economia

6
ESPACIO/TIEM-PO MERCANTILISMO FISIÓCRACIA ESCUELA CLÁSICA ESCUELA MARXISTA Siglo XIX y XX, Rusia ESCUELA KEYNISIANA PRINCIPALES CORRIENTES ECONÓMICAS PRINCIPALES PERSONAJES Siglo XVI-XVIII, España, Inglaterra, Holanda, Francia e Italia G. Maynes J. Bodino, E. Misseldeen Siglo XVIII, Francia Francisco Quesnay, Condillac, Mercier de la Rivière, du Pont de Nemours, Turgot. Norteamérica, Siglo XVIII Y XIX Adam Smith, David Ricardo, R. Maltus Carlos Marx,Federico Engels, V.Ilich Lenin ESCUELA NEOCLÁSICA A mediados del siglo XIX, Europa Stanley Jevons,Herman Heinrich,Walras,Marshal,M enger Siglo XIX, Gran Bretaña Maynar Keynes Y R.F. Harrod

Upload: janeth

Post on 13-Apr-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: economia

ESPACIO/TIEM-PO

MERCANTILISMO

FISIÓCRACIA

ESCUELA CLÁSICA

ESCUELA MARXISTA Siglo XIX y XX, Rusia

ESCUELA KEYNISIANA

PRINCIPALES CORRIENTES ECONÓMICAS

PRINCIPALES PERSONAJES

Siglo XVI-XVIII, España, Inglaterra, Holanda, Francia e Italia

G. MaynesJ. Bodino, E. Misseldeen

Siglo XVIII, Francia

Francisco Quesnay, Condillac, Mercier de la Rivière, du Pont de Nemours, Turgot.

Norteamérica, Siglo XVIII Y XIX

Adam Smith, David Ricardo, R. Maltus

Carlos Marx,Federico Engels, V.Ilich Lenin

ESCUELA NEOCLÁSICA

A mediados del siglo XIX, Europa

Stanley Jevons,Herman Heinrich,Walras,Marshal,Menger

Siglo XIX, Gran Bretaña

Maynar Keynes Y R.F. Harrod

Page 2: economia

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PREPARATORIA 4

GONZÁLEZ OROZCO GRACIELA JANETH MÓDULO 1 ACTIVIDA 3 6-C t/v

Page 3: economia

La naturaleza La agricultura

Comercio e industria

Trabajo duro

Comercio y trabajo

TEORÍA DEL VALOR O RIQUEZA

PRINCIPAL ACTIVIDAD ECONÓMICA

RELACIÓN CON EL ESTADO

La teoría del enriquecimiento de las naciones, mediante la acumulación de metales preciosos

Industria y comercio exterior

El estado interviene demasiado en la dirección y realización de la política económica

Considera que el estado es un mal necesario

La teoría del valor es el trabajo

El estado no debe intervenir en la economía

Teoría de valor, valor = trabajo

Identifica la evolución del Estado.

Teoría subjetiva del valor basado en la utilidad y escazes (valor= utilidad y escazes)

El estado tiene la mínipa participación

Teoría de la ocupación, interés y el dinero.

Comercio y producción

El estado puede intervenir fomentando el equilibrio económico y el crecimiento

Page 4: economia

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PREPARATORIA 4

GONZÁLEZ OROZCO GRACIELA JANETH MÓDULO 1 ACTIVIDA 3 6-C t/v

Page 5: economia

PRINCIPALES TEORÍAS

Nacionalista

Capitalista

Socialista

Capitalista

Modelo liberal

TENDENCIA POLÍTICA

Teoría de la renta diferencial y teoría del valor del trabajo que favorecía la propiedad que son posición social de los individuos

Liberalismo/capitalismo

Creación de un excedente llamado producto neto, que sólo la agricultura lo produce. Y un impuesto a la tierra

Las acciones individuales y egoistas, promueven el desarrollo económico y la satisfacción de necesidades gracias al control de la "mano invisible"

Teoría de la formación de los precios,maneja las curvas para explicar la conducta del consumidor y desarrolla una teoría de la producción basada en la maximunización y en la minimizacion de los costos

Fundan una teoría basada en la utilidad marginal que los bienes aportan al consumidor.Teoría subjetiva del valorbasado en utilidad y escazes.

Teoría microeconómica.Es un refutación del liberalismo(apoya al estado en la económia para impulsar la inversión),la inversión es determinante para lograr cierto nivel de empleo

Page 6: economia