edicionmartes21-6-11

26
De lunes a sábado Bs 3,50 Domingo Bs 4,00 RIF: J-07508704-6 @elsiglocomve facebook.com/El Siglo 32 páginas | 4 cuerpos el siglo .com.ve 21 DE JUNIO DE 2011 MARTES PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AÑO XXXIX | N° 13.469 | DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65 China se acerca a punto crítico ante inundaciones | A7 Ex presidente tunecino condenado a 35 años | A8 Familiares llegaron en helicóptero Verifican situación de reos de El Rodeo en Tocorón Diez familiares de reclusos trasladados pro- visionalmente de las cárceles El Rodeo I y II verificaron personalmente la situación de los reos albergados provisionalmente en el reclusorio aragüeño “Vengo en representación de los familiares. Nues- tra misión aquí es confirmar que estos 400 reos estén bien de salud y que realmente estuvieran todos lo que salieron de allá para el traslado”, in- formó Mariangeles Díaz, vocera de los familiares Díaz exhortó a los familiares a mantener la calma, pues pudieron constatar que los reos trasladados están aislados, debidamente identificados y en un anexo con perfectas condiciones de higiene | B16 En helicóptero viajaron los familiares para realizar personalmente el conteo de los reclusos de El Rodeo foto | OSWALDO CABRERA el siglo Un contingente de la Guardia Nacional rescató anoche un grupo de 36 privados de libertad que estaban siendo retenidos en las áreas suble- vadas de El Rodeo II. Durante el operativo resultaron heridas 10 perso- nas. Rescatados 36 internos El ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, Ta- reck El Aissami, recibió a los internos rescatados, quienes fueron trasladados, a través de tanquetas, hasta el Destacamento 55 de la GNB. Éste es el segundo grupo de internos que es rescatado por las autoridades de seguridad. Gobierno oficializó nuevos precios de la carne Fedenaga reaccionó al ajuste, calificando los nuevos precios como insufi- cientes El kilo de carne de res de primera pasó de 17,60 a 22,74 bolívares El kilo de carne de segunda que antes costaba 11,90 ahora costará 15,38 bolívares | A6 Aseguró Ismael Impellizzieri “Ribas será el municipio más caro de toda Aragua” El presidente de la Cámara de Industriales explicó que las políticas tribu- tarias de la Alcaldía y la paralización de las áreas industriales se conjugan para encarecer el costo de la vida | B9 Para luchar contra escasez y sobreprecio Con Ferreminarsa el pueblo comprará todo lo que necesita al precio socialista | B11 En La Victoria Pillos visitaron el preescolar Cecilio Acosta de La Victoria | B9 Maldonado: Los resultados positivos llegarán pronto | C18 Anunció Colegio de Médicos Denunciarán ante entes internacionales detención de galenos El diputado Miguel Ángel Rodríguez visitó anoche a Maracay para ofrecer pleno respaldo a los médicos de la región | A3 Las gráficas de AVN captaron el segundo grupo de reos que logra salir de las áreas sublevadas de El Rodeo II En Cuba | B15 Falleció el contralor Clodosbaldo Russián Al cierre de esta edición se confirmó el fallecimiento de Clodosbaldo Russián Uzcátegui, contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, quien se encontraba en la isla de Cuba luego de sufrir un grave accidente cerebro vascular

Upload: lachinazule

Post on 05-Jul-2015

3.645 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: edicionmartes21-6-11

De lunes a sábado Bs 3,50Domingo Bs 4,00

RIF: J-07508704-6

@elsiglocomve

facebook.com/El Siglo

32 páginas | 4 cuerpos

elsiglo.com.ve21DE JUNIO DE 2011

MARTES

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AÑO XXXIX | N° 13.469 | DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65

China se acercaa punto críticoante inundaciones

| A7

Ex presidentetunecino condenadoa 35 años

| A8

Familiares llegaron en helicóptero

Veri� can situación de reos de El Rodeo en TocorónDiez familiares de reclusos trasladados pro-visionalmente de las cárceles El Rodeo I y II veri� caron personalmente la situación de los reos albergados provisionalmente en el reclusorio aragüeño

“Vengo en representación de los familiares. Nues-tra misión aquí es con� rmar que estos 400 reos estén bien de salud y que realmente estuvieran todos lo que salieron de allá para el traslado”, in-formó Mariangeles Díaz, vocera de los familiares

Díaz exhortó a los familiares a mantener la calma, pues pudieron constatar que los reos trasladados están aislados, debidamente identi� cados y en un anexo con perfectas condiciones de higiene

| B16

En helicóptero viajaron los familiares para realizar personalmente el conteo de los reclusos de El Rodeo foto | OSWALDO CABRERA

el siglo Un contingente de la Guardia Nacional rescató anoche un grupo de

36 privados de libertad que estaban siendo retenidos en las áreas suble-vadas de El Rodeo II. Durante el operativo resultaron heridas 10 perso-nas.

Rescatados 36 internosEl ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, Ta-

reck El Aissami, recibió a los internos rescatados, quienes fueron trasladados, a través de tanquetas, hasta el Destacamento 55 de la GNB.

Éste es el segundo grupo de internos que es rescatado por las autoridades de seguridad.

Gobierno o� cializó nuevos precios de la carne Fedenaga reaccionó al ajuste, cali� cando los nuevos precios como insu� -cientes

El kilo de carne de res de primera pasó de 17,60 a 22,74 bolívares El kilo de carne de segunda que antes costaba 11,90 ahora costará 15,38 bolívares

| A6

Aseguró Ismael Impellizzieri

“Ribas será el municipiomás caro de toda Aragua”El presidente de la Cámara de Industriales explicó que las políticas tribu-tarias de la Alcaldía y la paralización de las áreas industriales se conjugan para encarecer el costo de la vida

| B9

Para luchar contra escasez y sobreprecio

Con Ferreminarsael pueblo comprará todolo que necesita al precio socialista

| B11

En La Victoria

Pillos visitaron el preescolar Cecilio Acosta de La Victoria

| B9

ante inundaciones

Maldonado: Los resultados positivos llegarán pronto| C18

Anunció Colegio de Médicos

Denunciarán anteentes internacionales detención de galenosEl diputado Miguel Ángel Rodríguez visitó anoche a Maracay para ofrecer pleno respaldo a los médicos de la región

| A3

Las grá� cas de AVN captaron el segundo grupo de reos que logra salir de las áreas sublevadas de El Rodeo II

En Cuba

| B15

Falleció el contralor Clodosbaldo Russián Al cierre de esta edición se con� rmó el fallecimiento de Clodosbaldo Russián Uzcátegui, contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, quien se encontraba en la isla de Cuba luego de sufrir un grave accidente cerebro vascular

Page 2: edicionmartes21-6-11

elsiglo.com.veA2 | INFORMACIÓN MARTES | 21 | JUNIO | 2011

YANIRA CEDEÑO | el siglo fotos | JIMMY MANTILLA

Los residentes de la urbanización Montaña Fresca, señalaron que los ma-los olores provenientes de los promon-torios de basura se han tornado inso-portables, ya que las incontables bolsas plásticas y pipotes se encuentran en las aceras del sector Las Palmas y Los Jabi-llos desde hace ya varias semanas.

Y tal como lo dijo uno de los afec-tados “parece que se olvidaron de no-sotros”. En el urbanismo encontramos a Erika Colmenares, del sector Las Palmas, quien relató que “desde hace 1 mes que no pasa el aseo por aquí. Toda la urbanización está llena de ba-sura, ahora hasta los ratones y las ra-tas se meten hacia las casas, por lo que estamos temiendo una epidemia”.

Según Héctor Ortiz, otro habi-tante de Montaña Fresca, específi-camente del sector Los Jabillos, la recolección de basura no la hacen desde hace aproximadamente 17 días. Indicó que hay un sector de la

En Montaña Fresca ya no aguantan los malos olores de la basura

Erika Colmenares, del sector Las Palmas

Los perros hurgan la basura buscando comida

Héctor Ortiz, habitante de Montaña Fresca Liz Hernández

LUIS CHUNGA | el siglofotos | JAVIER PÉREZ

El trabajo de la comunidad del ba-rrio Libertad, en el municipio Girardot, avanza a pasos agigantados en busca de un mejor vivir. La historia de esta comu-nidad se remonta hace 81 años, cuando Maracay era realmente catalogado como una verdadera Ciudad Jardín.

Según Reina Meza, vocera de Vi-vienda y Hábitat del consejo comunal, actualmente trabajan en favor de pro-yectos habitacionales que se presenta-ron a las autoridades gubernamentales regionales. “Estamos en vías de recu-peración de la cancha deportiva, allí se necesita pintura, alfajol, instalación del tablero. Fundacomunal entregó 91.800 bolívares fuertes. Asimismo se necesita para la construcción del mó-dulo o servicio médico”, informó.

“Es importante recuperar esa área deportiva para que nuestros jóvenes puedan desarrollar sus actividades de-portivas y de esa manera mantenerlos alejados de los vicios como la droga, el alcoholismo y el flagelo de la delin-cuencia. Tenemos que darle una cancha deportiva bien acondicionada, porque nuestra juventud de lo merece”, añadió.

La idea de los vecinos es realizar dentro de algunos meses el I Encuen-tro Deportivo Interconsejos comuna-les del municipio Girardot, una acti-vidad que seguramente tendrá todo el apoyo de la empresa privada, del gobierno regional y municipal.

Es necesario dar a conocer que la obra se encuentra paralizada por de-cisión de la asamblea de ciudadanos y denunciada ante el Ministerio Público, presuntamente por la desviación de re-cursos, teniendo en consideración que el dinero era para la recuperación de la cancha y no para construir una nueva. El caso se encuentra desde el mes de septiembre de 2010, en manos de la Fiscalía 21 del Ministerio Público.

En cuanto al estado en que se en-cuentran las calles, Meza dijo que poco a poco se han ido recuperando las vías, gracias a los operativos de

bacheo y asfalto realizado por la Al-caldía. “Por supuesto que seguramen-te hay huecos en las calles, pero poco a poco vamos arreglándolos. Ante el reclamo por la oscuridad de las algu-na calles, la dirigente comunal señaló que el alcalde Pedro Bastidas se ha comprometido a realizar un donativo de luminarias.

Por su parte, Guillermo Matute, vocero de la mesa técnica de energía, señaló que se necesita mantenimiento en las guayas. “Muchas veces se cam-bian las luminarias pero con las cons-tantes lluvias que caen sobre la ciudad siempre terminan quemándose, pero esperemos que nos manden la dona-ción de luminarias para alumbrar las calles del populoso barrio Libertad”, comentó.

Durante un recorrido por las calles del populoso sector, se pudo consta-tar que en cada esquina gran cantidad de basura y lo peor de todo es que los vecinos no querían manifestarse. So-lamente Juan Itriago, dijo: “Aquí sí te-nemos problemas con la basura, espe-cialmente los días lunes que es cuando amanece el barrio embasurado por los cuatro costados. Lo que pasa es que la gente es inconsciente porque no cum-ple con el horario establecido. Siempre sacan la basura después de que pasa el aseo y eso es injusto porque el daño es contra nosotros mismos”.

“Es verdad que la recolección de basura va mejorando poco a poco, la recolección se realiza los lunes, mar-tes y viernes, pero a la gente muchas veces no les importa eso y sacan los desperdicios cada vez que se acuer-dan”, indicó el dirigente comunal.

Ante los rumores de que el con-sejo comunal anterior no presentó la memoria y cuenta, los dirigentes ve-cinales se encargaron de desmentir tales rumores: “Hay que ser justo y decir que el anterior consejo comunal denominado ‘Los Vencedores del ba-rrio Libertad’, sí entregó su memoria y cuenta y antes de finalizar su mandato entregaron 145 tanques con su respec-tiva bomba, flotante, tapa y reductor”.

A pesar de los problemas

Vecinos del barrio Libertad trabajan en busca de un mejor vivir

Reina Meza y Guillermo Matute, voceros del consejo comunal

Cantidad de basura acumulada en las calles del barrio Libertad

Trabajos de remodelación de la cancha están paralizados hasta que la Fiscalía 21 del Ministerio Público emita su fallo

el siglofotos | FAUSTINO PÉREZ

Las amas de casa diariamente se las ingenian para que el dinero alcance y poder adquirir todos los productos básicos debido a que muchos aumen-tan de precio constantemente.

Los compradores van de estable-cimiento en establecimiento para poder ahorrar un poco y conseguir todos los alimentos necesarios, lo que genera movimiento que se traduce en buenas ventas para quienes ofrecen ofertas.

Hay que señalar que los comercian-tes que están ubicados en el Mercado Libre están ejecutando conjuntamen-te con los representantes de Mercagir días de descuento para que de está manera los consumidores no vean tan afectada su economía familiar.

En este sentido, Ana Totaro, quien

En el Mercado Principal

Ofertas mantienen vivas las ventas de charcutería

Lista de Productos Bsf el kilo

Jamón Fiambre 35.80Jamón Espalda 58.80Jamón Pierna 79.80Mortadela Extra 39.80Salchicha de Carne y Pollo 49.80Chuleta Ahumada 77.80Queso Amarillo 65.80Queso Pasteurizado 46.80Pechuga de Pollo 89.80

Ana Totaro

Todos los domingos se hacen largas colas para comprar queso Hacer mercado no están fácil en está época

vende todo tipo de charcutería, in-formó que estos días programados de ofertas son para el beneficio de todos y son posible ya que los co-merciantes se han unido para hacer compras en conjunto para abaratar costos.

Los descuentos serán significati-vos en lo que respecta a la charcute-ría, durante los días programado para ello, debido a que en la actualidad la pechuga de pavo está en Bsf 99.80 y se venderá a Bsf 78, la chuleta ahumada de Bsf 77.80 será ofertada en Bsf 70.

misma urbanización en donde sí la recogen, que es nombrada Los Lau-reles. “Allí sí se la llevan porque esa parte corresponde al municipio San-tiago Mariño”.

Otros argumentaron que la inva-sión de mosca y los malos olores se les

ha tornado inaguantable e inclusive ya están pensando recolectar dinero entre todos y pagarle a particulares que tengan camiones para que se lle-ven la basura.

Liz Hernández por su parte mani-festó que Montaña Fresca huele muy

mal desde que dejaron de recoger la basura. “Esto es horrible, por culpa del aseo urbano que no pasa desde hace como dos meses tenemos esta si-tuación. Los perros rompen las bolsas, nos invaden las moscas y eso aumenta la contaminación”.

Page 3: edicionmartes21-6-11

elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | A3MARTES | 21 | JUNIO | 2011

YANIRA CEDEÑO | el siglo foto | JIMMY MANTILLA

El alcalde del municipio Girardot, Pedro Bastidas, en compañía de la Jefe de la Dirección de Ambiente, Carmen Cannata y autoridades de Manteni-miento Municipal, convocó a una rueda de prensa con el fin de abordar la problemática referente al tema de la basura en Girardot.

“Estamos dando esta información, apoyados con reuniones que hemos sostenido con el ciudadano Goberna-dor, las autoridades de Mantenimien-to Municipal, el presidente del Conce-jo Municipal, para tratar el tema de la basura y todo lo que ha generado en las últimas semanas. Lamentablemen-te hay que decirlo con mucha sinceri-dad a la gran comunidad de Girardot, esto nos va a seguir afectando por va-rias semanas”.

El alcalde manifestó que “el ini-cio de este conflicto lo tenemos en el vertedero de basura de San Vicente. Hemos explicado esto varias veces, que esta situación que afecta al siste-ma de recolección, se debe a la mala infraestructura que le genera daños a los camiones compactadores”. Expli-có, que esto origina que se reduzca la capacidad de asistencia permanente al municipio y en todas las rutas que poseen.

“Lo lógico es que funcionen 20 compactadoras diarias, la cual cada una realiza 4 viajes, suma eso 900 to-neladas de basura al día que se reco-gen en el municipio, esta frecuencia de 4 viajes está siendo afectada, -in-sisto-, por el origen del conflicto que tenemos en el vertedero de San Vicen-te y por supuesto se desprenden estas situaciones de índole irregular”.

Dijo Bastidas que esto también afecta el esquema de trabajo de los trabajadores, quienes muchos pres-tan su colaboración y que asumen el

compromiso de trabajo, pero aún hay algunos elementos internos de la ins-titución de Mantenimiento Munici-pal “que nosotros estamos revisando y que vamos a comenzar a meterle la lupa, y por supuesto a generar una evaluación permanentemente de todo el personal”.

En este sentido, informó que bus-carán alternativas para examinar un nuevo sitio, no para un vertedero sino para un relleno sanitario o para una estación de transferencia. “Estamos ya evaluando esas posibilidades, por supuesto no es una política nada fácil de ejecutar en el corto plazo, pero ya estamos en esa tarea, por lo que esta-mos evaluando diferentes alternativas de empresas nacionales así como in-ternacionales”.

Hizo también un llamado de alerta a las comunidades para que también se respeten los días que tienen asigna-dos, “sabemos que hay retraso, pero si las mismas comunidades no colabo-ran a mantener el orden con el tema de la basura, no vamos a colaborar”. Igualmente, exhortó a que también es importante la educación en cómo guardar la basura, lo que es separar lo orgánico de las bolsas que se dejan fuera de las casas, que también genera daños a lo que es la salubridad y afec-tación del medio ambiente, ya que se puede evitar con una buena cultura, así como también crear responsabili-dad a las familias en el municipio y en todo el estado.

Aprovechó igualmente la opor-tunidad para informar que “toda la maquinaria de asfaltado y la planta de asfalto ya están en Alemania y en Bra-sil en puerto listo para salir a Vene-zuela, para que lleguen en un tiempo no mayor de 40 ó 50 días y empezar toda la diligencia administrativa, eje-cutiva y operativa para que esa planta comience a darle provecho a toda la ciudad de Maracay”.

Alcalde Pedro Bastidas

“El inicio del conflicto de la basura lo tenemos en el vertedero de San Vicente”

El alcalde del municipio Girardot, Pedro Bastidas, y la jefa de la Dirección de Ambien-te, Carmen Cannata, abordaron el tema de la basura en Girardot

WENDY RAMÍREZ | el siglofoto | JIMMY MANTILLA

Diputados y voceros populares concretaron ayer la creación de un Frente de Usuarios y Usuarias del Ser-vicio Eléctrico de Aragua a través del cual canalizar propuestas que ayuden a solventar el problema eléctrico en la entidad. Este acuerdo se logró gracias a la labor de las mesas de trabajo entre el Poder Popular, representantes del Frente Socialista de Corpoelec y dipu-tados del Cleba.

Al respecto, Crisanto Ortegano, vicepresidente del Cleba destacó que “no es un enfrentamiento en contra de la empresa, nosotros también so-mos gobierno y esta es una empresa del Estado. El objetivo es organizar desde afuera y posteriormente reali-zar la propuesta hacia lo interno de Corpoelec”.

Asimismo, el diputado informó que “desde el PSUV hacemos un lla-mado a todos los militantes, en todos los municipios y todas las parroquias para que hagamos propuestas y este problema tenga soluciones claras”.

Por su parte, Juan Luis Pérez, tra-bajador de base de Corpoelec-Aragua, manifestó que la intención principal es crear un frente socialista que ga-rantice en conjunto con el organismo eléctrico un servicio público óptimo para la colectividad.

“La finalidad es fortalecer el traba-jo mancomunado que ha venido rea-lizando el partido, el poder popular y

Anunció el diputado Crisanto Ortegano

Creado Frente de usuarios del Servicio Eléctrico

Crisanto Ortegano, vicepresidente del Cleba

WENDY RAMÍREZ | el siglo fotos | JIMMY MANTILLA

Después de una semana de los he-chos registrados en el Hospital de Clíni-cas Las Delicias, donde falleció un sep-tuagenario por presunta negligencia, la familia Bolívar emitió un comunicado el día de ayer exigiendo justicia.

Ana Bolívar, hija de Hugo Bolívar, procedió a leer el escrito en compañía de sus familiares, pidiendo ante los medios de comunicación que el caso de su fami-liar no sea politizado ni mediatizado.

“La familia Bolívar quiere hacer este conocimiento público por la tergiver-sación de los hechos por el inesperado fallecimiento de nuestro pariente por falta de asistencia médica. Su caso ha sido mediatizado de una manera poco profesional y anti ética, no vamos a per-mitir que la muerte de nuestro familiar sea utilizado por ningún partido políti-co. Son los órganos judiciales quienes están determinando responsabilidades penales”, expresó.

Del mismo modo, Ana Bolívar, en nombre de la familia, solicitó justicia ante los hechos al tiempo que detalló que su progenitor era un hombre lleno de vitalidad a pesar de ser una perso-na de 70 años. “El martes 14 de junio, con sus exámenes e informe médico en mano, ingresó al hospital aproximada-mente a las 4:00 de la tarde donde el ci-rujano determinó que debía ser operado de emergencia. Sin embargo, fue vícti-ma del mercantilismo de la salud”.

A su juicio, el caso trasciende luego

Familiares exigen no politizar caso de Hugo Bolívar

Hija del septuagenario pidió justicia ante los hechos ocurridos el pasado 14 de ju-nio

Hugo Bolívar, de 70 años, falleció luego de no ser operado de emergencia en el Hospital de Clínicas Las Delicias

NOHANNA MORILLO | el siglofotos | JAVIER PÉREZ

Con una masiva concurrencia, pro-fesionales de la salud del estado Ara-gua, directivos regionales y nacionales de la Federación Venezolana de Médi-cos (FVM), se concentraron la noche de ayer en una asamblea gremial en la sede del Colegio de Médicos en la ciu-dad de Maracay para debatir sobre las sanciones aplicadas contra galenos de una reconocida clínica de la localidad por la muerte del padre de la diputa-da del Consejo Legislativo del estado Aragua, Francis Bolívar, presidenta de la comisión de salud.

Ángel Sarmiento, presidente del Colegio de Médicos Aragua, acom-pañado del diputado de la Asamblea Nacional, Miguel Ángel Rodríguez, señaló que la detención y criminaliza-ción de los cinco profesionales de la salud será denunciada esta misma se-mana en la Organización de Estados Americanos (OEA), Organización de Naciones Unidas (ONU), Organiza-ción Internacional del Trabajo y de los Derechos Humanos.

Igualmente, aseveró que no parali-zarán las actividades, pero, sí se man-tendrán las acciones de calle y protes-tas para exigir justicia.

“Este régimen pretende pisotear el derecho del libre ejercicio de la medi-cina, no estamos en contra del pueblo, somos pueblo. Y como cuidadores de salud formados para dar vida y no para quitarla, queremos exigir justicia en el caso que nos ocupa en estos mo-mentos, no queremos impunidad sino respeto al debido proceso”.

En este sentido solicitarán que se investigue a fondo el caso, partiendo desde la falta de atención del paciente en el Hospital Militar “Elbano Pare-des Vivas”, pasando por el Ambula-torio del Norte y hasta la ambulancia en malas condiciones en las que fue trasladado el señor Bolívar, culmi-nando en el Hospital de Clínicas Las Delicias.

Responsabilizó además “al sector salud y a quienes la administran en Venezuela y el Estado Aragua, porque no han sabido dirigir ni emanar las directrices necesarias para que nues-tros hospitales le garanticen la vida a cualquier paciente”.

Añadió la propia diputada a quien la embarga hoy el dolor de haber per-dido a su padre, “también es corres-ponsable porque como presidenta de la Comisión de Salud en días recien-tes declaró que todos los hospitales del estado Aragua estaban en óptimas condiciones. Entonces, porqué fue ru-leteado su padre por dos instituciones públicas y dos clínicas privadas -se preguntó-. El colapso de nuestra acti-vidad privada no es más que el reflejo

la corporación. Unificar el criterio de todos los sectores de la comunidad y el gobierno a fin de dar respuestas a todas las inquietudes que han surgido producto de la crisis eléctrica”, expre-só el representante de Corpoelect.

En cuanto a las constantes fallas que se han registrado en la región, sostuvo que “se han publicado ho-rarios de corte programados para el mantenimiento, atendiendo el llama-do del gobierno regional y de los di-putados del Cleba”.

Finalmente, los representantes del nuevo Frente Socialista Eléctrico hicieron un llamado a la comunidad en general para que se reúna a deba-tir sobre este tema y conformen los frentes de usuarios y usuarias a fin de garantizar un servicio de calidad.

Anunció Colegio de Médicos del estado Aragua

Denunciarán ante organismos internacionales detención de galenos

de lo que está sucediendo en nuestros hospitales”.

Manifestó que sienten la pérdida de un ser humano, no obstante se debe seguir el debido proceso sin ma-nipulaciones de una tolda u “órdenes superiores”, señaló.

A la espera del derecho de palabra en la AN

Por su parte, el legislador Miguel Ángel Rodríguez señaló que desde el pasado jueves se solicitó un dere-cho de palabra en el Parlamento para exponer el caso, además de la crisis hospitalaria que existe en el país. Sin embargo hasta la fecha no ha recibido respuesta.

Aseveró que previo al suceso, él mismo coordina desde el mes de ene-ro a la denominada Cruzada Nacional Hospitalaria pero se ensambla con este hecho para hacer “el asalto general a las clínicas privadas”. Aclaró que todo esto se traduce en “asaltar el ejercicio privado de la medicina, es asaltar el derecho de todo el pueblo a la salud”.

Consideró que este conflicto es tomado por el gobierno como una trampa “cazabobos” dando a enten-der que se trata de una guerra entre un gobierno solidario y humanista, contra un grupo de ricachones, “eso forma parte de la trampa y el engaño. Lo que realmente está en el ambien-te, es una agresión a los derechos de la salud y la vida de los ciudadanos, porque con menos de tres mil camas, el sector privado atiende cerca del 40 por ciento de la población venezola-na, frente a cerca de 45 mil camas que se supone tiene el sector público con

las redes hospitalarias”.Es por ello que con esta cruzada

demostrarán cómo el deterioro y el colapso que deriva de la corrupción e ineptitud del gobierno han ocasiona-do que se abarroten las clínicas priva-das que hacen casi inviables las labores porque además son presionados por los distintos ministerios, “amén de la incitación al odio que constantemente con su discurso hace el Presidente de la República respecto a los médicos de este país”.

Recordó que no se trata de un caso aislado del estado Aragua sino que es una problemática que existen en casi todas las regiones por las condi-ciones en las que se encuentran los hospitales, porque no hay camas, me-dicamentos, insumos, salas de terapia intensiva o neonatología, quirófanos, entre otros.

“Lo que se ha presentado aquí es el factor desencadenante para avanzar en el asalto de la prestación privada del servicio de salud. Con esto digo que ésta es nuestra posición: Todo trabajador del sector salud que incu-rra en irregularidades tiene que ser procesado conforme a la ley; pero esto tiene que ser en el sector privado y público, en este último tienen que pagar aquellos que han coadyuvado a la destrucción de la red hospitalaria que se evidencia hoy en día”.

Finalmente, instó al ciudadano común a unirse a nivel nacional para luchar por la vida y la salud, que pasa por la defensa de la salud privada. “Porque si se apoderan del sector sa-lud como han hecho con los alimen-tos, construcción, financiero y otras tantas cosas, lo que viene es la des-trucción”, sentenció.

Médicos de todas partes se congregaron en la asamblea

Altos directivos presidieron el encuentro

de una negligencia médica, en el referi-do centro asistencial por no ser operado de emergencia, en espera de la clave del seguro. Acto que rechazó contundente-mente, pues cree que todos los venezo-lanos deben estar amparados por la Ley de Actividad Aseguradora.

“Desde el 2009 existe una legislación que indica que todo paciente debe ser operado si el estado de salud es delicado y luego proceder al acto administrativo, es decir está prohibido la solicitud de claves a empresas aseguradoras en caso de emergencias”, dijo.

“En horas de la noche convulsionó y todavía no había recibido la debida atención médica. El derecho humano a la salud y a la vida está consagrado en la Constitución de la República que le fue

negado a Hugo Bolívar por no prestarle la debida atención se le dejó morir es-perando que Seguros La Previsora diera respuesta”, denunció.

Igualmente, solicitó que el caso no quede impune y se hagan las investiga-ciones correspondientes, aún cuando la

familia acepta el dolor de no volver a te-ner con vida a la víctima del caso.

“Invitamos a aquellas personas que han sido víctimas similares a éstas que no se queden callados y luchemos jun-tos el derecho a la salud y a la vida”, ter-minó diciendo Ana Bolívar.

Page 4: edicionmartes21-6-11

elsiglo.com.veA4 | INFORMACIÓN MARTES | 21 | JUNIO | 2011

Teléfonos: 554.20.86 - 59.46 | 200.48.69 - 48.66Fax: 554.51.54

Teléfonos: 554.37.86 | 200.48.56 - 48.51Fax: 554.51.34

SOCIALES:

DEPARTAMENTO DE AVISOS:

REDACCIÓN:

DEPORTES:

Teléfonos: 554.28.08 | 554.28.80

Teléfonos: 554.50.87 | 200.48.15 | Fax: 554.76.97LA VICTORIA:C.C. Unicentro, avenida Francisco Loreto, ofi cina B-4Teléfono: (0244) 322.03.87 | Fax: (0244) 323.92.65

CARACAS:Torre Phelps, piso 12, ofi cinas 12-A y 12-C, Plaza Venezuela. Teléfonos: (0212) 793.70.48 |793.18.28 | 793.71.80 | Fax: (0212) 793.41.13

MARACAY:Avenida Bolívar, edifi cio elsiglo, La Romana.Teléfonos: 554.92.65 | 554.48.67 | Fax (0243) 554.51.54

[email protected]

[email protected] [email protected] [email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected] [email protected]@gmail.com

• Presidente fundador Tulio Capriles Hernández †• Director general Tulio Capriles Mendoza• VP Comercialización Arcelia Daviot• Jefa de apertura Raquel Vargas• Jefe de cierre Johnny Ozalh• Jefe de deportes Marlon Jiménez• Jefe de farándula Alberto Martínez• Coordinador de sucesos Luis Quintero

CAGUA:

VALENCIA:

EVA’S Y EDICIONES ESPECIALES:

C.C. y Profesional Sucre, calle Sucre, planta baja,local 2. Telefax: (0244) 395.75.20

Avenida Cedeño, edifi cio torre 4, piso 7, ofi cina 706Teléfonos: (0241) 857.38.46 | 618.64.89 - 64.95Fax: (0241) 857.10.09

Teléfonos: 200.44.89 | 4891.4.892 - 48.93

Teléfonos: 554.76.89 | 200.48.06 - 48.12CIRCULACIÓN Y PRODUCCIÓN:

.com.ve

@elsiglocomve

facebook.com/El Siglo

emai

l

~\~J

<I-~\-~

\'to~.

,,>,,"

GéneroMujer

Es concurrente, es demasiado cotidia-no que las calles se rieguen con el llanto, gritos de dolor, pedidos de auxilio y de poca piedad para las mujeres madres, hermanas, parejas de los miles de priva-dos de libertad que están en cárceles des-comunalmente rebasadas en capacidad y desamparo.

No las amilana el cansancio, atro-pellos, bombas lacrimógenas, llevan ocho días en el escenario dantesco que la o� cialidad ofrece al país en las cárceles del Rodeo I y II, antes fue en la de La Planta. Todas temen que su hijo, her-mano, marido se encuentre en la lúgubre lista de los 21 fallecidos, o entre los heridos, - unos veinte - de acuerdo con la información o� cial emitida.

Ellas son una muestra de las mujeres que levantan solas a sus hijos, su único sostén, pero no pueden protegerlos de todo lo que les acecha y entrampa para que caigan en actividades delictivas. Son mujeres tenaces en el amor a sus hijas/os , incansables en el trabajo, en la lucha de cada día de la crianza y la fa-milia.

. Su visita semanal infaltable, sus cuidados, su hipoteca económica no ha podido evitar los riesgos y sufrimientos que se viven en las cárceles venezolanas independientemente del delito o no de-lito cometido, de los retardos procesales, de las condenas cumplidas, de las ma-� as.

Es preocupante saber que el respeto a los derechos humanos ocupe un índice tan bajo en el país, y también lo es saber que ante cualquier falta, o cualquier de-tención por el motivo que sea, de por sí, no estén garantizados los derechos hu-manos consagrados en la Constitución.

Arte y política Cuando el arte se compromete pasan

cosas extraordinarias. Silvio Berlusconi fue “derrotado” por Ricardo Mutti. Un suceso trascendente, importante para la población italiana, que se nutrió de un acto de protesta promovido en plena actividad musical , en respuesta a su descaro como gobernante por las acu-saciones de corruptor de menores y abuso de poder , entre tantas que pesan sobre Berlusconi , Primer Ministro de Italia y líder del partido el Pueblo de la Libertad.

El vídeo colgado en YouTube – ver link abajo- recoge lo ocurrido durante la representación de “Nabucco”, tras can-tar el Va pensiero (que simboliza todavía hoy para el pueblo italiano la rebelión contra la opresión de los Habsburgo y el inicio de la unidad de la Italia moderna).

Mutti, el director, se volvió hacia el público, lo arengó a no callar más ante la vergonzosa situación política del país y dirigió el bis coreado por todo el teatro. Lo extraordinario es que era una protesta en vivo y en directo contra Berlusconi, que estaba en el palco de honor.

Riccardo Muti es un director de or-questa italiano, conocido por haber sido el director musical del teatro de ópera La Scala de Milán, desde 1986 hasta 2005. Actualmente es el director titular de la Orquesta Sinfónica de Chicago. El 4 de mayo de 2011 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.

http://www.youtube.com/watch?v=TqNJSqlLfaM&feature=fvsr

El uso de la palabra Somos el pueblo que matará la humi-

llación y asesinará la miseria, ¿no oyes sus gritos, sus alaridos?”. Se trata de un fragmento de los versos leídos en públi-co que han llevado a la cárcel a Ayat al-Qarmezi, poetisa bahreiní. Fue condena-da el 12 de junio a un año de prisión por un tribunal militar, por el delito de haber participado en manifestaciones ilegales, alterado la seguridad pública y hacer apología del odio al régimen. Fuerzas de seguridad enmascaradas irrumpieron en la casa de sus padres; antes del juicio la mantuvieron incomunicada y también fue torturada.

Este es el castigo que espera a quien reclama libertad en Bahréin ( es el país más pequeño de la región del golfo Pér-sico en Asia, integrado por un archipié-

Mujeres incansables

PARA INFORMACIÓN Y DENUNCIAS LLAMAR AL:

(0800-MUJERES) 0800-685.37.37Casa de la Mujer Juana Ramírez “La Avanzadora” Maracay

( Fundada en 1985 ) Programa de Atención a mujeres en situación de violenciade lunes a viernes, de 8:00 a 12:00 m y de 1:00 a 5:00 pmCediar - Centro de Documentación e Información Aída Arroyo

horario de servicio: lunes a jueves, de 1:30 a 5:00 pm( funciona en la misma sede )

Directorio: Órgano Divulgativo de la Casa de la Mujer Juana Ramírez“La Avanzadora”. Calle López Aveledo norte, Nº 11, Urb. Calicanto.

Apartado de correos 2031. Telefax (0243) 246.37.96correo-e: [email protected] | Nº 777 | año XXII | 21-6-2011

lago de treinta y tres islas, de las cuales la mayor es la isla de Bahréin ). El uso de la palabra poética contestataria la llevó a la cárcel . Ese es el mensaje que las autori-dades tratan de dar a todas las personas que participan en la protestas en favor de reformas.

Actualmente, Amnistía Internacional está promoviendo una acción a favor de Ayat al-Qarmezi . Nadie debe ser en-carcelado por la expresión pací� ca de sus opiniones. Ayat al-Qarmezi es una pre-sa de conciencia, y al igual que todos y todas los demás , debe ser puesta en libertad inmediatamente.

Autobuses para mujeres y niñas Ciudad de Guatemala no es la prime-

ra capital que se ve en la necesidad de implementar un servicio de transpor-te público protegido en las horas pico. Ciudad de México también lo hizo, y una red de trenes francesa, disponía o dispone de camarotes exclusivos para mujeres a toda hora.

‘Son muchas las denuncias de abuso, violaciones, maltrato, falta de respeto y de abusos físicos y sexuales para las mu-jeres y sus hijos e hijas. Por eso se ha im-plementado esta medida’, dijo la impul-sora del proyecto, la diputada feminista guatemalteca Zury Ríos.

Esta medida representa una solu-ción circunstancial , una medida de pro-tección ante la violencia machista, y por tanto , insu� ciente; debería abarcar una campaña permanente de formación ciu-dadana y sancionatoria para quienes se aprovechan de las aglomeraciones para cometer abusos. Tener autobuses sólo para mujeres pone de relieve los niveles de violencia existentes, la vulnerabilidad de las mujeres también en los espacios públicos, en los que por razones impreg-nadas de costumbres no han podido implementarse las normas mínimas de convivencia y respeto ni mecanismos para poner freno a los desmanes ni para procesar las denuncias en el sitio.

