ecologia12

17
PROCESO SALUD ENFERMEDAD COMO FENOMENO ECOLOGICO SALUD AMBIENTAL ECOLOGÍA EN LAS POBLACIONES ECOLOGÍA DE LA SALUD Valeria rios elena mora Erika cruz Gabriela homobono

Upload: valeria-rios

Post on 04-Jul-2015

70 views

Category:

Science


0 download

DESCRIPTION

Ecologia de la salud , Enfermería 1er semestre

TRANSCRIPT

Page 1: Ecologia12

PROCESO SALUD ENFERMEDAD COMO FENOMENO ECOLOGICO

SALUD AMBIENTAL ECOLOGÍA EN LAS POBLACIONES

ECOLOGÍA DE LA SALUD

Valeria rios elena mora Erika cruz Gabriela homobono

Page 2: Ecologia12

La salud se conoce como la ausencíatotal de enfermedades en una persona. Una persona saludable es aquella que posee un bíenestar físíco, mental y socíal en perfecta armonía y equílíbrío

Page 3: Ecologia12

Se denomina enfermedad a toda

alteración del equilibrio físico, mental y/o social de los individuos.

Page 4: Ecologia12
Page 5: Ecologia12

El proceso salud enfermedad se define

como el equilibrio de la interacción del

hombre con el medio ambiente y los

agentes que permiten que determinada

población incremente o disminuya su

índice de morbilidad.

Page 6: Ecologia12
Page 7: Ecologia12

Población es el

conjunto de

individuos de la

misma especie

que habita una

extensión

determinada en un

momento dado.

La ecología es la

ciencia que estudia a

los seres vivos, su

ambiente, la

distribución,

abundancia y cómo

esas propiedades son

afectadas por la

interacción entre los

organismos y su

ambiente.

Page 8: Ecologia12

Se fijan por:

Ecologicamente equivalentes

Mismo ciclo de vida

Intercambio de material genetico

Page 9: Ecologia12

Individuales Poblacionales

Edad Densidad

Comportamiento Disposicion

Espacial

Reproduccion Mortalidad

Alimentacion Natalidad

Page 10: Ecologia12
Page 11: Ecologia12

Biotico

Page 12: Ecologia12
Page 13: Ecologia12
Page 14: Ecologia12

Salud ambiental, según la Organización Mundial de

la Salud

es "aquella disciplina que comprende aspectos de

la salud humana, incluida la calidad de vida y el

bienestar social, que son determinados por factores

ambientales físicos; químicos, biológicos, sociales.

También se refiere a la teoría y práctica de evaluar,

corregir, controlar y prevenir aquellos factores en el

medio ambiente que pueden potencialmente

afectar la salud de presentes y futuras

generaciones".

Page 15: Ecologia12

físicos

• Ruidos: figuran entre los contaminantes más comunes sobre todo en las grandes ciudades y las industrias no protegidas. Generan trastornos del sueño.

• Temperaturas extremas (frío y calor). Las frecuentes variaciones de temperatura, por ejemplo, con exposiciones a muy bajas temperaturas en personal de la industria frigorífica es una concausa del Síndrome de Raynaud.

Químicos

• Se refiere a las características químicas del medio ,ya sea

gaseoso, líquido o sólido

• Sustancias sintéticas orgánicas ( plaguicidas agrícolas)

Biológicos

• • Bacterias

• • Virus

• • Parásitos

• • Hongos

Page 16: Ecologia12

Sociales

• nos retroalimentamos mutuamente de modo positivo o negativo. El entorno, el medio ambiente, nos otorgan lo necesario para vivir, sin embargo, Continuamente estamos dañando el medio ambiente con nuestras actividades humanas , aunque es cierto que la naturaleza se comporta a veces de manera extraña, la mano del hombre tiene mucho que ver. Y ese comportamiento de la naturaleza (incluyendo la social)y del entorno, afectan a nuestra salud.

. La educación puede determinar la adopción o la ignorancia con respecto a factores ambientales favorables o perjudiciales.

Page 17: Ecologia12