Transcript
Page 1: vencer los catalanes? - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1950/08/...bituados a la ruta y a las pis- ros ampostino6, merece se pon. tas, pero esto depende

R!Ay sús Sfrenas entu&asmar~Mañana y domingo efectuarán sus últimase~hibicionesen España,en la piscina del

c. N. Manresaha sido po~1b1eprorrogar

la actuación del equipo femeni-no de la «Societéde Natation de~trasbourg», que estos días re-corre triunfalmente las pscinaScatalanas,batiendo todos los «re~cords» de expectacion hasta elextremo de que en Materó, SarBaudilio, Valls y Reus, anoch~,se haya quedado muchísimo público en la calle sin poder ad-mirar al formidable cónjunto de«sirenas» del club estrasburgué~indudablementeel mejor de Ec-ropa y posiblementedel mundo.

En Mataró fué tal la aglome-ración dp público que se hu~-dió una tribuna, sin que afor-tunadamenteocurrieran desgra-cias personales.El equipo cíe ~«Societé de Natation de Strasbourg» ha batido todos los «ra-cords» de taquilla en todas ‘aspoblacionesy por otra parte susexhibiciones son algo maravillo-80, que hasta ahora no habíanadmirado los aficionados eSp~-fioles. La lástima es que no pue~ Magnífico conjunto el de ladan ofreeer otra nueva exhib~- «Societé de Natación de Stras-ción en Barcelona,en el marco bourg», verdad~raembajadade-espléndido de la piscina de portiva, sinónimo de paz y fra-Montjuich. ternidad entre dos países. Y e~-

No obstante,MadameRía Ger- te ramillete de bellezas, han te.ner ha prometido a lcs direc”- nido rendidos en la ingenua ad-vos de 105 clubs MontjuiCh y miración que inspira el arte yCataluna que volverá el ano pro- el deporte. al público español.ximO con sus «sirenas». Y l~ Ría Gerner y sus sirenascons-l~aprometido muy formalmen- tituyen in ~maravilla de ~a na-te ~iasta~el extremode que po-tación i~undiaL

damos garantizar a los muchoslectoresde EL MUNDO DEPOR-TIVO qu~se han interesadoporuna nueva actuación del «balletacuático»,que el conjunto de la«Societé de Natation de S~ras-bourg» volverá a últimos de ju-fha o primeros de julio. actuan-do en nuestro Estadio Náu looMunicipal.

No obstantequedan aun unasactuacionesde MadameRfa Gerner y sus sirenas. Esta nocheactuarán en Sitges, en medio deuna expectaciónenormey maña-ña y domiqgo, la piscina del JN. Manresa seráinsuficiente pa-ra presenciar las íantásticasexhibiciones acuáticasde las ~-i-redasde Mme. Ría Gerner, esamaravillosa mujer alsacianaquesi un día fué campeonade ra-tacióti, hoy es campeonade lasimpatía que ha sabido tran~-mitir a sus auténticas muñecasde carne y hueso.

** *

. ‘Campeonatos de Europa‘(Viene de j,a pág.)

Otro rematadonormal es el d~rYugoeslavia - Austria. V~nc~óYu-goaslavia por 8 a 3 (media parte3 a 1), y finalmente, Holanda ba-tió a Suiza por el aplastanters-~5uItadode 17 a 3.

La clasificación en el momentode tscribir el presente comentarioes la agui~nte:YugoeslaviaY Ho-landa, 4 punrtGs; ItIlia y Austria,2, y suecia, Francia y Suiza, Opuntos.

Por lo tanto, de acuerdo. tam-bién con nuestros pronósticos. Yu-goeslavia y Holanda ss disputaránla actual hegemonía. europea ~nwater-polo, aunque es muy poei-ble que en esta ocasión sea Yu—goeslava el equip~ que logre altítulo. Parece~serqu~en ~ata oca-Sión el conjunto yugoeslavo se ha-lis prepar~tdísLmoy que SS unequipo completazxi.nte desconocidojuagándolo a través d~ sus úl’i-mas actuacjoneg sn los JuegosOlímpicos ~LeLondres y *u aa Co-pa L~dI~

señorCervera, vicepresidentedelC. B. Saris (Boyer eó jugador dciC. B, San~),don José María G-ménez, presidentedel C. C. Cha-lis, Emilio Guimerá por la See-clon Ciclista de ‘a [5. D. Sads,Miguel Poblet, don Facund~Deupresidente de la Peña Boyer,nuestro compañeroFranciscó M.Peris de «El lNotjcjero Universal»y el qde firma. Finalmente r!iólas gracias Boyer visibememeemocionado.Poblet, Olmos y E~-pm también asistieron, biOnCoovacionados, — R. T,

- !~ci Ikgada de tos corredoresde~la Vuelta Ciclista o España

fi itonililgo por la tarar ~n~1VelUffroinu ~eI~a1aciode los ll~por1~sy una anirricalla

cuil rr~ruSaat-CrrSpu rn rl. programai’uan P~ans,director del Ve- ¿qué programahará desarrollar?

lódromo del Palacio de Depor~ —La carrera de primas, eltes, nos ha brindado ya 7 u 8 brazal de persecuciónque arre-programas soberbios. En la úl- bato Crespo a Cetebrowski ytima reunión, el público y nOS- que el dcmingo tiene como pre-Otros tuvimos dos buenas 50v ~tendieli es al madrileño Valimit.presas: El marcador lumincso, jana, que ~a lanzó el reto aunico en Europa (el público te.. 1 Crespo . una carrera de elimina’Ile siempre a la vista y sobre~ción y finalmente una america-a marcha la clasificación de la na de una hora nutrida princi.carrera ~‘ vive todas las fluctua- palmente de lgs nuevas promo-Clones de la misma) y las lu- ciones; E’. Sant - Crespo. los jó-ces eléctrcas en las dos metas yenes y brillantes vencedorespara las carreras de persecucion del Criterium de cien kilómetrosque cuando la lucha es encona Nact~nal,ti~nen ya el númeroda como la última de Crespo y ~uno. y Olmos - Vidal JuRé, losC~1abC~wski,pojne la emoción dos sorprendentesveteranosesa-al rojo vivo, y además evitdn sificados segundos,tienen el ‘~U~dichas luces roda zozobra a los mero 2, o sea el mismo ordenarbitros No puede haber error de claJficac~ónde la última du’Posible nf bronca enorme cc m~ risima carrerg, Siguen Ceje.el día del ma ch Mallorca - Co- browski . ~ Arajol, V. Ruiz -

taluna La prtmera luz que ~e Valími iana, Boher - JesúsSau.enciende es la que gana (Iéase ra Caralt - Marteil y Rubio -

corredor). Aral 1.Brdiante pues es la marcha Momento de emoción cuando

del nuevo velódromo lSl pudie~ el domingo irrumpa a la tjisfara quedar fijo! y la de su direc. el primer peloton de la Vu~liator Juan Plans, pero pesa aho~a Espana: Conoceremosa estosra scbre éte una nueva y gran dos ilatianos Drei . Ridolfi, quepreocupación: La reunón del do- siguen constituyendo una ame-mingo próximo por la tarde, que naza, veremos a los rápidos hel~ha de encuadrar la llegada de gas y en la primeras pOsii’iO-los corredores de la Vuelta a neS desacarón probablementeEspaña, lcs seis Bertolas: Emilio y Ma-

—~Qué hago si llegan todos nolo Rodríguez, Serra, Capó,juntos, nos dijo ayer Pensaoa Bernardo Ruiz y Gelabert, muyque ventilavan ~os pr~mios y populares todos ellos entremies-puestos de la etapa Lérida-Bar- tro pubico.célona en Una carrera de elimi- ‘ «nación pero veo en la lista los Nos hallamado Arasa, de laBruna, Peregrina, San José,1 PeñaCiclista Amposta, diciéndo-.Fuertes y o

tros corredores que~nos:

presumo no han corrido nunca~ —EL MUNDO DEPORTI\?Oen pista. ¿Cómo reaccionaránal ! ha omitido tres o cuatro vecesver unos peraltes de seis me- ~el nombre de Serra confundi&a-tros de altura? Si se caen ten.! dolo con Parra. Haga el favordré una papeleta con el amigo de aclararlo. Diga también queMenjón. Si hago series de cm- Serra es ampcstino cíe Ampos-Co vueltas con ocho corredores ta, del mismo puente sobre elclasificando primero y segundo.Ebro, pues otros diarios dicende cada serie para la final, me que es.levantino. Lo mismo queencuentro con el mismo dilema. Agustín Miró, vencedor de

7a

No tenga otro remedio que irma erapa Gijón - Santander.No sea Lérida para consultar con los olvide de dar esta satisfacciónseñores Dóriga y Menjón. Lo a l~i aficiób ampostina de laideal sería que llegaran desta- que me~hago intérprete, y porcados ocho o diez hombres ha- su slrento a todos los corredo-bituados a la ruta y a las pis- ros ampostino6, merece se pon.tas, pero esto dependedel ardor ga su nombre en el lugar quecombativo que pongan esca’an~~le corresponde.do los Bruchs, ¡Serra, un catalán que aún

—Y mientrag el público espe- puede ganar la Vuelta a Es-raró a los rout ~-~“sdé la Vuelta paña!

Siguen los triunfos del equipo

BERTOLAVuelta Oicli~ta a ~España

1_o clasificacióngenerál:1,0 Gran Premio de la Montafia~Vencedorde la etapaIrún-Pamplona~

EMILIO RODRIGUEZUN TRIUNFO MAS DE LA MARCA QUE SE IMPONE

R~~C~1O~,~También en Pamplona

(Vie~o do 1.~ pág.! ño, Serien Blanco y Serien Me.drlguez, 5 pnntos. Joaé Serra, 4 ; Sa. — Alfil.Manuel Rodriguez, a ; Lorofio, 2 ; CLASIFICACION GENERALBernerdoHuIz, 1. 1. Emilio Rodríguez, 44 Ii.

HASTA PAMPLONA UNA ET4PA 25 m. y 8 s.; 2. Manolo Rodri-guez, 44.36.08; 3. J. Dree, 44,43.

« a ~ 4. J. Loroño, 44.44t12; 5 Se-.Pe,mplona,24, — A l~una me- rra 44.4432’ 6~Bernardo Capó,

nos cuarto de la tardehan entra- ~44,44.32; 7 ‘Bernardo Ruiz, 44do en la metede ests~ciudad los 49.51; 8. Ridolfi, 44.51.27; 9. Ex-primeros corredoresde la Vuelta pósito, 44.53.05; 10, Gelaberi,44.Ciclista a Espe,ñ,a, que han cu- 54.57; 11. Senen Mesa; 12. Man-blerto lo, etapa Irún-Pamplona. cisidor; 13. Luis S. Huergo; 14.

