edicdom15-5-11

25
De lunes a sábado Bs 3,50 Domingo Bs 4,00 RIF: J-07508704-6 @elsiglocomve facebook.com/El Siglo 44 páginas | 5 cuerpos el siglo .com.ve 15 DE MAYO DE 2011 DOMINGO PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AÑO XXXIX | N° 13.432 | DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65 Vicepresidente Jaua recibió la embarcación Llegó a Turiamo nuevo buque patrullero “Este Patrullero nos permitirá lograr una mayor presencia de nuestra Armada, para garan- tizar la soberanía y combatir los flagelos como el contra- bando, narcotráfico marítimo, delincuencia común contra los pescadores”, declaró el vi- cepresidente Elías Jaua El buque zarpó el pasado 2 de mayo del puerto de Cá- diz (sur de España), y es el primero que llega a las cos- tas del país caribeño, de los cuatro del tipo “Vigilancia Oceánica” que Venezuela negoció con el país euro- peo. La embarcación tendrá en- tre sus funciones, la vigilan- cia y protección de la “Zona Económica Exclusiva”, pro- tección del tráfico marítimo, operaciones de búsqueda y salvamento, auxilio a otras unidades y persecución de actividades delictivas. | A2 A LA MAR Buque patrullero oceánico Guai- querí PC-21 Construido por la empresa espa- ñola Novantia 75 tripulantes Eslora de 99 metros Manga de casi 14 metros Alcanza velocidad máxima de 24 nudos Procedente de España, llegó a las costas aragüeñas el nuevo buque militar foto | ARON OSORIO | A2 De visita en “el siglo” Leopoldo López propuso tres ejes para un nuevo país El dirigente de Voluntad Popular propone superar la pobreza, crear em- pleo productivo y brindar seguridad López sostiene que actualmente el pueblo depende pasivamente del Esta- do y que éste debería servir a los ciudadanos | A5 Toros recibe a Gigantes hoy en casa | C21 Haití en nuevas manos el siglo Aires de esperanza se sintieron ayer en Haití, nación empobrecida que tiene un nuevo presidente. El ex cantante Michel Martelly prestó juramento como el 56 mandatario haitiano con la promesa de gober- nar para todos y de comenzar la re- construcción de esta nación azotada por el infortunio. | A8 Reclame con esta edición sin costo adicional Anunció Francisco Garcés Con sede en Santa Cruz Inaugurada 5ª Compañía del Destacamento 21 de la GN Este comando se encargará del resguardo integral de ocho mu- nicipios del sur de Aragua El capitán José Calzadilla Cabriles estará a cargo de la unidad y de sus 218 efectivos | B9 MTC ejecuta recálculos de la estructura del viaducto La Cabrera El ministro de Transporte y Comunicación indicó que al finalizar el reajuste se continuará el reforzamiento del puente | A3 El regreso de Walid Makled | B16 REPORTAJES Nicolás Maduro en Paraguay “Pero los estados están en quiebra” Capriles Radonski rechazó compra de máquinas electorales | B15 | A6 “Venezuela ya se siente en el Mercosur” Cielo de misterio el siglo Ayer en la tarde, el cielo se encapo- tó repentinamente y dejó a más de uno con cara de asombro. Las formas, bellas y misteriosas, de la nubosidad sabatina antecedieron un aguacero que bajó tem- peraturas y anegó nuestras calles, como ya es tradición. Las autoridades no repor- taron afectación en las comunidades de alto riesgo. foto | NÉSTOR OCHOA

Upload: lachinazule

Post on 03-Jul-2015

3.254 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: edicdom15-5-11

De lunes a sábado Bs 3,50Domingo Bs 4,00

RIF: J-07508704-6

@elsiglocomve

facebook.com/El Siglo

44 páginas | 5 cuerpos

elsiglo.com.ve15DE MAYO DE 2011

DOMINGO

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AÑO XXXIX | N° 13.432 | DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65

Vicepresidente Jaua recibió la embarcación

Llegó a Turiamo nuevo buque patrullero“Este Patrullero nos permitirá lograr una mayor presencia de nuestra Armada, para garan-tizar la soberanía y combatir los � agelos como el contra-bando, narcotrá� co marítimo, delincuencia común contra los pescadores”, declaró el vi-cepresidente Elías Jaua

El buque zarpó el pasado 2 de mayo del puerto de Cá-diz (sur de España), y es el primero que llega a las cos-tas del país caribeño, de los cuatro del tipo “Vigilancia Oceánica” que Venezuela negoció con el país euro-peo.

La embarcación tendrá en-tre sus funciones, la vigilan-cia y protección de la “Zona Económica Exclusiva”, pro-tección del trá� co marítimo, operaciones de búsqueda y salvamento, auxilio a otras unidades y persecución de actividades delictivas.

| A2

A LA MAR

Buque patrullero oceánico Guai- querí PC-21 Construido por la empresa espa- ñola Novantia 75 tripulantes Eslora de 99 metros Manga de casi 14 metros Alcanza velocidad máxima de 24 nudos

Procedente de España, llegó a las costas aragüeñas el nuevo buque militar foto | ARON OSORIO | A2

De visita en “el siglo”

Leopoldo López propuso tres ejes para un nuevo país El dirigente de Voluntad Popular propone superar la pobreza, crear em-pleo productivo y brindar seguridad

López sostiene que actualmente el pueblo depende pasivamente del Esta-do y que éste debería servir a los ciudadanos

| A5

elToros recibe a Gigantes hoy en casa

| C21

Haití en nuevas manos el siglo

Aires de esperanza se sintieron ayer en Haití, nación empobrecida que tiene un nuevo presidente. El ex cantante Michel Martelly prestó juramento como el 56 mandatario haitiano con la promesa de gober-nar para todos y de comenzar la re-construcción de esta nación azotada por el infortunio.

| A8

Reclame con esta edición

sin costo adicional

Anunció Francisco Garcés

Con sede en Santa Cruz

Inaugurada5ª Compañíadel Destacamento 21 de la GNEste comando se encargará del resguardo integral de ocho mu-nicipios del sur de Aragua

El capitán José Calzadilla Cabriles estará a cargo de la unidad y de sus 218 efectivos

| B9

MTC ejecuta recálculos de la estructura del viaducto La CabreraEl ministro de Transporte y Comunicación indicó que al � nalizar el reajuste se continuará el reforzamiento del puente

| A3

El regreso de Walid Makled

| B16

REPORTAJES

Nicolás Maduro en Paraguay

“Pero los estados están en quiebra”

Capriles Radonski rechazócompra de máquinas electorales

| B15

| A6

“Venezuelaya se sienteen el Mercosur”

Cielode misterioel siglo

Ayer en la tarde, el cielo se encapo-tó repentinamente y dejó a más de uno con cara de asombro. Las formas, bellas y misteriosas, de la nubosidad sabatina antecedieron un aguacero que bajó tem-peraturas y anegó nuestras calles, como ya es tradición. Las autoridades no repor-taron afectación en las comunidades de alto riesgo.

foto | NÉSTOR OCHOA

Page 2: edicdom15-5-11

elsiglo.com.veA2 | INFORMACIÓN DOMINGO | 15 | MAYO | 2011

Aseguró Elías Jaua

Llegada de buques a Venezuela ratifica la independenciaADANA MORILLO | el siglo- Valenciafotos | ARON OSORIO

Funcionarios al mando de la tripulación

El vicepresidente de la República, Elías Jaua, recibió el Patrullero Oceánico de Vigilancia A.B “Guaiquerí”

El buque “Guaiquerí” arribó al Apostadero Naval Teniente Tomás Vegas de TuriamoCuenta con director de tiro, director optrónico, sistema de guerra electrónica, entre otros

El barco llegó a Venezuela con 85 personas, entre el personal de tripulación, técnicos de Navantia y la Armada Nacional

Tal como se tenía previsto, el Bu-que de la Armada Nacional “Guai-querí” (PC-21), patrullero Oceánico de Vigilancia arribó el día de ayer a las 10:00 de la mañana al Apostade-ro Naval Teniente Tomás Vegas de Turiamo, estado Aragua y para el vicepresidente de la República, Elías Jaua, la llegada de este barco signifi-ca y ratifica la independencia marí-tima del país.

Jaua durante su visita a Turia-mo, acompañado de los ministros de la Defensa (Carlos Mata Figue-roa); Transporte y Comunicaciones (Francisco Garcés) y el comandante de la Armada Bolivariana (almiran-te Carlos Aniasi), explicó que con la adquisición de 8 buques a través del convenio realizado con la empre-sa española Astilleros Navantia en 2005, se podrá disminuir conside-rablemente no sólo las amenazas de agresión extranjera, sino también el tema de la delincuencia marítima, el contrabando y el narcotráfico, por lo que constantemente se realizarán patrullajes oceánicos para reforzar la vigilancia.

“Esto es el fortalecimiento de una política destinada a garantizar la so-beranía nacional, a desarrollar una política de permanente vigilancia sobre todo en nuestro mar territo-rial. Este Patrullero Oceánico nos permitirá lograr una mayor presen-cia de nuestra Armada Bolivaria-na, para garantizar la soberanía y combatir los flagelos como el con-trabando, narcotráfico marítimo, delincuencia común contra los pes-cadores, de manera que es un ins-trumento para garantizar la seguri-dad y soberanía en nuestro país”.

Dijo que el buque Guaiquerí es-tará en los Destacamentos Navales de la Armada Nacional; sin embar-go, detalló que se encontrará en per-manente patrullaje en las zonas del mar Caribe venezolano.

Calificó esa acción por parte del Gobierno Nacional como “in-vencible”, resaltando que la Fuerza Armada Nacional y el pueblo de Venezuela puede mirar la historia con la frente en alto y la mirada altiva, “porque hoy, 200 años des-pués de la Guerra de la Indepen-dencia hemos rescatado el bien más preciado que nos dejaron nuestros libertadores, la indepen-dencia nacional. Y este instrumen-to que hoy se le dota a la Armada, es un instrumento para reafirmar nuestra independencia nacional en este Bicentenario de la gesta heroica que nos dio la libertad y la patria que hoy tenemos”.

Señaló que el presidente Hugo Chávez ha tenido como norte fun-damental, el equipamiento de la Fuerza Armada, no sólo en instru-mentos para incrementar su capaci-

dad operativa, sino también los ins-trumentos necesarios para equiparla de moral. “Desde aquí reafirmamos que Venezuela será independiente para siempre”, ratificó.

Tres buques másen los próximos meses

Por su parte, el comandante de la Armada Bolivariana, almirante Carlos Máximo Aniasi, informó que tres buques adicionales estarán llegando al país en los próximos meses (junio, julio y noviembre), resaltando la importancia de mo-dernizar a la Armada Nacional para poder cumplir con todos los com-promisos que se puedan presentar. “Venezuela por poseer gran facha-da marítima, requiere de barcos en este instante para poder cumplir con todas sus misiones. Estos bu-ques están enfocados a lo que viene a ser el combate de los ilícitos en el mar y el apoyo en la parte humani-taria”, precisó.

En este sentido, el ministro del Poder Popular para la Defensa, ge-neral en Jefe Carlos Mata Figueroa, anunció que de los ocho buques que se firmaron en el contrato con Es-paña, tres de ellos ya se encuentran en el país (Guaicamacuto, Yabire y Guaiquerí); mientras que el cuarto de los patrulleros de vigilancia lito-ral, se fabricará en Venezuela.

“Con estos ocho barcos sumados a otra cantidad de barcos que tene-mos, podemos decir que daremos seguridad y defensa a todos nues-tros mares. Hoy y cada día nuestra Armada se ve más fortalecida (...) Hoy podemos decir que nuestro Comandante en Jefe, ha dado los lineamientos para que la Fuerza Armada Nacional se fortalezca y por eso nos sentimos orgullosos.

Ratifico el orgullo de toda nuestra Armada, de todo lo que estamos vi-viendo”, expresó.

Características del “Guaiquerí”Como se recordará, el 28 de no-

viembre de 2005, el Ministerio de la Defensa de la República Bolivariana de Venezuela firmó el convenio con la empresa española Navantia, para la adquisición de 8 buques destina-dos a la vigilancia oceánica y lito-ral del país. El 27 de noviembre de 2006, se realizó el corte de acero de la primera planchada en el Astillero de Puerto Real en Reino de España. Posteriormente, el 11 de septiem-bre de 2008, fue la puesta de quilla del primer bloque de construcción; mientras que el 24 de junio de 2009, se ejecutó la flotadura y bautizo, para finalmente ser entregado este 14 de mayo de 2011. El barco llegó a Venezuela con 85 personas, entre el personal de tripulación, técnicos de Navantia y la Armada Nacional.

La principal misión de este bu-que es ejecutar operaciones navales con el fin de controlar, asegurar la salvaguarda y defensa naval en los espacios acuáticos y garantizar la integridad e independencia de la República, contribuyendo al cum-plimiento de la Constitución de Ve-nezuela y demás leyes.

Entre sus principales caracterís-ticas, se puede mencionar que tiene un desplazamiento a plena carga de 2.250 toneladas, un desplazamiento de combate de 2.248 toneladas, su velocidad máxima es de 24 nudos,

la velocidad sostenida es de 22 nu-dos y la velocidad a crucero es de 18 nudos. Tiene una autonomía de 3 mil 500 millas. Asimismo, posee una planta propulsora con cuatro motores Diesel; una planta eléctri-ca con cuatro Diesel Generadores MTU; sistema integrado de control de la plataforma; cubierta de vue-lo con capacidad para helicópteros AB-212 y AB-412; tiene dos botes de interceptación, director de tiro, director optrónico, sistema de gue-rra electrónica; sistema de comando y control y lanzadores de señuelos, entre otras.

Capacidades operativasPor otra parte, se pudo conocer

que entre las capacidades operati-vas del buque “Guaiquerí”, se en-cuentran la vigilancia y protección del mar territorial, zona contigua y zona económica exclusiva; la pro-tección del trafico marítimo; la de-fensa de objetivos estratégicos; la ejecución de operaciones navales y aeronavales en diferentes escenarios de guerra; la protección y escolta de buques de alto valor; operaciones de búsqueda y salvamento; ayudar a la lucha contra el contrabando, trá-fico de drogas e inmigración ilegal; auxilio a otras unidades y acciones humanitarias; vigilancia y obten-ción de información de inteligencia operativa o medioambiental; permi-te el control del espacio aéreo y del escenario de la superficie, así como la defensa contra amenazas aéreas y de superficie.

General en jefe Carlos Mata Figueroa, ministro del Poder Popular para la De-fensa

Almirante Carlos Máximo Aniasi, co-mandante de la Armada Bolivariana

Page 3: edicdom15-5-11

elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | A3DOMINGO | 15 | MAyO | 2011

ADANA MORILLO | el siglo- Valenciafoto | ARON OSORIO

El representante del Ministerio de Transporte y Comunicación (MTC); Francisco Garcés, informó que ese despacho se encuentra ejecutando los recálculos de la estructura del viaduc-to La Cabrera, calificando las declara-ciones del gobernador de Carabobo y del representante del Colegio de Inge-nieros de Venezuela, como “irrespon-sables”.

Afirmó que los trabajos del via-ducto La Cabrera están siendo moni-toreados por funcionarios de ese de-partamento, para reflejar los detalles del comportamiento de la obra.

Aunque reconoció que los traba-jos de rehabilitación se encuentran paralizados, resaltó que luego de fi-nalizar los recálculos que se realizan actualmente, se continuará el reforza-miento del mismo, pues explicó que son estructuras que tienen muchos años de servicio y que “merecen” un

Garcés reconoció paralización de los trabajos

MTC ejecuta recálculos de la estructura del viaducto La Cabrera

Francisco Garcés, representante del MTC

de condiciones de suelos y las mejoras que ha tenido la ingeniería mundial.

“Nosotros desde hace más de 4 años venimos reforzando este viaduc-to, venimos trabajando sobre él y por supuesto seguiremos estas labores, son labores de estudio, científicas y nos hemos apoyado en los mejores profesionales del país para asegurar la estabilidad de este puente. Hay a quie-nes le gusta alarmar y crear rumores. Desde el Gobierno seguimos moni-toreando no sólo esta vía, sino todas las infraestructuras del país las cuales merecen mantenimiento y atención, siendo una de estas el viaducto La Ca-brera”, enfatizó el ministro Garcés.

Resaltó que hasta la fecha se han invertido un total de 30 millones de bolívares fuertes a esta importante obra; sin embargo en los próximos reforzamientos que se deban ejecutar en el viaducto La Cabrera, habrá in-versiones que se cuantificarán en base a los estudios de esos trabajos que se encuentran en la sede del Ministerio

de Transporte y Comunicación.Hizo un llamado a las personas

que transitan por esta importante ar-teria vial a mantener la calma, pues el Gobierno Nacional ha realizado en todo momento las evaluaciones perti-nentes para garantizar la seguridad de quienes transitan por ese tramo.

Atentos con las lluviasEn cuanto a las constantes precipi-

taciones acaecidas en gran parte del país, el ministro Garcés indicó que las lluvias han impactado de manera no-table en lo que a vialidad y sistema de dragado se refiere.

“En estos momentos tenemos tra-bajos en los estados Trujillo, Mérida y Táchira, en los cuales algunas vías han tenido derrumbes y situaciones parti-culares en alcantarillas, pero ha sido solventada la situación. También en el estado Vargas. Estamos desplegados atendiendo cada una de estas situa-ciones que se presenten y preparados para las próximas lluvias”.

refrescamiento recomendado por los especialistas que poseen desde el Go-bierno Nacional, en vista del cambio

el sigloA través del enlace con las áreas

de salud integral comunitaria y los brigadistas integrales comunitarios, se logra concretar una red de distri-bución directa a los hogares activando el SIAT para llevar medicinas a los pa-cientes crónicos totalmente gratis, así lo anunció el gobernador socialista de Aragua Rafael Isea, en su acostum-brado programa sabatino Aragua en Marcha, desde el Instituto de Seno-logía de Aragua (Isena), transmitido por Color TV y Color 99.5 FM.

Durante la transmisión Isea dio a conocer los avances y logros que se han alcanzado en el Isena, donde sólo en el primer trimestre de este año se han atendido más de 6 mil casos de cáncer de mamas o cuello uterino y desde el 2009 hasta hoy suman más de 50 mil mujeres atendidas. En cuan-to a esta labor, el gobernador anunció que se activará el plan de adquisición de equipos de última tecnología para este instituto que brinda salud gratui-ta al pueblo aragüeño, donde a través del programa de prevención del cán-cer logrando recuperar las ganas de vivir en nuestras mujeres, elevando su autoestima y feminidad, al realizar un tratamiento integral, con la incorpo-ración del grupo familiar.

De igual forma, el mandatario re-gional compartió con dos grandes ejemplos contra la lucha del cáncer las Sra. María Castillo y Gladys Curto quienes resaltaron que estaban muy agradecidas por el apoyo prestado en Isena, por lo que invitaban a todas las mujeres de la región a realizarse sus chequeos preventivos.

Además Isea habló de los logros que se han venido realizando en la

Unidad de Medicina Nuclear del Ser-vicio de Radioterapia Dr. Alexis Tru-jillo, el cual fue inaugurado en el año 2008, a través del convenio Argentina - Venezuela, donde se realizan alrede-dor de 3000 estudios y tratamientos mensuales totalmente gratis gracias al esfuerzo del Gobierno Bolivariano de Aragua, logrando garantizar un diagnóstico oportuno, para planificar tratamiento adecuado, ofreciendo es-peranza y calidad de vida al pueblo aragüeño, incluyendo aquellos que vienen del centro del país.

Jornadas gratuitas El gobernador Isea anunció que

pronto el Mamógrafo Móvil único en el país recorrerá todo el estado Ara-gua realizando jornadas de preven-ción gratuitas y que ya se han atendi-do en Aragua 212 mujeres realizando ecos mamarios y despistaje de cáncer previendo la posibilidad de presentar casos positivos en las féminas de Ara-gua y así poder controlar la salud de las mismas.

Todos estos beneficios en planes de salud pública se fortalecen con los Brigadistas Voluntarios Comunita-rios, en Aragua se cuenta ya con 900 brigadistas, que complementan la la-bor de los 227 ambulatorios, lo cual forma parte de la atención primaria como medida preventiva de enferme-dades.

Para finalizar, el gobernador en-fatizó que se pondrá en marcha en la entidad aragüeña una red de Far-macias Socialistas que garantizan el bienestar de toda la colectividad a través de precios solidarios que solo pueden ser alcanzados en socialis-mo.

A través del SIAT

Gobierno de Aragua entregó medicinas a pacientes crónicos

El gobernador Isea compartió con los pacientes

Nora López, directora del Isena , comentó que esta institución brinda una atención integral a las pacientes y sus familiares

MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglofoto| NÉSTOR OCHOA

En la sede del partido Acción Democrática, el secretariado juvenil regional y municipal llevó a cabo un debate para discutir sobre la insegu-ridad que reina en los campus uni-versitarios y el grave problema que enfrenta el pueblo en cuanto a los servicios públicos.

Manuel Sojo, secretario juvenil de Acción Democrática en Aragua manifestó, “estamos realmente pre-ocupados por la crisis universitaria que estamos viviendo, debido a la gran cantidad de delitos que se es-tán cometiendo dentro de nuestras casas de estudios y observamos una total inoperancia y apatía por parte de las autoridades regionales y nacionales en materia de seguri-dad”.

Asimismo, Sojo también se re-firió al tema del grave problema que se está presentando con los servicios públicos en los actuales momentos, como el racionamien-to constante de electricidad, in-convenientes con el agua potable y la distribución del gas doméstico, ya que el pueblo aragüeño tiene que hacer largas colas para poder comprarlo.

El secretario juvenil aseguró que recorrerán todo el estado para con-versar con los vecinos, jóvenes y re-presentantes de las instituciones de educación superior, con la finalidad de llamar a la conciencia y a la re-flexión.

Pleno juvenilde AD debatiósobreel conflicto universitario

Manuel Sojo, secretario juvenil de Ac-ción Democrática en Aragua

MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglofoto | NÉSTOR OCHOA

En horas de la mañana de este sába-do, en la sede de Primero Justicia, el di-putado a la Asamblea Nacional, Richard Mardo, acompañado por el diputado Hiram Gaviria, entregó ayudas sociales beneficiando a 270 familias de escasos recursos.

Mardo manifestó, que continúan en contacto directo y permanente con las comunidades a través de un recorrido por los 18 municipios, con el objetivo de constatar la realidad del estado. “Nos hemos dado cuenta que la entidad ara-güeña se encuentra en terapia intensiva, todos conocemos el alto costo de la vida, por lo que las familias más humildes no pueden comprar muchas veces ni los artículos de primera necesidad, por tal razón estamos realizando esta labor con la colaboración de la empresa privada y las personas que siempre están aportan-do su granito de arena para ayudar”.

Durante la actividad se efectuó la entrega de tanques de agua, sillas de rueda, muletas, artículos para cambiar ranchos por casas, canastillas y hornos microondas, mientras Mardo señala-ba que el trabajo ha sido difícil pero el contacto directo y el parlamentarismo de calle durante toda la semana les ha permitido tener credibilidad y al mismo tiempo dar respuesta a las necesidades de la gente.

“Este trabajo que venimos haciendo no lo vamos a abandonar, ya que la soli-daridad con nuestro pueblo es muy im-portante, por lo que hoy demostramos una vez más que sin estar en el poder se pueden hacer grandes cosas”.

Asimismo el diputado expresó que seguirán sumando la voluntad del tri-color, ya que no desea trabajar para un

En la sede de Primero Justicia

Diputado Richard Mardo entregó ayudas sociales

Los diputados Richard Mardo e Hiram Gaviria entregan ayudas sociales

partido político o para una ideología, porque lo más importante es lo social y no lo electoral, demostrando que es el camino sin exclusión la fortaleza para cambiar este estado.

Por su parte, el diputado a la Asam-blea Nacional, Hiram Gaviria, manifes-tó que “el trabajo debe ser en beneficio de las colectividades más golpeadas por la desigualdad social, si esto se hace hoy en día sin tener recursos, qué no se hará cuando Richard y otros líderes emer-gentes del estado Aragua tengan mayo-res responsabilidades”.

Será denunciado ante la ANEn el marco de la entrega de estas

ayudas sociales, el diputado Gaviria aprovechó la oportunidad para referirse a la angustia en que se encuentran los pobladores de Ocumare de la Costa, ya que tiene más de 72 horas sin luz debido a que la línea que va desde La Cabrera

hacia Ocumare se encuentra en un esta-do desastroso.

“Cada semana se va la luz, el agua, no hay gasolina, ni gas y la vía que va desde la alcabala hasta Cata, que son 51 kiló-metros, está en muy mal estado; no se puede transitar ni llevar recursos y hasta donde tenemos entendido se ha presu-puestado y otorgado el dinero para la construcción total de esta carretera y no ha sido posible concluir la obra”, dijo.

Para finalizar, el diputado señaló que por tal motivo se encuentran en la obli-gación de denunciar este hecho e inves-tigar dónde fueron a parar los recursos asignados por el gobierno central para acondicionar la vía. “No es por gusto que los habitantes del Municipio Cos-ta de Oro estén padeciendo esta situa-ción, por lo que hacemos responsables al gobernador y a la alcaldesa de estos padecimientos que serán denunciados ante la Asamblea Nacional”.

TEODORO GONZÁLEZ | el siglofotos | NÉSTOR OCHOA

En un sentido acto realizado en el auditorio de Ceproaragua, se rindió homenaje a José Casanova Godoy, quien durante dos años ejerciera como gobernador del estado Ara-gua, período en el que según se le recuerda, trabajó muy positivamen-te en la solución de los problemas de vivienda confrontados por el colec-tivo aragüeño.

En el acto de ayer se hicieron presentes amigos, dirigentes del partido Copei, vecinos y repre-sentantes de otras toldas políticas, entre ellos la doctora Mirna de Mucci, Wilgen Fernández, Ca-racciolo Espinoza, Crisel Escobar, María Elena Ferrer, Segundo Ló-pez, Marcel Pérez Arias y Daniel Arias.

La organización del acto estuvo a cargo de Germán Rodríguez Deus, quien luego de las palabras de aper-

Ex gobernador de Aragua

Recordaron vida y obra de José Casanova Godoy

tura dio paso a las exposiciones de la vida y obra de José Casanova Go-doy presentadas por los estudian-tes de Derecho de la UBA, Edward Gascue y Héctor Luis Suárez, para que finalmente la doctora Mirna de Mucci y Leopoldo Sequeda Sosa, concluyeran resaltando la figura de uno de los gobernadores de mayor aceptación en el conglomerado ara-güeño. (NH)

Parte de los asistentes en el homenaje a José Casanova Godoy

Germán Rodríguez Deus tuvo a su car-go la presentación del acto

Pdval garantiza abastecimiento de aceite vegetaly de soya en Aragua MArAcAy | AVN

La Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) garantiza el abastecimiento de aceite vegetal y de soya en los operativos móviles de venta y en puntos fijos ubicados en el estado Aragua, localizado a 100 kilómetros de Caracas.

El coordinador de esta comercializadora del Estado en Aragua, Endri Gon-zález, informó que cuentan con inventarios suficientes para garantizar el su-ministro de aceite y otros rubros como harina de maíz precocida, margarina y leche en polvo.

El litro de aceite de soya tiene un precio de 12,91 bolívares y el aceite vegetal de 6,54 bolívares, ambos de la empresa de producción social Aceites Diana, ubicada en el estado Carabobo, la cual fue recuperada por el Estado venezo-lano.

González indicó que en las tres jornadas desplegadas este sábado en la en-tidad aragüeña se expendió el aceite en la presentación de un litro, sin condi-cionar la compra del producto, al igual que los demás rubros de la cesta básica, a precios regulados.

En estas tres jornadas se comercializaron 9 toneladas de alimentos con las cuales se beneficiaron mil 300 personas.

Adicional a estos operativos, Pdval cuenta con cuatro establecimientos en el estado Aragua, dos ubicados en la 42 Brigada de Infantería Paracaidista y en la Base Logística Aragua, en Maracay; uno en el HyperPdval del sector La Mora, en La Victoria; y otro en la comunidad Lomas de Níquel en Las Tejerías.

El coordinador de Pdval destacó que durante este año 2011 se han comer-cializado mil 300 toneladas de alimentos en la entidad, a través de las diferen-tes jornadas y puntos fijos de comercialización.

Page 4: edicdom15-5-11

elsiglo.com.veA4 | INFORMACIÓN DOMINGO | 15 | MAYO | 2011

Teléfonos: 554.20.86 - 59.46 | 200.48.69 - 48.66Fax: 554.51.54

Teléfonos: 554.37.86 | 200.48.56 - 48.51Fax: 554.51.34

SOCIALES:

DEPARTAMENTO DE AVISOS:

REDACCIÓN:

DEPORTES:

Teléfonos: 554.28.08 | 554.28.80

Teléfonos: 554.50.87 | 200.48.15 | Fax: 554.76.97LA VICTORIA:C.C. Unicentro, avenida Francisco Loreto, ofi cina B-4Teléfono: (0244) 322.03.87 | Fax: (0244) 323.92.65

CARACAS:Torre Phelps, piso 12, ofi cinas 12-A y 12-C, Plaza Venezuela. Teléfonos: (0212) 793.70.48 |793.18.28 | 793.71.80 | Fax: (0212) 793.41.13

MARACAY:Avenida Bolívar, edifi cio elsiglo, La Romana.Teléfonos: 554.92.65 | 554.48.67 | Fax (0243) 554.51.54

[email protected]

[email protected] [email protected] [email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected] [email protected]@gmail.com

• Presidente fundador Tulio Capriles Hernández †• Director general Tulio Capriles Mendoza• VP Comercialización Arcelia Daviot• Jefa de apertura Raquel Vargas• Jefe de cierre Johnny Ozalh• Jefe de deportes Marlon Jiménez• Jefe de farándula Alberto Martínez• Coordinador de sucesos Luis Quintero

CAGUA:

VALENCIA:

EVA’S Y EDICIONES ESPECIALES:

C.C. y Profesional Sucre, calle Sucre, planta baja,local 2. Telefax: (0244) 395.75.20

Avenida Cedeño, edifi cio torre 4, piso 7, ofi cina 706Teléfonos: (0241) 857.38.46 | 618.64.89 - 64.95Fax: (0241) 857.10.09

Teléfonos: 200.44.89 | 4891.4.892 - 48.93

Teléfonos: 554.76.89 | 200.48.06 - 48.12CIRCULACIÓN Y PRODUCCIÓN:

.com.ve

@elsiglocomve

facebook.com/El Siglo

emai

l

MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglofotos | NÉSTOR OCHOA

En la sede administrativa de Pdvsa Gas se llevó a cabo el día de ayer una jornada social humanitaria para todo el pueblo aragüeño, con la participación de las diferentes instituciones del estado.

