econ

8
Facultad De Ingenieria Civil,sistemas Y Arquitectura Docente: ING. HUANGAL CASTAÑEDA NELSON ALUMNOS: Chapoñán Pantaleón José Raúl 101694-I Correa Barrios Ángel Omar 105543-E Diaz Peres Frank Edson UNPR G UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO INGENIERIA ECONOMICA TALLER DE EJERCICIOS N° 02

Upload: jose-raul-chaponan-pantaleon

Post on 25-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ec

TRANSCRIPT

Page 1: Econ

Facultad De Ingenieria Civil,sistemas Y Arquitectura

Docente: ING. HUANGAL CASTAÑEDA NELSON

ALUMNOS:Chapoñán Pantaleón José Raúl 101694-ICorrea Barrios Ángel Omar 105543-EDiaz Peres Frank Edson 100259-GMiranda Galoc Edgar 102023-KSegundo Llaguento Jhon Henry 102260-B

PEDRO RUIZ GALLOUNIVERSIDAD NACIONALUNPR

G

INGENIERIA ECONOMIC

A II

TALLER DE EJERCICIOS N° 02

Lambayeque, FEBRERO del 2015

FICSAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Page 2: Econ

Página | 2

1. Un cierto equipo de construcción costó $60 000 cuando fue adquirido. Se estima será utilizado durante 6 años, siendo su valor residual despreciable al final de ese periodo. Los gastos por concepto de mantenimiento, consumo de energía, lubricantes y repuestos se estima serán de $15 000, en cada uno de los primeros 2 años, de 17 000, el 3er año y aumentando en 2.000 cada año sucesivo.a) Calcular el costo anual equivalente para este equipo, si la tasa de interés a utilizar es del 15%.b) ¿Cuál es el valor presente equivalente del flujo planteado para el equipo considerado? (a la misma tasa de interés).

SOLUCIÓN:2. Los procesos de ventas de una constructora pueden ser contratados directamente con una inmobiliaria, la cual se encarga de realizar la gestión de ventas de los inmuebles desarrollando sus propias estrategias y manejando su propio personal, bajo esta forma no adquiere vinculación con la empresa propietaria de la edificación. Con esta referida opción, el propietario deberá pagar el 3% en comisión por las ventas de los apartamentos. En total se registran 2698 m2, materializados en 56 apartamentos, construidos a lo largo de 9 pisos. El valor del metro cuadrado de la edificación es de $ 850. La programación de ventas se presenta en la siguiente tabla:

Mes 3 5 7 8 9 11 14 16N° Apartamentos vendidos

6 8 5 10 8 5 7 7

El propietario del proyecto maneja otra opción según la cual, le es posible vincular mediante prestación de servicios a la empresa dos asesores de ventas durante el período de ventas que va desde el inicio de la construcción hasta 4 meses luego de terminar. La asignación salarial es de $1500 por asesor. Adicionalmente el propietario deberá adicionar el 0,5% de comisión por las ventas realizadas. Los flujos de ventas pueden ser distintos, debido a que se presentan estrategias propias del grupo de asesores y distintas a la de la inmobiliaria.

Mes 2 6 7 8 11 13 15 16N° Apartamentos vendidos

6 8 8 9 9 4 4 8

Si el propietario utiliza una TMAR de 1% mensual, determine la alternativa más aconsejable.

SOLUCIÓN:

TALLER DE EJERCICIOS N° 01 INGENIERIA ECONOMICA II

FICSAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

FICSAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Page 3: Econ

Página | 3

3. Compare las siguientes alternativas con base en sus valores presentes utilizando una tasa de interés del 14% anual compuesto mensualmente. Los costos de mantenimiento y de operaciones (M&O) están dados.