Venció Emilio Rodríguez,segul- Senen Blanco; 15. Rick Evens:do de Serra, Manuel Rodríguez y 1C). Victorio García; 17. AngelLorofio. todos los cuales i~anla- Bruna; 18. José A. Landa; 19.vertido el ~iiempocte ~ Ii. 50 mi A. Trobat; 20. 0. Peregrina; 21.40 a, A. Miró; 22. E. Pascual; 23. L.

La etep~puede considerarse Navarro; 24. M. Alemariy; 25,normal HUbo yertos pinchazos ~~ Coil Bbver: 26, E. Codina; 27,la marcha se hizo bajo los efec. G. Fuertes; 28. AlfonsO Parra.tos de un calor e~hrasedor.Los co- CLASIFICACION GENERALrredores nactone~ossuperaron entOda momento a los extranjeros. , DEL GRAN PREMIO

La entrada do los corredoresen DE LA MONTAÑAPamplonafué acogidacon gmndes ~ Emilio Rodríguez, 35 puta~Ovaciones pór pert~del nuznerosí. tos- 2. J. Serra, 21; 3, J. Loro-almo públtc~qu~ eguardaha su ~ ‘ 15 - 4. Manuel Rodríguez,13;Ilogeda La organización Ile sido ~ L. Sánchez, 8; 6. Andrés Tro-perfecte~no dsscuidáncoseel Inés bat, 6; 7, Bernardo Ruiz, 5; 8.minhno destedie, — Alfil. Capó 4; 9. Drei, 4; 10. Ridolfi,

3; 11. Expósito, 3; 12. Geiabert,CLASIFICACION DE LA ETAPA 1; 13. Mesa, 1 punto,

1. Emilio Rodríguez, 2 Ii. 50minutos 40 a., a una media ho-rarja de 36 94 kms.; 2. José Se-rra. Manuel Rodríguez y JesusLoroño, mismo tiempo que elprimero; 5. Bernardo Ru.z. 2.52.52; 6. Capó y Maricisidor. enel mismo tiempo; 8. Expósi’o,2.5443; 9. Evens; lo. Drei; 11.Huergo. en el mismo tiempo;12 Mesa, 2.5911; 13 Ridolfi; 14.Trobat; 15. Btanco; 16. Waikiers;17; Gelabert; 18. Alemany; 19Nayarro; 20. Sánchez; 21. C 1Boyer, en el mismo tiempo; 22.Landa 3.03; 23. V. García, 3.09;24. Codina, igual tiempo; 2~.Bruna, 3.10.09; 26. Pascual, 3.13,06; 27. Peregrina, igual tiem-po; 28. Miró. mismo tiempo; 29.Parrad 3.22.13; 30. Fuertes, 3.32.01.

Pon su combatividad dux~ntela etapa de hoy, el jurado dela carrera ha otorgado una gra’tifjcación de 50 peseas a cadauno de los corredoresN. Lo~

Momen*os fig~as~d~~la Vuelta ~Ciclista a ~Es~fl~

.- ~ -

:- -. .--.,.-,-.-----~--------~.- Carreras ciclistas qu~so unuici~.u¿Podrán vencer los catalanes? MAÑANA, EN SITOES ~do al numerosuissmo público que un magnífico Trofeo concedidoLOS CUARTAS. PRINCIPIANTES 1 concurre a tas mismas. por le cesa AlO,sko,Y AMATETJRS ~ Los premios s’On del siguiente L~s inscripciones para esta ca-

El,tlllrma ~ los lnmrfllalús Campronat~snact~nalrs,PiJeife seravanzado~ii los Cam- El o. c. Suburense,enunci~un~~orden: Primero, 300 pesetas; se- riera, deben dirigirse a La P, O.Interesante carrera para mañana1 gundo, 250; tercero, 200; cuarto. Buenavista, en Manresa.

IWOIIaIDS g~neralrs~eCatalufla~ Ill~taelúnquemaifananudhe,’rinpiezanen MontjnieIi por la tarde, Los cuartas, pnud- loo; quinto, 75; sexto, 60; sépti- y ahora, si que creemosque es-mo, 50; Octavo, 40; noveno. 30 y t5~todo en orden. O a lo menospiantes y amateurstiene ante sí d~imo, 2,5. Los premios socialei~estas sca las notas que taneinos«REOOR~Ds»DE CATALUÑA una nuevaactuaciónque íes brin-

ACTUÁLES ~ da estaveteranaentidad que pre- también son muy nlr~resanteS, asi en nuestro poder relativas a laseomo los especialespara amateure~organizaciones ciclistas de estos

IMasetilinos s~deei buen deportista y mejor que se trata de un objeto para ocho dias v,ieta, —.1. T, Nloo metros Ubres: 1 in. 00 s. amigo, don Gumersindo Viñola, y cada uno de los cnco~primeros,

