Transcript
  • Cristina Del Carmen Gil Gonzlez

    [email protected]

    Los Estereotipos y Prejuicios

    RESUMEN

    Tomando en cuenta el significado de lo que es realidad, segn James mientras una parte de lo que percibimos procede, a travs de nuestros sentidos, de los objetos que tenemos delante, otra parte (y puede que sea la mayor parte) procede siempre de nuestra propia mente, el cerebro humano dependiendo de las situaciones o de las personas puede llegar a percibir de manera compleja la necesidad de reordenar y reconstruir la realidad. Este proceso sirve para percibir aquello que hemos aprendido a percibir. De tal manera que la forma como percibimos personas o situaciones, afectan a cmo nos comportamos ante ellas. De entre todos los conceptos y teoras sobre este tema hemos elegido tres por la especial relevancia que tienen en la interaccin humana: las atribuciones causales, los estereotipos y los prejuicios. En lo que se refiere al comportamiento de otras personas una de las distinciones ms relevantes que hacemos a la hora de intentar explicar el comportamiento de alguien es si sus causas son internas a la persona (sus convicciones, sus motivos, su forma de actuar habitual) o externas a ella (las circunstancias que rodean a esa persona o a esa situacin concreta). Un estereotipo, es una creencia superficial sobre un grupo segn la cual, todos sus miembros comparten uno o varios rasgos. El problema del uso de estereotipos reside en que son categoras y atribuciones muy simples y excluyentes sobre las cosas. Se suele denominar prejuicio a un estereotipo negativo que va acompaado de una fuerte antipata o incluso de un odio irracional hacia un grupo o sus miembros. Son propios de los seres humanos, pueden esconder sentimientos de duda y miedo, o aumentar su autoestima. La dificultad que presentan los prejuicios, como creencias que son, es un fuerte componente emocional que les hace resistentes al razonamiento.


Top Related