durante el proyecto - fundación siempre adelante · > antes del proyecto - tener 18 años...

2
“Amad a los niños y sabréis educarlos.” (Santa Carmen Sallés) > Antes del Proyecto - Tener 18 años cumplidos antes de iniciar el compromiso. - Capacidad de asumir las directrices de la ONG y de las religiosas responsables de los proyectos. - Realizar formación online y asistir a la reunión preparatoria (9 y 10 de marzo de 2019, C/ Belisana, 43, Madrid). - Autofinanciación del viaje, visado donde se requiera, seguro de riesgos de accidente y enfermedad y gastos personales. > Durante el Proyecto - Disponibilidad para convivir en grupo y compartir en común oración, reflexión, trabajo, experiencias... - Actitud de servicio. - Capacidad de adaptación y flexibilidad. Para el proyecto de Bacolod, es necesario un conocimiento básico de inglés. > Después del Proyecto - Disponibilidad para colaborar en tareas de sensibilización: presentaciones, testimonios... - Participar en el encuentro de acogida y evaluación (14 y 15 de septiembre de 2019, Madrid). Fundación Siempre Adelante ONG de Desarrollo Si deseas participar en estos proyectos, envía el formulario de inscripción: ^ Rellenando online, a través de nuestra página web. ^ Por e-mail: [email protected] ^ Por correo postal: Fundación Siempre Adelante A./A. M. Ana Rosa Gordo C/ Princesa 19-21 28008 Madrid Teléfono de contacto: 692 11 08 72 Fecha límite: 18 de febrero de 2019 Síguenos en: — REQUISITOS —

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Durante el Proyecto - Fundación Siempre Adelante · > Antes del Proyecto - Tener 18 años cumplidos antes de iniciar el compromiso. - Capacidad de asumir las directrices de la ONG

“Amad a los niños y sabréis educarlos.”(Santa Carmen Sallés)

> Antes del Proyecto- Tener 18 años cumplidos antes de

iniciar el compromiso.

- Capacidad de asumir las directricesde la ONG y de las religiosasresponsables de los proyectos.

- Realizar formación online y asistir a lareunión preparatoria (9 y 10 de marzode 2019, C/ Belisana, 43, Madrid).

- Autofinanciación del viaje, visadodonde se requiera, seguro de riesgosde accidente y enfermedad y gastospersonales.

> Durante el Proyecto- Disponibilidad para convivir en grupo

y compartir en común oración,reflexión, trabajo, experiencias...

- Actitud de servicio.

- Capacidad de adaptación yflexibilidad.

• Para el proyecto de Bacolod,es necesario un conocimientobásico de inglés.

> Después del Proyecto- Disponibilidad para colaborar en

tareas de sensibilización:presentaciones, testimonios...

- Participar en el encuentro de acogiday evaluación (14 y 15 de septiembrede 2019, Madrid).

Fundación Siempre AdelanteONG de Desarrollo

Si deseas participar en estos proyectos,envía el formulario de inscripción:

^ Rellenando online, a través de nuestrapágina web.

^ Por e-mail:[email protected]

^ Por correo postal:Fundación Siempre AdelanteA./A. M. Ana Rosa GordoC/ Princesa 19-21 • 28008 MadridTeléfono de contacto: 692 11 08 72

Fecha límite: 18 de febrero de 2019

Síguenos en:

— REQUISITOS —

Page 2: Durante el Proyecto - Fundación Siempre Adelante · > Antes del Proyecto - Tener 18 años cumplidos antes de iniciar el compromiso. - Capacidad de asumir las directrices de la ONG

— INSCRIPCIÓN —Nombre y apellidos: ................................................................................................

..................................................................................................................................................................

Dirección: .................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................

Localidad y provincia: ............................................................................................

..................................................................................................................................................................

Código Postal: ..................................................................................................................

Tfno. fijo: ....................................................................................................................................

Móvil: .............................................................................................................................................

Nº Pasaporte: ....................................................................................................................

Nº D.N.I.: ...................................................................................................................................

Fecha de nacimiento: ............................................................................................

Correo electrónico: ....................................................................................................

..................................................................................................................................................................

Datos profesionales: (Titulación, situación laboral, centrode trabajo, actividades...)

..................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................

Experiencias previas de voluntariado:..................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................

¿Qué relación tienes con las Concepcionistas?..................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................

¿En qué proyecto quieres participar? ¿Por qué?..................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................

– LUGARES DE ACTUACIÓN –

> EVINAYONG(Guinea Ecuatorial)Nº de participantes: 7

> CONSUELO(República Dominicana)Nº de participantes: 7

> BACOLOD(Filipinas)Nº de participantes: 4

Fechas aproximadas:De principios de julio a principiosde agosto.

Coste aproximado de viajesy seguros: 1.400 €

UN NUEVO PROYECTO

DILAIRE(Haití)Nº de participantes: 3

> Los proyectos se llevan a cabo en unlugar de misión concepcionista yestán tutelados por religiosas de laCongregación que viven en loslugares donde se desarrolla laexperiencia misionera.

> Los voluntarios residen en la casa delas religiosas, y la Congregación sehace cargo de los gastos dealojamiento y manutención.

> La participación se realiza, ante todo,como un compromiso de fe cristiana,incluyendo otros elementos deimportancia como comunicación deexperiencias, integración en la culturadel país, formación...

> Acción Voluntaria

> Clases de recuperación de Primaria yBachiller

> Deportes

> Trabajos manuales

> Talleres formativos

> Juegos

> Animación de celebraciones religiosas

> Formación de adultos y de profesorado

> Apoyo a familias necesitadas.

> El proyecto de Bacolod tiene lugardurante el curso escolar, por lo quelos voluntarios también seintegrarán en las clases regulares.

> Campos de cooperación: