edición 1 de diciembre

30
1 de diciembre de 2014 • Año II No. 561• $ 7.00 m s d v j m l HOY Máxima 20º C Mínima 6°C TOLUCA Prepara CEMYBS protocolo de seguridad en redes sociales para padres A nte la desapari- ción frecuente de mujeres ado- lescentes en mu- nicipios mexi- quenses del Valle de México, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMYBS) adelanta que en breve dará a conocer un protocolo de se- guridad para padres de fami- lia en torno a la seguridad de sus hijos en el uso de las redes sociales. A decir de la vocal ejecuti- va del Cemybs Mercedes Co- lín Guadarrama en los tiem- pos que vivimos es necesario que los papás cuiden a sus hi- jos en torno al uso que hacen de las redes, principalmente si son mujeres, explicándoles potenciales riesgos a los que están expuestas para ponerlas en alerta. Este interés, reconoce, deriva de que han tenido que rescatar mujeres víctimas de tratantes de blancas las cua- les habían sido enganchadas a través del internet para sa- carlas no sólo del estado sino del país. El mecanismo de engaño es siempre el mismo, desco- nocidos que hacen amistad con las menores, crean una imagen de hombres perfec- tos para “Enamorarlas” y lue- go desde la figura oculta de proxenetas, los denominados padrotes, alejarlas de sus lu- jares de origen. “Las redes sociales son re- des que de verdad han ayuda- do mucho a la delincuencia, las enamoran las engañan desde las redes sociales y las sacan del país para prosti- tuirlas (…) porque si las han embaucado en esta situación y han sacado mujeres”, ad- vierte. Menores recuperados Tan sólo en este 2014 de ma- nera conjunta con la procu- raduría de Justicia del estado recuperaron a tres menores que habían sido secuestra- das con ese mismo modus operandi, las cuales en breve tiempo habían sido llevadas a países como Costa Rica y Argentina. “Con el apoyo del gobier- no, inclusive del gobierno federal y relaciones interna- cionales logramos regresar a estas mujeres con vida a su casa”. La alerta es para la de- nuncia en su línea 01 800 especializada en víctimas de trata además de buscar Fernando Sánchez del Paso La institución señala que en los tiempos que vivimos es ne- cesario que los papás cuiden el uso que sus hijos dan a las redes sociales. AUTORIDADES MUNICIPALES ENTREGARON PAQUETES INVERNALES 2014 CENTRO DE SUPERACIÓN PERSONAL PARA LA MUJER ÚNICO EN SU TIPO ESTADO EFICAZ Y GRANDE, SOLO CON SERVIDORES SENSIBLES A LA GENTE: MLAE Ocoyoacac Autoridades municipales de Ocoyoacac acompañados por el secretario del Trabajo, Francisco Javier García Bejos, y el subsecretario de Sedesol en la entidad, Cristof Maletz Ramírez, entregaron mil 150 pa- quetes invernales y despensas en beneficio de habitantes de esta localidad. (Salvador Marrón Suárez) Información completa página 10A. Tecámac La presidenta municipal, Rocío Díaz Montoya inauguró el Centro de Superación Personal para la Mujer en Héroes Tecámac acción que mereció el Premio Na- cional al Buen Gobierno Municipal 2014, de la FENAMM. Con este centro las mujeres podrán recibir capacitación, orientación psicológica, jurídica, y servicios de diferentes especialidades médicas, además ejercitarse. (Janet H. Bárce- nas) Información completa página 8A. Texcoco Con motivo del “2do Informe de Logros”, la di- putada local María de Lourdes Aparicio Espinosa, afirmó que el estado progresa cuando voluntades y esfuerzos se unen para atender a la ciudadanía, la funcionaria reco- noció el liderazgo de los siete alcaldes que integran el distrito XXIII electoral, además sostuvo que la política se mide mediante resultados para beneficio de la sociedad. (Youssef Buendía Huerta) Información completa página 7A. CRECE LA HISTORIA trofeo 1c El uso de redes debe ser supervisado por padres de familia. en breve consolidar el pro- tocolo informativo sobre lo que sí y que no dentro de la internet alentando también esta capacitación desde las escuelas. “Por supuesto que esta- mos en alerta permanente como dice el señor goberna- dor, alertando a los familia- res a los padres de familia que tengan cuidado que cuiden a sus hijas porque a veces es descuido, y lo digo con mu- cho respeto, yo se los he di- cho a los padres de familia y a las madres tenemos que saber con quién están nuestra hi- jas con quién se comunican”, reprochó. RECIBE PREMIO FIL DE LITERATURA cultura 2D México alcanzará la paz pese a dificultades: Gamboa Patrón Más información pág. 15A AVANZAN A SEMIFINALES trofeo 2c DESPIDEN A "CHESPIRITO" arte&gente 5D

Upload: heraldo-estado-de-mexico

Post on 06-Apr-2016

243 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Edición 1 de diciembre

1 de diciembre de 2014 • Año II • No. 561• $ 7.00 m sd vjml

HOYMáxima20º CMínima

6°C

TOLUCA

Prepara CEMYBS protocolo de seguridad en redes sociales para padres

Ante la desapari-ción frecuente de mujeres ado-lescentes en mu-nicipios mexi-

quenses del Valle de México, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMYBS) adelanta que en breve dará a conocer un protocolo de se-guridad para padres de fami-lia en torno a la seguridad de sus hijos en el uso de las redes sociales.

A decir de la vocal ejecuti-va del Cemybs Mercedes Co-lín Guadarrama en los tiem-pos que vivimos es necesario que los papás cuiden a sus hi-jos en torno al uso que hacen de las redes, principalmente si son mujeres, explicándoles potenciales riesgos a los que están expuestas para ponerlas en alerta.

Este interés, reconoce, deriva de que han tenido que rescatar mujeres víctimas de tratantes de blancas las cua-les habían sido enganchadas a través del internet para sa-carlas no sólo del estado sino del país.

El mecanismo de engaño es siempre el mismo, desco-

nocidos que hacen amistad con las menores, crean una imagen de hombres perfec-tos para “Enamorarlas” y lue-go desde la figura oculta de proxenetas, los denominados padrotes, alejarlas de sus lu-jares de origen.

“Las redes sociales son re-des que de verdad han ayuda-do mucho a la delincuencia, las enamoran las engañan desde las redes sociales y las sacan del país para prosti-tuirlas (…) porque si las han embaucado en esta situación y han sacado mujeres”, ad-vierte.

Menores recuperados

Tan sólo en este 2014 de ma-nera conjunta con la procu-raduría de Justicia del estado recuperaron a tres menores que habían sido secuestra-das con ese mismo modus operandi, las cuales en breve tiempo habían sido llevadas a países como Costa Rica y Argentina.

“Con el apoyo del gobier-no, inclusive del gobierno federal y relaciones interna-cionales logramos regresar a estas mujeres con vida a su casa”.

La alerta es para la de-nuncia en su línea 01 800 especializada en víctimas de trata además de buscar

Fernando Sánchez del Paso

La institución señala que en los tiempos que vivimos es ne-cesario que los papás cuiden el uso que sus hijos dan a las redes sociales.

AUTORIDADES MUNICIPALES ENTREGARON PAQUETES INVERNALES 2014

CENTRO DE SUPERACIÓN PERSONALPARA LA MUJER ÚNICO EN SU TIPO

ESTADO EFICAZ Y GRANDE, SOLO CON SERVIDORES SENSIBLES A LA GENTE: MLAE

Ocoyoacac Autoridades municipales de Ocoyoacac acompañados por el secretario del Trabajo, Francisco Javier García Bejos, y el subsecretario de Sedesol en la entidad, Cristof Maletz Ramírez, entregaron mil 150 pa-quetes invernales y despensas en beneficio de habitantes de esta localidad. (Salvador Marrón Suárez) Información completa

página 10A.

Tecámac La presidenta municipal, Rocío Díaz Montoya inauguró el Centro de Superación Personal para la Mujer en Héroes Tecámac acción que mereció el Premio Na-cional al Buen Gobierno Municipal 2014, de la FENAMM. Con este centro las mujeres podrán recibir capacitación, orientación psicológica, jurídica, y servicios de diferentes especialidades médicas, además ejercitarse. (Janet H. Bárce-

nas) Información completa página 8A.

Texcoco Con motivo del “2do Informe de Logros”, la di-putada local María de Lourdes Aparicio Espinosa, afirmó que el estado progresa cuando voluntades y esfuerzos se unen para atender a la ciudadanía, la funcionaria reco-noció el liderazgo de los siete alcaldes que integran el distrito XXIII electoral, además sostuvo que la política se mide mediante resultados para beneficio de la sociedad. (Youssef Buendía Huerta) Información completa página 7A.

CRECE LA HISTORIA trofeo 1c

El uso de redes debe ser supervisado por padres de familia.

en breve consolidar el pro-tocolo informativo sobre lo que sí y que no dentro de la internet alentando también esta capacitación desde las escuelas.

“Por supuesto que esta-mos en alerta permanente como dice el señor goberna-dor, alertando a los familia-res a los padres de familia que tengan cuidado que cuiden a sus hijas porque a veces es descuido, y lo digo con mu-cho respeto, yo se los he di-cho a los padres de familia y a las madres tenemos que saber con quién están nuestra hi-jas con quién se comunican”, reprochó.

RECIBE PREMIO FIL DE

LITERATURA

cultura 2D

México alcanzará la paz pese a dificultades: Gamboa PatrónMás información pág. 15A

AVANZAN A SEMIFINALEStrofeo 2c

DESPIDEN A "CHESPIRITO" arte&gente 5D

Page 2: Edición 1 de diciembre

El tema de la inseguridad seguirá por un buen rato siendo el ojo del huracán, aunque al gobierno federal no le guste.Si bien es cierto que han conseguido que en medios de comunicación sea menos el espa-cio que se dedica al tema, será difícil desaparecerlo, en especial mientras no disminuya el embate de la violencia.Las desapariciones, ejecuciones y asesinatos no dejan de ser el pan nuestro de cada día y los ciudadanos no ven la salida de esta espiral violenta que parece haber echado raíces en nuestra sociedad.

Sin embargo, hay que hacer un esfuerzo y esperar a ver que esta nueva estrategia, que en mucho se parece a la vieja, para combatir al narcotráfico y frenar a sus sicarios empiece a dar señales, para bien o para mal.Por lo pronto, esto de que habrán de reunirse cada mes con los gobiernos locales para checar los avances, lo que es lo mismo que dar cuentas, es una buena noticia, pues es en los estados donde surge el problema y desde ahí debe combatirse.Así, las autoridades locales tendrán menos oportunidad de hacerse de la vista gorda y mayores posibilidades de reci-bir apoyo cuando lo necesiten.

editorial

Estado de México1 de diciembre de 2014

HERALDO

lunes2

DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Jefa de Redacción: Martha González Aguilera

Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz

Coordinador Región Valle de México y Texcoco: Janet Hernández Bárcenas

Gte. Publicidad Toluca: Martín Romero Vázquez

Gte. Publicidad del Valle de México: Martha Liceaga Carrillo

Jefe de Circulación: Pedro Rodea Flores

Lunes 1 de diciembre del 2014, El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 04-2012-051012251700-101. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: 15871. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales.

Teléfonos oficinas en Naucalpan, Teléfono y Fax: (01) 52 40 82 50 y 53 43 98 62. E-mail: [email protected]. Oficina en Zumpango, Rayón No. 27, Bo. San Miguel, Zumpango, Méx. Teléfono: 01 (591) 911-49-68.Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx.Teléfono: 01 (595) 95 516 97Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556.

Portal PolíticoMientras que el gobierno del estado presume la generación de miles de empleos, con todas las de la ley, incluida la seguridad social y la salud gratuita, resulta que hay estudios que concluyen que sólo el 58.06 por ciento de los mexiquenses cuenta con un servicio de salud garantizado.Es decir, que al menos 6 millones de mexiquenses no tiene cobertura de salud, lo que significa que se ven obligados a pagar por esos servicios de manera independiente o a depender del seguro popular, cuyo servicio deja mucho que desear. Puede ser que el gobierno del estado tenga razón en esa cantidad de empleos generados, aunque también valdría la pena que revisara qué pasa con los otros empleados, los que no reciben el beneficio de la seguridad social y también trabajan.En México, no sólo en el estado, los que más vul-nerables se encuentran frente a los patrones son los trabajadores, pues en la mayoría de los casos no tienen más remedio que aceptar las condiciones laborales, so pena de perder el empleo.Como ese es un lujo que nadie puede darse, pues no queda más que trabajar como se pueda.En este sentido, las reformas laborales no sólo deberían ser para atender las necesidades de los empresarios, sino también para equilibrarlas con las de los trabajadores, encontrar una armonía, que permita conservar la fuente de trabajos, sin afectar las necesidades de los trabajadores ni las de los empleadores.Sin embargo, pareciera que la idea es afectar a los empresarios, que luego se ven obligados a tomar medidas que afectan a los trabajadores.Así, nadie gana.En todo caso, el gobierno del estado hace bien en estar orgulloso de la generación de empleos conseguida en el año anterior, aunque esa no es una función gubernamental, pues no son trabajos burocráticos, al menos no todos.Ahora lo que esperamos es que tomen nota de esta problemática social para que empiecen a buscar políticas públicas reales que permitan resolverlo.

Salud endeble Hasta nunca

Entre los actores políticos figuró Cuauhté-moc Cárdenas, quien logró erigirse como uno de los principales líderes de izquierda de nuestro país.

¡Zaz!, el ingeniero ha renunciado al partido político que él mismo fundó tras encabezar un movimiento social que en 1988 estuvo a punto de polarizar a la sociedad mexicana, sin embargo, su de-terminación y profundo apego a las ins-tituciones permitieron que en esa época Cuauhtémoc Cárdenas convocara a todas las fuerzas políticas y sociales que bus-caban –principalmente– el bienestar de la clase trabajadora, con la finalidad de que se aglutinaran en un único partido político: el PRD.

Fundado el 5 de mayo de 1989, tras las polémicas elecciones del año anterior, donde Cárdenas lideraba los resultados y luego de la famosa ‘caída del sistema’, con la cual el entonces candidato Carlos Salinas de Gortari ganó las elecciones presidenciales de 1988, fue fundado el Partido de la Revolución Democrática, que motivó para que la inconformidad social fuera mitigada y se levantara una bandera de lucha frontal contra el partido dominante: el PRI.

Entre los actores políticos figuró Cuau-htémoc Cárdenas, quien logró erigirse como uno de los principales líderes de izquierda de nuestro país, siendo en dos ocasiones más, candidato presidencial por el llamado sol azteca (1994-2000), asi-mismo, consiguió la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal bajo esa bandera, lo que consolidó al PRD como una de las tres principales fuerzas políticas de México: PRI, PAN y PRD.

Este suceso podría ser una pesada lá-pida de la que es posible no se levante el partido amarillo ahora liderado por Carlos Navarrete, y es que ya en su momento el otro candidato que disputó la silla presi-dencial abanderado por el sol azteca –el tabasqueño y ex jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador– abandonó este partido para conformar uno nuevo donde él es la figura primordial, al que denominó Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

Pero, ¿qué está sucediendo al interior del PRD que lleve a la renuncia de los dos únicos candidatos presidenciales que ha tenido en estos 25 años de historia po-lítica?

Lo mismo que a México: estar secues-trado por una clase política sin escrúpu-los, sedienta de poder y con hambre de engrosar las cuentas bancarias.

Por desgracia y aunque debe haber al-gunos personajes rescatables, el escenario político al que estamos acostumbrados –y según lo que vemos a diario– es el de las promesas incumplidas de campaña, el de las sonrisas ante las cámaras mientras son escoltados por una o dos camione-tas pagadas por el erario público, el de los escándalos financieros, el tráfico de influencias, el nepotismo, los lujos ex-

Jorge Iván Garduño

"El mundo entero tiene que buscar a los muchachos (normalistas de Ayotzinapa desaparecidos). Estos crímenes siguen ocurriendo en sociedades que con el voto eligen a su gobierno.Eso significa que esas autoridades no están preocupadas por el pue-blo al que tienen que cuidar". ESTELA BARNES DE CARLOTTO, líder de la organización Abuelas de la Plaza de Mayo

cesivos, la relación con el crimen organizado, las reuniones y los acuerdos ‘en lo oscurito’, la falta de congruencia entre el discurso y los hechos, y tantos otros que prefiero omitirlos por falta de tinta,aunque no de memoria colectiva.

Hay quienes se aferran al poder y termi-nan enredándose en una serie de explicaciones sin sentido, otros aprovechan su cuota políti-ca para impulsar sus sueños presidenciales, y otros –tal vez– cansados de la realidad política mexicana simplemente deciden continuar su

camino apartados de los personajes incapaces de aceptar su realidad.

Es probable que unos, otros o los otros no sean tan diferentes entre sí, pero la seriedad política entre uno, otros o los otros, ¡esa sí que puede marcar diferencias!

@plumaverticalwww.lasillarota.com

Page 3: Edición 1 de diciembre

El Estado de México se convertirá en el primero de toda la República en con-tar con un espacio

único dedicado a la genera-ción de datos, estadísticas y análisis con perspectiva de género, con la próxima aper-tura de Centro de Investiga-ción, Capacitación, Estudios y Proyectos Especializados en Género (CICEPEG).

De acuerdo con Miriam Es-tela Suárez de la Vega, respon-sable del Área de Igualdad de Género del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, esta nueva instancia estará encar-gada de la elaboración de estu-

dios de género los cuales serán la base para políticas públicas con cifras actualizadas, en la búsqueda y consolidación de presupuestos con una verda-dera perspectiva de género.

“Es el primero en su tipo a nivel nacional sabemos que existen centros de investiga-ción que tienen todo el perfil, el PUEG, dentro de la propia UAEM existen los estudios de género; sin embargo, este es-pacio será desde la instancia gubernamental”.

El objetivoEs identificar escenarios reales de estadías tanto para el hom-bre como por la mujer a fin de incidir desde la administración central para replicar una nueva

Abrirán en el Edomex Centro de Investigación, Capacitación, Estudios y Proyectos Especializados en Género (CICEPEG).

El ginecólogo y obstetra, José Guadalupe Soriano Cruz investigador invitó a las mujeres que sufren de dolores menstruales a evitar la automedicación.

Fernando Sánchez del Paso

TOLUCA

Esta nueva instancia estará encarga-da de la elaboración de estudios de género, los cuales serán la base para políticas públicas.

Edomex único con espacio de estadísticas con perspectiva de género

TOLUCA

Menstruación dolorosa genera ausentismo escolar y laboral

La dismenorrea o menstrua-ción dolorosa es un padeci-miento que genera ausentis-mo escolar y laboral, lo cual impacta negativamente en la vida personal y profesional de las mujeres, afirmó en la Uni-versidad Autónoma del Esta-do de México, el ginecólogo y obstetra, José Guadalupe So-riano Cruz.

En el auditorio de la Facul-

Estado de México1 de diciembre de 2014

HERALDO

lunes3

! 51Mil paquetes alimenticios, más de mil 400 tabletas electrónicas a estudiantes con alto promedio y profesores, 510 estímulos edu-cativos, mil 600 acervos biblio-gráficos, 31 computadoras laptop y más de 4 mil 650 apoyos a la educación, destacó la diputada María de Lourdes Aparicio Es-pinosa al presentar su Segundo Informe de Actividades.

Por áreas El CICEPEG estará in-tegrado por cinco áreas como: Investigación, Igualdad, Proyectos para la mujer, Transversalidad y el Sistema para preve-nir, erradicar y sancionar la violencia contra las mujeres. Cada área estará integrada, se dice, por investigadores en la ma-teria. Su apertura se dará a conocer las próximas semanas.

conducta del quehacer guber-namental en los 125 municipios.

Trabajar con ello desde ba-ses solidas para la transversali-dad de la perspectiva de género en la generación de proyectos sociales, contra la violencia, educación, embarazo en ado-lescentes contando con el apo-yo del Instituto Nacional de las Mujeres.

Este nuevo espacio podrá además capacitar y profesiona-lizar a los servidores públicos en temas de igualdad, brindan-

do nuevas herramientas tecno-lógicas pues con su apertura se dará marcha también a la pla-taforma en línea de capacita-

ción “DarIgualDar”, educación continua a distancia donde se incidirá desde el modelo de for-mador de formadores.

tad de Medicina de la UAEM, el profesor e investigador invitó a las mujeres que su-fren de dolores menstruales a evitar la automedicación con analgésicos y antiinfla-matorios, así como acudir al médico, con la finalidad de determinar si efectivamente, se trata de dismenorrea, ya que algunas presentan dolor en el área pélvica provocada por la menstruación, pero de forma moderada, por lo que podría tratarse de un síntoma normal.

Recomendación Al ofrecer una plática infor-mativa a estudiantes univer-sitarios, el también médico del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) re-saltó que ante un diagnóstico de dismenorrea es recomen-

dable una terapia de manejo de dolor, así como el uso de hormonas, las cuales pueden disminuir el flujo menstrual.

El especialista del IS-SEMyM y catedrático de la UAEM indicó que los factores que protegen a las mujeres de padecer endometriosis son el embarazo y la lactancia, que contribuyen como pro-tectores ante el alojamiento del endometrio en otros ór-ganos.

Page 4: Edición 1 de diciembre

HERALDO : ENTORNOlunes 1 de diciembre de 2014 • Estado de México4

La UAEM, representada por su rector, Jorge Olvera García, y la UJAT, por José Manuel Piña Gutiérrez, signaron los convenios General de Colaboración y Específico en Petroquímica.

La ciudadanía debe saber que la usura puede ser castigada por la ley.

La trata de personas, es el segundo de los negocios más rentables del crimen organizado, el cual genera recursos por más de 90 mdd anuales para los delincuentes.

TOLUCA

TOLUCA

México, segundo lugar mundial en víctimas de trata

Sientan bases para Petroquímica en la UAEM

Sanción Al responsable de este delito se le impondrá de 1 a 12 años de prisión y multa de 10 a 400 días multa.

Martha Hilda González Calderón, presidenta municipal de Toluca.

TOLUCA

Debe difundirse que usura es delito

La Universidad Autó-noma del Estado de México, represen-tada por su rector, Jorge Olvera García,

y la Universidad Juárez Autó-noma de Tabasco (UJAT), por José Manuel Piña Gutiérrez, signaron los convenios Gene-ral de Colaboración y Especí-fico que sientan las bases para que el próximo ciclo escolar, la Máxima Casa de Estudios mexiquense oferte Ingenie-ría en Petroquímica, progra-ma académico impulsado por el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, quien en próximos días lo presentará públicamente.

En este evento, al que asis-tieron autoridades de la Uni-versidad Juárez Autónoma de Tabasco, encabezadas por su rector, José Manuel Piña Gu-

tiérrez, Olvera García sostuvo que si bien ambas institucio-nes se enriquecerán con la firma de estos instrumentos legales, permitirán a la UAEM consolidar su trabajo acadé-mico en una de las áreas más importantes para el desarrollo del país.

En especial, resaltó, en el marco de la reforma energéti-ca impulsada por el gobierno federal, que requiere profesio-nalizar y preparar activos que puedan insertarse a esta diná-mica productiva e industrial.

Con potencial Ante el secretario de Docencia de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, y la secretaria de Ser-vicios Académicos de la UJAT, Dora María Frías Márquez, Jorge Olvera aseguró que este proyecto académico es impul-

sado por el gobernador Eruviel Ávila, con la visión del poten-cial que tiene la zona industrial de la entidad, que requiere de la petroquímica para su desa-rrollo.

Además, enfatizó, Ingenie-ría en Petroquímica permitirá ampliar la oferta educativa de la Universidad Autónoma del Estado de México, que con la asesoría de la Universidad Juá-rez Autónoma de Tabasco, será la segunda institución educa-tiva de nivel superior del país en ofertar un programa acadé-mico de este tipo.

En este evento, en el cual estuvo presente la directora de la Facultad de Química de la UAEM, Guadalupe Santa-maría González, José Manuel Piña Gutiérrez aseveró que el vínculo establecido entre am-bas instituciones educativas es una oportunidad para com-plementar el afán de la uni-versidad pública, en generar beneficios a favor de la educa-ción superior y el porvenir de los estudiantes universitarios.

Luego de reconocer el pres-

tigio y tradición humanista que distingue a la Autónoma mexiquense en los ámbitos nacional e internacional, el rector de la UJAT explicó que Tabasco es el primer productor de gas natural y el segundo de petróleo crudo en México.

Formará profesionistas Alfredo Barrera Baca manifes-tó que Ingeniería en Petroquí-mica formará a los profesio-nistas que se ocuparán de áreas fundamentales para la planta productiva estatal y que en la actualidad constituyen la co-lumna vertebral de la industria local, regional y nacional: las industrias textil, farmacéuti-ca, de plásticos, fertilizantes, pinturas y hules, entre muchas otras.

Además, dijo el servidor universitario, la UAEM podrá, a mediano plazo, abrir posgra-dos vinculados con la petro-química e impulsar la creación de un centro de investigación que contribuya al avance cien-tífico y tecnológico de esta rama de la industria.

El rector de la UAEM, Jorge Olvera García, y el de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez, signaron los conve-nios General de Colaboración.

México es el segundo provee-dor de víctimas para ser tra-tadas en Estados Unidos, sólo detrás de Tailandia, de acuer-do a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) mientras que para la presi-denta de la Asociación Co-misión Unidos VS Trata, Rosy Orozco, el Estado de México es catalogado como una de las tres entidades, en las que "más se registra la operación de organizaciones delictivas de trata de personas”.

Por ello es indispensa-ble que se homologue la le-gislación de la entidad con la reciente reforma a la Ley General para Prevenir, San-cionar y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, para que todas las autoridades del Estado de México tengan el deber de proporcionar a las víctimas, en un idioma o lengua con su respectiva variante lingüís-tica que comprendan, y de acuerdo con su edad, infor-mación sobre sus derechos, garantizando su integridad psicológica y la protección de su identidad e intimidad.

Así lo propuso la diputada Leticia Zepeda Martínez, del PAN, quien consideró que se

requiere reformar el Código Penal y la Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradi-car la Trata de Personas y Para la Protección y Asistencia a las Víctimas en el Estado de Mé-xico.

Cumplirá protocolo de pre-vención Esta adecuación normativa, señaló, también permitiría cumplir con el Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancio-nar la Trata de Personas, es-pecialmente Mujeres y Niños, que complementa la Conven-ción de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Or-ganizada Transnacional que establece que “cada Estado considerará la posibilidad de aplicar medidas destinadas a prever la recuperación física, psicológica y social de las víc-timas de la trata de personas”.

En estas propuestas se considera indispensable tam-bién, derogar el tipo penal de lenocinio con el propósito de dar coherencia al marco legal del estado con la atribución exclusiva del Congreso de la Unión prevista en el artículo 73, fracción XXI de la Cons-titución Política, al igual que de Ley General para Prevenir, Erradicar y Sancionar los De-litos en Materia de Trata de Personas.

Adriana Carbajal

La ciudadanía debe saber que la usura puede ser castigada por la ley, siempre y cuando se lo-gre combatir a los usureros que actúan de manera clandestina en sus domicilios, consideró el diputado Erick Pacheco, del PAN, quien dijo que se requiere derogar la fracción IX del artí-culo 306 y adicionar el Capítulo “Delitos contra el patrimonio” al Código Penal del Estado de México.

Es así que comete este delito al que valiéndose de la suma ig-norancia, notoria inexperien-cia, extrema miseria o nece-sidad de otro, obtiene de éste ventajas usurarias por medio de contratos, convenios y do-cumentos mercantiles o civi-les, en los cuales se estipulen réditos o lucros superiores a los

usuales en el mercado o tasas de interés bancario autorizados.

Además, comete este delito el que otorgue un préstamo, por medio de contratos o convenios y al mismos tiempo suscriba un título de crédito por la misma operación, obteniendo una ga-nancia superior a lo pactado en el préstamo o inicie un juicio con el título de crédito, con el propósito de no respetar los pagos parciales realizados en el contrato o convenio.

Suspensión de actividades De la misma forma, a las per-sonas morales que cometan o sean cómplices de estos delitos, se les impondrá suspensión de 1 hasta 3 años de su actividad, y serán penalmente responsa-bles los que realicen el delito de usura, como dirigentes, admi-nistradores o mandatarios. Este

delito se perseguirá por querella de la parte ofendida.

La propuesta refiere que el tema de la usura ha sido preocupante en toda la Repú-blica Mexicana y por tal razón, varios estados han hecho re-formas tanto a la figura delic-tiva que sanciona esta prácti-ca ilegal, como propuestas de creación de leyes para regular a las llamadas casas de empeño, entendiendo a estas como ne-gocios establecidos que a veces incurren en prácticas usureras.

Adriana Carbajal

TOLUCA

Pide MHGC colaboración de Cabildo para ordenar transporte Sobre las quejas de los repre-sentantes de la oposición en el Cabildo de Toluca, ya que desde su punto de vista pocos resultados positivos se regis-tran hasta ahora para reducir la problemática del transpor-te, la alcaldesa Martha Hilda González Calderón, enfati-zó que en este caso tendrán que pasar de los discursos a los hechos, y pidió a todos sumarse a las acciones que realizan a través del Consejo Municipal en la materia.

Participan distintas áreas La alcaldesa de la capital mexiquense, recordó que en dichas acciones también participan representantes de

la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como de distintas áreas del ayun-tamiento que se encuentran involucradas.

“Solicitamos la participa-ción de cada uno de los in-tegrantes del Cabildo, de tal manera que al interior de di-cha instancia, podamos estar ventilando las propuestas y observaciones que emitimos en contra, porque si bien és-tas son repetables no estamos con los brazos cruzados”.

Asimismo, aseveró que no dudará en citar al titular de la Secretaría del Transporte, Isidro Pastor, cuando así lo amerite el caso, e inclusive a Diana Ayala, directora de Operación del sector en la región I.

“Recientemente realiza-mos una reunión en la que participaron los diferentes municipios de esta zona, la cual forma parte de la serie de acciones que se venimos emprendiendo para mejorar la movilidad en Toluca”.

Sandra Hernández Chávez

En pláticas La alcaldesa adelantó que está en platicas con el IMPLAN de Curi-tiva, Brasil, que tiene un reconocimiento a nivel internacional, “con ellos ya tenemos una carta de intención en materia de coordinación, precisa-mente para el tema de movilidad”.

Page 5: Edición 1 de diciembre

HERALDO : ENTORNO lunes 1 de diciembre de 2014 • Estado de México 5

Page 6: Edición 1 de diciembre

HERALDO : ENTORNOlunes 1 de diciembre de 2014 • Estado de México6

El municipio de To-luca debe poner én-fasis en el desarrollo de políticas públicas que integren todos

sus planes de crecimiento en la conformación y participación de cada una de las regiones, ya que por sí solos sus programas no están articulados por lo cual no habrá resultados o serán de mínimo impacto, así lo dijo Ale-jandro Cruz Sánchez director de la Fundación Caballero Águila.

Esta nula coordinación en las acciones de gobierno ha gene-rado una visible disparidad en el desarrollo de las regiones norte y sur del municipio, por lo cual

urge emprender medidas desde la construcción de ciudadanía.

Fallan políticas integrales Sostiene que la recomendación de los especialistas es atender el impulso a la cultura comunita-ria del municipio, al reiterar que han faltado políticas integrales para un mayor desarrollo de la capital del estado.

“Toluca no nada más es el centro del municipio, no nada más son los primeros cuadros, Toluca tiene un área eminente-mente urbana y rural y tiene que integrarse, difundirse y preser-varse todo lo que en la cultura urbana y rural se está haciendo para que realmente sirva al mu-nicipio”.

No atender esta premisa, ad-vierte, deriva en factores sociales como una mayor inseguridad y pobre desarrollo urbano.

“Si no hay políticas que in-tegren lo que propiamente está haciendo el municipio a su seno y que además integren lo que a nivel estatal y federal se está trabajando pues entonces ya ve-mos que los resultados pueden ser muy pocos”, dice.

El Congreso del Trabajo en la entidad, respaldó las 10 accio-nes que recientemente anunció el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, las cuales se encuentran encaminadas a brindar una mayor seguridad y garantizar el Estado de derecho en México, y únicamente pidió que quienes se responsabilicen de su implementación “sean personas responsables y pro-fesionales”.

Para el presidente de dicho congreso, Francisco García Ro-mero, dichos puntos, entre los que se encuentran: la creación de un número único de auxilio (911), el establecimiento de una clave única de identidad, un

operativo especial en tierra ca-liente de Guerrero a Michoacán y el facultar al Congreso de la Unión, para expedir leyes que fortalezcan los protocolos y procedimientos, ayudarán a generar un ambiente de certi-dumbre en el país.

Gremio obrero apoya acciones de EPN El líder sindical, recalcó que se trata de medias que como gre-mio obrero están apoyando. “Vemos con buenos ojos la ley contra la infiltración del crimen organizado y la reforma para redefinir el sistema de compe-tencia en materia penal”.

Otros temas importantes, abundó, se refieren al conjunto de acciones para la protección

de los derechos humanos, la publicación del reglamento de la ley general de víctimas , así como la creación de un Tribunal especial que permita a la ciu-dadanía el trámite de denuncia y actos de corrupción.

“Estos rubros volverán a ha-cer que México vuelva a estar en paz y con decisiones en to-dos los aspectos. Estamos se-guros que se trata de soluciones de fondo a la problemática de inseguridad que enfrentamos”.

Importancia de contar con me-jores sueldos El presidente del Congreso del Trabajo, destacó la importan-cia de que la población puede contar con mejores sueldos, se-guridad y empleos de calidad.

Alejandro Cruz Sánchez, director de la Fundación Caballero Águila.

Propone PRD candados para aplicación de pensión alimenticia.

Fernando Sánchez del Paso

Sandra Hernández Chávez

TOLUCA

TOLUCA

TOLUCA

El municipio de Toluca debe poner énfa-sis en el desarrollo de políticas públicas que integren todos sus planes de creci-miento en la conformación y participa-ción de cada una de las regiones.

Respalda Congreso del Trabajo acciones de EPN

Pide COPARMEX verdadera austeridad al GEM

Falta articular programas de gobierno de Toluca: Alejandro Cruz Sánchez

En un afán de mejorar la cobertura de los servicios de salud que brinda el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Toluca, específicamente en la región de San Andrés Cuexcontitlán, se trabaja respecto a una estrategia conjunta con el Instituto de Salud del Estado de México. El subdirector de Integración y Bienestar Familiar del DIF Toluca, señaló que debido a la remodelación del centro de salud de la comunidad, autoridades del ISEM, solicitaron el apoyo a la dependencia municipal para poder trasladar los servicios médicos a las instalaciones del Sistema Integral en Atención Médica Asistencial (SIAMAS) adscrito al DIF.

TOLUCA

REMODELA DIF TOLUCA SIAMAS CUEXCONTITLÁN PARA MEJORAR ATENCIÓN MÉDICA

"Las parejas in-volucradas en una disolución del vínculo fami-liar deben de re-conocer en todo momento que por encima del inte-rés individual de los adultos, están los derechos de los menores como una condición inalienable".TITO MAYA DE LA CRUZ,diputado del PRD.

TOLUCA

Proponen candados para aplicación de pensión alimenticia

Para que los recursos eco-nómicos destinados a la ma-nutención de niñas, niños y adolescentes mexiquenses cubra el propósito de garan-tizar su desarrollo, el dipu-tado mexiquense Tito Maya de la Cruz, del PRD, presentó diversas reformas al Código de Procedimientos Civiles y la Ley para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes.

El diputado del sol azteca indicó que el estado por me-dio de las instituciones en-cargadas de la protección del menor, debe garantizar que los obligados a otorgar la pen-sión alimenticia y quien tiene la custodia, canalicen los re-cursos plenamente al desa-rrollo del menor o los meno-res, para evitar el abandono y el desamparo, aspectos que pueden poner a los niños en condiciones de vulnerabili-dad y maltrato.

Autoridades facultadas para recibir quejaCon esta propuesta, se sugie-re que las autoridades estarán facultadas para recibir queja o denuncia, por parte de quien este obligado a proporcionar los alimentos de conductas que desvíen la finalidad de la pensión del acreedor alimen-tario, mismas que pongan en riesgo la salud fisca y mental del menor.

Asimismo, los deudores alimentarios, podrán solici-tar al Sistema para el Desa-rrollo Integral de la familia o al juez, las medidas pertinen-tes a efecto de garantizar que la pensión alimenticia para menores o incapaces sea uti-lizada efectivamente para cu-brir las necesidades de éstos.

Es por eso que el estado, por medio de las instituciones debe garantizar que el menor o los menores cuenten con la protección de sus padres, a

través de los recursos econó-micos y de convivencia, que les permita ser atendidos con todas las oportunidades y en igualdad de circunstancias, como aquellos menores que se encuentran viviendo en un lecho conyugal como núcleo de familia.

Luis Manuel de la Mora Ramírez, pre-sidente de la COPARMEX.

Francisco García Romero, presidente del Congreso del Trabajo en la entidad.

