Transcript
Page 1: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Universidad Politécnica de Apodaca.Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 2: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 3: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Dictamen y conclusiones de la revisiónHe examinado el Estado de Situación Financiera de la Universidad Politécnica de Apodaca al 31de diciembre de 2014 y el Estado de Actividades que le son relativos, por el año terminado en esafecha, y demás elementos que integran su Cuenta Pública, cuya elaboración es responsabilidad dela administración del Ente Público. Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre losmismos con base en mi auditoría.

Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cualesrequieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener unaseguridad razonable de que los Estados Financieros no contienen errores importantes y de queestán preparados de acuerdo con Ley General de Contabilidad Gubernamental así como las normascontables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). La auditoría consisteen el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las cifras y revelacionesde los Estados Financieros; así mismo incluye la evaluación del cumplimiento a la Ley General deContabilidad Gubernamental, de las estimaciones significativas efectuadas por la administración yde la presentación de los Estados Financieros tomados en su conjunto. Considero que mi examenproporciona una base razonable para sustentar mi opinión.

Al 31 de diciembre de 2014, se tienen cuentas por cobrar con antigüedad superior a 12 meses por$7,605,074 las cuales carecen de una reserva para cuentas incobrables.

En mi opinión, excepto por lo que se expresa en el párrafo anterior los Estados Financierosadjuntos presentan razonablemente en todos los aspectos importantes la situación financiera de laUniversidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades porel año terminado en esa fecha de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamentaly normas aplicables.

Mi examen tuvo como objeto el de emitir la opinión que se expresa en el párrafo anterior sobrelos Estados Financieros básicos antes mencionados. La información adicional que se incluye enlas páginas 2 a la 5 y de la 8 a la 34 de la Cuenta Pública fue preparada bajo la responsabilidadde la administración del Ente Público, se presenta para análisis adicionales, y no se consideraindispensable para la interpretación de la situación financiera y del resultado de sus actividades.Dicha información fue revisada mediante los procedimientos de auditoría aplicados en el examen delos Estados Financieros mencionados y otros procedimientos de revisión que consideré necesariosen las circunstancias y en mi opinión, se encuentra presentada en forma razonable, en todos losaspectos importantes, en relación con dichos Estados Financieros.

Monterrey, Nuevo León a 07 de agosto de 2015

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 4: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 5: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Resumen de la cuenta pública presentada por el ente fiscalizadoy de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la cuenta pública presentada por el ente fiscalizado

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública de la Universidad Politécnica de Apodaca, mepermito enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos con los comentarios que considerémás importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $1,748,922

Representa los valores propiedad del Ente Público, los cuales se integran por cuatro cuentasbancarias y una cuenta de inversión en mesa de dinero.

Derechos a recibir bienes o servicios $8,837,182

Corresponde principalmente a las aportaciones pendientes de recibir de la Secretaría de Finanzasy Tesorería General del Estado del ejercicio 2011 para el gasto corriente y el Fondo para Ampliar yDiversificar la Oferta Educativa Superior (Fadoes), así como cuotas escolares por cobrar del 2014.

Bienes muebles $12,954,366

Durante el ejercicio 2014 se registró principalmente la adquisición de computadoras de escritorio,pupitres, monitores para computadora, impresoras láser, laptops, proyectores, equipo de red interna,entre otros.

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $517,947

Representa principalmente el Impuesto Sobre la Renta y las cuotas y aportaciones de seguridadsocial pendientes de liquidar al 31 de diciembre de 2014.

Provisiones a corto plazo $482,644

Corresponde al pasivo acumulado de la valuación de los planes de beneficios por terminación yretiro conforme a la Norma de Información Financiera D-3 "Beneficios a los empleados" emitida porel Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 6: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Ingresos por venta de bienes y servicios $1,930,586

Corresponde a los pagos realizados por los alumnos por concepto de cuotas escolares, cuotas delexamen ceneval, constancias de estudios, kárdex y materias a recursar.

Participaciones y aportaciones $18,709,320

Corresponde a las aportaciones estatales y federales (Ramo 11) recibidas de la Secretaría deFinanzas y Tesorería General del Estado para la operación y gasto corriente del Ente Público.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Servicios personales $11,073,798

Corresponde principalmente a los sueldos y salarios, aguinaldo, prima vacacional, aportaciones deseguridad social y honorarios asimilables pagados al personal del Ente Público.

Servicios generales $6,563,070

Corresponde principalmente al pago de las remodelaciones y adecuaciones a inmuebles de laUniversidad, la instalación de portones, el suministro e instalación de: cancelería de aluminio,pizarrón, pintura, climas y cableado en aulas, tubería para red de fibra óptica; así como promoción ypublicidad para la universidad (bolígrafos y pulseras con logotipo, impresión de volantes, creación,coordinación y diseño de campañas en medios digitales y electrónicos); servicios de consultoríaspara el estudio del arte relacionado con la construcción de un hexacóptero, cursos de educaciónsuperior en los niveles de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, asesoría, gestión yvinculación de seguridad, servicios de recolección de basura y depuración de maleza; servicios decapacitación (diplomado en competencias básicas del docente, técnica pedagógica en la plataformapara la implementación del servicio educativo y programa de desarrollo del talento humano); ademásdel servicio de transporte y limpieza.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 7: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la cuenta pública correspondiente al ejercicio 2014, yde manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde conlo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y ensu caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto derevisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntasdeficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en unplazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaranlas justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la ConstituciónPolítica del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de maneraprevia a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizadopor esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaracionespresentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalizaciónde la cuenta pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o nosolventadas.

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la cuenta pública,en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de lacual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderantecon el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observacionespreliminares

Monto

observado1 $

No. deobservacionessolventadas

Montos

solventados2 $

Recuperaciones

operadas3 $

No. deobservacionesno solventadas

Montos no

solventados4 $

Probables

recuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERA

NormativaA 9 0 3 0 0 6 0 0

FinancieraB 2 8,836,912 0 0 0 2 8,836,912 0

EconómicaC 2 73,655 0 0 0 2 73,655 73,655

Control

InternoE

3 0 1 0 0 2 0 0

Total 16 8,910,567 4 0 0 12 8,910,567 73,655

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (Pesos)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumirla existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios,y sus organismos públicos descentralizados).

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 8: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la haciendapública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicospara salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la cuentapública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados loshechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagadosno ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente públicoo por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibidola documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren aprocesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondofederal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegroa la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspectoeconómico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidadesresarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competentea la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observacionesindicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando ademáslas acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas poresta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

1 Normativa 0 PFRA6 Normativa 0 PFRA2 Normativa 0 PFRA7 Normativa 0 PFRA8 Normativa 0 PFRA10 Normativa 0 PFRA4 Financiera 1,231,838 RG3 Financiera 7,605,074 RG11 Económica 65,325 PPR12 Económica 8,330 PPR9 Control Interno 0 RG5 Control Interno 0 RG

Total 8,910,567

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (Pesos)

Acciones

PPR.- Pliego Presuntivos de Responsabilidades PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 9: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

PFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad AdministrativaPIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

IDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestionesque se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superiordel Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieroncomo titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dichocargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar lasobservaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dichoefecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observacionespor Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos delo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en elsiguiente CUADRO:

Acciones RecomendacionesTipo deauditoría

Obs.

PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8

Totalacciones

Monto nosolventado

$GESTIÓNFINANCIERA

12 2 6 4 12 8,910,567

Total 12 2 6 4 12 8,910,567Monto no

solventado portipo de acción $

73,655 0 0 0 0 0 8,836,912 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Pliego Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias e

irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimoniode los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntosresponsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar elprocedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicosdel ente público objeto de la revisión de una cuenta pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos desus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en eldesempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicienlos procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias decontrol de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación confondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de unente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación alos hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 10: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre unaposible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción deerrores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que constela determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadasdurante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congresodel Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer lasirregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal,cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductasque produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada entérminos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestiónfinanciera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto defortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buengobierno.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 11: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

CONTENIDO Págs.

I. Presentación

1

II. Entidad objeto de la revisión

2

III. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al

desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

2

IV. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la

revisión

5

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

5

B. Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

29

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

29

V. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

30

VI. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

46

VII. Resultados de la revisión de situación excepcional

46

VIII. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones

promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

46

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 12: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

I. Presentación La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos. En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2014 de la Universidad Politécnica de Apodaca recibida el 20 de abril de 2015, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo. En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 137 segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 20 fracción XXXI, 48 primer párrafo y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2014 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado. El Dictamen que se presenta al inicio de este Informe del Resultado, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental así como las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). En el apartado III de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados. En el apartado IV se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de: • La evaluación de la gestión financiera y del gasto público; • Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las disposiciones

contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes; • La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

1/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 13: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

En el apartado V del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por esta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores. II. Entidad objeto de la revisión La Universidad Politécnica de Apodaca, es un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, creado según Decreto 126 por el H. Congreso del Estado y publicado en el Periódico Oficial el 29 de noviembre de 2010. La Universidad forma parte del Sistema de Educación Superior del Estado de Nuevo León y adopta el modelo educativo del Subsistema Nacional de Universidades Politécnicas, con apego a las normas, políticas y lineamientos establecidos de común acuerdo entre las autoridades educativas estatal y federal. Su objeto principal es impartir Educación Superior de licenciatura y de posgrado, con un enfoque hacia la investigación y el desarrollo tecnológico; así como llevar a cabo investigación aplicada y desarrollo tecnológico pertinentes para el desarrollo económico y social de la región, del Estado y de la Nación. III. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño,

incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

• Auditorías programadas por tipo o materia Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2015 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2014, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 29 de mayo del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

2/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 14: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Tipos de Auditoría a Cuenta Pública 2014 Gestión

Financiera1 Obra

Pública2 Desarrollo Urbano3 Laboratorio4 Evaluación al

Desempeño5 Recursos Federales6 Total

1 - - - - - 1

CUADRO --. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1 Auditoría en materia de gestión financiera, es la orientada a comprobar si en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se observaron los ordenamientos legales aplicables, así como la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). 2 Auditoría en materia de obra pública, la cual tiene como propósito revisar si las diversas etapas bajo las cuales se desarrolla la obra pública se ajustaron a la legislación y normatividad aplicables, a saber: planeación, programación, presupuesto, adjudicación, contratación, ejecución, ejercicio de recursos y conservación. 3 Auditoría en materia de desarrollo urbano, consistente en la verificación de la observancia de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, planes, programas en la materia y la zonificación, por parte de los Entes Públicos. 4 Comprobación de la calidad de la obra pública (laboratorio), tiene por objeto verificar la calidad de los materiales que conforman la obra pública, en particular las relativas a la pavimentación, a través de pruebas en el laboratorio de la Auditoría Superior del Estado, o de terceros contratados. 5Auditoría de evaluación al desempeño, consiste en la evaluación del cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en los planes y programas, a efecto de verificar el desempeño de los mismos, a través de indicadores establecidos; identificando las causas o áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, proponiendo las medidas preventivas y correctivas que apoyen al logro de los fines, aprovechando mejor los recursos. 6 A los recursos federales transferidos, en coordinación y colaboración con la Auditoría Superior de la Federación en términos del convenio respectivo.

• Objetivos y alcances de la revisión practicada En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2015 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2014, entre las cuales se encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría. En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18, 19, 31 y 32 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de

recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

3/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 15: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o

corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas; b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el

presupuesto; y c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y

se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de

Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

• Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados Las auditorías practicadas se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2015 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2014, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización. El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión. La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del dictamen de la revisión. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

4/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 16: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente. IV. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, que la Universidad Politécnica de Apodaca presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública. Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, esta Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos enfocados a asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, y que su presentación y registro estuvo conforme a la normatividad aplicable y que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y al cumplimiento de los objetivos y metas establecidas en los programas. Los Estados Financieros presentados en pesos de la Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

5/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 17: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Cuenta Pública 2014 Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 (Pesos)

Universidad Politécnica de Apodaca Concepto 2014 2013 Concepto 2014 2013

ACTIVO PASIVO

ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Efectivo y equivalentes $ 1,748,922 $ 3,980,175 Cuentas por pagar a corto plazo $ 517,947 $ 430,294 Derechos a recibir efectivo y equivalentes

- - Documentos por pagar a corto plazo - - Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo

- - Derechos a recibir bienes o servicios

8,837,182 8,778,618 Títulos y valores a corto plazo - -

Inventarios - - Pasivos diferidos a corto plazo - - Almacenes - - Fondos y bienes de terceros en garantía

y/o administración a corto plazo - -

Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

- - Provisiones a corto plazo 482,644 375,042 Otros pasivos a corto plazo - -

Otros activos circulantes 919 9,340 Total de pasivos circulantes 1,000,591 805,336 Total de activos circulantes 10,587,023 12,768,133 PASIVO NO CIRCULANTE

Cuentas por pagar a largo plazo - - Documentos por pagar a largo plazo - - Deuda pública a largo plazo - - Pasivos diferidos a largo plazo - - Fondos y bienes de terceros en garantía

y/o en administración a largo plazo - -

ACTIVO NO CIRCULANTE Inversiones financieras a largo plazo

- - Provisiones a largo plazo - - Total de pasivos no circulantes - -

Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

- - Total del pasivo $ 1,000,591 $ 805,336

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

63,300,601 63,261,730 HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO

Bienes muebles 12,954,366 9,136,945 Hacienda pública / patrimonio contribuido

$ - $ -

Activos intangibles 1,457,734 1,376,312 Aportaciones - - Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(13,691,000) (8,440,408) Donaciones de capital - - Actualización de la hacienda pública / patrimonio

- -

Activos diferidos - - Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes

- - Hacienda pública / patrimonio generado 73,608,133 77,297,376 Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

(3,689,243) (1,152,799)

Otros activos no circulantes - - Resultados de ejercicios anteriores 77,297,376 78,450,175 Revalúos - - Total de activos no circulantes

64,021,701 65,334,579 Reservas - - Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

- -

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / patrimonio

- -

Resultado por posición monetaria - - Resultado por tenencia de activos no

monetarios - -

Total hacienda pública / patrimonio $ 73,608,133 $ 77,297,376 Total del activo $ 74,608,724 $ 78,102,712 Total del pasivo y hacienda pública /

patrimonio $ 74,608,724 $ 78,102,712

6/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 18: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Cuenta Pública 2014 Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014 y 2013 (Pesos)

Universidad Politécnica de Apodaca Concepto 2014 2013 Concepto 2014 2013

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS Gastos de funcionamiento $ 18,834,982 $ 11,322,048 Ingresos de gestión $ 1,930,586 $ 586,735 Servicios personales 11,073,798 7,243,250 Impuestos - - Materiales y suministros 1,198,114 529,019 Cuotas y aportaciones de seguridad social

- - Servicios generales 6,563,070 3,549,779

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

126,691 - Derechos - - Productos de tipo corriente Aprovechamientos de tipo corriente

- - Transferencias internas y asignaciones al sector público

- -

Ingresos por venta de bienes y servicios

1,930,586 586,735 Transferencias al resto del sector público

- -

Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Subsidios y subvenciones - - Ayudas sociales 126,691 - Pensiones y jubilaciones - - Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos

- -

Transferencias a la seguridad social - - Donativos - - Transferencias al exterior - -

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

18,709,320 14,937,878 Participaciones y aportaciones - - Participaciones - - Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones 18,709,320 14,937,878 Convenios - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

- - Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

- - Intereses de la deuda pública - - Comisiones de la deuda pública - - Gastos de la deuda pública - - Otros ingresos y beneficios 64,371 - Costo por coberturas - - Ingresos financieros - - Apoyos financieros - - Incremento por variación de inventarios

- - Otros gastos y pérdidas extraordinarias

5,431,847 5,355,364 Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- - Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

5,358,192 5,327,330

Disminución del exceso de provisiones

- - Provisiones - -

Otros ingresos y beneficios varios 64,371 - Disminución de inventarios - - Aumento por insuficiencia de

estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- - Aumento por insuficiencia de

provisiones - -

Total de ingresos y otros beneficios

$ 20,704,277 $ 15,524,613 Otros gastos 73,655 28,034

Inversión pública - - Inversión pública no capitalizable - -

Total de gastos y otras pérdidas $ 24,393,520 $ 16,677,412

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

$ (3,689,243) $ (1,152,799)

7/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 19: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 74,608,724 b) Pasivo 1,000,591 c) Hacienda pública / patrimonio 73,608,133 d) Ingresos y otros beneficios 20,704,277 e) Gastos y otras pérdidas 24,393,520

RESULTADOS DE LA REVISIÓN Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público. a) ACTIVO $74,608,724 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Activo circulante $ 10,587,023 Activo no circulante 64,021,701

Total $ 74,608,724 ACTIVO CIRCULANTE $10,587,023 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Efectivo y equivalentes $ 1,748,922 Derechos a recibir bienes o servicios 8,837,182 Otros activos circulantes 919

Total $ 10,587,023 Efectivo y equivalentes $1,748,922 Se integra como sigue:

Concepto Importe Bancos / tesorería $ 1,747,468 Inversiones temporales (hasta 3 meses) 1,454 Total $ 1,748,922

8/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 20: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Representa los valores propiedad del Ente Público, los cuales se integran por cuatro cuentas bancarias. Para su revisión se verificaron conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2014, registros contables, estados de cuenta bancarios, traspasos entre cuentas y se solicitaron confirmaciones de saldos a las instituciones bancarias, sin obtener respuesta. Las conciliaciones bancarias presentaban cheques en tránsito por $785,089 al 31 de diciembre de 2014. A marzo de 2015 se verificó el cobro por $716,272. Inversiones temporales (hasta 3 meses) $1,454 Corresponde a una cuenta de inversión en mesa de dinero realizadas por el Ente Público. Para su revisión se verificaron estados de cuenta, conciliaciones bancarias, cálculo de rendimientos, su adecuado registro contable y se solicitó confirmación de saldos a la institución que maneja la cuenta del Ente Público, sin obtener respuesta. Derechos a recibir bienes o servicios $8,837,182 Corresponde a las cuentas por cobrar a corto plazo y se integra como sigue:

Nombre Concepto Importe

Gobierno del Estado de Nuevo León

Aportación estatal del ejercicio 2011 para el gasto corriente. $ 6,000,000

Gobierno del Estado de Nuevo León

Aportación estatal para el proyecto del Fondo para Ampliar y Diversificar la Oferta Educativa Superior (Fadoes).

1,465,606

Clientes Varios Registro de cuotas escolares 2014. 1,231,838 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León

Remanentes que se han generado con las ministraciones del Fondo de Aportaciones Múltiples de los años 2011, 2012 y 2013 que fueron destinados para complementar la obra en proceso del Ente Público.

139,468

Gobierno del Estado de Nuevo León

Aportación por parte de la Subsecretaría de Educación Superior por concepto de apoyo a la incorporación de nuevos profesores de tiempo completo del Programa de Mejoramiento del Profesorado (Promep).

270

Total $ 8,837,182 Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, convenios, recibos, oficios de asignación de recursos y su adecuado registro contable. A marzo de 2015 no se ha recuperado este importe. ACTIVO NO CIRCULANTE $64,021,701 Se integra como sigue:

Bancos / tesorería $1,747,468

9/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 21: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Concepto Saldo al 31/dic/13 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/14

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

$ 63,261,730 $ 38,871 $ - $ 63,300,601

Edificios 58,444,074 - - 58,444,074 Infraestructura 4,817,656 38,871 - 4,856,527 Bienes muebles 9,136,945 3,817,421 - 12,954,366

Mobiliario y equipo de administración 3,201,203 721,107 - 3,922,310 Mobiliario y equipo educacional y recreativo 4,151,045 2,192,935 - 6,343,980

Equipo e instrumental médico y de laboratorio - 21,303 - 21,303 Maquinaria, otros equipos y herramientas 1,659,618 882,076 - 2,541,694 Colecciones, obras de arte y objetos valiosos 125,079 - - 125,079

Activos intangibles 1,376,312 81,422 - 1,457,734

Software 25,276 - 25,276 Licencias 1,351,036 81,422 - 1,432,458

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(8,440,408) - 5,250,592 (13,691,000)

Total $ 65,334,579 $ 3,937,714 $ 5,250,592 $ 64,021,701 Infraestructura $4,856,527 Los cargos por $38,871 corresponden a las adquisiciones del ejercicio 2014 y se integran como sigue:

Cantidad Concepto Importe

1 Portón $ 33,060 1 Interruptor termogénico 5,811

Total $ 38,871 Para su revisión se realizaron inspecciones físicas, se verificaron pólizas de egresos, facturas, resguardos y su adecuado registro contable. Mobiliario y equipo de administración $3,922,310 Los cargos por $721,107 corresponden a las adquisiciones del ejercicio 2014 y se integran como sigue:

Cantidad Concepto Importe

2 Equipos de alarma contra intrusión $ 310,186 1 Persiana enrollable 131,776 5 Aires acondicionados tipo minisplit 67,176

10/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 22: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Cantidad Concepto Importe

7 Módulos secretariales $ 47,583 2 Muebles ejecutivos 36,656 5 Teléfonos 26,025 7 Credenzas para archivo 22,330 1 Impresora 21,541 8 Sillas secretariales ejecutivas 15,335 1 Cocineta 14,662

16 Sillas de visitas 8,723 3 Archiveros con 4 gavetas 8,352 Otros menores a $7,500 10,762

Total $ 721,107 Para su revisión se realizaron inspecciones físicas, se verificaron pólizas de diario y egresos, oficios de asignación de recursos, facturas, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable. Mobiliario y equipo educacional y recreativo $6,343,980 Los cargos por $2,192,935 corresponden a las adquisiciones del ejercicio 2014 y se integran como sigue:

Cantidad Concepto Importe

56 Computadoras de escritorio $ 946,121 370 Sillas pupitre 333,616 58 Monitores de computadora 167,400 10 Impresoras láser 164,070 5 Laptops 142,041

15 Proyectores 135,965 1 Equipo de red interna 118,771 1 Impresora multifuncional 61,179

10 Mesas de trabajo 44,776 6 Escritorios 22,759

75 Sillas 22,620 1 Cocineta 16,182 9 Pizarrones 11,855 1 Frigobar 3,387 1 Microondas 2,193

Total $ 2,192,935 Para su revisión se realizaron inspecciones físicas, se verificaron pólizas de diario y egresos, resguardos, facturas, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, así como su adecuado registro contable.

11/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 23: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Equipo e instrumental médico y de laboratorio $21,303 Los cargos por $21,303 corresponden a la compra de una balanza analítica. Para su revisión se realizó inspección física y se verificó póliza de diario y egresos, resguardo, factura y su adecuado registro contable. Maquinaria, otros equipos y herramientas $2,541,694 Los cargos por $882,076 corresponden a las adquisiciones del ejercicio 2014 y se integran como sigue:

Cantidad Concepto Importe

1 Túnel de viento $ 707,276 1 Kit reeduca Universidad 2014-2015 174,800

Total $ 882,076 Para su revisión se realizaron inspecciones físicas, se verificaron pólizas de diario y egresos, oficios de asignación de recursos, facturas, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable. Licencias $1,432,458 Los cargos por $81,422 corresponden a la adquisición de un licenciamiento y hosting de plataforma LMS (Sistema de gestión de aprendizaje) para 500 usuarios. Para su revisión se verificó póliza de diario y egresos, factura y su adecuado registro contable. Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes $(13,691,000) Este concepto ampara principalmente la aplicación de los porcentajes de depreciación a los distintos activos del Ente Público como demérito por el uso de los mismos, calculado por el método de línea recta de acuerdo a las tasas anuales que se mencionan a continuación:

Concepto Tasa

Edificios 5% Mobiliario y equipo de oficina 10% Equipo de cómputo y software 30% Colecciones y obras de arte 10%

Para su revisión se examinaron pólizas de diario, cálculos de depreciación al 31 de diciembre de 2014 y su adecuado registro contable.

12/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 24: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

b) PASIVO $1,000,591 Corresponde al pasivo circulante y se integra como sigue:

Concepto Importe

Cuentas por pagar a corto plazo $ 517,947 Provisiones a corto plazo 482,644

Total $ 1,000,591 Cuentas por pagar a corto plazo $517,947 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Retenciones y contribuciones $ 408,009 Proveedores 109,938

Total $ 517,947 Retenciones y contribuciones $408,009 Corresponde a los impuestos por pagar al 31 de diciembre de 2014, se integra como sigue:

Concepto Importe

Retenciones de impuestos por pagar a corto plazo $ 288,070 Retenciones del sistema de seguridad social por pagar a corto plazo 119,939

Total $ 408,009 Retenciones de impuestos por pagar a corto plazo $288,070 Se integran como sigue:

Concepto Importe

Impuesto Sobre la Renta retenido por sueldos $ 234,675 Impuesto Sobre la Renta retenido por sueldos asimilados 39,718 Impuesto Sobre la Renta retenido por honorarios 13,677

Total $ 288,070 Para su revisión se examinaron pólizas de diario y recibos, contratos, listados de nómina y su adecuado registro contable. A marzo de 2015 se pagó un total de $286,570 que representa el 99% del saldo.

13/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 25: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Retenciones del sistema de seguridad social por pagar a corto plazo $119,939 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Isssteleon (patrón) $ 82,479 Isssteleon (empleados) 28,458 Préstamos Isssteleon 9,002

Total $ 119,939 Para su revisión se examinaron pólizas de diario y recibos, contratos, listados de nómina y su adecuado registro contable. A marzo de 2015 se pagó un total de $83,355 que representa el 69% del saldo. Proveedores $109,938 Corresponde a las cuentas por pagar al 31 de diciembre de 2014 y se integra como sigue:

Proveedor Concepto Importe

Teléfonos de México, S.A.B. de C.V.

Consumo de servicio telefónico e internet $ 32,165

Urbi Servicios, S.A. de C.V. Servicio de limpieza

30,624 Armando Fernández Arredondo Honorarios por la elaboración del dictamen

del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2014.

15,900

Comisión Federal de Electricidad

Consumo de energía eléctrica 15,742

Bordados y Diseños Especiales, S.A. de C.V.

Bordado de camisas y playeras. 11,542

Radio Móvil Dipsa, S.A. de C.V. Servicio de telefonía celular 3,965

Total $ 109,938

Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, facturas, confirmaciones de saldos y su adecuado registro contable. A marzo de 2015 se verificó el 100% de su pago. Provisiones a corto plazo $482,644 Corresponde al pasivo acumulado de la valuación de los planes de beneficios por terminación y retiro conforme a la Norma de Información Financiera D-3 “Beneficios a los empleados” emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. Para su revisión se examinaron pólizas de diario, el cálculo proporcionado por el Ente Público y su adecuado registro contable.

14/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 26: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $73,608,133 Se integra como sigue:

Concepto

Saldos al 31/dic/13

Cargos

Abonos

Saldos al 31/dic/14

Hacienda pública / patrimonio generado $ 77,297,376 $ 3,689,243 $ - $ 73,608,133 Resultado del ejercicio ahorro / desahorro - 3,689,243 - (3,689,243) Resultados de ejercicios anteriores 77,297,376 - - 77,297,376

Total $ 77,297,376 $ 3,689,243 $ - $ 73,608,133 Durante el ejercicio se registró únicamente el resultado del ejercicio por $(3,689,243). d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $20,704,277 Se integra de la manera siguiente:

Concepto Importe

Ingresos de gestión $ 1,930,586 Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

18,709,320

Otros ingresos y beneficios 64,371

Total $ 20,704,277 Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso y diario, recibos de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 98%. INGRESOS DE GESTIÓN $1,930,586 Se integra por el rubro de ingresos por ventas de bienes y servicios y corresponde a los pagos realizados por los alumnos por concepto de cuotas escolares, examen ceneval, constancias de estudios, kárdex y materias a recursar. Para su revisión se examinaron pólizas de ingresos y diario, recibos de ingreso, fichas de depósito, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable. PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$18,709,320

Corresponde al rubro de participaciones y aportaciones, se integra como sigue:

15/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 27: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Concepto Importe

Aportaciones federales $ 12,381,240 Aportaciones estatales 6,328,080

Total $ 18,709,320 Aportaciones federales $12,381,240 Se integra por el registro de aportaciones federales (Ramo 11) recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para la operación del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, recibos, estados de cuenta bancarios, convenio de apoyo financiero, conciliación con la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado y su adecuado registro contable. Aportaciones estatales $6,328,080 Se integra por las aportaciones por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para el gasto corriente del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, recibos, convenios de apoyo financiero, estados de cuenta bancarios, conciliación con la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado y su adecuado registro contable. e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $24,393,520 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 18,834,982 Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 126,691 Otros gastos y pérdidas extraordinarias 5,431,847

Total $ 24,393,520 Para su revisión se examinaron las pólizas de diario y egresos, facturas, contratos, nóminas, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 75%. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $18,834,982 Se integra de la siguiente forma:

16/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 28: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Concepto Importe

Servicios personales $ 11,073,798 Materiales y suministros 1,198,114 Servicios generales 6,563,070

Total $ 18,834,982 Servicios personales $11,073,798 Se integra como sigue:

Concepto

Importe

Sueldos al personal administrativo $ 5,313,400 Sueldos base al personal eventual 2,230,027 Sueldos al personal de la Universidad Politécnica (García, N.L.) 1,777,691 Remuneraciones adicionales al personal permanente y transitorio 893,434 Aportaciones de seguridad social 406,885 Otras prestaciones 380,000 Primas vacacionales y dominicales 72,361

Total $ 11,073,798 Sueldos al personal administrativo $5,313,400 En esta cuenta se registraron los sueldos del personal administrativo del Ente Público, el cual al 31 de diciembre de 2014 se integraba por 29 empleados. Para su revisión se realizó ubicación física de empleados, aplicación de cuestionarios, se verificaron pólizas de diario y egresos, listados, recibos de nómina, estados de cuenta bancarios, reportes de transferencias bancarias, cálculos, prueba global, expedientes de personal, contratos y su adecuado registro contable. Sueldos base al personal eventual $2,230,027 En esta cuenta se registraron los sueldos al personal docente de asignatura, la cual al 31 de diciembre de 2014 se integraba por 25 empleados. Para su revisión se realizó ubicación física de empleados, aplicación de cuestionarios, se verificaron pólizas de diario y egresos, listados, recibos de nómina, estados de cuenta bancarios, reportes de transferencias bancarias, cálculos, prueba global, expedientes de personal, contratos y su adecuado registro contable. Sueldos al personal de la Universidad Politécnica (García, N.L.) $1,777,691 En esta cuenta se registraron los sueldos del personal administrativo asignado a un anexo de la Universidad en el Municipio de García, Nuevo León, el cual al 31 de diciembre de 2014 se integraba por 12 empleados. Para su revisión se realizó ubicación física de empleados, aplicación de cuestionarios, se verificaron pólizas de diario y egresos, listados, recibos de nómina, estados de cuenta bancarios, reportes de transferencias bancarias, cálculos, prueba global, expedientes de personal, contratos y su adecuado registro contable.

17/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 29: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Remuneraciones adicionales al personal permanente y transitorio $893,434 Corresponde al pago de cuarenta días de sueldo por concepto de aguinaldo al personal administrativo, entregado en diciembre de 2014. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, listados, recibos de nómina, estados de cuenta bancarios, reportes de transferencias bancarias, cálculos y su adecuado registró contable. Aportaciones de seguridad social $406,885 Este concepto representa las cuotas y aportaciones patronales de seguridad social al Isssteleon pagadas en el ejercicio 2014. Para su revisión se examinaron pólizas de egresos y diario, nóminas autorizadas, relación de personal, recibos y su adecuado registro contable. Otras prestaciones $380,000 Corresponde al Programa de Mejoramiento del Profesorado (Promep), se integra por los apoyos para la incorporación de nuevos profesores de tiempo completo y para la reincorporación de exbecarios Promep, los cuales son de cuatro tipos: 1.- Apoyo para elementos individuales de trabajo básicos para la labor académica. 2.- Beca de fomento a la permanencia institucional. 3.- Reconocimiento a la trayectoria académica. 4.- Fomento a la generación o aplicación innovadora del conocimiento o fomento a la investigación aplicada o desarrollo tecnológico. Para su revisión se examinaron pólizas de egresos y diario, cálculos, relación de personal, convenio y su adecuado registro contable. Primas vacacionales y dominicales $72,361 Se registra la prima vacacional correspondiente al 25% de diez días de salario para personal administrativo, la cual se pagó en marzo y diciembre de 2014. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, listados y recibos de nómina, estados de cuenta bancarios, reportes de transferencias bancarias, cálculos y su adecuado registro contable. Materiales y suministros $1,198,114 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Productos de alimentación para personas $ 208,550 Materiales, útiles y equipos menores de oficina 170,627 Vestuarios y uniformes 158,769

18/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 30: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Concepto Importe

Material de limpieza $ 113,478 Materiales y útiles de enseñanza 109,649 Combustibles, lubricantes y aditivos 96,130 Materiales, útiles y equipos menores de tecnología de información y comunicación

95,687

Materiales complementarios 72,286 Medicinas y productos farmacéuticos 52,991 Conservación de edificio 46,252 Refacciones y accesorios menores de equipo de cómputo

18,436

Utensilios para el servicio de alimentación 13,920 Artículos deportivos 10,399 Herramientas menores 7,894 Materiales y útiles de impresión 6,956 Otros materiales y artículos de construcción 5,468 Refacciones y accesorios menores de maquinaria y otros equipos

3,886

Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio 3,494 Material impreso e información digital 2,842 Refacciones y accesorios menores de edificios 400

Total $ 1,198,114 Productos de alimentación para personas $208,550 En esta cuenta se registró el gasto por consumo de alimentos en reuniones de trabajo y en los diferentes eventos realizados durante el ejercicio. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, facturas, autorizaciones de gastos y su adecuado registro contable. Materiales, útiles y equipos menores de oficina $170,627 Corresponde principalmente a la compra de artículos necesarios para el desempeño de labores del Ente Público como: cartuchos de tinta y tóner, folders, papel bond, carpetas, bolígrafos, marcadores para pintarrón, puntillas, pizarrones, stand de tres paredes, credenciales y gafetes. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, facturas, autorización del gasto y su adecuado registro contable. Vestuarios y uniformes $158,769 Corresponde principalmente a la adquisición de uniformes secretariales, playeras, camisas y gorras bordadas que son entregadas en forma gratuita en distintos eventos del Ente Público. Para su revisión se examinaron pólizas de egresos, facturas, listados de personal, reportes de transferencias bancarias y su adecuado registro contable.

19/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 31: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Material de limpieza $113,478 En esta cuenta se registran las compras de materiales y artículos de limpieza e higiene utilizados en los edificios del Ente Público, entre los cuales destacan: rollo sanitario, toallas en rollo, pastilla desodorante, jabón líquido para manos, bolsas para basura, cera para limpiar muebles, aromatizantes, desechables, cesto papelero y limpiador. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, facturas, autorización del gasto y su adecuado registro contable. Materiales y útiles de enseñanza $109,649 En esta cuenta se registra principalmente el pago de los exámenes de ingreso y la compra de material que es utilizado en los laboratorios de las diferentes ingenierías como: resanadores automotrices, kits de reparación de fibra de vidrio, pintura automotriz y rompecabezas lego. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, solicitud de pago, transferencia bancaria y su adecuado registro contable. Combustibles, lubricantes y aditivos $96,130 En este concepto se registró el consumo de gasolina para abastecimiento de los vehículos de apoyo de las áreas administrativas del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, factura, reporte de transferencia bancaria y su adecuado registro contable. Materiales, útiles y equipos menores de tecnología de información y comunicación $95,687 Corresponde principalmente a la compra de tóners y discos duros de 1 terabyte. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, facturas, autorización del gasto y su adecuado registro contable. Materiales complementarios $72,286 Corresponde principalmente a la adquisición e instalación de persianas enrollables para los edificios del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, transferencias, órdenes de compra, facturas y su adecuado registro contable. Medicinas y productos farmacéuticos $52,991 En esta cuenta se registró la compra de una balanza analítica mindstorms education EV3, transformador para batería recargable, agua desionizada, cloruro ferroso, hidróxido de sodio, cloruro cobalto, parrilla agitador, papel parafilm, mascarillas desechables, careta para esmerilador, lente dirigente y tapón auditivo, entre otros, mismos que son utilizados por los alumnos para prácticas en los laboratorios y talleres de la Universidad. Para su revisión se examinaron pólizas de egresos, facturas y su adecuado registro contable.

20/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 32: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Servicios generales $6,563,070 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Conservación y mantenimiento menor de inmuebles $ 968,541 Difusión por radio, televisión y otros para promocionar la venta

951,598

Servicio de consultoría, administración, procesos técnicos y tecnologías de información

834,671

Servicios de capacitación 613,694 Pasajes terrestres 513,526 Servicio de limpieza y manejo de desechos 391,802 Energía eléctrica 340,352 Servicio legal, contabilidad, auditoría y relacionados 239,164 Telefonía tradicional 215,798 Viáticos en el país 182,929 Servicio de acceso a internet redes, procesos técnicos y tecnologías de información

171,702

Servicios de investigación científica y desarrollo 169,588 Pasajes aéreos 165,690 Otros arrendamientos 128,209 Servicio de filmación, sonido y video 112,520 Seguros de bienes patrimoniales 99,931 Servicios de vigilancia 81,200 Servicios de jardinería y fumigación 57,589 Telefonía celular 49,801 Instalación, reparación y mantenimiento de maquinaria y otros equipos y herramientas

42,398

Instalación, reparación y mantenimiento de mobiliario y equipo de administración

39,002

Otros gastos 33,485 Servicios bancarios 30,530 Otros servicios de traslado y hospedaje 27,982 Eventos 27,668 Penas, multas, accesorios y actualizaciones 20,877 Instalación, reparación y mantenimiento del equipo de cómputo y tecnologías de información

18,320

Gastos de ceremonial 12,018 Servicio de agua 7,190 Servicio de apoyo, administración, traducción, fotocopiado e impresión

5,916

Servicio de creación de contextos a través de internet 4,020 Fletes y maniobras 3,191 Servicios postales y telegráficos 2,168

Total $ 6,563,070

21/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 33: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Conservación y mantenimiento menor de inmuebles $968,541 Se integra como sigue:

Proveedor Concepto

Importe

Servicios Rogba, S.A. de C.V. Suministro y fabricación de muros

divisorios, aplicación de pintura vinílica, colocación de apagadores y luminarias en la Universidad Politécnica (anexo García, Nuevo León).

$ 178,990

Foreven Construcciones, S.A. de C.V. Instalación de 6 portones. 111,082 Guillermina Aguilar Chávez Suministro e instalación de ventanas

corredizas, cancelería de aluminio, reparación de puerta de aluminio y suministro e instalación de pizarrón de aluminio.

63,684

Tracker Construcciones, S.A. de C.V. Suministro y colocación de pintura, mantenimiento de climas y reposición de cableado eléctrico a 3 aulas.

57,420

Foreven Construcciones, S.A. de C.V. Suministro e instalación de red inalámbrica eléctrica para alumbrado en área de mallasombra, con alimentación subterránea.

52,342

Rigoberto Moreno Gonzalez Mantenimiento a 39 equipos de aire acondicionado.

45,518

Foreven Construcciones, S.A. de C.V. Suministro y colocación de pintura en edificio LT-2.

42,891

Juan Zavala Tovar Suministro y colocación de pintura en muros de edificio docencia.

38,981

Tracker Construcciones, S.A. de C.V. Lavado de pisos y paredes a presión y pintado de columnas.

34,879

Otros menores a $30,000 342,754

Total $ 968,541

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, contratos, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable. Difusión por radio, televisión y otros para promocionar la venta $951,598 Se integra como sigue:

22/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 34: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Proveedor Concepto

Importe

Francisco Javier González Cantú Bolígrafos promocionales, volantes,

pulseras con logotipo de la universidad y dípticos.

$ 336,986

Ediciones del Norte, S.A. de C.V. Servicios de publicidad de la Universidad Politécnica de Apodaca.

116,000

El Diario de Nuevo León, S.A de C.V. Servicios especializados en creación, coordinación y gestión de campañas de medios digitales y electrónicos para la Universidad Politécnica (anexo García, Nuevo León).

111,360

Gilberto Oscar Leal García Servicio de instalación de escenografía, audio y video para el “Open house de la Universidad Politécnica de Apodaca”.

90,596

Kooffymedia, S.A. de C.V. Producción video promocional de la Universidad Politécnica.

82,940

Otros menores a $50,000 213,716

Total $ 951,598

El propósito es la promoción del Ente Público con el fin de informar de la ubicación, carreras, planes de estudios, fechas de inscripciones y concursos de ingreso. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas y su adecuado registro contable. Servicio de consultoría, administración, procesos técnicos y tecnologías de información $834,671 Se integra como sigue:

Proveedor Concepto

Importe

Cristian Gómez Rodríguez Estudio del arte relacionado con la

construcción de un hexacoptero (recopilación bibliográfica).

$ 177,767

Gabriela Téllez Girón Cursos de educación superior en los niveles de licenciatura, especialización, maestría y doctorado.

174,728

Raymundo Carlos Flores Elizondo Asesoría, gestión y vinculación para rondines de seguridad, recolección de basura y depuración de maleza.

138,720

Servicios Robga, S.A. de C.V. Suministro e instalación de tubería para red de fibra óptica.

108,321

Comercializadora Acirtex, S.A. de C.V. Servicios profesionales de producción revista digital y cobertura de 5 eventos.

46,980

Armstrong Intellectual Capital Solutions, S.A. de C.V.

Pago por aplicación de pruebas ArmStrong WEB anual a 600 evaluados.

25,673

Otros menores a $20,000 162,482

Total $ 834,671

23/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 35: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, contratos, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable. Servicios de capacitación $613,694 Se integra como sigue:

Proveedor Concepto

Importe

Verena Lerma Bores Diplomado en competencias básicas del

docente. $ 197,200

Servicios y Productos Computacionales, S.A. de C.V.

Capacitación técnica pedagógica en la plataforma LMS en análisis, diseño y definición de las estrategias de implementación del servicio educativo.

137,348

Jorge Alberto Dávila Capacitación “Programa de desarrollo del talento humano”.

71,282

Otros menores a $25,000 207,864

Total $ 613,694

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, contrato de servicio, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable. Pasajes terrestres $513,526 Corresponde al pago del servicio de transporte que se les brinda de forma gratuita a los alumnos, maestros y empleados del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, contratos, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable. Servicio de limpieza y manejo de desechos $391,802 Se registra el gasto por servicio de limpieza de los edificios del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, contrato, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable.

24/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 36: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Energía eléctrica $340,352 En esta cuenta se registró el pago del consumo de energía eléctrica del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, recibos y su adecuado registro contable. Servicio legal, contabilidad, auditoría y relacionados $239,164 Corresponde principalmente al pago por la elaboración del libro “Responsabilidad social de las Universidades Politécnicas de Nuevo León”. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, solicitudes de pago, evidencia del libro y su adecuado registro contable. Telefonía tradicional $215,798 En esta cuenta se registró el consumo del servicio de telefonía e internet para las oficinas del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas y su adecuado registro contable. Viáticos en el país $182,929 Se integra como sigue:

Concepto

Importe Concurso de Flyers 2° encuentro de Ciencia y Tecnología. $ 35,000 Hospedaje en ciudad Altamira, Tamaulipas para evento Interpolitécnicas.

27,347

Viáticos para el equipo de robótica que asistió al concurso de VEX Robotics en Veracruz.

27,000

Otros menores a $16,600 93,582

Total $ 182,929 Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas y su adecuado registro contable. Servicio de acceso a internet, redes, procesos técnicos y tecnologías de información $171,702 En esta cuenta se registró el consumo del servicio de telefonía e internet para el plantel educativo (docencia y alumnado). Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas y su adecuado registro contable. Servicios de investigación científica y desarrollo $169,588 Corresponde a la elaboración de un plan de desarrollo institucional de la Universidad Politécnica en el anexo de García, Nuevo León. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, solicitud de pago y su adecuado registro contable.

25/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 37: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Pasajes aéreos $165,690 Corresponde principalmente a la compra de boletos de avión, alimentación y traslados de directivos, por viajes realizados dentro y fuera del país para asistir a reuniones, asambleas, conferencias y talleres. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, facturas, solicitudes de egresos, pases de abordar, invitaciones a los eventos y su adecuado registro contable. Otros arrendamientos $128,209 Se integra como sigue:

Proveedor Concepto

Importe

Impulsora de rentas y servicios,

S.A. de C.V. Renta de escenario para evento “Movimiento contra abandono escolar y firma protocolaria de convenio de colaboración de Monterrey y Aerospace México”.

$ 34,156

Gerardo Daniel García López Renta e instalación de estructura rectangular en 3 módulos y lona de 11 onzas para la celebración del “Tercer aniversario de la Universidad Politécnica de Apodaca”.

15,335

Santiago Sena Ibáñez Renta de planta de luz para el evento “Tercer aniversario de la Universidad Politécnica de Apodaca”.

15,080

Arrendadora Mazda de México, S.A. de C.V.

Renta de vehículos para transporte de estudiantes a concurso de flayers, en Silao Guanajuato.

14,400

Impulsora de rentas y servicios, S.A. de C.V.

Renta de equipo de audio y tarima para evento “Tercer aniversario de la Universidad Politécnica de Apodaca” realizado el 21 de noviembre de 2014.

12,528

Otros menores a $10,000 36,710

Total $ 128,209

Para su revisión se examinaron pólizas de egresos, facturas, contratos de prestación de servicios y su adecuado registro contable. Servicio de filmación, sonido y video $112,520 Corresponde al pago por la producción de video institucional del Ente Público. Para su revisión de verificaron pólizas de egresos, facturas y su adecuado registro contable. Seguros de bienes patrimoniales $99,931 En esta cuenta se registra principalmente el pago del seguro del edificio del Ente Público. Para su revisión se examinaron pólizas de egresos, facturas, contrato, póliza de seguro y su adecuado registro contable.

26/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 38: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Servicio de vigilancia $81,200 Corresponde al servicio de vigilancia. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, solicitud de pago y su adecuado registro contable. OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS $5,431,847 Se integra como sigue:

Concepto

Importe Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

$ 5,358,192

Otros gastos 73,655

Total $ 5,431,847 Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones $5,358,192 Este concepto ampara principalmente el cargo a resultados por la aplicación de los porcentajes de depreciación a los distintos activos del Ente Público como demérito por el uso de los mismos, calculado por el método de línea recta de acuerdo a las tasas anuales que se mencionan a continuación:

Concepto Tasa

Edificios 5% Mobiliario y equipo de oficina 10% Equipo de cómputo y software 30% Colecciones y obras de arte 10%

Para su revisión se examinaron pólizas de diario, cálculos de depreciación al 31 de diciembre de 2014 y su adecuado registro contable. Otros gastos $73,655 En esta cuenta se registraron recargos y actualizaciones en los pagos del Impuesto Sobre la Renta. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, estados de cuenta bancarios, recibos de pago de contribuciones, productos y aprovechamientos federales, cálculos y su adecuado registro contable. A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por la Universidad Politécnica de Apodaca del presupuesto de ingresos y egresos, lo real contra lo presupuestado, con sus respectivas variaciones:

27/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 39: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Universidad Politécnica de Apodaca Presupuesto contra Real

Al 31 de diciembre de 2014

CONCEPTO PRESUPUESTO REAL DIFERENCIA %

Ingresos Ingresos por venta de bienes y servicios

$ 1,140,000 $ 1,930,586 $ 790,586 69 (a)

Participaciones y aportaciones 18,656,160 18,709,320 53,160 - Otros ingresos y beneficios varios - 64,371 64,371 100

Total $ 19,796,160 $ 20,704,277 $ 908,117 (5)

Egresos Servicios personales $ 13,237,581 $ 11,073,798 $ 2,163,783 16 (b) Materiales y suministros 1,662,000 1,198,114 463,886 28 (c) Servicios generales 4,621,010 6,563,070 (1,713,067) (37) (d) Ayudas sociales - 126,691 (126,691) (100) (e) Bienes muebles 275,569 3,937,714 (3,662,145) (1,329) (f)

Total $ 19,796,160 $ 22,899,387 $ (3,103,227) (16) Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones y reservas y otros gastos y pérdidas extraordinarias. Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales la Universidad Politécnica de Apodaca proporcionó las explicaciones siguientes: Nota: El presupuesto está integrado por las Universidades Politécnica de Apodaca y el anexo de García, Nuevo León. Ingresos

(a) Se registraron cuotas escolares de ejercicios anteriores. Egresos

(b) La Universidad Politécnica de García, no cuenta con la plantilla completa de Maestros. (c) La Universidad Politécnica de García, no cuenta con instalaciones propias. (d) El incremento corresponde a capacitación de empleados y docentes, estudios de investigación, mantenimiento

de edificios y participación de estudiantes en competencias nacionales. (e) Se presupuestó dentro de servicios generales. (f) Corresponde a inversiones efectuadas con recursos FADOES del 2013 por $ 2,791,279 y otras inversiones

principalmente en el edificio LT2 laboratorios.

28/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 40: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

B. Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y demás ordenamientos aplicables en la materia. C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados Los indicadores de gestión determinados por la administración del Ente Público son los siguientes:

Universidad Politécnica de Apodaca Indicadores de Gestión

Al cierre del ejercicio 2014

Indicador Unidad de medida Variación Comentarios

Porcentaje de visitas realizadas a los

planteles de nivel medio superior

Porcentaje (37) Se enfocaron las visitas al

área de influencia de la Universidad

Becas educativas para alumnos de bajos

recursos Porcentaje (2)

Se incrementó la matrícula y los alumnos

optaron por la beca Pronabes del Gobierno

Federal Beca educativa para

alumnos con desempeño académico

sobresaliente Porcentaje (16)

Se graduó la primer generación de alumnos que tenían esta beca

Numero de reuniones de consejos integrados Número 1 Se cumplieron con los

requerimientos en el año

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

29/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 41: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

V. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por losfuncionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo lasacciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac),advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversospreceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I.Registros contables

a) Contar con manuales de contabilidad (artículo 20).

b) Registra los bienes inmuebles como mínimo a valor catastral (artículos 23 y 27).

c) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fechade realización y el ingreso cuando exista jurídicamente derecho de cobro (artículo 34,conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contablesde los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentoscontables de los egresos).

d) Mantener un registro histórico de sus operaciones en los libros diario, mayor einventarios y balances (artículo 35 y cuarto transitorio del decreto por el que se expidela LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008,conforme a los Lineamientos mínimos relativos al diseño e integración del registroen los libros diario, mayor e inventarios y balances, registro electrónico).

e) Constituir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener suvigencia (artículo 39).

f) Disponer de las matrices de conversión con las características señaladas en losartículos 40 y 41, (artículo cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCGpublicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008).

II.Registros presupuestarios

a) Disponer de clasificadores presupuestarios armonizados, que permitan suinterrelación automática (artículo 41, conforme a los clasificadores).

30/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 42: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

a.1. Clasificador por rubro de ingresos.

a.2. Clasificador por objeto del gasto.

a.3. Clasificador por tipo del gasto.

a.4. Clasificación funcional del gasto.

a.5. Clasificación programática.

a.6. Clasificación administrativa.

a.7. Clasificador por fuente de financiamiento.

b) Realizar los registros en las etapas del presupuesto de egresos en aprobado,modificado, comprometido, devengado, ejercido y pagado y del ingreso en estimado,modificado, devengado y recaudado (artículo 38, conforme a Normas y metodologíapara la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas ymetodología para la determinación de los momentos contables de los egresos).

c) Exhibir en los registros auxiliares los avances presupuestarios y contables (artículo36).

d) Generar registros automáticos y por única vez en los momentos contablescorrespondientes de los procesos administrativos de los Entes Públicos queimpliquen transacciones presupuestarias y contables (artículos 16 y 40).

e) El sistema interrelaciona de manera automática los clasificadores presupuestarios ylista de cuenta (artículos 19, fracción III y IV y 41).

f) Generar estados financieros en tiempo real (artículo 19, fracción V y VI).

III.Registros administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles, conciliarlocon el registro contable, además registrar en un plazo de 30 días hábiles los bienesque se adquieran (artículos 23 y 27, conforme a las Reglas específicas de registroy valoración del patrimonio).

b) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables conla documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen(artículo 42).

c) Disponer de catálogos de bienes (artículo 41, conforme a los Lineamientos parala elaboración del catálogo de bienes que permita la interrelación automática conel clasificador por objeto del gasto y la lista de cuentas y Lineamientos para la

31/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 43: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

elaboración del catálogo de bienes inmuebles que permita la interrelación automáticacon el clasificador por objeto del gasto y la lista de cuentas).

d) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuentadel beneficiario (artículo 67, párrafo segundo).

IV.Cuenta pública

Generar cuenta pública conforme a los artículos 52 y 53 con relación a los artículos 46y 47, así como al acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas,las Normas y metodología para la emisión de información financiera y estructura de losestados financieros básicos del ente público y características de sus notas y el Manual decontabilidad gubernamental, la cual debe contener:

a) Información contable

a.1. Informe sobre pasivos contingentes

b) Información presupuestaria

b.1. Estado analítico de ingresos del que se derivará la presentación en clasificación económica por fuente de financiamiento y concepto, incluyendo los ingresos excedentes generados.

b.2. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos que incluya las clasificaciones

• Por objeto del gasto,

• Económica (por tipo de gasto),

• Funcional-programática y

• Administrativa

b.3. Indicadores de postura fiscal.

c) Información programática

c.1. Gasto por categoría programática, programas y proyectos de inversión, e indicadores de resultados.

d) Anexos (Información adicional)

d.1. Relación de los bienes que componen su patrimonio (artículo 23, último párrafo).

32/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 44: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

e) La información financiera, presupuestaria, programática y contable, es la base parala elaboración de la cuenta pública (artículo 52, párrafo primero).

f) Se relaciona la información presupuestaria y programática con los objetivos yprioridades de la planeación del desarrollo, que forme parte de la cuenta pública, asícomo los resultados de la evaluación del desempeño (artículo 54, párrafo primero).

V.Transparencia

a) Publicar el inventario de los bienes (artículo 27, conforme al Acuerdo por el que sedetermina la norma para establecer la estructura del formato de la relación de bienesque componen el patrimonio del ente público).

b) Publicar en sus páginas de internet a más tardar el último día hábil de abril suprograma anual de evaluaciones, así como las metodologías e indicadores dedesempeño (artículo 79, primer párrafo).

c) Publicar a más tardar a los 30 días posteriores a la conclusión de las evaluaciones,los resultados de las mismas e informar sobre las personas que realizaron dichasevaluaciones (artículo 79, segundo párrafo).

VI.Obligaciones sobre recursos federales transferidos

a) Incluir en la cuenta pública la relación de las cuentas bancarias productivasespecíficas en donde se depositaron los recursos federales transferidos (artículo 69).

b) Observar para la integración de la información financiera relativa a los recursosfederales transferidos lo siguiente (artículo 70):

b.1. Mantener registros específicos de cada fondo, programa o convenio debidamente actualizados, identificados y controlados, así como la documentación original que justifique y compruebe el gasto incurrido.

b.2. Cancelar la documentación comprobatoria del egreso con la leyenda "Operado" o como se establezca en las disposiciones locales, identificándose con el nombre del fondo de aportaciones, programa o convenio respectivo.

b.3. Realizar en términos de la normativa que emita el consejo, el registro contable, presupuestario y patrimonial de las operaciones realizadas con los recursos federales conforme a los momentos contables y clasificaciones de programas y fuentes de financiamiento.

b.4. Concentrar en un solo apartado todas las obligaciones de garantía o pago causante de deuda pública u otros pasivos.

33/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 45: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

c) Informar de forma pormenorizada el avance físico de las obras y accionesrespectivas y, en su caso, la diferencia entre el monto de los recursos transferidosy aquéllos erogados, así como las evaluaciones realizadas (artículo 71, conforme alos Lineamientos sobre los indicadores para medir los avances físicos y financierosrelacionados con los recursos públicos federales).

d) Remitir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del sistema deinformación la relativa al grado de avance en el ejercicio y destino de los recursosfederales transferidos, de los recursos aplicados conforme a reglas de operación y delos proyectos, metas y resultados obtenidos con los recursos aplicados (artículo 72,en relación al 85 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria).

e) Contar con indicadores para medir los avances físico-financieros relacionadoscon los recursos federales (cuarto transitorio del decreto por el que se expide laLGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008,conforme a los Lineamientos sobre los indicadores para medir los avances físicos yfinancieros relacionados con los recursos públicos federales y los lineamientos parala construcción y diseño de indicadores de desempeño mediante la metodología demarco lógico).

Normativa

RespuestaLa cuenta pública correspondiente al 2014 fue presentada conforme a los lineamientos yformatos emitidos por la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado.

La institución durante el ejercicio señalado implementó el catálogo de cuentas requeridopor la Ley General de Contabilidad Gubernamental en el sistema administrativo COMPAQ,no obstante dada las limitaciones del sistema no fue posible implementarlo de acuerdoa la normatividad establecida. En fecha del 10 de diciembre del año 2014 fue celebradoel "CONVENIO MARCO DE APOYO Y COLABORACIÓN INSTITUCIONAL" entre laSecretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León y el Instituto para elDesarrollo Técnico de las Haciendas Públicas mediante el cual se proporciona un sistemaadecuado para cumplir con la normatividad correspondiente. Se adjunta copia simple delconvenio al que se hace referencia.

Es de gran importancia señalar que en esta Dependencia denominada UniversidadPolitécnica de Apodaca, que a partir de que se proporcionara dicho sistema y en el presenteejercicio, se está implementando el sistema cumplimentando así con los lineamientosestablecidos por el CONAC y las cuentas públicas trimestrales presentadas conforme a loestablecido por la normatividad correspondiente.

34/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 46: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventaparcialmente, toda vez que se encuentra en proceso de implementación de medidascorrectivas, sin embargo, no ha cumplido con la totalidad de las disposiciones señaladasen la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normativa emitida por el ConsejoNacional de Armonización Contable.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

ACTIVO

Activo circulante

Derechos a recibir bienes o servicios

2. De la revisión a la presentación del activo en la Cuenta Pública al 31 de diciembre de 2014,se observó que se registró en la cuenta de derechos a recibir bienes o servicios (cuentaspor cobrar a corto plazo) los derechos de cobro a favor del Ente Público por $8,837,182,mismos que debieron registrarse en la cuenta de derechos a recibir efectivo y equivalentes,contraviniendo lo señalado en el capítulo III plan de cuentas (codificación 1.1.2) del Manualde contabilidad gubernamental, estableciendo su observancia obligatoria, de conformidadcon el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaDe acuerdo a su observación preliminar procederemos de inmediato a acatar surecomendación y será reclasificada correctamente en la presentación de la cuenta públicadel tercer trimestre del 2015 y subsecuentes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente,toda vez que se implementaran medidas correctivas para registrar de acuerdo al Plan decuentas, pero no se acompañaron documentos que permitan corroborar dicha acción. Sedará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2015.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

35/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 47: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

3. Se observó que existen cuentas por cobrar al 31 de diciembre de 2014 con antigüedadmayor a 12 meses por $7,605,074, integrándose como sigue:

Cuenta Nombre de cuenta Concepto Importe1-1-2-2-1-0009 Gobierno del Estado de N.L. Aportaciones estatales 2011 $ 6,000,0001-1-2-2-1-0010 Gobierno del Estado de N.L. Fondo para ampliar y diversificar

la oferta educativa en educaciónsuperior del ejercicio fiscal 2012

1,465,606

1-1-2-2-1-0008 Adeudo ICIFED Remanentes que se hangenerado con las ministracionesdel año 2011, 2012 y 2013que fueron destinados paracomplementar la obra en procesode la Universidad

139,468

Total $ 7,605,074

En eventos posteriores pudimos constatar que no se han recuperado al mes de julio de 2015.

Financiera - Monto no solventado $7,605,074

RespuestaCon respecto a la partida de $ 6'000,000 a cargo del Gobierno del Estado la mismacorresponde a Aportaciones Estatales 2011, nos permitimos señalar que se han efectuadogestiones de cobro tal como se muestra en el Anexo 3.

Con respecto a la partida de $ 1'465,606 se recibió la parte correspondiente alGobierno Federal estando pendiente de recibir lo correspondiente al Estado y esta partidacorresponde al Convenio de Apoyo Financiero para Ampliar y Diversificar la OfertaEducativa de Tipo Superior (FADOES) firmado entre la SEP y el Gobierno del Estado mismoque se servirá encontrar en el Anexo 4.

Cabe señalar que se gestionaron recursos adicionales en ejercicios posteriores que nospermitió cubrir las necesidades de equipamiento faltantes.

Con respecto al adeudo ICIFED y como se señala corresponde a remanentes que se hangenerado con las ministraciones del año 2011, 2012 y 2013 que fueron destinados paracomplementar la obra en proceso de la Universidad. Al respecto nos permitimos señalarque mediante acuerdo con el ICIFED el señalado remanente será descontado de las obras

36/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 48: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

que actualmente realiza, en Anexo 5 le adjunto información al respecto, por lo que el saldoquedará finiquitado en el presente año.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventaparcialmente, dado que anexó gestiones de cobro, sin embargo, aún no se han recuperadolos saldos de cuentas por cobrar por $7,605,074.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Implementar acciones de cobranza mediante la celebración de convenios con la Secretariade Finanzas y Tesoreria General del Estado y con el Instituto Constructor de InfraestructuraFisica y Deportiva, estableciendo fechas compromiso para la recuperación de los saldos.

Cuentas por cobrar a corto plazo

4. Se observó que existen cuentas por cobrar no recuperadas oportunamente al 31 dediciembre de 2014 por $1,231,838, que corresponden a los adeudos de colegiaturasregistrados en la cuenta de clientes (112210006).

Financiera - Monto no solventado $1,231,838

RespuestaMediante la póliza número 31 de fecha 31 de diciembre del 2014 se contabilizaron losadeudos de alumnos vigentes a esa fecha, se adjunta póliza y listado en Anexo 6, ycorresponde a cuotas escolares de diversos ejercicios. Se han efectuado gestiones de cobromediante pláticas con los alumnos a fin de que regularicen su situación señalando, algunosde ellos, la situación económica personal y familiar por la que están pasando, no obstantereconocen el adeudo y se comprometieron a efectuar su mayor esfuerzo para ponerse alcorriente.

Cabe señalar que al término de su carrera, para el trámite de su papelería, es requisito estaral corriente en sus cuotas escolares para la entrega del certificado y título correspondientepor lo que consideramos factible la recuperación de la cuenta en el tiempo.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual nosolventa, dado a que si bien señalan gestiones de cobro no se acompañaron documentos

37/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 49: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

que permitan corroborar dicha acción, así mismo no ha contemplado acciones alternativaspara la recuperación de sus cuentas por cobrar.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Implementar acciones de cobranza mediante la celebración de convenios con los alumnospara establecer un plan de pagos de las colegiaturas vencidas.

Efectivo y equivalentes

Inversiones temporales (hasta 3 meses)

5. No se nos proporcionó ni fueron exhibidos por el Ente Público, los estados de cuentabancarios de enero a diciembre de 2014, ni las conciliaciones respectivas, por lo que nopudimos verificar la validez de las operaciones y el saldo registrado en la cuenta 111410001(Banamex cuenta 7844927528).

Control Interno

RespuestaLa cuenta señalada corresponde a la cuenta de inversión temporal y la misma está ligada a lacuenta corriente (Banamex cuenta 70023146744) de la cual se elaboraron las conciliacionesbancarias correspondientes, en el Anexo 7 adjunto se servirá encontrar estados de cuentade la cuenta requerida por ustedes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventaparcialmente, toda vez que mostró evidencia de los estados de cuenta, sin embargo, nopresentó las conciliaciones bancarias de enero a diciembre de 2014.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Elaborar las conciliaciones bancarias de enero a diciembre de 2014 de la cuenta 111410001(Banamex 7844927528).

38/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 50: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Activo no circulante

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

6. No se proporcionó ni fue exhibida por el Ente Público evidencia del cálculo de ladepreciación conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las reglasespecíficas del registro y valoración del patrimonio (inciso B - punto 6 - Depreciación,deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), estableciendo su observanciaobligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de ContabilidadGubernamental.

Normativa

RespuestaAdjunto en Anexo 8 se servirá encontrar Cedula de Depreciación 2014.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventaparcialmente, aún y cuando anexó cedula de depreciación 2014, no presentó la fórmula, elvalor de desecho y el dictamen técnico, peritaje obtenido o estudio realizado, que considerela determinación de la vida útil de los activos, como lo señala el Acuerdo por el que se emitenlas reglas específicas del registro y valoración del patrimonio.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

PASIVO

Pasivo circulante

Provisiones a corto plazo

Reserva contable por indemnización

7. De la revisión a la presentación del pasivo en la Cuenta Pública al 31 de diciembre de2014, se observó que se registró como provisiones a corto plazo los planes de beneficiospara el retiro por $482,644, mismos que debieron registrarse en la cuenta de provisiones alargo plazo, contraviniendo lo señalado en el capítulo III plan de cuentas (codificación 2.2.6)

39/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 51: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

del Manual de contabilidad gubernamental, estableciendo su observancia obligatoria, deconformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaDe acuerdo a su observación preliminar procederemos de inmediato a acatar surecomendación y será reclasificada correctamente en la presentación de la cuenta públicadel tercer trimestre del 2015 y subsecuentes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente,toda vez que se implementaran medidas correctivas para registrar de acuerdo al Plan decuentas, pero no se acompañaron documentos que permitan corroborar dicha acción, sedará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2015.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento

Materiales y suministros

8. De la revisión a la clasificación contable de los gastos, se observó que se registró en lacuenta de materiales y suministros la adquisición de bienes muebles por $18,357, mismosque debieron registrarse en el activo no circulante (bienes muebles), contraviniendo loseñalado en las Reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B punto8 - monto de capitalización de los bienes muebles e intangibles) y el capítulo III plan decuentas (codificación 1.2.4) del Manual de contabilidad gubernamental, estableciendo suobservancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de ContabilidadGubernamental, se integran como sigue:

Fecha Póliza deegresos

Concepto Factura Importe

14/05/14 38 Compra de 2 lego mindstorm 20 al proveedor

Distribuidora Liverpool, S.A. de C.V.LWZ23279 $ 10,708

40/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 52: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Fecha Póliza deegresos

Concepto Factura Importe

11/08/14 15 Compra de camara canon modelo EOS T3 alproveedor Distribuidora Liverpool, S.A. de C.V.

LWZ32156 7,649

Total $ 18,357

Normativa

RespuestaSe procedió a incorporar al Activo Fijo las partidas señaladas, al efecto en el Anexo 10 seservirá encontrar las pólizas de diario 8 y 11 de fecha 31 de julio del 2015.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual nosolventa, toda vez que realizó un registro contable (póliza de diario 8 y 11 de julio de2015) afectando como abono a la cuenta resultados del ejercicio 2015, sin embargo resultaimpreciso, ya que debió afectar a resultados de ejercicios anteriores.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Combustibles, lubricantes y aditivos

9. El Ente Público pagó y registró en la cuenta combustibles, lubricantes y aditivos (512610000)gastos por concepto de vales de gasolina por $96,130 al proveedor Oxxo Express, S.A. deC.V., sin exhibir el documento donde se justificó el motivo del pago y el destino del trasladoy autorizaron los pagos a los beneficiarios, ya que el Organismo no cuenta con vehículosde su propiedad.

Control Interno

RespuestaLa Universidad no cuenta entre sus activos con vehículos oficiales por lo que solicita, aalgunos de sus funcionarios, el uso de sus vehículos particulares para atender diversasdiligencias que son requeridas por la institución y se les otorgan vales de gasolina paraefectuarlos. Adjunto en Anexo 11 se servirá encontrar bitácoras de entrega de vales degasolina correspondientes al 2014.

41/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 53: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventaparcialmente, dado que anexó bitácoras de entrega de vales de gasolina por $53,600,sin embargo, no cuentan con firma de autorización y faltó la evidencia de un restanteequivalente a $42,530.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Agregar a los formatos de las bitácoras existentes, el motivo del pago y el destino deltraslado.

Servicios generales

Conservación y mantenimiento menor de inmuebles

10. De la revisión a la clasificación contable de los gastos, se observó que se registró enla cuenta de servicios generales la adquisición de bienes muebles por $46,748, mismosque debieron registrarse en el activo no circulante (bienes muebles), contraviniendo loseñalado en las Reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B punto8 - monto de capitalización de los bienes muebles e intangibles) y el capítulo III plan decuentas (codificación 1.2.4) del Manual de contabilidad gubernamental, estableciendo suobservancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de ContabilidadGubernamental, se integran como sigue:

Fecha Póliza deegresos

Concepto Factura Importe

15/10/14 31 Compra de 2 climas mirage modelo absoluta 2014

de 2 toneladas con instalación y mano de obra alproveedor Foreven Construcciones, S.A. de C.V.

552 $ 23,548

18/12/14 57 Compra de 2 televisores samsung ultra slim Lcd alproveedor Productos y Servicios GM, S.A. de C.V.

156A 23,200

Total $ 46,748

Normativa

RespuestaSe procedió a incorporar al Activo Fijo las partidas señaladas, al efecto en el Anexo 12 seservirá encontrar las pólizas de diario 12 y 13 de fecha 31 de julio del 2015.

42/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 54: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual nosolventa, toda vez que realizó un registro contable (póliza de diario 12 y 13 de julio de2015) afectando como abono a la cuenta resultados del ejercicio 2015, sin embargo resultaimpreciso, ya que debió afectar a resultados de ejercicios anteriores.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Otros gastos y pérdidas extraordinarias

Otros gastos

11. Se observó un posible daño al patrimonio del Ente Público, ya que se efectuaronerogaciones por recargos y actualizaciones en declaraciones por $65,325, derivado deenterar en forma extemporánea los pagos por concepto de Impuesto Sobre la Renta(retenciones por salarios y servicios profesionales) e Impuesto al Valor Agregado (serviciosprofesionales), incumpliendo con los artículos 96 primero y penúltimo párrafo, 106 últimopárrafo de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, 1-A fracción II y penúltimo párrafo y 5, fracciónIV de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, integrándose como sigue:

Fecha Póliza . Periodo de la declaración ISR retencionespor salarios

ISR retencionespor asimilados

a salarios

ISR retencionespor serviciosprofesionales

IVA retenciones Suma

02/07/14 3 Enero 2014 3,267 440 937 $ 4,644

02/07/14 4 Diciembre 2013 15,714 1,094 427 17,235

04/08/14 4 Febrero 2014 3,510 437 1,035 4,982

18/09/14 34 Marzo 2014 3,031 461 107 3,599

18/09/14 34 Abril 2014 3,961 389 0 4,350

18/09/14 34 Mayo 2014 3,657 180 3,837

18/09/14 34 Junio 2014 3,431 425 72 3,928

06/10/14 16 Diciembre 2013 [1] 7,435 7,435

09/12/14 20 Octubre 2014 918 399 35 37 1,389

09/12/14 21 Septiembre 2014 2,111 986 102 3,199

09/12/14 23 Agosto 2014 [1] 3,262 1,279 80 3 4,624

09/12/14 24 Julio 2014 [1] 4,468 1,529 106 6,103Total $ 65,325

(1) Declaración complementaria.

Económica - Monto no solventado $65,325

Respuesta

43/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 55: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Durante el 2014 no se contó con un flujo, proveniente de aportaciones, que nos permitieraenfrentar los compromisos de pago de diversos conceptos entre ellos las retenciones delISR. Con el fin de no paralizar las operaciones de la Universidad, y afectar el serviciootorgado a estudiantes, se optó por postergar el pago del ISR retenido hasta en tantose regularizaran las aportaciones por parte de la Federación principalmente, los recursosrecibidos por parte del Estado se recibieron regularmente y aplicaron principalmente al pagode salarios del personal administrativo y docente y a cubrir el pago de servicios básicos queevitaran la paralización de la Universidad.

Al efecto mostramos los ingresos recibidos mensualmente durante el ejercicio señalado.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual se solventa parcialmente,toda vez que si bien señalan que fue derivado de la carencia de recursos y suficienciapresupuestal, no se acompañó evidencia documental que permitan corroborar dichasituación.

44/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 56: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Pliego Presuntivos de Responsabilidades.

Multas

12. Se observó un probable daño al patrimonio del Ente Público, ya que se efectuaronerogaciones de multas por $8,330, derivado de resoluciones números 152404A4453519,162404A4459360, 162404A4459404 y 162404A4459440, por el incumplimiento derequerimientos, al no presentar la declaración del entero mensual de retención del ImpuestoSobre la Renta (retenciones por sueldos y salarios e ingresos asimilados a salarios)correspondientes a junio, julio, septiembre y diciembre del ejercicio 2013; incumpliendo lodispuesto en el artículo 81 fracción I del Código Fiscal de la Federación, así como el artículo113 primero y penúltimo párrafo de la Ley del Impuesto Sobre la Renta vigente en 2013.

Económica - Monto no solventado $8,330

RespuestaDurante el 2014 no se contó con un flujo, proveniente de aportaciones, que nos permitieraenfrentar los compromisos de pago de diversos conceptos entre ellos, las retenciones delISR.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual se solventa parcialmente,toda vez que si bien señalan que fue derivado de la carencia de recursos y suficienciapresupuestal, no se acompañó evidencia documental que permitan corroborar dichasituación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Pliego Presuntivos de Responsabilidades.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

45/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 57: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

VI. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

No se recibieron solicitudes del H. Congreso del Estado relacionadas con la Cuenta Pública cuya revisión se informa. VII. Resultados de la revisión de situación excepcional En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 último párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. VIII. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas,

en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2012 y 2013, se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado. Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2013 (en adelante IDR 2013), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2012 y 2013

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2012

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR), relativo a la Gestión Financiera 1*

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 4*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 5*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 10

2013

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR), relativo a la Gestión Financiera 1

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 4

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 1

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 2

Total de acciones y recomendaciones emitidas 8 ∗ Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2013, presentado al H. Congreso del

Estado el día 30 de octubre de 2014.

46/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 58: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN EL IDR 2013)

AL 9 DE OCTUBRE 2015

a) Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cuen

ta

Púb

lica Número

de Pliego

Tipo de

Auditoría del cual deriva

Tota

l de

Obs

erva

cion

es

Fech

a de

No

tific

ació

n Monto de

los Posibles daños o

perjuicios

Fecha de Resolución

Monto resarcido

Monto Desvirtuado

Sentido de la Resolución

2013

ASENL-PPR-CP2013-GF-

AP92-014/2014

Gestión Financiera 1 12-nov-14 $2,314 17-feb-15 $0.0 $2,314

No se inicia procedimiento

para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias

Total de Observaciones 1

Montos Expresados en Pesos A través de estos instrumentos se le comunican al ente fiscalizado, aquellas observaciones que contienen irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños o perjuicios a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen datos de identificación y localización de los presuntos responsables, para en su caso, dar inicio al procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria.

b) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cuen

ta

Públ

ica

Datos de la Promoción Último informe de acciones

implementadas y resultados obtenidos en atención a la Promoción formulada

por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de promoción

Autoridad ante la cual se formuló la PFRA

Número de oficio

Fecha en que se recibió el Informe de

atención a promoción

2013 4

ASENL-PFRA-CP2013-AP92-066/2014

Rector de la Universidad Politécnica de Apodaca UPA-72/2015 11-jun-15

ASENL-PFRA-CP2013-PE01-072/2014

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

CTG-DCASC-040/2015 29-ene-15

47/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 59: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la promoción

Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende la

Promoción

Estado Servidores Públicos

Sancionados Sanciones Impuestas

2013

Rector de la Universidad

Politécnica de Apodaca

Informo inexistencia de la responsabilidad Concluido No sancionó No sancionó

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo

León

No se inicia procedimiento para el fincamiento de responsabilidades

administrativas Concluido No sancionó No sancionó

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

c) Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC)

PROMOCIÓN DE INTERVENCIÓN DE LA INSTANCIA DE CONTROL COMPETENTE

Cuen

ta

Públ

ica

Datos de la Promoción Último informe de acciones implementadas y resultados obtenidos en atención a la

Promoción formulada por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de promoción

Autoridad ante la cual se formuló la PFRA

Número de oficio

Fecha en que se recibió el Informe

de atención a promoción

2013 1 ASENL-PIICC-CP2013-AP-002/2014

Secretaría de Finanzas y Tesorería del Estado

DT-SSE-DCCP-038/2015 12-ene-15

PROMOCIÓN DE INTERVENCIÓN DE LA INSTANCIA DE CONTROL COMPETENTE

RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública Informe de la Autoridad

Procedimiento de Intervención de Instancia de Control Competente Ante Autoridad que Atiende la Promoción

Estado Servidores Públicos

sancionados (cargo en el período de la

irregularidad)

Sanciones impuestas

2013 No se inicia procedimiento Concluido No sanciona

Esta acción tiene por objeto promover la intervención de los Órganos de Control ajenos al ente público fiscalizado, a efecto de que ejerzan sus facultades de investigación y sancionatorias, en relación con las irregularidades que se le informan, consistentes en una acción u omisión de servidores públicos, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, para que en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

48/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 60: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

d) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública Oficio de Recomendaciones

Fecha Notificación

Fecha Respuesta por el Ente

Público

Estado en la ASENL

2013 ASENL-RG-CP2013-AP92-145 12-nov-14 09-ene-15 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:

RECOMENDACIONES

Cuen

ta

Públ

ica

Materia

Emitidas

Atendidas por el Ente Público No atendidas

(Sin respuesta del Ente Público) Aceptadas Rechazadas Medidas

Alternas Inaplicables

2013

Recomendaciones a la gestión o control interno

Gestión Financiera 2 2 0 0 0 0

Total 2

49/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 61: Universidad Politécnica de Apodaca. Dictamen de la ... · Universidad Politécnica de Apodaca al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el año terminado en

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Universidad Politécnica de Apodaca.

Lo anteriormente expuesto y fundado, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, através de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar.

ATENTAMENTEAUDITOR ESPECIAL DE MUNICIPIOS

C.P. GILBERTO MIRELES RIVERA

Actuando como Encargado de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, ante la ausencia absoluta del AuditorGeneral, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 84 primer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de

Nuevo León, 4 y 47 segundo párrafo parte final, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

50/50El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.


Top Related