Josmaire Zapata, gerente de Pdvsa Gas Comunal Aragua, manifestó que “esta actividad es con el objetivo de

dar respuesta efectiva a las necesida-des básicas del pueblo, por lo tanto en la sede de la gerencia se estará reali-zando una o dos jornadas mensuales para que las comunidades conozcan estas instalaciones”.

En el operativo estuvieron presen-tes Pdvsa Gas, Pdval, Barrio Adentro, Cedulación y Corpoelec, atendiendo a los sectores Pedro José Ovalles, San Vicente y Mario Briceño, bene� ciando

aproximadamente a dos mil personas.Asimismo Hender González, coor-

dinador regional de Pdval Aragua ex-presó, “estamos cumpliendo instruc-ciones del presidente Chávez llevando a cabo una jornada integral; el día de hoy comercializamos la cantidad de cuatro toneladas de alimentos que co-rresponde a 4 mil kilos de productos a precios regulados para la población de Aragua”.

el sigloCon el propósito de mejorar la calidad

del servicio de energía la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) zona Ara-gua, continúa con el plan extraordinario de mantenimiento de la red eléctrica.

Se realizarán trabajos de mejora-miento en redes de media tensión, y otras labores de adecuación, lo cual requerirá un corte programado

Los trabajos se inician el lunes 16, en el circuito Tiara, subestación Tejerías para mejorar la energía de los sectores La Horqueta, Chaguarama, los Bagres y Tiara. de 9:00 am a 12:00 del día.

Para el martes 17 los trabajos se aco-meterán en el circuito Bello Monte Sub-estación Soco, para bene� ciar al barrio La Julia de 9:00 am a 12:00 del día.

Para el miércoles 18, se trabajará nue-vamente en el circuito Tiara subestación Tejerías, para bene� ciar los sectores La Horqueta, Chaguarama, los Bagres y Tiara. de 9:00 am a 12:00 del mediodía.

El jueves 19 los trabajos favore-cerán nuevamente al circuito Bello Monte donde se ejecutarán labores desde las 9:00 a 12:00 del día para be-ne� ciar al barrio Prados de María.

Para el viernes 20, se acometerán trabajos en el circuito Tiara para me-jorar el servicio de electricidad en La Horqueta, Chaguarama, Los Bagres y Tiara de 9:00 a 12:00 del día.

El sábado 21 se atenderá al municipio Girardot sectores El Castaño, Palmarito, Corozal, Ojo de Agua, barrio Paraíso, José Gregorio Hernández, Agua Mine-ral, El Castaño, Hotel Pipo, barrio Ca-moruco, Pedrera, las Brisas, Las Minas, parte de barrio Sucre, calle Terepaima, Sucre, Camburito, Urbanización El Toro, CANTV Las Delicias, Hotel Biblos, Resi-dencias Imperial, La Rinconada y sus al-rededores de 8:00 am 12:00 del día y cir-cuito Sabaneta en la Subestación Tejerías para optimizar el servicio en los sectores Quebrada Seca de Urbina, El Conde y El Café de 9:00 a 12 del día.

La Corporación Eléctrica sigue su-mando esfuerzos para brindar un ser-vicio e� caz a las usuarias y usuarios. Asimismo, a quienes se exhorta para que profundicen sus aportes en lo que se re� ere al ahorro energético

MARÍA A. PÁEZ | el siglofoto | FAUSTINO PÉREZ

En el marco de la celebración del Día de las Madres el Concejo Legis-lativo Bolivariano de Aragua realizó una expoferia socialista, donde las asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de música, rifas y de los lo-gros de la revolución.

Así lo informó la presidenta del Cleba, Lourdes Reverón, “aquí esta-mos haciendo este pequeño espacio con la intención de mostrar los logros de la revolución tanto a nivel regional a través del gobierno bolivariano de Aragua, como a nivel nacional con el presidente Chávez”.

Reverón, indicó que el goberna-

Gran jornada social humanitaria en Pdvsa-Gas

Josmaire Zapata, gerente de Pdvsa Gas Comunal Aragua

Hender González, coordinador regio-nal de Pdval AraguaEn el operativo estuvieron presentes diferentes entes del estado para dar respuesta a las necesidades del pueblo de Aragua

Los días 16, 17, 18, 19, 20 y 21

Corpoelec Aragua realizará plande mantenimiento

En el Cleba

Se realizó gran expoferia socialista

Lourdes Reverón, presidenta del Cleba

dor Rafael Isea, conjuntamente con el Consejo Legislativo han realizado una articulación para que los logros del gobierno lleguen también al pue-blo aragüeño a través de Fondesa, Aratur, Alas, Ferreminarsa y Minarsa, que han sido creadas por iniciativa del gobierno regional, autorizadas y apro-badas por el cuerpo legislativo.

Finalmente la legisladora mani-festó que en la actividad estuvo pre-sente la Orquesta Sinfónica del estado Aragua, Rafael Romero deleitó a los presentes con una interpretación de boleros y clausurando con broche de oro el grupo Azul y Llano de la Policía de Aragua, la cual fue humanizada convirtiéndose en un nuevo logro re-volucionario.

MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglofotos | FAUSTINO PÉREZ

Con gran alegría la Unidad Edu-

cativa Calicantina, ubicada en la calle Coromoto, dio inicio a los juegos in-tercursos de Educación Inicial y Básica con un des� le inaugural acompañado de la Banda Show Agustín Codazzi.

Alicia de Ochoa, coordinadora de proyecto, explicó que cada equipo por

Con un gran des� le

Comenzaron juegos intercursos en la UE Calicantina

Alicia de Ochoa, coordinadora de proyectoAlumnos de la Unidad Educativa Calicantina des� laron por las calles adyacentes a la institución

salón escogió un nombre relacionado con la fauna, � ora y diferentes regio-nes de Venezuela, además tuvieron la tarea de presentar a su reina con con-signas relacionadas al tema.

Ochoa, señaló que “el objetivo es im-pulsar las actividades deportivas en los es-tudiantes y al mismo tiempo ofrecerles un espacio que les permita desarrollar la inteli-gencia emocional y social en competencia”.

La coordinadora de proyecto resal-

tó que con este tipo de eventos tam-bién se fortalece al individuo en el co-lectivo insertado, ya que es un ensayo de vida que la institución siempre eje-cuta cada año en esta época.

Los juegos intercursos serán clau-surados en el mes de junio con el fes-tival denominado “Aprendiendo con éxito”, donde se presentará un resu-men de todo lo aprendido durante el año escolar por los participantes.

Page 5: edicdom15-5-11

elsiglo.com.ve

entrevista

INFORMACIÓN | A5DOMINGO | 15 | MAYO | 2011

Superar la pobreza, crear empleo productivo y brindar seguridad

Leopoldo López propusotres ejes para un nuevo país

“Empleo y más empleo”, así resume su modelo

económico el dirigente de Voluntad Popular

El precandidato propone crear 450 mil empleos al

año

Sostiene que -actual-mente- el pueblo depen-

de pasivamente del Es-tado y que éste debería servir a los ciudadanos

LUIS CHUNGA | el siglofotos | JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ

Leopoldo López asegura que falta poco para devolverle la libertad a Venezuela

Con la puesta en marcha de los tres ejes Venezuela será diferente

Está convencido de que los vene-zolanos están viviendo el último ca-pítulo de un período y que ya comen-zaron a escribir las primera páginas de uno nuevo. Para lograr ese nuevo país, se requiere de mucha cohesión y claridad en lo que vamos a presentar a los venezolanos, y de mucha orga-nización, entusiasmo y juventud.

El líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, comenzó a recorrer la nación y bajo su brazo lleva un planteamiento fundamentado en -así los llama- Los Tres Ejes.

El primero eje ha sido bautizado como La Venezuela Solidaria y con-siste en superar la pobreza. Asegura que, hoy por hoy, Venezuela sigue siendo -inexplicablemente- un país con millones de personas en esta condición y que se han perdido mu-chas oportunidades.

¿Pero esas son las políticas que se han planteado durante 12 años de gobierno?

Lamentablemente, las políticas que se están planteando en Venezue-la están más vinculadas con la idea de la subsistencia de las personas más pobres que con la de superar la pobreza. Para nosotros el camino es superar la pobreza; eso solamente se puede lograr si se aplican políticas de salud y educación que no sólo sean masivas. Estamos de acuerdo con la masificación planteada por el Gobierno Nacional pero marcamos distancia en la calidad: La actual no sirve para nada. ¿De qué sirve un mó-dulo de Barrio Adentro que no tiene dotación?, ¿de qué sirve una escuela donde no se imparte una educación de calidad?, ¿de qué sirve ir a la Boli-variana (Universidad) o a la Unefa si no hay oportunidad de conseguir un empleo como profesional?.

¿El segundo eje es la generación de empleo productivo?

Exacto, los economistas a veces son muy dogmáticos. Siempre hablan de distintos temas. La macroeconomía, tipos de cambios y política monetaria, todos son importantes pero para no-sotros el compromiso está con el em-pleo, muchos empleos. Hoy por hoy, el Gobierno habla de que en Venezuela solamente hay 8% de desempleo, pero yo le pregunto a la gente, quién se cree ese cuento. Invito a que hagan una pe-queña encuesta para que vean cuánta gente está desempleada. Las encuestas del gobierno están equivocadas y he-chas de acuerdo a sus intereses.

Aragua, Carabobo, todo el eje central, demuestran el fracaso del modelo económico que se ha veni-do sembrando. El cierre de todo el parque industrial, despidos masivos y la incapacidad para generar em-pleo terminó creando una situación en que la población depende más del Estado.

¿El tercer eje es la seguridad?Es el compromiso real y efectivo

con la disminución de los índices de-

lictivos y en particular el de homici-dios. En Venezuela están asesinando a casi 60 personas al día, los crímenes cada vez son más crueles, están más vinculados con todos los sectores de la población y muchos más quedan impunes. Nueve de cada diez homi-cidios quedan impunes en el país. Nuestro principal compromiso en cuanto a la inseguridad será atacar con más fuerza el delito de homi-cidio; mientras que los secuestros, estafas, robos y arrebatones son se-cundarios. Enfrentaremos la violen-cia, la pérdida de vida y la pérdida de sensibilidad del Estado venezolano y de las instituciones con la muerte. No tengo duda de que en menos de dos años podemos disminuir a la mitad los índices delictivos, si se hacen las cosas que se tienen que hacer. Y eso se tiene que poner como prioridad. Es increíble que el Gobierno le pre-sente a los venezolanos un trueque cuando dice socialismo o muerte. Más bien nosotros planteamos de-mocracia y vida en lugar de una en-

crucijada que lleva a dos calles ciegas como el socialismo y la muerte que no tiene nada que ver con el futuro que nosotros planteamos para los ve-nezolanos.

¿Qué tipo de modelo económi-co necesita el país?

Claro que López no ha pensando en el apellido del modelo económi-co, pero te diría que sería un modelo progresista, uno que asuma los dere-chos de todos como el pilar y que el progreso lo entendamos como con-quista de los derechos para todas las personas. Hoy en día, los derechos pasaron a ser privilegios. Soñamos con una Venezuela en que el Estado asuma su compromiso de garantizar que todos los derechos sean para las personas pero también con una na-ción llena de mujeres y hombres que asuman su condición de ciudadanos. No visualizamos una Venezuela con ciudadanos pasivos, sumisos y per-manentemente pisados por el poder del Estado. Que la gente asuma que los derechos a la educación, a la vi-

vienda, a un ambiente sano, a la justi-cia, a la vida y a la propiedad privada son para todos.

Pero yo le preguntaba de su mo-delo económico

Explico que el término (modelo) progresista se refiere a progresar en función de los derechos de los ve-nezolanos. El progreso no lo hacen cifras macroeconómicas, no creemos en la consigna planteada en los años 90 en Venezuela cuando se decía “que la mejor política social es una buena política económica”, eso es mentira. Creemos en una política de desarrollo económico de crecimiento macroeconómico que genere la me-nor cantidad de inflación, que haya emprendimiento, pero esa política debe acompañarse de medidas socia-les que atiendan a los sectores menos privilegiados. No hay manera de sa-car a millones de venezolanos de la pobreza sino le tendemos la mano. No creemos en subsidios generali-zados que terminan por previligiar a los que no necesitan la ayuda y dejan

estancados a los verdaderos pobres. Resumimos nuestro modelo eco-nómico en “empleo y más empleo”. Nosotros nos proponemos crear 450 mil trabajos al año y sí se puede con una política adecuada con incentivos adecuados. Aragua debe convertirse en uno de los emporios industriales y agrícolas del territorio nacional. El modelo económico de Hugo Chávez ha fracasado, el Estado no está para hacer arepas, manejar carritos por puestos, confeccionar uniformes, ser banquero, o para dirigir estaciones de radio: No está para manejar la economía. El Estado debe garantizar el desarrollo de una economía que permita el progreso, que podamos democratizar el capital.

¿Dejaría de lado la economía de mercado tan de moda en países eu-ropeos?

Nuestro modelo asume la econo-mía de mercado. Creemos en la pro-piedad privada y en la libre iniciativa, pero creemos en la democratización del capital; creemos, por ejemplo, que desde el Gobierno dicen que son dueños del petróleo, del gas, oro, mi-nerales, de todas las empresas nacio-nalizadas, eso es mentira. Creo que podemos buscar mecanismos para que los venezolanos se acerquen a las oportunidades que tenemos. Ac-tualmente, dependemos pasivamente del Estado, creo en la emancipación del ciudadano frente al poder estatal. Creo en que el Estado debe servir al ciudadano y no el ciudadano al Es-tado.

¿Cuál es el modelo económico del gobierno socialista bolivaria-no?

El modelo que está imperando en Venezuela, es el del control, de la asfixia, del miedo que busca limitar la acción de los venezolanos; se les dice “te doy una vivienda pero no te doy el título de propiedad, y tu no la puede vender”. “Te doy la oportuni-dad de ir a una universidad pero no te doy oportunidad de trabajo”, de modo que los graduados terminan vendiendo perros calientes. Eso sig-nifica que no hay un incentivo en la educación, aunque es la mayor he-rramienta. Termina perdiéndose el valor de la educación y la persona al final dice que perdió cinco años es-tudiando. Todo eso porque no hay oferta de empleo, cuando sales a bus-car trabajo el Estado te dice que te va

a dar más trabajo pero te advierte que más importante que tu capacidad, tu intelecto y tu profesión, es tu lealtad al proyecto político. Ese modelo no funciona y la válvula que lo mantiene es el petróleo a 100 dólares.

¿Cuál es el perfil del candidato que necesita la oposición?

El candidato que necesitamos es el que gane las internas. El año pasado nos quedamos sólo por las prima-rias. Hablando de lo que significa el proceso de la alternativa democráti-ca. El proceso de sacar la política de los cogollos, sacarla de un grupito. El candidato ideal es el que gane las primarias, porque ese el candidato que la gente escogió es el más legíti-mo y va a demostrar que tiene ma-yor capacidad. No se necesita mayor calificación científica, se necesita gente y capacidad de tener mucha gente organizada. Ese dilema de “jó-venes versus experiencia” es falso. Necesitamos quien pueda levantar los ánimos y las pasiones del pueblo para que pueda garantizar la rebelión democrática, la rebelión de los votos que está planteando en Venezuela.

¿Cuál es el desafió que se presen-ta para 2012?

El verdadero desafío que tenemos es armar un equipo de quienes sean identificados por la gente como los lí-deres. Para el proceso de 2012 se tiene que escoger a una persona que sea el capitán del equipo con una propuesta colectiva; que diga cuáles son los pa-sos para transformar Venezuela. No puede ser solamente una promesa. Y una muestra de ello es que nece-sitamos que la gente se inscriba en la Misión Vivienda porque ese cen-so es un aporte para desarrollar una política de vivienda. Actualmente, el problema de la vivienda es que tene-mos todo el dinero del mundo pero no hay materiales de construcción, simplemente porque el proceso a destruido toda la economía. Lamen-tablemente, aquí se ha convertido la economía en adicta a las importa-ciones y el costo es la destrucción de producción nacional.

¿Harías dupla candidatural ga-nadora con Henrique Capriles Ra-donski?

(Risas) Aclaro que no sólo una du-pla sino un equipo que debe asumir esta responsabilidad. Hay liderazgos muy importantes como el de Hen-rique, Pablo Pérez, María Corina y Antonio Ledezma. Todos forman un gran equipo liderado por el que gane las primarias, aquí nadie sobra, todos somos necesarios, todos debemos construir un gran equipo sólido con una visión compartida de país y con la propuesta clara de lograr la victo-ria en 2012.

¿Pero te has puesto a pensar que tu caso se encuentra en la Corte Interamericana de Derechos Hu-manos?

Esos son obstáculos que siempre se le presentan a uno en el camino, siempre agradezco esas dificultades, sé que las vamos a superar y uno saldrá más fuerte. La Corte Intera-mericana nos va a dar una sentencia favorable. Para inhabilitar a alguien debió darse una sentencia definitiva y nunca me juzgaron por lo tanto no puedo estar inhabilitado. Estoy con-fiado en que la corte cesará la inhabi-litación política.

No tengo duda en que va a ser una decisión que va a favorecer el esfuer-zo que hemos venido haciendo los inhabilitados, esperamos tener una respuesta pronto puede ser julio o agosto.

¿Y qué pasa si el Estado no la acepta?

Una resolución afirmativa de la corte, el Estado venezolano no tiene manera de no aceptar la sentencia de la CIDH sobre todo en un tema tan delicado como éste que tiene que ver con los derechos políticos. No tiene otra alternativa.

Page 6: edicdom15-5-11

elsiglo.com.veA6 | INFORMACIÓN

economía

DoMingo | 15 | MAYo | 2011

el siglo-CaracasLas estadísticas del

Banco Central registran que en el primer trimestre de este año el alza de los precios superó los ajustes en el salario y en promedio la capacidad de compra de los trabajadores retrocedió 8,5%, no obstante, el mis-mo BCV reporta un au-mento muy importante en las ventas del comercio.

El índice que da cuenta de la actividad del comer-cio crece 15,65% al con-trastar los dos primeros meses de este año con el mismo lapso de 2010.

Al evaluar el comporta-miento de las ventas al por mayor, se evidencia un salto estelar de 25,10%, mientras que las ventas al por menor se incrementan 12,39%.

De acuerdo con las ci-fras del BCV las familias no sienten la pérdida de capacidad de compra del salario y las ventas al por menor de productos texti-les, prendas de vestir, cal-zado y artículos de cuero se disparan 126% en el primer bimestre, mientras que los despachos de cosméticos, artículos de tocador y me-

dicinas crecen 27,8%. El comportamiento de

las ventas al por menor de alimentos, bebidas y taba-co en almacenes especiali-zados, también señala que las familias están consu-miendo mucho más con un avance de 62,9%.

Industria activa Junto al rebote de las

ventas, el Banco Central de Venezuela reporta que la industria manufacturera privada ha salido del túnel y en los dos primeros meses de este año su producción aumenta 8,40% respecto al mismo período de 2010.

De los 16 comporta-mientos en los que el BCV divide la actividad indus-trial privada, sólo permane-cen con números negativos la elaboración de artículos de madera, que desciende 7,6%, la de productos de metal que cae 6,49% mien-tras que la de maquinarias y equipos declina 2,67%.

El comportamiento posi-tivo del comercio y la indus-tria privada se corresponde con las proyecciones del Go-bierno que anticipan que la economía dejó atrás la rece-

sión y registrará crecimiento en el primer trimestre.

“La economía está evolu-cionando incluso mejor de la planificado. Lo planificado fue crecer 2% este año. Nues-tros indicadores nos dicen que vamos a estar por enci-ma de la meta presupuesta-ria, podemos estar incluso por el doble de la meta pre-supuestaria”, adelantó Jorge Giordani la semana pasada.

Tablero complicado Analistas consideran

que las cifras de la eco-nomía venezolana no son fáciles de interpretar. La recaudación de impuestos y el crecimiento de la liqui-dez apuntan a recuperación de la economía, mientras que la pérdida de capacidad de compra del salario y un modesto avance en la apro-bación de divisas de Cadivi restan fuerza al optimismo.

Los números del comer-cio y la industria indican que el BCV reportará crecimien-to en el primer trimestre, no obstante, debe tomarse en cuenta que se tratará de un rebote frente al descenso de 4,8% registrado en el primer trimestre de 2010.

Dijo en las fiestas del Bicentenario de la Independencia de Paraguay

Nicolás Maduro: “Venezuela ya se siente en el Mercosur”

El canciller Nicolás Maduro representa al Gobierno ve-nezolano en las fiestas del Bicentenario de la Indepen-dencia de Paraguay

Desfile con motivo de las fiestas del Bicentenario de la Independencia de Paraguay

Asunción | EFEEl canciller Nicolás

Maduro dijo en Asunción que Venezuela ya se siente como miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur) a pesar de que aún falta la aprobación del Senado de Paraguay.

“Nosotros ya somos (del) Mercosur. Faltan algunos detalles oficiales, forma-les (y) esperaremos que se aprueben”, señaló Maduro, quien representa al Gobier-no venezolano en las fiestas del Bicentenario de la Inde-pendencia de Paraguay.

El canciller aseguró a los periodistas que desde los úl-timos cinco años su país está “creciendo cada vez (más) en lo que es la actividad eco-nómica con Brasil, Argen-tina Paraguay y Uruguay”, miembros plenos del bloque suramericano desde su crea-ción, hace veinte años.

El ingreso de Venezuela

al Mercosur ya fue aproba-do por los demás miembros de este bloque, pero el Par-lamento paraguayo se ha mostrado reticente a dar vía libre al asunto porque algu-nos legisladores de este país achacan “posiciones anti-democráticas” al presidente venezolano, Hugo Chávez.

“Todo el que quiera

comprobar el florecimiento de la democracia participa-tiva, protagónica, de las li-bertades más grande de un pueblo dueño de su desti-no, que vaya a Venezuela, será bienvenido”, contestó

Maduro al ser preguntado al respecto, informó Efe.

“Tenemos una actividad tremenda en el ámbito co-mercial, energético” con los países miembros del blo-que, subrayó, tras explicar

que ha viajado a Paraguay para entregar el saludo del gobierno de Chávez “y a ratificar todo el compro-miso de Venezuela por la Unión de América Latina y de nuestra Sudamérica”.

Cumbre de América Latina y el Caribe finalizó con 20 acuerdos energéticos

Rafael Ramírez: “Se establecieron mecanismos, de acuerdo a nuestra cantidad de recursos naturales (...) para impulsar la integración energética entre todos nuestros países”

cArAcAs | EFELa Cumbre América

Latina y el Caribe sobre integración y desarrollo (CALC) que se desarrolló en Caracas culminó con la firma de 20 acuerdos rela-cionados con la integra-ción y la seguridad energé-tica de la región.

“Se establecieron meca-nismos, de acuerdo a nues-tra cantidad de recursos naturales (...) para impul-sar la integración energé-tica entre todos nuestros países”, dijo el ministro de Energía y Petróleo de Ve-nezuela, Rafael Ramírez, a periodistas.

Ramírez agregó que los ministros de Energía y re-presentantes de 30 países que acudieron al encuen-tro, conversaron sobre “la deficiencia energética, la necesidad del ahorro y del derecho de nuestros pue-blos a administrar de for-ma soberana sus recursos naturales”.

Destacó, asimismo, que la estructura del documen-to firmado este viernes “rei-vindica” los acuerdos Petro-

caribe, Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA).

“Se acordó (...) hacer una revisión de los linea-mientos de la estrategia energética suramericana que están aprobados en el seno de la Unasur para que sean guía de esta relación energética en el marco de la Cumbre de Jefes de Esta-do de América Latina y el Caribe”, que se celebrará el 5 y 6 de julio en Caracas.

“Hicimos una revisión de los proyectos que tene-

mos en conjunto, acuerdos de seguridad energética, que tienen distintos ejes como el petróleo, el gas, la petroquímica, las energías alternativas”, agregó.

Ramírez también infor-mó que durante la sexta Cumbre de Petrocaribe que se celebró ayer, se acordó un nuevo encuentro de los representantes de Energía de los países miembros que se realizará en un mes en la isla de Margarita, en la costa oriental de Vene-zuela “para ver como van nuestros proyectos”.

Considera experto

Cortes programados de luz protegerían a la poblaciónel siglo | Caracas

El profesor de la Univer-sidad Simón Bolívar, José Manuel Aller, explicó que el sistema eléctrico del país presenta problemas en di-versas áreas, tanto en trans-misión como generación, lo cuales no pueden ser resuel-tos de la noche a la mañana.

Para el experto en ma-teria eléctrica, lo más reco-mendable sería aplicar cortes programados de electricidad para evitar que la población sea sorprendida por los apa-gones y de esta forma resul-ten afectados sus equipos.

Aller explica que en estos momentos el sistema eléctri-co nacional tiene una capaci-dad de generación de 16.000 megavatios y la demanda se

ubica en ese mismo nivel, con lo que cualquier proble-ma en alguna de las plantas generadoras puede provocar cortes del suministro eléctri-co que afectan a los usuarios.

El profesor universitario aseguró que es necesario in-crementar anualmente la ca-pacidad de generación en por lo menos 500 megavatios para atender el crecimiento demo-gráfico, sin embargo, en el país en los últimos 10 años sólo se aumentó la capacidad de ge-neración en 3.000 megavatios.

Aseguró además que es necesario ampliar la red de transmisión energética, pero un trabajo de tal envergadura requeriría cinco años de labo-res y una inversión superior a los 1.000 millones de dólares.

También revisan las cadenas productivas

Osorio dice que hay suficiente materia prima para alimentos

El ministro de Alimentación advierte que no permitirán que “los monopolios” abu-sen del consumidor al afec-tar el suministro

el siglo-CaracasEl ministro de Alimenta-

ción, Carlos Osorio, manifes-tó que ese despacho está rea-lizando un seguimiento de las cadenas de producción, distribución y comercializa-ción de alimentos, incluyen-do las privadas, para garanti-zar el acceso a los alimentos para toda la población.

Osorio, en declaraciones ofrecidas a VTV, afirmó que “podemos hablar con propie-dad de cuántas toneladas de aceite, harina, leche y otros productos de la cesta básica hay en inventario. Esto nos permite asegurar que hay su-ficiente materia prima”. Des-tacó que no permitirán que “una industria monopólica abuse” afectando o alterando la distribución de alimentos.

Garantizan pleno abastecimiento

de aceite y harina de trigoEl ministro de Alimenta-

ción, Carlos Osorio, inspeccio-nó las instalaciones de Cargill de Venezuela, con la finalidad de verificar que se encontraba produciendo harina de trigo.

Durante el recorrido, el titular de Alimentación se-ñaló que está garantizada la distribución de harina de trigo tanto para panaderías como para uso residencial.

Asimismo, Osorio asegu-ró que existe pleno abaste-cimiento de alimentos en el país, sobre todo en lo que a

aceites comestibles se refiere. “El llamado a la pobla-

ción es a no dejarse engañar por los medios que dicen que no hay aceite. Está garantiza-da la distribución en todo el país”, aseveró el ministro.

Durante el recorrido por las instalaciones de Cargill, Osorio señaló que se reunieron con re-presentantes del sector cárnico para verificar la distribución del rubro hacia los mercados.

“Nos hemos estado reunien-do y revisaremos y ajustaremos lo que haya que ajustar, pero no nos vamos a dejar presionar”, ad-virtió el titular de Alimentación.

En Cargill permanecerá un equipo del SADA para monitorear la producción y distribución de alimentos.

Por otra parte, en materia de alimentos el Presidente Hugo Chávez ordenó al vicepresiden-te Elías Jaua “cruzar” la Misión AgroVenezuela con la Gran Mi-sión Vivienda Venezuela. ACC

Obama anuncia medidas para acelerar producción de crudo de EEUU

Obama dijo que las medi-das “tienen sentido’’ y ayu-darán a reducir el consumo norteamericano del crudo importado

WAshington | APEl presidente Barack

Obama le está pidiendo a su equipo que acelere la producción de petróleo del país mediante la extensión de contratos en el Golfo de México y la costa de Alas-ka, y celebrando acuerdos de arrendamiento más frecuentes en una reserva federal en Alaska.

En momentos en que hay un descontento conti-nuo de los estadounidenses por los altos precios de la gasolina, Obama dijo el sá-bado que las medidas “tie-nen sentido’’ y ayudarán a reducir el consumo norte-americano del crudo im-portado en el largo plazo.

Sin embargo, reconoció de nuevo que su plan no permitirá una reducción inmediata de los precios de la gasolina, que actual-

mente superan los cuatro dólares por galón en mu-chas partes del país (1,05 dólares por litro).

Su anuncio se produ-jo luego que la Cámara de Representantes, controlada

por los republicanos, aprobó tres proyectos de ley _inclu-yendo dos esta semana_ que podrían ampliar y acelerar la extracción y perforación de petróleo y gas, indicó AP.

Los republicanos dicen que las iniciativas buscan aliviar los altos costos de la gasolina, pero también han reconocido que no será inmediato.

La Casa Blanca había anunciado su oposición a los tres proyectos de ley, que tienen pocas probabilidades de ser aprobados en el Sena-do, de mayoría demócrata, alegando que no cumplen con las revisiones de segu-ridad y que abrirían zonas ecológicamente sensibles a nuevas perforaciones.

Obama mostró un cam-bio de dirección el sábado, al adoptar algunas de las disposiciones de los pro-yectos de ley.

BCV registra alza de 15,65% en el comercio durante el primer bimestre

Cae la capacidad de compra pero aumentan las ventas

Page 7: edicdom15-5-11

elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | A7DoMingo | 15 | MAYo | 2011

el mundo

WAshington | EFELa “Situation Room”,

la sala de crisis de la Casa Blanca, cumplió reciente-mente cincuenta años con una fiesta por todo lo alto pero a puerta cerrada -como corresponde a una habita-ción secreta- y en su mejor momento, tras ser testigo de la muerte del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden.

El presidente estado-unidense, Barack Obama, encabezó las celebraciones con una alocución ante los funcionarios asignados a esta sala -más bien un con-junto de habitaciones-, el “sancta sanctorum” de los trabajos de inteligencia es-tadounidenses.