Adriana Carbajal

Programa deciclovías Cruz Sánchez refiere que el ejemplo más claro de políticas de gobierno aisladas y sin integración es el programa municipal de “ciclovías” el cual por sí sólo no representa impacto para la ciudad, al estar sólo enfocado en algunas zonas sin una acción que permita a toda la población del mu-nicipio participar.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPAR-MEX), valle de Toluca, pidió que exista una verdadera austeridad por parte de la administración estatal, y sobre todo que real-mente se rindan cuentas sobre la utilización de los recursos públicos.

En entrevista, el presidente del organismo, Luis Manuel de la Mora Ramírez, apuntó que el Órgano Superior de Fiscaliza-ción debe hacer la parte que le corresponde, pero en este caso es igual de importante la par-ticipación ciudadana, porque existe un tema como el relati-vo al endeudamiento al que se le tendrá que brindar especial atención.

“Debemos tener mucho cuidado para que realmente no se registre un aumento en el

tema de la deuda estatal, pero también a nivel individual en lo que corresponde a las tarje-tas de crédito y débito. Como organismo, siempre vamos a promover que no nos endeu-demos de más ni como entidad, ni como nación”.Con buenos ojos De la Mora Ramírez sostuvo que atención especial merecen los ayuntamientos, por las grandes deudas que llegan a registrar y que en ocasiones les impiden pagarles oportunamente a sus trabajadores, “por ello vemos con buenos ojos que ahora se busque tesoreros y secretarios que realmente se encuentren especializados en el tema, e in-clusive que deban contar con una certificación por parte del Instituto Hacendario”.

Consideró que lo anterior representa un “avance corto”, pero deben buscarse otros me-

canismos tenientes a mejorar la profesionalización del apa-rato gubernamental, particu-larmente en las alcaldías, en donde los puestos ya no deben establecerse en base a compa-drazgos o parentescos.Empezar por nosotrosEl representante del Sindicato Patronal en esta zona, conside-ró que para exigir cuentas como ciudadanos se debe empezar por nosotros, con el propósito de evitar escenarios de crisis similares a 1994 y 1998.

Sandra Hernández Chávez

Page 7: Edición 1 de diciembre

Estado de México1 de diciembre de 2014

HERALDO

lunes7

Médicos fueron galardonados en el “2do. Informe de Logros”.

TEXCOCO

Reconoce Talento de la Juventud ToluqueñaTOLUCA — Como parte de las acciones emprendidas por la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón para fortalecer el núcleo social y familiar e impul-sar el talento de los jóvenes toluqueños, el Instituto Municipal de la Juventud y Estudian-til (IMJyET) del Ayuntamiento de Toluca en-tregó el Primer Premio Municipal de Culturas Urbanas en sus diferentes categorías.

Reconocen labor legislativa de HHS TOLUCA — Al presentar su Se-gundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión Social, el diputado Héctor Hernán-dez Silva (PRI), representante del II distrito electoral local con sede en Toluca, recibió el reconocimiento de la población y del diputado Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura estatal, por las acciones realizadas en materia legislativa y de gestión social en su segundo año de gestión.

Estado eficaz y Grande, solo con servidores sensibles a la gente: Aparicio Espinosa

Al reconocer el liderazgo de los siete alcaldes que integran el distrito XXIII

electoral con motivo del “2do Informe de Logros”, la dipu-tada local María de Lourdes Aparicio Espinosa, afirmó que el estado progresa cuan-do voluntades y esfuerzos se unen para atender a la ciu-dadanía.

“Con servidores públicos comprometidos y sensibles al servicio y protección de la población se aspira a una entidad eficaz y grande”, señaló la congresista local al reunirse con la clase política del distrito XXIII.

Ahí, Lourdes Aparicio, al sostener que la política se mide mediante resultados para beneficio de la sociedad, ratificó su compromiso para mejorar las condiciones de

vida no solo de sus represen-tados, sino de la región y del Estado de México.

Acompañada por el om-budsman mexiquense Marco Antonio Morales Gómez, el presidente de gabinete región 11 Texcoco Edgar Alfonso Hernández Muñoz y Secre-taria General de su partido el Revolucionario Institucional en la entidad María Lorena Marín Moreno, la legisladora mexiquense entregó recono-cimientos a personal médi-co que labora en el Hospital General Guadalupe Victoria Bicentenario, así como a ele-mentos policiacos y autori-dades educativas de los sub-sistemas estatal y federal.

Defensora incansablePor su parte, Marco Antonio Morales Gómez presidente de la Comisión de Derechos Humanos en la entidad, re-conoció la labor de Apari-cio Espinosa al frente de la

presidencia de la Comisión de Derechos Humanos en el congreso mexiquense. Mora-les Gómez, indicó que el sello de trabajo que ha tomado la comisión en la entidad tie-ne que ver con la promoción de la cultura de los derechos humanos, pero sobre todo el de asumir el papel de conci-liación y mediación entre las partes, “la comisión es una institución de buena fe, no sancionara”, agregó.

La vara muy altaFinalmente, el presidente de gabinete regional Edgar Alfonso Hernández Muñoz, manifestó que la audiencia al informe de actividades es muestra digna y representa-tiva de la sociedad de Texco-co, donde asistieron,-dijo- profesionales del servicio público. Para el representante del ejecutivo estatal, Apari-cio Espinosa con hechos ha demostrado que está vigente con la sociedad, “la diputada no solo se dedicó a legislar y autorizar programas y presu-puestos, Aparicio deja la vara muy alta a por lo menos cin-co personajes que aspiran a la diputación”, concluyó.

La diputada María de Lourdes Apa-ricio Espinosa reafirmó su compro-miso para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía. Youssef Buendía Huerta

Page 8: Edición 1 de diciembre

HERALDO : MUNICIPIOSlunes 1 de diciembre de 2014 • Estado de México8

“Hoy se cumple un sueño, uno de los compromisos más grandes de una mujer, como todas

ustedes, a la que le dieron la oportunidad de ser Presiden-ta Municipal y que ha querido corresponder a esa confianza con un espacio para que todas las mujeres se preparen”.

Así lo expresó la Presiden-ta Municipal, visiblemente emocionada por entregar este espacio ubicado en la avenida Mexiquense, en el que las mu-jeres de este conjunto habita-cional y de todo el municipio, podrán recibir capacitación, orientación psicológica, jurí-dica, y servicios de diferentes especialidades médicas, ade-más de ejercitarse.

Acompañada de Mercedes Colín Guadarrama, vocal eje-cutiva del Consejo Estatal de la Mujer, así como de la titular del DIF Tecámac Lili Urbina Sala-zar y de integrantes del Ayun-tamiento, Rocío Díaz explicó que el Centro se construyó en este fraccionamiento, porque aquí se ha detectado un im-portante número de madres solteras.

Destacó que la entrega de este espacio coincide con el Día Internacional de la elimi-nación de la violencia contra

la mujer, y con esta acción Te-cámac dice no a la violencia de género y afirmó “contarán con un espacio único en donde es-tarán protegidas y tranquilas”.

En el Centro las mujeres te-camaquenses tendrán acceso a servicios como odontolo-gía, ginecología, a prepararse terminando sus estudios de primaria, secundaria y pre-paratoria, activación física con zumba y spinning y capa-citación para el auto empleo o para incorporarse a un empleo formal.

Rocío Díaz puntualizó que aquí todas las mujeres serán tratadas con respeto y digni-dad, porque gracias a ellas hoy gobierna una mujer. “Estoy segura que todas las mujeres podemos salir adelante, sólo necesitamos una oportunidad para demostrar nuestro valor y capacidades”.

“Deseo y creo firmemen-te que este Centro no será el único de Tecámac, es más creo que se tienen que multiplicar no sólo en el municipio sino en todo el estado de México, porque siempre que estén bien las mujeres estarán bien sus fa-milias”. Subrayó.

La Ejecutiva Municipal agradeció al diputado local Aarón Urbina Bedolla y al go-bernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas, por hacer reali-dad este sueño para el beneficio

de todas las tecamaquenses.

Se gradúan mujeres en la cons-trucciónEn este acto las Autoridades Estatales y Municipales en-tregaron kits para 500 proyec-tos del programa Mujeres en la Construcción. Las féminas que se capacitaron durante 3 meses, recibieron cajas con herramientas y materiales, como plomería, electricidad, recubrimiento de pisos o de muros y carpintería.

La vocal Ejecutiva del Con-sejo Estatal de la Mujer, luego de felicitar a la Alcaldesa por este Centro único en su tipo en toda la Entidad, anunció que habrá espacio para que 500 mujeres más se capaciten con este programa. Además dijo que el Gobierno del Estado se suma con más servicios como atención psicológica y aseso-rías.

Con una inversión de 285 mil pesos por parte del gobierno del Estado, en coordinación con autoridades municipales y auxiliares, se rehabilitaron las cuatro secciones de La Que-brada.

Mantenimiento y repavi-mentaron de calles, recupera-ción de áreas verdes y espacios públicos son algunas de las ac-ciones que se llevaron a cabo en las comunidades de Santa María Guadalupe La Quebra-da, La Quebrada Ampliación, La Quebrada Centro y en Que-brada Sección Anáhuac.

Previenen delitos El presidente municipal señaló que estos espacios recreativos fomentan la actividad física y unidad vecinal, previene deli-tos e incrementa la calidad de vida de los izcallenses.

Las obras de rehabilitación, incluyeron a las instituciones educativas. Además en esta comunidad se encuentra el Centro de Desarrollo Comuni-tario (CDC) que es operado por el Instituto Izcallense de la Ju-ventud (IIJ) donde se imparten talleres de actividades lúdicas y

de prevención.

Parque rehabilitado de Santa María la Quebrada.

En vísperas de conmemorar el Día Mundial de las Personas con Discapacidad, autoridades municipales y estatales entregaron despensas y diversos aparatos.

El diputado Lorenzo Roberto Guz-mán entregó canastas hortofrutícu-las a familias de escasos recursos.

Janet H. Bárcenas

TECÁMAC

CUAUTITLÁN IZCALLI

Único en su tipo, fue inaugurado el Centro de Superación personal para la Mujer, en Héroes Tecámac, por la alcaldesa Rocío Díaz Montoya, acción que le mereció el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2014, de la FENAMM.

Dan rehabilitación integral a la Quebrada

Centro de Superación Personalpara la Mujer único en su tipo

ALMOLOYA DE JUAREZ TOLUCA

Entregan apoyos a personas con discapacidad

Beneficio para las familias de San Mateo Otzacatipan

El Sistema DIF Municipal de Almoloya de Juárez, presi-dido por Adriana Margari-ta Bernal Benhumea, hizo entrega de 19 sillas de rue-das estándar, 26 aparatos auditivos, una silla especial para parálisis cerebral, y 200 despensas para personas que sufren alguna discapacidad, esto a unos días de conme-morarse el Día Mundial de las Personas con Discapacidad.

Al dar la bienvenida Bernal Benhumea, señaló en agra-decimiento al gobernador, Eruviel Ávila, así como a Isis Ávila Muñoz, presidenta Ho-noraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Fa-milia del Estado de México, por el respaldo otorgado. Añadió que “la discapaci-dad no es una enfermedad, es una condición- el reto es vencer los prejuicios que pone la misma sociedad, no entendiendo muchas veces, los diferentes talentos, en el DIF de Almoloya de Juárez, trabajaremos hasta el último minuto de esta administra-ción en favor de las familias

más vulnerables”, resaltó.

Todo el empeño José Stelio López Montes Zepeda, Director del URIS, dijo que para contribuir con la calidad de vida de perso-nas valiosas, en el URIS, se ha puesto todo el empeño en beneficiar a un mayor nú-mero de personas con algún tipo de discapacidad, con la entrega de apoyos, gestión de consultas especializadas con traslados, asimismo al mejorar las instalaciones y el servicio de la URIS.

“Tecámac evo-luciona, cambia e innova, como ejemplo está este espacio, donde las mujeres pue-den desarrollarse, reunirse y comu-nicarse”. ROCÍO DÍAZ, alcaldesa.

Salvador Marron Suarez

Acciones para el deporte Se inauguró el centro deportivo en Santa María Guadalupe, mejor cono-cido como “El Polvorín”. En todas comunidades se inició la construcción de canchas de basquetbol, futbol, y voleibol, así como cinco gimnasios al aire libre en cada comunidad y juegos infantiiles.

Suma devoluntades Después de disfrutar de un emotivo numero artís-tico por parte de los pa-cientes de la URIS y para cerrar con broche de oro, el alcalde, Vicente Estrada Iniesta, expresó que con la suma de voluntades de los tres niveles de gobier-no, iniciativa privada y sociedad organizada, se contribuye a tener una mejor sociedad.

Ante la situación econó-mica por la que atraviesan muchas familias del país, y apelando a su sentido hu-mano y sensible, el dipu-tado local Lorenzo Roberto Guzmán Rodríguez entregó canastas hortofrutículas a amas de casa de las co-munidades de San Mateo Otzacatipan y San Nicolás Tolentino.

Considerando que el be-neficio que deben tener las familias es de forma direc-ta e inmediata, el también coordinador del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza en el Congreso local acercó a las familias de es-casos recursos económicos una variedad de verduras que conforman la canasta con la que podrán cocinar sus alimentos.

Se comprometió con es-tas familias a seguir acer-cándoles beneficios que aprovechen en ese momen-to y que puedan compartir con sus hijos, que son lo más valioso e importante para ellos.

El diputado Guzmán Ro-dríguez convocó a las fa-milias a mantenerse unidas y atentas a la educación de sus hijos.

Page 9: Edición 1 de diciembre

Cuentas Claras a la Sociedad: María de Lourdes Aparicio Espinosa

REALIZÓ 11 INFORMES REGIONALES DONDE SALUDÓ DE LA MANO A MAS 11 MIL TEXCOCANOS

“En su deber de informar, hizo entrega de 1100 cajas de

herramientas a transportistas de Texcoco”.

“510 becas para alumnos de nivel básico, medio y superior”.

“Entre directivos, docentes y

alumnos destacados se entregaron 1410

tabletas electrónicas".

EN APOYO A LA ECONOMÍA FAMILIAR SE ENTREGARON 51,590 PAQUETES ALIMENTARIOS

Por su solidaridad y liderazgo, agradeció el apoyo del diputado Aarón Urbina Bedolla, como Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII legislatu-ra. Así mismo, reconoció la sensibilidad y compromiso social del Jefe del Ejecutivo Estatal, Eruviel Ávila Villegas y por último, refirió la capacidad y liderazgo del

presidente de la república Enrique Peña Nieto.

“Reconoció el trabajo de Maestros, Médicos, Policías Municipales, Transportis-tas, Hombres y Mujeres del

Dtto. XXIII”.

HERALDO : MUNICIPIOS lunes 1 de diciembre de 2014 • Estado de México 9

Page 10: Edición 1 de diciembre

HERALDO : MUNICIPIOSlunes 1 de diciembre de 2014 • Estado de México10

Lili Urbina celebró que Tecámac sea ejemplo del impulso al desarrollo de las mujeres.

OCOYOACAC

Autoridades municipales entregaron paquetes invernales 2014

TECÁMAC

Se suma DIF al proyecto del Centro de Superación

Pedro Montoya Moreno, coordinador de Salud del ISEM, dio inicio a los trabajos de remodelación del Centro de Salud Urbano Capulín Soledad.

El presidente municipal Eric Sevilla Montes de Oca hizo entrega de diversos apoyos y obras en beneficio de los habitantes de Lerma.

Las autoridades muni-cipales acompañados por el secretario del Trabajo, Francisco Javier García Bejos, y

el subsecretario de Sedesol en la entidad, Cristof Maletz Ra-mírez, entregaron mil 150 pa-quetes invernales y despensas en beneficio de habitantes de esta localidad de las comunida-des de Joquicingo, La Marquesa, Loma de Esquíveles, San Isidro Tehualtepec, Valle del Silencio, La Loma Bonita, San Pedro Cho-lula, Acazulco y Tepexozoyuca, consistente en un cobertor, bu-fanda, guantes y gorro de lana, además de una despensa.

En entrevista exclusiva para Heraldo edomex, el secretario del trabajo en la entidad Fran-cisco Javier García Bejos men-cionó, que en el estado espera la entrega oportuna de los agui-naldos a los trabajadores como ocurrió hace un año, donde no hubo ningún problema, ase-guró que este año la secretaria que representa espera que sea igual, estará atenta para de ma-nera gratuita sin costo alguno, asesorar a los trabajadores a fin de que reciban su aguinaldo en tiempo y forma.

Salas de juicios orales labora-lesEl secretario del trabajo de la entidad manifestó que las salas de juicios orales junto con la Ley de Juicios Procesales que se re-formaron este año, son parte del compromiso del señor Gober-nador por modernizar la justicia laboral, con la finalidad de que los trabajadores y Patrones, ten-gan certidumbre en el mercado laboral, unos, que se respetarán sus derechos, otros que al llegar

a un tribunal, reciben un laudo justo.

Sin duda, dijo, estas salas ayudarán a que operemos con toda transparencia, con celeri-dad, que logremos concluir los juicios en un periodo máximo de 6 meses y no de hasta tres años, como antaño, a favor de los mi-les de trabajadores que laboran todos los días y que tenemos

que defender sus derechos, pero también generar condiciones para la creación de más empleos en la entidad.Informes de juntas locales de conciliación y arbitrajeFrancisco Javier García Bejos, dijo sentirse satisfecho y felici-tó a los presidentes de las juntas locales, Jorge Cruz Palemón y Mario Navarro de Cuautitlán- Texcoco y Toluca, porque en cada junta dan cuenta de lo que se ha llevado a cabo la transfor-mación institucional en materia de justicia laboral.

Autoridades entregan paquetes in-vernales y despensas en beneficio de habitantes de Ocoyoacac.

Autoridades municipales entregaron mil 150 paquetes invernales y despensas en beneficio de habitantes de Ocoyoacac.

Salvador Marron Suarez

Al participar en la inaugura-ción del primer Centro de Su-peración personal para la Mu-jer, la presidenta de DIF Lili Urbina Salazar, aseveró que el Sistema se suma al proyecto de la alcaldesa Rocío Díaz Monto-ya para hacer que las mujeres tecamaquenses encuentren en este lugar, un espacio para la superación.

“Con el programa Reacti-vate, que el DIF inicio en meses pasados se impulsará este es-fuerzo del gobierno munici-pal”, afirmó.

Ejemplo a nivel nacional Destacó que con este Centro, Tecámac es uno de los pri-meros municipios en poner el ejemplo a nivel nacional, de-mostrando que la inclusión es una tarea cotidiana.

Da reconocimiento a mujeres La titular del DIF, reco-noció a todas las mu-jeres del municipio que son trabajo y de lucha y expresó, “La fuerza de la mujer es el motor de esperanza que llena de vida a todos los tecama-quenses”.

Janet H. Bárcenas

LERMA

Va Eric Sevilla por más y más logros para su municipioEn intensa y productiva gira de trabajo, el presidente munici-pal Eric Sevilla Montes de Oca hizo entrega de diversos apo-yos y obras de impacto social que benefician al municipio de Lerma y sus habitantes de la Región de Huitzizilapan.

Conmemoran 40 años de vida institucional de la UAM Previamente en la cabecera municipal, donde asistió al evento conmemorativo por los 40 años de vida institucional de la Universidad Autónoma Me-tropolitana y de los primeros 5 años de contar con su presencia en Lerma, el edil Sevilla Montes de Oca, destacó la importancia de contar con la UAM y que de ello se derive, la oportunidad

que tendrán muchos jóvenes para acceder a la educación superior, obteniendo así, una mayor preparación que les per-mita cumplir sus metas de vida y desarrollo profesional.

Más tarde, el munícipe acudió a la comunidad de Las Rajas Huitzizilapan, donde en compañía de la presidenta del Sistema Municipal DIF Susana Patricia López Dávila, hicieron entrega de 4 cuartos dormito-rio y una vivienda a familias vulnerables, quienes cuentan ya, con la posibilidad de tener un hogar y un patrimonio, en mejores condiciones.

Entregan aulas en contribu-ción a la enseñanza En la localidad de “Flor de Gallo” en el Jardín de Niños “Emma Leyva García” se rea-

lizó la entrega de 3 aulas que contribuyen a la enseñanza y formación de los pequeñines.

Posteriormente, en la co-munidad de N’Dexi, se hizo entrega de la delegación mu-nicipal, espacio que permiti-rá la realización de reuniones y diversas actividades para la población.

Como último punto de la gira de trabajo, el alcalde acudió a la localidad de San Pedro Hui-tzizilapan para hacer entrega formal de la Calle “Yucatán” y el puente “Chilero”.

Eric Sevilla hizo un reco-nocimiento a las autoridades auxiliares de las 7 regiones y felicitó y aplaudió, el trabajo, la cooperación, el amor por su tierra, y las ganas de formar equipo con la administración municipal.

Salvador Marron Suarez

NAUCALPAN

Rehabilitan Centro de Salud Urbano Capulín SoledadMás de 26 mil 700 personas de este municipio se verán bene-ficiadas con la rehabilitación del Centro de Salud Urbano Capulín Soledad, localizado en la colonia Altamira, cuya obra realizó el Gobierno del Esta-do de México como parte del programa de remodelación de las unidades de primer nivel de atención de la entidad.

Durante la puesta en mar-cha de este centro, Pedro Montoya Moreno, coordina-dor de Salud del Instituto de Salud del Estado de Méxi-co (ISEM), informó que esta construcción tenía 30 años sin recibir nueva infraestructura y mantenimiento, por lo cual la administración mexiquense emprendió estos trabajos.

Dio a conocer que, al menos en el municipio de Naucalpan,

cinco centros más se encuen-tran en rehabilitación, lo que ayudará a garantizar los ser-vicios de salud a la población que no cuenta con seguridad social.

Nuevos servicios del Centro de Salud Montoya Moreno detalló que el Centro de Salud Urbano Capulín Soledad contará con farmacia, consulta externa, consulta general, promoción de la salud, prevención y con-trol de enfermedades como la diabetes, la hipertensión, In-fecciones Respiratorias Agu-das (IRAS), Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), control a embarazadas, entre otras.

Tendrá vacunación a ni-ños menores de cinco años y a

adultos mayores, dotación de ácido fólico, micronutrientes, grupos de ayuda mutua y re-ferencias a CEAPS y hospitales en caso de urgencias y padeci-mientos que requieran de una atención especializada.

Trabajan en conjunto para prevenir enfermedades El funcionario explicó que esta unidad se suma a los trabajos que ya realizan los centros urbanos San Rafael Chamapa, Benito Juárez, Molinito y Olím-pica 68 que contribuyen a mantener la prevención y el control de enferme-dades.

Page 11: Edición 1 de diciembre

HERALDO : MUNICIPIOS lunes 1 de diciembre de 2014 • Estado de México 11

Acompañada del Presidente de Ga-binete Regional Edgar Alfonso Hernández Mu-

ñoz; de la Diputada Federal por el PRI, Tania Rellstab Ca-rreto; la Diputada Federal, Martha Gutiérrez Manrique, así como el Presidente del PRI en el Edomex, Carlos Iriarte Mercado.

Convencida de que la ren-dición de cuentas es un deber y un compromiso que tiene como funcionaria pública con los ciudadanos y que es parte del acercamiento continuo que se debe asumir, dio a conocer todas y cada una de las activi-dades realizadas en el Pleno con

un tiempo acumulado de alre-dedor de 372 horas de trabajo.

Asimismo, argumentó que dentro del rubro de iniciati-vas se turnaron un total de mil 142; de cuales 19 pertenecen al Ejecutivo Federal; 28 a los Se-nadores de la República; 21 a los Congresos Locales; 1074 de Diputados y Diputadas. Como Secretaria de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales se trabajó para el for-talecimiento de diversas leyes vigentes, teniendo como resul-tado 12 Dictámenes aprobados, siendo la más relevante: la re-forma a la Ley General de De-sarrollo Forestal Sustentable.

Comunicación directa con la ciudadanía De acuerdo con la Diputada, la

cercanía con la ciudadanía le permitió resolver con mayor efectividad las necesidades sociales, siempre con el único interés de ayudar y tener una comunicación directa sobre las difíciles situaciones que se viven en la zona.

Al término de su informe, la Diputada Erika Funes, externó su agradecimiento al goberna-dor del estado, Eruviel Ávila, quien en conjunto también le ha permitido resolver otros asuntos prioritarios para sus representados.

Fortalecen cultura demócrataEl presidente del PRI del Estado de México, Carlos Iriarte Mer-cado, sostuvo que la rendición de cuentas fortalece también la cultura demócrata. “Para los

Priístas dar un informe o rendir cuentas, no sólo es un compro-miso sino una obligación, por-que abona a la trasparencia y a decirle a la sociedad lo que estamos realizando y que esta-mos cumpliendo”, puntualizó.

Iriarte Mercado subrayó que el PRI es un instituto político que construye, promueve el consenso y se suma al trabajo de nación que realizan tanto el gobierno federal, como el del Estado de México.

TEXCOCO

Comprometida con su labor, la Diputada Federal Érika Funes Velázquez, pre-sentó su segundo informe de acciones legislativas en el municipio de Texcoco.

Érika Funes rinde Segundo Informe de Trabajo Legislativo

HUIXQUILUCAN

Huixquilucan genera una sociedad más justa e igualitaria El gobierno municipal de Huixquilucan, encabezado por el alcalde José Reynol Ne-yra González, a través de la dirección de Desarrollo So-cial realiza obras, acciones y programas para elevar el nivel de vida de la población más desprotegida; toda vez que su prioridad es combatir la po-breza, marginación y vulne-rabilidad, así como crear las condiciones para el desarrollo y bienestar de los huixqui-luquenses, lo que permitirá crear una sociedad más justa e igualitaria.

Por ello, en los últimos 12 meses ha llevado a cabo di-versas acciones para garanti-zar la igualdad de acceso y la permanencia en la educación básica; como: mejoramiento en la infraestructura escolar de 53 centros escolares, be-neficiando a más de 25 mil alumnos de 33 comunidades. Además construcción de te-chumbres en 17 planteles; reparación y construcción de aulas en 12 escuelas y de sani-tarios en otras nueve institu-ciones educativas.

Además, se edificó bardas perimetrales y muros de con-

tención en nueve centros edu-cativos; rampas para discapa-citados en cuatro planteles; y se remodeló los exteriores de los centros escolares con fachadas antigrafiti Se prevé que en el curso del próximo año, se realizarán cambios en la imagen de 21 instituciones educativas más, para benefi-ciar a una población de 20 mil personas.

Excelencia educativaDurante el presente año, se otorgaron 2 mil 400 a la ex-celencia educativa a alum-nos de primaria de escasos recursos,en las modalidades formal e indígena, y secun-daria, general y técnica; se construyó Centros de Tareas, equipados con computadoras conectadas a internet, pro-yector y acervo bibliográfico, en este rubro, destaca la ad-quisición de un terreno para la construcción del CBT de Huixquilucan en la comuni-dad de Santa Cruz Ayotuxco, el cual garantizará educación a jóvenes para integrarse al campo laboral como técni-cos profesionales, entre otras obras.

Youssef Buendía Huerta

Al acto asistieronPresidentes municipales y regidores, delegados fede-rales y regionales, así como amigos de la clase política; familiares y poco más de 1000 personas.

Con orgullo de ser texcocana seguirá trabajando por el bienestar de todos los ciudadanos.

El representante del distrito I de Toluca afirmó que cumple con un principio ético moral frente a los ciudadanos.

Leopoldo Flores, artista plástico mexiquense, autor del vitral del Jardín Bo-tánico “Cosmovitral” de la ciudad de Toluca.

El gobierno de Huixquilucan, encabezado por el alcalde José Reynol Neyra González, realiza obras, acciones y programas para elevar el nivel de vida de la población.

TOLUCATOLUCA

En UAEM, diseña Leopodo Flores segundo vitral más grande de Latinoamérica

Presenta Enrique Mendoza Segundo Informe de Gestión Comunitaria

El artista plástico mexiquen-se Leopoldo Flores, autor del vitral del Jardín Botánico “Cosmovitral” de la ciudad de Toluca, trabaja en el dise-ño del que será, después de la obra de su propia autoría, el segundo vitral más grande de Latinoamérica y uno de los más grandes del mundo, y que con una extensión de 310 me-tros, se ubicará en la biblioteca de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México.

En entrevista, el también creador de “Aratmósfera”, mural plasmado en las grade-rías del Estadio Universitario “Alberto ‘Chivo’ Córdova” de la UAEM y una de las obras plásticas más emblemáti-cas de la entidad, expresó su compromiso para proponer proyectos artísticos de alta ca-lidad y posicionar a la Máxima Casa de Estudios mexiquense como un referente de cultura en el ámbito internacional.

Temática central El Doctor Honoris Causa por la Autónoma mexiquense detalló que la propuesta del vitral en la Facultad de Inge-

niería tendrá como temática central los cuatro elementos de la naturaleza: tierra, agua, aire y fuego, que serán ensam-blados en los cuatro arcos del espacio que albergará la nue-va biblioteca de la Facultad de Ingeniería, que anteriormente hospedaba el Laboratorio de Materiales.

Después de presentar la propuesta, el artista origina-rio del municipio mexiquense de Tenancingo declaró que ha trabajado más de dos sema-nas en los primeros trazos del vitral, labor que realiza direc-tamente en pliegos de papel retenidos a la pared y pintan-do con pinceles sujetados con soportes de longitudes que van de los cuatro a los ocho metros.

Próximos trabajos El artista indicó que de ma-nera permanente recibe in-vitaciones para la realización de murales o vitrales; adelantó que el próximo año trabaja-rá con la Alianza Francesa en el diseño de un mural y con el Ayuntamiento de Metepec para un trabajo plástico en el teatro del municipio.

Mi primera acción del traba-jo legislativo y de gestión so-cial en estos 24 meses ha sido para la fuerza social, que son todas y cada una de las per-sonas del municipio de Toluca que se reúnen en torno a un sólo objetivo superior: mejorar las condiciones de vida de nuestras familias, sostuvo el diputado del distrito I de Toluca, Enrique Mendoza Velázquez, al rendir su Segundo Informe de “Ges-tión Comunitaria y Acción Le-gislativa” en el parque Alameda 2000 de la capital mexiquense.

A favor de gestión comunitaria En presencia del legislador Apolinar Escobedo Ildefonso, representante del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Aarón Urbi-na Bedolla, quien reconoció el

trabajo y aseguró que los legis-ladores mexiquenses han apos-tado a los resultados como base de la generación de una nueva relación entre instituciones y la ciudadanía, y se refirió al legis-lador como un “protagonista y actor de importantes reformas y adecuaciones al marco nor-mativo de la entidad como la reforma en materia electoral”. Informó que, además de la ac-tualización del marco jurídico mexiquense, ha desarrollado trabajo de gestión comunitaria a favor de las comunidades de Santa Ana Tlapaltitlán, centro de Toluca, Cacalomacán, San Pablo Autopan, San Bernar-dino, Nueva Oxtotitlán, entre otras, entregando material in-dustrializado.

De igual forma, sostuvo que se han realizado acciones para

impulsar la educación. Afirmó que se llevaron a cabo reu-niones con líderes sociales de colonias y barrios de la capital mexiquense, con la finalidad de atender las necesidades de la población.

“Son momentos retadores, pero hay la conciencia de que la apues-ta es por México, porque el futuro nos lo dieron en resguardo nues-tros hijos y nietos para su disfrute y desarrollo”. ENRIQUE MENDOZA, legislador

“El Inesle seguirá contribuyendo en la construcción de un orden jurídico mo-derno, justo y de vanguardia, congruente con el legado histórico que ha trazado esta Legislatura como actor fundamental en el diseño del sistema jurídico mexi-cano”, manifestó el vocal ejecutivo del Instituto de Estudios Legislativos (Inesle), Jorge Alberto Huízar Ríos, durante la clausura del “Curso de actualización en medios de Impugnación electoral”.El curso concluyó con la conferencia magistral “El juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano como medio eficaz de defensa”, impartida por Beatriz Claudia Zavala Pérez, ex presidenta del Instituto Electoral del Distrito Federal.

TOLUCA

CONCLUYE ACTUALI-ZACIÓN EN MEDIOSDE IMPUGNACIÓN ELECTORAL

Page 12: Edición 1 de diciembre

!! 180mil pesos, fueron reparti-dos como parte del Primer Premio Municipal de Cultu-ras Urbanas en sus diferen-tes categorías, organizado por el Instituto Municipal de la Juventud y Estudiantil (IMJyET) del Ayuntamiento de Toluca.

Estado de México1 de diciembre de 2014

HERALDO

lunes12

TOLUCA

TOLUCA

Coinciden mexiquenses en que este ejercicio de comu-nicación es parte de una excelente dinámica para hacer llegar sus inquietudes y propuestas.

A través de audiencias públicas, el PRI refuerza vinculación y cercanía social

Escuchar a la sociedad es un ejercicio per-manente para el PRI del Estado de Méxi-co, porque permite

estrechar la comunicación y la cercanía con todos los secto-res, y fortalece la aportación de nuevas ideas a los proyectos de este instituto político.

Así coincidieron en seña-

lar vecinos de diversas partes de la entidad que acudieron a la décima jornada de audien-cias públicas encabezada por el presidente del Comité Directi-vo Estatal del PRI, Carlos Iriarte Mercado, realizada en la sede del tricolor.

Intercambian ideas en estas audiencias

Miguel Ángel Alcántara Jasso, del municipio de Atlacomulco, destacó la importancia de que el PRI abra este tipo de espa-cios de expresión e intercambio de ideas. “Esto habla de que el presidente del partido tiene in-terés en conocer nuestras in-quietudes, nos escucha y nos comparte sus ideas”.

Aracely Trejo, del municipio El dirigente del priismo mexiquense escuchó a habitantes provenientes de todo el territorio estatal.

de Metepec, felicitó este ejer-cicio de cercanía, que permite que el PRI escuche a la gente y atienda sus necesidades y conozca de cerca sus aporta-ciones.

Reconocen opinión de la sociedad Iriarte Mercado dijo que a través de estos espa-cios, el partido reconoce la opinión de la sociedad, fortalece su cercanía.

Segundo Informe, un Recuento del Esfuerzo de Todos los ToluqueñosMi Segundo Informe de Gobierno, será un recuen-to del esfuerzo de todos los toluqueños, afirmó la pre-sidenta municipal de Tolu-ca, Martha Hilda González Calderón, al asegurar que el equipo de trabajo ha sido la piedra de toque del progreso en la capital mexiquense.

La alcaldesa González Calderón destacó que los integrantes del Cabildo han demostrado compromiso y convicción para aportar lo mejor en ideas y en trabajo, para que el resultado final sean esfuerzos que inciden en una mejor calidad de vida para las familias de Toluca.

Precisó que en la cere-monia de su Segundo Infor-me se contará con la presen-cia del gobernador Eruviel Ávila Villegas y los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de re-presentantes de los sectores público, social y privado del municipio, de las organiza-ciones sociales y las autori-dades auxiliares de las zonas urbanas y rurales.

Avalarán el concepto de Municipio Educador Martha Hilda González Calderón agregó que el Se-gundo Informe Municipal de Toluca avalará que es una realidad en la vida co-tidiana de los toluqueños el concepto de Municipio Educador, como forma de vida para actuar con ho-nestidad, con respeto, con deseos de superación, con amor a la ciudad, a su gente y a su patrimonio cultural.

La presidenta municipal de Toluca tuvo palabras de agradecimiento para toda la población toluqueña, con la cual ha estado en contac-to permanente de trabajo para resolver los problemas comunitarios, dando segui-miento puntual al desarro-llo de las obras de manera conjunta.

La alcaldesa Martha Hilda Gon-zález Calderón, dará su Segundo Informe de gobierno.

Page 13: Edición 1 de diciembre

La atleta de la Univer-sidad Autónoma del Estado de México, Margarita Hernández Flores, ganó la meda-

lla de oro en la Maratón Femenil de los XXII Juegos Centroame-ricanos y del Caribe Veracruz 2014 y consiguió un nuevo ré-cord en esta justa, con tiempo de 2:41:16.

Desde la víspera de la com-petencia, Margarita Hernández estuvo acompañada por el rec-tor de la UAEM, Jorge Olvera García, quien consideró que la universitaria, de quien fue di-rector de tesis de licenciatura en la Facultad de Derecho de la institución mexiquense, puso la cereza en el pastel a la participa-ción de México en esta edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Reconocen disciplina y cons-tancia de Hernández FloresDespués de seguir la compe-tencia al lado del director ge-neral de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte

(CONADE), Jesús Mena Cam-pos, y el presidente del Comi-té Olímpico Mexicano, Carlos Padilla Becerra, Olvera García reconoció públicamente la dis-ciplina y constancia en los ám-bitos académico y deportivo, de Hernández Flores.

En el recorrido de los 42 kiló-metros 127 metros realizado por el Bulevar “Manuel Ávila Ca-macho” y calles del centro his-tórico del Puerto de Veracruz, la fondista mexicana, quien portó el número 360, superó la marca que desde los Juegos

Centroamericanos realizados en Ponce Puerto Rico, en 1993, ostentaba la también mexicana Emma Cabrera, con tiempo de 2:42:29.

