edición no.21 enero 2016 - nadro · rumbo que habremos de tomar. tal parece que la única llave...

25
• ¿Cuáles son los mejores propósitos para 2016? • Cuidar las relaciones interpersonales • Mahatma Gandhi • Pensamiento creativo • Edición No.21 ENERO 2016

Upload: others

Post on 09-Apr-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Edición No.21 ENERO 2016 - NADRO · rumbo que habremos de tomar. Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza

• ¿Cuáles son los mejores propósitos para 2016? • Cuidar las relaciones interpersonales • Mahatma Gandhi

• Pensamiento creativo •

Edición No.21 ENERO 2016

Page 2: Edición No.21 ENERO 2016 - NADRO · rumbo que habremos de tomar. Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza

Equipo EditorialEscríbenos

íND

ICE

Edición No.21 ENERO 2016

Presidente y Director General:

Pablo Escandón Cusi.

Dirección de Mercadotecnia:

Alejandra Escandón Matarazzo.

Dirección Editorial:

Paula Escandón Matarazzo.

Jefe Editorial:

Antonio Ramírez Avilés.

Editor Web:

Nuria Del Pilar Alcántara Lozano.

Redactor Web:

Vania Rodríguez Aldana.

Maquetación:

Natalia Velázquez de Prado.

Pedro Nathanael Reyes Limón.

Oscar Morales Rivero.

Carlos González Cruz.

Digitalización:

Eduardo Vega.

Regístrate por Internet en:www.nadro.com.mxO mándanos un correo a:Nuria _ [email protected]

Tema Principal Visión Empresarial

Maestros de vida

Redes Sociales y Tecnologia

Entretenimineto

Mente

Columna de Opinión

Desarrollo Humano

Salud

¿Cuáles son los mejores propósitos para 2016?

Propósitos que los emprendedores deben hacer para 2016

Mahatma Gandhi, un alma grande

Agenda digital 2016

Libro, Pelicula, Destino

Pensamiento Creativo

Como lograr un pensamiento positivo

Cuidar las relaciones interpersonales

Hábitos de la salud que debmos adoptar en 2016

4 16

8 19

10 22

12 24

14

Page 3: Edición No.21 ENERO 2016 - NADRO · rumbo que habremos de tomar. Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza

Avanzar

Ca

rta

Ed

ito

ria

l

¿A cuántos de nosotros nos ha llevado mucho tiempo darnos cuenta de que seguir adelante no es un asunto sencillo? Por un lado, avanzar, implica conocer qué herramientas necesitamos para dar el siguiente paso y por otro, decidir el rumbo que habremos de tomar.

Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza cuyo destino sea la libertad hará personas capaces de restaurarse a sí mismos, de ser críticos de lo que aprenden y capaces de tomar sólo aquello que les sirve para ser mejor.

Hay personas para quienes la vida, los hechos, las circunstancias y los imprevistos son las que se ocupan de mostrar un camino que sólo a la distancia y después de un tiempo ayuda para poder registrar y elegir.

Cada persona debe valorarse a sí misma para poder encontrar el camino que debe seguir y de esta forma poder construir una sociedad en constante crecimiento, desarrollo y evolución. Seguramente el camino que va hacia delante consiste en volvernos cada vez más sabios, más inteligentes, más maduros, más adultos, más creativos, más amplios y sobre todo, más aceptadores de la realidad tal y como es.

En este sentido, avanzar es el único camino que lleva a la felicidad siempre y cuando se tenga la certeza de haber encontrado el rumbo y estar conscientes que en ese andar incluye la posibilidad de ser útiles a la sociedad a la que pertenecemos.

No olvidemos que la vida implica tomar gran cantidad de decisiones de manera constante. Pero si conseguimos encontrar el camino correcto, que es obtener el bienestar, nos resultará más sencillo seguir avanzando.

“El destino es la suma de todas las decisiones que tomamos en la vida, incluso las que en su momento parecen insigni f icantes”.

-El tiempo entre las costuras

- Redacción

Page 4: Edición No.21 ENERO 2016 - NADRO · rumbo que habremos de tomar. Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

4

¿Cuáles son los mejores propósitos para 2016?

Como cada año, todos los queremos iniciar con una dosis de buena vibra, energía y muchos deseos o metas por cumplir; no obstante la buena voluntad, el tema de siempre es que son pocas veces las que los llevamos a cabo.

