ediciÓnayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/pdfs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 guia de...

44

Upload: others

Post on 09-Sep-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia
Page 2: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18

EDICIÓNExcmo. Ayuntamiento de MurciaConcejalía de Deportes y Salud.Plaza Preciosa, 5 • 30008 Murcia.Tel. 968 247 062 / 968 247 112EXTENSIONES: 33418 – 33430 – 33413Fax 968 247 804

email: [email protected]

www.ayuntamientomurcia-salud.es

DEPÓSITO LEGALMU 958-2017

DISEÑO, MAQUETACIÓN E IMPRESIÓNImprenta QdH

Page 3: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia
Page 4: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

4

Page 5: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

3 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18

Desde el Ayuntamiento de Murcia po-nemos a vuestra disposición la oferta2017/2018 en materia de Promoción de laSalud disponible desde los Servicios Muni-cipales de Salud.

En esta guía, especialmente diseñadapara la comunidad educativa y colectivossociales, se recoge toda la información demanera resumida de los distintos progra-mas de salud a elegir.

Los programas van dirigidos por un ladoa promocionar estilos de vida saludables ypor otro a disminuir los factores de riesgoasociados al abuso de alcohol y otras dro-gas, poniendo énfasis en la infancia y laadolescencia como población más vulnera-ble.

Esta guía no sería posible sin el esfuerzode todos los usuarios de la misma, padresy madres, docentes y asociaciones que con-tribuyen a mejorar el bienestar de todos.

Agradecer así la participación y el inte-rés prestado un año más.

José Ballesta GermánAlcalde de Murcia

Page 6: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

5 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18

ÁMBITO EDUCATIVO

• YO PINTO EN MI SALUD .....................................7

• INFANTILTercero01.-En la huerta con mis amigos ...........................8

• PRIMARIADe primero a cuarto01.- En la huerta con mis amigos ..........................8

De tercero a sexto02.- La aventura de la vida.....................................9

De primero a sexto03.- Edu-CAN-do....................................................10

04.- Taller de Inteligencia Emocional....................11

05.- Otros talleres de Educación parala Salud (higiene,Bullying, primerosauxilios,etc.) .............................................................12

06.- La salud y los sentidos. Taller de alimenta-ción mediterránea y gastronomía: “UNMENÚCON-SENTIDOS” ......................................................13

• ESO/BACHILLER05.- Otros talleres de Educación para la Salud(Taller afectivo Sexual, Taller de trastornos de laalimentación, Talleres de embarazo yenfermedades de transmisión sexual) ...............12

07.- Taller de Prevención del consumo dedrogas......................................................................14

08.- Talleres de Competencia Social: “Tengo milugar en la sociedad: ¡Quiero ser útil!” ................15

09.- Taller “Las drogas a través de unobjetivo” ...................................................................16

10.- Aula de la salud y los sentidos. Taller dealimentación mediterránea y gastronomía:“COCINANDO SIN MIS PADRES”. ...........................17

Exposiciones:De primero a cuarto

Page 7: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

6

11.- Otra mirada de los jóvenes. ...........................18

De tercero a cuarto12.-¿De qué van las drogas? ¿De qué van losjóvenes?...................................................................19

• ESOPrimero13.- ARGOS – comunitario. ...................................20

De primero a cuarto14.- ¡Órdago! ...........................................................21

15.- Retomemos alcohol... una propuesta paratomar en serio........................................................22

De tercero a cuarto16.-Retomemos afectivo-sexual... una propuestasentimental. ............................................................23

• PADRES, MADRES Y EDUCADORES17.- Acciones formativas para padresy madres. ................................................................24

• COMEDORES ESCOLARES18.- Alimentación saludable y actividad física encentro educativos...................................................25

19.- Asesoramiento nutricional y valoración demenús de comedores escolares. .......................26

ÁMBITO COMUNITARIO

20.- Aula de la Salud y los sentidos. Taller dealimentación mediterránea y gastronomía:“ALIMENTACIÓNMEDITERRÁNEA YGASTRONOMÍA ADAPTADA” ................................27

21.- Grupos 4/40 “Da el primer paso, cuida tusalud”.......................................................................28

22.- Escuelas de salud..........................................29

23.- Juntos: “Sano para tí, sano para los dos” ..30

24.- Programa de tabaquismo. ...........................31

Page 8: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

7 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18

ÁMBITO EDUCATIVOYo pinto en misalud

¡Participa con tus alumnos/as en el con-curso de dibujos! Este concurso pretendedar la oportunidad a los alumnos/as paraque promocionen su salud a través de unaactividad lúdica y creativa.