“No podríamos hacer frente a los desafíos de se-guridad nacional que enca-ramos sin las capacidades de esta sala y la gente que trabaja en ella”, dijo Obama, quien describió a la “Situa-tion Room” como “los ojos y oídos del presidente”.

En un acto en el que estu-vieron presentes, entre otros, varios consejeros de Seguri-dad Nacional presentes y pa-sados, desde el actual, Tom Donilon, hasta Zbgniew Brzezinski, Henry Kissinger o Brent Scowcroft, Obama descubrió una placa que de-dica una de las habitaciones, destinada a la celebración de sesiones de conferencias se-guras, a la memoria del pre-sidente John F Kennedy.

Fue creada por John Kennedy

Sala Situacional cumple años en momento estelar

Lyndon B. Johnson en la época de los mapas físicos de Vietnam

Fue precisamente Ken-nedy, cuya hija, Caroline, también asistió hoy a la conmemoración, quien creó la “Situation Room” en 1961, después de que el en-tonces consejero de Segu-ridad Nacional, McGeorge Bundy, ordenara convertir lo que hasta entonces ha-bía sido una bolera en el sótano de la sala Este en un centro de mando presiden-cial dotado de los disposi-tivos más modernos.

Se partía de uno de los fracasos más rotundos de la presidencia de Kennedy, la operación de Bahía Co-chinos, donde mercenarios cubanos intentaron sin éxi-to invadir Cuba y derrocar a Fidel Castro.

Bundy atribuyó en par-te el varapalo a la falta de un centro de coordinación que permitiera al presiden-te recibir información a medida que se iba produ-ciendo. En su lugar, Ken-nedy tuvo que depender de lo que se le contaba desde la CIA, el Pentágono o el Departamento de Estado.

“La visión del presidente Kennedy hizo poner en mar-cha la infraestructura que permitió que el presidente y su equipo supervisaran la misión Bin Laden en la Sala de Crisis”, declaró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Tommy Vietor.

La “Situation Room” está compuesta por diversas ha-bitaciones, que incluyen tres

salas de reuniones dotadas con pantallas de televisión y equipos que permiten man-tener videoconferencias a prueba de espionaje con cualquier parte del mundo, en cualquier momento.

Calificada como “Empla-zamiento de Información Compartimentada y Sensi-ble” (SCIF, por sus siglas en inglés), cuenta con los me-canismos más sofisticados para impedir escuchas y un personal dedicado a seguir las 24 horas del día los acon-tecimientos en el planeta para informar al presidente en cuanto sea necesario.

Los relojes de estas salas marcan siempre la hora del lugar donde se encuentre el presidente, sea en Washing-

ton o en una gira por Asia. Ha sido testigo de aconte-

cimientos como la guerra de Vietnam, la caída del muro de Berlín o la respuesta a los atentados del 11 de septiem-bre de 2001 y el comienzo de la guerra en Irak.

Obama ha hecho gran uso de estas salas, cuyo acceso está estrictamente restringido.

Una vez al mes se reúne allí con su equipo de seguridad nacional para abordar la mar-cha de la guerra de Afganistán y la situación en Pakistán.

Y hace poco menos de dos semanas siguió desde allí con sus asesores la operación de comandos estadounidenses en Pakistán en la que murió Bin Laden de disparos en la cabeza y el pecho.

Tras más de diez años, concluía la caza del terroris-ta más buscado del mundo, mientras Obama y sus ase-sores supervisaban la misión de los comandos, en lo que han descrito unánimemente como “los cuarenta minutos más largos” de sus vidas.

Las fotos de un presi-dente con la mirada fija en un punto y de su secreta-ria, Hillary Clinton, con la mano sobre la boca en un gesto presuntamente de es-panto volvieron a poner en primera línea informativa a la “Situation Room”.

Que, a juzgar por las fo-tos, se conserva muy bien: nadie diría que tiene ya cincuenta años.

Pekín | EFEUn mediático rescate, en

medio de una autopista, de 520 perros que iban a ser co-cinados en restaurantes ha reabierto en China el debate sobre el consumo de carne de este animal a medida que crece la popularidad de los canes como mascotas.

El rescate atrajo a me-diados de abril la mirada de diarios y televisiones chinas porque ecologistas y defen-sores de los animales blo-quearon durante 15 horas una concurrida autopista a las afueras de Pekín, en una de sus primeras campañas “agresivas” en China.

Todo comenzó cuando uno de ellos, apellidado An, vio pasar el camión en las afueras de Pekín y decidió cortarle el paso para acto seguido informar desde su microblog a otros activistas.

Entre los que acudieron inmediatamente al lugar se encontraba Qin Xiao-na, director de la Asocia-ción para el Bienestar de los Animales de la Capital (CAWA), la organización que se atribuyó un rescate en el que, según la prensa pequinesa, también parti-

¿Mascota o comida?

China reabre el debate sobre el consumo de carne de perro

Sorpresivamente, el rescate causó conmoción en China

Cientos de perros iban rumbo al matadero

ciparon extranjeros e in-cluso celebridades chinas.

La acción fue “una no-ticia positiva para que la gente empiece a apreciar a estos animales”, señaló a Efe Yan Dong, director de la Red de Dueños de Perros (un foro de internet para amantes de los cánidos).

Sin embargo, no todos se mostraron de acuerdo con la medida, ya que en China, aunque el consumo de carne de perro es mino-ritario no es ilegal, y es po-pular en algunas regiones, como Cantón o las zonas de etnia coreana en la fron-tera con Corea del Norte.

Entre los críticos al resca-te ha despuntado un intern-auta llamado Zhu Guang-bing, quien en su popular microblog ha asegurado que va a mostrarse tan “radical” como los ecologistas y va a matar desde el 1 de junio un perro cada día “para protes-tar contra la hipocresía”, a menos que quienes salvaron a los canes pidan perdón.

Zhu, cuyas palabras han inflamado el debate en los foros chinos, se queja de que los ecologistas malgastan el dinero en salvar animales en

lugar de usarlo para ayudar a personas con problemas, ya que en el rescate de los 520 perros se pagó 17.000 dólares al camionero que los transportaba.

El internauta ha asegu-rado que ya ha contratado

notarios para dar fe de su “matanza” a partir de junio, y aclaró que los animales sa-crificados proceden de gran-jas caninas y son destinados para el consumo humano.

Zhu admite que su com-portamiento es algo extre-

mo, aunque aduce que “el de los ecologistas en realidad lo fue más” ya que bloquearon la autopista, poniendo en peligro muchas vidas.

El internauta, por lo que se desprende de sus escritos, vive en Cantón, conocida por ser la provincia cuyos habitantes consumen tipos más raros de animales.

“¿Por qué no va a po-derse comer, si tomamos cerdo o cordero?”, defiende una empleada del restau-rante “Carne Sabrosa de la Luz del Sol”, uno de los más reputados de Cantón por ofrecer carnes exóticas, y donde han comido inclu-so los líderes de Corea del Norte (país en el que, como su vecino del sur, el perro es un plato de lujo).

“La carne de perro mejo-ra la circulación de la san-gre, cuida el estómago, y es ideal para las mujeres em-barazadas”, señala a Efe la empleada, apellidada Wu.

Otros aseguran que en China, durante siglos, el pe-rro ha sido un alimento más, y que la defensa de estos ani-males es una influencia occi-dental que pone en peligro las tradiciones orientales.

Esta sala es el cerebro operacional del Gobierno

Obama es uno de los presidentes que más ha usado la sala

Page 8: edicdom15-5-11

elsiglo.com.veA8 | INFORMACIÓN

el mundo

DoMinGo | 15 | MAYo | 2011

Martelly juró como nuevo presidente

“Haití primero, Haití siempre”

Puerto PrínciPe | EFEHaití proclamó hoy como nuevo

presidente del país a Michel Mar-telly, quien aseguró que asumirá el desafío de dirigir la reconstrucción del devastado país con “respuestas concretas” a los problemas y reha-ciendo la nación.

“Haití primero, Haití siempre (...)”, exclamó el 56 presidente hai-tiano al cerrar un discurso de in-

Resuelta disputa entre el Parlamento y Ahmadineyadteherán | EFE

El presidente del Parlamento iraní, Alí Lariyaní, aseguró hoy que la Cámara y la Presidencia han llegado a un acuer-do para poner fin a la disputa sobre la fusión de varios ministerios.

En declaraciones divulgadas por la agencia de noticias estatal Irna, el políti-co explica que la solución se acordó du-rante una reunión con el presidente del país, Mahmud Ahmadineyad, en la que también estuvo presente del líder supre-mo de la Revolución, ayatolá Alí Jame-neí. “Este tipo de cuestiones y desacuer-dos entre el Gobierno y el Parlamento son algo normal. Según la Constitución, mediar en las relaciones entre los po-deres del país es de las atribuciones del líder supremo”, subrayó. “Hubo un en-cuentro en presencia del líder supremo, y desde nuestro punto de vista, el tema de la fusión de los ministros se ha re-suelto y ya no existe problema alguno”, agregó.

Las declaraciones se producen esca-sas horas después de que Ahmadineyad destituyera a tres de sus ministros para reducir de 21 a 17 el número de carte-ras en el Gobierno. El cese, ocurrido

cuando la Cámara aún discute si la fu-sión de esos ministerios es viable y le-gal, había azuzado la crisis política que existe el seno del régimen iraní. El pa-sado 9 de mayo, numerosos diputados criticaron la decisión del Ejecutivo de fusionar ocho ministerios y reducirlos a solo cuatro. El objetivo es que fundir en uno el ministerio de Transporte y el de Vivienda, y hacer lo propio con el de Industria y el de comercio, el de Petró-leo y el de Energía y el de Trabajo y el de Bienestar y Asuntos Sociales. Los dipu-tados insisten en que la fusión debe ser aprobada por la Asamblea, mientras que el Ejecutivo considera que ese trámite es innecesario.

El viernes, el Consejo de Guardianes, segundo órgano de poder en el país, dio la razón a los diputados, y recordó al presidente que la fusión necesita el visto bueno de la Cámara. Horas después, el director del centro de Investigación de la Cámara, Ahmad Tavakolí, declaró a la agencia de noticias local Fars que duran-te el encuentro entre Lariyaní y Ahma-dineyad, este último estuvo de acuerdo en aceptar el papel de la Asamblea.

En libertad coronel acusado de magnicidio contra CorreaQuito | EFE

El coronel César Carrión, absuelto del supuesto intento de magnicidio contra el presidente de Ecuador, Rafael Correa, durante la revuelta policial del 30 de septiembre, salió ayer en liber-tad, confirmó a Efe su abogado, Stalin López. “Salió en libertad”, señaló al apuntar que ahora, Carrión tratará “de irse adaptando nuevamente a la vida normal” tras siete meses en prisión.

A su salida, Carrión dijo que no siente rencor ni venganza contra quie-nes lo acusaban y que desea que nadie viva lo que a él le ha tocado atravesar, relató el abogado. Al ser un oficial en servicio activo, Carrión debe presen-tarse el próximo lunes en la Coman-dancia de Policía: “Vamos a estar vi-

gilantes, cualquier persecución será denunciada inmediatamente, cual-quier persecución”, subrayó López. Un tribunal de Quito absolvió ayer a los últimos cuatro acusados por la su-blevación policial del 30 de septiembre pasado, incluyendo a Carrión, que di-rigía el hospital donde estuvo Correa durante un suceso que el Gobierno interpretó como intento de golpe de Estado.

El coronel Carrión y los agentes Luis Martínez, Jaime Paucar y Luis Ba-hamonde fueron declarados inocentes de los cargos imputados, incluido el de intento de magnicidio, por el Quinto Tribunal de Garantías Penales de la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito.

vestidura que fue, sobre todo, un llamamiento a la confianza en él y a la superación del pueblo.

En su mensaje, además, anun-ció que trabajará por la seguridad, indispensable para lograr progreso y bienestar. “Para tener empleo hay que tener seguridad”, aseveró.

Por eso pidió el fin de los secues-tros y advirtió a los delincuentes que “la justicia les va a castigar”.

“Basta de violencia, basta de in-justicia”, expresó el mandatario, quien renovó su “confianza” en las autoridades policiales y judiciales y prometió el restablecimiento del Es-tado de derecho.

La investidura de Martelly abre una nueva etapa en la historia de Haití, pues representa la llegada al poder de un político que se define a si mismo como ajeno al sistema vi-

gente hasta ahora, que quiere acabar con la desidia de Gobiernos anterio-res y aportar soluciones reales a los problemas.

“Vamos a cambiar Haití. Vamos a rehacer este país”, declaró con firmeza el nuevo presidente, inte-rrumpido en varios momentos de su discurso por las ovaciones de las miles de personas congregadas en las inmediaciones para presenciar la ceremonia.

Haití espera que con el nuevo Gobierno termine el estancamien-to de muchos de los proyectos de reconstrucción y de los compromi-sos de la comunidad internacional, recelosa de la indefinición política que vivía el país caribeño desde el terremoto de 2010.

Esa indefinición ha terminado con el ascenso al poder de Martelly, quien ahora deberá gobernar con un parlamento dominado por Inite, la plataforma liderada por el salien-te presidente René Préval, con ma-yoría en ambas cámaras.

Michel Martelly, que ganó popu-laridad como ídolo del compás, un ritmo musical muy popular en el país antillano, aseguró hoy que go-bernará “para todos” y se compro-metió a mejorar la educación por medio de la escolaridad obligatoria.

“Así es como Haití puede salir de la miseria”, apostilló el mandatario, de 50 años.

La investidura fue una larga ce-remonia que comenzó en un salón habilitado en los alrededores del parlamento haitiano, donde “Sweet Micky”, como se conoce a Martelly en el mundo musical, juró “respe-tar y hacer respetar los derechos del pueblo haitiano”.

Allí le fue impuesta la banda pre-sidencial, previamente cedida por Préval, a quien su sucesor se refi-rió después como un hombre que, como otros presidentes anteriores, “escribió una página de la historia”.

Tras rendir homenaje a los hé-roes de la patria con una ofrenda floral en el museo del Panteón Na-cional, los actos continuaron frente al Palacio Nacional, el histórico edi-ficio que quedó semiderruido en el terremoto de 2010 y que simboliza la destrucción causada por aquella catástrofe, en la que murieron más de 300.000 personas.

Allí, frente a uno de los multitu-dinarios campamentos de desplaza-dos por el terremoto, donde miles de personas habitan en condiciones infrahumanas, las autoridades dis-pusieron para la ocasión una tri-buna y cuatro gradas para que los invitados y representantes de dele-gaciones internacionales pudieran ver el acto.

Pero la ceremonia fue presen-ciada también por varios miles de personas que se agolparon junto a la valla del palacio para aclamar y ova-cionar a su nuevo gobernante.

Muchas de ellas vestían camisetas con los colores de campaña de Mar-telly, el rosa y el blanco, que también adornaban paredes y columnas por numerosas calles de Puerto Prínci-pe, junto a murales pintados a mano con el retrato del nuevo presidente y algunos de sus mensajes electorales.

El mandatario, también conoci-do como “Tet kalé” (expresión que alude a su cabeza calva) aprovechó la gran popularidad de la que goza y tras pronunciar su primer discurso, efectuó un recorrido por el inte-rior del jardín presidencial para saludar al pueblo, que le aclama-ba desde el otro lado de la valla.

Entre los invitados al acto es-taban los presidentes Leonel Fer-nández, de República Dominica-na, y Porfirio Lobo, de Honduras, así como el expresidente de Esta-dos Unidos Bill Clinton.

Tras los actos celebrados junto al parlamento y en el Palacio Na-cional, el nuevo presidente y los invitados se trasladaron al Centro de Convenciones del Caribe, don-de se celebró el almuerzo oficial de la investidura, que pone fin a las actividades oficiales.

Martelly asume el reto de la reconstrucción

Evocando a Petión, un haitiano celebra la nueva era

Un día de solemnidad en los jardines del antiguo palacio presidencial

La nueva familia presidencial

Page 9: edicdom15-5-11

c u e r p o

B9|

comunidadelsiglo.com.ve ...el matutino de los valles de aragua

B

|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

Calles de Villa de Cura repletas de huecos

15dE MaYo dE 2011

doMinGo

| B13

Inaugurada 5ª Compañía del Destacamento 21 de la GN

Resguardo integral de ocho municipiosqueda a cargo de la Guardia Nacional

Bendición de las instalaciones por parte del padre Juan Bautista García

Entrega de fusiles AK-103 a los efectivos

Suficientes vehículos han sido asignados a la unidad

TEodoro GonzálEz | el siglofotos | Félix BarrETo

En la zona industrial de Santa Cruz de Aragua fue inaugurada ayer la sede de la 5ª Compañía del Destacamento 21 de la Guardia Nacional, que con un total de 218 efectivos se encarga-rá de la vigilancia y protección de los municipios Lamas, Urdaneta, Mariño, Sucre, Camatagua, San Sebastián, San Casimiro y Zamora.

Al acto inaugural asistieron, en-tre otras personalidades, el general de división Orlando Alexis Rodri-guez, jefe del Core 2, el general Jor-ge Luis Andrade, segundo coman-dante de la IV División Blindada, la presidenta del Cleba, Lourdes Re-verón; la alcaldesa de Lamas, Ybis Pérez, Francisco Cocciola, presi-dente del circuito judicial penal, el secretario de gobierno de Aragua, Víctor Ruido; el secretario de segu-ridad ciudadana Orlando Campos, y el fiscal superior Pedro Celestino Ramírez.

Asumió la jefatura de esta instala-ción militar el capitán José Calzadilla Cabriles, quien contará con 218 efec-tivos para imponer el orden y garan-tizar la seguridad ciudadana sobre un espacio de 4.500 kilómetros cuadra-

dos, con pelotones establecidos en los puestos de Guayabita, Tierra Blanca y Pardillal.

El general Orlando Aléxis Rodrí-guez destacó que el acto, más allá de su sencillez, dio una demostración fehaciente de la disposición de los efectivos de la Guardia Nacional Bo-livariana a trabajar de la mano con el pueblo, en la búsqueda de la mayor felicidad posible.

Por su parte el ahora comandan-te de la unidad, capitán José Calza-

dilla Cabriles, destacó que: “Veni-mos a brindar seguridad a todas las comunidades establecidas en estos ocho municipios, y con ello estamos haciendo realidad un sueño que ha contado con el apoyo de todas las autoridades nacionales. Para ello de antemano estamos contando con la buena disposición del colectivo, que mediante la participación de los con-sejos comunales, haremos más fruc-tífera esta lucha en procura de un mejore país”.

MErcEdES carrillo Grau | el siglo-La Victoria

Funcionarios de Poliaragua, atendiendo el clamor popu-lar, dieron captura a Florencio Antonio Alvarado Yépez, de 58 años, apodado “El Narcoabuelo”.

Así lo informó el inspector Jefe Andrés Adalfio, coman-dante de la Comisaría de Sarayauta, quien además explicó que una llamada anónima los alertó sobre la presencia del ciudadano en el callejón El Carmen.

De inmediato, una comisión corroboró que “El Nar-coabuelo” estaba haciendo de las suyas, por lo que le die-

ron la voz de alto.“Aunque intentó escapar, los uniformados a mi mando

fueron mucho más hábiles. Por eso, además de la aprehen-sión lograron incautarle 24 envoltorios, tamaño regular, de presunta marihuana”, dijo.

El inspector Jefe Adalfio, advirtió que la Policía de Aragua continuará en la lucha contra el tráfico y el mi-crotráfico de drogas de conformidad con los lineamien-tos emanados del Centro de Coordinación Policial del Eje Este y en el marco del Dispositivo Bicentenario de Seguridad.

Detenido “El Narcoabuelo” en La Victoria

MErcEdES carrillo Grauel siglo- La Victoria

Un sujeto identificado como Arge-nis Rafael Lozano Méndez, de 33 años de edad, fue detenido por violar la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia luego que ejerciera violencia verbal y psicológica contra una compañera de trabajo.

El inspector Jefe de la PA, Gabriel Cubides, comandante de la Comisaría de Las Mercedes, con sede en La Victo-ria, explicó que los hechos se produje-ron durante una reunión entre amigos de trabajo que se desarrolló en el centro

comercial La Fortaleza, la noche del pa-sado viernes.

“El sujeto bajo los efectos del alco-hol se puso violento con la dama de 35 años. Por eso, ella denunció de inme-diato la irregularidad”, explicó Cubides, quien además agregó que “la víctima temía que el hombre la maltratara físi-camente. Por eso, confió en el cuerpo policial y puso un stop a esta forma de maltrato”.

Preso vigilante por porte ilícitoEn otro orden de ideas, el alto funcio-

nario informó acerca de la detención de un sujeto identificado como Yuni Casti-llo Sivira, a quien le incautaron un arma

de fuego, calibre 38, tipo escopetín.“El detenido trató de justificar el por-

te ilícito alegando que es vigilante. Pero cuando fue capturado con el arma en la mano no estaba trabajando”, explicó el funcionario, quien además agregó que esta aprehensión se realizó en el sector C de El Castaño, municipio Ribas, don-de habita el detenido.

Cubides fue enfático al aclarar que todos los procedimientos policiales que se están ejecutando están enmarcados en el Dispositivo Bicentenario de Segu-ridad (Dibise), siguiendo lineamientos del comisario Federico Mendoza, direc-tor del Centro de Coordinación Policial del eje este.

Insultos y groserías fueron causal de la aprehensión

Detenido sujeto que agredió a su compañera de trabajo

Capitán José Calzadilla Cabriles, co-mandante de la 5ª compañía del Desta-camento 21

Page 10: edicdom15-5-11

elsiglo.com.veB10 | INFORMACIÓN

opinión

DOMINGO | 15 | MAYO | 2011

En la semana leí en los medios regionales que habitantes de Brisas del Lago habían salido a la calle a protestar y quemar

cauchos por la mala situación en que están viviendo justamente producto de la crecida del lago de Los Tacari-gua y además exigían que la comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional también visitara otros sectores mas allá de La Punta y Mataredonda, que se encuentran afectados por el lago, lo cual tienen razón. Veamos.

Testigo de excepción fui en aquellas luchas de muchos sectores aledaños al lago para que se les indemnizara sus viviendas. Incluso de esas mil bata-llas surgen nuestras primeras oficinas jurídicas populares, justamente para asesorar y orientar a miles de personas que tenían que vivir y padecer la buro-cracia de la corrupta Savir. También fui conteste de aquella excelente dirigencia

social y comunitaria salida de la propia batalla diaria, pero que lamentable-mente fue carcomida y aniquilada por la clase política oficialista reinante.

En aquel momento todos los sec-tores afectados, pero absolutamente todos, estaban unidos y aunque no existía una comisión coordinadora como tal, todos estaban alineados en identificar su problema, es decir, que Savir les pagara. Cuando el gobierno regional y nacional se ponía obtuso y no quería bajar los recursos para las indemnizaciones, inmediatamente se ponían de acuerdo e iban a la calle a exigir dichos pagos.

Posteriormente vino la sequía de los años 2008 y 2009, el lago retrocedió considerablemente y el peligro cesó. Pero muchos sectores quedaron codi-ficados para su pago, porque a pesar de que el peligro ya no era inminente es obvio que con unas lluvias intensas

el lago volvería a crecer y a presionar. En ese periodo muchos sectores adya-centes al lago entregaron sus luchas al gobierno, conformaron una “asocia-ción socialista de damnificados del lago” que opera en las instalaciones del propio Consejo Legislativo del Estado Aragua y los únicos que mantuvieron su lucha y ahora solos, fue la gente de La Punta y Mata Redonda. Estos veci-nos incluso fueron al Tribunal Supre-mo de Justicia a exigir judicialmente su pago y la lucha la continúan y cada vez con mayor intensidad y razón. Los otros lamentablemente no hicieron lo mismo. Tuvieron miedo y es ahora cuando tímidamente empiezan apare-cer nuevamente exigiendo sus pagos, porque el invierno ha hecho crecer las riveras del lago nuevamente.

Pues entonces, bienvenidos a la lu-cha, bienvenidos mil un veces más a este clamor del pueblo de Aragua a la

conciencia de un gobierno que entien-da de una vez por todas que la justicia está en el pago de las indemnizaciones en todos los sectores afectados por la crecida del lago Los Tacarigua, desde Raúl Leoni hasta Paraparal e incluso áreas de Zamora.

Todos unidos nuevamente para ante cualquier instancia sea la que sea, decirle que la única forma de que se haga justicia es cancelando las indem-nizaciones pendientes a las familias aragüeñas afectadas por esta nueva arremetida del lago. Es momento de levantarse, ya no tímidamente sino con fuerza y coraje, para exigirles a todas las instituciones bien sean na-cionales o regionales el pago justo de las casas. Y sigamos el ejemplo de dig-nidad, valor y fe de las familias de La Punta y Mata Redonda.

[email protected]: @guillermoluces

CARROS que subsidia el gobierno nacional, fabricados en el país, los cuales vende en 60 mil Bs F son comprados para revenderlos en TU CARRO.COM en 250 mil Bs F. Esto no debe permitirse. Esto tiene que ser intervenido por el gobierno nacional.

RED DE CLOACAS para Camoruco, es lo que piden los vecinos desde hace años, años.¿A QUÉ SE DEBE que a los choferes que cubren la ruta del norte de la ciudad no

les gusta pararse en la parada que está al frente del CC “Las Américas”? ¿A qué se deberá que los policías municipales no hacen nada cuando esta infracción se comete en sus propias narices? ¿A qué se deberá que tengamos tan inconscientes choferes y tan malos policías municipales que no cumplen, ni les interesa su trabajo? ¿A qué se deberá que esto pase, dando la impresión que en una ciudad como Maracay no existe una autoridad municipal que, de una vez por todas, trabaje como debe ser?

TOMADO el Terminal de Pasajeros de Maracay por el juego de la bolita. En la propia cara de los funcionarios policiales levantan su tarantín para robar con ese juego ilícito a los ingenuos que dejan su dinero creyendo que van a ganar cuando van a perder.

CALLES intransitables las de El Tierral, en San Joaquín de Turmero. Pobres vecinos.PARTIÓ con el Señor la vecina Margarita Vásquez, quien vivía en la c/Ricaurte Nº 9

de Los Olivos Viejos. Desde Noti vecinos, nuestra condolencia a familiares y amigos.AHORA resulta ser que en Villa de Cura, municipio Zamora, funciona una bri-

gada de policías municipales solo para cuidar negocios. En otras palabras, no están para velar por la seguridad de los ciudadanos sino de los comerciantes que se bajan de la mula.

TELÉFONOS dañados, sin tono en la Urb. Orticeño, Palo Negro. Un mes sin el servicio.

VILLA DE CURA, sector Los Colorados sin agua, viviendo como camellos.¿QUÉ ESTARÁ pasando que la alcaldesa de Linares Alcántara, Prof. Raiza Már-

quez tiene más de 3 meses que no firma documentos que están esperando por su firma y que son requeridos por muchas personas que los necesitan? ¿Entonces al-caldesa?

SALUDOS a Omar Guevara alias “El Chiri” asiduo lector de esta columna. Veci-no muy querido en Los Olivos Nuevos quien piensa cambiarse el alias de “El Chiri” por el de “Salsa Blanca” una salsa a base de ajo y cebolla por la cual se desvive.

TRES MESES sin prestar servicio de gas tiene CORIGAS. Los vecinos de Las Mayas en El Limón no entienden el por qué y le hacen un llamado para la restitución del servicio.

INCES centros de formación en caída libre. De dos mil cursos que se programa-ban al año en Aragua, apenas se realizan 500. Esto es sumamente grave. Esto no es bueno.

ESTA SEMANA que pasó en la Urb. Calicanto asaltaron a 3 negocios: Panadería SINALOA frente al Liceo “Agustín Codazzi”, Budare de Calicanto y Panadería RO-YAL 3.

ATENCIÓN fiscales de Sanidad (si es que todavía existen) en los alrededores de la Plaza España en Santa Rosa una venta de arepas insalubre. Urgente visitarla.

BARRIO La Coromoto, c/Brasil una familia que no sabe, ni entiende lo que es vivir en comunidad arma unos bochinches pensando que viven en la Gran Sabana.

EL CONSEJO comunal que opera en el sector 2 poligonal 4 en Caña de Azúcar está constituido por un colectivo de 80 vocerías y la única vez que los vecinos los vieron reunidos fue cuando fueron a retirar el teléfono vergatario que les regaló el gobierno.

HOSPITAL MILITAR sin récipe azul. Para conocimientos de nuestros lectores el récipe azul es el que se da para que los pacientes afiliados acudan a FARMA-HORRRO a retirar las medicinas gratuitamente. Si no llevas el récipe azul no hay medicinas y récipe azul no hay. ¿Entonces, de qué se trata esto? ¿De una mamadera de gallo?

EMPRESA de vigilancia VESEVICA paga la cesta ticket cada 3 meses. Si recla-mas te botan. Total, que hay que calársela. La necesidad tiene cara de perro. Así estamos.

AV. AYACUCHO con Boyacá portón azul venden la bombona de gas de 10 kilos que cuesta 3,700 en 20 Bs F a plena luz del día, sin miedo y si no déjela ahí.

HACE POCO los cuerpos de seguridad del Estado desmantelaron un salón de juego ilegal que estaba funcionando en el B/ Santa Ana, detrás del Terminal de Pa-sajeros, en una operación “Madrugonazo”. Lo curioso de ese caso es que más se tardaron en desmantelarlo que en abrirlo de nuevo. Fijo que se bajaron de la mula y duro.

DERECHO A RÉPLICA. Se comunican con Noti vecinos directivos de la Policlí-nica El Limón en MBI para hacernos saber que están averiguando quiénes estaban de guardia el día que le pidieron a una paciente 8 mil Bs F por quedarse en obser-vación. La política de esta Policlínica es servir a la comunidad, no especular con la salud y en esos objetivos estamos bien claros. Siendo así, aclarado el asunto.

AVENIDA principal Francisco de Miranda, esquina Santa Isabel, una bodega con todos los precios elevados. Ahí se compra y se paga lo que el bodeguero diga y punto.

C/ PIAR de La cooperativa un taller de motos que acaba con la tranquilidad ve-cinal.

AHORA las aceras de la avenida Principal de La Cooperativa son estacionamien-tos.

¡POBRE San Sebastián de los Reyes! Ahora sin canteras, las calles llenas de hue-cos, una sola emisora comunitaria (que jala pá un solo lado y en donde todo está perfecto). Para completar la alcaldía no cumple con sus trabajadores. ¡Pobre San Sebastián!

FACILITADORES del INCES en el Estado Carabobo solicitan aumento ya que desde el 2.007 no les aumentan el salario. Todo sube y los facilitadores en el limbo.

EL 1º DE ABRIL salieron jubilados del Instituto Venezolano de los Seguros So-ciales un grupo de trabajadores y hasta la fecha no han cobrado su salario. Paguen, por favor.

VECINOS disgustados, ya que consideran un engaño ese gran MERCAL-HO-GAR en San Vicente. Para empezar no hay variedad y luego anotarse en una lista que es lo más humillante cuando el gobierno, como gobierno debiera actuar diferente; sin tanto rollo

LA PROFESORA Marlene Vargas, directora del Liceo “Base Aérea Libertador” que está en la urbanización del mismo nombre, aclara que tuvo que retirar los aros de la cancha de básquet debido a que en la noche acuden personas ajenas al plantel a formar relajos y perturbar a la comunidad. En horas normales los tableros tienen sus aros.

ATENCIÓN, ciudadano alcalde de Girardot, Pedro Bastidas, averigüe qué es lo que está pasando con el Director de los Servicios Generales de esa alcaldía, ya que su trato con los trabajadores no es nada profesional y está muy lejos del socialismo que usted, como alcalde, representa. Así que métale la lupa, como dice el Presidente, a esa Dirección. Cuando el río suena es porque piedras trae y están sonando muchas piedras

EN EL LIMÓN, c/Buenos Aires sector Caja de Agua, los vecinos tienen un pro-blema con un bote de aguas limpias. Para completar la calle está sin alumbrado eléc-trico y para seguir completando un taller mecánico que con sus ruidos acaba con la paz vecinal.

EN SANTA CRUZ de Aragua cooperativa “Negra Hipólita” esperando respuesta del terreno para hacerle viviendas al pueblo. Ojalá les den la respuesta esperada.

ATENCIÓN HIDROCENTRO se hace necesaria tu presencia en el Liceo “Félix María Paredes” en El Piñonal, ya que una cloaca se rompió y el olor es insoporta-ble.

EN CAMBURITO pasaje Miranda en Santa Rita, bajando por la iglesia existe una cochinera que ya debe ser cambiada de lugar. Lamentablemente así sucede, poco a poco vamos desplazando la comida por la vivienda; luego cuando esa cochinera ya no exista en vez de comer cochino comeremos bloques. Así pasó en Coropo y en to-dos esos terrenos dedicados a la agricultura, cría de aves, ganado porcino o vacuno y nos vamos llenando de urbanizaciones, de barrios, etc. Por ahí empieza el fin.

Hasta la próxima semana, si dios quiere. Mi teléfono: 0414-458-11-55

Este domingo fue Día de las Ma-dres y el gobierno se comporta como un mal hijo con todas esas

mujeres venezolanas que son el pilar de la familia de este país.

En primer lugar recordamos nuestro conteo y es que el gobierno debía haber entregado más de 52 mil viviendas para cumplir la meta de las 150 mil para 2011 y ahora nos dicen que el único censo va-lido es el que se realizó con la Misión Vivienda.

La violencia y la inseguridad les quitan el sueño y han acabado con la vida de tan-tos venezolanos, dejando a miles y miles de mujeres viudas o llorando por sus hi-jos, y al resto con el alma siempre en vilo cuando sus seres queridos están fuera de la casa y nadie sabe si regresaran.

Además, en el país existen algo más de 10 millones de mujeres mayores de 15 años, en edad laboral, de ellas la mi-tad esta en el mercado laboral formal o informal, mientras la otra mitad traba-jan muy duro desde sus hogares o están estudiando para prepararse y poder te-ner un empleo digno. La tasa de desocu-pación en nuestras mujeres es superior a la de los hombres, tenemos unas 500 mil venezolanas que no consiguen don-de trabajar.

Leyes para las madresEn Primero Justicia insistimos con

nuestras propuestas para que las madres

venezolanas tengan que celebrar. Con-tra la inseguridad y la violencia insisti-mos con la Ley de Desarme, que incluye un plan integral de seguridad, y la Ley de Soporte a las Familias Victima de la Violencia, para que el Gobierno asuma su responsabilidad y no las deje desam-paradas.

También hemos propuesto la Ley del Primer Empleo y la de Emprendedores para que las jóvenes sin experiencia puedan ingresar al mercado laboral y condiciones para que puedan trabajar y luego tener tiempo para estar con sus hijos pequeños, así como las condicio-nes para tener un negocio propio.

Para las Gerentes del Hogar propo-nemos el Fondo Petrolero de Seguridad Social para que todas tengan acceso a una Seguridad Social digna y puedan recibir una pensión de jubilación dig-na, no de salario mínimo, en particular, esas mujeres que han trabajado toda su vida en sus hogares.

Contra el drama diario de la eterna inflación y escasez hemos impulsado la Ley de Producción Nacional para que produzcamos en Venezuela lo que comemos los venezolanos, y tengamos más productos y así los precios puedan mejorar. Este paquete de leyes harán justicia para que todas las madres de Ve-nezuela tengan motivos para celebrar.

[email protected]@JulioBorges

Siempre hemos dicho y lo sostene-mos, la Mesa de la Unidad Demo-crática a pesar de todas las fallas

que pudiera tener y los desaciertos co-metidos en algunas oportunidades por estar integrada por seres humanos suje-tos a equivocaciones, merece todo nues-tro respaldo para que conduzca el barco democrático a puerto seguro, pero eso no impide que hagamos observaciones sobre algunas decisiones tomadas.

En ese sentido, sostenemos que en las normas para las primarias que ele-girán a los candidatos de la Alternativa Democrática aprobadas para el 2012, destacan la cuota que deberán pagar los candidatos y el “consenso” que pudieran lograr algunos partidos con solo reunir el 70% de los votos obtenidos en las elec-ciones del 26 de septiembre que eligió a los diputados a la Asamblea Nacional.

Las dos normas rompen con lo que se ha dicho sobre la igualdad de condi-ciones. La bajada de mula que aplicarán a todos los precandidatos donde reali-cen primarias es odiosa y pudiera ocu-rrir que en algunas ciudades o munici-pios muchas personas pudieran tener condiciones para ser precandidatos y no lograran reunir el dinero para inscribir-se. Sin duda eso pudiera producir malas interpretaciones sobre que solo pueden ser candidatos quienes tengan dinero.

Creemos que la Mesa de la Unidad Democrática debe primero agotar la vía del “martillo” publico para recaudar el di-nero, tal como se hizo cuando multaron al periódico Tal Cual y a la televisora Glo-bovisión que se hizo en pocas semanas y la gente respondió. A partir de ahora y hasta el año que viene hay bastante tiem-po para el “martillo”, pero si no se logra recaudar todo el dinero, entonces se le pide el faltante a los empresarios amigos.

Hay que tomar como ejemplo las cosas buenas y aplicarlas. El presidente Barack Obama financió su precampa-ña electoral a punta de martillo a los

norteamericanos por internet, quienes no solo depositaban la colaboración en los bancos, sino que de una vez queda-ban como comprometidos con el voto y creemos que la MUD debe compro-meter a los venezolanos en una acción como esa, para que se sienta que las pri-marias la realizaron los ciudadanos.

Con relación a los “consenso” que pu-dieran “lograr” los partidos políticos con el 70% de los votos del 26S, pudiera interpre-tarse para que digan que un partido apoya otro en una región a cambio de recibir el mismo tratamiento en otra, lo que pudiera provocar candidaturas independientes des-contentas fuera de la Mesa alegando que no fueron tomados en cuenta y que harían pe-ligrar el triunfo al restar algunos votos.

Igualmente, no es lo mismo el consen-so de los partidos políticos representados en la Mesa, que unas primarias donde par-ticipe la mayoría de los venezolanos para elegir la candidatura unitaria con posibi-lidades de triunfo y no correr los mismos riesgos de elecciones anteriores del 2008 y 2020, donde hubo muchos acuerdos por consenso de los partidos políticos, pero muy pocos o casi nada de gobernadores, alcaldes y diputados nacionales.

Ahora bien, es perfectamente válido que un partido político apoye un precan-didato postulado por otro, pero el apoyo debe manifestarse a través de la movili-zación de la gente para que vaya a votar, tal como ocurrió en el estado Táchira el año 2008 cuando Acción Democrática apoyo al copeyano Cesar Pérez Vivas para que ganara las primarias y asegura-ra la nominación para la gobernación.

Acuerdos similares como los del Táchira se produjeron en varias regiones del país, donde los actores fueron otros miembros de la alternativa democrática, y repetimos, es-tos acuerdos en política son perfectamente validos, pero por ética y para evitar malos comentarios se debe evitar los acuerdos nu-méricos mayoritarios dentro de la Mesa De-mocrática, por muy válidos que sean.

NOTIVECINOS

PABLO GARCÍA

La Punta y Mata RedondaGuiLLermo Luces

Nuestra Óptica

Bajarse de la mulay el consenso

Gerónimo fiGueroa f.

JuLio andrésBorGes

El peor hijo de Venezuela es el Gobierno

formación de eXPerTos en PLanTas indusTriaLes

iniciarÁ nueVo cicLo en LaraCon un taller Introductorio se dará

inicio en Barquisimeto al Ciclo Nº 27 del “Sistema de Perfeccionamiento Pro-fesional para Responsables de la Admi-nistración de la Producción” (SPJ), los días 20 y 21 de mayo próximos, en la sede de la Cámara de Industriales del Estado Lara. Este programa es organiza-do por la Fundación Educación - Indus-tria, FUNDEI, Capítulo Regional Lara, con el apoyo de la Deutsche Gesellscha-cft Für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmnH, organismo patrocinador del SPJ a nivel internacional con el que FUNDEI mantiene un convenio.

Para el momento de escribir esta nota, se habían seleccionado un grupo de par-ticipantes de las empresas Inversiones Mi-lazzo, C.A., Central Azucarero Portuguesa, C.A., Siderúrgica del Turbio, S.A., Lácteos Los Andes, C.A., Moliendas Papelón, S.A.

C.A. Azuca y C.A. Destilerías Yara-cuy, quienes estarán durante aproxima-damente dieciocho meses realizando actividades de autoestudio, participando en módulos (Seminarios - Talleres) de un fin de semana mensual a tiempo com-pleto y en la solución de tareas prácticas vinculadas a sus lugares de trabajo. Para este ciclo también se utilizará la platafor-ma tecnológica del Campus FUNDEI.

La administración de los quince módulos que conforman el programa estará a cargo de los experimentados fa-cilitadores: Marlenestela Mayorga, Luís Garcés y Dixon Barrios; mientras que la Coordinación General estará a cargo de Alberto Gallegos, Director Ejecutivade FUNDEI - Capítulo Regional Lara.

El “Sistema de Perfeccionamien-to Profesional para Responsables de la Administración de la Producción” (SPJ) complementa las necesidades de las empresas en cuanto a conocimientos, habilidades y esos rasgos actitudinales

especiales que distinguen la gerencia humanística del nuevo milenio. Es un programa especial dirigido a Ingenieros y Técnicos Superiores Universitarios con razonable experiencia industrial, que otorga a aquellos que lo aprueban un Certificado de “Expertos en Administra-ción de Plantas Industriales”, refrendado por la Embajada de la República Federal de Alemania y reconocido en los países de la Unión Europea de Naciones.

eVenTo inTernacionaL soBre e-LearninG Y recursos

Humanos se ceLeBrarÁ en coLomBia

La II edición de EXPOELEARNING-América Latina, Congreso Internacional y Feria Profesional, se celebrará los días 7 y 8 de Julio de 2011 en el Hotel She-raton de Bogotá, donde recibirá a pro-fesionales y representantes de empresas, universidades e instituciones que tienen que ver con el mundo del e-Learning y de la Administración del Capital Huma-no (Dirección de Personal).

Los asistentes a este importante even-to tendrán a su disposición un programa general de conferencias que contará con reconocidos ponentes internacionales, casos prácticos y experiencias de éxito, así como debates y mesas redondas con pro-fesionales expertos del mundo del e-Lear-ning y de la Dirección de Personal. Ade-más de las sesiones centrales sobre estas áreas, el Congreso ofrecerá: VIRTUAL-CAMPUS (punto de encuentro para Uni-versidades), EDUCAPARTY (profesores de instituciones educativas comparten sus experiencias en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, TIC’s), MOODLEPARTY (todo sobre Moodle en el mundo de la empresa) y FORO DE CONTENIDOS DIGITALES (muestra de trabajos e ideas de emprendedores).

Estas y otras informaciones las puede leer accediendo a: www.campusfundei.org

Año XXII Nº 483

Si algo ha caracterizado al actual mandatario venezolano es su afición por los viajes. A quién amarga un

dulce, dirían por ahí. Aprovecha el pri-mer funcionario de la República de con-solidar lazos que le garanticen alianzas para sus ambiciones políticas, demuestra su gran generosidad obsequiando por aquí y por allá y por supuesto, agarra aire para poder seguir resistiendo el estrés que genera estar apegado al poder.

Por eso sorprendió cuando anunció que suspendía el viaje previsto a Brasil, donde se reuniría por primera vez en for-ma oficial con la nueva jefa de Estado Dil-ma Roussef. Y él mismo dejó escapar que de regreso pasaría por Cuba para trabajar con Fidel y Raúl. Pero ni lo uno ni lo otro.

Una lesión en la rodilla fue el pretex-to. Es posible, nadie lo duda. Pero quizá la rodilla en cuestión tiene un gran ol-fato político. Parece mejor quedarse en Miraflores por estos días. Es muy inten-sa la agenda noticiosa nacional. Dilma, Fidel y Raúl pueden -deben- esperar.

Comencemos con la llegada tan pos-puesta y finalmente materializada de Walid Mackled. Sin entrar en juicios de fondo sobre la turbulencia que rodea al llamado “Turco”, nadie puede negar que la cuestión es sumamente interesante. El individuo ha confesado cosas sumamente graves, impli-ca a altos funcionarios y sin duda sus ope-raciones ilícitas descubren a un gobierno, por decir lo menos, descuidado.

La llegada de tan perturbador viajero no puede ser menos que incómoda para los poderosos del país. Y es bueno que el Jefe de Estado esté en su puesto por estos días.

Luego explota -una vez más- el es-

cándalo eléctrico. Primero fue culpa de la sequía, luego se pretendió subsanarlo inundando el país con obsoletas planticas eléctricas de dudosa procedencia. Pero de repente, una falla deja sin energía a tres de cada cuatro estados del país y se habla nuevamente de racionamiento.

Es decir, ni era fenómeno climatológico, ni las planticas sirvieron de algo, ni se ha hecho mantenimiento a la infraestructura ni mucho menos se ha construido más para compensar el deterioro, la edad de los equi-pos y el crecimiento de la población. No hay que usar un comodín para señalar a los res-ponsables. Este es otro motivo para que el Airbus permanezca en tierra venezolana.

Por si fuera poco, las computadoras de Raúl Reyes siguen hablando. Según un informe elaborado por el Instituto de Estu-dios Estratégicos (IISS) en Inglaterra tras más de dos años de análisis de miles de documentos informáticos hallados en las computadoras del finado comandante de las FARC y cuya autenticidad fue confir-mada por Interpol, “Chávez abrigó la clara intención de suministrarles apoyo finan-ciero en una escala calculada para afectar el equilibrio estratégico de Colombia”.

Adicionalmente, dicho informe habla del apoyo de la guerrilla colombiana al entrenamiento de guerrillas bolivarianas en Venezuela e incluso, de la posibilidad de prestar asesoría para eliminar líderes opositores. Muy gruesos todos estos se-ñalamientos, demasiado gruesos.

Por supuesto, para tranquilizar un país que ha permanecido por doce años bajo un gobierno que no está interesado en la paz y el bienestar, hace falta mucho más que permanecer en tierra firme. Sin embargo, esto es un buen comienzo.

Crónica de un viaje suspendidodaVid uzcÁTeGui

Page 11: edicdom15-5-11

elsiglo.com.ve COMUNIDAD | B11

Palo Negro | Santa Rita | Turmero

DOMINGO | 15 | MAYO | 2011

NOHANNA MORILLOel siglo- Santa Ritafotos | JAVIER PÉREZ

Los espacios del com-plejo deportivo Francisco de Miranda y el SRI de la localidad sirvieron la ma-ñana de este sábado para la instalación de una mega jornada social y humani-taria que llevó de forma conjunta la 4ta. División Blindada, 42 Brigada de Paracadistas y la Alcaldía de Linares Alcántara, para beneficio de todos los ha-bitantes de esta parroquia.

Se atendieron alrededor de 3 mil personas en este opera-tivo cívico-militar que contó con: cedulación, renovación de licencia de conducir, certi-ficado médico, farmacia, RIF, barbería, medicina general, ginecología, odontología, va-cunación, inscripción militar, registro civil, canje de bombi-llos, entre otros.

El teniente coronel Her-mes Hernández Marcano,

MARÍA A. PÁEZ | el siglofotos | NÉSTOR OCHOA

En la sede del Concejo Municipal del municipio

NOHANNA MORILLO | el siglofotos | JAVIER PÉREZ

Cumpliendo con los li-neamientos del gobernador Rafael Isea, autoridades del municipio Francisco Lina-res Alcántara y representan-tes de la Asamblea Nacional como el diputado José Gre-gorio Hernández, se reunie-ron la mañana de este sába-do en un compartir con los voceros del Fundo Coropo para afinar las estrategias para la atención de más de 8 mil familias que residen en estos terrenos.

El parlamentario recor-dó que el ejecutivo regional tiene un plan conjunto con la alcaldesa Raiza Márquez, concejales y el Poder Popu-lar, para ir consolidando la zona, por lo cual ya se han realizado las mesas de tra-bajo y planificación para unificar criterios para un proyecto que dé respuesta a la problemática.

Para la próxima semana se tiene previsto hacer un despliegue en el sector por parte de las autoridades gu-bernamentales (municipa-les, regionales y nacionales) para “construir la meto-dología para dignificar las casi 50 mil personas que viven en esta zona y de allí cumplir con nuestro deber de consolidar las comuni-dades en nuestro estado, por lo que el gobernador ha girado instrucciones para este despliegue, y no-sotros como diputados de la Asamblea Nacional es-tamos apoyando y vamos a hacer todo lo que sea nece-sario para atender todas es-tas comunidades”, enfatizó.

Recordó Hernández, acompañado del presiden-te de la cámara municipal Ernesto Tovar y voceros populares, que son 110 hectáreas de terrenos don-de se ubican unos 8.700 ranchos los que conforman el fundo. Los mismos han

Para unificar criterios para elaboración de proyecto

La próxima semana se realizará gran toma del Fundo Coropo

Las comunidades que conforman el fundo serán tomadas por los representantes gubernamentales

El diputado José Gregorio Hernández escuchó los plantea-mientos de los vecinos

recibido atención en cuan-to a las mejoras del sistema de electricidad, que es una de las principales deficien-cias con el envío de un transformador. También se han metido máquinas para acondicionamiento de los terrenos, entre otras cosas.

Instalado campamento de trabajo

Con el propósito de mantener la atención a los habitantes del lugar, se instaló en el mismo un campamento especial de trabajo donde se reunirán representantes de cada ins-titución gubernamental, de forma tal que los vecinos puedan acudir al punto, en vez de trasladarse hasta la Gobernación u otro despa-cho. Allí se atienden casos de vivienda, salud y progra-mas sociales del ejecutivo.

El diputado José Gre-

gorio Hernández señaló que este mecanismo se está implementando siguiendo lineamientos del gobierno nacional y regional para instalarse en las comuni-dades, tal es el caso de los sectores afectados por las explosiones de Cavim; así como en Mata Caballo, que se instaló la noche de este viernes según informó el parlamentario. “Porque esta sí es la manera de gobernar, al lado del pueblo y no en cuatro paredes”, sentenció.

Sobre la Misión Vivienda señaló que ya se están ade-lantando las labores de orga-nización para trabajar según los parámetros establecidos en el territorio nacional para este programa, por lo cual se ha dejado claro que las per-sonas que carecen de vivien-da deben censarse para cum-plir con los requerimiento para la atención.

En conjunto con la Alcaldía de Linares Alcántara

Mega jornada social llevó la 4ta. División a Francisco de Miranda

En Linares Alcántara

Se realizó el velorio de la Cruz de Mayo

El altar fue decorado con frutas, velas y flores

Concejal Mirian Caraballo

Francisco Linares Alcánta-ra se llevó a cabo el velorio de la Cruz de Mayo, con la participación de 50 escuelas y 70 consejos comunales.

La concejal Mirian Cara-ballo, coordinadora de la co-misión de educación, cultura y deporte manifestó, “estamos realizando esta actividad ya que desde hace dos semanas finalizó el taller de elabora-ción de la Cruz de Mayo y la aceptación por parte de la co-munidad fue todo un éxito”.

En el velorio asistieron los miembros de los diferen-tes sectores y se interpretó la Salve y otras décimas. Asi-mismo las cruces y el altar fueron previamente adorna-dos con flores, velas y frutas.

Caraballo, resaltó que el objetivo es rescatar la tradi-

ción la cual había sido aban-donada, también aprovechó la oportunidad para invitar a toda la comunidad este 31 de mayo y 24 de junio al gran encuentro de Sanjuanes con la presencia del Ministerio de la Cultura, Alcaldía y Cá-mara Municipal.

Atención médica en distintas especialidades se brindó duran-te el operativo

Miles de personas aprovecharon de comprar en las bodegas de Mercal

Teniente coronel Hermes Hernández Marcano, primer comandante del 424 Bata-llón de Apoyo a la Brigada de Paracaidistas

Renovación de licencia y otros documentos se gestionaron en el lugar

primer comandante del 424 Batallón de Apoyo a la Bri-gada de Paracaidistas, in-formó que se instalaron va-rias bodegas de Mercal para la venta de 12 toneladas de alimentos, donde se podían encontrar todos los rubros, en especial los que escasean en los supermercados.

Por su parte, la alcaldesa Raiza Márquez recalcó que los consejos comunales de la parroquia Francisco de Miranda fueron partícipes para la realización de esta actividad que demuestra una vez más el esfuerzo mancomunado de la Fuer-

za Armada y el gobierno municipal y regional para brindar atención al pueblo.

Cabe destacar que en lo que va de año, esta es la segunda jornada en la que participa el componente militar con las autoridades civiles. Se tiene previsto que este tipo de operativo se repita mensualmente en las diferentes parroquias de la entidad, según aseve-ró Hernández Marcano.

Atención en materiade vivienda

En otro orden de ideas, la burgomaestre señaló que

en esta misma parroquia se organizó el equipo de “Vi-vienda Bicentenaria”, don-de más de 150 familias se van a favorecer en un pro-yecto habitacional que está por entregarse a la sala te-rritorial de la gobernación.

Igualmente, aseveró que las familias en alto riesgo, como el barrio 18 de mayo, van a tener pronto una po-sible solución. “Estamos apostando que haya cero alto riesgo antes de que fi-nalice el 2012”, acotó.

Asimismo, mencionó que para el día de hoy se estará juramentando la es-tructura del Partido Socia-lista Unido de Venezuela (PSUV), quienes se encar-garán de la evaluación de

23 terrenos- entre públicos y privados- y dar el acom-pañamiento requerido al Poder Popular con la Mi-sión Vivienda.

Márquez señaló que además de las autoridades gubernamentales que es-tán participando siguiendo los lineamientos del pre-sidente Hugo Chávez; “ha sido el mismo pueblo el que nos señala donde están los terrenos y nos indica el número de viviendas que se requiere”.

A propósito del tema, precisó que según el último censo que han realizado son más de 10 mil familias que están en el municipio a la espera de soluciones ha-bitacionales.

Page 12: edicdom15-5-11

Dejémosno guiar por el

Buen Pastor

Oficina de Comunicación Socialde la Diócesis de MaracayApartado Postal Nº 4.676

Dirección: Av. Rotaria - Las DeliciasTelfs.: (0243) 241.70.65 - 241.74.32242.45.42 - Fax: (0243) 241.74.43

e-mail: [email protected]

Nº 1.410

Responsable

domingo | 15 | mAYo | 2011elsiglo.com.ve

Camino, verdad y vida

Habla el Papa

La SantidadEn estos últimos dos años nos han

acompañado las figuras de muchos san-tos y santas: hemos aprendido a cono-cerlos más de cerca y a comprender que toda la historia de la Iglesia está marcada por estos hombres y mujeres que con su fe, con su caridad, con su vida han sido faros para muchas generaciones, y lo son también para nosotros. Los santos ma-nifiestan de diversos modos la presencia poderosa y transformadora del Resuci-tado; han dejado que Cristo aferrara tan plenamente su vida que podían afirmar como san Pablo: «Ya no vivo yo, es Cristo quien vive en mí» (Ga 2, 20). Seguir su ejemplo, recurrir a su intercesión, entrar en comunión con ellos, «nos une a Cris-to, del que mana, como de fuente y cabe-za, toda la gracia y la vida del pueblo de Dios» (Lumen gentium, 50).

¿Qué quiere decir ser santos? ¿Quién está llamado a ser santo? A menudo se piensa todavía que la santidad es una meta reservada a unos pocos elegidos. San Pablo, en cambio, habla del gran designio de Dios y afirma: “Él (Dios) nos eligió en Cristo antes de la fundación del mundo para que fuésemos santos e inta-chables ante él por el amor” (Ef 1, 4). Y habla de todos nosotros. En el centro del designio divino está Cristo, en el que Dios muestra su rostro: el Misterio escondi-do en los siglos se reveló en plenitud en el Verbo hecho carne. Y san Pablo dice después: “Porque en él quiso Dios que residiera toda la plenitud” (Col 1, 19). En Cristo el Dios vivo se hizo cercano, visible, audible, tangible, de manera que todos puedan recibir de su plenitud de gracia y de verdad (cf. Jn 1, 14-16). Por esto, toda la existencia cristiana conoce una única ley suprema, la que san Pablo expresa en un fórmula que aparece en todos sus escritos: en Cristo Jesús. La santidad, la plenitud de la vida cristiana no consiste en realizar empresas extraordinarias, sino en unirse a Cristo, en vivir sus misterios, en hacer nuestras sus actitudes, sus pensamien-tos, sus comportamientos. La santidad se mide por la estatura que Cristo alcanza en nosotros, por el grado como, con la fuerza del Espíritu Santo, modelamos toda nues-tra vida según la suya. Es ser semejantes a Jesús, como afirma san Pablo: «Porque a los que había conocido de antemano los predestinó a reproducir la imagen de su Hijo» (Rm 8, 29). Y san Agustín exclama: «Viva será mi vida llena de ti» (Confesio-nes, 10, 28). El concilio Vaticano II, en la constitución sobre la Iglesia, habla con claridad de la llamada universal a la san-

tidad, afirmando que nadie está excluido de ella: «En los diversos géneros de vida y ocupación, todos cultivan la misma santidad. En efecto, todos, por la acción del Espíritu de Dios, siguen a Cristo po-bre, humilde y con la cruz a cuestas para merecer tener parte en su gloria» (Lumen gentium, n. 41).

Pero permanece la pregunta: ¿cómo podemos recorrer el camino de la san-tidad, responder a esta llamada? ¿Puedo hacerlo con mis fuerzas? La respuesta es clara: una vida santa no es fruto princi-palmente de nuestro esfuerzo, de nues-tras acciones, porque es Dios, el tres veces santo (cf. Is 6, 3), quien nos hace santos; es la acción del Espíritu Santo la que nos anima desde nuestro interior; es la vida misma de Cristo resucitado la que se nos comunica y la que nos trans-forma. Para decirlo una vez más con el concilio Vaticano II: «Los seguidores de Cristo han sido llamados por Dios y justificados en el Señor Jesús, no por sus propios méritos, sino por su designio de gracia. El bautismo y la fe los ha hecho verdaderamente hijos de Dios, partici-pan de la naturaleza divina y son, por tanto, realmente santos. Por eso deben,

con la gracia de Dios, conservar y llevar a plenitud en su vida la santidad que re-cibieron» (Lumen gentium, 40). La santi-dad tiene, por tanto, su raíz última en la gracia bautismal, en ser insertados en el Misterio pascual de Cristo, con el que se nos comunica su Espíritu, su vida de Re-sucitado. San Pablo subraya con mucha fuerza la transformación que lleva a cabo en el hombre la gracia bautismal y llega a acuñar una terminología nueva, forjada con la preposición “con”: con-muertos, con-sepultados, con-resucitados, con-vi-vificados con Cristo; nuestro destino está unido indisolublemente al suyo. “Por el bautismo escribe fuimos sepultados con él en la muerte, para que, lo mismo que Cristo resucitó de entre los muertos (...), así también nosotros andemos en una vida nueva» (Rm 6, 4). Pero Dios res-peta siempre nuestra libertad y pide que aceptemos este don y vivamos las exigen-cias que conlleva; pide que nos dejemos transformar por la acción del Espíritu Santo, conformando nuestra voluntad a la voluntad de Dios.

(Tomada de la Audiencia Gene-ral Plaza san Pedro, miércoles 13 de abril…2011)

Jn 10,1-10“En verdad les digo: el que no entra

por la puerta en el corral de las ove-jas, sino que salta por algún otro lado, ése es un ladrón y un salteador. El que entra por la puerta es el pastor de las ovejas. El cuidador le abre y las ovejas escuchan su voz; llama por su nombre a cada una de sus ovejas y las sacas fue-ra. Cuando ha sacado todas sus ovejas, empieza a caminar delante de ellas, y las ovejas lo siguen porque conocen su voz. A otro no lo seguirían, sino que huirían de él, porque no conocen la voz de los extraños.”

Jesús usó esta comparación, pero ellos no comprendieron lo que les que-ría decir. Jesús, pues, tomó de nuevo la palabra: En verdad les digo que yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que han venido eran ladrones y mal-hechores, y las ovejas no les hicieron caso. Yo soy la puerta: el que entre por mí estará a salvo; entrará y saldrá y en-contrará alimento. El ladrón sólo viene a robar, matar y destruir, mientras que yo he venido para que tengan vida y la tengan en plenitud.

ReflexiónEl evangelio de hoy nos presenta a

Jesús desde dos figuras: la puerta y el pastor; puerta en tanto en cuanto por ella accedemos a la Iglesia, que en tér-minos de la parábola de hoy sería el corral y pastor en la medida en que Él es la cabeza de la Iglesia, sentido y fin de la vida cristiana.