8410, at. Querag,CNB, 1~—ii1—49. que dicho seade paso,es esperada Los trofeGs en disputa son lOS ~‘ VrERNEs, EH ORANOLLE~S200 m. libres, 2 m. 17 s. 4-10, con mucho entusiasmo por todos siguientes: Cops cedida por N5u- TERCERAS, CUARTAS, PRrNCt-los aficionadosloce.leS. máticos Izqui~rdo, para el primer PIANTES Y AMATEURS

It. Querait, CNB, 15—4—50.300 ni, libres, 3 m. 46 s~2-10, La carrera se di&PUtar~en un absolu’o, y Copa d~l magnifico El O. P. del Excmo Ayuntamlen-

R. Queralt, CMB, 5—4—-50, circuito semniurbanoal que se dL ~yuntami5nto para equipos de ~ de Granollere, se dtsputar~400 m~ libres, 5 su. 04 a, 3-10, rán 14 vueRas, totalizando 65—lel- club, el dia 1 de aeptied~bre.próximo

R. Quera]t, CNB, 15—8----50. lómetros, Y como premias de la Se admiten inscripcIones en el viernes, sobre el circuito setnlur-500 m, libres, 6 m. 34 s,~5. E~,- mismo hay una lista muy nutrida, local social dr~la P. C. Nicky’s, bono de la capital del V~11és,con

teva, R. Depor~1vo,26

—8

——4r9. t~antoen la clasificación generalco ~calle Cervantes, 125, teléfono 1012, un total de 80 kilómetrea, que800 m, libres~11 m 05 a. 2-10. mo en 15~social y especial para~Tarrasa, hasta las 24 horas del micir’n ~as 20 vuelte,s,

J. Bazán, CNIB, 22—7-—~5O, amateurs. ~dia 26 del actual, Los directivos del C. O. Grano-1.000 en. l’br.es, 14 m, 14 a. 6-10 . El magnífico trofeo cedido por ~ llera, con su presidente señor Ci-

S. Esteva, H. Deportivo, 8—-49, el Ilmo. Ayuntamiento, est5~des- 1 IF1~FJSTAMAYOR DE PTNFDA vii, nos manifestaron en reciente1.500 m, libres, 21 m. 35 s, 310 tinado al equipo que claeáfique • 70 KILOMETROS y 4.000 P~’AS. entrevista, su deseo de que la ea-

8. Esteva, itt, Deportivo, 8—49, mejor a tres corredores.La carre-~ DEI PREMIOS rrera de Fiesta Mayor fuera lucí-loo ni. braza, 1 m, 16 a. 1-10, ~ como dejamos dicho, se dispu- ~DIA ~o DEL ACTUAL. da en todos los aspectos, Su de-

J. Alberti, ONB, 29—6—--50. tará mañana,sábado.a les Cinco 1 OATEGORIAS LIBRES seo de- una participeción nutrida.200 m, braza, 2 in, 49 a. 2—lO, de la tercie. O1 ~Fl5Sta maycr nu~v~para nu~s-y en la que puedanalinearseco-J, Alberti, CNIB, a5—6—50, EL ROMINGO, EN RIPOLLE’l ~ tros corredor~.s:IPineda. Día 30 del rredores de todas las c.ategorias,

loo ~n. ‘spalda, 1 m, 10 a. 5-1O~ PARA PRINCIPIANTES Y AMA- actual, miércoles, El Club CicLis- pera que la competición sea másF. Calamita, R. Deport, 26—6—47 TEURS DE TERCERA Y CUARTA ~te Pinada sale este ano en es~-1 reñida, y o. tal electo han dado

F. Calamita. R. Deport, 21—6---47. La Fiesta Mayor de Ripollet es- na con empuje y en:usiasmo ex- ~entrada en esta carrera a lea ter-200 m, espalda,2 ni 36 5, 9 lO,3 ‘1 100 m. estilGs, 3 ni 36 s. ~ estos días en su auge, y el C. C, traord•~nario~Brinda una carr~r~ceras, cuartos, principiantes y ama

de 70 kilometros — 14 vueltas a teure, Es decir a todos los Indepen-1 7-40, CHamba, Herrera, Queralt, Ripoliet ha anunciadouna carrera . ~~ONB. 18—7——49. reservarLa a lea principitantes Y un circuito — abierta a todas las ~dientes y amateura, los modestos,

4 ,c1013 in. Ubres. 4 m, 16 ~. axnateursde tercera y cuartacate- ~ Con los ciguientes ere- que llamamos toctoe, pero que 1mies: Clas~ftc~,cióngen~ral:prima- ~cuando quieren tienen más arre»-

Mañana, por ~ roche.en el mar- ~s cierto que an la cl~si~cación~ 4 x 200 m. li~-es,9 m. 45 «, 1-10, hay entre la afición local para tavo, ioo. Pr~mjose.speciatespara es de que sea una gmn carrera5-lo, Queralt, Boronat, Jullá, Cas gana. El buen amigo Ricart, nos ro, i,ooo pesetas; s~gundo,700; ~toe que algunoe eses.tJlo. CNB• 10—12—49. daba detallea de esta prueba y tlrcero, 500; cuarto, 400; qu’nto,~ y ~ el fleco de loS directivos, 1además nos decía el interéa que ~ sexto, 200; séptimo, 150; oc- ~que ea el portavoz de la afición,co espléndido da la piscina de general ha de vencer el C./ N. Conde. Queralt, Blasco, Castillo, ! ver en acción a los jóvenes corre- i~depeudienes de cuarta cat go- por el orden de participantes,im~Lontjudh y como prólogo d~los Barciona por un margen extra- OI\B, 17—7—50, dores,pues, segilri él, la afición al ría: pr1m~ro,cao p~setas;segun~queda atrás la lista de premiosinmediatos Campeonatosde Eep~~-oroinar;o de puntuación,pero que- ~ Femeninos: ~ciclismo en Ripoliet va cada di-a do, 100; terc~,ro,50 y cuarto, 25. que es como sigue: 1. 500 pese-gemrales de Cataluña de Nata- di,mas clubs. Los equipas del Ca- ~ 100 m, libres, 1 m, 14 a. 1-10, ~en aumento. 1 Hay,\además,~nunciad~-.snume- t~a: ~. 300; 3. 200; 4. 125 ; 5.fía, *~npezaranlos Caniplonatos da ~r ver la actUación de losción, que terminarán el damingj taLma, Reus ePiome», Montj’iich. ~C. Soriano, 0145, 14—5 .33, ~ l~~aOScorrido por carretera de rosas p’l’imas y una magnifica co- ioo.’ a, 100; 7. ~5: 8. 75: 9. 50;

Unos 50 kilómetros. habrán de &aP pa destinada al club vencodor por io. 25 ; 11, 25 ~ 12, 25. Para lapor la la.rdC en la propia plecina y o,ros se disnutarán los prime- ~ 200 m, libres, 2 m. 47 s. 2 10.~nunicipal. ~ros ‘lug..res. ~n ka mejpres cam- C. Soriano, CNB, 14—5 33, ~ ‘rail los participantes, los cuales tiquipos de treS corredores. ~clasificaciófl amate-urs, hay cinco

tendránente sí aparte del honor ~ .~íiyunitamientode P’neda sefin verdadero acontecimiento éS-~ponatos regtonales de todos los ~ 400 m, libres, 6 m. 02 a,, C~So-~del triunfo una cantidad de pre. ~a tdentifi~adocon los anh.los de ~ Excmo. Ayuntamiento de Ura-

premios en objetos. Y el Trofeopor:i’vo, y~ que se ofrece a los tiempos. ~riano, CMB, 2~—.8—35. 1 mios e~metálico y trofeos que la entidad organizadora y apoyaaficionado» los mojares campeona-~ Es in tudable, puts, que loS Sin- ~ ~oo m, libres, 7 m. 41 s, 2-10, ~son ambicionados por todos. Y dignamente dioh~carrera, titulan- nollers para el equipo que clasi-tos que as habra~prasenciado en ~o.ros afic&anado.s s~ dadáni ci’~ra E, Soriano, ONB, 27—6-—-48. 1aparte, el Trofeo de la Joyería doce la misma Gran Premio Mag- fique mejor a tres corredores.~l curso del, historial de lí~ nata- en estas dos magnas r~un~onesen ~oom. libres, 12 nt 28 a, 5-10, 1 Grau, más 100 peset5e, para el nif~co Ayunt..miento de P:n~da, ~~ día 1 do septiembre, a las

La carrera está, anunciada paración catalana.Por lo tanto, el dxi la piscina de ‘ lvlontjuioh, digno E. Soriano, CNB, 27—6—48 ~equipo ~ue olasifiqise mejor a tres Tod~ dichos detalles nos los fa- ~cuatro de la tarde y las lnserip-‘Lo depor’t~vo de estas competido- augurio de i~noamagníficos Cern- 1.500 m, l:bres, 23 xi. 41 a 6 10 ~corredores. Las inscripciones deben cili’aron ayer persciaalme-ite una clonesdeben dirigirse al C. O. Granes ~st5 más que asegirrado, ya peonttos de España, dasputadiSi- E. Soriano, CNB, 27—6-—48.«vire IyrjedS a11tieiparS~que, con la mas con ~la intervencain directa de ~ m, braza, 1 m, 30 ~. 6-10, dirigirs~ al C. C, MolIet, hasta al Comisión del club, integrada por follare, P, Maluquer. 24,

sábado a las 10 de la noche. Lø.excepclóB de ios 100 metros es- los jóvenes nadadorss de nuestra ~ Soriano, CN~B. 23—6--—-36, ~carrera dará. eomIenzo~a las 8 de loa senores Franci~coPalaliy, pr~-~ Estas son las pruebas que tefle-palis. serán batidos todos los re- ~región. — V, E. : 200 xi braza, 3 m. 15 s, G-10~~la mañana del domingo. aideOt~ Juan Monsafit, EnrLq~ie mes efl persoectiva en la que vacords d~eslos campeonatos. 1 «R,ECORDS» DIII LOS ~ E. Soriano, ONB, 28—3—35, ~MaVdiués y Jaime Hornaguera, di- de hoy al viernes próximo. Ah ! se