¿Cómo participar? Presentando un di-bujo en formato A4 por alumno/a relacio-nado con la temática de salud y enviándoloa los Servicios Municipales de Salud de ma-nera online o física. Se premiará la partici-pación, originalidad y creatividad de losmismos. Resto de bases en la webwww.ayuntamientomurcia-salud.es.

Destinatarios/as: Aulas que participenen cualquier programa de la guía 2017/18.

Aplicación: Por el docente en el aula.

Page 9: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

8

El programa pretende contribuir a la ma-duración psico-afectiva y a la adquisición dehábitos de salud mediante historias o cuen-tos protagonizados por hortalizas. Se rela-tan situaciones y problemas personales einterpersonales como los miedos, las bur-las, los prejuicios , la discriminación, etc. Si-milares a los vividos por los niños y niñas alos que van dirigidos, dotándoles de recur-sos para conseguir mayor autonomía per-sonal, seguridad afectiva y emocional. Todoesto constituye el inicio de un trabajo pre-ventivo sobre el abuso de drogas.

Destinatarios/as: Alumnado 3º curso deEducación Infantil y de 1º a 4º Educación Pri-maria.

Aplicación: Por el docente en el aula.

1. En la huertacon mis amigos

Page 10: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

9 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18

2. La aventurade la vidaEl programa se centra en la promoción

de hábitos saludables y habilidades para lavida. A partir de historias de la vida cotidianade los personajes Javier, Marta, Sergio, Héc-tor y Yolanda e involucrando al profesorado,la familia y la comunidad; se trabajan temascomo el autorespeto, el afrontamiento dedesafíos, el manejo de tensión, el consumode tabaco, las relaciones, toma de decisio-nes, uso demedicamentos, consumo de al-cohol, actividad y descanso, alimentación,seguridad e higiene.

Destinatarios/as: Alumnado de 3º a 6ºcurso de Educación Primaria.

Aplicación: Por el docente en el aula.

Page 11: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

10

3. Edu-CAN-do

Programa de educación que pretendetransmitir valores ambientalistas y de pro-tección y conservación de especies anima-les, desarrollar hábitos de respeto por losanimales que deriven en disminuir la cruel-dad sobre los mismos, crear actitudes y há-bitos que reduzcan el maltrato y abandonode animales, dar a conocer las normas, de-rechos y deberes respecto del cuidado y te-nencia de animales de compañía ypromocionar los programas de adopción demascotas.

Destinatarios/as: Alumnado de 1º a 6ºcurso de Educación Primaria.

Aplicación: Por parte de voluntarios in-tegrantes de la asociación DARMUR

Page 12: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

11 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18

4. Taller de inteli-gencia emocionalMediante el desarrollo de las compe-

tencias emocionales, el alumnado aprendea emplear diversas estrategias para la re-gulación emocional, fomentando la asertivi-dad, empatía, resolución de conflictos,resiliencia... con el fin de hacer frente a si-tuaciones emocionalmente difíciles dentrodel ámbito escolar, extraescolar, familiar ysocial.

Destinatarios/as: Alumnado de Educa-ción Primaria.

Aplicación: El taller se desarrolla en elcentro escolar por profesionales especiali-zados, debiendo estar presente el docenteresponsable.

Page 13: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

12

5. Otros talleres deEducación para la Salud

La Educación para la Salud en la escuelatiene como finalidad que los alumnos y alum-nas adquieran hábitos saludables y aquellashabilidades que les permita tomar decisionesconscientes y responsables sobre su propiasalud. El programa respondecon talleresdedi-ferentes contenidos a la demanda de cadacentro según las necesidades de su alum-nado. El número de sesiones variará de 2 a 4en función del alumnado.

Dentro de estos se encuentran:• Taller afectivo sexual• Taller de trastornos de la alimentación• Talleresdeembarazo yenfermedadesde

transmisión sexual• Otros propuestos por el centro educativo

(bullying, higiene, primeros auxilios, etc).Destinatarios/as: Alumnado de E. Prima-

ria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachi-llerato.

Aplicación: Los talleres se desarrollan enel centro escolar por profesionales especializa-dos, con la presencia del docente responsabledel alumnado.

