Transcript
Page 1: UN CALUROSO HOMENAJE JRtBUTADO A LAS VIEkAS …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · como y sabe atravesar con una senci ni)), etcétera, c ... EN BftUSLAS OTJWREN

1 w

. .

1“MIGUELLPLTIMA VESOti DE CARMINE GALLONE

UN TORRENTE DE JUVENTUD, LUZ Y COLOR

1ioYNoche,1O’40J PROJLhIMOESTKEIIO

“VT 1’ PT - T VáIffm dEdicado a la nosIL iLI Lib talgia deuna época

I’*t9E(TAÇION EN ESPAA DE LA ESTRELLA INTERNACTOÑAL cA’rE1uA VALENTE ;LA VOZ DE LOS

.. MILLONE4 DE DISCoS:!

1 ‘ E A 1 N A— .—. . 1 •‘M • • 1

s 1 LV 101 E T :E R FRANCESCO

1!11

1

—-

NÓ AFTA,•. PARA MENORES

11

0

Venta . anticipada. Taqul Ha especial abierta es. e las 11’30 de la masa

-. . ita. TeléL 27 46 62 .. ‘uso ami tista. Es un excelente caballista

«Cata 1 . — -. como y sabe atravesar con una sencini)), etcétera, c s partie- ha balsa unos torrentes, y salva

11 ‘reali’zaciór ron -‘ perfectamente las 1amas. Cosasica de i obra “ ‘ que no todo el mundo sabe ha-

xnuchc xito en cima n, la co•. -‘a;.-. 1 Strogo o. labor. -- —--‘-‘ . »Tengo gran esperanza en el

aje de su pe- ‘‘‘ as». éxito de mi “Miguel Strogoff’. Esconfsó lo ‘te: e i ‘ “ la tercera versión cinematogrfi.

contré en ugoslavia el .. br de 1 e i ca de la obra. La primera fué.‘ ‘? la P del “Correo S al o de la pelícu- realizada, en mudo, en 1’326. El

- ‘ y he O( 10 rodar mis 1 más alegre y moder- segundo, que interpretaba Adolf en plena montaña a ‘lo no. Los corresponsales de ficción Wóhlbruck, en 1036. Espero que

del río, sin temor a ver son. en realidad, periodistas ci de 136 (siempre 6 en las f&r a cada itastante un coche verdaderos, auténticos correspon- chas), supere a las anteriores.-. o un avión a reacción. • sales de guerra. »Ante las innovaciones técnicas

encontrado allí casas de »Escogí a Curd Jurgens, para experimentadas por el cine mo-.‘, rudimentarias, postas y el papel principal, ante todo por derno, no pude prescindir del ci-bre todo — caras típicas. su valía, pero también por depor- nemascope ni del eatsmancolor.. . Ayudan mucho a la espectacula.

. lidad del film».TUDA LA DESBORDANTE FANTASIA DE JULIO VERNE, Estas fueron las declaracionesLLEGA A USTED, ENVuELTA EN • LAS GALAS DEL

MEJOR CINE! . Strogoff» que próximamente pre. . sentará en nuestra ciudad la

marca Filmayer, S. A.

4IMPORTANTE! St Usted responde «Bonjour Katbrln, . al descolgar si teIdfoúo, de 9 a O de. la mañana, habrá

. ganado 2 bntacas para . el Cine ALEXANDRA. ¡Esténatentos a I» llamadas da CIRE FILMS!

Sáludó a la apariÇtÓn de‘---‘w- - VALENTE

ce)), «eña)), «Tus pícaros ojos»,«Fumando espero» y «Clavelitos»,La secundan, en los principalesintérpretes masculinos, ArruandoCalvo, Enrique Vera, José Mórenoy Alfredo Mayo. .

El color, por Eastmaneolor, . esel más pérfecto que se ha conseguido en España y contrlbue,decisivamente, al éxito total deeste gran film que es «El últimocuplé», que Cifesa presentará . eflbreve.