Al concluir la prueba, Mar-garita Hernández Flores dedicó su medalla a su familia, a la Uni-versidad Autónoma del Estado de México y a México. “Este lo-gro es para mí universidad, su apoyo ha sido fundamental para que yo esté aquí. Soy orgullosa-mente UAEM, surgí de su can-tera y gracias a mi Alma Mater puedo representar a mi estado y a mi país en esta competencia”.

Margarita Hernández, orgullosamente UAEM, ganó oro en Maratón de Juegos Centroamericanos.

TOLUCA

La atleta de la Universidad Au-tónoma del Es-tado de México consiguió un nuevo récord en esta justa, con tiempo de 2:41:16.

Margarita Hernández, orgullosamente UAEM, ganó oro en Maratón de Juegos Centroamericanos

TOLUCA

TOLUCA ECATEPEC DE MORELOS,

TOLUCA

Premian a ganadores del 3er. Concurso de pintura infantil

Celebra ISSEMyM día del químico Deben ediles acercarse a la gente para entender sus demandas: AUB

Firma EAV memorándum para atraer inversiones

Para ser presidente municipal se necesita estar cerca de la gente y contar con sentido co-mún para conocer y entender las demandas y necesidades de las personas, afirmó el pre-sidente de la Junta de Coor-dinación Política de la LVIII Legislatura, diputado Aarón Urbina Bedolla, en la clau-sura del “Foro de reflexión y análisis: sociedad del conoci-miento”, organizado en este municipio por la Fundación Colosio, filial Estado de Mé-xico.

Lo más importante es invertir en la gente Ante más de tres mil perso-nas provenientes de 20 mu-nicipios de la zona oriente de la entidad, así como sus compañeros legisladores Juan Manuel Gutiérrez Ramírez y José Alfredo Torres Huitrón, representantes de los distritos XXI y XXII, respectivamente, subrayó que requieren enten-der que, en los tiempos que se vive, lo más importante es invertir en la gente.

Con la presencia de los edi-les de Ecatepec, Pablo Bedolla López, quien le dio la bienve-nida, y Rocío Díaz Montoya, de Tecámac, así como la pre-sidenta del DIF de esta loca-lidad, Lilí Urbina Salazar, el representante popular por el distrito XXXIII que se con-forma por Tecámac y parte de Ecatepec, agregó que gran parte de los recursos de las lo-calidades deben destinarse a adultos mayores, jefas de fa-milia, jóvenes recién egresa-dos de las escuelas superiores y otros grupos para que puedan desarrollar sus capacidades y volverse emprendedores.

Al firmar un memorándum de entendimiento entre el Go-bierno del Estado de México y la Asociación Internacional de Contratistas de China, el primero que este organismo signa con un gobierno esta-tal en nuestro país, el gober-nador Eruviel Ávila Villegas garantizó que a través de este documento, la administra-ción estatal elaborará una ruta crítica para el desarrollo de proyectos de infraestruc-tura, donde aprovecharán la experiencia de las empresas afiliadas a esta organización asiática, y con ello impulsar la competitividad de la entidad, para brindar mejores oportu-nidades de crecimiento a los mexiquenses.Garantizan condiciones para el crecimiento de inversio-nistasEl acuerdo fue firmado en el

Salón Adolfo López Mateos, del Palacio de Gobierno, por el secretario de Desarrollo Económico, Adrián Fuentes Villalobos y el presidente de esta asociación, Diao Chun-he, ante quienes el goberna-dor aseguró que en territorio mexiquense existen condi-ciones óptimas para el creci-miento de los inversionistas, y que el Gobierno del Estado de México es un firme aliado de los empresarios, al tener una visión progresista que ha posicionado a la entidad como líder nacional en desarrollo de infraestructura.

Eruviel Ávila destacó que este acuerdo es producto del trabajo realizado por el secre-tario de Desarrollo Económi-co en el país asiático, donde expuso las ventajas que la en-tidad ofrece a los empresarios nacionales y extranjeros.

El diputado Aarón Urbina Bedolla, en la clausura del “Foro de reflexión y análisis: sociedad del conocimiento”.

El gobernador EAV firmó un memorándum de entendimiento entre el Gobier-no del Estado de México y la Asociación Internacional de Contratistas de China.

Marcadores La medalla de plata fue para la representante de Cuba, Dailín Belmonte, quien registró un tiempo de 2:42:01, su mejor marca de la temporada, y la medalla de bronce para Zuleima Amaya, de Venezuela, con tiempo de 2:42:27. La también mexi-cana Karina Pérez ocupó el cuarto sitio.

Analizan temas de interés nacional Los foros tuvieron por objetivo hacer un pro-fundo análisis y reflexión sobre los grandes temas de interés nacional, pensando siempre en el progreso y bienestar de la población.

El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Muni-cipios (ISSEMyM) llevó a cabo las Jornadas de Laboratorio Clínico con motivo de la ce-lebración del Día del Químico.

Durante la ceremonia de inauguración, Delfino Reyes Paredes, director general del ISSEMyM, reconoció a los más de 274 químicos que trabajan diariamente en laboratorios clínicos, bancos de sangre, farmacias y en los servicios de patología; quienes realizan en promedio 7 millones de estu-dios auxiliares y de diagnóstico dentro del instituto al año.

Reconoció a químicos con más de 25 años de servicio El director reconoció a los quí-micos que cumplen más de 25 años de servicio, entre los que se encuentran 18 profesionales

con más de 30 años y 1 persona con 36 años de servicio.

Delfino Reyes Paredes invi-tó a continuar estimulando la participación activa y fortale-cer el compromiso en sus áreas de trabajo; así como la calidad del servicio para ser generado-res de conocimiento, pero so-bre todo que estén aptos para brindar atención de alto nivel.

Detalló que el ISSEMyM busca actualizar el conoci-miento de químicos y técnicos con temas relacionados en la materia para su desarrollo pro-fesional, ya que es interés pri-mordial del instituto promover una sólida formación integral

técnica y humanista de todo su personal.

Las enfermedades requie-ren de estudios más especiali-zados. El avance de la ciencia y la tecnología impulsa a mejorar técnicas, métodos y sistemas de trabajo.

El ISSEMyM llevó a cabo las Jornadas de Laboratorio Clínico con motivo de la celebración del Día del Químico.

Labor del químico trascendental Reyes Paredes, recalcó que la labor de químicos y técnicos es trascendental para el personal médico y de enfermería, ya que su trabajo ayuda a deter-minar diagnósticos más certeros y concisos en beneficio de los pacientes.

En las instalaciones del Centro de Formación y Documen-tación Electoral del Instituto Electoral del Estado de México se llevó a cabo la Ceremonia de Premiación del 3er. Concurso de Pintura Infantil “Pinceladas X la Democracia”, en el que de forma entusiasta participaron niñas y niños mexiquenses de 4 a 12 años de edad, así como padres de familia e institucio-nes educativas del Estado de México, a través del cual se registraron 1,006 trabajos que demostraron un gran interés y una amplia participación de la niñez mexiquense.

Ante la presencia de fami-liares y padres de familia de los ganadores, el Consejero Elec-toral del IEEM, Gabriel Corona Armenta, dirigió un emotivo

mensaje en el que expresó su reconocimiento a las niñas y a los niños que participaron y, especialmente, a los ganado-res. Dijo que con el concurso se crearon y plasmaron inte-resantes ideas sobre la demo-cracia.

Agregó que estas son las as-piraciones del IEEM: incentivar la práctica de valores democrá-ticos entre las nuevas genera-ciones para construir un esta-do mejor, un país mejor y un mundo mejor, para que sea más justo, más libre, más equitativo y más democrático.

Ganadores Los ganadores de la CATEGO-RÍA A, de 4 a 6 años, fueron los siguientes: Primer Lugar, proveniente del municipio de

Ecatepec, Alma Yareth Oso-rio Quintana, con la obra “Los colores de la vida”, el Segundo Lugar del municipio de Apax-co, Melody Elizabeth Anaya Cruz, con la obra “La felicidad es un derecho de los niños”, y el Tercer Lugar para Paulina Rea Pedroza, del municipio de Villa Guerrero.

En la CATEGORÍA B, de 7 a 12 años, el Primer Lugar lo obtu-

vo Rafael Escobar Ramírez del municipio de Nezahualcóyotl, con el trabajo “¿Qué espero de mi educación?”, el Segun-do Lugar proveniente del mu-nicipio de Nezahualcóyotl fue para Nelly Islas Galván, con la obra “Mi derecho a elegir”, y Verónica Enríquez Domínguez, del municipio de Toluca, con la obra “Mi voz vale” logró el Tercer Lugar.

El concurso “Pinceladas x la Democracia” contó con una gran participación de niñas, niños, padres de familia y profesores de instituciones educativas de la entidad.

HERALDO : PODER lunes 1 de diciembre de 2014 • Estado de México 13

Page 14: Edición 1 de diciembre

HERALDO : ENTORNOlunes 1 de diciembre de 2014 • Estado de México14

Page 15: Edición 1 de diciembre

El Coordinador Nacional An-tisecuestros, Renato Sales He-redia, reconoció que en Méxi-co existe una profunda crisis valorativa que se traduce en el desprecio por la vida y la dignidad humana.

Ante ello, el funcionario recomendó establecer políti-cas públicas que visibilicen el problema, entre ellas ofrecer pagar mejor a los policías y lograr que esas corporaciones sean respetadas.

Violencia cotidianaAl impartir aquí la conferen-cia magistral “Prevención y Atención de la Violencia ha-cia la Mujer”, organizada por asociaciones de mujeres, Sales Heredia, abundó en ese senti-do que las mujeres son vícti-

mas de violencias cotidianas, muchas veces de la violencia institucional.

Sobre el tema, explicó que varias féminas acuden a agen-cias del Ministerio Público y se topan con la indiferencia y misoginia de quienes tienen que ayudarlas.— Notimex

Los priistas en el Se-nado de la República “confiamos en que los otros grupos le-gislativos no nega-

rán a México la oportunidad de alcanzar un país con segu-ridad, transparencia y com-bate a la corrupción”, expuso en un comunicado.

Consideró que el objetivo de los 10 puntos anunciados por el presidente de la Re-pública, Enrique Peña Nieto, son precisamente el inicio de la cirugía mayor que requiere el país para la consecución de ese objetivo.

El también presidente de la Junta de Coordinación Po-lítica de la Cámara de Sena-dores, dijo que los actores políticos “estamos obligados y comprometidos, a partir de un diagnóstico realista sobre el debilitamiento que han su-frido algunas instituciones en puntos específicos del país”.

Destacó que un gobier-no moderno como el nuestro tiene la sensibilidad suficiente para complementar e innovar estrategias rumbo a una na-ción mejor.

Abiertos a debate constructi-voGamboa Patrón aseveró que los senadores del Partido Re-

volucionario Institucional (PRI) están abiertos al deba-te constructivo, a las críticas propositivas, a las ideas; “no a las ocurrencias, porque Mé-xico es mucho más que sus problemas”.

Confió en que, al igual que los legisladores han sido capa-ces de lograr reformas impen-sables hasta hace poco tiempo, con la capacidad y compromi-so de todos los partidos “no sólo sacaremos adelante las propuestas que nos corres-pondan, sino que seguiremos enriqueciéndolas”.

Finalmente, el legislador priista agregó que “como ya es método de trabajo en la Cá-mara alta, vamos a escuchar las aportaciones de la sociedad civil organizada”.— Notimex

33 comisiones impulsará la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado que aborden los temas de economía, seguridad públi-ca, justicia y anticorrupción.

Estado de México1 de diciembre de 2014

HERALDO

lunes15

!

El INE informó que el 15 de enero de 2015 vencerá el plazo para renovar la credencial para votar.

El subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri Quirós, afirmó que el premio de la FAO a México por reducir la subalimentación, es un reconocimiento a la participación de todos los mexicanos, pues gobierno y sociedad trabajan juntos para abatir el hambre.La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) precisó en un comunicado que el reconocimiento a México se debe que la subalimentación pasó de 6.9 por ciento en 1990 a 1992 a 4.6 por ciento en 2012 y 2014, lo que significa una disminución de 2.3 por ciento.— Notimex

MÉXICO

PREMIO DE LA FAO, RECONOCIMIENTOA PARTICIPACIÓN DE MEXICANOS: SEDESOL

MÉXICO

México alcanzará la paz pese a dificultades: Gamboa Patrón

Determinar políticas públicasMéxico, agregó, es un país que padece jurismo ingenuo, “creemos que si modificamos la Ley, se modifica la realidad, sin embargo para transfor-mar la realidad, se tienen que determinar políticas públicas".

CAMPECHE

México padece profunda crisis valorativa: Sales Heredia

Renato Sales Heredia, Coordinador Nacional Antisecuestros.

“Los priistas en el Senado cele-bramos la au-tocrítica que dio muestra el Ejecutivo fede-ral, al reconocer que estamos mal y que debemos cambiar para transformar a México”.EMILIO GAMBOAsenador

El senador Emilio Gamboa ratificó la confianza del grupo legislativo del PRI en el rumbo de México, y confió en que a pesar de las dificultades y las resistencias, se alcanzará una vida en paz con más justicia social.

Emilio Gamboa, senador.

MÉXICO

Renovación de credencial para votar hasta 15 de enero: INEEl Instituto Nacional Electo-ral (INE) informó que el 15 de enero de 2015 vencerá el pla-zo para renovar la credencial para votar, y recordó que aún hay dos millones 217 mil 460 credenciales 09 y 12 que deben ser reemplazadas para parti-cipar en los comicios del año entrante.

Con corte al 21 de noviem-bre, el órgano electoral deta-lló, en un comunicado, que el padrón electoral cuenta con 86 millones 800 mil 266 re-gistros y la lista nominal se integra con 81 millones 673 mil 324 ciudadanos.

Credenciales renovadas La Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) dio a conocer que de diciembre de 2012 a la fecha, se han reemplazado seis mi-llones 484 mil 288 credencia-les denominadas 09 y 12.

Recordó que el 1 de enero de 2014 un total de 6.7 millo-nes de micas con terminación 09 y 12 perdieron su vigencia, de las cuales 1.66 millones no son reemplazables, por perte-necer a ciudadanos emigran-tes o personas fallecidas.

Indicó que el Estado de Mé-xico, Distrito Federal, Jalisco y Michoacán son las entidades

con mayor número de cre-denciales 09 y 12 a remplazar, mientras que Quintana Roo, Colima, Campeche y Baja Ca-lifornia Sur son las entidades con menor número renova-ciones pendientes.

Más información El INE puso a disposición de los ciudadanos la ubicación y horarios específicos de cada uno de los módulos en el país, así como los requisitos para realizar su trámite, a través del Sistema Telefónico Inetel (01-800-433-20-00).

Además, en el portal de internet del INE (www.ine.mx), y en las redes sociales del Instituto: twitter @INEMexi-co o @INEtelMX y Facebook http://www.facebook.com/INEMexico.— Notimex

Módulos en todo el país

El INE resaltó que en todo el país operan 945 módulos de atención ciudadana, de los cuales 550 son fijos, 114 semi-fijos y 281 móviles, y 267 brindan atención para realizar los trámites rela-tivos a la credencial para votar en doble turno.

MÉXICO

Locatel abre centro de acopio invernalEl Servicio Público de Loca-lización Telefónica, Locatel, habilitó un centro de acopio de cobijas y ropa invernal para ayudar a quienes viven en las calles a enfrentar las bajas temperaturas y llamó a la población a sumarse a ese esfuerzo.

Locatel señaló que en co-laboración con el Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS), se entregarán los ar-tículos que done la ciudadanía entre los sectores vulnerables de la población, albergues y zonas altas de la ciudad de Mé-xico.— Notimex

Page 16: Edición 1 de diciembre

HERALDO : NACIONALlunes 1 de diciembre de 2014 • Estado de México16

MÉXICO MÉXICO

MÉXICO

El secretario de Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud, entregó recursos por más de cuatro millones 127 mil pe-sos a comunidades de la Sierra Madre de Chiapas y de los municipios de La Concordia, Jiquipilas, Tonalá y Ocosin-go.

Sánchez Camacho prevé revés electoral para el PRD en próximos comicios

Remantes del frente frío 15 causarán temperaturas menores a 9 grados

Semarnat entrega recursos por más de cuatro mdp en Chiapas

El funcionario respal-dó las acciones que anunció el presi-dente Enrique Peña Nieto para que el sur

del país reciba los apoyos ne-cesarios para impulsar su de-sarrollo económico, informó la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semar-nat) en un comunicado.

La transferencia de dichos recursos se llevó a cabo a través de pago de servicios ambienta-les de los programas Nacional Forestal (Pronafor), de Empleo Temporal (PET) y de Conserva-ción para el Desarrollo Sosteni-ble (Procodes).

Entrega inventario Guerra Abud entregó además al gobernador de Chiapas, Ma-nuel Velasco Coello, el Inventa-rio Estatal Forestal y de Suelos, el cual servirá como guía para la evaluación y el monitoreo de los recursos forestales estatales, así como para la planeación y la toma de decisiones a diferentes niveles.

El mandatario estatal agra-deció esas acciones, así como la capacitación en prevención de incendios forestales, lo cual se reflejó en la disminución de siniestros en 80 por ciento este año.

Durante su visita a la enti-dad, Guerra Abud realizó un recorrido por el Mirador Turís-

tico “Los Chiapa”, del Parque Nacional Cañón del Sumidero, donde destacó la gran biodiver-sidad e importancia para con-servar este lugar.

Exhorta a seguir con transpa-rencia Más tarde acompañado por la titular de la Unidad Coordi-nadora de Delegaciones, Mar-

tha Garciarivas Palmeros, y al delegado de la Semarnat en Chiapas, Amado Ríos Valdez, el secretario de Medio AMbiente realizó una visita a las instala-ciones de la delegación.

En el lugar agradeció al per-sonal su apoyo y los exhortó para seguir su labor con trans-parencia y honestidad.— NOTIMEX

Juan José Guerra Abud, secretario de Medio Ambiente.

La imagen generada por el Partido de la Revolución De-mocrática (PRD) luego de los hechos de Iguala, le generará al partido altos costos electora-les en los próximos comicios de 2015, consideró el perredista Alejandro Sánchez Camacho.

Decepción En conferencia de prensa acompañado por la también diputada perredista Socorro Caseñas Chapa, el diputado reconoció que en la percep-ción de la gente, todo este tema implica una gran decepción, porque la infiltración de la de-lincuencia, “solía estar en los partidos de enfrente”.

Además, los plazos electo-rales ya están en marcha y no hay tiempo para el “control de daños”. Entre el 14 y el 18 de

diciembre se definen las pre-candidaturas y el 14 de febre-ro el Consejo Nacional elegirá a quienes sean candidatos al Congreso.

