drenaje y bombeo

Upload: misaelariel

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Drenaje y Bombeo

    1/13

    SERVICIOS MINA

    DOCENTE: FRANCISCOSANTO PUEBLA

  • 8/16/2019 Drenaje y Bombeo

    2/13

    II.- DRENAJES YBOMBEOS

    2

  • 8/16/2019 Drenaje y Bombeo

    3/13

    La planeación y el diseño de drenajes ydesagües en minería a cielo abiertotiene por objeto garantizar laoperación del equipo minero en todaslas fases de explotación, sin

    inundaciones y sin afectar laintegridad de los equipos ytrabajadores ni la productividad,

    mediante la ejecución de las obrasidr!ulicas necesarias basadas en lospar!metros pluviom"tricos de la

    región#

  • 8/16/2019 Drenaje y Bombeo

    4/13

    $ara que la operación de drenaje sedebe adquirir un compromiso depreservación de los recursos ídricos#$ara esto se debe contar con embalseso lagunas de retención a donde se

    deben llevar las aguas captadasmediante bombeo en la mina o la quecorresponden a otras corrientes de

    agua# %stas aguas captadas puedenutilizarse para riego de vías para elcontrol del polvo, mediante torres de

    llenado abastecidas por los caudalesaco iados#

  • 8/16/2019 Drenaje y Bombeo

    5/13

    2.1. Diseño de Caa!es

    %l diseño de los canales por donde seencausara el agua depender! delvolumen de agua a recolectar#Los canales se construyen teniendo en

    cuenta los siguientes par!metros&• 'audal a transportar& " (m)*s+• rea del canal& a se por tanteo (m-+• .elocidad& #  (m*s+ %sta depende de la

    pendiente del canal, radio idr!ulico elcual depende de la forma y dimensión

    del canal, coe/ciente de rugosidad delmaterial en ue est! construido el

  • 8/16/2019 Drenaje y Bombeo

    6/13

    " $ a % # 'onsideraciones&• La pendiente del canal no debe

    permitir sedimentación o erosión• La velocidad mínima del agua no

    debe producir sedimentación• La velocidad m!xima del agua no

    debe producir erosión

  • 8/16/2019 Drenaje y Bombeo

    7/13

    2.2 Diseño de a!&a'a(i!!as

    Las alcantarillas se utilizan paratransportar agua a trav"s de las víasde un mismo nivel teniendo en cuentalos siguientes par!metros&• 'audal a transportar " (m)*s+• 0ección idr!ulica de la tubería A

    (m-+• $endiente de la red de alcantarilla

    (1+

  • 8/16/2019 Drenaje y Bombeo

    8/13

    2.) O(ie'a&i* de! d(ea+e

    La orientación de los drenajes se ace en base

    al levantamiento topogr!/co o de línea dedrenaje sobre la cual se diseña el canal con laorientación respectiva acia el sumidero que seencuentra el punto mas bajo#

    2., Side(os

    0on estanques de almacenamiento de aguaque se mantienen durante el periodo debombeo y explotación de varios niveles# 0ecalculan teniendo en cuenta el volumen deagua a recolectar por día y el periodo debombeo#

  • 8/16/2019 Drenaje y Bombeo

    9/13

    %l caudal recolectado por día ser!&

    "' $ C % I % A

    t 3 'audal recolectado en m)*día' 3 'oe/ciente de escorrentía (setoma igual a 4+

    5 3 5ntensidad pluviom"trica e mm*día6 3 rea que recibe la pluviosidad

  • 8/16/2019 Drenaje y Bombeo

    10/13

     7eniendo los antecedentes anterioresse debe calcular el caudal a bombear#

    "/ $ 0"' % 1 3 Nd % 2, % 4 %).56

    b 3 'audal a bombear en gpm

    8d 3 8umero de días a desaguar elsumidero

  • 8/16/2019 Drenaje y Bombeo

    11/13

    2.7 Bo/eo

    %l !rea de 5ngeniería diseñar! que tipo de

    bombas, di!metro de la tubería y numero debombas a utilizar para evacuar el volumende agua en el tiempo previsto#

    La elección de la bombas (o bombas+ seace de acuerdo a cat!logos de loproveedores, teniendo en cuenta lossiguientes par!metros&

    • $resión requerida ($05 o m+• 'audal (gpm+• 5mpeler

  • 8/16/2019 Drenaje y Bombeo

    12/13

    • .oltaje (.+• 6mperaje (6+• 'able el"ctrico a utilizar• 9i!metro de la tubería de descarga• 'uando la potencia de la bomba no alcanza

    a vencer la altura requerida para desaguar,se utiliza el rebombeo mediante sumiderosintermedios#

    • 'uando el caudal a bombear sobrepasa elcaudal m!ximo de la bomba, se utiliza unnumero de bombas tal que sumados suscaudales se obtenga el caudal a bombear#

  • 8/16/2019 Drenaje y Bombeo

    13/13

    8RACIAS POR SU

    ATENCION

    4: