economía 1

5
ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN Materia: TIC Materia: TIC Curso: 4to economía Curso: 4to economía Integrantes: Florencia Utrera Integrantes: Florencia Utrera Blas Tevez Blas Tevez Martín Righi Martín Righi Matías Utrera Matías Utrera Juan Albertinazzi Juan Albertinazzi

Upload: aledalmasso

Post on 08-Jul-2015

104 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Economía 1

ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓNECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN

Materia: TICMateria: TICCurso: 4to economíaCurso: 4to economíaIntegrantes: Florencia UtreraIntegrantes: Florencia Utrera

Blas TevezBlas Tevez Martín RighiMartín Righi Matías UtreraMatías Utrera Juan AlbertinazziJuan Albertinazzi

Page 2: Economía 1

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Hace referencia a la capacidad tecnológica Hace referencia a la capacidad tecnológica para almacenar cada vez más información y para almacenar cada vez más información y hacerla circular más rápidamente y con hacerla circular más rápidamente y con mayor capacidad de difusión. El acceso a la mayor capacidad de difusión. El acceso a la información nos lleva a una serie de información nos lleva a una serie de transformaciones sociales. También tiene un transformaciones sociales. También tiene un lugar privilegiado en la sociedad y en la lugar privilegiado en la sociedad y en la cultura. Cada persona u organización tiene cultura. Cada persona u organización tiene una capacidad casi ilimitada para acceder una capacidad casi ilimitada para acceder a la información generada por los demás.a la información generada por los demás.

Page 3: Economía 1
Page 4: Economía 1

ALGUNAS CARACTERISTICAS SON:ALGUNAS CARACTERISTICAS SON:

Emergen de la implantación de tecnologías de Emergen de la implantación de tecnologías de información y comunicación.información y comunicación.El fenómeno más decisivo en cuanto al cambio El fenómeno más decisivo en cuanto al cambio social, económico, político y cultural es lo que social, económico, político y cultural es lo que denominamos globalización denominamos globalización Transformación del mercado de trabajo y de las Transformación del mercado de trabajo y de las estructuras laborales.estructuras laborales.Trabajo colaborativo internacional, sin mayor Trabajo colaborativo internacional, sin mayor restricción que la disponibilidad de tecnologías, restricción que la disponibilidad de tecnologías, accesibles con mínimas inversiones accesibles con mínimas inversiones Pérdida de soberanía de los Estados en favor Pérdida de soberanía de los Estados en favor de su integración en bloques de su integración en bloques económicos/políticos económicos/políticos

Page 5: Economía 1

Esta imagen hace referencia de cómo a escala mundial se fue expandiendo el uso de tecnologías, y como fácilmente pueden acceder las personas a esta herramienta para la obtención de información.