Transcript
  • ^"^PWPPPIP 1

    EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 15 DE JUNIO DE 1938. 19

    pal I A Crema de Afeitar Williams, fa -

    i ciliu la afeitada. Su espuma retiene la humedad, auaTca la barba ms ligero y la eoaaerva hu- mada mi tiempo. Desaloja laa partcula! que ae bao introducido en loe poros, permite que la navaja ae deslice fcilmente aobre la piel, y la deja suave 7 limpia. La Crema de Afeitar Williams aera au favorita. Vi

    CREMA DE AFEITAR

    Williams T b anular el Aqua Yela da Will,,,,, de*r-aa da cada afeitada. Sana paqoaAne raiauAoa, cierra loa poroa 7 eoaaarva la ra praawitahU por bnra. entera..

    Distribuidores: Castagnet ACast I10C0., San Juan

    =CAMILO= VENTA

    ESPECIAL Por slo unos das

    CAMISAS DE DORMIR

    de serrn puro sedo. Lavables, con bordados, encajes y flo-

    readas. Nuevos estilos.

    Unas de valor $3 a 81 .50

    Unas de valor $5 a *2'30

    REFAJOS de Satn de seda, corte perfecto. Ta- maos del Nm. 32 hasta 42. Colores y blancas, con

    finsimos encajes.

    Valor de $2.00 a . 98^

    Aprovchese de estai gangas hoy mismo en:

    Camilo Domnguez & Ca., Inc.

    Brau 45, San Juan, P. R.

    (Continuacin de la pig. 5)

    (Anuncio)

    Cuidado con los Grmenes en los Rones si est Cantado, Nervioso, Adolorido

    {Est Ud. agotado y nervioso y sufre de dolores o hinchasen de las coyun- turas? ;Se levanta, Ud. repetidamente por laa noches o padece de ardor en loa conductos, frecuentes dolores de cabeza. dolores en las piernas, dolores de espal- da, vrtigos, prpados abotagados, pr- dida da apetito y de energa? De aer asi, la verdadera cauaa puede aer los Vermenea que se han desarrollado en el cuerpo durante los catarros o a causa, de Infecciones en los dlentea y en las cIAndulae que necesitan ser extradas. Ksos grmenes pueden atacar las deli- cadas membranas de aua rones o vejiga, y con frecuencia causan muchas molestias. Laa medicinas ordinarias no pueden hacer mucho bien porque no combaten loe grmenes. Cyatex. Ta fr- mula de un mdico, de venta, ahora en todas las farmacias y boticas, en 3 horas emplesa a combatir los grmenes, y debe resultar enteramente satisfac- torio en una semana, y aer exacta- mente la medicina que ud. necesita o se garants la devolucin de su dinero. Llame a au botica hoy y pida Cyeteat (Sisa-tex). La garanta lo protege.

    Distribuidores: Caatagnet * Castillo Ca San Juan

    X tC TtaM 4 KA ANCmiAt Wf

    Lo qum Ud. ffcmHm es tomar NKRVITA W

    (Anuncio)

    El Origen del Asma Combatido on I Minuioi

    Disolviendo y expulsando la. mueoal- dad o flama que nroduce el ahogo y asfixia en loa ate os da asma, la for- mula da un mu.co, conoslda con ' nombre da Msndaco, elimina la causa d su angustia. Nada que Inhalar, nada de narcticos o Inyecciones. No tiene nin- gn aabor y ampleaa a obrar en S mlnu- toa. Duerma profundamente asna noche, pronto ae sentir, bien, anos ma Joven Sms fuerte, y podr comer de todo. garants* completa aatlsfaccin o ae

    la devuelva au costo. 81 no encuentra Msndaco en la botica haga que lo pidan para Ja'd. La garanta lo protege,,^

    plantaciones de caf por los hura- canea de 1928 y 1932.