SOLUCIÓN:

TNA=14%compuestomensualmente

i´= jm

=14%12

=1.167% efectivamensual (efectivo30 d í as )

- Mensual: i´=1.167%

- Semestral:

i180d í as=(30√1+0.01167 )180−1

i180d í as=7.21%

Alternativa X Alternativa Y

VP=40000+5000[ (1+0.01167 )60−10.01167∗(1+0.01167 )60 ]− 10000

(1+0.01167 )60

VP=60000+13000[ (1+0.0721 )10−10.0721∗(1+0.0721 )10 ]− 8000

(1+0.0721 )10

TALLER DE EJERCICIOS N° 01 INGENIERIA ECONOMICA II

FICSAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

FICSAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

0 1 2 3 4 5 …………………….59 60 meses 0 1 2 3 4 5 ……………………. 9 10 semestres

40,000

5,000

10,000

60,00013,000

8,000

Page 4: Econ

Página | 4

VP=$249,880.90

VP=$146 ,438 .94

4. Dos tipos de materiales pueden ser utilizados para entejar una construcción comercial que tiene 1500 metros cuadrados de techo. Las tejas de asfalto costarán $14 por metro cuadrado instalado y se garantizan por 10 años. Las tejas de fibra de vidrio costarán $17 por metro cuadrado instalado, pero se garantizan por 20 años. Si se seleccionan las tejas de fibra de vidrio, el propietario podrá vender el edificio por $2500 más que si se utilizan tejas de asfalto. Cuáles tejas deben utilizarse si la tasa mínima atractiva de retorno es 17% anual y el propietario piensa vender el edificio en (a) 12 años? (b) 8 años?

SOLUCIÓN:

Tejas de asfalto Tejas de fibra de vidrio

(a) 12 años

VP=14∗1500 VP=17∗1500−2500

(1+0.17 )12

VP=$21000 VP=$25120.06

(b) 8 años

VP=14∗1500 VP=17∗1500−2500

(1+0.17 )8

VP=$21000 VP=$24788.04

Se deben utilizar en los dos casos las tejas de asfalto ya que van a costar menos.

TALLER DE EJERCICIOS N° 01 INGENIERIA ECONOMICA II

FICSAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

FICSAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Page 5: Econ

Página | 5

5. En un proyecto de concesión para la construcción de 50 Km de carretera entre las localidades A y B se presenta las siguientes características. • Tipo de infraestructura: Pavimento en concreto asfáltico• Costo de la prefactibilidad: U$ 10,000• Costo de ejecución: U$ 200,000 pagados cada año durante dos años• Costo anual de operación: U$ 30,000 por año• Período de la concesión: 20 añosEl estudio de tráfico muestra los siguientes regímenes con relación al tránsito de vehículos de la zona y atraídos. Tipo Promedio • Vehículos livianos por día 150 • Vehículos de dos ejes por día 60 • Vehículos de tres ejes por día 350• Vehículos de 4 ejes por día 90• Vehículos de 5 ejes por día 40 La tarifa de peaje estipulada para vehículos livianos es de S/.11, y para vehículos pesados S/.11 x eje.Considerar tipo de cambio: S/.2.80El inversionista requiere saber cuál es el ingreso periódico mínimo que necesita tener para obtener una tasa interna de retorno del 17% anual sobre el capital invertido, si para ello es requerido instalar un peaje en el Km 25 + 340 del tramo en estudio.

SOLUCIÓN:

Alternativa Y Alternativa ZCosto inicial, $ 20,000 31,000Costo trimestral de operación, $ 4,000 5,000Ingreso mensual, $ 600 900Valor de salvamento, $ 3,000 6,000Vida, años 5 4

SOLUCIÓN:

TALLER DE EJERCICIOS N° 01 INGENIERIA ECONOMICA II

FICSAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

FICSAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Page 6: Econ

Página | 6

TNA=18%compuestomensualmente

i´= jm

=18%12

=1.5%efectivamensual

Alternativa Y

B

TALLER DE EJERCICIOS N° 01 INGENIERIA ECONOMICA II

FICSAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

3,000

600

4,0004,0004,000

20,000