Un nuevo año siempre trae consigo una fuerza indescriptible para afrontar nuevos retos personales. Hay quienes ven en el próximo año un calendario de 365 días en blanco que aprovecharán para iniciarse con actividades que siempre habían querido probar, para conocer nuevos lugares o, simplemente, para quitarse de en medio tareas pendientes que parecían eternizarse.

Probablemente para estas fechas todos o casi todos hicieron sus propósitos de Año Nuevo, pero sólo algunas personas son las que realmente los cumplirán. Además de los propósitos personales que sin duda nos impactarán directamente, también debemos considerar poner un granito de arena para hacer de este mundo un lugar mejor para los demás.

Además de los propósitos personales que sin duda siempre tienen como objetivo crecer y ser mejores personas, plasmamos una lista con sugerencias que también nos harán mejores seres humanos y sobre todo tomar conciencia sobre el mundo en el que vivimos.

• Las mejores ideas para sentirnos mejor ser humano.

• ¿Cuántas de nuestras metas hemos alcanzado?

• Un ataque de sinceridad con nosotros mismos.

Page 5: Edición No.21 ENERO 2016 - NADRO · rumbo que habremos de tomar. Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

5

Comer SanoEl ejercicio tiene que verse cumplimentado con una alimentación saludable, lo que no significa renunciar a salir a comer fuera. Hacer las paces con nuestro cuerpo alimentarlo mejor y más sano con el único fin de sentirnos un poco más felices.

1

Aprender Algo NuevoNos lo dicen por todas partes y tiene mucho de razón, nunca es tarde para conocer el mundo. Y siempre hay tiempo para satisfacer nuestras inquietudes y cultivar nuestra mente. Un propósito a cumplir puede estar relacionado con renovar conocimientos explorando disciplinas que no se conocían.

3

RelajarseNo está nada mal que de vez en cuando nos concedamos algún capricho. Mimarse un poco, porque la belleza también es salud. Asimismo, meditar se ha vuelto en una palabra clave para mitigar los efectos negativos del estrés.2

Visitar Nuevos LugaresPrometerse viajar más el próximo año es un propósito tan importante como cualquier otro. El trabajo, los compromisos y las ocupaciones nos impiden desconectar y pasar unos días fuera de casa. 4

Mandar Cartas Escritas a ManoSer amables y generosos con los demás son dos acciones que impactarán positivamente la vida de las personas que nos rodean. Esto involucra más que buenos modales. Escribir notas en la era del Whatsapp simboliza un mensaje más personal.

5

Page 6: Edición No.21 ENERO 2016 - NADRO · rumbo que habremos de tomar. Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

6

PuntualidadEl tiempo de todos es valioso. Podemos ponernos como objetivo personal mejorar en esta área. Así como apreciamos que los demás respeten nuestro tiempo, hagamos el esfuerzo de respetar el suyo y hacer de la puntualidad lo más importante.

6

MotivaciónTodos los pequeños trabajos, retos y listas de pendientes pueden bloquear la misión en general. Tengamos claro los porqués estamos trabajando cada día y de esta forma lograremos más fácil cualquier propósito.

8

Tomar en cuenta la opinión de los demásNo todas las buenas ideas vienen de nosotros. Cuando tengamos ideas o haya obstáculos que superar, seamos más conscientes para preguntarles a los demás su opinión.7

Construir una familia. Además de la familia a la que todos pertenecemos, encontremos en los demás nuestra Ohana tomemos en cuenta que todos buscamos la misma cosa y establecer una cultura unificadora hará un año más llevadero.9

Page 7: Edición No.21 ENERO 2016 - NADRO · rumbo que habremos de tomar. Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

7Ofrecer disculpasYa sabéis que errar es de humanos y rectificar, de sabios. De alguna forma, todos hemos hecho algunas cosas que no debíamos. Así que el primer propósito para el nuevo año debería ser tragarnos nuestro orgullo, aceptarlas y solucionarlas.

10

CreerNo debemos conformarnos nunca con lo que hemos logrado. Y es que todo se puede mejorar. Cada vez que nos acerquemos al objetivo, tenemos que alejar un poco más la línea de meta. Creamos que con este planteamiento lograremos un futuro mejor.

12

Organización. Planificar bien nuestro trabajo es imprescindible para conseguir cualquiera de las metas que nos planteemos de cara al nuevo año. Si empezamos a posponer tareas nada más empezar 2016, tenemos la batalla perdida.11

Page 8: Edición No.21 ENERO 2016 - NADRO · rumbo que habremos de tomar. Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

8

Pensamiento creativo

La felicidad tiene un gran impacto en el pensamiento creativo. Esto sucede, sobre todo, cuando nos sentimos positivos sobre nuestra vida, pensamos de manera más amplia y liberamos recursos mentales valiosos para explorar nuevas ideas.

Escribir las cosas por las que estamos agradecidos eleva nuestro estado de ánimo y hace que las ideas creativas sean más probables.

La creatividad es la facultad de crear. Se refiere a la capacidad que tienen las personas de establecer o introducir por primera vez algo; hacerlo nacer o producir algo de la nada. Mientras que el pensamiento es el resultado de la actividad intelectual.

Partiendo de la información anterior, el pensamiento creativo consiste en el desarrollo de nuevas ideas y conceptos. Se trata de la habilidad de formar nuevas combinaciones de ideas para llenar una necesidad. Por lo tanto, el resultado o producto del pensamiento creativo tiende a ser original.

Es bastante conocido el hecho de que las personas creativas rechazan las

alternativas obvias y corre riesgos al bucear en su propio conocimiento y habilidades, hasta encontrar algo que funcione mejor o sea más eficaz.

Todos, sin excepción, en algún momento hemos tenido una buena idea que nos hace

sentir una gran satisfacción personal por haber

• La felicidad puede tener un gran impacto en el pensamiento creativo.

• Escribir las cosas por las que estamos agradecidos.

• Una persona creativa rechaza las alternativas obvias y corre riesgos.

Page 9: Edición No.21 ENERO 2016 - NADRO · rumbo que habremos de tomar. Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

9

atravesado ese proceso de ideación, por resolver algún problema o generar algo nuevo que nos traerá un beneficio. Esos momentos son invaluables y debemos toparnos con ellos con más frecuencia. Cabe mencionar que las personas consideradas como creativas muestran una cantidad elevada inusual de trastornos del

estado de ánimo. Las personas que trabajan en los campos creativos,

incluyendo a los bailarines, fotógrafos y autores, tienen un 8% de mayor probabilidad

de padecer trastorno bipolar.

Asimismo, los escritores tenían un sorprendente 121% de mayor probabilidad de padecer esa condición y casi un 50% de mayor probabilidad de cometer suicidio que la población en general, también las personas con profesiones relacionadas tienen mucho más probabilidad de tener familiares con esquizofrenia, trastorno bipolar, anorexia y autismo.

Para los psicólogos, existe un vínculo entre las enfermedades mentales y la creatividad. Ejemplo de ello es la esquizotipia es una manifestación menos severa de esquizofrenia. La gente que padece esa condición podría mostrar creencias raras o conducta.

Page 10: Edición No.21 ENERO 2016 - NADRO · rumbo que habremos de tomar. Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza

10

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

¿Cómo lograr un pensamiento positivo?

• El optimismo nos ayuda a hacer mejores propósitos y a hacer más

probable su cumplimiento.

Con el año nuevo en nuestros pies, algunos pensamos que el éxito les traerá felicidad; sin embargo, una percepción positiva podría ayudarnos a hacer mejores propósitos y a hacer más probable su cumplimiento.

La información anterior se deriva de que cuando el cerebro está positivo, libera neuroquímicos llamados aceleradores de éxito como la dopamina y enciende una parte del cerebro que te permite percibir más posibilidades y procesar más información.

Tener un pensamiento positivo impactará de forma determinante en muchas áreas de nuestras vidas, por ejemplo en el amor, muchas mujeres piensan que no atraen el amor porque tienen mala suerte, pero en muchas ocasiones la mala suerte no tiene nada que ver en no encontrar el amor.

El amor se atrae y una forma de hacerlo es teniendo un pensamiento positivo. Tener este tipo de pensamiento te ayudará a tener mejor salud, más dinero, a sentirte mejor contigo misma y a disfrutar de lo que haces cada día.

Debemos saber que nuestro cerebro es tres veces más creativo cuando está en un estado positivo, así que antes de establecer nuestras metas, tomemos en cuenta estos tips para tener un estado mental positivo y de esta forma lograr todos o casi todos nuestro propósitos para 2016.

Page 11: Edición No.21 ENERO 2016 - NADRO · rumbo que habremos de tomar. Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

11

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia @NadroMKT/nadro.mercadotecnia

Metas cumplidas. Dejemos de ver lo que no hemos hecho y enlistemos todo aquello que ya hemos logrado, sólo así el cerebro se acelera hacia las metas que percibe está más cerca de completar, de esta forma, cuando el cerebro registre las actividades que logramos, liberará los aceleradores de éxito, poniéndote en una mentalidad positiva y permitiéndote que aumentes la velocidad para el resto de las metas.

Comunicación positiva.Enfocarnos en los hábitos positivos reemplazará a los negativos que queremos eliminar. Al cambiar

el lenguaje del propósito de negativo a positivo, el cerebro no gasta recursos lidiando con el hábito negativo, sino que usa su energía en lograr el positivo.

Hábitos. Practicar hábitos positivos cada día provocarán en nosotros una mentalidad optimista. Algunos hábitos positivos incluyen: escribir tres cosas por las que agradecer cada día, meditar y prestar atención al movimiento de nuestra respiración y escribir en tu agenda una experiencia positiva.

Page 12: Edición No.21 ENERO 2016 - NADRO · rumbo que habremos de tomar. Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

12

Cuidar las relaciones interpersonales

• Los hijos, la familia, la pareja, los amigos y los compañeros son los

actores con los que compartimos la vida.

• Construir unos vínculos sanos, abriendo nuestro corazón a los

demás, favoreciendo la empatía y aportando lo mejor de nosotros

mismos, nos permitirá sentirnos más útiles, queridos y felices.

La clave del éxito de una persona y de una organización depende de la calidad y no la cantidad de sus con los demás. La relación es un vínculo de más intensidad que requiere cuidado y esmero. El contacto es algo más superficial y efímero.

La creación y cultivo de las relaciones debería formar parte de nuestro desarrollo personal. La calidad de nuestras conversaciones determina la calidad de nuestras relaciones, y de nuestra vida. Tenemos que ser capaces de generar y mantener conversaciones que creen vínculos profundos, pues el vínculo es lo que da sentido a lo que somos y al m u n d o en que vivimos.

En este sentido, el vínculo es lo que nos une, y al vincularnos nos actualizamos como sujetos, pues estamos compartiendo, conectando y transmitiendo a los demás nuestros deseos, nuestros intereses, nuestras necesidades, y nuestros motivos.

Crear relaciones sólidas, con vínculos profundos, en las que exista confianza y compromiso genera importantes beneficios en las organizaciones. Las personas que tienen buenos amigos en el trabajo están más comprometidas, y que sus organizaciones muestran una mayor rentabilidad y fidelidad de los clientes.

La confianza y el compromiso en las relaciones genera poderosas alianzas, basadas en lazos fuertes que

Page 13: Edición No.21 ENERO 2016 - NADRO · rumbo que habremos de tomar. Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

13

tienden a ser indestructibles, que desafían límites, que hacen posible lo imposible. Este tipo de alianzas son uno de los activos más valiosos para cualquier organización y cualquier persona.

Las relaciones humanas son muy complejas, y sobre todo en un mundo en el que cada

vez se está diversificando más los gustos, tendencias e inclinaciones que acentúan aún

más nuestras diferencias, el contacto cara a cara se va convirtiendo en un lujo cada vez más escaso.

El precio lo estamos pagando en forma de relaciones superficiales o interrumpidas.

Por otra parte, en la medida que avanza la tecnología de las comunicaciones, nos queda cada vez más fácil evitar casi todas las interacciones humanas.

¡Hagamos el compromiso con nosotros mismos de invertir en sus relaciones face to face! Las relaciones sanas con otras personas nos aportan salud, bienestar, calidad de vida, al tiempo que fortalecen nuestra autoestima. Lo contrario sucede con las relaciones tóxicas, que suelen ser fuente de infelicidad para quien se ve envuelto en ellas.

“Construye un árbol de relaciones y alianzas”.

Page 14: Edición No.21 ENERO 2016 - NADRO · rumbo que habremos de tomar. Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

14

Hábitos de salud que debemos adoptar en 2016

• Gasta tu tiempo de ocio sabiamente

• Ejercicio una prioridad.

• Encontrar un balance en la vida.

Hay dos términos que no suelen andar por la vida juntos: emprender y cuidar tu salud; sin embargo, ambas actividades requieren hábitos diarios y resultan ser, por lo menos, el 40 por ciento de las decisiones que tomamos día con día.

Aprender. Siempre debemos estar atentos a las cosas nuevas que aprender, ya sea de las cosas, os hechos, las circunstancias y las personas que nos rodean, sin duda no podemos ser personas de éxito sin tener salud. Leamos, escuchemos música diferente, abramos nuestra perspectiva para estar en constante crecimiento.

Las cosas claras. Dejemos de plasmar sólo aquellos deseos que queremos y pongamos de una vez cómo vamos a hacer para lograrlos.

Gastar el tiempo libre con sabiduría. Enfoquemos nuestro tiempo en

cuidarnos a nosotros mismos, dediquemos tiempo para nuestro bienestar y sobre todo para estar

en armonía con los seres queridos, seguro algún día nos lo agradecernos.

Ejercicio. Esta actividad definitivamente tiene que ser una obligación y no más una opción, hacerlo ayudará a mitigar los efectos producidos por el estrés y a obtener endorfinas para superar los retos de tu negocio.

Page 15: Edición No.21 ENERO 2016 - NADRO · rumbo que habremos de tomar. Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

15

Comida. Con certeza, no es necesario recurrir a dietas para lograr estar en armonía con nuestro cuerpo, podemos comenzar por dejar de comer comida chatarra y así sucesivamente hasta que nuestro cuerpo ya no los pida más.

Descanso. Es impensable que haya alguien que crea que el éxito se logra sin desvelos ni gran esfuerzo, toda vez que el camino que lleva al éxito requiere de mucho más trabajo que el que estamos acostumbrados a realizar. Podemos levantarnos temprano y realizar los proyectos importantes en las mañanas encontremos un equilibrio en el que le demos oportunidad al cerebro y al cuerpo para retomar energía.

Crea un balance en tu vida. Los emprendedores saludables tratan su salud como un estilo de vida. No puedes poner un curita en un mal Plan de negocios, al igual que no puedes comer saludable du ran te una semana y esperar bajar peso. Los emprendedores exitosos adoptan un estilo de vida saludable: Trabajan inteligente, no trabajan más.

Aparte de tu familia, amigos y relaciones, hay pocas cosas más importantes en tu vida que tu salud y carrera. Y cuando apasionadamente persigues ambas cosas puedes experimentar una vida más larga y satisfactoria.

Page 16: Edición No.21 ENERO 2016 - NADRO · rumbo que habremos de tomar. Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

16

Propósitos que los emprende-dores deben hacer para 2016

¿Qué pasaría si nos propusiéramos desarrollar hábitos que nos favorecieran como profesionistas y como personas? Como cada inicio y fin de año, Diciembre, es el mes perfecto para ver a los amigos, comer hasta saciarnos, brindar, intercambiar regalos y reunirnos con nuestros familiares. Pero también es la temporada ideal para reflexionar en torno a nuestros hábitos y, en general, a la manera en que hemos decidido llevar nuestra vida.

La realidad es que los emprendedores suelen poner su vida personal en segundo plano y darle prioridad a todo lo que tenga que ver con su trabajo. Por lo que, suelen caer en un círculo vicioso que les impide crecer y salirse de su zona de confort.

¿Qué pasaría si nos propusiéramos fomentar buenos hábitos que nos beneficiaran no sólo como

profesionistas, sino también como personas? Estos son 12 propósitos que los emprendedores (y todas las personas del mundo) deberían hacerse, y por supuesto, de cumplir.

• Generalmente, los emprendedores ponen su vida personal en

segundo plano.

• Hábitos que benefician como profesionistas y personas.

• Para avanzar y salir de la zona de Confort.

Page 17: Edición No.21 ENERO 2016 - NADRO · rumbo que habremos de tomar. Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

17

1. Ser menos dependientes del celular. Aunque seamos personas modernas y ocupadas, y tenemos que estar localizables, no nos vendría nada mal, que este 2016 aprendamos a liberarnos del yugo de nuestro Smartphone y limitarnos a usarlo solamente cuando sea necesario. Disfrutemos más la vida real y a las personas que nos rodean

2. Renovar nuestro entorno. Apoya una causa en la que creas: puedes destinar un porcentaje de tus ganancias a una fundación, o puedes inscribirte como voluntario. Devuelve al mundo un poco de lo mucho que te ha dado.

3. Actualízate. Tal vez seas un experto en tu campo laboral, pero si te conformas con eso, estarás perdido. Ten presente que el mundo cambia cada día, y si no te subes al tren y te actualizas, te quedarás atrás en la carrera. Inscríbete a cursos, toma diplomados, platica con expertos que ayuden a ampliar tu panorama.

4. Lee. Proponte leer por lo menos 10 minutos al día. Elige un libro divertido y que sea de tu total interés, y no lo sueltes!! Recuerda que el que más lee, es el que más sabe.

5. Adiós al estrés. Que este año que inicia, tu salud física y mental sea tu prioridad. Que ninguna junta, venta, puesto o empresa valga más que tu estabilidad emocional.