Page 14: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

13 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18

6. “UN MENÚCON-SENTIDOS”Aula de la salud y los sentidos.

Taller de alimentación mediterrá-nea y gastronomía

En la plaza de abastos de Verónicaslos/as niños/as realizan una actividad de 90minutos para desarrollar destrezas que pro-muevan la adherencia al patrón de alimen-tación mediterránea y el gusto por losalimentos frescos de temporada. Se lleva acabo en tres tiempos: trabajo previo en elaula, taller de compra, cocina y nutrición ytaller sensorial con degustación de las rece-tas elaboradas.

Destinatarios/as: Alumnado de Educa-ción Primaria.

Aplicación: Talleres dirigidos por un co-cinero/a y un/a dietista/nutricionista, con lacolaboración de los profesores tutores.

Page 15: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

14

7. Taller de Prevencióndel consumo de drogas

Programa que informa y forma a los/asadolescentes sobre diversos aspectos rela-cionados con el uso/abuso de drogas, conel fin de que puedan desarrollar habilidadespara resistir las presiones frente al consumo.Entre sus objetivos destacan dotar de cono-cimientos, actitudes, valores y hábitos devida saludables, así como favorecer la ad-quisición de las habilidades necesarias paraenfrentarse a las situaciones relacionadascon el consumo de drogas.

Destinatarios/as: Alumnado de Educa-ción Secundaria Obligatoria.

Aplicación: Los talleres se desarrollanen el centro escolar por profesionales espe-cializados, con la presencia del docente res-ponsable del alumnado.

Page 16: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

15 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18

8. Talleres deCompetencia Social

“Tengo mi lugar en la socie-dad: ¡Quiero ser útil!”

El programa fomenta el desarrollo dehabilidades que permitan respuestas res-ponsables, autónomas y críticas frente ala oferta y consumo de drogas. Pretendedesarrollar hábitos de conducta entre losjóvenes, que favorezcan la elección de es-tilos de vida saludables y que refuercensu confianza y capacidad de decisiónpara no sucumbir a las presiones de losiguales, generando actitudes positivas yde confianza con respecto a su propia ca-pacitación y recursos.

Destinatarios/as: Alumnado de Educa-ción Secundaria Obligatoria.

Aplicación: Los talleres se desarrollanen el centro escolar por profesionales espe-cializados, con la presencia del docente res-ponsable del alumnado.

Page 17: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

16

9. Las drogas através de un objetivo

Programa que pretende prevenir elconsumo de drogas en adolescentes a tra-vés de la creación de cortometrajes ospots, bajo la dirección y supervisión deprofesionales. Algunos de sus objetivosmás destacados son: informar sobre losriesgos del consumo de drogas, ofrecer al-ternativas de ocupación del tiempo deocio, promover la participación y el trabajoen equipo y la cooperación entre iguales.

Destinatarios/as: Alumnado de Educa-ción Secundaria Obligatoria.

Aplicación: Los talleres se desarrollanen el centro escolar por profesionales espe-cializados, con la presencia del docente res-ponsable del alumnado.

Page 18: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

17 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18

10. “COCINANDOSIN MIS PADRES”.Aula de la salud y los sentidos.

Taller de alimentación mediterrá-nea y gastronomía

En la plaza de abastos de Verónicaslos/as alumnos/as realizan una actividadde 90 minutos para desarrollar habilidadesque les permitan preparar sus propiosmenús adaptados al patrón mediterráneo.Se realiza taller de compra, taller de cocinay nutrición y taller sensorial con degustaciónde las recetas elaboradas

Destinatarios/as: Alumnado de Educa-ción Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

Aplicación: Por un cocinero/a y un/adietista/nutricionista, con la colaboración delos profesores del centro.

Page 19: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

18

11. Exposición: Otramirada de los jóvenes

La finalidad del programa es que los jó-venes reflexionen sobre el consumo de al-cohol, sus consecuencias y los riesgosderivados del mismo, así como su utilizaciónen el tiempo de ocio y las decisiones perso-nales respecto a su uso. Todo ello a travésde 22 imágenes elaboradas por los estu-diantes de la Escuela de Arte de Murcia.

Destinatarios/as: Alumnado de Educa-ción Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

Aplicación: Por el docente en el aula conel soporte de los 22 carteles expuestos en elcentro.

Page 20: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

19 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18

12. Exposición:¿De qué van las drogas?¿De qué van los jóvenes?

Programa que, a través de una exposi-ción de 20 carteles con diferentes mensajes,invita a la reflexión y el debate sobre el con-sumo de alcohol y/ otras drogas.

Destinatarios/as: Alumnado de 2º ciclode Educación Secundaria Obligatoria y Ba-chillerato.

Aplicación: Por el docente en el aula.

Page 21: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

20

13. ARGOSComunitario

Programa que pretende facilitar conoci-mientos sobre las consecuencias del con-sumo de bebidas alcohólicas a losadolescentes, en cuanto a los riesgos parala salud física, psíquica y social que se deri-van del consumo. Promueve la reflexiónsobre el actual patrón de consumo y alertade la influencia que tiene como modelo so-cial imperante de asociación "alcohol ytiempo libre".

Destinatarios/as: Alumnos/as de 1ºEducación Secundaria Obligatoria.

Aplicación: Son 3 unidades, la primera yla tercera impartidas por el docente respon-sable del alumnado en el centro educativo.La segunda es impartida en el centro desalud por personal sanitario (médicos o en-fermeras).

Page 22: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

21 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18

14. ¡Órdago!

Programa de prevención del consumode drogas cuyo objetivo es que el alumnadodisponga de la información necesaria paradesarrollar actitudes, valores y habilidadesnecesarias para decidir de manera razo-nada y autónoma cómo afrontar situacionesante la oferta de drogas. Promueve conver-saciones en torno a 8 ejes temáticos en losque se entrecruzan las habilidades para lavida y contenidos relacionados con el uni-verso simbólico que rodea el mundo de lasdrogas.

Destinatarios/as: Alumnado de Educa-ción Secundaria Obligatoria.

Aplicación: Por el docente en el aula.

Page 23: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

22

15. Retomemos alcohol...una propuesta para tomaren serio

A través de una serie de dibujos anima-dos se pretenden trabajar valores como laamistad, el respeto entre iguales así comootra serie de habilidades emocionales e in-telectuales con el fin de aprender a relacio-narse con el alcohol.

Destinatarios/as: Alumnado de Educa-ción Secundaria Obligatoria.

Aplicación: Por el docente en el aula.

Page 24: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

23 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18

16. Retomemos afectivo-sexual... una propuestasextimental

Herramienta educativa para conversarsobre sexualidad y sentimientos, con el pro-pósito de contribuir a la construcción de re-laciones satisfactorias, promover la igualdadde género y prevenir riesgos de diversa na-turaleza (embarazo adolescente, violencia,etc.)

Destinatarios/as: Alumnado de 2º ciclode Educación Secundaria Obligatoria, si biensu idoneidad deberá ser valorada previa-mente por el profesorado.

Aplicación: Por el docente en el aula.

Page 25: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

24

17. Acciones formativaspara padres y madres

Educar no es tarea fácil, por eso a veceslos padres y madres, necesitan ayuda paramanejar las situaciones que se presentan enel día a día. Con este programa se pretendeque los padres y madres adquieran herra-mientas que les ayuden a reconducir dife-rentes situaciones de riesgo, favorecer la co-municación interpersonal, el desarrollo de losvínculos afectivos en la familia y preparaciónde los/as hijos/as para afrontar y solucionarproblemas, mejorando la capacidad edu-cativa de la familia.

Destinatarios/as: Asociaciones de pa-dres y madres de los centros escolares delmunicipio de Murcia.

Aplicación: Los talleres se desarrollanen el centro escolar por profesionales espe-cializados, con la presencia del docente res-ponsable del alumnado.

Page 26: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

25 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18

18. Alimentaciónsaludable y actividad físicaen centros educativos

Programa integral para el fomento de la ali-mentación saludable y la actividad física. Aplicaciónmediante talleres, adaptada al programa de cadacentro, con la siguiente secuencia:

1. Apoyo con material didáctico y asesora-miento para el desarrollo de actividades depromoción y sensibilización en el centro.

2. Formación/información para padres, edu-cadores y personal de comedor.

3. Talleres para alumnos:

• La fiesta del desayuno: taller dedesayuno saludable.

• El secreto de la pirámide: taller dealimentaciónmediterránea.

• La biblioteca de los sentidos: taller dedesarrollo sensorial.

Destinatarios/as: Centros educativos conalumnado entre 0-16 años. Centros de educaciónespecial.

Aplicación: Profesionales especialistas, con lacolaboración del Responsable de Educación parala Salud del centro, equipo directivo y/o AMPA.

Page 27: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

26

19. Asesoramiento nutricio-nal y valoración de menús decomedores escolares

Servicio de asesoramiento para adecuara la legislación vigente (evaluación nutricio-nal y declaración de alérgenos) y a patronessaludables los menús de comedores esco-lares. Elaboración de un manual para elcentro/institución con su programación demenús y los recetarios correspondientes,bajo criterios higiénicos, nutricionales, sen-soriales, culturales y educativos. De formacomplementaria se puede optar a accionesformativas para el personal responsable deestos comedores.

Destinatarios/as: Escuelas infantiles,centros de educación infantil, primaria y se-cundaria, escuelas de verano, campamen-tos escolares, etc., públicos y privados.

Aplicación: Profesionales especialistasen alimentación de los Servicios Municipa-les de Salud.

Page 28: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

27 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18

ÁMBITO COMUNITARIO

20. “ALIMENTACIÓN MEDITERRÁNEA

Y GASTRONOMÍA ADAPTADA”.

Aula de la salud y los sentidos. Taller dealimentación mediterránea y gastronomía

En la plazadeabastos deVerónicas los partici-pantes realizan una actividad de 90 minutos parapromocionar unpatróndealimentaciónmediterrá-neo, local y de cercanía, adaptado a la situación fi-siológicaopatologíaque requieranunaadaptaciónalimentaria o esta forme parte del tratamiento. Sedesarrollamediante un taller de cocina y nutrición yun taller sensorial con degustación de las recetaselaboradas.

Destinatarios/as:

*Población adulta y mayores a través de suparticipación en actividades organizadas por Cen-tros Municipales, Centros de Mayores, Centros delaMujer y otras organizaciones similares.

*Enfermos crónicos y con otras patologías querequieran adaptaciones alimentarias en activida-des mediadas por asociaciones de pacientes, deayudamutua y programas de control de la cronici-dad.

Aplicación: Por un cocinero/a y un/a die-tista/nutricionista, con la colaboración de los profe-sionales sociosanitarios de las organizaciones oasociaciones que promueven la actividad.

Page 29: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

28

21. Grupos 4/40 “Da elprimer paso, cuida tusalud”

Programa que pretende fomentar lapráctica de actividad física moderada y demanera regular promoviendo el compro-miso grupal y el fortalecimiento de la red co-munitaria. Para ello, grupos de personasadultas son convocadas a caminar a pasoligero, 4 días a la semana durante 40 minu-tos cada vez, por rutas al aire libre diseña-das en el entorno cercano a su domicilio(urbanas y periurbanas).

Destinatarios/as: Personas adultas sinlímite de edad cuyo estado de salud les per-mita la realización de ejercicio físico mode-rado, y menores acompañados por adultos.

Aplicación: Por profesiones especialis-tas en Educación Física o Voluntarios forma-dos.

Page 30: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

29 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18

22. Escuelas de salud

En centros comunitarios o en los propiospromotores de la actividad, se realizan ta-lleres participativos de 90 minutos, con unnúmero de sesiones adaptado a cadagrupo, para promocionar un estilo de vidasaludable a través de un patrón de alimen-tación mediterráneo adecuado a la situa-ción fisiológica o patológica, promoción dela actividad física y bienestar emocional.

Destinatarios/as:*Población adulta y mayores a través de

su participación en actividades organizadaspor Centros Municipales, Centros de Mayo-res, Centros de la Mujer y otras organizacio-nes similares.

*Enfermos crónicos y con otras patolo-gías que requieran adaptaciones alimenta-rias y/o de actividad física en intervencionesmediadas por asociaciones de pacientes,de ayuda mutua y programas de control dela cronicidad.

Aplicación: Por un profesional sociosa-nitario especialista en la materia en coordi-nación con los/las profesionales referentesdel centro organizador.

Page 31: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

30

23. Juntos: Sano para ti,sano para los dos

Promoción de estilos de vida sanos conenfoque comunitario, incidiendo en alimen-tación, actividad física, bienestar emocionaly seguridad del entorno. Se aplica en 8 ta-lleres prácticos y participativos de 90 minu-tos impartidos en el propio centro o entidadde procedencia del grupo de mujeres.

Destinatarios/as: Mujeres en edad re-productiva, gestantes y/o con bebés meno-res de 3 años, organizadas a través deCentros de Salud, entidades del tercer sec-tor, centros sociales municipales, etc.

Aplicación: Profesionales sociosanita-rios especialistas con la colaboración de laspersonas de referencia del centro organiza-dor.

Page 32: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

31 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18

24. Programa detabaquismo

El tabaquismo es considerado en la ac-tualidad como una enfermedad adictiva-crónica, siendo la primera causa evitable deenfermedad y muerte prematura en nuestropaís y el mayor problema de salud públicaen la sociedad occidental. El ayuntamientode Murcia dispone de un servicio de desha-bituación tabáquica.

Destinatarios/as: Profesorado de cen-tros educativos del municipio. Trabajado-res/as del Ayuntamiento de Murcia yconvivientes. Profesionales de la salud. Pa-cientes derivados desde los centros de saludde Atención Primaria del municipio.

Aplicación: Si desea dejar de fumar con-sulte con su médico o enfermera de refe-rencia, ellos podrán derivarle a la UnidadTabaquismo del Ayuntamiento de Murcia.

Page 33: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

32

PERIODO LECTIVO DELCURSO ESCOLAR2017/2018

ACTIVIDADES LECTIVASENSEÑANZAS FECHA INICIO FECHA FIN2º CICLO E. INFANTIL 05 SEP. 2017 22 JUN. 2018E. PRIMARIA 05 SEP. 2017 22 JUN. 2018E. ESPECIAL 05 SEP. 2017 22 JUN. 2018E.S.O.-BACHILLERATO 13 SEP. 2017 22 JUN. 2018FORMACIÓN PROFESIONAL 21 SEP. 2017 22 JUN. 2018E. PERSONAS ADULTAS 13 SEP. 2017 22 JUN. 2018

PERIODOS DE VACACIONESNAVIDAD 24 DIC. 2017 06 ENE. 2018SEMANA SANTA 26 MAR. 2018 30 MAR. 2018

DÍAS NO LECTIVOSSábados, domingos, días considerados inhábiles aefectos laborales en la Comunidad Autónoma de laRegión de Murcia y, además, los siguientes:

FESTIVIDADES DEL PATRÓN DE LASCORRESPONDIENTES ENSEÑANZAS:2º CICLO E. INFANTIL 27 NOV. 2017E. PRIMARIA 27 NOV. 2017E.S.O.-BACHILLERATO 29 ENE. 2018FORMACIÓN PROFESIONAL 29 ENE. 2018E. PERSONAS ADULTAS 29 ENE. 2018

DlAS FESTIVOS DE CARÁCTER LOCALConsiderados inhábiles a efectos laborales determinadospor el municipio según la normativa vigente o trasladadosa periodo lectivo por coincidir sus fechas con días operiodos no lectivos:

12 SEP. 2017 3 ABR. 2018

OTROS DlAS NO LECTIVOS13 OCT. 2017 07 DIC. 201702 ABR. 2018 04 ABR. 201805 ABR. 2018 06 ABR. 201830 ABR. 2018

Page 34: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

33 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18

NO TA S

Page 35: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

34

Page 36: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

35 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18

Page 37: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

36

Page 38: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

37 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18

Page 39: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

38

Page 40: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

39 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18

Page 41: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

40

Page 42: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

41 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18

CÓMOSOLICITARLOSPROGRAMASDE LA GUÍA

Page 43: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia

42

SI ESTÁ INTERESADO EN PARTICIPAR ENALGUNO DE LOS PROGRAMAS DE ESTAGUÍA, O REALIZARALGUNA CONSULTA, PUEDEHACERLO EN:

PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGODEPENDENCIAS.SECCIÓN DE PROMOCIÓN DE SALUD.Concejalía de Deportes y Salud.Servicios Municipales de Salud.

DIRECCIÓNPlaza Preciosa, 530008 Murcia

EN LOS TELÉFONOSTel. 968 358 600 (extensión 33418-33413-33430)/ 968 247 112

FAX968 247 804

WEBwww.ayuntamientomurcia-salud.es

[email protected]

Page 44: EDICIÓNayuntamientomurcia-salud.es/images/stories/PDFs/guia... · 2018. 11. 5. · 2 GUIA DE PROGRAMAS 2017/18 EDICIÓN Excmo.AyuntamientodeMurcia ConcejalíadeDeportesySalud. PlazaPreciosa,5•30008Murcia