economia en méxico de 1940 a 2015

7
Línea del tiempo de los modelos económicos en México de 1940 a 2015

Upload: judith-medina-vela

Post on 22-Jan-2018

1.419 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Economia en México de 1940 a 2015

Línea del tiempo de los modelos económicos en México de 1940 a 2015

Page 2: Economia en México de 1940 a 2015

1940 Industrialización por Sustitución de Importaciones, llamada también modelo ISI Política industrial activa: subsidios y dirección del estado para la producción de sustitutos. Barreras al libre comercio (proteccionismo): altos aranceles a la importación. Política cambiaria o monetaria: tipo de cambio elevado.

Manuel Ávila Camacho

Modelo: Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI)

Estado de bienestar y garantíasde protección al trabajador.El Instituto Mexicano delSeguro Social nace oficialmenteel 19 de enero de 1943 e inicióoperaciones el 1 de enero de1944

Confederación NacionalCampesina (CNC) fue uninstrumento del Estado y elcampesino fue despojado desus tierras

Se canceló la educaciónsocialista, la CNC agrupó almagisterio rural; se creó elSindicato Nacional deTrabajadores de la Educación(SNTE), que agrupó a latotalidad del personal quelaboraba dentro del sistemaeducativo nacional.

Page 3: Economia en México de 1940 a 2015

Desarrollo Estabilizador

De 1954 a 1970 Estabilidad económica para lograr un desarrollo económico continuo almantener la economía libre de topes como inflación, déficits en la balanza de pagos,devaluaciones y demás variables que logran estabilidad macroeconómica. Es lacontinuación de una política proteccionista y de gran intervención del Estado comoagente económico en la promoción del sector industrial

Adolfo Ruiz Cortines Adolfo López Mateos Gustavo Díaz Ordaz

Programa Bracero, en marzo de 1954se firmó un convenio entre el gobiernode Ruiz Cortines y Eisenhower paramejorar la calidad de vida de losbraceros residentes en Estados Unidosy para deportar a los inmigrantesindocumentados.

1960 Nacionalización de laindustria eléctrica, nacimientode la CFE

2 de Octubre de 1968 la Matanzade Tlatelolco

Page 4: Economia en México de 1940 a 2015

De 1970 a 1976 El Desarrollo Compartido fue un plan de corte populista que buscaba compartirlos beneficios del crecimiento y una alianza entre obreros y campesinos. Para poner en marcha ala economía se decidió llevar a cabo varios proyectos de inversión, aun cuando éstos no fueranrelevantes. El objetivo era aumentar la producción en el corto plazo. El déficit fue cubierto, encierta medida, por la emisión de billetes del Banco de México.

1971 Aumento el presupuestode la UNAM creció en 1688%El 12 de abril de 1971 Los CCHAzcapotzalco, Naucalpan yVallejo se inauguraron, en 1972hicieron lo propio los plantelesOriente y Sur.

Instituyó, en 1975, las secretarías deTurismo y de Reforma Agraria.Repartió 16 millones de tierras a loscampesinos, lo que provocóanimadversión de los gruposconservadores mexicanos yextranjeros.

Disminuyó la inversión privada, el gasto públicoaumentó de forma considerable, emitiendo papelmoneda sin valor y la deuda externa aumentó a másde 20,000 millones. Compró empresas al borde de laquiebra para sostener los empleos, pero a costa deineficiencias y corrupción. Durante su gobierno el tipode cambio fijo que existía desde 1954, de $ 12.50 pordólar, al final de su sexenio llegó a los 20 por dólar.

Luis Echeverría Álvarez

Desarrollo Compartido

Page 5: Economia en México de 1940 a 2015

Apertura comercial indiscriminada, dejando sin ninguna protección actividades productivas y comerciales interna Se favorece a loscapitales externos , el gobierno decide que bienes y servicios están sujetos a control y cuales se liberan. Favorece la privatización yreprivatización de prácticamente todas las actividades económicas que realiza el Estado. Polariza a la sociedad mexicana alconcentrar la riqueza en pocas manos mientras que la mayoría no cuenta con ingresos suficientes, ha incrementado el numero demexicanos en extrema pobreza.

Miguel de la Madrid Hurtado

Crecimiento del PIB conaltibajos y disminuyó el poderadquisitivo

México logra ser admitido al GATT

19 de septiembre de 1985, un terremotode 8.1 grados en la escala de Richtersacudió la Ciudad de México, con unafuerte réplica el día 20

Neoliberalismo

Page 6: Economia en México de 1940 a 2015

1995 Masacre de AguasBlancas fue un crimen deEstado cometido por lapolicía del estadomexicano de Guerreroen el vado de AguasBlancas (municipio deCoyuca de Benítez,región de la CostaGrande).

La guerra contra elnarcotráfico que entrediciembre de 2006 y enerode 2012 se estima que hanmuerto alrededor de60.000 personas medianteejecuciones,enfrentamientos entrebandas rivales y agresionesa la autoridad

Proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependenciaentre los países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales,económicas y políticas que les dan un carácter global. Proceso continuo y dinámico, que desafía las leyes de los países en su forma deregular el funcionamiento de empresas y el comportamiento económico de los individuos a nivel internacional que, si bien pueden dartrabajo a la mano de obra desocupada y ser contratados, también pueden beneficiarse de irregularidades y debilidades subsistentesen un determinado país

Carlos Salinas de Gortari Ernesto Zedillo Vicente Fox Felipe Calderón Enrique Peña Nieto

1992 Se crea una nuevaunidad del sistemamonetario de los EstadosUnidos Mexicanosequivalente a mil pesosactuales. La nueva unidadconservará el nombre de"peso" y se dividirá en cien"centavos

2001 Conflicto por el proyectodel aeropuerto de Texcoco,campesinos de San SalvadorAtenco colocaron barricadasen los accesos principales asus tierras para impedir laentrada de policías omaquinaria.

Reformas estructurales,privatización de PEMEX

Globalización

Page 7: Economia en México de 1940 a 2015

Bibliografíahttps://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_%C3%81vila_Camachohttps://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Mexicano_del_Seguro_Socialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Industrializaci%C3%B3n_por_sustituci%C3%B3n_de_importacioneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Adolfo_Ruiz_Cortines#Conferencias_Panamericanas.2C_1954http://www.dineroenimagen.com/2013-08-26/25035http://cronologiadepresidentes.mex.tl/541473_Luis-Echeverria--lvarez-1970-1976.htmlhttp://www.cch.unam.mx/historiahttp://www.economia.com.mx/luis_echeverria_alvarez.htmhttp://presidentes.mx/https://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_la_Madrid#Presidente_de_M.C3.A9xico_.281982-1988.29http://www.banxico.org.mx/billetes-y-monedas/disposiciones/dirigidas-a-las-instituciones-de-credito/circulares/2026/%7B0C005070-C6C4-26CA-A41F-B296631AB0A6%7D.pdfhttps://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_Aguas_Blancashttps://es.wikipedia.org/wiki/Vicente_Foxhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vicente_Fox#Presidente_de_M.C3.A9xico_.282000-2006.29http://www.ejournal.unam.mx/rca/191/RCA19105.pdf