Transcript
Page 1: Silvia Ribas, gerente de Cadena del Frío “Aportamos ... · de jamones o embutidos realizamos estu-dios individualizados para cada empresa, ... de equipos muy robustos y con un

Avda. Diagonal, 640, P-6 • 08017 Barcelona • Tel. 93 242 90 15 • [email protected] • www.cadenadelfrio.es

Para conocer mejor los últimos avances enmateria de refrigeración e instalaciones fri-goríficas hablamos con Silvia Ribas, geren-te de la firma Cadena del Frío®, quien nosexplica las soluciones que su empresa apor-ta para las distintas actividades en la indus-tria cárnica.

¿A qué actividad está dedicada Cadenadel Frío®?

Nuestra compañía se encarga de reali-zar una labor de consultoría, diseño y eje-cución de proyectos para las empresas ali-mentarias y, obviamente, también para lascárnicas. Aportamos soluciones completa-mente adaptadas a sus necesidades, exi-gencias y a su nivel de actividad.

Y específicamente para la industria cár-nica, ¿qué tipo de servicio presta su em-presa?

En Cadena del Frío® ofrecemos a la in-dustria cárnica un servicio global en la ca-dena del frío, ejecutando los proyectos através de nuestras representaciones co-merciales, proporcionando al cliente el me-jor servicio al mejor precio, y siempre conel asesoramiento del consulting de Cadenadel Frío® y la máxima calidad.

¿Qué soluciones ofrecen para el secado?En nuestros proyectos para secaderos

de jamones o embutidos realizamos estu-dios individualizados para cada empresa,ya que cada cliente es un secadero. En Ca-dena del Frío® representamos a la marcaFreinco, una de las compañías punteras enla construcción de secaderos para jamonesy embutidos. Sus desarrollos tecnológicosproporcionan un notable ahorro energé-tico en las instalaciones y además permitenuna mayor eficiencia durante el procesa-do.

Freinco también instala salas blancas,contando para ello con una tecnología pro-pia para la ventilación y el control de latemperatura y la humedad, que permitegarantizar la seguridad alimentaria en ac-tividades como el loncheado de productoscárnicos.

¿Qué normativas sanitarias se debencumplir en la construcción de secaderos,salas, o cualquier otra instalación frigo-rífica ?

En la construcción de una instalaciónfrigorífica se deben tener presentes variasnormativas, entre las que la seguridad ali-mentaria es una prioridad irrenunciable ennuestra compañía. Y con esta filosofía, enCadena del Frío® siempre realizamos nues-tros diseños garantizando la máxima se-guridad alimentaria.

El cerramiento con panel frigorífico esuno de los puntos críticos, desde el propio

montaje hasta lo que serían posibles aca-bados interiores. Realizamos nuestros pro-yectos con Taver Instaclack, compañía quelleva casi 60 años fabricando todas las so-luciones en cerramientos, pudiendo ofre-cer a nuestros clientes paneles en discon-tinuo con acabados en inox, poliester,materiales anti bactericida, con un sistemapatentado de anclaje entre paneles TaverInstaclack; o paneles en continuo con unosacabados de una simple chapa, con el panelTaverkont. Gracias a esta flexibilidad deproducción y acabados logramos propor-cionar al cliente la mejor solución, al mejorprecio.

Siguiendo en el campo de la seguridad ylas normativas, ¿las cámaras de congela-ción pueden arder?

En una cámara de congelación, la hu-medad correcta se sitúa por debajo del30%, con lo que efectivamente se podríagenerar un incendio. La propia normativaes muy descriptiva con los materiales quese pueden utilizar, pero no olvidemos nun-ca que aislante es equivalente a combus-tible, y lo que no arde, como el hierro, sonmalos aislantes. Este sería por ejemplo elproblema de la lana de roca. En Cadena delFrío®, a través de la firma Storex, ofrece-mos una solución que consiste en disminuirel oxígeno a concentraciones del 16,8%,con lo que el riesgo de la propagación delfuego prácticamente desaparece. Y por su-puesto, estas concentraciones de oxígenono son perjudiciales para las personas, sim-plemente es como si nos encontrásemosa más metros sobre el nivel del mar.

¿Cuál es el gas refrigerante del futuro?Cada caso se debe estudiar en función

de la aplicación, magnitud, instalación y di-versas variables, pero en el caso concretode la industria cárnica apostamos por elamoniaco. Es cierto que existen nuevas tec-nologías como el CO2, que sería lo mejorpara túneles de congelación, pero en elresto de instalaciones nos decantamos ma-yoritariamente por el amoniaco ya queenergéticamente es la mejor solución.También se puede estudiar realizar el en-friamiento con sistemas indirectos, en lascámaras de refrigeración, zonas de elabo-ración, muelles de carga.

En Cadena del Frío® ejecutamos las ins-talaciones ya diseñadas o colaboramos consus instaladores. Representamos a IlerfredFood Technologist, compañía que cuentacon una gran experiencia en la refrigera-ción en industrias cárnicas y en sistemasde control de esta actividad. Destacan sustúneles de congelación en continuo y dis-continuo.

Según ha comentado, el enfriamiento decámaras se puede realizar también consistemas indirectos, ¿en qué consiste estatécnica?

Esta técnica se utiliza mayoritariamenteen temperatura positiva y consiste en en-friar agua, añadiendo un anti congelante,y mandarla hacia las zonas que se deseanenfriar. Esta técnica ofrece varias ventajas.Por un lado, mayor seguridad, ya que fuerade la sala de máquinas sólo tenemos agua.En segundo lugar el enfriamiento es mejorteniendo menos merma. Y por último, fa-cilita los procesos de control de tempera-tura y humedad.

Para pequeñas y medianas instalacionesde refrigeración, realizadas con gases re-frigerantes, que pagan un gran impuestomedioambiental, disponemos de una am-plia gama de enfriadoras capaces de opti-mizar la carga de gas. En Cadena del Frío®

somos distribuidores de la gama de enfria-doras para el sector alimentario de la em-presa Tecfrig, una compañía que disponede equipos muy robustos y con un diseño

que permite reducir el coste energéticode esta actividad. Cuenta con diversos mo-delos y su potencia frigorífica va desde los3,3 Kw hasta los 299,2 Kw.

Fuera del ámbito del frío industrial, ¿quéotras soluciones para la industria cárnicapuede ofrecer Cadena del Frío®?

Una de las soluciones que más demandaestá teniendo es el uso de los generadoresde nitrógeno que diseña y fabrica otra denuestras firmas representadas, Storex, quees especialista en aplicaciones de atmós-fera controlada y también en generadoresde nitrógeno. Estos últimos se están utili-zando en labores de sacrificio para el anes-tesiado previo de los animales o para lapropia producción de nitrógeno con unapureza del 99,99%.

También aportamos soluciones en lio-filización, en tratamiento y purificación deaire, ya sea con UV, Ozono …. autoclaves,aire comprimido. En Cadena del Frío® ofre-cemos la solución técnica a cualquier ele-mento de la cadena del frío, incluyendo losmismos procesos de fabricación.

Por último, Cadena del Frío® tiene unagran actividad en redes sociales. ¿Quéles permite esto?

Las redes sociales representan una for-ma ágil de mantener el contacto directocon nuestros clientes actuales y tambiéndarnos a conocer a otros muchos. Lo másimportante para nosotros es aprovecharlas oportunidades que ofrecen las nuevastecnologías para conocer futuros colabo-radores.

A través de las redes sociales tambiénmostramos nuevos desarrollos y hacemosun resumen de eventos como ferias, jor-nadas, y diversas actividades en las que he-mos estado participando y otras que reco-mendamos.

El objetivo de nuestras redes socialeses la misma finalidad que persigue Cadenadel Frío®, ofrecer a nuestros clientes unconsulting de principio a fin en la cadenadel frío.

Silvia Ribas, gerente de Cadena del Frío®

“Aportamos soluciones globales en la cadena del frío,ofreciendo a nuestros clientes, las mejores solucionesen la industria cárnica”

Consulting para un control del fríode principio a fin

cadena del frío 244 escaparate 3_Maquetación 1 30/03/16 16:02 Página 1

Top Related