Jesús es la puerta de acceso al Pa-dre, por Jesús conocemos al Padre, por Jesús como puerta entraremos al reino de los cielos, por Jesús puerta angos-ta, se nos concede la salvación, el gozo y la esperanza, por Jesús como puer-ta entramos al misterio de la vida, al misterio de la resurrección, por Jesús

nos introducimos en el paraíso que hemos de construir aquí en la tierra, por Jesús como puerta accedemos a ambientes fraternos, en los cuales el perdón y el diálogo se vuelven herra-mientas de sana convivencia, por Jesús como puerta traspasamos el umbral de la muerte para encontrarnos con la vida, traspasamos el umbral de la con-goja para vislumbrar en el horizonte la alegría del resucitado, traspasamos las fronteras de la exclusión social para encontrarnos con el rostro de Cristo en los pobres, en los necesitados, en los menos útiles para la sociedad, en los presos, en los desposeídos, en los desplazados y cómo no en el triste y también en el hambriento.

Nosotros como lo es Jesús, hemos de ser puerta de acogida para el des-terrado, puerta de alegría para el des-consolado, puerta de esperanza para el que vive sin ilusiones, puerta de ventura para el desdichado, puerta de libertad para el esclavo, cautivo por ideologías que desfiguran la condición humana, hemos de ser puerta hacia la verdad en contravía de la inmensa puerta que conduce a la mentira, puer-ta hacia la luz en contraste con la senda ancha que nos lanza a la oscuridad, no podemos ser puertas hacia escenarios de odio y guerra, seamos con Jesús la puerta del Padre, accesos humanos ha-cia la paz y la reconciliación.

Jesús a la vez que es puerta, es tam-bién pastor y nosotros somos sus ovejas; Jesús el buen pastor, llama a sus ovejas y éstas le hacen caso, las conoce y por eso las llama por su nombre como lo ha hecho con nosotros, él nos ha hablado al Corazón y nosotros como sus ovejas le hemos respondido, en las manos de Jesús el buen pastor nos sentimos bien, nos sentimos seguros y llenos de con-fianza, con Jesús el buen pastor no nos falta nada, con Él lo tenemos todo.

Evangelio

“Yo soy la puerta de las ovejas”

Mons. Rafael Conde AlfonzoPasados quince días desde la her-

mosa jornada en que el querido y re-cordado papa Juan Pablo II fue pro-clamado BEATO por su inmediato sucesor, lo cual no sucedía desde hacía siglos, permanece en el ambiente cris-tiano la alegría inmensa que produjo en el corazón de los católicos haber podido seguir a través de las transmi-siones televisivas tan especial aconte-cimiento.

Tuve la dicha de asistir a la beatifi-cación en Roma, movido no sólo por el afecto y devoción que me inspira el nuevo Beato sino que también, como indiqué en anterior oportunidad, tuve la gracia especial de haber sido orde-nado Obispo por la imposición de ma-nos de quien hace quince años regía la Iglesia universal. Era, por tanto, motivo más que suficiente para proponerme acudir a esa cita. Recordar el momento en que con otros trece sacerdotes, pro-cedentes de diversas partes del mundo, era agregado al número de los suceso-res de los apóstoles constituía para mí una experiencia inolvidable.

El proceso canónico que concluyó con el reconocimiento oficial por par-te del papa Benedicto XVI de la prác-tica heroica de las virtudes cristianas por parte de Karol Wojtyla, podríamos afirmar que fue el simple cumplimiento de una norma de la Iglesia, la cual sin embargo sufrió una excepción en cuan-to al tiempo, ya que se comenzó antes del lapso establecido de un mínimo de cinco años después del fallecimiento de la persona cuya causa de santidad se so-mete a estudio. Recordemos que apenas se supo que el papa Juan Pablo II había muerto surgieron voces y pancartas en la plaza de San Pedro solicitando la de-claración inmediata de su santidad: San-to súbito! podíamos leer en las pantallas de televisión que transmitían la reacción de los fieles presentes en la plaza de San Pedro, orando por el papa agonizante.

La verificación del milagro, exigen-cia del proceso, también se produjo en corto tiempo. La religiosa beneficiada con la intercesión del papa Wojtyla recuperó la salud en condiciones que, según el estado actual de los conoci-mientos médicos y científicos, no se pueden atribuir a intervención huma-na, dado que los tratamientos adopta-dos en casos similares no suelen pro-ducir los mismos resultados.

En la vigilia que se celebró la noche anterior en el Circo Máximo de Roma, donde muchos cristianos de los pri-meros tiempos dieron testimonio de su fe con la entrega de su propia vida, la religiosa curada expuso la experien-cia vivida y renovó su acción de gra-cias a Dios por el don de la curación, atribuida a la intercesión del que iba a ser proclamado Beato el día siguiente. Durante la beatificación tuvo la dicha de portar la ampolla contentiva de sangre del nuevo Beato, reliquia que fue colocada a un lado del altar.

Finalizada la celebración se proce-dió a la veneración de la urna en la cual reposa el cuerpo del papa Beato, co-menzando por los obispos presentes y siguiendo con una inmensa cantidad de fieles que por más de veinticuatro horas hicieron cola para entrar en la Basílica.

Considero que una de las mejores lecciones que debemos sacar de este gran acontecimiento es tener siempre presente la insistencia de Juan Pablo II, desde el inicio de su pontificado, en no “tener miedo a abrir nuestro corazón a Cristo”, frase que repetía en sus encuen-tros con las multitudes, especialmen-te con los jóvenes. Proponernos esta meta seguramente nos llenará de paz y alegría, porque el Señor Jesús vino al mundo para sanar, para consolar, para dar vida. Pero Él respeta nuestra liber-tad, por eso es preciso que le abramos la puerta de nuestro corazón para que pueda entrar, si no permanecerá afuera y nos veremos privados de sus dones.

Con mi Bendición

Siempre alegres en el Señor

No tengan miedo

Encuentros Familiares de Venezue-la se complace en invitar a un encuen-tro de novios, que se realizará en la parroquia Ntra. Señora del Rosario de Maracay, los días: sábado 25 y domin-go 26 de junio.

Para participar en dicho encuentro debes tener un noviazgo serio y estable o matrimonios no mayores de un año de casado.

Hora: 7:00 AM a 6:30pmCosto 200 BsF. P/pareja (incluye al-

muerzo y merienda) Ven y participa de esta experiencia

que te permitirá vivir lo autentico del noviazgo.

Para mayor información comunicarse por los siguientes números: 0412-8970011-0412-3449437/0416-2414210 y 0414-4424027

Maracay, 15 de mayo de 2011

Encuentros de novios La parroquia “Ntra. Sra. del Ro-

sario” y el Grupo “Juventud en Mar-cha”, se complacen en invitar a todos los movimientos y grupos juveniles de la diócesis para la misa juvenil que se está realizando todos los sá-bados.

Lugar: parroquia Ntra. Sra.del Ro-sario.

Hora: 6:30PMPbro. José María VásquezPárroco

“Es necesario, pues, que nuestra fe sea viva, que nos lleve realmente a creer en Dios y mantener un constante dialogo con El”.

Misa juvenil

Fe

Al cumplirse un mes de la partida de don Miguel Suárez, a la casa del Padre ce-lestial. El obispo la diócesis de Maracay Mons. Rafael Conde realizará, una misa en su memoria el día viernes 20 de mayo. In-vitando a familiares, amigos y conocidos.

Hora.:6:00PM.Lugar: Seminario Mayor “María

Madre de la Iglesia”

“No se puede pensar en construir un mundo nuevo sin ser fuertes y valientes para superar las ideas hoy de moda, los criterios de violencia del mundo y las su-gestiones del mal. Todo ello exige que tras-pasemos las barreras del miedo, para ser testigos de Cristo, y al mismo tiempo pre-sentar una imagen del hombre auténtico, que se expresa únicamente en el amor”.

Pbro. Gèrman Vivas Häusler

Los Congresos Eucarísticos, son una asamblea, en la cual la iglesia católica se reúne, para tratar temas concernientes al culto de adoración eucarística y promo-verlos a todos los fieles, orientando así la misión de la Iglesia en el mundo. Los con-gresos eucarísticos pueden ser interna-cionales o nacionales. Los internaciona-les los convoca y preside el Papa a través del Pontificio Comité para los Congresos Eucarísticos y los nacionales a su vez, La Conferencia Episcopal de determinado país. Ambos reúnen a obispos, sacerdotes, religiosas, religiosos y fieles laicos alrede-

dor del Santísimo Sacramento del Altar. La Iglesia es convocada en asamblea para agradecer al Señor el tesoro más grande que le ha dejado: La Sagrada Eucaristía. Por tanto, en un Congreso Eucarístico se trata de reflexionar en torno al misterio eucarístico: para celebrarlo, para adorar-lo, para amarlo como sacramento de fe y para renovar, con entusiasmo fortalecido por Cristo Eucaristía, su compromiso evangelizador. Tales congresos deben ser un signo auténtico de fe y de caridad por la plena participación de los creyentes. Se reitera a glorificar a Jesucristo como sa-cramento del amor del Padre dado a sus hijos, manifestar la fe del Pueblo de Dios

en la presencia de su Señor y actualizar su rol misionero eucarístico. El primer congreso eucarístico internacional se celebró en Francia (Lille) en 1881, reali-zándose hasta ahora 49, siendo el último en Canadá (Quebec) en 2008 y convo-cándose el próximo en Irlanda (Dublín) en 2012. Cabe destacar que Venezuela, a petición del antiguo Congreso nacional, fue consagrada a perpetuidad al Santísi-mo Sacramento del Altar el dos de Julio de 1899. Desde entonces en nuestro país se ha celebrado congresos eucarísticos nacionales en los años de 1907, 1925 y 1956. El próximo será del 23 al 26 de ju-nio de 2011 en la ciudad de Caracas.

Los congresos eucarísticos

Im memoriamBeato Juan Pablo II

Máximo ÁlvarezNos viene muy bien el mirar a Jesús,

que nunca trataba de imponer sus ideas, invitaba a que le siguieran.

Probablemente no hay ningún Cris-to que lleve este nombre, pero si hay un “Cristo de los faroles” o “de los gitanos”... con mayor razón se puede hablar del “Cristo de la tolerancia”. Veamos:

El 1995 fue el Año Internacional de la Tolerancia, mucho nos tememos que pasó sin pena ni gloria, aunque, a decir verdad, en mucha gente hay cada vez mayor pre-disposición para esta importante virtud.

Desgraciadamente, a lo largo de los si-glos, las diversas religiones en general no sólo no la han promovido, sino todo lo contrario. El afán de “imponer”, como sea, a los demás las propias creencias ha dado origen a muchos odios y guerras. Y no han faltado cristianos afectados por esta lacra.

Afortunadamente nada tiene que ver esta conducta con la manera de actuar de Jesu-cristo, ni con el pensamiento de la Iglesia claramente expresado en el Concilio. Preci-samente Juan Pablo II en su carta ante el Ter-cer Milenio ha dicho: “Otro capítulo doloro-so sobre el que los hijos de la Iglesia deben volver con ánimo abierto al arrepentimiento está constituido por la aquiescencia manifes-tada con métodos de intolerancia e incluso de violencia en el servicio a la verdad”.

Pero si bien es cierto que hubo épocas pasadas en las que se llegó a hechos extre-mos (como la Inquisición), hay que recono-cer que en cierta manera en bastantes cris-tianos aun permanece vivo cierto espíritu inquisitorial. Curiosamente entre personas que se creen muy religiosas se puede dar una especie de afán de meterse en la vida de los demás, en juzgar a la ligera su modo de actuar, en condenar no a la hoguera, pero sí con ese fuego destructor que a veces es la lengua, como si ellos tuvieran el monopolio

El Cristo de la toleranciade la verdad. Por supuesto que también en las filas de los no religiosos se da esta mis-ma actitud respecto de los creyentes.

Por eso nos viene muy bien el mirar a Jesús, que nunca trataba de imponer sus ideas. Invitaba a que le siguieran, pero nunca coaccionaba a nadie. Cuando ter-minaba de hablar solía decir: “el que tenga oídos para oír, que oiga”. Más bien Él fue víctima de la intolerancia de los sacerdo-tes, escribas y fariseos, a quienes criticaba por estar demasiado aferrados a la letra de la ley. Mientras éstos todo lo arregla-ban con el cumplimiento estricto de las normas, Jesús dice que no ha sido creado el hombre para la ley, sino la ley para el hombre. Y así Jesús “violaba el sábado”, curando enfermos en días en que la ley lo prohibía; era criticado porque a veces no cumplían ni él ni sus discípulos las normas del ayuno; aunque respetaba el templo, lo relativizó (Para orar enciérrate en tu cuar-to, adora a Dios en espíritu y en verdad); consideró injusta la ley que castigaba a la adúltera, daba más importancia al amor al prójimo que a ciertas leyes rituales ( Véase la parábola del Buen Samaritano). Cuando algunos de sus discípulos se celaban de que otros expulsaran demonios en su nombre, Él les reprendió. Otro tanto ocurrió cuan-

do le pidieron que mandase fuego del cielo y consumiera a aquellos que no les quisie-ron recibir en una aldea de Samaría.

Todos sabemos que muchos de los amigos de Jesús, de las personas que le acompañaban, no se distinguían precisa-mente por su buena fama, llámense, Ma-teo, Zaqueo, Magdalena o la Samaritana... Jesús, en este sentido, pasaba ampliamen-te de los comentarios y cuchicheos de la gente. Era una persona verdaderamente libre. Por eso mismo era tolerante. O en todo caso, si alguna vez sacó el genio, fue precisamente con los intolerantes. Por-que, eso sí, Jesús nunca renunció a sus firmes convicciones y a su lucha contra la mentira, la injusticia y el pecado, como tampoco nosotros debemos renunciar.

Digamos para terminar que aunque todo esto ya lo sabemos no está de más que re-fresquemos la memoria, pues en la práctica no pocas veces lo olvidamos, cayendo con frecuencia en la tentación de juzgar, de con-denar, de querer imponer nuestros criterios... de distinguir “alegremente” entre buenos y malos (los malos los demás, los buenos noso-tros), de creernos poseedores absolutos de la verdad, de no saber comprender al otro “y sus circunstancias” de entrometernos en ese re-cinto sacro que es la conciencia de los demás.

B12 | CATÓLICA

Page 13: edicdom15-5-11

elsiglo.com.ve COMUNIDAD | B13DOMINGO | 15 | MAYO | 2011

Cagua | Villa de Cura

Cámara de Zamora hace llamado a Hidrocentro

Fuga de aguas blancas afecta a vecinos de MagdalenoYETZENHIA PEÑA | el siglofotos | OSWALDO CABRERA

Una fuga de aguas blan-cas viene afectando a los vecinos del sector Puerta Negra, debido a la ruptura de la tubería del Acueducto Regional del Centro, lo que ha generado un desperdi-cio del vital líquido.

Así lo expresó el conce-jal Alberto Olivo, vicepre-sidente del Concejo Muni-cipal de Zamora, quien en nombre de los habitantes de la parroquia de Mag-daleno, hizo pública la de-nuncia y a su vez extiende un llamado de emergencia al presidente de Hidrocen-tro Manuel Fernández.

En este sentido el edil solicitó que el problema fuera resuelto a la brevedad de posible, ya que está afec-tando considerablemente a la comunidad de Magda-leno. De igual manera el concejal hizo mención a un bote de aguas negras, el cual también se encuentra

afectando a varios secto-res en el pueblo artesanal, situación que ha manteni-do alerta a los habitantes, puesto que esto ha sido foco de contaminación y enfermedades.

Asimismo Olivo especi-ficó que los sectores afecta-dos son: Las Tablitas, calle Pedro Ramón Aponte y Víctor Jaspe, prolongación Sucre vía La Cantera, Pa-saje Carabobo cruce con calles Sucre, Andrés Bello, Miranda y Las Acacias. Bote de aguas blancas en Magdaleno

Concejal Alberto Olivo, vi-cepresidente del Concejo Municipal

De huecos están llenas las principales calles de Villa de Cura“Aquí tenemos la ciudad de los huecos”, comentó Daniel Ca-rrasquel, dirigente juvenil de Primero Justicia

YETZENHIA PEÑA | el siglofoto | OSWALDO CABRERA

Para el dirigente juvenil de Primero Justicia en el municipio Zamora, Daniel Carrasquel, el problema de la vialidad en La Villa es grave, ya que aseguró que los transportistas no quieres prestar el servicio público puesto que sus unidades sufren serios da-ños con tantos huecos por donde tienen que pasar.

En este sentido Carras-

quel explicó que hace 100 días el alcalde intervino la planta asaltadora del mu-nicipio y aún no ha arran-cado: “Cuando el alcalde le puso mano a la empresa aseguró que en menos de 30 días comenzaría a asfal-tar pero hasta la fecha no hemos visto que tapen ni un hueco. Como villacu-ranos le exigimos que co-mience a arreglar las calles del municipio, porque des-de Magdaleno hasta aquí tenemos es la ciudad de los

huecos”.Finalmente, el dirigente

político hizo un llamado de conciencia al alcalde: “No espere que tenga que haber un muerto para que comiencen a hacerle un ca-riñito a las carreteras de la Villa, ya que estás vías son muy transitadas y producto de los huecos los chóferes pierden el control del vo-lante lo que puede conver-tirse en un accidente, así que no abandone al pueblo de Zamora y ocúpese”.

En plena avenida Bolívar se encuentra este hueco

Comenzando por la avenida Las Industrias

Se inició plan de bacheo en Villa de CuraYETZENHIA PEÑA | el siglofoto | OSWALDO CABRERA

La Alcaldía de Zamora dio inició a un plan de ba-cheo, comenzando con la avenida Las Industrias en Villa de Cura, esto con el fin de dar respuesta a uno de los problemas plantea-dos por los transportistas en una reciente reunión.

Así mismo el alcalde Aldo Lovera, hizo un lla-mado a los habitantes del municipio, para que man-tengan la calma, ya que es-tán comenzando con esta avenida, pero posterior-mente seguirán atendiendo las calles de todo Zamora, “ya comenzó de forma de-finitiva el plan de bacheo, no sólo será en esta arteria vial, la cual es considerada la principal entrada y salida de Villa de Cura, sino que estaremos solventando este

Av. Las Industrias será una de las primeras vías en ser reparadas

problema de manera defini-tiva en todo el territorio que comprende el municipio”.

Finalmente, el burgo-

maestre hizo un llamado a los miembros de los con-sejos comunales del muni-cipio para que soliciten ante

las oficinas de Hidrocentro, la reparación de las tuberías rotas que están en las vías públicas, ya que no tendría

sentido realizar trabajos de bacheos encima de un bote de agua, ya que se perdería el trabajo.

Satisfacción en La Arboleda por los trabajos de canalizaciónYETZENHIA PEÑA el siglofotos |OSWALDO CABRERA

A propósito de las inunda-ciones que se registraron en el municipio Lamas durante el transcurso de esta semana, las autoridades municipales de esta jurisdicción emprendieron un plan de desafectación, el cual co-mienza a dar resultados, según lo informó el ingeniero municipal, Atenágoras Pérez. Detalló Pérez la importancia de la obra que se ejecuta en el sector La Arboleda, a propósito de la problemática que desde hace años aqueja a los vecinos de ese sector.

En este sentido, el ingeniero Pérez aseguró que se han im-plementado dos canales de des-agüe del afluente, los cuales han permitido disminuir los niveles del agua cuando arrecian las lluvias, es decir que los mismos cumplen la función de aliviar el cauce del río, que con las pre-cipitaciones rebasa sus niveles trayendo como consecuencia la inundación del sector La Arbo-leda, “ya comenzamos a ver los resultados de los trabajos que estamos haciendo, pues es un

hecho que sí cumplen su traba-jo los canales que hemos cons-truido, así lo constatamos con algunas precipitaciones que se han registrado en la jurisdicción, donde el agua no ha pasado para la urbanización”.

Hablan los vecinosPor su parte, los vecinos de la

comunidad también expresaron su opinión al respecto. Y es que varias personas de la comunidad afirmaron que ya se percibe un cambio, así como lo expresó Zai-da Vizcaíno, “es una experiencia muy traumática e indescriptible ver como hemos perdido en-seres y parte de nuestras casas, sólo esperamos que el río no se vuelva a meter para nuestros ho-gares”. Por su parte, Bruna Piz-zanelli comentó, “este problema nos está aquejando desde años anteriores, pero con lo poco que ya a avanzado la obra, hemos notado que los niveles del agua si suben, pero se dirigen hacia otro camino y pasan de largo”. Osiris Rojas tiene 24 años vi-viendo en La Arboleda y desde entonces ha vivido la inclemen-cia de la naturaleza al ver su casa inundada, sin embargo consi-

dera que este trabajo parece ser la solución, “de verdad que nos sentimos complacidos al ver una posible solución a nuestro pro-blema, sólo esperamos que siga concretándose la obra, de tal for-ma que los vecinos no suframos más inundaciones”.

Zaida Vizcaíno

Bruna Pizzanelli Osiris Rojas

Víctor Silva, dirigente de Podemos en Zamora

Obra de comando de Villa de Cura quedó inconclusaYETZENHIA PEÑA | el siglo

Víctor Silva, secretario general de Podemos y vocero de la Mesa de la Unidad De-mocrática del municipio Za-mora, acompañado del resto de sus miembros, denunció que la obra de un comando policial de Villa de Cura que-dó inconclusa.

Silva explicó que la obra comenzó hace cuatro años en la gestión de Stefano Mangione: “Cómo es posible que ya vamos para tres años de gobierno del alcalde Aldo Lovera y hasta la fecha esto es monte y culebra”.

De igual manera, ma-nifestó que en diciembre la MUD analizó el tema: “Nos pronunciamos al respecto en varios medios de comunica-ción por lo que ese mismo día el actual alcalde dio un derecho a réplica y alegó que en 15 días se iba a culminar la obra; ahora exhorto nue-vamente al alcalde a que de un derecho a réplica, porque cinco meses después esto si-gue estando en total desidia y abandono”.

“Aquí se invirtieron 831 mil 859,72 donde nos asegu-raron que con esta obra se iba a dar solución a un problema

tan grande que tenemos los zamoranos como lo es la in-seguridad y por otro lado la falta instalaciones adecuadas para la policía, ya los mismos funcionarios se han visto en la necesidad de maquillar la actual sede del comando ya que se encuentra totalmente deteriorada”, comentó.

Entretanto, solicitaron más que como Mesa de la Unidad, como habitantes de La Villa, que se culmine la instalación: “Esto es un bene-ficio para toda la ciudadanía, así como para los funciona-rios que están trabajando con limitaciones”.

Page 14: edicdom15-5-11

elsiglo.com.veB14 |

amenidadesMIÉRCOLES | 4 | MAYO | 2011

DOMINGO | 15 | MAYO | 2011

criptograma

SUDOKU

tal día como hoytal día como hoytal día como hoy

El súper dato

El zuliano Los Tubazos

Las Permutas

Domingo 15 de Mayo de 2011

Los morochos

Los morochos y OscarPronosticadores

Los Datazos

El alerta

494-180Los Facilitos

068-509Los pitonisos

305-327

Los súper datos dela semana

11-99-00

505 569

335-553516648 La estrella de la fortuna

3 7

285 4

el triángulode la suerte17

9

Quedan 230 días para fi nalizar el año 2011

CINES al Día...Las Américas Cinex Hyper jumbo Cinecity La Victoria

CINESCINES al Día...al Día...

Hyper Jumbo:

Cinex:

Los Américas:

sala4/ 8:10sala8/ 4:40-4:00-6:30-9:00

sala2/ 12:30sala4/ 12:10.4:20.6:30.8.50.2:10

2:30.4:45.6:50

sala3/ 2:30.4:50

sala5/ 1:40.4:10.6:30sala11/ 1:00.3:20.5:40.8:00

RIO 3D

La Chica de la capa rojaLas Américas: Cinex:

CineCity:

sala5/ 8:50.sala3/ 8:20

Las Américas: Hyper Jumbo: Cinex:

Una esposas de mentirasala3/7:20.9:50

sala10/1:30.4:10.6:50-9:30

sala1/2:00.4:10.6:40.9:10

servicio público de

THOR THORLos Américas: sala7/ 1:20.4:00.6:40-9:20

sala1/ 3:10.5:50.8:30sala6/ 12:00:2:15.4:30.7:00

8:50

Hyper Jumbo: Cinex:

Rebelde sin pascuas

Hyper Jumbo: Cinex: CineCity:

sala 6/ 2:00.sala 9/ 1:10-3:25

sala 2/ 2:10sala 5/ 12:40.2:40

2:15.4:30

CineCity:

Los Américas: sala1/ 2:00sala3/ 1:10-3:30

sala3/ 12:30:2:20.4:10.6:20sala4/ 3:50:6:00.

Samuel

Gnomeo y Julieta

Los Américas: sala9/ 5:45:7:35.9:35

Cinex:

Cinex: sala5/ 4:50:6:50.8:50

Hyper Jumbo:

El VengadorLas Américas:

Las Américas:

sala 2/ 2:40-5:00-7:30-10:00sala 5/ 4:30-7:00-9:30

sala 1/3D- 4:20-7:00-9:40-

Los Américas: Los Américas:

Los Américas:

sala4/ 1:30:4:00.6:40-9:10

sala6/ 4:20:7:00.9:50

sala2/ 4:20:6:50.9:20

sala8/ 1:50:4:40.7:15-9:40

sala7/ 2:00:4:40.7:10-9:40/ 4:30:6:45.9:00

/ 2:30:4:30.7:00-9:15Hyper Jumbo: Hyper Jumbo:

Hyper Jumbo:

Las Américas:

Hyper Jumbo: sala 5/ 2:30

sala 3/ 5:40-8:10

CineCity:

CineCity:

Fechas ConmemorativasDía Nacional del Compositor.Momentos Históricos1998 - India se declara potencia nuclear luego de llevar a cabo cinco ensayos en una semana.1999 - Fracasa un intento legislativo para enjuiciar al presiden-te ruso Boris Yeltsin por la guerra en Chechenia.OnomásticoSan Isidro Labrador.0392 - muere asesinado Valentiniano II, emperador romano de occidente.1916 - ocupación militar estadounidense de la República Dominicana y de Haití, que marcó la hegemonía de EE.UU. en el Caribe.1918 - comienza el primer servicio regular de correo aéreo entre New York, Filadel� a y Washington.1930 - EE.UU.: se realiza el primer vuelo con azafatas.1940 - se venden las primeras medias de nylon en los EE.UU.1955 - Austria recupera su soberanía.1958 - la U.R.S.S. lanza el vehículo espacial Sputnik 3.1963 - el astronauta estadounidense Gordon Cooper da 22 vueltas a la Tierra a bordo de la nave espacial “Faith VII”.1985 - la OMS advierte que el SIDA se está convirtiendo en epidemia.1988 - la URSS empieza la retirada de Afganistán en la ciudad de Jalalabad.1992 - el presidente de Sudáfrica, Frederik de Klerk, y el líder del Congreso Nacional Africano, Nelson Mandela, galardona-dos conjuntamente con el Premio Príncipe de Asturias.2002 - Un iceberg gigante, de unos 6.300 kilómetros cuadra-dos, se desprende de la Antártida.2004 - Multitudinaria marcha en Tel Aviv exigiendo el retiro israelí de la franja de Gaza

¿Por qué no recordamos los primeros años de nuestra vida?

Esta pregunta probable-mente nos la hemos plantea-do varias veces, y es que la mayoría no tenemos recuer-dos de nuestros primeros años de vida, aunque tal vez nos gustaría tenerlos. ¿A partir de que edad recuerdas o tienes uso de razón? Bueno, mientras lees este artículo piensa en cuál es el recuerdo más lejano que tengas de tu infancia. Según el sitio bbc.co.uk, los cientí� cos llaman a esta ausencia de recuerdos como amnesia infantil. Una nueva investigación realizada en Canadá revela que antes de ir a la escuela (alrededor de los cuatro años) los niños pueden recordar lo que les ocurrió en sus años previos -incluso experiencias ante-riores a los 18 meses- pero dos años más tarde esas me-morias ya se habrán borrado.

¿Por qué no logramos recordar?

Es un hecho que no pode-mos recordar gran parte de lo que nos ocurrió antes de los tres o cuatro años de edad. La razón todavía es incierta.

Algunos expertos especu-laban que esto se debe a que antes de los cuatro años no te-nemos la capacidad cognitiva y de lenguaje para formar me-morias. Y que aunque estos recuerdos no se pierden del todo, no pueden almacenarse en nuestro cerebro. La nueva investigación parece darnos una explicación.

Participaron 140 niños de entre 4 y 13 años que relata-ron tres de sus experiencias más tempranas que pudie-ran recordar y el período en que éstas habían ocurrido.

Descubrieron que entre más pequeños los niños, más recuerdos tenían de sus pri-meros años, incluso a los 18 meses de edad.

Dos años más tarde se les pidió a los niños que re-cordaran tres experiencias tempranas de su vida. ¿El re-sultado? Los niños que tenían entre 4 y 7 años recordaban experiencias muy distintas de las que habían hablado antes. Muchos de los recuerdos que habían tenido dos años antes habían desaparecido. Mientras que los niños que tenían entre 10 y 13 años describieron las mismas expe-riencias tempranas en ambos experimentos.

¿Que pasa con los recuer-dos de la infancia?

A diferencia de lo que se creía, los niños pequeños sí tienen capacidades cogniti-vas, linguísticas y de memoria para recordar las cosas que les ocurrieron en el pasado. Pero los recuerdos más tempranos de los niños pequeños pare-cen cambiar y son reemplaza-dos por recuerdos ocurridos a edades más tardías.

¿Cuál es tu recuerdo más temprano de tu infancia

En China

Entra en vigor la regla de que sólo habrá un perro por familia

Cao Yi sacaba a sus perros, un poodle café y un retriever dorado, a pasear a altas horas de la noche para evitar pro-blemas con sus vecinos. Pero ahora que las autoridades de la mayor ciudad de China han impuesto el límite de un perro por familia para controlar la población cada vez mayor de mascotas y frenar los casos de rabia, el destino de sus canes, y de muchos otros, es incierto.

“Tengo miedo de que me quiten a uno”, dijo la mujer.

Conforme a las normas que entran en vigencia el do-mingo, Cao deberá encontrar una nueva casa para uno de sus perros o registrar que el animal vive con sus padres.