Ante ello, será complica-do recomponer la imagen del partido, aunque se han tomado

acciones importantes, como la Comisión de Información que definió ayer el Consejo, cuya misión es definir cómo se aceptó la candidatura de José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala, para aplicar las sancio-nes pertinentes. — NOTIMEX

Alejandro Sánchez Camacho, diputado perredista.

La masa de aire polar del frente frío 15 se alejará gradualmen-te del país, sin embargo sus remanentes aún provocarán temperaturas de frías a muy frías durante esta mañana en los estados del norte y el centro del país.

En su más reciente reporte, el Sistema Nacional de Protec-ción Civil (Sinaproc) señaló que ante la presencia de dicho sistema, se espera frío extre-mo para las próximas 24 horas, con temperaturas inferiores a nueve grados en las regiones centro y sur-suroeste de Chi-huahua, así como nor-noroes-te de Durango.

Asimismo se espera am-biente de frío intenso, con temperaturas de entre menos nueve y menos tres grados centígrados, para las áreas centro-occidente y suroeste de Chihuahua, así como no-roeste de Durango.

Exhortan a la población Ante dicho panorama el or-ganismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) exhor-tó a la población a vestir ropa abrigadora, brindar especial atención a los niños, personas de la tercera edad, enfermos e indigentes, así como tener precaución al utilizar calen-

tadores o hacer fogatas para mitigar el frío. — NOTIMEX

La masa de aire polar del frente frío 15 se alejará gradualmente del país.

Page 17: Edición 1 de diciembre

50combatientes del grupo EI han muerto en las últimas horas en la ciudad siria de Kobane, al intensificarse los combates de la coalición internacional, que encabeza EUA, que han lanzado más de 30 ataques.

Estado de México1 de diciembre de 2014

HERALDO

lunes17

!

El presidente colom-biano, Juan Manuel Santos, consideró que la liberación del general Rubén

Álzate y de otras dos perso-nas, contribuye a recuperar el clima para continuar los diá-logos de paz con las FARC.

Santos aseguró además que la decisión de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de liberar a los cautivos, “demuestra la madurez del proceso” de paz que está en marcha.

Se reunirá con negociadores El presidente colombiano anunció que se reunirá con los negociadores oficiales para discutir los términos de su re-greso a La Habana y reafirmó que la agenda del proceso de paz con las FARC es sobre los cinco puntos acordados y “esto no ha cambiado”.

La liberación del general Álzate, del cabo Jorge Rodrí-guez y de la civil Gloria Urre-go, fue exigida por el presi-dente colombiano al grupo insurgente como condición para retomar el proceso de

paz, suspendido tras las re-tenciones.

Entregan a personas cautivas a la CICR Las tres personas, tomadas cautivas por las FARC el 16 de

noviembre en el departamen-to noroccidental de Chocó, fueron entregadas al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y los países garantes, Cuba y Noruega.— Notimex

BOGOTÁ

Las FARC liberó al general Rubén Álzate y a otras dos personas.

Liberaciones contribuyen a recuperar diálogo de paz con FARC: Santos

Al término de esta emisión el candidato del Frente Amplio,

Tabaré Vázquez, de 74 años, se impuso por amplia mayoría

en los comicios presidenciales uruguayos y asumirá una vez

más el mando del país en marzo próximo, según las primeras proyecciones de

la votación. Con base en una encuesta de la empresa Cifra, difundidas al final

de ayer domingo en la capital uruguaya, Vázquez ganaría a su adversario del

Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, lo que garantizaría su asunción el 1 de marzo

próximo en relevo de José Mujica, de 79 años. — Notimex

Tabaré Vázquez de 74 años gana presidencia uruguaya según proyecciones.

Tabaré Vázquez gana presidencia uruguaya Montevideo

Juan Manuel Santos, presidente colombiano.

Page 18: Edición 1 de diciembre

HERALDO : NEGOCIOlunes 1 de diciembre de 2014 • Estado de México18

Refirió que para el Banco Mundial, el crecimiento del in-greso es responsa-ble de 70 por cien-

to del éxito de los países para ayudar a las personas a salir de pobreza extrema.

El gobierno federal pro-mueve el crecimiento econó-mico incluyente, la inclusión financiera y la democrati-zación de la productividad, a través de la innovación de programas sociales como Prospera, informó la Secreta-ría de Hacienda.

Resaltó que con la transfor-mación y mejora del Progra-ma Oportunidades a Prospe-ra, México volvió a ponerse a la vanguardia de los cambios

en materia de política social, porque permite que personas en situación de vulnerabilidad aprovechen las condiciones de crecimiento que abren las re-formas estructurales.

Líder en programas de protec-ción social Destacó que nuestro país es un líder internacional en el diseño e implementación de progra-mas de protección social, los cuales sirven de ejemplo para el establecimiento de políticas similares en los países en desa-rrollo, lo que es reconocido por instituciones internacionales como el Banco Mundial.

De ahí que el pasado 19 de noviembre se anunció una alianza entre el Banco Mundial

Prospera tuvo diversas mejoras al tiempo que avanza para lograr que sus be-neficiarios se integren a la vida productiva.

Sin cambio riesgo país de MéxicoMEXICO — El riesgo país de México se ubicó en 171 puntos base, sin cambio respecto al nivel observado la semana previa, de acuerdo con el Informe Semanal de la vocería de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).El documento indicó que al 26 de noviembre pasado, el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, está 16 unidades por debajo del nivel reportado al cierre de 2013.— NOTIMEX

Crece ocupación hotelera en MéxicoMEXICO — Del 1 de enero al 9 de noviembre de este año la ocupación hotelera en el país mostró un crecimiento de 4.4 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2013, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).De acuerdo con cifras del Sis-tema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México-DataTur, en el lapso referido la ocupación hotelera de los 70 destinos turísticos monitoreados fue de 200 mil 27 cuartos. — NOTIMEX

E N C O R T O

Hoy lunes 1 de diciembre, la Bolsa Mexicana de Valo-res (BMV) llevará a cabo su Asamblea General Ordinaria de Accionistas, en donde se nombrará al nuevo presi-dente de la institución, luego de la renuncia de Luis Téllez, efectiva a partir del 1 de ene-ro de 2015.

Nombrarán al presidente De acuerdo con la convo-catoria, la Asamblea tendrá lugar a las 10:00 en la Sala de Juntas Principal del Piso 10 del edificio del centro bursátil ubicado en Paseo de la Reforma, en la Ciu-dad de México, en donde el principal asunto a tratar es el “Nombramiento y/o rati-ficación de los miembros del Consejo de Administración, propietarios y suplentes. Resoluciones al respecto”.

De esta manera, se espe-ra que a un mes de que Luis Téllez deje formalmente la plaza bursátil se conozca a su sucesor o sucesores.

MÉXICO

Nombrarán al nuevo presidente de la BMV

Los órganos corporativos de la BMV son los que llevarán a cabo el nombramiento.

GOBIERNO FEDERAL PROMUEVE CRECIMIENTO ECONÓMICO INCLUYENTE

MÉXICO

Para el Banco Mundial, el crecimiento del in-greso es responsable de 70 por ciento del éxi-to de los países para ayudar a las personas a salir de pobreza extrema.

Participación del Banco Mundial en Prospera La participación del organismo internacional en el marco de Prospera incluye una operación por un monto de 350 millones de dólares, que incluye asesoría técnica y acompañamiento de expertos internacionales en diversas tareas.

y el gobierno federal, para ase-gurar la adecuada implemen-tación técnica del Programa Prospera, con el objetivo co-mún de combatir la pobreza en México.

Subrayó que el apoyo del Banco Mundial a Prospera constituye un reconocimien-to a la política social de nueva generación, misma que busca

dejar atrás la visión asisten-cialista, para ahora promover un enfoque de productividad para todos, en beneficio de los que menos tienen. — NOTIMEX

Page 19: Edición 1 de diciembre

lunes

1 de diciembre de 2014Estado de México

HERALDO

Avanzan a semifinales

CRECE LA HISTORIATOLUCA

El trofeo “Espíritu de la Gloria” que reci-bió el licenciado Valentín Diez, pre-sidente del Consejo

de Administración del Depor-tivo Toluca, con motivo de la investidura de don Nemesio Diez al Salón de la Fama del Futbol internacional, en Pa-chuca, ya descansa en el Mu-seo Salón de la Fama, tras ser colocado en su respectiva vi-trina, en ceremonia especial que tuvo lugar previo al en-cuentro entre Diablos Rojos y Jaguares.

La ceremonia resultó emo-

tiva, y contó con la presencia de integrantes de la directiva escarlata, así como los ex ju-gadores José Saturnino Cardo-zo, actual director técnico del equipo, y Hernán Cristante, y por supuesto, doña Marina Ruiz Maza de Diez, esposa del licenciado Valentín Diez.

Se transmitió el video que recordó el momento, en la in-vestidura al Salón de la Fama del Futbol en este 2014, en que el embajador de España en Mé-xico Luis Fernandez-Cid, hizo entrega del trofeo “Espíritu de la Gloria” al licenciado Valen-tín, y su emotivo discurso, que

recordó los inicios y el legado de don Nemesio, en lo fami-liar, empresarial y deportivo, al frente de los Diablos.

Recibir esta distinción im-plica la confirmación de que el legado de don Nemesio Diez Riega continúa vivo, es el re-conocimiento a toda una vida al frente del Deportivo Toluca, desde 1959 hasta el año 2000.

Así, el Museo Salón de la Fama del Deportivo Toluca abrió sus puertas para recibir una pieza más, que da testimo-nio del trabajo y la entrega de Don Nemesio Diez, la escultura titulada “Espíritu de la Gloria”.

Tras introducir el trofeo a su respectiva vitrina, al lado de las copas de campeonatos, fo-tografías y otros objetivos his-tóricos, el licenciado Valentín Diez hizo un emotivo brindis para recordar a Don Nemesio Diez Riega.

Recibió el Museo Salón de la Fama del Deportivo Toluca la escultura “Espíritu de la Gloria”, que conmemora la investi-dura de don Nemesio Diez al Salón de la Fama del Futbol internacional.

Gracias a su mejor ubicación en la tabla, Toluca avanzó a semifinales tras empatar 1-1 (Global 2-2) con unos Jaguares que carecieron de poder ofensivo, en el partido de vuelta de cuartos de final del Torneo Apertura 2014, disputado en el estadio Nemesio Diez.El paraguayo Pablo Velázquez adelantó a los "escarlatas" al minuto 15, mientras que Diego de la Torre logró la paridad al 20. Con este resultado, Toluca se estaría viendo las caras con el Tigres en las semifinales del futbol mexicano.

“Muchas felicidades a mis amigos delHeraldo Estado de México porque hacen una gran labor periodística siempre al pendiente de todos los sectores del estado, de la seguridad, educación y la salud, muchas gracias por apoyarnos y darnos la cobertura, muchas felicidades por su aniversario”,

Secretario de Salud del gobierno del Estado de México.

César Nomar Gómez Monge

Page 20: Edición 1 de diciembre

HERALDO : DEPORTESlunes 1 de diciembre de 2014 • Estado de México2

Paulo da Silva, Capitán de los Diablos Rojos, no escondió el sufrimiento que pasaron para mantener el empate en el marcador global que al final les dio el pase a las Se-mifinales del Apertura 2014.“Hasta el último minuto estábamos con el ‘Jesús en la boca’, después de que nos empataron prácticamente nos resignamos a buscar otro gol, era muy difícil pero conseguimos un triunfo que se disfruta al doble porque se sufrió”.

TOLUCA

“CON EL JESÚS EN LA BOCA”

Visión DeportivaJoel Morales Bravo

SIN CAZAR AL JAGUAR EL DIABLO ESTA EN SEMIFINA-LESLos diablos rojos del Toluca sin poder vencer a los Jaguares de Chiapas, lograron avanzar a la semifinal, tras igualar a dos go-les y la mejor posición en la tabla les permitió seguir con vida. Los diablos sacaron empate a un gol en la selva chiapaneca pues les empataron de último minuto, ahora en el Nemesio ganaban con tanto de Velázquez, pero 5 minutos después uno de la cantera choricera, Diego de la Torre marcó golazo a balón parado para dejar el marcador definitivo uno a uno. José Car-dozo dijo en la conferencia de prensa al término del partido que en esta fase lo que importa es avanzar, reconoció que su equipo no aprovechó las juga-das de gol que tuvo, pero que logró defender los embates de los felinos.

Cardozo liga su tercera semifinal con los diablos es-perando que esta sea la ven-cida, pero estará viviendo su cuarta liguilla en el balompié azteca, donde además suma un salvamento con los gallos del Querétaro. Hasta el cierre de la presente columna no se definía el rival para semifinales, pero podría ser las águilas del Amé-rica o bien los Tigres, que se han convertido últimamente en el coco de los mexiquenses.

MARGARITA HERNÁNDEZ DE LA UAEM ORO EN VERA-CRUZ Lo pronóstico antes de irse al puerto a correr, voy con todo en busca de la medalla de oro y lo cumplió con creces pues además implemento nuevo récord centroamericano con 2 horas 41 minutos y 16 segun-dos dejando atrás la marca de Ema Cabrera desde hace 4 años en Puerto Rico con 2:42:29. La madre de familia, estudiante de la maestría y deportista de alto rendimiento única con el pie derecho su participación en el ciclo olímpico y la meta es llegar a la justa veraniega de Brasil.

DEPORTISTAS DE LA UAEM LOGRAN 7 MEDALLAS EN LOS CENTROAMERICANOSEl movimiento deportivo de la Universidad Autónoma del Es-tado de México, contribuyó a la cosecha de medallas del país con 4 preseas de oro, una plata y 2 de bronce. Los oro fueron dos con Juan Luis Barrios en los 5 y 10 mil metros planos, una más con Mario Cardozo en tiro con arco, y la última la de Margarita en el Maratón, la plata en los 10 mil metros con Kathya García, dos bronces en Levantamiento de pesas y el ultimo bronce en rugby con Ilse Nery integrante de la representación femenil. Fueron ocho los deportistas mexiquenses ese por si solo era un dato histórico, pero además ahora hay que sumarle los 7 me-tales que se dan gracias al impul-so que le ha dado al deporte el Rector Olvera, quien por cierto estuvo el domingo en el puerto para ver ganar a Margarita.

LOS MEXIQUENSES LEJOS DE LAS 72 MEDALLAS LOGRA-DAS EN MAYAGUEZ Con más deportistas mexiquen-ses que participaron hace cuatro años en Puerto Rico, el Estado de México no pudo superar la co-chea de medas de 72 con 23 oros, 21 de plata y 23 de bronce con 80 atletas en 21 deportes, ahora fueron 96 deportistas y menos medallas. El dato concreto lo co-mentaremos ampliamente en la próxima columna.

FRACASA EL DEPORTE MEXI-CANO, CUBA CAMPEÓN DE LOS CENTRAOMERICANOS México se quedó con la ganas de ser profeta en su tierra y con-trario a lo sucedido en justas cuando el país era sede, ahora no pudo quedar como cam-peón de los XXII Juegos Cen-troamericanos y del Caribe, el vencedor fue cuba con 123 me-dallas de oro por las 115 de Mé-xico, que están hasta el cierre de la columna, habrá analizar lo sucedido, fueron dos meda-llas de oro menos de la que se habían pronosticado, se desta-can deportes como Raquetbol, Squash, Golf, Gimnasia Rítmica donde México fue el vencedor, pero en la próxima columna to-caremos el tema ampliamente.

AVANZAN A SEMIFINALESN

o hubo campa-nada pero sí la c o n f i r m a c i ó n de una serie que siempre estuvo

en el alambre y en la cual fue el Toluca quien hizo valer el Reglamento para avanzar a Semifinales por tercer torneo en fila al empatar a un gol con Jaguares

El DT escarlata, José Car-dozo, volvió a ser distinto esta tarde. Nuevamente diseñó una alineación con cinco al fondo y dos delanteros.

Gracias a ello, los Diablos iniciaron solventes y ofensivos. Pronto, al minuto 14’, celebra-ron el 1-0 que parecía enca-minar el partido en un trámite sencillo.

Pablo Velásquez remató con el empeine un recentro de Amione luego de un envío des-de la izquierda de Lobos. Y con ello el festejo.

Sin embargo, Jaguares sacó el carácter, ese que les permitió hacer una gran temporada.

Precisamente un ex escarla-ta, Diego de la Torre, cobró de manera soberbia un tiro libre y le quitó la sonrisa al Toluca, pues el empate llegaba sólo seis minutos después.

Todo menos mezquinos, los dos entrenadores, Cardozo y Sergio Bueno, rompieron lan-zas ofensivas para el segundo tiempo.

El primero mandó al “Cone-jo” Brizuela y Édgar Benítez a la cancha para cambiar el esque-ma en la zaga y sumar al fren-te. El segundo refrescó arriba con Andrés Andrade y Franco Arizala.

La de Benítez parecía ser la modificación más efectiva y a partir de ello el Toluca estuvo más cerca del segundo.

Como si se hubiera resig-nado, Cardozo aguantó hasta la recta final para reforzar la media cancha, con lo cual los Diablos terminaron pidiendo la hora.

El silbatazo final llegó y con ello la frustración chiapaneca.

Los chiapanecos mostraron gran dig-nidad y pelearon hasta lo último.

TOLUCA

Jaguares le dio muchísima batalla al Diablo.

Pablo Velázquez abrió el marcador en el infierno.

Page 21: Edición 1 de diciembre

HERALDO : DEPORTES lunes 1 de diciembre de 2014 • Estado de México 3

“Hay que desearle suerte al adversario en lo que sigue” .SERGIO BUENOD.T. de Jaguares

FUERA DEL PACHUCAHidalgo, México.-

La eliminación en los Cuartos de Fi-nal a manos de los Tigres le costó el

puesto a Enrique Meza. Este do-mingo la Directiva del Pachuca anunció la salida del “Ojitos” de la Dirección Técnica del cuadro hidalguense.

Los Tuzos clasificaron a la Li-guilla del Torneo Apertura 2014 en la séptima posición, y des-pués empataron 2-2 en el mar-cador global frente al segundo lugar, Tigres, y así se despidie-ron de la campaña.

“La Directiva del Club Pa-chuca a través del presente, in-forma a los representantes de los medios de comunicación que a partir de este día el pro-fesor Enrique Meza Enríquez deja de ser el Director Técnico del equipo Pachuca”, fue parte del comunicado que difundió el Pachuca.

Tras la eliminación en Cuartos de Final ante Tigres, la Directiva anunció la salida de Enrique Meza.

