la cooperativa del transporte que cubre la ruta de Tocuyito, Flor Amarillo, La Isabelica, Centro de Valencia, Cemen-terio Municipal, La Florida y Big Low Center, se unieron a la manifestación.

Los transportistas aseguraron que de no obtener respuestas concretas para el día lunes, trancarán nueva-mente las principales vías del estado Carabobo y no descartan realizar un paro de actividades, para presionar a las autoridades a que se aboquen a la seguridad de estos trabajadores.

En Autopista Sur y avenida Fernando Figueredo

Cinco lesionados en accidentes de tránsito

La camioneta quedó montada sobre la estructura de concreto

cyan magenta amarillo negro

Lote

rías

TRIPLE ZAMORANO

11:30-m:A- 344- astr- 503- vir4:00 pm:A- 941- astr- 361- esc7:00 pm:A- 130- astr- 608 - lib

12:45 m

A- 010 - B - 098 - tri- 017 - gem

4:45m:

A- 608 - B- 791- tri - 675 - ari7:45 pm:

A- 036- B- 820 - tri- 178 - pis

TRIPLE ZULIA

1:00 pm:

A- 365 - B- 193 - astr - 525 - leo

4:30 pm:

A- 181 - B - 485 - astr - 509 - pis

8:00 pm:

A- 966 - B - 204 - astr -824 - esc

TRIPLE CHANCE

12:30m:

A- 010- B- 981- tri- 458- gem

4:30pm:

A- 753- B- 481- tri- 571- pis

7:45pm:

A- 368 - B- 964- tri- 161 - leo

TRIPLE CARACAS

12:00 m:

A - 322- B -987 - astr -259- sag

9:00 pm:

A- 354- B - 146- astr - 808- ari

TRIPLE TÁCHIRA

12:30m:A - 876 - B -393

7:30pm:A - 289 - B -581

TRIPLE CORO

24 |

6

|

2011

Resu

ltad

os e

xtra

o� c

iale

s

| D-25Vecinos realizaron toma de terrenos en Palo Negro

aseguraron que era necesaria esa medi-da para que el Gobierno se de cuenta de las innumerables muertes que sufren los conductores de transporte público.

Tomás Jiménez, presidente de la mencionada asociación, dijo que “el día martes nos asesinaron a un colec-tor como a las 4:00 de la tarde. No con-forme con eso, hoy (ayer) saliendo del entierro nos enteramos que hirieron a otro compañero en el cuello, mientras trabajaba en Flor Amarillo y en la ma-ñana secuestraron una camioneta car-gada de pasajeros. Ya esto no se aguan-ta, estamos tratando que las autoridades hagan acto de presencia aquí, para que nos den una respuesta satisfactoria”.

Mencionó que diariamente roban

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo Cuando promediaban las 8:00 de

la noche de este viernes, en pleno de-sarrollo de las � estas de San Juan, en la comunidad de Ojo de Agua, en la zona Norte de Maracay, se produjo un tiroteo en donde resultaron heridas tres personas entre ellas una niña de apenas 21 días de nacida.

El hecho ocurrió especí� camente en la calle El Triunfo, y los delincuentes hu-yeron del escenario antes de que llegasen las comisiones de la Policía de Aragua, quienes desplegaron un operativo tras la búsqueda de los presuntos implicados.

Mientras que los pacientes fueron trasladados a la Emergencia de Adul-to y Pediátrica del Hospital Central de Maracay, según la información cono-cida anoche en ese centro asistencial.

La beba, aunque no ha sido presen-tada en el Registro Civil, presentó un tiro en la espalda y su estado de salud es estable, y su progenitora recibió un ba-lazo en uno de los dedos de la mano.

Se llama Xiobalny Reyes Pedrá, de 27 años de edad, y asimismo un tran-seúnte resultó lesionado en la espal-da. Quedó identi� cado como Ramón Colmenares, de 58 años de edad.

Según la información de los testi-gos, la señora cargaba a su pequeña hija entre sus brazos, observando las � estas populares en honor a San Juan, cuando se acercaron unos sujetos echando tiros.

Al parecer, se trata de gatillos ale-gres que quisieron acabar con las fes-tividades a plomo limpio. Se presume que integran una banda de peligrosos azotes de barrio y están siendo bus-cados por los cuerpos de seguridad y orden público. (NH)

En Ojo de Agua

Tirotearon a niñade 21 días de nacida en � estas de San Juan