«- ultimo cuple», ultlmo f;lm creción y magnitud más tatdepro .0 y dirigido por el ‘ete.. y Barcelóna, ostnopol1ta y anirano Juan de OTduña, es pelíu inada, por ,últizno,son 10s escena-la dedicada lntegragiehte a la nos dor)de discurre la historiaost4la depna época : los velIl- de «Maria Liján», cupletista céte afIø$ que preCedieron a flues lebre en el teatro y en el amortra Güerra de LibeacIóR Sara Montiel la actrtz epaño.

, El .gumento. recoge la fig’ura lo que triunfó en Hollywood, en-do una çup1tlsta que, de unos cama el principal personaje decorniezzoe 1ruzriildes y am ningún «El último cuplé» y, además, can-aIeíenee, ascndió a las ciispides ta — con estilo personalisimo —.

dé • la’ fÑna, vla POpt*laridad. La los cuplés más famosos: «Elhlst*M de «María Lujáp» es un ReIIcario» «Vefl y Ven», «Balan-relato e irte y de amor Ieartek concretado en ) sucesiónee 4j5 que la artista ínter-pet efl,1os escenarios y ta1lüde Zspafía, Furopa y AmériCa. . ,,D aj. 5pjdo e OS distintos afectos , qu la protagonistasiénte ep. el .. transcurso de su juventñdy, madurez, . Dos historiasperfamete enddenadas en un

,gujó de ojortunislma trayec..tória clnematograiica, runcudas !en un todó armónico, a gusto delpúbll&,, . . ..

La r€dufia, atentcas argumer

i,ie riti añii1óraTa qui

lasp_. .a_t .1

E$P1ONAL. y AMOR EN .

-INVISIBLE”,

:: w (ELCOIREOOELZAR)

. amena y prsfra. 4 tór, de gigantesca contextuja, . do inlguaj$d ., . e valor aventureroy movilidad cinematográfica, ha visto reflejados todos susperfiles en eta nueva y defInitiva ; versión, que: cautiya . a

‘ todos1os púlic?si . , i•

IIOLIJYWOOD QUIERE . CÓN.TRATAR A LA PEOTAGOÑIS

. A DE «LA STRADA»El matrimonio Fellipi, qtie se

encuentra en Hollywood, dondeel• director recibió el «Oscar» póreLa Strada» —. mejorpelícula ex-tranjera —, no rgresará a Ita- ha hnsta finalea de este mes. Pa-

I sarán en Estados Unidos unatemporada de descanso, que no: excluirá el • tema prosional. Ia-Mett -4a r—jn

hecho proposiciones a :GiuIjettaMasina. (La Stradav. ha dado ya

, en taquilla más de millón y me-dio de dÓlares.) A su regreso a Italia, Fellini comenzará su nue va pelícu1a «La libere donne diagIiano». .

zai’de OraracterfstiSMicale dl

,‘, descriplando . la

añoran‘es acprime

11 UN CALUROSO HOMENAJE JRtBUTADO A LASVIEkAS GLORJASDEL CUPLEI!

;1]

L UIMICUrLE?EASt,Sf4r/C W/ p46’;1 (A P4NORA,Ø/C4

—.——- ;0]

,odista, femenipa,

--‘J : enórmemente lalos óficiales de la armada ame-

--—-5 que tuvieron que tratarla.A fitr de liacer una. informaciÓnverídica logró lñthrdiirlrm entrela tripulación de un ‘cubero- queabandonaba la base ,para entraren combate. Cuando la nave seezieontró en n’ié5lio de una reiM

. . da InÓha, bombagdeada por mar yaire y todo ypló, a11 fueron tamblén .las pvnds interiores . de. laefltidmetida periodlsta, 1 -t

. les, una ez z’ecupérad . la tranquilidad, • aparecieron prendidas . n— - -- — . , .