PACHUCA

Desea suerte a TolucaResignado, más no satisfe-cho, luego haber quedado eliminado de la Liguilla, el Técnico de Jaguares, Sergio Bueno le deseó suerte a Toluca en las Semifinales, al tiempo que dio a conocer que se reu-nirá con la Directiva del club chiapaneco para comenzar a planear el siguiente torneo.

“Hay que desearle suerte al adversario en lo que sigue y nosotros nos tenemos que ir a casa a plantearnos las cosas para el siguiente año, donde pretendemos más porque hi-cimos un buen campeonato pero quedar marginados no nos deja contentos, no nos deja satisfechos”.

Pese a que se quedó con las ganas de avanzar, el estratega del cuadro felino destacó el partido que hicieron sus ju-gadores “creo que el equipo vino a proponer, quizá arran-camos un poco desconfiados pero pasado el sofocón el equipo agarró,el control del juego absolutamente”.

Tigres está en la Semifinal del Apertura 2014, pero no todo son buenas noticias, ya que Jorge Torres Nilo, Iván Estrada y Hugo Ayala se encuentran lesionados y son duda para disputar el partido de Ida. De los tres, el que mayores posibilida-des tiene de jugar es Iván Estrada, quien únicamente presenta una contractu-ra en el muslo posterior izquierdo, por lo que el pronóstico es bueno para el ‘Guty’. Mientras que Torres Nilo y Ayala tendrán que esperar hasta el miércoles para ver si mejoran; el primero sufre una contu-sión en el costado derecho (costillas y músculo), y el segundo, un esguince en el tobillo derecho.

Tienen tres dudas

TIGRES

JAGUARES

Page 22: Edición 1 de diciembre

HERALDO : SECCIÓN

1 de diciembre de 2014Estado de México

HERALDO

lunes4

HORARIO lunes a viernes de 9:00 AM a 7:00 PM(722) 217-49-13anún

ciate al:

JEEP GRAND CHEROKEE LIMITED 4X2 2007 Plata,

automatico, clima, electrico, q/c, rines, 85325 kms.

Precio $139,000.00

Crédito desde el 20% de enganche a 36 meses con interés preferencial.Incluye seguro de auto y de vida por el plazo del financiamiento.

Sujeto a aprobación de crédito

JOSE LUIS PEREZ MARIN

Nextel. 20991489

04455-16463373

04455-15915085.

AUDI A1 2014 negro automático, eléctrico, clima, rines, 2ptas. 5408 kms. precio $ 238,000.00

TOLUCA

TOYOTA SIENNA EXL 2007 color Plata automatic, electrica, clima, piel, rines, dvd, radio am-fm 95176

kms. Precio $183,000.00

CHEVROLET TRAVERSE “B” 2010 negro, automático, eléc-trico, clima, piel, q/c, dvd, rines, 7 PASAJEROS 76733 KMS.

PRECIO $252,000.00

CHRYSLER T&C LX MOD. 2007 color azul marino automática, eléctrica, a/a, dvd, 70560 kms. Precio $115,000.00 facturo a su nombre ofrezco garantía

y crédito.

AGÓNICO TRIUNFO

Con goles en el segundo tiempo de Yaya Toure, Frank Lampard y Gael Clichy, Manchester City

venció el domingo 3-0 a Southampton en la Liga Premier.City terminó el partido con un hombre menos después que Eliaquim Mangala fue expulsado a los 74 minutos por segunda tarjeta amarilla a causa de una infracción a Shane Long.A los 51, el argentino Sergio Agüero, quien cumplió 100 en-cuentros en la Liga Premier, habilitó a Toure para anotar el primero de tres; Lampard, quien entró de cambio, aumentó la ventaja de los Citizens al minuto 80.

Triunfo del City

LIGA ESPAÑOLA

PREMIER LEAGUE

El fallecimiento del comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, fue una notica que también pegó en el medio deportivo, sobre todo en el futbol mexicano y de Sudaméri-ca, por ello, los aficionados del Independiente de Argentina realizaron una especie de homenaje al famoso “Chespirito” en su página de internet.En la página manejada por los seguidores del equipo argentino, sus notas fueron cabeceadas con alguna de las frases celebres del comediante como: “No contaban con mi astucia”, “fue sin querer queriendo”, “ahora quien podrá ayudarnos”, “que no cunda el pánico”, entre otras.

INDEPENDIENTE

HOMENAJEARON A “CHESPIRITO”

LIGA ESPAÑOLA

Un gol de Sergio Busquets en el último suspiro del partido dio el triunfo al Barce-

lona, en un vibrante encuen-tro, en el que el Valencia no mereció tal castigo, ya que realizó un encuentro muy completo y dispuso de más ocasiones que su rival.

El Barcelona fue fiel a su estilo, pero pese a su desco-munal arsenal ofensivo se topó con un rival que estuvo incon-mensurable en defensa, con el argentino Nicolás Otamendi colosal en el eje central, y que no se amedrentó en ataque, donde solo la soberbia actua-ción del meta chileno Claudio Bravo impidió a los locales ver puerta.

El internacional español Rodrigo Moreno abrió las hostilidades con una acción personal que acabó con un potente disparo al palo largo que obligó a lucirse al meta barcelonista Bravo.

El único hueco que encon-tró el Barcelona en la primera mitad se gestó en un sensacio-nal pase de 40 metros de Piqué

sobre el desmarque de Ney-mar, el brasileño dejó el balón a Luis Suárez, que llegaba desde la segunda línea, pero con todo a favor el uruguayo se topó con un Diego Alves espectacular que evitó el gol.

En la reanudación, el de-sarrollo del partido no varió en cuanto al juego pero sí en la mayor presencia de ambos equipos en las áreas rivales.

El Barcelona se lanzó a la desesperada en los minutos finales y fruto de su empuje se encontró con el gol cuando el partido ya agonizaba, tras un centro de Messi, que no acierta a rematar bien Rafinha, y Bus-quets se encuentra el rechace para marcar a placer y dar una más que sufrida victoria a su equipo.

Messi se fue en blanco y recibió el impacto de un proyectil al mo-mento del gol.

Neymar intenta evadir la marca de Parejo.

Valencia y Barcelona protagonizaron un buen encuentro.

Asistencia de “Jona”El Villarreal ganó 2-0 en el campo del colista Córdoba, este domingo en la 13ava jor-nada de la Liga Española, y gracias a eso subió al sexto puesto, en zona de clasifica-ción para la próxima Europa League. El mediocampista mexicano Jonathan dos San-tos fue titular con el "Subma-rino Amarillo".

En un día marcado en el

futbol español por la muerte de un hombre de 43 años en una pelea entre aficionados radicales de Atlético de Ma-drid y Deportivo La Coruña, el "Submarino Amarillo" consi-guió su triunfo gracias a los tantos del argentino Luciano Vietto (minuto 24') y el nige-riano Ikechukwu Uche (70') con asistencia del mexicano Jonathan dos Santos.

Page 23: Edición 1 de diciembre

Descargó poderBALTIMOREA, USA — APhilip Rivers mostró su temple en el momento definitivo al lanzar un pase de una yarda a las diagonales para Eddie Royal, con 38 segundos por jugar, que significó el triunfo de los San Diego Chargers 34-33 de visita ante los Baltimore Ravens.Los Ravens mantuvieron la ventaja durante todo el partido, hasta que llegó Rivers para robarse la gloria.

Humillaron a los RaidersSAINT LOUIS, USA. — Tre Mason anotó dos largos touchdowns y Shaun Hill fue responsable por tres touchdowns en la paliza de los St. Louis Rams, por 52-0, sobre Oakland.Los Rams, anotaron touch-downs en sus primeras cinco posesiones y obtuvieron un gol de campo en la sexta a media-dos del segundo cuarto, para conseguir su mejor producción en lo que va de la campaña.

Remontan 21 puntosFLORIDA, USA — Blake Bortles lideró una última ofensiva de los Jacksonville Jaguars que culminó en el gol de campo del triunfo por 25-24 sobre los Gigantes de Nueva York, que se dejaron remontar una ventaja de 21-0.Bortles recorrió 55 yardas con 2:58 por jugar y dejó el encuen-tro en manos del pateador Josh Scobbe, quien convirtió el gol de campo desde 43 yardas.

Recuperó su mejor caraPITTSBURGH, USA — Drew Brees lanzó para cinco touchdowns y frenó una racha de tres derro-tas consecutivas de los New Or-leans Saints, que se impusieron 35-32 a los Pittsburgh Steelers de visita. Fue la novena vez que Brees sumó cinco pases de anotación en un partido duran-te su carrera en la NFL, Brees encontró a Kenny Stills en cinco ocasiones para 162 yardas.

Derrotan a ClevelandNUEVA YORK, USA.- — Los Buffalo Bills tomaron la ventaja en el tercer cuarto, al anotar dos tou-chdowns con sólo 10 segundos de diferencia entre cada uno, para llevarse el triunfo 26-10 sobre los Cleveland Browns en su regreso al Ralph Wilson Stadium.Los Bills sumaron su segunda victoria consecutiva y tomaron el segundo lugar de la AFC Este, con récord de 7-5.

E N C O R T O

CINCO PASES DE TD

AMERICANOS

Luck tuvo una gran actuación.

Andrew Luck al-canzó la mejor producción de su carrera con cinco pases de touch-

down este domingo, y superó las 300 yardas por décima oca-sión en el año, récord de fran-quicia, liderando a los Indiana-polis Colts sobre los Washington Redskins por 49-27.

Indianapolis (8-4) ganó por octava vez en 10 juegos desde

que arrancó 0-2.Luck terminó con 19 de 27

pases completos para 370 yar-das y lanzó pases de touchdown de 30, 3, 48, 73 y 79 yardas. Rompió la marca de Peyton Manning por más juegos supe-riores a las 300 yardas en una temporada y se unió a Manning y Dan Marino como los únicos mariscales de campo que supe-ran las 4 mil yardas en dos de sus primeras tres campañas.

HERALDO : DEPORTES lunes 1 de diciembre de 2014 • Estado de México 5

Page 24: Edición 1 de diciembre

HERALDO : DEPORTESlunes 1 de diciembre de 2014 • Estado de México6

Tercias de orosVERACRUZ.— Dolores Hernández no estaba satisfecha ayer tras ganar el Oro en sincronizados trampolín 3 metros, la mexicana aseguró que le faltaba un metal áureo más y no celebraría hasta conseguirlo ¡Y así fue! Hernán-dez se impuso en la última prueba de clavados, luego de tener un total de 332.25 puntos, que amarraron el séptimo metal dorado para México.

Cierran con medalla de oroVERACRUZ. — El equipo femenil de tenis conquistó la Copa de Na-ciones que se disputó dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz, al imponerse 2-0 a Venezuela en el último día de actividades de esta especiali-dad, en el Palmas Racquet Club de Boca del Río. El tenis mexicano aportó un total de cinco medallas en los Juegos Centroamericanos.

Agradable saborVERACRUZ.— La deuda está saldada. Los Juegos Cen-troamericanos y del Caribe de Veracruz representaron para Nuria Diosdado la oportunidad de recuperar las medallas de oro que ganó hace cuatro años en Mayagüez; “Me quedo con un sabor de boca muy bueno, hicimos un gran trabajo, estoy muy satisfecha, en lo personal significaban mucho estos Cen-troamericanos”.

No está “loco”MADRID ESPAÑA.— El español Fernando Alonso ha afirmado que “muchos pensarán” que está “loco al dejar Ferrari”, equipo que deja al final de esta temporada tras cinco años, o que se equivoca, pero precisa que necesita “ganar” porque lo lleva en su ADN y tiene que “mirar hacia delante”.Alonso habló del último día en Ferrari y afirmó que hubo “un ambiente extraño”.

Récord de pasesHOUSTON, USA.— Ryan Fitzpa-trick impuso un récord de la franquicia con seis pases de touchdown y DeAndre Hopkins impuso una marca personal al recibir para 238 yardas y dos anotaciones para que los Texanos de Houston aplastaran 45-21 a los Titanes.Fitzpatrick volvió a la titularidad tras ser relegado a la banca por dos partidos, tomando el lugar de Mallett.

E N C O R T O

QUEBRÓ RÉCORD

Veracruz, México.- Unas piernas cor-tas, pero con gran potencia, Margari-ta Hernández llegó

sonriente y fatigada a la meta, vio el cronómetro y se dio cuenta que bajó el récord más de un mi-nuto que impuso su compatriota Emma Cabrera hace 21 años.

Hernández paró el reloj en 2 horas 41 minutos y 16 segundos, para imponer nueva marca en la prueba Centroamericana y ven-cer a la cubana Dailin Belmonte, quien llegó segunda con más de un minuto de diferencia a la meta.

La mexicana se mantuvo en el grupo puntero durante más de 35 kilómetros, en la última parte de la prueba, apretó y sus po-derosas piernas fueron dejando atrás a las otras corredoras.

Margarita Her-nández, quebró récord y ganó Oro en Maratón.

CENTROAMERICANOS

Margarita Hernández, quebró récord.

Page 25: Edición 1 de diciembre

Gamoneda El primero de diciem-bre del 2006, el poeta español Antonio Gamoneda obtiene el Premio Cervantes de Literatura, máximo galardón que otorga el gobierno de Es-paña.

lunes

1 de diciembre de 2014Estado de México

HERALDO

Ilustran en foros de Tolucalos Conciertos del COMEM

MÚSICA

POESÍA

Con el fin de ilustrar sobre la música clá-sica, se continúa con la exitosa presenta-ción de los concier-

tos ordinarios y extraordinarios del Conservatorio de Música del Estado de México, a cargo de Laszlo Frater, Director y Fun-dador del COMEM, en diferen-tes foros de la ciudad de Toluca.

Prueba de ello es la pre-

sentación del guitarrista Car-los Carpizo acompañando a la flautista Guadalupe G. Muciño y a la soprano Isabel González, dentro de la sexta temporada que llevan a cabo el Poder Le-gislativo y el COMEM; en la que interpretaron con gran habili-dad obras de los compositores Federico García Lorca quien fuera el poeta, dramaturgo y prosista de mayor influencia y

popularidad español del siglo XX; el violinista y compositor español Martín Melitón Pablo de Sarasate y el reconocido gui-tarrista, compositor y profesor cubano Eduardo Martín.

De igual forma, el Conser-vatorio de Música asociado con el Instituto Mexiquense de Cultura del Estado de México, a través del Museo-Taller Luis Nishizawa recibieron al DUO PONS, integrado por la pianis-ta Mercedes Pons y el violinista Pedro Berríos, que interpreta-ron las hermosas piezas: “So-nata en la mayor L.483 (K.322)” y la “Sonta en do menor L.352 (K.11)” del compositor italia-

no de música barroca Dome-nico Scarlatti; la “Sinfonía de la cantata BWV 29” por Johann Sebastian Bach y W. Kempff, compuesta en 1731 y finalmente la “Sinfonía para violín y piano en sol mayor N°1 Op. 78” del compositor alemán Johannes Brahms; con las que recibieron nutridos aplausos.

Un cierre exitosoMientras tanto, la Orquesta Filarmónica del COMEM y los estudiantes de los instrumen-tos de metal cerraron con gran éxito la 211 temporada de con-ciertos en al auditorio Silvestre Revueltas de esta institución.

Los alumnos Estefani Mo-reno, Luis Enrique Montaño, Alejandro Prospero Romero, Sadoc Josafat Arias Reza, Ro-lando Iván Arzate, Iván Alejo Serrano, Josué Rodríguez Sán-chez e Isaías Rabanales demos-traron su gran talento interpre-tando para los presentes piezas de compositores de la talla del director de orquesta y pianista alemán Ludwing Van Beetho-ven y el compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicis-mo y considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia Wol-fgang Amadeus Mozart y final-mente la Orquesta Filarmónica,

que dirige el Mtro. Guillermo López; provocó repetidas ova-ciones al interpretar magistral-mente los movimientos “I.Poco sostenuto – vivace”, “II. Alle-grato”, “III. Presto” y “IV. Alle-gro con brío”, pertenecientes a la famosa “Sinfonia N° 7” de Beethoven.

Los próximos conciertos que abrirán la 212 temporada, se lle-varán a cabo los días martes 2 de diciembre, a las 19:00 horas con la Orquesta de Metales y el jueves 4 con la siempre espe-rada presentación de los Niños Cantores del COMEM a las 17:00 y 19:00 horas. La entrada es li-bre para el público en general.

La Orquesta Filarmónica del COMEM y los estudiantes de los instrumentos de metal cerraron con gran éxito la 211 temporada de conciertos.

“Muchas felicidades a mis amigos delHeraldo Estado de México porque hacen una gran labor periodística siempre al pendiente de todos los sectores del estado, de la seguridad, educación y la salud, muchas gracias por apoyarnos y darnos la cobertura, muchas felicidades por su aniversario”,

Secretario de Salud del gobierno del Estado de México.

César Nomar Gómez Monge

Page 26: Edición 1 de diciembre

HERALDO : CULTURAlunes 1 de diciembre de 2014 • Estado de México2

El escritor italia-no Claudio Magris recibe Premio FIL de Literatura.

Recibe Premio FIL de Literatura

LETRAS

La tecnología en tus manos3 Mitos y realidades de las compras en línea

ANIVERSARIO

ILUSTRACIÓN

Celebra 20 años

Abre sus puertas

“Escribir representa un intento de cons-truir un Arca de Noé para salvar todo lo que amamos -deseo

vano e imposible, quijotesco pero inextirpable-, cada vida”, fueron las palabras del escritor italiano Claudio Magris (1939) al recibir el Premio FIL de Li-teratura en Lenguas Romances y con ello inaugurar las activi-dades de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

Acompañado por autori-dades de la FIL de Guadala-jara, el rector de la Universi-dad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro; el presidente del Consejo Na-cional para la Cultura y las Ar-tes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, y el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, Héctor Marcos Timerman, Magris ofreció un discurso poético, romántico, filosófico, humanista y plásti-co en el que reflexionó sobre la importancia de la literatura.

“¿Por qué se escribe?”, cuestionó el autor, quien refi-rió que por tantas razones: “por amor, miedo, como protesta, para distraerse ante la posibili-dad de vivir, para exorcizar un vacío, para buscarle un sentido a la vida”.

“A veces -continuó- para establecer un orden, otras ve-ces para deshacer un orden preestablecido, para defender o agredir a alguien, para luchar contra el olvido, con el deseo, tal vez patético pero grande y apasionado, de proteger, de salvar las cosas y sobre todo, los rostros amados de la abra-sión del tiempo”.

“La escritura tiene colores y lápices diferentes, diversas es-crituras”, dijo Magris al tiempo que dijo desconocer “cuántos lápices debería tener yo, cuan-do en la mesa de mi cuarto o en la del café San Marcos en Trieste, intento garabatear mis páginas”.

