dr.zhivago

Upload: kattiuskazenaq

Post on 06-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Análisis

TRANSCRIPT

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALESESCUELA DE ADMINISTRACIN DE EMPRESAS

GESTIN PBLICATRABAJO FINAL INTEGRANTES:ALARCN ROLANDOENEQUE RAMOS, JORGEHUAMN RAMIREZ, MALENAMORANTE VERSTEGUI, MAYLUZVSQUEZ CASTILLO, GLADYSZEA, KATTIUSKA

2015

CHICLAYO, ABRIL 2015.

ASPECTOPELCULA DR. ZHIVAGOPelcula referente al contexto de la revolucin industrial. El protagonista, Dr. Zhivago, tiene una hija con Lara, una hermosa mujer, y la trama de la pelcula se basa en la bsqueda de la hija por el hermano de Yuri Zhivago, centrndose en una narracin de la vida del mismo y su lucha por sobrevivir y ayudar a su familia en los momentos difciles de la revolucin.

ANLISIS DE LA PELCULA DR. ZHIVAGO

ASPECTOS POSITIVOSASPECTOS NEGATIVOS

Aspecto Social Algunas excepciones que representan ayuda mutua entre pobladores, para salvar sus vidas. Como fue el caso de la ayuda del hermano del Dr. Zhivago, o la ayuda de Victor Komarovsky.

Hambruna de la poblacin Restriccin del derecho a una vivienda propia de familia y sus pertenencias, lo que originaba disputas e impotencia en la sociedad. Obligacin de la poblacin de vivir aproximadamente trece familias por vivienda Todo pensamiento en contra de la revolucin era rechazado Sin nmero de necesidades insatisfechas en crecimiento Violencia entre pobladores, buscando su propia salvacin Constantes muertes y enfermedades Separacin de familias, como sucedi con Yuri Zhivago y Tonya y Sasha

Aspecto Tecnolgico

Aspecto Econmico Para resaltar la importancia de la clase obrera hay avances en el desarrollo industrial ya que se potencia la produccin agrcola. Se marcan dos diferentes distribuciones de riqueza marcadas por el antes y despus de la revolucin. Presencia de actividad industrial identificada mediante clases sociales: mano de obra y aristcratas. Control muy riguroso sobre la economa que va complicndose con repercusiones en la poblacin. En la bsqueda por una justa distribucin de riqueza, la revolucin rusa encontrar el comunismo donde Yuri Zhivago contar como doctor, como camarada, como una mano que debe ser til al pueblo sovitico. El sistema comunista fue creado como el perfecto modelo donde las personas podan contar con servicios por igual. El llevarlo a la prctica fue lo que desenvuelve lo negativo del plan ya que se eliminan y pisotean derechos de la persona humana.

Aspecto Poltico

Aspecto Cultural Sistema que tericamente era positivo porque se propona a mejorar a los ms dbiles, concluy en una dictadura Stalinista que supuso purgas.

Las familias rusas como se aprecia eran muy unidas ya que como ejemplo se ve al doctor Shivago, el cual nunca abandono a su familia incluso al estar enamorado de otra persona el este caso Lara.

El trabajo comunitario era obligatorio durante la revolucin y se aprecia con el descontento de quienes lo realizaban.

Libertad de movimiento. Durante el antiguo rgimen se dira que haba ms libertades ya que los ciudadanos rusos podan desplazarse a cualquier parte de Europa como a Pars en Francia como lo asiere la esposa del doctor Shivago, pero con el nuevo rgimen esta libertad se redujo an mas ya que cuando Rusia adopta el rgimen comunista fue aislada por los aliados. Libertad de expresin. Esta libertad era muy limitada en el antiguo rgimen (zarismo Ruso) ya que como se aprecia se arremeta contra aquellos que expresaban ideas diferentes o contrarias a las que haban en Rusia antes de la revolucin. Libertad de creencia. Esta libertad ha sido plena en Rusia ya que hay diferentes religiones, pero la que domina es la iglesia ortodoxa ya que la mayora de los rusos eran parte de esta iglesia. El comunismo marxista es un movimiento liberal, solidario y materialista, que niega la existencia de dios y de lo religioso como algo mtico-fantstico. Sin embargo algunos de sus tericos muestran una faceta diferente de tipo cristiano, con lo que tratan de mezclar el cristianismo con el materialismo histrico, con los objetivos de la vida humana para buscar la felicidad.

CONCLUSIONES En conclusin se puede decir que el rol del estado fue psimo por lo siguiente: En el aspecto social, hubo restriccin a la propiedad privada originando conflictos entre la sociedad como violencia entre los pobladores y separacin de las familias; en el aspecto econmico, en la bsqueda de una justa distribucin de riquezas se cre el comunismo como un modelo de personas que recibieran los servicios por igual pero pasando por encima de los derechos de la persona humana; en aspecto cultural, se pudo ver que las familias rusas eran unidas como es el caso del Dr. Zhivago de cuidar de su familia, pero tambin se vio que la libertad de expresin que tenan las personas era muy limitada, ya que se le castigaba a quien iba en contra de lo establecido o aportaba alguna idea.

El papel del estado era que redujera los conflictos, para lograr la permanencia de las personas en el pas y no tener que separarse de sus familias, ya que haba mucha violencia, restriccin de derechos de las familias.

Yuri Zhivago, el personaje principal y clave era un burgus pero no llega a pertenecer a ninguna clase, se relaciona con la clase alta en Mosc como tambin se ajusta a cambios tales como la guerra, la revolucin o la lucha sovitica.l permanece incorrupto pese a la violencia que lo rodea y desea encontrar un lugar o espacio que le genere paz lejos de todo, lo que lo lleva desde Mosc a Siberia y finalmente de vuelta a Mosc. l es un poeta - mdico que mantiene la esperanza hasta el final a pesar de que su alma artstica tienda a apagarse por los impedimentos de un estado severo y comunista.