e 191032

12
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE ECONOMÍA TRABAJOS OBLIGATORIOS OCTUBRE 2010-FEBRERO 2011 DATOS DE IDENTIFICACIÓN: PROFESORA: Eco. Katty Celi Sánchez TELÉFONO: (07) 2 570 275 ext. 2907 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] TUTORÍA: Lunes y martes de 09h00 a 11h00 Estimado estudiante, dígnese confirmar la información aquí señalada llamando al Call Center 072588730, línea gratuita 1800 887588 o al correo electrónico callcenter @utpl.edu.ec atemáticas M Evaluaciones a distancia CICLOS CARRERAS UTPL-ECTS 1 Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Economía 2 • Administración en Banca y Finanzas • Administración de Empresas • Contabilidad y Auditoría 191032

Upload: ramiro-diaz

Post on 13-Apr-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

matematicas

TRANSCRIPT

Page 1: e 191032

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJALa Universidad Católica de Loja

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE ECONOMÍA

TRABAJOS OBLIGATORIOS

OCTUBRE 2010-FEBRERO 2011

DATOS DE IDENTIFICACIÓN:

PROFESORA: Eco. Katty Celi Sánchez

TELÉFONO: (07) 2 570 275 ext. 2907

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

TUTORÍA: Lunes y martes de 09h00 a 11h00

Estimado estudiante, dígnese confirmar la información aquí señalada llamando al Call Center 072588730, línea gratuita 1800 887588 o al correo electrónico [email protected]

atemáticasMEvaluaciones a distancia

CICLOS CARRERAS

UTP

L-EC

TS 1 • AdministracióndeEmpresasTurísticasyHoteleras

• Economía

2 • AdministraciónenBancayFinanzas• AdministracióndeEmpresas• ContabilidadyAuditoría

191032

Page 2: e 191032
Page 3: e 191032

Evaluaciones a distancia: Matemáticas

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA �

PRUEBA OBJETIVA

PRIMERA EVALUACIÓN A DISTANCIAPRIMER BIMESTRE

Recuerde que esta evaluación a distancia debe desarrollarla y entregarla en su respectivo centro universitario hasta el

15 DE NOVIEMBRE DE 2010

Si lo desea puede enviar esta prueba a través del Entorno Virtual de Aprendizaje en la fecha indicada.

Esta evaluación consta de dos partes:

¸ Primera parte: Prueba objetiva, tiene un valor de dos puntos.

¸ Segunda parte: Prueba de ensayo, tiene un valor de cuatro puntos.

¸ Como aporte ecológico de su parte, le sugerimos imprima su trabajo en anverso y reverso (ambos lados de la hoja).

Indicaciones generales:

(2 puntos)

En los paréntesis de la izquierda escriba V si son verdaderos los siguientes enunciados o F si son falsos (2 puntos)

1. ( ) El conjunto de números naturales es un subconjunto de los números enteros.

2. ( ) El cero tiene un inverso multiplicativo, al igual que todos los números reales.

3. ( ) Los números racionales están conformados por aquellos números que al mostrarse de manera decimal sus cifras decimales son periódicas o exactas.

4. ( ) Los números irracionales corresponden a aquellos que presentan decimales inexactos y no periódicos.

5. ( ) Los números enteros son un subconjunto de los números racionales, debido a que todo entero tiene como denominador la unidad.

6. ( ) En cualquier potencia, si el exponente es negativo, la base no debe ser cero, y si el exponente contiene una raíz par, la base no puede ser negativa.

Page 4: e 191032

Evaluaciones a distancia: Matemáticas

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA�

7. ( ) En general una expresión que contiene más de un término se denomina monomio.

8. ( ) Los términos semejantes son aquellos que pueden diferir, por un lado en sus coeficientes numéricos y por otro en su signo.

9. ( ) Para dividir un polinomio, el grado del divisor debe ser mayor o igual que el del dividendo.

10. ( ) El proceso de escribir una expresión dada como el producto de sus factores se denomina: racionalización.

11. ( ) Cuando se multiplican entre sí dos o más expresiones, éstas reciben el nombre de factores de producto, por lo que, el proceso por el cual una expresión se escribe como el producto de sus factores se llama factorización.

