edición 34

24
Miranda muestra sus bellezas págs. 12 y 13 Reportaje Senderos José De Tovar, presidente de la empresa organizadora (Gerenglob C.A), anunció la nueva fecha del Congreso Internacional de Hotelería y Turismo (Cihotur) de Mérida, establecida tras la notificación de varios líderes estudiantiles de no tener presupuesto para asistir al evento Caracas, noviembre 2009. Año III No 34 El primer periódico venezolano de turismo Precio: Bs.F. 2 Periodicidad mensual pág. 2 Congreso de Hotelería reprogramado para marzo de 2010 Fijadas tasas de interés para el sector turismo pág. 4 Actualidad Turística Conozca los mejores alojamientos de Zulia y Ocumare de la Costa págs. 6-9 Hospedaje Hab. Sencilla Hab. Doble Niños Bs. 4.860 Bs. 2.700 Bs. 1.350 Bs. 875 Bs. 560 Bs. 280 Precios por persona, todo incluido, tarifas sujetas a cambio sin previo aviso y a la disponibilidad hotelera para el momento de la reservación. Para mayor información comuníquese al (0212) 952-45-55. No incluye boleto aéreo. PLAN 08 días / 07 Noches 23 al 30 de Dic. 2009 / 30 de Dic. 2009 al 06 de enero 2010 03 Días / 02 Noches (de 5 a 11 años) (de 7 a 12 años) Persona Adicional Bs. 2.585 Bs. 550

Upload: el-turiscopio

Post on 30-Mar-2016

231 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Caracas, noviembre 2009. Año III Nº34. Congreso de Hotelería y Turismo reprogramado para marzo de 2010. Establecidas nuevas tasas de interés para el sector turístico. Conferry y alcaldía de Sotillo comienzan disputa por terminal. Venezuela y Brasil fortalecen conectividad marítima y aérea. España cuenta con una agencia espacial. Qatar Airways vuela con combustible ecológico. La Feria de La Chinita es lo mejor del año. Barlovento se adorna con lindas costas. Reto de las Arenas, carrera de resistencia para conservar el ambiente. Mintur capacitó Policía Turística para el disfrute seguro de los atractivos. Revisadas propuestas del Alba en materia turística. Táchira y norte de Santander fomentarán el turismo binacional. Vive la emoción del EXPO Aventura 2009. Definida la selección Venezolana de Surf para Panamericanos. Deportes de riesgo controlado incentivan participación de atletas. Los Potrillos presenta un original show equino. Huáscar quiere dormir en un Tepuy. Ferias y Tradiciones

TRANSCRIPT

Page 1: Edición 34

Miranda muestra sus bellezaspágs. 12 y 13

Reportaje Senderos

José De Tovar, presidente de la empresa organizadora (Gerenglob C.A), anunció la nueva fecha del Congreso Internacional de Hotelería y Turismo (Cihotur) de Mérida, establecida tras la notificación de varios líderes estudiantiles de no tener presupuesto para asistir al evento

Caracas, noviembre 2009. Año III No 34

El primer periódico venezolano de turismo Precio: Bs.F. 2Periodicidad mensual

pág. 2

Congreso de Hotelería reprogramado para marzo de 2010

Fijadas tasas de interés para el sector turismo pág. 4

Actualidad Turística

Conozca los mejores alojamientos de Zulia y Ocumare de la Costa págs. 6-9

Hospedaje

Hab. Sencilla Hab. Doble Niños

Bs. 4.860 Bs. 2.700 Bs. 1.350

Bs. 875 Bs. 560 Bs. 280Precios por persona, todo incluido, tarifas sujetas a cambio sin previo aviso y a la disponibilidad hotelera para el momento de la reservación. Para mayor información comuníquese al (0212) 952-45-55. No incluye boleto aéreo.

PLAN08 días / 07 Noches 23 al 30 de Dic. 2009 / 30 de Dic. 2009 al 06 de enero 2010

03 Días / 02 Noches

(de 5 a 11 años)

(de 7 a 12 años)

Persona Adicional

Bs. 2.585

Bs. 550

Page 2: Edición 34

2 Caracas, noviembre 2009 Información

Nota: Los precios son referenciales, conversión 1 U.S.$ = 2,15 Bs. F

Avenida Francisco de Miranda, Edificio Roraima, piso 5, Oficina 5-B, Urbanización Campo Alegre, Caracas-VenezuelaTeléfonos: 952.17.96 / 952.74.08 (fax) www.elturiscopio.com

Redactor:Jorge R. Rumbos

Gerente General:Félix AzuajeJefatura de Redacción: Luisana Ordosgoitti

Mercadeo y Ventas:César A. Rodríguez C.Diseño Gráfico: Sebastián Noguera

Fotografía:Equipo El TuriscopioAdministración:Victor Grossmann

Distribuido en las

de los principales centros comerciales del país

Actualidad TurísticaBreves

Usuarios deberán notificar viaje a CadiviManuel Barroso, presiden-te de la Comisión Nacional de Administraciòn de Divi-sa, afirmó que las personas que viajen este diciembre tendrán que entrar a la página web oficial a notifi-carlo para que sus tarjetas de crédito queden activas y puedan utilizarlas en el exterior. Para realizar este trámite tendrán desde el próximo nueve de noviem-bre hasta el final del mes.

Puntos de venta instalados para la Tarjeta de TurismoTras la alianza entre Mintur y el Banco de Venezuela, fueron instalados 23 puntos de venta para el uso de la Tarjeta de Crédito Privada Turismo en hoteles, oficinas comerciales y marinas ad-ministradas por Venezolana de Turismo S.A. (Venetur).Esta tarjeta otorgará finan-ciamientos para consumos y dará descuentos que van desde 5% hasta 20%.

Ante la falta de presupuesto de algunos Centro de Estudiantes Universitarios el evento se re-programó para garantizar la participación estudiantil

Luisana [email protected]

José De Tovar, presidente de Gerenglob C.A., empresa

organizadora del Congreso In-ternacional de Hotelería y Tu-rismo (Cihotur), informó que el evento pautado para no-viembre de 2009 se pospuso para llevarse a cabo, en la ciu-dad de Mérida, los días 05 y 06 de marzo de 2010. Debido a la apretada agenda turística y a la falta de presupuesto de algu-nos grupos estudiantiles para asistir al encuentro académico.

La decisión fue tomada en conjunto con el comité or-ganizador, integrado por la Cámara de Turismo del es-tado Mérida y la Corpora-ción Merideña de Turismo (Cormetur), quienes acorda-

Congreso de Hotelería y Turismo en Mérida se realizará en marzo 2010

ron realizar la 3era Edición del evento para marzo por la notificación de los dife-rentes líderes y Centro de Estudiantes Universitarios de no haber recibido la apro-bación de presupuestos para transportes y otros gastos que aseguran su participa-ción en el acontecimiento.

De Tovar explicó que sin los estudiantes no se puede reali-zar el congreso, pues el evento está hecho para ellos y repre-sentan 60% de la asistencia to-tal. Además con las nuevas fe-chas se les da oportunidad de solicitar con suficiente tiempo los recursos económicos que necesitan para participar en el acto, ya que a muchos les exoneran el pago, bien sea por alto rendimiento o por su situación socioeconómica.

Además, el máximo repre-sentante de la empresa or-ganizadora comentó que la nueva fecha fue propuesta to-mando en consideración días festivos y otros eventos de ín-

dole turística que se realizarán en el estado Mérida porque “no queremos hacerle daño a otros, sino más bien que el sector turístico realice todos sus eventos con éxito sin que choquen”, admitió De Tovar.

El presidente de Gerenglob C.A., también afirmó que ha contactado a ponentes e insti-tuciones educativas y académi-cas que colaboran con el even-to y han mostrado su apoyo para llevarlo a cabo con total normalidad y asegurando su calidad en la fecha anunciada.