“Un color simple y defini-

do es el del lápiz con el que se escriben los libros, incluso los textos breves, de los que co-nocemos antes de empezar, la naturaleza, el tema, el objetivo, al menos es lo que yo hago y he hecho en el pasado”, comentó.

Varias escriturasTras resumir brevemente como escribió sus diferentes obras “El Danubio”, “Lejos de dónde” y “El mito habsbúrgico”, desta-có que en la actualidad existen varias escrituras: las que dan voz a la tragedia y al horror de la vida y aquellas que dan voz a su encanto, las que obsesio-nan con la verdad y aquellas que pretenden reinventar el mundo.

Sobre el premio, se dijo agradecido y mencionó que corona la gran diversidad con la que los países, los lectores y los críticos de lengua española han acogido sus libros.

Durante nueve días, la fe-ria de libro más importante en lengua hispana, ofrecerá más de tres mil actividades, de las cuales cerca de mil están diri-gidas a niños y jóvenes, inclui-das, 120 sesiones de “Ecos de la FIL” en escuelas preparatorias del estado de Jalisco.

Además, cerca de dos mil casas editoras de 43 países es-tán presentes, para ofrecer más de 440 mil títulos en exhibi-ción.— NOTIMEX

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) celebra su 20 aniver-sario con una fiesta musical, que incluye diversos géneros, así como con actividades cir-censes y de danza contempo-ránea.

El festejo inició este sábado con la presentación del grupo jalisciense Pumcayó, cuyos cinco integrantes brindaron lo mejor de su repertorio mu-sical, ante un gran número de asistentes.

A través de instrumentos y artefactos acústicos, los mú-sicos que fueron reconocidos como la Banda Revelación del SXSW, plasmaron en el escena-rio su particular estilo con fu-siones de rock-folk artesanal.

Temas como “Don Jacinto” y “Luciérnagas” fueron inter-pretadas por el quinteto, que le canta a la vida, al amor y a los estados de ánimo de las per-sonas.

Pumcayó Pumcayó, quien ha comparti-do escenario con agrupaciones como OK GO, Bernhoft, The Staves, Emma Louise y Kings of Convenience, compuso la música para el cortometraje “A game of Chess”, del artista plástico Marcel Dzama.

Para seguir con los feste-jos, Los Jaigüey, integrada por Poncho Figueroa, Ricardo y Gustavo Jacob, rindieron un homenaje al compositor mexi-cano Rockdrigo González, quien murió en el terremoto de 1985 en la Ciudad de México.

Para este grupo, cuyo nom-bre está inspirado en la película “Lost Highway”, en la que el director Lynch busca unir el rock, el funk y el cine, lo más importante es el mensaje de sus canciones sobre la vida social mexicana, con un toque hu-morístico y humanista.

— NOTIMEX

Centro Nacional de las Artes.

Hoy en día el comercio electró-nico es más que una realidad. De acuerdo con datos de la Aso-ciación Mexicana de Internet (AMIPCI), tan sólo en México durante los últimos seis meses de 2013, 8 de cada 10 intern-autas realizaron la compra de algún producto o servicio a tra-vés de internet, lo que significó alrededor de 121.6 miles de mi-llones de pesos, cifra 42% supe-rior a la reportada en 2012. Sin embargo, aún existen diferen-tes mitos sobre el e-commerce y los pagos electrónicos que debemos desechar para poder acceder a un mundo de amplias posibilidades de compra.

*Mito - Mucha gente piensa que lo pagos electrónicos no son métodos seguros para comprar creen que la información per-sonal y financiera se puede ver comprometida. Esto puede ser cierto con algunos pasados mé-todos de pago.

Realidad - Sin embargo, hoy existen otras opciones más se-guras operando online que pro-tegen tus datos bancarios sin exponer tu información perso-nal o financiera y con la garantía de que el artículo solicitado lle-gará en tiempo y forma.

*Mito -Aún existen empre-sarios que piensan que sólo las grandes firmas pueden integrar métodos de pago en línea.

Realidad -Sin embargo, hoy en día, el número de Pymes en internet es cada vez mayor y gracias a este nuevo canal, los comercios sin importar su ta-maño, tienen acceso a solucio-nes de pago online para reali-zar transacciones con tarjetas de crédito y débito. Con una implementación sencilla y se-gura, ofrecen protección contra compras fraudulentas y contra-cargos.

*Mito -A través de internet sólo puedes encontrar produc-tos pasados de moda o saldos, además los precios son los mis-mos.

Realidad - La realidad es que a través de la web cada vez exis-te un mayor número de empre-

sas y empresarios que ofrecen una cantidad casi ilimitada de productos, algo que además ha generado una amplia variedad de ofertas para los internautas mexicanos y gracias a la cual podemos ver en línea muchos incentivos, desde envíos gra-tis, hasta descuentos y meses sin intereses.

Existen más beneficios que puedes encontrar en el comer-cio electrónico, tales como cer-canía, ahorro en traslados, filas incensarías, etcétera. Es una realidad que cada vez más per-sonas los descubren y se con-vencen de su practicidad.

A través de los pagos elec-trónicos puedes acceder a una amplia oferta de productos en cualquier parte del mundo des-de la comodidad de tu hogar, haciendo de la experiencia de compra algo más fácil. Recor-demos que existen opciones que además te ofrecen la posibilidad de hacer cambios de divisas de manera automática.

Realizando tus compras en línea puedes optimizar tu tiem-po para poder hacer las cosas que más te gustan, como tomar un café con tus amigos o pasar más momentos con tu familia en vez de perder horas haciendo filas o en el tráfico.

Es a través del comercio on-line que realmente hemos po-dido romper con las barreras de la distancia y el tiempo, ya que hoy los dispositivos móviles nos permiten comprar donde sea y

cuando sea, sin la necesidad siquiera de estar frente a una computadora.

En conclusión, los pagos a través de la web no son sólo una moda. De acuerdo con la AMIPCI, 97% de los mexicanos que ya realizan compras online, tienen la intención de volver a hacerlo. Si podemos aprove-char todos estos factores en el desarrollo del e-commerce en nuestro país, al final no sólo seremos uno de los principales jugadores en América Latina, sino que podremos hacer de esta nueva industria uno de los motores más importantes de la economía nacional. Y apenas comienza.

TWITTER RASTREARÁ APPS EN DISPOSITIVOS DE USUA-RIOSLa herramienta permitirá ver a la compañía qué otras aplica-ciones tienen los usuarios en sus

teléfonos o en otros dispositivos electrónicos.

Twitter Inc comenzará a ras-trear las aplicaciones de terce-ros instaladas en los teléfonos de los usuarios para poder brindar un contenido más a medida de sus necesidades, incluyendo anuncios, dijo la compañía.

La herramienta, llamada “aplicación gráfica”, permiti-rá ver a la compañía qué otras aplicaciones tienen los usuarios en sus teléfonos o en otros dis-positivos electrónicos.

“Para ayudar a construir una experiencia más personal en Twitter, estamos recogiendo y ocasionalmente actualizando la lista de aplicaciones instaladas en tu dispositivo móvil para po-der brindar un contenido más adaptado a lo que podrías estar interesado”, publicó la compa-ñía en su sitio.

El mensaje también incluyó instrucciones sobre cómo des-activar la nueva herramienta, y en él se aclaró que Twitter no está recogiendo información del contenido de las aplicacio-nes.

Twitter, cuyo principal ser-vicio permite a los usuarios enviar un mensaje público de 140 caracteres, ha estado bus-cando maneras de revigorizar su utilización e impulsar el cre-cimiento.

Como parte de ese esfuerzo, la compañía está considerando crear aplicaciones adicionales para móviles más allá del ser-vicio de mensajería.

Con el propósito de reunir a ilustradores mexicanos re-conocidos y jóvenes que se inician en el arte, la Feria de Ilustración Contemporánea abrió sus puertas al público en el Gran Salón México, del Centro de Cultura Digital.

El espacio de exhibición contiene obras de artistas mexicanos, en la galería “Es-pacio Vértigo”, por ejemplo, se pueden apreciar piezas de Francisco Villa, Señorita Co-bra y Salvador Jacobo, expli-có, Maru Aguzzi, directora de la Feria.

La expo-venta, que estará hasta el próximo domingo, no cuenta con una temática especial, es contemporánea, y los participantes utilizan distintas técnicas para sus creaciones.

Selección de artistasDetalló que la selección de los artistas fue personaliza-

da, muchos de ellos ya habían trabajado con ella en otros proyectos, pero también hay gente nueva que muestran su quehacer artístico.

Retratos, figuras surrea-listas, frases célebres y piezas relacionadas con los animales o la muerte, así como figuras políticas, forman parte de la oferta artística.

Cada obra tiene peculiares características, colores y téc-nicas como la acuarela, digi-tal, lápiz, serigrafía y grafiti, entre otras, para darles ese sello especial.

Otros artistas participantes de la exposición son: Ángela Corti, Andy Cambiasso, Na-talia Colombo, María Luque, Martín Orza, Gustavo Roldán, Bianki, Elenio Pico, Katana, Vero Catti, Diego Parés, Sal-vador Jacobo, Jorge Fernando González, Álvaro Verdusco e Hilda Palafox, entre otros.

— NOTIMEX

Page 27: Edición 1 de diciembre

Metro conmemora 90 años de Radio Educación

RADIO

HERALDO : CULTURA lunes 1 de diciembre de 2014 • Estado de México 3

Para sumarse a los festejos por el 90 aniversario de Radio Educación, el Sis-tema de Transporte

Colectivo (STC) Metro emitió un boleto conmemorativo de la emisora fundada en 1924 por José Vasconcelos (1882-1959).

El director del SCT, Joel Or-tega, y el de Radio Educación, Antonio Tenorio Muñoz Cota, encabezaron la develación del boleto en las instalaciones de la radiodifusora.

De acuerdo con un comuni-cado del STC, durante la cere-monia, Ortega expresó su be-neplácito por las nueve décadas de Radio Educación, la primera emisora de Iberoamérica espe-cializada en contenidos cultu-rales y educativos.

Orígenes Asimismo, resaltó que el orga-nismo a su cargo y la radiodifu-sora tienen orígenes fundados en objetivos comunes, los cua-

les son mantener un contacto permanente con la sociedad y prestar un servicio de calidad, a fin de generar nuevo público usuario.

Además, propuso crear una alianza entre las dos institucio-nes para compartir espacios, que puedan tomar los jóvenes, quienes suelen elaborar pro-gramas de radio en Internet, por lo que subrayó, es momento de realizar nuevas sinergias e impulsar su creatividad.

En su oportunidad, Antonio Tenorio Muñoz Cota destacó que el Metro es un ícono del país y propuso que los 19 audiolibros que ha producido Radio Educa-ción puedan ser escuchados en los trenes y pasillos del trans-porte capitalino.

El también promotor cultural enfatizó que el Metro tiene que ver con cercanía y conectar a la gente, y que ambas instituciones son una parte importante de la historia de la Ciudad de México.

Durante la develación del

boleto conmemorativo, del que se imprimieron diez millones de piezas, también se destacó que por primera vez Radio Edu-

cación transmite programas en vivo desde las instalaciones del STC Metro.

Como sucedió en la esta-

ciones “Mixcoac” y “Zapata”, donde se realizaron los pro-gramas “Pueblo de Patinetas” y “Quién Canta”, respectiva-

mente, y los usuarios pudieron presenciar espectáculos de rock y de música popular mexicana.— NOTIMEX

LETRAS

Rinden homenaje a García Márquez“Como un novelista creativo y talentoso, escritor versátil que lo mismo destacó en el periodismo, el guión cine-matográfico o la reflexión po-lítica”, fue recordado aquí el escritor colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014), en un homenaje ofrecido por la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

En el Auditorio Juan Rulfo del recinto ferial, la periodis-ta Pilar del Río, los escritores Ángeles Mastretta, Senel Paz y Jorge Franco; la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Cristina Cepeda, y Jaime Abello, di-rector de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo

Periodismo Iberoamericano, destacaron el trabajo literario del Premio Nobel de Literatura 1982, al tiempo que compar-tieron un par de anécdotas.

Vida y obraModerados por Claudio Ló-pez Delamadrid, los ponentes ponderaron la vida y obra lite-raria de Gabo, como cariñosa-mente se le conocía, al tiempo que compartieron un par de anécdotas sobre el periodista y escritor.

Antes, Raúl Padilla López, presidente de la FIL, recordó al “Coloso de Aracataca”, como el autor con el que se inauguró el llamado Salón Literario en 1993, además de haber asistido

a la mayoría de las ediciones de la FIL, desde hace 27 años.

“Su nombre y prestigio, forman parte de los cimien-tos de la FIL y su memoria nos acompaña por siempre”, dijo Padilla, quien agregó que el homenaje significa un acto de alegría, una celebración de su vida, generosidad y su genio.

Al tomar la palabra, la es-critora Ángeles Mastretta dijo desconocer de dónde le salía el genio a García Márquez; “que las estrellas lo adivinen, a no-sotros nos tocó atestiguarlo”.

De igual manera, señaló que leerlo “era volverse su amigo” y destacó que era imposible no quererlo.— NOTIMEX

Gabriel García Márquez.

Page 28: Edición 1 de diciembre

HERALDO : ESPECTÁCULOSlunes 1 de diciembre de 2014 • Estado de México4

Page 29: Edición 1 de diciembre

DESPIDEN A “CHESPIRITO” FARÁNDULA

HERALDO : ESPECTÁCULOS lunes 1 de diciembre de 2014 • Estado de México 5

M ás de 200 niños y adolescen-tes disfraza-dos como los personajes del

“Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado” liberaron palomas blancas en memoria de Ro-berto Gómez Bolaños “Ches-pirito”, durante el homenaje póstumo que se le rindió en el Estadio Azteca de la ciudad de México.

Los infantes, quienes estu-dian en el Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa y el Coro de Niños de México inter-pretaron el tema “Gracias, por siempre” al concluir la homilía de cuerpo presente celebrada por Monseñor Diego Monroy, debajo de una carpa al centro de la cancha del recinto deportivo.

Momentos emotivos Después, con el mariachi Gama 1000 interpretando el tradicio-nal tema “Las Golondrinas”, el féretro fue cargado por seis ele-mentos de seguridad y duran-

te nueve minutos recorrió las cuatro esquinas de la cancha escoltado por los niños quienes lanzaban porras en su honor.

Con lágrimas y cara de tris-teza, el público despidió a su ídolo arrojándole flores blancas y aplaudiéndole de pie.

Minutos después, Florinda Meza, viuda de “Chespirito”, exigió que la gente a su alre-dedor se retirara para que ella pudiera liberar a una paloma blanca que llevaba en la mano.

Después de besar al ave, vi-siblemente molesta, pidió a un camarógrafo dejara de grabarla.

Poco a poco, unas 10 mil personas que aún permanecían en el Estadio Azteca, desaloja-ron el lugar.

Trascendió que los restos mortales del comediante, ac-tor y productor Roberto Gómez Bolaños permanecerán esta noche en Televisa San Ángel y mañana serán llevados al Pan-teón Francés de la ciudad de México.— NOTIMEX

MÚSICA

Lamenta atraso de concierto El cantante estaduniden-se Michael Bolton lamen-tó que su presentación de este domingo en la Arena Ciudad de México, se haya postergado por razones fuera de su alcance.

La empresa All Access Entertainment informó que la presentación del in-térprete de “I promise you” prevista para este día, se pospone hasta nuevo avi-so, por razones de orden técnico totalmente ajenas a la producción local, se in-formó en un comunicado.

Debido a este incon-veniente, la compañía de entretenimiento y el re-cinto trabajan juntos para reprogramar la fecha según agenda y disponibilidad del artista.

Espera reencuentro Por su parte, el cantante lamentó que se aplazara su espectáculo; sin embargo, espera volver a la Ciudad de México a reencontrarse con sus fans en breve.

Para los seguidores que adquirieron sus entradas, los organizadores anuncia-ron que les serán devueltas a partir del 8 de diciembre, a través de sus tarjetas de crédito o débito; en caso de haberlos pagado en efecti-vo en diversas tiendas, la devolución se hará en las taquillas de la Arena Ciudad de México. — NOTIMEX

Page 30: Edición 1 de diciembre

Prevé actuar en teleserie

FARÁNDULA

Diana Reyes.

HERALDO : ESPECTÁCULOSlunes 1 de diciembre de 2014 • Estado de México6

El director, actor y guionista Woody Allen, una de las fi-guras más influyentes y res-petadas del Séptimo Arte por

sus más de 40 filmes, festeja-rá 79 años este lunes, próximo a actuar el 31 de diciembre en la apertura del Suite Festival

en el Gran Teatre del Liceu en Barcelona, España.

El cineasta despedirá el año acompañado de su New

Orleans Jazz Band, como la figura que inicie una serie de conciertos que se extenderá hasta mayo de 2015, en los que intervendrán Van Mo-rrison, Bob Geldof y Ara Ma-likian, entre otros.

Cine Por otro lado, Allen continúa con la proeza de estrenar una

película por año, esta vez tocó el turno a la cinta nú-mero 47: “Magia bajo la luz de la Luna”.

El filme, una comedia ro-mántica es estelarizada por Colin Firth, Emma Stone y Gwen Stacy, fue estrenado en Estados Unidos y luego en Colombia en el presente mes.— NOTIMEX

CUMPLIRÁ 79 AÑOS PANTALLA

La cantante Diana Reyes pla-nea desarrollar más en forma su faceta de actriz, pues la productora Gisel González la tiene considerada para una teleserie que realizará a inicios de 2015, además de lanzar lo que será su nuevo disco.

En entrevista y en el mar-co de festejos de su cum-pleaños, Reyes destacó que después de ser la cantante oficial de la telenovela “Yo no creo en los hombres”, está lista para promocionar la producción discográfica, que lleva el mismo título del melodrama referido.

Un pretexto La cantante subrayó que el festejo de cumpleaños fue el pretexto para convivir y agradecer a los medios de comunicación el apoyo brindado en su incursión musical para telenovelas y en su incipiente camino por la actuación.

"Los planes son lanzar el disco en febrero y meses después ver con Gisel qué personaje realizaré en su nueva historia", mencionó.

Explicó que en este disco “vienen dos temas de Lalo Murguía y Mauricio Herre-ra, entre ellos, ́ Yo no creo en los hombres´ y siete compo-siciones mías, así como una coautoría".

Reyes aseguró que se trata de un disco completamente inédito: "La novedad es que incluyó dos temas en género pop, porque también quiero mostrar a mis seguidores que puedo ofrecerles algún día un disco 100 por ciento pop; sería como experimentar, porque lo mío es la música de viento sinaloense".— NOTIMEX