12. ( ) Dos ecuaciones son equivalentes si tienen la misma solución.

13. ( ) Existen ciertas ecuaciones especiales que pueden contener una variable cuyo valor no defina a la ecuación.

14. ( ) Se llama ecuación radical a aquella ecuación que involucra al menos un radical cuyo subradical es una expresión algebraica variable.

15. ( ) El multiplicar ambos lados de una ecuación por una expresión que involucre la variable, puede resultar en una ecuación equivalente.

16. ( ) Elevar ambos lados de una ecuación al mismo exponente no producirá una ecuación equivalente.

17. ( ) Dividir ambos lados de una ecuación por una expresión que involucre la variable, puede resultar en una ecuación equivalente.

18. ( ) Una ecuación lineal puede tener una, dos o más raíces.

19. ( ) Cuando algunas ecuaciones que no son lineales no tienen solución, diremos que el conjunto solución es el conjunto vacío.

20. ( ) Un desigualdad es un enunciado que establece que un número es menor que otro.

Page 5: e 191032

Evaluaciones a distancia: Matemáticas

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA �

PRUEBA DE ENSAYO

(4 puntos)A. Desarrolle los ejercicios detallados a continuación:

• Del Capítulo 0; Problemas 0.4, los literales: 1, 2, 6, 9, 17, 18, 21, 23, 29, 41, 47, 49, 54 y 55.

• Del Capítulo 0; Problemas 0.5, los literales: 15, 23, 35, 39 y 51.• Del Capítulo 0; Problemas 0.7, los literales: 1, 3, 5, 23, 27, 29, 43, 45, 59 y

63• Del Capítulo 0; Problemas 0.8, los literales: 1, 3, 5, 13, 15, 17, 19, 35, 39, 57

y 50

Participe del foro en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en: www.utpl.edu.ec (Tareaopcional)

SEÑOR ESTUDIANTE:

Le recordamos que para presentarse a rendir las evaluaciones presenciales no está permitido el uso de ningún material auxiliar (calculadora, diccionario, libros, Biblia, formularios, códigos, leyes, etc.)

Las pruebas presenciales están diseñadas para desarrollarlas sin la utilización de estos materiales.

Page 6: e 191032
Page 7: e 191032

Evaluaciones a distancia: Matemáticas

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA �

(2 puntos)En los paréntesis de la izquierda escriba V si son verdaderos los siguientes enunciados o F si son falsos.

1. ( ) Una función expresa la idea de que la cantidad depende de otra o de que está determinada por otra.

2. ( ) Una función algebraica es aquella que está formada por un número finito de operaciones algebraicas sobre la función identidad y la función constante.

3. ( ) Cada término de una función polinomial es, o bien una constante, o bien una constante por una potencia positiva de x.

4. ( ) Si decimos que el interés ganado está en función del tiempo de inversión, entonces el tiempo corresponde al rango de la función.

5. ( ) El dominio consiste en todos los números reales para los cuales la regla de la función tiene sentido.

6. ( ) El dominio de una función polinomial es el conjunto de todos los enteros.

SEGUNDA EVALUACIÓN A DISTANCIASEGUNDO BIMESTRE

Recuerde que esta evaluación a distancia debe desarrollarla y entregarla en su respectivo centro universitario hasta el

15 DE ENERO DE 2011

Si lo desea puede enviar esta prueba a través del Entorno Virtual de Aprendizaje en la fecha indicada.

Esta evaluación consta de dos partes:

¸ Primera parte: Prueba objetiva, tiene un valor de dos puntos.

¸ Segunda parte: Prueba de ensayo, tiene un valor de cuatro puntos.

¸ Como aporte ecológico de su parte, le sugerimos imprima su trabajo en anverso y reverso (ambos lados de la hoja).

Indicaciones generales:

PRUEBA OBJETIVA

Page 8: e 191032

Evaluaciones a distancia: Matemáticas

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA�

7. ( ) La variable independiente es igual al dominio, es decir a los valores de entrada de la función.

8. ( ) Las traslaciones pueden ser horizontales y verticales, pero nunca una combinación de ambos.