6. Dedicar más tiempo a nosotros mismos. Hay que valorar y disfrutar más el tiempo que dedicamos a nuestros hobbies, a ejercitarnos, descansar y estar con nuestros seres queridos. El tiempo para uno mismo es esencial para una mejor calidad de vida.

Page 18: Edición No.21 ENERO 2016 - NADRO · rumbo que habremos de tomar. Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

18

7. Meditar. Tómate un momento para respirar y reconectarte contigo mismo; Meditar, es equivalente a encontrar un oasis de calma en medio del caos. Proponte meditar por lo menos cinco minutos al día; despiértate un poco más temprano y hazlo antes de que comience tu día.

8. Aprender a decir “NO”. Aprender a establecer límites es aprender a respetarnos a nosotros mismos y conseguir el respeto de los demás.

9. Aprender algo nuevo. Intenta aprender siempre algo nuevo, puedes aprender un idioma nuevo, tomar clases de cocina. Hay mil opciones, recuerda que las limitantes las pones tú mismo.

10. Se mas responsable. Que todas y cada una de nuestras acciones y decisiones se basen en nuestros valores, los de las demás personas y el entorno que nos rodea.

11. Alejarnos de personas negativas. Las personas que nos rodean, influyen enormemente en la manera de ver la vida y nuestro estado de ánimo. En este nuevo inicio, intentemos rodearnos de personas positivas que nos impulsen y nos inspiren a mejorar.

12. Ser más tolerante contigo mismo. Reconoce tus límites, comprende que no tienes que demostrarle nada a nadie, que lo único importante es encontrar un punto de equilibrio que te permita ser feliz. Permítete fallar de vez en cuando, recuerda que de los errores es de lo que más aprendemos.

Page 19: Edición No.21 ENERO 2016 - NADRO · rumbo que habremos de tomar. Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

19

Agenda digital 2016• ¿Qué marcará la agenda en este 2016?

• La innovación tecnológica sigue aportando novedades y cambios.

• De la misma forma que desaparecen algunas tecnologías, surgirán

otras que transformarán al mundo.

En el nuevo año se consolidará la publicidad en formato móvil, pero también los bloqueadores de anuncios, y se extenderá a otros usos la tecnología que sustenta a Bitcoin, Bloqueo contra los que bloquean

A pesar de la gran expansión y de la consagración del mundo digital, la innovación tecnológica sigue aportando novedades y cambios. De la misma forma que desaparecen algunas tecnologías, surgen otras llamadas a transformar nuestro entorno. A punto de comenzar el año nuevo, es el momento ideal para recopilar las novedades y tendencias que marcarán buena parte de la agenda digital del 2016.

1. Adblocking o bloqueo de publicidadAunque los programas para el bloqueo y filtrado de anuncios en Internet existen desde hace años, 2015 ha sido el año de su popularización. Los ad blockers se han convertido en uno de los problemas más preocupantes para el futuro de la publicidad online. Un informe elaborado por Adobe y PageFair calcula que alrededor de 200 millones de personas en todo el mundo utilizan algún software de bloqueo: un incremento del 41% respecto a 2014. Se prevé que durante 2016 su impacto vaya en aumento y eso provocará que los diferentes agentes tengan que acometer estrategias para intentar mitigar sus efectos en la cuenta de resultados.

Page 20: Edición No.21 ENERO 2016 - NADRO · rumbo que habremos de tomar. Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

20

2. Viewbility o visibilidadCerca del 50% de los anuncios online no son vistos por los usuarios por lo que los anunciantes demandan nuevas métricas que evalúen la eficacia real de sus campañas. Por eso la ad viewbility o visibilidad está llamada a ser uno de los aspectos más relevantes para la publicidad digital durante el próximo año. El Media Ratings Council, establece como viewbility que un anuncio aparezca al menos al 50% en la pantalla durante dos segundos. Así, la inversión publicitaria en medios digitales superará a la de la televisión en 2016, la viewbility puede tener especial impacto en el vídeo online.

3. Block chain o cadenas de bloquesCon este nombre se le conoce a la tecnología que sustenta la moneda virtual más popular: Bitcoin. Las cadenas de bloques se definen como un libro de contabilidad pública de transacciones que se producen de forma distribuida y que crece a medida que cada nodo añade nuevos bloques de información. Un estudio realizado por Santander InnoVentures considera que el uso de las tecnologías de cadenas de bloques supondrá para el sector un ahorro de entre 15.000 y 20.000 millones de dólares en el año 2022.