Las nuevas reglas contem-plan una reducción en las cuotas de registro _para alen-tar a los dueños a registrar a sus mascotas_ y obligan al dueño a poner correa a su perro cuando lo saque a la calle. Sólo están registrados unos 140.000 de los 800.000

perros que se calcula existen en Shanghai conforme a las normas actuales, las cuales prevén una cuota anual de 2.000 yuanes (300 dólares) por un can en el centro de la ciudad y la mitad de esa cantidad en los suburbios. Bajo las nuevas reglas, las tarifas anuales baja-rán a 500 yuanes (75 dólares) para los canes en el centro de la ciudad, 300 yuanes (45 dólares) en los suburbios y 100 yuanes (13 dólares) en las zonas rurales.

Bei j ing y la c iudad de Guangzhou en el sur tienen normas similares para el con-trol de los casos de rabia. Para algunos chinos de clase media, los controles caninos son una intromisión indeseable en sus vidas privadas y un recordato-rio de las campañas políticas extremistas que estuvieron vigentes durante décadas y en las que tener una mascota era considerado un lujo burgués y anticomunista.

Los trucu-casamientos¿Más truculento que casarse? Casarse en un cementerio. La mejor manera de ser el más alegre de la � esta.

En China dos parejas eligie-ron el cementerio para casar-se. Los cuatro enamorados, trabajadores de la necrópolis de Tianjin, intercambiaron sus juramentos en este lúgubre escenario en el que la frase que resonó con más intensidad fue “hasta que la muerte los sepa-re”. (Lo cual, siendo trabajado-res del cementerio, significa cualquier día de la semana, de lunes a viernes de 9 a 17.)

La procesión que acompañó

a los novios consistió en 26 ca-rrozas fúnebres especialmente decoradas para la ocasión (lo cual, estimo, debe significar, sin muertos adentro). Groom Wu Di contrajo nupcias con la bella Yang Xi, y su amigo Wei Jian con Liu Ling. “El cemente-rio vio nacer nuestro amor así que era la elección natural para nosotros. Todos los ancestros que yacen debajo fueron los testigos de nuestra unión”, sostuvo Wu Di

Page 15: edicdom15-5-11

elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | B15

nacionales

DOMINGO | 15 | MaYO | 2011

el siglo-CaracasEfectivos del Cuerpo de Investigacio-

nes Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), adscritos a la subdelegación Simón Rodríguez, lograron desarticular la banda de “La Prince”, la cual es la res-ponsable del asesinato de dos personas por orientación sexual e identidad de géneros ocurridos el pasado 30 de abril del presente año, en la final de la avenida Libertador con la avenida Las Acacias, parroquia El Recreo, distrito capital.

Así lo informó este sábado el director nacional del CICPC comisario general Wilmer Flores Trosel, durante una rue-da de prensa desde la sede principal del organismo, ubicada en la avenida Ur-daneta, en Caracas. Explicó que fueron detenidas tres personas entre ellas un adolescente y dos sujetos transexuales en los que se encuentra el líder de la banda delictiva, los cuales fueron los autores de haberle quitado la vida a un joven de 17 años de edad, apodado “La Rubi” y otro sujeto “Samanta” por medio de diversas heridas ocasionadas por arma blanca.

Luego de un arduo trabajo de diver-sas pesquisas y de inteligencias, fueron capturados los integrantes de la banda de “La Prince”, en un lugar de ambiente ubicado en la avenida Casanova, Sabana Grande, municipio Libertador.

“Estos sujetos aprehendidos se dedi-can al cobro de vacunas a los transexuales que suelen apostarse en la avenida liber-tador con el fin de prostituirse, cuando estas personas no cumplen con tales

pagos los cuales deben hacerlo mensual-mente, son lesionados por los detenidos hasta incluso acabar con sus vidas. Por el modus operandi aplicado, los mismos guardan relación con apropiadamente más de 20 homicidios ocurridos en la zona a transexuales”. Refirió el comisario Flores Trosel.

Los detenidos que-daron identificados como: Ernis Manuel Rodríguez Romero, de 27 años de edad, apodado “La Prince”, jefe de la banda y autor material de los homi-cidios;

Juan Luis Quintero Medina, de 19 años de edad, apodado “La Nikol”, cooperadora y un adolescente de 17 años de edad, apodado “El Said” y pareja de “La Prince”.

Se pudo conocer de manera oficial que aún falta por aprehender otro de los integran-tes de la banda “La Prince”, apodado “El Gocho”, de 30 años de edad y un sujeto de 27 años de edad, apodado “La Barbie” y el mismo se encuentra en el país de México.

Lamentó el gobernador Capriles Radonski

“Se gasta en máquinas de votaciónpero los estados están en quiebra”

el siglo-CaracasEl gobernador de Miranda, Henri-

que Capriles Radonski, lamentó que el país gaste dinero en la adquisición de nuevas máquinas de votación, cuan-do en Miranda como en el resto de los estados hay una situación presupues-taria hacia la quiebra, expresó durante un acto de entrega de reconocimien-tos deportivos en Miranda.

“El Gobierno Nacional en lo que va de año no ha entregado los primeros recursos producto de la bonanza pe-trolera a los estados. Ya en las regiones

estamos como se dice en criollo em-pezando a pasar aceite, por lo que le pedimos al Consejo Nacional Electo-ral que explique cuánto es la inversión y qué necesidad hay de comprar unas máquinas, si las que hay funcionan, dijo.

Capriles Radonski señaló que este anuncio tiene un interés completa-mente distinto a mejorar los pro-cesos electorales en Venezuela, to-mando en cuenta que el sistema es automatizado y tiene captahuellas. “Yo creo que lo que hay detrás de

todo esto es un gran negocio”. Con relación a las elecciones pri-

marias a realizarse en febrero de 2012, el gobernador de Miranda ratificó que los grandes protagonistas de ese pro-ceso serán los votantes, por lo que ase-guró que parte del juego democrático es que todas las organizaciones políti-cas apoyen a quien quieran. “Las pri-marias no son una lucha entre parti-dos, yo estoy claro del camino que hay que recorrer y lo estamos recorriendo. Nosotros queremos unas primarias donde participe todo el que quiera

un cambio, y considere que este ciclo hay que cerrarlo y abrir otro”. Destacó que su objetivo como precandidato es cambiar al país, tomando en cuenta que el actual modelo económico fra-casó, y anunció que actualmente se está en proceso de la constitución de los “equipos tricolor” que estarán por todo el país. “Nosotros estamos en conversaciones no sólo con organiza-ciones políticas, sino con todo el fren-te progresista, ya que hay personas en todas las organizaciones políticas y en todo el país que forman parte de la fuerza del cambio”, enfatizó. .

Capriles Radonski señaló además que, pese al recorte presupuestario que sufre la entidad, el Gobierno de Miranda hará todo lo necesario para seguir impulsando y fortaleciendo el deporte en la entidad. “Para nosotros el deporte es importante y una mues-tra de ello es que aproximadamente 3 millones de bolívares fuertes han sido destinados al pago de becas para los atletas de alto rendimiento, así como para entrenadores deportivos”, preci-só. Asimismo, el Mandatario regional invitó a los atletas a preparase para los próximos juegos nacionales, en los cuales Miranda debería ubicarse en los primeros lugares. En el acto también fueron condecorados con la orden “Precursor” en su primera cla-se los legendarios atletas José Joaquin “Papá” Carrillo y Luis Navarro.

Enfatizó Elías Jaua

“Miranda no tiene gobernador, por eso el PSUV tiene que gobernar ese estado”

Henrique Capriles Radonski: “En Miranda, como en el resto de los estados, hay una situación presupuestaria hacia la quiebra, expresó el gobernador durante un acto de entrega de reconocimientos deportivos”.

el siglo-CaracasEl miembro de la dirección na-

cional del Psuv, Elías Jaua, instó a los cuadros del partido a acompañar al Ejecutivo nacional en los proyectos y programas desarrollados en Miran-da, en virtud de la ausencia del go-bernador de derecha Enrique Capri-les Radonsky, quien “sigue ocupado recorriendo el país para ganar adep-tos a su candidatura presidencial”.

El exhorto lo hizo este sábado

al final del evento que formalizó el nombramiento de dichos equipos, correspondientes a 21 municipios y 59 parroquias de ese estado.

Como ejemplo de su alusión, Jaua citó obras como el plan de recupe-ración de Barlovento, tras las lluvias de 2010; el Metro de Los Teques, la recuperación de carreteras viejas, el desarrollo de diversos urbanismos habitacionales en Los Valles del Tuy, el Metrocable Palo Verde-Mariche

(en construcción), la fábrica de elec-trodomésticos, también en Los Valles del Tuy (en construcción), y la aten-ción de los agroproductores miran-dinos mediante la Misión AgroVene-zuela, entre otras iniciativas dirigidas desde Miraflores y su gabinete minis-terial.

“Si algunos equipos tendrán una tarea más difícil, los de Miranda están entre los primeros. Ustedes tienen la gran tarea de cumplir las líneas de

acción política del Psuv conscientes de que este estado será uno de los epicentros de una gran batalla, de un proceso de conspiración y desestabi-lización contra el tránsito democráti-co y pacífico de las próximas eleccio-nes (...) El presidente Chávez advirtió que si la oposición ganaba la gober-nación de Miranda no sería para go-bernar, sino para desestabilizar, y así está sucediendo”, reflexionó.

Chávez recibió de Shakira una guitarra autografiadael siglo | Caracas

El ministro de Comunicación e Información Andrés Izarra anunció a través de su cuenta en Twitter que la cantautora Colombiana, Shakira

Mebarak, le regaló al presidente Hugo Chávez una guitarra autografiada.

No ofreció más detalles; sin em-bargo, mostró la imagen de la guitarra por la mencionada Red Social.

Presidente de Ecuador desea pronta recuperación de Chávez

CaraCas | EFEEl presidente de Ecuador, Rafael

Correa, expresó el sábado el deseo de que su homólogo de Venezuela, Hugo Chávez, se recupere pronto de una le-sión en la rodilla que le impidió visitar el país el pasado miércoles.

“Ojalá se sane pronto”, dijo el man-datario socialista en su informe sema-nal de labores, durante el cual lamen-tó que Chávez no pudiera viajar al balneario ecuatoriano de Salinas (su-roeste) para participar en el noveno

encuentro presidencial ecuatoriano-venezolano.

Correa dijo que “ojalá pronto lo podamos recibir” a Chávez, de quien dijo que “se dañó la rodilla” y, entre sonrisas, agregó que “me está imitan-do”.

El jefe de Estado ecuatoriano, quien en su mandato ha sido operado de una rodilla lesionada, debía recibir a Chávez en Salinas para examinar el desarrollo de acuerdos de coopera-ción entre sus países.

Afectado el sureste por rotura de tubería de agua

Hasta mañana lunes estará cerrado un canal hacia El Hatilloel siglo-Caracas

Hasta mañana lunes demorarán los trabajos en la avenida Intercomunal de El Hatillo por la rotura de la tubería de 16 pul-gadas que colapsó el pasado jueves, según afirmaron las autoridades de Hidrocapital. Sin embargo, ayer sábado cuadrillas de la empresa hidrológica instalaron una válvu-la de emergencia para aislar el tramo de la tubería averiado, a manera de restablecer

el servicio de agua en horas de la tarde en las zonas de El hatillo que están afectadas por esta avería. Mientras, se mantiene la restricción del tránsito en la intercomunal, en sentido hacia El Hatillo, por lo que ha-bilitaron un canal de contraflujo.

Los vecinos se quejaron porque en los dos días que tiene este problema han pasa-do hasta tres horas en la cola desde el túnel de la Trinidad hasta El Hatillo.

Es la cuarta rotura del tubo frente a La Boyera

CICPC esclarece homicidio de dos transexuales en la Libertador

Fueron detenidos dos transexuales y un adolescente, acusados de ser los autores de haberle quitado la vida a un joven de 17 años de edad, apodado “La Rubi” y a “Samanta”, por medio de heridas por arma blanca

Page 16: edicdom15-5-11

elsiglo.com.veB16 | INFORMACIÓN

reportaje

DOMINGO | 15 | MAYO | 2011

Carlos Flores | el siglo “... ¡Pero sigo siendo El Rey!”,

aplausos, vítores, todo un éxtasis, una celebración... la noche clara, estrellas sobre sus hombros y gente alrededor cantando con él, felicitán-dole, sonriendo... ¡gente feliz!, ¡FE-LICIDAD!, en ese momento, en ese maravilloso e inolvidable momento, todos los que estaban junto a Walid Makled (empezando por él mismo) eran felices. Bis: “... ¡pero sigo sien-do... El Rey!”. Tras esa enorme sonrisa de paisano, tras esos ojos pequeños, más allá del sudor que empapaba su ropa, Walid quería decir: Sí, yo soy el Rey. ¡Y, vamos!, ¿de entre toda esa gente que lo coreaba y bendecía, quién se hubiera atrevido a contra-decirlo? La escena era digna de una película... quizá porque en realidad sí fue una película que parece llegar a un fin... tal vez con secuela. Tal vez no. La locación era la sede del diario El Periódico en Valencia, edo Ca-rabobo. Aquella noche los Makled montaron una de tantísimas cele-braciones (no eran aburridos, eso sí), con unos invitados de lujo in-ternacional. Sí, aquella eterna ran-chera que habla de un monarca que espera ser recordado cuando mue-ra, no era interpretada por uno de esos mariachis que se publicitan en los avisos clasificados y, a pesar del grupo acuñar un nombre mexicano, sus integrantes jamás han sacado ni pasaporte, mucho menos probado un chile en Culiacán, sino que era entonada por el más exquisito y es-pecializado conjunto de músicos: se trataba del mariachi oficial de Juan Gabriel, el mismo ejército de charros que acompañan a Juan Ga-briel en sus giras y presentaciones. Trajes espectaculares, sombreros re-cios... Show con S mayúscula. Y ha-bían sido traídos al país por Walid Makled..., quien parece ese entonces cabalgaba en la cresta de su propia ola: era dueño del diario El Perió-dico de Valencia, estaba a punto de adquirir Aeropostal; dominaba el puerto de Puerto Cabello, patroci-naba candidatas al Miss Venezuela y su hermano, Aldala, lideraba las encuestas a la Alcaldía de Valencia con su partido Sí Hay Esperanza (aunque no duró por mucho tiem-po)... aquella noche Walid Makled sabía su lugar: estaba en la cúspide... rico, joven y con hambre de más. La cúspide sí... lamentablemente esa es una distancia de la que nadie quiere o espera caer. Y es que el golpe... es fulminante. ¡Pum!, duro como un puñetazo de Manny Pacquiao.

el apellido debuta en público

Siguiendo los pasos de su enton-ces comandante-Presidente, Hugo Chávez, el gobernador de Carabobo, Luis Felipe Acosta Carlez, dedicaba cada sábado a la transmisión de su programa radial y televisivo, Aló mi Pueblo, donde pretendía hablar de los avances de su gestión (canciones e insultos mediante). Era otro pro-grama maratónico donde, en aquel año 2007, se presentó una escena poco usual. Algo (dado que para esa época no se sabía qué era aquello) llamado Fundación Makled, le do-naba 6 millardos de bolívares a la Gobernación del estado Carabobo. El bondadoso gesto se transmitió en

El regreso de Walid MakledParte I

Como toda saga, sin im-portar que trate de héroes o villanos, el momento es-telar, el del clímax, tiene -indefectiblemente- que estar involucrado con un retorno -triunfal o peno-so- del protagonista. Hoy es el turno de un hombre que saboreó el embelesa-miento de las alturas del poder y, luego, el amar-go y seco trago final de la caída

vivo y directo. Radio y TV. Acosta Carlez aceptó el cheque y agradeció a la Fundación Makled, anunciando que sería para una serie de acciones en pro de mejoras sociales de la co-munidad. Y, aunque ya el apellido Makled era poco más que repetido entre los círculos periodísticos, lo que ocurrió ese sábado fue la pri-mera presentación de los Makled en alianza (al menos humanitaria) con el gobernador de Carabobo.

De ahí y como si e tratara de un trampolín, el apellido Makled sal-tó de acá para allá. Grandes fiestas en la zona norte de Valencia, cum-pleaños, diversas celebraciones. De pronto, los Makled, se convertían en los chicos de moda. Todo el mundo quería hacer negocios con Walid y él hizo, ciertamente, negocios con todo el mundo.

¿Qué pasó con el dinero que entregaron a Acosta Carlez en Aló mi Pueblo?, nadie lo sabe y quien lo sabe no tiene planes de echar el cuento. Pero esa fue la piedra angu-lar: el momento en que la opinión pública supo que había una Funda-ción Makled y que quien estuviera detrás de ella tenía tanto dinero que no le importaba “donar” (sí, entre comillas”), 6 millardos a la gober-nación de Carabobo para obras so-ciales (o lo que sea que eso signifi-cara).

Walid había financiado -dicho por él mismo-.tanto la campaña por el Sí como la candidatura de Luis Felipe Acosta Carlez, con la ayuda de su amigo, un empresario de ori-gen colombiano. Eran tiempos de bonanza, de cobro de favores. Los buenos tiempos, pues. Cuando to-dos eran amigos y parecía que po-lítica y negocios eran una sola cosa. Una mano lava a la otra.

almacenando riqueza Walid conoce a Luis Felipe

Acosta Carlez cuando éste era ge-neral del Coredos de la GN y esta amistad de incremente cuando Makled coloca -o sea, negocia- una serie de gandolas para el uso de la

Guardia Nacional durante el paro petrolero. El mismo Makled decla-ró que incluso era socio de Acosta en la almancenadora Conacentro que, presuntamente, adquirió de la familia Salas Römer. Según Makled, 20% de las acciones pertenecían a Acosta Carlez como requisito que éste exigió para otorgarle la conce-sión de almacenaje en el puerto de Puerto Cabello. Aunque, explica el hoy hombre más famoso o infame de Venezuela, que él ya era propie-tario de las almacenadoras Monte-sano, Valenca, Makled y Transgar, aunque sobre esta última existen diversos comentarios. Y es que fue en Transgar donde apareció uno de los más grandes lotes de comida en estado descomposición de PDVAL. Aunque fuentes allegadas aseguran que Makled nunca terminó de pa-

gar al anterior propietario de Trans-gar e incluso, una tarde se produjo un conato de enfrentamiento entre un supuesto juez que representaba al anterior propietario y la familia Makled que se negaba tanto a pagar por lo que debían como a abando-nar la almacenadota.

En realidad buena parte de lo que entraba y salía de Puerto Cabe-llo tenía que ver con los Makled y las concesiones para almacenado-ras, que por ley no pasaban de tres años, a los Makled se les entregaron hasta por cinco años.

Pero en 2008, el 1 de septiembre, sonó la campana. Una comisión del Ipapc realizó una inspección de ope-raciones y seguridad a su almacena-dota principal, Conacentro, y el pobre resultado fue de 24,48% sobre 85%.

Ahí comenzó el desastre.

la PoliMakled Para el año 2007 lo que se de-

cía es que Walid Makled formaba parte de un presunto círculo de co-rrupción alrededor del gobernador Acosta Carlez. Súbita compra de propiedades, mansiones en Guata-paro, una finca propiedad de la fa-milia Boulton (donde a la postre se decretaría el fin del mundo de en-sueños de Makled, dado que justo le confiscarían 400 kilos de droga que lo colocaban de frente y hasta la na-riz, hundido en el narco-negocio), y vehículos de cientos de miles de dólares que ni el propio Walid sabía cómo arrancar. Todo esto merecía altos niveles de seguridad personal. A su llegada a algún sitio, los her-manos Makled eran escoltados por hasta una decena de funcionarios de la Policía de Carabobo. Eran sus es-coltas personales, sin importar que estuvieran uniformados y manejan-do motos y patrullas oficiales. De hecho, un incidente poco más que peculiar se llevó a cabo en el diario El Periódico de Valencia, el mismo que recibió como parte de pago de una deuda que un empresario valen-ciano, tenía con Walid. Una quince-na de pago, y puesto que no se había hecho una compra real o legal y que la nómina seguía bajo la compañía y el banco de los antiguos dueños, los Makled pagaron a sus trabajadores de la siguiente y práctica forma: va-rios motorizados de Policarabobo se estacionaron dentro, escoltando un camión blindado de donde bajaron otros funcionarios de más alto ran-go, pasaron a las instalaciones y se ubicaron en la zona administrativa. De ahí, llamaron a todos y cada uno de los empleados y fueron cancelan-do la nómina, el pago de la quince-na a los empleados del diario. Todo en efectivo. En pequeñas pacas de billetes que los mismos policías iban sacando de varios maletines negros. Sin recibos, sin nada. Cash.

Walid Makled dijo en esos días: “¿Policarabobo?, será PoliMakled porque yo pago toda la nómina de la policía de Carabobo. ¿Esa policía es mía!”.

las misses de WalidEra una noche tan linda como

triste. Los Makled llevaban una se-mana instalados en el diario El Pe-riódico. Dos, tres, cuatro... Walid llevaba tragos de whisky Buchanan’s 18 años. Dos funcionarios de Poli-Carabobo estaban sentados a cada lado. El escenario era la sala de re-dacción. Era la noche del concurso Miss Venezuela. Sólo faltaba ver cuál de esas muchachas altas, flacas, se atragantaría con el máximo boca-do posible, el único que no vomita-rían: la corona.

El frío durante esas horas noc-turnas era bárbaro. Walid no paraba de hablar sobre sus planes para El Periódico.

De pronto, cuando notó que uno de los empleados del diario estaba a favor de una de las candidatas, le dijo, serio: “no, gordo, tienes que apoyar a esta candidata”, la señaló, “y a esta otra”, volvió a apuntar al monitor.

-¿Por qué? -preguntó el emplea-do.

-Porque yo las estoy financiando.-¿Financiando, cómo es eso?Sonrió tras sorber un trago y

dijo en un tono cómplice: “a ésta le di casi 200 millones de bolívares; y a la otra, como 160 millones, para que se prepararan para el concur-so”.

Eran las candidatas represen-tantes de Aragua y Cojedes, respec-tivamente, quienes terminaron en el cuadro de honor y posteriormente llevaron la banda nacional a diver-sos concursos internacionales.

Varios días más tarde, Walid recibió en la sede del diario El Pe-riódico a las dos Misses, les ofreció un almuerzo en compañía de la directiva del diario y le obsequió a cada una un vehículo Optra cero kilómetros.

Una foto, en la que Walid es rodado por las dos bellezas, fue am-pliada y colgada en su oficina con orgullo hasta el día en que la historia de los Makled se puso negra como la conciencia de muchos políticos y empresarios. (CONTINUARÁ)

Page 17: edicdom15-5-11

|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

deportesC17|

...el matutino de los valles de araguaelsiglo.com.ve

c u e r p o

C15

DE MAYO DE 2011

DOMINGO

Prado, “Car-Go” y Hernández jonronearon

Poder venezolano | C20

HELY DANIEL RODRÍGUEZ | el siglo

El Caracas FC y el Zamora FC definirán hoy el campeón del torneo clausura de la primera división del fútbol nacional, cuando esta tarde a las

cuatro, los Rojos del Ávila reciban a los de Barinas en un estadio Olímpico que promete que estará a reventar. Zamora FC con 36 unidades le basta un empate para coronarse campeón luego de una gran temporada, mientras que los rojos tendrán que vencer para de esta forma sumar los tres puntos

que le permitan llegar a 38 unidades y de esta forma sumar otro cam-peonato en el balompié local. En las gráficas de José Ramón González se observan a dos piezas importantes de ambas oncenas, quienes darán todo durante 90 minutos por hacerse con el título del torneo clausura.

Caracas FC recibe al Zamora FC por el campeonato del clausura

¡Última jornada de infarto!| C19

Grizzlies y Thunder deciden el título del Oeste

Última oportunidad

Registra 15 entradas seguidas sin ceder carreras

Aníbal Sánchez no da chance

| C20| C21

En la Liga Premier Inglesa

Manchester con 19 títulos

| C20

Page 18: edicdom15-5-11

elsiglo.com.veC18 | DEPORTES DOMINGO | 15 | MAYO | 2011

reportaje

Cumpliendo 70 años en el mercado venezolano, Empresas Polar, ratifica una vez más su compromiso con el deporte nacional dándole preferencia a las catego-rías infantiles y juveniles y patrocinando talentos deportivos profesionales, a través del respaldo de sus marcas e iniciativas deportivas. Lorenzo Mendoza, presiden-te ejecutivo de Empresas Polar, manifestó su satisfacción por la culminación de las segundas Olimpiadas Deportivas organi-zadas en la corporación, en donde más de 13 mil empleados se involucraron direc-tamente con las actividades y dejaron en evidencias sus habilidades y destrezas en diversas disciplinas deportivas.

“Es una satisfacción celebrar 7 décadas de compromiso con el país. Más allá de una actividad competitiva empresarial, la intención de este evento es continuar pro-

moviendo el deporte desde el corazón de la corporación, en un escenario privilegia-do y de optimas condiciones construido y planificado pensando en el deporte. Un lugar digno para promover el respeto, la responsabilidad y la solidaridad, princi-pios fundamentales de la filosofía empre-sarial”, expresó.

Por tal motivo, Empresas Polar es re-conocida a nivel nacional como la empre-sa que más apoya el desarrollo del sector en el país. Mendoza aprovechó la opor-tunidad para enfatizar que el deporte be-neficia a todos, porque además de conver-tirse en una práctica sana para el cuerpo promueve también el trabajo en equipo, la constancia y el esfuerzo.

“En Empresas Polar siempre el deporte ha sido, es y será uno de nuestros nortes”, puntualizó.

La pasión por el deporte se vivió en San Joaquín de Carabobo

Exitosas II Olimpiadas Deportivas de Empresas Polar

Más de 1.200 trabajado-res de todo el país parti-ciparon en la final de las II Olimpiadas Deportivas de Empresas Polar, con la intención de llevarse los máximos honores de la justa que celebra los 70 años de su trayectoria in-dustrial de la corporación en el país

ANDREÍNA LEÓN | el siglo fotos | JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ

El apoyo al deporte tanto a nivel profesional como menor, siempre ha sido un elemento que ha distinguido a Empresas Polar en Venezuela. Desde hace 70 años, ese apoyo y compromiso que ha asumido la directiva de la corpo-ración por promover la práctica deportiva a nivel nacional ha sido evidente, por eso la iniciativa des-de hace dos años de promover en sus trabajadores participación ac-tiva en las Olimpiadas Deportivas de esta organización.

Las instalaciones del Cen-tro de Desarrollo Deportivo de Empresas Polar, ubicado en San Joaquín de Carabobo, vibró ayer con mucho entusiasmo y alegría al culminar con gran éxito la se-gunda edición de dicho evento deportivo, en el cual se dieron cita más de 1200 trabajadores, 40% mujeres y 60% hombres, di-vididos en 40 equipos de disci-plinas individuales y colectivas, de la mencionada organización a nivel nacional. El ambiente estu-vo colmado de emoción, música y diversión, donde reinó la integra-ción, el compromiso y el trabajo en equipo.

Carlos Martínez, Gerente de Desarrollo y Mercadeo Deportivo de Empresas Polar, precisó que la intención de este tipo de activi-dades es reafirmar y promover en los trabajadores los valores inicia-les de los fundadores de la organi-zación, quiénes sentían y veían el deporte como una pasión.

En esta segunda edición, los atletas compitieron en las disci-plinas de Baloncesto, Fútbol 7, Fútbol Sala, Kikimbol, Softbol, Tenis de Mesa, Ajedrez, Carre-ra 5 kilómetros, Dominó, Bolas Criollas y Voleibol en diferentes categorías.

El pitazo inicial se dio después de realizado el desfile de inau-guración, en donde los equipos participantes fueron juramenta-

Nuevas disciplinas deportivas fueron incorporadas en estas segundas olimpiadas

dos por el presidente ejecutivo de Empresas Polar Lorenzo Mendo-za acompañado del reconocido grandes ligas Andrés Galarraga, quienes compartieron y anima-ron a los jugadores.

Tanto los trabajadores de Em-presas Polar Venezuela como de Alimentos Polar en Colombia, hicieron gala de su talento de-portivo, al competir y compartir sanamente en un ambiente donde reinó la unión e integración.

Vale resaltar, que en esta edi-ción la oportunidad fue propicia para destacar la alianza estratégi-ca que ha desarrollado Empresa Polar con los equipos de deporte a nivel profesional en el país. Las cheersleaders del equipo Toros de Aragua junto a la mascota se hicieron presente en el evento de-portivo, al igual que otras figuras de equipos profesionales del béis-bol. La clausura de la jornada es-tuvo a cargo del sonero del mun-do Oscar D´ León, quién ofreció un concierto sorpresas a todos los presentes.

Sin duda alguna, las Olimpia-das Deportivas de Empresas Polar se han convertido en ese punto de encuentro y coincidencia entre trabajadores, con el fin de maxi-mizar la integración y participa-ción en actividades deportivas y recreativas que impulsen y pro-muevan el trabajo en equipo, el espíritu de lucha, la constancia y el esfuerzo. La alegría y emoción reinó en la final Las mascotas de los equipos profesionales se hicieron presente en el evento

Estimulando a los trabajadores

Por segundo año consecutivo, el grandes ligas criollo Andrés Galarra-ga, se hizo presente en las Olimpiadas Deportivas de Empresas Polar, con la intención de brindar ese apoyo a los trabajadores de la corporación.

“Es un gran placer poder acompa-ñar por segundo año a todo este gru-po de trabajadores que durante meses se encuentran compitiendo para estar en la final de estas olimpiadas depor-tivas que se han convertido en una verdadera fiesta empresarial, ya que más allá de lo competitivo, lo más im-

portante de la actividad es el hecho de hacer deporte y compartir sanamen-te”, comentó.

Así mismo, invitó a otras empre-sas a promover en sus trabajadores la practica de actividades deportivas en beneficio de la salud, ya que muy pocas lo hacen o se muestran apáticas a la idea.

Manifestó sentirse muy orgullo-so de ser la imagen de una campaña que invita a la practica del deporte en diferentes categorías en especial el menor.

NéStOr rIbaSPlanta Cereales, Valencia

“Es la primera vez que participo en las Olimpiadas Deportivas y me siento muy con-tento, porque la organización empleada fue excelente en función de la cantidad de tra-bajadores. Además me parece una excelente iniciativa en beneficio de los trabajadores, puesto que los motiva e incentiva los valores de trabajo, compañerismo y sana competen-cia”.

EMNy SubErO Planta oriente, barcelona

“Excelente organización en virtud de la cantidad de trabajadores. Es una buena ini-ciativa el promover el deporte dentro de la misma empresa, porque así también se maxi-miza la integración y la participación de em-pleados además de reforzar y afianzar valores competitivos y de equipo”.

CarOLINa FraNCO Planta Metropolitana

“Me siento comprometida con el de-porte y mi equipo. Este evento generó mucha integración y unión entre los tra-bajadores además de propiciar encuen-tros que permitan la interacción entre sucursales. Todas las empresas a nivel nacional deberían seguir este ejemplo y motivar a sus empleados a realizar acti-vidades deportivas”.

VEróNICa LEDEzMa Planta San Joaquín

“Es la primera vez que participo en las Olimpiadas Deportivas de Polar y me siento muy involucrada e identi-ficada con el equipo de kickingball. Vinimos a jugar con corazón de Ter-cias”

70 años comprometidos con el deporte en Venezuela

PrOtaGONIStaS

Page 19: edicdom15-5-11

elsiglo.com.ve DEPORTES | C19

regionales

DOMINGO | 15 | MAYO | 2011

el siglo foto | JOSÉ R. GONZÁLEZ

El Caracas Fútbol Club enfrentará al su similar de Zamora, este domin-go a las 4 de la tarde en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, por lo que será la última fecha del Torneo Clausura 2011, que defini-rá al campeón.

El equipo de Ceferino Bencomo llega a este en-cuentro después de vencer como visitante al conjunto de Mineros de Guayana por la mínima diferencia, gracias al tanto que anoto Ángelo Peña en el minuto 36 del partido.

Con el resultado de la fecha anterior los dirigidos por Bencomo llegaron a once partidos seguidos sin conocer la derrota donde se incluyen diez victorias y un empate.

Durante este ritmo arrollador, las victorias del Rojo fueron ante Trujilla-nos, Deportivo Táchira, Lara, Atlético Venezuela, Zulia, Aragua, Real Es-ppor, Deportivo Petare, Deportivo Anzoátegui y Mineros de Guayana, ade-más de un empate con el Carabobo FC.

En este trayecto el conjunto de la Cota 905 alcanza una importan-te cuota goleadora de 27 tantos a favor y seis en contra, además los Ro-

el siglo foto | JOSÉ R. GONZÁLEZ

Para algunos, el Estu-diantes de Mérida versus Aragua Fútbol Club -de esta última jornada- pinta ser un partido de mero trá-mite, sin embargo, la reali-dad parece ser distinta. El local, tras lograr su primera alegría del año a expensas del Zulia FC (venciéndolos 1-3) llega con la motivación suficiente de querer repetir dicha actuación ante su fiel afición. Mientras la visita, que arribó a la ‘Ciudad de los Caballeros’ con al me-nos cinco bajas, buscará au-mentar su mejor cosecha de puntos en temporada algu-na, así como definir la loca-lía en el partido de vuelta de la Serie Pre-Sudamericana.

Este domingo a partir de las 4:00 p.m. el majestuoso estadio Metropolitano de Mérida albergará la decimo-séptima fecha del Torneo Clausura 2011 entre ‘roji-blancos’ y ‘auriazules’, lo que será la confrontación núme-ro doce de esta rivalidad que dominan ampliamente los centro del país. El colegiado Marlos Escalante del estado Táchira, será el encargado de repartir justicia en este interesante cotejo.

Miguel Mea Vitali, Or-lando Peraza y Tulio Et-chemaite se pierden este choque por acumulación de cuatro tarjetas amarillas, al igual que Ángel Agnello tras recibir roja directa el pasado domingo, deberá cumplir su primera de dos fechas de sanción. Otro que

Se despide del clausura ante Estudiantes de Mérida

Aragua fc quiere sumar

el director técnico Ángel Raúl Cavalleri estaría res-guardando para el Octogo-nal Final es el central Jorge Amara, quien ya suma tres amarillas.

Por esta razón, el entre-nador argentino dispondrá de varios jugadores que querrán demostrar su valía dentro de la plantilla ma-racayera. Es posible que el volante Orlando Montanari regrese a la acción después actuar por última vez en la jornada siete contra Depor-tivo Petare, cuando ingre-só en el segundo tiempo. Asimismo, Freddy Segovia, -quien se vistió de héroe en el triunfo frente a Tru-jillanos- estaría recibiendo una nueva oportunidad de resguardar la zaga central junto al capitán Rafael Mea Vitali.

Aragua FC registra la misma cantidad de puntos (50) que su rival de octogo-nal Yaracuyanos FC, pero con una mejor diferencia de goles (+3). Por lo que

una victoria, sin importar otros resultados, aseguraría a los maracayeros iniciar de visitante y cerrar de local en la primera confrontación de la Pre-Sudamericana.

Serie particularvs. Estudiantes

Los aragüeños dominan la serie particular en un total de 11 juegos oficiales, en los que acumulan 6 ganados, 2 empates y 2 derrotas, con 22 goles a favor y 12 en contra. La última vez que jugaron en Mérida fue el 11 de abril de 2010 con victoria de Aragua 2 goles por 0. En el Apertu-ra, los de Cavalleri también vencieron 3-1, con doblete de Hermes Palomino y tanto de Tulio Etchemaite.Jornada # 17 -Torneo Clausura 2011Estudiantes vs. Aragua FCÁrbitro: Marlon Escalante (Táchira)Estadio:Metropolitano de MéridaHora: 4:00 p.m.

Será la última prueba de los aragüeños en el clausura

Caracas FC y Zamora FC se enfrentan en el Olímpico

Juego decisivo por el campeonato

Los Rojos del Ávila quieren coronarse en casa

jos del Ávila, durante los meses de marzo, abril y lo que va de mayo, cuentan sus partidos por victorias tanto de locales como de visitantes.

Por su parte, el conjunto llanero está realizando un asombroso Torneo Clau-sura, ya que después de 16 partidos ganó 12, empató tres y perdió uno, lo que lo deja en la primera casilla de la tabla con 36 goles a favor y diez en contra, con lo que consiguieron un to-tal de 39 puntos.

Los dirigidos por José de Jesús Vera, como visi-

tantes en este semestre han conseguido cinco victo-rias, sobre Aragua 0-1, El Vigía 0-3, Deportivo Tá-chira 1-2, Estudiantes de Mérida 0-4 y Monagas 1-3, una derrota (ante Mineros 3-1) y un empate (con De-portivo Petare 0-0).

Mientras que, los ac-tuales campeones del balompié en Venezuela, en lo que va de Clausura como local han consegui-do seis victorias (Trujilla-nos FC, CD Lara, Atlético Venezuela, Zulia FC y Real Esppor y Deportivo Anzoátegui), un empa-

te (contra Caroní) y una derrota (Yaracuyanos), pero estos dos resultados adversos datan del mes de enero, y Caracas FC ganó en casa todos sus partidos de ahí en adelante.

Con ello el Caracas FC ocupa el segundo pues-to a tan solo una unidad del Zamora, con 35, esto gracias a los doce triun-fos, dos empates y dos de-rrotas, a su vez marcó 32 tantos y recibió nada más que 11.

En la clasificación de la tabla acumulada el Rojo ocupa la primera casilla

con 73 unidades, mien-tras que la Furia Llanera está en el escalón seis a 20 puntos del primer puesto, por otra parte, el conjunto de José de Jesús Vera no podrá contar con Vicente Suanno ya que estará au-sente por suspensión.

Así que el ganador de este partido, se convertirá en el campeón del Torneo Clausura, por ende asisti-rá a la gran final del fútbol profesional venezolano, donde enfrentarán al De-portivo Táchira, campeón de Apertura, en una serie de ida y vuelta.

HELY D. RODRÍGUEZ el siglo foto | JOSÉ R. GONZÁLEZ

Sin importar la lluvia, el gimnasio Mauricio Johnson fue el escenario ideal para que más de 600 kenpoistas se dieran cita en el Cam-peonato Nacional de Kenpo efectuado ayer y que contó con la organización del club aragueño Erika Kenpo.

Erika Rojas, organiza-dora del evento manifestó que el mismo superó las expectativas del torneo efectuado el año pasado en el que intervinieron aproxi-madamente 400 atletas, en esta oportunidad más de 600 atletas se dieron cita en la ciudad de Maracay con la finalidad de competir en este evento que se efectúa anualmente y que cada vez tiene más adeptos.

Un total de 9 estados de todo el país estuvieron presentes, entre los que

Efectuado Campeonato Nacional de Kenpo

600 kenpoistas se dieron con todo

Los atletas mostrarán sus habilidades y destrezas en esta justa nacional

se encuentraron, Aragua, Distrito Capital, Miranda, Carabobo, Vargas, Anzoá-tegui, Táchira, Zulia y Lara entre otros. La actividad se desarrolló en las categorías infantil, juvenil y adulto, en las modalidades de figuras libres, figuras con armas, defensa personal y combate.

El evento mostró una gran cantidad de atletas que integran las diferentes

selecciones estadales que próximamente interven-drán en los Juegos Nacio-nales, el evento presentó un gran nivel y sirvió como tope y preparación para los kenpoistas del estado. Por último, Rojas agradeció el apoyo de Bushido así como también del Instituto del Deporte de Aragua quienes colaboraron en la realiza-ción del evento.

ANDREÍNA LEÓN | el siglo foto | JOSÉ R.GONZÁLEZ

Ayer en el kartódromo Carmencita Hernández de Maracay fue el escenario que albergó la tercera válida del campeonato Rotax Max Cha-llenge de karting 2011, en donde los mejores pilotos de la disciplina en el país vieron acción en diversas divisiones.

La jornada arrancó con la categoría master en don-de resultó vencedor Carlos Rinaldí de Anzoátegui. Pos-teriormente continuaron las pruebas en las divisiones micro max, mini max, júnior, DD2 y senior, las cuales se vieron un poco accidentada a causa del mal tiempo. Vale destacar, que al momento

En el Carmencita Hernández de Maracay

cumplida III válida del Rotax Max challenge

del cierre de esta edición se desconocían el resto de los resultados.

Para hoy se espera la cuar-ta válida, del calendario ofi-cial el cual arrancará a partir de las 9:30 de la mañana. En

tanto que los actos protoco-lares y finales se cumplirán entre las 10:30 a.m. y 2:30p.m. La división micro y mini max, deberán recorrer 12 y 14 vuel-tas, la júnior, DD2, master y senior tendrán 14 y 18 giros.

Rinaldí comando la III válida en su categoría

Page 20: edicdom15-5-11

elsiglo.com.veC20 | DEPORTES

variados

DOMINGO | 15 | MAYO | 2011

CINCINNATI | AP Johnny Cueto se impuso a sus ene-

migos, los Cardenales de San Luis, sin admitir carreras hasta la octava entra-da y los Rojos de Cincinnati ganaron

7-3 para volver al primer lugar de la División Central de la Liga Nacional.

El venezolano Ramón Hernández bateó dos jonrones solitarios en los dos primeros lanzamientos que le hizo

Kyle McClellan (5-1). Brandon Phillips impulsó tres carreras para los Rojos.

Por los Rojos, el venezolano Ra-món Hernández de 3-3 con dos ano-tadas y dos remolcadas.

Rojos 7 - Cardenales 3

Ramón Hernández bateó dos bambinazos

Ramón Hernández sacudió par de cuadrangulares ayer para los Rojos | AP

WASHINGTON | APEl venezolano Aníbal Sánchez en-

frió otra vez a Washington al permi-tirle sólo tres hits en ocho entradas notables, mientras que Mike Stanton bateó un cuadrangular largo en la vic-toria de los Marlins de Florida por 1-0 sobre los Nacionales.

Sánchez (3-1) ponchó a nueve y dio dos boletos. Mejoró su foja a 7-0 con-tra los Nacionales con un promedio de carreras limpias permitidas de 1.99.

La semana pasada, en otra apertu-ra, el venezolano no permitió que los Nacionales batearan hits hasta la sép-tima entrada y ponchó a 11, el récord de su carrera.

En este partido también los do-minó permitiendo sólo el sencillo de Laynce Nix en la segunda entrada, el doble de Jayson Werth en la séptima y otro sencillo del curazoleño Roger Bernadina en la octava.

Por los Marlins, los venezolanos Omar Infante de 4-0; y Sánchez de 4-0. El dominicano Hanley Ramírez de 3-0.

Por los Nacionales, el curazoleño Bernadina de 3-1. El venezolano Wil-son Ramos de 3-0. El puertorriqueño Alex Cora de 3-0. El cubano Liván Hernández de 2-0.

Ayer le tiró ocho ceros a los Nacionales

Aníbal Sánchez sigue a gran nivel

Sánchez registra 15 entradas seguidas sin ceder anotaciones | AP

ATLANTA | APEl venezolano Martín Prado co-

nectó ayer un cuadrangular; su sex-to de la campaña, y además produjo tres carreras, Jair Jurrjens llevó un juego perfecto hasta la sexta entra-da y los Bravos de Atlanta vencieron por 5-3 a los Filis de Filadelfia.

Prado y Nate McLouth batearon cuadrangulares uno después del otro en la primera entrada en las únicas carreras permitidas por Joe Blanton (1-2) en cinco episodios.

Craig Kimbrel lanzó el noveno capítulo para acreditarse su noveno salvamento.

Por los Filis, los dominicanos Plácido Polanco de 3-0; Wilson Val-dez de 3-1 con una carrera anotada y una producida; y Michael Martí-nez de 1-1 con una anotada.

Por los Bravos, los venezolanos Prado de 4-2 con una anotada y tres impulsadas; y Alex González de 3-0.

Bravos 5 - Filis 3

Prado produjo tres carreras

Prado ligó otra bambinazo ayer | AP

DENVER | APBrad Hawpe, quien jugó siete tem-

poradas para Colorado, conectó ayer un cuadrangular de dos carreras con dos outs en la novena entrada para llevar a los Padres de San Diego a una victoria de 9-7 sobre los Rockies.

Por los Padres, el mexicano Jorge Can-tú de 3-0 con una carrera anotada. El ve-nezolano Alberto González de 1-0.

Por los Rockies, los venezolanos Jona-than Herrera de 5-1 con una anotada; Carlos González de 5-2 con dos anotadas y dos pro-ducidas; y Jhoulys Chacín de 2-0. El mexica-no Alfredo Amézaga de 1-0.

Jhoulys Chacín tuvo un buen trabajo de siete actos pero se fue sin decisión.

Padres 9 - Rockies 7

Cuarto jonrón de Carlos González

TROpEA (ITALIA) | EFEEl ciclista italiano Oscar Gatto

(Farnese) se llevó la victoria en la oc-tava etapa del Giro de Italia disputada entre Sapri y Tropea, de 217 kilóme-tros, mientras que el holandés Pieter Weening (Rabobank) sigue líder.

El español Alberto Contador (Saxo Bank), ganador de la carrera en 2008, fue segundo en la jornada arañando varios segundos a sus más directos ri-vales para la general, caso del italiano Vicenzo Nibali (Liquigas).

La escapada del día la protagoni-

zaron los italianos Giovani Visconti (Farnesi) y Mirko Selvaggi (Vacan-sonleil). Se fueron prácticamente en el banderazo de salida y llegaron a tener más de diez minutos de ventaja en el kilómetro 65 de carrera, para ser neutralizados a unos ocho kilómetros de la línea de meta.

Hoy se disputará la novena etapa, entre Messina y las primeras rampas del volcán Etna, que se encuentra con actividad, por lo que peligra el reco-rrido marcado inicialmente, de 169 kilómetros.

Pieter Weening conserva la “maglia rosa”

La octava etapa fue para Oscar GattoRujano cayó al puesto 40 de la general

LONDRES | EFEEl Manchester United se convirtió

ayer en el club más laureado de la Liga inglesa al alcanzar su decimonoveno tí-tulo y superar así al Liverpool, en la pri-mera temporada con el mexicano Javier Hernández, “Chicharito”, entre sus filas.

A falta de una jornada para cerrar el campeonato, los “diablos rojos” se ase-guraron esa gloria con un empate 1-1 en casa del Blackburn Rovers, tras un pe-nalti conseguido además por el latino-americano y ejecutado con acierto por Rooney.

La campaña que terminó para el Manchester, pese a su irrelevante prueba de la próxima semana ante el Blackpool, ha estado marcado por fiel permanencia en el liderato. El 20 de noviembre des-bancó al Chelsea de ese podio gracias a una arrasadora victoria por 7-1 ante el Blackburn Rovers, precisamente el mismo equipo que hoy permitió su co-ronación.

Desde entonces, el Arsenal ha sido su más cercano perseguidor, pero per-dió sus esperanzas para el título el 1 de mayo, al caer derrotado frente al ya campeón de Liga en el Emirates (1-0).

Capturó su decimonoveno título de Liga

Manchester United se coronó campeón

el siglo El duelo de venezolanos en la Bun-

desliga terminó empatado a un tanto. El Borussia Mönchengladbach abrió el marcador al minuto 42 con un gol del cápitan Vinotinto, Juan Arango. En el segundo tiempo, el Hamburgo, donde Tomás Rincón fue titular y jugó los 90 minutos, logró empatar el marcador con un gol de Ben-Hatira al minuto 71.

El Borussia Mönchengladbach tendrá que jugar la repesca contra el tercero de la Segun-da División. El campeón alemán, Borussia Dortmund, cerró hoy la temporada con una victoria por 3-1 que envía al Eintracht Frán-cfort al descenso, junto al colista St.Pauli.

El Wolfsburgo, otro equipo que estaba involucrado en la lucha contra el descen-so, al que pertenece Yohandry Orozco, ganó a domicilio (1-3) ante el Hoffen-heim y aseguró así la permanencia. El Dortmund, campeón desde hace dos jor-nadas, quería terminar la temporada con una victoria en casa y lo logró, pese a que falló dos penaltis ante el Eintracht.

Arango y Rincón se vieron en la Budesliga

Duelo de venezolanos culminó en empate

LE MANS (FRANCIA) | EFEEl australiano Casey Stoner (Honda)

logró la “pole” en el circuito de Le Mans, donde hoy se disputará el Gran Premio de Francia, en unos entrenamientos ofi-ciales en los que los españoles Dani Pe-drosa (Honda) y Jorge Lorenzo (Yamaha) fueron cuarto y quinto, respectivamente.

Entre Stoner y Pedrosa, que todavía tiene dolores en su brazo, se clasificaron los italia-nos Marco Simoncelli (Honda), segundo, y Andrea Dovizioso (Honda), tercero.

Otro transalpino, Valentino Rossi (Du-cati), no pudo estar delante y saldrá desde la novena plaza de la parrilla de salida.

El australiano se mostró intratable sobre el histórico trazado del noroeste de Francia y completó una tarde con su cuarto mejor tiem-po en cuatro tandas: tres libres y una oficial.

Para el Gran Premio de Francia en MotoGP

Stoner, Simoncelli y Dovizioso dominantes

el sigloFreddy García y Carlos tendrán sa-

lidas ante rivales difíciles en el pitcheo, por u lado “El Torpedo” y sus Yanquis se verán las caras ante los Medias Ro-jas de Boston que tendrán a Jon Lester

en el cerrito, en el juego estelar de cie-rre de semana en las mayores. Lester tienen efectividad de 2.96 y 51 pon-ches en 51 entradas y dos tercios.

No menos difícil se las tendrá que arre-glar “El Toro” Zambrano que con sus Ca-

chorros buscará someter a los Gigantes y al temible Tim Lincecum, quien aunque tiene marca de 3-3 tiene apenas 2.11 de efectivi-dad y una cuota de 66 abanicados en 51 epi-sodios, incluyendo tres partidos con diez o más ponches uno de los cuales fue de 13.

Se medirán a Jon Lester y Tim Lincecum

García y Zambrano a difíciles aperturas

Page 21: edicdom15-5-11

elsiglo.com.ve DEPORTES | C21DOMINGO | 15 | MAYO | 2011

baloncesto

Recibe a Gigantes de Guayana hoy y mañana

Toros mentalizado en las victoriasel siglo fotos | JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ

Los astados regresan a la acción luego de un sólo partido en la semana el pasado martes frente a Cocodrilos de Caracas, los aragüeños se mantu-vieron trabajando fuerte y en muchos aspectos defensivos para alcanzar los resultados positivos que le permitan mantenerse en carrera cuando se jue-ga la recta final de la ronda regular. El encuentro frente a Gigantes de Guayana será este domingo a la 1 PM con transmisión de Meridiano Tele-visión y el lunes se cierra la serie a las 7:30 de la noche.

Los dirigidos por Nelson “kako” Solórzano realizaron trabajos físicos en el gimnasio y en la cancha des-plegaron todo su potencial tanto en defensa como en ataque tomando en consideración la llegada de los dos últimos americanos Michael Ha-ynes que si ha tenido un poco más de tiempo para acoplarse al grupo y Justin Dentmon que tomó estos días para ajustarse más a los trabajos im-partidos por el cuerpo técnico del equipo.

“Es difícil determinar cuando un jugador extranjero puede rendirte o no en esta liga, a veces vienen con muy buenas condiciones y no les va bien acá, en cambio hay otros que no traen muchas credenciales, pero se adaptan y rinden mucho” destacó el coach del equipo en el entrenamien-to del viernes por la noche. En 2011 los aragüeños han contado con un total de 9 foráneos contando a Hay-nes y Dentmon.

Por otra parte, uno de los aspectos que ha sido clave para el rendimien-to de los bureles este año es el de las lesiones, actualmente ya el grupo no cuenta con Amber Marín para lo que resta de temporada, en un caso muy similiar se encuentra David Cedeño, además del ya conocido Rubén Pa-chano, Alejandro Otaiza no estará al menos en esta serie frente a Gigantes por un espuelón en su talón derecho. Sin embargo, Kervis Ramírez si está a disposición del técnico como lo hizo frente a Cocodrilos, el experi-mentado jugador todavía siente algo de dolor en su pierna izquierda, pero está dispuesto a apoyar al conjunto, se estima que está a un 70% de sus condiciones según el preparador físi-co José Fermín.

Para este partido no debería haber

POSICIONESEQUIPOS JJ JG JP JD1.- COCODRILOS (*) 33 26 7 ---2.- MARINOS (*) 34 25 9 1.53.- TROTAMUNDOS(*) 35 25 10 2.04.- BUCANEROS 35 19 16 8.05.- GUAIQUERIES 36 19 17 8.56.- GIGANTES 35 18 17 9.07.- PANTERAS 36 15 21 12.58.- GUAROS 35 12 23 15.09.- TOROS 35 11 24 16.010.- GAITEROS (+) 36 5 31 22.5

(*)=Clasificados(+)=Eliminados

OTRO RESULTADOMARINOS 85 - GUAIQUERIES 77

JUEGOS PARA HOY:SEDE HORA LOCAL VISITANTEMaracay 01:00 p.m. Toros vs Gigantes (MTV)

movimientos en el quinteto inicial de los astados Ernesto Mijares, Jus-tin Dentmon, Michael Haynes, Jhon Romero y Alejandro Flores. Por los astados Flores y Romero son los úni-cos que han jugado los 35 partidos de Toros en esta temporada. El do-minicano ha tenido un total de 1.117 minutos en cancha mientras que Ro-mero 840.

Los azulgranas vienen de su racha más larga de derrotas en la tempora-da (8) frente a Panteras, Bucaneros, Trotamundos, Gaiteros y Cocodrilos. Estos dos partidos son claves si quie-ren seguir pensando en pelear hasta el final por los tercios de final. Gigan-tes es un rival muy directo ocupa el sexto lugar de la tabla de posiciones, pero los astados no sólo deben triun-far sobre los de Guayana, también deberán esperar caídas de Panteras y Guaros que están por delante de ellos.

Serie NiveladaLos dos partidos de esta serie se

jugaron en el Gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz, en el pri-mer desafío la victoria fue para los locales 83x55, pero en el segundo el triunfo correspondió a los visitantes 72x68. El diferencial de puntos está a favor de los dirigidos por Carl Herre-ra en +24, por ello es de suma impor-tancia barrer en Maracay para ganar la serie en caso de un hipotético em-pate entre estos dos equipos por un cupo a los tercios de final.

Espectáculo para toda la familiaCómo ya es tradición en el Rafael

Romero Bolívar habrá atracciones para todos los integrantes desde la casa, desde los más pequeños hasta los más grandes. El domingo será la presentación de Danny Lee, mientras que el lunes el turno será de Ozzie Araque.

Recta finalDespués de estos dos encuentros

en casa frente a Gigantes, Toros se mide en casa a Gaiteros el sábado 21 y a Cocodrilos los días 28 y 29 y en Junio cierran la temporada el prime-ro frente a Guaros en Barquisimeto y finalizan tres y cuatro contra Trota-mundos, el primero en Maracay y el segundo en Valencia.

Flores se ha echado el equipo a los hombros

Los astados a retomar la senda victoriosa

Expreso azul se acerca al primer lugar

Trotamundos pasó la escoba ante Guarosel siglo foto | JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ

Trotamundos de Carabobo doble-gó por segunda noche consecutiva a Guaros de Lara, con marcador final de 90-81, en el Forum de Valencia.

En el primer período, hubo mucha paridad por parte de ambos bandos. Romel Beck por los larenses y José Vargas por los carabobeños, guiaban a sus equipos gracias a la gran conduc-ción de ambos jugadores. En estos 10 minutos hubo muy poca defensa y el marcador fue de 22-22.

El segundo período seguía con la misma tónica. Guaros se veía dis-puesto a luchar por una victoria que les permitiera seguir luchando por la clasificación, y mostraron mucho ím-petu en su accionar, razón por la cual se fueron al descanso ganando 43-40 sobre el Expreso.

Tras el descanso, los dirigidos por Iván Déniz basaron su juego en la ve-locidad de Cubillán y Vargas. Sin em-bargo, los crepusculares no quitaban

el pie del acelerador y se mantuvieron cerca en la pizarra. 60-58 finalizó el tecer cuarto, lo que prometía un final emocionante.

En los primeros tres cuartos, am-bos equipos estuvieron muy pare-jos en su accionar, pero en el último período Guaros no aguantó el ritmo del encuentro y esto permitió que el “Expreso Azul” se fuera despegando poco a poco en el marcador. Cubillán se creció desde el perímetro y le hizo mucho daño a un cuadro larense que no mostró poder de reacción en los tramos finales del partido. 91-80 fina-lizó el partido y Trotamundos conti-núa su asecho al segundo puesto, en poder de Marinos de Anzoátegui.

José Vargas con 19 puntos, David Cubillán con 18 unidades y Edward Nelson con 13 , fueron los jugadores más destacados por parte de los cara-bobeños, quienes consigueron su vic-toria número 25 de la presente zafra.

Por Guaros destacaron Romel Beck, quien anidó 26 puntos, Edgar Lugo 12 y José Martínez 10.

Los carabobeños han mostrado un gran juego dentro del tabloncillo

Hoy en el séptimo y decisivo juego en el Oeste

Oklahoma y Memphis se juegan la vidael siglo

Hoy en Los Grizzlies de Memphis y los Thunder de Oklahoma City dirimi-rán al campeona de la Conferencia Oes-te en el séptimo y definitivo encuentro entre ambos, ‘Z-Bo’, (Zach Randolph) el líder de los sorprendentes Grizzlies, tra-tará de hacer justicia a los halagos des-pués de que durante sus 10 años en la Liga su reputación como jugador haya estado en tela de juicio.

En su segundo año en los Grizzlies Memphis reaccionó tras el All-Star para colarse en los playoffs por la puerta de atrás de la octava plaza. Los precedentes no eran halagüeños. Si Memphis llegó a los playoffs con un récord de 12 derrotas en 12 encuentros, los números de Ran-dolph, cuyo liderazgo en el equipo de-bía crecer por la baja por lesión de Rudy Gay, no eran esperanzadores.

Apenas cinco partidos a lo largo de su carrera: un testimonial minuto en su año de novato en el barrido (3-0) ante los Lakers y una derrota 4-3 el año si-guiente ante Dallas. Motivos por los que casi nadie creía ni en Randolph ni en los Grizzlies. Sin embargo, a medida

que pasaban los partidos, los Grizzlies han mostrado uno de los juegos más efectivos y atractivos de entre todos los equipos, con el ala-pívot como cataliza-dor indiscutible. Al margen de sus ha-bituales grandes números individuales (22,7 puntos y 10,9 rebotes hasta el mo-mento), Randolph ha logrado vencer su mala imagen, siendo el centro del juego del equipo y liderando emocionalmen-te a sus compañeros.En la serie ante Oklahoma, Memphis ha necesitado del mejor Randolph para poder ganar. En los tres triunfos sus números han sido estelares: 34 puntos y 10 rebotes en el primero; 21 puntos y 21 rebotes en el se-gundo y 30 puntos y 13 rebotes en el ter-cero. Por el contrario, en su peor noche, la del quinto encuentro (9 puntos y 3 de 9 en el tiro, presumiblemente cansado tras las tres prórrogas del duelo anterior, en el que anotó 34 puntos y cogió 16 re-botes), los Grizzlies ni siquiera lograron disputar el encuentro y cayeron por un demoledor 99-72.

Hoy pasarán por las manos de Ran-dolph gran parte de las opciones de Memphis de seguir asombrando en la NBA.

Barrió a Gaiteros en Maracaibo 84x74

Cocodrilos no tuvo piedadel siglo

Cocodrilos de Caracas sacó la es-coba en el occidente del país, al ven-cer a Gaiteros del Zulia por segundo día corrido, con pizarra de 84-74, en un encuentro que tuvo lugar en el Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo. En el primer cuarto, Co-codrilos comenzó con la intensidad que le faltó la noche anterior. A pesar del terrible calor que reinaba en Ma-racaibo, los saurios pudieron llevarse

este período 21-13, a base de veloci-dad y buena defensa. Para el segundo período, el cuadro furrero mejoró en su accionar gracias al mejor ma-nejo de balón y el acierto de Joyfre Díaz, quien nuevamente fue pieza importante para su equipo. Se iban al descanso 37-35 en favor de la visita. Tras el regreso de los camerinos, la paridad continuaba. Gaiteros como la noche anterior, dio batalla en to-das las facetas de juego. Por su parte,

los dirigidos por Néstor Salazar no se despegaban en el marcador defeniti-vamente, debido a la poca efectivi-dad desde la línea de los tiros libres, además de fallar hasta cinco intentos seguidos desde el perímetro. 61-58 se fueron al cuarto tramo.