en el mástil Esta escena de la ‘- J Y 1 . SerVllObanda de agentes secretos de unapelícula «Don’t Go Near The Wa- de e$onaJe; nivilizado cóntra potendia extranJera.ter», basta para dar- a entendr . una solitaria mujer, constituye el Es difícil, . en el cine, presea.que se trata de una divertida rAedilo temático ce la peliçula de tamos una nueva versión de unacomedia, • aventuras. «Red Invisible», pro- pareja de ¿namorados. Indiscu.

ducida y dirigida por Henry Ies- tiblemente, empero, lo ha logra-EN BftUSLAS OTJWREN VER ler, que próximamente presen- do el director Henry 8. Kesler,

PELJCIJLAS ESPANOLAS tará. c. E. ilms. pues los nrótaronista de ((RedEl SecretarIo General de la . . . .

Asociaci6n «Cinemas d’essai» y Con el • espíritu en Vilo y el invisible)) escalan el amor de la«Cercle do Ciiiema A.S.B.L. de corazón . palpitante, sigue el es- forma más , original. Cuando casiBruselas ha escrito a Uniespa- pectador la epopeya de la prota- se desconOcían . mutuamente1ña», luego de varias cartas cru- g,nista, Ruth Ronian, contra la cuando muy poco sabia uño de

cual se esgrime la temible arma otro, el azar los esposa en unas

Ial belga de un Festival dedÍa: de la pretendida demencia, hasta fllSIflS manillas. de la policía.do al , çlne .español, con la pro- el extremo : de hacer vacilar eh Librados de sus ‘ arceleros, hu.yecchSri de seis o siete películas determnnado . momento su razón yen . y , corren arriesgadas ayeR-cuo iposib’es titules Insinua Pero un aguda sentido de la res turas unirlos munecas contra muencondictones ponsabilidád y la varonil ayuda ñoca, en una dramática versión

nfeeta revela el prestigio inter que le presta un desconocido lo de los hermanos alamesesipternacional que va alcanzando gran poner fin . a la intriga y Hut Roman y . Sterling Eaynuestro . cine. • - . desenmascarar a . tina temible den, confieren Singular vigor a

. .. . ;. estos don tipos humanos, litej— mente encadenados por el desti.

no. • ((Red invisible», simultáflemente nos brinda’ una apasionan.

. te trama de espionaje y deseribe, delicadamente, el progresivo

. sentiipiento de amor que invade,,.-— el córazón ‘ de lOs protagonistas.

Otros actores destacados en esta,.-,; moderna producción son. Werner

Klemperer, It i cth a d ta1nes,. Charles Davis y Jeanne Cooper.

-. ......- .——--.—--—. -———.—-—

L__a . al. es una de do en los Estados Unidos en elesas bellezas picantes que en e año 1955.tos momentos const1iyen unode los mayores atractivos de la . produtores cinematogra.pantalla en todo el iflundo, con fleOS flO POdJatl permanecer aje.el poderoso influjo de su juven- a los reconocidos meri.os Ytud y de su hechizo personal. a Is resonantes triunfos inter.Parisién por su • nacinhierito, ecu. flaciona1es de Caterirta alente Yreido el 14 de enero de 1931 y finalmente la han ttaido al rricon ascendencia española por Sil iner plano de la actualidad munmadre, lleva en su personalidad dial convirtiéndola en la radlanreflejos de los cuatro puntos te y ugestiva «estrella» del grancardinales, pues desde su m espectácujo musical, en color,tipina infancia su • tpila se 1ue Cire 1’ilms presenta en Es.acostumbraron a admifaflos pa- paña con el título de «Bonjeurnoramas diversos de todo Jos Kathrin», el cual es como uncaminos del mundo, acon1Dñti- alegre saludo a la aparición dedo a sus padres, artistas de pro- nueva luminaria que trae alesión, en sus jiras. Caterin. es las pantallas una vitalidad y unapolíglota y habla con igtial ties- gracia nuevas y que prometenenvoltura ajnian, frtnçós. iri- hacer las delicias de los amigosgles, italiano, español y sueco, ¿le la película musical y de granl(llomas.a cuya raiz expresiva hp espect5culo.sabido llegar como si cada unode 1lo fuese su lengua meter-ha, lo cual da. a su manifestaclón artística la mayor univers•

. ll(lR(1.Aunque se presentó en las ta

blas cuando sólo contaba cuatroaños de edad, artísticamente Ca-terina Valente es una «estrellaijoven porque sus actuaciones ir)dependientes de una etroupP»(latan de 1952. La niultiplicidadde sus facetas artísticas, de susconocimientos (le la danza •. interpreta con igual virtuosismo elballet que ci cl5sico español ylos estilos de Hispanoaméricamás en boga — y de su virtuosismo en cada uno de los instrumentos que domina, atrajo sobreella la atCneión de Kurt Felta,en 1953, quien le abrió de’ jaren par las puertas leIa Cern.pañía Gramofónica Aleniar’la,plataforma desde la cul su fa-ma ha saltadoa todo el’undo,conquistando el primer puestoen el concurso de discos celbra

LICEO.TeI 224692. 0 A R TE L E R A . Nafian5. noche a las 1O:• • KURSAATJ. Tarde. 4.40: MnDIANOCJIE ,y PA-

. XTitAÑA 1’ 1 E S 1’ A, Cines 2oche io’ao (numera. A V1INEZUnLA

. 1SLLE (2 actos ). d ‘ D kL (fliecopc) No apto.SOLlTAJtIO. Localida- de e!trenO . V’GAI3TJNÍX) en CIne- GJ9NIt EJ. OCASO

ta1( a ALEXAIDRATaA cfe 4 30 L TORO Apto

. che, 1 0 ‘ 3 0 : Séptimo 430. JUA Nc,eh 1O’40. Noche, 10.30 numera- INTIMO. SIETE EEIPO.mes del éxito cúnico: M d • « tr e n o da. CAMELlA, Ma. SAS PAltA u:ç MAR)BOLmtO. (No apto.) KATH1tIN. rra FéUx y Jorge Mis- 1)0. EL cAPFrAN FAN.

groLo. TeL 21 59 4). ‘No apto ) tral (G apto. TASMA. ?O apto.CIa. de revista Jaime . - 14 MONTEC%IrLO. Parde, flti. LA cic DELe6treL tituiar dot tea. ARCADIA. Uiamo continua de 4.40 a 8.40 j o ytto A las 6 y 10.45: )UfltO Asen a . ‘ioche. iO.io (nUmera. P1EDD }t EL CA!.)i1MUJE NO ES ML Franco.)1O, .. da) flONATELI.A No. . (No apto.)

MWER. libro de Fco. Caro!, P.eI’ Do. (No apto.) MALDA. LA MANO DEL?rsda y Mtri. aIeS.res 1YstinOv y AntOfl ZA. Continua desde 4: XTRAN.JEH() UN

SOtO.) brOck 11°F noche, ver- • fNTELLA y además rntji BLANCO. Ai,toJlAu;EwNA. T. 213751 sión anc&sa. , . CVTH.O PAGINAS 1)E CAiTA’ DIVA

CIa. de Ismael Sierlo. A. - A4. I1D. (No apto.) (‘l’ecnicoor) y ELBUIi.. A las 615 y 1O’45: El AÍ{ISTOS. Ctlw4a • Continua desde ui aIULIA.

iiyor éxito cómico del de las 4: DONA lqs 4O: RL QUINTE- (No apto.)gño. P011 CUALQUIER (CinemascoPe eaS r ‘i’.o• Dn r.& MUs1tTE %ft’LI, ContinuS

t.UER’pA DEL SOL. t;11I.) UATRO ‘PAGI- sstreno) 5 1 A) 8 A Y .320. 2.a s’elnaua, • IN’4e Carlos Llopis. (No ‘ DE VIDA. No o-ro. (Apto.) OLVfDBLE ÉMISTAD

. apto.) ;‘ PEtAYO Desde la 3.30: (&30, t3.50. 9.ii) yEL

11n’ro21 4STORIA 2 29 2O2 :r ( n1’r (,)Oa A as 6’15 y 1 0 ‘ 45 : CHFNIEYi ten (AptO.) 820 y 1140) (Apto.)

. cflELO ( n u e y a ver- • Vist•vlsión y ‘lechnicO. ‘ 1! PAL NIRL. CASTA LMVA yj6n). br) p•o r Alitonella 5rc e. . . . o e 1. 0 LAS LOCURAS DE T1N

. . . .L_ ¿‘ iAr. ., ,. . ÷“MEDI T 21 51 72 Luaklt y Raé V ene. (Apta ) - . ° ap o.‘la ConchlCa 1ontes (No apta) Noche. 1O’40 • ‘ . . . Ils’R.I,. LA CHICA

A 6’15 y 1045: EL numerada. estreno RED DEL IDO Technio4, OIl3Rl’ DEL I’4VISIBLEt, por Rth . Cines br) y PIFy)AD PAfl.qljn: (Noapto.) fornan y Ser1Ing Hay- • L (NO apto.). . . den. (TGlerada meno- • de restreno MUPIAL. i MUJERcQflCO. Tel. 233320. res. . . MAS GUAPA DEL

, Qy, ti o e h e , iO’45. ATLANTA. Desde 4 tar. ALONDRA. CASETA DI MUNDO; LAS LOCUiSensacional acOflteC1 de: JUANILLO. PAIA VA: EL tkPITAN FAN- . DE TIN.PAN. Normeflto! Joaclujn (,asa . MAMÁ ademés. TAMA. No apto. apto.

. presenta e estreno ¶fl POItQUE F.RES ISIIA. AVEID Fernando F. NURI.1. EL OCASO DE’Europa de.a supeiplo. No apto.) Noche. 9’O: Gómez Amalia Gadé dNA RAZA: PEPE. SM..ducewnSa1a-..anch15, LOLA (etré- « Dn NOVIOS TORO. No apto.

. d1iecjóÇi titica ¿e adetnas. €LORA.’ ‘4gfacolorl y EL EX. NC.EVo. PAPA, MAMA.. T Files música de los IX.) J1M. (No apto.) PEItIMtóNTO DEL DR. LA MUCHACHA Y YO

tro€ guer y Le- BOSQUE. Desde las • 4: • QUATE1tMAS .N o apto • y LA J4ERIDA LtJML &lono: Una rlsta in- !jlS’FORI.tS DELA R4- BALMES. Coiltinna NOCA. No aoto.

, ternacional pletórica de 1)10: CAM}.LdA. (No semana mnica. AMOR I’ALACrO DEL CINEMA.lu color y alegría en apto.) ,. . LLEGA EN VERANO LA HERIDA LUMINO. tin ambiente de ritmos ÇAPFFOL. Desde 3SO 4 7.10. 11.20) y TE- s. (Eastmancolot) yy melodías 1rOpicas hISTORIAS. DE .b4i RESA (6. 9.25) NQ apto PAPA. MAMA. L. MU-

. (Autorizado mayores.) I1AD1O, con Fc.q Ra- BA,KCEIA)NA. r 1CHA Y YO. (No*‘ , o bal y Margarita fin. •-itn ss.i GUAPA I)EL apto.)1tO?li!.A. Po.. _I 51 47. drey; CAMELIA, coi MUNDO (East.znanco- PIIINCESA. LA MUJER

•Cia.Caaana Maraa. 1ii•ia F’1ix’ y Jorge Xol) y Nt. ENI(;MA DE ius G U A 1’ A DEL OCeste teto i la Mistral. (o apte.) U DIABlO. No apto. MUNDO (Tecnicolor) y

. Obra cómica de .Time COJ,ISELM. ‘pardo; 4’15; CTALVÑA. Efl exclu- LA J3RUJA. No apto.

Villarova NO E MAl noche. 1O’30: NO.DO. s1a. NO TE FIi.S DE rluNclP.u.. (Gracia.)‘Y i E 1) Sl S’.ltrUBA Miislca y Jazz, CUEN- ‘- Mt1tIDO I’O 8 SAETA flUBIA. SEM!.

. D’HOR. ..r(»; l)E ROMA. No SOMOS Nl..C. .. I1AM1S y BOt)A RIN apt:. C”o apto ) MONACO. ( ‘PtO.)

TIt.0:. rr?a33F (‘RlSTIN& Parde, 4’ZO CERVANTES. LA )51J. rRO1’ECCIONES LA MIl-

16 ú Í 3O Y 7: ANDREA (‘HE- Ji( ,MAS C,rL.PA 1)tL JF’l{ MAS (fhA!’ ‘ DELe u nea a .s í . .., r.ILNLX). I.A, ( - . ..

A’VtCI FTO S F Dl. �ER (en ista1siofl, ,,,,.,.., MUND . LA’ IÁ)‘ORCJ’ No lo Pechnicolor, por ‘n- L’ DE. 1 . . . . O DE TIN-TAN. No. - . . - p . tofletia Loaldi y taf St)tC.. apto.

t.LA MOZAR’I’. Teéfo. V:Ilone. (No a pt . ) CHILE. T.-’ ChIC”. r)FL rL EXPFR!..•.no. 21 42 34. Hc.y y to- Noche, 1O’40, nurnera- R1() VIAJfl DL NO- NET() ‘-r. ,. das las nochv€ a las da. esreno: RED ix- ‘ iO. No apto. ‘UqFRlsS VIA‘. 1O’45. Antonio Puga VlSUtl,E. por flutji Ftp- DORADO. r;i. E).PERI.. ,, r)f’ NOVIOS A

ptesenta: LA :ruÑEcA man y Ster1tr1g I1aden. I)lENT() l)EI. DO?I’OR ‘ (‘- I-IFRID& tu.. .MUERTA. .pasionn- (Tc,lerada menores.) t)UAPURM. S ( 4 : i o, PAPA. y u ‘o a u a ! (. FA.TA5J(i. Tarde. 4.45: ‘ t LA MU(F{ACHA

. . . noche. 1O’4., numera- ll’15) No iptO. . . -. e.P o.). .vIç’rORIA. A lite 5.45 y (1a .N O-DO y EL ()UIN. EblPAÑOL. LA CT-IICA TS,Ti.A. SL%lIlU!Il y. 1045: Lorenzo Con- TETO I)E LA MUEII- DEL 113’) (Technico- an a a oanoram ca. ‘

. «.iies y Su Orquesta. ‘ri (AbtÓ. , - . br) y PIED’I) P’RA ‘ l(fl() ntc.. fierinanos Dominguez, ITEM1N.. Tarde. 44 a lJ’. CMJ)O. No apto. yi’pi ‘eil. j 33

Mano.lta Fernandez Ma- 845: .MANEtER EN EX(’ELSIOR. (ontinua, ‘rai’dc’. ncl 94:’. r1 Hermi Diaz. Koanr, puiiS o s c u u A . 2.a semana. IV- . itrn, DE14! Crlsbt. ‘,ernot anci (4pta. Nc)cIi(’. ILIO&’iúfl orvi»Ant..r .MISTAD j.’ r; i.<.. o y No-DoBerna. Mart Carmen dedicada a Educación ia.:ro. 6.50. P.35) y EL (Apto.)Ioes, Laura AlOnso, . y,.I)escflo. XIUNI)O DEL SILEN. T ‘I “6 46Luisita r «teso No apto D uo tceniLolor (, 8 .iC b11)an 1 L a c ‘ I. Jl..

