ductos de ventilacion

12
Indice OBJETIVO GENERAL.......4 OBJETIVOS ESPECIFICOS. .5 MARCO TEORICO..........6 Ductos de Ventilación. .6 Definición:...........6 Fabricación...........6 Sin costura.......6 Con costura longitudinal. 7 Con soldadura helicoidal. 7 Materiales............8 APLICACIONES..........8 Uso doméstico.........8 Agua..............8

Upload: jorge-david

Post on 02-Aug-2015

610 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ductos de Ventilacion

Indice OBJETIVO GENERAL........................4

OBJETIVOS ESPECIFICOS.................5

MARCO TEORICO............................6

Ductos de Ventilación.................6

Definición:..................................6

Fabricación................................6

Sin costura.........................6

Con costura longitudinal.. 7

Con soldadura helicoidal. 7

Materiales...................................8

APLICACIONES........................8

Uso doméstico...........................8

Agua.....................................8

Desagües.............................8

Gas.....................................9

Calefacción........................9

Page 2: Ductos de Ventilacion

Uso industrial.............................9

Energía...............................9

Petroquímica...................10

Códigos Internacionales........10

ASME/ANSI...........................10

CONCLUSIONES...................11

Bibliografia...................................11

Page 3: Ductos de Ventilacion

OBJETIVO GENERALREALIZAR UN TRABAJO ACERCA

DE LOS DUCTOS DE VENTILACION

CON EL CUAL AYUDE A

PROFUNDIZAR Y ADQUIRIR

NUEVOS CONOCIMIENTOS

ACERCA DE SUS USOS Y

APLICACIONES EN LA ZONA

INDUSTRIAL Y EN EL

DESARROLLO EN EL CAMPO DE

LA INGENIERIA MECANICA

Page 4: Ductos de Ventilacion

OBJETIVOS ESPECIFICOS Presentar un trabajo de calidad

y acorde con el tema.

Unificar y ampliar los

conocimientos ya adquiridos

durante el semestre.

Comprender la importancia y

utilidad de los ductos y su

forma de elaboración según la

necesidad

Page 5: Ductos de Ventilacion

MARCO TEORICO

Ductos de Ventilación

Definición:

Es un conducto que cumple la función de transportar agua, fluidos, gases. Se suele elaborar con materiales muy diversos. Cuando el líquido transportado es petróleo, se utiliza la denominación específica de oleoducto. Cuando el fluido transportado es gas, se utiliza la denominación específica de gasoducto. También es posible transportar mediante tubería o nada materiales que, si bien no son un fluido, se adecúan a este sistema: hormigón, cemento, cereales, documentos encapsulados, etcétera.

Fabricación

Hay tres métodos de fabricación de ductos.

Sin costura (sin soldadura). El ducto es un lingote cilíndrico el cual es calentado en un horno antes de la extrusión. En la extrusión se hace pasar por un dado cilíndrico y posteriormente se hace el agujero mediante un penetrador. El ducto sin costura es la mejor para la contención de la presión

Page 6: Ductos de Ventilacion

gracias a su homogeneidad en todas sus direcciones. Además es la forma más común de fabricación y por tanto la más comercial.

Con costura longitudinal. Se parte de una lámina de chapa la cual se dobla dándole la forma al ducto. La soladura que une los extremos de la chapa doblada cierra el cilindro. Por tanto es una soldadura recta que sigue toda una generatriz. Variando la separación entre los rodillos se obtienen diferentes curvas y con ello diferentes diámetros de tubería. Esta soldadura será la parte más débil del ducto y marcará la tensión máxima admisible.

Con soldadura helicoidal (o en espiral). La metodología es la misma que el punto anterior con la salvedad de que la soldadura no es recta sino que recorre al ducto siguiendo al ducto como si fuese roscada.

Page 7: Ductos de Ventilacion

Materiales

Los ductos se construyen en diversos materiales considerando las diversas técnicas y según la necesidad económica.

Suele usarse el Poliéster Reforzado con fibra de vidrio (PRFV), hierro fundido, acero, latón, cobre, plomo, hormigón,  polipropileno, PVC,1 polietileno de alta densidad (PEAD), etcétera.

APLICACIONES

Uso doméstico

Agua

Actualmente, los materiales más comunes con los que se fabrican ductos para la conducción de agua son: PRFV, cobre, PVC, polipropileno y acero.

Desagües

Los materiales más comunes para el desalojo de aguas servidas son: PRFV, hierro fundido,

Page 8: Ductos de Ventilacion

PVC, hormigón o fibrocemento. Los nuevos materiales que están reemplazando a los tradicionales son el PRFV (Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio), PEAD (Polietileno de Alta Densidad) y PP (Polipropileno).

Gas

Suelen ser de cobre o acero (dúctil o laminar según las presiones aplicadas), dependiendo del tipo de instalación, aunque si son de un material metálico es necesario realizar una conexión a la red de toma de tierra. También se están comenzando a hacer de PRFV, Polietileno Reforzado con Fibra de Vidrio. En el caso de tuberías de conducción con requerimientos térmicos y mecánicos menos exigentes; además soportan altas presiones.

Calefacción

El cobre es el material más usado en las instalaciones nuevas, mientras que en instalaciones antiguas es muy común encontrar tuberías de hierro. En redes enterradas se emplea tubería pre aislada.

Uso industrial

Energía

En el transporte de vapor de alta energía se emplea acero aleado con cromo y molibdeno.

Page 9: Ductos de Ventilacion

Para grandes caudales de agua (refrigeración) se emplea Poliéster Reforzado con fibra de vidrio (PRFV-hasta DN3200), hierro fundido dúctil (hasta 2m de diámetro) o acero al carbono. En el caso de la última, la tubería se fabrica a partir de chapa doblada que posteriormente es soldada (tubería con costura).

En el ámbito de la producción de energía hidráulica se las llama tubería forzada.

Petroquímica

Dada la variedad de productos transportados se encuentran materiales muy distintos para atender a las necesidades de corrosión, temperatura y presión. Cabe reseñar materiales como el PRFV, Monel O el Inconel para productos muy corrosivos.

Códigos Internacionales

A continuación se enumeran algunos códigos que contemplan el diseño de sistemas de tuberías

ASME/ANSI

ASME B31.1 - Tuberías en plantas de generación

ASME B31.3 - Plantas de proceso

ASME B31.4 - Transporte de hidrocarburos líquidos, gas petrolero y Alcoholes

ASME B31.5 - Tuberias para refrigeración

Page 10: Ductos de Ventilacion

ASME B31.8 - Conducciones de gas

ASME B31.9 - Tuberias para edificios de servicios

CONCLUSIONES

Son bastantes económicos y resisten altas temperaturas

Gana tiempo y seguridad en los acoples poseen mayor tiempo de vida útil puesto que sus extremos no se rompen por el roce del collarín metálico.

Son muy aplicables en el usos tanto domestico como industrial ya que facilitan la conducción de fluidos, gases, etc.

BibliografiaANSI. (n.d.). ANSI. Retrieved 07 04, 2012, from ANSI: http://www.ansi.org/

ASME. (n.d.). ASME. Retrieved 07 04, 2012, from ASME: http://www.asme.org/

Davila, D. (2011). INDUSTRY TECH MAGAZINE. Ductos e importancia de su manejo , 1-32.

IVS. (n.d.). IVS. Retrieved Julio Miercoles 4 , 2012, from IVS: http://www.ivs.cl/ductos.php