Download - Taller No. 2

Transcript
Page 1: Taller No. 2

TALLER No. 2

OBJETIVO: Mediante el trabajo colaborativo, continuar con el acercamiento del estudiante al tema, identificar conceptos y terminología de la prospectiva, conocer sus conceptos fundamentales, así como la historia y el contexto de la misma

METODOLOGÌA:

1. Realizar en grupos de máximo cinco estudiantes.a. De la pregunta 1 a la 4 entregar de forma escrita al finalizar la claseb. La pregunta 5 trabajarla en casa y compartirla con el grupo la próxima clase

2. Entregar al finalizar la clase.3. Desarrollar de acuerdo a sus lecturas previas, a las lecturas facilitadas por el docente o su consulta en las

fuentes que estén al alcance.4. Recuerde construir las respuestas con sus propios aportes.5. Este taller tendrá dos notas (una la del trabajo escrito entregado en clase y la segunda corresponde a la

pregunta cinco que se compartirá en grupo en la próxima clase)

PREGUNTAS:

1. En no más de media hoja realice una breve sinopsis de la historia de la prospectiva.2. La libertad, el poder y la decisión son postulados de la prospectiva, debata en grupo y explique, qué le

aporta cada uno de ellos a la prospectiva.3. Luego de las diferentes lecturas y lo conversado en clase, concluya en grupo porque consideran que la

prospectiva puede resultar importante para el desarrollo de las empresas y de un país.4. La prospectiva tiene cuatro fases:

a. Normativab. Deficionalc. Confrontación y factibilidadd. Determinación y factibilidad

Identificar la principal característica de cada fase.

5. Elija una situación problemática (de su ámbito empresarial, de su región, departamento o país a la cual el grupo desee darle solución mediante la planeación prospectiva). Tenga en cuenta la factibilidad de recolectar información, el conocimiento del tema y la pertinencia del tema en mi entorno profesional.

a. En una presentación de cinco diapositivas presente el tema elegido dando respuesta a los siguientes interrogantes:

i. Porqué ese temaii. Qué buscan

iii. Cuál es el pasado del temaiv. Cuál es presente del temav. A dónde quieren llegar

vi. Qué soluciones esperan encontrarb. Para la situación problema elegida identifica cada una de cuatro fases de la prospectiva


Top Related