Transcript
Page 1: RESIDENCIA DE  EMERGENTOLOGIA

DR. MARIO RUBEN ORTIZ GARAYRESIDENTE DE 2DO AÑO

DR. ANWAR MIRANDAMEDICINA INTERNA

23 DE AGOSTO DEL 2013

Page 2: RESIDENCIA DE  EMERGENTOLOGIA

TRASTORNOS HIDROELECTROLITICOSHIPONATREMIAHIPERNATREMIAHIPOKALEMIAHIPERKALEMIAHIPOCALCEMIAHIPERCALCEMIAHIPO MAGNESEMIAHIPER MAGNESEMIA

Page 3: RESIDENCIA DE  EMERGENTOLOGIA

TRASTORNOS DEL MAGNESIOCOMO SABEMOS NO ES FRECUENTE EL

MANEJO SISTEMATICO DE LA ALTERACION DEL MAGNESIO PERO SE A DEMOSTRADO QUE SU INCIDENCIA ABARCA UN 12% EN PCTES INTERNADOS Y 60% EN PCTES INTERNADOS EN SALAS DE CUIDADOS INTENSIVOS O PCTES POST OPERADOS.

Page 4: RESIDENCIA DE  EMERGENTOLOGIA

SE A DEMOSTRADO EN ALGUNOS ESTUDIOS LOS EFECTOS BENEFICOS DE LA CORRECCION DE LA HIPOMAGNESEMIA SOBRE LA INCIDENCIA DE ARRITMIAS Y DE MORTALIDAD RELACIONADAS CON TRASTORNOS CARDIOVASCULARES.

OBS: PERO NO SE CONOCE EN REALIDAD LA VERDADERA REPERCUSION CLINICA DE LAS ALTERACIONES DEL MAGNESIO.

Page 5: RESIDENCIA DE  EMERGENTOLOGIA

EFECTOS BENEFICIOSOS DE LA CORRECCION DEL MAGNESIO EN LAS SGTS PATOLOGIAS:CIRUGIA DE FEOCROMOCITOMA.PREVENCION DE LAS CONVULCIONES EN

LA PREECLAMPSIA GRAVE.PREVENCION DE ARRITMIAS EN CX

CARDIOVASCULAR.COADYUVANTE EN ANALGESIA

PERIOPERATORIA.PREVENCION DE ARRITMIAS EN EL IAM.TRATAMIENTO DEL TETANOS.CRISIS ASMATICAS.

Page 6: RESIDENCIA DE  EMERGENTOLOGIA

DIAGNOSTICOMAGNESEMIA MENOR A 1,5 mEq/L o 1,8 mg/dl.

SI LA MAGNESEMIA ES NORMAL Y EXCISTE UNA FUERTE SOSPECHA CLINICA SE DEBE REALIZAR LA PRUEBA DE TOLERANCIA AL MAGNESIO.

Page 7: RESIDENCIA DE  EMERGENTOLOGIA

SITUACIONES CLINICAS QUE SE ACOMPAÑAN DE HIPOMAGNESEMIADIARREAS CRONICAS.ALCOHOLISMO.DIABETES.TRATAMIENTOS CON DIURETICOS (EXCEPTO LOS

AHORRADORES DE POTASIO).DESNUTRICION GRAVE.HIPOCALCEMIA.HIPOPOTASEMIA REFRACTARIA AL TTO.ARRITMIAS VENTRICULARES Y EN PARTICULAR LAS

ASOCIADAS CON UN EVENTO ISQUEMICO.TTOS CON FARMACOS QUE PRODUCEN

HIPOMAGNESEMIA (EN GENERAL NEFROTOXICOS).

Page 8: RESIDENCIA DE  EMERGENTOLOGIA

PRUEBA DE TOLERANCIA AL MAGNESIO

Page 9: RESIDENCIA DE  EMERGENTOLOGIA

UNA EXCRECION URINARIA DE MAGNESIO EN 24 HORAS O UNA EXCRECION FRACCIONAL DEL MAGNESIO MENOR DEL 0,5% NOS INDICA QUE LA PERDIDA DE ES EXTRARRENAL.

SOSPECHAMOS DE UNA BAJA INGESTA O UNA PERDIDA DIGESTIVA.

Page 10: RESIDENCIA DE  EMERGENTOLOGIA
Page 11: RESIDENCIA DE  EMERGENTOLOGIA
Page 12: RESIDENCIA DE  EMERGENTOLOGIA
Page 13: RESIDENCIA DE  EMERGENTOLOGIA
Page 14: RESIDENCIA DE  EMERGENTOLOGIA
Page 15: RESIDENCIA DE  EMERGENTOLOGIA

HIPOMAGNESEMIA SINTOMATICA URGENTESE CONSIDERA EN PRESENCIA DE:

CONVULSIONES.ARRITMIAS AGUDAS.SIGNOS DE EXCITABILIDAD NEUROMUSCULAR.

TTO: UTILIZAR SULFATO DE MG ENDOVENOSO: 4 A 8mg DE SO4MG AL 25% + 200ml DEXTROSA AL 5% PASAR EN 10 A 15 min.OBS: MONITORIZACION CONTINUA, CONTROL

SERIADO DE MG, UTILIZAR BONBA DE INFUSION.

Page 16: RESIDENCIA DE  EMERGENTOLOGIA

HIPOMAGNESEMIA SINTOMATICA NO URGENTE.HIPOMAGNESEMIA CON HIPOCALCEMIA.HIPOMAGNESEMIA CON HIPOPOTASEMIA

REFRACTARIA.ETILISMO.SINTOMAS QUE NO PONEN EN PELIGRO LA

VIDA.

TTO: UTILIZAR INFUSION CONTINUA DE 50 mEq/DIA(600 mg).

OBS: MANTENER ESTA INFUSION POR 3 A 7 DIAS.

Page 17: RESIDENCIA DE  EMERGENTOLOGIA

HIPOMAGNESEMIA ASINTOMATICACOMPRENDE LA HIPOMAGNESEMIA

ASINTOMATICA Y EL TTO ES PREVENTIVO EN PACIENTES CON FACTORES DE RIESGO.

TTO: SUPLEMENTOS ORALES DE SALES DE Mg

GLUCONATO, CLORURO, LACTATO, HIDROXIDO.

DOSIS DE 300 mg Y 600 mg DE Mg ELEMENTAL TRES A CUATROS TOMAS DIARIAS.

VIA ENDOVENOSA: 100 mg/DIA PARA 24 HORAS.

Page 18: RESIDENCIA DE  EMERGENTOLOGIA

MUCHASGRACIAS


Top Related