ocal la ~ota1idad de las mtrcas dC ~ NATOS GENERAIJ~S ~ 100 fi, espalda, 1 m, 24 a., E. ~ EL DOMINGO EN SANS ~rectivoS. nos pasaba le, carrera de Manre-El año ultimo ya ce mejoraron Wust, CNB, 17—7—50. 1 EL III TROFEO MABRUGAT PA ~ carrera — nos diJo Roma-estos campeonatos, Y es ijiduda- i ioo metros libres. Roberto Que- 200 m. espalda, 8 m. 02 s, 9-10, ~~tA CUARTAS, PRINCIPIANTES Y gucra — empezaráa las cinco de Cmn!t~~Pffinnaldr la Ii. V. LbIs qu~ atendiendoa ~a forma de rau, CN~B.1 en. 02 a. en 30—7——49,~,~ CNB, 17—7—50, ~ AMAEIJRS DE CUARTA la tarde, con el objCto d~ evitar~iue.stros más destacadosnadado- 400 m~ltros libres: Roh~rtoQue— ~~ ~ ~ estilos, 4 ni. 25 s.. J Otra magnífica carrera de Fíes- gastos a los corredores. Sale un , CARRERAS APROBADAS~s se mejoraaáfl otr~vez las mar- ralt, CNB, 5 m. 1~ s. 440, ~n M, Bernft, E. Soriano, C. Soria- ~ta Mayor nos presenta el O. O. ~» ~ con l1~gadaa Pineda la Unida V~.oc1pédica Española,tren de la estacón de Franca a El Co~nité Reglo-ial núm. 2 decas abs~sliatasde los mismos, con 31—7—49, no, c. Soriano, E. Regio~al, en ~~ cuyo presidente,don Miguel a las 1ó”l5. La carrera terminará ha autorizado las sigtLiefltest ca-~eepción de la marca que ti~ne ~5ØQ metros libres: Santiago Es- ~ ~~ nos dió las primicias así co- aproxim~dam.~ntea las ~i~t’, con rreras para los días 26. 27 y 30establecidaFrancisco Calamita, cii- teva, R~usDeportivo, 21 m. 38 a.,Fa mejora ,se presenta difícjl, a en 30.—7----49, 4 X 100 m libres, 3 ni, 22 «. ~mo los detalles más interesantes tiempo suficiente para regresaren fiel actusl:alo ser que surja Ufl nuevo valor 100 metros braza: José Abella, 240, lE. Bernet, C. Soriano, E. ~de esta carrera que se disputará el tren que sale a las onho, CARRERAS EN SITGES.— BiS.y. .illo será el resultadode la la C. ‘J, (‘atatuna, 1 sri. 20 s. 2 10. Soriano, M. Ros, E, Reg:onal. en 1 el domingo, y que darS. comienzo —~Hsmos ido a Moncada para 28, ~ las 17 horas, FIesta Mayorl~orque so rialice en las prórimos fo pl—7.-.-.49, l1~P~35, ~e. las O de La mañana. Loe cuartas, invitar a Poblet, pero nos dice, que de Sitges, organiztda por ~J, Clubaños, aun cuando la nalsción ca- 200 mecr~sbraza: Jose Abella, DE INTERES PARA LOS CLUBS • principiantes y antateurS de cuar- t~ns el Campeonatode España de C’ctls~aSuhurense, para las cate-tAlana, contra viento y marea, C N. Cataluna, 3 m. 00 a. 8-10. t~, tienen ante sí una carrera veloc dad ~n Palma, ~Egt~ es sen- gorias de cuartas, principitfltls YEmantien~ incólume eh actividad en SO—7—49, . Hoy, viernes, día 25, en el le- bien dotada de premios, que día- síble, pero nosotros no pod~mos aficionados, 65 ktlómetros~ krbá-

cal de la Federación Catalana de currir sobre un recorrido en carre- cambiar l~ f~oha. Es nustra fi~s- tros, Mascareli y SohLf,Cno.deportiva, 1 ~ metros 4p,alda: ÇFrancisaro Natación. E51.az~t d~ Cataluña, 3, teras de unas 93 kilómetros por te mayor. En fin, esperamosque

PU~deproflostcarse~ Roberto Catamita, CINB, 1 su. 12 s, 5-10. principal, se proced~ráa la con- el circuito de Martomil, Caseta,Or- tendremos una buena participa- CARRERAS BN BARCELONA.—quarala ribarjar5~luis marcas dé ~ 30—7—49, fecció~de las series, inVit5ndo a dad SapFeliu y llegada, así como clón. ‘ Dia 27, s las 9 horas, Trofeo Ma-los 100 y 400 metros libres — no 200 metros aspaMa: Francisco dicho acto a todos los delegados la salida en la celle de Sanafren- —BOher querrá el número u rrugat, organizado por ~l C. C. yes prob~bleque participe an ~Os C~lamit~,CNB; • 2 sn 4~a. 8-10, de los clubs parCcipant~se~ los

no E, de Sans, p-.ra ~as categorías de1.500 metros libree — y que Ja- Srs 31—7—49. ~ a ls~SastreríaEdo. —les decimos—. es el gran esp- cuartas, principiantes y cuartas‘~T1ei, Alberti, también del C. N. Relevos 3 x 1OI~ estiloe EqUpo ~mismos. 1 Aparte de los premIos en matA. ~al~ta da los circuitos En Lé— aficionados, 900 kilñm~troS. Arbi-iBarcelona, d~a~ácuentade la mar- del C, N. Reus jePloma» (CalS.mlr ~ Se advierte a los clubs que en hm que constanen lo~ regiamen- rata ganó cinco de seg~tdos. tro, Plan~s.ca de los 100 metr’o~braza, sin ta, VaJveny y Eáeva)), 3 m. 45 ~el momento de ser retiradas las to~hasta los 10 primeros clasifica-

invitaciones de los clubs partid des, la clasificación llega hasta Las inseripcio’~esd.ben dirigir- CARRERAS DN RIPOLL,ET. —

clrvidar que en loe i.óOO Ubres se- .sggundos 940, tu 13—9---47. pantes debe sr hecho e’ectivo el los 10 ~arimeros clasificados. la ele- se a Ciclos Fa .lhy, Paseo de las Día 27, a tas 9 horas. Fiesta Ma-rs taiXfbién fuerte la luoh~ entre ~vIed