    (b) La prdida del mercado eu- ropeo para nuestro caf a conse- cuencia de: (1) Exigua produccin de los aos post-huracn, que im- pidi servir los pedidos que anual- mente se venan haciendo por el mercado europeo. (2) Sistema da cuotas impuestas por varios de los gobiernos europeos, en cuyos pal- ee* era ms solicitado nuestro ca- f. (3) Barreras tarifarias que han impedido el intercambio de nues- tro caf, por otros productos de aquellos mercados. ,

    (c) Falta de proteccin de par- le del Gobierno federal que nun- ca ha considerado el caf de Puer- to Rico como un producto nacio- nal, privndole de esta manera de ayuda, como se concede a otros productos agrcolas. La entrada li- bre de que goza el caf extranjero en el mercado americano, que obli- ga al nuestro, si es llevado a ese mercado, a competir con cafs de calidad inferior.

    (d) Medidas Insuficientes de re- habilitacin: (1) Los prstamos fa- cilitados por la Comisin Rehabili- tado del huracn e invertidos en la finca quedaron anulados, en su* efectos, por los demos causados por ei subsiguiente temporal de 1932. Debe hacerse constar tambin qu Otras deudas hipotecarias: La deuda hipotecaria con el Banco Fe- deral, que es la ms importante que pesa sobre la agricultura ca- fetera, no parece posible rebajarla, a menos que, por el Congreso ame- ricano se apropiasen fondos para pagar la cantidad que importara la rebaja; pero, ante esta dificul- tad, se hace necesario poner en prctica un sistema que permita al- guna elasticidad en los pagos, cuando estos se atrasen por cau- sas ajenas a la voluntad del deu- dor. Debe gestionarse de una ma- nera imperativa la continuacin por algunos aos ms del pago de intereses solamente, y al tipo ms bajo posible. Si en la actualld'1. pagando nada ms que los Intere- ses, sin abonar nada al capital, hay muchos agricultores que a pesar de todos sus esfuerzos, no pueden pagar con puntualidad, no quere- mos pensar lo que suceder en el prximo ao, cuando adems de los intereses haya que abonar la parte correspondiente al capital, con cosechas pobres y precios ba- jos. En cuanto a las primeras hipo- tecas con particulares, debe seguir- se un prcedimiento smillar. (4) Seguros de cosecha o de planta- cin: Se hace necesario la exis- tencia de un seguro que garantice al agricultor su cosecha o planta- cin, y debe acudirse otra vez a las antiguas agencias de seguros para ver si se obtiene que vuelvan a lle- var a cabo negocios en nuestra is- la. El Pueblo de Puerto Rico debe- rla interesarse grandemente en es- ta medida, puesto que nuestro Go- bierno tiene que estar interesado en la conservacin de la riqueza cafetera. De cualquiera de las va- rias fuentes de Ingresos que dispo- ne el Gobierno, puede sacarse una cantidad para ayudar en estas ges- tiones a los agricultores cafeteros, los que lgicamente, en cambio de la proteccin que recibiran, tam- bin contribuiran de su peculio particular, en algn, por ciento ra- zonable a cubrir los gastos de ta- les seguros. (5) Ayuda para la re-

    habilitacin de la finca: Las fin- cas de caf distan mucho de estar rehabilitadas isicamente. El plan puesto en prctica por la PRRA, fu una ayuda valiosa, pero insu- ficiente para llegar al verdadero estado de rehabilitacin de las plantaciones. Para que esa ayuda sea eficaz, deberla extenderse por un periodo de 2 3 aos, y lo co- necto y justiciero serla que ese trabajo se hiciera por cuenta de las agencias federales. A no ser

    Imposible esto, que requerirla un gas- to no menor de dos millones de dlares, debera estudiarse y gestio- narse el establecimiento por las agencias federales de crdito refac- cionario, de un sistema que permi- ta obtener dinero a ms largo pla- zo y a muy poco inters, para po- der trabajar las nuevas plantacio- nes hechas con la ayuda de la PRRA, hasta ponerlas en estado de produccin. Como funcionan ac- tualmente las agencias de crdito de refaccin en Puerto Rico son de un valor completamente dudoso para el beneficio que de ellas pue- den derivar los agricultores de ca- f.

    Otro punto Importante en el que debemos hacer especial hincapi, es la necesidad de que por la Admi- nistracin Federal se conceda a nuestra Legislatura poderes, igual que se hizo con el caf, para gra- var a su entrada en Puerto Rico, todos aquellos productos que no procediendo de territorio america- no, hacen competencia a nuestros frutos, impidiendo que varias ramas de nuestra agricultura obtengan auge, beneficiando a los agriculto- res y trabajadores. Sin esta autori- zacin es.completamente intil to- das las gestiones que llevemos a cabo para intensificar las siembras de productos auxiliares, y a que lian de ser un fracaso por la com- petencia extranjera.