En los últimos 10 minutos, los avileños se vieron mucho más com-pactos en el tabloncillo y se fueron despegando poco a poco en el mar-cador. Jack Martínez tomó el control

en la pintura y Garciamorales llevó el ritmo gracias a su extraordinario manejo del balón. Los occidentales lo intentaban a base de ímpetu, pero físicamente se mostraron mermados nuevamente en los últimos compa-ses, y se fue consumando la barrida sauria al transcurrir el reloj. 84-74 fue el marcador final. El jugador más destacado del encuentro fue Carl Elliott, quien anidó 22 puntos para la causa capitalina.

En el legendario United Center de Chicago

Bulls y Heat comienzan mañana la final del EsteEFE

La lógica se impuso en las semi-finales de la Conferencia Este con los Bulls de Chicago y los Heat de Miami como ganadores de sus res-pectivas eliminatorias, que les per-mitirá decidir a partir hoy domin-go quien será el nuevo campeón que ocupe el puesto dejado vacante por los Celtics de Boston.

El equipo al que los Heat con sus

estrellas del alero LeBron James, el escolta Dwyane Wade y el ala-pívot Chris Bosh eliminaron en semifi-nales al ganarle la serie por 4-1 y demostrando que fueron mejores en los momentos decisivos.

Ahora los nuevos “Big Three” de la Conferencia Este, que ocuparan el puesto de la versión veterana de los Celtics que representan el ala-pívot Kevin Garnett, el alero Paul Pierce y el escolta Ray Allen, ten-

drán el reto de superar al equipo que concluyó la temporada regular con la mejor marca de la tempora-da (62-20).

Si hay que guiarse por los resul-tados entres ambos equipos y es-tadísticas de la temporada regular, los Bulls son los grandes favoritos al haber ganado los tres enfrenta-mientos que tuvieron. Sin embar-go, en ninguno de ellos el marca-dor reflejó diferencia mayores de

cuatro puntos, lo que significa que los Heat también tuvieron todas las opciones para conseguir la vic-toria.

Además, los Bulls tuvieron la mejor marca de la liga en su campo con 41-6, pero los Heat se queda-ron con la segunda como equipo visitante al conseguir un registró de 30-15, algo que no puede pasar desapercibido para Thibodeau.

Page 22: edicdom15-5-11

elsiglo.com.veC22 | DEPORTES DOMINGO | 15 | MAYO | 2011

última curva | Pronosticadores: Oscar Correa - Wolfgang Morales La Rinconada

TODAS LAS CARRERAS VALEN PARA LA TRIFECTA,Y EXACTA

PARA ABRIR GANANDO5 REDEEMER

1 MISS MIRANDA

2 TIERRA SALVAJE

nuestros favoritos REDEEMER

KALUCHA DO BAÑO | FLEYITA

nuestros favoritosREY KING

PASO DEL MAR | TALISMAN COMAND

nuestros favoritosJOSEPH JR.

MONEY ON LINE | RUDISHA

nuestros favoritosSAN NICOLAS

MR. DIMITRI | SAMBUCA

nuestros favoritosALLIANCE

MALENA FOREVER | THE ROYAL ANGEL

Distancia: 1.100 MetrosDistancia: 1.500 Metros

Hora: 12:50 pm Hora: 12:50 pm

nuestros favoritos | SHANTUSS KORE | CATIRE RONALD | TOMAS EL GRANDE

nuestros favoritos | MISS MIRANDA | RUBIZAY | AMERICAN WOMAN

Distancia: 1.100 Metros

Hora: 5:30 pm

1:50 p.m.

Distancia: 1.300 Metros

Hora: 2:15 p.m.

Distancia: 1.200 Metros

Hora: 2:40 p.m.

Hora: 5:00 pm

Hora: 3:40 pm

Hora| 4:10 pm

Hora: 3:15 pm Hora: 4:35 pm

CARRERAS NO VÁLIDAS

EL DATO DE LOS ACUMULADOS

10 MILAGRITOS HOPE

(5a Carrera)

Otra Línea - 5a Válida

PRIMERA CARRERA DOMINGO

TERCERA CARRERA DOMINGO

qUINTA CARRERA DOMINGO

NOVENA CARRERA SÁBADO

UNDéCIMA CARRERA DOMINGO

CUARTA CARRERA DOMINGO

DéCIMA CARRERA DOMINGO

SEGUNDA CARRERA SÁBADO

SEXTA CARRERA DOMINGO

SéPTIMA CARRERA DOMINGO

NOVENA CARRERA DOMINGO

1ra. VÁLIDADistancia: 1.300 Metros

2da. VÁLIDADistancia: 1.300 Metros

3ra. VÁLIDADistancia: 1.400 Metros

4ta. VÁLIDADistancia: 1.500 Metros

5ta. VÁLIDADistancia: 1.100 Metros

6ta. VÁLIDADistancia: 1.4000 Metros

NUESTRA LÍNEA ( 3ª VÁLIDA)

nuestros favoritos | SHEIKH KALIL | FEEL D HEAT | EXECUTIVE ROAD

nuestros favoritos | TIERRA SALVAJE | SOPHIA ANDREA | LADY DEBBIE

nuestros favoritos | MILAGRITOS HOPE | ALBINITA qUEEN | THE SLEW ANGEL

nuestros favoritos | AUNT LALA | THE LUCKY qUEEN | MANCORA

1 del loto hípico

Gusta mucho para abrir la jornada pistera del domingo, 600 en 39”1 R.13”, mostrando mucha energia, en pelo. Suerte.

El positivo descargo será favorable para lograr la primera victoria, a base de galopes ajusto condición.

Copa “Remarkable News”

Copa “Bambera”

Viene de ganar muy solvente en 2.100 metros, quedando fresca para la copa “Bambera” con el campeón Emisael Jaramillo, respondió de maravilla en su ejercicio los 1.000 en 67”3, R.13”1. suerte amigas y amigos hípicos y a ganar con “Última Curva”.

Se estrenó ganando muy cómoda para repetir fácil en esta de reclamo, los 1.200 en 83”2, R.13”. 7 ALBINITA qUEEN sus actuaciones las califican como rival de respecto, 1.000 en 69”4, R.13”1, galopando suave.

1 THE SLEW ANGEL ejercitó bien para dar la pelea,400 en 27” R.13”2, tendido, en pelo y de 2da vuelta. 3 TONELA tratará de mejorar en esta oportunidad.. Ahí queda eso familia hípica de “Última Curva”

LUCE FIJO

6 SAN NICOLAS

Resultados de las carrera en La Rinconada

(SÁBADO 14 DE MAYO)

1 val: 6 Roberta Indy S. Gonzalez-Div- 3,90

2 val: 8 Victory Cat Reyes Ramos Div-4,403 val: 5 Jacksparrow S. Camacho Div-23,434 val: 4 Stan The Man B. Toro Div-4,965 val: 6 Flor Elena R. ORDOÑEZ Div-2,55

6 val: 14 Sushine Parts

R. Ordoñez Div-5,34loto hipico Bsf 1.945,0913 con 6 Bsf 20.391,29620 con 5 Bsf 231,02

El viernes en Santa RitaWaka Waka galopó el

Clásico Ana María CamposLa tresañera Waka Waka no tuvo proble-

mas para galopar a sus rivales y anotarse la victoria en el Clásico Ana María Campos, pri-mera joya de la triple corona para yeguas en el hipódromo de Santa Rita, que se disputó hace pocos minutos en el óvalo zuliano y en tiempo de 104”2 para 1.600 metros. Desde la partida fue en busca del primer lugar, recibiendo fuerte pelea por parte de Royal Gaita y Miss Subenel, mientras que Victory Lawyer se colocaba cuarta delante de La Única, Fiorellaville y Royal Chinita.La lucha se mantuvo hasta poco después de entrar en la recta final, cuando Waka Waka resultó superior y dejó atrás a sus enemigas para imponerse con absoluta comodidad bajo las órdenes de Santiago González .

Page 23: edicdom15-5-11

elsiglo.com.ve XXXXXXX | C23

sociales

DOMINGO | 15 | MAYO | 2011

Tommy Hilfiger Primavera - Verano 2011

Celebró el Día de la Madre

Con la novedo-sa colección Primavera Ve-rano 2011 de Tommy Hilfi-ger, las madres celebran en su

día con una novedosa colección que para este 2011 llega nueva-mente la moda preppy icónica, con el estilo americano en novedosos diseños.

Tommy Hilfiger, ubicada en el CC Las Américas en la ciudad de Maracay dio a conocer con un estupendo desfile de moda, los maravillosos y exclusivos diseños que otorga Tommy Hilfiger para la temporada Primavera Verano 2011. Además, la participación del reconocido modelo y actor, Da-vid Garcés, quien con su hermosa representación masculina mos-tró a la distinguida clientela VIP de Tommy Hilfiger lo nuevo de la colección, así mismo, hermosas modelos mostraron al público los magníficos diseños en moda feme-nina con tonos primaverales y ve-raniegos muy frescos que magni-fican la belleza el estilo jovial para esta temporada.

Los presentes disfrutaron de una animada velada, donde a su vez, no se resistieron de adquirir diseños de la nueva colección Primavera Verano 2011 de Tommy Hilfiger.

KAREN CHIRINOS | el siglofotos | MAIKELL HERRERA

Mateu Sánchez en compañía de los modelos Milsen Ibarra, David Garcés y Cheila Navarro Wilmer y Katty Sandoval

Alexis González, Roberto Chiarilli y Dayana BravoVestidos con tonos veraniegos Diseños juveniles Magnificando la belleza femenina

La Academia de Artes y Danzas Broadway homenajeó a las madres en su día con un maravilloso espectáculo de danzas que se llevó a cabo reciente-mente en los espacios del CC Galerías Plaza en la ciudad de Maracay.

Al lugar asistió gran concurrencia en la cual apreciaron el arte y talen-to de las simpáticas bailarinas de la academia Broadway, quienes a su vez mostraron su grandiosa actitud en distintas piezas de baile, como lo fue, el flamenco, ballet, tango, tap, danza árabe, danza de los 7 velos, sables, alas de Isis y bastón, entre otros estilos que fueron oportunos para homenajear a todas las madres aragüeñas.

Durante el show las hermosas bai-larinas, quienes portaban majestuosos vestuarios luminosos, con fastuosos detalles en pedrería y hermosos ac-cesorios que adornaban su esbelta fi-gura, no dejaban de ser elogiadas por el público, cautivados por su belleza y desenvolvimiento en el escenario que los hacían aplaudir bajo el contagiante ritmo de las danzas.

Broadway homenajeó a las madres en su día

Bellas bailarinas homenajearon a las madres en su día con la danza árabe

Anikar Núñez realizó la danza con do-ble sable

Grupo infantil de la academia de artes y danzas Broadway

La danza del abanico en honor a las madres

KAREN CHIRINOS | el siglofotos | MAIKELL HERRERA

Page 24: edicdom15-5-11

elsiglo.com.ve ...el matutino de los valles de aragua

C24|

farándula|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

15DE MAYo DE 2011

DoMinGo

Escándalo de raperoen la Casa Blanca

Murió papáde Fernando Carrilloel siglo

El papá del actor Fernando Carrillo, Don Felipe Neri, falleció el pasado miércoles 11 de mayo en Venezuela.

El señor de 85 años padecía neumonía y estaba bastante delicado de salud. El actor de 41 años está muy consternado con esa gran pérdida. A través de

su cuenta en Twitter, manifestó su tristeza: “Papá tu partida es sólo el inicio de la vida eterna para mi más grande HÉ-

ROE. GRACIAS por tanto amor, tanta ternura y dulzura. Hasta SIEMPRE”, publicó Carrillo, quien se encuentra en Venezuela con su familia, según reseñó labotana.com.

Presidente Obama buscaa Justin Bieber

Robaron video íntimo a Sergio Mayer el sigloLa actriz Penélope Cruz confesó

que su embarazo el año pasado afectó al rodaje de la cuarta parte de ‘Piratas del Caribe’, que la española protagoniza y que ayer fue estrenada en Cannes.

En conferencia de prensa, la in-térprete explicó que se enteró de que estaba embarazada al comienzo del rodaje del filme, que ayer fue la gran protagonista de la jornada en el 64 Festival de Cine de Cannes, que la ex-hibió fuera de competencia.

Cruz, quien participó por primera vez en la cuarta entrega de la saga que protagoniza Johnny Depp, explicó que al saber la noticia de su embarazo “todo el equipo se portó de manera muy solidaria conmigo’.

La actriz detalló que cambiaron el plan de rodaje ‘para que las escenas más agitadas se hicieran al principio y las más tranquilas para el final” , cuando su embarazo estuviera más avanzado.

La esposa del también actor es-pañol Javier Bardem afirmó sentirse muy satisfecha de su papel en la pe-lícula, en la que interpreta a ‘Angélica’, un antiguo amor del pirata ‘Sparrow’ que le incita a buscar la fuente de la eterna juventud.

‘Me gustó mucho hacer de pirata mentirosa y manipuladora, algo que creo tener en dosis mínimas en mi vida privada pero que me sirvió para exagerarlas en la película’, dijo Cruz sobre su rol en el filme, titulado ‘Na-vegando en aguas misteriosas’.

Penélope elogió a su amigo y com-pañero de reparto en la taquillera pe-lícula, el actor estadounidense Johnny Depp.

‘He tenido mucha suerte de poder trabajar y pasar tiempo con él.

Siempre he admirado su trabajo.

Dany Lee y Ozzie Acosta en el antiguo Coliseo El Limón

Para celebrar con Toros de AraguaLa fiesta comienza hoy a la 1:00 pm, siempre en familia y con música, ritmo, al igual que grandes sorpresas y emocio-nes deportivas

AlbErto MArtinEz | el siglo

Hoy y mañana, el show y la buena vibra serán en durante los partidos de Toros de Aragua Vs Gaiteros del Zulia. Así que la cita es en el gimnasio “Rafael Romero” antiguo Coliseo El Limón .

Para empezar, Dany Lee, a partir de la 1:00 pm, el cantautor estará presente en la cancha de juego para ponerle ritmo al encuentro deportivo.

Dany Lee, el antagonista de la serie juvenil “Amor Urbano” (proyecto que fue transmitido por Venevisión) despertará el furor de la fanaticada deportiva en el estado Aragua al presentarse en el intermedio de un esperado encuentro deporti-vo Dany Lee aprovechará para cantar sus más sonados temas musicales, entre los cuales destacan “Te extraño” y “No hay nadie como tú” ambos temas pertenecien-tes a su primera producción discográfica titulada “El tiempo de Dios es perfecto”.

La Escuela de Música Federico Villena hoy interpretará el Himno Nacional en un evento inolvidable.

Mañana, el comienzo del despliegue de talento lo maracará la Escuela de So-listas, posteriormente la propuesta artística, visual y musical del equipo de Ozzie Araque pondrá a todos a bailar y celebrar. Será un despliegue visual y rítmico que hará marca al desempeño de los astados del baloncesto regional.

Así que hoy y mañana, la cita es en el antiguo Coliseo El Limón, siempre en familia y con grandes sorpresas.

“Sí me embarazaría de Luis Miguel”

el sigloEl rapero Lonnie Rashid Lynn,

Common crea sensación en la red, tras su participación en la Casa Blan-ca, donde realizó un concierto para apoyar al presidente de Estados Uni-dos, Brack Obama.

Tras un día de haberse publicado el video que muestra la presentación del cantante en la residencia oficial del mandatario ya tiene más de 60 mil visitas y 325 comentarios, donde se generó polémica por la invitación que recibió el intérprete por parte de Oba-ma y su esposa, pues algunos piensan que el Common no debió entrar en la Casa Blanca, porque el cantante se ha manifestado públicamente en contra de el ex presidente Bush.

Incluso su canción Una Carta a la Ley expresa amenazas a policías y lo que fue interpretado como alegoría a favor de matar al ex presidente, infor-mó el portal del país.com.

“Pensábamos estar unidos por el líder del mundo libre, Barack Oba-ma, eliminando el racismo y no in-

citando a la violencia -y el asesinato de policías- así como el asesinato de un antiguo presidente”, dijo la política Sarah Palin, en el noticiero Fox News, repitiendo algunos de los temas de las canciones de Common más utilizados por la derecha crítica.

El también poeta cerró su recital con palabras de Martin Luther King.

el sigloJustin Bieber ha recibido una peti-

ción por parte de Barack Obama, pre-sidente de Estados Unidos, para cum-plir el sueño de una niña que perdió a su padre en los atentados terroristas del 11 de Septiembre. El mayor sue-ño de Payton Wall es conocer a Justin

Bieber, y el presidente Obama se com-prometió con ella para que su sueño se hiciera realidad. El presidente se puso inmediatamente en contacto con Justin Bieber, y él aceptó con gusto, diciendo por Twitter: “Estoy segurísimo de que el presidente @BarackObama manten-drá su promesa”.

Penélope Cruz, reina de la jornada

Los piratas desembarcaron en Cannes

Tiene una creatividad inmensa, es un ser humano excepcional’.

Afirmó además que al saber que iba a volver a trabajar con Johnny después de 12 años, firmó el contrato para rodar la película con él ‘sin ni si-quiera leer el guión’.

Por su parte, Johnny Depp opinó sobre la madrileña: “Es sublime traba-jar con Penélope. Es una gran profe-sional, leal y una excepcional amiga” .

En la alfombra roja, Penélope lució soberbia en un traje de la firma Mar-chesa. Para la rueda de prensa, pre-firió un ceñido diseño azul de Stella McCartney .

el sigloSergio Mayer denunció públicamen-

te que alguien le robó algunos vídeos ín-timos y están tratando de extorsionarlo bajo amenaza de venderlos a algún me-dio de comunicación.

“Por medio de la presente informo que en los últimos días he sido víctima de chantajes y extorsiones de alguna persona o grupo aún desconocido, ar-gumentando y amenazando que tie-nen unos videos personales e íntimos”, declaró el actor mexicano de 44 años a través de un comunicado.

El exGaribaldi explicó que dichos videos e imágenes íntimas fueron roba-dos o “hakeados” de su teléfono celular y que por no cumplir con las exigencias de los chantajistas teme por su seguri-dad y la de sus seres queridos, publicó People en español.

“Como ustedes comprenderán, esto pone en riesgo mi integridad y la de mi familia. Es por ello que he tomado la decisión de realizar una denuncia penal en la PGJDF contra quien resulte responsable y ya se están realizando las investigaciones necesarias para dar con los extorsionadores”.

El esposo de Issabella Camil le advir-

Chantajeado

tió también a los medios de comunica-ción que no compren ni publiquen esos videos, pues quienes lo hagan tendrán que lidiar con las autoridades.

“Es evidente que cualquier medio que se involucre será citado a declarar en la investigación, como presunto res-ponsable en un acto delictivo”.

“Transformers 3”rompió récordel siglo

La película “Transformers: el lado oscuro de la luna” impuso un nuevo récord en una conocida tienda virtual de contenidos multimedia, ya que su “trailer” ha sido des-cargado más de seis millones de veces, a 24 horas de su lanzamiento.

Con esto, el video que contiene fragmentos del filme cuyo estreno está previsto para julio, se convirtió en el más solicitado en la historia del sitio.

La película cuenta con las actuaciones de Shia LaBeouf, John Turturro, Josh Duhamel, Tyrese Gibson, Rosie Huntington-Whiteley, Patrick Dempsey, John Malkovich y Frances McDormand.

Aunque reclamó la falta de atención que sus hijos Miguel y Daniel reciben de su papá Luis Miguel, Aracely Arámbula quiere tener otro hijo con el cantante. La actriz no quiere hijos de padres diferentes, por ello si se embaraza otra vez será de él.

Charlie Sheen [@charliesheen] Felicitaciones al elenco y al equipo…CBS y WB (Warner Brothers). ¡Mis

mejores deseos para @aplusk (Ashton Kutcher) !! El show debe continuar…!y tienen al chico correcto!

Page 25: edicdom15-5-11

sucesos|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

elsiglo.com.ve

D32|

Inaugurada 5ª Compañía del Destacamento 21 de la GN | B9

15DE MAYO DE 2011

DOMINGO

Lo asesinaron para robarle una bicicleta y un celular

Cuando comía perros calientes

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo foto | MAIKELL HERRERA

Cerca de las 8:30 de la noche del viernes, un joven de 19 años de edad, salió de su residencia a un trailer de comida rápida a comerse un perro caliente, cuando llegaron unos sujetos y lo conminaron bajo amenazas

de muerte para que entregara el celular y la bicicleta, en la cual se desplazaba de un sitio a otro.

Como se resistió a las ame-nazas, los antisociales le efec-tuaron dos disparos, uno que hizo blanco en la espalda y otro en el cráneo, siendo trasladado

urgentemente al ambulatorio de Turmero y posteriormente al HCM, donde murió.

Andrés Eduardo Acosta Ta-moy residía en la manzana B, casa número 1-9 del sector Sa-mán Tarazonero del munici-pio Mariño. E l cr imen suce-dió en las inmediaciones de

su res idencia . Por otra parte, a la escena

del crimen acudieron comisio-nes de la Policía de Aragua y de la Subdelegación de Turmero, quienes se encargaron de las averiguaciones de rigor. Los fa-miliares del joven se mostraron consternados por lo ocurrido la

noche del viernes. Afirmaron que desconocen

la identidad de los culpables, y lo curioso del caso es que la gente del barrio no vio a nadie en particular. Sin embargo, los que administran el trailer de comida rápida, serán citados a rendir declaraciones. (NH)Andrés Eduardo Acosta Tamoy, muerto

Lo hallaron muerto en la maleta de su automóvil

De un tiro en el pecho asesinaron a pastor evangélicoMercedes Carrillo Grau el siglo- La Victoria

Como Carlos Daniel Pérez Piña, de 32 años de edad, quedó identificado el pastor evangélico hallado muerto en el interior de la maleta de su automóvil. El ha-llazgo fue descubierto por funcio-narios policiales la noche del pa-sado viernes, luego que un vecino de la urbanización Bolívar Norte los alertara sobre el aparcamiento sospechoso de un vehículo Cava-lier, color rojo, placas MAD-05E, en la calle Padre Machado.

Para sorpresa de los uniforma-dos de Poliaragua, en la maleta del Cavalier se hallaba Pérez Piña sin signos vitales y con una herida

por arma de fuego a la altura del pecho.

De inmediato, los sabuesos del Cicpc se apersonaron al lugar y realizaron la remoción del cadá-ver, al mismo tiempo que dieron inicio a las pesquisas correspon-dientes.

Según se informó a la prensa, el ahora occiso vivía en el sector Tinapuey de Las Tejerías y se ga-naba la vida haciéndole transpor-te a la Minera Lomas de Níquel. Familiares informaron a los orga-nismos de seguridad que la última vez que supieron de él había par-tido rumbo a comprar repuestos para su auto.

Se estima que el móvil del cri-men sea la venganza personal.

Lo cosieron a tiros en El ConsejoFrente a la mirada atónita de gran

número de personas fue asesinado en la población de El Consejo, mu-nicipio Revenga, un joven de 23 años de edad. La víctima fue identificada como Edgar Argenis Romero Rome-ro, residenciado en el sector La Coli-na de El Calvario, parte alta.

Trascendió que los homicidas lo sorprendieron en plena vía pública, entre la calle Sumeta y la calle Sucre, donde sin mediar palabras le propi-naron múltiples balazos. Fuentes po-liciales revelaron que Romero estaba solicitado por homicidio intencional ante el Juzgado de 1era Instancia en Funciones de Control Penal de la Circunscripción del estado Aragua,

según la causa: 1CS-8LE39-2009, de fecha 11-09-09.

Lo mataron para robarloOtro homicidio registrado en el

eje este de la entidad aragüeña, entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, fue el de Cosme Rodrí-guez Manrique, de 62 años de edad, a quien le dieron muerte durante un asalto a mano armada. El infortuna-do sujeto marchaba rumbo hacia su casa, ubicada en el sector El Cemen-terio, cuando fue interceptado por los atracadores, quienes lo despojaron de sus pertenencias pero también le segaron la vida.

Aunque no murió en el lugar de los hechos, expiró su último aliento camino al Hospital José María Bení-tez, donde ingresó sin signos vitales.

Ultimados a balazos dos jóvenes en Linares AlcántaraLUIS ANTONIO QUINTERO | el siglofotos | MAIKELL HERRERA

Durante la noche del viernes, de-lincuentes aún por identificar, dieron muerte a dos ciudadanos en distintas zonas del municipio Francisco Lina-res Alcántara. Los móviles se desco-nocen oficialmente, pero al parecer, presumen venganza y confusión.

Familiares denunciaron que en la calle Santa Inés del sector Coropo, entre las 8:00 y 9:00 de la noche, asesi-naron a Héctor Daniel Herrera Santa-maría, de 27 años de edad.

La víctima, quien residía en la ca-lle San Juan, presentó varias heridas por arma de fuego. De acuerdo a la información, el ciudadano salió a una fiesta y de pronto se acercaron unos sujetos, echando tiros hacia donde se encontraban las personas. Al menos, Herrera presentó cuatro heridas y aún agonizando, los amigos y familiares lo trasladaron al Centro Clínico La Morita, donde murió en tales circuns-tancias.

Sospechan que el móvil se oriente a una confusión. Héctor Daniel era un hombre que no le gustaba salir de su casa ni mucho menos ir a fiestas dentro del barrio. Se cuidaba mucho, debido a la inseguridad reinante en la calle. Sin embargo, unos trabajadores de la construcción lo invitaron al club, donde ocurrió el hecho de sangre, y posteriormente se registró la balacera.

Los bandidos huyeron del lugar a bor-do de una motocicleta.

Informaron que el joven pertene-ció a las filas de la Policía de Aragua, donde permaneció por espacio de cinco años y luego se retiró de esa ins-titución. El caso es investigado por la Subdelegación de Turmero.

Abalearon a menor de 15 años Mientras que en el área de Emer-

gencia del Hospital Central de Mara-cay falleció un adolescente de 15 años de edad, producto de heridas por arma de fuego.

Los galenos de guardia le aprecia-ron los tiros en el cráneo, clavícula y en otras partes del cuerpo, informaron familiares del menor, adicionando que el suceso se registró a eso de las 11:25 minutos de la noche del viernes.

El crimen tuvo como escenario la calle Luisa Cáceres de Arismendi del barrio La Paz y el joven residía en la calle Federación. La víctima respon-día al nombre de Yender Alexander González Gil. La investigación está siendo coordinada por los funciona-rios del Cicpc de Turmero. No se in-formó a los periodistas cuál era el mó-vil del homicidio, pero por la cantidad de heridas, la hipótesis se orienta a una supuesta venganza, aunque los investigadores no descartan nada por el momento, pues apenas se iniciaron las averiguaciones de rigor. (NH)

Murió universitaria en accidente en avenida José Casanova GodoyLUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo

El exceso de velocidad y la in-gesta alcohólica, así como el tras-nocho se convirtieron en los deto-nantes de un aparatoso accidente automovilístico ocurrido en la ave-nida José Casanova Godoy, entre la Funeraria Valles y la Casa de la Moneda, en sentido al Cemente-rio Metropolitano, donde resultó muerta una estudiante de Psicolo-gía en la Universidad Bicentenaria de Aragua.

La joven de 20 años de edad, respondía al nombre de Damariana Escobar Urquía, y el deceso se pro-dujo a causa de politraumatismo generalizado y trauma craneal, se-

gún la información ventilada a los medios de comunicación social.

Viajaba de copiloto en un vehí-culo marca Nissan de color blanco, modelo Tida, conducido por su pareja, quien no presentó ningún tipo de lesión. Un funcionario de la Policía de Aragua informó que el joven estaba bajo los efectos etíli-cos.

Según la inspección en el área del suceso, el individuo se estrelló contra un árbol y del fuerte im-pacto hizo que éste se arrancará de raíz e incluso derribó un poste de alumbrado público. En la escena del suceso quedaron esparcidos los restos del automóvil.

Se comentó que el carro quedó

envuelto en un amasijo de hierro. Comisiones del Cuerpo de Bombe-ros del estado Aragua y de Tránsito Terrestre, así como de la Policía de Aragua, acudieron a la escena del suceso. A través de una ambulancia del 171, la muchacha fue traslada-da al servicio de Emergencia del Hospital Central de Maracay. Su ingreso quedó registrado a eso de las 4:30 de la madrugada de ayer y falleció una hora después.

Damariana Escobar era hija de Orlando Escobar, comisario del Cuerpo de Investigaciones Cien-tíficas, Penales y Criminalísticas, quien está adscrito a la División Nacional Contra Robo de Blinda-dos, cuya sede funciona en la ciu-

dad de Caracas. En la morgue de Caña de Azúcar se observaron es-cenas de dolor de los familiares de la chica.

En medio de su tragedia, gen-tilmente los parientes aportaron algunos datos del suceso que acabó con la vida de la estudiante. Del jo-ven, presunto causante de la trage-dia, se desconoce su paradero.

Por otro lado, se comentó ex-traoficialmente que la joven estaba durmiendo en su residencia y cer-ca de las 2:00 de la madrugada, se apersonó el sujeto sonsacando a su pareja a dar un paseo. Ya el mucha-cho estaba al parecer medio ebrio. (NH)

Familiares de Herrera Santamaría presumen que el homicidio lo cometieron los de-lincuentes en un acto de confusión

cyan magenta amarillo negro

Lote

rías

TRIPLE ZAMORANO

11:30-m:A- 071- astr- 265- ari4:00 pm:A- 746- astr- 385- sag7:00 pm:A- 034- astr- 481 - acu

12:45 m

A- 905 - B - 579 - tri- 057 - pis

4:45m:

A- 513 - B- 350- tri - 524 - cap7:45 pm:

A- 505- B- 363 - tri- 387 - leo

TRIPLE ZULIA

1:00 pm:

A- 696 - B- 107 - astr - 454 - tau

4:30 pm:

A- 876 - B - 993 - astr - 751 -leo

8:00 pm:

A- 837 - B - 694 - astr -787 -gem

TRIPLE CHANCE

12:30m:

A- 644- B- 387- tri- 018- gem

4:30pm:

A- 927- B- 439- tri- 149- vir

7:45pm:

A- 254 - B- 206- tri- 120 - acu

TRIPLE CARACAS

12:00 m:

A - 703- B -396 - astr -262- leo

9:00 pm:

A- 082- B - 502- astr - 479- sag-

TRIPLE TÁCHIRA

12:30m:A - 038 - B - 1597:30pm:A - 027 - B - 435

TRIPLE CORO

14 |

5

|

2011

Resu

ltad

os e

xtra

o� c

iale

s