edicionjueves2-6-11

25
De lunes a sábado Bs 3,50 Domingo Bs 4,00 RIF: J-07508704-6 @elsiglocomve facebook.com/El Siglo 32 páginas | 4 cuerpos el siglo .com.ve Shaquille O´Neal se retiró | C20 PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AÑO XXXIX | N° 13.450 | DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65 2 DE JUNIO DE 2011 JUEVES Anunció Chávez Remodelarán cuatro hospitales en Aragua Son 191 obras de remodelación en 30 hospitales en Dis- trito Capital, Zulia, Aragua, Carabobo, Lara, Miranda, Nue- va Esparta, Táchira y Zulia “Cuatro hospitales en Aragua, 2 en Carabobo, 13 en Dis- trito Capital, 3 en Lara, 3 en Miranda, 1 en Nueva Esparta, 1 en Táchira y 3 en el Zulia”, detalló el Presidente en cade- na nacional Chávez aprobó un total de 4.800 millones de bolívares para el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud “En la mayor parte de los grandes países del mundo, para no hablar de los países más pobres, no hay capacidad para hacer un gasto de esta magnitud porque lo que es- tán es recortando”, dijo Chávez | B15 el siglo Una nueva invasión se convierte en motivo para la discordia social. Esta vez fue en urbanización Lo- mas de la Hacienda del municipio San Diego, donde un grupo de invasores se presentó con la supuesta orden de ocupar las casas que no tenían dueño. La noticia movió a los propietarios de las viviendas, lo que generó un enfrentamiento de pueblo con pueblo, debido a lo confuso del incidente. Algunos invasores denunciaron que se les “ordenó” invadir los terrenos, mientras que los dueños se sentían indefensos ante la situación. Cabe recordar que este desarrollo habi- tacional fue intervenido por el Gobierno nacional e incluso se encuentra custodiado por militares. foto | NÉSTOR VELÁSQUEZ | B16 Invasión causa trifulca el siglo El colapso de una cloaca del Liceo Julio Morales Lara conllevó la suspensión de las clases de este tradicional plantel de El Limón, cuyos alumnos y personal docente ya no soportaban más el contaminado ambiente. María Díaz, directora encargada, comentó que la catarata de aguas negras sale de un colector ubicado en la parte de atrás del plantel, y solicitó a las autoridades pertinentes que solvente esta grave problemática, pues resulta imposible enseñar a los muchachos envuel- tos en aires fétidos. foto | MAIKELL HERRERA | A5 Clase de cloaca Contabilizados 63 homicidios en mayo Los municipios Girardot y Linares Alcántara encabezan la lista de las jurisdic- ciones con más crímenes | D32 Ayer regresó a la OEA Se acabó el aislamiento de Honduras Honduras regresa así al sistema democrático interamericano gracias a la resolución aprobada en una Asamblea Extraordinaria con 32 votos a favor y uno en contra, el de Ecuador | A8 Huecos viales el siglo Quienes transitan por las calles de Cali- canto, en Maracay, deben buscar los espacios sin huecos por unas vías dominadas por las troneras en el asfalto. Vecinos del sector re- cuerdan a las autoridades encargadas del bacheo, que esta zona amerita de constantes operativos de mantenimiento, pues el mo- vimiento comercial y vehicular del área es constante. foto | JIMMY MANTILLA | A2 Será extraditado Capturado “El Cantante” de las FARC “Se capturó a este narcoterrorista de las FARC, alias Julián Conrado, que le decían ‘El Cantante’”, dijo Santos du- rante una ceremonia en la Escuela Militar de Cadetes, en Bogotá | B15 En Villa de Cura Isea visitó centros asistenciales | B9 Cerrado el IEE Villa de Cura hasta nuevo aviso | B10 Comerciantes de El Limón fastidiados con los apagones | A5 | B11 Cortes eléctricos arruinan comercios En Las Tejerías Paro en la UPEL se cumplió en 100% Instaladas mesas de diálogo en Guasimal | A3 | A3

Upload: lachinazule

Post on 04-Jul-2015

3.409 views

Category:

Documents


16 download

TRANSCRIPT

Page 1: edicionjueves2-6-11

De lunes a sábado Bs 3,50Domingo Bs 4,00

Rif: J-07508704-6

@elsiglocomve

facebook.com/El Siglo

32 páginas | 4 cuerpos

elsiglo.com.ve

Shaquille O´Neal se retiró| C20

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AÑO XXXIX | N° 13.450 | DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65

2DE JUNIO DE 2011

JUEVES

Anunció Chávez

Remodelarán cuatro hospitales en Aragua Son 191 obras de remodelación en 30 hospitales en Dis-trito Capital, Zulia, Aragua, Carabobo, Lara, Miranda, Nue-va Esparta, Táchira y Zulia

“Cuatro hospitales en Aragua, 2 en Carabobo, 13 en Dis-trito Capital, 3 en Lara, 3 en Miranda, 1 en Nueva Esparta, 1 en Táchira y 3 en el Zulia”, detalló el Presidente en cade-na nacional

Chávez aprobó un total de 4.800 millones de bolívares para el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud

“En la mayor parte de los grandes países del mundo, para no hablar de los países más pobres, no hay capacidad para hacer un gasto de esta magnitud porque lo que es-tán es recortando”, dijo Chávez

| B15

el siglo Una nueva invasión se convierte en motivo para

la discordia social. Esta vez fue en urbanización Lo-mas de la Hacienda del municipio San Diego, donde un grupo de invasores se presentó con la supuesta

orden de ocupar las casas que no tenían dueño. La noticia movió a los propietarios de las viviendas, lo que generó un enfrentamiento de pueblo con pueblo, debido a lo confuso del incidente. Algunos invasores denunciaron que se les “ordenó” invadir los terrenos,

mientras que los dueños se sentían indefensos ante la situación. Cabe recordar que este desarrollo habi-tacional fue intervenido por el Gobierno nacional e incluso se encuentra custodiado por militares.

foto | NÉSTOR VELÁSQUEZ | B16

Invasión causa trifulca

el siglo El colapso de una cloaca del Liceo Julio Morales Lara conllevó la suspensión

de las clases de este tradicional plantel de El Limón, cuyos alumnos y personal docente ya no soportaban más el contaminado ambiente. María Díaz, directora encargada, comentó que la catarata de aguas negras sale de un colector ubicado en la parte de atrás del plantel, y solicitó a las autoridades pertinentes que solvente esta grave problemática, pues resulta imposible enseñar a los muchachos envuel-tos en aires fétidos.

foto | MAIKELL HERRERA | A5

Clase de cloaca

Contabilizados 63 homicidios en mayo Los municipios Girardot y Linares Alcántara encabezan la lista de las jurisdic-ciones con más crímenes

| D32

Ayer regresó a la OEA

Se acabó el aislamiento de HondurasHonduras regresa así al sistema democrático interamericano gracias a la resolución aprobada en una Asamblea Extraordinaria con 32 votos a favor y uno en contra, el de Ecuador

| A8

Huecos vialesel siglo

Quienes transitan por las calles de Cali-canto, en Maracay, deben buscar los espacios sin huecos por unas vías dominadas por las troneras en el asfalto. Vecinos del sector re-cuerdan a las autoridades encargadas del bacheo, que esta zona amerita de constantes operativos de mantenimiento, pues el mo-vimiento comercial y vehicular del área es constante.

foto | JIMMY MANTILLA | A2

Será extraditado

Capturado “El Cantante” de las FARC“Se capturó a este narcoterrorista de las FARC, alias Julián Conrado, que le decían ‘El Cantante’”, dijo Santos du-rante una ceremonia en la Escuela Militar de Cadetes, en Bogotá

| B15

En Villa de Cura

Isea visitó centros asistenciales

| B9

Cerrado el IEE Villa de Cura hasta nuevo aviso

| B10

Comerciantes de El Limón fastidiados con los apagones

| A5

| B11

Cortes eléctricos arruinan comercios

En Las Tejerías

Paro en la UPEL se cumplió en 100%

Instaladas mesas de diálogo en Guasimal

| A3| A3

Page 2: edicionjueves2-6-11

elsiglo.com.veA2 | INFORMACIÓN JUEVES | 2 | JUNIO | 2011

LUIS CHUNGA | el siglo

fotos | JIMMY MANTILLA

Los huecos y troneras han comen-zado a invadir a las principales calles y avenidas de la urbanización Calicanto en Maracay.

La negligencia de las autoridades municipales de Girardot ha origina-do que con el transcurrir del tiempo se formen enormes cráteres, huecos y troneras que representan un peli-gro para los transportistas y vecinos. También hay que considerar que esta comunidad padece otros problemas como la falta de alumbrado público.

Basta darse un paseíto por la calle Mariño y la Transversal 2 de El Calva-rio para poder observar el peligro que representan estas troneras.

“Es sorprendente la cantidad de huecos que se han formado por estas intransitables calles y avenidas de Ca-licanto, los servicios públicos de esta urbanización cada día desmejoran ante la mirada y paciencia de las auto-ridades municipales, lo que más risa da es escuchar al gobernador dicien-do que tenemos una fábrica de asfalto, pero mire usted como están las calles,” dijo la señora Manuela Sánchez.

Asimismo, Patricia Jiménez dijo que “la situación cada día empeora más y más, no es posible que uno pa-gue sus impuestos y no se inviertan en obras, por estas calles a diario pasan los carros y se les daña el tren delan-tero, pero el problema no solo son los huecos, tampoco tenemos luz, en reiteradas oportunidades hemos soli-citado ayuda a la empresa Corpoelec y la Alcaldía de Girardot, pero nadie nos escucha”, dijo Patricia Jiménez.

De la misma manera José Cabrera, señaló que “es triste que en un país pe-trolero y un estado donde se dice que tenemos asfalto por toneladas, tenga-mos unas calles destruidas, por favor que alguien haga algo para solucionar este problema”, terminó diciendo.

JOSELYN PÉREZ | el siglo fotos | MAIKELL HERRERA

Los huecos existentes en las vías que a diario usan los transportistas de La Coromoto ocasionan que estas se congestionen, que algunos vehículos resulten dañados y la queja perma-nente de los vecinos.

Los conductores intentan esquivar los baches pero muchas veces caen en estas troneras y se les dañan los amor-tiguadores, el tren delantero y los cau-chos; todo ello sin contar los acciden-tes que pueden ocasionar.

El transportista Ramón Montero afirmó que estas vías permiten fácil acceso a las empresas de la zona pero se encuentran repletas de grietas e hizo énfasis en que deben ser asfalta-das nuevamente.

MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglofotos | JIMMY MANTILLA

Las calles de Los Olivos se encuen-tran deterioradas por el mal estado del asfaltado causando incontables huecos, este deprimente panorama dificulta el tránsito tanto de vehículos como de transeúntes quienes tienen que hacer malabares para no salpicarse de barro.

Vecinos comentan que el proble-ma tiene cerca de dos años y nadie les da respuesta.

“Los daños fueron ocasionados por los destrozos que realizó la alcal-día supuestamente para introducir una nueva tubería de aguas servidas, pero la obra fue paralizada y nos deja-ron las calles rotas y llenas de basura por todos lados, los vecinos hemos realizado reuniones pero lamentable-mente no contamos con el apoyo del consejo comunal”, dijo Luisa Contre-ras, habitante de la calle Sucre.

Contreras aseguró que la maqui-naria encargada de meter las tuberías era muy pesada para el terreno, lo que trajo como consecuencia que con el movimiento de tierra se fracturaran las casas más de lo que estaban.

Por otro lado, indicó que en la zona se hizo presente una cooperativa que realizó el trabajo de aceras y brocales, sin embargo hace tres semana que ter-minó la obra y el ingeniero encargado del asfaltado les aseguró que arregla-rían las vías y hasta la fecha no han resuelto el problema: “Lo que alegan es que es por las lluvias pero queremos que por lo menos recojan los escom-bros, ya que eso obstaculiza la circula-ción del agua cuando llueve y aunado a eso se nos inundan nuestras casas”.

Los residentes coincidieron en afirmar que esta situación está causando incon-venientes con el transporte en la zona, ya que ni los taxistas quieren entrar al lugar alegando que los vehículos pueden sufrir daños debido al deterioro del terreno.

Asimismo, cuando llueve nadie tran-sita por las vías por temor a quedar ato-rados en el fango, lo que representa una gran preocupación para los residentes, ya que en el sector viven personas de la tercera edad, enfermos y personas disca-pacitadas quienes tienen que pasar una odisea si se presenta alguna emergencia.

En este sentido, Petronio Peña, habi-tante del sector Los Olivos Viejos acotó: “Ya va para dos años que iniciaron los arreglos de las calles y lo que hicieron fue empeorar la situación sin contar con los escombros que dejaron por donde quiera y nadie es capaz de recogerlos”.

De igual forma, Sixto Ortega, afir-mó: “Necesitamos que urgentemente acondicionen las carreteras porque no sirven para nada y cuando llueve no po-demos salir de nuestras casas ya que la única opción es caminar entre el barro, mientras el consejo comunal ni se ve”.

Por otra parte, los habitantes tam-bién denunciaron que el agua a veces llega y a veces no, y en cuanto al servicio eléctrico se va entre tres y cuatro días a la semana dañando artefactos, pero al parecer al gobierno regional no le im-porta lo que sucede en la comunidad.

Leidy Ramos, vecina del sector Los Olivos Viejos dijo: “El agua es otro de

En el sector Los Olivos Viejos

Vecinos reclaman arreglo de víasy recolección de escombros

Calicanto: Paraísode huecos y tronerasVecinos se preguntan: ¿en qué invierten los im-puestos que pagamos?

Troneras son un peligro

Calles completamente deterioradasConductores hartos de los cráteres en La Coromoto

Carmen Díaz

El hueco de la Colón con avenida 102 ocasiona colas Cómo esquivar un hueco

Carlos Ramírez

Asimismo, Darwin Tovar, quien labora en una de las compañías del barrio, mencionó que aunque se tras-lada en bicicleta a su trabajo se ve per-judicado pues debe estar pendiente de cuando un vehículo esquive un hueco para no caer él.

Por su parte, Carlos Ramírez destacó que en la zona cercana a Fetraragua -ca-lle Colón norte- entran y salen camiones a altas velocidades por su movimiento comercial e industrial y resaltó que la vía tiene un solo canal para cada sentido.

Vecinos de la calle en cuestión se

encuentran enfadados por los molestos ruidos, en especial el de los frenazos, que en las noches no los dejan dormir.

Carmen Díaz no se sorprendería si hubiese un accidente. Cuando llueve se ve fácilmente como los carros caen en las troneras pues los choferes no los ven o no conocen la vía.

Raiza Ortega, habitante de Resi-dencias Coromoto le hace un llamado a la Alcaldía de Girardot para el mejo-ramiento del asfaltado. Agregó que si todos se abocaran al arreglo se gene-raría mucha satisfacción tanto en los conductores como en los moradores.

Por otra parte, Ana Corona mani-festó que sería grata la oportunidad para pedir que se dediquen al alum-brado publicó que está fallando últi-mamente y causa preocupación por la inseguridad.

Así luce la calle Mariño de la urbanización Calicanto

José Cabrera

Sálvese quien pueda Patricia Jiménez

Luisa Contreras, habitante de la Calle Sucre

Petronio Peña, habitante del sector Los Olivos Viejos

Sixto Ortega

Leidy Ramos

los problemas que nos afecta, ya que casi todos los días hay interrupción en el servicio lo que representa una gran dificultad para cocinar y hacer los te-teros de los bebés”.

Ramos, al referirse al problema de la vialidad, manifestó que es madre de dos niños pequeños y a raíz de los su-puestos trabajos que se realizaron en las calles se enfermaron por la gran cantidad de polvo que había.

“Rompieron las calles para intro-ducir las tuberías de aguas negras pero empeoraron la situación ya que abrie-ron huecos en todas partes, pienso que así como las desbarataron tienen que nuevamente arreglarlas”, expresó.

Ante este panorama, los vecinos hacen un llamado a las autoridades competentes, tanto al gobernador Isea, al alcalde Pedro Bastidas y a los ingenieros Antonio Solano y Thaís Ri-bas, encargados de la obra, para que se aboquen a solventar el problema ya que como pueblo solicitan ser toma-dos en cuenta.

Escombros obstaculizan la circulación del agua cuando llueve, ocasionando inundaciones

Page 3: edicionjueves2-6-11

elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | A3JUEVES | 2 | JUNIO | 2011

No descartan otra posible hora cero

Se cumplió paro de trabajadores en la UPEL-Maracay

A las puertas de la UPEL se entregó un material informativo a la población sobre los motivos de esta acción pacífica

El secretario de reivindica-ciones de Aproupel-Maracay, Niuman Páez, destacó que todos los gremios de trabaja-dores se unieron para exigir sus derechos laborales

El presidente de la Asocia-ción de Empleados de la UPEL- Maracay, Rubén Trejo, aseguró que el aumento sa-larial de 40% sigue siendo insuficiente

Para el gremio de tra-bajadores de esta casa de estudio, en el mar-co del diálogo con el Ejecutivo, aún no se ha solventado la pro-blemática del “salario insuficiente” y no se ha establecido un cro-nograma de pago para los pasivos laborales que se adeudan desde 1998

LOURDES MALDONADO | el siglofotos | JAVIER TROCÓNIZ

Tal y como se tenía pre-visto los trabajadores de los tres gremios, administrati-vo, obrero y profesorales de la UPEL-Maracay se suma-ron al gran paro nacional de actividades en exigencia a una serie de mejoras sala-riales, que debieron entrar en vigencia , luego del au-mento de 40% para el sec-tor universitario, anunciado por el Primer Mandatario Nacional.

En representación de este colectivo, Neuman Páez, se-cretario de reivindicaciones de Aproupel Maracay, deta-lló que en esta acción, se in-tegró por primera vez todos los gremios de trabajadores como una gran familia, para luchar por sus derechos la-bores, luego de las supuestas irregularidades del Gobier-no Nacional al no tomar en cuenta la retroactividad, en el anuncio del incremento salarial.

A juicio de Páez, con esta acción el Ejecutivo está desconociendo aspectos importantes para ser un au-mento a este sector, estable-cido en la normativa laboral y las reglas de homologa-ción. “Cada dos años el Go-

bierno debe incrementar los salarios, y en función de ello considerar la retroactividad, y nunca lo ha hecho”, dijo.

En este sentido, el diri-gente universitario afirmó que 40% del aumento para el sector universitario “vio-lenta la forma de cómo debe discutirse una contra-tación colectiva y reduce la incidencia de otros benefi-cios socio-económicos de los trabajadores”.

A propósito, aclaró que no se descarta que esta ac-ción pacífica pueda exten-derse, pues según comentó la intención es informar a la comunidad en general y al país el por qué del conflicto, ante la política salarial que ha manejado el Gobierno Nacional.

Dentro de este marco, de-talló que desde mucho antes de esta protesta ya se habían

instalado mesas de diálogo con el Ejecutivo, pero aún no se han establecido acuer-dos justos para los trabaja-dores universitarios.

Por su parte, Rubén Tre-jo, presidente de la Asocia-ción de Empleados de la UPEL-Maracay, indicó que el aumento salarial de 40% sigue siendo insuficiente y que aún se les adeudan a los trabajadores una serie de beneficios, entre ellos, los pasivos labores desde el año 1999.

Y es que según manifestó el Gobierno desde que llegó al poder ha impulsado una política separatista, crean-do sindicatos, federaciones paralelas, y sólo se ha abier-to al diálogo por las luchas universitarias que no se han detenido y han hecho pre-sión.

“Pese a que se han insta-

lado mesas de negociación con el Gobierno Nacional, éste no ha dado respuestas positivas a la comunidad universitaria”, subrayó Tre-

jo quien puntualizó que ya es hora de llegar acuerdos concretos antes que este conflicto arroje consecuen-cias mayores.

Busca integración y apoyo popular

Ifedec elevará propuesta sobre nuevo proyecto de país

El coordinador regional de este centro, Marino Azcárate, aseguró que esta propuesta de unidad será una herra-mienta valiosa para el Presi-dente que asuma las riendas del país en el 2012

Miguel Vega, coordinador nacional de Ifedec, manifestó que ya es hora de dejar atrás los errores de los gobiernos pasados y con esta propues-ta abrir el camino al desarro-llo del país

LOURDES MALDONADO el siglofotos | JAVIER TROCÓNIZ

Rumbo a lo que será el escenario democrático una vez el pueblo elija el presidente que asumirá las riendas del país, el Cen-tro de Políticas Públicas Ifedec, llevará a cabo el evento “Venezuela 2013 la Propuesta”, este sábado 4 de junio, en el teatro Santa Rosa de Lima, en la ciudad capital.

En este escenario con-vergerán diversos políticos, jóvenes y organizaciones para elaborar un proyecto de país que permita a par-tir del 2013, la gobernabili-dad en función de ofrecerle a los venezolanos una me-jor calidad de vida, a través de la inserción laboral, el ataque a la pobreza, el for-talecimiento del sistema escolar, la reducción de los índices de criminalidad, entre otros planes, así lo dio a conocer el coordina-dor regional de este centro, Marino Azcárate.

El dirigente aseguró que ya esta organización a la cual representa, tiene ya una propuesta estructura-da y para ello está previs-ta su presentación por el doctor Eduardo Fernán-dez, en la ciudad capital y posteriormente su divulga-ción en el país, en el caso de Aragua está planteada para los primeros días de este mes.

Para ello un grupo de aragüeños se está organi-zando en los 18 municipios para discutir la propuesta de país que será plantea-do al nuevo jefe de Estado elegido por la voluntad po-

Frente acusaciones de ex trabajadores

Autoridades de ALAS niegan despidos masivos y garantizan seguridad laboral

El secretario sectorial agrario, Ramón Isea aseguró que la empresa ALAS ha promovi-do una política de inserción laboral y ha respetado los de-rechos de sus trabajadores

El gerente de Recursos Hu-manos de ALAS Alfredo Pinto, afirmó que se han res-cindidos contratos y se han realizado despidos por cau-sas justificadas

La empleada activa, Daisy Bolívar, dio fe de que esta compañía trabaja bajo es-trictos estándares de calidad y respeta los derechos de los trabajadores

LOURDES MALDONADO el siglofotos | JAVIER TROCÓNIZ

Ante la denuncia de ex trabajadores de la empresa Alimentos Aragua Socialista (ALAS) de despido masivo publicada en diversos medios de circulación regional y na-cional, el secretario sectorial agrario, Ramón Isea desmin-tió tales acusaciones y asegu-ró que la compañía fundada desde hace aproximadamente dos años, ha velado por los intereses de los trabajadores y ha impulsado una política de inserción laboral.

“La nómina de ALAS co-menzó en el 2009 con 25 tra-bajadores, en el 2010 ascendió a 200 con un incremento de 75% y en el 2011 ya tiene 247, quienes están disfrutando de los beneficios contemplados en la Ley del Trabajo”, así lo afirmó Isea acompañado del presidente de la compañía ara-güeña, Joel Gedler, el gerente general, Jorge Silva y Wilfre-do Pinto, gerente de Recursos Humanos.

En su intervención, el fun-cionario aclaró que ALAS tie-ne como objetivo incluir en su nómina personal con expe-riencia para manejar alimentos que se están entregando a cada uno de los programas sociales en manos de la gestión del ac-tual gobernador en la entidad.

“Esta es una empresa que se creó para solventar la nece-sidad de alimentación del pue-blo de Aragua, una muestra de ello, es el PAE donde se están

beneficiando más de 150 mil niños y niñas en edad escolar, con productos de calidad y a bajo precio”, subrayó.

En este sentido, detalló que estas acciones forman parte de la enorme e importante responsabilidad que cumple ALAS para garantizar la se-guridad agroalimentaria en el estado Aragua.

En torno a la seguridad de los trabajadores a la hora de que tener que dejar la empre-sa, el funcionario aclaró que para ello está establecido un proceso administrativo que se aplica, en cumplimiento con las disposiciones de la Ley del Trabajo vigente.

Dentro de esta marco, pre-cisó que el personal que ingre-sa bajo la figura de contratado, según lo estipula el acta de constitución de esta compa-

ñía, pasa por un proceso de evaluación durante su tiempo laboral y si no cumple con los requisitos abandona su puesto, por la vía de culminación de contrato.

En cuanto a las estadísti-cas de los trabajadores que no cumplieron con el perfil para permanecer en la empresa, dijo que fueron alrededor de 90 durante el 2010.

Sobre el destino de este pequeño grupo, la autoridad de ALAS, indicó que éstos pueden acercarse nuevamente a las instituciones del estado, para plantear su inserción la-boral en esta empresa u otros organismos.

También planteó la posibi-lidad de que ALAS les provea alimentos a precios bastantes accesibles para que los ex-pendan en las comunidades y

tengan una fuente de ingreso. Expuso como otra alternativa la incorporación de esta pobla-ción a los planes de siembra y otras unidades de producción.

Debido a las denuncias de los ex trabajadores de la com-pañía de que nunca han perci-bido ningún beneficio, el ge-rente de Recursos Humanos, Alfredo Pinto, aseguró que estas afirmaciones son falsas, pues el personal los ha disfru-tado tal y como lo establece la normativa laboral.

En este sentido, Pinto deta-lló que en esta empresa, se han rescindidos contratos, se han realizado despidos por causas justificadas basados en los ar-tículos de la Ley Orgánica del Trabajo.

“Para el 2011 ALAS, ha realizado seis calificaciones de despido, en virtud de que estas

personas han incurrido en las causales establecidas en el artí-culo 102 de LOT, las cuales han sido debidamente presentadas ante la Inspectoría”, subrayó.

ALAS ofrece seguridad laboral a sus trabajadores

Ante la denuncia de los ex trabajadores de la empre-sa de que no recibían ningún tipo de beneficio, la empleada activa Daisy Bolívar asegu-ró que estas acusaciones son falsas, porque desde que está laborando para esta compañía ha percibido al igual que sus compañeros todos los benefi-cios contemplados en la ley.

Y ante las acusaciones que los alimentos de ALAS han llegado a su destino descom-puestos porque no hay control de calidad, esta trabajadora afirmó que esta empresa a pe-sar de ser un espacio social que tiene poco tiempo, sólo trabaja con productos de alta calidad, pues tiene a su cargo las ope-raciones del Programa de Ali-mentación Escolar (PAE), el suministro de alimentos pere-cederos a otros programas so-ciales de alimentación del Go-bierno de Aragua, tales como Sapanna, Sager, Fundación Niño Simón y hospitales.

“Aquí estamos complaci-dos con nuestros beneficios y podemos dar fe que la empre-sa no ha fallado ni en distri-bución ni en calidad, porque tiene un personal capacitado y trabaja bajos los más rigu-rosos estándares de calidad”, puntualizó.

pular.Al consultársele, sobre

la posibilidad de que esta iniciativa pueda plantear-se al presidente Chávez de ser reelecto en las eleccio-nes del 2012, el vocero de Ifedec regional indicó que este es un plan estructura-do para el país y la idea es unir a todos los sectores, sin importar quien está al frente de la nación.

Por su parte, Miguel Vega, coordinador nacio-nal de Ifedec detalló que para cumplir esta meta es-tán instaladas 24 organiza-ciones en diversas regiones y desde estos espacios se están recogiendo a través de mesas de trabajo ideas y proyectos que serán incor-porados a la gran propues-ta nacional que impulsa este centro.

En este sentido, Vega señaló que la intención es conocer los errores que se han cometido en las ges-

tiones de Gobierno, para dejar atrás la política de ineficiencia y darle paso a los planes y proyectos que permitirán el desarrollo del país.

Por ello hizo un llama-do al pueblo a integrarse a este proyecto, para que en el 2013, el nuevo gober-nante de la nación ponga en práctica esta iniciativa en beneficio de todos los venezolanos.

Con aval del ministro Molina y el gobernador Isea

Instaladas mesas de trabajo en Guasimal

La mesa de trabajo entre sindicato y constructora BZS comienza a dar sus frutos gracias a las gestiones del ministro Molina y el gobernador Isea

El ministerio de Vivien-da y Hábitat designó al ingeniero José Luis Rosario como enlace directo del ente en la obra, por lo que se es-pera que la próxima visita los temas labo-rales estén resueltos

el siglo Con miras a avanzar en la

solución del conflicto laboral presentado semanas ante-riores entre los trabajadores y la empresa bielorrusa BZS en el urbanismo Guasimal, el gobernador Rafael Isea y el ministro para la Vivienda, Ricardo Molina, sostuvieron una segunda reunión, don-de las partes confrontadas se comprometieron a buscar soluciones punto por punto mediante mesas de diálogos que se realizarán una vez por semana.

En el encuentro, que contó también con la presencia del Embajador de Bielorrusia, Gurinovich Valentin Ark-adjevich, el ministro Molina indicó que hay que tratar los temas con mucho equilibrio para resolverlos en un clima de respeto y “si los puntos no se cumplen o se dejan de cumplir discutirlos en la mesa por segunda vez hasta lograr la solución”.

Por su parte, el gober-nador Isea ofreció un total respaldo para que las mesas de trabajo den los resultados esperados para avanzar en la construcción de este impor-tante urbanismo que hasta los momentos tiene un 38% de ejecución y se espera que sea entregado a finales de año para beneplácito de la pobla-ción carentes de viviendas.

Entre las exigencias don-de ya se han llegado a acuer-dos están la construcción de un comedor digno para

los trabajadores y el pago puntual semanal. Sin em-bargo, lo más importante es que, tanto sindicato como la constructora, sellaron el compromiso para resolver todas las demás exigencias que incluyen aumento de salario y la contratación de más personal que influirá en la culminación de la obra en el tiempo estipulado.

Para concluir, el ministe-rio de Vivienda y Hábitat de-signó al ingeniero José Luis Rosario como enlace directo del ente en la obra, por lo que se espera que la próxi-ma visita los temas laborales estén resueltos para avocarse a otros puntos como los in-sumos, donde desde ya reali-zan las coordinaciones junto a la Gobernación de Aragua para buscar los correctivos que regularicen las entregas a tiempos de los materiales de construcción e impedir retrasos en el urbanismo.

Page 4: edicionjueves2-6-11

elsiglo.com.veA4 | INFORMACIÓN JUEVES | 2 | JUNIO | 2011

Teléfonos: 554.20.86 - 59.46 | 200.48.69 - 48.66Fax: 554.51.54

Teléfonos: 554.37.86 | 200.48.56 - 48.51Fax: 554.51.34

SocialeS:

Departamento De aviSoS:

reDacción:

DeporteS:

Teléfonos: 554.28.08 | 554.28.80

Teléfonos: 554.50.87 | 200.48.15 | Fax: 554.76.97la victoria:C.C. Unicentro, avenida Francisco Loreto, oficina B-4Teléfono: (0244) 322.03.87 | Fax: (0244) 323.92.65

caracaS:Torre Phelps, piso 12, oficinas 12-A y 12-C, Plaza Venezuela. Teléfonos: (0212) 793.70.48 |793.18.28 | 793.71.80 | Fax: (0212) 793.41.13

maracay:Avenida Bolívar, edificio elsiglo, La Romana.Teléfonos: 554.92.65 | 554.48.67 | Fax (0243) 554.51.54

[email protected]

[email protected] [email protected] [email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected] [email protected]@gmail.com

• Presidente fundador tulio capriles Hernández †• Director general tulio capriles mendoza• VP Comercialización arcelia Daviot• Jefa de apertura raquel vargas• Jefe de cierre Johnny ozalh• Jefe de deportes marlon Jiménez• Jefe de farándula alberto martínez• Coordinador de sucesos luis Quintero

cagua:

valencia:

eva’S y eDicioneS eSpecialeS:

C.C. y Profesional Sucre, calle Sucre, planta baja,local 2. Telefax: (0244) 395.75.20

Avenida Cedeño, edificio torre 4, piso 7, oficina 706Teléfonos: (0241) 857.38.46 | 618.64.89 - 64.95Fax: (0241) 857.10.09

Teléfonos: 200.44.89 | 4891.4.892 - 48.93

Teléfonos: 554.76.89 | 200.48.06 - 48.12circulación y proDucción:

.com.ve

@elsiglocomve

facebook.com/El Siglo

emai

l

Abandonada desde hace cuatro años

Representantes exigen reactivación de la obra del preescolar Juan LoveraNORELIS OSUNA | el siglofotos | JAVIER PÉREZ

Representantes del preescolar Juan Lovera, exigen a las autoridades gu-bernamentales la reactivación de las obras de reconstrucción y reparación de la sede de esta institución, ya que dichos trabajos fueron paralizados desde hace casi cinco años y la in-fraestructura se esta dañando por el abandono en el que se encuentra y mientras tanto los niños están haci-nados en una escuela prestada y en condiciones de dificultad para el de-sarrollo integral de los mismos.

Al respecto, las representantes Lucy Sosa y Merly Capuano manifes-taron que como estaba en muy malas condiciones la sede del preescolar fue derribada y en su lugar hicieron dos módulos, pero los trabajos que es-taban siendo llevados a cabo por la Constructora Open Camp C.A., cuya empresa contratada por FEDE-Ara-gua, paralizó la obra desde hace casi cuatro años.

“Mientras tanto los niños que fue-ron trasladados desde entonces para la Escuela Básica Juan Lovera, donde les dieron un lugarcito prestado están hacinados, porque el espacio donde funcionan es muy limitado: Nosotros hemos hecho distintas diligencias y nos salen con que no hay presupues-to”.

Explicaron que los principales afectados son los niños, pero además los techos del preescolar se están da-ñando y esa sede está enmontada y ha quedado como depósito de animales muertos y guarida de malandros.

Por lo tanto, hicieron un llamado a los organismos competentes para que se aboquen a resolver ese problema, porque están siendo afectados cien niños quienes escuchan clases en con-diciones de hacinamiento.

Asimismo, Clara Perla, docente de aula, indicó: “Tenemos casi cua-tro años hacinados y en condiciones infrahumanas, lo que atenta contra la calidad del desarrollo de los niños, puesto que dos secciones escuchan clases en un espacio pequeño que es un aula taller, que nos prestó la Es-cuela Básica Bolivariana Juan Lovera.

Como podemos ver tenemos el mis-mo nombre pero somos dos institu-ciones distintas”.

Recalcó que la sede del preescolar la tumbaron porque era una estruc-tura muy vieja para construirla en una escuela bolivariana y ahora funcionan dos secciones con cuarenta niños en ua misma aula.

“Por la misma situación los niños carecen de áreas verdes, no tienen parques, no salen a jugar porque aquí como dijimos funciona la básica y ellos son pequeños y cuando salen juntos al recreo chocan. Además, las pocetas y lavamanos no están acorde con la estatura de los mismos y tu-vimos que jugar hasta con la hora en que debemos llevarlo al baño. En fin, en este espacio tan reducido, comen, hacen la ronda, juegan, cantan y en-sayamos hasta para los actos cultura-les”.

Por su parte, Por su parte, Fran-cisco Solórzano, dirigente social de la Parroquia José Casanova Godoy del Municipio Girardot, reiteró: “Ante esta situación nosotros le hacemos un llamado a los gobiernos regional y nacional para que investigue que es lo que ha pasado con esta obra, porque la misma tiene cuatro años paralizada a pesar de habérsele destinado unos recursos para dichos trabajos.

“No entendemos como mientras el Gobierno cacarea que la educación es lo primero, desde hace tiempo alrede-dor de cien niños del preescolar están siendo afectados. Por lo tanto quere-mos que se investigue a la empresa constructora para que diga que pasó con los recursos que les bajaron para dicha edificación”.

Igualmente, José de la Cruz Fuen-tes, de la comunidad de los Samanes, explicó que esa urbanización amerita la pronta reactivación de ese preesco-lar porque hay muchos niños que no tienen donde comenzar su educación inicial.

“Además, la sede de esta institución educativa han sido tomado por las an-tisociales para esconderse y para que algunas personas lancen todo tipo de animales muertos para el interior de las instalaciones”.

Habitantes de zona Sur de Maracay califican de malo servicio eléctricoNORELIS OSUNA | el siglofotos | JAVIER PÉREZ

Vecinos de la zona Sur de Mara-cay, califican como malo el servicio de electricidad, ya que de un tiempo para acá han comenzado de nuevo los cortes de luz de manera repenti-na y en algunas ocasiones por tiempo prolongado, lo cual los afecta porque se dañan los electrodomésticos y los alimentos que tienen en las neveras.

Al respecto, Belkys Briceño, califi-có de pésimo el servicio de electrici-dad en Mata Redonda, que es el sector donde vive, porque cada que vez está viendo un programa en la televisión o haciendo algo que amerite suficiente iluminación se va la luz de pronto y tiene que dejar de hacer todo, porque quedan en la oscuridad, ya que esto ocurre con más frecuencia en horas de la noche.

Dijo que prácticamente la luz se va cada tres días y hay veces que se tarda en venir y pasan calor, porque no pue-den encender ni el aire acondiciona-do ni ningún ventilador y no pueden dormir por los zancudos, los cuales abundan en esa zona por la cercanía del Lago de Valencia.

“Las autoridades competentes tie-nen que tomar conciencia, porque los aparatos eléctricos se nos queman,

como me pasó a mí con un televisor, nadie no los va a pagar ni a reparar”.

Por su parte, Carlos Luis García, dijo que en el sector Los Samanes el servicio eléctrico es deficiente, pues-to que por falta de mantenimiento, la luz se va de manera constante y las personas se ven afectadas porque se les queman los electrodomésticos.

“Es necesario que se le haga man-tenimiento a los transformadores y a las líneas de electricidad para evitar este tipo de situaciones”.

Igualmente, Lucio Parra expresó: “Cada vez que cae una llovizna se va la luz, pero a veces no hace falta que esto suceda, porque se va sin motivo alguno y por bastante tiempo, es de-cir, tres, cuatro y cinco horas y noso-tros trabajamos con coco frío y coca-da, nos vemos afectados porque bajan las ventas”.

Por lo tanto, hizo un llamado a funcionarios de Corpoelec, que si se trata de racionamiento avisen con tiempo para que la gente se prepare y no se vea tan afectada.

Entre tanto, José Apostol aseveró: “Por acá por Campo Alegre hay veces que se va la luz hasta dos veces al día y cuando llueve es cuando más nos quedamos sin el servicio de electrici-dad”.

Belkys Briceño Carlos Luis García

Lucio Parra José Apóstol

Los niños conviven en un espacio reducido de otra ins-titución educativa, donde están en condiciones de ha-cinamiento

Clara Perla, docente de aulaFrancisco Solórzano

Full de monte y como guarida de antisociales y depósito de animales muertos per-manece la obra paralizada desde hace cuatro años

Los representantes exigen que la obra sea retomada de nuevo para su definitiva cul-minación

Exigen culminación de la sede Maracay

Estudiantes de la UPTA protestaron nuevamente en la avenida BolívarWENY RAMÍREZ | el siglo foto | MAIKELL HERRERA

Más de 100 estudiantes pertene-cientes a la Universidad Politécnica Territorial (UPTA) núcleo Maracay, realizaron una toma simbólica en los espacios de la avenida Bolívar frente a la sede de este diario, para exigir nuevamente mejoras en la in-fraestructura de esa casa de estudios y culminación de la sede que lleva años sin ser entregada.

Los jóvenes estuvieron encabeza-dos por Edgardo Espejo, vocero de los trabajadores de la universidad, quien denunció el mal estado en el que se encuentra la casa de estudios, situación que responsabilizaron al gobierno regional por el descuido de las instalaciones.

Entre las irregularidades que de-nunciaron está el uso de los autobuses para fines distintos al traslado de los estudiantes, además de los constantes robos de los que son víctimas, debido a la falta de vigilancia e iluminación dentro de los espacios de la institu-ción. “En los espacios de la univer-sidad navegamos en aguas negras, no han colocado al 100% de lo pro-metido por lo que exigimos la nueva sede, tal y como lo prometieran para

el mes de marzo y hasta la fecha no han cumplido”, dijo el representan-te. Ante esta situación, presentarán nuevamente un comunicado ante el gobierno regional donde resaltan to-das sus exigencias, señalando que de no haber solución se verán obligados a ejercer otro tipo de acciones, que

pudieran incluir nuevas protestas de calle. Espejo, agregó que unos 200 estudiantes de nuevo ingreso no po-drán acceder hacia las instalaciones en el nuevo período que comenzará en septiembre, debido a que las aulas están colapsadas.

“Por sección se está aceptando un

número menor de población estu-diantil del acostumbrado dejando un total de 200 alumnos de nuevo ingre-so por fuera, por no contar con una nueva sede que vienen culminando desde el año pasado y hasta la fecha los recursos no han sido otorgados”, aclaró.

Los estudiantes se concentraron en la avenida Bolívar como medida de protesta pacífica

Mediante convenio entre Alcaldía de Girardot y Fundayacucho

Once becarios recibieron títulosobtenidos en Federación RusaRAFAEL ORTEGA | el siglo

En el Auditorio de la Alcaldía de Gi-rardot se realizó el acto de entrega de tí-tulos universitarios obtenidos por once becarios y becarias en la Federación de Rusia como parte de un convenio entre la Municipalidad y Fundayacucho.

Entre las autoridades que presidie-ron el acto se encontraban el alcalde de Girardot, Pedro Bastidas; el presidente del Concejo Municipal, Juan Carlos Cé-cere; la presidenta de Fundayacho, Julia Montoya, y el vicepresidente de Becas, Convenio y Poder Popular, Félix Cara-ballo.

Al comienzo del acto, la presidenta de Fundayacho, Julia Montoya, recordó que en el año 2008 salieron a formarse en Rusia once aragüeños mediante un convenio con la Alcaldía de Girardot.

“Hoy estamos complacidos de que estos muchachos hayan regresado al país formados en distintas áreas nece-sarias para desarrollar el Proyecto Na-cional Simón Bolívar 2007-2013”, acotó.

Destacó Montoya que estos once profesionales regresaron a Venezuela formados para retribuir lo que les dio el Estado con la finalidad de impulsar este nuevo proyecto de país que lidera el pre-sidente Hugo Chávez.

Asimismo, informó que en la actua-lidad se están estudiando futuros con-venios con la República de China, pues la misión de Fundayacucho es formar el talento venezolano que requieran las instituciones que hacen vida en el país.

El convenio se realizó con la fina-lidad de contribuir a la formación de profesionales del municipio Girardot, quienes cursaron estudios de postgra-do en las áreas de enseñanza del idioma ruso como lengua extranjera, sistemas y dispositivos de radio y comunicación, transmisión de señales, recepción y procesamiento, protección civil y segu-ridad ambiental, diseño de maquinarias y equipos de mantenimiento de áreas urbanas y sistemas de transporte, entre otras.

Del total de beneficiarios del pro-grama, seis fueron instruidos en la Uni-versidad de Udmurtia y cinco cursaron estudios de postgrado en la casa de estu-dios de Izhevsk.

Es preciso destacar que en el marco de dicho acuerdo se estrecharon lazos de amistad entre ambas ciudades y de esta manera se reforzaron las relaciones bilaterales entre Venezuela y Rusia bajo los principios de igualdad, confianza y beneficio mutuo.

Page 5: edicionjueves2-6-11

elsiglo.com.ve

El Limón

INFORMACIÓN | A5JUEVES | 2 | JUNIO | 2011

NOHANNA MORILLO | el siglofotos | MAIKELL HERRERA

Producto de un grave problema por el colapso de cloacas, la comuni-dad educativa del liceo Julio Morales Lara de El Limón resolvió suspen-der las actividades académicas hasta el próximo lunes, a la espera que las autoridades solvente la situación que pone en riesgo la salud de los que ha-cen vida en la institución.

María Díaz, directora encargada, comentó que desde el lunes una ̈ cata-rata¨ de aguas negras empezó a brotar por el colector de agua principal ubi-cada en el jardín anterior del plantel, lo que hizo que se formara una laguna de aguas putrefactas en casi todo el patio generando olores insoportables.

Acotó que Hidrocentro fue a la institución este martes, pero sólo bombearon el agua acumulada e im-provisaron el canal hasta una boca de visita. No obstante, consideran que esta no es una solución definitiva, pues aunque ahora ha mermado, cada vez que llueve los espacios vuelven a colapsar poniendo en riesgo la salud de los más de 700 adolescentes que cursan estudios en este plantel.

Aunado a esto, los baños están dañados, pues las tuberías aparente-mente están obstruidas. Actualmente de seis baños, sólo funcionan dos- uno para niñas y otro para niños- lo cual es insuficiente para la matrícula existente.

Yarelis Reina, miembro de la co-munidad manifestó que la expectativa es tener respuestas contundentes que solvente la falla.

Hasta la fecha han acudido a la

NOHANNA MORILLO | el siglofotos | MAIKELL HERRERA

La irregularidad del servicio eléc-trico sigue azotando a los habitantes de El Limón y diversas comunidades del municipio Mario Briceño Irago-rry, donde los comerciantes son uno de los sectores económico más afecta-dos pues presentan grandes pérdidas cada vez que quedan sin el suministro de energía eléctrica.

Como caótica o insoportable ca-lifican muchos la situación por lo constante de los cortes eléctricos, que ya han dejado de ser eventuales, para pasar a ser casi diario o interdiario. Por si fuera poco las suspensiones son de hasta tres horas y más, en especial en horarios nocturnos cuando hay mayores ventas para algunos tipos de comercio.

Cabe destacar, que los cortes aga-rran desprevenidos a más de uno y no saben exactamente a qué se deben, por lo cual instan a las autoridades a que se pronuncien al respecto y de ser necesario publiquen una programa-ción de los cortes, especificando ho-rarios y sectores.

Estas y otras inquietudes se vieron reflejadas en un sondeo realizado en la avenida Universidad donde algu-nos comerciantes ofrecieron su testi-monio.

Tony Carvallo, encargado de una charcutería dijo que los cortes son frecuentes y duran entre 3 y 4 horas, sobre todo por las noches y las ma-ñanas los fines de semana, “cuando son las horas pico y en la que más se vende” porque en ese tipo de negocio la mayoría de la gente compra cuando viene del trabajo o va a la playa. “Pero entonces no se puede rebanar, no se puede facturar y la inseguridad ni se diga”, dijo Caravallo.

En estos puntos, pero sobre todo el último, coincidió José Arévalo de un expendido de licores, quien mencio-nó que durante los apagones se ven obligados a cerrar inmediatamente por la delincuencia y el alto grado de inseguridad pues cuando quedan a oscuras los policías brillan, pero por su ausencia.

Los de la farmacia, tampoco pue-den completar su turno 24 horas cada vez que hay un corte. Así lo comentó Rafael Aquino auxiliar de farmacia quien añadió que existe un desco-nocimiento del porqué de los cortes. Además consideró que sería impor-

LOURDES MALDONADO | el siglofotos | NÉSTOR OCHOA

Dos años llevan esperando los ha-bitantes de la urbanización La Agrope-cuaria en El Limón, municipio Mario Briceño Iragorry, que sean reparadas las vías de la zona; vecinos afirman que de la alcaldía sólo han recibido promesas de operativos de bacheo.

Desde la entrada de este sector, se pueden ver enormes huecos que bordean gran parte de la capa asfál-tica del lugar, que se llenan de agua de lluvia y se han convertido en focos de reproducción de zancudos y otros animales.

A la altura de la plaza El Samán, la situación ha empeorado, porque los huecos que bordean el lugar, han

Suspendidas clases por colapso de cloacas en liceo Julio Morales LaraUna catarata de aguas negras sale del colector y se empoza en el patio los olores putrefactos se adueñan del am-biente del plantel

Ahora la fuente pasa de un colector para el otro

Después que se realizó un bombeo aun quedan pozos de aguas putrefactas María Díaz, directora encargada

Yarelis Reina

Alcaldía, Gobernación, Hidrocen-tro, Corposalud, Bomberos, Zona Educativa y todavía siguen con el problema.

La dirigente comunal destacó ade-

más que la mayor preocupación, des-pués de los riesgos de salud; es que los muchachos están por terminar el año escolar y los padres- y los mismos alumnos- no quieren que les afecte las

promociones de grado.En tal sentido, hacen un llamado

a los entes competentes para que se aboquen a atender el caso, para evitar que los alumnos pierdan más clases.

Vecinos piden apoyo de la Alcaldía de MBI

Calles de La Agropecuaria se hunden en el olvido

José Barrios: “Esta comunidad está minada de huecos”

Efraín Escalona espera que las autorida-des atiendan el clamor de los vecinos

Huecos como éste bordean casi todas las calles de esta comunidad

incrementado su tamaño debido al olvido, las lluvias y el tránsito de ve-hículos.

José Barrios aseguró que la alcal-día de este municipio les prometió comenzar los trabajos de rescate de la vialidad, pero eso quedó en el olvido.

“La alcaldesa Belquis Porte, se ol-vido de los más necesitados, de las comunidades, nuestra vialidad no sirve, y así muchas en este municipio”, subrayó.

Por ello, detalló que ante esta situa-ción los vecinos están molestos, pues son ellos los que sufren las inclemen-cias, de tener una vialidad totalmente deteriorada donde apenas se puede transitar en carro, porque a pie es un riesgo principalmente para los niños y adultos mayores que allí habitan.

Por su parte, Efraín Escalona ase-guró que ante esta situación el consejo comunal de la zona se ha organizado, para conseguir ayuda de algún ente gubernamental antes que el problema pueda dejar alguna secuela lamenta-ble.

Este ciudadano aprovechó la opor-tunidad para denunciar también las condiciones en que llega el agua por las tuberías, que siempre se tapan por la cantidad de residuos que traen con-sigo.

“Nuestras calles están minadas de huecos, y el agua llega marrón, tene-mos que colarla y sólo podemos usar-la para tareas del hogar, porque a ve-ces tenemos que comprar botellones para bañarnos”, afirmó.

Estos ciudadanos en nombre de su comunidad esperan que la alcalde-sa del MBI, atienda su llamado, pues temen que con las lluvias, la capa as-fáltica ceda, los huecos se abran más o pueda generarse un incidente que lamentar.

Cortes casi diarios y de más de tres horas

Comerciantes de El Limón se preguntan¿hasta cuándo los apagones?Cuando empiezan las mejores horas para las ventas se va la luz, por lo que los negocios tienen que cerrar

La mayoría de las veces los apagones son de noche, por lo que se incrementa la inseguridad de los comercian-tes

El área comercial es una de las más afectadas

Tony Carvallo

Zavier Vargas

José Arévalo

Rafael Aquino

tante que se publiquen la información si va a haber racionamiento para así tomar sus previsiones.

“Se va la luz casi que a diario. La otra vez dijeron que iban a arreglar las líneas de alta tensión pero los cortes continúan no sabemos porque. Pero ya de verdad es insoportable. En es-tos días como habían clientes nos tocó trabajar así arriesgándonos a que se metieran algunos malandros”, co-mentó Zavier Vargas encargado de un gimnasio.

Su compañera de labores Ruth Alarcón señaló que toda esta situa-ción han provocado la pérdida de electrodomésticos tanto en los co-mercios como en los hogares de las diversas comunidades que sufren constantemente estos apagones, por lo que al igual que Alarcón, los co-merciantes no ven la hora de que la situación se regularice pues por los equipos dañados y las pérdidas nadie responde.

Page 6: edicionjueves2-6-11

elsiglo.com.veA6 | INFORMACIÓN

economía

JUEVES | 2 | JUNIO | 2011

Venezuela rechazó propuesta de petrolera uruguaya por pago de deuda

A Pdvsa no le pareció la propuesta uruguaya

MONTEVIDEO | AFPVenezuela rechazó una propues-

ta de la estatal petrolera uruguaya ANCAP por el pago anticipado de una deuda multimillonaria que mantiene con la petrolera PDVSA desde 2005, por lo que Uruguay aguarda una con-trapropuesta de la entidad, informó el miércoles el presidente de ANCAP.

“Hicimos una propuesta, (a las au-toridades de PDVSA) no les pareció adecuada, pensaron hacer una con-trapropuesta -que no nos llegó- para la negociación del pago adelantado de la deuda”, declaró a periodistas el pre-sidente de ANCAP, Raúl Sendic.

Al 31 de diciembre de 2010, ANCAP mantenía una deuda por 670 millones de dólares, más el 2% de in-tereses, a un plazo de 15 años con dos de gracia, con la estatal venezolana PDVSA por la compra de 46 millones de barriles desde 2005 en el marco del Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas.

En febrero, las autoridades de ANCAP consideraron emitir obliga-ciones negociables para pagar la deu-da por adelantado y así obtener una quita sobre el total.

El ente uruguayo ofreció un pago de 450 millones de dólares a lo que sumó el 47% de las acciones que po-see ANCAP en Petrolera del Cono-sur, propiedad de ANCAP y PDVSA Argentina, y el 15% de la empresa

Alcoholes del Uruguay (ALUR), de la que la petrolera venezolana ya posee el 10%.

Petrolera del Conosur, que admi-nistra estaciones de servicio en Ar-gentina, presentó en el primer trimes-

tre de 2011 un déficit de 7,5 millones de dólares, según la Comisión Nacio-nal de Valores.

el sigloLos trabajadores petroleros, que aho-

ra cuentan con un representante ante la junta directiva de Petróleos de Venezue-la, tienen varias propuestas que elevarán ante la dirigencia de la estatal petrolera.

Wills Rangel, presidente de la Fe-deración Unitaria de Trabajadores Petroleros (Futpv), y recientemente designado como director externo de Petróleos de Venezuela, explicó que los trabajadores tienen ideas para me-jorar la actividad medular de la estatal mediante “grandes transformaciones”.

Aseguró que “tenemos planes para optimizar la producción. El movimiento sindical contribuirá para elevar la activi-dad productiva; tenemos propuestas para contribuir en el alza de la producción”.

El año pasado la producción de Pdvsa cayó 4%, unos 120 mil barriles diarios.

Rangel indicó que realizarán los planteamientos a Eulogio del Pino, vi-cepresidente de Exploración y Produc-ción de Pdvsa, y que aspiran a que los primeros planes se lleven a cabo en Pd-vsa Oriente, en particular en el sur de Anzoátegui. Cabe acotar que desde hace varias semanas se anunciaron diferentes comisiones de inspección entre la direc-tiva de la industria y los trabajadores, para revisar y diagnosticar la produc-

ción de diferentes campos petroleros. El dirigente sindical afirmó que los

trabajadores también tienen metas en lo que llamó “el voluntarismo” para la construcción de viviendas, a fin de lograr “beneficios para el pueblo sus-tituyendo ranchos por viviendas”.

Preparándose para contratoLa Federación de Trabajadores

Petroleros se está preparando para conformar comités de discusión ante la próxima negociación del contrato colectivo de los trabajadores petrole-ros. Se nombrará un equipo operativo para la discusión del contrato.

Las principales aspiraciones de los trabajadores petroleros apuntan ha-cia mejoras socioeconómicas, lo que Rangel define como “la socialización del contrato colectivo”. Esto incluiría mejoras en vivienda y salud; facilida-des para compra de vehículos o mejo-res planes de vacaciones que puedan ser disfrutadas por los trabajadores.

Por otra parte, el Comité Nacional de Trabajadores Socialistas expresó su rechazo a las sanciones de Estados Unidos a Pdvsa e informaron que or-ganizarán “eventos de agitación de las bases” para movilizar a los partidarios del oficialismo.

Futpv presentará a Pdvsa plan para elevar producción

el siglo Pese a la instalación del autoadhesi-

vo (tag) en muchos vehículos particula-res, así como taxis y transporte público, las colas en las estaciones de servicio del Táchira no han mermado. En algunos casos, los automóviles que poseen el tag, medida que forma parte del plan auto-matizado, no pueden surtir en las bom-bas donde no tienen la tecnología para hacer la lectura del código de barras.

Esto ha generado que las personas con el tag deban buscar entre las pocas gasolineras que están acondicionadas para este sistema para obtener el pre-ciado líquido. Las colas siguen aumen-tando y la paciencia, disminuye.

Los diputados de la oposición del estado Táchira manifestaron su des-contento por esta situación y asegu-raron que tomarán medidas para in-tentar anula el trato discriminatorio contra los tachirenses.

CARACAS | AVN El Fondo de Protección Social de

los Depósitos Bancarios anunció que a partir de este miércoles ha sido reac-tivado el proceso de aceptación de pa-gos y cobranzas de BanValor, banco comercial en proceso de liquidación.

Mediante un comunicado publi-cado en prensa informa que todas las personas naturales o jurídicas que mantengan deudas con la citada enti-dad bancaria deben solicitar el mon-to a pagar a los números telefónicos 050022682567 ó 0212 7098110, en ho-rario comprendido de 8 am. a 4 pm.

Los pagos, bien sean abonos, amor-

tizaciones o cancelaciones totales, se podrán realizar en las agencias del Banco Bicentenario, a nivel nacional.

Para dichos pagos se debe depo-sitar en la cuenta corriente número 01750462280070963436 para deudas de tarjeta de crédito y 01750462250070963432 para otras modalidades de crédito.

Los pagos se deben realizar en efectivo, cheques de gerencia y/o transferencias electrónicas a favor de Banvalor Banco Comercial CA RIF J-00050360-5.

Una vez hecho el pago conservar el original de la planilla de depósito o comprobante de transferencia elec-

trónica y enviar a Banvalor por el fax 0212-7098222; los correos electrónicos [email protected] y/o [email protected] y servicio de mensajería a la dirección de esta entidad ubicada en la avenida Abraham Lincoln, Torre Domus, Plaza Venezuela, zona postal 1050, piso 12, Gerencia de Recuperación y Cobranzas.

Cuando la persona interesada en-víe el depósito y/o comprobante de transferencia deberá indicar además el nombre o razón social, número de cédula o registro de Información Fis-cal y el número de tarjeta de crédito en caso de aplicar.

CARACAS | AVN La Superintendencia de las Institucio-

nes del Sector Bancario (Sudeban), liquidó a Megaval Casa de Bolsa, sociedad mer-cantil domiciliada en Caracas, intervenida desde el pasado 4 de febrero de 2011.

La resolución, emitida por el Minis-terio del Poder Popular de Planificación y Finanzas, fue publicada en la Gaceta Oficial Nº 39.685, de fecha martes 31 de mayo de 2011, y establece la desig-

nación del ciudadano Wiston Mejías como liquidador de la precitada socie-dad mercantil Megaval Casa de Bolsa.

En la referida Gaceta Oficial también se acordó la liquidación de la empresas Arrendadora Capital y Crédito Capital, debido a que actualmente se encuen-tran inactivas y no cumplen su objetivo social, no poseen activos, ni pasivos, y presentan un déficit acumulado de 30 mil y 3 mil bolívares, respectivamente.

Problemas en venta de gasolinaen el Táchira

Reactivan proceso de pago y cobranzas de BanValor

Sudeban resolvió liquidara Megaval Casa de Bolsa

el siglo | CaracasToyota de Venezuela espera produ-

cir y colocar en el mercado 16 mil uni-dades en 2011, según informó Ignacio Mayz, gerente general de mercadeo y ventas de la compañía.

Aunque el directivo reconoció las di-ficultades que atraviesa la empresa debi-do a las restricciones del mercado y a la crisis que sufrieron la casa matriz y los proveedores japoneses por el Tsunami de comienzos de año, se mostró confiado para mantener los volúmenes del año pa-sado. “Vemos una pequeña recuperación para el segundo semestre”, dijo en el mar-co de la presentación del Corolla 2011 y del 25 aniversario de ese producto.

Mayz aseveró que han exhortado a la red de comercialización a mantener los precios sugeridos por la ensambladora. “Los invita-mos a que mantengan los precios sugeridos”.

Sin embargo, señaló que el compor-tamiento de los precios está en sintonía con las estructuras de costo de la em-presa. “Lamentablemente a veces los comentarios son muy ligeros (...) Los invitamos a que vean nuestras estructu-ras de costos”, expresó a propósito de las fiscalizaciones de organismos estatales hacia la industria y los concesionarios.

Toyota colocará 16 mil unidades en el mercado venezolano BERLÍN | EFE

La alerta decretada por las autori-dades sanitarias alemanas que acon-sejan no consumir pepinos, tomates y lechugas para evitar una infección de la bacteria “E. coli” está causando pér-didas millonarias también a los agri-cultores alemanes, que no consiguen vender sus productos.

“Nuestros campesinos productores de verduras sufren pérdidas semanales de mas de 30 millones de euros”, infor-mó el presidente de la Confederación Alemana de Agricultores, Ged Sonn-leiter, en declaraciones al canal de tele-visión informativo alemán N24.

Tras comentar que la situación para el sector en este país “es dramá-tica”, Sonnleiter señaló que la mayor parte de las cosechas de esas verduras para ensaladas son destruidas actual-mente sobre el terreno.

“Esta fijación por los pepinos, to-mates y lechugas no ha impedido que la enfermedad se extienda y, por otro lado, ha causado daños extremos a la agricultura”, afirmó el máximo repre-sentante de los agricultores germanos.

En declaraciones a la edición di-gital del semanario “Der Spiegel”, Rudolf Behr, uno de los mayores pro-ductores de verdura de cultivo bioló-gico de Alemania con mas de 3.000

hectáreas de superficie, lamentó que en medio de la principal cosecha del año acabe en la basura la mayor parte de la producción.

Tras señalar que actualmente no se importa prácticamente verdura para ensalada por el inicio de la cosecha en Alemania, añadió que en la última semana se ha visto obligado a destruir 40 hectáreas de cultivo de lechuga, el equivalente a 3,2 millones de pieza.

“Cosechamos actualmente el 40 por ciento de las cantidades normales para la época” y el resto se destruye en el mismo campo, señala Bahr, quien comenta que 40 de sus empleados se dedican exclusivamente a liquidar cultivos.

Añade que tan solo el jueves pasa-do, cuando se inició la alerta sanita-ria, “registramos pérdidas de 500.000 euros”, ya que toda la mercancía su-ministrada se quedó estancada en los almacenes y sin posibilidad de salida.

Con 300 empleados fijos y hasta 800 temporeros, Bahr lamenta que su almacén logístico de 10.000 metros cuadrados se encuentre a rebosar y con difícil salida y critica a las auto-ridades sanitarias por buscar el origen de la enfermedad infecciosa en la ver-dura, cuando se trata de una bacteria de origen animal “y no vegetal”.

Por la alerta sanitaria

Agricultores alemanes sufren pérdidas millonarias

Alrededor de 600 kilogramos de tomates se vierten en un recipiente para ser elimi-nados en Geldern, Alemania debido a la crisis de la bacteria EHEC que ha causado millones de pérdidas a los agricultores alemanes | EFE

VIENA | EFELa producción industrial mundial

creció en el primer trimestre de 2011 un 6,5 % respecto al mismo período del año anterior, según cálculos de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

Las cifras sobre la producción in-dustrial “indican una recuperación de la reciente crisis financiera”, destacó hoy la ONUDI en un comunicado, con motivo de la publicación de un informe con datos trimestrales.

Según el documento, el incremento

mundial de la producción industrial está liderado por los países en desa-rrollo, y especialmente por China, que registró un aumento del 15 %.

Destacan también Turquía, con un 13,8 %; México, con un 7,4 %, y la In-dia, con un 5,1 %.

Pero también en Estados Unidos cre-ció fuertemente la producción, con un 7,1 %, claramente superior a la media del res-to de países industrializados, del 4,4 %.

“Las mayores economías europeas, incluidas Francia, Alemania y el Reino Unido, también arrojaron crecimientos

significativos, pero otras naciones eu-ropeas cayeron, como Grecia un 6,9 %, mientras que Portugal y España subie-ron menos del 1 %”, señala la ONUDI.

“Se ha observado un crecimiento nega-tivo en el norte de África, donde la produc-ción industrial de Egipto y Túnez cayó un 8,9 y un 7,4 %, respectivamente”, añade.

Por otro lado, el documento revela que el sector de mayor crecimiento en los primeros tres meses del año ha sido el de maquinaria en general, seguido de ma-quinaria y aparatos eléctricos, y, en tercer lugar, equipos médicos y de precisión.

En primer trimestre de 2011

Producción industrial mundial creció 6,5 %

Page 7: edicionjueves2-6-11

elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | A7JueVes | 2 | Junio | 2011

el mundo

Buenos Aires | EFELa Cámara de Diputados de Ar-

gentina, donde mueren cada día unas 110 personas a causa del tabaquismo, convirtió ayer en ley un proyecto que establece “ambientes públicos 100 por ciento libres de humo” y prohíbe la publicidad de cigarrillos en “todo tipo de actividad o evento”.

Los diputados aprobaron por una-nimidad la normativa que el 25 de agosto de 2010 había recibido el visto bueno del Senado de Argentina, don-de fuma el 30 por ciento de la pobla-ción adulta.

La ley dispone la prohibición de fumar en ambientes públicos y luga-res de trabajo, establece multas, impi-de la publicidad o patrocinio de acti-vidades de empresas tabacaleras para promocionar sus marcas y obliga a los fabricantes a incluir mensajes en los paquetes de cigarrillos que alerten so-

bre los efectos nocivos para la salud. “Fumar causa impotencia sexual”,

“El humo de tabaco es causa de enfer-medad y muerte”, “Fumar puede cau-sar amputación de piernas”, “Fumar causa cáncer” y “Fumar quita años de vida” son algunos de los mensajes que llevarán los paquetes, acompañados por pictogramas que reflejen la adver-tencia, según indica la norma.

También prohíbe la venta de pro-ductos elaborados con tabaco a me-nores de 18 años, impide la comer-cialización de cigarrillos por unidad, regula la cantidad de alquitrán, ni-cotina y monóxido de carbono que deberán tener estos productos y exige retirar de los paquetes expresiones como “light” o “suaves”.

“Por fin, Argentina tiene una ley nacional de control del tabaco, que pone límites a un hábito que lamenta-blemente tienen muchos ciudadanos

y que es altamente nocivo”, celebró el ministro argentino de Salud, Juan Manzur.

La iniciativa permite fumar en pa-tios, terrazas y balcones, salvo que es-tos espacios pertenezcan a hospitales y escuelas.

Los infractores de la norma de-berán pagar multas que van desde el valor equivalente al precio de venta al público de 250 a un millón de pa-quetes de cigarrillos de los de mayor precio comercializados en el país, sos-tiene la ley.

“Estableciendo ambientes 100 por ciento libres de humo eliminamos la toxicidad que permanece en el am-biente durante 14 días. Esta es una ley que salva vidas”, remarcó la diputada de la conservadora Propuesta Repu-blicana Paula Bertol antes de aprobar la iniciativa, que llevaba varios años en debate.

Para el legislador del peronismo disidente Jorge Obeid, se consiguió “que lo natural, que era fumar hace 20 años, ahora se ha trastocado y lo na-tural ahora es no fumar, para lo cual hubo que sortear una serie de presio-nes”.

“La norma se orienta a la protec-ción de la salud y desde esa mirada to-dos estamos de acuerdo en promover las estrategias que permitan evitar las consecuencias perjudiciales derivadas del consumo de productos elaborados con tabaco”, coincidió el diputado ra-dical Mario Fiad (UCR-Jujuy).

A la sesión también acudió el sena-dor y candidato a alcalde de Buenos Aires por el oficialismo, Daniel Fil-mus, impulsor de la norma, a la que calificó como una “de las más avanza-das del mundo, amparada en los pa-rámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.

Orientada a la protección de la salud

Argentina aprobó ley que establece ambientes 100% libres de humo

roMA | AFPEl jefe de gobierno italiano, Silvio

Berlusconi y la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, se re-unieron este miércoles en Roma con el fin de relanzar las relaciones bilaterales tras nueve años de tensiones entre los dos países.

La mandataria argentina, vestida rigurosamente de negro y con los ca-bellos al viento, llegó poco después de las 13H00 (11H00 GMT) a la sede de la jefatura de gobierno, Palacio Chigi, para un almuerzo con Berlusconi.

Kirchner fue recibida por un grupo de simpatizantes que la esperaban con un enorme pancarta que rezaba “Cristi-na, honremos los 150 años de Italia con tu presencia”.

Se trata de la primera visita desde 2002 de un mandatario argentino a Ita-lia, país con históricos lazos debido a que más de la mitad de la población es de origen italiano.

Con el especial recibimiento a Kir-chner, en medio de una agenda cargada por la visita a Italia de numerosas perso-nalidades y jefes de Estado, se abre “una nueva etapa” en las relaciones entre los dos países, que tiene como objetivo fo-mentar el intercambio en sectores tales como la economía, la ciencia, la tecno-

logía y la cultura, explicaron fuentes di-plomáticas.

Al término del almuerzo no hubo declaraciones ni conferencia de prensa, lo que se ha convertido en una tradición por parte de Berlusconi, que quiere evi-tar así preguntas incómodas de la prensa extranjera sobre sus escándalos sexuales y la humillante derrota electoral sufrida el fin de semana por su coalición de de-recha en las elecciones municipales de Milán y Nápoles.

La última visita de un mandatario argentino a Italia fue en 2002, del en-tonces presidente Eduardo Duhalde, en una gira que también lo llevó a España.

Desde entonces las relaciones entre Italia y Argentina se enfriaron y estu-vieron prácticamente congeladas por el caso de los cerca de 180.000 italianos po-seedores de los llamados “tango-bonds” que habían perdido sus inversiones tras la declaración del cese de pagos de la deuda por parte de Argentina en 2001.

La tensión se fue apaciguando des-pués de que la mayoría de bonistas ita-lianos y extranjeros se acogiera en 2010 al acuerdo propuesto por el gobierno argentino.

Sin embargo, un grupo de irreducibles ha intentado hacer llegar su voz de protes-ta, según el diario Il Corriere della Sera.

Fomentando el intercambio bilateral

Berlusconi y Kirchner se reunieron en Roma

Silvio Berlusconi y la presidenta Cristina Fernández se reunieron ayer en Roma | EFE

sAntiAgo de Chile | EFEUn sismo de 6,1 grados Richter sa-

cudió ayer cuatro regiones del centro y sur de Chile sin que se haya informado de víctimas o daños materiales, ya que su epicentro se localizó bajo el mar y a 138 kilómetros del litoral, donde se percibió con una intensidad leve.

En sus primeros informes las auto-ridades habían asignado a este sismo una magnitud de 6,3 grados Richter.

Apenas una hora después se regis-tró en esa misma zona otro movimien-to telúrico de 5,2 grados Richter, que tampoco provocó daños.

El Servicio Hidrográfico y Ocea-nográfico de la Armada (SHOA) no

emitió alerta de tsunami por ninguno de los dos temblores, que los expertos consideraron réplicas del terremoto de 8,8 grados que el 27 de febrero de 2010 devastó esa zona del país.

Según informó el Servicio Sismo-lógico de la Universidad de Chile, el primer sismo se registró a las 08.55 hora local (12.55 GMT) 138 kilóme-tros al oeste de la localidad de Lebu, en la región del Biobío, situada a su vez unos 530 kilómetros al sur de Santiago.

A pesar de que su epicentro se lo-calizó a solo 9,6 kilómetros de profun-didad bajo el mar, el sismo se percibió con una intensidad leve en las regiones

del Maule, el Biobío, La Araucanía y Los Ríos, indicó la estatal Oficina Na-cional de Emergencia (Onemi).

En concreto, en las regiones del Biobío y de la Araucanía, las intensi-dades alcanzaron entre III y IV grados en la escala de Mercalli, que va de uno a doce, mientras que en Los Ríos se percibió con una intensidad de III gra-dos y en el Maule, de II.

A las 09.47 horas (13.47 GMT) se produjo un segundo temblor, con epicentro a 41 kilómetros de profun-didad bajo el mar y 38 al oeste litoral de Lebu, a una profundidad de 35,6 kilómetros.

El movimiento telúrico, que tam-

poco causó daños personales o mate-riales, se percibió con una intensidad de entre III y IV grados Mercalli en el Biobío, de entre II y III en la Araucanía y de II en el Maule.

Las regiones del Maule y del Biobío fueron precisamente las más afectadas por el terremoto de febrero de 2010, que causó medio millar de muertos y daños materiales valorados en 30.000 millones de dólares.

El director del Servicio Sismológi-co de la Universidad de Chile, Sergio Barrientos, dijo a la radio Biobío que estos temblores son “réplicas tardías y esporádicas del terremoto”, el sexto más fuerte registrado en la historia.

Sismo de 6,1 grados sacudió el sur de Chile

Page 8: edicionjueves2-6-11

elsiglo.com.veA8 | INFORMACIÓN

el mundo

JueVeS | 2 | JuNIO | 2011

WASHINGTON | AFPLa Organización de Estados Ame-

ricanos (OEA) votó este miércoles la readmisión de Honduras a casi dos años de suspenderla tras el golpe de Estado de junio de 2009, y puso fin a su aislamiento internacional.

La resolución que decide “levantar, con efecto inmediato, la suspensión del derecho de participación del Es-tado de Honduras” en la OEA recibió la votación a favor de 32 de los 33 miembros activos de la organización en la Asamblea General extraordina-ria, con excepción de Ecuador, que se pronunció en contra.

Con la decisión de este miércoles, la OEA busca clausurar un nefasto capítulo que se abrió con el golpe del 28 de junio que derrocó al presidente Manuel Zelaya, condenado unánime-mente en el mundo como un retorno al pasado inestable en América Lati-na.

Honduras vuelve al organismo continental cuatro días después de

que Zelaya retornara del exilio en Re-pública Dominicana a su país, la prin-cipal demanda de los países miembros de la OEA.

Zelaya regresó mediante un acuer-do de reconciliación que firmó con el actual mandatario Porfirio Lobo el pasado 22 de mayo, bajo la mediación de Venezuela y Colombia.

Pese a ello, Ecuador cree “que no se han dado aún las condiciones pro-picias y suficientes para el retorno” de Honduras al organismo, por violacio-nes de los derechos humanos y la falta de sanción contra los autores del gol-pe, explicó la representante del país, María Isabel Salvador.

Inmediatamente después de la vo-tación, recibida con caluroso aplausos, la canciller colombiana, María Ánge-la Holguín, que presidió la asamblea, invitó a representantes del gobierno hondureño, encabezados por la minis-tra de la Presidencia, María Antonieta Guillén, a que ocuparan la silla hon-dureña que había estado vacía desde

la suspensión el 4 de julio de 2009.La sesión de la OEA se inició tres

horas más tarde de lo previsto debi-do a intensas negociaciones de última hora para tratar de conseguir el voto a favor de Ecuador, en una organiza-ción que prefiere tomar sus resolucio-nes por consenso.

Venezuela votó a favor pero “con reservas” porque no se incluyó en la resolución mayores garantías sobre “la necesidad de la justicia para quie-nes perpetraron el golpe de Estado y violaron los derechos humanos”, dijo el canciller Nicolás Maduro.

Maduro dijo que había recibido un mensaje de Zelaya para que transmi-tiera públicamente su “satisfacción” con la decisión de este miércoles.

“Será el pueblo hondureño el que se beneficie de los mecanismos regiona-les para impulsar su desarrollo”, dijo la canciller mexicana, Patricia Espinoza, al saludar el reingreso de Honduras.

Pero los hechos de junio de 2009 “deben conducirnos a reflexionar so-

bre la eficacia de las herramientas de las que disponemos” en la OEA para prevenir situaciones similares en el futuro, advirtió Espinosa, una peti-ción que también hicieron otros re-presentantes.

Honduras “sigue enfrentando retos significativos” como la constitución de instituciones más fuertes y la ga-rantía de los derechos humanos, pero su vuelta a la OEA le brinda “un piso más sólido” para avanzar, dijo el en-cargado de la diplomacia estadouni-dense para América Latina, Arturo Valenzuela.

La secretaria de Estado, Hillary Clinton, tenía previsto asistir a la asamblea, pero le fue imposible por problemas de agenda, afirmó Valen-zuela.

Es el pueblo hondureño quien pagó “ingentes costos” por el aisla-miento del país, lo que le impedía su acceso a programas de cooperación, dijo el canciller guatemalteco, Harol-do Rodas.

Ecuador votó en contra

La OEA puso fin al aislamiento internacional de Honduras

Designado Jorge Ramón Hernández como nuevo embajador

El secretario de la OEA, José Miguel Insulza recibe las cartas credenciales del nuevo embajador de Honduras, Jorge Ramón Hernández | EFE

TeGucIGAlpA | EFEEl Gobierno de Honduras nom-

bró como el nuevo embajador de este país ante la Organización de Estados Americanos (OEA) a Jorge Ramón Hernández, quien además ocupa ese mismo cargo en Washington ante los Estados Unidos.

Según informó la Presidencia de Honduras en un comunicado, Her-nández presentará hoy mismo sus cartas credenciales ante la OEA, y ejercerá los dos cargos en la capital es-tadounidense.

Hernández es un diplomático de carrera que también ha representado a su país en las Naciones Unidas y ejer-

cido como ministro de Gobernación y Justicia, entre otros cargos.

Por su parte, el canciller hondureño, Mario Canahuati, desde Washington confirmó a periodistas hondureños que Brasil ha solicitado beneplácito para su nuevo embajador en Teguci-galpa, y que se espera la misma reac-ción de otros países con los que han estado suspendidas las relaciones des-de junio de 2009.

Honduras también comenzará a solicitar beneplácitos con varios paí-ses del continente con los que ya se restablecieron las relaciones diplomá-ticas, añadió Canahuati, sin precisar detalles.

lIMA | AFPAl recibir el Nobel el año pasado,

Mario Vargas Llosa dijo que sólo se involucraría en la elección peruana si había riesgo de que Keiko Fujimori llegara a ser presidenta. Confrontado a ese escenario, el escritor se puso en campaña para evitar que la hija del ex presidente Alberto Fujimori llegue al poder.

El rechazo a la congresista Fuji-mori y su exhortación a votar por el nacionalista de izquierda Ollanta Hu-mala han convertido a Vargas Llosa en protagonista involuntario de la se-gunda vuelta de este 5 de junio.

El autor de ‘El sueño del Celta’ po-dría llegar a Lima este viernes desde Madrid para votar este domingo, se-ñaló su hijo Alvaro, quien se ha suma-do a la tarea de su padre contra Keiko Fujimori.

El premio Nobel ha dado autori-zación incluso para que la alianza de Humala utilice como publicidad un video grabado en Madrid donde se-ñala que la opción democrática está representada por ese candidato.

Vargas Llosa ha sostenido a lo lar-go de la campaña que Keiko Fujimori es tan sólo “testaferro” de su padre, el ex presidente Alberto Fujimori (1990-

2000), condenado a 25 años por viola-ciones a los DDHH y corrupción.

Vargas Llosa fue candidato pre-sidencial en 1990 y fue derrotado por Fujimori, quien entonces era un agrónomo desconocido. El apoyo a Humala -un ex militar que se recla-ma cercano al ex presidente del Brasil Luiz Inacio Lula da Silva tras haber sido apoyado en la presidencial del 2006 por el venezolano Hugo Chávez- le ha deparado elogios, críticas e in-cluso amenazas contra su familia.

“Su posición frente a la señora Fuji-mori habría que entenderla observan-do el rechazo que tiene ella en gran parte de la población, recordando lo que fue el gobierno de su padre, que tuvo como efecto corromper lo que tocaba”, resaltó Lerner Febres.

En su última participación en la campaña, Vargas Llosa acusó el mar-tes a El Comercio, diario de referen-cia en Perú, de “haberse convertido en una máquina propagandística” de la candidata Fujimori y de “violar a diario las más elementales nociones de la objetividad y de la ética perio-dísticas”.

El Comercio rechazó el miércoles los argumentos del Nobel y los califi-có de “malintencionados infundios”.

Vargas Llosa ha sostenido a lo largo de la campaña, que Keiko Fujimori es tan sólo “testaferro” de su padre, el ex presidente Alberto Fujimori | EFE

Mario Vargas Llosa en campaña para evitar victoria de Keiko Fujimori

SAN SAlVADOR | AFPEl presidente de El Salvador, Mau-

ricio Funes, anunció este miércoles que creará un servicio militar “sin armas” destinado a alejar a los jóve-nes de las temidas maras o pandillas, en un mensaje ante el Congreso, al cumplir dos años de gobierno.

“El proyecto es integrar para su protección a 5.000 jóvenes en riesgo de ingresar a las pandillas. Durante seis meses, estos jóvenes recibirán orientación para su rehabilitación a través de adiestramiento militar sin armas”, dijo Funes, primer izquier-dista que gobierna El Salvador.

Quienes cumplan el servicio mi-litar obligatorio en este programa de “protección civil” recibirán “una for-mación vocacional” dirigida a “un cambio en su conducta y posibilite su inserción en la vida productiva del país, dijo Funes, cuyo país tiene altas cifras de violencia y homicidios.

“Esta previsto que estos jóvenes aprendan tareas de protección civil, de manera que sirvan de apoyo al país en labores de prevención y mi-tigación de riesgos”, dijo el manda-tario.

El presidente añadió que, mien-tras cumplan el servicio militar obli-gatorio en este programa, los jóvenes permanecerán en “centros de forma-ción ciudadana” y recibirán un sala-rio.

La violencia, principal queja de los salvadoreños, deja un promedio de 12 asesinatos a diario en el país y es causada principalmente por unos 18.000 miembros de maras o pandi-llas, que extorsionan a comerciantes y transportistas, y por bandas del cri-men organizado, que trafican drogas, armas y personas.

El presidente del Congreso, el ofi-cialista Sigfrido Reyes, elogió la ini-ciativa destinada a alejar a los jóve-nes de las pandillas y dijo que confía en que será aprobado sin problemas por los diputados.

“Vamos a esperar a ver que la pro-puesta del presidente de este servicio militar obligatorio para los jóvenes en riesgo llegue a la Asamblea Legis-lativa, y no tengo duda en que todas las fuerzas políticas den su apoyo”, señaló Reyes.

Funes asumió la presidencia por cinco años el 1 de junio de 2009, bajo la bandera de la ex guerrilla izquierdista del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), convertida en partido polí-tico luego del fin de la guerra civil de doce años en 1992.

El mandatario, de 51 años, recibió muchas críticas por su incapacidad para acabar con la violencia. Pese a estas quejas, mantiene un nivel de aprobación que va de 57% a 67% en las encuestas.

“Durante seis meses, estos jóvenes recibirán orientación para su rehabilitación a tra-vés de adiestramiento militar sin armas”, dijo Funes | EFE

El Salvador

Presidente Funes creará servicio militar “sin armas”

Auguran que en 5 años habrá tratamiento eficaz para el AlzheimerpANAMÁ | AFP

Dentro de unos cinco años existirá un tratamiento eficaz para el Alzhe-imer que devolvería sus facultades mentales a quienes lo padecen, un tercio de los mayores de 85 años en el mundo, dijeron científicos.

“Pienso que estamos casi listos para hacerlo (tener un tratamiento eficaz), creo que en cinco o seis años” existirá, dijo el científico japonés Kiminobu Sugaya, quien participó en Panamá en una “Conferencia internacional sobre nuevos descubrimientos del cerebro”.

Los científicos luchan contra el reloj para encontrar un tratamiento contra esta enfermedad neurológica que hace perder la memoria y el len-guaje de forma progresiva y para la cual hasta el momento no hay cura.

Existen estudios muy avanzados que demuestran que aumentando el número de células en el cerebro de un paciente se puede detener el Alzhei-mer, indicó Sugaya, profesor de neu-rociencias de la Universidad Central de Florida, en Estados Unidos.

Para ello se necesitan células ma-dre, tomadas de la etapa prenatal de una persona, que habría que trasplan-társelas al paciente en caso de enfer-mar de Alzheimer.

“Si se aumenta el número de célu-las en el cerebro del paciente se puede detener la enfermedad”, explicó Su-gaya, quien investiga este mal desde hace cuatro décadas.

El objetivo es que las células madre se conviertan en neuronas sanas que sustituyan a las neuronas enfermas, algo que Sugaya dijo que ya ha ensa-yado con éxito en ratones.

“El gran desafío en la próxima etapa es tener medicinas que frenen la enfermedad e impidan la acumu-lación de la toxina betamiloide en el cerebro”, dijo Daniel Chain, presiden-te de la empresa estadounidense Inte-llect Neurosciences Inc., dedicada al estudio del Alzheimer.

La betamiloide es una proteína que se acumula en el cerebro de los enfer-mos de Alzheimer, creando una espe-cie de maraña que dificulta la comu-nicación entre las células, explicó.

Page 9: edicionjueves2-6-11

c u e r p o

B9|

comunidadelsiglo.com.ve ...el matutino de los valles de aragua

B

|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

Trifulca por invasión de casas en Bárbula | B16

2DE JUNIO DE 2011

JUEVES

TEODORO GONZÁLEZ | el siglofoto | ELADIO TORRES

Habitantes de las adyacencias del ba-rrio Comuna Hugo Chávez, de Cagua, se presentaron ayer al Concejo Munici-pal de Sucre para solicitar una vez más se de cumplimento al mandato median-te el cual se les daría titularidad de los terrenos donde están asentados.

José Gallardo, y buena cantidad de re-presentantes de las 41 familias que plan-tean esta justa aspiración, se lamentaron de no haber sido atendidos esta vez, ya que la Cámara Municipal no sesionó este

miércoles. “Lo nuestro es urgente -señaló Gallardo- ya que sólo con la titularidad del terreno podremos tener opción a ins-cribirnos en la Misión Vivienda”.

Exigen los vecinos mayor celeridad en el trámite, ya que según dicen, hace dos meses se solicitó al concejal Bernardo Jai-mes que adelantara lo de este documento de titularidad, pero en ese lapso no han tenido respuesta. “Creemos que lo con-veniente -plantearon- es que se instale en este sentido una nueva comisión en la cámara, porque nosotros, como todos los venezolanos, queremos y nos merecemos una vivienda digna”.

Cagua

Vecinos de Comuna Hugo Chávezpiden titularidad de sus terrenos

La gente de la Comuna Hugo Chávez pide celeridad con la titularidad de la tierra

YETZENHIA PEÑA | el siglofotos | OSWALDO CABRERA

Un extenso recorrido realizó el go-bernador Rafael Isea por el hospital Doctor José Rangel de Villa de Cura, en horas de la mañana del día de ayer, acompañado del presidente de Cor-posalud, Carlos Mendoza, la directiva del centro asistencial, el alcalde Aldo Lovera, la contraloría general y el di-putado Freddy Villegas, con el fin de verificar las condiciones actuales del referido nosocomio y las deficiencias a nivel de infraestructura y equipos médicos.

En este sentido, el mandatario re-gional tomó nota de todas las debilida-des que presenta el hospital y escuchó, de parte de los mismos trabajadores y pacientes, cuáles son las carencias que presenta el mismo. De igual manera atendió varios casos de solicitudes de ayuda social para personas que apro-vecharon la visita del gobernador para acercarse con sus cartas en mano.

Entre los problemas más graves, Isea hizo mención a las condiciones insalubres en las que se encuentran los baños; “esto es un problema cró-nico. Las cloacas están en condiciones críticas, todas están obstruidas, pu-diendo poner en riesgo la salud de las personas que permanecen recluidas en este centro hospitalario”.

De igual manera explicó que otro de los dificultades que serán tomados en cuanta a corto plazo es la falta de aires acondicionados en los quirófa-nos; “no hay una climatización acor-de para las personas que están siendo operadas, para poder garantizar un buen servicio, los cuales requieren una temperatura adecuada para ga-rantizar la salud de los pacientes”.

Asimismo explicó que en lo que va de año se han invertido en la salud de los aragüeños más de 40 millones de bolívares, que han sido destinados a la dotación de insumos médicos y quirúrgicos a todos los hospitales y centros de salud que hacen vida den-tro del estado Aragua, “no sólo hemos

Explicó que en el estado se han invertido 40 millones de bolívares en salud

Gobernador Isea Visitó Villa de Cura

El gobernador escuchó las solicitudes que le hiciera el personal de enfermería

Los pacientes también expresaron sus inquietudes

realizado trabajos de infraestructura, también hemos invertido más de 3 millones de bolívares en la adquisi-ción de ambulancias, como lo fueron ocho tipo II y dos tipo III, las cuales serán distribuidas en los centros hos-pitalarios de salud que más lo requie-ran”.

Además, el mandatario anunció que para mediados de la próxima semana comenzarán los trabajos de recuperación de los quirófanos del Hospital Doctor José María Vargas de Cagua; “pero no solamente Cagua verá los avances a nivel de salud, ya que también avanzaremos en la trans-formación del quinto piso del Hospi-tal Central de Maracay, donde funcio-nará un área destinada para el servicio de neonatología y obstetricia”.

Isea hizo énfasis en otros de los beneficios con los que podrán contar los aragüeños como es la creación de un centro de distribución de insumos médicos, que tendrá como fin abaste-cer la red de centros de salud del esta-

do Aragua, así como de zonas aleda-ñas como el caso del estado Guárico; “este centro está funcionando desde el pasado mes de octubre de 2010, don-de hemos venido controlando, todo el material médico necesario para los hospitales, ambulatorios y otros cen-tros de salud que dependen del Mi-nisterio para la Salud y se encuentran ubicados en la entidad”.

Posterior a dicho recorrido, el go-bernador y su equipo realizaron una asamblea de ciudadanos en la cancha techada del sector La Coromoto, en el que los Consejos Comunales de la zona, así como la comunidad en gene-ral, pudieron compartir con el man-datario sus inquietudes y problemáti-cas, donde fue recibido por miles de habitantes de la capital zamorana.

YETZENHIA PEÑA | el siglo

Frank Martínez, vocero y presidente de la Organización Civil para la Vivien-da OCV Rosinés Zamorana, ubicada en el municipio Zamora, informó que hace más de 5 años invadieron un terreno, el cual posteriormente fue tomado por la Alcaldía de Zamora y realizó un proyec-to habitacional, el cual fue aprobado por el Ministerio del Poder Popular para la Vivienda, así como por el Bahavih.

Dicho proyecto está dividido en dos partes, siendo la primera, la cons-trucción de 328 viviendas, para darle un lugar digno donde vivir a los socios de dicha organización y otra parte que sería la construcción de una planta procesadora de harina precocida que

beneficiará al municipio y al resto del país, alegando que ninguna de las dos construcciones han comenzado, según comentó Martínez.

De igual manera explicó que el actual alcalde Aldo Lovera ordenó paralizar hace varios meses, los últimos pasos que faltaban para formalizar la expropiación del terreno. “Desconocemos el porqué el ejecutivo municipal tomó esta decisión, aún cuando parecían estar dispuesto a continuarlo por la demostración que dio el director de Catastro y Ejidos, Pe-dro Pérez, por lo que los socios estamos exigiendo que pongan más interés a este proyecto, lo cual generará aparte de las viviendas, algunos empleos para los mis-mos adjudicatarios y también beneficiará a los habitantes del municipio”.

OCV en Zamora solicita activación de proyecto

Page 10: edicionjueves2-6-11

elsiglo.com.veB10 | INFORMACIÓN JUEVES | 2 | JUNIO | 2011

Por decisión de los representantes

Cerrado el IEE Villa de Cura hasta nuevo aviso

Grupo de representantes apostados en la entra del colegio

Esperanza Matos, “aquí han habido ni-ños con enfermedades respiratorias”

Ana Espinoza, “tomamos esta medida por el bien de nuestros hijos”

Mélida Ávila, “estas acciones son la única manera para que los organismos competentes prestes atención”

Carmen Torrealba, “el techo se esta des-boronando y cayendo en pedazos al piso, encima de los niños”

Tito Tona, “estamos exigiendo el bene-ficio de los niños especiales”

Ana María Meza, “me da asma casi to-das las semanas”

Los afectados lograron reunir-se con el gobernador Isea, quien les prometió solución lo antes posible

YETZENHIA PEÑA | el siglofotos | OSWALDO CABRERA

Un grupo de padres y represen-tantes del Instituto de Educación Es-pecial Villa de Cura decidieron colo-car varios candados a las puertas de acceso del colegio como una forma de protestar, ya que desde hace más de cuatro años vienen presentando problemas con el techo de asbesto, el cual está muy viejo y deteriorado, pero al parecer no han recibido res-puesta de ningún ente.

“Tenemos problemas con el te-cho desde hace mucho tiempo, aquí han habido niños con enfermedades respiratorias, maestras con enferme-dades en la piel, no podemos seguir dejando pasar los días mientras ese techo está a punto de caerse y nues-tros hijos enfermándose, por eso de manera pacífica decidimos tomar está acción y no dejaremos entrar a los niños, hasta tanto no veamos solventada la situación”, indicó Es-peranza Matos, madre de uno de los niños especiales que recibe clases en la institución.

Por su parte, Ana Espinoza, tam-bién representante, comentó: “To-mamos está medida por el bien de nuestros hijos, ellos son unos niños que de por sí tienden a enfermarse, pero con este problema del techo y el ambiente contaminado, las enfer-medades han sido más continuas”.

Para Mélida Ávila, estas accio-nes son las única manera para que los organismos competentes prestes atención; “tenemos mucho tiempo creyéndonos el cuento de que pron-to será solventado el problema, pero cada día que pasa el problema se agrava”.

“Las maestras, por su amor a los niños, han permanecido día tras día, semana tras semana, aguantando el polvillo y enfermándose ellas tam-bién porque están atadas de manos, pero nosotros no; nosotros tenemos que tomar otras acciones y seguir de brazos cruzados”, anunció Ávila.

Carmen Torrealba explicó que personalmente ha acompañado a los docentes en su afán de solucionar el problema; “hemos ido a Caracas a pedir audiencias con el Presiden-te pero los viajes han sido en vano, mientras que aquí el techo se está desmoronando y los pedazos ca-yendo al piso, encima de los niños, sobre los pupitres, en el comedor, lo que ha ocasionado que ya presenten enfermedades en la piel”.

Tito Tona, por su parte, pidió al alcalde y al gobernador que les acla-ren la razón por la cual el proyecto que fue aprobado por la Asamblea Nacional aún no ha sido ejecutado; “no estamos aquí porque queremos, no tomamos está acción por gusto, estamos exigiendo el beneficio de los niños especiales, queremos res-puesta de dónde está el dinero otor-gado para esté colegio, según nos fue informado en la Asamblea Nacional, por favor que alguien dé la cara”.

La maestra Ana María Meza de-

claró que ella, en lo particular, se ha visto enferma varias veces; “me da asma casi todas las semanas y es producto del polvillo que sale del techo, por eso los docentes estamos apoyando la iniciativa de trancar la escuela, porque los más afectados aquí son los niños, quienes son to-dos a pesar de su edad, unos ino-centes por su condición mental”.

La directora del Instituto, Arace-lis Salcedo, expresó estar muy pre-ocupada por los niños; “estamos de acuerdo con lo que están haciendo los padres, pero también nos pre-ocupa qué vamos a hacer con los 98

niños que ven clase en está institu-ción, porque no los podemos tener en la calle llevando agua y sol, pero tampoco podemos permanecer dentro de la escuela, ya que tanto Bomberos de Aragua, Protección Civil y Corposalud han levantado informes asegurando que el lugar está en riesgo, algo que ya el siglo reseñó hace más de un mes”.

Abordaron al GobernadorLos docentes y representantes

aprovecharon la visita del gober-nador Rafael Isea al municipio por lo que se llegaron hasta el hospital

Doctor Rangel, donde el mandata-rio regional realizaba un recorrido, para hacer personalmente la solici-tud. Isea les respondió que “todas las gestiones que han realizado, quedaron en el pasado, ya que yo desconocía del caso”, pero se com-prometió públicamente a solventar la situación.

Asímismo, Isea citó a su des-pacho a las educadoras para el miércoles venidero, con el fin de comenzar las gestiones pertinentes para todo lo relacionado al cambio del techo, así como de otras mejo-ras que requiere la institución.

Los delincuentes atracaron en un centro comercial

Dos maleantes heridos en Caguaal enfrentarse a policías motorizados

Comisarios Pedro Contreras y Frank Ramírez, del Cicpc y la Policía de Aragua, res-pectivamente

TEODORO GONZÁLEZ | el siglofotos | ELADIO TORRES

En un operativo conjunto del Ci-cpc y los motorizados de la Policía de Aragua, quedó frustrado el robo a un establecimiento del centro co-mercial Star Center, de Cagua, al ser sometidos los participantes en el he-cho, dos de los cuales resultaron he-ridos y hubieron de ser trasladados a la emergencia del Hospital Central de Maracay.

La información sobre este hecho acaecido el pasado miércoles fue su-ministrada por el comisario jefe de la División Motorizada de la Policía de Aragua, Frank Ramírez; y el licencia-do y subcomisario del Cicpc Cagua Pedro Contreras, quienes resaltaron que cuando la ciudadanía alerta a la policía sobre acciones delictuales, la acción es inmediata y se dan resulta-dos como este.

Después de frustrarse el hecho a las 2:30 pm por la refriega con las comi-siones policiales, los individuos trata-ron de darse a la fuga en un vehículo Renault placas AA911TD, lográndose la detención del grupo hamponil a la altura de la Encrucijada de Turmero.

Uno de los detenidos fue identi-ficado como Luis Alejandro Cereza, de 21 años de edad; y los otros dos, que resultaron heridos, son Francisco Javier Alarcón Jiménez, de 18 años, quien recibió un impacto de bala en el intercostal izquierdo, y Rider Jesús Peña Flores, de 23 años, herido en la región torácica.

A los atracadores se les decomi-só una pistola cromada marca Wal-ter PPK calibre 7.65 y un facsímil de pistola de color negro. Igualmente se logró la incautación del vehículo utili-zado para su fechoría, un Renault Clio de color verde, en el cual se observa-ron varias perforaciones de bala.

Armas y proyectiles incautados a los delincuentes

En Villa de Cura

Capturados miembros de banda dedicada al robo de fábricas

YETZENHIA PEÑA | el siglo

Funcionarios del Cicpc-Villa de Cura lograron dar con la cap-tura de dos sujetos aparentemente implicados en un robo perpetrado el pasado domingo en horas de la noche, en una empresa de la Zona Industrial Los Tanques del muni-cipio Zamora.

Así lo informó el subcomisario

Arturo Alzul, jefe de la subdelega-ción de Villa de Cura, quien deta-lló que el hecho se registró en la empresa Alpina, donde varios su-jetos sometieron a los dos vigilan-tes que se encontraban en la garita e ingresaron a la misma, llevándo-se varios objetos de oficina como computadoras, impresoras, entre otros artículos.

Posterior a esto, los sabuesos

lograron dar con González Lares Nixon, de 36 años y Marisol Gam-boa Vásquez, de 30, junto a dos me-nores de edad, quienes se traslada-ban a bordo de un vehículo marca Chevrolet, modelo Chevette, color rojo, placas XON407, en el sector Ezequiel Zamora de la ciudad. A estas personas se les incautó par-te de lo extraído horas antes de la compañía.

De igual manera, Alzul manifes-tó que se encuentran tras la búsque-da de otros tres sujetos plenamente identificados, quienes también es-tán implicados en el robo, reser-vándose nombre y edades para no entorpecer la captura. Sin embargo, se pudo conocer que los sospecho-sos son conocidos en la zona como “El Franklin”, “El Leíto”, “El Mocho” y “El Piru”.

Donada por cooperativa de transporte

Escuela de Ciudad Jardín cuenta ahora con biblioteca

Directivos de la cooperativa de transporte “La Torre de Ciudad Jardín”

TEODORO GONZÁLEZ | el siglofoto | ELADIO TORRES

La Unidad Educativa Bolivariana de Ciudad Jardín, en Cagua, poco a poco se ha venido consolidando en cuanto a dotación, a lo cual está contribuyendo también el sector privado, los vecinos y los consejos comunales. El último de los aportes a la institución lo hizo la coope-rativa de transporte “La Torre de Ciu-dad Jardín”, cuyos socios, preocupados por las necesidades del entorno en que habitan, realizan también obras de con-tenido social, lo cual va más allá del ser-vicio que prestan a la comunidad. Jenny Hernández, presidenta de la coopera-tiva; Yelitza Hermoso, Janinet Araujo, Vicente Rivera y José Martínez, hicieron

un alto en sus tareas para proceder a la entrega de los libros a la escuela boliva-riana, los cuales fueron recibidos con sumo agrado por la directora de la insti-tución, profesora Xiomara Guevara y su colega Scarlet Tejada.

Son 33 los socios de esta coopera-tiva de transporte y se ufanan de estar cumpliendo a cabalidad su compromiso con la comunidad: “Nos esmeramos en brindar un buen servicio, con unidades nuevas y en perfecto estado, con un trato adecuado al pasajero y sin discri-minación de la condición del pasajero, porque igual servimos a estudiantes, a las personas con discapacidad y a gen-te de la tercera edad a quienes hay que respetarles sus derechos a tener acceso preferencial en el transporte público”.

Page 11: edicionjueves2-6-11

elsiglo.com.ve COMUNIDAD | B11

La Victoria | El Consejo | Las Tejerías

JUEVES | 2 | JUNIO | 2011

SCARLET BARBERA PINTOel siglo - La Victoria

Dirigentes de Acción Democrática en el muni-cipio José Félix Ribas ofre-cieron una rueda de pren-sa la mañana de ayer, con el firme propósito de dar a conocer las actividades que el Secretario Nacional de esta tolda política, Hen-ry Ramos Allup, emprende hoy a lo largo y ancho de la entidad aragüeña; cabe destacar, con el acompa-ñamiento de quienes inte-gran la Mesa de la Unidad Democrática en ésta loca-lidad del eje este.

El anuncio estuvo a car-go de Carlos Gallardo, se-cretario general de la orga-nización en el municipio, junto a los miembros de la dirección regional y sub-secretaria de operaciones de AD, Victoria Liendo y Thaís Alfonso, respectiva-mente, quienes informa-ron que la apretada agenda que Allup emprende en aras de palpar las proble-máticas de cada una de las comunidades y escuchar las inquietudes de sus ha-bitantes, se extenderá has-

ta el venidero sábado.Así pues, se conoció que

la misma arranca a las 8 de la mañana de hoy con una reunión en el Hotel Micotti de Maracay con miembros de la MUD Aragua, segui-do de un almuerzo con el Comité Ejecutivo Seccional (CES) y Secretarios Gene-rales de los 18 municipios CES-AD; a las dos de la tarde de este mismo día las entrevistas a medios im-presos de la entidad, a las cuatro y cinco entrevistas en canales de TV regional y a las seis y treinta minu-tos una concentración en el Colegio de Médicos.

Según continuó decla-rando Gallardo, mañana viernes participará en otros tantos programas de radio y TV, que arrancarán a pri-meras horas de la mañana y finalizarán tras su visita a la ciudad de La Victoria con otra concentración en los espacios de la Ven Mex. El cierre de las actividades el sábado 04 de junio, se realizará con un acto de jóvenes estudiantes de la UCV en el hotel Micotti y otro en el Club Ustariz de San Sebastián de los Reyes.

Desde hoy y hasta el 4 de junio

Henry Ramos Allup emprende apretada agenda en Aragua

Miembros de AD en Ribas y Aragua presentaron la agenda de Ramos Allup

La Victoria

Por fuga de gas cloro vecinos evacuaron La Mora II

LUIS CHUNGA | el siglofotos | NÉSTOR OCHOA

Momentos de preocu-pación vivieron ayer dece-nas de familias de la Urb. La Mora II del municipio Ribas, cuando bomberos y funcionarios de Protección Civil llegaron al sector para ejecutar una evacuación porque había una fuga de gas cloro, desde una tube-ría ubicada en un galpón industrial.

La fuga del químico se produjo a eso de las 10:25 de la mañana de ayer, desde un cilindro, cuya tubería se encuentra enterrada dentro de un galpón industrial, donde funcionan varios talleres y empresas.

Preocupados por la si-tuación, madres de fami-

Enorme chorro de agua para neutralizar los efectos químicos del cloro gas

Cap. (B) Williams Enríquez

lia, junto con sus hijos, sa-lieron momentáneamente de sus casas, mientras que cuadrillas de bomberos de La Victoria, con el apoyo de una comisión bomberil de Maracay, re-visaban minuciosamente

la inspección.“Cuando nos avisaron

de la situación, inmediata-mente procedimos a des-enterrar el cilindro para enfriarlo con agua y poder diluir los gases. Como me-dida preventiva se tuvo que

evacuar a los vecinos, pero rápidamente la situación fue controlada. El cilindro de gas cloro tiene muchos años y está muy viejo, por lo tanto tenemos que cam-biarlo”, dijo el capitán (B) William Enríquez, jefe del

Departamento de Rescate de los bomberos de La Vic-toria.

Pasadas las 12:30 del mediodía la calma había retornado al lugar y los co-mentarios no se hicieron esperar entre el vecindario.

SCARLET BARBERA PINTOel siglo - La Victoriafoto | ENRIQUE SILVA

Durante el Cabildo Abierto que la mañana de ayer se realizó en el patio central de la alcaldía del municipio José Felix Ri-bas, no se hicieron espe-rar los diferentes puntos de vista con respecto a los cambios estructura-les para la asignación de permisos a las líneas de taxis que operan desde la localidad, no obstante, la decisión fue una sola: la ratificación por parte del gobierno local de “la medida que aplica a las que funcionen bajo la de-nominación comercial de Compañía Anónima”.

Así lo informó el con-cejal Omar Silva, quien en compañía de otros ediles de la Cámara Municipal, el burgomaestre Juan Carlos Sánchez, el Sindico Muni-cipal, el Diputado del Cle-ba Ramón García y el Jefe de Vialidad y Transporte de la Alcaldía, destacó “hoy (ayer) se les notifica al gremio y todos los in-volucrados en el tema que este Gobierno Bolivariano no renovará permisos a ese tipo de compañías (...) una decisión que dejará de ser verbal -como muchos vo-ciferaron- y quedará por sentado en una nueva Or-denanza sobre la que ya se está legislando”.

Dicho esto y tras desta-car que dicho reglamento abarcará no solo los espa-cios públicos de la jurisdic-ción ribense, sino también las paradas de taxis que funcionen dentro de los centros comerciales priva-dos con algunas excepcio-nes.

Silva aclaró a todos y cada uno de los profesio-

En un Cabildo Abierto

Gobierno ribense discutió “nuevas medidas” con los taxistas

“De un bando u otro” los profesionales del volante no duda-ron en vociferar su posición e inquietudes

nales presentes que “los permisos de todas las lí-neas estaban vencidos, de manera que nuestro go-bierno soberano solo está realizando un reordena-miento de sus espacios con miras a diversificar el mer-cado de trabajo. Respeta-mos la propiedad privada y actuamos bajo la petición de la Ley a petición de los mismos taxistas”.

“Por la igualdad social

de los agremiados”Por su parte, el alcalde

de la heroica Ciudad de La Juventud, Juan Carlos Sánchez, aseveró a todos y cada uno de los presen-tes en la reunión que “la intención no es otra que la de lograr la igualdad social de los agremiados y no, por el contrario, aten-tar contra la propiedad privada que mantienen los dueños de líneas (...) el Gobierno local está dis-puesto a escuchar a todos los taxistas en aras de sol-ventar las problemáticas que padezcan”.

En tal sentido, expresó “no hay duda, la situación debe revisarse a fondo en busca de la verdadera igualdad de condiciones. Daremos respuestas con-tundentes y garantiza-remos los beneficios del gremio sin menoscabo de

los derechos de las líneas. La tarea ya comenzó, de hecho, desde ya convoca-mos a la reunión que se requiere para el nombra-miento de quienes, de ma-nera temporal, estarán a cargo de la administración de las paradas que quedan a la deriva hasta que el conflicto sea legalmente resuelto”.

Unos aplaudieron y otros rechazaron Dentro de ese contexto,

no hay que dejar de lado la posición de una buena parte de los taxistas - aho-ra independientes de la Administradora Center Plus y Victoria Hihg Class, quienes aplaudieron la decisión, seguros que su funcionamiento bajo el esquema socialista arroja-rá mejores frutos que los obtenidos por medio de su sociedad con las Com-pañías Anónimas. Otros no dudaron en mostrar su descontento con la medida aplicada a los dueños de líneas a las cuales estuvie-ron afiliados por más de 10 años y a las cuales apoyan considerando que, “como el socialismo es igualdad, el gobierno debería darnos parte de la paradas una vez organizados en Cooperati-vas o las Asociaciones Ci-viles”.

LUIS CHUNGA | el siglofotos | NÉSTOR OCHOA

Comerciantes de Las Tejerías, municipio Santos Michelena, denunciaron que los constantes apago-nes continúan originando pérdidas millonarias en in-dustrias y expendios.

Exhortaron al alcalde José Gregorio Hernández y a los funcionarios de Cor-poelec para que busquen soluciones inmediatas, pues de lo contrario esta situación puede aumentar el desempleo, considerando que hasta el negocio más pequeño ha tenido que des-pedir entre uno y tres obre-ros debido a que no hay ingresos suficientes para cancelar los salarios.

Juan Panta, quien se identificó como socio de una conocida empresa ubi-cada en la zona industrial, dijo que la situación es muy lamentable para todos, pero las consecuencias siempre recaen en los obreros, mu-chos de ellos padres de fa-milia quienes son despedi-dos porque las ventas bajan considerablemente.

“Yo he tenido que despe-dir a 10 obreros porque no alcanza el dinero para pa-gar la planilla, claro, el des-pido fue de mutuo acuerdo, porque lamentablemente los apagones me han malo-grado varios motores en mi empresa y la producción ha bajado considerablemen-te en estos cinco primeros meses del año”, dijo Panta.

Asimismo, Angelina Camejo estima que la si-tuación de los apagones es preocupante porque se da-ñan los artefactos electro-domésticos y nadie asume esos gastos. “Yo tengo un salón de belleza y cada vez que hay un apagón se me van los clientes, lo peor de todo es que cuando estoy cortando el pelo y se va la luz, le tengo que decir al cliente que el corte tengo que terminarlo con navaja, y no es lo mismo; hay otros que prefieren irse a su casa y regresar horas después cuando haya alumbrado eléctrico”.

También para Alejan-dro Rengel la situación es

Apagones siguen causando pérdidasa comerciantes de Las Tejerías

preocupante, porque en su taller de zapatería se le han malogrado algunas máqui-nas de coser zapatos.

“Se va la luz de un mo-mento a otro y nos queda-mos a oscuras, la falta de alumbrado no nos permite hacer el pegado de los re-miendos de zapatos, a veces los clientes vienen moles-tos y se llevan sus calzados pero eso no solo es pérdida económica sino que le resta credibilidad a mi negocio, por supuesto que el mismo cliente sabe que no es nues-tro problema”, indicó.

Ante esa situación se-ñaló que Corpoelec de-bería ser un poco más consciente y por lo menos anunciar una programa-ción de los cortes de luz, para que los comerciantes puedan tomar sus medi-das preventivas.

Otra señora que se iden-tificó como Karla Sánchez, dijo que en su casa se daña-ron una nevera y un DVD. “Esto es un desastre, aquí en Santos Michelena el problema de los apagones y la falta de los servicios públicos lo han convertido en un problema político y eso le favorece al Gobierno Nacional, lo peor de todo es que hasta los mismos al-caldes y diputados siguen la corriente para no meterse en problemas”, afirmó.

Juan Pestana manifestó que en su negocio (una pa-nadería) ya se le han daña-

do dos motores y cada uno está valorado entre tres mil a seis mil bolívares fuertes, además de eso, denunció que se le pierden algunos productos como los jugos, el pan, la leche. “Eso es pérdida amigo, nosotros no podemos hacer nada, cumplimos con el pago de nuestros impuestos, somos buenos contribuyentes, pero qué va, los apagones nos tiene locos y eso ge-nera mucha pérdida, que alguien haga algo al res-pecto”, señaló.

Finalmente, Saúl Rosa-les manifestó que cuando hay apagones todos sufren las consecuencias, pero el que más pierde son los co-merciantes. Primero se ma-logra el sistema informático y tienen que llevar la conta-bilidad escrita a mano, las ventas bajan, tienen que ce-rrar la tienda para evitar ser víctimas de la delincuencia, y todo eso genera gastos. Denunció también que se le han quemado varias lám-paras y nadie asume esos gastos.

Angelina Camejo Alejandro Rengel

Juan Pestana Saúl Rosales

Sorbeit Pacheco

Page 12: edicionjueves2-6-11

elsiglo.com.veB12 | COMUNIDAD

Valencia

JUEVES | 2 | JUNIO | 2011

Autopista Valencia-Puerto Cabello

Hombre murió en accidente vial

José Hernández murió luego de volcar la camioneta que conducía

MÉLIDA ESCALA | el siglo-Valenciafoto | SEBASTIÁN MOLINA

Un hombre murió al protagoni-zar un accidente vial en la Autopista Valencia-Puerto Cabello, kilómetro 172, en horas de la mañana de este miércoles.

La víctima quedó identificada como José Arnaldo Hernández, de 46 años de edad.

Aproximadamente a las 10:15 mi-nutos de la mañana, el ciudadano se desplazaba en su vehículo, Toyota Te-rios, gris, placa DBX-30J, en sentido Valencia, cuando por razones que no fueron precisadas por las autorida-des, perdió el control y volcó apara-tosamente en la carretera, muriendo de forma inmediata a consecuencia de las lesiones sufridas.

En el lugar se presentaron funcio-narios de Protección Civil y de Trán-sito Terrestre, para el levantamiento del accidente, el cual generó retraso vehicular que se prolongó por más de una hora, originando el caos en la autopista.

Remitidos 16 homicidas a fiscalía

Detenido hombre con arma de fuego

El comisario Jesús Teresén, explicó que continuarán aplicando los operativos en Va-lencia y zonas aledañas

MÉLIDA ESCALA | el siglo-Valenciafoto | SEBASTIÁN MOLINA

Un hombre fue detenido por fun-cionarios del Cicpc, con un arma de fuego de procedencia dudosa, mien-tras 16 presuntos homicidas fueron remitidos a la fiscalía.

La información la dio a conocer el jefe de la subdelegación Valencia, comisario Jesús Teresén, quien señaló que el detenido responde al nombre de Nelson Alexander Gallardo Luce-na, de 27 años, quien registra ante-cedentes por el delito contra el orden público, de fecha 14 de diciembre de 2010, por la subdelegación de Barqui-simeto.

Indicó que funcionarios de la Bri-gada Contra Robo y Hurto de ese des-pacho, se encontraban en labores de investigación en la avenida principal de la urbanización Pocaterra del mu-nicipio Libertador, cuando avistaron un vehículo Kia, modelo Río, blanco, placa FF379T, conducido por Gallar-do.

Al momento de detenerlo y rea-

lizarle la requisa correspondiente, le decomisaron un revólver, calibre 38.

Balance de mayoPor otro lado, el comisario Tere-

sén, al ofrecer un balance del mes de mayo, mencionó que durante la apli-cación de los operativos “Madrugona-zo al hampa” y “Operación Cangrejo”, obtuvieron resultados positivos, pues lograron remitir 16 presuntos homi-cidas a las distintas fiscalías del estado Carabobo.

Asimismo, reveló que desarticula-ron 33 bandas hamponiles, detuvieron un total de 167 personas y resolvieron 52 casos de homicidios, además in-cautaron aproximadamente 9 kilos con 716 gramos de presunta droga, de las distintas especies.

Recuperaron 13 armas de fuego y 92 vehículos, que fueron remitidos al Ministerio Público.

El jefe policial sostuvo que conti-nuarán aplicando los planes operati-vos de seguridad en su jurisdicción, para reducir el índice delictivo a su mínima expresión.

750 funcionarios de la PC han sido destituidos

Gobernador de Carabobo ordenó combatir “la matraca” caiga quien caiga

Graduados 11 nuevos agentes de la Policía de Carabobo

ADANA MORILLO | el siglo - Valencia

El gobernador del estado Cara-bobo, Henrique Fernando Salas Feo ordenó combatir la “matraca” caiga quien caiga, en relación a los efecti-vos de la policía estadal que se vean implicados en alguna infracción.

Recordó que durante su mandato se han destituido 750 funcionarios de ese cuerpo de seguridad, luego de desviar sus responsabilidades ante los ciudadanos. “Estoy dispuesto a sacar 750 más, no importa el rango, porque ya basta de tanta sinvergüen-zura y de que la matraca tenga a los carabobeños obstinados”, sentenció.

Durante el acto de juramentación de 111 nuevos agentes, el mandata-rio regional afirmó que en los últi-mos años se ha reducido el delito en 20%.

“Hemos eliminado malas prác-ticas que se venían realizando. Tan pronto llegué a la Gobernación, co-mencé a depurar la fuerza policial y

el que se siga resbalando, será expul-sado”, aseveró.

Mencionó que la presencia de la Policía Regional fue minimizada en las calles durante el periodo del go-

bierno anterior (Acosta Carlez). Aco-tó que se debe depurar el cuerpo de seguridad.

Mencionó que las personas pue-den denunciar cualquier tipo de

irregularidades a través de su cuenta en Twitter @hfsalasromer, en la cual todas las personas e inclusive las nue-vas generaciones que ingresan a la fuerza policial, desde cualquier sitio, le pueden pasar información de pre-suntas irregularidades para iniciar las respectivas investigaciones y actuar inmediatamente.

Acompañado del secretario de Seguridad Ciudadana Carlos Emiro Méndez Jiménez; la secretaria Gene-ral de Gobierno, Mayú Vegas; el di-rector general de la Escupol, coronel Jesús Clemente y el director general de la Policía Regional, Pedro Granadi-llo; el Gobernador de Carabobo jura-mentó a los 111 nuevos agentes de la Policía estadal, integrantes de la pro-moción “C/1RO. (PC) (+) José Rafael Mogollón Sánchez”, efectivo policial quien en vida fuera un funcionario calificado con trece años dentro de la institución, de recto proceder y quien falleció en actos de servicios en el año 2010, a manos de la delincuencia.

A través de resolución 030 del Ministerio de Salud

Esperan disminuir iniciación al tabaquismo en los jóvenes

Carlos Emiro Méndez, presidente de Insalud

ADANA MORILLO | el siglo - Valencia

El presidente de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), Carlos Emiro Méndez indicó que a través de la Resolución 030 del Ministerio de Salud, con el cual se busca declarar todos los espa-cios “libres de humo”; en la entidad se espera disminuir de manera con-siderable la iniciación al tabaquismo, especialmente en los jóvenes.

Además de fomentar ambientes libres de humo, como una de las principales estrategias consideradas por la Organización Mundial de la Salud para prevenir el tabaquismo, el presidente de Insalud agregó que el proyecto trabajado por el Progra-ma Regional de Cesación Tabáquica también tiene entre sus objetivos, disminuir el consumo de cigarrillos en la mujer embarazada.

“La política de salud pública di-señada por el gobernador de Cara-bobo, Henrique Fernando Salas Feo, viene desarrollando desde el 2010 un trabajo para disminuir y regular el consumo del cigarrillo en algunos espacios; iniciativa a la que se ha adherido la Universidad de Carabo-bo. Esta propuesta tiene su enfoque educativo y preventivo y está estre-chamente vinculada con la Resolu-ción 030 del Ministerio del Poder Popular para la Salud que entró en vigencia este 31 de mayo”.

Al referirse a las sanciones que se deben aplicar por el incumplimien-to o violación de las disposiciones previstas en la resolución, el presi-dente de Insalud precisó que aún el Ministerio no ha enviado los linea-mientos por los cuales se deba regir la supervisión del cumplimiento de esta normativa y tampoco establece el mecanismo ni el tipo de sanciones a aplicar en caso de comprobarse la trasgresión de la norma.

En otro orden de ideas, Carlos Emiro Méndez señaló que el Go-bierno Nacional es el único respon-

sable de la crisis que atraviesa el sec-tor salud, pues reiteró que no envían los recursos correspondientes a las regiones y municipios.

El presidente de Insalud recordó además que durante una audiencia con la ministra del Poder Popular para la Salud, María Eugenia Sader, la puso al tanto de la delicada situa-ción sobre la dotación de insumos, equipamiento, obras de infraestruc-tura y pasivos laborales que viene presentando el sector salud, pero al mismo tiempo le informó que los esfuerzos hechos por el Gobierno de Carabobo son insuficientes, de-bido a la gran cantidad de recursos que se deben invertir y el Gobierno Nacional no está enviando el dinero requerido.

“Lamentablemente, desde el Mi-nisterio no se ha ofrecido respuesta ante dichos planteamientos; no obs-tante, el gobernador de Carabobo Henrique Fernando Salas Feo, ha asignado recursos adicionales sobre el pírrico 10% que recientemen-te fue anunciado para las regiones por parte del Ejecutivo Nacional, en base al 100% del monto total que se adeuda”.

Dedicada al robo de taxistas

Desarticulada banda “Los Finqueros”

MÉLIDA ESCALA | el siglo-Valencia

Una banda denominada “Los Fin-queros”, fue desarticulada por funcio-narios de la Policía de Carabobo, al capturar a dos de sus integrantes, que se dedicaban al robo de taxis y el se-cuestro de los conductores.

La información la dio a conocer el jefe de la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas (DIEP), subco-misario Wilmer García, quien señaló que gracias a las investigaciones de-sarrolladas por los efectivos se logró la captura de dos hombres, de 21 y 48 años de edad, en el sector La Mariposa, ubicado en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.

Durante el procedimiento fue in-cautada una escopeta calibre 12, mar-ca Renegado, con un cartucho en su interior, la cual se encuentra solicitada por el delito de robo genérico desde el pasado mes de agosto del 2007, por la subdelegación La Victoria del Cicpc, así como dos correajes con compar-timientos para guardar municiones, encontrando dos cartuchos calibre 12 sin percutir en uno de ellos; además de cuatro porciones de presunto crack y dos de posible cocaína. En ese senti-do, el caso fue notificado y transferido a la Fiscalía Duodécima del Minis-terio Público para que se realicen las averiguaciones correspondientes. En otro procedimiento, funcionarios de la comisaría Guacara, al mando de la inspectora Lilibeth Mendoza, captura-

ron un hombre de 22 años en el sector Mocundo de esa localidad, quien fue-ra denunciado por vecinos del sector por mantener amenazada a su familia con un arma de fuego dentro de una vivienda.

Los funcionarios procedieron a trasladarse al lugar a fin de corroborar las denuncias recibidas, encontrándo-se con el implicado y confiscándole el arma tipo pistola, marca Unique, mo-delo DES 69, calibre 22, contentiva de dos cargadores con ocho cartuchos sin percutir.

Igualmente, la inspectora comunicó que en la Variante Yagua- San Diego, una comisión policial a su cargo recu-peró una motocicleta abandonada en el borde de la autopista con signos de haber colisionado, por lo que los uni-formados actuantes realizaron un reco-rrido por la zona para localizar algún testigo del hecho, resultando infruc-tuosa la búsqueda, motivo por el que se notificó el suceso al Ministerio Público y se trasladó el vehículo al comando.

Asimismo funcionarios de la comi-saría San Blas, practicaron la detención de dos jóvenes, de 21 y 22 años de edad, con dos envoltorios de presunta mari-huana, en un punto de control en el sector Santa Ana.

Mientras que en el callejón Uslar de la misma parroquia, fue aprehendido un adolescente, de 17 años de edad, con una porción de tamaño regular, envuelta con material sintético de la misma sustancia vegetal prohibida.

Autoridades presumen venganza

Joven asesinado a tirosen Los Guayos

MÉLIDA ESCALA | el siglo-Valencia

Un Joven fue asesinado a tiros la tarde del martes en la Vivienda Po-pular Los Guayos, presuntamente por venganza.

Quedó identificado como Albin Guerra Garcés, de 25 años de edad, residenciado en la misma zona del suceso.

Según la información policial, el hecho ocurrió a eso de las seis y me-

dia de la tarde, cuando junto a un pri-mo, Guerra se encontraba en un local comercial, denominado “Mi Sobrino”.

Al parecer, al local se presentaron dos sujetos armados y dispararon en reiteradas oportunidades contra la humanidad del joven, quien fue tras-ladado por su primo hasta el ambula-torio de la zona y de allí lo enviaron a la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera donde murió, mientras era interveni-do quirúrgicamente.

Firmado convenio para operar a pacientes con cataratas

ADANA MORILLO | el siglo- Valencia

El Gobierno de Carabobo y el Instituto Docente de Oftalmología (Idoca), firmaron un convenio para beneficiar a pacientes con cataratas y de escasos recursos que fueron eva-luados previamente por los médicos especialistas en los 14 municipios de la entidad.

Esta acción, beneficiará a alrede-dor de 100 personas. Manaure Her-nández, presidente de la Secretaría de Desarrollo Social y Participación Popular, informó que en la prime-ra etapa del convenio se atenderá a

todas aquellas personas que fueron sometidas a una evaluación social y médica, durante las jornadas que realiza el Gobierno de Carabobo.

“En aras de fortalecer los progra-mas sociales, el gobernador Henri-que Fernando Salas Feo, suscribió el referido convenido con la directiva del Idoca, integrada por Ricardo Heredia Fonseca y Venancio Jurado Machado, ambos oftalmólogos que aplican tecnología de última gene-ración en pro de corregir los pro-blemas de visión que sufre un alto porcentaje de personas de la tercera edad”.

Page 13: edicionjueves2-6-11

elsiglo.com.ve COMUNIDAD | B13

Turmero | Santa Rita | Palo Negro

JUEVES | 2 | JUNIO | 2011

Desconocen los motivos

Vecinos de Palo Negro molestos por cortes eléctricos MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglofotos | FAUSTINO PÉREZ

Vecinos de Palo Negro se mostra-ron realmente molestos por los cons-tantes cortes del servicio eléctrico que se registran en la zona desde ya hace algún tiempo, mientras Corpoelec no les ofrece una respuesta ante esta si-tuación.

Los usuarios aseguraron que en al-gunas oportunidades se les ha dañado los alimentos, quemado algunos arte-factos y por si fuera poco el problema se agrava debido a que se ha presen-

tado inconvenientes con el suministro del agua como consecuencia de la fal-ta de energía eléctrica.

Marisol Contreras, manifestó, “el servicio eléctrico en la comunidad es pésimo, como es posible que si uno no cancela a tiempo cortan la luz, pero nadie nos da la cara a la hora de los apagones para informarnos a que se deben, como consecuencia se me ha dañado la carne, el pollo y en cualquier momento se me va a venir quemando la nevera de tanto apagar y prender”.

Asimismo, Gladis Flores, expre-

só “en el municipio los apagones son constantes, yo estudio de noche en Misión Sucre y debido a los cortes de electricidad han suspendido las clases en varias oportunidades”.

De igual forma, Clemente Sánchez, indicó “el pasado sábado se fue la luz desde las 11:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana, el servicio está muy deficiente y nadie explica los motivos”.

Según Carmen Torrealba, “los apagones son constantes, a algunos de mis vecinos se les ha quemado los artefactos eléctricos y nadie les res-

ponde, no se sabe si estos cortes se deben a fallas en el sistema o a la falta de mantenimiento”.

Por su parte, Luis Burgos, acotó “siempre se han registrado estos apa-gones, en estos momentos el servicio eléctrico es regular y no se conocen los motivos del porque las constantes suspensiones en el suministro”.

Finalmente Jorge Millán, aseguró “ya eso es costumbre pero son por poco tiempo, necesitamos que por lo menos se nos informe los horarios del racionamiento para estar prepa-rados”.

Marisol Contreras Gladis Flores Clemente Sánchez Carmen Torrealba Luis Burgos Jorge Millán

En Rosario de Paya

Hombre celoso intentó degollar a su mujerMARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglofoto | FAUSTINO PÉREZ

En horas de la noche del pasado miércoles, en Rosario de Paya, un sujeto identificado como Aníbal José Martínez Herrera, de 20 años de edad, intentó asesinar a Sarine Sánchez, quien es su concubina y tiene dos meses de embarazo al cortarle el cuello con un bisturí.

Así lo informó Sujei Haddad, hermana de la víctima, “primero la quiso lanzar contra una camione-ta que pasaba por el lugar y como no pudo sacó el objeto cortante y le dijo, “si no eres para mí no eres para nadie” y la cortó en el cuello”.

Haddad, indicó que al ver la si-tuación intentó defender a su her-mana resultando herida en el brazo izquierdo y en el cuello. La pacien-te fue referida al ambulatorio de Turmero donde los médicos de guardia le prestaron los primeros auxilios. La denuncia fue consig-nada ante el Cicpc subdelegación Turmero, donde una comisión se encuentra investigando los hechos, hasta el momento el sujeto no ha sido detenido. A través de la in-

Sujei Haddad, hermana de la víctima también fue agredida por Martínez He-rrera

vestigación de los funcionarios del Cicpc le corresponde al represen-tante del Ministerio Público pre-calificar ante un tribunal el delito correspondiente.

Vecinos de San Luis protestaron en la avenida Los AviadoresLUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo fotos | JIMMY MANTILLA

Habitantes del barrio San Luis, junto con los miembros del consejo comunal de la zona, alzaron su voz de protesta para denunciar el pe-ligro latente sobre un posible “re-ventón” de la tubería principal del Sistema Regional del Centro que abastece de agua potable a varios estados del centro del país.

La acción de calle la motoriza-ron los vecinos desde las primeras horas de la mañana de este miérco-les en la avenida Los Aviadores, a pocos metros del semáforo de In-demaca, en la Zona Industrial.

Midalina Pérez, dijo que en la calle paralela de la avenida Los Aviadores está ubicada la tubería matriz del SRC y presenta muchos “parchos”. Hay muchas averías y en cualquier momento podría suceder

una situación de desastre ocurrida hace unos años en esta zona.

La solución definitiva al proble-ma es la sustitución de la tubería, correspondiente a un tramo de 300 metros aproximadamente, el cual iría desde la calle Bolívar hasta las cercanías del semáforo de Indema-ca.

El asunto ha sido planteado en reiteradas oportunidades a las au-toridades responsables como lo es

la de Hidrocentro, Alcaldía y go-bierno de Aragua. Sin embargo, la solución no llega por ningún lado, dijo.

“Ya estamos cansados de enviar oficios a los entes gubernamenta-les. Por todas estas razones, decidi-mos elevar la voz de protesta y sino hay una respuesta concreta, las ac-ciones serán radicalizadas”, finalizó diciendo.

Midalina Pérez, vocera de la denuncia La gente pide la sustitución de un tramo de 300 metros del Sistema Regional del Centro

MP060103.doc

Foto 1: , coordinador de educación media general de la Zona Educativa

Foto 2: , vocero estadal de la organización bolivariana estudiantil

Foto 3:

En Palo Negro

Realizado primer precongresobicentenario de estudiantes bolivarianosMARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglofotos | FAUSTINO PÉREZ

En la sede del Liceo Nacional Boliva-riano Trino Celis Ríos se llevó a cabo el primer precongreso bicentenario de es-tudiantes bolivarianos de la educación media general en el marco de la discu-sión bicentenaria para el buen vivir.

En esta actividad conformada por mesas de trabajo los participantes tuvie-ron la oportunidad de discutir a través de unas preguntas generadoras la visión y expectativas de la educación actual.

Marino Castro, coordinador de edu-cación media general de la Zona Edu-cativa y secretario del poder popular para la educación del Estado Aragua manifestó, “con la participación de dos voceros por liceo los alumnos discuten un poco cuál es la educación que se re-quiere en estos momentos a través de la vivencia desde las aulas de clases y las si-tuaciones que conocen por el día a día”.

Castro, indicó que la intención de es-tos encuentros es la selección de algunos estudiantes que asistirán a un congreso nacional que se realizará con todos los voceros estudiantiles de educación media general, la cual estará centrada en cómo ven la realidad pedagógica, el desempeño de los docentes, situación de infraestructura y académica.

Asimismo, aseguró que estos ele-mentos servirán para reconocer que visión tienen de la educación que se re-quiere, ya que esta adolescencia debido a los grandes cambios necesita de mayor

atención y apoyo.De igual forma, el coordinador de

educación media general de la Zona Educativa, señaló que también permi-tirá conocer si la enseñanza que se im-parte en estos momentos da respuestas a las expectativas y preocupaciones de los alumnos, porque se debe tomar en cuenta que es una nueva generación y una juventud diferente.

“Este encuentro sirve para que la organización bolivariana estudiantil conjuntamente con el apoyo de la Zona Educativa y la secretaría sectorial de educación del Estado Aragua participen en la construcción de una nueva educa-ción” dijo.

Por su parte, Carlos Matheus, vocero estadal de la organización bolivariana estudiantil, expresó que esta actividad es parte de la agenda nacional de la or-ganización articulados con el Ministerio del poder popular para la Educación y la Zona Educativa del Estado Aragua.

Matheus, informó “ha habido una participación masiva, discutimos diez preguntas las cuales fueron propuestas por la ministra de educación, que nos permitió tener un diagnóstico de como es el liceo, la educación y si es necesaria una transformación”.

Hace un llamado a todos los estu-diantes para que participen en el segun-do precongreso, el próximo jueves 9 de junio, en el parque Raúl Villanueva, y contará con la presencia de la ministra de educación quien seleccionará los diez voceros por estado que participaran en el congreso nacional.

Estudiantes aragüeños participan en mesas de trabajo para discutir la situación ac-tual de la educación

Marino Castro Carlos Matheus

En Linares Alcántara

Se realizó sesión solemne en honor a San Juan BautistaMARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglofoto | FAUSTINO PÉREZ

En esta oportunidad la cámara municipal del municipio Francisco Linares Alcántara en apoyo a las acti-vidades culturales y manifestaciones, realizó una sesión solemne especial en honor a San Juan Bautista, con la participación de: instituciones edu-cativas, consejos comunales, red de danzas, cultores y concejales com-prometidos con el proceso.

La celebración en honor a San Juan Bautista se realiza el 24 de junio de cada año en los Estados: Aragua, Carabobo, Vargas, Miranda, Guá-rico, Lara, Yaracuy, Trujillo, Portu-guesa, Sucre, Nueva Esparta, Mérida, Cojedes y Falcón siendo una de las manifestaciones de mayor arraigo popular.

Mirian Caraballo, presidenta de la comisión de Educación, Cultura y Deporte manifestó, “solicitamos que sea tomada como una actividad

cultural del municipio, ya que el go-bierno de alguna forma ha estado ausente pero llegó el momento de su-marse a estas festividades para darles el verdadero valor que tienen”.

En los pueblos que mantienen esta tradición religiosa, el día 23 de junio se realiza el velatorio ante altares muy bien adornados, donde se encuentra la imagen, tocan y baila al ritmo del tambor durante toda la noche.

Para el día 24, el santo es sacado a las calles con el ritmo de sangueo y las mariposas abren paso con sus banderas hasta llegar a la iglesia don-de se celebra una misa en su honor.

Por su parte, Hilda Martínez, di-rectora de la Fundación Danzas Uri-mare expresó, “San Juan fue venera-do por los negros en la época de la esclavitud en el país. Este año vemos con gran alegría la inclusión de los concejales con la sesión solemne y del párroco de Santa Rita ya que con-taremos con una iglesia para realizar el velorio con cantos de sirenas”.

El día de San Juan es considera-do el más largo del calendario y está vinculado a creencias relacionadas a los cursos de las aguas y la fecun-didad. Entre las creencias populares que existen se encuentran: cortarse el cabello para que crezca y tener buena suerte o introducir un huevo dentro de un vaso lleno de agua y así prede-cir el futuro.

El concejal Ernesto Tovar, pre-sidente del concejo municipal de Francisco Linares Alcántara indicó, “en este gran homenaje compartimos con algunas instituciones tanto cul-turales como educativas y estuvimos conociendo un poco la importancia que tenía San Juan para los negros y la raíces de los tambores”.

Se tiene previsto que el próximo 24 de junio se realice el gran encuen-tro de San Juanes del municipio, en la avenida Venezuela con Coropo, a las 11:30 de la mañana y un encuentro musical en la plazoleta La Paz, a las 2:00 de la tarde.

Un día de salario En el marco de esta celebración,

Tovar aseguró que los trabajadores del concejo municipal y los cinco con-cejales que pertenecen a la tolda del Psuv realizaron su aporte de un día de salario, ya que el partido necesita fi-nanciamiento para las venideras elec-ciones por lo que quienes tienen car-gos públicos están obligados a realizar de manera voluntaria esta ayuda.

Mirian Caraballo, presidenta de la comi-sión de Educación, Cultura y Deporte

Page 14: edicionjueves2-6-11

elsiglo.com.veB14 |

amenidadesMIÉRCOLES | 4 | MAYO | 2011JUEVES | 2 | JUNIO | 2011

Criptograma

SUDOKO

tal día como hoy

horóscopo

El súper dato

El zuliano

Los Tubazos

Las Permutas

TÁCHIRAJueves 2 de Junio de 2011

Los morochos

Los morochos y OscarPronosticadores

Los Datazos

El Pitoniso El AlertaLos Facilitos

178-426Los Datazos

212-502

Los Súper datos de

260-072

33-00

601998 817

647-553

523-338

242633 La estrella de la fortuna

25

109

8

Quedan 213 días para finalizar el año 2011

Chistes

4:45.6:50CineCity:

CINES al Día...Las Américas Cinex Hyper jumbo Cinecity La Victoria

Hyper Jumbo:

Los Américas:

sala3/ 1:30.4:00-6:40sala7/ 2:40.5:00

sala3/ 12:40sala7/ 12:00.2:20.4:40-7:00-9:00

RIO 3D

servicio público de

Rebelde sin pascuas

THOR THORLos Américas: sala6/ 1:50.4:30.7:10

sala2/ 1:50sala2/ 1:10:4:00

2:00-8:50

Hyper Jumbo: Cinex: CineCity:

Los Américas: sala4/ 2:00-4:20sala1/ 12:50:2:40.4:30

sala4/ 1:10:3:30Cinex: Hyper Jumbo:

El Vengador

Las Américas:

sala 3/ 7:30-9:30/ 9:15

sala 4/ 5:40-8:10

Los Américas: sala5/ 1:10:3:40.6:10-8:50sala6/ 12:00:2:10.4:20-6:50-9:20

sala2/ 6:30-9:00 6:50-9:00

sala2/ 7:10:9:40./ 2:20:5:00-9:00

Hyper Jumbo:

Hyper Jumbo:

sala 9/.12:50

CineCity:

Cinex:

Cinex:

Cinex:

Los Américas:

sala7/ 9:15

sala6/ 7:10:9:40/ 2:20:4:30.7:00

Hyper Jumbo: CineCity:

LOCO XELLA

Los Américas: sala1/ 12:20-3:20-6:10-9:30sala2/ 2:00-5:00-8:00sala10/ 1:00-4:00-7:00-10:00sala1/ 2:50-5:50-8:50sala6/ 12:30-3:30-6:30-9:30

Hyper Jumbo:

Cinex: sala4/ 12:40-3.30-6:10-9:10sala5/ 12:20-2.40-5:10-8:00

CineCity: / 2:00:4:15.6:45-9.15

De amor y otras cosas

Piratas del Caribe 4

Los Américas: sala6/ 7:10-9:40sala1/ 1:30-3:50-6:30-9:10Cinex:

CineCity:

El Día del Apocalipsis

Más alla de la duda

Los Américas:

Los Américas:

Los Américas:

Los Américas:

sala8/ 1:10:3:30-6:00-8:30sala1/ 4:50:7:10-9:10

sala3/ 2:50:5:30-8:10

sala9/ 3:10:5:20-7:35-9:50

sala2/ 4:30:7:10-9:40sala2/ 4:10:6:40-9:30

sala5/ 2:00:4:40-7:20-9:50sala7/ 7:20:9:50

sala3/ 1:00:3:00-5:00-7:10-9:20 2:30:4:50-6:50-8:50

sala2/ 1:30:4:00-6:30-9:00

Hyper Jumbo:

Hyper Jumbo:

CineCity:

CineCity:

Cinex:

Cinex:

Cinex:

El caballo más caro del mundoEl caballo Totilas pa-sea por el complejo de equitación en Múnich, Alemania. El domador Matthias Rath compe-tirá por primera vez con Totilas, el caballo más caro del mundo tras ser comprado por 10 millones de euros, en el torneo interna-cional de doma en Múnich (EFE)

Consigue que le dejen escuchar música durante sus exámenes

Una chica ganó el derecho de ponerse los auriculares de su reproductor musical portátil y escuchar sus canciones preferidas mientras completa sus exámenes.

Luego de seis pedidos fallidos ante la escuela, la Mary Erskine School y la Au-toridad de Calificaciones de Escocia tuvieron que acatar el pedido bajo amenaza ac-ciones legales por parte de los apoderados de la joven, una muchacha que sufre de autismo y severos problemas de atención. Como parte del arreglo los maestros cargarán en el reproductor portátil las canciones favoritas de la joven para asegurarse que el dispositivo no contenga archivos y notas de estudio de las que pueda copiarse. Además contará con un lugar separado para que el ruido no moleste a sus compañeros.

Sin embargo, y como era de es-perarse, ya hay quienes están en contra de esta medida. Nick Seaton, de una organización llamada “Campaña para una Educación Real”, opina que “todo eso es ridículo. Los exá-menes perderán su integridad

si los alumnos son tratados de manera diferencial” Mientras tanto, la alumna, que por una cuestión legal no se ha dado a conocer su nombre, podrá rendir sus exámenes al ritmo de sus cantantes favoritos. Habrá que ver cómo le va

Que maldad

Matan osos con colchonesDespiadados cazadores pergeñaron una forma inaudita de atrapar osos: con colchones

En Suecia se denunció una cruel forma de cazar osos en la región de los bosques de Pajala. Se trata de ensangrentar colchones de modo tal que cuando el oso los encuentra empieza a co-merlos. Como luego no puede digerirlo, el oso muere de inanición y el cazador sólo tiene que

pasar a buscar el cuerpo del animal que tendrá su piel sin marcas de disparos o trampas.

Erik Kummu de la policía de Norrbotten explicó que se trata de una crueldad

animal y se intenta darle a esta práctica la figura legal de cacería criminal agravada. Lo más grave de esta práctica es que la muerte del oso es lenta y dolorosa.

Momentos Históricos1953 - Isabel II se convierte en la nueva reina de Inglaterra. Esto ocurre 16 meses después del fallecimiento de su padre Jorge VI.OnomásticoSan Marcelino.PaísesDía Nacional de Italia.Personalidades Venezolanas1866 - Fallece la heroína venezolana Luisa Cáceres de Aris-mendi.0455 - los vándalos de Genserico saquean Roma.0597 - San Agustín bautiza al rey sajón Ethelbert.1869 - Guerra de Cuba: los voluntarios de La Habana, disconfor-mes por la forma humanista con la que llevaba la guerra, exigen y logran que dimita del cargo el general Domingo Dulce.1904 - nace Johnny Weissmuller, nadador estadounidense que interpretó a Tarzán.1908 - En España, una Real Orden prohíbe la actuación de mujeres en la lidia de toros.1909 - Primer vuelo en aeroplano con pasajeros.1910 - descubren una tribu de pigmeos en Nueva Guinea Ho-landesa.1936 - Anastasio Somoza se convierte en dictador de Nicaragua.1957 - Más de 2.000 científicos de todo el mundo piden la sus-pensión de las pruebas con armas atómicas.1963 - El príncipe regente, Faisal, decreta la abolición de la es-clavitud en Arabia.1973 - el boxeador argentino Carlos Monzón vence a su retador al campeonato mundial, Emile Griffith.1989 - Biólogos italianos encuentran un nuevo y sencillo meca-nismo para crear animales transgénicos en laboratorio.1997 - elecciones en Canadá: Joseph Jacques Jean Chrétien logra su reelección como primer ministro.1999 - El Gabinete de Seguridad de Israel estudia una intervención terrestre sobre el Líbano.

Aries-Asuntos de dinero cobran importancia. Infórmate de las diferentes ofertas que puedan ahorrarte dinero. Si te encuentras soltero(a) y en busca de pareja, no tendrás que esforzarte. Números de suerte: 514, 010.Tauro-Organiza tu día desde temprano y asegúrate que tienes las energías para toda la actividad de hoy. Alguien te propone algo que despertará en ti mucha curiosidad. Lánzate en nuevas aventuras. Números de suerte: 448, 133.Géminis-Alguien te ataca verbalmente porque te envidia. No le res-pondas de la misma manera, así sólo logras alimentar ese sentimiento negativo. Tu mejor arma será una sonrisa y la seguridad que tienes en ti mismo. Números de suerte: 153, 428.Cáncer-Piensa positivamente. Dios te quiere feliz, pero tienes que po-ner de tu parte. Tus preocupaciones financieras muy pronto acabarán si tienes fe y luchas por salir adelante. Números de suerte: 363, 711.Leo-Tienes que fortalecerte emocionalmente si quieres salir adelante. Separa los negocios de las relaciones personales. Comienzan a mo-verse asuntos legales que estaban estancados y esta vez a tu favor. Números de suerte: 255, 666.Virgo-Mejora notablemente tu situación económica, si eres positivo. Podrás reorganizar tu vida y comenzar nuevamente con más experien-cia para no cometer los mismos errores. Números de suerte: 994, 718.Libra-Tienes dulzura y encanto en tus palabras, sin embargo malos-entendidos con tu pareja surgirán sin remedio alguno por acciones pasadas que no fueron puestas en claro. Tienes que sentarte a platicar y dar explicaciones claras, sencillas, directas, pero saturadas con amor. Números de suerte: 520, 232.Escorpión-Repara el daño que puedas haber hecho haciendo algo que afectó a alguien que aprecias. Es buen momento para llegar a acuerdos y establecer nuevos puentes de comunicación. Aquello que criticas en otros es algo en lo que también debes mejorar. Números de suerte: 777, 728.Sagitario-Se agradecido con la vida y lucha por tus ideales. Tu energía física se duplica como también tu creatividad. Tus fuentes de abundancia fluyen y serás tú el que ayude a otros a salir adelante. Números de suerte: 386, 998.Capricornio-Busca salidas para liberar tensiones, como la música, el arte, el cine o teatro. Toma las cosas con menos seriedad, relájate, después de todo nada es más importante que tu salud mental. Nú-meros de suerte: 406, 209.Acuario-La salud es un tema que seguirá vigente por algún tiempo. Tienes que mantenerte al tanto de todo lo que este a tu alcance para mantenerte en óptimas condiciones. Números de suerte: 440, 231.Piscis-No permitas que comentarios negativos te atrasen o te deten-gan. Ten fe y el universo se encargará de llevar a cabo los medios para que triunfes, así que aprovecha la ayuda que otros te puedan brindar. Números de suerte: 260, 774.

mamá, mamá en el colegio me dicen plan b¿y porqué te dicen así?es un secreetoo

que le dice un pollo policía a otro pollo policíanecesitamos a-pollo

Page 15: edicionjueves2-6-11

elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | B15

nacionales

JUEVEs | 2 | JUNIO | 2011

CaraCas | AVN El presidente de la República,

Hugo Chávez, aprobó este miércoles, durante la inauguración de la Sala de Rehabilitación Integral Simón José Romero, en la parroquia Macarao de Caracas, un total de 4.800 millones de bolívares para el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud.

Estos recursos serán invertidos en la remodelación de centros de salud, así como para la culminación de hos-pitales.

“En la mayor parte de los grandes países del mundo, para no hablar de los países más pobres, no hay capaci-dad para hacer un gasto de esta mag-nitud porque lo que están es recortan-do”, dijo Chávez.

Bs. 580,7 millones para remodelar hospitales en el país

Un total de 580,7 millones de bolí-vares para la remodelación de 30 hos-pitales en el país.

Son 191 obras de remodelación en hospitales en Distrito Capital, Zulia, Aragua, Carabobo, Lara, Miranda, Nueva Esparta, Táchira y Zulia.

“Cuatro hospitales en Aragua, 2 en Carabobo, 13 en Distrito Capital, tres en Lara, tres en Miranda, uno en Nueva Esparta, uno en Táchira y tres en el Zulia”.

598 áreas de salud integral comunitaria brindan atención

primaria a los venezolanos Chávez, informó que, actualmente,

en el país existen 598 áreas de salud integral comunitaria que brindan to-

dos los servicios de atención primaria, así como odontología y oftalmología, a todos los venezolanos.

“En todo el territorio nacional te-nemos 598 áreas de salud integral co-munitaria, que cuentan con centro de diagnóstico integral (CDI), salas de rehabilitación, conjunto de módulos de atención primaria, clínicas odon-tológicas y oftalmológicas”,.

Aunado a esto, el Sistema Público Nacional de Salud cuenta con 564 Sa-las de Rehabilitación Integral, donde se han atendido, hasta la fecha, unas 11 millones de personas.

Chávez señaló que la revolución seguirá creando áreas que favorezcan

al sistema de salud nacional. “Vamos a seguir instalando estas áreas hasta que cubramos todo el país”, acotó.

Ratificó que el objetivo central de la Revolución Bolivariana es darle al pueblo venezolano los medios para vivir dignamente.

“El fin último de todo lo que la revolución hace es proporcionarle a la comunidad venezolana los medios necesarios y suficientes para vivir dig-namente”.

En este sentido, el Jefe de Estado resaltó que Venezuela es uno de los pocos países del mundo que ofrece al pueblo un sistema de salud integral.

La sala de rehabilitación integral

(SRI) Simón José Romero cuenta con áreas de hidroterapia, electroterapia, terapia ocupacional, gimnasio para rehabilitación física, entre otras.

Recomendó a Obama pensar muy bien próximo paso tras

sanciones a PDVSAEl presidente Chávez, recomendó

a su homólogo estadounidense, Ba-rack Obama, pensar “muy bien” su próximo paso tras las sanciones anun-ciadas por Estados Unidos a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

“Yo más bien le recomiendo a mis-ter Obama que, ya que dio este paso, lo piense muy bien para el dar el si-guiente que le están recomendando los halcones del Pentágono y del Con-greso norteamericanos”, dijo el man-datario.

Para el gobernante venezolano, tanto el Pentágono como el Congre-so de EE.UU., “están empeñados en lesionar, en debilitar y en destruir la revolución venezolana y la revolución cubana” porque considera que son un “mal ejemplo para el mundo”.

Chávez aseguró que EE.UU. está tratando de “bloquear” a su país tal y como lo hace con Cuba por el te-mor al “ejemplo” que ambas naciones dan al mundo. “Bloquean a Cuba y tratan a bloquear a Venezuela de mu-chas maneras y nos sancionan”, dijo el mandatario mientras ironizaba sobre la medida, al referirse al embargo que Washington mantiene contra La Ha-bana desde hace medio siglo.

“¡Estamos temblando, eh!, estamos temblando con las sanciones”, dijo.

Detienen en Barinas a colombiano solicitado por InterpolCaraCas | AFP

Autoridades venezolanas detu-vieron en el Estado Barinas (oeste) al colombiano Guillermo Torres, solicitado por la justicia de Co-lombia a través de una alerta roja de Interpol, informó el ministerio de Interior y Justicia en un comu-nicado.

“El Gobierno de la República Bo-livariana de Venezuela informa que el día 31 de mayo de 2011 fue dete-nido en el estado Barinas el ciuda-dano de nacionalidad colombiana Guillermo Enrique Torres Cueter”, se lee en el documento oficial.

Según el gobierno venezolano, Torres, de 57 años, será colocado a la orden de la justicia de Colombia, donde es requerido a través de una “difusión roja de Interpol”, aunque no dio detalles sobre de qué se le acusa.

El lunes, Venezuela detuvo a un presunto narco y paramilitar de na-cionalidad colombiana, uno de los más buscados en su país y requeri-do también por Interpol.

Colombia celebró cooperación de Venezuela en nueva captura

de guerrilleroEl presidente de Colombia, Juan

Manuel Santos, celebró este miér-coles la cooperación de Venezuela en la captura del presunto guerri-llero Guillermo Torres, conocido como el “cantautor” de las FARC.

“Se capturó a este narcoterro-rista de las FARC (Fuerzas Arma-das Revolucionarias de Colombia, comunistas), alias Julián Conrado, que le decían El cantante”, anunció Santos durante una ceremonia en la Escuela Militar de Cadetes, en Bogotá.

“Hoy está en buen recaudo y el presidente (Hugo) Chávez nos ha dicho que nos lo va entregar” agre-gó el mandatario colombiano, al resaltar que la operación contó con la “ayuda de autoridades colombia-nas”, a través de inteligencia de la Policía.

El anuncio de Santos sobre la captura de alias Conrado coincidió con una información suministrada por las autoridades de Venezuela, que dieron cuenta de la detención del colombiano Guillermo Enrique Torres Cueter, solicitado por la jus-ticia de Colombia a través de una alerta roja de Interpol.

Conrado, de 57 años de edad y 28 de militancia guerrillera, se des-

tacó por ser el principal compositor e intérprete de himnos y canciones revolucionarias de las FARC. Tam-bién fue uno de los delegados en los fallidos diálogos de paz que adelan-tó el gobierno del ex presidente An-drés Pastrana (1998-2002).

Santos recordó que en 2008 se creyó que Conrado había muerto en el bombardeo que el Ejército colombiano lanzó sobre un cam-pamento de las FARC en Ecuador y en el que fue abatido el entonces segundo al mando de esa guerrilla Raúl Reyes.

La detención de Guillermo To-rres sigue a la deportación desde Venezuela de Joaquín Pérez Be-cerra, director de la página web Anncol, considerada cercana a las FARC.

Pérez Becerra, quien llegó a Ve-nezuela procedente de Alemania a mediados de abril, fue detenido en el aeropuerto Simón Bolívar de Ca-racas por información suministrada por las autoridades colombianas.

Tras el arresto, Suecia pidió ex-plicaciones a Venezuela por no ha-berle informado de la detención y deportación de Pérez Becerra, quien nació en Colombia pero adoptó la nacionalidad sueca en 2000.

Por su parte Colombia entregó el 6 de mayo a las autoridades de Caracas al supuesto narcotrafican-te venezolano Walid Makled, quien también era reclamado en extradi-ción por Estados Unidos.

Santos y Chávez reanudaron las relaciones diplomáticas de sus dos países el 10 de agosto de 2010. Desde entonces, ambos gobiernos han avanzado en varios acuerdos de seguridad, especialmente para compartir información sobre la extensa zona límítrofe, de más de 2.000 kms.

Los relaciones habían sido rotas por el gobierno de Chávez en julio de 2010, en reacción a la denuncia del gobierno del ex presidente Ál-varo Uribe (2002-2010) de que en Venezuela se refugiaban guerrille-ros de las FARC.

Las FARC son la principal gue-rrilla de Colombia y actualmente cuenta con 8.000 combatientes, según estimativo del Ministerio de Defensa.

Guillermo Torres, alias Julián Conrado, el principal compositor musical de las FARC, capturado en Barinas por autoridades venezolanas

Ordenan detención de exjefe de Capturas del CicpcCaraCas | AVN

La fiscal general de la Repúbli-ca, Luisa Ortega Díaz, anunció que hay cuatro órdenes de captura con-tra igual número de funcionarios del Cicpc, por la muerte en los ca-labozos de detención de El Rosal de Williams Nazareth Pérez, de 27 años de edad, Pedro Cipriano Rivero, de 32, y Rubén Arnal, de 33, todos los cuales permanecían en el calabozo 1, luego de haber sido detenidos en el marco de la “Operación Cangrejo”, la semana pasada.

Dos de los funcionarios del Cicpc ya se encuentran detenidos. Son el detective Ever Rondón y el agente Alfredo Suárez Piñate, mientras Ra-fael Caicedo, exjefe de Capturas del Cicpc, se encuentra prófugo, al igual

que otro funcionario del Cicpc que no fue identificado para evitar que se fugue, señaló la representante de la vindicta pública.

Caicedo había sido transferido luego de las muertes, ocurridas el jueves, a la jefatura del Cicpc en la subdelegación Valles del Tuy. Orte-ga tampoco se pronunció sobre este movimiento, señalando que es una potestad interna del Cicpc disponer del trabajo que deben realizar sus funcionarios.

Los delitos que la Fiscalía les im-putan son Tratos Crueles, Quebran-tamiento de Tratados Internaciona-les y Omisión del Socorro, señaló Ortega Díaz.

Ortega señaló que el Ministerio Público ha solicitado diligencias y

realizado entrevistas con ocho perso-nas detenidas en la División de Cap-turas. Además ha recabado videos de seguridad del local y han solicitado información al Domingo Luciani y al Centro Salud Chacao, donde lle-garon varios detenidos.

La fiscal también ordenó la exhu-mación de los cadáveres de los dete-nidos fallecidos. “La política del Es-tado venezolano es la preeminencia de los Derechos Humanos”, afirmó Ortega.

Tras la muerte de Nazareth y Rive-ro, en los propios calabozos, y de Ar-nal, en el hospital Domingo Luciani (al cual fue llevado con politrauma-tismos), los familiares denunciaron maltratos y hechos de corrupción en la División de Capturas, donde había

315 detenidos en tres celdas: Dos de 7x7 metros, y una de 15x5.

Luego de los hechos, el subdirec-tor del Cicpc, Alvis Pinto, afirmó que Nazareth y Rivero habían muerto por “un ataque de ansiedad producto de la privación de drogas, porque eran consumidores de drogas”, mientras que Arnal había fallecido por un tumulto dentro de la celda. Los fa-miliares de este fallecido explicaron que era epiléptico, y que por lo tanto, debía estar aislado del resto de los detenidos.

Denuncias de los familiares de los detenidos señalaron que en la Divi-sión de Capturas hay corrupción, y tratos especiales para aquellos que pagan, y logran estar en sitios en los que no hay hacinamiento.

Y pidió cese a la impunidad

Venezuela avaló con reservas regreso de Honduras a la OEACaraCas | AVN

El canciller Nicolás Maduro recal-có este miércoles que Venezuela apoya con reservas el reintegro de Honduras a la Organización de Estados America-nos (OEA) porque no fue incluida en la resolución aprobada “un elemento que tiene que ver con la lucha contra la impunidad y el respeto de los derechos humanos”, propuesto por la diplomacia venezolana.

“No fue posible introducir este ele-mento pero lo colocamos sobre la mesa y llamamos a los Estados a activarnos para garantizar que se haga justicia en Honduras”, sostuvo Maduro, quien co-incidió con Ecuador en la solicitud de establecer responsabilidades a los culpa-bles del golpe de Estado perpetrado en 2009 contra el mandatario hondureño, José Manuel Zelaya.

“Queremos que se haga justicia en Honduras”, dijo Maduro, quien recordó que después del golpe en el país cen-troamericano se han denunciado in-numerables violaciones a los Derechos Humanos, entre las que se cuentan el asesinato de unos 14 periodistas críticos al régimen y de más de 40 dirigentes del Frente Nacional de Resistencia Popular

(FNRP).Asimismo, el jefe de la diplomacia

venezolana reconoció el valor del pue-blo hondureño, que salió a la calle en defensa de su líder durante dos años a pesar de la represión

Maduro también hizo un repaso a los esfuerzos realizados por la comunidad internacional tras el golpe, en vista de que hubo una reacción inmediata de los países de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (Alba), así como de la Unión de Naciones Surame-ricanas (Unasur), la Comunidad del Ca-ribe (Caricom), el Grupo de Río y otros bloques de integración. De igual forma, saludó la actitud de los países de la re-gión que rechazaron el atentado contra la democracia en foros como la Organi-zación de Naciones Unidas y la OEA.

Para Maduro, los elementos que marcaron un precedente “en la nueva historia que estamos escribiendo en América” fueron la inmediata reacción de repudio al golpe en Honduras y la movilización del pueblo de ese país cen-troamericano.

“No existimos sin pueblo. El pueblo bravío de Honduras salió a las calles por más de 150 día días de manifestaciones

Nicolás Maduro recalcó que Venezuela apoya con reservas el reintegro de Honduras a la OEA

580,7 millones para remodelar hospitales en el país

Chávez aprobó 4.800 millones de bolívares para el sector Salud

El jefe de Estado asistió apoyado de un bastón, al acto de inauguración de la Sala de Rehabilitación Integral Simón José Romero en la parroquia Macarao de Caracas

permanentes de los descalzos, de los más humildes”, apuntó el canciller, quien encabezó el pasado sábado la delegación que acompañó el regreso de Zelaya. Maduro enfatizó que los cuatro puntos establecidos en el acuerdo de Cartagena -promovido por Colombia y Venezuela- contemplan no sólo garantías para los exiliados, sino también la realización de

una Constituyente, el reconocimiento del FNRP como fuerza política, el respe-to a los Derechos Humanos y el cese a la impunidad.

Al respecto, señaló que lo que garan-tizó el éxito de esa negociación fue “la mejor buena voluntad por parte del pre-sidente en funciones de Honduras, Por-firio Lobo, y del ex presidente Zelaya”.

El Aissami: “No toleraremos prácticas crueles en los organismos de seguridad”

CaraCas | AVN El ministro de Relaciones In-

teriores y Justicia, Tareck El Ais-sami, refirió que el Estado vene-zolano no tolerará la violación de los derechos humanos por parte de los organismos de seguridad, esto en referencia a la muerte el pasado jueves de tres detenidos que se encontraban en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalís-ticas (Cicpc) en El Rosal.

Ratificó que se repudiará cualquier acto que vaya en con-tra de los principios de la vida,

especialmente de los privados de libertad.

“El hecho de que las personas estén privadas de libertad no im-plica que se permitan actos de violación de derechos humanos”.

Recordó que los funcionarios reciben capacitación en el uso progresivo de la fuerza.

“No toleraremos, no admitire-mos actos que impliquen prácti-cas crueles, independientemente del organismo de seguridad”.

Dijo que estos hechos son ais-lados en este cuerpo policial.

Page 16: edicionjueves2-6-11

elsiglo.com.veB16 | COMUNIDAD

Valencia

JUEVES | 2 | JUNIO | 2011

ADANA MORILLO | el siglo - Valenciafotos | NÉSTOR VELÁSQUEZ

Propietarios de la urbanización Lomas de la Hacienda del munici-pio San Diego, la cual mantiene una medida de expropiación desde el mes de noviembre de 2010 por parte del Gobierno nacional, trancaron ambos sentidos de la variante Bárbula-San Diego, en rechazo a las invasiones suscitadas en la localidad el día de ayer, por habitantes del municipio Li-bertador.

Alrededor de las 2:00 de la madru-gada de este miércoles, un aproxima-do de 365 familias “invasoras” llega-ron a la urbanización, luego de recibir varias llamadas de presuntas personas adscritas al Gobierno nacional, quie-nes les notificaron que tomaran esas unidades habitacionales, pues no te-nían dueños.

Pese a la vigilancia permanente en el lugar por parte de funcionarios del Ejército, los tomistas aseguraron no haber tenido ningún tipo de al-tercados con los efectivos militares y añadieron que hasta los “ayudaron” a organizarse para que entraran de ma-nera cívica.