Igualmente, De Tovar mani-festó que “Cihotur contará, como tenían planeado, con su área comercial de 20 espa-cios, conferencias magistrales acerca de los requerimien-tos actuales del turismo, po-nentes reconocidos y mucho dinamismo”. Por eso espe-rarán con los brazos abier-tos en marzo a 1200 perso-nas, aproximadamente, en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero del estado Mérida.

Los estudiantes representan 60% de los participantes del evento

Rif j-31667196-8

Gerenglob garantizó la realización del acto académico

Page 3: Edición 34

3Caracas, noviembre 2009Publicidad

Page 4: Edición 34

4 Caracas, noviembre 2009 Información

Actualidad Turística

La contraparte encabezada por Rodolfo Tovar, presiden-te de Conferry, señaló que los Estatutos de Teferca esta-blecen, muy claramente, que para disolver la sociedad se requiere del 70 % de aproba-ción por parte de los socios y “en este caso, el 50 % de los socios, no está de acuerdo con la medida; además, -agregó-, que no están incursos en nin-guna de las causales de disolu-ción que establece el Código”.

Se espera que el proceso legal comience y que la situa-ción se esclarezca con el pasar de los días. Por los momentos la empresa Conferry seguirá operando con normalidad.

El alcalde del Municipio Sotillo, estado Anzoátegui, anunció la expropiación de 50% del capital accionario de Teferca

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

Stalin Fuentes, alcalde del Municipio Sotillo del es-

tado Anzoátegui, comenzó con el proceso de disolución del convenio mercantil entre la Alcaldía de Puerto La Cruz, a través de la empresa Termi-nal de Ferrys C.A. (Teferca), y Conferry. Para esto en sesión de Cámara Municipal, anun-ció la expropiación de 50% del capital accionario de la

marítima en dicha compañía. El alcalde Fuentes alegó que la

decisión fue tomada por el mal servicio que está prestando la

Conferry y alcaldía de Sotillo comienzan disputa por terminal

Alcalde Fuentes alega mal servicio de Conferry

compañía Conferry y legalmen-te se está amparando en el ar-tículo 136 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

Desde el pasado mes de octubre entraron en vigencia las nuevas tasas de interés para créditos desti-nados a la actividad turística

Prensa Mintur

Las nuevas tasas de in-terés, aplicables a los

créditos destinados al sec-tor turismo, vigentes a par-tir del mes de octubre de 2009, fueron publicadas en Gaceta Oficial Nº 39.281 de fecha 8 de octubre de 2009.

Estos parámetros compren-den el porcentaje máximo pre-ferencial a un valor del dieci-séis por ciento (16%) aplicables por las instituciones financie-ras a las partes interesadas.

La determinación la hizo el Banco Central de Venezuela (BCV) ajustándose a lo estipu-lado en la nueva Ley de Crédi-to para el Sector Turismo en sus artículos 28, 30 y 31 con el propósito de favorecer esta actividad, teniendo en cuen-ta el comportamiento del sis-tema económico nacional.

Para dar cumplimiento a es-tos beneficios, el Ministerio del Poder Popular para el Tu-rismo (Mintur), a través de la dirección general de promo-ciones e inversiones turísticas, trabaja de manera permanen-te con el Banco Central de Ve-nezuela a los fines de realizar los análisis y ajustes pertinen-tes a las tasas de interés con-templadas en la normativa.

Establecidas nuevas tasas de interés para el sector turístico

Las tasas comprenden el máximo preferencial de 16%

Page 5: Edición 34

5Caracas, noviembre 2009Información

María Auxiliadora Belisario, viceministra de Mintur man-tuvo conversaciones con autoridades brasileras para concretar vuelos directos Caracas-Río de Janeiro y vi-ceversa

Prensa Mintur

María Auxiliadora Belisa-rio, viceministra de ca-

lidad y servicios turísticos del Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) y Luiz Barreto, ministro de turismo de Brasil, acordaron temas im-portantes para consolidar la co-nexión marítima y aérea entre ambos países en el marco de la Feria de las Américas (ABAV).

Belisario informó que las au-

Venezuela y Brasil fortalecen conectividad marítima y aérea

toridades brasileras mostra-ron interés en la creación de un vuelo directo Caracas-Río de Janeiro y viceversa, con-siderando que actualmente existe una conexión a Sao Pao-lo o Manaos es de largas ho-ras. Igualmente la viceministra conversó con representantes

Reuniones con autoridades brasileras serán fructíferas para el desarollo turístico binacional

Stand de Venezuela en la Feria de las Américas

Luisana [email protected]

Destinia es la agencia que organiza tours espaciales,

la cual está asociada con Space Adventures. El costo de estos particulares viajes no es tan amigable, se trata de $20 mi-llones y ha sido realizado sólo

España cuenta con una agencia espacial

por siete viajeros. Las opcio-nes van de misiones circunlu-nares, pasando por misiones orbitales hasta viajes suborbi-tales para tener panorámicas de la Tierra, en cualquiera de los casos hay que registrarse con tres años de anticipación para poder viajar al espacio.

Viajar al espacio cuesta $20 millones Qatar posee grandes reservas para el nuevo combustible

Luisana [email protected]

La pionera en utilizar un combustible no de-

rivado de petróleo es Qa-tar Airways, con el Airbus A340-600 impulsado un de-rivado de gas natural (Gtl Jet Fuel), que trazó su ruta desde Londres hasta Doha-

Qatar Airways vuela con combustible ecológico

Qatar, en este último se hayan grandes reservas gasíferas.

La idea de sobrevolar con combustible ecológico pue-de implicar no sólo menos contaminación sino también ganancias para las aerolí-neas, puesto que no tendrían que hacer grandes inversio-nes en el derivado petrolero.

Actualidad Turística

de cruceros MSC y plantearon la posibilidad de que sus em-barcaciones lleguen a puer-tos turísticos venezolanos.

La viceministra Belisario tam-bién expresó su satisfacción por la participación de Vene-zuela en este evento interna-cional tan importante (asistie-

ron más de 30 países), donde se exhibieron todas las belle-zas de sus paisajes y los opera-dores turísticos ofrecieron sus servicios. Además el encuen-tro fue fructífero en el forta-lecimiento de las relaciones con las autoridades brasileras.

Page 6: Edición 34

6 Caracas, noviembre 2009 Hospedaje

Hospedaje Carabobo

Este es el sitio perfecto para estar en contacto con la naturaleza: especies exó-ticas y bella flora y fauna, con todas las comodidades

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

Después de mi primera parada en el pueblo de

Aguirre seguí con mi camino para realizarles una visita a los señores Norbert y Gabriele Flauger, dueños de la encanta-

Goce de una experiencia maravillosa en “Casa María”

dora posada Casa María. Para llegar tomé el desvío hacia Palmichal, en sentido hacia Canoabo, en el estado Cara-bobo.

Este lugar tiene como carac-terística principal el contacto directo con la flora y la fauna de las instalaciones. Su due-ño Norbert Flauger (biólogo, naturalista e ingeniero) es un

amante de la naturaleza, tiene criaderos de mariposas, terra-rios y acuarios en los alrededo-res del hospedaje.

Para dormir ofrecen seis cuartos o cabañas, todas equi-padas con deshumificador y baño privado; hay dos grandes para 4 personas (se les puede colocar cama extra), tres ma-trimoniales y dos de camas se-

En el hospedaje podrá ver bellas mariposas, grandes peces e insectos

Casa María es un reino de la naturaleza

paradas. Tengo que destacar la decoración que está a cargo de la señora Gabriele, quien ha utilizado artesanía venezolana indígena para darle un toque especial a las habitaciones.

De las comidas puedo decir-les que la especialidad de la casa es el pollo agridulce, la mantequilla de ajo y la mer-melada de arándano; además ofrecen unos desayunos bien variados y sabrosos.

También ofrecen excursio-nes a la montaña en dirección a la Selva Nublada o a los ríos cercanos.

Actividades de acupuntura, evaluaciones médicas in-tegrales y terapias para la relajación destacan en esta posada

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

Continuando con mis viajes me trasladé a la Posada

Finca Pozo Viejo ubicada en

Regálese un cariñito en la Finca Pozo Viejola población de Aguirre en el estado Carabobo; para hacer-lo salí bien temprano de Ca-racas, tomando la Autopista Regional del Centro, vía Va-lencia.

El camino hasta Valencia es de aproximadamente dos ho-ras y de ahí para el poblado de Aguirre es como una hora más; como punto de referen-cia les puedo dar el Parador Turístico El Portachuelo, des-pués de pasar por este lugar se debe seguir en línea recta para llegar al pueblo donde está el hospedaje.

Lo que más me cautivó de este lugar fueron los trata-mientos que ofrecen, basa-dos en una evaluación médica integral, la acupuntura, re-lajamiento y meditación. To-dos estos procesos se aplican

Áreas verdes y buen clima le harán descansar en Pozo Viejo

para que las personas alivien sus dolores y disminuyan los niveles de estrés.

Para estas actividades la Finca Pozo Viejo tiene cuatro habitaciones, todas bien equi-padas y preparadas para sa-tisfacer las necesidades de los

visitantes. En las instalaciones tuve la oportunidad de cono-cer a sus dueños, la señora Hercilia Castrillo de García y su esposo el Dr. Manuel “Numa” García, quienes amablemente me mostraron las virtudes de la propiedad.

Contacto: Para mayor información visite lwww.fincapozoviejo.com o comuníquese por los teléfonos 0412.7466417/ 04123411516.

Tarifas: Consulta más una noche de alo-jamiento con desayuno y cena: 260 Bs. por persona.

Contacto: Para mayor información puede visitar la página web www.bugparadise.com o llamar al teléfono (0249) 4146847.

Tarifas: Por persona y habitación do-ble tipo confort: 395 Bs. Todo incluido: comidas y bebidas.

Page 7: Edición 34

7Caracas, noviembre 2009

blemas de electricidad por los que pasa esta zona frecuente-mente.

Comidas y tarifas

Hay cosas que son de suma importancia para todos, por ejemplo la comida y los costos de una posada como ésta. Para lo primero este establecimien-to maneja un servicio de res-taurante, en el que se pueden disfrutar de todas las comidas por precios solidarios que ron-dan los 50 Bs. por comensal.

También les comento que si quieren pasar un día de playa, sólo tienen que llegar al pue-blo La Boca, desde donde po-drá tomar un peñero hasta La Ciénaga.

Hospedaje

Hospedaje Aragua

Es una de las mejores op-ciones para hospedarse en Ocumare de la Costa, en el estado Aragua, por sus ins-talaciones de primer nivel y habitaciones confortables

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

En otro de mis recorridos por Venezuela me despla-

cé hasta el estado Aragua para visitar la Posada Arrecife. Este hospedaje se encuentra ubi-cado en el pueblo del Playón en Ocumare de la Costa. Para llegar allá tomé la Autopista Regional del Centro hasta la salida del distribuidor de Palo Negro donde me salí hacia Ma-racay, de ahí seguí la vía hacia El Limón y las playas. El camino desde Caracas es de aproxima-damente dos horas.

El viaje es agradable y la ca-rretera está en buenas con-

Obtendrá la mejor atención en Posada Arrecife

diciones, aunque es una vía donde hay que tener cuidado por su estrechez. El paso para llegar a Ocumare es de lo más bonito, se atraviesa la monta-ña para arribar a la zona pla-yera.

Ya en el pueblo del Playón es fácil conseguir la posada, sólo hay que seguir hasta el final de la calle principal y cruzar a mano izquierda, después del cruce la posada queda a la vis-ta.

Este hospedaje es de tipo fa-miliar y es manejado por sus dueñas, la atención es cálida y bien esmerada, se preocupan mucho porque sus visitan-tes se sientan como en casa. En mi visita me atendió Doris Montenegro –una de sus due-ñas- quien me recibió de ma-

nera excelente, además me mostró las instalaciones de la posada.

Describiendo un poco lo que ofrece este establecimiento puedo decirles que tiene 10 hermosas habitaciones, todas de tipo matrimonial y con to-das las comodidades. Tienen aire acondicionado, televisión por cable y baño privado, les comento que todas están en perfectas condiciones y de se-guro serán de su agrado.

Por otra parte, hay dos cosas que me gustaría destacar de este hospedaje, lo primero es la gran piscina, muy bonita y con ambiente familiar, además Posada Arrecife cuenta con una planta eléctrica, lo cual es un atributo de suma importan-cia tomando en cuenta los pro-

Ubicada en el pueblo de El Playón en Ocumare de la Costa

En Posada Arrecife tendrá atención personalizada

En este hospedaje encontrará ambiente familiar y áreas sociales

Contacto: Para mayor información puede comunicarse con la posada por los teléfonos 0414-4624987 / 0414-4624987 / (0243)9931366 / 0414-1493943.

Tarifas:

Habitaciones 300 Bs. con desa-yuno incluido (temporada alta)Habitaciones 280 Bs. con desa-yuno incluido (temporada baja)

Page 8: Edición 34

8 Caracas, noviembre 2009 Hospedaje

Hospedaje Zulia

En la capital zuliana en-contrará esta opción de hospedaje con muy buena ubicación geográfica y habi-taciones agradables

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

Para esta edición de El Turiscopio me trasladé

al estado Zulia, específicamen-te a su capital Maracaibo. Mi viaje empezó desde Caracas, salí bien temprano por la Au-topista Regional del Centro vía occidente, el viaje es largo y hay que pasar por varios esta-dos (Aragua, Carabobo, Yara-cuy y Lara) así que recomien-do irse bien preparado y con el carro en buenas condiciones.

Ya en la capital zuliana mi pri-mera visita fue para el Hotel Doral, ubicado en la calle 75

Si está en Maracaibo este hospedaje es una buena opción para pasar un rato agradable en compañía de sus seres queridos

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

De mi visita al Hotel Doral partí vía al Apart Hotel

Presidente. De este hospeda-je tenía buenas referencias. Me comentaron que era una buena alternativa para viajes familiares, por lo que decidí conocerlo para corroborar

Hotel Doral brinda calidad y excelente atención

Viaje con su familia al Apart Hotel Presidente

con Av. 14-A, en el sector De-licias. Está muy bien ubicado, a tan sólo una cuadra de las avenidas 5 de Julio y Delicias.

Ya en el hotel me encontré

lo antes mencionado. Este establecimiento está ubica-do en la avenida 11 entre las calles 68 y 69 en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia.

Al llegar al lugar pude com-probar que lo que me ha-bían dicho era cierto y que si el viaje es en compañía de la familia ésta es una opción a tomar en consideración; digo esto por sus áreas so-ciales y las amplias habita-ciones tipo apartamento.

Ya dentro del hotel, William Linares jefe de las habitacio-nes, me dio un recorrido por

con la presidenta de la Cá-mara Hotelera del Zulia y ge-rente del Hotel Doral, Diana López. Cabe destacar que me trataron de maravilla y me

En el Hotel Doral pasará una noche agradable y placentera

Apart Hotel Presidente brinda amplias habitaciones y aparta-mentos

mostraron las instalaciones con el mayor de los gustos.

Este recinto ofrece 35 habi-taciones –cómodas y confor-tables- todas con aire acondi-cionado, televisión por cable y baño privado. Puedo decirles que las instalaciones están en perfecto estado y que lo reci-birán de muy buena manera.

Esta es una opción recomen-dable para todos aquellos que necesiten un buen lugar para dormir en caso de tener viajes cortos o de negocios.