“La solución” al mismo tiempo re-presenta una vergüenza para la ciuda-danía, especialmente para los hombres conscientes, aunque también sea una oportunidad para reconocer el trabajo pendiente por hacer o por intensi� car y ampliar desde la visión género.

Por su parte, Edgar Guerra de la Asociación de Usuarios de Transporte Público dijo que esta iniciativa permitirá disminuir los abusos.”Con esta medida se va a paliar un poco los abusos y acoso sexual y manoseo que son objeto muchas mujeres, incluso escolares menores de edad por parte de usuarios, chóferes y ayudantes del transporte colectivo.

Programa de formación Taller

“Abordaje profesional de casosde violencia intrafamiliar”

Dirigido a psicólogas/os, docentes, abogada/os, sociólogas/os, y de otras profesiones interesad@s en el tema

•28 y 29 de junio de 2011. Horario: 8,30 am a 4,30 pm.

Duración : 16 horas (para desarrollar en dos jornadas de 8 horas )

Inversión: Bs.: 500 estudiantes. 800 profesionales

Para información llamar al 0243-2463796.

Inscripciones en nuestra sede: Calle López Aveledo Norte N° 11. Frente a la Maestranza . Urb. Calicanto

JOSELYN PÉREZ | el siglofotos | JIMMY MANTILLA

En los espacios del teatro 3 de Fe-brero de la Base Aérea Mariscal Sucre se llevó a cabo la graduación de qui-nientos cincuenta O� ciales Técnicos que llevaban ejerciendo su labor de estudiantes con servicio a la patria durante cuatro años.

El sargento primero José Nahole informó que esta es la segunda promo-ción del Destacamento de la Aviación.

Se pudo notar la euforia y la ale-gría compartida entre los compañe-ros, en virtud de la culminación de carreras como Mecánica, Ciencia de Salud, Comunicación Electrónica, Meteorología, entre otras.

Cabe destacar que los reconoci-mientos otorgados a la segunda pro-moción de O� ciales Técnicos fueron: Destacado en el deporte, alférez Juan Pérez;

recibió el mérito al mejor compa-ñero, alférez Alfredo Galante García;

Electrónica, el ciudadano alférez Oviedo Julián Izara; mantenimiento y mecánica, alférez Leonardo José Maldonado.

También fueron otorgados reco-nocimientos al mérito en Metalme-cánica al ciudadano alférez Deivis José Hidalgo Angulo; Mecánica Ae-ronáutica, alférez Leonardo González José; Meteorología a la alférez Alturis Mariana; Tránsito Aéreo, alférez Pe-ñalver Santiago José.

La general de Brigada, Luz Maria

Maldonado López, directora de la Academia Técnica Militar Bolivaria-na, fue la encargada de la entrega de honores diversos. La general López recibió un reconocimiento como muestra de agradecimiento de parte de los graduandos.

El sargento José Anahole añadió que hoy se reunirán todos los nú-cleos del Ejército, Aviación, Guardia Nacional, Armada, para formalizar el acto de gala.

O� ciales Técnicos de la Aviación culminaron exitosamente sus estudios

Los reconocimientos no se hicieron esperar Quinientos cincuentas estudiantes graduados

Una orquesta deleitó a los presentes

RAFAEL ORTEGA | el siglofotos | MAIKELL HERRERA

En el marco de las actividades plani-� cadas en la semana aniversaria del Ins-tituto Universitario Pedagógico “Monse-ñor Arias Blanco”, del 14 al 18 de junio, se presentaron agrupaciones culturales y musicales en las instalaciones de la casa de estudios, al igual que se llevó a cabo una parada ambientalista en las afueras de la misma.

Con respecto a las actividades con-memorativas, el profesor Rorinson Ro-dríguez, coordinador de orientación psi-cológica de la casa de estudios, explicó que la institución cumple 33 años a nivel nacional y en Maracay tiene 30 años.

Destacó que durante la celebración se realizaron actividades educativas, re-creativas, culturales y deportivas para el disfrute de los profesores, estudiantes, personal administrativo y obrero de la universidad, al igual que la comunidad en general.

Por su parte, la coordinadora de fases profesionales, profesora Carmen Serafín de Yépez, manifestó que la actividad sir-vió para resaltar los valores que tienen los estudiantes, a través de las raíces mu-sicales y culturales, sin dejar de atender la parte pedagógica.

Asimismo, el profesor Iván Rodrí-guez, coordinador regional del Iupma Maracay, estimó que en pregrado hay una matrícula de 1.050 estudiantes y 105 a nivel de postgrado.

Detalló que en la institución se ofre-cen las especialidades en educación integral, comercial y artes industriales, mientras que en postgrado se oferta la especialización y magíster en educación técnica.

Además de actividades educativas, culturales y recreativas

Con una parada ambientalista culminó aniversariodel IUP “Monseñor Arias Blanco”

Rorinson Rodríguez

Carmen Serafín de YépezIván Rodríguez José Luis Jardín

Entre tanto, en las afueras de la institu-ción se desarrolló una parada ambienta-lista, que consistió en la entrega de bolsas plásticas a los conductores de vehículos

por parte de los estudiantes de educación ambiental, comercio y artes industriales.

En cuanto a esta actividad, informó el profesor José Luis Jardín que fue escogi-

do el lema “Preservar el agua es respon-sabilidad de todos” porque la ciudadanía debe tomar conciencia sobre el uso del vital líquido.

RAFAEL ORTEGA | el siglofotos | MAIKELL HERRERA

Para enaltecer la música venezolana, en la Unidad Educativa Estadal Jorge Semidey del sector Francisco de Miran-da, municipio Francisco Linares Alcán-tara, se realizó el IV Festival Folklórico de la Voz Semideana con el apoyo de la alcaldesa Raiza Márquez, la Sala de Ba-talla y los consejos comunales.

De acuerdo con la información aportada por la directora del plantel, profesora Ingrid Katiuska Verenzuela, con esta actividad se busca la integra-ción escuela-comunidad, además de la autogestión de recursos para solventar los problemas menores de la institu-ción, a través de una vendimia.

En el festival participaron veinte ni-ños y niñas provenientes de diferentes municipios del estado Aragua, tales

Escolares de varios municipios participaron en Festival Folklórico

Ingrid Katiuska Verenzuela Digna La Rosa

como Francisco Linares Alcántara, San-tiago Mariño, José Ángel Lamas, Liber-tador y Sucre.

Además, la actividad fue propicia para rendir un caluroso homenaje a la profesora Digna La Rosa, especialista

en música de la institución y organiza-dora del evento.

Precisamente, la profesora La Rosa se re� rió al festival confesando que por primera vez se realiza con niños de otros municipios, por lo que signi� có un gran reto para los organizadores.

“Nos fue muy bien con esta expe-riencia”, dijo la especialista en música.

Destacó que el evento fue organiza-do en función de enaltecer y proyectar el folclor de nuestro país en las voces de los niños y las niñas.

También se contó con la participa-ción del grupo de danzas del Núcleo Francisco de Miranda, a cargo de Ger-son Olivo, y Aragua en Canto, que co-locaron su granito de arena para llevar a cabo la actividad.

Al culminar el evento, los niños y las niñas que más se hayan destacado reci-birían sus premios en las categorías de voz recia y estilizada.

Page 5: edicionmartes21-6-11

elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | A5MARTES | 21 | JUNIO | 2011

LOURDES MALDONADO | el siglofotos | FAUSTINO PÉREZ

Cansados de las largas colas que hacen para adquirir el ticket preferen-cial de pasaje estudiantil, los usuarios demandan mejoras en el servicio y la incorporación de más personal. Ase-guraron que en todo un “viacrucis” se convierte la compra del boleto a raíz de esta situación y la falta de cajas en los distintos puntos de venta del mu-nicipio Girardot.

Hasta cuatro horas de espera pue-de pasar una persona para optar por este servicio, sin estar seguro si cuan-do llegue al final podrá adquirir el tan anhelado comprobante, necesario para movilizarse en transporte públi-co.

Durante un recorrido del equipo reporteril de elsiglo por uno de los puntos de venta, ubicado en el Ter-minal Extraurbano, las colas eran in-terminables y se visualizaron varias personas molestas por la espera.

Francis Díaz, proveniente de Santa Rita, dijo que tenía más de dos horas en la cola y aún no había podido com-prar los ticket para su hija, porque en el lugar hay muy poco personal y se-gún comentó, es bastante lento, lo que retrasa aún más el servicio. “Se necesi-tan más trabajadores en los puntos de venta para que la atención al usuario sea mejor y más rápida”, expresó.

Asimismo, refirió que las personas permanecen en las colas desde bien temprano, y el personal ni siquiera se ha incorporado por completo a media mañana, lo que a su juicio también genera retrasos en la atención.

De igual forma, Andrés González atribuyó como una falla del servicio el poco personal con que cuentan los puntos de venta, señaló también que hacen falta más cajas para que el servicio sea más rápido y las colas no sean tan largas.

“Siempre tengo que permanecer en el lugar por espacio de más de 3 horas y perder un día de trabajo para po-

NORELIS OSUNA | el siglofotos | JIMMY MANTILLA

Distintas reacciones en la pobla-ción generó el anuncio en cuanto que a partir del 15 de julio los usuarios de todo el país serán premiados o paga-rán multas de acuerdo al consumo mensual de electricidad, según el pro-medio de kilovatios (Kwh) estableci-do para cada región.

En relación al plan residencial, los usuarios que se excedan en 10% sobre el consumo de energía impuesto, de acuerdo a la región donde viven, de-berán hacer una contribución de 75% sobre la factura mensual.

Pero, quienes reduzcan en 20% el consumo de electricidad, tendrán descuentos en la factura hasta del 50%, y quienes bajen el consumo en 10% se les disminuirá el costo de la factura mensual en 10%.

Las industrias también se inclu-yeron en este plan de ahorro, pero el pueblo ha reaccionado de diversas maneras, sobre todo, con lo que tie-ne que ver con la aplicación al sector residencial.

Con respecto a estas medidas, Fi-del Ramos manifestó: “el Gobierno lo primero que tiene que hacer es solu-cionar los problemas de electricidad que hay en el país y no cargarle todo al pueblo, porque además del alto cos-to de la comida, de los servicios, no puede ser que multen al pueblo por excederse del límite que ellos han im-puesto”.

Reiteró que el pueblo no puede pagar los platos rotos, y con tantos recortes del servicio cree que lo que están haciendo es pasarle factura a la población.

Por su parte, Edwar Espín señaló: “en estas medidas hay muchas in-coherencias porque yo vivo en Caña de Azúcar y en mi casa no tenemos medidor y nos cobran a toda la co-munidad la misma tarifa, entonces no entiendo cómo van hacer para multar a una familia que se exceda en el con-sumo impuesto. Además no estoy de acuerdo con ningún tipo de sanción

Elevaron varias propuestas a Fontur Sigue la discusión en tornoa las medidas eléctricas

Usuarios reclaman incorporación de más personal en servicio de ticket estudiantil

Francis Díaz: “Es necesaria la incorporación de más personal para agilizar las colas”

Interminables colas para poder comprar el boleto

Andrés González, manifestó que tam-bién deben abrirse más cajas

Patria Terán, denunció la reducción en la venta de tickets, de 150 a 120

Rodolfo Román, planteó como solución al proble-ma la implementación de la tarjeta inteligente

der comprar los boletos, Fontur debe tomar cartas en el asunto y solventar esta situación”, subrayó.

Por su parte, la estudiante Patria Terán denunció que siempre se está cambiando el proceso, pues antes sólo se pedía como requisito para comprar los ticket la cédula, ahora hay que po-ner las huellas, tener vigente la cons-tancia de estudio y la identificación, situación que según apuntó, genera más cola.

Agregó que en la compra del bo-leto los usuarios no sólo tienen que hacer interminables colas, sino estar expuestos a un extremo sol o la in-clemente lluvia. Dijo que ahora sólo puede comprar 120 tickets que no le

alcanzan para todo el mes y muchas veces tiene que pagar el pasaje com-pleto porque los transportistas se lo cobran. “Esta situación se ha genera-do por la falta de material porque an-tes eran 150 boletos”, agregó.

Destacó que esta situación la en-frentan todos los puntos de venta por-que siempre están colapsados ante la falta de material, la cantidad de usua-rios, o sino fallas en el servicio eléctri-co, lo que también afecta la prestación del servicio.

Igualmente, el universitario Ro-dolfo Román indicó que es necesario que frente a este panorama las autori-dades hagan una supervisión del ho-rario del personal, porque “las cajeras

se retiran antes de la hora y la gente luego que ha pasado largas horas en una cola deben venir otro día para ad-quirir su boleto”.

En este sentido, planteó que en Girardot se ponga en funcionamien-to la tarjeta inteligente para evitar el colapso de estos puntos de venta y la incomodidad para los usuarios. “Ya estamos cansados de hacer colas, que-remos un mejor servicio y esta pro-puesta puede ser una solución”.

Finalmente, los usuarios solicita-ron que Fontur tome en cuenta sus peticiones, porque según expresaron ya es hora de que en Girardot se ofrez-ca un mejor servicio como en otros municipios de la región.

Fidel RamosEdwar Espín

Simón Baena

Carla Entesada

para el pueblo”.Asimismo, Carla Entesana recalcó:

“no estoy de acuerdo con las multas, pero sí creo que hay que tener con-ciencia ciudadana, pero lo triste es que tengan que tomar este tipo de acciones para que nosotros tomemos conciencia. Estuve en Japón y a las 5:00 de la mañana apagaron los aires acondicionados en el hotel 5 estrellas donde nos hospedamos porque había que reducir el consumo de energía por la cantidad de personas que viven en ese país”.

Dijo que es cierto que hay que me-jorar el servicio de electricidad, pero también es cierto que la gente debe colaborar, porque hay demasiada in-conciencia de parte de todos.

Igualmente, Simón Baena señaló: “no estoy de acuerdo con ningún tipo de multa para el pueblo, porque toda la vida hemos vivido con la misma energía y ahora no las van a quitar. Eso no puede ser”.

Jacinta Rojas también cree que hay que ahorrar luz, no encender tantos bombillos en la casa y dejarlos pren-didos cuando se acuestan o al salir, como sucede muchas veces.

No obstante, sostiene que no de-ben llegar hasta multar a la gente para hacerla entrar en razón, porque para eso pueden realizar campañas masi-vas por la TV, radio, medios impresos y en la calle, sin tener que afectar al pueblo porque todo está muy caro.

Jacinta Rojas

NOHANNA MORILLO | el siglo-El Mácarofoto | JAVIER PÉREZ

Una tranca de varios minutos protagonizaron este lunes estudian-tes de la Universidad Bolivariana de Venezuela de la mega aldea El Má-caro, para exigir la restitución de seis docentes que fueron despedidos y la destitución de la nueva coordinadora de esta casa de estudios.

Los manifestantes aseveraron que esta autoridad fue designada arbitra-riamente hace varios días, por lo que la semana pasada decidieron hacer un referendo consultivo donde la mayo-ría de los estudiantes participantes votaron en contra de la coordinadora Silvana Hernández.

“Esta coordinadora dice ser revo-lucionaria y estudia en la Universidad Bicentenaria de Aragua, coordina aquí y se forma en otro lado”, dijo María Álvarez, estudiante del cuarto semestre de Estudios Jurídicos quien fungió como vocera.

Asimismo señaló que las peticio-nes son claras, pues exigen la destitu-ción de la coordinadora porque ade-más de las arbitrariedades la misma no ha sido oficialmente nombrada y ya está tomando decisiones y firman-

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo Ante las presuntas irregularida-

des administrativas, hoy estarán so-licitando oficialmente en el consejo universitario la destitución inmedia-ta del profesor Luis Beltrán Castillo Guevara, director de la UPEL El Má-caro.

Así lo dio a conocer vía telefónica el presidente del Sindicato de Em-pleados de la UPEL, Daniel Stekman, quien indicó que ese ciudadano lleva administrando y dirigiendo los des-tinos de la máxima casa de estudios desde hace 3 años y medio.

Durante ese tiempo, Castillo ha sido un incompetente y ha incurri-do en errores garrafales en las actas

convenios con los empleados del per-sonal administrativos y obreros de la UPEL.

Asimismo en los procesos admi-nistrativos con el personal y además la solución a los problemas es por la vía violencia física”, dijo el presidente del sindicato de los empleados uni-versitarios.

“Esto tiene que saberlo de antema-no el Ministro de Educación Superior e incluso el Presidente de la Repúbli-ca, ya basta de tantas irregularidades y hay que darle un parao al asunto”, manifestó el dirigente sindical.

Por tal motivo, “a Luis Castillo hay que pedir su destitución inmediata y lo vamos hacer hoy ante la instancia correspondiente”. (NH)

Por sus presuntas irregularidades

Piden la destitución del director de la UPEL El Mácaro Luis Castillo

Exigen además participar en elección de autoridades

Estudiantes de la UBV exigen restitución de docentes despedidos

do documentos.Aunado a esto conjuntamente con

una comisión de la Misión Ribas des-pidieron a seis docentes por supuesta corrupción administrativa, cuando faltan unas 4 semanas para concluir el semestre, lo que les pudiera afectar la promoción de grado.

No obstante, los estudiantes seña-laron que esas irregularidades por la

que fueron despedidos los catedráti-cos son totalmente falsas. “Todo co-menzó porque los profesores no se prestaron a chanchullos, porque unos estudiantes que nunca asistían a clases no tenían como soportar su inasisten-cia y querían que los validaran para seguir y no era justo que lo hicieran, porque uno si viene todos los días a clases”, aseveró la estudiante Gabriela

Aguilera apoyada por sus compañe-ras.

En este sentido, prosiguieron: “Queremos defender nuestros dere-chos, ellos dicen que tienen un perfil de docente y nunca no los han mos-trado, aunque lo han solicitado por-que somos nosotros mismos los que requerimos profesores de calidad, ahora simplemente los quieren sacar porque finalizado el semestre pasado ellos no quisieron pasar unos estu-diantes”, coincidió Mary Fermín.

Consecuentemente reiteraron su petición. Los ubevistas quieren que los dejen elegir la coordinación para que de verdad haya inclusión acorde con el proceso revolucionario del go-bierno, porque de lo contrario man-tendrán las manifestaciones de calle a pesar de las amenazas de la cuales están siendo objetos, según refirieron. “Además pedimos que se reincor-poren los profesores”, gritaban entre consignas.

“Nos están amenazando con perder el semestre si seguimos con las protes-tas, lo cual rechazamos rotundamen-te, porque estamos exigiendo nuestro derecho que además es constitucional, por eso nos mantendremos firmes en nuestra posición”, dijo Álvarez.

Un grupo de estudiantes tomó la avenida principal de El Mácaro

Page 6: edicionmartes21-6-11

elsiglo.com.veA6 | INFORMACIÓN

economía

MArTes | 21 | JunIO | 2011

En vigencia nuevosprecios de la carneFedenaga dijo que el au-mento no es suficiente, mientras que Mercal no ajustará precios de los productos cárnicos y Con-vecar, por su parte asegu-ró que siguen perdiendo a pesar de nuevos precios

En la Gaceta Oficial de este lunes fueron publicados los nuevos precios de la carne

CArACAs | AVN El Ejecutivo Nacional fijó en Ga-

ceta Oficial número 39.698 el nuevo Precio Máximo de Venta al Público (PMVP), pagado al productor y al mayorista de los productos cárnicos.

De acuerdo a la normativa, el kilo de carne de res de primera pasó de 17,60 a 22,74 bolívares. Asimismo, el kilo de carne de segunda que antes costaba 11,90 ahora costará 15,38 bolívares, mientras que, el kilo de carne de tercera se adecuó de 10,15 a 13,12 bolívares.

De la misma manera, la Gaceta Oficial también da a conocer los nue-vos precios de compra al productor. En ese sentido, el kilo de ganado en pie tiene ahora un valor de 7,1 bolí-vares. El kilo en canal en el centro de beneficio se fijó en 13,67 bolívares.

El kilo de carne en canal pagado a mayorista se adecuó a 14,36 bolívares.

La adecuación obedece a una reso-lución conjunta de los ministerios de Planificación y Finanzas, para el Co-mercio, para la Agricultura y Tierras, para la Alimentación y para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, para promover e impulsar la compe-titividad agrícola.

Quienes infrinjan la Resolución o incurran en los ilícitos económicos, administrativos y los delitos de espe-culación serán sancionados conforme a lo establecido en la Ley para la De-fensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, pudiendo ser objeto de expropiación.

Mercal no ajustará preciosde productos cárnicos

Los productos de primera nece-sidad que adquieren los consumido-

Estima la FAO

Precios de los alimentos en el mundo aumentarán en esta décadaGuAnAre | AVN

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Ali-mentación (FAO por sus siglas en inglés) y la Organización para la Co-operación y el Desarrollo Económico (OECD) consideran que durante esta década los precios de los alimentos en el mundo se elevarán sustancialmente en relación con la década anterior.

Ambas organizaciones elaboraron un informe donde indican que los precios serán superiores en 20% para los cereales y 30 % para la carne con respecto a la década pasada.

Asimismo, el estudio prevé la estabi-lidad en los precios del trigo y carne de vacuno, así como aumento de más de 10% para la oleaginosas y carne de cer-do. Igualmente, estima un incremento de 15% para el arroz y 20% para el azúcar, el maíz, los aceites vegetales o el biodiesel.

Los mayores encarecimientos se es-peran en la carne de ave (superior a 30% en términos reales), la mantequilla (al-rededor de 45%) o el etanol con un in-

cremento de hasta 55%, indicó una nota publicada en la página web de GIS XXI.

El incremento de precios será de 20% para las especies de pesca, donde se espera una disminución de las captu-ras por el agotamiento de los recursos.

La producción agrícola global debe progresar hasta 2020 a un ritmo me-dio de 1,7% anual, frente a 2,6% de su-bida en la década de 2000, pero como se espera que la población mundial crezca a 1 %, eso debería aumentar 0,7% la producción per cápita.

Esa media encubre sustanciales di-ferencias regionales, con una notable mejora de la disponibilidad de ali-mentos para los habitantes de Asia y Latinoamérica y un déficit que se va a agravar en el África subsahariana.

La FAO señaló que el cambio cli-mático va a tener una importancia creciente en la agricultura mundial. La producción agrícola mundial se incre-mentará 1,7% en la presente década, un punto porcentual menos del desa-rrollo registrado en la década de 2000.

res en la red Mercados de Alimentos (Mercal) mantendrán sus precios en los 16 mil puntos de venta que posee la distribuidora estadal en el país.

Aun cuando el Ejecutivo Nacional oficializó este lunes el ajuste en los pre-cios de la carne de primera, segunda y tercera, Mercal no incrementará los pre-cios, debido a que el Estado subsidia es-tos artículos para garantizar el acceso a los productos de la canasta alimentaria, de acuerdo con la información suminis-trada por la red de comercialización.

“En Mercal no está previsto ajustar los precios de venta de los productos subsidiados”, recalcó este lunes el vi-cepresidente de operaciones de Mer-cal, Luis Fernández Abreu.

Fedenaga dice que el aumentono es suficiente

El director de Fedenaga Egildo Lu-

ján declaró que el aumento de precio de la carne aun mantiene un rezago con respecto a los costos de produc-ción, el cual se encontraría en el orden de 13 bolívares por kilo.

Lujan manifestó que a los produc-tores deberían cancelarles igual que a los importadores de 3 dólares por kilo.

El director de Fedenaga señaló que en la actualidad se importa el 52% de la carne que se consume en el país y que el rebaño nacional se ubica en 12 millones de cabezas, 18 millones por debajo de los requerimientos del país.

Convecar aseguraque siguen perdiendo

a pesar de nuevos precios Por otro lado el presidente de la

Confederación Venezolana de la Car-

ne (Convecar), Fernando Fonseca, ca-lificó de preocupante la situación en el sector tras el aumento del precio del producto que salió publicado en Ga-ceta Oficial.

“Si estábamos perdiendo antes al-rededor de 5.5 y 12 bolívares, ahora perdemos menos, pero seguimos per-diendo”, aseveró.

Fonseca señaló que las mesas téc-nicas que se hicieron en enero con los miembros del gremio no fueron tomadas en cuenta por el Ministerio de Agricultura y Tierras.

“Lo que esperábamos desde hace 3 años con este aumento de precio de la carne regulada era que al menos nos pusieran en el costo.

Lo único que trae como conse-cuencia es desinversión porque es difícil mantener el negocio a pérdida”, indicó.

el siglo“Mientras en Rusia, los gobernantes

se abren a nuevos esquemas económi-cos alejados de sistemas fracasados y apostando a la empresa privada, en Ve-nezuela nos quieren llevar a modelos atávicos y agotados que solo traerán retrocesos en la generación de pros-peridad y bienestar social. En nuestro país se pretende que exista un solo em-pleador, se acosa a la empresa privada y se realizan expoliaciones que acaban con los puestos de trabajo formales y la capacidad productiva”, aseguró el pre-sidente de Fedecámaras, Noel Álvarez.

Para el dirigente gremial resultan de gran importancia las declaraciones del Presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, en el marco del Foro Económico de San Petersburgo y que debería ser un ejem-plo a seguir en el caso venezolano por-que se continúa insistiendo en acabar con la empresa privada, responsable de generar 8 de cada 10 empleos en el país.

Una vez más, Álvarez insistió que la experiencia a través de las confiscacio-nes y expoliaciones, así como las em-presas que han pasado a manos del Es-tado, ha sido negativa, toda vez que se está produciendo menos y se depende en 70 por ciento de las importaciones. Además, “los servicios públicos están siendo ineficientes, claro ejemplo de ello es la crisis eléctrica que atravesa-mos, y la ciudadanía sigue a la espera de respuestas. No obstante, el gobierno nacional sigue apostando por conti-nuar con el esquema de expropiacio-nes e incluso pretendiendo resolver problemas estructurales, como el caso de la vivienda, con pañitos calientes y buscando construir una nueva ciudad dentro de Caracas, que ya está colapsa-da porque creció planificación urbana”.

Aseguró que así como en Rusia y en otros países “ha quedado en evidencia que los controles y la participación ex-

Fedecámaras pide “un giro de timón”en el modelo económico venezolano

cesiva del Estado conduce al fracaso y al estancamiento, lo mismo ocurrirá en Venezuela sino existe un giro de timón. En Rusia están apostando a la empre-sa privada, diciendo que se necesitan grandes inversiones privadas para desa-rrollar su infraestructura. Eso debería pensarse también en Venezuela, enten-diendo que es fundamental la inversión tanto pública como privada para desa-rrollar un país. Se requieren reglas del juego claras y seguridad jurídica para atraer la inversión foránea y local”.

A la vez expresó: “la empresa pri-vada en democracia es bienestar social y ese es un tema sobre el cual quere-mos insistir y así lo haremos saber en nuestra próxima Asamblea Anual, la cual se llevará a cabo del 7 al 9 de julio en el Hotel Hesperia Isla Margarita”.

Para concluir recordó el necesa-rio cumplimiento del Artículo 112 de la Constitución Nacional: “El Estado promoverá la iniciativa privada, garan-tizando la creación y justa distribución de la riqueza, así como la producción de bienes y servicios que satisfagan las necesidades de la población, la libertad de trabajo, empresa, comercio, indus-tria, sin perjuicio de su facultad para dictar medidas para planificar, racio-nalizar y regular la economía e impul-sar el desarrollo integral del país”.

El presidente de Fedecámaras, Noel Ál-varez, aseguró que la empresa privada en democracia es bienestar social

CArACAs | AVNA partir de hoy martes 21 de ju-

nio los clientes de la intervenida Casa Propia Entidad de Ahorro y Préstamo con cuentas crediticias, podrán hacer sus pagos a través del Banco del Te-soro, informó en rueda de prensa el Ministro del Poder Popular de Plani-ficación y Finanzas, Jorge Giordani.

Asimismo, precisó que también este martes se iniciarán los pagos a los cuen-tahabientes de Casa Propia con depósitos superiores a los 30 mil bolívares y se lle-vará a cabo la culminación de operacio-nes en tránsito efectuadas con divisas.

El ministro ofreció detalles acerca del proceso de intervención de la enti-dad financiera Casa Propia, acompa-ñado por el presidente del Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (Fogade), David Alastre; el superindente bancario, Edgar Her-nández Behrenz; y el Ministro para la Banca Pública y presidente del Banco de Venezuela, Marcos Torres.

Giordani agregó que Fogade (una vez anunciada la intervención de Casa Propia el pasado 27 de enero de este año) garantizó el pago de un total de

440 millones de bolívares para respon-der al 97% de los cuentahabientes (154 mil personas) con depósitos iguales o inferiores a los 30 mil bolívares. El nú-mero total de depositantes de Casa Pro-pia asciende a 159 mil 640 personas.

Las nuevas acciones anunciadas por el titular de la cartera de finanzas van orientadas a los pagos sociales de un total de 220.000 personas (823 millones 210 mil 291 bolívares), que estaban vinculadas con la institución bancaria Casa Propia, a través de Fondos de ahorro y previsión social, Fideicomisos, cooperativas, asocia-ciones civiles y bancos comunales, así como a personas mayores de 55 años.

La cartera de crédito de Casa Propia, que será transferida al Banco del Tesoro, cuenta con 11.565 unidades de créditos (empresas, asociaciones) cuyo monto to-tal es de mil 200 millones de bolívares.

Asimismo, serán igualmente transferi-das al Banco del Tesoro las 231 operacio-nes que estaban en curso con el Sistema de Transacciones en Moneda Extranjera (Sitme) y con la Comisión de Adminis-tración de Divisas (Cadivi) por un monto aproximado de 11,5 millones de dólares.

Transfieren cartera crediticiade Casa Propia al Banco del Tesoro

El ministro del Poder Popular de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, ofreció detalles acerca del proceso de intervención de la entidad financiera Casa Propia

En Petare

Comenzó segunda etapade Gran Misión Vivienda

Ricardo Menéndez, informó que en la primera oleada de esta etapa serán vi-sitadas más de 1.250 casas de jefe o jefa de familia, de esta parroquia,, registra-dos en la primera etapa de esta misión

CArACAs | AVNEste lunes se inició la segunda etapa

de la Gran Misión Vivienda Venezuela en la parroquia Petare, municipio Sucre, estado Miranda, en la cual 15 cuartetos o equipos de esta misión, visitarán a los vi-viendo-venezolanos, casa por casa, ubi-cados en 722 sectores de esta parroquia.

Durante el inicio de la segunda etapa de la Gran Misión Vivienda Ve-nezuela, en la parroquia Petare, que se llevó a cabo en el sector José Félix Ribas, el titular del ministerio del Po-der Popular para Ciencia y Tecnolo-gía e Industrias Intermedias, Ricardo Menéndez, informó que en la primera oleada de esta etapa serán visitadas más de 1.250 casas de jefe o jefa de fa-milia, de esta parroquia,, registrados en la primera etapa de esta misión.

“Hoy Comienza la primera parte de la Cascada. Estamos en las capita-les de los estados (Vargas, Miranda, Zulia, Falcón y Distrito Capital) ha-ciendo procesos como este. Evidente-mente como todo inicio es apenas el punto de arranque, de lo que se va a generar, para que a lo largo de toda la

semana, estemos completamente des-plegados en territorio”, explicó.

En la parroquia Petare, municipio Sucre del estado Miranda, los cuartetos de la misión Vivienda visitarán 65.883 viviendo-venezolanos o personas regis-tradas en la primera etapa de la Gran Mi-sión Vivienda Venezuela, para verificar e incorporar datos de los jefes o jefas de familia incluidos en el registro inicial.

el sigloEl sector manufacturero venezo-

lano presenta una leve mejoría de sus indicadores en el primer trimestre de 2011, según lo revela la encuesta de coyuntura industrial realizada por la Confederación Venezolana de Indus-triales (Conindustria).

No obstante, a la dirigencia de este organismo gremial le preocupa que dicha mejoría no se pueda mantener en el tiempo, sobre todo porque ade-más de los problemas reiterados en otras ocasiones como obstáculos para obtener las divisas preferenciales para importación de insumos y materias primas, un control de precios que no reconoce el ajuste cambiario realizado en diciembre de 2010, los problemas para obtener los certificados de pro-ducción, ahora se suma el nuevo ra-cionamiento eléctrico que representa cortes del servicio que afectan la acti-vidad normal de producción.

En cuanto a la situación actual del sector, apenas el 14% de los encues-tados respondió que es muy buena o buena en el primer trimestre 2011 versus 13% del primer lapso 2010. Mientras que la situación actual de la empresa, pasó de 18% de las empre-sas que la vio como muy buena o muy buena en 2010 a 27% en 2011. Asimis-mo, el 25% de los entrevistados tiene mejores expectativas en los primeros meses del presente año, en compara-ción con 14% del año anterior.

Con respecto a la cartera de pedi-dos, 24% considera que es mucho mayor mientras que para 49% es mucho menor.

Con relación al nivel de la produc-ción, 32% dice que aumento mucho o poco y 50% asegura que es menor o

mucho menor. En ese sentido, es importante des-

tacar que si bien es cierto que la ca-pacidad utilizada pasó de 52,18% en el primer lapso de 2010 a 54,20% en-tre enero y marzo de 2011, aun no se acerca a los niveles de 2008 cuando este indicador se ubicaba en 59,22%.

Si se analizan las inversiones, se observa que en el primer trimestre 2010 15% aseguró que haría inversio-nes mayores, mientras que este año ese porcentaje sube a 18%; 57% de los encuestados en el primer trimes-tre del año pasado dijo que sólo haría inversiones operativas versus 51% que se inscribe en esa línea para el lapso enero-marzo del presente año. De los que se anotan en la opción de no in-vertir, el porcentaje pasó de 36% en el I trimestre 2010 a 34% en los prime-ros meses de 2011. Es de observar que mientras casi 30% de la gran industria afirma que realizará inversiones ma-yores, en el caso de la pequeña empre-sa 52% advierte que no invertirá.

El otro aspecto a destacar en esta en-cuesta es el referido a los factores que obstaculizan las posibilidades de incre-mentar la producción. En esta oportu-nidad la falta de proveedores se con-vierte en el primer factor que afecta la actividad manufacturera, lo cual podría estar relacionado con la estatización de importantes empresas en sectores fun-damentales como cemento, cabillas, hierro, acero, aluminio, vidrio y otros.

El segundo factor es la incertidum-bre política y social (75%); seguido por la falta de divisas (70%) y el ra-cionamiento eléctrico que vuelve a subir al pasar de 58% de las respuestas a 70%.

Según encuesta de Conindustria

Sector industrial presenta leve mejoría en primer trimestre 2011

Page 7: edicionmartes21-6-11

elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | A7MArtes | 21 | JUNio | 2011

el mundo

NAcioNes UNidAs | EFEEl secretario general de la ONU, Ban

Ki-moon, demandó “una solución equili-brada” para que países desarrollados y en desarrollo compartan el mantenimiento de los refugiados en sus territorios.

“El peso de ayudar a las personas desplazadas en el mundo está des-

ciUdAd de México | AFP

La elección de gobernador el 3 de julio en el estado de México, que ro-dea a la capital mexicana y que es el más poblado del país, probablemente será ganada por el partido opositor PRI, que alista así su regreso al poder en 2012, advirtió el lunes el ex presi-dente Vicente Fox.

El ex mandatario (2000-2006) se quejó del bajo empeño mostrado hasta ahora por los posibles candida-tos de su partido (Acción Nacional, PAN) para disputar la presidencia en 2012. “Si yo casi no los veo, ni los es-cucho, ¿que dirá la ciudadaníaâ ¿Qué les esta pasando?” subrayó Fox, quien sacó de la presidencia al PRI en 2000, tras 71 años de hegemonía, informó AFP.

“El aquí y el ahora, en el Estado de México (centro) marca un claro ganador, que es el candidato del PRI, Eruviel” Ávila, señaló Fox a la pren-sa desde su rancho de San Cristóbal, agregando que este resultado “cier-tamente es muy ilustrativo de lo que podría pasar en 2012”, en la elección

presidencial. Los comicios del 3 de julio defi-

nirán al gobernador del Estado de México entre Ávila, del Partido Re-volucionario Institucional (PRI); el ex secretario del presidente Felipe Calderón Luis Felipe Bravo, del PAN; y Alejandro Encinas, del Partido de la Revolución Democrática (PRD, iz-quierda).

La eleción en el Estado de México, con 15 millones de pobladores que son a menudo considerados como parte de la población de la capital mexicana, es vista como un termóme-tro de cara a las presidenciales de julio de 2012.

El actual gobernador del estado de México es Enrique Peña Nieto, quien no oculta su interés por disputar la candidatura presidencial del PRI una vez que deje su actual cargo.

A un año de la elección presiden-cial, todas las encuestas de prensa coinciden en mostrar a Peña Nieto como favorito, muy por encima de cualquier otro aspirante del PAN o de la izquierda.

Ex presidente Fox augura victoria del PRI en elección regionalChina se acerca a punto

crítico ante inundaciones

Las calles de Xianning, inundadas por torrenciales lluvias. Esta zona paradójicamente hace apenas una semana sufría la peor sequía en medio siglo | EFE

Este joven agarra a la niña que andaba comprando cebollas para no ser arrastrado por la corrien-te en el municipio Chongqing. Afortunadamente, ninguno de los dos resultó herido | EFE

A pesar de la tragedia, varias mujeres se atrevieron a caminar por las calles de los grandes almacenes de lujo en Wuhan e ir de compras | EFE

PekíN | APMás de 70 kilómetros de diques

está en peligro de desbordarse en una provincia del este de China, donde las inundaciones han causado pérdidas equivalentes a 1.200 millones de dó-lares, dijeron las autoridades.

El país se está acercando a un pun-to crítico ante las dificultades por las lluvias de la temporada, informó AP.

Las lluvias torrenciales azotaron la provincia de Zejiang durante el fin de semana y el nivel del río que atraviesa la ciudad de Lanxi ha crecido conside-rablemente, dijo Zhao Fayuan, subdi-rector de la oficina central de control de inundaciones en la provincia.

El nivel del río Lanjiang ya ha lle-gado a los 34 metros de altura, el más alto desde 1966, informó la agencia de noticias estatal Xinhua.

Varias secciones de los diques en la ciudad de Lanxi apenas resisten, dijo Zhao, quien agregó que más de 20.000 personas podrían resultar afectadas si los muros de contención se rompen.

La oficina central de control de inunda-ciones del país recomendó a funcionarios de Lanxi la reubicación de todos los habi-tantes de las áreas cercanas a los diques que se encuentran bajo riesgo de inundaciones y reparar los muros de inmediato.

Las inundaciones han destruido 241.600 hectáreas (600.000 acres) de tierras agrícolas y propiciaron que 1.846 compañías suspendieran la producción en Zhejiang con posteriores pérdidas directas por 7.690 millones de yuanes (1.190 millones de dólares), dijo la enti-dad de control de este tipo de desastres.

De la cifra, 3.400 millones de yua-nes corresponden a pérdidas en agri-

cultura. La provincia costera de Zhe-jiang es una de las más ricas de China y su economía creció 11,8% en 2010.

Las inundaciones registradas este mes en el este y sur de China han generado aludes, cortes de electricidad y de líneas de comunicación y han dejado más de 180 muertos o desaparecidos. Otras cin-co personas murieron el domingo y una más sigue desaparecida tras ser arrastra-das por las aguas en sus villas al suroeste del país, indicó Xinhua el lunes.

El ministro de Recursos Hídricos de

China, Chen Lei, dijo el domingo que el país está a punto de ingresar en un punto crítico para el control de las inundaciones debido a la amenaza de anegaciones a causa de los aguaceros en regiones del sur del país.

Es muy probable que las intensas y frecuentes lluvias continúen, dijo Chen Lei durante una reunión en Bei-jing realizada para discutir las medi-das de control de inundaciones.

El funcionario exhortó a las auto-ridades locales a que mejoren los pro-nósticos del tiempo y garanticen la

seguridad de los diques y represas. El servicio climatológico de China

dijo el lunes que en los próximos tres días continuarán los aguaceros en las regiones del sur y el este del país.

Sin embargo, a pesar de que conti-núan las mortíferas inundaciones, una persistente sequía sigue afectando a cin-co provincias en la cuenca media y baja del río Yangtze. La sequía dejó a 630.000 personas sin agua potable y afectó 4,8 millones de hectáreas (11,9 millones de acres) de tierra agrícola, dijo Chen.

QUito | AP

Un contingente ecuatoriano de 66 cascos azules viajará el mes de julio a Haití “en misión de paz” y de ayuda humanitaria, informó el Ministerio de Defensa en Quito.

El grupo militar concluyó el fin de semana su entrenamiento de seis semanas para participar junto a la misión de las Naciones Unidas para la estabilización de Haití (Minustah) en trabajos de ingeniería y manteni-miento de la paz.

El mayor Javier Armendáriz, co-mandante de este contingente ecua-toriano, indicó que los militares tie-nen muchas expectativas que esperan cumplir con capacidad y fuerza de voluntad.

“Haití nos necesita y su dura reali-dad hace un llamado a nuestras con-ciencias”, dijo el oficial, quien anunció que el trabajo se extenderá por seis meses.

Armendáriz indicó que en el pe-ríodo de capacitación recibieron preparación sobre la doctrina estan-darizada de la ONU y compartieron experiencias con instructores que for-maron parte anteriormente de opera-ciones de mantenimiento de la paz.

La colaboración militar ecuatoria-na con la ONU se realiza desde 2004, cuando se firmó un memorando de entendimiento por el que ecuatoria-nos, en especial ingenieros militares, apoyan en construcciones horizonta-les y ayuda humanitaria.

Contingente de cascos azules ecuatorianos viajará a Haití

NUevA York | EFE

Un grupo de más de 30 estadouni-denses se embarcarán en un navío en Atenas con la esperanza de romper el bloqueo naval que Israel tiene impues-to a la franja de Gaza, a donde quieren llevar asistencia humanitaria.

Robert Naiman, uno de los res-ponsables de la organización no gu-bernamental “Just Foreign Policy” y otros activistas partieron desde Nueva York con destino a Atenas, en donde se embarcarán en el navío estadouni-dense “The Audacity of Hope”, para intentar romper el bloqueo israelí de Gaza, informó Efe.

“Nos embarcamos para romper el bloqueo de Gaza, que tiene sometidas a 1,6 millones de personas a un casti-go colectivo en violación de la ley hu-manitaria internacional”, dijo Naiman mediante un comunicado de prensa antes de salir hacia Grecia.

Se refirió también a que las auto-ridades israelíes “siguen negando a los habitantes de Gaza el derecho de cultivar, de pescar y de exportar (sus productos), así como al acceso médi-co y al trabajo, además de a estudiar en Cisjordania, incluyendo el Este de Jerusalén”.

El activista afirmó también que el presidente de EEUU, Barack Obama, señaló recientemente que las res-tricciones a Gaza deberían afectar únicamente a las armas, que Israel señala que llegan hasta ese territorio procedentes de Irán y para respaldar al movimiento radical islamista Ha-más.

Organizaciones no gubernamen-tales de una veintena de países han organizado una nueva flotilla con una decena de embarcaciones que saldrán esta semana desde puertos de Grecia y Turquía con la intención de burlar el bloqueo israelí de Gaza y llevar a ese territorio palestino asistencia huma-nitaria.

En la llamada “flotilla de la Liber-tad”, que se organizó el pasado año, nueve de sus activistas murieron cuando la embarcación turca en que viajaban fue abordada por militares israelíes, y después ambas partes se intercambiaron acusaciones de recur-so a la violencia.

En Israel, su Marina ha recibido órdenes del Gobierno de no permitir a los barcos violar el bloqueo marí-timo y llegar a la franja palestina, argumentando que podrían trans-portar armas para las milicias de ese territorio.

Las organizaciones de varios países que impulsan la acción, de-nominada “Flotilla de la Libertad II - Sigamos siendo humanos”, se-ñalaron la pasada semana que estará compuesta por unos 15 barcos que zarparán hacia Gaza desde distintos puertos del Mediterráneo y que lle-varán a bordo a doctores, profesores, artistas y activistas de medio cente-nar de países.

En la iniciativa participan ONGs y movimientos sociales de países como Turquía, Grecia, Suecia, Holanda, EEUU, Canadá, Bélgica, Alemania, Suiza y España.

Ban pide a países desarrollados solución equilibrada en favor refugiadosigualmente repartido”, dijo Ban en un mensaje en el día en que se cumple el 60º aniversario de la Convención inter-nacional para refugiados y de la crea-ción del Alto Comisariado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), al tiem-po que pidió corregir esa situación.

En este día esa agencia de la ONU,

con sede en Ginebra, difundió un infor-me que revela que el 80 % de los refu-giados está en los países en desarrollo, que a su vez son los que soportan el ma-yor peso de los problemas que acarrean, mientras que los sentimientos negativos en su contra crecen en los países ricos.

“Hay un profundo desequilibrio en

el apoyo internacional a las víctimas de desplazamientos forzados en el mundo y el 80 % de los refugiados está en paí-ses en desarrollo”, reconoce el informe 2010 de la ACNUR, que reúne las esta-dísticas anuales sobre este fenómeno.

La ONU indicó que hay 43,7 millo-nes de personas que viven desarraigadas por situaciones de violencia, desastres o persecución, de las que 27,5 millones son desplazados internos por conflictos, y de ellos, a su vez, 25 millones recibían asistencia y protección del organismo de Naciones Unidas a finales de 2010.

En ese año el número de solicitan-tes de asilo se elevó a 850.000, de los que una quinta parte corresponde úni-camente a Sudáfrica, mientras que de manera general los casos más dramáti-cos de solicitantes de asilos correspon-den a 15.500 niños solos, procedentes sobre todo de Somalia y Afganistán.

Ban subrayó que “esa situación re-quiere de una solución equitativa”, al tiempo que recordó que es precisamen-te en los países pobres en donde se dan más casos de desplazados forzosos.

El máximo responsable recordó que en la actualidad, igual que cuando hace 60 años se creó ACNUR, las guerras son la principal causa de esos despla-zamientos forzosos y recordó que los conflictos y la inestabilidad en Somalia, Irak, Afganistán o las crisis de Oriente Medio y el Norte de África son la causa de la mayoría de los casos registrados.

Asimismo, señaló que se incremen-tan las cifras de personas que huyen de sus hogares a causa de la extrema pobreza, la degradación ambiental, el cambio climático o la creciente y com-pleja interrelación entre esos factores y los conflictos.

Grupo de estadounidenses vanen flotilla hacia la franja de Gaza

Page 8: edicionmartes21-6-11

elsiglo.com.veA8 | INFORMACIÓN

el mundo

MArTes | 21 | Junio | 2011

JohAnnesburgo | EFELa primera dama de Estados Unidos,

Michelle Obama, llegó el lunes a Suráfri-ca en su segundo viaje al extranjero sin el presidente, con el objetivo de promover las políticas estadounidenses sobre edu-cación, salud y democracia.

Michelle Obama aterrizó el aero-puerto militar de Pretoria, la capital su-rafricana. Fue recibida por el embajador estadounidense Donald Gips.

La primera dama visitará Johannes-burgo y Ciudad del Cabo y esta semana viajará a Botswana.

Su viaje será rico en imágenes, pues se trata de la esposa del primer presi-dente negro de Estados Unidos y des-cendiente de esclavos africanos.

En Suráfrica se reunirá con Graca Ma-chel, la esposa del ex presidente Nelson Mandela. También visitará la isla donde Mandela estuvo preso durante el apar-theid y Soweto, el mayor suburbio negro de Suráfrica y escenario de duras batallas contra la policía del apartheid en las déca-das de 1970 y 1980.

La visita de la primera dama de Esta-

dos Unidos a Suráfrica podría impulsar la imagen del presidente Jacob Zuma y su Gobierno, dijo el analista político in-dependiente Nic Borain.

“Creo que cualquier presidente que la reciba disfrutará de la gloria. Así que el presidente de la nueva Suráfrica, escena-rio de la última gran batalla de los negros contra el colonialismo y el apartheid, siendo anfitrión de la primera dama ne-gra, va a adquirir una cualidad simbólica bastante cegadora”, dijo.

En Bostwana se reunirá con el presiden-te Ian Khama y visitará una reserva natural.

Su viaje llega en momentos en que Estados Unidos se encamina a las elec-ciones presidenciales del 2012, en las que su esposo Barack Obama espera re-tener el puesto.

Fotografías de Michelle Obama en Africa podrían ser usadas en la campa-ña para apelar a los votantes negros, un grupo clave dentro del electorado de-mócrata de Obama.

Funcionarios de la Casa Blanca dije-ron que su visita promovería las metas de política exterior de su marido.

La tecnología sustituirá a los carceleros

Brasil tendrá dos prisiones privadas para finales de año

EFEEl presidente colombiano, Juan Ma-

nuel Santos, defendió que con la buena relación que mantiene con su colega Hugo Chávez, “ganan” los dos países y confió en que el TLC con Estados Unidos sea ratificado en agosto próximo.

“Tenemos buenas relaciones con Ve-nezuela. A Colombia le ha convenido enormemente, pensamos muy diferen-te pero nos respetamos y pensamos en nuestros pueblos”, señaló Santos.

Santos envió un mensaje a Chávez, quien convalece en Cuba de una inter-vención por un absceso pélvico, para que “se cure lo más pronto posible”.

Para Colombia y para Venezuela, según Santos, “todo ha sido ganancia neta” desde que mejoró la relación en-tre los dos países a partir de su llegada al poder, en agosto de 2010, después de años de tensiones cuando gobernaba su antecesor, Álvaro Uribe.

Por otra parte, Santos se declaró op-timista por el crecimiento económico de su país, que fue del 4,3 % en 2010, y vaticinó, incluso, que “Colombia estará entre los 30 países más poderosos del mundo” en unos años.

“En América Latina el país que va a tener mejor posición es Colombia (...) Tenemos que hacer un gran esfuerzo desde ahora”, dijo Santos en la misma entrevista, en la que defendió también la conveniencia del Tratado de Libre Comercio firmado con EE.UU. en 2006 y aún pendiente de ratificación por el Congreso estadounidense.

Al respecto, resaltó que republicanos y demócratas en EE.UU. han llegado a un principio de acuerdo que abre el ca-

Santos pide que Chávez“se cure lo más pronto posible”

Dijo Santos: “ En Colombia serán más los ganadores que los perdedores con el TLC y confió en que el tratado esté aprobado antes de agosto”

Autoridades del estado de Minas Gerais anunció que pagará cerca de $50 diarios al consorcio brasi-leño Gestores Carcelarios Asociados por cada preso que aloje en la cárcel que construye en la periferia de la capital estatal, Belo Horizonte

Según este sistema, el Estado ya no vigilará el perímetro externo de los establecimientos, ni trasladará a los reos, la vigilancia dentro de los presidios quedará en manos de las empresas que las manejen | EFE

río de JAneiro | EFEPara finales de este año, Brasil ten-

drá listas dos cárceles que serán admi-nistradas por empresas privadas. Una de ellas será el penal de Ribeirão das Neves, en el estado de Minas Gerais, y será el Centro Integrado de Resocia-lización de Itaquitinga, en Pernambu-co, cada centro tendrá capacidad para alojar a 3.000 presos.

Ambos presidios fueron construi-dos siguiendo el modelo de Sociedad Pública-Privada (PPP, siglas en por-tugués y en inglés), un formato desa-rrollado por el gobierno británico que permite usar capital privado para pa-gar por infraestructura pública, publi-có la BBC Mundo en su página web.

Según las autoridades brasileñas, una de sus principales ventajas es que permite financiar obras costosas, evi-tando que el Estado tenga que realizar millonarias inversiones iniciales.

Pro y contra de esta inversiónLos seguidores de este sistema sostie-

nen que fomenta un mejor servicio, ya que las empresas privadas tienen incentivos económicos para realizar bien su tarea.

Mientras que los detractores ase-guran que ocurre lo contrario, y cues-tionan el hecho de que las funciones y responsabilidades del Estado estén en manos privadas.

Tal es la postura de la Pastoral Car-celaria de Brasil, que criticó las nuevas cárceles privadas asegurando que “la empresa entra para tener lucro y los presos son usados para eso”.

La institución religiosa no es la única que cuestiona las cárceles privadas. Algu-nos críticos temen que convertir los esta-blecimientos penitenciarios en un negocio puede incentivar el arresto de personas.

Autoridades del estado de Minas Gerais anunció que pagará cerca de $50 diarios al consorcio brasileño Gestores Carcelarios Asociados por cada preso que aloje en la cárcel que construye en la periferia de la capital estatal, Belo Horizonte.

No obstante, Marcos Siqueira Mo-raes, responsable de la Unidad de PPP

del gobierno de Minas Gerais -que lleva a cabo el proyecto de la prisión nueva- le aseguró, que se trata de un debate sin sentido debido a que el Estado ya sufre por una sobrepoblación carcelaria.

En efecto, Brasil es uno de los paí-ses con mayores problemas de haci-namiento carcelario del mundo. De acuerdo con datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), 470.000 personas cumplen condenas en presi-dios que tienen capacidad para alber-gar a 300.000 reos.

La experta en seguridad chilena Lucía Dammert está de acuerdo.

“Si bien es válido cuestionar si las cárceles privadas incentivan más arrestos, en América Latina, donde hay -en promedio- el doble de pri-sioneros que camas en las cárceles, lo más seguro es que este sistema no aumentará la tendencia de arrestos”, publicó BBC Mundo.

Dammert también señaló que exis-ten evidencias de que las cárceles priva-das ofrecen “mejores condiciones” para los internos, aunque agregó que los niveles de reincidencia se mantienen igual que en las prisiones comunes.

El Estado se desligade la seguridad

Tanto Chile como Brasil ya tienen cerca de una decena de cárceles “con-cesionadas” en las que varios de los

servicios que se brindan -salud, ali-mentación, educación, entre otros- es-tán en manos de empresas privadas.

Pero las nuevas cárceles privadas de Minas Gerais y Pernambuco serán las primeras en las que la seguridad también será responsabilidad de una compañía.

Según este sistema, el Estado se li-mitará de vigilar el perímetro externo de los establecimientos y de trasladar a los reos, la vigilancia dentro de los presidios quedará en manos de las empresas que las manejen.

Siqueira Moraes afirma que de esta manera el Estado no abandona su papel de garante de las seguridad del ciudadano. Además el “Estado nombrará al Director de Seguridad de cada una de las unidades del complejo y ellos serán responsables por los pri-sioneros”, afirmó.

Las prisiones privadas contarán con más tecnología, por lo que harán falta menos guardias: en las cárceles públicas hay uno por cada 2.5 prisio-neros, en las privadas habrá uno por cada 3.5 ó 4.

Cárcel cinco estrellas Pero estos beneficios que ofrecen

las cárceles privadas tienen un costo. Según la experta en seguridad, Dam-mert, los prisioneros retenidos en estos recintos le cuestan al Estado aproxima-

damente el doble de lo que se invierte por un reo en una cárcel común.

Siqueira Moraes admite que hay una diferencia en el costo, aunque advierte que en Brasil los gastos que realiza el Estado para mantener a su población carcelaria ya son altos.

“La sociedad tiene que decidir: ¿cuál es la mejor manera de invertir este dinero?”, señaló.

Para el funcionario, las cárceles privadas podrían solucionar un pro-blema histórico que tiene el país: el ni-vel de criminalidad y corrupción que existe dentro de los presidios.

Una gran parte del crimen organi-zado es coordinado desde los mismos establecimientos penitenciarios, do-minados por los jefes del narcotráfico.

Las nuevas cárceles están diseña-das para minimizar el contacto y la comunicación entre bandos. Además, las empresas deberán cumplir con una serie de normas de cuya aproba-ción dependerá el 20% de los ingresos que reciban del Estado.

Entre los más de 400 indicadores se estipula la prohibición de que los presos usen teléfonos celulares, la he-rramienta más usada para organizar crímenes.

“Por ahora esta cárcel será una ex-periencia de prueba, si tiene éxito qui-zás adoptemos el sistema”, expresó el funcionario brasileño.

mino para la ratificación.“Lo que me informó el embajador es

que ya hubo un principio de acuerdo en-tre republicanos y demócratas, el viernes se cocinó este acuerdo que debe darle luz verde a la aprobación del TLC”, aseguró.

Añadió que en Colombia “serán más los ganadores que los perdedores” con el TLC entre ambos países y confió en que el trata-do “esté aprobado antes de agosto”.

Tras la firma del tratado, cuando eran presidentes Uribe y George W. Bush, el Legislativo estadounidense condicionó la ratificación a que mejora-se la situación de los derechos humanos y se dieran garantías de seguridad a los sindicalistas en Colombia.

Túnez | APEl ex presidente tunecino Zine el

Abidine Ben Ali y su mujer Leila fue-ron condenados en ausencia a 35 años de prisión por una corte en Túnez, por malversación de fondos públicos.

Ambos fueron acusados de robo y fraude, tras el descubrimiento de millones de dólares en efectivo y jo-yas en uno de sus palacios, después de que huyeran del país a Arabia Saudí el pasado 14 de enero. El proceso es el primero contra un ex jefe de Esta-do en el marco de las revueltas en el mundo árabe, informó AP.

Juicio en ausencia

Ex presidente tunecino Ben Ali condenado a 35 años de prisión

Michelle Obama llega a Áfricapara segundo viaje sin su esposo

El viaje de la primera dama llega en momentos en que Estados Unidos se encamina a las presidenciales del 2012. Fotografías de Michelle Obama en África podrían ser usadas en la campaña para apelar a los votantes negros | EFE

TegucigAlpA | EFEEl ex presidente de Honduras Manuel

Zelaya encabezó una protesta en Teguci-galpa en la que reafirmó que la deten-ción y enjuiciamiento de Enrique Flores, que fue ministro durante su gobierno, constituye una violación del acuerdo que posibilitó su retorno al país.

Con el caso judicial contra del ex ministro de la Presidencia, Enrique Flores, “me parece que se está vio-lando el espíritu de este Acuerdo” de Cartagena, declaró Zelaya, al término de la protesta convocada por su Fren-te Nacional de Resistencia Popular (FNRP) en solidaridad con el ex fun-cionario procesado, indicó Efe.

En la movilización, que se desarro-lló sin incidentes, participaron unos 300 miembros del FNRP, que coordi-na Zelaya y que surgió tras su derro-camiento el 28 de junio de 2009.

El grupo de manifestantes llegó has-ta la sede del juzgado que sigue la causa por corrupción contra Flores, quien se encuentra bajo arresto domiciliario des-de el pasado jueves y a quien se impuso una fianza de 1,4 millones de dólares.

El Acuerdo de Cartagena fue suscri-to por Zelaya y el actual presidente de Honduras, Porfirio Lobo, el 22 de mayo pasado en la ciudad colombiana del mismo nombre, con la mediación de los gobiernos de Venezuela y Colom-

Zelaya lidera marcha contra la detención de un exministro

Manuel Zelaya reafirmó que la detención y enjuiciamiento del ex ministro de su de-rrocado gobierno constituye una violación al Acuerdo de Cartagena, que permitió su regreso al país | EFE

bia, y permitió el regreso a Honduras del ex mandatario, tras 16 meses de exi-lio, así como de algunos de sus aliados y ex funcionarios, entre ellos Flores.

El documento “se llama acuerdo para la Reconciliación, (pero) cómo puede haber reconciliación si se está persiguiendo a la oposición, si un sec-tor de los que firmó está siendo per-seguido y el otro (los que le derroca-ron su Gobierno hace dos años) está

siendo protegido”, volvió a denunciar Zelaya ante los periodistas.

Este lunes estaba prevista una ter-cera audiencia, de cuatro, en el caso de Flores, pero fue pospuesta debido a una recusación presentada por su defensa contra la juez.

Al ex ministro se le acusa de mal ma-nejo de 30 millones de lempiras (1,58 millones de dólares) del Fondo Hon-dureño de Inversión Social y de haber

desviado fondos del Estado para una campaña de publicidad a favor de una consulta popular que promovía Zelaya.

Zelaya dijo que a Flores se le ha sancionado aún cuando se presentó voluntariamente y que espera que en su caso “haya justicia”.

El FNRP convocó movilizaciones en todo el país en solidaridad con el exmi-nistro, quien considera que en su caso la justicia ha incurrido en “sicariato ju-dicial” al dictarle arresto domiciliario e imponerle una fianza millonaria.

El Gobierno de Lobo rechazó el jue-ves pasado que haya violado el Acuerdo de Cartagena, como ya había denunciado Zelaya a raíz de la detención de Flores, y exhortó a la comisión de seguimiento del convenio que así lo verifique.

La vicepresidenta, María Antonieta Guillén, dijo entonces que el exminis-tro se presentó ante los tribunales de forma “voluntaria”, y que la decisión de un juzgado de arrestarlo “es competen-cia directa de un poder del Estado (el Judicial) que tiene total independencia en el accionar del Poder Ejecutivo”.

Además del retorno de Zelaya a Honduras, el Acuerdo de Cartagena allanó el regreso del país centroame-ricano a la Organización de Estados Americanos (OEA), de la que había sido suspendida tras el golpe de Esta-do de junio de 2009.

Page 9: edicionmartes21-6-11

c u e r p o

B9|

comunidadelsiglo.com.ve ...el matutino de los valles de aragua

B

|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

En La Pradera piden concluir módulo de Barrio Adentro | B12

21DE JUNIO DE 2011

MARTES

Se llevaron hasta la leche, el café y el azúcar

Amigos de lo ajeno visitaron otra vezpreescolar Cecilio Acosta de La VictoriaMERCEDES CARRILLO GRAUel siglo - La Victoriafotos | CARLOS PEÑA

Los amigos de lo ajeno volvieron a irrumpir en las instalaciones de la Unidad Educativa Nacional Cecilio Acosta, con sede en la ciudad de La Victoria, para hacer de las suyas en el área de preescolar.

Esta vez los delincuentes cargaron con la cocina eléctrica, la cafetera, el tosty-arepas, la licuadora y múltiples utensilios de cocina que eran utiliza-dos dentro de los salones, durante las actividades pedagógicas realizadas en el marco de los espacios permanentes (Epdcue).

“Esos rateros se llevaron hasta la le-che, el café y el azúcar que teníamos”, comentó la profesora Ana Martínez, coordinadora del preescolar, quien además aseguró que este nuevo hurto ha significado un duro golpe para to-dos pues todavía no se habían recupe-rado de la visita hamponil perpetrada hace 1 año en este mismo lugar.

Cabe destacar que, según la pro-fesora Martínez, los malandrines también se llevaron toda la ropa del bazar.

“A raíz del último robo muchos docentes y educadores donaron ropa usada en buen estado para que noso-tros la vendiéramos y consiguiéramos fondos para reponer lo que el hampa nos había quitado en aquella oportu-nidad. Pero ahora, ¡hasta la ropa se la llevaron!”, dijo.

Policía brilla por su ausenciaA juzgar por el tremendo boquete

que los antisociales abrieron en la pa-red de la cocina, se puede deducir que tardaron más de media hora en lograr su cometido. Por eso, el personal do-cente del plantel se pregunta ¿dónde quedó el patrullaje policial?

Por aquí sacaron los objetos hurtados

Saquearon la cocina del preescolar

Ana Martínez, coordinadora del prees-colar

Según la coordinadora del preesco-lar, hasta hace poco tiempo el inspec-tor de la Policía de Aragua, Richard Mendoza, quien se desempeñaba como jefe de la Comisaría de La Cha-pa, había estado cumpliendo con las rondas policiales que tanto necesita la institución, especialmente, en horas de la noche. Sin embargo, “desde que lo cambiaron, se olvidaron de la es-cuela”, comentó, haciendo un llamado a las nuevas autoridades.

Además aprovechó para criticar que la Policía Municipal nunca ha participado a favor de la seguridad de la escuela. En este sentido, extendió su llamado a los nuevos comandantes de Poli-Ribas.

Atención CorpoelecFinalmente, la educadora acotó

que la falta de alumbrado en la es-cuela facilita y propicia la actividad delictiva.

“Hace muchísimo tiempo, Elecen-tro nos colocó un poste dentro de las instalaciones escolares para garantizar la visibilidad en la escuela. Sin embar-

KARLA TRIMARCHI | el siglofoto | FÉLIX BARRETO

Miembros del partido un Nuevo Camino Revolucionario (NCR) de Las Tejerías, informaron que, luego de ha-ber realizado sus elecciones internas, se estarán incorporando al Polo Patriótico con el fin de brindar respaldo al Presi-dente de la República para los comicios de 2012.

Además, Alberto González, director de organización, señaló que dentro de las actividades a efectuar como parti-do político se encuentra la realización de una camina ecológica, que se estará realizando el viernes 24, la cual partirá de la plaza Bolívar de la localidad hasta llegar al cerro La Cruz.

Esta caminata tendrá como objeti-vo crear conciencia entre la ciudadanía

para preservar la naturaleza e incluirá siembra de árboles en el mencionado cerro. Los dirigentes esperan plantar más de mil árboles de especies como en-tre Araguaney, Apamate y Jabillos, esto con el objeto de realzar la flora nacional y recuperar espacios que han sido aca-bados por el fuego.

“Con esto lo que queremos es sem-brar la esperanza de un gobierno mejor para nuestro municipio, por eso espera-mos que un gran número de personas nos acompañen a efectuar esta actividad que será en beneficio de los habitantes de Las Tejerías”, indicó González.

Dentro de esta caminata estarán los militantes de Nuevo Camino Revolucio-nario, impulsando la nueva ley que está llevando a cabo el Ejecutivo Nacional con respecto a los espacios 100% Libres de Humo de Tabaco.

go, hace 4 años se quemó el primer bombillo y pese a nuestros llamados nunca han venido a cambiarlo. Por eso, tenemos un poste de adorno ya que no tenemos luz”, criticó.

Organizarán caminata ecológica

NCR de Las Tejerías se une al Polo Patriótico

Alberto González, en compañía de los miembros del partido

KARLA TRIMARCHI | el siglo - La Victoriafoto | FÉLIX BARRETO

Uno de los mayores problemas a los que se deben enfrentar los industriales y comerciantes de La Victoria en estos momentos y luego de 36 años de con-formada, es el pago de los tributos mu-nicipales, por lo que el presidente de la Cámara de Industrias y Comercio del municipio Ribas, informó que están tratando de conversar con la primera autoridad local para llegar a diversos acuerdos y así poder seguir adelante e impulsando la jurisdicción

En tal sentido, Ismael Impellizzieri, presidente de la Cámara, explicó que en la actualidad Ribas es uno de los muni-cipios más caros en cuanto a inversión se refiere, por lo que están tratando de cambiar ese panorama y que se vuelva a reactivar el parque industrial y volver a ser uno de los municipios más pujantes del estado Aragua.

Preocupados por el pago de los tri-butos en la localidad, con respecto a la retención del Impuesto Sobre la Renta que se está realizando, los representan-tes de la Cámara de Industriales y Co-mercio estarán llevando a cabo un foro este jueves 23 de junio, en el salón La Floresta, ubicado en la agencia La Ven-mex, a las 9:00 a.m.

En dicha actividad estará presente Manuel Olivieri, quien es especialista en tributos, donde también participará Víctor Guzmán, quien hablará sobre el

Aseguró el presidente de la Cámara de Industriales

“Ribas será el municipio más caro de toda Aragua”

derecho civil y mercantil, “esto debido a que nosotros insistimos que son legales, lo cual perjudica la inversión y los que más afectados se ven son los consumi-dores finales”.

Con respecto a este tema, Impelli-zzieri, destacó que han insistido al diá-logo con el Alcalde de Ribas y diversos directivos municipales, con el objeto de llegar a un entendimiento para que sea en beneficio de todos.

De acuerdo a lo explicado por el re-presentante de los industriales en la ac-tualidad el parque industrial ha bajado considerablemente debido a que mu-

chas empresas han cerrado sus puertas, ya que antes contaban con 320 y en la actualidad hay 192, las cuales están tra-bajando de 40% a 50% de su capacidad, lo que genera mayor desempleo.

A esto se le suma el mal estado de las zonas industriales que hay en la jurisdic-ción, referente a los servicios, “nosotros hemos realizado diversas propuestas para solventar esta situación como lo es la vialidad, seguridad, iluminación, de-bido a que es crítico el problema, pero hasta la fecha no se obtienen respues-tas”, enfatizó.

Para mejorar la situación por la que están pasando los industriales en Ribas, indicó el presidente de la Cámara que presentaron nuevamente el proyecto para poner en practica el “condominio industrial”, el cual genera empleos, debi-do a que éste se basa en la inversión del 10% de los impuestos que se cancelan al municipio para las zonas industriales, donde se pone en practica la mano de obra victoriana, de aquí se pueden hacer aceras, brocales, asfaltado, entre otros y también se beneficiarán las comunida-des adyacentes.

“Lo que queremos es retomar ese trabajo en conjunto con las autoridades regionales y locales para mejorar el mu-nicipio y que todos sean beneficiados por las obras que se estén efectuando en la jurisdicción”, enfatizó. Ismael Impelli-zzieri, espera estrechar lazos con los go-bernantes para reactivar las industrias en el municipio Ribas

Ismael Impellizzieri, espera estrechar lazos con los gobernantes para reacti-var las industrias en el municipio Ribas

Page 10: edicionmartes21-6-11

elsiglo.com.veB10 | INFORMACIÓN

voz del pueblo NORELIS OSUNA | el siglofotos | fREddy cORtEz

MARTES | 21 | JUNIO | 2011

1era. Caminata maratón por la vida y actividades recreativas de la Iglesia Ad-ventista del Séptimo Día: Luz Elena Aurelien y Raiza de Arias, miembros de la Iglesia Adventista de Maracay, in-formaron que el domingo 19 de junio se llevó a efecto la 1era. Caminata maratón por la vida y actividades re-creativas para los niños en el marco del Día del Padre.

“El evento tuvo como fina-lidad el fortalecimiento de la

unidad familiar y promover el ejercicio físico. Asimismo en el marco del decreto de la resolución de ambiente libre de humo el sábado 11 de ju-nio la Iglesia Adventista del Séptimo celebró la caminata por la vida que partió desde frente de “el siglo” y recorrió la avenida Bolívar hasta llegar a la plaza Girardot, con la par-ticipación de la Banda Juvenil Adventista, del Grupo Cul-tural Paraíso y mimodramas alusivos al tema de la salud”.

Médico anestesiólogo inten-sivista José Romero

El doctor Milton Her-nández no merece estar detenido: “Es injusto que a un profesional de la medici-na como es el doctor Milton Hernández, quien es médico cirujano lo hayan metido en un calabozo con delincuen-tes comunes por el caso de la muerte del padre de la diputada Francis Bolívar, porque primeramente él no es ni dueño ni tiene ningún tipo de acción en el Hospital de Clínicas Las Delicias para ordenar el ingreso a quirófa-no del paciente y sobre todo cuando ni siquiera estaba de guardia, sin embargo, se re-gresó de la vía de San Juan de los Morros donde se diri-gía ese día, como una forma de hacerle un favor a una co-lega que lo llamó planteán-dole el caso”.

La denuncia fue hecha por el médico anestesiólogo intensivista José Romero, quien trabaja en el Seguro Social de San José, quien citó: “En 1991 yo tuve un caso médico legal en donde le puse a una paciente una sangre contaminada con Sida y la boleta de la transfu-sión decía serología negativa y ésta muere siete meses des-pués por ese virus y cuando se hicieron las investigacio-nes se determinó que de las 14 transfusiones mientras estuvo hospitalizada estaba contaminada la primera. Se me abrió un juicio pero nunca fui encarcelado y me dieron ciudad por cárcel y al final resulté inocente, porque la equivocación fue del banco de sangre. En los hospitales mueren diaria-mente personas por escasez de recursos humanos, por falta de insumos médicos y nadie se da cuenta o repor-tan y tampoco se investigan porqué está pasando eso”.

Por lo tanto, reiteró: “Bas-

ta con que sea familiar de un diputado o fiscal para arre-meter contra una persona inocente. Han pasado otros casos como la muerte de la paciente familia de un fiscal de Caracas, cuyo obstetra era el doctor Eduardo Márquez, quien fue sentenciado a 24 meses porque a la paciente la ruletearon por varios hospi-tales y cuando llega al IVSS fallece porque la enferme-dad estaba avanzada”.

Reitera que no es justo que mientras se esté ha-ciendo un juicio a Milton Hernández, hayan personas vestidas de rojo afuera de los tribunales victoreando esa sentencia, porque se está politizando un caso médico, involucrando a la política.

Aprovechó la oportu-nidad para decir que es un error grave que el presidente de la Federación Médica Ve-nezolana y el presidente del Colegio de Médicos de Ara-gua, Ángel Sarmiento, haber acudido a un programa de televisión en compañía de un diputado nacional, cuan-do ellos podían ir directa-mente como representantes de un gremio médico sin politizar el caso.

“Con eso lo que hicieron fue perjudicar más a nuestro compañero Milton Hernán-dez y a la sociedad médica”.

Caja Regional del IVSS de Carabobo sigue negan-do sus derechos a septuage-nario: Miguel Ángel Canci-

Miguel Ángel Cancino Uzcá-tegui

no Uzcátegui denunció que la Caja Regional del Seguro Social del estado Carabobo, le sigue negando el derecho a disfrutar del Decreto 7401 que se venció el 31 de di-ciembre de 2010 y no quiere reconocer el juicio que tiene la Defensoría del Pueblo.

Cabe recordar, que la Caja Regional del IVSS no quiere reconocer la forma 1403 y 1402, cuando la per-sona queda cesante porque tenía que ser por el sistema Tiuna.