Los dueños de las viviendas en Lo-mas de la Hacienda se presentaron al lugar para defender sus espacios; si-tuación que generó algunos altercados con los tomistas. Al ver que ninguna autoridad gubernamental se acercaba al lugar para desalojar a los invasores, los propietarios a eso de las 8:00 de la mañana procedieron a trancar ambos sentidos de la variante Bárbula-San Diego, originando aproximadamente 8 kilómetros de cola durante dos ho-ras y media.

El general de división Orlando Ro-dríguez, comandante del Core-2 se

Propietarios trancaron la variante Bárbula- San Diego

Tángana por invasiones en urbanizaciónapersonó a la urbanización cerca de las 10:30 de la mañana, logrando per-suadir a los protestantes de levantar la manifestación con la promesa de realizar un censo con ellos. También logró desalojar a los invasores que se mantuvieron en el lugar durante toda la mañana.

Estafados, expropiados e invadidos

Durante la tranca en la varian-te Bárbula-San Diego, Rosa Martín, quien tiene 6 años esperando la adju-dicación de su vivienda en Lomas de la Hacienda, expresó notablemente conmovida que cuando los entes del Gobierno nacional anunciaron la ex-propiación de las residencias en 2010, los habitantes del sector pensaron que finalmente alguien les iba a solucionar el problema, pues es de recordar que la empresa Blancoveca nunca entregó las unidades habitacionales, estafando a los clientes.

“Ahora resulta que estamos estafa-dos, expropiados e invadidos. Nadie sabe qué sacrificios hicimos nosotros para pagar nuestras casas. En ningún momento hemos hecho un censo de la Misión Vivienda para ver cuándo el Gobierno nos va a entregar las ca-sas. Nosotros hicimos un sacrificio y pagamos una inicial de la casa para poder tener un lugar dónde vivir”, manifestó Martín.

Aclaró que la tranca de esa impor-tante arteria vial no tiene nada que ver con temas políticos, ya que sólo se encuentran defendiendo un dere-cho que con sacrificio han realizado todos los propietarios de las 1 mil 424 viviendas.

Por su parte, Lisbeth Malatesta, quien reside en la urbanización Paso Real de San Diego, pero se encontraba

presente en la manifestación, agregó que en dicho conjunto residencial también se está viviendo la misma si-tuación, ya que hasta el momento no han recibido respuestas por parte de ningún ente gubernamental. Informó que son 3 mil personas las que se ven afectadas

“Los militares nos dejaron entrar”

Aunque Keriani Valdés se encon-

traba en el grupo de los invasores, resaltó que luego de observar la pre-sencia de algunos propietarios en las casas de Lomas de la Hacienda, de-cidió retirarse del grupo de personas pues “no era lo que nos pintaron”.

Recordó que un importante nú-mero de personas de Los Chorritos, municipio Libertador, se trasladaron al lugar y al llegar, obtuvieron ayuda de los militares que se encontraban custodiando la zona.

“Nosotros no entramos por la par-te de atrás, eso es mentira. A nosotros nos ayudaron a ingresar los militares que estaban aquí. Las muchachas que estaban liderando esto, hablaron con el comandante de aquí y les dijo que esperaran un rato para pasar y así fue como pasamos. Incluso nos dejaron pasar hasta la mitad del terreno, para que ellos (militares) hicieran una ba-rricada porque nos dijeron que unas casas si estaban habitadas, nos dijeron que pasáramos la lista que nosotros teníamos y los que estaban anotados ahí eran los que podían tomar las ca-sas”.

Dijo que se enteró de esas vivien-das “desocupadas”, por parte de los vecinos de Los Chorritos, quienes le indicaron que las casas estaban aban-donadas y las iban a entregar por la Misión Vivienda. “A mi me dijeron: Si ustedes se meten ahí, se les va a agili-zar el proceso”, acotó.

Secuestrado un autobús de la UCKelly Sangrona, una de las tomis-

tas, informó que para trasladarse al lugar tuvieron que secuestrar un au-tobús de la Universidad de Carabobo y aseguró que tomaron la medida de invasión para que el presidente Hugo Chávez les escuche las necesidades que tiene el pueblo por una vivienda.

Refutó que las unidades habitacio-nales tengan más de 6 meses expro-piadas y se encuentren en total aban-dono. “Estamos aquí porque tenemos una necesidad de casas y queremos que nuestro Presidente nos de una respuesta. Consideramos injusto que esas casas se estén perdiendo, cuando nosotras tenemos que pagar alquiler y vivir con nuestros hijos arrimados”.

Mientras Kelly Sangrona desmen-tía las versiones de un grupo de inva-sores, quienes indicaron que la infor-mación del “abandono de viviendas”

fue dada por funcionarios del Go-bierno nacional y regional; Marlene Sangrones enfatizó que efectivamente el Ejecutivo central y regional dijeron que las viviendas estaban desocupa-das.

“En la instancia nacional nos in-dicaron: invadan esos terrenos, por-que no hay dinero para reparar esas viviendas y no tienen dueños; mien-tras que en la instancia regional nos informaron: esos terrenos no nos per-tenecen”.

En nombre de las 365 familias que se encontraban tomando los espacios de manera ilegal; Sangrones pidió dis-culpas a los propietarios de las vivien-das por hacerlos pasar un mal rato. “Nosotros también fuimos engañados por estas personas; no voy a decir nombres para no entrar en detalles pero los invasores que están adentro todavía reciben llamadas del Gobier-no nacional que les dicen que las casas se les van a dar”.

Finalmente, luego de conversar con el general Orlando Rodríguez, los tomistas se retiraron del lugar, agre-gando que los van a censar para que sean tomados en cuenta para la Mi-sión Vivienda, que viene implemen-tando el Gobierno nacional.

Invasiones son orquestadasPara el alcalde de San Diego, Enzo

Scarano, las invasiones que se han ve-nido presentando en el municipio son orquestadas en contra del municipio,

para tratar de “ranchificar” la locali-dad ya que según indicó, desde su ges-tión han logrado erradicar los barrios y consolidar los servicios básicos.

“En el caso de Lomas de La Ha-cienda, creo que es la muestra de un problema interno que tiene el Psuv porque eso fue organizado por gen-te del mismo Gobierno. Hay varios que se están peleando la gobernación de Carabobo, hay una disputa entre militares que son candidatos, como civiles que son alcaldes, diputados o políticos, hay una pugna entre ellos. No se justifica cómo una obra que está en resguardo de la Guardia Nacional pudo ser invadida”.

Precisó que al enterarse de unas posibles invasiones en ese sector, no-tificó rápidamente a los funcionarios de la GN para que tomaran previsio-nes, no sólo en Lomas de la Hacienda, sino también el urbanismo Montema-yor y zonas del casco historio de San Diego.

“Nosotros hemos estado comba-tiendo lo que son las invasiones, sin embargo debo aclarar que la GN tiene reportes nuestros no sólo de lo que sucedió esta madrugada, sino tam-bién de unos terrenos donde están construyendo la estación ferroviaria en el municipio San Diego, una obra del Gobierno nacional y está en estos momentos invadidas por 47 personas que se encuentran en la vía de acce-so, es la zona de Campo Solo y sector Mozanga”.

Uno de los invasores ingresó al recinto con machete en mano

Instalaciones fueron resguardadas por funcionarios de la Guardia Nacional

Invasor intentó escapar por una de las rejas de la urbanización, pero no lo dejaron Mujeres desmayadas por falta de agua y alimentos

Page 17: edicionjueves2-6-11

|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

deportesC17|

...el matutino de los valles de araguaelsiglo.com.ve

c u e r p o

Cfaltanfaltan

días30

2DE JUNIO DE 2011

JUEVES

Se medirá a Murray en Roland Garros

Nadal pasó a semifinal | C20

el sigloLos bates de la dupla maracayera, integrada por Miguel Cabrera y Martín

Prado, explotó anoche para sacar a relucir el poder de la cantera y apoyar la victoria de sus equipos en la jornada de ayer en el big show. En Detroit, los Tigres vencieron 4X2 a los Mellizos de Minnesota, contando con acción pro-tagónica de Miguel, quien despachó cuadrangular, válido para tres carreras

en el tercer episodio, y con ello darle ventaja de 3 por 1 a su conjunto, la cual jamás perdería. Cabrera arribó así a 11 jonrones en lo que va de campaña y a 40 remolques, además de montar en 311, su promedio de bateo. Mientras que en Atlanta, otro maracayero, Martín Prado, coronaba su estacazo de vuelta completa número 8, cuando en el sexto capítulo desapareció la bola del par-que luego de dos outs en la pizarra. Prado, que además registra ya 33 carreras

producidas en la campaña, sonó su doblete número 15. Con su jonrón ano-che, Martín superó a Luis Sojo y Víctor Davalillo, en el lugar 34 de la tabla histórica de todos los tiempos, en lo que respecta a jugadores venezolanos en las mayores. En los registros gráficos de AP, se aprecia a la dupla de la cantera que anoche se destacó en la jornada liga mayorista.

| C22

Miguel Cabrera y Martín Prado se fueron para la calle

Explosión maracayera

En medio de múltiples cambios

Blatter reelecto en la FIFA | C20

El maracayero descose las menores

Altuve subido a AA| C22

Arrancó Liga Nacional Juvenil de Baloncesto

Aragua mandó en casa| C19

Page 18: edicionjueves2-6-11

elsiglo.com.veC18 | DEPORTES

reportaje

JUEVES | 2 | JUNIO | 2011

HELY DANIEL RODRÍGUEZ | el siglo fotos | PABLO GÓMEZ

Como si del conocido decir, “manos a la obra” se tratara, en la comunidad de 13 de Junio del municipio Francisco Linares Alcántara recuperan la cancha deportiva de usos múltiples con la premisa de con-tinuar con el desarrollo deportivo de dicha entidad y en la que resultarán beneficiadas más de 10 mil familias del sector.

En plena obra, la cual se espera sea culminada en una semana, el miembro del comité de deportes del Consejo Comunal de 13 de Junio, Olbi Marín, da detalles de la iniciativa que desarrolla la comunidad de la mano con los comercios cercanos a la instalación deportiva, así como Alcaldía del municipio Francisco Linares Alcántara e Instituto Regional del Deporte de Ara-gua, “Es una iniciativa de la comunidad, esta cancha tenía aproximadamente tres años en condición de abandono, lamen-tablemente se descuidó luego que en su momento le instalaron el techado, aunque no lo crean resultó peor el remedio que la enfermedad, debido a que en épocas de lluvia los desagües del techo en vez de ir hacia fuera de la cancha, botaban todo el agua hacia dentro de la misma haciendo imposible el uso de la misma”, comentó el dirigente comunal quien además manifes-tó que el Consejo Comunal de Costa de Río también tiene participación en la re-cuperación.

Entre otros problemas con los que pre-senta actualmente la cancha, se encuentran los referentes al flujo correcto de electrici-dad, haciendo que muchas veces los faros que en esta oportunidad son aportados y reacondicionados por la Alcaldía de Fran-cisco Linares Alcántara no soporten el vol-taje que se emite hacia ellos, “La corriente máxima debería ser normalmente de 250, pero ha logrado llegar hasta los 290, más bien mucho ha aguantado el alumbrado, debido a que no hay cables que soporten tal flujo”, indicó Marín.

El mayor flujo de personas que visitan la cancha se concentran alrededor de las 3 de la tarde, cuando muchos de ellos luego de cumplir con sus actividades, tanto aca-démicas como laborales acuden a la insta-lación con la finalidad de hacer un poco de deporte, “La gente llega a las 3 de la tarde, aunque no lo creas mucha población adul-ta del sector le gusta hacer deporte, lamen-tablemente por el problema de corriente, las luz no aguanta mucho y no podemos desarrollar actividades hasta la noche tar-de”, manifestó Marín quien indicó que esta cancha de 13 de junio es la única en el sec-tor, así como también beneficia a otros 5 sectores aledaños a la zona, que carecen de una instalación deportiva.

Entre las acciones a desarrollar y las cuales se iniciaron en la mañana del día martes 31 de mayo, se encuentran, el cam-bio del sistema eléctrico, el levantamiento de una pared perimetral, así como la cerca perimetral que se encuentra en la parte delantera de la cancha, de igual manera, el cambio del cercado en su totalidad de la cancha, el requemado y renivelado del piso, así como también el embellecimiento de la misma, la cual constará de pintura y relleno de bloques deteriorados.

Luego de la recuperación se espera concretar la creación de clubes de inicia-ción deportiva en las disciplinas de balon-cesto, fútbol sala, voleibol y balón mano, con la firme intención de continuar con la

Comunidad de la mano con comercios y Alcaldía de Linares Alcántara

En 13 de Junio recuperan cancha deportivaLas personas que trabajan directamente en la obra son habitantes del sector, así como también futuros usua-rios de las instalaciones

La instalación contará con una nueva extensión de cerca perimetral, así como también de un renivelado del piso con la intención de poder desarrollar a futuro inmediato disciplinas como el voleibol

Nombre de la cancha: 13 de Junio

Municipio: Francisco Linares Alcántara

Comunidad participante: Consejos Comunales de 13 de Junio y Costa del Río

Familias beneficiadas: 10 mil familias

Sectores beneficiados: 6 sectores

Disciplinas a desarrollar: Baloncesto, voleibol, fútbol sala y balón mano

Ficha técnica de la instalación

masificación deportiva del sector y poder de esta forma competir deportivamente con las comunidades de este populoso mu-nicipio que cuentan con cancha deportiva, “Hay mucho interés en la comunidad por-que la cancha esté lista, sabemos que se in-tegrarán muchas personas, acá hay muchos amantes del deporte, personas que les gusta participar, por eso estamos seguros que le daremos el calor humano y rostro que ne-cesita la cancha para desarrollar todas las actividades que nos plateemos”, comentó el dirigente deportivo quien adelantó que en un futuro se espera concretar la creación de una grada que se ubique en la zona que colinda con la avenida, con la finalidad que las personas puedan tener un espacio para ser expectantes de los eventos deportivos que se desarrollen en la comunidad.

De igual manera, y debido al estado en que se encontraba la cancha, Marín co-mentó que una vez la misma se encuentre lista, se procederá a conformar un comité que se encargará de velar directamente por el mantenimiento y cuidado de las insta-laciones, “Dentro de la misma comunidad conformaremos un comité que esté pen-diente de manera constante con el mante-nimiento de la instalación, tenemos el apo-yo también del la misión Barrio Adentro, así como diversos promotores deportivos de la zona, la idea es que se mantenga lo realizado y podamos seguir creciendo”, se-ñaló Marín.

Marín manifestó que la adecuación de la cancha permitirá alejar de los flagelos a los habitantes de la comunidad, así como también permitirse formar a seres inte-grales dentro del sector, que vayan de la mano con el deporte y la recreación, “La ubicación de la cancha es ideal, por el he-cho de encontrarse junto a la avenida hace que muchas personas al regresar de sus respectivos trabajos, se integren a las ac-tividades deportivas inclusive antes de ir a casa” comentó.

Es así como se pone evidencia nueva-mente la organización comunal, quienes de manera conjunta y conociendo sus necesidades, elaboraron el proyecto de recuperación, con la finalidad de rescatar un espacio que beneficia a la colectividad y que permite que niños, niñas y jóvenes crezcan de forma integral dentro de sus comunidades.

Miembros de la comunidad trabajan en la recuperación

El aro de baloncesto muestra su completo deterioroEl consejo comunal conversó sobre el rescate de la instalación

La entrada y salida de la cancha contará con una puerta que resguarde la seguridad de los usuarios, así como también la conservación de la instalación

Page 19: edicionjueves2-6-11

elsiglo.com.ve DEPORTES | C19

regionales

JUEVES | 2 | JUNIO | 2011

ANDREÍNA LEÓN | el siglo foto | PABLO GÓMEZ

Con la intención de fortalecer y desarrollar la práctica deportiva del sambo y el judo en la entidad, y con miras a la obtención de resultados mucho más positivos a largo plazo, ayer el Instituto Regional del Depor-te de Aragua, a través de su presi-dente Juan Carlos Luna y el director de Alto Rendimiento Abel Franco, dieron la más cordial bienvenida al entrenador ruso Vladimir Dutov, quién estará en Venezuela durante un año, para implementar planes y proyectos de desarrollo deportivo en beneficio de los atletas del sambo y el judo.

Con la puesta en marcha de un plan de trabajo concebido por Dutov, se pretende establecer una escuela para la formación y preparación cien-tífica y práctica del sambo y el judo no sólo a nivel regional y nacional, sino también en toda Latinoaméri-ca, la cual tratará de intercambiar y adquirir experiencias en relación a la preparación de deportistas de alto rendimiento.

Talleres, cursos, congresos, confe-rencias y otros, serán las herramientas a emplearse para iniciar el proceso de formación y preparación tanto prác-tico como científico en atletas, entre-

nadores y dirigentes deportivos tanto del sambo como del judo.

Vladimir Dutov cuenta con una dilatada trayectoria en la rama depor-tiva internacional y además goza de un gran número de investigaciones propias relacionadas científica y me-todológica al deporte.

“En Venezuela existe talento de sobra, el cual debe ser aprovechado. Por tal motivo, queremos ejecutar va-rios planes que permitan el desarrollo y fortalecimiento de las disciplinas a gran escala”, comentó Dutov.

El deporte de alto rendimiento en diferentes países y la preparación hacia los Juegos Olímpicos es de vital importancia dijo Dutov, razón por la cual el sambo y el judo son deportes de combate que requieren de mayor atención y el reto para él es que Ara-gua, Venezuela y Latinoamérica pue-dan prepararse para participar en la máxima justa mundial con un mejor y mayor número de atletas.

Por eso, el interés de consolidar a Aragua como centro de entrenamien-to para todos los deportistas de los países Bolivarianos. Así mismo, des-tacó la posibilidad de un importante aporte económico que podría realizar Rusia para Venezuela, a través de una beca para la preparación de los atle-tas, trabajando de manera mancomu-nada.

JOSÉ DAZA | el siglofotos | JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ

Determinación, juego agresivo, y muchas ganas de defender la cami-seta fue lo que se evidenció ayer en el comienzo de la ronda eliminatoria del grupo central de la Liga Nacional Juvenil de Baloncesto, certamen que se realiza en las instalaciones de gim-nasio cubierto Rafael Romero Bolívar con la participación de Apure, Distri-to Capital, Guárico, Miranda y Ara-gua como anfitrión.

En la primera jornada del calenda-rio, que se extenderá hasta el próximo domingo, el conjunto juvenil azulgra-na impresionó en su debut al vencer con abultado marcador de 89-58 al quinteto de Apure. Los dirigidos por el profesor Israel Sarmiento saltaron al tabloncillo con la misión de conse-guir su primer laurel y dar a demos-trar que están para grandes cosas en el clasificatorio. Los más destacados por los locales fueron: Luis Madera 22 y Luisber Madero 21; mientras que por

Arrancó Liga Nacional Juvenil de Baloncesto

Aragua comenzó con buen pie

Hernández, exjugador de la LPB, ahora aporta sus conocimientos como técnico en su escuela de formación en Guárico y con la selección del estado llanero

Entrega, determinación y efectividad demostró el quinteto aragüeño para vencer a su similar de Apure

los llaneros Yorjar Pérez anotó 13 y Alfredo Soib 12.

A primera hora, la selección de Mi-randa derrotó a su similar de Guárico con pizarra de 93x80. En este partido destacaron por los ganadores Jesús Medina 16, Juan Mejías 12, José Yánez y Osniano Álvarez 11 cada uno. Por los perdedores Nicole Rivera 22, José Rodríguez 16 y José Perdomo 10.

José Ángel Hernándezcon nuevo rol

Este tipo de certámenes, además de permitir ver el semillero del ba-

loncesto en las entidades, también se hace propicio para el encuentro de personalidades que de una u otra manera han estado vinculados con el basket criollo. En esta oportuni-dad con el equipo de Guárico vino como asistente el exjugador José Ángel Hernández, conocido “pe-rro caliente”, por su forma de jugar agresiva y de extrema defensa, en nuestro baloncesto profesional.

El espigado técnico comentó so-bre su nuevo rol y forma de enseñar a los más jóvenes en la disciplina del baloncesto. “Después de 20 años de

carrera como jugador y profesional es difícil desvincularse de este mun-do, hoy en día formé mi propia es-cuela en San Juan de Los Morros y allí hago lo posible por darle a los muchachos las herramientas para que jueguen bien al basquetbol ayudándolos a desarrollar sus habi-lidades y destrezas para la práctica de este deporte”, indicó Hernández recordado en en la afición de la ve-nezolana por vestir en la LPB las camisetas de Toros de Aragua, Ma-rinos de Anzoátegui, Cocodrilos de Caracas, entre otras.

Vladimir Dutov, Juan C. Luna y Abel Franco ofrecieron los detalles de los planes y proyectos a ejecutar próximamente

Entrenador ruso implementará planes y proyectos de desarrollo deportivo

Sambo y Judo criollo dispuestos a crecer

ANDREÍNA LEÓN | el siglo foto | PABLO GÓMEZ

Próximamente la selección regio-nal de karate do partirá a la Asun-ción, Paraguay para disputar el XXI Campeonato Sudamericano Mayo-res y XI Campeonato Sudamericano Juvenil y Cadetes a celebrarse del 28 de junio al 4 de julio.

Cinco atletas aragüeños repre-sentarán los colores azulgranas de la entidad en diferentes categorías y modalidades, con el propósito de ubicarse entre los primeros tres lu-gares de la justa.

Dicha selección estará compues-ta por puros Brandon Mackenzie, Rudolf Ramos, Eddy Ovalles, Luis

Parada y Carlos Landaeta, quienes darán lo mejor de sí en la modali-dad de kumite 70 kg, +70 kg, -63 kg, y -40kg. Todos ellos, cuentan con basta experiencia y fogueo de alto nivel gracias a la preparación brin-dada por parte de sus entrenadores Roraima Solorzano, José Di Nino, Guillermo Paz, Luis Herrera, José Guarino y Eloy Ordaz.

Aura Carreño, presidenta de la asociación regional de karate do, comentó la importancia de estos dos eventos suramericanos, los cua-les pretenden resaltar el nivel de preparación que poseen los atletas participantes de cara a los venideros compromisos nacionales e interna-cionales previstos para este año.

Los chicos aspiran realizar un buen papel en la justa suramericana

Cinco atletas participarán en el suramericano en diferentes categorías

Karate do aragüeño a destacar en Paraguay

JUAN MONTES DE OCA | el siglofoto | JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ

En un acto donde participaron más de 200 escolares, ayer en horas de la mañana el auditorio de la casa de la cultura Claudio Castillo de Santa Cruz, jurisdicción Lamas, fue el espacio donde se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los jó-venes que participaron en la recién culminada fase de los Juegos Esco-lares Municipales.

Juan Parra, vocero principal de educación física manifestó que el acto se realizó con el objetivo de motivar a los jóvenes estudiantes en las venideras fases de los Juegos Escolares Municipales que se dispu-tarán en los próximos días.

En el acto de premiación estuvie-ron presentes los alumnos de atletis-mo que representaron al municipio Lamas, así como también, los equi-pos que quedaron entre la primera y segunda posición en disciplinas como; Ajedrez, Voleibol, Kicking-ball, Fútbol Sala, Fútbol de Salón y Béisbol.

Para los participantes en atletismo recibieron medallas, mientras, los equipos de los deportes antes men-cionado recibieron trofeos, además, de un diploma de participación.

Antes de las diferentes premia-ciones se efectuaron dos actos cul-turales realizados por la Escuela Bolivariana Santa Cruz, de igual forma, las notas del glorioso himno nacional fueron entonados por la coral de la antes mencionada insti-tución educativa.

Jhonathan Díaz, director de de-portes de Lamas, José Coronado, comisionado de deporte escolar, Ana Peña, comisionada de deporte popular y Ana Rodríguez, de divi-sión de deportes, fueron los encar-gados de entregar los respectivos reconocimientos.

Más de cuatrocientos alumnos de diferentes unidades educativas de la jurisdicción de Lamas vienen de participar en la fase zonal de los Juegos Escolares, donde se midieron a municipios como Zamora, Sucre y Libertador.

Momentos en que son premiados los atletas de atletismo

En acto en la casa de la cultura Claudio Castillo

Lamas premió a sus deportistas escolares

LEOPOLDO REVERÓN R. | el siglo

La actividad taurina, la fiesta de los toros, una tradición de la Ciu-dad Jardín, sigue recibiendo apoyo de diferentes instituciones de la re-gión, lo que pone de manifiesto que con en el rescate de las tradiciones y su mantenimiento se recupera la identidad de los pueblos. La corrida de este domingo 5 en Maracay, ha marcado una pauta muy importante que va a servir de soporte a futuros festejos en el coso de Calicanto. La Universidad Bicentenaria de Ara-gua, en la persona de su rector, el doctor Gerardo Guarisma, está res-paldando la fiesta brava y el festejo del próximo domingo en el coso de Calicanto. Es bueno señalar que la UBA al igual que la Universidad de los Andes, cuenta con una cáte-dra de Tauromaquia que a partir de julio será materia electiva para los estudiantes de comunicación social.

TauronotasUNA MALA corrida de Palha

ayer en Madrid no permitió muchas libertades a los tres toreros. El úni-co que dejó mejor nota fue David Mora. Luis Bolívar, se alejó de Las Ventas, al haber aceptado venir a Madrid con esta corrida. HOY en la última de feria torean “El Fun-di”, Iván Fandiño y Alberto Agui-lar, con toros de Celestino Cuadri. Hasta ahora, el triunfador de la feria es Manzanares con tres orejas. LA NOVILLADA DE MARACAY es una realidad el 3 de julio. Novillos de Campolargo para Javier Palacios, Manuel Osorio “Rayito II” y Jonha-tan Nelo. Hay que apoyar esta no-villada pasando por la taquilla, para que la temporada continúe. Juan Carlos Luna, aficionado y colabora-dor de la fiesta brava en Maracay, ha donado un trofeo para el novillero triunfador.

Tradición de la ciudad

La fiesta brava sigue recibiendo apoyo

En la gráfica captada durante la visita del torero Erick Cortés a la UBA, aparece con el doctor Gerardo Guarisma, rector de la Universidad Bicentenaria de Aragua

Page 20: edicionjueves2-6-11

elsiglo.com.veC20 | DEPORTES

variados

JUEVES | 2 | JUNIO | 2011

Promete cambios en la elección de sedes de Mundiales

Blatter fue reelecto presidente de la FIFAAFP

El suizo Joseph Blatter, que cum-plirá su cuarto mandato en la FIFA, tras llegar al cargo en 1998 y ser ele-gido este miércoles para el período 2011-2015, pasará a la historia del fútbol como el presidente que sobre-vivió a todas las guerras internas del organismo.

Blatter ha ido enterrando a todos los que se cruzaban a su paso y que aspiraban a desplazarle del cargo, en una época convulsa, plagada de acu-saciones de corrupción en el seno de la FIFA, que en ocasiones afectaron al propio dirigente suizo.

Cuando Blatter termine su último mandato, en 2015, después de 17 años en el cargo, se habrá convertido en el tercer presidente de la FIFA más lon-gevo en el cargo, detrás del francés Ju-les Rimet, que estuvo 33 (1921-1954) y el brasileño Joao Havelange, que se mantuvo 24 (1974-1998).

En 1998 fue elegido presidente de la FIFA, derrotando al sueco Lennart Johansson, entonces mandatario de la UEFA.

Ya entonces se marcó un objetivo claro, la ‘globalización del fútbol’, lo que en plenos preparativos para el Mundial-2002 en Japón y Corea del Sur le llevó a instaurar el principio de rotación de continentes para la desig-nación de las sedes de los Mundiales.

“El fútbol viene de China, de ahí pasó a Egipto y luego a Grecia, antes de llegar a Roma, Francia y, por fin, Inglaterra”, declaró el suizo en 2001, justificando su obsesión por interna-cionalizar lo máximo posible la in-fluencia del balompié.

Por ello, consiguió que en 2010 el Mundial fuera a Sudáfrica y que Bra-sil, Rusia y Qatar sean los organizado-res de los próximos tres torneos.

Entre sus objetivos principales está la conquista del mercado asiático, so-bre todo de sus dos grandes potencias

-económicas y demográficas- emer-gentes: China e India.

Pero los años de mandato de Blat-ter han estado marcados por muchos aspectos sombríos, viéndose salpi-cado en varias ocasiones por escán-dalos, los últimos con las votaciones para designar los Mundiales 2018 y 2022, que se llevaron Rusia y Qatar, entre denuncias de corrupción en las votaciones.

También en su elección para este cuarto mandato, Blatter, el eterno superviviente, al que le salpicaron de-

nuncias de irregularidades, supo re-ponerse y llegar a su reelección como único candidato, cuando el catarí Mo-hamed Bin Hammam había presenta-do su candidatura.

Pero el incombustible Blatter so-brevivió una vez más, cuando el ca-tarí fue suspendido por el comité de ética de la FIFA por un presunto caso de corrupción en el que habría inten-tado comprar votos de los delegados caribeños, lo que hizo que el dirigente asiático se retirara de las elecciones.

Blatter salió indemne de la lucha,

como cuando el británico David Ya-llop escribió un libro titulado ‘Cómo han amañado el partido’ en la que acusaba directamente al equipo del suizo de recurrir a prácticas corruptas para garantizar su primera elección en 1998.

En 2002, lo tocó defenderse de un ataque de varios miembros del comité ejecutivo y de su entonces secretario general, Michel Zen-Ruffinen, que le acusaron de irregularidades financie-ras y de manipular las cuentas de la organización.

Cuatro años más tarde, en 2006, el periodista inglés Andrew Jennings le acusó directamente de otro caso de corrupción en el libro ‘Tarjeta roja’, cuya publicación llegó a estar prohibi-da en Suiza por un tribunal.

Blatter probó varias cosas hasta instalarse en el fútbol. Tras graduar-se en Administración de Negocios y Economía en la Facultad de Leyes de la Universidad de Lausana, comen-zó su carrera profesional como Jefe de Relaciones Públicas de la Oficina de Turismo del Cantón de Valais, en Suiza.

Posteriormente, en 1964, asumió el puesto de secretario general de la Fe-deración Suiza de Hockey sobre hielo y más tarde se dedicó a las actividades periodísticas y de relaciones públicas en el sector del deporte y la industria privada.

En calidad de director de relacio-nes públicas y deporte de la empresa de relojes Longines participó en el cronometraje y la organización de los Juegos Olímpicos de 1972 y 1976, in-corporándose así a la escena deporti-va internacional.

Desde 1975 ha estado trabajan-do en la FIFA como director técni-co (1975-1981) y secretario general (1981-1998), hasta llegar a ser presi-dente del organismo.

Luego de 19 años en la NBA

Shaquille O’Neal anunció su retiroEFE

El veterano pívot Shaquille O’Neal anunció hoy, miércoles, en internet que se retira como jugador en activo de la NBA tras 19 años como profe-sional.

En un vídeo colgado en su espa-cio en Twitter, O’Neal dijo que quería comunicar primero la noticia a todos sus seguidores, de los que se despidió con una amplia sonrisa y un “love ya” (os quiero).

O’Neal, formado en la universidad de LSU, fue seleccionado con el nú-mero uno por los Magic de Orlando en el sorteo universitario de 1992 y jugó con ese equipo hasta la tempora-da de 1996, después de haberle lleva-do a la final de la NBA que perdió con los Rockets de Houston.

Luego firmó con los Lakers de Los Angeles (1996-2004), ganó tres títulos de liga consecutivos y fue traspasado en 2004 a los Heat de Miami (2004-2008), con los que también ganó un título de liga.

Tras perder potencial físico y co-menzar su decadencia deportiva, los Heat lo traspasaron a los Suns de Phoenix en 2008. En ese equipo jugó la temporada 2008-009, en la 2009-10 lo hizo en los Cavaliers de Cleveland junto al alero LeBron James y en la pa-sada (2010-2011) estuvo en los Celtics de Boston, su sexto y último equipo en la NBA.

O’Neal, que ha ganado también dos título de máximo encestador de la Liga (1995 y 2000), fue el Jugador Más Valioso (MVP) del campeonato en 2000 y tres veces en las finales de la NBA (2000-2002), además de haber sido ‘novato del año’ en la temporada del 1993.

Fue el jugador más dominante bajo los aros durante los primeros 15 años de su carrera, en los que siempre fue seleccionado para el Partido de las Estrellas, y ganó tres veces el título de Jugador Defensivo del Año (2000, 2001 y 2003).

Fue el jugador más dominante bajo los tableros por 15 años en la NBA | AP

Completan el top 4 del Roland Garros junto a Djokovic y Federer

Nadal y Murray en la otra semifinalSharapova se medirá a la china Li Na por el pase a la final del grand slam sobre arcilla

AFPRafael Nadal, N.1 del tenis mun-

dial y primer cabeza de serie del Abierto de Francia, y Andy Murray, el N.4 en ambos, ganaron este miér-coles sus partidos de cuartos de final de la prueba del Grand Slam sobre arcilla, y se enfrentarán el viernes en semifinales.