4. Data Management Platform o Plataformas de Gestión de Datos El 2015 ha sido el año de la explosión de la publicidad programática, que ya representa más de la mitad de la publicidad display, Por lo que, el 2016 será el de su consolidación: alcanzará el 60%. Las Plataformas de Gestión de Datos, adquirirán cada vez más un papel fundamental.

5. FintechLa banca y los servicios financieros se encuentran en pleno proceso de transformación digital. El liderazgo de la transformación está dirigido en gran medida por las nuevas tecnologías, las cuales tienen como tarea a reinventar la cadena de valor de los servicios bancarios y financieros, lo que se ha venido a denominar “la banca sin bancos”. Los nuevos entrantes tratan de buscar nichos de negocio y ofrecen soluciones sencillas a los usuarios con el objetivo de mejorar la experiencia de cliente.

Page 21: Edición No.21 ENERO 2016 - NADRO · rumbo que habremos de tomar. Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

21

6. MobileSu uso está tan extendido que resulta reiterativo insistir en la relevancia del móvil entre las tendencias tecnológicas para 2016. Sin embrago, el interés para el año que comienza reside en saber si será el del despegue de la publicidad móvil, porque sigue siendo pequeña en

comparación con las audiencias y el grado de atención que genera. La consultora eMarketer calcula que el mercado global de publicidad móvil durante 2016 superará por primera vez los cien mil millones de dólares, lo que representa más del 50% del total de la inversión publicitaria digital.

7. Plataformas de distribución de contenidosLas plataformas digitales pretender invadir el campo de la información ya que durante el 2015 fue una herramienta relevante, se prevé que para el 2016 seguirá marcando el futuro del sector durante el próximo año. Asi como las Redes Sociales que están llamadas a transformar los modelos de distribución de la información del futuro.

8. Realidad virtual y hologramasLos mundos digitales en 3D a través de dispositivos de realidad virtual están destinados a transformar el sector del entretenimiento. Los avances en las tecnologías que sustentan los teléfonos inteligentes han permitido que la realidad virtual se popularice. SONY, Microsoft o HTC, entre otros, ya preparan sus lanzamientos para comienzo de año. Algunos analistas pronostican que los dispositivos de realidad virtual superará los 12 millones de unidades a finales de 2016.

Page 22: Edición No.21 ENERO 2016 - NADRO · rumbo que habremos de tomar. Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

22

Entretenimiento

MR. ROBOT

Es la historia de unos justicieros cibernéticos quieren derrocar a las multinacionales a través de la informática, se ha convertido en uno de los mejores estrenos del año. Su trama y protagonistas la convierten en una serie peculiar.

UNREAL

Es muy fácil dejarse atrapar por esta innovadora serie y la maldad de los que trabajan detrás de las

cámaras. Una trama sin matices. Los personajes son malvados y tienen el

alma negra.

LAS MEJORES SERIES DE 2015

Les presentamos una pequeña selección de las que seguramente los mantendrán pegados a su televisor o dispositivo.

NARCOS

Llama la atención por su particular forma de alternar dos visiones antagónicas: descubrir la corrupción colombiana de la década de los 80 a través de los ojos del narco Pablo Escobar y el papel de los norteamericanos, por otro lado, desde los ojos del agente de la DEA Steve Murphy.

TRANSPARENT

Transparent ya era una de las favoritas del público mundial, en su segunda temporada, se trata de televisión minoritaria, una historia, es ideal para reír, llorar y sufrir tanto como lo hacen ellos. JUEGO DE TRONOS

VIS A VIS

La historia de las reclusas de la cárcel Cruz del Sur logró desprenderse de la mochila de la serie norteamericana y crear una historia propia con giros consecuentes y un final de temporada intenso y apasionante. ¿Tiene errores? Sí. Pero ha sido uno de los descubrimientos españoles de este año.

Page 23: Edición No.21 ENERO 2016 - NADRO · rumbo que habremos de tomar. Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

23

MIL SOLES ESPLÉNDIDOS

El libro cuenta la historia de amistad entre dos mujeres afganas de orígenes muy dispares, cuyos destinos se entrelazan por obra del azar y de las convulsiones que ha sufrido Afganistán en los últimos treinta años. No obstante la diferencia de edad y las distintas experiencias que la vida les ha deparado, la necesidad de afrontar las terribles circunstancias que las rodean hará que las protagonistas de la historia vayan forjando un vínculo indestructible que les otorgará la fuerza necesaria para superar el miedo y dar cabida a la esperanza.

Se trata de la segunda novela de Khaled. Es una nueva demostración del asombroso instinto de gran narrador de que goza el autor

San ÁngelSus museos, restaurantes, cafeterías, churrerías y cantinas de los alrededores de las plazas San Jacinto y El Carmen, en San Ángel, son un lugar idóneo para pasar el fin de semana.