Por lo tanto, exige a la Caja Regional que respete la decisión de la Defensoría del Pueblo que lo está apo-yando y que tomen en cuen-ta los documentos que ha presentando tanto él como la Gobernación.

Descuento indebido hace el Seguro Social a ju-bilados y pensionados: José Bello exige que el Seguro So-cial le de una explicación a la población sobre el descuento indebido de 200 bolívares que le hicieron a los jubila-dos y pensionados en el mes de junio, porque ellos no sa-ben para dónde va ese dinero que le están quitando a ellos.

“Nosotros necesitamos una explicación porque es un dinero que nos hace falta a nosotros y no entendemos por qué ese descuento y para qué lo van a utilizar”. José Bello

Xiomara Crespo y Liliana Nava del consejo comunal Los Caobos

Asamblea de ciudada-nas y ciudadanos del con-sejo comunal Los Caobos: Xiomara Crespo y Liliana Nava del consejo comunal Los Caobos, convocan a la comunidad a una asamblea de ciudadanos y ciudadanas

para este miércoles 22 de ju-nio a las 7:00 de la noche, en el Colegio Félix María Pa-redes, en la Av. 19 de Abril al lado de la Redoma La Fuente, sector La Democra-cia, Parroquia Andrés Eloy Blanco.

Representantes exigen conocer resultados sobre envenenamiento en Co-legio Los Ángeles: Simón Guerrero, Carmen Núñez, Yolgred Ochoa y Glenys Pé-rez, representantes del Co-legio Privado Los Ángeles de Caña de Azúcar, exigen los resultados del departa-mento de Toxicología del Hospital Civil de Maracay, sobre el envenenamiento de cuatro estudiantes de quin-to año en esa institución, el miércoles 8 de junio a eso de las 2:00 de la tarde.

“Necesitamos esa res-puesta porque a los afecta-dos no se les ha aplicado tra-

tamiento médico por la falta de negligencia del hospital el cual se ha tardado 12 días, cuando esas pruebas debían estar listas en 48 horas y to-davía los muchachos presen-tan síntomas que han venido afectando su salud y hasta ahora no sabemos qué fue lo que le dieron para provocar una intoxicación como la que les ocurrió a ellos”.

Por otra parte, explicaron que la directora del plantel quiere reiniciar las activida-des y eso no se puede hasta que los resultados sean en-tregados a los representantes y a toda la comunidad estu-diantil que está en riesgo.

Simón Guerrero, Carmen Núñez, Yolgred Ochoa y Glenys Pérez, representantes del Colegio Privado Los Ángeles de Caña de Azúcar

Rafael Padilla, Jessica Santoyo y Gabriela Aguilar, voceros del Consejo Estudiantil de la Mega Aldea de El Mácaro turno B de la UBV

Estudiantes del turno B de la Mega Aldea El Máca-ro-UBV rechazan gestión de la coordinación: La ma-yoría de los estudiantes del turno B de la Mega Aldea de El Mácaro de la UBV re-chazaron la gestión de la co-ordinación de esa aldea, en un consultivo que se llevó a efecto en esas instalaciones del 13 al 17 de junio.

La información fue dada a conocer por Rafael Padilla, Jessica Santoyo y Gabriela

Aguilar, voceros del Conse-jo Estudiantil de la Mega Al-dea de El Mácaro turno B de la UBV, quienes indicaron que de 234 estudiantes, 182 no aprueban la gestión de la coordinación y 49 si y sólo tres votaron nulamente.

Explicaron que el consulti-vo se realizó debido a que los estudiantes no tienen las notas a tiempo, el cambio de profe-sores lo hacen a destiempo y los imponen descalificando de esta forma a los estudiantes.

Consejo comunal del sector 23 Mariscal Sucre presentan balance de su gestión: Alexis Alastre, Yo-neira Palacios y Antonio Ochoa, voceros del consejo comunal del sector 23 Maris-cal Sucre del municipio Die-go Ibarra informan que en tres meses han logrado traer el beneficio de mi casa bien equipada para los pensiona-dos de los seguros sociales, teniendo como un total de 13 personas beneficiadas en un primer lote y pronto con-tinuarán con la fase.

Asimismo, dijeron que

están construyendo una es-cuela para los niños especia-les en un espacio de la casa roja ubicada en la Av. Liber-tador de la Parroquia Aguas Calientes y construirán 16 viviendas en el sector 23, a través del PITH y pronto edificarán 6 bateas, dos en la calle Urdaneta, una en la calle Los Próceres y tres en la Soublette y por lo tanto agradecen a Fundacomunal y al Consejo Federal de Go-bierno por haberlos tomado en cuenta en los proyectos solicitados para esa comu-nidad.

Alexis Alastre, Yoneira Palacios y Antonio Ochoa, voceros del consejo comunal del sector 23 Mariscal Sucre

Carmen Hurtado, Dilia Romero, Dora Maldonado y María Varo-na del consejo comunal El Triunfo

Exigen mejoramiento del sistema eléctrico del sector El Triunfo de San Vicente: Carmen Hurtado, Dilia Ro-mero, Dora Maldonado y Ma-ría Varona del consejo comu-nal El Triunfo y miembros de la comunidad de ese sector, hacen un llamado al alcalde Pedro Bastidas, al gobernador Rafael Isea, al ingeniero An-tonio Lucas, de Corpoelec, al ingeniero de Obras Públicas de la Alcaldía de Girardot, Giovanni Prado, para que les den una respuesta sobre el mejoramiento del sistema eléctrico de la calle Vargas de El Triunfo que le solicitaron a través de un documento hace

como dos meses.“También le pedimos que

hicieran el desplazamiento en la calle Capitán Zafrané, el cual está a punto de ve-nirse al suelo, poniendo en riesgo la vida de las familias que vivimos en esa comu-nidad. Corpoelec tiene co-nocimiento de esa situación porque ha ido a inspeccionar y hasta tienen fotos de eso y todavía no tenemos una res-puesta para esa situación”.

Dijeron que de acuerdo a lo que establece el artículo 51 de la Constitución de la República Bolivariana, ellos nos tienen que dar una res-puesta de inmediato.

Asamblea con copropie-tarios de condominio del edificio Carabobo: Eliza-beth Urbina, presidente del Condominio del Edificio Carabobo, convoca a los co-propietarios de ese edificio a una segunda y última asam-blea, para el jueves 23 de junio a las 7:30 de la noche, en la planta baja del edificio, ubicado en la calle Carabobo, sector Centro, donde se trata-rán puntos como: la elección de la junta de condominio, nombramiento del adminis-trador, rendición de cuentas y presentación de informe de gestión.

Elizabeth Urbina, presidente del Condominio del Edificio Carabobo

Desaparece hombre de la tercera edad: Eduardo Arévalo denunció que desde hace tres días su hermano Gregorio Maldonado (58) se encuentra desaparecido y sufre de trastornos mentales y por lo tanto pide a las per-sonas que lo vean en la calle que les avisen a los números telefónicos 0426-4344265 y 0416-3478999. Eduardo Arévalo

Fanny Contreras

Profanan otra tumba en el Cementerio de La Primavera: Fanny Contre-ras denunció que la tumba de su padre, quien en vida

respondía al nombre Pedro Contreras y que fue enterra-do en el Cementerio de La Primavera en la calle Mariño de Maracay, fue profanada. Cuando fue a llevarle flores se encontró con la terrible sorpresa de que se habían llevado completamente sus restos, dejando el sepulcro totalmente destrozado.

Explicó que cuando se dirigió a la oficina del ce-menterio le dijeron que ahí no había ningún tipo de seguridad y que no podían hacer nada.

Señaló que según lo que le dijeron, las personas que trabajan en la oficina del cementerio, van más de 300 tumbas profanadas durante este año.

Hendrys Elvis Hernández Adrián (24) tiene dos meses desaparecido

Dos meses desparecido lleva joven maracayero: Li-gia Adrián denunció que su hijo Hendrys Elvis Hernán-dez Adrián (24), se encuen-tra desaparecido desde el 28 de marzo del presente año y hasta los momentos no han tenido ningún tipo de co-municación con él.

Explica que su hijo reco-gía plásticos, latas y alumi-nio y lo llevaba para el bote de San Vicente y ese día como acostumbraba salió a trabajar a las 9:00 de la ma-ñana y nunca más regresó. Por lo tanto hace un llamado a las personas que sepan de su paradero o lo hayan visto, para que la llamen a ella a los números telefónicos 0243-5539412 y 0416-0407951.

Indica que su hijo mide 1,77 centímetros de estatura

y es de piel morena.Indicaron que el joven vi-

vía con su mamá en la Quinta Avenida, Nro. 125 del Barrio 23 de Enero de Maracay.

Miguel Ángel Colina

Falta de luz en Caja Re-gional-Aragua profundiza crisis en esa institución: Mi-guel Ángel Colina denunció violación al artículo 51 de la Constitución de la Repúbli-ca Bolivariana de Venezuela que establece el derecho de petición e información que tienen los ciudadanos vene-zolanos, así como el artículo 141 donde los funcionarios están obligados a dar la de-bida información que re-quieran los usuarios.

“Ante esta situación acudí a la Defensoría del Pueblo-Aragua, para solicitar la ple-na vigencia del ejercicio de estos derechos y se abrió el expediente Nro. P11-00648. Para agravar la situación la Caja Regional se encuentra sin energía eléctrica desde el

1º de junio del presente año y esto profundiza la inefi-ciencia de los funcionarios que laboran en esa oficina”.

Por tal motivo, hace un llamado a las autoridades regionales para que resuel-van los problemas que está presentando esa oficina.

Alecia Reyes

Sin funcionar a cabali-dad Centro Clínico La Mo-rita: Alecia Reyes denunció

que en el Centro Clínico La Morita no está funcionando en un 100 por ciento, por-que no están haciendo ope-raciones de cirugía menor ni curaciones, alegando de que no hay aire acondicionado y por lo tanto hace un llama-do al gobernador Rafael Isea para que tome cartas en el asunto e intervenga esa ins-titución de salud, porque no está prestando un buen ser-vicio a la comunidad.

“Pero además tampoco tienen antibióticos y otros insumos que son necesarios que se requieren para el tra-tamiento de los pacientes”.

Luz Elena Aurelien y Raiza de Arias, miembros de la Iglesia Ad-ventista de Maracay

Allanamiento ilegal de morada denuncia señora de La Democracia: El allana-miento ilegal de su vivienda el pasado sábado por parte de funcionarios de la Policía Mu-nicipal de Cagua y efectivos de la Guardia Nacional, denunció una señora habitante del barrio La Democracia, en Cagua.

Según la denunciante, Silvia Heredia, esto ya se ha hecho costumbre en el sector donde reside: “Para este ba-rrio no rigen las leyes venezo-lanas, porque los funcionarios hacen lo que les da la gana sin hacer caso a los derechos que nos consagra la Constitución, pero ellos se basan en el uni-forme y el armamento para cometer estos atropellos”.

“La última de sus fecho-rías fue el sábado, cuando persiguieron a mi hijo luego de que saliera de casa de su novia, vecina del mismo ba-rrio. Lo siguieron hasta mi casa y se metieron violenta-mente en la vivienda, lo cual, como todo el mundo sabe, va contra la ley, porque para un procedimiento así se requiere una orden de allanamiento”.

“El caso es -prosigue la señora- que mi hijo tiene una motocicleta, de la cual tiene sus documentos de propie-dad, pero mostrárselos es perder el tiempo, porque de todas formas dicen que se

Silvia Heredia, habitante del sector La Democracia

van a llevar la moto a menos que se les de dinero, y ellos no se bajan de un millón”.

Dice igualmente que es-tos atropellos por parte de los uniformados están ocu-rriendo especialmente los fi-nes de semana -entre viernes y domingo- . “Yo entiendo que tiene que haber patrulla-je para poder reducir el de-lito, pero no es justo que se metan con la gente honesta”.

“Mi hijo es un hombre tra-bajador -señaló finalmente- tiene 24 años y se desempeña como obrero. Ese día dentro de la casa lo apuntaron con una escopeta y a mi me dio una crisis de nervios, al igual que a los niños de la familia. Yo hago un llamado al gobernador y a la IV División, para que metan en cintura a los efectivos de este cuerpo policial”.

Page 11: edicionmartes21-6-11

elsiglo.com.ve COMUNIDAD | B11

La Victoria | Las Tejerías

MARTES | 21 | JUNIO | 2011

KARLA TRIMARCHI | el siglo - Las Tejeríasfoto | FÉLIX BARRETO

Con el objeto de bajar los niveles de agresividad en los jóvenes, la Uni-dad Educativa El Beisbol realizó ayer el I Encuentro Pedagógico Familiar y Abrazo en Familia, donde no sólo par-ticiparon los estudiantes sino también la comunidad en general.

Durante todo el día se efectuaron diversas actividades, donde los estu-diantes hicieron una representación de los 24 estados que tiene Venezuela, para resaltar su cultura y costumbres, para que de esta manera los presentes puedan apreciar las bondades que tie-ne el país.

En tal sentido, Ángel Flores, coor-dinador de la institución educativa, informó que este encuentro se dio por el deseo de que los alumnos aprendan la importancia que tiene la tolerancia para con los demás, donde participa-ron la comunidad educativa, padres, milicia, la asociación de vecinos y por supuesto los estudiantes.

Cabe destacar que además de las exposiciones con respecto a los esta-dos de Venezuela, varios grupos de alumnos efectuaron muestras sobre la violencia, los valores, embarazo pre-coz, infecciones de transmisión sexual y primeros auxilios.

Dentro de las actividades que efec-tuaron los más de mil estudiantes es-tuvo el embellecimiento de la unidad educativa, para que éstos tengan ma-yor apego a cuidar los espacios donde se están formando.

Para seguir efectuando activida-des de este tipo dentro de la escuela se efectuó también el día de ayer una

MERCEDES CARRILLO GRAU el siglo- La Victoriafotos | ENRIQUE SILVA

139 planteles educativos, tanto públicos como privados del munici-pio José Félix Ribas, participaron en el 1er Encuentro de una Educación Contextualizada en el marco de la Ley Orgánica de Educación (LOE), actividad que tuvo lugar el día de ayer en los espacios del Auditorio María Antonia de Viana, de la Es-cuela de Arte y Oficios Carmen Pilar Fernández, de La Victoria.

Mirelys Izaguirre, coordinadora de políticas de formación permanen-te de la Zona Educativa del estado Aragua, y Juan Machado, vocero del colectivo municipal de Educación, explicaron que durante el encuentro los representantes de cada institución educativa dieron muestra de todos los grandes avances que tuvieron en consonancia con el desarrollo curri-cular que se está emprendiendo no sólo en la entidad sino en toda Vene-zuela.

“ (...) avances en ejes de investi-gación, como el Programa Nacional Manos a la Siembra, los espacios per-manentes para el desarrollo curtiscu-rricular endógeno, el plan integrado de seguridad integral y Canaima”, explicó Machado, quien además agregó que el evento fue un diálogo de saberes a través del cual se expu-so, escuela por escuela, el compendio de toda la formación del año escolar 2010-2011, exaltándose las especifi-cidades de cada una y el entorno cul-tural de la misma.

“Fue una exitosa revisión y re-flexión de las prácticas, donde cada institución compartió su experiencia

MERCEDES CARRILLO GRAU el siglo - La Victoriafotos | CARLOS PEÑA

En el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela, y tras una inversión de 1 millón 500 mil bolívares fuertes fue inaugurada ayer en horas del mediodía, la Ferretería Socialista Ferreminarsa- La Victoria, ubi-cada en la calle Ricaurte de la Zona Indus-trial Soco.

La apertura estuvo presidida por el go-bernador de Aragua, Rafael Isea, así como también por el presidente de Minarsa, Ge-rardo Isea, y el alcalde de la Ciudad de la Juventud, Juan Carlos Sánchez Campos, autoridades que realizaron un minucioso recorrido por las instalaciones durante un pase en vivo a través del canal del Estado.

Trascendió que Ferreminarsa-La Vic-toria generará más de 30 empleos, entre directos e indirectos. Además, se dijo que cuenta con 2 mil 500 metros cuadrados disponibles, lo que la convierte en la se-gunda y más grande ferretería socialista de la entidad.

Aseguró el primer mandatario Regional que los beneficiarios directos de Ferremi-narsa-La Victoria serán los habitantes del eje Este del estado Aragua, especialmente los más de 800 consejos comunales confor-mados en Ribas, Bolívar, Santos Michele-na, Revenga y Tovar. Así como también los 1.100 proyectos que se están ejecutando en el marco del plan de Transformación Inte-gral del Hábitat (TIH).

Isea anunció que con la apertura de este tipo de ferreterías, el gobierno revo-lucionario está incorporando en el circuito económico socialista de la construcción a todas las Empresas de Propiedad Social (EPS) que están generando insumos en esta área, para abaratar los costos y generar un gran intercambio económico socialista. Entre ellas, destacó a la empresa Prevenga, del municipio José Rafael Revenga, la cual se convirtió en la suministradora oficial de tanques de agua. De igual modo, resaltó que los bloques de arcilla y de cemento serán producidos por la bloquera socialista de la Comuna Indio Rangel y por la bloquera so-cialista de la Comuna Costa De Oro.

“(...) y no sólo le vamos a comprar a las Empresas de Propiedad Social sino tam-bién a Empresas de Propiedad Familiar, para fortalecer la economía comunal, la economía del pueblo, la economía de la co-lectividad”, agregó el Gobernador.

Por su parte, el alcalde Juan Carlos Sánchez destacó que “este espacio que hoy hemos entregado al pueblo, es un espacio para combatir la especulación y para darle un fuerte golpe al modelo capitalista. No es posible que nosotros sigamos construyen-do viviendas, en el marco de la Misión Vi-vienda Venezuela, pero sometidos al mo-delo mercantilista que nos aleja del sueño de la vivienda”.

Cabe destacar, que las autoridades pre-sentes hicieron énfasis en que dentro de Ferreminarsa-La Victoria no se comprará al mayor sino al minoreo, ya que sólo así “el pueblo podrá comprar lo que necesita y al precio justo”, explicaron, advirtiendo que sólo se venderá al mayor cuando se trate de obras como la ejecución del plan TIH. Pero, en ese caso, la compra deberá reali-zarse a través del consejo comunal y con el aval del Ministerio de las Comunas.

¿Qué ofrece FerreminarsaLa Victoria?

Bloques de arcilla de 10 por 20 por 30 a 2,67 bolívares; de igual manera, el metro cúbico de arena lavada en 75,56 bolívares y con IVA en 84,73 bolívares.

“Esto, si lo comparamos con el costo en el mercado capitalista nos muestra un ahorro de más del 50%”, destacó el gober-nador de Aragua, agregando que el saco de cemento que es vendido a 35 bolívares afuera, aquí el pueblo lo conseguirá a 16,7 bolívares fuertes.

Pero además, expenderán pintura, mar-cos para puertas, marcos para ventanas, tubería, bloques de cemento, todo lo con-cerniente a iluminación y a plomería, mate-riales para las redes de agua fría, de agua ca-liente y de aguas servidas. También grifería y conexiones, suicheras y electrificación.

Para luchar contra la escasez y el sobreprecio

Inauguran Ferreminarsa-La VictoriaEste esfuerzo conjunto entre el gobierno Municipal y Regional generará más de 30 empleos y beneficiará a más de 800 con-sejos comunales

Garantizan 50% de ahorro a los compradores

Se tiene previsto que para el cierre de 2011 hayan 10 ferre-terías socialistas en Aragua

Destacó el mandatario de Aragua que se conseguirán piezas sanitarias que están siendo adquiridas a través de convenios con empresas como Vencerámica y próxi-mamente con Sanitarios Maracay, compa-ñía que está en proceso de recuperación por parte de la revolución bolivariana.

“También tendremos a la venta plantas eléctricas para nuestro pueblo. La de 3.500 vatios está costando en Ferreminarsa-La Victoria 5 mil 831 bolívares, mientras que en el mercado capitalista supera los 7 mil bolívares”, agregó.

Por si fuera poco anunciaron que tam-bién tendrá salida desde este galpón, toda la línea del programa: Mi Casa Bien Equi-pada. Es decir lavadoras, aires acondicio-nados, neveras, cocinas y todos los electro-domésticos que se requieren para equipar la vivienda.

“(...) y dentro de 15 días estaremos in-augurando un mega estantero de gas co-munal... ¡con mas de 2 mil cilindros para proveer a todas las comunidades que re-quieran este servicio!”, aseguró.

“Con esta segunda ferretería socialista estamos dando un paso firme en cuanto a los lineamientos del Comandante, en tor-no a los lineamientos de la Revolución de generar la nueva economía socialista en función de las necesidades básicas y de los sectores estratégicos. En este caso, la necesidad básica es la vivienda y el sector estratégico es la construcción”, explicó Isea, quien aprovechó la ocasión para felicitar y agradecer al alcalde bolivariano del muni-cipio Ribas por haber tomado uno de los múltiples galpones abandonados en la zona industrial de La Victoria para cederlo a Fe-rreminarsa.

Y es que como se recordará en reitera-das ocasiones, el presidente de la Repúbli-ca Hugo Chávez Frías solicitó tanto a Isea como a Sánchez que recuperaran todo galpón abandonado para crear empresas socialistas, generando nuevos espacios económicos de la revolución.

“Esto comprueba que con paso firme y en la dirección correcta, construimos el so-cialismo en Aragua”, consideró el máximo mandatario de los valles aragüeños, quien exhortó a los demás alcaldes de la entidad a seguir los pasos del burgomaestre de La Victoria, ya que tiene previsto para este 2011 la apertura de 8 ferreterías socialistas más para un total de 10.

“Estamos decididos a construir un nue-vo modelo económico socialista como lo establecen las líneas del Plan Nacional Si-món Bolívar de manera tal que el pueblo pueda satisfacer sus necesidades básicas a través de empresas que generen los mate-riales necesarios, a precios justos. Además estamos colocando al servicio de nuestro pueblo una herramienta fundamental que les permitirá dejar de pensar en la escasez de materiales, así como también en aumen-tos repentinos y constantes de los precios”, acotó no sin antes advertir:

“No se trata de abrir un espacio para vender bloques o vender arena, eso lo pue-de hacer cualquiera, se trata de abrir un espacio para que pongamos en manos del pueblo las herramientas para que constru-yan el socialismo”.

Esta ferretería, según él, representa la tercera fase del proceso económico que es la fase de la venta, que es la fase de la co-mercialización, un mercadeo en términos socialistas.

Se conoció que como coordinadora mu-nicipal de Minarsa quedó asignada Aymara Gozzo, y como responsable por la alcaldía

de Ribas, Joseph Velásquez.

¡Un helicóptero para Aragua! El primer mandatario de Aragua apro-

vechó la ocasión para anunciar que el día de ayer, además de la importante inaugura-ción de Ferreminarsa-La Victoria, se firmó un convenio de adquisición de un helicóp-tero para la Gobernación del estado.

La aeronave, que costará no menos de 21 millones de bolívares fuertes, va a incor-porarse dentro de la plataforma de seguri-dad ciudadana de la entidad aragüeña.

“Hemos firmado el convenio con la em-presa Eurocopter y ya tenemos los recursos necesarios para comenzar su construcción”, dijo Isea, quien aseguró que en un lapso no mayor a 12 meses la aeronave se desplazará por cielos aragüeños.

Explicó el Gobernador que la aeronave cumplirá 3 funciones primordiales, la pri-mera, de seguridad y vigilancia policial a través de mecanismos y herramientas tec-nológicas, como cámaras de videos y siste-mas de comunicación de alta tecnología.

La segunda tarea será de protección y de atención a personas en alto riesgo o que hayan sufrido algún accidente y necesiten un traslado inmediato a cualquier centro de salud.

Aliento a la GNB Y la tercera es que tendrá capacidad de

atención para el tema de los incendios y de la protección ambiental porque va a contar con un equipo para el combate de incen-dios forestales.

Con relación a la tensa situación regis-trada en los centros penitenciarios El Ro-deo I y II, el Gobernador de Aragua dirigió palabras de aliento a los hombres y mujeres de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quienes -según dijo- “están dando la cara, le están poniendo el pecho a la situación y están arriesgando sus vidas en el cumpli-miento del deber y en esa tarea del mante-ner el orden para recuperar la gobernabili-dad de estos espacios”.

“Rechazamos a quienes se han encarga-do de señalar que durante la intervención de estas cárceles, se han estado violando los Derechos Humanos porque hay que estar claros... desde allí se generan, lamentable-mente, parte de los delitos que nosotros sufrimos en las calles, como los secuestros por ejemplo”, comentó.

Aseguró que la medida que ha tomado el Gobierno Nacional de asumir el control de los penales ha sido aprobada y vista con buenos ojos por la mayoría de los venezo-

lanos sin distingo político. Y consideró que debe hacerse lo mismo con todos los pena-les a escala nacional.

“Este Gobierno ha sido el garante de los Derechos Humanos de manera permanen-te, mucho más que en la 4ta República (...) por eso, sabemos que se va a llevar a cabo la toma de control de todos los penales con el máximo respeto a los derechos de los reclu-sos. Pero debe entenderse que la autoridad del Gobierno no puede ponerse en duda”, concluyó.

El Gobierno no está en contra de los médicos

A propósito de la intervención de una prestigiosa clínica privada de la entidad por el presunto delito de negligencia en la prestación del servicio médico, la máxima autoridad regional se pronunció al respecto para asegurar que “nosotros, como Gobier-no, no nos podemos alegrar ni de que ha-yan personas detenidas ni de la muerte que ocurrió. Pero debemos todos entender que lamentablemente un ciudadano falleció por falta de atención y alguien tiene que respon-der ante esa justicia, y mucho más cuando hay una Ley que establece que está prohi-bido la exigencia de una clave para poder ingresar una persona en emergencia”.

“Compañeros de las clínicas... ustedes tienen que ingresar al herido, a la persona que lo solicite en emergencia. Tienen que estabilizarla y luego de eso pueden llevar a cabo los trámites administrativos que deseen. Pero lo primero es la vida del ser humano”, agregó.

“Yo lamento mucho que por decisión de los Tribunales y la Fiscalía, unos compañe-ros aragüeños, médicos y otros del personal administrativo hayan sido detenidos y se les haya dictado privativa de libertad. Les pido que esto no se tome como una retaliación contra el sector salud. ¡No se puede estar diciendo que nosotros estamos enfrentados con los médicos y las médicas de Venezue-la! Todo lo contrario, nosotros queremos ayudar en lo que podamos, ¡eso sí! Siempre entendiendo que nada puede estar por en-cima de la vida (...) hay que ponerse en los zapatos de los afectados”, consideró.

Finalmente, aseguró que les ha solici-tado al secretario de Salud y al secretario de Gobierno, con el apoyo de Indepabis y otras instituciones del estado, que se invite a una reunión a todos los directivos de cen-tros médicos privados del estado Aragua ya que “el máximo interés del Gobierno es salvaguardar el interés humano y en esto no hay colores”.

El corte de cinta estuvo a cargo del gobernador Isea y del alcalde Sánchez

Bloques de arcilla de 10 por 20 por 30 a 2, 67 bolívares

Para seguir estrechando lazos de hermandad

Efectuado I Encuentro Pedagógico en la UE El Beisbol

vendimia, donde los padres y repre-sentantes dieron la comida que se ven-dió como parte de colaboración y así tener fondos para otros eventos que deseen efectuar dentro de la misma.

Hay que señalar que de igual forma se llevaron a cabo varias muestras cul-turales, en las cuales los protagonis-tas fueron los estudiantes de la UE El Beisbol, quienes mostraron sus capa-cidades para hacer la representación del baile de la Burra y otros que son parte de la identidad venezolana.

En horas de la tarde y para cerrar este I Encuentro Pedagógico Fami-liar se presentaron los grupos de baile “Paradigma”, “Puerta Negra” y “Yen-ma”, para luego hacer un compartir de reflexión con todos los presentes, esto con la finalidad de que los jóvenes se vayan con un mensaje positivo de unión y hermandad.

Ángel Flores

139 planteles participaron en encuentro de una Educación Contextualizada

y desde esa perspectiva se asumieron las experiencias como referente. Así pues se trató de un diálogo de ex-periencias pedagógicas innovadoras que apuntan, sin duda, a la construc-ción de la escuela liberadora que es la escuela que queremos”, puntualizó Izaguirre.

Juan Machado, vocero del colectivo municipal de Educación

Mirelys Izaguirre, coordinadora de po-líticas de formación permanente de la Zona Educativa del estado Aragua

La UEN Cecilio Acosta se lució en su exposición

Page 12: edicionmartes21-6-11

elsiglo.com.veB12 | COMUNIDAD

Carabobo

MARTES | 21 | JUNIO | 2011

ADANA MORILLO | el siglo - Valenciafoto | SEBASTIÁN MOLINA

El director de la Ciudad Hos-pitalaria Dr. Enrique Tejera de Valencia (CHET), José Barbour, informó que en dicho centro asis-tencial se están atendiendo sólo las estrictas emergencias, debido a la falta de insumos por el incremen-to de pacientes que se ha suscitado desde hace 10 días aproximada-mente.

Explicó que la demanda de en-fermos en el nosocomio genera un colapso por las severas fallas existentes en la red ambulatoria y hospitalaria adscritas a la Funda-ción Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). Asimismo, detalló que el Hospital de Valencia es la única infraestructura en la región que tiene capacidad para atender obstetricias complejas.

Apuntó que de acuerdo al incre-mento de pacientes en el lugar, se produce una disminución en los insumos del hospital, por lo que las autoridades se han visto en la imperiosa necesidad de restringir las atenciones en algunas áreas hospitalarias.

Resaltó que los representantes de la CHET, se encuentran estu-diando practicar algunas medidas y de esa manera poder garantizar el abastecimiento de medicamentos.

Entre ellos, mencionó solicitar ante el Ministerio de Salud el in-cremento del presupuesto para la CHET, el cual se ubica en 3.5 mi-llones de bolívares fuertes y mante-ner un control del material médico quirúrgico que ingresa al recinto.

Por su parte, los familiares de pacientes que se encuentran re-cluidos en la sala de Emergencia del Hospital Central de Valencia, argumentaron que al momento de ingresar las personas al lugar; de-ben ser ubicados en algún “rincón” que encuentren disponible, ya que en el centro asistencial no existen suficientes camillas para que los enfermos sean atendidos.

“Nosotros llegamos aquí y a mi hermano que le dieron un tiro para robarlo, lo tiraron en el piso y lue-go de varias horas fue que lo ubica-ron en una camilla, aquí paciente que llega es tirado en el piso”, relató Oliva Rodríguez.

Aunado a esta situación, algunas personas comentaron que además de las precarias condiciones en que se encuentran las instalaciones de la CHET; también deben comprar los insumos para que sus fami-liares puedan ser atendidos. Ana López indicó que ha gastado alre-dedor de 2.500 bolívares fuertes en medicamentos, en las 24 horas que lleva recluido su yerno en el centro hospitalario.

MÉLIDA ESCALA | el siglo - Valenciafoto | NÉSTOR VELÁSQUEZ

Un grupo de presos del retén de la Policía de Carabobo se alzó en deman-da a sus peticiones que no han sido cumplidas y en rechazo a supuestas agresiones por parte de algunos de los funcionarios que custodian el lugar.

Mientras tanto los familiares, se concentraron a las puertas del retén policial para exigir respeto a los dere-chos de los detenidos, que se encuen-tran en calidad de depósito.

Se conoció que a eso de las nueve de la mañana, se suscitó una especie de protesta dentro de los calabozos del retén, por lo que fue necesaria la inter-vención de la fuerza policial para con-trolar la situación, tomando en cuen-ta que allí se encuentran recluidas 59 personas por distintas causas.

En el lugar se pudo observar fun-cionarios de Policarabobo con los equipos antimotín y escopetas con perdigones plásticos.

Los familiares que gritaban a una misma voz respeto por sus detenidos, expresaron que supuestamente hubo algunos lesionados, porque los policías los golpearon y dispararon perdigones, además de lanzar bombas lacrimóge-nas.

Al lugar se presentó la fiscal auxi-liar de los derechos fundamentales, así como el delegado de la Defensoría del Pueblo de Carabobo, Teodardo Zamo-ra.

Luego de realizar una inspección en los calabozos del retén, junto con otros defensores, Zamora salió para conver-sar con los familiares de los detenidos, de manera que se tranquilizaran.

En sus declaraciones dijo que a

NOHANNA MORILLO| el siglo-Mariarafotos | MAIKELL HERRERA

Una nueva comisión de represen-tantes del Ministerio de Ambiente, esta vez del estado Aragua, realizó reciente-mente un recorrido por los espacios de la antigua Tenería Moderna que serán usados para la construcción de casas para los damnificados de 2010 con el fin de recolectar muestras y evaluar las condiciones de uno de los galpones en que se manipulaba el cuero.

Igualmente, se realizará un estudio del contenido de unos pipotes que es-taban abandonados en el lugar.

Se espera que estos resultados, se-gún indicó la directora municipal de Ambiente, Ana Arcia, sean entregados aproximadamente en quince días.

Arcia también detalló que ante-riormente la dirección del MAT en Carabobo, acudió a los terrenos para indicar el protocolo para remover los

techos de asbestos de los galpones. Precisamente se capacitará una cua-drilla para hacer este procedimiento.

La directora municipal recordó que se prevé que estos espacios sean utili-zados para la construcción de un com-plejo habitacional para darle solución a las más de cincuenta familias que quedaron damnificadas. Asimismo, precisó que los consejos comunales ya tienen los recursos y ahora se está a la espera la autorización del Ministerio de Vivienda y Hábitat para culminar la remoción y retiro de los galpones para arrancar la construcción.

Entretanto, se restringirá el paso en lo que era la sala de tratamiento del cuero por recomendaciones de los ex-pertos, hasta tanto se sepa si está o no apta. “Hay una zona que ya se determi-nó que está apta, pero en este galpón hay que esperar los resultados porque hay unas aguas negras acumuladas que no se saben si son fluviales”, acotó.

NOHANNA MORILLO | el siglo- San Joaquínfotos | JAVIER TROCÓNIZ

Pasan los años y los habitantes de La Pradera siguen sin ver que un gobierno se aboque a la culminación del módulo de Barrio Adentro que se encuentra en esta comunidad de más de 15 mil personas.

Durante el gobierno de Luis Acosta Carlez, sólo se logró la construcción de un treinta por ciento- aproximadamen-te- de la estructura que beneficiaría a los residentes del lugar, así como personas de urbanismos foráneos.

Aunado a esto, los vecinos aspiran que algún ente les ofrezca ayuda para mejorar los pocos servicios médicos que allí se ofrecen que ya de por sí son deficientes.

Por una parte, presenta fallas a nivel estructural como filtraciones y falta de dotación. No hay aires acondicionados ni insumos médicos. “El propio consejo comunal es quien anda buscando las me-dicinas para dotarlo, ya que últimamente no han recibido los medicamentos nece-sarios”, refirió el dirigente comunal Ángel Cuba, vocero de contraloría del CC Apa-mates 1-30.

Hasta ahora el módulo de Barrio Adentro que se encuentra ubicado frente al complejo deportivo de este sector, pres-ta servicios de medicina general y odon-tología sólo hasta mediodía. “Para colmo recientemente se dañó el compresor del servicio odontológico y por el momento esta consulta no se está ofreciendo”, agre-gó el vocero.

Asimismo, denunció que este centro

No les han cumplido peticiones

Se alzaron presos de retén de Policarabobo

tempranas horas trasladaron once de-tenidos a los tribunales de Valencia. Indicó que su presencia fue motivada a un llamado que hicieron algunos parientes de los presos y por parte de la Policía de Carabobo, por cuanto en horas de la mañana se había presenta-do una situación irregular en el retén policial.

Adicionó que hubo una serie de solicitudes por parte de los detenidos y es la colocación de luz en el pasillo, así como un televisor, mejorar el ser-vicio de comida, implementos para

no estar en ocio.Además en rechazo por supuestos

maltratos por parte de algunos funcio-narios policiales.

Añadió que la fiscal en derecho fundamental, estaba por su lado veri-ficando las condiciones físicas de cada uno de los internos y si había alguno con lesiones graves, sería trasladado a un centro asistencial, pues al lugar también llegaron dos ambulancias de Protección Civil, para revisar a las per-sonas privadas de libertad.

Igualmente mencionó que la fiscal

estaba tomando nota de aquellos fun-cionarios que fueron denunciados, con la intención de ser investigados, ade-más la Defensoría del Pueblo, garante de la integridad física de cada una de las personas, también va a revisar las denuncias para ser elevadas a la Fisca-lía de Derechos Fundamentales.

Por último dijo que se reuniría en horas de la tarde de este lunes, con el secretario de Seguridad y el Coman-dante de la Policía, para notificarles de las peticiones que están exigiendo los detenidos.

