dr. josÉ de jesÚs williams, rector de la universidad

6
Rectoría Oficina del Abogado General Asuntos Constitucionales y Normativa Universitaria DR. JOSÉ DE JESÚS WILLIAMS, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 11 Y 18 FRACCIÓN VI, AMBOS DE LA LEY ORGÁNICA DE ESTA INSTITUCIÓN, A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA HAGO SABER: QUE EL DECIMOCTAVO CONSEJO UNIVERSITARIO, EN SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL 4 DE JUNIO DE 2019, EMITIÓ CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 15 FRACCIÓN IV DE LA LEY ORGÁNICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN EL SIGUIENTE: 1

Upload: others

Post on 16-Oct-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DR. JOSÉ DE JESÚS WILLIAMS, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD

Rectoría

Oficina del Abogado General Asuntos Constitucionales y Normativa Universitaria

DR. JOSÉ DE JESÚS WILLIAMS, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD

AUTÓNOMA DE YUCATÁN, CON FUNDAMENTO EN LOS

ARTÍCULOS 11 Y 18 FRACCIÓN VI, AMBOS DE LA LEY ORGÁNICA DE

ESTA INSTITUCIÓN, A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA HAGO

SABER:

QUE EL DECIMOCTAVO CONSEJO UNIVERSITARIO, EN SESIÓN

EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL 4 DE JUNIO DE 2019, EMITIÓ

CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 15 FRACCIÓN IV DE LA LEY

ORGÁNICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN EL

SIGUIENTE:

1

Page 2: DR. JOSÉ DE JESÚS WILLIAMS, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD

DICTAMEN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACiÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO

Fue turnada a esta Comisión Permanente Académica para el análisis y la elaboración del acuerdo correspondiente, la propuesta de modificación del plan de estudios de la Licenciatura de Médico Cirujano que, en sesión extraordinaria del 28 de marzo de 2019, presentó ante el H. Consejo Universitario, el director de la Facultad de Medicina M. en C. Carlos José Castro Sansores E.M.I.; en tal sentido, se manifiesta lo siguiente.

ANTECEDENTES

La formación de Médicos en nuestro estado data de 1833, tiempo después, en 1985, cuando se creó la Escuela de Medicina, de la Universidad Autónoma de Yucatán . El plan de estudios de la Licenciatura de Médico Cirujano, data de 1989, ha sido acreditado en cuatro ocasiones por el Consejo Mexicano de la Educación Médica (COMAEM), organismo reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A.C . (COPAES) , y la vigencia de esta acreditación es hasta el 2020 . La propuesta de modificación del plan de estudios hace frente a la problemática relacionada con los avances científicos, tecnológicos, humanísticos y toma en cuenta los resultados de los estudios de pertinencia social.

El grupo formulador de la propuesta contó con la asesoría y apoyo del Departamento de Innovación e Investigación Educativa, de la Secretaría General y del Gestor Académico de la Facultad de Medicina.

JUSTIFICACiÓN

La propuesta de modificación del plan de estudios de la Licenciatura de Médico Cirujano fue elaborada con base en la Visión del Plan de Desarrollo Institucional 2014-2022 y se alinea al Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI) de la Universidad Autónoma de Yucatán. Considera los resultados del análisis de los referentes social , disciplinar, institucional y profesional que garantizan la pertinencia del programa educativo, al atender las siguientes áreas de oportunidad : La , Transición Epidemiológica hacia las enfermedades crónicas y degenerativas, incluidas las enfermedades mentales; el número creciente de población que presenta una discapacidad; el incremento de enfermedades con alta tasa de mortalidad, como el cáncer; el creciente costo económico y social de la atención en salud ; la emergencia de enfermedades infecciosas y la creciente resistencia a los antibióticos; y el incremento de la esperanza de vida en un contexto de rezago social y pobreza. Esta propuesta atiende las recomendaciones del organismo acreditador

COMA~ ? 2

Page 3: DR. JOSÉ DE JESÚS WILLIAMS, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD

PLAN DE ESTUDIOS

El objetivo general del plan de estudios es:

"Formar profesionales de la medicina general comprometidos con la conservación de la salud de la población, competentes y capaces de brindar atención individual , familiar y comunitaria sustentada en la ciencia y el humanismo, con un profundo sentido de responsabilidad social" .

El plan de estudios tiene las siguientes áreas de competencia: 1. Conceptualización del ser humano, 2. Preservación de la salud , 3. Desempeño clínico, 4. Análisis crítico e investigación en salud y 5. Ética y Humanismo.

El plan de estudios es flexible, presencial y semestral ; está integrado por asignaturas obligatorias, optativas y libres. Para concluir el plan de estudios el alumno deberá acreditar un mínimo de 400 créditos, de los cuales 320 créditos corresponden a 49 asignaturas obligatorias, al menos 60 créditos de asignaturas optativas y al menos 20 créditos de asignaturas libres. El plan de estudios tiene una duración de 14 semestres (10 semestres por asignaturas, 2 semestres de Internado rotatorio de pregrado y 2 semestres de servicio social en actividades clínicas en Hospital, tanto en áreas rurales como urbanas) y un máximo de permanencia en el que los estudiantes tienen un límite del 50% de tiempo adicional. El servicio social y las prácticas profesionales están integrados a la malla curricular del plan de estudios.

Para la asignación de créditos se tomó como referencia el Acuerdo 279 de la Secretaría de Educación Pública , por cada 16 horas efectivas de actividades de aprendizaje se asignará un crédito.

CONCLUSIONES

1. La propuesta de modificación del plan de estudios de la Licenciatura de Médico Cirujano es congruente con las necesidades sociales en los ámbitos local , nacional e internacional.

2. La propuesta de modificación del plan de estudios de la Licenciatura en Médico Cirujano es congruente con el MEFI de la Universidad Autónoma de Yucatán y atiende las recomendaciones del Consejo Mexicano para la acreditación de la Educación Médica (COMAEM).

3. La Facultad de Medicina cuenta con la infraestructura y el personal académico necesario para llevar a cabo con éxito este plan de estudios y contará con la capacitación docente por parte de la Dirección General de

Desarrollo Acadé~ r 3

Page 4: DR. JOSÉ DE JESÚS WILLIAMS, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD

4. La propuesta de modificación del plan de estudios de la Licenciatura de Médico Cirujano cumple con los requisitos académicos y administrativos de los planes de estudio de nivel superior que se imparten en la Universidad Autónoma de Yucatán .

Con base en el análisis anterior, esta Comisión , de conformidad con lo dispuesto en los artículos 23 del Estatuto General de la Universidad Autónoma de Yucatán y 51 del Reglamento Interior del Consejo Universitario, propone a este H. Consejo para la aprobación, en su caso, del siguiente:

ACUERDO

Se aprueba la modificación del plan de estudios de la Licenciatura de Médico Cirujano presentada a este H. Consejo Universitario por el director de la Facultad de Medicina.

TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente acuerdo, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la "Gaceta Universitaria" de la Universidad Autónoma de Yucatán.

SEGUNDO. Se derogan cualesquiera disposiciones que se opongan a este acuerdo.

érida , Yucatán, México a 14 de mayo de 2019

..

45

Page 5: DR. JOSÉ DE JESÚS WILLIAMS, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD

Atentamente "Luz, Ciencia Y

La Comisión Permanente n ..... e' u..:;; I

Dr. Ra M. en Secretario

Víctor P.A. o Ortiz Alatriste Vocal

Q. B~ Landy ...,"",.,,"',,'" Martínez Ch¡ ~fI.aF+A-'t::Brdenas

5

Page 6: DR. JOSÉ DE JESÚS WILLIAMS, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD

Malla Curricular Licenciatura de Médico Cirujano

11 In IV V VI VII VnI IX X XI, XII XIII, XIV Anatomfa humana Ilotc .• l"'ol.f'.lJltr , r' 'OI$.. hUl"""''''' .. .Ie. Traumatología y Ginecología y Pediatrfa Medicina de Otorrinolaringología Internado Servicio

192 HT ( ,~luIaI ,t~!.JJ, 240HT 208HT 96HT ortopedia obstetricia 176HT urgencias 64HT rotatorio de Social (128 HP 164 HNP) 224HT (160HP/80HNP) (128HP/80HNP) (64 HP 1 32 NP) 96HT 192HT (128 HP/48HNP) 96HT (48 HP 116 HNP) pregrado

(160 HP/64HNP) (64 HP 1 32 HNP) (144 HP 148 IINP) (64 HP 1 32 1600 HT

Imp) (1200 HP 1400

12 crf'dltos U (1C'ala:o~ 1) c.rtodlto," 13 tr~dlto\ 6 (,~d,t::>\ ., cr .. dlto\ :2 ~ ":l ta) 11 (r~d'to\ l)c.rrOlto\ " (r..a'to'

Genética humana y Bioquímica Desarrollo psicosocial en Propedéutica médica y Métodos auxiliares Hematología Dermatologla

biología del desarrollo 128HT la infancia semiologla clínica de diagnóstico en 96HT 9bHT 96HT 80llT 96 HT

prenatal (30 HP 143HNP) 80HT 144 HT salud (64 HP 132 HNP) (80llP 1 16.HNP) (E4 HP /32 HNP) (48 HP 132 HNP) (64 HP 1 32 HNP)

144 flT (48 HP 1 32 HNP) (30 HP 164 HNP) 80HT (801lP 164 HNP) (4" HP 132 HNP)

Práctica quirúrgica Salud mental y Oncología medica

64HT 96HT pSiquiatría 80HT

43HT (S4HP 11OHNP) (64 IIP I J2 HNP) 96HT 96HT (4S HP 132 HNP)

(16 HP 132 HNP) (6. HP 132 HNP) (64 HP 132 HNP)

Desarrollo psicosocial del Infectología Epidemiología Salud pública Geriatrfa Integración del

adolescente, del adulto y el 176HT clínica 9GHT 80HT desempeño clínico

adulto mayor (112 HP 164 HNP) 96HT (64 HO 132 HNP) 96HT (48 HP 1 32 64HT

(32 HP / 32 HNP) SOHT (64 I IP 132 HNP) (64HP I J2 HNP) I INP) (32 HP 132 HNP)

(48 HP 132 HNP)

.ol c,.~dlto\

Antropología social Medicina famIliar Práctica comunitaria Oftalmología

y médica 96HT 64HT 48HT

48HT (64 HP 132 HNP) 154 HP 110 HNP) (32 HP 1 1 6 (32 HP 116 HNP) HNP)

3credlto-"

10m 1'" HP /12 HNP)

La presente malla curricular representa el tránsito ideal sugerido por el cuerpo docente, pero puede ser modificado de acuerdo a la trayectoria del estudiante lo cual le

confiere las características para la flexibilidad.

Asignaturas con letras en rojo están seriadas por prerrequisitos del área de conceptualización del ser humano

Asignaturas con letras en verde están con el prerrequisito de la acreditación de la asignatura Fisiopatología médica

Ética y humanismoD Conceptualización del ser humanaD Análisis crítico e Investigación en salud O Preservación de la salud D Oesempeño clínico

~ . '­ 6