Contacto:Para mayor información pue-de comunicarse con este es-tablecimiento a través de los teléfonos: (0261)7983124, (0261)7983133/ (0261) 7983136.

Matrimonial: 370 Bs. Triple: 420 Bs.Apto. para 1 ó 2 personas 440 Bs.Apto. para 3 personas 500 Bs.Apto. para 4 personas 550 Bs.

las instalaciones para verificar el estado y las condiciones de las mismas. Les comen-to que las habitaciones y los apartamentos están en buen estado, son amplios y tie-nen todas las comodidades –aire acondicionado, televi-sión por cable y sofá cama-.

Adicionalmente, el hotel cuenta con una linda piscina, salones para reuniones, parri-llera y ofrecen servicio de pe-luquería. Para las comidas se maneja un restaurante, pero en estos momentos se en-cuentra en remodelación, me comentaron que pronto esta-rá en funcionamiento otra vez.

Contacto:

Para mayor información puede visitar la pagina web www.hoteldoral.com.

Tarifas: Habitación sencilla: 190 Bs.

Tarifas:

Page 9: Edición 34

9Caracas, noviembre 2009

Comidas y algo más

En cuanto a las comidas el Hotel ofrece para sus hués-pedes un restaurante tipo buffet para los desayunos.

Por otra parte, puedo co-mentarles que se encuentra ubicado en un lugar privi-legiado de la ciudad, tiene cerca sitios de comida, ban-cos y centros comerciales.

Este establecimiento está perfectamente diseñado para satisfacer las necesidades de los empresarios que lleguen a Maracaibo en viajes de nego-cios y que busquen un hotel exclusivo, que pueda ofrecer confort y habitaciones con ca-racterísticas únicas; para que el descanso sea pleno y bene-ficioso para completar las acti-vidades que están realizando.

El Hotel Jolie es una de las nuevas opciones para hospedarse en la capital zuliana

Hospedaje

Hospedaje Zulia

Está destinado a satisfacer las necesidades de los ejecu-tivos que viajen al occidente del país en plan de negocios

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

Después de realizar mi vi-sita al Apart Hotel Pre-

sidente me trasladé al Hotel Jolie, ubicado en la calle 73 con la avenida 15 y 14-A en el sector Delicias. Este es un espacio que sólo tiene tres meses funcionando, por lo que las instalaciones es-tán prácticamente nuevas.

Puedo decirles que todo es de primer nivel y que el hotel es perfecto para los ejecuti-vos que viajan por negocios a la capital zuliana y que usual-mente tienen la necesidad de pasar una noche confortable.

De lujo

Lo primero a destacar de este establecimiento es el lujo de la infraestructura, co-menzando por el lobby. Al entrar está la recepción y del lado derecho de la misma hay un par de salas de estar, con muebles impecables y televi-

El Hotel Jolie es sinónimo de exclusividad y buenos servicios

sores pantalla plana de gran tamaño; además hay inter-net inalámbrico y aires acon-dicionados de alta potencia.

Beatriz Bauza, gerente ge-neral del hospedaje conver-só conmigo temas sobre el target del hotel y la razón de la creación del mismo. “Ma-nejamos un target bastante alto, queremos hospedar, no solamente al grupo fami-liar que nos puede visitar los fines de semana, sino tam-bién durante la semana, ma-nejar la cartera de clientes corporativos al día, lo que son las empresas privadas y públicas”, expresó Bauza.

En cuanto a las habitaciones (sencillas y dobles) y a las ins-talaciones del hotel, puedo decirles que ofrecen 57 cuar-tos –todos equipados con aire acondiciona-do, televisión por cable, nevera eje-cutiva, caja de se-guridad-, además en todos los pisos hay una terraza con amplios sofás y mesas posicio-nadas para el uso de computadoras.

Adicionalmente,

Hotel Jolie ofrece una habita-ción especial llamada “Suite Jolie”, la cual viene comple-tamente equipada, con sala comedor, sofá cama, nevera ejecutiva y una kitchenette.

Salones de estar perfectos para relajarse

Habitaciones dobles o matrimoniales, equipadas con aire acondionado y nevera ejecutiva

Contacto: Para mayor información usted puede visitar la pagina web www.hoteljolie.com.ve.

Tarifas:

Habitaciones sencillas y habita-ciones matrimoniales 350 Bs.

Page 10: Edición 34

10 Caracas, noviembre 2009 Información

Breves

El Zulia siempre brilla…El Estado Zulia no sólo está representado por ese bri-llante y caluroso sol que ilu-mina los cielos de la región, también posee una luz que alumbra las noches zulia-nas, el Relámpago del Cata-tumbo.Este fenómeno se manifies-ta en las noches calurosas, húmedas y tropicales del Zulia, con un estallido que se puede apreciar diaria-mente de una manera silen-ciosa, imponiéndose como uno de los íconos represen-tativos del estado.Existen muchas teorías que tratan de explicar esta ac-tividad eléctrica única en el mundo; algunos afirman que se debe a la unión entre las masas de aire caliente que van hacia el sur desde los estados Zulia y Falcón, con las corrientes frías pro-venientes de los Andes me-rideños.En el año de 2007 es declara-do Patrimonio Natural de la Nación, y luego la UNESCO lo nombra Patrimonio Na-tural de la Humanidad, por ser el primer fenómeno me-teorológico natural que se presenta en Venezuela.

El mes de noviembre es de celebración en todo el es-tado Zulia, la feria de La Chinita trae alegría y emo-ción a todo el pueblo zuliano

Prensa Corzutur

La historia de la Virgen de la Chiquinquirá se remon-

ta al 18 de noviembre de 1.709. La leyenda cuenta que una vie-jecita se encontró una peque-ña tabla de madera y que mo-mentos después de tenerla, un gran destello de luz, marcó el pedazo de madera con la ima-gen de la Virgen. Desde ese día, “La Chinita”, como se conoce en las tierras zulianas, ha ge-nerado una gran veneración.

Gracias a esto cada 18 de

La Feria de La Chinita es lo mejor del año

noviembre, se genera alre-dedor del templo de La Chi-nita, una gran fiesta en ho-nor a esta Reina Morena que tantos milagros ha traído al pueblo zuliano, con procesio-nes, gaitas y mucha alegría.

Con el pasar de los años las tradicionales fiestas fueron cambiando, sobre todo des-pués de su coronación en el año de 1942; pero no es sino veinte años después, para 1965, cuando surge la idea de la creación de la Feria de La Chinita, celebrándose a partir del año 1966 en El Saladillo.

Desde ese entonces, anual-mente entre gaitas, celebra-ciones religiosas, cultura-les y sociales, se desarrolla en la ciudad de Maracaibo, la Feria de La Chinita, sien-do ésta la mejor promoción turística del estado Zulia.

Entre procesiones, venera-ciones a la Virgen de la Chi-quinquirá, paseos lacustres por los municipios del estado, amaneceres gaiteros, desfiles, elecciones de reinas, corridas de toros, y sobretodo mucha alegría de los zulianos y los turistas que visitan la ciudad, se desarrolla la popular Feria Internacional de La Chinita.

Y como dice la gaita: “Veni-te pa’ Maracaibo, a la Feria de La Chinita, aquí la cosa es bonita, en el bello Paseo del Lago… Ven que el zuliano te invita como buen venezola-no”. La Corporación Zuliana de Turismo les invita a venir al Zulia a celebrar estas fies-tas el mes de noviembre.

Procesión de La Chinita

Chinita junto a los feligrenses en el Ferry Coquivacoa

Monumento Virgen del Rosario de Chiquinquira

Información Zulia

Page 11: Edición 34

11Caracas, noviembre 2009Publicidad

Page 12: Edición 34

12 Caracas, noviembre 2009 Reportaje

con la nueva Autopista vía Oriente para llegar a Higuerote. Luego de un par de horas llegamos al destino y ya el ca-lor hacía de las suyas en nuestra piel.

Finalizando la autopista y a pocos me-tros encontrará la Bomba PDV/ El Man-go y justo al lado se encuentra el Centro Comercial Flamingo, punto de referencia

importante donde en-contrará cajeros automá-ticos, panadería, licore-ría y los fines de semana un ambiente festivo.

La ruta continuó siem-pre en línea recta al sa-lir del CC. Flamingo y la bienvenida no las dio una gran imagen reli-giosa, la Virgen del Car-

men, patrona de Higuerote. Después de pasar esta redoma tomamos el desvío a la izquierda, y en la primera esquina de nuevo a la izquierda encontramos la Mini Lunchería Capricornio, recomendada 100% por sus ricas empanadas con toque dulce, bien sea de frutos del mar o las tradicionales a 5 Bs. Este negocio fami-liar es atendido por el amable Juan José, mejor conocido por “Ñai”, quien nos in-formó que la lunchería tiene más de 20

La conocida tierra del tambor, Barlovento, se muestra con playas variopintas y opciones turísticas para pasar días relajados cerca de Caracas

Luisana [email protected]: Corpomitur

El Estado Miranda cuenta con una costa que ofrece lindas playas, rica

comida y diversas opciones a los turistas. Por eso, en este recorrido le mostrare-mos esto y más; le llevamos a conocer las playas San Francisquito y Puerto Fran-cés; pasearemos por las instalaciones del hermoso Hotel & Resort Fiesta Inn Aguasal y sabrá dónde venden ricas em-panadas en Higuerote ¡Acompáñenos!

Bienvenida tradicional

El recorrido hacia la re-gión barloventeña, par-tiendo desde Caracas, co-menzó muy temprano con la compañía de represen-tantes de la Corporación Mirandina de Turismo. La vía está en buenas condi-ciones, tomamos primero el sentido Guarenas- Gua-tire y de ahí empalmamos

Barlovento se adorna con lindas costas

San Francisquito es ideal para niños Algunas playas se encuentran con agua dulce

Hotel & Resort Fiesta Inn Aguasal cuenta con bellas piscinas para niños y adultos

Puerto Francés es una de las más conocidas

¿Dónde comer?

- Fuente de Soda Murphy’s (Av. Andrés Eloy Blanco- Higuerote)- Restaurante El Jardín (Hotel & Resort Fiesta Inn Aguasal- Higuerote)

Virgen del Carmen, Higuerote

Page 13: Edición 34

13Caracas, noviembre 2009Reportaje

champiñones y puré de pa-pas acompañado de un jugo de fresa. Su chef de origen peruano hace fusiones con la comida japonesa y presen-ta platos espectaculares con toques locales, su especia-lidad es el ceviche (35 Bs.).

Una vez hecha esta pausa estuvimos conversando con Leonardo Armas geren-te de operaciones Hotel & Resort Fiesta Inn Aguasal, quien explicó las bondades del hospedaje. La estructura está muy bien conservada, tiene estilos arabescos y bellas piscinas para grandes y niños. El ambiente es súper relajante, tienen diver-sos arbustos y vista a la laguna. Para cono-cer el Fiesta Inn sólo hay que recorrer sus caminerías que bordean las instalaciones.

Las habitaciones que ofrecen están en muy buenas condiciones, cuentan con TV por cable, agua caliente, aire acon-dicionado, terraza o balcón y algunas tienen hasta jacuzzi (la doble o king está en 495 Bs. por noche). Pero lo más importante en este hotel- resort es di-vertir a sus huéspedes, por eso prepa-ran eventos temáticos y también tienen el bar- restaurante donde hay karaoke y servicio hasta tarde. Mayor informa-ción comunicarse al (0234) 3231711 al 15.

queda a pocos minutos. Es una de las más conocidas, su oleaje es más fuerte y tiene variedad de restaurantes. Entre ellos se pueden nombrar El Ranchon Restauran-te que ofrece la rueda de Carite a 60 Bs; también está el Restaurante Freimar don-de aceptan tarjeta de crédito y débito y que promete una buena fosforera a 32 Bs. Desde Puerto Francés puede trasladarse en lancha por 20 Bs. c/u a playa Caracolito, recordada por sus aguas transparentes.

De fiesta

Pasado el mediodía regresamos a Hi-guerote vía aeropuerto local, puede vol-ver al C.C. Flamingo y cruzar en la avenida del frente a la izquierda, a pocos minu-tos encontrará Hotel & Resort Fiesta Inn Aguasal. Nuestra primera parada fue en el Restaurante El Jardín dentro de las ins-talaciones del hotel, la comida estuvo ex-quisita: pollo a la plancha, vegetales con

años y que dada su popularidad, los fines de semana trabajan por pedido porque va mucha gente.

Ruta Playera

Luego de desayunar con gusto empezó la excursión, tomamos la vía hacia Curiepe, después de 20 minutos, aproximadamente, nos desviamos hacia la izquierda y pasamos la playa Los Totumos y la planta procesadora de Ca-renero, hasta llegar a un nuevo desvío anunciando “San Francis-quito”; de ahí hasta la playa son como 10 minutos y le recomendamos mane-jar con precaución porque hay muchas curvas y la vía no está en buen estado.

Al llegar todo es un espectáculo, la pla-ya se asoma con su oleaje débil y el pa-norama está embellecido además por una laguna que se encuentra con el mar. San Francisquito es buena opción para la familia y sus niños, es pequeña y muy bonita, está protegida por dos montañas y los fines de semana hay diversas acti-vidades recreativas. Ahí estuvimos con-versando con Enrique Peña, presidente de la Cooperativa San Francisquito de El Paraíso, quien explicó que en la semana abren un quiosco de comida diariamente y los fines de semana están todos abier-tos, ofreciendo en el menú desde parrilla 100 Bs. (2 personas), pargo 35 Bs., hasta los famosos tostones a 25 Bs. En esta pla-ya además brindan paseos en lancha con una charla interesante donde muestran el desove de las tortugas en la tempora-da junio-julio (20 Bs. p/p); igualmente hay alquiler de kayak a 35 Bs. y botes 40 Bs.

De San Francisquito retomamos la vía principal y nos fuimos a Puerto Francés,

Las habitaciones son confortables

Fiesta Inn Aguasal es una excelente opción de descanso

¿Dónde dormir?

- Hotel & Resort Fiesta Inn Aguasal (vía aeropuerto local- Higuerote. Teléf. 0234- 3231711).- Posada Sol y Playa (Mesa Grande- Higuerote. Teléf. 0234- 3232738).

La estructura tiene toques coloniales

Page 14: Edición 34

14 Caracas, noviembre 2009

Breves

Eposición fotográfica viaja a Expoaventura 2009La galería fotográfica que festeja el primer cente-nario del estado Miranda “100 imágenes / 100 años que contar” se despide del Mercado Municipal de Chacao, tras dos semanas de exposición, para trasla-dar la exhibición mirandina al evento Expoaventura que se realizará el 6, 7 y 8 de noviembre en el Centro Comercial Sambil.

La actividad tuvo como meta recoger dinero para contra-tar gente que se encargará de la limpieza de las playas, la recolección y la clasifica-ción de desechos de la zona

Prensa Corpomitur

“Llegó un momento que el cuerpo no me daba

más y el cansancio se apode-raba de mi, entonces volteé hacia mi derecha y me encon-tré con el azul del mar, volteé hacia la izquierda y observé una gran hilera de palmeras, esto me relajó y me dio alien-to para continuar en la carre-ra”, así lo dijo Reyes Aldana, quien fue uno de 50 competi-dores que asumieron el “Reto de la Arenas”, competencia deportiva celebrada el pasa-do domingo 25 de octubre en el litoral barloventeño.

Diecinueve kilómetros por la orilla de la costa mirandina, bajo el brillo del sol, desde la exótica Playa Pintada hasta Bosquemar, recorrieron los competidores. Un camino poco explorado donde disfru-taron del colorido paisaje y a su vez se entrenaron para la Liga de Resistencia de 2010, en la que la arena pasará a ser asfalto, tierra y montaña.

“Reto de las Arenas” carrera de resistencia para conservar el ambiente

“Reto de las Arenas” fue or-ganizada por la empresa Re-tos junto a Turismo Miranda (antigua Corpomitur) y fue

patrocinado por Acadia, Ma-cundales, las bebidas F-1 y Red Bull, además de SportCity; hecho que demuestra que la alianza entre la empresa priva-da y el gobierno de Miranda, continúa impulsando el turis-mo deportivo en la entidad.

La actividad contó con el apoyo de 200 funcionarios de los distintos entes del go-bierno de Miranda, quienes se distribuyeron a lo largo del recorrido para brindar segu-ridad y atención tanto a com-petidores como a turistas, informó Orlando Hidalgo, pre-sidente de Turismo Miranda.

El evento mezcló el sano disfrute con el compromiso social y el cuidado ambiental, ya que los fondos recaudados serán destinados a la limpieza de la costa mirandina. Con re-lación a este aspecto, Hidalgo explicó que “los recursos pro-venientes de las inscripciones nos permitirán contratar a gente del pueblo de Machuru-cuto para la limpieza, barri-do, recolección y clasificación de desechos de la zona, a fin de beneficiar el buen esta-do de nuestras costas”, dijo.

Los participantes compitieron a través de las costas de Barlovento en el estado Miranda

En la premiación hicieron acto de presencia los organizadores

Después de una dura jornada los competidores y ganadores recibieron medallas y felicitaciones

Información Miranda

Información

Asesoría técnica en BarloventoCon la asistencia de 70 pro-ductores de plátano del municipio Pedro Gual, la Co-misión de Educación, Cien-cia y Tecnología del estado Miranda (Comecyt), llevó a cabo el taller teórico-prác-tico de “Manejo Fitosanita-rio de las Musáceas”, para aumentar la productividad de las siembras de este ru-bro en la zona. Agriculto-res de diferentes regiones se movilizaron para recibir la capacitación basada en técnicas para las siembras y obtención de un mejor ren-dimiento de los cultivos.

Page 15: Edición 34

15Caracas, noviembre 2009Información

Breves

Más de 200 funcionarios po-liciales de diversos estados participaron en el primer Seminario de Seguridad Tu-rística para brindar un mejor servicio de atención a los tu-ristas

Prensa Mintur

Con la finalidad de incre-mentar mejores prácticas

en la atención y prestación de servicio de seguridad turística en los destinos y atractivos del país, un nutrido grupo de efec-tivos policiales de organismos de seguridad estadales y mu-nicipales, fueron capacitados este miércoles 28 de octubre, a través del 1er. Seminario de Seguridad Turística que lleva a cabo el Ministerio del Po-der Popular para el Turismo (Mintur), a través del Instituto Nacional de Turismo (Inatur).

La actividad forma parte del programa de coopera-ción suscrito entre las nacio-nes de Argentina y Venezuela en materia turística, y que a través de Mintur y sus entes adscritos, se busca fortale-cer el tema de la seguridad turística, mediante la crea-

Mintur capacitó Policía Turística para el disfrute seguro de los atractivos

ción de Policías Turísticas en la cual Argentina es pionera.

En este primer encuentro, cerca de 200 funcionarios po-liciales de los estados: Falcón, Carabobo, Nueva Esparta, Anzoátegui y Vargas cono-cieron acerca de las mejores prácticas para abordar con-tingencias y logísticas liga-das a la atención al turista.

En este sentido, la experiencia del trabajo de la Policía Turísti-ca, llevada a cabo desde hace

más de 25 años en la Repúbli-ca de Argentina, fue plasmada por Fernando Sotz, represen-tante de la Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística; quién se paseó por diversos aspectos técnicos para pres-tar un servicio de seguridad de la más alta calidad al turista.

Sotz expresó que es un orgu-llo para la República de Argen-tina y de sus instituciones aso-ciadas al sector turismo, lograr el intercambio de experiencias

La actividad forma parte de una cooperación entre Venezuela y Argentina

Los participantes recibieron asesoría de atención al turista

Actualidad Turística

en materia de Seguridad Tu-rística con Venezuela. “Es una excelente oportunidad para que ambas naciones contribu-yan a mejorar este servicio, y dignificar los destinos y atrac-tivos turísticos, haciéndolos más seguros para el visitante”

Por su parte Marcos Rodrí-guez, Sub-inspector de Poli-Falcón, indicó que gracias al aporte de Mintur junto a sus entes adscritos, hoy a través de este seminario, se capaci-tan funcionarios con elevada responsabilidad, preparados para resolver cualquier con-tingencia, tomando siempre la mejor decisión; y por encima de todo, motivados a prestar la mejor de las atenciones al turista en cada rincón del país.

Prensa Mintur

Con la finalidad de presen-tar avances concretos en

materia turística se realizó el primer encuentro del Comité Técnico de Turismo, en las insta-laciones del Hotel Alba Caracas.

Delegaciones de seis paí-ses, entre las que destacan: Cuba, Nicaragua, Honduras, Bolivia, Ecuador y Venezuela, se encuentran actualmente

Revisadas propuestas del ALBA en materia turísticaintercambiando experien-cias y proponiendo mejores prácticas en aquellos temas susceptibles al aprovecha-miento del recurso turístico.

En este sentido, cada re-presentante aporta meto-dologías pertinentes en te-mas de gran interés turístico para la región, tales como: el inventario de potencialida-des y las ofertas turísticas. Delegaciones de seis países presentaron planes turísticos

Page 16: Edición 34

16 Caracas, noviembre 2009 Información

Breves

Cotatur y Cenexpo se unen para la Expo Familia 2009

Prensa Cotatur

La Corporación Tachirense de Turismo y El Centro de Negocios y Exposiciones, Cenexpo, se unen desde del 25 al 29 de noviembre, para la realización de un evento que reunirá a los más importantes sectores productivos de nuestra región y que le brindará al pueblo del Táchira una gran cantidad de opciones para el equipamiento de su hogar, apoyando al sector artesanal y productivo del estado.Así lo indicó el titular de Co-tatur, Santiago Contreras, quien destacó que el sec-tor artesanal participará de forma gratuita en los patios 2,3 y 4 de los pabellones Co-lombia y Venezuela, dando muestra de sus productos de la industria artesanal, alimentos o comidas típicas tachirenses.“A través de Cotatur, se organizarán además acti-vidades arraigadas en el Táchira, tales como: el con-curso de pesebres, el árbol navideño y el bien conoci-do “muñeco del año viejo”, dijo Contreras.

Se plantean reuniones entre la Corporación Tachirense de Turismo y las autoridades de esta región colombiana para determinar nuevas es-trategias que incentiven el turismo entre ambos países

Prensa Cotatur

La Corporación Tachiren-se de Turismo, junto con

las autoridades del Norte de Santander y el empresariado de la frontera colombo vene-zolana están trazando estra-tegias para fomentar las co-rrientes turísticas, de manera que se intensifique el turismo entre ambas entidades, com-plementándose mutuamente.

Así lo informó el presidente de Cotatur, Santiago Contre-ras, quien destacó que tras una interesante reunión con representantes de la Corpo-ración de Turismo de Pamplo-na, Prensa Turismo Cúcuta, SENA Norte de Santander y la Corporación Tachirense de Turismo se plantearon diver-sas actividades que conduci-rán al fortalecimiento de esta actividad económica en la frontera colombo venezolana.