El defensor del Pueblo, Teodardo Zamora, conversó con los familiares de los detenidos

ADANA MORILLO | el siglo - Valenciafoto | SEBASTIÁN MOLINA

El gobernador del estado Cara-bobo, Henrique Fernando Salas Feo denunció que existe un 400% de haci-namiento en las cárceles venezolanas; asegurando que en esos espacios se mantienen 40 mil reclusos, cuando la capacidad real es para 10 mil deteni-dos.

Las declaraciones fueron ofrecidas por el primer mandatario regional, al referirse a la situación que se ha pre-sentado en la cárcel de El Rodeo I y II. Mencionó que en 12 años no se han construido nuevos recintos peniten-ciarios en el país. Puntualizó que el problema en las cárceles venezolanas no se soluciona con el traslado de los internos; pues de esa manera se están llevando los inconvenientes a otro lugar, lo que conlleva a que se agrave considerablemente la situación en los centros de reclusión en Venezuela.

Indicó que el Internado Judicial de Carabobo, mejor conocido como Pe-nal de Tocuyito fue construido para un total de 900 presos, cuando en la ac-tualidad se mantienen 3.900 reos. Ar-gumentó que las cárceles venezolanas son similares a los centros de concen-tración, como los utilizados durante la II Guerra Mundial, pues considera que los derechos humanos no se están respetando. “Las cárceles venezolanas rompieron récord mundial en asesina-tos. Fueron asesinados 479 reclusos el año pasado en las cárceles venezola-nas. No hay un sistema penitenciario en el mundo, donde hayan existido tantos asesinatos. Sólo en el primer trimestre de este año, han sido asesina-dos 192 reclusos, y no se está sumando el problema de El Rodeo. Si lo multi-plicamos por cuatro (trimestres), este

Aseguró gobernador de Carabobo

Hacinamiento en cárceles venezolanas es de 400%

Gobernador de Carabobo, Henrique Fernando Salas Feo

año estaríamos apuntando a doblar el récord que ya teníamos el año pasado, a casi 800 asesinatos en las cárceles venezolanas. Esto realmente tiene que llamar la reflexión porque en 12 años no se han construido cárceles. En 12 años las mismas cárceles de 1998 son las que tenemos ahora. Lo único es que ahora hay más internos y el haci-namiento ya llega al 400%. Y cuando me pongo a analizar las cosas sigo di-ciendo que Venezuela está full de pla-ta, un Gobierno que recibe muchísimo dinero por la venta de petróleo, pero ese dinero no lo estamos recibiendo los venezolanos para la atención de los problemas de los venezolanos. Ese di-nero es depositado en la caja negra de Miraflores, donde hay 24 mil millones de dólares”, sentenció.

Dijo que un recluso necesita aproxi-madamente 20 bolívares diarios para su alimentación, basándose en los es-tudios internacionales que se han rea-lizado, sin embargo, en Venezuela sólo les asignan 9 bolívares.

Evalúan condiciones de otro galpón

Comisión de Ambiente de Araguatomó nueva muestra en la Tenería

Este galpón permanecerá restringido mientras se espera resultados

Los vecinos acompañaron a la comisión

Sólo atienden emergencias

Director de la CHET denuncia falta de insumos

Pacientes deben ser trasladados a otros centros hospitalarios por falta de insumos

Vecinos exigen mejoras para módulo

Obra inconclusa de Barrio Adentro limita atención médica en La Pradera

asistencial fue concebido como un Cen-tro de Diagnóstico Integral en el que se esperaba atender a las 12 mil familias de La Pradera e incluso de otras comunida-des, pero jamás fue materializado.

En tal sentido, los vecinos exhortan a al gobierno local, regional y nacional a meter la lupa en este proyecto y tenderles una mano amiga sin distingo de colores políticos, ya que el módulo de Barrio Adentro es considerado una prioridad entre las muchas necesidades que se pre-sentan y por los servicios que ofrecen en beneficio de sus habitantes.

Cuba reiteró que la exigencia es que el proyecto sea finalizado y entregado con todas las áreas acondicionadas para aten-der a esta gran población de La Pradera y sus alrededores. De lo contrario, que permanezcan los terrenos baldíos, como organización comunal presentarán un proyecto para darle una utilidad pública.

Ángel Cuba, vocero del consejo comu-nal Apamates 1-30

Lo poco que se culminó tiene serias deficiencias estructurales y de servicio

Page 13: edicionmartes21-6-11

elsiglo.com.ve COMUNIDAD | B13

Cagua | Villa de Cura

MARTES | 21 | JUNIO | 2011

YETZENHIA PEÑA | el siglofotos | OSWALDO CABRERA

Una jornada integral se llevó a cabo en el sector El Carmen II de Villa de Cura, municipio Zamora, donde unas 800 personas recibieron servicios mé-dicos odontológicos, oftalmología, así como 20 bodegas de Mercal dispues-tas para que los vecinos de este y otros sectores cercanos pudieran benefi-ciarse.

“La Alcaldía viene desarrollando en varias comunidades del municipio jornadas de desmalezamiento, vacu-nación, charlas, consultas médicas gratis, así como brindando informa-ción por parte de Catrasto a los veci-nos en cuanto a la adquisición de te-rrenos municipales”, explicó Natacha Alvarado, directora del despacho de la alcaldía.

Alvarado agregó que el propósito principal es realizarlo en varias co-munidades de la localidad, “este tipo de jornadas las venimos haciendo en otros sitios del municipio con el fin de que todos vean llegar estos beneficios a sus sectores, próximamente estare-mos visitando los Valles de Tucutune-

mo, siempre atendiendo la solicitud de los consejos comunales”.

Opinión de los vecinosAl ser consultada en torno a la

actividad, Yaquelín Sánchez, vecina del sector, indicó: “Me parece que la jornada está perfecta, era lo que ne-cesitábamos en el sector, porque aquí nunca hacen este tipo de actividades, por lo que aprovecharé de examinar-me la vista y comprar algunos artícu-los de Mercal”.

Asimismo, Olga Romero opinó: “Esto es lo que necesita la comunidad, que el consejo comunal y la Alcaldía trabajen juntas, para que no sólo esta vez venga la jornada al sector, sino muchas otras ve-ces para no sentirnos desasistidos”.

Hipólita Castro, por su parte, pre-cisó: “Vengo a hacerme un chequeo general y a comprar todo lo que hay en Mercal, tengo que aprovechar to-dos estos servicios ya que los tenemos aquí mismo en la puerta de la casa”.

De igual manera la jornada fue amenizada por varios grupos musi-cales y culturales de la comunidad, al igual que se hicieron concursos de di-bujo entre los niños de la comunidad.

Beneficiando a más de 800 personas

Realizado operativo integral en El Carmen II

Hipólita Castro, “vengo a hacerme un chequeo general”

TEODORO GONZÁLEZ | el siglofotos | ELADIO TORRES

Dos festividades religiosas casi coincidentes este año, Corpus Christi y San Juan Bautista, reunirán esta se-mana a los fieles creyentes de Cagua, ciudad donde tendrá lugar el encuen-tro de 37 cofradías, tanto del muni-cipio Sucre, como otras que vendrán desde distantes lugares de nuestra geografía, entre ellas algunas de Ma-racaibo, Puerto La Cruz, San Carlos, San Juan de los Morros y Los Teques.

Sobre lo relativo al Corpus Christi nos informó Oswaldo Veloz, direc-tor Sectorial de Cultura, Recreación y Deportes del Inadec Cagua, que la misa tendrá lugar a las 9:00 de la ma-ñana en la santa iglesia de San José, y contará con la presencia de los escola-res de los distintos planteles del mu-nicipio Sucre. Una vez concluido el servicio religioso, habrá un “abordaje” en la Plaza Sucre, donde se explicarán las motivaciones del Corpus y de su hondo sentido por la exaltación de la eucaristía.

Bodas de plata de la CofradíaLa tradición de San Juan Bautis-

ta en Cagua la sembró una cofradía nacida el 24 de junio de 1986, por lo cual este año está arribando a sus 25 años de existencia. Surgió con Tony Eladio Díaz, a quien una buena mujer llamada Isabel del Carmen Blanco, le ofreció en Yaracuy traerle una imagen de San Juan desde Birongo, estado Miranda. La promesa se dio y desde entonces el Bautista anda por Cagua,

Este viernes en Cagua

Treinta y siete cofradías rendirán culto a San Juan

La sede en “Manuelita Sáenz” está siendo engalanada para el gran festejo

Ofrecieron servicios de odontología

Natacha Alvarado, directora del despa-cho de la Alcaldía

Yaquelín Sánchez, “me parece que la jornada está perfecta”

Olga Romero, manifestó, “esto es lo que necesitaba la comunidad”

Tony Eladio Díaz, fundador de la Cofradía en 1986

Oswaldo Veloz, director Sectorial de Cultura en el municipio Sucre

donde desde hace 3 meses tiene una casa nueva erigida en el sector Ma-nuelita Sáenz.

Refiere Díaz que la misa del santo será el jueves 23 a las 5:00 de la tarde frente a la sede de la cofradía, don-de tendrá lugar el “Gran encuentro de San Juanes”. El viernes 24 la fiesta comenzará temprano -desde las 8 am- con recorrido en una gran carroza y caravana por todas las calles de Ca-gua.

En horas del mediodía del 24 se dará la gran celebración en la Plaza Sucre de Cagua, y apunta Díaz que para ello están contando con el apo-yo del alcalde Luis Zambrano, quien ha dispuesto todo lo necesario para la instalación de la tarima, el sonido y los cohetes que darán mayor colorido al festejo. Seguidamente la feligresía se trasladará a la Casa de la Cultura “Jorge R. Gómez”, donde tendrá lugar el tradicional velorio. (NH)

el sigloDemostrando el principio de so-

lidaridad y atención social hacía el pueblo, dirigentes y militantes del Partido Proyecto Venezuela en Ca-gua llevaron la “Operación Alegría” a la casa de los abuelos, ubicada en el cerro El Empalao, donde compar-tieron con la tercera edad e hicieron varios donativos.

Luis Rafael Salas, coordinador del partido amarillo en Cagua, ma-nifestó que este tipo de acciones van enmarcadas en la Agenda So-cial que viene impulsando el Go-bernador del estado Carabobo En-rique Fernando Salas Feo, quien en la reciente visita al municipio Sucre impartió estas directrices para lle-

var alegría en cada rincón de Ara-gua y Venezuela.

Destacó Luis Salas, que durante la “Operación Alegría” en la casa de los abuelos, realizaron un mante-nimiento general de todas las áreas verdes y comunes, hicieron varios donativos, entre ellos una bomba de agua la cual estaba dañada, así como realizaron actividades recrea-tivas. Judith Velandria, responsable de esta casa, agradeció el gesto y la ayuda de parte de la dirigencia y mi-litancia de Proyecto Venezuela, a la vez que solicitó otra ayuda para ver la posibilidad de cancelar el sueldo de una enfermera, a lo que Luis Sa-las, se comprometió a buscar una ayuda con la empresa privada.

A través de Proyecto Venezuela

Llevaron “Operación Alegría”a casa de los abuelos en El Empalao

Luis Rafael Salas donó una bomba de agua para esta casa de los abuelos La militan-cia de Proyecto Venezuela realizó la Operación Alegría en esta sede

el siglo El Frente Socialista de Abogados

del municipio Sucre, juramentado recientemente, está estructurado por más de 186 graduados en Estudios Jurídicos, egresados de las diferentes aldeas de la Misión Sucre, ubicadas en las comunidades de la urbe aragüeña.

Así lo dio a conocer la legisladora Miriam Pardo, dirigente que ha pres-tado todo el apoyo a los nuevos pro-fesionales bolivarianos del derecho,

Abogados socialistas asesorarán gratuitamente a comunidades cagüenses

Yuli Corrales: “Vamos a construir socia-lismo”

Diputada Miriam Pardo

Wilson Coy, vocero del frente socialista de abogados de Sucre

para que se constituyan en defensores y asesores en materia legal y jurídica, de los habitantes más necesitados del municipio Sucre.

La diputada Pardo explicó que, a través de la Comisión de Movimientos Sociales y Poder Popular del Psuv, se ha venido asumiendo la responsabili-dad de que se constituyan estructuras en todos los ámbitos, tanto regionales, como municipales y parroquiales, de los movimientos sociales y de todos los sectores del poder popular.

En este sentido, Pardo explicó que estos 186 nuevos profesionales del de-recho egresados de la Misión Sucre, tomaron la responsabilidad de cons-tituirse como el Frente Municipal de Abogados Socialistas del municipio Sucre, para asumir la misión de brin-dar justicia y asistencia legal a las cla-ses populares.

Los abogados socialistas fueron juramentados por la diputada Miriam Pardo y por la doctora Yuli Corrales, consultora jurídica del Gobierno Bo-livariano de Aragua y a su vez, inte-grante activa del Frente Patriótico de Abogados y Abogadas de Aragua, quien señaló a la prensa que entre los objetivos a cumplir, está el de trabajar para hacer justicia social.

“El frente de abogados socialistas va a coadyuvar en la construcción del socialismo para erradicar el capitalis-mo en nuestro país, llevando el aseso-ramiento gratuito en materia jurídica a las comunidades. Por supuesto, tam-bién serán parte activa en el Polo Pa-triótico para reelegir al Comandante Chávez en 2012”, señaló Corrales.

Finalmente intervino uno de los voceros fundamentales del frente, el abogado Wilson Coy, quien a su vez es secretario de estado de la Goberna-ción, para expresar que se aspira a dar un vuelco a favor del Poder Popular, en lo que se refiere a la transferencia de competencias expresado en el Art. 184 de la Constitución, para que sea el mismo pueblo organizado el que administre los recursos y resuelva sus problemas.

“En ese sentido, los abogados so-cialistas de Sucre constituidos como frente, actuarán como asesores de los consejos comunales, en lo que se re-fiere a la transferencia de competen-cias y la administración efectiva de los recursos otorgados por el Estado para la realización de sus proyectos y so-lución de sus principales problemas”, concluyó Coy.

el sigloCon el objetivo de rescatar y pro-

porcionar mejor calidad de vida a todos los Ciudadanos de la Parroquia Bella Vista, la alcaldía del Municipio Sucre, por instrucciones del ciudada-no Luis Zambrano, y conjuntamente con el dirigente vecinal Jesús “Chúo” Díaz, han puesto en marcha el progra-ma de inversión de obras 2011, el cual contempla varios trabajos de suma re-levancia para la parroquia.

La jornada que comenzó con el desmalezamiento y limpiezas de las principales calles está siendo atendi-da por la cooperativa RS20 de la pa-rroquia, quienes se han encargado de mantener completamente limpio y en orden las vías.

“El alcalde me ha encomendado la labor de coordinar los trabajos que se llevan a cabo en el sector. Nosotros continuamos luchando desde la calle por nuestra parroquia porque debe-mos y queremos mantener lo que nos pertenece”, expresó Díaz, ex concejal de la parroquia Bella Vista.

Es de indicar que actualmente se está llevando a cabo en la parroquia Bella Vista la construcción del muro de gavión en el sector El Mirador, el cual desde hace varios años era una de las peticiones hechas los vecinos del sector, puesto que con las lluvias más de 50 familias corrían riesgo de quedar sin viviendas

Así mismo, se conoció que para los próximos días comenzarán a rea-lizarse la construcción de la cerca perimetral en la junta parroquial, la construcción de bateas en diferen-tes sectores, el centro de atención y desarrollo integral de la segunda in-fancia, mantenimiento y mejoras del techado de la cancha de Bella Vista y el asfaltado en diferentes calles.

“Poco a poco se están llevando a cabo los trabajos. Este plan de in-versión de obras que realiza el acal-de Luis Zambrano es sin duda una respuesta efectiva y clara a todos los vecinos de la parroquia que han confiando en él”, comentó Díaz para finalizar.

Trabajos de mantenimiento en la parroquia

Municipio Sucre

Arrancó plan de obrasen la parroquia Bella Vista

Page 14: edicionmartes21-6-11

elsiglo.com.veB14 |

amenidadesMIÉRCOLES | 4 | MAYO | 2011MARTES | 21 | JUNIO | 2011

Criptograma

SUDOKU

tal día como hoy

horóscopo

Quedan 193 días para fi nalizar el año 2011

chistes

CINES al Día...Las Américas Cinex Hyper jumbo Cinecity La Victoria

CINESCINES al Día...al Día...

Hyper Jumbo:

Cinex: Los Américas:

sala2/ 1:10.

sala3/ 12:30.2:30sala6/ 1:30

RIO 3D

servicio público de

Hyper Jumbo:

Cinex:

Los Américas: sala8/ 2:40-5:40-8:40sala1/ 12:25-3:20-6:25-9:30sala7/ 2:40-5:50-9:00sala3/ 2:00-5:10-8:20

Hyper Jumbo:

Cinex: sala4/ 12:40-3.30-6:10-9:10sala5/ 12:20-2.40-5:10-8:00

CineCity: / 4:15:6:45.

Piratas del Caribe 4

CineCity:

El Día del Apocalipsis

Los Américas: sala1/ 4:50:7:10-9:10

sala4/ 8:40Cinex:

Los Américas:

5:00-7:00-9:00

sala2/ 3:30:6:10-8:50sala2/ 4:10:6:40-9:30

sala2/ 2:10:4:40-7:10-9:40

sala3/ 1:00:3:00-5:00-7:10-9:20 9:00

sala5/ 2:00:4:40-7:10-9:40Hyper Jumbo:

Hyper Jumbo:

CineCity:

Cinex:

Los Américas: sala2/ 2:10:5:10-8:10sala7/ 12:40:3:30-6:20-9:20sala5/ 1:50:4:50-8:00

sala4/ 12:40:3:20-6:00-9:00sala6/ 5:20:8:20

sala6/ 3:20:6:30-9:30/ 4:00:6:30-9:15

Hyper Jumbo:

CineCity: Cinex:

Los Américas: sala10/ 12:15:2:20-4:30-6:50-9.10

sala3/ 12:10:2:00-3:50/ 2:30:4:50-6:50-8:50

sala5/ 1:10:3:00-5:00-9.20

sala11/ 1:40:3:50-6:00-8:20

sala4/ 3:10:5:30-7:45-10:00sala1/ 1:40:4:00-6:20-8:40Hyper Jumbo:

Kung Fu Panda 2

Los Américas: sala3/ 1:50:4:00-6:10-8:30sala2/ 4:30:6:40-8:50

DUDAMELEl sonido de los niños

Cinex:

Cinex:

Cinex: CineCity:

sala1/ 12:30.2:40-4:50

CineCity:

La submarinista Natalia Avseenko compartió desnuda, en agua que alcanza los -1.5 grados, con dos ballenas belugas. La beluga es un cetáceo de más de una tonelada que rechaza cualquier contacto con materiales artifi ciales.El acercamiento tuvo lugar en la región de Murmansk Oblast en el extremo noroeste de Rusia en la orilla del mar Blanco, cerca de la rama del círculo polar ártico, en el Utrish Dophinarium.Natalia, experta en yoga, utilizó esa técnica para poder permanecer más de 10 minutos bajo el agua, interactuando con las belugas bautizadas Nilma y Matrena.Estos cetáceos se caracterizan por ser las primeras en interactuar con el hombre. Una sonrisa se dibuja en las caras de estas ballenas, debido a que la complexión de sus músculos faciales les permite trasmitir expresiones humanas.Las ballenas belugas habitan principalmente los mares de Europa, Norteamérica y Asia, y se calcula en más de 100.000 el número de individuaos en la especie.

Científi ca rusa nadó desnuda con ballenas belugas en el Mar ARIES: Esas decisiones que consideras inmediatas pueden

esperar a que te sientas más seguro de lo que realmente deseas hacer. Enfréntate a tus errores sin miedo. Sé tu mejor maestro. Números de suerte:319.894TAURO: No te compliques la vida ni permitas que te la compliquen. Expresa exactamente lo que sientes pero agrega dosis masivas de comprensión y dulzura a tus palabras. Esa gente envidiosa que te rodea, no importa lo que hagas, siempre te criticará. Números de suerte:211.939.GÉMINIS: Ve tras la suerte, te llegará si estás en armonía con las fuerzas del Universo y para esto tienes que ser muy positivo. El día se presentará excelente para darte a conocer. Aprovecha para poner todas tus brillantes ideas en acción. Números de suerte:355.318.CÁNCER: Aquel o aquella que trate de intimidarte o manipularte, se frustrará sin remedio alguno. No detengas tus planes a causa de otras personas que no pueden o no quieren cooperar contigo. Números de suerte:914.839.LEO: Ponte en contacto con aquellas personas que puedan alegrarte el día con sus actitudes alegres y positivas. Ten la seguridad que lo que te afectó en el pasado ya no volverá a tu vida. Números de suerte:826.313.VIRGO: Lo que algunos consideran suerte, para ti, será una recompensa a todos tus esfuerzos y sacrifi cios. Experimentarás cambios en tu rutina diaria por lo cual las estrellas te aconsejan que seas más fl exible y te dejes llevar por lo que pueda acontecer. Números de suerte:154.819.LIBRA: Aléjate de todo confl icto o confrontación especialmente con aquellas personas con las cuales laboras a diario. Trata de no imponer tu criterio ya que será inútil que ellos cambien sus ideas. Números de suerte:039.199.ESCORPION: Echa a un lado toda lamentación y ve en busca de lo positivo en la vida. Lleva a cabo con tiempo tus planes de vacaciones ya que necesitas relajarte y descansar tanto la mente como el cuerpo. Números de suerte:248.133.SAGITARIO: Ten el valor de ser tú mismo aunque a algunos no les agrade. No sigas viviendo de las apariencias porque nunca vivirás en paz contigo mismo. Ve en busca de nuevas amistades. Números de suerte:829.939.CAPRICORNIO: Sé más cuidadoso con las promesas que haces a otras personas especialmente a tu pareja ya que te reclamará una promesa que aún no has podido cumplir. Sé responsable en todo lo que hagas y digas. Números de suerte:024.398.ACUARIO: Te estás metiendo en aguas profundas en lo que a tus relaciones sentimentales se refi ere. Ten mucho cuidado al revelar secretos de alguien que te aprecia y que te ha sido siempre fi el. Números de suerte:821.399.PISCIS: Tu manera de pensar, un tanto liberal, será motivo de controversia en el ámbito familiar. Algo que tú no deseas que se sepa de una forma u otra saldrá a la luz. Números de suerte:777.999.

Un borracho estaba sentado en una banca y en eso pasa una abuelita con su nieta.Y este dice:-Adiós biscocho.La abuelita al escuchar da media vuelta y le dice:-¿Qué dijistes borracho?- Dije biscocho, no pan seco...

¿Por qué las cucarachas sobrevivirían a un ataque nuclear?Se dice que, en caso de un ataque nuclear, sólo las cucarachas quedarían sobre La Tierra. Hay dos razones que apoyan esta afi rmación: tales insectos cuentan con una población muy numerosa y su reproducción es muy rápida -los machos poseen siete penes..., si bien es cierto que otros seres vivos como las bacterias, por ejemplo, también pueden reproducirse en muy poco minutos; sin embargo, el motivo principal es su característica piel, un exoesqueleto que les hace soportar unas radiaciones que los mamíferos absorben en un alto porcentaje.A lo largo de su vida, uno o dos años, una cucaracha pone unos 300 huevos, que se convierten en adultos a los 60 días tras la eclosión. Ello signifi ca que, desde una cucaracha inicial, al cabo de un año, se originan casi 100.000 descendientes. Se han censado casi 5.000 especies diferentes de cucarachas en todo el mundo y existen en todos los hogares del planeta.

Onomástico. San Luis Gonzaga. San Raúl. San RodolfoDía del Sol.Día de la Marina Mercante.1002- Nace León IX, papa de la Iglesia Católica entre 1049 y 1054 (m. 1054)1732- Nace Martha Washington, primera dama de los EE.UU.1905- El Congreso otorga el título de Restaurador, al entonces presidente de la República General Cipriano Castro.1906- El Senado estadounidense decide la construcción del Canal de Panamá con esclusas.1955- Nace Michel Platini, futbolista francés.1963 - Es elegido Papa el cardenal Giovanni Montini, que toma el nombre de Pablo VI.1966- Se informa que Fabricio Ojeda, jefe del Movimiento Revolucionario de Venezuela, se ha suicidado en la cárcel de la Guaira.1982- En EE. UU., John Hinckley es declarado culpable por el intento de asesinato del presidente Ronald Reagan.1982- Nace el príncipe William de Inglaterra.1988- Muere Pedrito Rico, cantante español.

Page 15: edicionmartes21-6-11

elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | B15

nacionales

MARTES | 21 | JUNIO | 2011

Gobierno insiste en el diálogo con los reclusos de El Rodeo II

Familiares de reclusos leen la prensa local en cercanías de la prisión de El Rodeo, donde fuerzas gubernamentales hacen una operación para recuperar la prisión, sitiada desde el pasado sábado | EFE

CARACAS | AVN El Ministro del Poder Popular para

el Interior y Justicia, Tareck El Aissa-mi, aseveró este lunes que el Gobier-no Nacional insiste en dialogar con el grupo reducido de mafiosos que no ha depuesto su actitud violenta en el Rodeo II.

“El llamado al diálogo continúa, el llamado ha diálogo no ha cesado”, indicó Tareck El Aissami este lunes, en declaraciones ofrecidas a la emi-sora Unión Radio, donde reiteró que el traslado de los 2500 privados de libertad de El Rodeo I se realizó por medidas de seguridad y también para comenzar los trabajos de recu-peración del recinto, que tardará dos semanas.

Informó que cuatro comisiones conformadas por familiares de los privados de libertad de El Rodeo I se encuentran en los distintos pena-les (Tocorón, Puente Ayala, Uribana y Yare II) para constatar el estado de salud de los reclusos.

“Las familias están en los penales, verificando que no ha habido nin-gún tipo de maltrato, ni negación de derecho. Verificando cuáles son las personas que fueron evacuadas tran-sitoriamente, porque queremos que sea la propia familia quien valide esa información”, señaló.

“Rechazamos la información que fue publicada en los medios de comu-nicación privados, que hablaban de 37 a 40 muertes y que generó caos entre las familias. El gobierno ha ido des-montando esa opinión y ratificó que en la toma de El Rodeo I sólo murió un interno y dos Guardias Naciona-les”, aclaró.

Informó que durante la toma de El Rodeo I se reveló que algunos privados de libertad no habían re-

cibido asistencia médica porque los jefes de la mafia en el penal se lo im-pidieron.

“Había un interno que tenía una herida y este grupo no permitía que se le brindará asistencia médica. Cuando tomamos el penal logramos que se les brindará atención medica especializa-da a seis internos y 18 fueron llevado al CDI (Centro de Diagnostico Integral)”.

Comentó que en El Rodeo I, unos 200 internos no habían podido salir

a recibir las medidas sustitutivas de libertad porque tenían que pagar va-cunas a los líderes del penal.

El Aissami deploró a estas ma-fias que intentan instaurar gobiernos internos para evitar los beneficios a los reclusos.”Como conocedor de esta materia existe una subcultura de medios carcelarios y debemos trans-formar esa realidad hacia un modelo humanizado”, puntualizó.

Sobre la situación dentro de El

Rodeo II, el ministro comentó que se precisará más acerca del estado de los internos cuando se ingrese al recinto.

“La primera información de lo que sucede en El Rodeo II fue apor-tada por los siete reos que lograron salir de La Torre, quienes nos dijeron que un grupo fue atacado por los lí-deres del penal cuando protestaban por salir y entregarse a la Guardia Nacional”, precisó.

BOGOTÁ | EFELa Policía colombiana detuvo al pre-

sunto narcotraficante Julián Hernando Díaz Porras, uno de los hombres más buscados en Venezuela, y será entrega-do a las autoridades de Caracas, infor-maron fuentes oficiales.

La captura se realizó el domingo en el municipio de Villa del Rosario del departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.

Díaz Porras está solicitado por una “circular roja” de la Organización Inter-nacional de Policía Criminal (Interpol), “en la que figura con nacionalidad co-lombiana”, dijo a Efe una fuente policial en Cúcuta, capital de Norte de Santander

El detenido está solicitado por au-toridades de Venezuela para responder por los delitos de asociación para delin-quir y legitimación (“lavado”) de capita-les, añadió la fuente.

Según la fuente, Díaz Porras era coor-dinador de una red de distribución de drogas que salían de Colombia hacia Ve-nezuela y posteriormente hacia Europa.

Díaz Porras tenía su centro de ope-raciones de narcotráfico en Caracas pero se movía entre las dos naciones.

La Policía colombiana señaló que el detenido será trasladado a Bogotá mien-tras se surten los procesos de entrega a las autoridades venezolanas.

Detenidoen Colombiael narcotraficantemás buscado

CARACAS | AVN El Partido Comunista de Vene-

zuela (PCV), reconoció este lunes al Gobierno Nacional por preservar y garantizar los derechos humanos de los privados de libertad de El Rodeo I, durante la intervención del penal por parte de efectivos de la Guardia Na-cional Bolivariana.

“Felicitamos a la Guardia Nacional, al ministro de Interior y Justicia, por la labor que realizaron para solventar los hechos irregulares que se registra-ron en El Rodeo I la semana pasada, pero sobre todo por controlar la situa-ción respetando la vida y los derechos humanos de los internos”.

Las declaraciones las ofreció el dirigente del Buró Político del PCV, Yul Yabur, desde la sede del partido, ubicado en la Parroquia San Juan, en Caracas, en donde indicó que para solucionar la crisis carcelaria es nece-saria la construcción de más centros penitenciarios en el país y evitar el re-tardo procesal.

“Es necesario que el Gobierno Na-cional construya más cárceles para evitar el hacinamiento que existe ac-tualmente, asimismo, es necesario que se agilicen las audiencias y los juicios de los internos”, expresó.

De igual forma, indicó que es ne-cesaria la depuración del sistema judi-cial, a fin de evitar que en los centros penitenciarios del país continúen in-

gresando armas y drogas.“Es necesario una depuración en el

sistema judicial, las incautaciones de las drogas, armas y fusiles que logró el Gobierno Nacional luego de la re-cuperación de el control de El Rodeo I, demuestran que existe complicidad interna y eso no se puede seguir per-mitiendo”, señaló.

En la primera requisa realizada el pasado viernes en El Rodeo I, la GNB incautó 7 fusiles, 5 escopetas, 3 cara-binas, 1 subametralladora Ingram, 20 pistolas y 4 revólveres de diferentes calibres, 63 cargadores de pistolas, 28 cargadores de fusil , 8 granadas de mano, 5 mil cartuchos de fusil, 12 kilos de marihuana y 45 kilos de cocaína.

Yabur rechazó la posición de sec-tores de la derecha venezolana que intentan utilizar la situación de El Ro-deo con fines electorales.

“Rechazamos categóricamente la posición de algunos candidatos presi-denciales de la oposición que han in-tentado manipular sobre la situación de El Rodeo y no presentan solucio-nes al conflicto, sino que simplemente buscan retomar a la vieja idea neolibe-ral de privatizar las cárceles”, expresó.

“La derecha intenta desprestigiar al gobierno nacional diciendo que en el país no se garantizan los derechos huma-nos, cuando eso es mentira, por supues-to están actuando siguiendo las líneas del imperio norteamericano”, puntualizó.

PCV reconoce labor del Gobiernoen resguardo de los presos en El Rodeo

CARACAS | AVNEl vicepresidente de la Comisión del Poder Popular y Me-

dios de Comunicación, diputado Julio Chávez, informó este lu-nes que dicha instancia investigará la actuación de los medios de comunicación durante la transmisión de los hechos ocu-rridos en el Complejo Penitenciario El Rodeo, por registrarse en varios casos la promoción del caos, la desestabilización y la incitación al odio.

Entrevistado vía telefónica por Venezolana de Televisión (VTV) en el programa D”Frente, el diputado Chávez deploró la actuación de los medios de comunicación que se hicieron eco de rumores, falsas informaciones, y que además aprovecharon su señal para incitar al odio y provocar caos en las familias de los privados de libertad que se encuentran en el penal de El Rodeo.

El diputado comentó que en estas investigaciones se eva-luarán las posiciones asumidas por los medios, y se tomarán en cuenta todos los elementos utilizados en la transmisión de la información para establecer una posición que de respuesta ante la actuación irresponsable de algunos medios.

Enfatizó el parlamentario que para la Comisión del Poder Popular y Medios de Comunicación es primordial abrir esta investigación para determinar la responsabilidad de los medios que se aprovecharon de la situación de El Rodeo para incitar al odio, a la intolerancia y al desacato.

AN investigará actuaciónde medios de comunicación sobre tema carcelario

CARACAS | AVN Funcionarios del Servicio Boliva-

riano de Inteligencia Nacional (Sebin) detuvieron en el Barrio Libertadores, en el estado Táchira, a un ciudada-no de nacionalidad colombiana de nombre Marlon de Jesús Caraballo Herrera, quien presuntamente poseía drogas y es integrante del grupo para-militar Águilas Negras.

Así lo informó el Ministerio de Rela-ciones Interiores y Justicia en una nota de prensa publicada en su página web.

La nota detalla que el detenido es uno de los encargados de realizar el cobro a los contrabandistas que se desplazan en bicicletas y motocicletas por la trocha en el Barrio la Invasión, que conduce a Colombia.

Funcionarios del Sebin se encontra-

ban, el pasado sábado, patrullando y rea-lizando labores de investigaciones a fin de detectar grupos paramilitares, cuando lograron identificar a Caraballo.

A Caraballo se le incautó, en la revisión corporal, una bolsa con pre-sunta droga tipo bazuco.

El caso fue puesto a orden del Mi-nisterio Público, para las investigacio-nes correspondientes.

En el Táchira

Sebin detuvo a presunto paramilitar

María Alejandra Ávila designada emba-jadora extraordinaria y plenipotencia-ria de Venezuela en Nicaragua

Venezuela designa nueva embajadora en Nicaragua

CARACAS | AVN

Mediante la Gaceta Oficial núme-ro 39.698, del 17 de junio de 2011, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores designó a la ciudadana María Alejandra Ávila como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de Venezuela en Nicaragua.

Su designación se da por disposi-ción del presidente de la República, Hugo Chávez Frías, quien ya fue au-torizado por la Asamblea Nacional, mediante la Gaceta Oficial número

39.670, del 10 de mayo pasado, para nombrar a Ávila en esta Misión, in-dica un boletín de prensa de la Can-cillería.

Ávila es abogada, fue diputada a la Asamblea Nacional por el estado Mérida durante el período 2006-2010 y presidenta de la Subcomisión de Drogas en el Parlamento.

En su desempeño como parla-mentaria promovió la reforma de la Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas.

el sigloUn accidente de tránsito en el sector

Piñango de Mérida deja un saldo de 27 personas heridas y dos niños fallecidos. En horas de la mañana se produjo un choque entre un autobús escolar y una camioneta en la carretera transandina.

El oficial Renzo Cerrada, Protección Civil - Mérida, indicó que cinco heridos de gravedad fueron trasladados al Hos-pital de Mérida y el resto fue llevado al Hospital de Mucuchíes. Las autoridades esperan que se levante el accidente para ofrecer mayores detalles del accidente, pues no tienen señal telefónica la vía.

Desde horas de la noche de este do-mingo se registran precipitaciones en la zona. El paso por la Local 008, entre El Vigía - Mérida, estuvo suspendido durante unas horas por deslizamientos producto de las lluvias.

Habilitada carretera La carretera Trasandina que conec-

ta al páramo de Mérida con Barinitas,

estado Barinas, fue habilitada este lu-nes para permitir el paso de vehículos livianos, luego de permanecer obstrui-da durante nueve días, desde que el pa-sado sábado 11 de junio se produjeran deslizamientos de tierra y piedra en el sector El Muertico de la entidad llane-ra.

El anuncio lo hizo el general de bri-gada (Ejército) Héctor Rodríguez, co-mandante de 22ª. Brigada de Infantería acantonada en el estado Mérida, quien resaltó que en ese lugar se presentaron varias fallas de borde y destrucción del asfalto que impidieron el tránsito vehi-cular.

Recordó que desde el momento cuando se presentó el derrumbe, equi-pos de trabajo tanto de Ministerio de Defensa, como de Transporte y Co-municaciones, en conjunto con otras instituciones, como las gobernaciones de Mérida y Barinas, realizaron labo-res para tratar de despejar esta vía del piedemonte barinés que es fundamen-

tal para el tránsito de viajeros y carga desde Los Andes venezolanos hacia el resto del país.

El acondicionamiento de la vía im-plicó la restauración de unos 47 metros de capa asfáltica en ese sector.

El general Rodríguez precisó que también fue abierta, con algunas res-tricciones, la local 08.

Explicó que las fuertes precipita-ciones caídas en la zona obligaron a las autoridades a impedir el paso de automóviles durante varias horas del domingo y de la madrugada del lunes, debido al peligro de deslizamientos, como el que se produjo en el sector Puente Caracol.

Aclaró que desde el lunes a las 8:00 de la mañana se permitió el paso de los vehículos, con ciertas restricciones, mientras algunas maquinarias seguían limpiando la tierra y rocas en ese lu-gar, donde frecuentemente ocurre este tipo de situaciones por la acción de las lluvias.

Dos fallecidos y 27 heridos en accidentede tránsito en Mérida

CARACAS | AVNEl ministro de Comunica-

ción e Información anunció a través de su cuenta oficial en twitter que el Presidente Chávez aprobó recursos para la salud de los maestros, pagar pensiones y para la juventud.

50 millones de bolívares fue-ron aprobados para la juventud. Estos recursos son provenientes del Fondo Miranda 2011, según reza el documento.

“Más de Bs 500 MM para la salud de los maestros y educado-res, aprobados por @chavezcan-danga”, escribió el Ministro.

Aprobó 502 millones 122 mil 822 bolívares con 43 cén-timos para pagar la deuda co-rrespondiente al Plan de Au-togestión de Salud y Previsión año 2010, para los educadores venezolanos, el cual será des-embolsado con recursos pro-venientes del Fondo Miranda

2011.“Este monto debería ser

distribuido en seis desembol-sos, uno por mes desde junio hasta diciembre de 2011, cada uno por un monto de 83 mi-llones 687 mil 137 bolívares con siete céntimos”, indica el punto de cuenta en cuestión.

Los recursos para pagar las pensiones fueron aproba-dos en dos partes. “Aprobada una primera parte (Junio, julio y agosto) de los exce-dentes recaudación Seniat” destaca el oficio.

El presidente Chávez aprobó una primera parte de cuatro mil 907 millones 182 mil 934 bolívares con 90 céntimos -de un monto total de 18 mil 939 millones 923 mil 303 bolívares con 28 céntimos- para pagar los meses junio, julio y agosto a los pensionados y jubilados

Aprobados más de 560 millones para salud de maestros, pensiones y juventud

Falleció el contralor Clodosbaldo Russián CARACAS | AVN

El contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Clodosbaldo Russián Uzcátegui, murió ayer lunes, a los 72 años de edad, luego de permane-cer en terapia intensiva tras sufrir un Accidente Cerebro Vascular (ACV).

Russián, luego de sufrir el ACV el pasado 22 de abril, fue trasladado a La Habana, Cuba, donde recibió tratamiento médico hasta el momento de su muerte.

Uzcátegui nació en San José de Areocuar, Estado Sucre. Era economista y abogado, egresado de la Universidad Central de Venezuela, con estudios es-peciales de nivel técnico en Legislación Fiscal y Administración Pública de la Escuela Nacional de Hacienda.

Ejercía el cargo de contralor general de la República desde 1999, cuando fue designado por la Asamblea Nacional Constituyente, y ratificado por la Asam-blea Nacional, en 2000, por un lapso de siete años. En 2007 fue reelecto para el período 2008-2014.

También fue presidente de la Organización Internacional de Entidades Fis-calizadoras Superiores (Intosai), institución que agrupa a 188 países miembros de la Naciones Unidas. De igual forma, formó parte de la Comisión de Admi-nistración y Finanzas de esta misma organización.

Fue presidente de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entida-des Fiscalizadoras Superiores (Olacefs), cargo que ejerció de 2003 a 2004.

Page 16: edicionmartes21-6-11

elsiglo.com.veB16 | INFORMACIÓN

sucesos

MARTES | 21 | JUNIO | 2011

Ministerio Público y voceros de los familiares

Verifican situación de reosde El Rodeo en Tocorón

Estas son las condiciones en las que se encuentran los presos antiguos de Tocorón

Los diputados del Cleba también estuvieron presentes

General de División del Core 2, coman-dante Orlando Rodríguez

Mariangeles Díaz, familiar

Diputada Rosa León en representación del PSUV Aragua

YETZENHIA PEÑA | el siglofotos | OSWALDO CABRERA

En el día de ayer una comisión in-tegrada por tres fiscales de Ministerio Público, representantes del Ministerio de Interior y Justicia, conjuntamente con dos familiares de los 400 reos que fueron trasladados el pasado sábado al penal de Tocorón, llegaron desde la ciu-dad de Caracas vía aérea, para realizar una visita guiada por el general de Di-visión del Core 2, comandante Orlando Rodríguez, así como del comandante del Destacamento 21 teniente coronel Marlon Dulcey, esto con el propósito de verificar la situación de los presos.

Luego de pisar tierra firme proce-dieron a realizar la inspección, uno a uno, de los reos trasladados, la cual duró 4 horas. Posteriormente, el co-mandante Rodríguez informó a los medios de comunicación sobre las condiciones y el estado de salud de los mismos.

Rodríguez manifestó que éstos se encuentran ubicados en un edifi-cio de dos plantas, el cual no había sido inaugurado, pues está destina-do a recluir a los internos de buena conducta, así como a los beneficia-rios con condición destacamentaria, quedando ubicados 200 en la prime-ra planta y los otros 200 en el segun-do piso. “Estamos buscando velar por el bienestar de estos privados de libertad, quienes por un lapso tem-poral no permanente de aproxima-damente unos 15 días permanecerán acá, mientras se realizan labores de mantenimiento en El Rodeo, luego de esto serán llevados nuevamente a su centro de reclusorio”.

El coronel Marlon Dulcey desta-có que, luego de la inspección, de-bieron ser trasladados 3 reos para un rechequeo médico al Hospital Cen-tral de Maracay, quedando identifi-cados como Palacio Sánchez Tommy Antonio, quien presentó una herida de bala vieja; Jonatan Brayan Banda Blanco y Víctor Manuel Siso Ma-nuel, quienes tenían fractura en uno de sus miembros inferiores.

De igual manera comentó que es-tos reos tendrán la visita restringida hasta tanto vuelvan a su lugar de des-tino, “por medidas de seguridad no les permitiremos la visita, pero si les

garantizamos que volverán a su penal, ya que tienen a sus familiares cerca, así como los tribunales donde les es llevado su proceso penal”.

Por su parte, Mariangeles Díaz, quien fue la vocera de la comisión con-formada por 10 familiares de los reos, comentó que; “vengo en representa-ción de los familiares de estos presos, nuestra misión aquí es confirmar que estos 400 reos estén bien de salud y que realmente estuvieran todos lo que sa-lieron de allá para el traslado”.

Díaz mandó un aviso de calma para el resto de los familiares, “sí es-tán aislados, nosotros mismos hici-mos un conteo, las condiciones de la infraestructura donde se encuentran están en perfectas condiciones de higiene, por ahora están escasos de colchonetas, pero ya el coronel Mar-lon Dulcey nos informó que para esta semana traerán otro lote para la comodidad de los mismo, asimismo les fue entregado un combo para su higiene personal, por lo que puedo corroborar que si los han respetado, tal cual como nos lo dijeron”.

En este sentido explicó que los otros familiares se encuentran rea-lizando visitas similares en los otros centros de reclusorio donde fueron trasladado los otros 1.500 presos que salieron de El Rodeo, “nos estamos rotando por los otros centros peni-tenciarios, actividad que realizare-mos durante toda la semana”.

De igual manera estuvo presen-te la diputada Rosa León, quien en nombre de una comisión formada por 15 militantes del PSUV Aragua, se pusieron a las órdenes de las au-toridades penitenciarias, para brin-darle apoyo en todo lo que requiera, esto en el marco del programa Buen Vivir, el cual tiene como propósito buscar la humanización de los cen-tros penitenciales del país en este caso del estado Aragua.

Otros que hicieron acto de pre-sencia fueron los diputados del Cle-ba representados por la diputada Miriam Pardo, por la Comisión del Poder Popular, Herman Zapata por la Comisión de Seguridad y Dere-chos Fundamentales, Freddy Ville-gas representante del circuito 4 y el diputado Alberto Mora por la comi-sión de seguridad.

Este es el edificio donde permanecen los reos trasladados de El Rodeo

La comisión retornó de nuevo a la ciudad Capital

MÉLIDA ESCALA | el siglo-Valencia

Este lunes los 73 reclusos proce-dentes de la cárcel de El Rodeo, no recibieron la visita de sus familiares hasta tanto la misma no sea autori-zada por el Ministerio de Interior y Justicia.

De manera extraoficial se conoció que los internos que fueron traslada-dos al Centro Penitenciario Carabobo, conocido como la Mínima, supuesta-mente permanecerán recluidos du-rante 20 días en el recinto carcelario y en ese lapso, no tienen permitidas las visitas.

Sin embargo en caso que el Minis-terio de Interior y Justicia decida lo contrario, pues podrán ser visitados por los familiares.

Es de hacer mención que este lunes

Hasta tanto lo autorice el MIJ

Presos de El Rodeo sin recibir visitasen Mínima de Carabobo

la visita del resto de los reclusos de la Mínima se desarrolló con normali-dad, de acuerdo con el cronograma que llevan las autoridades, tomando en cuenta que las mismas son progra-madas.

A continuación la lista de los pre-sos de El Rodeo que se encuentran re-cluidos en la Mínima de Carabobo.

César Márquez, Javier Pabón, Yo-neiker Pabón, Edison Andrades, José Villarroel, José Salazar, Richard Con-treras, César Oviedo, José Gil, Héc-tor Díaz, José Pantoja, Jousel Scoff, Francisco Delgado, Bernardo Gue-vara Jesús Vidal, Ángel Castro, Luis Briceño, Paúl Digno, Jean Carlos Ba-rrios, Maikel Viloria, Jonatan Añez, Edgar González, Nelson Flores, Julio Tovar, Adrián Delgado, Iván Rojas, Daniel Lugo, Víctor González, Den-

nias Palacio, Miguel Caripe, Richard Gutiérrez, Edgar Hernández, Arnal-do Sunico, Luis López, Luis Rondón, Ender Boyer, Yorman Peña, Leomar Torres, Francisco Pinto, Hansel Hur-tado, Yormael Charrave Ángel Cova, Wilker Mendoza, José Padilla, Josmar Centeno, Lenny Paluncio, Juan José Sánchez, Franklin Márquez, Kenny Dávila, Gilberto Flores, Jhon Carrillo, Chain González, Freddy Aguilarte, Peterson Mejías, Gabriel Jurado, Car-los Reyes, Walfer Delgado, Ronis Mo-nasterios, Cristian Rodríguez, Rando Pérez, Leonidas Ordosgoity, Jhonny Blanco, César Pachón, Ericke Queve-do, Ronny Carpintero, Eduardo Mar-tínez, Julio Olivares, Daniel Colme-nares, Jackson Ramírez, Juliet Rivero, Oswaldo Rosales, Walter Aponte, Pe-dro Piedra.

Page 17: edicionmartes21-6-11

|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

deportesC17|

...el matutino de los valles de araguaelsiglo.com.ve

c u e r p o

CFALTANFALTAN

DÍAS

21DE JUNIO DE 2011

MARTES

10

el sigloMarinos de Anzoátegui y Cocodrilos de Cara-

cas lograron sacar ventaja en el inicio de la serie semi� nal de la campaña 2011 de la Liga Profesio-nal de Baloncesto. En la capital, la tropa sauria se fajó en un emocionante encuentro frente a Tro-

tamundos de Carabobo, para � nalmente derro-tarlos con marcador de 92 por 88 en el Naciones Unidas y colocarse adelante en su batalla al mejor de siete. Por su parte, en el gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz, Marinos hizo lo propio ante Gigantes de Guayana, en un duelo que terminó

con los locales aplastando a los guayaneses 93 por 68. En el registro grá� co de José Ramón González se aprecia al accionar del duelo en la capital en la cual los reptiles sacaron la mejor parte.

En las semi� nales de la LPB

Marinos y Cocodrilos picaron adelante

| C21

facebook.com/El Siglo

deportes ...el matutino de los valles de aragua

deportes ...el matutino de los valles de aragua

deportes.com.ve

Hoy ante los Indios de Cleveland

Jhoulys busca el noveno| C22

Pastor Maldonado conversó sobre su experiencia en la F1

Trabaja para mostrar resultados

| C18

Venus Williams en Wimbledon

Reapareciócon victoria

| C20

Está centrado en el choque de vuelta en la Libertadores

Neymar no quiere hablar de transferencias

| C20

Page 18: edicionmartes21-6-11

elsiglo.com.veC18 | DEPORTES

automovilismo

MARTES | 21 | JUNIO | 2011

HELY DANIEL RODRÍGUEZel siglo - Caracasfotos | ARCHIVO - PABLO GÓMEZ

En rueda de prensa efectuada en la ciudad de Caracas, el piloto aragueño Pastor Maldonado efec-tuó una conferencia vía teléfono desde Grove, sede de la escudería Williams, en la que tuvo su primer contacto con la prensa venezolana luego de su inicio y primera expe-riencia en la fórmula uno, en la que ya ha disputado siete válidas del campeonato mundial.

Acerca estas primeras válidas Maldonado manifestó de manera general que, “Cada carrera que efec-tuamos vamos mejorando, es un año lleno de mucha experiencia y aprendizaje para mi, gracias a Dios la adaptación ha sido rápida y he-mos podido mejorar con el pasar de cada válida, estoy seguro que muy pronto conseguiremos los resulta-dos que todos queremos que estar en los puntos”, comentó el maraca-yero.

Sobre la próxima prueba en la que intervendrá el venezolano, la cual será este fin de semana en el Gran Premio de Europa, que se co-rrerá en el circuito citadino de Va-lencia, Maldonado comentó que, “Es un circuito nuevo, lo conozco muy bien desde el año 2008 cuando fue inaugurado, se adapta bastante a mi estilo de manejos, con pocas vías de fuga, curvas lentas, paredes mi-limétricas cercanas al circuito, será una gran oportunidad para mostrar el avanza que se ha efectuado”, indi-có Maldonado.

El piloto maracayero es uno de los pocos que no ha podido sumar puntos en la presente temporada del Campeonato Mundial de Fórmula Uno, no obstante los resultados se

Pastor Maldonado conversó desde Inglaterra sobre su primera temporada en F1

“Estoy seguro que los resultados positivos llegarán pronto”El maracayero se siente cada vez más seguro en su monoplaza, y disputará el Gran Premio de Europa, en un circuito de Valencia que es ampliamente co-nocido por él

Manifestó que el equipo ha ido evolucionando junto con su adaptación a la máxima categoría; tiene entre sus metas devolverle el sitial de honor que en su mo-mento tuvo la Williams dentro de la Fórmula Uno

“En invierno tuvimos bastantes problemas mecánicos, no obstante se han mejorado, Pastor Maldonado está demostrando todo su potencial para estar en la fórmula uno, esa que deslumbró en la GP2 y que hoy pone en evidencia. Ha aprendido muchas cosas de Rubens Barriche-lo, es un piloto muy competitivo, le gusta aprender y comunicar las co-sas que le inquietan con respecto a su coche, esa es la actitud que le gus-

ta a la escudería Williams, y es por eso que estamos empujando hacia la misma dirección de trabajo”

“Para Valencia el coche se mues-tra bastante mejor, con una gran evolución con respecto al último premio, se ha mejorado el alerón delantero, así como también efec-tuamos mejoras en el alerón de atrás, siempre en pro de continuar con el crecimiento y desarrollo de nuestro nivel competitivo”.

Xevi Pujolear, Ingeniero de la escudería Williams

El venezolano conversó sobre su actual temporada

El monoplaza de Maldonado tendrá mas mejoras para el Gran Premio de Europa

Ha sido un año de aprendizaje para el aragueño

han venido mostrando en su actua-ción en las Pole Positions en las que ha conseguido pasar en dos oportu-nidades a la Q3, “Me he adaptado muy rápido, a pesar que fui uno de los pilotos que llegó con menos ki-lometraje encima de pretemporada, al principio tuvimos muchos pro-blemas, pero poco a poco se han ido solventando, estamos haciendo del coche, un vehículo muy competiti-vo, estoy seguro que las cosas me-jorarán porque estamos trabajando en equipo para hacerlo”, manifestó el aragueño.

Para Maldonado, el campeona-to está bastante abierto aun, “Los equipos trabajan semanalmente para mejorar, Red Bull se ha mos-trado muy superior a todas las es-cuderías, no obstante ninguna se duerme en esto y buscan mejorar todas las semanas, en un campeo-nato que siempre está lleno de sor-presas y hasta que no estén defini-dos los puntos, todo puede pasar”, indicó.

El piloto maracayero se queda en silencio en la línea telefónica y

El progreso de Maldonado viene rindiendo frutos tangibles desde hace tres carreras por lo menos: tanto en Barcelona como en Mó-naco, logró pasar a la Q3 para es-tar entre los diez mejores, producto de un ritmo decidido y solvente en las Q1, que le llevó a ser tercero en España y cuarto en Montecarlo y de esta forma, trascender cómoda-mente a las Q2. En las calles mo-negascas, construyó una destacada actuación dominical que le ubicaba sexto lugar a cinco vueltas del final hasta que el conocido incidente con Lewis Hamilton (McLaren) le sacó de los puntos, pero no de los elogios hacia su desempeño.

En Canadá, una falla del sistema

KERS en el momento clave, le apar-tó de estar por tercera ocasión al hilo en la Q3, lo que no le impidió realizar una carrera inteligente en aquel domingo accidentado. Luego de remontar desde la casilla veinte a la diez y a nueve giros de la bande-ra a cuadros, el criollo se salió par-cialmente de la pista para evitar el contacto con el japonés Kamui Ko-bayahi (Sauber) quien venía come-tiendo errores en pista y perdiendo posiciones. Al regresar al trazado, se topó con el monoplaza de Nico Rosberg (Mercedes) y sufrió daños en el alerón delantero. Al regresar a pista, el aragüeño se metió en un bache de agua en la curva dos y allí terminó su carrera.

Mejorando poco a poco

La Agenda F1 para el GP de Europa, se inicia este viernes con los ensayos colectivos pautados para las 3:30 am (hora de Vene-zuela) y cuatro horas después (7:30 am Venezuela) tendrá lugar el segundo turno de pruebas, am-

bas con hora y media de duración. El sábado contempla la tercera y última práctica a las 4:30 am ve-nezolana. La clasificación será a las 7:30 am y la carrera comenzará a las 7:30 am del domingo (hora de Venezuela).

El programa

Una de las grandes ventajas que ha tenido Pastor Maldonado es contar a su lado con un compañe-ro de escudería con amplia expe-riencia en la Fórmula Uno, inclu-sive actualmente junto a Michael Schumacher, Rubens Barrichello es el único con más tiempo en la máxima categoría, por lo que el piloto aragüeño ha aprendido de

cada momento junto al brasileño, “Rubens es un piloto muy rápido, siempre trato de analizar todo lo que hace, sus datos, para ir pasa a paso, me he sentido bien con su ayuda, el hecho que yo pueda hacer iguales o mejores resultados que el, son muestra que el equipo está ha-ciendo bien las cosas”, indicó Mal-donado.

Aprendiendo de Rubens

piensa sobre la experiencia que le ha significado estar en la fórmula uno, “Uno definitivamente crece como atleta, crece como persona, es un trabajo muy duro, no existen días libres, siempre debemos traba-jar para mejorar, para continuar con la evolución, la temporada está llena de desarrollo y de cosas nuevas, sin

duda alguna que la experiencia ha sido grande y me ha permitido cre-cer en todos los sentidos, cada vez me siento más en confianza, seguro dentro del coche y de lo que puedo dar, se que como demostré en las otras categorías, pronto llegarán los resultados positivos”, confesó Mal-donado.

Page 19: edicionmartes21-6-11

elsiglo.com.ve DEPORTES | C19

regionales

MARTES | 21 | JUNIO | 2011

el sigloAragua Fútbol Club suma más ta-

lento joven a su plantilla con la ficha de Guillermo Banquez, un volante ofensivo de 22 años de edad que se convierte en la cuarta alta junto al delantero Genlis Piñero (El Vigía), el defensor central José Acosta (Caroní FC) y el medio de contención Jona-than Laurens (Carabobo).

Banquez fue formado en las fuer-zas básicas del Caracas FC, club don-de participó en las inferiores y en pri-mera división. Se describe como es, un jugador de buena técnica, visión de juego y sacrificio por el equipo. Así como expresó su necesidad de tener continuidad para retomar la confian-za que lo hizo defender los colores de la Selección Nacional Sub-20 y el pri-mer equipo caraqueño.

TRAYECTORIA DE GUILLERMO BANQUEZ

Guillermo llegó al conjunto rojo a los 16 años de edad y de inmediato sa-lió campeón en la filial Sub-17, con lo que dio el salto directo al plantel pro-fesional, donde a partir de 2007 dis-putó dos temporadas seguidas bajo la tutela del entrenador Noel Sanvicente. Ese mismo año, Banquez participó en el Sudamericano Sub-20 en Paraguay, donde con menos edad que el resto de sus compañeros defendió los colores patrios junto a jugadores de la talla de Tomás Rincón, Roberto Rosales, Irwin Antón, Luís Vargas, Tito Rojas y Luigi Erazo, entre otros nombres que fueron dirigidos técnicamente por Nelson Carrero.

Con ese fogueo, el mediocampis-ta caraqueño iba más que preparado para participar en su segundo torneo continental de la categoría, ese histó-rico sudamericano juvenil que se rea-lizó en Venezuela, en 2009, que al fi-nal resultó en la primera clasificación criolla a un mundial.

Pero allí, Guillermo Banquez fue apartado de ese grupo mundialista en el último corte realizado por el selec-cionador César Farías. “Nosotros nos sorprendimos cuando lo sacaron”, co-mentó el lateral aragüeño Francisco

El volante ofensivo es la cuarta incorporación

Guillermo Banquez refuerza al Aragua FCEl ex Caracas fichó con el conjunto maracayero con la intención de ganarse un puesto y retomar la continuidad que lo llevó a la Selección Nacional

Banquez fue formado en las fuerzas básicas del Caracas FC

Fajardo. “Él es muy técnico, muy rá-pido, sólo necesita continuidad para explotar. Jugaba con nosotros en la selección y todos pensábamos que iba fijo al sudamericano porque era de los mejores en su posición”, agregó Fajardo.

ARAGUA FC LE BRINDA CONFIANZA

El presidente de la institución, Carlos Alberto Muñoz, apuesta por la juventud de Banquez para que realce su carrera futbolística en la oncena aragüeña. “Mi representante me habló del interés que el Aragua mostró en mi y decidí aceptar la oferta, porque éste

es un equipo que viene haciendo las cosas muy bien”, dijo el mediocampis-ta. “Además, la afición viene crecien-do cada vez más y para el equipo ese respaldo es muy importante”.

Asimismo, Guillermo habló bien de sus nuevos tutores. “Es un gran cuerpo técnico el que tendré en Ara-gua, de mucha experiencia y recorri-do en nuestro fútbol, encabezado por (Raúl) Cavalleri que es un entrenador ganador”, valoró el caraqueño, quien tuvo pasantías en calidad de préstamo por Centro Ítalo y Atlético Venezuela. Ahora es jugador exclusivo del Ara-gua FC.

Finalmente, dejó en claro sus ex-

pectativas. “Quiero obtener un buen torneo, buscar la continuidad que necesito a base de sacrificio y trabajo. En lo colectivo deseo ayudar a lograr un equipo que pelee arriba en la ta-bla, que se muestre un buen nivel en la cancha para que todos aspiremos a grandes cosas este año”.

Ficha técnica:Nombre: Guillermo José Banquez AlmarioFecha de nacimiento: 24/02/1989Lugar de nacimiento: CaracasPosición: Volante ofensivoEquipos: Caracas FC, Centro Ítalo y Atlético Venezuela

ANDREÍNA LEÓN | el siglo fotos | JOSÉ R. GONZÁLEZ

Con motivo de la conmemoración del 190 aniversario de la Batalla de Ca-rabobo y día del Ejército Bolivariano, se inauguraron ayer en las instalaciones de la 4ta división blindada, una serie de actividades deportivas y recreativas, con el fin de integrar al personal de diversas instancias y organismos públicos.

Cliver Alcalá, general de división y comandante de la zona operativa de defensa integral del estado Aragua y 4ta división blindada, expresó su compla-cencia por la realización de dichas acti-vidades deportivas y recreativas, donde personal del Cicpc, el Ministerio Públi-co, La Aviación y Zodi Aragua, apertu-raron la jornada con un cuadrangular de softbol que tuvo lugar en los campos

del Círculo Militar y la 4ta división blin-dada de manera simultanea.

En la inauguración se realizaron los res-pectivos actos protocolares donde asistie-ron las madrinas del equipo de softbol del Ministerio Público y Zodi Aragua.

Hoy continuarán las acciones en las disciplinas de futbol campo y balonces-to, entre los equipos de la 42 brigada y el Ejército, los cuales se enfrentarán entre sí en el campo del Circulo Militar y el Gim-nasio Cubierto Mauricio Johnson del Po-lideportivo Las Delicias.

Mañana, se disputará la final del softbol y se efectuarán las respectivas premiaciones a los ganadores.

Vale destacar, que la clausura conme-morativa será el viernes 24 con los actos protocolares y ofrendas florales que se rea-lizaran al padre de la patria en la plaza Bolí-var de Maracay a partir de las 10:00 am

Conmemorativo al 190º Aniversario de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército

4ta división blindada efectuó cuadrangular de softbol

El general Clíver, en compañía de las hermosas madrinas, se mostró satisfecho con el desarrollo de la actividad

El equipo Zodi de Aragua espera entrar en la final

Los mejores brazos del equipo del Ministerio Público dieron su mayor esfuerzo

MARLON JIMÉNEZ | el siglo foto | PABLO GÓMEZ

Con una contundente victoria ante la representación de Guárico, con pi-zarra de 17 carreras por 5, la selección aragüeña aseguró un puesto en la se-mifinal del XXXIV Campeonato Na-cional de Béisbol Categoría Infantil A, que se juega del 17 al 26 de junio en los estados Portuguesa, Lara y Ya-racuy.

Con este resultado el combinado aragüeño se mantiene invicto en la justa, ya que previamente había ven-cido por nocaut 15-0 a Nueva Esparta en el inicio de las acciones de la jus-ta el pasado sábado, el domingo se impuso a Vargas 9 por 5, para sellar el pase este lunes con el lauro antes mencionado ante los guariqueños.

En la victoria de ayer nuevamen-te se hizo sentir el poder de los bates aragüeños, por intermedio de Bryan Aché, quien se fue de 4-2 con jonrón, y Richard Gallardo de 2-2. En la lomi-ta se anotó el triunfo David Colorado, con juego salvado para Dixon Riera.

En este evento Aragua forma parte del Grupo B, que juega en Barquisi-meto, y se mide a sus similares de Lara, Guárico, Vargas, Nueva Espar-ta y Monagas. Para hoy los azulgrana chocarán con el equipo larense, por-que aunque ya tiene el cupo seguro a la siguiente fase, el calendario se debe cumplir para definir las posiciones.

el sigloEste martes 21 de junio, en sesión

ordinaria de la Asamblea Nacional, se elevará a su segunda discusión, artículo por artículo, la Ley Orgánica de Depor-te, Actividad Física y Educación Física esperando que sea aprobada.

La fecha quedó determinada el pa-sado martes 14 de junio cuando se hi-cieron presentes varios diputados a la concentración de atletas a las afueras del parlamento, encabezados por el vi-cepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Aristóbulo Istúriz, el presidente de la Comisión de Desarrollo Integral, Oswaldo Vera y el presidente de la Sub-comisión de Educación, Juventud y De-portes de la AN, Robert Serra.

“Estamos ansiosos porque se aprue-be nuestra ley, una ley que beneficia a los atletas otorgándonos derecho al voto, una mayor seguridad social y la reinserción en el deporte luego de haber culminado la vida competitiva”, informó la karateca Yohana Sánchez, miembro de la Comisión de Atletas.

La Comisión en pleno cree en el trabajo que vienen desarrollando los diputados encargados del proyecto, y confían en las palabras que expresó el diputado Istúriz cuando recibió el do-cumento entregado por los atletas. “Sus

aspiraciones serán materializadas, no-sotros somos voceros de los deseos del pueblo legislador y vamos a cumplir con nuestra labor”, aseguró el asambleísta.

Diversos sectores del deporte na-cional, tales como atletas olímpicos, paralímpicos y no olímpicos, así como miembros del Batallón Bolívar y Martí, promotores de Barrio Adentro Deporti-vo, recreadores, Plan Caracas, sector in-dígena, entre otros, vienen desplegando acciones que esperan materializar con la aprobación de la ley.

“El movimiento paralímpico está organizado en defensa de nuestro pre-sidente Hugo Chávez Frías, porque es el único que no discrimina en apoyar a los atletas olímpicos y paralímpicos, y él es el más interesado en que se apruebe este instrumento que significa más seguri-dad social para nosotros, por eso apoya-mos rotundamente a esta ley”, indicó el dos veces medallista paralímpico, Odu-ver Daza.

Representantes de los diferentes sec-tores del deporte continuarán en su lu-cha por lograr un sistema deportivo con una ley inclusiva y más democrática, que tome en cuenta los diferentes elementos que en conjunto convertirán a Venezue-la en una potencia deportiva y en un país con la mayor suma de felicidad.

Hoy en sesión ordinaria de la AN

Ley del Deporte va a segunda discusión

Peloteritos azulgrana invictos en Barquisimeto

Aragua clasificó a la semifinal en Nacional de Beisbol Infantil A

Los infantiles aragüeños se están luciendo en Barquisimeto, y ya lograron el pase a semifinal

Los participantes en este Infantil A se distribuyen en 4 grupos para la ron-da eliminatoria, clasificando los dos primeros de cada uno para conformar los grupos E y F en semifinales, que luego de un round robin determina-rán los finalistas.

Vale destacar, que las instancias se-mifinal y final se jugarán en el Estadio “Br. Julio Hernández Molina” de Aca-

rigua, en el Estado Portuguesa, entidad que es la sede principal del evento.

La nómina de este equipo que está entregando todo en el terreno de jue-go la integran: Diego Cartaya, Miguel Rondón, Dixon Riera, Carlos de Sousa, Bryan Aché, Richard Gallardo, Yus-neidy Acacio, Giovanni Morales, Yos-neider Izarra, Yoander Segovia, Daniel Beltrán, Leonel Colina, Daniel Morales,

David Colorado, Yenderson Jardines, Jairo Santana, José Ríos y Miguel Ortiz.

Estos valiosos pequeñines están bajo la dirección técnica del mana-ger Gustavo Rojas, quien cuenta con el apoyo de los coaches Henry Men-doza, Maury Rivas y Omar Quero, al igual que con el respaldo del entrena-dor Yosmir Azuaje y la delegada Mi-lagros Prato.

Page 20: edicionmartes21-6-11

elsiglo.com.veC20 | DEPORTES

variados

MARTES | 21 | JUNIO | 2011

Informacionestaurinas

LEOPOLDO REVERÓN R.

el siglofoto | PABLO GÓMEZ

En el festival taurino celebrado el pasado domingo 19 en la Maestranza se implantó un récord a nivel nacional al lidiarse doce novillos en cinco ho-ras, algo que en los 78 años de nuestra plaza de toros nunca había aconteci-do ya que lo máximo lidiado en un festejo ha sido ocho astados, y eso en las llamadas corridas extraordinarias que muy poco se celebran a nivel na-cional. Faltó poco para que lidiará el sobrero, el 13, ya que quedó un novi-llo en los corrales de la ganadería “La Punta”. Este festival ha tenido cosas importantes en beneficio de la tore-ría venezolana, ya que los aficionados pudieron apreciar que si tenemos una buena baraja para estructurar carteles importantes con los extranjeros que nos visitan. En primer término, me-rece destacarse el nombre de Erick Cortés, quien demostró con su labor en magistral faena que hay que pensar en él a la hora de elaborar carteles con las llamadas figuras extranjeras. Erick ha estado sensacional con el novillo lagunero que le permitió mostrar esa faceta de su toreo llena de suavidad temple, ligando tanda tras tanda, cre-cido ante la calidad del astado. Leo-nardo Coronado, uno de los mejores toreros nuestros que está en el paro por voluntad propia, nos comentó la grandeza de la faena de Erick y nos dijo: “Erick siempre ha tenido la onza y ayer lo demostró”. Este triunfo de Cortés puede hacer variar los proyec-tos de carteles que se programan para la Maestranza en lo que resta de año. Otro que sorprendió al soberano fue “El Rubi”, quien con su faena ante el complicado novillo de “Campolargo”, demostró lo que encierra el profesio-nalismo de su toreo luego de veinti-cinco años de actividad. Jesús Nar-váez, le gustó mucho lo realizado por el de Cagua, “El Rubi”. Siguiendo con el festival, otro que impresionó fue José Cariel al imponerse a un “Cam-poalegre” complicado, al que pudo instrumentarle buenos lances y en la muleta poner la banda a sonar. Cortó una oreja. También Juan José Girón, quien lidió dos novillos, le cortó una oreja a uno de “Los Aranguez”. En esta segunda parte del festejo el rejonea-dor Francisco Javier Rodríguez estuvo sensacional, conquistando con su ac-tuación al soberano. Cortó dos orejas y ya se habla de una corrida en Mara-

cay con él y Cortés. Los dos mejores novillos del espectáculo fueron el de “Los Marañones” y el de la triunfado-ra “Lagunablanca”. Ambos se fueron sin orejas al destazadero.

Feria de Tovardel 8 al 11 de septiembre

La feria de Tovar, Mérida que se celebra del 8 al 11 de septiembre ya tiene completa la baraja de toreros que integrarán los carteles de las tres corridas y la novillada. De los vene-zolanos actuarán en el ciclo tovare-ño, Leonardo Benítez en dos tardes, abriendo y cerrando la feria, Rafael Orellana, los rejoneadores José Luis y Rafa Rodríguez y los extranjeros Oliva Soto, Manuel Escribano, César Girón, el colombiano Sebastián Vargas y el mejicano Alejandro Martínez. Sobre las ganaderías a lidiarse en las tres co-rridas, ya la empresa tiene apartadas en Campolargo, Rancho Grande y en Colombia la de Paíspamba. Los no-villeros del cartel de la novillada son: Miguel Angel Guía, Miguel Molina, Tomás Martínez, el médico Antonio Suárez, Antonio Ramos y Jesús Enri-que “Colombito”.

Animación por la novilladadel 3 de julio

Me informa Jesús Ramírez que ya todo está listo para la primera novi-llada de la temporada maestrante que se inicia el 3 de julio. La publicidad ya está en la calle donde se anuncian a los profesionales Jonathan Nelo, Ja-vier Palacios y Manuel Osorio “Rayito II”, con novillos de Campolargo. Es-peramos que la afición respalde este esfuerzo de la generación de relevo de la “cantera”.

TauronotasORTEGA CANO mejora favora-

blemente y no hay peligro dicen los médicos, de que su salud empeore...CORNALÓN al rejoneador Eladio Vegas al lidiar en punta un toro de Pablo Romero...JOSÉ TOMÁS no actuará en ninguna de las plazas de toros de Chopera...SOCIALES DEL TORO..VIAJERO este miércoles a España el eficiente subalterno Liécer Paredes, mientras que Enrique Herre-ra lo hará el 4 de julio...Otro viajero pero a Ocumare de la Costa es Marcel Pérez Arias, presidente de le peña “El Pesaje”. Marcel dice que el “puente” empieza el jueves (Corpus) y el vier-nes es 24 de junio.

Récord en la MaestranzaSe lidiaron doce novillos y se cortaron once orejas en cinco horas

Dos buenos aficionados y mejores amigos el doctor Luzardo Canache y su esposa Scarlet

Erick Cortés, lo bordó el domingo en la Maestranza como lo muestra la gráfica

WIMBLEDON | APLa pentacampeona Venus Williams,

de regreso a sus canchas favoritas, pasó ayer a segunda ronda del torneo de Wimbledon al vencer fácilmente a la uzbeka Akgul Amanmuradova.

Williams, que regresó a la acción la semana pasada en Eastbourne lue-go de estar alejada durante casi cinco meses a causa de una lesión, se vio en plena forma al imponerse a Amanmu-radova 6-3, 6-1 en la apertura de la 125ta edición del certamen.

En tanto, el español Rafael Nadal abrió su defensa del cetro contra el es-tadounidense Michael Russell, a quien se impuso 6-4, 6-2, 6-2. Nadal estaba abajo por un rompimiento de servicio 4-2 en el primer set, pero se llevó seis games seguidos para llevarse el parcial y colocarse 2-0 adelante en el segun-do.

Nadal le rompió el saque a Russell tres veces en el segundo set y dos veces en el tercero, y ahora se medirá en la segunda ronda a quien gane el match entre el español Pablo Andújar y el es-tadounidense Ryan Sweeting.

La rival de Williams en la segunda ronda será la japonesa Kimiko Date-Krumm, que el lunes se impuso a la británica Katie O’Brien 6-0, 7-5. Date-Krumm, de 40 años, la tenista de ma-yor edad en ganar un encuentro en Wimbledon, regresó de su retiro en el 2008, pero perdió en la primera ronda en los dos años anteriores en el All En-gland Club.

