Download - semilleros

Transcript
Page 1: semilleros

PROYECTO DE SEMILLEROS CIENTÍFICOS

EMPRENDEDORES

Jóvenes COLFATIMA: educación y vida productiva

•Propuesta alternativa para generar conocimiento a partir de

investigaciones científicas realizadas en el contexto escolar

desde una perspectiva interdisciplinar

•Fortalecer los saberes adquiridos en el aula de clases

•Despierta el interés y la curiosidad por el mundo de las

ciencias y de la tecnología

• Fortalece r actitudes científicas

La química, como cienciaexperimental

Page 2: semilleros

OBJETIVO S

• Identificar, promover y desarrollar experiencias

científicas en la educación para el trabajo que permitan

apropiar conocimientos y generar alternativas

sostenibles dirigidas a la comunidad educativa.

• Formar hábitos de alimentación sana, para mejorar su

condición de vida física, psíquica, cognitiva, social y

espiritual a través de pautas para seleccionar lo que

consume (escuela saludables).

Page 3: semilleros

Tecnológica

s

OBJETIVO S

Empresariale

s.

Competencia

s laborales y

ciudadanas.

Page 4: semilleros

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

• ¿Cómo desarrollar el pensamiento

científico en el área de ciencias naturales

y su entorno vivo?

• ¿Cómo desarrollar experiencias que

generen opciones de vida?

• ¿Cómo mejorar la calidad de vida de los

estudiantes?

Page 5: semilleros

JUSTIFICACIÓN

• Desarrollar el pensamiento científico en el área de

ciencias naturales y su entorno vivo y desarrollar una

educación orientada con el propósito de la Revolución

Educativa de mejorar la calidad de la educación y

mejorar eficiencia del sector y la formación de

estudiantes competentes que aprendan lo que tienen

que aprender como personas como miembros activos de

la sociedad y como seres útiles que emprenden con

acierto sus proyectos de vida.

• Esta necesidad se acrecienta en la actualidad cuando

los cambios sociales, económicos, culturales y

tecnológicos plantean cada día nuevas exigencias al

mundo productivo.

Page 6: semilleros

DISEÑO METODOLÓGICO

1. Exploración de pre saberes:

2. Instrucción teórica:

3. Instrucción práctica:

4. Desarrollo de la práctica:

5. Conclusión de la práctica:

6. Divulgación:

Page 7: semilleros

CRONOGRAMA GENERAL

DE ACTIVIDADES

PERIOD

OACTIVIDAD RESPONSABLE

Primero

1. Adecuación del laboratorio

2. Formulación del proyecto

Lic. Mery Yolanda Daza González , Lic. Gloria Esperanza

Arévalo

Ing. Agueda Rosana Plata Vásquez, Lic. Martha Leticia

Duran Segundo

Practicas

Lic. Mery Yolanda Daza González , Lic. Gloria Esperanza

Arévalo

Ing. Agueda Rosana Plata Vásquez, Lic. Martha Leticia

Duran

Tercero Practicas

Lic. Mery Yolanda Daza González , Lic. Gloria Esperanza

Arévalo

Ing. Agueda Rosana Plata Vásquez, Lic. Martha Leticia

Duran

Cuarto Practicas

Lic. Mery Yolanda Daza González , Lic. Gloria Esperanza

Arévalo

Ing. Agueda Rosana Plata Vásquez, Lic. Martha Leticia

Duran

Page 8: semilleros

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• La aceptación del desarrollo de los trabajos

experimentales en el aula por los científicos

emprendedores y su equipo de apoyo.

• La consolidación de resultados, en donde se

analiza la conceptualización acerca de los

desarrollos de los diferentes proyectos con el fin

de concluir y sistematizar resultados, la reflexión

de aprendizajes y proponer estrategias para el

desarrollo de nuevos proyectos desarrollados

con la temática abordaba.

Page 9: semilleros

INTERDISCIPLINARIEDAD

Biología

Física

Comportamiento y salud

Competencias laborales y ciudadanas

Emprendimiento

Humanidades

Ciencias naturales

Bioquímica


Top Related