Lo primero es realizar una se-rie de talleres de capacitación a prestadores de servicio y a to-dos los involucrados en el desa-rrollo turístico, los cuales serán facilitados por el Sistema Na-cional de Aprendizaje (SENA) a través de Cotatur, dirigido a mejorar el desempeño y cuyo aval académico es invaluable.

Asimismo se espera activar zonas en ambas regiones in-volucrándose paralelamente, como por ejemplo la “Ruta de Los Libertadores”, que sir-va para llamar la atención de

Táchira y Norte de Santander fomentarán el turismo binacional

ambos países y explotando el potencial histórico del Tá-chira y Norte de Santander.

“Es indudable que precisa-mos realizar alianzas y con-venios que fortalezcan el desarrollo comercial entre ambos, pero en primer lugar es fundamental la celeridad en la expedición de permisos fronterizos”, dijo Contreras.

Destacó que es primordial promocionar el turismo bina-cional en ambas fronteras, sobretodo en aquellos lu-gares con un gran potencial pero que lamentablemen-te no han sido explotados, tal como Salazar de Las Pal-mas en Santander o las lagu-nas periglaciares en Táchira.

Trabajar de la mano

El presidente de la Corpo-ración de Turismo del Táchi-ra destacó que a través de

estas actividades se espera mantener la reciprocidad con las atenciones vecinas, respetando los convenios firmados por ambos países.

Acotó que entre las ideas para fomentar la industria tu-rística binacional, destacan: retomar los juegos y el reina-do fronterizo; intercambios religiosos entre las cofradías de La Grita, Táriba y Pamplo-na, y consolidar un “Encuen-tro de nazarenos” durante la festividad del Cristo del Humilladero durante el mes de septiembre en Pamplona.

Finalmente, señaló que el deporte será una actividad importante para promover el flujo turístico binacional, tal y como sería el evento futbolístico “Copa Táchira - Norte de Santander”, en el mes de enero y un Encuen-tro Nacional Deportivo este año del 12 al 16 de noviembre.

El presidente Santiago Contreras junto al Subdirector del SENA Fabio García y otras personalidades del Norte de Santander

Información Táchira

Page 17: Edición 34

17Caracas, noviembre 2009

propuesto reunir en un sólo lugar, la más amplia variedad de productos y servicios para el disfrute de las actividades al aire libre y la práctica de di-versas disciplinas deportivas, buscando siempre promo-ver la conciencia ambiental.

La exposición tendrá parques para la práctica de deportes extremos para grandes y chi-cos, destacando una pared de escalada, una tirolina de 200 metros, un péndulo gigante y puentes de cuerdas. También se presentarán conferencias y foros sobre temas turísticos y ecológicos, encabezadas por conocidos expedicionarios como Tony Velázquez y Rui Méndez. Las entradas estarán a la venta en las taquillas del evento, su costo es de 15 Bs.

Información / Publicidad

En un espacio abierto de 7000 m2 los venezolanos podrán disfrutar de diver-sas actividades relacionadas con deportes de aventura, turismo y ecología

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

Del 6 al 8 de noviembre los aficionados al turis-

mo nacional, deportes extre-mos y actividades recreati-vas tienen una cita con EXPO Aventura Venezuela, en las terrazas del Centro Comercial Sambil Chacao, en Caracas.

El EXPO Aventura Venezuela es una iniciativa de un grupo de amigos conocidos como Uno Barracuda Producciones,

Vive la emoción del EXPO Aventura 2009

C.A., viajeros por naturaleza, quienes disfrutan buscando lugares en Venezuela para practicar deportes y activida-

des al aire libre. Así lo informó Juan Carlos Parra, director de Uno Barracuda Produc-ciones, al señalar que se han

Los organizadores de EXPO Aventura Venezuela

Información

Page 18: Edición 34

18 Caracas, noviembre 2009 Información / Publicidad

El equipo de surf ha queda-do listo después de meses de duros entrenamientos para participar en Ecuador y Brasil

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

Después de cinco meses de ardua preparación ya

están definidos los dos equi-pos de primera categoría que defenderán a Venezuela este noviembre en los Juegos Boli-varianos y los Panamericanos de surf que se realizarán en las FAE en el balneario de Sali-nas, Ecuador y en Salvador de

Definida la selección Venezolana de Surf para Panamericanos

Deportes de riesgo controlado incentivan participación de atletas

Bahía, Brasil respectivamente. En la playa Los Cocos del es-

tado Vargas se realizó el últi-

Los Juegos se realizarán en Ecuador y Brasil

Rafting es una de las disciplinas consideradas de riesgo controlado

mo filtro para concretar a la selección Vinotinto de Surf. En esta actividad los atletas fue-

Turismo Deportivo

ron sometidos a un intenso es-tudio biomecánico de manos, por parte de los profesores Marcos Gómez Jefe del La-boratorio de Biomecánica del IND y José Barbero profesor de la Universidad de Granada en España.

Los equipos estarán confor-mados por: David “Air” Díaz, Francisco “Lolo” Bellorín, Giovanni “Chino” Benítez y Jesús “Portu” Chacón, Johan de Aguiar, Kevin Blanchard, Franwin Vento, Rainer Peña, entre otros. Mientras que por el lado de las mujeres partici-parán María Eugenia Rojas y Yocelyn Aldana.

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

Los deportes extremos, de acuerdo con los lineamien-

tos deportivos nacionales, son catalogados actualmen-te como deportes de riesgo controlado. Esta terminología busca incentivar la práctica de tales disciplinas promovien-

do el turismo y la economía, y también enseñando que no hay riesgo a la hora de ejecu-tar estas actividades. En este sentido, en el estado Vargas se realizarán mesas técnicas para promover estos deportes los días 27; 28 y 29 de noviembre.

Page 19: Edición 34

19Caracas, noviembre 2009Publicidad

Page 20: Edición 34

20 Caracas, noviembre 2009 Publicidad

Page 21: Edición 34

21Caracas, noviembre 2009Guía de Posadas / Publicidad

Guía de Posadas

Nueva Esparta

A 10 minutos del aeropuerto, carretera Palito Blanco, vía Km. 18 de Perijá, Conjunto Resi-dencial Okinawa, parcela 131, Maracaibo.Edo. Zulia. Habitaciones con baño privado, Tv, A/A, piscina, áreas deportivas, desayuno típico, Wi-Fi y servicio de traslado Aeropuerto - Posada Mi Rancho - Aeropuerto y recorridos turísticos.(0261) 719.45.31 / 0424.667.93.12 / 0416.503.96.83 www.posadamirancho.com

Ubicada frente al Mar en la parte norte de la Isla, al Sur de Margarita. Vía la Uva, Oasis,Isla de Coche. Edo. Nueva Esparta. Habitaciones con baño privado, A/A, agua caliente, Tv, piscina, estacionamiento, restaurante y vigilancia. (0295) 416.33.38 / (0295) 416.97.56 / (0414) 7997411 www.isladecoche.com 10% de descuento a los lectores del Turiscopio

Está ubicada en La Mira, Calle Díaz Ordaz, Pla-ya El Agua, a 484 m de la orilla del mar. Margari-ta. Edo. Nueva Esparta. Habitaciones equipadas con baño privado, A/A, nevera, hamacas priva-das, Tv, agua caliente, piscina y parrilleras.(0295) 249.08.07www.dulcemargarita.com

Zulia Nueva Esparta

Posada Mi Rancho

Posada Las Ross

Posada Oasis de Coche

Táchira

La posada cuenta con cómodas habitaciones con vista a la montaña y a las costas de la Guaira, hermosas áreas comunes y un salón para eventos y reuniones especiales. La capacidad de hospe-daje es de 30 personas máximo, tiene A/A y agua caliente.Galipán 04141166836/02129153156www.posadamiradas.com.ve