Mientras que Nadal y Williams ju-garon bajo cielos mayormente solea-dos, la lluvia dominó hacia el final de la tarde y obligó a cancelar casi todos

En el comienzo del Wimbledon

Venus, Murray y Nadal ganan en 1ra ronda

La estadounidense Venus Williams regresó a las canchas de Wimbledon con una con-tundente victoria

los duelos festantes, a excepción de en la Cancha Central, donde el techo des-lizante fue cerrado.

Reanudando las acciones a cancha cubierta y en 1-1 en el tercer set, tras una demora de 50 minutos, la italia-na Francesca Schiavone completó una victoria de 6-4, 1-6, 6-3 sobre la aus-traliana Jelena Dokic.

Siguiéndole en la cancha, el britá-nico Andy Murray se recuperó de una desventaja de un parcial para impo-nerse al español Daniel Gimeno-Tra-ver 4-6, 6-3, 6-0, 6-0.

En otro encuentro notable, la rusa Vera Zvonareva, finalista en el 2010, se impuso a la clasificada estadounidense Alison Riske 6-0, 3-6, 6-3. La rusa pa-reció meterse en problemas luego del segundo set ante su joven rival, pero elevó su juego y cerró el match con un as.

En la rama masculina, el sexto ca-beza de serie Tomas Berdych, que el año pasado perdió en la disputa del título ante Nadal, avanzó a la segun-da ronda con un triunfo de 6-2, 6-2, 6-1 sobre el italiano Filippo Volandri. Berdych tuvo 12 ases.

En otros duelos de la jornada, el brasileño Bellucci cayó 7-6 (3), 6-4, 6-2 ante el alemán Rainer Schuettler; el estadounidense Mardy Fish ven-ció al español Marcel Granollers 7-6 (3), 7-6 (5), 6-4, el canadiense Milos Raonic venció al francés Narc Gicquel 6-3, 7-6 (3), 6-3; Stanislas Wawrinka se impuso a Potito Starace 6-3, 6-4, 6-4; Gael Monfils a Matthias Bachin-ger 6-4, 7-6 (3), 6-3; y Richard Gas-quet al colombiano Giraldo 7-5, 6-3, 7-6 (3).

SAO PAULO | APEl delantero sensación de Brasil

Neymar no quiere hablar sobre su posible futuro en Europa cuando su equipo Santos debe definir el título de la Copa Libertadores el miércoles al recibir a Peñarol en el partido de vuelta.

Santos logró un empate 0-0 en Montevideo la semana pasada y buscará como local llevarse su terce-ra Libertadores. Será el partido más importante para el delantero de 19 años, pero los medios brasileños se concentran por ahora en su posible pase a un club europeo.

“Realmente, sólo estoy pensando en ganar la Copa Libertadores”, dijo Neymar a medios locales durante el fin de semana. “No quiero hablar de otros equipos. Soy jugador de San-tos y estoy feliz de estar aquí”.

Sin embargo, el presidente de Santos Luis Álvaro Ribeiro confir-mó el lunes al diario Lance que Real Madrid presentó una oferta por el jugador y dijo que él no puede ha-

cer nada si el equipo español decide pagar la cláusula de rescisión de 64 millones de dólares.

Pero el joven no se deja llevar por las versiones. “Mi contrato es con Santos, estoy feliz de jugar en Brasil, con mi familia cerca”, dijo Neymar, quien anunció hace poco que está a punto de tener un hijo con una chi-ca con la que solía salir.

Neymar rechazó el año pasa-do una oferta multimillonaria del Chelsea inglés y extendió su contra-to con Santos hasta el 2014, cuando los brasileños esperan que lidere a la selección a un título mundial en casa. Pero los rumores sobre su pase a Europa han aumentado en estas semanas.

El delantero cobró fama al ganar el campeonato paulista y la Copa de Brasil con Santos y este año fue la figura del Sudamericano Sub20 con su selección. Fue la figura del Santos en esta Libertadores y lo llevó a su primera final desde 2003.

Concentrado en la Libertadores

Neymar prefiere no hablarde posible transferencia

ESPAÑA | EFEEl Euskaltel Euskadi ha anunciado

hoy el equipo con el que participará en el próximo Tour de Francia, en el que han sido incluidos los corredo-res Gorka Izagirre, Alan Pérez, Pablo Urtasun e Iván Velasco, junto a los ya confirmados Samuel Sánchez, Egoi Martínez, Amets Txurruka, Gorka Verdugo y Rubén Pérez.

Velasco, Pérez, Izagirre y Urtasun, estos dos últimos debutantes en la ronda gala, se han ganado el puesto en el ‘nueve’ naranja en detrimento del velocista Koldo Fernández de Larrea y el joven contrarrelojista Jo-nathan Castroviejo, quienes también optaban a estar en la línea de salida del Paso del Gois, el próximo 2 de julio.

Con Izagirre, Pérez, Urtasun y Velasco

Euskaltel cerró el equipo para el Tour

SAO PAULO | APEl entrenador de Brasil Mano Me-

nezes aseguró ayer que Argentina es el favorito para ganar la Copa América, ya que tendrá ventaja por ser el anfi-trión del certamen que se juega del 1 al 24 de julio.

La localía jugará un papel muy im-portante y Argentina “será el favorito en la Copa América igual que Brasil será el favorito en la Copa Mundial” que organizará en 2014, dijo Menezes.

El entrenador dio una conferencia de prensa en un hotel de Río de Janei-ro, donde los seleccionados debían presentarse para someterse a exáme-nes médicos antes de viajar el martes a Buenos Aires para iniciar su concen-tración.

Brasil buscará su tercer título se-guido en la competición sudamerica-na, luego de vencer a Argentina en las últimas dos finales.

Copa América

Menezes dice que Argentina es favorito

RÍO DE JANEIRO | EFELos jugadores de la selección bra-

sileña que disputará la Copa Améri-ca se concentraron hoy en un hotel de Río de Janeiro, con excepción de los tres convocados del club Santos, que se unirán el jueves tras disputar la final de la Copa Libertadores con-tra el Peñarol uruguayo.

El delantero Neymar y los cen-trocampistas Paulo Henrique Ganso y Elano viajarán directamente a la concentración brasileña en Argenti-na, el Hotel Reserva Cardales, a 60 kilómetros de Buenos Aires.

Los otros veinte convocados por el seleccionador Mano Menezes co-menzaron a ser sometidos a diferen-tes exámenes en el hotel Sheraton de Río de Janeiro, y estarán en las ma-nos de los médicos y fisioterapeutas hasta mañana a finales de la tarde, cuando la delegación viajará a la ca-pital argentina.

Una vez allá, Menezes tendrá doce días para preparar al equipo antes del debut en la Copa América, el 3 de julio contra Venezuela.

“Vamos a aprovechar todas las oportunidades, cada momento, para

repararnos muy bien. Vamos a estar un poco más encerrados, concen-trados en nuestro objetivo”, afirmó Menezes en una rueda de prensa al dar a entender que restringirá los encuentros de los jugadores con la prensa en Argentina.

Los jugadores se declararon op-timistas a su llegada al hotel de la concentración y aseguraron que lle-garán lejos en la Copa América, en su intento de conquistar el tricam-peonato continental.

“Vamos a buscar el título. Sabe-mos de nuestra fuerza y queremos ser campeones”, afirmó el delantero Alexandre Pato, del AC Milan italia-no.

Los primeros en presentarse fue-ron los laterales Adriano y Daniel

Alves, del Barcelona español, que estaban hospedados desde ayer en el lugar de encuentro.

El primero en aparecer hoy fue Maicon, del Inter de Milán italiano, y el último Lucas Leiva, del Liver-pool inglés y cuya llegada a Brasil estaba prevista para primera hora de la tarde de hoy martes.

Para la Copa América

Brasil se concentra

GINEBRA | APLos médicos que tratan al ciclista

colombiano Juan Mauricio Soler dije-ron ayer que lo están sacando lenta-mente del estado de coma inducido en el que fue colocado luego de un grave accidente durante la Vuelta a Suiza la semana pasada.

El proceso tardaría varios días si todo sale bien, dijo Roger Lussmann, jefe de cirugía del hospital St. Gallen.

“La medicación anestésica se ha detenido y el señor Soler está en una fase de despertar controlado que du-rará varios días”, dijo Lussmann.

Soler, de 28 años, fue trasladado en helicóptero al hospital tras chocar con un cordón durante la sexta etapa de la carrera, para luego impactar contra un espectador y una valla metálica.

Otro ciclista, el australiano Baden Cooke, dijo que “la valla no se movió para nada, así que Soler cargó con todo el impacto”. Una foto del diario suizo Blick mostró el lunes al colom-biano tirado en el suelo, inconsciente, sangrando por un oído.

Los médicos dijeron que tenía una fractura en el cráneo y otra en un tobi-llo, además de una lesión pulmonar.

Luego de sufrir una caída en la Vuelta a Suiza

Ciclista colombiano Soler despierta del coma

Page 21: edicionmartes21-6-11

elsiglo.com.ve DEPORTES | C21

baloncesto

MARTES | 21 | JUNIO | 2011

el sigloLa experiencia fue fundamental.

En un repleto Parque Naciones Uni-das, El Paraíso, el actual campeón de la Liga Profesional de Baloncesto, Cocodrilos de Caracas, se impuso por 92-88 ante Trotamundos de Carabobo para picar adelante en la Semifinal 1-0 y llevarse la Copa Munchy.

Fue la décima primera victoria del elenco de la Cota 905 sobre el Expreso Azul en postemporada desde 2007 y la tercera al hilo en 2011 (incluyendo las dos últimas en la ronda regular).

La clave del triunfo estuvo en el se-gundo cuarto del tramo, cuando Cara-cas frenó en 12 dianas a los visitantes valencianos, para sacar una ventaja de ocho puntos que administró a lo largo del partido para llevarse el laurel.

Vertiginoso y trepidante fue el pri-mer cuarto del encuentro inicial de la Semifinal “A” entre caraqueños y va-lencianos. El conjunto visitante sacó la mejor parte para imponerse en el tramo por 19-26.

Una reacción poderosa del con-junto de la Cota 905 en el segundo cuarto, ante su afición que llenó las instalaciones del PNU y, una defensa que limitó al Expreso a 12 tantos en la fracción, le permitió irse al descanso arriba 46-38.

A lo largo de todo el partido, la afición avileña (con sus cánticos e incansables mensajes de aliento) se hizo sentir en el partido y mostraron su apoyo al equipo caraqueño con sus camisas rojas.

Para el tercer acto, Caracas siguió con su ataque y mantuvo su ventaja -aplicando las indicaciones tácticas del cuerpo técnico- para continuar arriba por 73-67. Al término del último cuarto, capitalinos hicieron valer su experien-cia para concretar el importante primer

el siglo Con escore final de 93-68, Gigan-

tes de Guayana perdió ante Marinos de Anzoátegui, en el primero de la semifinal histórica para los colosos, en la XXXVIII Liga Profesional de Baloncesto (LPB) temporada 2011, sobre el tabloncillo del Luis Ramos, mejor conocido como “la caldera del diablo”, donde los fanáticos una vez más atropellaron a la banca del equi-po visitante.

Con un arranque de mucha defensa presionante de zona por ambos elen-cos, se asomó de inmediato un parti-do que ratificaba lo que se presentía desde un principio, con pizarra de 10-12, llegó el tiempo de televisión a los 4:´:25” del primer cuarto.

Abriendo por los de Guayana Elvis Báez, Andrew Feeley, Paul Stoll, Cla-rence Matthews y Derwin Ramirez, mientras que en los de casa Gregory Vargas, Axiers Sucre, Oscar Torres, Leonardo Cappare y Donta Smith.

Fajándose como los grandes, los pupilos de Carl Herrera lograron es-tar arriba por unos instantes del pri-mer periodo, que finalmente quedó por 20-18 y así entrar a un segundo cuarto que se desarrolló bajo simi-lar intensidad, protagonizándose en varios episodios un intercambio de triples.

Siendo el escore 24-20 a los 7´:34”, llegó un tiempo rápidamente de Carl Herrera y haciendo reaccionar a sus dirigidos que pusieron la cuenta 26-27 y obligando ahora el tiempo del técnico gaucho Néstor “che” García con el reloj en 5´:57”.´

La pizarra quedó 49-41 para irse

al tiempo de descanso, siendo los más ofensivos Matthews con 14 pun-tos, Stoll 12- 4 triples, Feeley 8, León 3, Díaz y Vásquez 2 cada cual; en sus adversarios Torres 14 unidades-3 triples, Guevara 13-3 triples, Donta 6, Vargas 5, Jeremis y Kelley 4 cada jugador, Sucre 3.

Los navales tuvieron un arranque veloz y se apoyaron principalmente en su puntería de larga distancia para tomar ventaja significativa de 76-51 en el tercer periodo, que tuvo a un Gi-gantes con el aro un poco cerrado, sumando solo diez unidades.

La situación no cambio mucho en los últimos diez minutos, a pesar de la rapidez que logró inyectarle el club guayanés, llegando el único tiempo del cuarto parcial a los 6´:31” por ju-garse y solicitado por el equipo anfi-trión que dominaba 81-62.

El partido terminó 93-68, siendo los mejores en Gigantes Stoll con 17 puntos-5 triples, 4 rebotes y 3 asisten-cias, Matthews 14 y 2 pelotas bajo los tableros, Feeley 12 y 7, León 11 y Ra-mírez 6.

En los navales Kelley sumó 19 tan-tos, Torres 17-4 triples, Guevara 15-3 triples y 4 asistencias, Sucre 13 y 11 rebotes, Jeremis Smith 12 y 4.

Buscando mejor accionar Gigan-tes en su histórica semifinal LPB 2011, el segundo partido se jugará este mar-tes a partir de las 8:00pm. en el mismo escenario de Puerto La Cruz, donde se espera que la seguridad sepa con-tralar realmente a los fanáticos que se sientan detrás y diagonal al banco de los visitantes. (Prensa Gigantes CNP. 11.196)

el sigloEste lunes por la mañana el tercer

NBA venezolano, Greivis Vásquez, se presentó en las instalaciones de la Organización Deportiva Cocodrilos, con el fin de visitar a su familia del ba-loncesto capitalino.

El jugador caraqueño -en el marco su visita a Venezuela- compartió con todos los miembros del club Coco-drilos Sports Park, ubicado entre la Redoma La India y la Cota 905, en El Paraíso.

Durante su estadía en las instala-ciones deportivas, Vásquez (acompa-ñado de su relacionista público René Rincón y su agente Robert González) se reunió con el presidente de la Or-ganización, Philip Valentiner, y el Ge-rente General de Cocodrilos de Cara-cas, Rostin González.

El domingo 19 de junio el jugador dictó una clínica deportiva en el Par-que Naciones Unidas de El Paraíso, con los jugadores NBA Darvin Ham, Chris Clinie y la atleta de la WNBA Kayte Christiansen en una actividad coordinada con Cocodrilos de Cara-cas y la Embajada Americana, en el marco del programa “Baloncesto y Amistad”.

Luego de concluir la reunión entre el armador de los Memphis Grizzlies, en la NBA, y los directivos de la Or-ganización Deportiva Cocodrilos, Vásquez tomó parte de su tiempo para saludar a los trabajadores de la institución.

Además se tomó fotos en la en-trada del edificio con los miembros que le dan vida al Cocodrilos Sports Park.

Avileños ganaron 92-88 a Trotamundos

Cocodrilos abrió con victoria la Semifinal

Greivis Vásquez compartió con los trabajadores del Cocodrilos Sports Park

El tercer NBA criollo visitó la Organización Deportiva este lunes

Cocodrilos Sports Park recibió a Greivis Vásquez

ASI VAN LAS SEMIFINALES

SEMIFINAL “A”EQUIPOS JJ JG JP JDCOCODRILOS 1 1 0 ---TROTAMUNDOS 1 0 1 1

SEMIFINAL “B”EQUIPOS JJ JG JP JDMARINOS 1 1 0 ---GIGANTES 1 0 1 1

JUEGOS PARA HOY:SEDE HORA LOCAL VISITANTECaracas 7:30 p.m. Cocodrilos vs Trotamundos (MTV)Pto. La Cruz 8:00 p.m. Marinos vs Gigantes(TVO-DTV)

ASI VAN LAS SEMIFINALES

Anzoátegui 93 - Guayana 68

Marinos se impuso ante Gigantes

EQUIPOS 1ro. 2do. 3ro. 4to. TOTAL MARINOS 20 29 27 17 93 GIGANTES 18 23 10 17 68

La defensa local fue demasiado para Gigantes

Los postes altos fueron propiedad del elenco oriental

Jack Martínez aportó 21 tantos y a su actuación agregó 10 rebotes para conseguir un doble - doble

Trotamundos trató de llegar al aro desde el perímetro pero no les alcanzó para vol-tear el tanteador final La ofensiva sauria estuvo impecable

triunfo en Semifinales por 92-88.Por Cocodrilos, Jack Martínez

logró doble-doble al terminar con 21 dianas y 10 rebotes. Carl Elliott concretó 23 unidades, mientras que Leandro GarciaMorales y Luis Bethel-my obtuvieron 19 y 17 cartones cada uno, respectivamente.

Por Trotamundos, destacaron Ra-fael Pérez con 28 puntos, José Vargas lo apoyó con 15 contables y Robert Glenn finalizó con 18 tantos.

Ahora el próximo partido de la serie entre caraqueños y valencianos

será hoy martes 21 de junio en el PNU a las 7:30 pm.

Homenaje PolarEn los actos protocolares del en-

cuentro se realizó el homenaje 70 años de Empresas Polar y el conjunto tetracampeón venezolano entregó -de manos de Philip Valentiner, Presiden-te de la Organización Deportiva Co-codrilos- a Carlos Martínez (Gerente de Mercadeo Deportivo de la institu-ción) una placa y una camisa del equi-po avileño.

En el salto entre dos estuvieron los capitanes de ambos clubes: Juan Herrera (Cocodrilos) y Rafael Pérez (Trotamundos).

Greivis con CocodrilosEl venezolano Greivis Vásquez, éste

lunes 20 de junio por la tarde, dictó una Clínica deportiva a la escuela de basket de Cocodrilos en las instala-ciones del Cocodrilos Sports Park. El tercer NBA criollo subrayó que “es un orgullo regresar a mis raíces y com-partir mis conocimientos con ellos”.

Page 22: edicionmartes21-6-11

elsiglo.com.veC22 | DEPORTES

beisbol

MARTES | 21 | JUNIO | 2011

PHOENIXNadie sabe cuándo Omar Vizquel

decidirá decirle adiós al béisbol de Grandes Ligas. Pero si se trata de la forma física en que se encuentra el ve-nezolano y su motivación, definitiva-mente, podríamos ver al futuro Salón de la Fama en el terreno de juego más allá del 2011.

En un camerino de los Medias Blancas repleto de jóvenes en su apo-geo atlético, el venezolano no se ve fuera de lugar, con todo y sus 44 años de edad.

“Estoy haciendo mis ejercicios en el gimnasio, que son lo que me man-tienen vivo, alerta y compitiendo con estos muchachos de 25 años que tie-nen unas condiciones extraordina-rias”, le dijo Vizquel a LasMayores.com durante la serie del fin de semana aquí entre el equipo de Chicago y los Diamondbacks de Arizona. “Creo que son una gran inspiración para mí.”

El historial de Vizquel en Grandes Ligas ya es algo de conocimiento de todos, con sus manos de seda en el campo corto y su producción ofensiva que sorprende a muchos después de 23 años de carrera.

Con el segundo mejor porcen-taje de fildeo en la historia entre los shortstops y 11 Guantes de Oro, su defensa es algo de leyenda.

Sus 944 empujadas, 449 dobles y 1,423 anotadas, entre otros logros ofensivos, lo destacan como más que un simple mago a la defensa y le dan destino a Cooperstown cuando de-cida finalmente retirarse de la Gran Carpa.

Ahora bien, con un legado ya se-

Los pitchers abridores James Shields de los Rays y Justin Verlan-der de los Tigres han sido nombrados co Jugadores de la Semana en la Liga Americana para el período que termi-nó el 19 de junio.

En dos aperturas la semana pasada, Shields tuvo 2-0 con dos juegos com-pletos, una blanqueada y 15 ponches, rumbo a ganar su segunda distinción como Jugador de la Semana en esta temporada, siendo la primera el 25 de abril.

De su parte, Verlander también lanzó dos juegos completos y realizó una blanqueada, rumbo a una marca de 2-0 para la semana. Encabezó las Grandes Ligas con un total de 17 pon-ches.

el sigloEl jardinero derecho de los Dia-

mondbacks, Justin Upton, ha sido nombrado Jugador de la Semana para el período que terminó el 19 de junio.

En siete partidos la semana pasa-da, Upton encabezó las Grandes Ligas con 16 hits y promedio de .552 (29-16). Estuvo segundo en la Nacional

con un total de 23 bases alcanzadas y tercero en porcentaje de embasarse con .563.

Además empujó siete carreras y tuvo slugging de .563, además de un jonrón y cuatro dobles.

Es la primera vez en su carrera que Upton es reconocido como Jugador de la Semana

SAN LUIS APEl toletero dominicano de los Car-

denales de San Luis Albert Pujols es-tará fuera de acción unas seis semanas a causa de una fractura en el antebra-zo izquierdo.

El equipo informó ayer los resul-tados de una resonancia magnética y una tomografía computada, un día después de que el inicialista se lesionó durante un partido en San Luis ante los Reales de Kansas City. Los Car-denales dijeron que Pujols tiene una fractura del radio izquierdo y que lle-vaba el brazo protegido.

El gerente general John Mozeliak, que caracterizó la lesión como una fractura de muñeca, dijo que espera que el pelotero retorne a principios de agosto.

El dominicano batea de .279 esta temporada luego de un inicio de bajo nivel. El equipo dijo que el jugador sentía dolor en el hombro izquierdo, pero no había sufrido lesiones allí.

El estelar pelotero resultó lesiona-do luego que su compatriota Wilson Betemit bateó un machucón por el medio ante el abridor Jamie García.

El segunda base Pete Kozma atrapó la pelota con el guante de revés y lan-zó en el aire hacia primera, sacando a Pujols en dirección al plato. Cuando Pujols trató de tocar a Betemit, éste chocó con su guante y Pujols cayó al suelo, retorciéndose de dolor.

“Él me golpeó en la muñeca y el hombro”, dijo Pujols más tarde. “Me trabó el brazo hacia atrás. Es la jugada más difícil en primera base ... Yo vi la

repetición un par de veces, pero real-mente no quería mirarla”.

Pujols, de 31 años, se convertirá en agente libre una vez que acabe la temporada, tras rechazar una reno-vación por varios años con San Luis. Será colocado en la lista de lesionados de 15 días por apenas la tercera vez en su carrera.

Betemit dijo que no pudo hacer nada para evitar la colisión.

“Yo estaba corriendo duro y la pe-lota llegó al mismo tiempo que yo a la base”, dijo Betemit. “No pude hacer nada. Me golpeó en el brazo izquier-do, por eso dejó caer la pelota. Cho-qué con él y entonces lo vi en el suelo. Es parte del juego”.

San Luis estaba empatado en pri-mer lugar en la División Central de la Liga Nacional, pese a sufrir una serie de lesiones. Pujols se fracturó tres días después de que el cuarto bate Matt Holliday regresó de una lesión en el muslo que le dejó en la lista de lesio-nados de 15 días. Holliday también se sometió a una apendectomía.

El antesalista David Freese, el se-gunda base Skip Schumaker y el lan-zador Kyle McClellan también se han perdido juegos para una franquicia que a inicios de la campaña perdió a su principal abridor, Adam Wainwright, por el resto del año.

Lance Berkman se hizo cargo de la inicial tras la lesión de Pujols y puede quedarse allí hasta el regreso del do-minicano. Berkman comenzó la tem-porada como jardinero por primera vez desde 2004.

CHICAGO | APEl jugador de los Yanquis de Nueva

York, Alex Rodriguez, tiene el hom-bro izquierdo dolorido. Es difícil sa-ber con cuánta intensidad.

Rodríguez minimizó el domingo un artículo publicado en la página de internet ESPNNewYork.com que ase-gura que el astro de los Yanquis juega actualmente pese a sufrir tirantez en un hombro. El sitio de internet citó a fuentes no identificadas del equipo al señalar que el tercera base del Juego de Estrellas ha estado lidiando con la lesión por varias semanas.

“Uno enfrenta los choques y mo-retones normales en una temporada larga”, dijo. “Creo que esto es tan solo otro pequeño ejemplo de eso. Pero en general me siento muy bien”.

Rodríguez conectó tres imparables, anotó tres carreras y produjo una más el domingo, en la victoria de Nueva York de 10-4 sobre los Cachorros de Chicago. Registra un promedio de ba-teo de .289 con 13 cuadrangulares y 43 carreras producidas en 66 partidos esta temporada.

El pelotero reveló que ha estado recibiendo tratamiento por los dolo-

MIAMI | APCasi seis años después de haberse

retirado como manager de los Marlins de Florida, el veterano Jack McKeon regresó ayer como manager interino, en reemplazo de Edwin Rodríguez, que renunció sorpresivamente el do-mingo.

McKeon, de 80 años, se convierte en el segundo piloto más viejo en la historia de las mayores. Connie Mack dirigió a los Atléticos de Filadelfia hasta 1950, cuando tenía 87 años.

McKeon lucirá el nñumero 25 en el uniforme.

“Yo he dirigido desde que tenía 14 años”, dijo McKeon en broma. “Pro-bablemente lo haré hasta que tenga 95. ¿Por qué va a penaloizarse la expe-riencia? Yo no tengo 80 años. Mi cer-tificado de nacimiento dice que tengo 80 años, pero no tengo 80 años”.

El presidnete del equipo, David Samson, dijo que la edad de McKeon no fue considerada.

“Su ética de trabajo es cinco veces mejor que la de la mitad de las per-sonas de 40 años que conozco”, dijo Samson. “A los 80 años francamente es más lúcido que la mitad de quienes trabajan para nosotros”.

McKeon, que llevó a los Marlins a gana la Serie Mundial en el 2003, estará en el cargo hasta el fin de la temporada. Se espera que los Marlins nombren un nuevo manager para la campaña próxima, cuando el equipo se muda a su nuevo esadio.

McKeon había trabajado recien-temente como asistente especial del dueño Jefrey Loria. Su regreso a las riendas se produce en momentos en que Florida trata de frenar una caída libre que le ha visto irse 1-18 en junio. Los colistas Malins llegan al lunes con una racha de 10 derrotas.

Los Marlins esperan que la historia se repita. McKeon tomó las riendas de un desplomado equipo de Floroida en mayo del 2003 y les llevó a un cam-peonato improbable en el otoño.

APEl comisionado de Grandes Ligas

Bud Selig rechazó ayer lunes un con-trato de televisión entre los Dodgers de Los Angeles y la cadena Fox, lo que anula el reciente acuerdo de divorcio entre el dueño del equipo Frank Mc-Court y su ex esposa Jamie.

El contrato desviaría aún más acti-vos de los Dodgers a las “necesidades personales” de Frank McCourt, dijo Selig en un comunicado.

La pareja había alcanzado el viernes

un acuerdo de divorcio que dependía de que Selig aprobara el contrato con Fox, que según versiones sería por unos 3.000 millones de dólares. Frank McCourt debía recibir 385 millones por adelantado, según lo acordado.

Los voceros de los ex esposos no respondieron en lo inmediato a pedi-dos de declaraciones.

En abril, Grandes Ligas tomó la decisión inusual de intervenir a los Dodgers en medio del conflicto legal entre los McCourt.

El torpedero sigue luciendo un mundo en las mayores

Omar Vizquel no sabe cuándo dirá adiós”Todavía tengo pasión por este deporte”

Omar Vizquel mantiene muy vivas sus condiciones de jugador en las mayores | AP

llado, ¿cuál es la motivación de seguir con la exigente rutina de ser pelotero profesional a este nivel?

“Todavía tengo la pasión por el juego”, afirmó el caraqueño. “Me gus-ta uniformarme, me gusta estar en el terreno de juego.”

Sin dudas, Vizquel no es simple y llanamente una “reliquia”, cuya pre-sencia sirva sólo de orientación para los jóvenes. Sí cumple ese papel, pero como ha señalado él mismo y su di-rigente y compatriota en los Patipá-lidos, Ozzie Guillén, el veterano está

en el roster por sus aportes dentro del terreno de juego.

Como infielder sustituto los últi-mos dos años con los Medias Blancas, Vizquel ha jugado bastante en la ter-cera y la segunda, sea por lesiones de los titulares o simplemente para com-plementar el cuadro. Ha cumplido tanto a la defensa como con el bate.

En el 2011, Vizquel batea .279 y lleva porcentaje de .312 en un total de 95 veces al plato, con cinco dobles y ocho empujadas. Definitivamente, si-gue siendo un pelotero vigente en el

béisbol de lujo.“Estoy haciendo los ejercicios, co-

rriendo, todas estas cosas”, comentó. “Yo no me puedo quedar atrás. Tengo que demostrarles (a los jóvenes) que yo estoy en ese nivel. Mentalmente me siento bien, anímicamente me siento bien y de salud. Creo que cuando es-tás equilibrado en esos tres campos, puedes rendir más de lo que tú crees.

“Siento esa alegría de ganar y siento la nostalgia de perder”, continuó. “Mientras esté sintiendo eso, creo que te demuestra que todavía quiero estar aquí.”

James Shields y Justin Verlander

Dos lanzadores los mejores de la Semana en la Liga Americana

Justin Verlander | AP

Al ganar el Mejor de la Semana

Justin Upton crecido en la Nacional

Justin Upton | AP

Sufrió una fractura en el antebrazo izquierdo

Albert Pujols fuera por seis semanas

El segundo piloto más longevo en las ligas mayores

Jack McKeon mánager interino de los Marlins

Para los Dodgers de Los Ángeles

Grandes Ligas rechazan acuerdo de TV

Aunque está recibiendo tratamiento médico

A-Rod juega con un fuerte dolor en hombro izquierdo

A-Rod, juega con dolencias desde hace diez días | AP

res en el hombro desde hace aproxi-madamente 10 días, pero lo consideró como “nada fuera de lo normal”.

“Lo siento bien”, dijo.Joe Girardi, manager de los Yan-

quis, indicó que Rodriguez ha jugado pese a presentar un hombro adolori-do y no una torcedura.

“Los jugadores se sienten adolori-dos y un poco golpeados”, dijo. “De eso no cabe duda... pero no, no se tra-ta de una torcedura”

Florida tuvo tres temporadas ga-nadoras consecutivas bajo McKeon antes de que éste se retirase a los 74 años en el 2005. Había rumores en los últimos años de que deseaba regresar como manager.

Ésta es la segunda temporada con-secutiva en que los Marlins cambian de manager en junio. El año pasado, Fredi González fue despedido y reem-plazado por Rodríguez el 23 de junio.

McKeon regresó de su retiro a los 72 años para encargarse de los Mar-lins tras apenas 38 partidos de la tem-porada 2003 y rápidamente revivió una franquicia que solamente tenía un récord ganador en 10 años.

El avezado piloto guió a los Yan-quis a un triunfo sobre los Yanquis en la Serie Mundial, y fue seleccionado el manager del año en la Liga Nacional por segunda vez en su carrera.

Ahora tratará de conseguir un giro similar. Los Marlins estaban apenas dos juegos debajo del líder Filadelfia en la división este cuando comenzó el mes, pero cayeron al último puesto y comenzaron la semana 32-40.

El nuevo estratega de los Marlins | AP

Page 23: edicionmartes21-6-11

elsiglo.com.ve XXXXXXX | C23

sociales

MARTES | 21 | JUNIO | 2011

Exposición colectiva en K-Jas

Los espacios de la Galería de Mi Tierra en la avenida Las Delicias fue el sitio de encuen-tro para presentar la exposi-

ción colectiva en K-Jas, donde más de 20 artistas de todo el país participaron demostrando sus cualidades y diversas técnicas en la realización de cajas para

diversos usos. Es la primera exposición que se reali-

za con esta temática en la cual se integró la última exposición realizada en la gale-

ría denominada Luz y Escultura, y para las personas interesadas estará hasta el 14 de julio.

Cajas pintadas, hechas con madera,

mdf, soportes de cartón, vidrio, interve-nidas en diversidad de materiales, fueron expuestas en esta exposición mostrando distintas utilidades de las mismas como

joyeros, para guardar sobres, costureros, entre otros objetos.

MARCA SOLENTE | el siglofotos | MARCIAL TOVAR

Juan y Griselda González, propietarios de la Ga-lería De Mi Tierra Lourdes Ortiz, Norgel Hernández e Irama Palacios María Gabriela Estrada y Gabriela Chacín Nahír Zambrano y Lisbeth Franco

El Reencuentro del Año

Fascinación, Pentágono y Equipo 4

Un extraordinario reen-cuentro de reconocidas agrupaciones como Fascinación, Pentágo-no y Equipo 4, aconte-ció recientemente en la

Quinta Santa Eduvigis de El Limón en la ciudad de Maracay.

Músicos de gran trayectoria y amigos se dieron cita en el especial reencuentro de “Las Bandas de Siempre” donde con risas, amistad, alegría y la infaltable y maravillo-sa música en vivo que hizo transcurrir la grata velada acompañada de inolvidables

temas musicales.A su vez, los protagonistas de la noche

sonora recordaron primitivos momentos y anécdotas que hizo reír a todos los pre-sentes, así mismo mostraron agrado por la reunión que hoy simboliza la gran fa-milia musical y que indudablemente será motivo de encuentro continuo para seguir recordando momentos inolvidables al son de la mejor música.

KAREN CHIRINOS | el siglofotos | FREDDY CORTEZ

Emiro Delgado, de “Pentágono”; Julio Melo, de “Equipo 4” y Juan Antonio Ruiz de “Fascinación”

Ligiana Motamayor, Gisela Castellano y Zully Ortiz, cantantes de “Equipo 4” Gisela Castellano, Francisco Javier Martínez, Elvira González y Tomás Antonio Flores

Miguel Bobby Fernández, Edward Díaz y Edgar Aponte

Yony Moreno, Gustavo Corona, Nora Salazar y Alexis Hernández

“Manu”, Neida Requena y César Castillo

Andreína Hermoso, Ernesto Tarkani y Urimare MatuteJuan Antonio Ruiz, vocalizó al ritmo de la salsaEmiro Delgado cantó el inolvidable tema “Hotel California”

“Equipo 4” contagió a los presentes del mejor ritmo musical

Page 24: edicionmartes21-6-11

elsiglo.com.ve ...el matutino de los valles de aragua

C24|

farándula|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

21DE JUNIO DE 2011

MARTES

RAÚL COLLINS [email protected]

lashesarandulerosF

Alfonso León [@alfonsoleon10]

El secreto es que Dios está en cada pensamientode amor que abrazas en tu mente.

...el matutino de los valles de araguafarándula

facebook.com/El Siglo

Una nueva etapaLa cantante española Natalia Jiménez, quien acaba de presentar su primer disco como

solista, habló el lunes sobre la “experiencia increíble’’ que signi� ca para ella esta nueva etapa. Después de 10 años de hacer parte de La Quinta Estación, la madrileña trabajó de la mano de Emilio Estefan, durante un año, que incluye su primer tema en inglés.

el sigloEl vicepresidente de Variedades

del canal de La Colina a� rmó a me-dios nacionales: “yo no soy el que ma-neja el canal y no es verdad que aquí se veta a nadie”, en respuesta a los se-ñalamientos de Ricardo Montaner y Carlos Baute sobre sus supuestos ve-tos en La Colina.

“¿Tú crees que yo soy el dueño del canal? .Yo no tengo apellido Cisneros, yo tengo apellido Castellanos y yo soy vicepresidente del canal, pero yo soy una persona más del canal, yo no soy el que maneja el canal y no es verdad que aquí se veta a nadie, aquí se supo que Sábado Sensacional iba a traer a Montaner, pero no se pusieron de acuerdo. Hay un problema aquí de di-nero, de cuñas, hay muchas cosas por

“No soy dueño de Venevisión”

Joaquín Riviera respondió a Montaner y a Baute

aclaró que Baute siempre ha sido bien recibido en Venevisión.

“Carlos Baute también estuvo aquí el año pasado antes del Miss Venezuela en Portada’s; lo recibimos en Portada’s, le pusimos todos los Miss Venezue-la que eran tres, que él había hecho con nosotros, él no se acordaba de los números, después vino y se reunió conmigo y con mis asistentes y con el mánager de él, él tenía intenciones, le hubiese gustado trabajar en el Miss Venezuela, pero ya yo tenía armado el Miss Venezuela, el Miss Venezuela yo no lo armo de hoy pa’ mañana y ya lo tenía armado, eso es todo”, destacó.

