dsu 1210-planeam. curr. de la ens. sup. 2012.2

3

Click here to load reader

Upload: rodrigo-gerth

Post on 09-Jul-2015

36 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dsu 1210-planeam. curr. de la ens. sup. 2012.2

UNIVERSIDAD DE MORONFACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES

PROGRAMA DE ASIGNATURA

1. UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA

CARRERA: ABOGACIA

ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL

ARGENTINO Y COMPARADO

CICLO LECTIVO: 2012 DURACIÓN: CUATRIMESTRAL

UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA EN EL PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER AÑO- SEGUNDO CUATRIMESTRE

CARGA HORARIA SEMANAL TEÓRICAS PRÁCTICAS

5 HORAS 3HORAS 2 HORAS

2. CUERPO DOCENTE Y DIRECCIÓN DE ESTUDIOS

PROFESOR A CARGO DE LA ASIGNATURA:DR. CARLOS ACOSTA

CARGO Y FIRMATITULAR

3. ASPECTOS ESPECÍFICOS

ENCUADRE GENERALContribuir a que los futuros abogados, conozcan el rol protagónico de la constitución en el desarrollo de la profesión y en el estado derecho.-

CONTENIDOS MINIMOSEstructura de la Constitución Nacional, Declaraciones, Derechos, Garantias, y Organización socio-política del Estado.-

OBJETIVOS GENERALES: que el alumno a.- Comprenda el sistema de la Constitución.-b.- Comprenda el juego de los distintos derechos que en ella se reconocen.-

1

Page 2: Dsu 1210-planeam. curr. de la ens. sup. 2012.2

c.- Asimile los contenidos de modo que a futuro pueda relacionarlos con contenidos de materias próximas.-

PROGRAMA ANALITICO:

UNIDAD 1: DERECHOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS-Comprender el desarrollo histórico de los distintos derechos.-Sentar las bases para la relación entre derechos y garantías.-Analizar distintas teorías acerca de la naturaleza de los derechos.-Conocer los pormenores de los institutos.

CONTENIDOSLibertad-Igualdad-Civiles-Laborales y de la Seguridad Social-Politicos.

UNIDAD 2: GARANTIAS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: -Relacionar los derechos de la unidad 1 con las Garantías. -Comprender el desarrollo histórico de las Garantias. -Aprender como se estructuran los fallos.-Aprender a extraer contenido de fallos.

CONTENIDOS: Amparo- Habeas Corpus-Habeas Data

UNIDAD 3: ESTADO

OBJETIVOS ESPECÍFICOS-Conocer la estructura del estado Argentino.-Distinguir entre sus poderes y observar como se relacionan. -Comprender el contralor entre poderes.CONTENIDOSFormas de estado y formas de gobierno- Nuestro Estado Federal- Sistema rentístico-Las Provincias- Poder Ejecutivo- Poder Judicial- Poder Legislativo- Defensor del Pueblo- Ministerio Publico- Consejo de la Magistratura- Auditoria General de la Nación.

2

Page 3: Dsu 1210-planeam. curr. de la ens. sup. 2012.2

BIBLIOGRAFIAManual o Tratado de derecho constitucional argentino, considerando la reforma del año 1994.Autores sugeridos: Bidart Campos, Ekmekdjian, y Gelli.

CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACIÓN

. La evaluación será de carácter procesual atendiendo a la participación de las actividades planteadas en clase.. El criterio de acreditación implicará la aprobación de dos parciales.. Instancias de evaluación: Inicial: indagatoria de saberes previos. De proceso: Grado de participación en clase. Nivel de lectura y análisis. Participación. Capacidad para relacionar teoría y práctica. Instrumentos: trabajos prácticos que se trabajaran en clase y mapas conceptuales de cada unidad de estudio.

ESTRATEGIAS DIDACTICASMETODOLOGÍA

La modalidad de trabajo será presencial, trabajando sobre casos construidos en base a fallos que aúnen varios contenidos de modo que seremos capaces de trabajar procesos de discriminación de contenido y luego de síntesis sobre el mismo material.Las clases se desarrollarán sobre la base de la siguiente estructura: . Exposición .Estudio de casos. .Elaboración de mapas conceptuales.

.Guias de lecturas.

3