edad media

8
FEUDALISMO Es la denominación del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de la Edad Media, y en la Europa Oriental durante la Edad Moderna, caracterizado por la descentralización del poder político. Siglo V - XV

Upload: lagathusl

Post on 17-Jan-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edad Media Ilustraciones

TRANSCRIPT

Page 2: Edad Media

LA CONQUISTA MUSULMANA

Se conoce como etapa musulmana de la península ibérica

o conquista árabe/musulmana de Hispania al complejo

proceso político y militar que a lo largo del principio

del siglo VIII explica la formación y consolidación de al-

Ándalus musulmán, así como la génesis de los principales

reinos cristianos medievales peninsulares.

MONASTERIOS

En la Edad Media, los monasterios

evolucionaron completando su entorno con

granjas, hospitales y otros edificios.

Los monasterios cristianos son también

llamados abadías, (regidas por un abad)

o prioratos, (regidos por prior)

Page 3: Edad Media

LAS UNIVERSIDADES MEDIEVALES

Las universidades

europeas fueron instituciones educativas de

la cristiandad latina en la Baja Edad Media que

sustituyeron a las

escuelas palatinas, monásticas y episcopales existentes

desde la Alta Edad Media. Comenzaron a fundarse en

distintas ciudades de Europa Occidental a partir,

aproximadamente, de 1150, en el contexto

del Renacimiento del siglo XII.

EL CAMINO DE SANTIAGO

Es una ruta que recorren los peregrinos

procedentes de todo el mundo para

llegar a la ciudad de Santiago de

Compostela, donde se veneran las

supuestas reliquias del apóstol Santiago

el Mayor.

Page 4: Edad Media

JARCHAS MOZARABES

(en árabe, ةجرخ jarŷa, "salida" o "final") es una breve

composición lírica que constituía la parte final de un

poema en árabe llamado moaxaja, típico de

la Hispania musulmana.

La jarcha más antigua parece ser de mediados

del siglo XI y la más moderna de la primera mitad

del XIV.

EL MESTER DE JUGLARES

Mester es una palabra que procede del

latín y que significa “arte u oficio”, por

tanto seria “arte u oficio de juglares” estos

relatos épicos llamados cantares de gesta

relatan las hazañas de un héroe.

Page 5: Edad Media

EL MESTER DE CLERECÍA

Se desarrolló junto al mester de juglaría,

significa “arte u oficio de clérigos”, los

temas a tratar en este mester son de tipo

religioso, novelesco, legendario, entre

otros.

TEATRO MEDIEVAL

En la Edad Media, el teatro se va a desarrollar a

partir de las festividades. En esas fiestas, se inician

representaciones del misterio, dentro de la iglesia.

El teatro empezó en las iglesias representando

los momentos litúrgicos más importantes, como

la epifanía, la visita al sepulcro y la pasión de

Cristo.

Page 6: Edad Media

LA CELESTINA DE FERNANDO ROJAS

Aparece al final de la edad media, en 1499.

Es una obra de transición en algunos rasgos

es claramente medieval, mientras que el

comportamiento de los personajes y sus

apasiones anuncian ideas propias del

renacimiento.

EL CUENTO EN LA EDAD MEDIA

Fue un género muy fructífero y apreciado. Con origen en

antiguas tradiciones literarias, el cuento evolucionó desde

la intención didáctica hasta el entretenimiento de las

nuevas clases burguesas.

Page 7: Edad Media

EL LIBRO DE CALILA E DIMNA

Es una de los primeros textos en surgir

con intención didáctica durante el reinado

de Alfonso v, este es una colección de

apólogos que enseña una moral basa en

la prudencia y en la astucia.

ARTE GOTICO

Arte gótico es una denominación del estilo artístico que

se desarrolló en Europa occidental durante los últimos

siglos de la Edad Media, desde mediados del siglo XII

hasta la implantación del Renacimiento (siglo XV para

Italia)

Page 8: Edad Media

SIMONE MARTINI

Fue uno de los grandes pintores del Trecento en Italia.

Fue una figura principal en el desarrollo de la primitiva

pintura italiana e influyó fuertemente en el desarrollo del

estilo gótico internacional. Se enmarca en la escuela

sienesa, a la que pertenecieron también los grandes

pintores Duccio di Buoninsegna, Lippo Memmi y los

hermanos Pietro Lorenzetti y Ambrogio Lorenzetti.