Joaquín Riviera También desmin-tió que Norkys Batista y Rebeca Mo-reno no hayan podido entrar a Vene-visión por su culpa.

el medio que ellos no dicen, pero si ellos no lo dicen nosotros tampoco lo vamos a decir”, a� rmó Riviera, quien

Inés María Caleroy Miguel Moly se separan el siglo

La ex Miss Venezuela de 1987, Inés María Calero se pronunció a través de su twitter con� rmando su separación de� nitiva, sin dar mayores detalles al respecto, luego de dos hijos producto de 18 años de matrimonio, y tras varios rumores que ellos mismos negaron y que ahora ella a� rma.

“Estimados amigos de la prensa venezolana, nosotros Inés María Calero y Miguel Moly queremos dar la noticia de nuestra separación, nuestra separación de� nitiva, por motivos que no vienen al caso. Les decimos que se acabó el amor y les pedimos respeto ya que tenemos 2 hijos a los cuales les debemos respeto y consideración. Sin embargo, ninguno tiene nada malo que decir”, fueron las palabras de Inés María Calero esta pasada noche del domingo 19 de junio por su twitter personal.

Esta información es con� rmada luego que distintos medios de comunicación publicaran un divorcio cercano entre esta pareja que marcaron historia como fa-milia, y tras varias entrevistas lo negaron y habían asegurado que estaban más felices que nunca y el motivo de su distanciamiento era porque Miguel estaba compartiendo más con su familia desde que murió su padre a comienzos de año.

Por los momentos se espera la respuesta de Miguel Moly ante la revelación de Inés María de manera pública.

Pilar Montenegro

¡Ahoraes conejita!el siglo

Según reseña el sitio Web La Bo-tana.com, la actriz y cantante Pilar Montenegro se sumará a la larga lista de “conejitas Playboy”, pues, reciente-mente acaba de posar desnuda para la famosa revista.

De acuerdo con información su-ministrada por “Maxime Woodside”, en su programa de radio “Todo para la mujer”, la ex integrante del grupo Garibaldi será la primera mexicana en aparecer simultáneamente en la publicación de Estados Unidos y en la de México.

Del mismo modo se dio a cono-cer, que fue el fotógrafo Uriel Santa-na el encargado de la sesión de fotos de Pilar en una playa del paradisíaco Cancún.

Por su parte, Alfredo Cedillo, di-rector de la revista del conejito, expli-có que fue una labor complicada para que la actriz aceptara la propuesta, aunque � nalmente después de varias conversaciones logró convencerla de que posara como “Dios la trajo al mundo”.

“Fueron varios meses que estuve detrás de ella, � nalmente aceptó, es-tamos muy contentos es su primer desnudo y va a ser Playboy”, indicó Cedillo.

Aunque aún no han manifestado en cual edición aparecerá Pilar, si es un hecho que las fotografías ya están listas.

el sigloChino y Nacho son ya una maquinaria musical indetenible. Los venezolanos em-

prenderán desde este jueves 23 de junio una gira que los llevará, por primera vez en solitario, a los escenarios más importantes de varias ciudades de Estados Unidos.

Luego de causar sensación en el país y conquistar América Latina, la pareja musical responsable de “Mi niña bonita” se presentará el 23 de junio en Chicago, el 24 en Orlando y el 25 de junio Atlanta. El recorrido continuará el día 26 en Co-lorado, el 29 en Los Ángeles y el 30 de junio en Houston y será, en sus palabras, “la primera vez que nos vean en solitario, pues siempre hemos estado junto a otros artistas, en festivales, ahora le toca al público disfrutar durante una hora y poco más de la música de Chino y Nacho”.

América Latina en agendaEl mes de julio también llegará copado de presentaciones en Uruguay, Hondu-

ras, Salvador, Chile y Guatemala, países donde “Niña Bonita” y “Tu Angelito” cau-tivan al público. En agosto, los cantantes venezolanos nominados a Los Premios Juventud 2011 por su videoclip “Tu Angelito”, cumplirán quince fechas en México y desde ya mantienen en expectativa a su fanaticada.

“Estamos muy felices por todo lo que está ocurriendo en nuestra carrera. Cada vez pasan cosas más interesantes, se nos abren nuevas puertas y podemos llevar un pedazo de Venezuela a otros lugares a través de nuestra música”, comentan Chino y Nacho, según se conoció a través de un comunicado de prensa.

Pero no sólo en la música Los Mackediches destacan con su carisma y talento. Desde � nales de mayo sirven de imagen en Venezuela a la campaña “Tú tienes ángel, cuando manejes no tomes” orientada al consumo responsable y grabaron los comerciales como nueva imagen para una empresa del país.

Además, recientemente estuvieron en Argentina grabando la nueva campaña de Coca de otra marca que les brindará mayor proyección en Latinoamérica. “Hi-cimos la canción, grabamos todas las piezas del comercial y estamos muy felices de ser imagen de una marca tan importante, es una de las cosas más importantes que hemos hecho y que nos permitirá llegar a otros lugares”, acotó Chino.

Chino y Nacho pasearán su “Niña Bonita” por EEUU

Una maquinaria musical indetenible

EN VENTA. Ya en Canal I las co-sas llegaron a su llegadero, ya que pude conocer de primera fuente que no hay dinero ni para pagarle a los emplea-dos, los cuales ya no están en nómina. Al parecer, Anastasia Mazzone quiere ahora que todos los programas que allí transmiten sean Producción Nacional Independiente y así no pagar sueldos ni tener contratados. Igual ya se sabe que el empresario Wilmer Ruperti ya le puso precio a esa planta televisiva, y está pi-diendo la pírrica suma de 10 millones de dólares por Canal I. Ya la oferta está en la mesa, ahora vendrán los compradores a negociar. Entré en cortocircuito.

CASO CABILLAS. Desde la página web www.primicias24.com se hace men-ción al caso de las Ma� as de las Cabillas, donde está detenido en la DIM, el señor Luis Salvador Velásquez, director Comer-cial de la Siderúrgica del Orinoco Alfre-do Maneiro (Sidor), por presuntamente realizar negocios ilícitos con productos provenientes de la siderúrgica cobrando altas sumas de dinero por los mismos. El hecho es que se desprende de www.pri-micias24.com, al parecer, presuntamente aparecen nombres de personajes de la farándula venezolana, vinculados a los hermanos Velásquez Rosas. Se menciona principalmente el caso de un cantante y su � nancista, quien, entre tantas cosas, lo llevó a realizar par de costosos video clips en Europa. Ahora se espera que la DIM y la Fiscalía General de la República inves-tigue si esta información señalada en el portal web www.primcias24.com es cierta o no. Ojo, no lo digo yo, sólo informo por lo que digo por la página web antes men-cionada. No me hablen que morí.

OTRO VETADO MÁS. Mucho re-vuelo levantaron las declaraciones de Ricardo Montaner, al decir que Joaquín Riviera lo tenía vetado. A estas decla-raciones el vicepresidente de ese canal, Manuel Fraiz-Grijalba le salió al paso desmintiéndolo todo. Pero ahora, el can-tante venezolano, recién casado, radicado en España, Carlos Baute, escribió en su Twitter que “Apoyo Total a mi Amigo Ri-cardo Montaner, es Verdad! Yo también estoy vetado por Joaquín Riviera”. Qué tal. Veremos que cola trae esta noticia.

DANDO VUELTAS. Quien fue vista por las instalaciones del ofertado Canal I buscando “chamba” fue al ex anima-dora de “La Bomba”, Kerly Ruiz, ya que al parecer, en Venevisión, la cosa se le puso cuesta arriba.

PREMIERE. Este miércoles 22 de junio, será la premiere a la prensa de la nueva producción dramática de Venevi-sión, “Marimar”, disculpen, “Natalia del Mar”, protagonizada por el galán Manuel “Coco” Sosa, y la novia del productor ge-neral de la novela, quien nunca ha tra-bajado en culebrones, Sabrina Salvador. Cualquier parecido con la novela que realizó � alía hace muchos años atrás, será pura coincidencia. ¿Saldrá el perro “Pulgoso”? “a su meche”... “Natalia del Mar” es la historia de una muchacha que tiene que luchar por recuperar la felici-dad que dos familias en guerra le arreba-taron. En él variopinto pueblo llamado Playa Esperanza, donde se desarrollan las acciones, hay de todo y para todos.

SUBIENDO COMO LA ESPUMA. Un programa que ha calado en el gusto de los televidentes es “Ellos son famosos” En este programa, María Gabriela Galvis, en-trevista a los artistas favoritos del público, así como aquellos que están en el tapete de la noticia y del mundo de la farándu-la y el espectáculo, en una forma ligera y entretenida, acercándonos a la intimidad del artista, y revelando aquellos secretos y anécdotas que el espectador desconoce. Todos los miércoles a las 7:00 pm se puede apreciar como María Gabriela, una ma-nera distinta, da a conocer el mundo y la vida de las estrellas del entretenimiento.

ASESORÍA URGENTE. Realmente no sé quién está asesorando a nivel de vestuario a Mariángel Ruiz en “La viu-da joven”, porque últimamente ha salido con unas “pintas” que dejan mucho que desear. En un capítulo la vi con blusa Azul rey, falda verde perico, y zarcillos

Hola a todos, aquí estamos nuevamente, llenos de informa-

ción importante para ustedes, que son los mejores facilitadores

de la noticia, que es distinto a ser chismoso, pero bueno, vamos a

dejarnos de tanto parloteo y a lo que vinimos...

Bueno, hasta aquí nos trajo el chisme, perdón, el río. Cualquier información, no duden en escribir a [email protected] Hasta la semana que viene

Sabrina Salvador debuta mañana como protagonista ante la prensa

Carlos Baute se unió a Montaner

y collar morado... Y el pasado sábado, haciendo “zapping” vi una escena don-de ella estaba en su o� cina, a la hora del mediodía, con una blusa anaranjada de muchos volantes en el cuello, unos zar-cillos turquesa, y una falda gris...

EN EL TOPE. Nuevamente, Liz se coloca en el tope de las carteleras disco-grá� cas del país. Y en esta oportunidad lo hace con el tema “A lo mejor” que interpretado a dúo con el cantautor co-lombiano Felipe “Pipe” Peláez la ubica, por quinta semana consecutiva, en los

primeros lugares de las emisoras radiales de corte popular, según el Récord Report el más importante y acreditado informe de la actividad musical en nuestro país. Efectivamente, la conocidísima cantan-te, logró apoderarse una vez más, del gusto de los radio escuchas, pues apenas se lanzó dicha canción a las radio emi-soras, se disparó precipitadamente hacia el copo del hit parade tanto de Caracas como de todo el interior del país.

NUEVA ETAPA. El reconocido desde niño “Coquito” a través de la pantalla chi-ca asume un nuevo reto profesional sin dejar a un lado la sencillez y la frescura que lo acompañan cada vez que está en escena. “Y lo demás es lujo” es un pro-grama semanal de corte informativo y recreativo donde nuestro conductor “Co-quito” dará a conocer al televidente un “Top 10” de las noticias más locas y ex-trañas del mundo, acompañado de nue-vas secciones cargadas de información, irreverencia y sobre todo sencillez.

TÁCHIRA A LA MODA. Este jue-ves 23 de junio en las instalaciones del Centro de Convenciones Sambil, en San Cristóbal, estado Táchira, se estará realizando el Des� le de Modas Ártico Fashion Show, donde estarán los me-jores diseñadores y almacenes de moda de esta región andina, quienes demos-trarán el último “ayayay”, es decir, grito de la moda, y tendencias que se están usando. Este evento es organizado por al empresa productora Backstage Models. Allí estará este servidor en compañía de Pedro “Pepa” Padilla del prestigioso programa “Los Pepazos de la Pepa”, que se transmite por LaTele.

Page 25: edicionmartes21-6-11

elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | D31

sucesos

MARTES | 21 | JUNIO | 2011

LUIS ANTONIPO QUINTERO | el siglo fotos | JAVIER TROCÓNIZ

Por clamor público, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligen-cia Nacional, allanó en la tarde de ayer una distribuidora de gas, ubicada en la calle Ayacucho cruce con la Boyacá en la ciudad de Maracay, informó el comisario Otto Salinas, jefe de la Uni-dad Territorial Aragua.

La visita domiciliaria, orden de oficio número 103-11, de fecha 16 de junio del presente año, se autorizó con la venia del Tribunal 8vo de Control, a cargo de al doctora Kyusmaly Peña González, previa solicitud de la fiscal 3ra del Ministerio Público, indicó el funcionario.

El local donde se llevó a cabo el re-gistro de morada, funciona sin iden-tificación comercial y se presume que

Sebin allanó distribuidora de gas

Aprehendidas cuatro personas especulando con sobreprecio

Los sospechosos quedaron identificados como Miguel Antonio Ga-llardo Nacero, Pedro Rafael Salas Freites, Maricarmen Insua y Reinaldo Enrique Gutiérrez Ron, y hoy serán presentados por la Fiscalía 4ta

Los que viajaban en el vehículo quedaron serán presentados hoy en tribunales Sitio allanado por el Sebin

se trata de algo ilegal, incurriéndose en delitos que son penados por las le-yes venezolanas.

De acuerdo con la querella, en ese inmueble se vendían bombonas de gas llenas con sobreprecio. El costo oficial de la unidad es de 3,80 bolívares fuer-tes y se comercializaba entre 15 y 20 bolívares, resaltó.

El encargado del negocio incurría, por lo consiguiente, en la violación a los artículos 20 y 21 de la Ley Especial en Defensa Popular Contra el Acapa-ramiento, La Especulación, el Boicot y Cualquier otra conducta de precios.

Ante el cúmulo de denuncias, el Tribunal de la causa autorizó, en

nombre de la República, a efectuar un allanamiento, de conformidad con lo preceptado en los artículos 210, 211 y 212 del Código Orgánico Procesal Penal, con la intención de aplicar las sanciones de rigor contra los enemi-gos del pueblo.

Por el caso se detuvieron a cuatro personas identificadas como Miguel Antonio Gallardo Nacedo (32) y Pe-dro Rafael Salas Freites, de 41 años, quienes conducían el camión de Gas Comunal Pdvsa y los dueños del ne-gocio Maricarmen Insua, de 42 años de edad, y Reinaldo Enrique Gutié-rrez Ron, de 51 años, quienes queda-ron a las órdenes de la Fiscalía 4ta del

Ministerio Público, manifestó. Serán presentados por los delitos

de usura, acaparamiento y otros que considere precalificar el Ministerio Público. La audiencia se llevará a cabo en el transcurso de las próximas horas en el Palacio de Justicia.

Por otro lado, se tuvo conocimien-to que hay la firme sospecha, según la fuente ligada al caso, que el producto era desviado a ese sitio, donde se co-mercializaba con otro precio, y la in-vestigación, gracias a las denuncias de los consejos comunales, se orienta a otros establecimientos para tal fin en la ciudad de Maracay.

Se solicitó el apoyo de las comuni-dades para que denuncien a los especu-ladores de oficio. El Gobierno del pre-sidente Hugo Chávez Frías ha sido muy claro en que hay que combatir a las ma-fias que desangran al pueblo. (NH)

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo

Como Yeison Millers Silva Betan-court, de 18 años de edad, perdió la vida al ser impactado por cuatro proyectiles a nivel de la espalda, cuyo móvil está re-lacionado con la resistencia al robo de la motocicleta.

Sus familiares relataron que el suceso ocurrió a eso de las 7:00 de la noche del domingo pasado en el sector Julio Mar-ti, en la comunidad de 13 de Enero, en Campo Alegre.

Para ese momento el lugar estaba completamente oscuro y el joven se des-plazaba en una moto, cuando le salieron al paso dos sujetos, cuyas identidades se

Sector Julio Marti, en 13 de Enero

De cuatro disparos en la espalda lo ultimaron para robarle la moto

desconocen. Seguidamente los tipos le manifesta-

ron que se detuviera y al ver el peligro que lo acechaba, Silva Betancourt decidió emprender la huida a toda velocidad.

Sin embargo, uno de los delincuentes desenfundó un arma de fuego y disparó contra la humanidad de la persona. Uno de los tiros hizo blanco en el occipital.

La trayectoria balística causó daños irreversibles, muriendo una hora des-pués en un centro asistencial. La víctima trabajaba como ayudante de albañilería.

Las investigaciones quedaron en ma-nos de los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Caña de Azúcar.

Comisario Marisol Hevia juramentada como jefe de Subdelegación de MaracayLUIS A. QUINTEROel siglo fotos | RAFAEL LOZADA

Por primera vez, du-rante la era de la Quinta República, la dirección nacional del Cuerpo de Investigaciones Científi-cas, Penales y Criminalís-ticas designa en el cargo de la Subdelegación de Maracay a una mujer.

Se trata de la comisa-rio Marisol Hevia, quien estuvo dirigiendo la Sub-delegación de La Victoria y después pasó a San Juan de los Morros, en donde cumplió una acertada labor profesional y policial de manos de los consejos comunales y mantuvo una estrecha relación con los representantes de los medios de comunica-ción social.

Ahora le asignan una jefatura de mucha responsabilidad, cuya oficina era dirigida por caballeros. Asume la vacante dejada por el subcomisario Hermes Paradas, quien se encargó de la Subdelegación de Mariara del estado Carabobo.

Sus compañeros de labores, especialmente los jefes de las Subdelegaciones de Caña de Azúcar, Turmero, Cagua, Villa de Cura y Las Tejerías, en un acto de transmisión de mando durante la tarde de ayer, le dieron la bienvenida.

La ceremonia de transmisión estuvo encabezada por el comisario Carlos Rodrí-guez, director regional del Cicpc y demás funcionarios, representantes de los medios de comunicación social.

Hubo palabras de agradecimiento de parte de la comisario Marisol Hevia y de su homólogo Hermes Paradas, quien realizó una labor en pro de la lucha contra la de-lincuencia.

Hevia asume esta nueva responsabilidad con dignidad y mística de trabajo, cum-pliendo instrucciones de los jefes superiores y dispuesta a multiplicar sus esfuerzos en la lucha contra el hampa. Prestará sus servicios al pueblo de puertas abiertas y con todas las instituciones del Estado. (NH)

Momento cuando la comisario Marisol Hevia firma el libro de acta

La transmisión de mando estuvo encabezada por el comisario Carlos Rodríguez y el jefe saliente, Hermes Paradas

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo

Entre el viernes, en horas de la noche y la madrugada de ayer, la delincuencia ase-sinó por arma de fuego a 14 personas en distintos hechos de sangre, cuyos móviles se relacionaron en primer lugar con el ajuste de cuentas, seguido de la venganza, control de las zonas y la resistencia al robo, entre otros factores que aún investigan las autori-dades del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.

Uno de los casos que llamó la atención es el crimen cometido contra el funcionario de la Policía Municipal de Zamora, identificado como José Gregorio Chirinos (41).

Lo ajusticiaron en el Club Social El Tamarindal, ubicado en Santa Cruz, y el móvil se orienta al robo de la pistola y las pertenencias. El crimen sucedió el sábado a eso de las 5:00 de la tarde.

Asimismo un estudiante del 4to año del liceo Los Símbolos Patrios, identificado como Kevin Alexander Graterol López fue asesinado al quedar atrapado en la línea de fuego. Recibió un tiro en la frente y el hecho sucedió este domingo en Campo Alegre, en la ciudad de Maracay.

En el municipio Girardot se registraron 4 crímenes, mientras que Linares Alcánta-ra y Mariño reportaron dos cada uno. Por su lado, Camatagua, Urdaneta, Libertador, Ribas, Santos Michelena ocurrió un hecho de sangre cada uno.

Por otro lado, la violencia en las carreteras, arrojó un saldo de seis personas muer-tas. Las causas son diversas. Se habla del exceso de velocidad, ingesta alcohólica, im-prudencia y otras.

Entre las víctimas figuran Reinaldo José Arcia Castillo (25), Evelín del Valle Pérez Martínez (29) y Deisy Morelys Pérez Martínez (25), quienes perecieron en un acciden-te en la carretera nacional Cagua-Villa de Cura.

Luis José Ortega, La Victoria, Luis David Castillo (17), ARC y Jesús Antonio Car-dozo Castillo (17), este último hecho ocurrió en las inmediaciones del Hotel Maracay. Las causas de esos accidentes están en proceso de investigación. (NH)

Durante el fin de semana

NOHANNA MORILLOel siglo - Mariarafoto| JAVIER TROCÓNIZ

En extrañas circunstancia falleció la noche del sábado una joven de 20 años de un disparo en la cabeza, mientras estaba en compañía de su ex pareja, un agente de Polimariara.

Lo que inicialmente se reportó como un suicidio está siendo investigado por funcionarios del Cuerpo de Investiga-ciones Científicas, Penales y Crimina-lísticas de la subdelegación de Mariara, quienes se encuentran a la espera de resultados de las pesquisas técnicas que permitan determinar si ella misma se disparó.

El nuevo jefe de este despacho, co-misario Hermes Paradas, comentó que a eso de las 7:45 de la noche del pasa-do sábado recibieron notificación de la muerte de una dama de nombre, Yaneth Alejandra Pacheco Páez, quien aparen-temente había tenido una discusión con su ex pareja, el agente municipal Héctor Blanco dijo a la PM que la muchacha se había disparado con su arma de regla-mento en el interior de la vivienda nú-mero 13, de la calle Propatria del barrio Mariscal Sucre, donde ella residía con su pequeña hija de 3 años.

Al parecer y por razones desconoci-das Blanco se encontraba en el lugar y supuestamente tuvieron un altercado. En un descuido, según declaró, él entró al baño y escuchó la detonación y al sa-lir la mujer estaba desangrándose por lo que trató de sacarla y pidió ayuda para llevarla al Hospital Simón Bolívar de Mariara donde llegó sin signos vitales producto de la bala que ingresó por la región temporal derecha y salió por la zona mastoidea izquierda, según apre-ciaron los galenos.

El funcionario municipal fue dete-nido preventivamente y se encuentra a la orden de la Fiscalía Décima del Mi-nisterio Público, mientras se realizan las investigaciones para determinar si estuvo de alguna forma o no involucra-do. En uno de los cuartos se incautó el arma de reglamento, una pistola Zamo-rana 9mm, seriales 950AAB con carga-dor 7 balas y una concha percutida.

Se pudo conocer que Pacheco había terminado la relación de concubinato con el Polimariara desde hacía varios meses. Actualmente estaba con un mu-chacho de la misma zona y aparente-mente no tendría motivos para quitarse la vida. Deben esperarse entonces los resultados para esclarecer la muerte.

Asignado nuevo jefe policialen la Subdelegación Mariara

Este sábado fue presentado a los medios de comunicación el comi-

Pereció de disparo en la cabeza

Investigan muerte de joven en barrio Mariscal Sucre

El nuevo jefe policial indicó que en el lugar del suceso se decomisó un arma de fuego que fue sometida a las exper-ticias de rigor, pero están a la espera de resultados

sario Hermes Rafael Paradas, como nuevo jefe de la subdelegación de Mariara, con jurisdicción en los mu-nicipios Diego Ibarra, San Joaquín y Guacara.

Paradas, quien llega en sucesión del comisario Asterio Figueroa -quien fue el encargado del despacho por seis meses- tiene 19 años en la institución policial y se ha desempeñado en cargos similares en otras regiones del país. El cargo más reciente que ocupó fue el de jefe de la Subdele-gación de Maracay sector 9, donde se desempeñó por seis meses.

El funcionario afirmó que dará continuidad al patrón de trabajo que ha venido implementando desde hace unos 8 años en los que ha es-tado vinculado directamente al campo de la investigación, para afianzar la lucha con-tra el crimen organizado y resolver los casos en tiempo récord en estos municipios del eje oriental, para brindar-le respuesta y seguridad a la ciudadanía.

Instó a los pobladores a formular sus denuncias (in-cluso confidencialmente), para así combatir las ban-das delictivas y cualquier actividad ilícita que se rea-lice en sus comunidades. En tal sentido se puso a dis-posición para que acudan al despacho y gustosamente los atenderá personalmen-te.

MERCEDES CARRILLO GRAUel siglo - Las Tejerías

Un joven identificado como Marlon Alexander Joseph Pérez, de 21 años de edad, fue asesinado la noche del domin-go en el barrio El Béisbol de Las Teje-rías, donde tenía residencia fija.

Fuentes extraoficiales aseguraron que el joven recibió múltiples impactos de bala, en diferentes partes del cuerpo, quedando tendido en el Callejón Pasaje Venezuela.

A los pocos minutos del homicidio, los sabuesos del Cuerpo de Investigacio-nes Científicas, Penales y Criminalísticas

de la subdelegación Las Tejerías, inicia-ron las pesquisas de rigor con la finali-dad de esclarecer el móvil del crimen.

Trascendió que la víctima no poseía prontuario policial.

El cadáver fue trasladado a la Medi-catura Forense de Caña de Azúcar.

Por otro lado, cabe destacar que un segundo fallecido se registró la noche del pasado domingo en el Eje Este de Aragua.

Acerca de este infortunado sujeto sólo se conoció que respondía al nom-bre de Luis José Ortega, quien murió tras un accidente de tránsito que tuvo lugar en el municipio Ribas.

En el barrio El Béisbol

De múltiples balazos asesinaron a joven

14 homicidios y 6 muertos en accidentes de tránsito

Cadáver de hombre tiroteadohallaron en Prados de la Encrucijada

TEODORO GONZÁLEZ | el siglo

En horas de la mañana de este lunes, vecinos de la urbanización Prados de la Encrucijada, en Cagua, se sorprendieron con el hallazgo de un hombre muerto a pocos metros de la entrada del sector “Girasol” del mencionado urbanismo, observándose en el cuerpo dos heridas de bala, una en la cabeza y otra en el es-

tómago.Alertados sobre la novedad, agentes

de la Policía de Aragua de la comisaría de La Segundera, se acercaron al lugar para resguardar las evidencias y esperar a una comisión del Cicpc de la subde-legación Cagua, organismo que de in-mediato no pudo identificar al hombre, ya que en su ropa no se hallaron docu-mentos.

Hecho ocurrido en Autopista

Joven murió arrollado por vehículoMÉLIDA ESCALA | el siglo-Valencia

Un joven murió la madrugada de este lunes en la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera, tras haber sido arrollado por varios vehículos en la Autopista Sur, frente a la empresa Polar de la Guacamaya.

Quedó identificado como Alfredo José Álvarez, de 27 años.Familiares indicaron que a eso de las siete de la noche del domingo, el joven intentó

atravesar la autopista, pero fue embestido por un vehículo y luego por otros dos, hasta que finalmente el conductor de un Chevrolet Optra, se percató que la persona se en-contraba en el pavimento y trató de esquivarlo.

Al maniobrar para no arrollar al joven, el vehícu-lo volcó y su conductor resultó lesionado.

Posteriormente trasladaron a Álvarez a la CHET, donde murió la madrugada de ayer.

Page 26: edicionmartes21-6-11

sucesos|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

elsiglo.com.ve

D32|

Se alzaron presos de retén de Policarabobo | B12

21DE JUNIO DE 2011

MARTES

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo fotos | RAFAEL LOZADA

Un apartamento ubicado en el pri-mer piso del conjunto residencial San Rafael, construido recientemente en la segunda avenida de la urbanización La Esperanza, detrás de la clínica Lugo, ex-plotó en circunstancias muy extrañas.

El siniestro, según los vecinos del lugar, ocurrió a eso de las 5:15 minu-tos de la mañana de este lunes, y las pérdidas, gracias a Dios, son neta-mente materiales sin víctimas que la-mentar ni mucho menos lesionados.

La fuerte explosión motivó a que los lugareños salieran rápidamente de sus casas, situándose luego en la par-te de frente de sus propiedades como medidas de seguridad, presumiéndo-se en las primeras de cambio que se trataba de un segundo Cavim.

Muchos quedaron aturdidos y co-menzaron a llamar a los Bomberos, Policía de Aragua y a los investigado-res del Sebin. La situación era de suma

Sebin y Bomberos investigan las causas

Explotó un apartamento en residencias San Rafael

Aspecto de cómo quedó el apartamento Los escombros quedaron esparcidos en diversas áreas

Comandante del Cuerpo de Bomberos de Aragua, coronel Gilberto Méndez

Denifer Abreu (centro) dijo que volvió a nacer. Dio las gracias a Dios

preocupación, según la información conocida en el sitio.

Una de las paredes, situada en la zona sur del edi� cio, cayó en un área donde funciona el preescolar Teresa Carreño. Allí hubo daños materiales en el plantel educativo, y la que está en la parte este, quedó convertida en escombros en la segunda avenida. Gracias a Dios que nadie transitaba por ese sitio.

Igual situación sucedió con la es-tructura de concreto del lado norte del conjunto residencial. Según re� e-ren los testigos, hubo daños en otras viviendas cercanas al lugar, especial-mente de vidrios averiados. Los pro-pietarios se preguntaban lo siguiente: ¿Quién o quiénes responden por los daños ocasionados?

Se hablaba de un estallido de una granada fragmentaria y otros relacio-naban el asunto a una acumulación de gases. Todo era especulación de la gente, y de la incertidumbre entre los moradores del lugar.

das por una comisión especial de la División de Prevención e Investiga-ción de los Bomberos de Aragua, y del Sebin.

La dueña del inmueble, quien no quiso identi� carse ante los periodis-tas, dijo que ella está viviendo desde hace poco tiempo en ese apartamen-to e incluso aún no tenía instalada la cocina. Desconoce la causa de la ex-plosión.

“Lo único que puedo decir es que estoy viva de milagro, pues el deto-nante se produjo en el cuarto donde yo dormía. Yo estuve el día domingo visitando a mi preciada madre y ella me dijo: “Hija no te vayas hoy”.

“La corazonada” de madre me ad-virtió del peligro y sabiamente hice caso a su presentimiento, hoy estoy con vida y echando el cuento. He vuelto a nacer”, exclamó la joven.

Al � nal de la mañana se tuvo cono-cimiento que la muchacha responde al nombre de Denifer Abreu, ex espo-sa de Héctor Jiménez, quien es pelo-

tero profesional y al parecer integra el equipo de los Tigres de Aragua.

GLP posible causantedel siniestro

Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos del estado Ara-gua, coronel Gilberto Méndez, dijo que el suceso está en proceso de in-vestigación y actualmente se toman muestras en el apartamento 1-1 del piso 1 de Residencias San Rafael.

Dijo que junto con el Sebin pes-quisan los factores que ocasionaron el suceso, y según la inspección ocular, se aprecia una explosión de carácter de� agrante, la cual es de baja veloci-dad a la del sonido. Están buscando el origen del problema.

Hay algunas variables de factores que podrían indicarnos, pero aún no hay una causa precisa y por lo tanto, se averigua. La Fiscalía del Ministerio Público será noti� cada del caso.

Ante la insistencia de los periodis-tas por conocer la causa del problema,

dijo “sospechamos la presencia de una sustancia que es conocida como gas licuado de petróleo, cuyas siglas se identi� can como GLP”, comentó.

Rechazó la versión de la explosión de elemento detonante, sino a la pre-sencia del GLP. Sin embargo, pre� rió esperar los resultados de la investiga-ción de la División de Prevención e Investigación de los Bomberos.

Con relación a los posibles daños que haya sufrido el edi� cio, Gilberto Méndez, dijo que el apartamento en las condiciones como quedó es inhabi-table. Hay algunos daños que hay que tomarlos en cuenta y los especialistas, de parte del Estado venezolano como Ingeniería Civil, serán los encargados de la evaluación en general y determi-nar las condiciones del edi� cio.

Al cierre de esta edición, se tuvo conocimiento de manera extrao� cial que la hipótesis que cobraba mayor fuerza era la de una acumulación de gases en un área del inmueble afecta-do por el siniestro.

Sin embargo, las causas del even-to aún se desconoce oficialmente, y las mismas están siendo investiga-

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo foto | RAFAEL LOZADA

Un adolescente que respondía al nombre de Kevin Alexander Graterol López. de 16 años de edad, murió de disparo en la frente al quedar atrapado en una balacera que protagonizaban unos delincuentes que se desplazaban en motocicleta.

De acuerdo con la denuncia, el he-cho se suscitó a eso de las 10:00 de la noche del domingo en la calle Plaza cruce con Venezuela en Campo Ale-gre, en la ciudad de Maracay.

Carmen Jose� na López, tía del me-nor, comentó a los reporteros que el mu-chacho estaba en una residencia, cercana a su casa, viendo televisión. En ese sitio preparaban una parrillada con motivo de la celebración del día del padre.

De pronto se dejó oír una ráfaga de disparos, y el menor, en medio del desespero, salió corriendo a donde es-taba su mamá, presumiendo que a ella le había sucedido algo.

En el trayecto a su vivienda, espe-cí� camente en la esquina, recibió un

Quedó atrapado en la línea de fuego

De tiro en la frente mataron a estudiante en Campo Alegre

Kevin Alexander Graterol López, muerto

disparo en la frente. Aún con vida los familiares y vecinos trasladaron el herido al Hospital de Los Samanes y después al Seguro Social de La Ova-llera.

Como el estado de salud era de pronósticos reservados, los facultati-vos ordenaron su traslado a la Emer-gencia del Hospital Central de Mara-cay, donde murió.

Carmen López dijo que su sobrino cursaba 4to año en la Unidad Educati-va Los Símbolos Patrios y desconocen la identidad de los homicidas.

A través de los medios de comu-nicación social, imploró a los funcio-narios del Cuerpo de Investigaciones Cientí� cas, Penales y Criminalísticas, adscritos a la Subdelegación del sec-tor 8 de Caña de Azúcar para que el homicidio de su pariente no vaya a quedar impune. “No mataron a nin-gún azote de barrio o cualquier delin-cuente, era un muchacho de excelente conducta”.

Por otro lado, los investigadores del Cicpc se trasladaron a la escena del crimen, donde tomaron declara-ciones de testigos y familiares de la víctima, así como también colecta-ron evidencias que permitan identi-� car a los presuntos responsables del suceso.

Aunque no hubo información o� -cial, se presume que los pistoleros, a quienes les vieron el rostro durante el tiroteo, pudieran estar identi� cados en el transcurso de las próximas ho-ras. (NH)

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo foto | RAFAEL LOZADA

Por una vieja discusión, suje-tos que investigan funcionarios del Cicpc, adscritos a la Subdelegación del sector 8 de Caña de Azúcar, ul-timaron a un joven que respondía al nombre de Antonys Alexander Su-bero Rodríguez, de 22 años.

Recibió, al menos, 7 disparos casi todos a quemarropa, y el hecho ocurrió a eso de las 8:00 de la noche del domingo en Río Blanco.

De allí lo trasladaron al Hospi-tal de La Ovallera, donde murió en tales circunstancias. El muchacho cursaba estudios de trá� co aéreo.

Una vez cometido el acto crimi-nal, los delincuentes huyeron en una moto. Alejandro Palma, pa-dre de crianza, dijo que su hijo no era ningún delincuente, y todo ese

Por una discusión asesinaron a jovenen Río Blanco

asunto se debió a una discusión.

Lo mataron en La Carpiera Asimismo, en la comunidad de

La Carpiera en Cagua del munici-pio Sucre, asesinaron a Samuel Da-niel Labate Sulbarán, de 19 años de edad, quien residía en la ciudad de Caracas.

Vino a visitar a una familia y la noche del domingo, salió con la no-via a comprar algo y en el trayecto lo abalearon personas desconocidas. Las causas se desconocen.

Lo hallaron muerto

Mientras que en la urbanización Prados de la Encrucijada, en Turme-ro del municipio Mariño acribilla-ron a una persona. Lo encontraron a eso de las 6:30 de la mañana de ayer. Los restos fueron trasladados a la Morgue de Caña de Azúcar.

Asimismo se reportó otro ho-micidio, cometido en perjuicio del ciudadano Leonardo Elías Bravo Medina, de 33 años. (NH)

Antonys Alexander Subero Rodríguez, muerto

cyan magenta amarillo negro

Lote

rías

TRIPLE ZAMORANO

11:30-m:A- 065 astr- 410- lib4:00 pm:A- 245- astr- 732- sag7:00 pm:A- 186- astr- 361 - acu

12:45 m

A- 950 - B - 048 - tri- 187 - gem

4:45m:

A- 831 - B- 749- tri - 372 - pis7:45 pm:

A- 126- B- 617 - tri- 246 -ari

TRIPLE ZULIA

1:00 pm:

A- 862 - B- 864 - astr - 991 -leo

4:30 pm:

A- 693 - B - 655 - astr -967 -can

8:00 pm:

A- 899 - B - 493 - astr -294 -tau

TRIPLE CHANCE

12:30m:

A- 506- B- 152- tri- 581- can

4:30pm:

A- 242- B- 616- tri- 309- pis7:45pm:

A- 854 - B- 762- tri- 973 - can

TRIPLE CARACAS

12:00 m:

A - 515- B - 517 - astr -116- lib

9:00 pm:

A- 344- B - 795- astr - 306- sag

TRIPLE TÁCHIRA

12:30m:A - 964 - B- 1647:30pm:A - 012 - B -7159

TRIPLE CORO

20 |

6

|

2011

Resu

ltado

s ext

rao�

cial

es