El vencedor disputará la final dominical con el ganador del par-tido entre el serbio Novak Djokovic (N.2) y el suizo Roger Federer (N.4), que juegan el otro duelo de la ins-tancia.

En el cuadro femenino, la rusa Maria Sharapova (N.7) y la china Li Na (N.6) se impusieron en sendos partidos y jugarán en semifinales entre ellas, en las que no participa ninguna jugadora mejor clasificada que en el N.6 de la WTA.

Nadal jugó mucho mejor que en otros partidos y venció en sólo tres sets, 6-4, 6-1 y 7-6 (7/3), al difícil sueco Robin Soderling (N.5), su ‘bestia negra’ en octavos de final de 2009 y al que derrotó en la final de 2010.

“Estoy en semifinales y es un ex-celente resultado. Una sexta final en Roland Garros sería algo fantástico (...) Fue muy agradable llegar a se-mifinales de Roland Garros ganan-do en tres sets, sobre todo conside-rando el revés de Robin en la línea. Es un jugador muy sólido”, dijo Na-dal quien también aseveró que jugó mucho mejor que en las rondas an-teriores.

En cuanto a Murray, sufrió para derrotar al veterano y corajudo ar-gentino Juan Ignacio Chela, de 31 años, por 7-6 (7/2), 7-5 y 6-2 en el

court Suzanne Lenglen. Éste último volvía a jugar cuartos después de siete años, mientras que el escocés, de 24, lo había logrado en 2009.

“Hubo muchos altibajos. El vien-to no ayudó. Fue un partido enre-dado. Empecé mal pero después mejoré un poco. Perdí un poco la concentración, algo que no deberé hacer frente a ‘Rafa’ (Nadal). Él está aún jugando muy bien, y sé que ju-gará un gran tenis en el partido ante mí. Siempre juega bien conmigo, incluso en entrenamientos”, declaró por su parte el británico.

Entre las mujeres, Sharapova de-rrotó, 6-0 y 6-3, a la alemana Andrea Petkovic (N.15) en el court Suzanne Lenglen y clasificó a la instancia por segunda vez en su carrera.

La china, por su parte, se impuso por 7-5 y 6-2 a la bielorrusa Victoria Azarenka (N.4) en el court central, y pasó por primera vez a las semifina-les de la prueba francesa, dado que sólo había disputado cuartos hasta ahora.

La siberiana no hizo referencia a su próximo duelo y apenas destacó: “la experiencia me va a ayudar en semifinales”. Y sobre sus sensacio-nes tras la victoria, dijo: “jugué bien los puntos importantes, lo que hizo la diferencia. Estoy muy contenta, es algo muy excitante estar en el últi-mo cuadro de un Grand Slam”.

“Siempre es difícil jugar contra este tipo de jugadoras (que asoció con sus patrocinadores un poco bromeando). Están en lo alto de la clasificación y le pegan muy fuerte a la bola”, dijo por su parte la veterana china, de 29 años, sin aludir de ma-nera directa a su próxima rival.

La vencedora de este encuentro jugará la final sabatina ante la gana-dora entre la defensora del título, la italiana Francesca Schiavone (N.5), y la francesa Marion Bartoli (N.11).

El jueves se disputa la duodé-cima jornada del torneo, en la que precisamente solamente se juegan

en singles las semifinales del cuadro femenino de la prueba. A primera hora, en el court central Philippe Chatrier, Li Na (N.6) enfrenta a Sharapova (N.7), mientras que en el turno siguiente, Schiavone (N.5), enfrenta a Bartoli (N.11) en el mis-mo escenario.

El español pudo pasar a semifinales | EFE

Será compañero del venezolano Salomón Rondón

Van Nistelrooy llega a Málaga

EFEEl delantero holandés Ruud Van

Nistelrooy, exjugador del Hamburgo, Real Madrid y Manchester United, en-tre otros, ha llegado hoy a Málaga con la intención de comprometerse con el club blanquiazul para la próxima tem-porada con opción a otra más.

El jugador ha llegado al aeropuerto de la ciudad de la Costa del Sol, según ha podido comprobar Efe, y seguida-mente se ha dirigido a una clínica ma-

lagueña para pasar el reconocimiento médico.

Posteriormente, el delantero ho-landés resolverá los últimos trámites y firmará su nuevo contrato por una campaña con opción a otra con el club malacitano.

Van Nistelrooy militó esta pasada temporada en el Hamburgo alemán y anteriormente lo hizo en el Real Ma-drid, que lo quiso repescar el pasado mes de enero.

Para empatarle la final a los Heat

Dallas obligado a mejorarMIAMI | AP

Dirk Nowitzki se despertó pre-guntándose qué tanto le palpitaría la mano izquierda debido a un tendón desgarrado en su dedo medio.

Afortunadamente, resulta que no le molestó para nada.

Ello le permitió a los Mavericks de Dallas dedicar su atención a todos los otros problemas que el Heat de Miami les causó en el primer partido de la fi-nal de la NBA.

Los Mavs entrenaron el miércoles preocupados por todo, desde la pun-

tería en los disparos hasta la captura de rebotes. Aunque se defendieron bastante bien en el primer partido, sa-ben que deben hacerlo igual o mejor en el segundo juego hoy jueves por la noche con el fin de poder volver a su estadio con la serie empatada 1-1.

LeBron James y Dwyane Wade creen que el Heat también puede ju-gar mucho mejor, y tienen toda la in-tención de proteger su ventaja como locales para ponerse al frente 2-0 antes de viajar a Dallas este fin de semana.

El suizo está al mando del organismo desde 1998 | AFP

Page 21: edicionjueves2-6-11

elsiglo.com.ve DEPORTES | C21

baloncesto

JUEVES | 2 | JUNIO | 2011

el siglo foto | JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ

Con otro triunfo contundente los azulgranas dejaron la serie igualada a tres frente a los larenses. La victoria fue para los visitantes 115x101 con un gran despliegue ofensivo lideriza-do por Michael Haynes con 30 pun-tos, mientras que por los locales John Millsap y Romel Beck terminaron con 25 unidades.

Por Toros iniciaron: Justin Dent-mon, Ernesto Mijares, Michael Hay-nes, Jhon Romero y Dainmon Gon-ner, por su parte Guaros arrancó con: Sony Reyes, Romel Beck, Leonardo Berroterán, John Millsap y José Mar-tínez.

El encuentro arrancó con mucha movilidad por parte de ambos equi-pos propio de estos compromisos en los que más allá de no poder clasificar a la siguiente fase con un triunfo, está el orgullo de dejar la mejor imagen posible ante los aficionados. Esta si-tuación hizo que el encuentro se ju-gara sin muchas faltas y con libertad para los lanzadores que aprovecharon la noche para dejar el primer cuarto a favor de los Toros 28x27.

Para los segundos diez minutos las cosas se mantuvieron aunque en esta oportunidad los larenses tuvieron mejor control de la esférica y fueron más efectivos que los aragüeños y por eso se fueron al descanso con la ven-taja 52x48.

En el tercer cuarto ambos equi-pos continuaron jugando con mucha libertad y el lanzamiento desde el perímetro fue una constante, tanto astados como guaros se dedicaron a incrementar la pizarra desde los 6.75 mts. Además con muy buena efectivi-dad para los aragüeños lo que permi-tió que al final del período la ventaja

Con 30 puntos de Michael Haynes

Toros embistió a Guaros

Haynes conquistó 30 unidades para Toros

Puntos x Cuartos 1ro 2do 3ro 4to TotalesToros 28 20 35 32 115Guaros 27 25 26 23 101

fuese para los bureles 83x78.Para el cierre del encuentro los

azulgranas explotaron en su accionar ofensivo pasando por encima de un rival que poco pudo hacer en defen-sa para contener a los dirigidos por

Nelson “kako” Solórzano que al final del encuentro obtuvieron la victoria 115x101. La serie entre ambos quinte-tos quedó tres ganando los aragüeños los dos últimos juegos.

Por Toros destacaron: Michael Ha-

ynes con 30 puntos, Ernesto Mijares con 23 (7 C3), Justin Dentmon con 20.

Por Guaros: John Millsap con 25 puntos (5 C3) y Romel Beck con 25 (7C3).

el siglo A pesar de arremetida en el último

parcial, Gigantes de Guayana no logró evitar caer ante Guaiqueries de Mar-garita, con escore de 68-61 para dejar la serie particular empatada 3-3 en lo que a triunfos y derrotas se refiere, pero finalmente quedó a favor de los insulares por diferencias de puntos.

Además con este resultado se pro-duce un triple empate en la 4ta. Casi-lla de la clasificación, ya que Bucane-ros de La Guaira venció a Panteras de Miranda, siendo el primer elenco el próximo rival de Gigantes el viernes 3 y sábado 4, siendo la última sema-na de la ronda regular de la XXXVIII Liga Profesional de Baloncesto (LPB) temporada 2011.

En el partido de anoche celebrado en LA Asunción, ambos elencos sa-lieron con 11 jugadores, teniendo un primer cuarto muy parejo con 10-9 a los 4´:35” para darse el tiempo de televisión, abriendo por los de Gua-yana con Paul Stoll, Andrew Feeley, Clarence Matthews, Elvis Báez y Jorge Díaz, siendo este último la variante en sustitución de Derwin Ramírez quien no se uniformó por molestias en los aductores.

En los anfitriones comenzaron Jackson David, Douglas Chiquito, Francisco Centeno, Rubén Garcés y Roger Washington, quien por cierto entró en la rotación de importados que dejó por fuera a Evan Brock.

Con más rotación en la visita que los de casa finalmente el primer cuar-to cerró por 24-18, manteniéndose igual arriba los de casa por 35-27 a

los 3´:35” y 41-30 faltando 1´:23” del segundo cuarto, solicitando un tiem-po Carl Herrera, para buscar mejor reacción de sus dirigidos.

Finalmente se fueron al tiempo de descanso con pizarra de 43-32, ano-tando por los colosos 9 puntos Stoll, Matthews 7, Feeley 6, Díaz 5, León 3 y Baez 2; en la tribu Cobos 9, Garces 8, Jackson 7, Chiquito 5, Washington, Arteaga y Silva con 4 cada cual.

Segunda mitad

Al regreso de los camerinos el par-tido se fue abriendo más para los de casa, y rápidamente el entrenador He-rrera Allen solicitó un tiempo a los 7´:36”, siendo el escore 53-36 y des-de ese momento en adelante ambos equipos estuvieron nulos de canastos durante 4 minutos, para que luego lle-gasen un doble de casa lado y seguir por la misma vía para irse al último cuarto con la pizarra 57-42.

El club guayanés salió con una ofensiva rápida y una marcación per-sonal toda la cancha, luchando por bajar la diferencia para cambiar la his-toria del partido, siendo los parciales 64-50 a los 4´:26” siendo el tiempo de televisión, 3´:39” la cuenta 64-55 y 1´:02 con marcador de 64-56, solici-tando sus dos tiempos Iván García.

La cuenta final cerró por 68-61, siendo los más de mayor producción Stoll con 16 puntos- 2-triples y 5 asis-tencias, Matthews 12 y 3 rebotes, Fe-eley también sumó 12 y Díaz 9; en los contrarios Jackson 12 y pelotas bajo los tableros, Chiquito 12 y 3, Cobos 12 y 3, Garces 8 y 10.

Los insulares concretaron la victoria

Cayó 68x61 en La Asunción

Gigantes cedió el último ante Guaiqueríes

el sigloSaurios de Caracas después de

ostentar el mejor registro de la ron-da eliminatoria de la Liga Especial de Baloncesto con 22 triunfos por 4 derrotas, se prepara para encarar la semifinal del torneo en un parti-do de muerte súbita contra Felinos de Miranda.

El Parque Naciones Unidas de El Paraíso será la sede donde se libra-rá la batalla entre ambos equipos que disputarán el cupo disponible para la final del torneo. Los juveni-les caraqueños ya dieron el primer paso para defender el título que lo-graron en 2010, al clasificarse a la postemporada 2011.

Mirandinos, por su parte, avan-zan por primera vez en su historia a las semifinales del torneo. La serie particular quedó a favor de los mo-narcas capitalinos por 4-2. Cuando se enfrentaron en el PNU, Caracas

triunfó 3-0. A partir de las 7:30 pm de este 2

de junio está pautado el salto entre dos inicial. El ganador del choque obtendrá el boleto directo a la final que rivalizará con el vencedor de la llave entre Dragones de Carabobo vs TNT de Anzoátegui, el próximo domingo 5 de junio.

COMPARTIR AVILEÑOCuando Cocodrilos retome los

entrenamientos éste jueves 2 de junio, en el vibrante coso saurio, dictará una clínica deportiva a los niños de la Policía Nacional Boli-variana.

La actividad deportiva, con el fin de brindarles un momento de recreación e inculcarles valores a los niños, está programada para las 10 de la mañana en el PNU. Coco-drilos vuelve a la acción el próximo viernes vs Gaiteros en casa.

POSICIONESEQUIPO JJ JG JP DIF

Cocodrilos * 41 32 9

Marinos * 42 31 11 1.5

Trotamundos * 42 30 12 2.5

Gigantes * 42 22 20 10.5

Bucaneros * 42 22 20 10.5

Guaiqueríes * 42 22 20 10.5

Toros + 42 16 26 16.5

Panteras + 42 15 27 17.5

Guaros + 41 13 28 19.0

Gaiteros + 42 6 36 26.5

* = Clasificado+ = Eliminado

OTRO RESULTADO

BUCANEROS 101 PANTERAS 79

PRÓXIMA JORNADA

Viernes 03

HORA LOCAL VISITANTE

7:30 pm COCODRILOS VS GAITEROS

7:30 pm MARINOS VS GUAIQUERIES

7:30 pm GUAROS VS PANTERAS

7:30 pm TOROS VS TROTAMUNDOS

7:30 pm BUCANEROS VS GIGANTES

MIAMI | APBrian Cardinal echó un vistazo al

dedo lesionado de Dirk Nowitzki, vol-teó a ver al preparador físico de los Mavericks de Dallas y le recomendó un tratamiento.

“Córtalo desde el nudillo”, afirmó Cardinal, usando su mano derecha para simular unas tijeras. “Como a Ronnie Lott”.

Lo bueno es que el “doctor” Cardinal es un ala pivote de respaldo cuya espe-cialidad es utilizar la comicidad para aliviar.

La lesión del estelar alemán fue más una fuente de bromas que de preocupa-ción ayer a partir de que despertó. Es-peraba que el tendón desgarrado en el extremo de su dedo medio izquierdo le doliera y palpitara, pero no experimen-tó ninguna molestia.

Así, sólo los bromistas estaban con-siderando que se lo amputaran como a Lott, jugador del fútbol estadounidense al que le tuvieron que cortar el dedo me-ñique después de que se lo aplastaran en una jugada.

Nowitzki salió a la cancha portando un entablillado para mantener derecho el dedo y cree que sólo será una moles-tia durante un mes o dos. El y el entre-nador de tiros Holger Geschwindner tenían planeado un entrenamiento es-pecial para ver qué movimientos puede hacer Nowitzki y cuáles no, y hallar for-mas para compensar éstos a partir del segundo partido de la final de la NBA hoy jueves por la noche frente al Heat de Miami.

“Hey, (Rajon) Rondo jugó con un brazo, así que él (Nowitzki) podría jugar con nueve dedos”, afirmó Geschwind-ner, sonriendo.

Nowitzki ya está experimentando con distintos vendajes. El preparador fí-sico Casey Smith dijo: “Vamos a hacerlo lo más pequeño que podamos”, y de he-cho la venda de Nowitzki al comenzar el entrenamiento era más pequeña que la que traía en una conferencia de prensa algunos minutos antes.

Finalmente ya sólo portaba un enta-blillado bajo el nudillo donde comienza su dedo medio izquierdo, sostenido por cinta blanca. El vendaje giraba alrededor del nudillo y la primera falange, dejando expuestas la uña y la punta del dedo.

Nowitzki se lesionó intentando qui-tarle el balón a Chris Bosh cuando que-daban poco menos de cuatro minutos en el primer encuentro. Sabía que había algo grave porque no podía enderezar la punta del dedo. A este tipo de lesión se le conoce como “dedo en martillo” y suele requerir de seis a ocho semanas para sanar.

Nowitzki sólo recibió atención médi-

Hoy para el segundo duelo de la final en la NBA

Todos atentos al dedo de Nowitzki

El pívot alemán observa el entablillado que le colocaron ayer para minimizar cualquier riesgo de lesión, en el dedo medio de su mano izquierda | AP

ca rápida a la orilla de la cancha y regre-só para meter una canasta en dos inten-tos y cuatro tiros libres en igual número de oportunidades. Antes de lesionarse hizo seis encestes en 16 tiros al aro.

Como el problema está en la mano que no utiliza para arrojar el balón, la mayor parte de lo que hace en la cancha no se verá afectado. Pero un poco de su juego sí sufrirá.

Le gusta conducir la pelota hacia la izquierda, esquivando fuerte a sus opo-nentes hasta llegar a sus sitios favoritos para tirar, o dirigiéndose directamente al aro. También podría afectarlo en la defensa; no espere que se lance sobre la pelota con la intensidad con la que lo hizo en la jugada en que se lesionó.

“Creo que, una vez que empieza el partido, la adrenalina comienza a fluir. No pienso que realmente (la lesión) me detenga mucho”, afirmó Nowitzki. “Realmente no me preocupa”.

Sin embargo, tal vez sí debería pre-ocuparle.

Porque Miami está al tanto de dónde le duele, y todo el mundo sabe lo mucho que Nowitzki significa para Dallas. Así, tiene sentido pensar que los señores en la cancha moverán sus manos más que nunca para quitarle el balón, sabiendo que, incluso si no se quedan con él, a lo mejor afectan el entablillado.

“Alguien le va a pegar, quieran o no”, afirmó Bosh. “Es doloroso. Como juga-dores, a todos nos pasa”.

De todas formas, su compañero Ja-son Terry hizo eco a todos sus colegas en Dallas cuando recalcó la certeza que tiene en que Nowitzki encabezará la ofensiva del equipo pese a la lesión.

“Creo que Dirk puede lanzar la pe-lota con los ojos cerrados y sin manos, si es que tuviera que hacerlo, especial-mente en un partido de esta magnitud”, señaló Terry.

El partido es este jueves a las 7:30 pm en el PNU

Saurios con todo en la semifinal LEB vs Felinos

Los juveniles saurios dispuestos a revalidar su título y van con todo en semifinal con-tra Felinos de Miranda

Page 22: edicionjueves2-6-11

elsiglo.com.veC22 | DEPORTES

variados

JUEVES | 2 | JUNIO | 2011

Torneo Aura de Bravo LOS REDS noquearon a Sabor Latino 15 x 0. 14 y un hit solitario de Wladimir

Chaló que rompió el no hit pero no evitó la blanqueada. Victoria de Gabriel Lira. Re-vés del tigrito Miguel Salazar (padre) con relevo desafortunado de Chaló. Gabriel Lira de 3-3, doblete, 3CA, 3CI. Jesús Portilla de 2-2, 1C, 3CI, José Zaatini de 1-1, BB, 2CA, Douglas González de 1-1,1I y Henry Monsalve de 3-2, triple, 1CA, 2I.

LOS REDS tumbaron el invicto de la Universidad Simón Rodríguez 14 x 10.17 y 14 hits. Ganó Henry Monsalve 1-0 y perdió Diego Machado 0-1. José Carrasquel 4-4, doble, 2CA, 3I, Juan Sánchez 3-3, BB, 2CA, 2I, el diablo Marcos Aguilera 4-3, 2CA, 1I Nelson Funes 1-1, un flete, Rodney Lamas 2-2, doble y Grand Slam.José Rodríguez 1-1, Alejandro Marín 4-3, doble, 2CA, Winston Rodríguez 3-2 y de 4-2 Ionel Blanco y Róger Núñez.

SENADORES 12 carreras, 12 tablas. PG Nelson García 1-0.RAYS 7 rayitas, 10 hits. Perdió Alexander Rodríguez 0-2. Con el bate Hunter García 3-3, sencillo, doble y un Grand Slam. Johan Hidalgo 4-3, un doble y dos cuadrangulares, 4I.y Nelson GARCIA 4-2, doblete, 1CA,1I Por los Rays, Alexander Rodríguez 1-1, vuela cerca, BB, 2I y Rubén Gabante de 3-2, BB, jonrón solitario..

VAECA blanqueó y noqueó a los Atléticos 12 x 0, 12 y un hit de Julio Rodríguez (1-1). Victoria de Gregorio “el Chino” López 4-0. Revés de Adolfito Rodríguez 0-2. César Soto de 4-4 con uno sobre la cerca en solitario. Jorge Guerra 2-2, tubey, 1CA, 2I. De 3-2: Daniel Bravo, 3CI y Nigel Alejo, biangular, 2cA, 1I y Ronald Meda 3-1, jonrón, 3 I.. EDUCADORES ganaba 5 x 1 en el cuarto a Senadores cuando se fue la luz.

ADMINSTRADORES y MARLINS igualaron a cinco. De 1-1 Jesús Rivera y Pedro Colmenares. Oscar Macgregor 4-3, doble, jonrón, 2CA, .3I y Adán Montevideo 4-2. Los Marlins deben explicar quien jugar en el bosque izquierdo, left fielder.

Torneo Mili de ÁlamoAVIADORES HIZO 9 carreras en la última entrada para imponerse a unos súper

chucutos Educadores que de todos modos hubieran perdido en la mesa y más feo, además de tener que pagar doble el arbitraje. Ganó Ángel Quintero 2-4 y perdió Jesús Gutiérrez 2-1.Por Educadores asistieron 6 jugadores y los demás deberían pedir el retiro inmediato del equipo y entregar los uniformes. Carlos Mendoza 2-2, jonrón. De 4-2 Russel González. Luis María Romero, jonrón y el refuerzo Pablo Gómez. Alex García 4-1, vuela cerca. .Serio Astudillo 3-2, Wilfredo Santoyo 4-2, triple. La sacaron del parque Carlos un kilo Villegas 3-1, 3I y Jorge Ruan, 4-1 en solitario.

COLEGIO DE PROFESORES 5 rayitas, 13 hits. Victoria de Enrique Pío- Pío Se-govia 2-2. ASTROS 4 anotadas, 6 hits. Revés de Félix Ojeda 1-1. El pitcher Segovia con el bate de 3-3, doble, 2CA.1I y duplicaron en tres turnos: Alexis Correia, jonrón, Domingo Vásquez y Rubén Millano, triple. Hipólito Meléndez 1-1 y Robert Rivas 3-2 con vuela cerca solitario.

LA UPEL ganó por partida doble. 8 x 3 a los Tigreros y 8 x 6 al Inces Aragua. Ambas victorias se le acreditan a Ubaldo Delpino. Perdieron Eli Hernández y Pastor López Ante Tigreros Tomás Briceño 2-2, 2CA, 3I y Carlos Carrizo 1-1, doble. Juan Carlos Martos 3-3, jonrón. 3CA, 3I, Frente al Inces, de 3-2 Wilfredo Silva y Cheo Caraballo de 3-2, doble y de vuelta completa., por INCES, José Balaustrén, doble 2CA e Iván Bolívar 2CA, dos impulsadas. Jaime Olivett de 3-1, para la calle.

CORDILLERA 7 Estudiantes 6. 9 y 8 hits. Ganó Rafael Ospino y perdió Rubén Franco. De 1-1 Felipe Blanco, doble y Jesús Silva. Wilmer Zambrano de 2-2, tubey.

Torneo Mirna Marante y Aura Suárez DELFINES y Codazzi pactaron armisticio a 6 en el Hispano tras jugar ocho entra-

das, Mhébil González y José Velásquez de 4-3. De 3-2 Jesús Michelena y Rafael Botox Valera. Nelson Tovar 4-2. De 1-1 Johnny Pachano y Pedro López. Oscar Méndez de 3-2 y Alberto Méndez de 4-2.

LOS PANAS Derrotaron 6 x 3 a La Victoria. Ganó el Zancudo Aníbal Alvarado 3-1 y perdió el Cabeza de Toro Modesto Sierra 0-2, 12 y 6 hits De 3-2. Ángel Polanco y Orlando Roche por los ganadores, Simón Pinto por los perdedores. Harold Fuentes de 2-1. de vuela al cuadro en solitario.

Torneo Zuleima de MorenoCODAZZI se impuso 4 x 3 a los Tucanes. Ganó Hernán Bravo y pedió Hernán

Di Dámaso, 7 y 12 hits. Por los codazzianos ligaron de 1-1 José Martínez y el picher abridor David Rivas y por Tucanes Hernán Di Dámaso. Batearon bien, de 3-3 Vidal Cervén, doblete. De 3-2 Pancho Linares y Leslie Storey, biangular..

LOS PRÓCREES batieron en buena lid a la UBA QUE AHORA ANDA EN UNA DE MALA FE Y MALAS INTENCIONES. 8 X 3. 10 y 7 indiscutibles. Los lanzadores créditos Luis Oscar Rumbos y Rafael Guerreo dejaron el juego empatado a tres en cua-tro entradas. Los ganadores hicieron cinco en el quinto ante la bomba de Luis Altuve, PERDEDOR 0-2. Ganó el zurdo Gilmer Ramírez 1-0. Batearon de mil en un turno Je-sús Divino Chiquito, 2 fletes, Julián Núñez, una anotada y dos remolcadas y el propio Radio Rumbos. Juan Pérez Santana de 3-2, doble, 2CA, 1I. Por los de la billentenaria, el máscara Edgar Rodríguez de 2-2, doble, 1 y 1. Darío Viña de 1-1.

En Educadores se suspendieron dos juegos por mal estado del campo uno. En el Colegio de Médicos sucedió igual. Esperemos que esta semana brille el sol y San Isidro Labrador haga un mejor trabajo. .

17 JUEGOS EN LA OCTAVA JORNADASÁBADO 04 DE JUNIO CENTRO HISPANO VENEZOLANO

08.15 AM A.Codazzi vs La Máquina E 10.15 AM A.Codazzi vs. La Máquina D

COLEGIO DE MÉDICOS 07.15 AM Carabobo vs. Cincuentones E 09.15 AM Carabobo vs. U.B.A. E 11,15 AM Delfines vs. Carabobo D

CAMPO DE LOS SAMANES 09.00 AM Samanes vs. Tucanes E 11.00 AM Astros vs. Tigreros C

CLUB DE EDUCADORES CAMPO UNO09.00 AM C.P.V. vs Inces C 11.00 AM Aviadores vs. Estudiantes C01.00 PM Consultec vs. Marlins B03.00 PM Consultec vs. Sabor Latino B

CLUB DE EDUCADORES CAMPO DOS 07. 15 AM C.P.V. vs. Próceres E09.15 AM Educadores vs. Panas D11.15 AM Cordillera vs. Educadores C01.15 PM Rays vs. Sabor Latino B03.15 PM Marlins vs. Administradores B

LUNES 30-05-2011 COLEGIO DE MÉDICOS07.00 PM Atléticos vs. Administradores B 09.00 PM Educadores vs. Senadores B

RADIO PASILLOSe recuerda a los equipos que deban cancelar a la brevedad posible sus acreencias

con la liga: Simón Rodríguez, 400, Consultec de Venezuela, Marlins y Atléticos 300 Rays y Senadores 200, Reds 150 salvo error u omisión.

Así mismo en la categoría C los conjuntos morosos son Cordillera 200. Aviadores, Inces y Astros 100. En la D, AGR Carabobo 300 Sy La Máquina 100. En la categoría E, AGR Carabobo 150 y los burrreros de Altagracia, Gracitanos, 400. Por reclamación los equipos deudores pueden perder en la mesa los juegos ganados en el campo

Andrés Eloy Blanco decía acertadamente en la Asamblea Constituyente de 1946 que no hay nada más ruidoso que un cacharro (auto) viejo y un diputado nuevo. También, lamentablemente, se les suben mucho los humos a la cabeza a los abogados NOVATOS o recién graduados.

ATENCIÓN ÁRBITROS que laboran el Colegio de Médicos : la regla de la miseri-cordia en la Liga Recreativa es de veinte carreras en el tercer episodio, 15 en el cuarto y de diez a partir del quinto .

Los jugadores y público en general que acudan al caney el Bisturí en ese campo deberán acatar la saludable medida de no fumar en sus instalaciones declaradas terri-torio libre del humo de cigarrillos y tabacos.

PROF. RAÚL EDUARDO CAPRILES

deSoftbolprofesoresDETROIT | AP

El venezolano Miguel Cabrera bateó anoche un jonrón de tres ca-rreras en la tercera entrada y Rick Porcello lanzó hasta la séptima para que los Tigres de Detroit ven-cieran 4-2 a los Mellizos de Min-nesota.

Cabrera despachó su tablazo en la tercera entrada para traer tres de un solo viaje para los felinos, para llegar a 11 cuadrangulares en la temporada y a 40 carrera remolca-das y montar su promdio de bateo en 311 puntos.

Por los Tigres, los dominicanos Ramón Santiago de 3-1 con una anotada y Jhonny Peralta de 4-2. Los venezolanos Cabrera de 3-1 con una anotada y tres impulsadas; y Víctor Martínez de 4-1 con una anotada.

el sigloEl pelotero maracayero Martín

Prado despachó anoche su cuadran-gular número ocho de la presente temporada en la victoria de los Bravos de Atlanta, 4 carreras por 3, sobre los Padres de San Diego en la jornada de anoche en las Grandes Ligas.

Con el tablazo, Prado superó a los le-gendarios Víctor Davalillo y Luis Sojo, en la tabla histórica de todos los tiempos, en-tre los peloteros venezolanos, al registrar su número 37 de su carrera y quedarse con el lugar 34 de todos los tiempos.

Prado terminó la noche ligando de 4-2 con dos anotadas y una impulsada, además su doblete número 15 de la cam-paña, para dejar su promedio de bateo en 279 de average y 33 carreras producidas.

HELY DANIEL RODRÍGUEZ | el siglo foto | MINOR LEAGUE BASEBALL

El segunda base aragueño José Altuve fue subido ayer a la sucursal AA de Astros de Houston luego de experimentar un só-lido comienzo en la categoría A fuerte del sistema de Ligas menores del beisbol orga-nizado de los Estados Unidos.

Para el momento de su ascenso Altuve se mantenía líder bate de la Liga de Cali-fornia con un promedio de .408, producto de 87 imparables en 213 visitas al plato, con 38 carreras anotadas, 13 dobles, 7 triples, 5 batazos de vuelta completa, 34 impulsadas y 18 bases robas, todo esto en 52 juegos con el Lancaster.

Altuve no sólo era el líder bate de su liga sino que dentro de todo el sistema de beisbol organizado desde la categoría A hasta grandes ligas, es el líder en hits co-nectados con un total de 87, muy cerca de los 100 en esta temporada.

El oriundo de Maracay quien a pe-sar de su baja estatura desde su firma ha dado mucho para hablar, siempre ha ex-perimentado buenas temporadas en lo que respecta a su promedio al bate, te-niendo en sus cinco años en las mayores cuatro de ellos con promedio por enci-ma de los 300 puntos. Este año debutó en Venezuela con Navegantes del Ma-gallanes, se espera que el segunda base sea el titular de la nave turca, siempre y cuando no sean muchas las restriccio-nes impuestas por los siderales, debido a que al ritmo que lleva es casi seguro que alcance los 500 turnos al bate y en-tre en la lista de los peloteros con fatiga extrema. De igual manera, de culminar el año a ese ritmo que lleva es casi segu-ro que Astros de Houston decida incluir al maracayero en el roster de 40, una vez se expandan los roster luego de la serie mundial, el 19 de noviembre.

En sus cinco años de ligas menores desde el momento de su firma, acumula 427 imparables de por vida, 255 carrera

el siglo El manager de los Tigres, Jim Le-

yland, ha hablado con frecuencia acerca del esfuerzo que está haciendo su con-junto por mantenerse a flote ante la au-sencia del Magglio Ordóñez. El capataz espera que una vez regrese el venezola-no, contribuya igual que lo hizo el año pasado.