9. ( ) La pendiente permite obtener el grado de inclinación que tiene una recta, mientras que el coeficiente de posición señala el punto en que la recta interceptará al eje de las coordenadas.

10. ( ) Una curva dada es la gráfica de una función si cualquier línea vertical corta a la curva en al menos un punto.

11. ( ) La función valor absoluto puede considerarse como una función definida por partes.

12. ( ) La gráfica de una función cuadrática es una parábola con vértice en el origen.

13. ( ) La pendiente está definida como el cambio o diferencia en el eje X dividido por el respectivo cambio en el eje Y.

14. ( ) La pendiente señala el punto en que la recta interceptará al eje de las coordenadas, mientras que el coeficiente de posición permite obtener el grado de inclinación que tiene una recta.

15. ( ) Una función es una regla que asigna a cada valor del dominio al menos un valor del rango.

16. ( ) Así como los números pueden ser combinados de diferentes maneras, las funciones también pueden ser combinadas para formar nuevas funciones.

17. ( ) Una función es simétrica respecto al origen si ésta es una función par.

18. ( ) Cuando la recta es creciente, es decir cuando al aumentar los valores de x, aumentan los valores de y, la pendiente es negativa.

19. ( ) Una función es simétrica respecto al eje de ordenadas si ésta función es impar.

20. ( ) Cuando la recta es decreciente, es decir cuando al aumentar los valores de x, disminuyen los de y, su pendiente es positiva.

Page 9: e 191032

Evaluaciones a distancia: Matemáticas

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA �

PRUEBA DE ENSAYO

(4 puntos)

A. Desarrolle los ejercicios detallados a continuación:

• Del Capítulo 2; Problemas 2.1, los literales: 5, 7, 9, 11, 13, 15, 45, 47 y 49.• Del Capítulo 2; Problemas 2.3, el literal: 1, 3 y 17.• Del Capítulo 2; Problemas 2.5, el literal: 43 y 44.• Del Capítulo 3; Problemas 3.1, los literales: 41, 43, 45 y 47

Participe del foro en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en: www.utpl.edu.ec (Tareaopcional)

SEÑOR ESTUDIANTE:

Le recordamos que para presentarse a rendir las evaluaciones presenciales no está permitido el uso de ningún material auxiliar (calculadora, diccionario, libros, Biblia, formularios, códigos, leyes, etc.)

Las pruebas presenciales están diseñadas para desarrollarlas sin la utilización de estos materiales.

Page 10: e 191032
Page 11: e 191032

Evaluaciones a distancia: Matemáticas

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA 11

FE DE ERRATAS

Página Dice: Debe decir:

16

Por lo tanto: Por lo tanto:

Ejemplo 2: Ejemplo 2:

18Ejemplo 3:Si queremos sumar

Ejemplo 3:Si queremos sumar

19

(1) Eliminar signos de agrupación más internos, los paréntesis

(1) Eliminar signos de agrupación más internos, los paréntesis

20(5) Reducimos términos semejantes (5) Reducimos términos semejantes

21Ejemplo 9: Ejemplo 9:

22

5. ( ) En la siguiente expresión 5. ( ) En la siguiente expresión

23

8. ( ) 8. ( )

24

27

5. ( ) 5. ( )

7. ( ) 7. ( )

11. ( ) 11. ( )

12. ( ) 12. ( )

13. ( ) 13. ( )

Page 12: e 191032

Evaluaciones a distancia: Matemáticas

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA12

30

(3) Despejamos en función de x (3) Despejamos en función de x

Ejemplo 19:Ejemplo 19:

(4) Despejamos la incógnitax - 3

(4) Despejamos la incógnitax = 3

31(4) Igualamos el resultado a cero (4) Igualamos el resultado a cero

33(1) Considerando que ; reemplazamos estos valores en la fórmula general

(1) Considerando que; reemplazamos estos valores en la fórmula general

34

35

36

3711. ( ) Rta. 11. ( ) Rta.

38 13. ( ) Rta. 0, 13. ( ) Rta. 0,

39(2) Despejamos x (2) Despejamos x

41(3) Realice las operaciones indicadas (3) Realice las operaciones indicadas

48