Vía principal del Tapón, Peribeca Independencia, 4ta casa después del arco, a 5min de Peribeca, San Cristóbal. Edo. Táchira. Cuenta con 8 habi-taciones, salón, restaurant, vista panorámica, am-biente familiar, sala con Tv y estacionamiento.0414.735.65.23 / (0276) [email protected]

En su interior se encuentran 16 habitaciones con baño privado, cable y A/A. Posee además parri-llera, salón de juegos, piscinas, bar, parque para niños y estacionamiento privado.Carretera nacional Morón-Coro surcando la vía que separa al puerto de Cumarebo con la entrada a mano izquierda. (0268) 9892922

Cuenta con servicios de cavas refrigeradas con comidas y bebidas, sombrillas, mesas, sillas y toallas. La posada está dotada de teléfono con li-nea internacional, caja fuerte, internet y casillero de correspondencia.Calle Fuerte Caribe. Los Roqueswww.naturavivalosroques.com

Vargas Los Roques

Posada Miradas

Posada María y José

Posada Natura Viva

Falcón

Estamos ubicados en la carretera transandina, una de las más hermosas de la región, conocida también como “la vía el páramo”, desvío La Joya - San Jacinto, después de los Llanitos de Tabay, específicamente en el Sector Arenal, a solo 10 minutos de la ciudad de Mérida. Aquí disfrutara de un agradable paisaje de montaña, bañado por un clima muy agradable al pie de la Sierra Neva-da y vista al Teleférico.04166433874/04166433875

Cuenta con 15 habitaciones que disponen de baño interno y estacionamiento, A/A, agua ca-liente y cocina externa.Calle Dividive entre calle la Higuera y Calle Bu-cares. Urbanización Guanadito Sur.Municipio los Taques. (Frente al Aeropuerto In-ternacional de las Piedras). Punto Fijo, Estado Falcón. Península de Para-guaná. Venezuela. (0269) 2474391 www.posadalaserenidad.com

Mérida Falcón

Cabañas Paradise

Posada la Serenidad

Posada San Pedro

Page 22: Edición 34

22 Caracas, noviembre 2009

atractivos para los pequeños como paseos a caballo con un valor de 10 Bs., parque infantil y diversas muestras de anima-les como el avestruz.

Carnes especiales

Sus mesoneros al estilo va-quero le atenderán de la mejor manera, para hacer llegar a la mesa resueltos platos de bue-na carne, bien sea en parrilla o carne en vara. La especialidad de la casa es la parrilla potri-llo tiene carne, pollo, cerdo, chinchurria y morcilla y viene acompañada de varios contor-nos.

Espectáculo equino

En definitiva, lo original de Los Potrillos Club Campestre son sus caballos, los cuales amenizan con un baile peculiar por el camino central del res-taurante. Las herraduras re-tumban en la madera y los vi-sitantes disfrutan de un show único con salidas a las 2:00 p.m.; 4:00 p.m. y 6:00 p.m.

Los Potrillos presenta un original show equino

Con espectáculo de caballos que bailan al mejor estilo flamenco y platos servidos con carnes de primera Los Potrillos se perfila entre las mejores opciones de Táchira

Luisana [email protected]: Frances Hung

Entre las montañas tachi-renses, a 10 minutos de

San Cristóbal, vía El Valle se encuentra Los Potrillos Club Campestre, rancho a modo mexicano que brinda las mejo-res carnes a la par de un atrac-tivo show equino. Ahí también podrá divertirse toda la familia con diversas actividades.

El amplio y bien decorado es-pacio tiene capacidad para 4 mil personas y cuenta con un estacionamiento para 500 ca-rros. En este club no faltan los

Proyecto turístico

Esta obra es un plan global que tiene fundamentos turís-ticos sólidos, por eso sus due-ños ampliarán sus servicios e instalaciones. En noviembre inaugurarán 12 cabañas (4 hab. c/u) con entradas inde-pendientes y el año entrante estrenarán una granja de con-tacto y construirán la piscina y la plazoleta de toros. También tienen planeado la creación del salón de fiestas, la fuente de soda.

Eventos

Tienen varios espacios adap-tados para eventos privados y especiales. Así preparan ce-nas navideñas, cumpleaños y

El show equino se presenta a partir de las 2:00 p.m

En los protrillos sirven carne de primera

Gastronomía / Publicidad

Gastronomía

graduaciones, en estos even-tos colocan platos especiales tipo buffet. También ofrecen música en vivo y show de ga-rotas para estas reservaciones exclusivas. No cobran servicio por el alquiler del local, sólo exigen que todo se consuma dentro de sus instalaciones

Para información y reserva-ciones comunicarse a los telé-fonos (0276) 3821350/ 3821838 y 0414- 0750229 o escribir al correo [email protected]

Tarifas

Parrilla potrillo 119 Bs. para 2 personas. Sangría Potrillo 125 Bs. Jugos Naturales 5 Bs. y 7 Bs. No cobran 10 %

Page 23: Edición 34

23Caracas, noviembre 2009

El famoso flautista zuliano Huáscar Barradas prefiere como guías turísticos a los lugareños del lugar que visita y confiesa que está enamora-do de Mochima

Luisana OrdOsgOitti

[email protected]

Huáscar, músico apasiona-do desde los nueve años y

quien ha sumado recientemen-te otro éxito a su vida artística: el lanzamiento del Poema Sin-fónico “Pacificanto, Ballenas y Seres Humanos le cantan a la vida”, no concibe viajar solo; le gusta la playa y conocer la his-toria de los lugares que visita.

El autor de maravillosas composiciones, donde mezcla joropo o jazz con reggae, rap o flamen-co, se autoproclama como un turista que trata de des-cubrir lo origi-nal y típico de los luga-res visita-dos. Además le gusta tener con-tacto con los persona-jes de la zona “ellos son los

En su tierra, Maracaibo

Huáscar quiere dormir en un tepuy

tán benditos “Papá Dios fue demasiado bueno con noso-tros. Nos regaló algunas de las playas mas hermosas del mundo”. Igualmente, anuncia que a pesar de conocer más de 30 países quiere visitar Aus-tralia, Rusia y África. Y casi se le pasa algo por alto “me fal-taba algo. Tengo que ir a dor-mir arriba de un tepuy y eso va a ser pronto”, afirmó con seguridad el original músico.

Entrevista / Publicidad

A Huáscar le atraen las tradiciones de los pueblos que visita

Entrevista

“¡Claro la guarapita no puede faltar!”, agregó.

Barradas también co-mentó un poco de sus manías al viajar. Siem-pre viaja y lleva ropa de más pensando en todos los eventos y reuniones, pero confesó que no la usa toda. Odia hacer maletas “son un fastidio y casi todas la sema-nas hago una”, dijo el músico.

Espacios mágicos

El compositor zuliano reco-mienda visitar en Venezuela Mochima, Los Roques, Morro-coy y Choroní. Estos lugares, según él, hay que disfrutarlos porque son maravillosos y es-

mejores guías turísticos. Me encanta aprender de sus cos-tumbres, tradiciones, comidas, historias y su humor”, apuntó.

Entre múltiples destinos y opciones el artista prefiere la playa porque “me gusta na-dar, ser libre, ver los corales y peces que parecen mirarte. Me gusta la brisa y los atarde-ceres en la orilla del mar. Son infinitos y mágicos”, expresó Barradas. Además, elige via-jar acompañado, bien sea con amigos, familiares o pareja porque según él cada lugar tiene su magia para compartir.

Paisaje inspirador

“Últimamente estoy enamorado de El

Parque Nacional M o c h i m a

e s p e c í f i -c a m e n t e

de la isla de Arapo, que vi-

sito de manera especial”, señaló

el acreedor de más de 12 discos. Además,

admitió ser fan de Cho-roni por sus playas, tam-

bores y gente maravillosa

Page 24: Edición 34

24 Caracas, noviembre 2009

Ferias y tradicionesde diciembre

Cultura