lINI)soa. (‘i. 286586.) Actdcs. l’AilV() I’EO). . ?‘ A) Apto. 1(l.:i SOL. l5 (2’53. O’5

Tal.)” (ifl 4Lcre 10.45 tiN OlA EN LAS VE- FLOIIJI)A. EL OCASO .,, p 15) y tL MOll T_. por JA r..’. ZE’A- CAS. EL, 1)I:Sllft’l’o 1)D UNA RAZA y EE— j..i,t;u. EN Vi llANO

‘1 U_L.tS, de Van Dru- VIVIIiN’rE. (Tecl)mco- NIItARIS (Pantalla pa- (4’30. 755 y 11’2). Not,r. (?O apto.) br. Apto.) florámica) AptO, &pto.

Hoy, noche, a lás lO’40 ¡ . p i . . • .

, ESTRENO en los cines ¡ , f¡LA’ IMPOSTURA LLEGO A CONQUISTUI LOS Pl.TE)S ,AS DELICADOS1

¡SE 14P(LTRO IN Ld%S ALTAS FU Y ClONES...!¡UNA DEBIL MVJER DESCOLIRIO EL VElO DE LA OCUL’i’A IGNOMINIA!

. III

BING CROSBY EXPLICA PORQUE CANTO MIj • . .

La fiesta de conces1n de fbs«Oscar» en HoIlywood tal vezla más Importante que se clebraeh la ,capjtal’ del film y paraaftenlzar la misma, algunos artistan de primera orecen su co-laboración artística,

Este, año Ja &Junta• Invitó aBing Crósby a cantar y ói, queJamás había actuado en esas ce-lebraciones,’ acepté: en •segtlida.. —Ente las muchas cañjoiesque het popularizado explicóCrosby —, eTrue Leve» . de «.Altasociedad» ‘de . M. G. M. es tipade 1a que más me, gusta y comoademás fué premia, canté con•verdadero plecar, .

La laureada canción que flterpretani Crosby y la actiaIprincesa de Mónaco ha sido g’abada en dislo, la venta del eta1se aproxlma ya a los dos millo-.nes de ejemplares .

,JORN CASSAVETES

Suenan nombres nuevos en losestudios y entre estos el de JohnCasavetes, que durante el aftopasado destacó mitre ‘ los actoresjóvenes déspués de . habéele Vis-to en cuatró prdtluectones. Laúltima fué «A Man s Ten FétTau». cd M. O. M., ,dspués de lacual. dicha prodçtora lis firma-do con l un • contrato a . lrgoplazo. Bajo ésté, sri primera pélicula será «Three GunS», e la quees protagonista lobet Tpylor.

J4b . Cassavé’tes pr9cede de lamisna éscue1a realista qtie Mar-loñ , Brando r el malogrda ‘Ja’.me Dean perq coli una aitámica personalidad muy prqpia. Sedi6 a , conneer ‘ en las . patitallesde, la telvisión. En película ;habfa destacatto -en «Crimén l.scalles» Depues de su lSb en«A Man Is-Ten Feet . Tall» tdoSIos estudios e Hollywood. le SO-licitaron. . • ; ‘ . , ..

En . sThree .Ouns» interpreta elpap,el del ltermarío de’Rábert ‘l’aybr, sn- tenperarneito . ex1tdoque dCspüés dé jabey rnatado aun hombre se imaginaque éi-ysu revólyet son inyçZigibles-EIguión del • referidofilj es priginal • de Red Sterliflg • t ctúafl de.djcr y produttOr, respectiva-mente, Robert Parrish y Amand

. Deütsch. . . . -

Se despachan localidades con ‘anticípación— ---—--- -—-..

Adeintia: ESTRENO DEL DQCUJIIN,TAL . , ‘ . . “ ‘ . . ..

‘ . N U Ñ U O A TECIINICOLOR , ‘. ,.CINEMASÇOPE. , ‘ . ‘ , distribuido por ‘MUNDIAL’ FILMS .

Top Related