    La industrializacin de distintos productos agrcolas debe ponerse a funcionar a la mayor brevedad po- sible, como nica forma de conse- guir otras soluciones que represen- ten alivio a nuestros grandes ma- les econmicos.

    Estas son, de momento, nuestras principales sugerencias, y confia- mos en que los hombres de la Jun- ta que han de sugerir a la Legisla- tura y al Ejecutivo medidas para rehabilitar la industria cafetera, las tomarn muy en cuenta y le darn su mejor atencin, modifi- cndolas si fuese conveniente, pe- ro siempre tendiendo a que con to- da la urgencia que el caso requie- re, se pongan en prctica medidas permanentes para nuestra rehabi- litacin, y la adopcin de aquellas que conduzcan al mismo fin. En una cosa estamos todos de acuer-

    <

    {Quiere vitar mucha a mnft

    LO QUE USTED NECESITA ES TOMAR NER-VITA

    do y seguramente lo estarn tam- bin todos los caballeros de la Jun- ta, y es: la de que nuestra agri- cultura cafetera no puede resistir, ni debe imponrsele ni tratar de imponerle ninguna nueva carga a las muchas que ya est soportan- do; y tambin estamos convencidos que los miembros de esa Junta es- tarn de acuerdo con nosotros, de que es necesario, a todo trance, conservar la agricultura cafetera en nuestras montaas, pues el dia que sta desaparezca mediante la tumba de la floresta que hoy pro- tege al caf para convertirla en carbn, nico medio que podrn usar los agricultores para poder vivir un par de aos ms, sobre- vendr la ruina total para una gran parte de la Isla, y el estanca- miento de las fuentes fluviales, y con esto, una gran amenaza para los dems sectores de produccin agrcola.

    COMIT SECCIN CAFETEROS Por: Vctor FUSTE,

    Secretario.

    Lea todos los jueves PUERTO RICO

    ILUSTRADO

    /TRABAJA MUCHO MENTALMENTE?

    Lo quo usted necesita es tomar NER-VITA

    Maana en el Ateneo (Nota del Ateneo)

    Maana jueves se celebrar en el Ateneo Portorriqueo una confe- rencia, a cargo de don Antonio de la Villa, Cnsul de Espaa en Puerto Rico, sobre el Interesante tema: "La Guarra en EspaaTres Momentos de Madrid".

    Por la presente nota se invita a los seores socios del Ateneo, a la Prensa de Puerto Rico y al pblico en general para asistir a tan inte- resante acto.

    ;ASMAM TOME

    "ASMASOL" PARA SU ASMA,

    Frmula del especialista ea asma de San Juan, doctor E. Cumpiano. Preparado perso- nalmente por l mismo en su

    laboratorio. Tomando "ASMASOL, pro- ducto cientfico y de garanta, defiende su salud y su dinero.

    .ALIVIO RPIDO. SEGURO!

    Dolores de cabera y de muelas; neurlgicos y reumticos, y fiebre de loa resfriados

    A N A C I N Es lo que recetan mdicos y dentistas

    Distribuidores: CASTAGNET & CASTILLO, - San Juan.

    -

    Sobre la Unin del Liberalismo

    licftV

    PAPELETA DE VOTACIN

    En una consulta a los comits liberales electos por el pueblo, y que lucharon las elecciones del 1936, por mayora abrumadora la voluntad del liberalismo se ha expresado a favor del principile unin oe ios liberales con justicia para t^dos.