4ss,1, Pineda,

Uos Esteva.Bazán,Martínez, Poch,~ Relevos 4x 200 libres: Equipo derecho de inscripc:ón. sificación llega hasta el 20 con yor, organi7slo por el C. C [tipo-lBoflamidb para confiar que tain- de~C. N, Barc-lona (Ca~amita,So-~én caiga el, erSeorda actual que ronat, Castillo y Qu.eralt), 10 m, Se celebró ~aexh~bici6nin- obsequioa estos 20 de botellas del g~ ~ PREMIO DEL EXOMO, l Ilet para las categoría.sde pr:rici-

12 a. 2~lO, en 31—7---40. . excelentechampañaAbate que pa. AYUNTAMIENTO DE MANRESA ~ piant.. y te,cera y cuar~aaficiona-~acionai resis~nsC. 1 F~I.OGRAMA DIII ESTOS teriiacional de saltes troCifl~esta carrera. PARA CUARTAS, PRINCIPIANTES Ii das. 60 kilome’.rr.s. Arbitro. Se-est5nta Santiago Esteva, ~1 Sirter-

El timo. concejad delegadodel L AMATETJRS 1 ~ués.~cte añ~ nuestros nadadores~ CAMPEONATOS distrito, sefior Valldeperas, corlee- El jueves, día 30, a las lO’SO de CARRDRkS ~lN~TARRASA. —

más destacadosatraviesanpor su ~ de el trofeo para el vencedor, as! la mañana,P. O, Buenavistaanua. Día 27, a las 430 horas. LV FrS-Snejor forma y ello es augurio d~~ Sábado, día 26, a las 1O’30 no~ coma la Comisión de Fiestas, el ~a una carrera, reeervada a los juLo Co:oni~veraniga. organizadomagníficas ~~rspectivas d’~cara a che, priintra jorn~ida: 100 metr3s trofeo por e,qulpos. cuartas. principiantes y amateurs, ror la Peña Ciclista Nicky’s paraestos campsonatos, Y no por lo libms, mascutinos; 400 m. libres, ~ Inscripciones ~irIgirlas al la que se dlsputax~áen un circuito las categorias’ ita cuartas. prn-~lue S~reul~reexclusivamentea la Lmeninos; 200 ni, braza, masculi- ~. ~, ~ laastael sáia~o,a isis wrban~de Manresa,al que se da- cipant~s~ L~rcera~ cuarta af1-~gifra destacadade estas comPeti nos; 100 m, espalda, femen’nos; diez de la noche. ~ rán 30 vueltas totalizando en 60 ciio,i~dos,05 kilómetros, Arbltros,CionSs, sino en ~l asp~ct

0gene- ~ m. espalda masculinos; 1.500

~‘aJ, por cuanto es mtiy pasibje metros libres, masculinos; 3 x 100 kilómetros, . . Pon~y Plane.~4ue nr» puniluen nadadores cbn mbtros relevos est~os.femeninos; Los premies de esta carrera, hARRERAJS EN PINEL)A—Dfamarctis que dos o tres anos atrás 3 x 100 m, relevos estilos, mascii- son : 1, aso pesetas; 2. 200; 3, 30, a las 17 horas, Gran PremIohubieran s.gnrificado, Por lo me,~os,linos. 150; 4. 100; 5, ‘75; 5 50; 7, 25; A.yuntamknto. organizada por ella 5el~cdiófl al. equipo regional, Domin~go,día 27, a las 6’30 tsr- 8 15: 9. 10; 11. 5, Club Cjc ista P-neda, para todasPor l,~l,anto, aparte fiS la calidad de, ~-gunda jorn da: 100 metr~s Además pera el equipo que cía. las ca~.gorias70 kilómetros. Ar-de las marcasque obtenganla ~ librOí, femeninosl 4.00 ni. libres sif1qu~mejora tres corredoreshay tro ade~tgnlriVoría de los nadadores,hay que masculinos; 200 m. espalda. anas-confiar en una enorme ludha a culnos; 200 m. braza, femeninos;través de la cual se conseguirán 1100 m, braza, masculinos; 4x100 La Inauguraciónde l~Pena Mi~uaIBcv3rlos~buenos registros cronometri- metros libres, femrninos; 4 x 200cos. metros libres, masculinos, Constituyó un. éxito

de CamprodúnAnte numerosoy sel5cto público

se 0-lebró eta la pisctna del ClubCamprodón Is. exhibición interna-cional de saltos de trampolin enla que participaron los más destacados saltadoresde nuestra re-gión. Sobresalieronlas actuaciones CAREIEIRA DE F’IFISTA MAYORdel campeónJuan Ricart y del ex- ~ MATADEPERAcelenteQspecalistaJavier Rstllant, fl~ PH5M10~COLONIA. VFIRAque junto con Joaquín Francés, NIEGA, ORGANIZADO POR LAMartin Herbal4hsimer, Ma~ Hel.- PEÑA CICLISTA NICKY’S, DEdénreich y Kurt Weisbrot, reali- TARRASAzaron espeotaculares evoluciones Para el domingo, día 27, a ls-sque fueron.~todas ellas apltudidas cuateo ~ media de la tarde, ~epor la distinguida concurrencIa. Inuncia esta interesante carrera