Esta Colonia, ubicada en la Delegación Álvaro Obregón, es ícono de la arquitectura y alberga bellezas representativas del arte barroco.

En San Ángel podemos encontrar un gran número de atractivos de todo tipo, desde la hermosa arquitectura de sus templos y casas, deleitándonos con la tranquilidad de sus calles y jardines, hasta adentrarnos en la cultura mexicana en alguno de sus conocidos centros culturales como la Casa del Risco, que dentro de sus tesoros alberga una hermosa fuente que combina de manera exuberante, elementos característicos de las culturas orientales con otros tantos típicamente mexicanos.

Page 24: Edición No.21 ENERO 2016 - NADRO · rumbo que habremos de tomar. Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

24

Mahatma Gandhi

Mohandas Karamchand Gandhi nació el 2 de octubre de 1869 en Porbandar, Gujarat, al este de la India. Era el más pequeño de cuatro hermanos, se sabe que su padre ocupaba un alto cargo en el gobierno, así que la familia Gandhi gozaba de cierto estatus socioeconómico.

Con tan solo 17 años de edad, Gandhi viajó a Inglaterra para estudiar leyes en la University College de Londres. En donde además tomó clases de violín, baile y francés, y permaneció ahí hasta 1891, fecha en que tuvo que regresar a la India debido a la muerte de su madre.

Hacia 1893 aceptó un empleo en la ciudad de Natal, Sudáfrica, donde fue discriminado. De acuerdo con el propio Gandhi describió algunas veces que padeció esta situación como la experiencia más creativa de su vida, y a partir

de entonces se hizo consciente de la injusticia social que prevalecía en el Imperio británico.

Asimismo, Gandhi vivió de acuerdo con un sistema de ideas revolucionario y un sistema filosófico y espiritual coherente, llevado hasta las últimas consecuencias. Además de la abstinencia sexual, decidió que al dominar sus propios deseos era la manera de servir a la humanidad.

Fue en el año de 1894 cuando fundó el Congreso Indio de Natal que, a través de la denuncia de la discriminación, cohesionó a los residentes indios y les dio un sentido de comunidad. En 1906, el gobierno

Îcono que identifica a pacifistas y personas en general

personas insatisfechos con el sistema; sin embargo, por

idealizarlo tanto, pocos se han dado a la tarea de tomar su

legado conun poco de análisis y reflexión.

Page 25: Edición No.21 ENERO 2016 - NADRO · rumbo que habremos de tomar. Tal parece que la única llave que nos abre las puertas de un futuro mejor es la educación. Cualquier tipo de enseñanza

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

25

sudafricano promulgó una ley que obligaba a los habitantes indios a registrarse y la de sus seguidores marcaría su derrotero.

En 1913, una ley decretada por el gobierno inglés invalidó los matrimonios hindúes y musulmanes, una causa para que Gandhi iniciara una revuelta más grande: en una huelga nacional, 50 mil obreros se le sumaron, y finalmente, la ley de los matrimonios fue retirada. Mohandas regresó en 1915 a una India que estaba sufriendo bajo el yugo del imperialismo, y durante treinta años encabezó el movimiento de independencia de la India.

Cinco años más tarde, llevó a cabo la primera de sus «protestas sathyagraha», en Champaran, una región asolada por hambrunas, enfermedades, alcoholismo e impuestos altísimos, organizando a los voluntarios para limpiar la zona, construir escuelas y hospitales, y denunciar detalladamente las atrocidades del gobierno británico.

En 1921, Gandhi fue investido con poderes ejecutivos en el Congreso Nacional Indio, partido político que reorganizó bajo los principios la no cooperación o resistencia civil, así como el boicot a los productos británicos —por eso vestía ropa hecha con tela de algodón fabricada en su propia rueca y no con textiles industriales—, así como a las leyes y escuelas del gobierno inglés, y exhortaba a renunciar a los empleos, títulos y honores en el gobierno de la Corona inglesa.

Luego de estallar la II Guerra Mundial, declaró que la India no participaría en una guerra librada por la libertad y la democracia, cuando el pueblo indio carecía de ambos beneficios. Por ello, organizó un movimiento más de desobediencia civil que buscaba la independencia inmediata, y que resultó ser el más poderoso y costoso de los movimientos de lucha independentista, ya que en él hubo cientos de miles de encarcelamientos y miles de muertos a causa de la revuelta.