edad media todo

11

Upload: aiinara-alberd

Post on 29-Jul-2015

616 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Edad media todo
Page 2: Edad media todo

• Edad media: es el periodo histórico de lacivilización occidental comprendido entre elsiglo V y el XV. Su comienzo se sitúaconvencionalmente en el año 476 con la caídadel Imperio romano de Occidente y su fin en1492 con el descubrimiento de América,o en1453 con la caída del Imperio bizantino, fechaque tiene la ventaja de coincidir con la invenciónde la imprenta (Biblia de Gutenberg) y con el finde la Guerra de los Cien Años.

Page 3: Edad media todo

• FEUDALISMO:El rey les ofrecía tierras paravivir a los campesinos y seguridad a cambolos campesinos le daban al rey mas de lamitad de sus ganancias y el rey les daba laoportunidad de formar parte del ejercito.

Page 4: Edad media todo

• ORIGEN HISTORICO DE NAVARRA: Hace unos7.000 años se produce en Europa unprofundo cambio, cultural y económico, enun contexto, además, de cambio climático. Elfinal de la IV glaciación o de Würm, estambién el fin de la economía de loscazadores y recolectores del Paleolítico paradar paso a la civilización Neolítica.

Page 5: Edad media todo
Page 6: Edad media todo

• MUCHANTE: Murchante es un municipio español de laComunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad deTudela, en la comarca de Tudela, y a 95 km. de la capitalde la comunidad, Pamplona. Su población en 2011 fue de3.732 habitantes (INE).

•• El terreno es relativamente llano, ocupando la población

una antigua terraza fluvialque domina las tierrascircundantes.

• Murchante, tradicionalmente, ha sido conocido por tenerexcelente vinos. Actualmente, cuenta con cinco bodegas.Los vinos tintos, rosados y blancos elaborados aquí gozande fama nacional e internacional.

Page 7: Edad media todo

• Bardenas Reales:• Las Bardenas Reales de Navarra (en euskera

Nafarroako Errege Bardeak) son un paraje naturalsemidesértico de unas 42.000 ha que se extiende porel sureste de Navarra (España). Sus suelos son dearcillas, yesos y areniscas y han sido erosionados por elagua y el viento creando formas sorprendentes en lasque destacan los barrancos, las mesetas de estructuratabular y los cerros solitarios, llamados cabezos. LasBardenas carecen de núcleos urbanos, su vegetación esmuy escasa y las múltiples corrientes de agua quesurcan el territorio tienen un caudal marcadamenteirregular, permaneciendo secos la mayor parte del año.

Page 8: Edad media todo

• Bardenas Reales: Donde Se Encuentra:• Las Bardenas Reales se encuentran en la zona sureste de Navarra,

lindando con Aragón. Se ubican en la zona media de la depresióndel valle del Ebro, al pie de la sierra del Yugo y de la comarcazaragozana de las Cinco Villas. Tiene 45 km de norte a sur y 24 deeste a oeste y una altitud que varía entre los 280 y los 659 msnm.Su superficie es de 41.845 ha. Limita con dieciséis municipios, delos cuales trece son navarros y tres aragoneses, de la provincia deZaragoza. Los navarros son Valtierra, Arguedas, Carcastillo,Santacara, Mélida, Rada, Caparroso, Villafranca, Cadreita, Tudela,Cabanillas, Fustiñana y Buñuel; en tanto que los zaragozanos son:Tauste, Ejea de los Caballeros y Sádaba. En el interior de lasBardenas Reales se encuentra el denominado Vedado de Eguarás,que pertenece al término municipal de Valtierra, aunquegeográficamente sea parte integrante de las Bardenas.

Page 9: Edad media todo

• Bardenas Reales:Se Divide En Dos Partes:• -Bardena Blanca• Es la zona central del territorio y la más desértica. Su

relieve se caracteriza por extensas zonas llanas, profundosbarrancos por cuyo fondo corren los ríos estacionales, y losrellenos de fondo de valle en los que sobresalen loscabezos. Esta Bardena debe su nombre a la presencia desales blanquecinas que se extienden por su superficiedebido a la abundancia de yesos en su suelo.

• La Bardena Blanca se divide a su vez en dos, la Blanca Bajay la Blanca Alta. La primera es la más deprimida y lasegunda se extiende de Pisquerra y Eguarás haciaCarcastillo.

Page 10: Edad media todo

• Senda Viva:• En él podrá disfrutar de más de una treintena de

atracciones dirigidas a todos los públicos, entre las quedestacan el Bobsleigh, una pista de descenso detrineos de un kilómetro de longitud, la Caída Libre, laFórmula Viva, el Laberinto del Agua, o la Gran Tirolina,que con sus 650 metros es la mayor de Europa.Asimismo, cuenta en su oferta con espectáculos comoel de las aves rapaces, el Circo o las AlfombrasMágicas, que le permitirán sobrevolar virtualmente laCañada Real de los Roncaleses.

Page 11: Edad media todo

• De camino hacia la segunda área, puede contemplarespecies como la llama, la oveja latxa, las vacas de razapirenáica o los caballos de Burguete. Ya en "La Feria",los más pequeños de la familia no dejarán de reírsecon las travesuras de los monos capuchinos o sequedarán boquiabiertos con la majestuosidad de losleones. En este rincón del parque podrá disfrutar contoda la familia de multitud de atracciones como eltiovivo, los espejos de la risa, el laberinto acuático, lospotrillos, las barcas o el circo climatizado. Para darseun respiro nada mejor que acercarse hasta la bocatería"El Festín".