Corn0

coniplementoda las prue- reservadapara cuartas,principia’i-bas de sah.ós,el nadadord~’lClub ‘tes y amateursda tercera y cuar-N. Barcelona, José Ferrer, efectuó t5 categoría. . .

lanas d~mostracionesde nat5ción, Ha sido siempreacogidaCon grin 1las cuales fueron seguidas con simpatía esta carrera e igual que 1 Efeméride extraordinaria

1a del

atención por el público, que le de- 5~ 105 años anteriores esperamosdía 21 del coriente. Se inaiig~róparé a su térml~o una entusiasta ~ lleyC a cabo con gran brillan- en Barcelona la primera Pefl~ovac~óui. 1 t5z, detalle ti que ya nos tiene en honor de un corredor r iallor-

TampiéR el saltador Juan G6- ~acostumbradosla eficiente organi- quín: ¿Qué dirán en Mallorca,mes ef~ctuóuna simpática actua-~zación de da Peña Ciciis.a Nicky a ~islq de las peñasciclistas? Exis-cides con sus saltos- humorísticos,1 pone en pie len esta clase de ca-~te en Palma ‘a Peña Gual, la

rr~ras, . Capó, pero no había aún Peñacon los que redondedai festirval ~ Una nBeva ocasiónpar~que las Miguel Boyer, y Barcelona seaeuá~lcoy así mismo también faSobjeto de numerososaplausos. 0ate~’0~’~a5mod~estasmidan sus les ~ anticipado...fuerzas, ya muy igualadas en es- Sabemosque han 1~egadoa ya

~‘inaíanente, dol~ BuenaxenIeu~raix bas’ftante adelantada temporada. podev de la nueva Peñatres ~:ro-Plapa, Lred~orde la Revista «Te— cuya incertidumbre en la victoria puestas de socios de afi ~iOfla-fis Golf», Ihizo entrega d~el una hace poner mayor ardor en estos dos de Palma, con vivas a “3ove-’magnífica Copa donada por el mudhachosque siempre nos depa- a la Peña y a la afición catajoyero J. Roca, a Juan RlcS.rt, co- ~raca magnfqcas ba~ar,~s,interesan- lana.m

0capitán del equipo vencedor¡ . Asisititmo~j a dicha inau.gurt-

d~las pruebas, ~ ~ probablementefué la emo~ción que sintió el joven corredor al ver su nombre coma sim-bolo de una peña de aficionad.~abarceloneses— primer mallar-

No hay nada dleidid0

todavía, quín que ha merecido estos 1ro-.pero es muy probable que Yugogs- flores fuera de Mallorca — la ClOelavia se adjud~queel título de cern- le frenó las piernas anteanorliepsón, en el Palacio de Deportes l’ro-

VICDNTE ~SQUIBOZ metió vencer y se quedó oarado

dando los primeros relevos retra-RESULTADOS DE AYER sadísimos a Poblet para los

Viena. — El alemán Guanter primeros sprints. AchaquemO’iióLermann ha gánado la primara a SU juventud, y quedemos eneliminatoria de los 4110 metros la esp~rade una pmnta rehabi-libres, masculinos, en los cam- litación como correspondea ~upeonatos europeos de natació~.gran clase de campeon.

Acuciadó por. el yugoslavo Ciñéndonos a dicho acto ccci-Marjin Stipetic, Lehman llegó en signemos que- los amplios alO-4 m. 53 5. 1-10 y Stipetic en 4 nes del Bar Liceo de Sana yminutos 53 5. 9-10; tercero fué Club de Billar Sans se llenaronel sueco Olaf Oestrand,en 4 m. de público para ver el parti-58 s. 440, seguido de Misiav do de billar que jugo Boyer conStipetic, tambien yugoslavo, en José Alonso. Este le dejó siem-5 m. 04 5. 3 10, La segundaeh- pre las bolas bien y el mallor-minatoria ha sido señaladapara quín hizo una tacadade 17, venesta tarde. ~ ciendo y ganando la Copa ofre-elda ~or el propio «papásAlonsa.

En partido de polo acuático, En el vino de honor partid-Italia venció a Austria por fi paron Unos Cien simpatizanes.tantos contra 4. El primer tiem- Hablaron don Ramiro Espinosa,po terminó 3—1 a favor de Ita- Vicepresidente del Comité Re-Isa. — ALf11~ ,~ gional ni~im.2 de la U. Y, E., el

Enf’ldødo de Scns— (Plaza de la Foituna) —

Hoy, día 25. Noche, a las 10’30;FORMIDABLE VTILADA

DE BOXEOSEIS CiJMBATESTRES PRELIMINARES

GiménesrAlbiñalza (peso hg.)PALAZON (Ven. Guante Oro yCamp. Cat.) contra GONZALEZ

(Profesional)EXIIIBICHJN IIEI CAMPEON

BE EUROPALuis ReMero~1

1

Top Related