edad media de china

Upload: esteban-bautista-martinez

Post on 04-Oct-2015

40 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

edad media de china

TRANSCRIPT

EDAD MEDIA DE CHINA

Cada la dinasta Han en el ao 220, el Imperio qued sumido en la anarqua, y ms tarde, a partir de fines del siglo IV, China estuvo por espacio de doscientos aos escindida en dos, y el Norte qued dominado por linajes extranjeros (los Wei y a partir del siglo VI los Tsi, en un perodo durante el cual en Chen-si dominaron los Cheu).ste fue un perodo intermedio, que tuvo profundas consecuencias para el futuro de este enorme pas que es China. La aristocracia y las antiguas tradiciones culturales se haban refugiado en el Sur, donde el taosmo (con su inclinacin al individualismo mstico) tenda a remplazar la moral confuciana. Estas circunstancias acabaron de favorecer la difusin del budismo, ya slidamente introducido en el Norte.A partir del siglo I la nueva religin se haba difundido, desde Gandhara y el Estado de los Kushana, por el actual Turquestn chino, donde desde entonces florecieron centros bdicos, importantes no slo en el aspecto religioso, sino tambin en el artstico. Destacan, entre ellos, el santuario de Bamiyn (siglos II-III), uno de los que jalonaban esta ruta de enlace entre Persia e India y la China, con sus grandes esculturas al aire libre, inspiradas en las greco-bdicas de Gandhara y que sirvieron de modelo para los budas y bodhisattvas chinos de las numerosas grutas de Yn-kang (Shanxi), como el colosal Buda rupestre all labrado durante la poca de los Wei del Norte, en la segunda mitad del siglo V.Pronto la iconografa bdica se fue adaptando a la idiosincrasia china, y a los tipos helenizantes derivados de la escuela de Gandhara sucedieron otros ms esbeltos, ntegramente envueltos en los pliegues del largo y amplio ropaje, con rostros alargados y de pmulos salientes, prpados casi cerrados y labios en que se insina una tierna y mstica sonrisa. Esta nueva iconografa china se halla representada desde fines del siglo V en los santuarios rupestres de Longmen, cerca de Loyang, la nueva capital de los Wei.Yan-kien, fundador de la nueva dinasta Suei, volvi a reunir en 589 la China del Norte y la del Sur. Fue sta una dinasta brillante, sobre todo en el reinado de su segundo y ltimo representante, el emperador Yan-ti. Ms mundano que religioso, el arte de este momento imprime a las figuras bdicas un aire de solemne profanidad que se manifiesta en los tocados, tiaras y pinjantes de los bodhisatrvas, que parecen evocar el lujo de la corte de Yan-ti, enTchangn-gan. Esta dinasta fue sucedida, tras un perodo de revueltas, en el ao 618, por la Tang, fundada por Li Yuan, la cual perdurara hasta principios del siglo X. En tiempo de los emperadores Tang el budismo se ha generalizado y las figuraciones bdicas experimentan entonces otro cambio, debido sin duda a aportaciones del estilo escultrico hind gupta, a consecuencia, quiz, del famoso viaje del monje chino Hiang-tson, que regres de la India en el ao 644. Las siluetas enteramente vestidas de la poca anterior son sustituidas por personajes de torso desnudo y cuyo cuerpo se contornea. Aparecen entonces, con toda su variedad, las grandes figuras de los lokapala y dvarapala, genios guardianes de los templos, en actitudes enrgicas o violentas, mientras contina evolucionando la iconografa de los bodhisatrvas, en especial de Maitreya y Kuan-yin, figuraciones bdicas de la Sapiencia y la Misericordia.Transformacin del stupa bulbar tpico de la India, la pagoda aparece en forma cbica o polidrica, o adopta la de alta torre de piedra o ladrillo, con numerosos pisos y tejadillos superpuestos, que es la modalidad que tender a imponerse. Esta superposicin de tejados es la evolucin, por multiplicacin y crecimiento, de los tres pequeos parasoles o sombrillas superpuestas que an podemos ver en el stupa I de Sanchi, en la India de la poca Maurya, hacia el siglo II a.C.Las figuras de terracota que se han hallado en las tumbas lujosas de este perodo forman squitos numerosos, en los que figuran los animales del difunto: piafantes caballos, camellos, yaks, y gran variedad de personajes y aun seres irreales. Es tpico de toda esta cultura funeraria un naturalismo intenso, de empaque clsico, y unos maravillosos colores que -cuando las figuras de terracota son de gran tamao- no las recubren totalmente.

Monstruo guardin. Realizada en terracota policromada, esta estatuilla de la dinasta Tang ejemplifica el rechazo por el forastero, representando un ser grotesco con cuerpo de bestia y una cabeza de rasgos occidentalizados, con barba y nariz prominente. Las patas acabadas en pezuas parecen sugerir una metfora comparativa con una amenaza diablica.El vidriado de la poca Tang prosigue usando los tonos perlceos e irisados del barniz plumbfero, utilizado desde la dinasta Han, y aade los colores ms sencillos: el verde, que se consigue con la adicin de cobre, el amarillo y el marrn, con la de hierro, y el azul, con la del cobalto. Con tan pocos elementos los ceramistas chinos realizaron maravillas. Con toda tranquilidad colocaban los tres colores en potentes manchas, y permitan incluso que los vidriados fluyeran por la pieza formando goterones. Los bajos relieves en piedra, como los de la tumba de Tai Tsung (muerto en 648), el segundo emperador Tang, reflejan bien la solemnidad clsica del perodo.La poca Tang fue brillante adems por otros conceptos; es la poca de la invencin y primer gran desarrollo de la imprenta, una herramienta de enorme importancia como es sabido para la expansin de la cultura, y en ella adquieren toda su complicacin e importancia los exmenes previos para el ejercicio de los cargos pblicos. Tambin durante esta poca florece con gran brillantez la cermica y se produjo, a este respecto, un acontecimiento muy importante: el descubrimiento de la porcelana, uno de los captulos ms brillantes del arte chino, que ser llevada a su mayor perfeccin durante la poca siguiente, la de la dinasta Song, pero que ya entonces destaca por sus elegantes formas y adorno inciso, bajo barniz blanco.El arte de la caligrafa, estimado desde los Han como el medio por excelencia de expresar las virtudes morales e intelectuales que deben adornar al hombre letrado, viene entonces a favorecer mucho el desarrollo de la pintura sobre seda o papel. Desgraciadamente, nada se conserva de la obra realizada en este apartado del arte chino por el pintor Wu-Taotseu, que aparece como uno de los artistas ms renombrados en los escritos de la poca, ni de Li Seu-hsun, que fue honrado por el emperador con un nombramiento de general; pero se conocen obras del hijo de ste, el paisajista Li Tchao-tao, y las pinturas de personajes realizadas por Yeu Li-pan (muerto en 673), cuyo estilo se bas en un delicado empleo del sombreado y de la gradacin de los tonos, como medios de realzar las finuras del dibujo. Algunas hojas de papel y rollos de seda hallados en las grutas funerarias de Tuen Huang permiten imaginar los esplendores de esta pintura que ha desaparecido casi por completo: personajes de elevada alcurnia estn representados con caballos lujosamente enjaezados, las lneas son claras y la aplicacin libre y segura de los sencillos rojo y verde confieren un aire vivo y gracioso a las composiciones.