    De acuerde con declaraciones del serr Muoz Marn, publi das en otro sitio de esta misma edicin, se consulta ahora den. crticamente a los liberales, sin distincin de grupos o sectores, q forma pretieren entre las que son justas y democrticas para hsV cer la unin sincera y efectiva del liberalismo. SI usted es liberal* haga una cruz junto a la forma que en su opinin es la mejor, y firme abajo con letra clara y poniendo su direccin. (1) Por una asamblea de delegados, electos por los comits

    liberales que el da de las elecciones de 1936 estaban movili- zando el electorado liberal para traer un cuarto de milln de votos a las urnas. Los nombres de los miembros de es-

    tos comits aparecen publicados en la Prensa de Puerto Rico; (2) Por una asamblea de delegados de comits electos

    primarlas en cada pueblo, bajo la supervisin de una c misin de liberales ntegros, aceptable a los dos sectores;

    (3) Por una asamblea que consista de los mismos dos, segn fueron publicados sus nombres por la que constituyeron la asamblea del 16 de agosto del

    en la cual fueron postuladas por unanimidad las candfdatu-. ras del seor Barcel. del seor Lastra, del seor Ochoteco.y.afiEr seor Ramrez Santlbez, y donde tambin fu postulada por una- nimidad y declinada por mi, mi propia1 candidatura para Comisio- nado Residente.

    SI usted prefiere cualquiera otra forma, puede explicarla eft-las siguientes lineas en blanco, y su explicacin se contar como un voto a favor de dicha forma.

    !

    Direccin: Firmado.

    NOTAS: Los Comits Liberales electos por el pueblo debe- rn votar por mayora de votos de sus miembros. Los liberales In- dividuales debern votar en su propio nombre.

    Para el escrutinio de los votos han sido designados o invitados los seores Antonio R. Barcel, Jos Ramrez Santibez, Jos Ca* tillo y Alfredo Rafuccl.

    Marque por fuera el sobre en que enve su voto con las palabras "Unin nel Liberalismo", y envelo a Luis Muoz Marn, Apartado 279, San Juan, P. R.

    No le ponga otra marca al sobre. Los sobres sern entregados sin abrir a los caballeros designados e invitados para constituir la Comisin de Escrutinio, .....

    Luis MUOZ MARN.

    DEPARTAMENTO DE SANIDAD

    NEGOCIADO DE TUBERCULOSIS

    Campaa Educativa

    Las dos medidas ms importantes en el tra- tamiento moderno de la tuberculosis son:

    1Descanso absoluto en cama. 2Neumotorax artificial.

    El neumotorax artificial, para que sea efectivo, debe aplicarse al principio de la enfermedad y continuarse sin interrupcin por tres aos.

    IQVIKKl SINT/ASt AtA* FUtRTK 1

    LO QUE UD. AffCIsTA

    S TOMA/ NER VITA 2 !

    GRAN VENTA ESPECIAL EN EL

    SMART FASHION SHOP EDIFICIO RENGEL" FRENTE A LA PLAZA "BALDORIOTY"

    ESTA GRAN VENTA ESPECIAL SERA DE TODOS NUESTROS ARTCULOS ESPECIALMENTE EN TRAJES Y SOMBREROS PARA DAMAS g

    A CONTINUACIN DETALLAMOS ALGUNOS DE LOS PRECIOS EN TRAJES Y SOMBREROS 1

    EN TRAJES Muchos trajes que eran de $2.95 ahora a

    Cientos de trajes que eran de S3.95 y $4.50 ahora a

    Cientos de trajes en chiffon, en crep de seda, en hilo, que eran de 4.95

    Cientos de trajes ms finos que eran de 6.98 y 7.50 a e

    Cientos de trajes mas finos que eran de 8.95 y 9.95 a .. ,. ..

    Cientos de trojes ms finos que eran de 12.95 a .. .. ,. m ,.

    EN SOMBREROS Sombreros finos valor de 1.25 y 1.50 ahora a 75 V 50

    Sombreros finos que eran de 1.98 y de 2.25 a .. .. .. .... $1,00

    Sombreros de Ultimo Moda de 2.50 y de 2.98 a SI.48

    Sombreros ms finos que eran de 3.48 ahora a $2,25 ademes precios nunca vistos en Artculos de Playa, en* Ropa Interior, m

    Casa, en Medias, en Perfumea, etc.

    VEA NUESTRAS VIDRIERAS PARA QUE NO LE CUENTEN

    e a ...

    .

    y 5.95 o

    *

    s> aaj

    * ..

    cts.

    $1.45 2 x $5.00 3 x $10.00 2 x $10.00 $6.98 $8.95

    Ropa de


Top Related