La espera sería corta ahora. Los Tigres anunciaron que Ordóñez,

quien lleva un mes en la lista de lesio-nados por debilidad en el tobillo dere-cho, comenzará a rehabilitarse con el

Tigres 4 - Mellizos 2

Miguel Cabrera llegó a 11 jonrones

Cabrera se creció anoche ante los Mellizos | AP

En la lista de criollos con más jonrones en las mayores

Martín Prado superó a Sojoy Davalillo

Prado despachó anoche su jonrón nú-mero 8 de la campaña además de llegar a 15 biangulares | AP

El maracayero fue ascendido a AA y es líder en hits conectados en Ligas menores

José Altuve se faja a puntade imparables

El maracayero jugará con el Corpus Christi Hooks, sucursal AA de Astros de Houston | AP

anotadas, 79 dobles, 21 triples, 25 bata-zos de vuelta completa, 183 carreras im-pulsadas, así como 111 bases robadas. Durante toda su carrera se ha desempe-ñado en la mayoría de las oportunida-des como segunda base, viendo a penas 3 desafíos como tercera base y 4 como bateador designado.

El joven fue firmado el 26 de sep-tiembre del 2006 por los scouts Pablo Torrealba y Wolfang Ramos para la or-ganización de Astros de Houston, por lo que si no es protegido este año en roster de 40, pudiese ser elegible para el draft de la regla V, tras cumplirse cinco años de firmado.

Desde el viernes estará con el Toledo

Magglio Ordóñez iniciará rehabilitación en AAA

conjunto de Triple-A Toledo a partir del viernes.

El club no indicó cuánto durará la reha-bilitación, pero si Ordóñez demuestra un buen ritmo en el plato y se mueve con fa-cilidad sobre su tobillo operado, los Tigres podrían activarlo muy pronto.

Leyland considera que el regreso de Ordóñez le daría a la parte gruesa del lineup de los Tigres el bate que tanto necesita.

“Estoy bien ansioso por ver si Ma-gglio puede volver”, dijo Leyland. “Eso nos daría otro bate experimentado”.

JUEGOS Y LANZADORES PARA HOYLIGA AMERICANA

VISITANTE ABRIDOR G-P, ERA LOCAL ABRIDOR G-P, ERA HORA Rangers D. Bush (0-1, 4.43) Indios C. Carrasco (4-2, 4.91) 7:05 pmMellizos A. Swarzak (0-2, 3.60) Reales S. O’Sullivan (2-4, 6.75) 8:10 pmRays J. Shields (5-3, 2.15) Marineros F. Hernandez (5-4, 3.19) 10:10 pm

LIGA NACIONALVISITANTE ABRIDOR G-P, ERA LOCAL ABRIDOR G-P, ERA HORA Piratas P. Maholm (2-7, 3.18) Mets M. Pelfrey (3-4, 5.00) 1.10 pmGigantes J. Sanchez (3-3, 3.38) Cardenales J. Garcia (5-1, 3.28) 8:15 pmNacionales Zimmermann (2-6, 3.88) Cascabeles Z. Duke (1-0, 0.00) 9:40 p.m.Astros B. Norris (2-4, 3.76) Padres T. Stauffer (1-3, 3.60) 10:05 p.m.

Hoy ante Rays y Rangers

Félix va por el sextoy Carrasco busca el quintoel siglo

Los lanzadores venezolanos Félix Hernández y Carlos Carrasco buscarán esta noche sumar nuevos triunfos a sus respectivas hojas de servicios en la cam-paña de liga mayor.

A las siete y cinco de la noche los In-dios de Cleveland recibirán en su sede a los Rangers de Texas y el criollo barqui-simetano intentará registrar su quinto triunfo de la temporada.

Carrasco viene de tejer una excelente cadena de tres triunfos de manera con-secutiva ante Reales, Rojos y Cascabeles

y en dicha cadena no ha permitido más de cuatro anotaciones y ha cubierto en promedio seis episodios por juego lo que le ha permitido mejorar su efectivi-dad de 5.03 a 4.91.

Mientras que el Seattle, Félix Hernán-dez y sus Marineros serán anfitriones de los Rays de Tampa Bay un choque que arranca-rá pasada las diez de la noche de hoy.

Hernández acumula marca de 2 y 2 en el mes de mayo y lanzó dos encuen-tros con diez o más ponches, el último de los cuales lo hizo ante los Padres ponchando a 13 rivales.

APEl Clásico Mundial de Béisbol de

2013 contará con una nueva ronda pre-liminar de 16 equipos y tendrá nuevos países invitados como Brasil, Colombia, Nicaragua y España.

La organización del Clásico anunció el miércoles que la nueva ronda aumen-tará el total de selecciones de 16 a 28. Los 16 equipos que disputarán la ronda preliminar estarán divididos en cuatro grupos y entre ellos estarán los cuatro que no ganaron un solo partido en la edición del torneo de 2009 -- Panamá, Canadá, Taipei y Sudáfrica.

El resto de los nuevos equipos son República Checa, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Israel, Nueva Zelanda, Filipinas y Tailandia.

Cuatro selecciones avanzarán de la ronda preliminar que se disputará en el otoño boreal de 2012 y se unirán a los 12 países que tienen garantizada su entrada a la fase de grupos de marzo de 2013: el campeón Japón, Cuba, Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico, México, Estados Unidos, Corea del Sur, Holanda, China, Australia e Italia.

Los grupos de la etapa preliminar serán acomodados por ubicación geográfica, una

vez se elijan las sedes de los partidos. “El objetivo principal del Clásico Mun-

dial de Béisbol es el crecimiento del béis-bol alrededor del mundo”, expresó en un comunicado el comisionado de Grandes Ligas, Bud Selig. “Al expandir la cantidad de equipos en el torneo de 2013, estamos demostrando nuestro compromiso con esta meta y destacando al Clásico Mun-dial de Béisbol como la vitrina principal del béisbol alrededor del mundo”.

La organización creada por Grandes Ligas para administrar el Clásico Mun-dial señaló que entre los criterios utiliza-dos para elegir las 12 nuevas selecciones en la fase preliminar están la calidad de los jugadores de cada país, su cantidad de peloteros profesionales y el ranking en la federación internacional.

Los organizadores del Clásico tam-bién anunciaron la apertura de un pro-ceso de candidaturas para organizar partidos de la fase preliminar y del tor-neo en 2013.

República Dominicana ha expresado interés en organizar partidos del Clásico, que en 2009 se disputó en Japón, México, Puerto Rico, Canadá y Estados Unidos.

Japón venció 5-3 a Corea del Sur en la final en Los Angeles.

Brasil, Colombia, Nicaragua y España entre las nuevas naciones

Clásico Mundial expandiráa un total de 28 equipos

Page 23: edicionjueves2-6-11

elsiglo.com.ve XXXXXXX | C23

sociales

JUEVES | 2 | JUNIO | 2011

El Centro Comercial California Mall, ubi-cado en Las Merce-des, ya tiene todo lis-to para que Vinósfera reciba a todos aque-

llos que deseen disfrutar de un buen vino y de una excelente comida al mejor estilo gourmet. Será el espacio ideal para que todos aquellos apasio-nados o aficionados de esta exquisita bebida, aprendan y disfruten de todo lo que la misma les ofrece.

La cata marcará la pauta en Vi-nósfera, apostando a la excelencia; este lugar busca ayudar a todos los consumidores del vino a descubrir y activar los sentidos del olfato, la vista y el gusto. El local se encuentra dividido en tres áreas de suma im-portancia, bajo un ambiente íntimo y sumamente cómodo encontramos el lounge, en donde se podrá disfru-tar de un buen vino acompañado de las mejores degustaciones de la carta, la cual estará dirigida por la

La cancha del Valle Arriba Golf Club, de la ciudad de Caracas, ya está lista para recibir, hasta el sábado 4 de junio, a los

participantes de la Copa Mitsubis-hi Motors 2011, marca japonesa de vehículos ensamblados y dis-tribuidos en Venezuela por MMC Automotriz, junto a la Federación Venezolana de Golf. El mismo es uno de los eventos deportivos más importantes del país y de esta ma-nera marca su regreso al calendario de la PGA de Venezuela.

Una de las sorpresas con la que viene Mitsubishi Motors en esta copa es el apoyo que le dará a lo más jóvenes; Jorge Díaz del Casti-llo, vicepresidente Senior Comer-cial, destacó que se busca formar un atleta integral; “la idea es sem-brar la semilla del golf desde muy temprana edad y de una manera muy disciplinada. No es solamente saber jugar golf, es la condición físi-ca y mental, la alimentación”.

Maracay presente en la Copa Mitsubishi Motors 2011, con la participación de Juan Carlos Beras-tegui golfista maracayero que ocu-pa el quinto lugar en el ranking ofi-cial de la PGA de Venezuela, quien estará acompañado de los golfistas Otto Solis y Raúl Sanz, primero y segundo lugar respectivamente del ranking oficial de la PGA de Vene-zuela, y la experiencia y veteranía del señor Ramón Muñoz, estrella del golf profesional.

MMC Automotriz como empre-sa deja claro, no sólo a sus emplea-dos y clientes sino al país, que creen en Venezuela y que están invirtien-do aquí; “no estamos aquí sólo para hacer unos carros y venderlos esta es una empresa japonesa que cree en este país y lo ha demostrado y lo sigue demostrando”, así lo resaltó Jorge Díaz del Castillo, vicepresi-dente Senior Comercial.

Regresa la Copa Mitsubishi Motors

VANESSA LÓPEZ | el siglo - Caracasfotos | JoE HErEdiA

Akira Inoe, Jorge Díaz del Castillo y Masayoshi Fujimoto; vicepresidente ejecutivo de Administración y Finanzas, vicepresidente Senior Comercial y presidente respectiva-mente de MMC Automotriz

Héctor Tosta, Lisett Teixeira y José Vicente Gómez; gerente Senior Comercial, gerente adjunto de Relaciones Públicas y vicepresidente de Mercadeo respectivamente de MMC Automotriz

Alexander Capitillo, tesorero de la PGA de Venezuela en compañía de Diego Millán y Pedro Centeno, juez principal y director respectivamente de la Copa Mitsubishi Motors 2011

Otto Solís, Raúl Sanz y Juan Carlos Berastegui, golfistas miembros del Mitsubishi Golf Team

“Tú tienes Ángel” la nueva campaña de Diageo

Chino y Nacho, junto al slogan “Tú tienes Ángel”, la nueva campaña de Diageo

Novartis concientiza sobre la EPOC

En el marco de la cele-bración, el pasado 31 de mayo, del Día Mundial Sin Tabaco; Novartis de Venezuela promueve la

adopción de hábitos que ayuden a mejorar la salud, además de informar sobre la Enfermedad Pulmonar Obs-tructiva Crónica (EPOC) causada por el consumo de cigarrillos.

La doctora Patricia Rodríguez, habló de las diferentes enfermedades ocasionadas por el hábito del taba-quismo, haciendo especial énfasis en la EPOC, afección respiratoria que ocasiona serios daños en los pulmo-nes y que ocasiona un bloqueo persis-tente en el flujo del aire.

También se hizo especial énfasis en el desconocimiento que tiene la po-

blación sobre esta enfermedad, que es muy poco conocida, pero que actual-mente es una de las principales causas de muerte en el mundo. La doctora Rodríguez destacó la importancia de que todos tengan información sobre esta afección respiratoria, ya que una vez detectada no es reversible.

Novartis comprometido con el porvenir de todos los venezolanos, hace un llamado a tomar las medidas necesarias para prevenir estas enfer-medades, como también a realizarse la espirometría, prueba respiratoria que ayuda a detectar la EPOC.

VANESSA LÓPEZ | el siglo - Caracas fotos | JoE HErEdiA Oriana Leocata, coordinadora de Comunicaciones Corporativas de Novartis junto a

la doctora Patricia RodríguezDoctora Patricia Rodríguez, explicando la influencia de la EPOC en el organismo

Teniendo como princi-pales aliadas a las redes sociales Diageo, em-presa líder de bebidas Premium del mundo, emprende en nuestro

país una nueva campaña educativa de Consumo Responsable, la cual lleva por nombre “Tú tienes Ángel” y con-tará con los talentosos Chino y Nacho, como principales figuras.

Una de las innovaciones que trae esta campaña, es que haciendo uso del Facebook como herramienta comuni-cacional y apalancándose en otras re-des como Twitter, Youtube y blogs, se busca educar y concientizar a las perso-nas sobre el consumo responsable del alcohol.

El atractivo principal de “Tú tienes

Ángel”, será un concurso electrónico al cual se podrá acceder a través de la pá-gina www.facebook.com/tutienesan-gel, en donde los participantes deberán responder correctamente a un módulo de 15 preguntas y así estarán optando por un viaje a Los Roques con todos los gastos pagos, para dos personas por un fin de semana.

También contarán con una serie de micros educativos en donde participa-rán distintas personalidades de la radio y la televisión, y los cuales se difundi-rán en la página de Facebook, todo esto con el objetivo de crear conciencia y de fomentar la responsabilidad de todos en el consumo controlado del alcohol.

VANESSA LÓPEZ | el siglo - Caracas

Vinósfera, la nueva casa del vino

VANESSA LÓPEZ | el siglo - Caracas

reconocida chef María Fernanda Di Giaccobbe.

Para ayudar en la educación del paladar Vinósfera contará con el Laboratorio Sensorial, lugar ideado exclusivamente para la pedagogía del vino. Aquí se ofrecerán cursos y talleres para la cata del vino, los mis-mos estarán divididos en tres nive-les: para principiantes, intermedios y avanzados; siendo Paulo Chacón, especialista en vinos y destilados, el encargado de guiar al público.

Vinósfera contará con una com-pleta bodega conocida como La Boutique del Vino, aquí los consu-midores podrán encontrar y adquirir una amplia gama de vinos y licores, en especial los provenientes de los viñedos argentinos de Graffigna y Etchart, así como de la selecta gama de vinos espumantes Mumm.

Buscando consolidarse y conver-tirse en pionera de la degustación y aprendizaje de los más selectos vinos, Vinósfera hace extensiva la

invitación a todos los interesados en emprender un paseo por el maravi-lloso mundo del vino.

Carlos Valedon, Titina Penzini, Cedric Retalleau, presidente de Pernod Ricard y Caro-lina Goicochea, presidenta de FC Consulting

Sebastian Nazabal, Brand Embassador de Per-nod Ricard Argentina, explicando los pasos para realizar una cata de vino

Guillermo Brea junto a Carla Sánchez, gerente de Marca y asistente de Marca respectivamente de Pernod Ricard

María Fernanda Di Giaccobbe y Paulo Chacón, chef y especia-lista en Vinos respectivamente de Vinósfera

Page 24: edicionjueves2-6-11

elsiglo.com.ve ...el matutino de los valles de aragua

C24|

farándula|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

Thalía @thalia NYHoy es el día más fuerte de todos. Mi familia y yo les pedimos elevar una oración, o un buen pensamiento lleno de luz y amor para nuestra madre. Gracias a todos por esas cadenas de oración que nos llegan, de vez en vez como un bálsamo de fe.

María Conchita en vivoLa cantante venezolana, formalizará su regreso a la música mañana

viernes. María Conchita Alonso se presentará a las 8:00 pm en el Colony Theater de Miami. En Itunes ya está disponible la nueva versión de su éxito “Noche de Copas”.

2DE JUNIO DE 2011

JUEVES

el sigloEl matrimonio formado por Jen-

nifer López y Marc Anthony presen-tará a partir de julio “¡Q’Viva! The Chosen”, un programa de televisión para buscar talentos musicales lati-nos, en un recorrido que les llevará a 21 países del continente america-no, uno de ellos Venezuela, tal cual se confirmó ayer.

“Muy pronto el corazón del mun-do latirá con el sonido de los ritmos latinos y estamos muy emocionados en tomar parte de esta experiencia y poder hacer historia”, dijo ayer la pareja en un comunicado de la pro-ductora XIX Entertainment.

Cantantes, bailarines, músicos y artistas pueden subir su video de audición a través de la web youtube.com/qviva, mientras que el público puede nominar a los mayores talen-tos aún sin descubrir de cada país mediante la red social Facebook.

Las audiciones se revisarán todas las semanas y prepararán el terreno para las visitas de Jennifer y Marc a varios países.

Desde mediados de julio y hasta finales de agosto próximos, la pare-ja acudirá a ciudades y pueblos de Venezuela, Colombia, Brasil, Méxi-co, Argentina, Perú, Chile, Ecua-dor, Guatemala, Bolivia, República

Servando y Florentino listos para su gira

“No somos estrellas”el siglo

El dúo de los Primera ofreció una rueda de prensa para dar a conocer los detalles de lo que será su próxima gira que los llevará por distintos esta-dos de Venezuela.

Servando y Florentino se reunie-ron en Teatro Bar con comunicadores de todo el país.

“Its a Wrap/Se acabó Tour 2011” empezará el próximo 11 de junio en un escenario tan importante como lo es el Teatro Teresa Carreño y a partir de allí comenzarán a recorrer ciuda-des como: Barinas, Acarigua, Barqui-simeto, Mérida, San Cristóbal, Mara-caibo y Valencia.

Florentino, el menor de esta dupla, no dejaba de mencionar lo que para ellos significaba regresar después de más de seis años a un lugar tan rele-vante para los venezolanos como lo es la Sala Ríos Reyna del Teresa Ca-rreño.

Sin ofrecer mayores detalles, Ser-vando adelantó que el espectáculo contará con algunas sorpresas, así como también un total de 65 mú-sicos en escena y un impresionante juego de fuegos artificiales.

Los intérpretes de “Como una sombra” tienen la oportunidad de interactuar con sus fanáticas a través de su página web www.losprimera.com para dar forma al reality “Se

acabó... On the road”.“Con esa iniciativa buscamos

plasmar el día a día de nosotros, de nuestro equipo y de la fanaticada”, informó Florentino.

“Queremos salir del molde don-de están encasillados los artistas. No somos estrellas, no somos inalcanza-bles, sufrimos y padecemos igual que cualquier persona”, señaló Servando.

Servando y Florentino visitarán España en el mes de agosto. Es pro-bable que durante la gira española visiten algunas ciudades entre Fran-

cia e Italia.Los hermanos se pronunciaron so-

bre la autocensura o veto que sufrió la canción “Se Acabó” en las radios ve-nezolanas.

Servando aseveró que la magnitud de la “dimensión de esa canción no se va a sentir ahorita, va a sentirse en al-gunos años porque está hecha con un mensaje vigente”.

Sostienen que es necesario com-prometerse con la canción. “No sólo se canta. Se lucha fuera de la tarima”, afirmaron.

Jennifer López y Marc Anthonybuscarán talentos en Venezuela

Marc Anthony, Jennifer López y el coreógrafo Jaime King en la primera fotografía promocional de “¡Q’Viva”!

Dominicana, Honduras, Paraguay, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Puerto Rico, Panamá, Uruguay, Aruba y Estados Unidos.

“¡Q’Viva! The Chosen” se graba-rá en inglés, español y portugués, y se emitirá simultáneamente en los canales de televisión más importan-tes de esos 21 países del continente americano.

La misión de López y Anthony será seleccionar un reparto de ar-tistas destacados de todas las na-cionalidades y crear un programa “que será una de las mayores cele-braciones de la cultura latina que el mundo haya visto nunca”, precisa el comunicado de la productora XIX Entertainment, la misma de “Ame-rican Idol”.

el sigloDos clásicos venezolanos, se darán

cita mañana en Maracay, para bene-plácito de los fans de Aragua.

Guaco y Karina darán un banque-te musical que traspasará fronteras generacionales como sólo los artistas verdaderamente emblemáticos saben hacer.

El evento que se escenificará en Golf Bar (Piscina del Hotel Maracay) ha sido bautizado como “Noche Má-gica de Amor y Sabor” por los con-trastes y sentimientos que experimen-tará el público.

Una velada para bailar y enter-necerse, con toques nostálgicos que abarcará desde baladas pop, hechas poderosas en la voz de Karina, como “Sálvame”, “Sé Cómo Duele”, “Desde Mi Ventana” y “A Quién” sin olvidar la pegajosa “Noche Mágica” o “Si Pu-diera” (del CD más reciente “De Pie”, llegando hasta el característico sonido de la Súper Banda Guaco, en temas como “Comer”, “Pastelero”, “Senti-miento Nacional” y las recientes “De nada vale”, “Lo eres todo” y “Quiero decirte”, pertenecientes a su más re-ciente producción “Guajiro”.

Con Karina y Guaco

Noche mágica en Maracay

Vale resaltar que Karina y Guaco unieron sus talentos hace tiempo en el tema “Nunca te Olvidaré”, por lo que reinan las expectativas en torno a si ese dúo podrá ser visto en Maracay este viernes.

“La Noche Mágica de Amor y Sabor” contará con la animación de Kerly Ruiz.

Lady Gaga hizo historiael siglo

Lady Gaga logró la hazaña de ven-der más de un millón de ejemplares de un álbum en su primera semana en EEUU y Canadá, tras hacerse público que “Born this way”, colocó 1.108.000 copias.

Las cifras, ofrecidas por el auditor estadounidense Nielsen Soundscan, fueron reproducidas por la revista Bi-llboard, que coloca a la cantante neo-yorquina en el número 1 de su lista de álbumes Hot 200, apartando del mis-mo a la británica Adele.

Con ella son ya 17 los músicos que han conseguido vender más de un millón de discos en su semana de lanzamiento, una lista coronada por el álbum “No strings attached” de la extinta banda masculina N’Sync, que tuvo unas ventas de 2.416.000 en el año 2000.

Concretamente, “Born this way” consigue el mejor registro desde el año 2005, por detrás del álbum “The Massacre” del rapero 50 Cent y por delante de TaylorSwift, que vendió 1.047.000 discos de “Speak Now” (2010).

Gaga engrosa el grupo de mujeres que componen este selecto club, en el que además de Swift, ya figuraban Whitney Houston (“El guardaespal-das”, 1993), Britney Spears (“Oops! I did it again”, 2000) y Norah Jones (“Feels Like Home”, 2004).

el sigloLa incursión de Chespirito en las

plataformas tecnológicas de moda no termina en Twitter.

Se están afinando los últimos detalles de marketing y promoción para el lanzamiento del primer vi-

deojuego de ‘El Chavo del 8’ para la plataforma Wii de Nintendo, el si-guiente gran paso del popular perso-naje para seguir presente en el gusto del público.

Estará listo ya en el próximo se-mestre.

“El Chavo” será un videojuego

Page 25: edicionjueves2-6-11

sucesos|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

elsiglo.com.ve

D32|

Por fuga de gas cloro vecinos evacuaron La Mora II | B11

Contabilizados 63 homicidios en mayo

Girardot y Linares Alcántara encabezan municipios con más hechos de sangre

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglofoto | JIMMY MANTILLA

Uno de los sucesos que acaparó centimetraje en la prensa escrita re-gional y además generó opiniones diversas en ciertos sectores de la enti-dad, se debió al vil asesinato del diri-gente de la oposición en La Victoria y periodista Wilfred Iván Ojeda Peralta (56), cuyo hecho ocurrió en la urba-nización Tiquire Flores del municipio Revenga.

Del crimen, las autoridades del Cicpc, adscritas a la Subdelegación de Las Tejerías, no han establecido el móvil ni mucho menos tienen nom-bres de los presuntos culpables.

El comisario Carlos Rodríguez, director regional del Cicpc, dijo en su debida oportunidad, que una co-misión de funcionarios de Maracay y otra de Caracas, por instrucciones de la superioridad, respaldan a los cole-gas de Las Tejerías.

Se habló que un equipo multidis-ciplinario está investigando este caso e incluso se informó a los periodistas que los expertos manejaban algunas pistas, pero de ahí no se ha dicho más nada.

Asimismo se comentó en fuentes policiales, que la muerte del comuni-cador social podría estar resuelto en las próximas horas. En � n de cuentas

se espera un pronunciamiento de las autoridades con este suceso, el cual se produjo el 17 de mayo. Los restos fueron encontrados a eso de las 6:00 de la mañana.

Otro caso que aún se mantiene en la agenda, es el crimen cometido contra Juan José Barrios (27). Su cuerpo fue encontrado en horas de la madrugada del domingo pasado con dos balazos en la cabeza, cercano a una laguna, ubicada en las cercanías de la urbani-zación Andrés Bello, especí� camente en la población de San Francisco de Cara del municipio Urdaneta.

De acuerdo con la información, la muerte del joven suman 7 las víctimas de la familia Barrios, hechos registra-dos desde hace varios años, y curio-samente la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, emitió un pronunciamiento solicitando ante el Estado venezolano medidas de pro-tección.

A pesar de esa medida, la muerte persigue a los Barrios y los que que-dan vivos de esa familia, temen nue-vos ataques. Las causas de esos hechos están en proceso de investigación po-licial, pero hasta el momento no hay pronunciamiento.

Asimismo aparece registrado un doble homicidio, ocurrido en La Ha-ciendita, en Santa Cruz. Sujetos en una actitud de venganza, asesinaron a

En el municipio Girardot, durante el mes de mayo, asesinaron a 13 personas

tiros a Joel Alberto Marcano Arteaga (31) y Carlos Ollarves (51), cuando se encontraban en una � esta.

En resumen de cuentas, son al-

gunos de los crímenes registrados durante el mes de mayo, y según los testimonios de familiares de las vícti-mas caídas a manos de la delincuen-

cia, durante en ese lapso de tiempo, se registraron 63 hechos de sangre.

Los municipios Girardot y Fran-cisco Linares Alcántara encabezan los

más violentos en Aragua con 13 y 9 respectivamente, seguido de Zamora con 6, mientras que Libertador, Ma-riño, Ribas y Santos Michelena con 5 cada uno.

En Lamas ocurrieron 3 crímenes y en Revenga, Sucre y Bolívar dos cada uno, y el resto de los municipios, me-nos Camatagua y Ocumare de la Cos-ta, se tuvo un caso de muerte violenta. Vale destacar que Camatagua y Ocu-mare no hubo incidencia criminal.

Por otro lado, en Rosario de Paya, un sujeto cegado por los celos estran-guló a su mujer y su cuñada, luego se suicidó. También hubo el ingreso a la Morgue de Caña de Azúcar de tres personas muertas por arma blanca.

Asimismo dos ciudadanos murie-ron a causa de golpiza y 4 por caídas de altura, mientras que dos perecieron al resistirse a la autoridad. Finalmente hubo el reporte de un electrocutado y un ahogado.

Dentro de ese orden, se informa que en mayo perecieron en distintos tramos carreteros de Aragua 27 per-sonas, seis de ellas en el tramo de la ARC.

Las causas son diversas, pero se tie-ne en primer lugar el exceso de veloci-dad, en segundo término la ingesta al-cohólica y el irrespeto a las señales de tránsito terrestre, entre otras causas.

Detuvieron a empleado bancario señaladode estafar a abuelita

Alejandro Javier Paredes, detenidoComisario Hermes Paradas, jefe de la Subdelegación de Maracay

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo fotos | JIMMY MANTILLA

Funcionarios de la Brigada de Delin-cuencia Organizada, adscrita a la sub-delegación de Maracay, detuvieron a un sujeto que fungía como empleado de una agencia bancaria, ubicada en la avenida Las Delicias, en la zona norte de la ciudad, señalado de realizar una estafa millonaria en perjuicio de una abuelita de 78 años de edad. El comisario Hermes Paradas, jefe del despacho policial, identi� có al victimario como Alejandro Javier Pare-des Limontine, de 30 años de edad, quien ocupaba el cargo dentro de la institución como asesor � nanciero. De acuerdo con la denuncia de la señora, el sujeto estableció comunicación telefónica con la agraviada, manifestándole que la tarjeta de débito es-taba a punto de vencerse y por lo tanto, de-bía pasar por la o� cina del banco a retirar un nuevo plástico.

Con el pasar de las horas, la dama acu-dió al ente, en Las Delicias, y el individuo la atendió amablemente, suministrándo-le luego una tarjeta. La señora se retiró y cuando quiso efectuar una transacción, se encontró que su cuenta estaba en blanco. Le habían sustraído ilegalmente 90 mil bolívares fuertes y sus claves habían sido cambiadas. Completamente molesta, la abuela se dirigió al ente � nanciero recla-mando tal situación, y como nadie le pres-tó atención a la denuncia, se trasladó a la subdelegación de Maracay, donde consig-

nó la querella, dijo. Las investigaciones preliminares de-

terminaron que Paredes había hecho una transferencia electrónica por 90 mil bolí-vares fuertes e incluso cambió las claves sin el consentimiento de la agraviada ni mucho menos dejó las evidencias en los libros de registros de clientes. La fuer-te suma se hizo efectiva en una cuenta a nombre de la joven Kennys Adriana Chávez Colmenares, de 25 años de edad, a quien actualmente se le tramita una or-den de captura ante la � scalía correspon-diente. También los funcionarios buscan a otro sujeto quien responde al nombre de

Albert Yomar Delgado Aular, de 29 años de edad, quien funge como el cabecilla y además, investigan a un segundo emplea-do del banco. Al parecer, los sujetos se dedican a transferir ciertas cantidades de dinero, de usuarios de la tercera edad bien avanzada, e igualmente se investigan otros hechos similares, puntualizó el comisario Hermes Paradas.

Exhortó a la población en general que haya sido víctima de alguna estafa, no dude en acercarse a la Subdelegación de Maracay y consignar la denuncia. Las personas no pueden quedarse calladas por temor a represalias.

En El Castaño

Lo mataron de una golpiza para robarle el dinero

Johan José Carballo, muerto

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo foto | JIMMY MANTILLA

Johan José Carballo, de 35 años de edad murió en el servicio de Emergencia del Hospital Central de Maracay producto de graves lesiones provocadas a causa de una golpiza, a manos de peligrosos delincuentes que están siendo investigados por funcionarios del Cicpc.

El deceso del individuo ocurrió a las 4:00 de la tarde del martes. Los médicos tratantes le apreciaron le-siones traumáticas, según la denun-cia de Antonio Carballo, hermano de la víctima.

Dijo que el móvil de ese hecho de sangre, obedeció a la resistencia al robo de las pertenencias de Johan, y el suceso se produjo a las 7:00 de la noche del 21 de mayo en el callejón El Samán de El Castaño, zona norte de la ciudad.

De allí trasladaron el paciente al Hospital Central, donde murió en tales circunstancias luego de varios días en estado de agonía. Los facultativos le prestaron toda la ayuda necesaria.

El ciudadano trabajaba como

ayudante de albañilería y dejó en la orfandad a una adolescente de 14 años de edad. Las investigacio-nes quedaron bajo la responsa-bilidad de los funcionarios de la Subdelegación de Maracay.

Por lo tanto, familiares, ami-gos y allegados al trabajador de la construcción, serán citados a rendir declaraciones, con la in-tención de precisar la identidad de los presuntos responsables de su muerte.

Cuando cambiaba un bombillo En ese mismo centro asistencial

falleció un ciudadano de 61 años de edad, a causa de una caída de altura en el sector Las Brisas de La Pedre-ra, en la zona norte de Maracay.

Se trataba de Luis Eliseo Rodrí-guez Ramírez, quien residía en el segundo callejón Las Brisas, casa número 20.

Su muerte se produjo a conse-cuencia de graves lesiones en la ca-vidad craneal y en otras partes del cuerpo, y quedó registrada en los libros de novedades a eso de las 8:44 minutos de la noche del martes.

Según las investigaciones, Ro-dríguez se trasladó a una casa veci-na con la intención de cambiar un bombillo e inexplicablemente sufrió una caída. Se presume que le dio un mareo y, por eso, perdió el equili-brio.

Vecinos de la zona y familiares trasladaron al abuelo al referido centro asistencial, donde llegó sin signos vitales. Los restos fueron trasladados a la Morgue de Caña de Azúcar para la autopsia de ley. Las investigaciones quedaron en manos de los funcionarios de la Subdelega-ción de Maracay.

2DE JUNIO DE 2011

JUEVES

cyan magenta amarillo negro

Lote

rías

TRIPLE ZAMORANO

11:30-m:A- 512- astr- 900- esc4:00 pm:A- 860- astr- 702- gem7:00 pm:A- 321- astr- 277 - leo

12:45 m

A- 929 - B - 626 - tri- 160 - leo

4:45m:

A- 395 - B- 194- tri - 484 - tau7:45 pm:

A- 814- B- 049 - tri- 753 - pis

TRIPLE ZULIA

1:00 pm:

A- 431 - B- 776 - astr - 055 -tau

4:30 pm:

A- 204 - B - 842 - astr -717 -pis

8:00 pm:

A- 900 - B - 666 - astr -412 -gem

TRIPLE CHANCE

12:30m:

A- 457- B- 846- tri- 697- esc

4:30pm:

A- 894- B- 078- tri- 540- cap7:45pm:

A- 873 - B- 563- tri- 296 - can

TRIPLE CARACAS

12:00 m:

A - 493- B - 571 - astr -405- lib

9:00 pm:

A- 424- B - 673- astr - 610- can

TRIPLE TÁCHIRA

12:30m:A - 491 - B- 5187:30pm:A - 132 - B -015

TRIPLE CORO

1 |

6 |

20

11

Resu

ltad

os e

xtra

o�ci

ales